POPULARITY
En el año 2011, tras el terremoto y tsunami en Japón, casi todo el bosque costero de Rikuzentakata fue arrasado. Más de 70,000 árboles desaparecieron... menos uno. Un pino solitario quedó en pie. Los sobrevivientes comenzaron a llamarlo “el Árbol Milagroso”. Aunque su raíz fue dañada, su imagen se convirtió en símbolo de esperanza para una nación en duelo. Por años, miles viajaron solo para verlo y recordar: “aún queda algo de pie”. Ese pino nos recuerda que, aunque la vida sacude con fuerza, el alma anclada en Dios no cae. El Señor Jesús dijo que el sabio edifica sobre la roca y aunque vengan vientos, no será derribado. Quizá perdiste mucho. Por ejemplo, relaciones, oportunidades, salud, etc. No obstante, si tu fe permanece, aún tienes todo para comenzar de nuevo, no por tus fuerzas, sino por la gracia que te sostiene. Por eso, si quedaste de pie, no es suerte, es propósito. Agradece, confía y vuelve a florecer. La Biblia dice en 2 Corintios 4:8–9: “Estamos atribulados... mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados... derribados, pero no destruidos” (RV1960).
En este podcast Matías de Métrica entrevista a Bárbara Cayo. Hablaremos de sus inicios en comerciales, su llegada a Torbellino y el éxito con temas como Solamente Tú y Poco a Poco, si Emilio Estefan los quiso firmar, el dúo Las Cayo junto a su hermana Fiorella, su firma con Sony, su opinión de sus hijas entrando a la música y su próximo show
O mais popular evento de quadrinhos do Canadá — o Festival BD de Montréal — atraiu 90 mil visitantes em 2025. Bruno Porto, que já o havia coberto no ano anterior pela parceria Raio Laser / Eurocomics, voltou à cena ao lado de Cayo "HQWishlist" Costa (da coluna Lá Fora, no Fora do Plástico), do quadrinista Thiago Souto e do tradutor Carlos Bertazzo, para contar tudo o que rolou por lá.Participam do episódio: Bruno Porto, Cayo Costa, Carlos Bertazzo e Thiago Souto.Edição: Eder Freire.Se gosta do Lasercast, nos siga e dê 5 estrelas!Siga a Raio Laser:https://www.instagram.com/raiolaser_hqhttps://x.com/raiolaserHQhttps://www.facebook.com/raiolaser
Kim tiene una mala mañana cuando se despierta tarde y pierde un diente, pero a la mañana siguiente se siente mucho mejor.Mi Instagram:https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantilesMi Facebook:https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico
En este episodio hablé sobre; ▪︎No mas visas ▪︎El grupo fugitivo ▪︎Cayo un idolo ▪︎El Bukele michoacano ▪︎Uber Bus en México ▪︎Una foto viral ▪︎Worm GPT.
Luxury The Álbum.Estas escuchando los mixes de NewMusic507. suscríbete para no perderte ningún mix. Recuerda seguirnos en YouTube como: ||New Music 507 y en las redes sociales como: @NewMusic507 & @Franger507.
Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto.Como prometí, continúo en este episodio con la entrevista que la periodista y escritora Mirta Aguirre realizara al famoso cantante cubano Miguelito Valdés, durante su estancia en La Habana a finales de 1946. Publicada en el periódico Hoy, la charla reveló, además de los inicios del joven como mecánico y agente de autos, su entrada al ambiente musical: Sexteto Habanero Infantil, los Jóvenes del Cayo y el Sexteto Occidente de María Teresa Vera. No sin tropiezos, en un entorno difícil, Miguelito obtiene sus primeros éxitos cantando en la radio con la Orquesta de Ismael Díaz. Así llega a Panamá en 1933, pero tuvo que abrirse paso como friegaplatos en el restaurante de un cubano. De la cocina lo sacó un contrato con la Orquesta Azcárraga. Luego, en el 36, entró en la orquesta de los Hermanos Castro y fue fundador de la Casino de la Playa en 1937. Otros detalles, en este capítulo, donde el Calendario Musical de Cuba nos recuerda al cantante y director del Conjunto Casino, Roberto Espí, y al maestro Adolfo Guzmán.Support the show¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
Podcast presentado por Toni Asensio y producido por RadioEsport Valencia en colaboración con la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Cayo o Gayo Julio César 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C., miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil
Cayo o Gayo Julio César 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C., miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos en Canarias, Abel Román. Analizamos el APAGON en España.
A âncora Patrícia Breda e a colunista de política da Folha de Pernambuco, Betânia Santana, receberam, nesta quarta-feira (23) no Folha Política, o deputado estadual Cayo Albino (PSB).
"Hermanos, es necesario que tengamos en más estima lo referente a nuestra salvación"
Miguel Delibes (Valladolid en 1920-2010). Es uno de los más importantes autores españoles del siglo XX. Periodista y novelista, es el autor de 'La sombra del ciprés es alargada', que obtuvo el Premio Nadal en 1948, 'El camino', 'Los santos inocentes', 'Mi idolatrado hijo Sisí', 'La hoja roja', 'Cinco horas con Mario', 'Las guerras de nuestros antepasados', 'Señora de rojo sobre fondo gris', 'El disputado voto del señor Cayo' o 'El hereje', entre otras obras. 'El príncipe destronado' fue escrita en 1964, pero se publicó en 1973.
Miguel Delibes (Valladolid en 1920-2010). Es uno de los más importantes autores españoles del siglo XX. Periodista y novelista, es el autor de 'La sombra del ciprés es alargada', que obtuvo el Premio Nadal en 1948, 'El camino', 'Los santos inocentes', 'Mi idolatrado hijo Sisí', 'La hoja roja', 'Cinco horas con Mario', 'Las guerras de nuestros antepasados', 'Señora de rojo sobre fondo gris', 'El disputado voto del señor Cayo' o 'El hereje', entre otras obras. 'El príncipe destronado' fue escrita en 1964, pero se publicó en 1973.
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
El 12 de febrero de 2025 se llevó una de las voces más hermosas de la trova cubana. De los 52 años de vida que la suerte le concedió a Eduardo Sosa, 40 los dedicó a la incurable pasión del trovador logrando abrirse un camino propio en los escenarios, dentro y fuera de la Isla. Desde Mayarí arriba, en el extremo oriental cubano, repitiendo la eterna travesía de sus mayores, llegó a la capital de la república en busca de mejores horizontes completando un fabuloso dúo junto a su coterráneo Ernesto Rodríguez, también cantante y guitarrista. Se despedían los años 90 y el dueto "Posttrova" le auguraba entonces a la corriente trovadoresca contemporánea nuevos caminos, aportando al mismo tiempo mayor solidez a las cualidades naturales del joven trovador. Un importante ciclo de trabajo que entre 1997 y 2003 rindió sus mejores frutos. El 10 de junio de 2003 se produjo este encuentro donde compartió con nosotros algunos tracks del último trabajo discográfico de "Posttrova". Intérprete sublime, conocedor y fiel defensor de lo más raigal de la trova, a la par de su humildad y sencillez, siempre habrá que tener en cuenta el luminoso paso de Eduardo Sosa por la música popular cubana. Seguidamente recordaremos al cantante Celio González, una de aquellas grandes voces que le dió consistencia a la llamada "era de los conjuntos soneros". Buen intérprete de guarachas, montunos y boleros, entre otros géneros de la música popular cubana, Celio nació en la región villareña de Camajuaní el 29 de enero de 1924. Con una niñez y adolescencia marcadas por la difícil situación económica siendo ya adolescente se trasladó a Camagüey. Insertado en el ambiente musical de "la ciudad de los tinajones" de los años 40, formó parte de la orquesta del pianista Joaquín Mendivel y el Conjunto Camacho. El próximo paso fue trasladarse a La Habana integrando el trío "Nacional". Su paso por importantes agrupaciones como el conjunto "Jóvenes del Cayo", el conjunto del pianista Luis Santí y el Conjunto "Casino", le hizo ganar prestigio. A mediados de los 50 ingresó en el conjunto "Sonora Matancera". Con más de cincuenta años de presencia ininterrumpida en los escenarios, Celio González falleció el 17 de octubre de 2003 en México, su segunda patria de acogida desde 1960. El orgullo de los músicos cubanos por el esplendor de aquella ciudad que fue La Habana, sobrevive en un vastísimo repertorio de música popular al que, gracias a la magia de los discos, podemos regresar. Mucha música de la buena inspiraron los barrios de La Habana a través de uno de nuestros géneros raigales: el guaguancó. El Conjunto "Chappotín", el Conjunto "Casino", el Conjunto "Los Latinos", "Estrellas de Chocolate" y el conjunto de Arsenio Rodríguez nos acompañan, en clave de guaguancó, cantándole a las calles y barriadas habaneras veneradas por los compositores. El guitarrista Elmer Ferrer, radicado en Canadá desde 2009, ha continuado desarrollando un camino perfectamente distintivo entre sus contemporáneos. Con una sólida discografia en solitario iniciada en 2001 con el álbum "Metrópoli", en trabajos subsiguientes como "Fango dance" del 2005, "No guitars allowed" del 2009 y "Básico, no básico" del 2019, ha reafirmado su sitio entre los exponentes imprescindibles del jazz rock cubano. Con este instrumentista en extremo creativo, que igualmente ha destacado en las facetas de la composición y los arreglos, es un lujo despedirnos, sólo por hoy.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/6Gf9xXIeMU0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #antiguaroma Gracias a Oscar Hernández de @historiaeweb charlaremos sobre la relación entre Cayo Mario y Sila y la primera guerra civil romana entre populares y optimates. MI LIBRO "Cayo Mario, el Tercer Fundador de Roma" https://amzn.to/3oNUPot . ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Cayo o Gayo Julio César 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C., miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
Miguel Delibes nació en Valladolid en 1920 y murió en 2010. Es uno de los más importantes autores españoles del siglo XX. Periodista y novelista es el autor de 'La sombra del ciprés es alargada', que obtuvo el Premio Nadal en 1948, 'El camino', 'Los santos inocentes', 'Cinco horas con Mario', 'Las guerras de nuestros antepasados', 'Señora de rojo sobre fondo gris', 'El disputado voto del señor Cayo', o 'El hereje', entre otras obras. 'Las ratas' se publicó en 1962.
Muy cerca del famoso bar "Sloopy Joe", en la habanera calle Zulueta marcada con el número 256, esquina Ánimas, el 25 de noviembre de 1942 el Cabaret "Zombie Club" abrió sus puertas. Hoy los catálogos de las etiquetas RCA Víctor y Panart nos permitirán revivir algo de la banda sonora de uno de aquellos sitios donde confluyó buena parte de la bohemia citadina y el movimiento artístico musical de esos años. El "Zombie Club" cautivó a los noctámbulos con un espacio al aire libre de gran capacidad. Cuando el Conjunto "Casino" con sus cantantes: Juan Fuentes, Roberto Espí y Grau, terminaba su primera presentación, en el reverso del escenario giratorio iba apareciendo la orquesta del cabaret, conducida por el maestro Adolfo Guzmán. Esta orquesta solía acompañar a Martha Domínguez, conocida entonces como "la Orquídea del Trópico" y a Rodolfo Cueto. Sean bienvenidos estos sonidos que nos traen hoy el recuerdo de aquellos olvidados cancioneros cubanos. Eran los tiempos de auge de la radio independiente cubana y, a partir de las doce de la noche, la célebre RHC Cadena Azul del guajiro Amado Trinidad Velazco, ponía en antena en vivo y en directo, el show del "Zombie Club". Aquellas transmisiones, desde una cabina improvisada, las presentaba el locutor Gabriel Tremble, quien no pocas veces, entusiasmado narraba las noches del popular Cabaret asegurando que "más de 10 000 personas bailan en el "Zombie " con el Conjunto Casino". A finales de noviembre de 1943 los integrantes del Conjunto "Casino" cerraban un ciclo de trabajo exitoso, próximos a cumplir nueva temporada en México contratados por la firma de cosméticos "Max Factor Hollywood" y la gerencia de otro sitio de renombre en la capital cubana: el "Sans Soucí". El Cabaret "Sans Soucí" mexicano abriría sus puertas pocos días después en el Distrito Federal siendo el conjunto cubano una de sus atracciones. Para cubrir la vacante que dejaban sus integrantes en el "Zombie Club" el formidable sonero Alberto Ruiz fundó el Conjunto "Kubavana". Junto a Ruiz y Mario Recio: un bisoño Roberto Faz. Con el nombre artístico de "El tenor de las Antillas" alguna vez fue bien conocido, dentro y fuera de Cuba, René Cabel. Su aparición en el mundo del disco la propició la etiqueta norteamericana Víctor a finales de los años 30 del siglo XX. "Confidencia de amor", bolero del compositor avileño Genaro Lombida, nos acerca una de las primeras grabaciones de René Cabel. Le acompañó la jazz band "Casino de la Playa". Un amplísimo repertorio acompañó a René Cabel durante décadas. En sus numerosas giras teatrales no sólo acogió piezas de compositores cubanos. Uno de sus grandes éxitos fue la canción del mexicano Ricardo Palmerín titulada "Peregrina". Unos minutos más junto a René Cabel y el trío Taicuba. Volvemos a sintonizar las legendarias ondas de la radio independiente cubana. Desde 1955 cuando sus músicos decidieron radicar definitivamente en la capital de la república, la cienfueguera Orquesta "Aragón" tuvo en el estudio-teatro de Radio Progreso uno de sus más importantes escenarios. Junto a la charanga eterna de Cuba el inmenso Barbarito Díez. En los minutos finales nos acercaremos a una formación musical que comenzó a incidir en la banda sonora cubana de los últimos años 50s, los "Combos". El combo del pianista Pepé Delgado llega desde una edición RCA Víctor del año 1957. Así cambiaba su estilo el otrora vocalista y director del Conjunto "Jóvenes del Cayo": Alfonsín Quintana. Unos minutos junto a Doris de la Torre y el Combo de Eddy Gaytán. En los 60s los Combos a cargo de los pianistas Samuel Téllez, Felo Bergaza, Frank Emilio y Chucho Valdés se hicieron sentir en los espacios más cercanos al jazz y la descarga. Este breve repaso a los combos cubanos lo despide Juanito Márquez con su original homenaje al maestro Rafael Somavilla: "Llavimaso"
Formados en Lawrence, estado de Kansas, en los albores de los años 80, el trío Get Smart! Lanzó en 1984 un estupendo álbum de post punk que permanece entre las joyitas de la escena alternativa de aquellos días. Un disco que 40 años después ha sido reeditado por el sello Beat Generation. Suenan novedades y anunciamos giras como las de The Loved Ones o ET Explore Me. Y te recordamos los inminentes eventos Sax-O-Rama (Cataluña), Sant Antoni Pop Festival (Betxí) o Wachina Wachina (Valencia).Playlist;GET SMART! “On and on”GET SMART! “What it is we fear”GET SMART! “Knight”GET SMART! “You’ve got to stop”GET SMART! “What it is we fear (acústico)” (bonus track de la reedición)ET EXPLORE ME “Boots”WEIRD OMEN “Shake shake”THE MAHARAJAS “Medication”THE MEOWS “In my bones”THE PRISONERS “I know how to please you”THE LOVED ONES “Wishy Washy woman”THE THINGZ “Zombie rats”THE SPUNYBOYS “Fame in vain”LILY MOE’S R’n’R SHOW “Devil on my shoulder”DANI NEL-LO y LOS SAXOFONISTAS SALVAJES “Sassy”MAMBO JAMBO ARKESTRA “Cayo diablo”Escuchar audio
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: 0:00 Introducción 3:11 "El regreso de Martin Guerre" de Natalie Zemon Davis - https://amzn.to/49UlHu2 20:01 "Trilogía de Auschwitz" de Primo Levi - https://amzn.to/4fB5JWL 32:48 "El disputado voto del señor Cayo" de Miguel Delibes - https://amzn.to/4gWqptD Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #delibes #martinguerre Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Somos Broncos: Cayo y el Coach, hablan de los Browns, el Bye, y los Playoffs Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Somos Broncos: Cayo y El Coach, hablan de los detalles de la derrota vs Chiefs Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Voices of Search // A Search Engine Optimization (SEO) & Content Marketing Podcast
Director of Content Marketing & Production at PBS (Public Broadcasting Service), Anaïs Cayo, discusses how to effectively create SEO buy-in with leadership. In this episode, Anais shares her perspectives on: strategies for demonstrating SEO value to leadership, importance of data in securing leadership support for SEO, impact of SEO on national and local PBS programming, resource allocation for effective SEO management at PBS, sharing SEO successes and learnings across PBS stations. Show NotesConnect With: Anaïs Cayo: Website // LinkedInThe Voices of Search Podcast: Email // LinkedIn // TwitterBenjamin Shapiro: Website // LinkedIn // TwitterSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Voices of Search // A Search Engine Optimization (SEO) & Content Marketing Podcast
Anaïs Cayo, Director of Content Marketing and Production at PBS (Public Broadcasting Service), discusses strategies for creating effective relationships with product and development teams. Show NotesConnect With: Anaïs Cayo: Website // LinkedInThe Voices of Search Podcast: Email // LinkedIn // TwitterBenjamin Shapiro: Website // LinkedIn // TwitterSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
En una nueva exploración de la llamada Era de los Conjuntos, este episodio revisa la entrevista que Andrés Castillo, reconocido periodista musical y productor de discos, sostuvo con el cantante Alfonsín Quintana y el Conjunto Jóvenes del Cayo. La reseña fue incluida por Castillo en su obra Cuba Musical, editada en formato de folleto en enero de 1951, con prólogo a cargo del maestro Enrique González Mántici. Andrés Castillo resume la historia del grupo, menciona a sus integrantes en esa época y destaca a Alfonsín como bolerista, así como sus inicios en el canto y su labor en el conjunto, en el cual aparece, como maraquero, un joven nombrado Celio González. En el Calendario Musical, Ninón Sevilla, los Lecuona Cuban Boys y Kino Morán.Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto. Send us a Text Message.Support the show
Tito, Cayo y El Coach, pierden el control después de la derrota vs Ravens Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cayo y El Coach, se viene la prueba de fuego Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Una buena semana para la economía. Cayo el riesgo país a su nivel más bajo en más de 5 años, el banco central compró reservas y la Argentina consiguió algo de financiamiento. El acuerdo con el FMI no es urgente, pero si conveniente. No parece que las partes estén tan alejadas. El atraso cambiario es un tema relevante pero no va a complicar el muy corto plazo. La actividad camina.
Cayo y El Coach, buscando al 5ta victoria Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cuba is suffering a nationwide blackout after the collapse of its electrical grid on Friday, days before Tropical Storm Oscar hit the island as a Category 1 hurricane on Sunday. The first night of the blackout, a handful of Minnesotans — along with other American and Cuban classical musicians and teachers — were set to play a concert celebrating a diplomatic exchange between young Cuban and American performers. Let's just say the concert did not exactly go as planned. MPR News host Cathy Wurzer talked with Minnesota high school sophomore and violinist Mary Hess and her mother, Anne Marie Hess. They were in Cuba through the historic Cuban American Youth Orchestra program, also known as CAYO.
Tito, Cayo y El Coach, analizan la derrota y el nuevo rival Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tito, Cayo y El Coach, hablan de la racha ganadora de nuestros Broncos Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tito, Cayo y El Coach, el análisis y la emoción de la primera victoria del 2024 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tito, Cayo y El Coach, el análisis y la polémica inicia previo a la semana 3 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tito, Cayo y El Coach, dan sus observaciones del W1 y llaves de la semana 2 y las Bold Predictions Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tito, Cayo y El Coach, hablan del previo vs Seahawks. Bold Predictions y más!! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tito, Cayo y El Coach, hablan Bo Nix y las observaciones en ultimo partido de pretemporada. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Durante los primeros minutos del programa sintonizamos la histórica señal de la radio independiente cubana. Música en directo desde el estudio teatro de "La Onda de la Alegría" Radio Progreso devolviéndonos un tiempo único. El esplendor de una época a través de sus micrófonos registrando los primeros grandes exitos de Benny Moré al frente de su propia banda. A continuación el jazz cubano más contemporáneo a la manera del pianista Michelle Fragoso. Continuamos reproduciendo algunos cortes del álbum "Rompimiento", producción grabada en La Habana en agosto de 2017. Formidable travesía discográfica completada por los talentos de Julito Padrón en trompeta; Néstor del Prado en contrabajo; Guillermo del Toro en las tumbadoras y Oliver Valdés en drums, entre otros. Celio González, con un estilo muy original y un variado repertorio de guarachas, sones montunos y boleros, le puso voz, sabor y sentimiento a la era dorada de los conjuntos soneros. Su paso por diversas agrupaciones de importancia como los conjuntos "Jóvenes del Cayo", "Luis Santí", "Casino" y "Sonora Matancera" dejó una huella memorable. En la despedida el trovador Frank Delgado. Algunos tracks de su formidable álbum "Más", producción Bis Music del año 2016.
Tito, Cayo y El Coach, hablan del Inicio de Pretemporada Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Queríamos más, no lo podemos negar. Vuelve Fernando Cayo al programa con su proyecto “El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” de Federico García Lorca, el cual se podrá ver hasta finales de agosto en el Teatro Alcazar de Madrid. Por otra parte, ¿qué coche quiero comprar este año: uno de gasolina, un híbrido enchufable o uno eléctrico? Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, nos ayuda a decidir.Escuchar audio
Tito, Cayo y El Coach, nos traen lo último del training camp. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this episode of Wander-U we unpack our recent FAM to the Dominican Republic and the island paradise that is Cayo Levantado Resort. From first impressions, to stunning accommodations, amazing dining and all the little details in-between, our listeners will definitely find a bit of travel inspiration! For more on Cayo Levantado Resort - click here What's Included - click here Follow Cayo Levantado Resort on Instagram - here Follow WanderLuxe Destinations on Instagram - here
Cayo y el Coach, hablan hablan de la evaluación de la defensiva y del día 1 del training camp Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Enjoy this deep and soulful mix by Kiyo To from South Africa. This mix features tracks by Poizen, Deep Soul Fire, Sanaamuziki and many more!Track listPoizen - Shocked [Poizen Music]Baffa Jones - Ubuyile [Kanzen Records]Morda feat. Murumba Pitch - Mohigan Sun [Asante Music]Black Motion - Ngoma [Spirit Motion / Next Music]Dlala Thukzin, Zaba, Sykes - iPlan [Dlala Records]Dazzie Funk, Karyendasoul, Yamke - Isibani [Jayzee Records]Kenza, Ami Faku, Msaki, Sun-El Musician - Unozala [Kenza]Deep Soul Fire, Ntlek Bafazi - Makhelwane [Kanzen Records]Buddynice - Our Kingdom [Redemial Sounds]Juan C. Tokumori - Sun (Original Mix) [Kanzen Records]AU XI EF - Sensation Blue [Kanzen Records]Sanaamuziki - Sunset Avenues [Kanzen Records]It would be awesome if you would leave a like, a comment or a share :)
No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación https://www.buymeacoffee.com/miedoscop ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️
Se habla mucho de la reconstrucción de este equipo de los Denver Broncos. Pero la verdad es que hay bastante talento y puede que por ahí hay algunos play micros que estén como que escondidito Saori tamos Arnaud extras. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices