POPULARITY
En este episodio Ana nos cuenta su viaje en bicicleta de España hasta China. Ana viaja con su perro Dexter y decidió salir en invierno, en plena ola de frío, pero ninguna adversidad climatológica ha conseguido quitarles la sonrisa de la cara ni la ilusión por continuar el viaje. En estos momentos están en Turquía y nos cuentan cómo ha sido su viaje hasta la fecha.Enlaces de interés:Instagram Ana: @munkorideKo-fi de Ana: https://ko-fi.com/munkorideRare Femmes: https://rarefemmes.com/Newsletter Rare Femmes: http://eepurl.com/i1ghSIInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
¿Te imaginas empezar un viaje en bicicleta desde tu casa, en Madrid, hasta Georgia? ¿Te imaginas ir visitando por el camino bodegas que fabriquen vino natural e introducirte en su casa, sus costumbres y su rutina? Eso es lo que hizo Mori durante seis meses y en esta entrevista nos cuenta un montón de curiosidades y anécdotas.Enlaces de interés:Instagram Mori: @mori205Strava de Mori: https://strava.app.link/skE6Rzj7oSb Rare Femmes: https://rarefemmes.com/Newsletter Rare Femmes: http://eepurl.com/i1ghSIInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
Durante la mattinata di giovedì 27 marzo, nel programma Degiornalist – Gli Spaccanotizie – condotto da Fabiana Paolini e Claudio Chiari – abbiamo ospitato Ludovica Casellati che ci ha parlato della decima edizione dell'Oscar Italiano del Cicloturismo, un premio alle migliori ciclovie e vie verdi italiane, con candidature aperte fino al 10 maggio e premiazioni il 31 dello stesso mese. L'ideatrice del premio ha raccontato che «a febbraio abbiamo aperto a tutte le regioni la possibilità di candidare almeno due ciclovie o vie verdi. Non ci sono solo le piste ciclabili, che sono su sede propria, ma anche i percorsi permanenti che, ad esempio, possono passare per strade bianche a bassa percorrenza. L'Italia ne ha tantissime in tutte le regioni».
Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera. En Viajando Despacio tomamos un tren y nos fuimos a Valladolid. Una ciudad que hemos atravesado en bici muchas veces y que nos encanta. Nos llevó hasta allí INTUR, la Feria Internacional del Turismo de Interior. Veníamos para charlar de un proyecto, el Experimenta Vías Verdes. Un proyecto enmarcado en el programa Experiencias de la Secretaría de Estado de Turismo y que coordina la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Está es la charla que compartimos Arantxa Hernández, Gerente de Vías Verdes y yo en la Feria, hablando de Vías Verdes y Cicloturismo. Un saludo viajero.
En este episodio de Viajes al Extrarradio Lali nos cuenta su experiencia viajando en bicicleta por la ruta Panamerica desde Canadá hasta Argentina. En estos momentos, tras siete meses pedaleando, están en México y nos han contado las aventuras que han vivido hasta el momento. Enlaces de interés:Instagram Laura: @lalicletaPolarsteps Laura: https://www.polarsteps.com/LalicletaLos dado de Jade: @losdadosdejadeBlog ruedas y piquetas: https://ruedasypiquetas.com/Rare Femmes: https://rarefemmes.com/Newsletter Rare Femmes: http://eepurl.com/i1ghSIInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
El próximo 18 de marzo en la ermita de San Sebastián, en la Placeta del Santo, se realizará este taller, una cita para todos los profesionales de este sector. Además cuenta con el apoyo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y está dentro del proyecto Pedal Spain. Debido a que en los últimos años se señalizó la subida a lo alto del Collado de la Cruz, que fue final de etapa en la vuelta ciclista de España, Caravaca ha ganado reconocimiento en el aspecto cicloturístico. Se está trabajando en la creación de producto en relación al cicloturismo, con las rutas de la zona debidamente señalizadas. Se va preparar una campaña de comercialización con distintos videos turísticos de los aspectos rurales más atractivos de Caravaca.
De lunes a viernes #MañanasUrbanas en el 105.5 de 9 a 13 hs En la app o www.libertadradio.com.ar
El director del Garden Hotels-Luxcom Challenge Ciclista Mallorca 2025 repasa la carrera que abre la temporada ciclista en Radioestadio Noche.
En este episodio podemos descubrir la transformación de una mujer, Mireia, a la que la bicicleta no le gustaba, no le llamaba la atención. Empezó comprándose una bici para usarla como medio de transporte en su día a día, fue probando rutas cortas, después viajes cerca de casa, más tarde la acampada libre, luego vinieron viajes más largos y ha acabado recorriendo Perú en solitario en modo bikepacking durante tres meses.------------------------------------------------------------------Enlaces de interés:Instagram Mireia: @mireiacabraRare Femmes: https://rarefemmes.com/Newsletter Rare Femmes: http://eepurl.com/i1ghSIInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
Fiore Baratti descubrió los viajes en bicicleta hace dos o tres años y, desde entonces, cualquier excusa es buena para viajar. En 2024 estuvo haciendo Erasmus en Valencia y, después decidió viajar por Andalucía y llegar al punto más al sur de Europa, hasta Tarifa.En verano, llegó hasta Cabo Norte, el punto más al norte de Europa y, como no habia sido suficiente, cruzó el océano para pedalear por Arizona. Nos cuenta todas sus aventuras en este episodio de Viajes al Extrarradio.----------------------------------------------Enlaces de interés:Instagram Fiore: @fiore.barattiKomoot FiorePodcast Greal, el secreto de las 8 llaves: https://www.catalunya.com/es/podcast-greal Instagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
Filipe Beja, Conselheiro para a Mobilidade da Federação Portuguesa de Cicloturismo e Utilizadores de Bicicleta, pede a intervenção do Estado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cicloturismo, surrealismo, la modernità delle piante, il lavoro e la sicurezza, l'America, la forza della vita. Altro sul tema: "Un caro amico ci ha lasciati” Serie completa Tutti i podcast di SALTO Abbonati a SALTO
Este es un episodio raro, diferente, a cuatro voces. Las organizadoras de la I edición de RARE FEMMES Biketravel Fest: Celia, Berta, Cris y servidora, os contámos cómo ha sido la experiencia de organizar un festival, en qué consistió la primera edición del Biketravel Fest y qué es lo que ya estamos tramando.--------------------------------------------------------Enlaces de interés:Rare Femmes: https://rarefemmes.com/Podcast Greal, el secreto de las 8 llaves: https://www.catalunya.com/es/podcast-greal Instagram de Celia: @celiagostoInstagram de Berta: @bertastersInstagram de Cris: @crismaristanyInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
L'ultima tappa del nostro Far West sardo ci porta lungo i 130 chilometri da Sant'Antioco a Cagliari, seguendo una delle strade più belle che abbiamo mai visto, prima di abbandonarci per un'ultima volta ai sapori della cucina sarda. Un'avventura ricca di diversità, di colori, di odori, di accoglienza, di voglia di tornare al più presto per imparare altri modi nuovi di vedere le cose.*«La propria destinazione non è mai un luogo, ma un nuovo modo di vedere le cose» (Henry Miller).Pedalare in Sardegna è un modo per imparare uno sguardo diverso sul mondo. Parole Alvento parte per un viaggio a puntate, alla scoperta di uno dei percorsi raccontati nel nuovissimo "Destinations - Italy Unknown #3".Un insieme di 'Polaroid sonore', raccolte sulla strada che segue la costa mediterranea da Porto Torres a Cagliari, il Far West della Sardegna.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
La gioia di una tappa più breve delle altre dura poco, quando ci rendiamo conto che da Guspini a Carloforte ci toccano 1300 metri di dislivello, a cui dovremo aggiungere qualche problema di traghetti e di digestione. Ma ogni complicazione svanisce davanti alla meraviglia di queste strade e di questo mare.*«La propria destinazione non è mai un luogo, ma un nuovo modo di vedere le cose» (Henry Miller).Pedalare in Sardegna è un modo per imparare uno sguardo diverso sul mondo. Parole Alvento parte per un viaggio a puntate, alla scoperta di uno dei percorsi raccontati nel nuovissimo "Destinations - Italy Unknown #3".Un insieme di 'Polaroid sonore', raccolte sulla strada che segue la costa mediterranea da Porto Torres a Cagliari, il Far West della Sardegna.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
Da Bosa a Guspini, 125 chilometri e 950 metri di dislivello, si pedala chiacchierando di fortune, cene di pesce, cavalli da traino e surf. Aspettando pazientemente l'onda giusta.*«La propria destinazione non è mai un luogo, ma un nuovo modo di vedere le cose» (Henry Miller).Pedalare in Sardegna è un modo per imparare uno sguardo diverso sul mondo. Parole Alvento parte per un viaggio a puntate, alla scoperta di uno dei percorsi raccontati nel nuovissimo "Destinations - Italy Unknown #3".Un insieme di 'Polaroid sonore', raccolte sulla strada che segue la costa mediterranea da Porto Torres a Cagliari, il Far West della Sardegna.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
Il nostro viaggio può partire. Dopo una nottata in traghetto, e un'abbondante colazione, eccoci in sella per 150 chilometri e 1700 metri di dislivello sulle ali del vento, e dei grifoni.*«La propria destinazione non è mai un luogo, ma un nuovo modo di vedere le cose» (Henry Miller).Pedalare in Sardegna è un modo per imparare uno sguardo diverso sul mondo. Parole Alvento parte per un viaggio a puntate, alla scoperta di uno dei percorsi raccontati nel nuovissimo "Destinations - Italy Unknown #3".Un insieme di 'Polaroid sonore', raccolte sulla strada che segue la costa mediterranea da Porto Torres a Cagliari, il Far West della Sardegna.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
No episódio de hoje do “Conversas com Pedal”, um episódio especial com o apoio do Fundo Ambiental, tivemos como convidados o Renato Lopes (da Associação de Cicloturismo do Minho) e o José Alves (do Clube de Cicloturismo de Braga).
«La propria destinazione non è mai un luogo, ma un nuovo modo di vedere le cose» (Henry Miller).Pedalare in Sardegna è un modo per imparare uno sguardo diverso sul mondo. Parole Alvento parte per un viaggio a puntate, alla scoperta di uno dei percorsi raccontati nel nuovissimo "Destinations - Italy Unknown #3".Un insieme di 'Polaroid sonore', raccolte sulla strada che segue la costa mediterranea da Porto Torres a Cagliari, il Far West della Sardegna.*Episodio 01Partiamo dunque dal chilometro zero, dal momento in cui questo viaggio è stato immaginato e dalla traversata in traghetto fino alla nostra America: Sardegna, stiamo arrivando.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
Isabel ha estado viajando en bicicleta durante más de dos años por el continente americano con su pareja: desde la Selva Maya en México hasta el Amazonas.En este tiempo, han ido documentando todo el viaje para compartirlo a través de Youtube e Instagram. En la entrevista hablamos de qué material llevaban, cómo han compaginado el viaje con la grabación y edición de los vídeo, cómo ha sido volver y un montón de cosas más. ¡No os lo perdáis!Escucha todos los episodios una semana antes haciéndote mecenas de Patreon: patreon.com/dosruedasdospedales----------------------------------------------Enlaces de interés:Instagram Bicisalvaje: @bicisalvajeYoutube Bicisalvaje: @BiciSalvaje Rare Femmes: https://rarefemmes.com/Podcast Greal, el secreto de las 8 llaves: https://www.catalunya.com/es/podcast-greal Kangaroo walk tours: https://www.kangaroowalktours.comInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
En este episodio de viajes al Extrarradio, Isa y Dani nos cuentan su viaje recorriendo las montañas de Nepal caminando. Un viaje de cuatro meses por los Himalayas a pie en autosuficiencia.Escucha todos los episodios una semana antes haciéndote mecenas de Patreon: patreon.com/dosruedasdospedales----------------------------------------------Enlaces de interés:Instagram Isa: @isakostikRare Femmes: https://rarefemmes.com/Kangaroo walk tours: https://www.kangaroowalktours.comInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
En este episodio del podcast Nahia nos cuenta cómo ha sido su viaje en bicicleta por Noruega, su experiencia en rural forks y en un viaje organizado por Marruecos, también en bicicleta.Escucha todos los episodios una semana antes haciéndote mecenas de Patreon: patreon.com/dosruedasdospedales----------------------------------------------Enlaces de interés:Rare Femmes: https://rarefemmes.com/Kangaroo walk tours: https://www.kangaroowalktours.comInstagram Dos ruedas Dos pedales: instagram.com/dosruedasdospedalesBlog: dosruedasdospedales.com
Gaiole in Chianti è un piccolo paese di collina, l'antico mercato e punto di incontro dei nobili dei vicini Castelli. A mettere Gaiole al centro delle mappe non ci hanno pensato le leghe medievali, ma l'idea di un gruppo di appassionati di campagne e di biciclette, che nel 1997 diedero vita all'Eroica, una manifestazione oggi nota in tutto il mondo ciclistico, ma che ha il suo ombelico, come ama definirlo Giancarlo Brocci, ancora in questo paese di 2500 abitanti. Tanto che il cartello stradale che segna l'ingresso nell'abitato recita proprio così: Gaiole in Chianti, paese dell'Eroica.Siamo andati a farci un giro all'Eroica di quest'anno per raccogliere le voci di chi questa storia la conosce da sempre: i gaiolesi, nativi o adottivi, i volontari e il fondatore Giancarlo Brocci. Abbiamo passeggiato per le strade di Gaiole nei giorni in cui si affollavano i 9mila partecipanti di quest'edizione e il giorno successivo, quando L'Eroica era passata ma Gaiole rimane.Un viaggio di pochi passi, di poche strade, non solo bianche.Interviste: Filippo Cauz, Gino CerviSound design: Brand & SodaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
En este episodio te cuento toooodas las novedades de esta cuarta temporada:Un nuevo colaboradorUna colaboraciónCambios en PatreonTambién te hablo de cómo ha ido mi verano y de los viajes en bici que he hecho. ¡Estoy deseando empezar esta cuarta temporada y que sigamos viajando juntos!------------------------------------------------------Enlaces de interés:Patreon: https://www.patreon.com/dosruedasdospedalesInstagramBlog
Se ha hecho esperar, pero por fin estamos de vuelta con otra temporadica del podcast de Hacia lo Salvaje que espero disfrutes tanto como yo. Hoy va a ser un capítulo especial, nos vamos a adentrar en el viaje Hacia lo Salvaje por el Matarraña con Ana y Edurne de Biela y Tierra que lanzamos para octubre del 2024 y que tendrá continuidad en 2025. Y arranco temporada con este episodio por una cuestión también un tanto simbólica y emocional y es que Ana y Edurne, Biela y Tierra, han sido semilla de este caminar Hacia lo Salvaje, nuestro primer encuentro fue antes de la pandemia, y ellas me llevaron a adentrarme en el ecofeminismo, a saber más sobre la agroecología, la soberanía alimentaria o la importancia de llevar a cabo un consumo consciente y transformador. Desde entonces hemos ido regando y alimentando esa semilla con diferentes colaboraciones que hoy en este Mabon, en este Otoño, vemos su fruto en forma de un viaje por el Matarraña que es un ejemplo más de que otro turismo es posible. Una forma de viajar sostenible y respetuosa con el paisaje y el paisanaje que sirve como herramienta para concienciar sobre el impacto ecosocial de nuestra existencia y mostrar nuevos senderos hacia un modelo más empático, justo y sostenible con todos los seres con los que convivimos. Y además, y nos menos importante, que nos permita apoyar a quienes ya han emprendido este camino. La intención por tanto de este capítulo que conozcas a Ana y Edurne de Biela y Tierra en profundidad, cómo surgió el proyecto, los pilares sobre los que se asienta, curiosidades sobre sus bicis, anécdotas de viajes y también, por supuesto, por qué hemos elegido el Matarraña como el lugar de lo que esperamos sea el principio de otros cicloviajes por un mundo rural vivo. Así que para ello he recopilado los mejores momentos de todas esas charletas que he tenido con ellas durante todos estos años, que han sido muchas y muy diversas para concentrártelas en este capítulo de arranque de la nueva temporada de Hacia lo Salvaje. Para más información: https://hacialosalvaje.net/
Questa è la storia di un viaggio, non di un'impresa ciclistica. Un viaggio mosso dal desiderio di conoscere, di incontrare nuove persone ed esperienze, non dalla fame di chilometri.È la storia dell'esplorazione di una terra splendida ma altresì ricca di contraddizioni. La storia di un viaggiatore e della sua bicicletta, lungo l'intero periplo della Sicilia.Ci siamo seduti intorno a un tavolo per farci raccontare questo viaggio e le sue meraviglia, per riascoltare qualche voce, per far tornare la voglia di rimettersi in viaggio, un'altra volta.Questo è Periplus Trinacriae, il nuovo episodio di Parole alvento.Voci: Filippo Cauz, Gino CerviRacconti, registrazioni e pedalate: Michele PelacciDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
Lo scorso maggio a Mestre c'è stato un festival di bici, anzi un festival con la testa sulla bici, come lo definiscono gli organizzatori. Tre giorni di incontri, proiezioni, laboratori e pedalate, in equilibrio tra acqua e terra. Siamo andati a raccogliere un po' di queste voci e di queste storie, perché di storie abbiamo sempre bisogno, così come di festival come PAVÈ.Interviste: Claudio RuattiSound design: Brand&SodaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/parole-alvento--4719134/support.
Oggi andremo a Fanø, un'isola della Danimarca dove una foca dà il volto a Waddi, una delle prime guide turistiche AI al mondo. Parleremo anche della spinosa questione del sovraffollamento turistico e di altri trend internazionali rilevanti. Sono infatti stati pubblicati diversi report che aiutano a capire meglio alcune delle macro-tendenze più interessanti del turismo: la capacità e la voglia di spendere dei turisti, il peso dei social media nelle scelte di viaggio e il valore del cicloturismo.Io sono Mirko Lalli e questo è Data Appeal Byte-sized Trends, un podcast sul futuro del turismo, dedicato a tutte le innovazioni che stanno trasformando il modo di viaggiare. Gli spunti di riflessione di questa settimana:World's first AI tour guide is helping visitors on the Danish island of Fanø | Euronews Madrid uses a virtual assistant with AI to inspire tourists | DestinationsDestination readiness: Preparing for the tourist flows of tomorrow | McKinseyNearly two-thirds who use social media for trip planning make a decision based on that content | PhocusWire 2024 Global Travel Trends Report Ecosistema della Bicicletta | Banca Ifis L'impatto turistico del Tour de France 2024: un viaggio da Firenze a Nizza
Hoy os dejo la entrevista que me hizo Javier para su podcast, La Brevet Card. Hablamos de entrenamiento, cicloturismo, mentalidad, ultradistancia, y mucho más. Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales. ______________________________________________________________________ Estudio Científico Modelización de la Fatiga: https://msa.training/proyecto-cientifico-modelizacion-de-la-fatiga-en-esfuerzos-largos-en-atletas/ ♀ Training Camp Cazorla y Segura: https://rendimientoevolutivo.com/training-camp-sierra-de-segura-2024/ ✉️✒️ Newsletter gratuita: https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi ☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144 Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
Este es el último episodio de la tercera temporada del podcast. En él entrevisto a Marta Ballús, una mujer que está recorriendo latinoamérica en bicicleta y en solitario. De Chile a Colombia, o no. Porque la improvisación forma parte de sus viajes y conforme va avanzando va tomando decisiones que le hacen cambiar de rumbo. Nos cuenta cómo surgio la idea de viajar en bicicleta, por qué eligio este destino, por qué lo hace en solitario, cuáles eran sus principales miedos antes de empezar y cuáles son esos destinos que le han robado el corazón.Si te quedas con ganas de saber más, he grabado dos anécdotas con Marta y puedes escucharlas en exclusiva en Patreon.Enlace a Patreon: patreon.com/dosruedasdospedales___________________________________________Información de interés:Página web Dos ruedas, Dos pedalesInstagram. @dosruedasdospedalesInstagram de Marta: @martasway
Hoy abordamos con varias personas muy familiarizadas con ella, la considerada prueba reina del cicloturismo en España: la "Gran Fondo Quebrantahuesos". Casi 200 kilómetros de distancia con 3500 metros de desnivel acumulado. Los invitados nos contarán sus experiencias, consejos, las características de la carrera y nos recomendarán obras culturales que pueden ser de interés para las personas aficionadas al ciclismo y al deporte en general. También se detienen en la prueba hermana de la Quebrantahuesos, la conocida como Treparriscos. Como siempre, ¡esperamos que os guste! Imagen en Creative Commons por Mikel Ortega en Flickr: https://www.flickr.com/photos/mikelo/791191935 La música presente en el programa tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew. "Hard to be Human Again" por los Mekons en directo). ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERE SABER MÁS? —Programas sobre ciclismo en Podcaliptus (ruta romántica en bici así como cultura y bici): https://www.ivoox.com/podcaliptus-9-x-31-grandes-trayectos-bicicleta-audios-mp3_rf_108049254_1.html https://www.ivoox.com/podcaliptus-6-x-02-las-bicis-la-audios-mp3_rf_44349637_1.html —Obras comentadas en el podcast (y alguna más): Libro "Damas en bicicleta" (Erskine, F. J. Impedimenta): https://impedimenta.es/producto/damas-en-bicicleta Libro "La bici lo es todo" (Penn, R. ed. Capitán Swing): https://capitanswing.com/libros/la-bici-lo-es-todo/ Libro "El ciclista de Chernóbil" (Sebastián, J. DVD ediciones): https://www.lecturalia.com/libro/61516/el-ciclista-de-chernobil Libro "Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey" (Izaguirre, A. ed. Libros del K.O.): https://www.zendalibros.com/como-ganar-el-giro-bebiendo-sangre-de-buey-de-ander-izagirre/ Libro "Sin noticias de Gurb" (Mendoza, E. ed. Seix Barral) https://www.lecturalia.com/libro/30/sin-noticias-de-gurb Documental "Onboard the Transcontinental Race" (Michaud, 2019): https://www.filmaffinity.com/es/film577061.html Documental "Tour de Francia: en el corazón del pelotón" (Batten, 2023): https://www.filmaffinity.com/es/film240174.html Película de animación "Les Triplettes de Belleville" (Chomet, 2003): https://www.filmaffinity.com/es/film892314.html -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mary Jo e Daniele Di Ianni vi raccontano Borracce di poesia Bike tour che nei giorni scorsi ha visto la partecipazione di 13 cicloturisti fra belgi e italiani con il passaggio nelle quattro province della regione.
Negli ultimi anni, questo settore ha visto una crescita esponenziale, alimentata da una maggiore consapevolezza ambientale, dall'interesse per uno stile di vita sano e dall'aumento del cicloturismo. “La vita è come andare in bicicletta. Per rimanere in equilibrio devi muoverti.” Albert Einstein Sigla di Eric Buffat Per chi vuole acquistare i libri, il cui ricavato andrà totalmente in beneficenza: https://www.amazon.it/kindle-dbs/entity/author/B08FF1ZFV9 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hablamos con la directora general de Turismo de Navarra, Ana Rivas, que nos da las claves sobre el trabajo que se está haciendo desde las instituciones para potenciar nuevas opciones de turismo sostenible.
Marta, más conocida en sus redes sociales como Hilando Mapas, ha hecho dos grandes viajes: una vuelta al mundo de mochilera y de España a Estambul en bicicleta.En este episodio nos cuenta sus aprendizajes, sus miedos, y cómo le ha cambiado esta forma de viajar lento, entre otras muchas cosas. Es un episoido en el que podrías encontrar a dos amigas charlando sobre cómo las decisiones que han ido tomando en la vida les han traído hasta aquí.Si te quedas con ganas de saber más, he grabado dos anécdotas con Marta y puedes escucharlas en exclusiva en Patreon.Enlace a Patreon: patreon.com/dosruedasdospedales___________________________________________Información de interés:Página web Dos ruedas, Dos pedalesInstagram. @dosruedasdospedalesInstagram y Tik Tok de Marta: @hilandomapasWeb: hilandomapas.com
Javier Bañón es uno de los creadores de contenidos más importantes y conocidos por su canal de Youtube Bikepacker. Dejando de lado su experiencia en medios de comunicación, Javier es conocido por contar sus aventuras cargando su bici con bolsas y material variado para irse de ruta con su gravel ya sea a 5km de casa a 500km o a 5.000kmSu segundo libro a la venta "Manual práctico de ciclismo gravel" no es más que una herramienta más para ayudar a que la gente se anime a dar pedales bajo una gravel. La libertad, en todos los aspectos, que te proporciona una gravel es (casi) infinita y durante esta horita de charla hablamos de ello.Gracias por escucharnos. Agradecemos el apoyo en esta aventura. Suscribirse, darle a seguir y compartir los episodios nos ayuda a seguir creando contenido sobre esto que tanto nos gusta, el gravel.Este es el episodio 03 de una serie de episodios piloto. Estamos ya trabajando en aspectos técnicos y logísticos para mejorar la calidad final del contenido. Enlaces de interés:Libros Javier Bañón: https://www.libreriadesnivel.com/autores/javier-banon-izu/8963/ YT Javier Bañón Bikepacker: https://www.youtube.com/@JavierBanonIzuYT Gravel Studio: https://acortar.link/osh1ba Instagram @gravelstudio_ https://acortar.link/GJZ4BJInstagram @laucycle https://acortar.link/GJZ4BJInstagram @carlosmancera4 https://acortar.link/GIUWsV
Chus Blázquez habla durante Fitur con Patxi Saenz Lazkano, director de marketing de Turismo Navarra.
Subimos los puertos más importantes de la isla de La Palma en bici, rodando por sus impresionantes paisajes a ritmo de cicloturista.
Recorremos varias de las islas azores con la bici para contaros cómo es el paisaje y los puertos de las mismas
Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera. Parece que últimamente tenemos que empezar el programa con necrológicas. Pero mientras preparaba la entradilla me he enterado de la muerte de Txomin Perurena. Si no me equívoco el ciclista vasco más laureado. Corrió en el Fagor, el KAS y el Teka. Le llamaron el “león de Astigarraga', aunque él siempre presumió de ser de Oiartzun. 158 victorias como profesional, una barbaridad y una de esas victorias fue nada menos que el gran premio de la montaña del Tour de 1974. Que la tierra te sea leve Txomin. El próximo sábado nos juntaremos para ver el documental de Manon Brulard, “La mujeres no andan en bici” en el auditorio de la Casa del Reloj de Madrid. Si te apetece pasarte será una buena oportunidad para saludarnos. Esta semana vamos a centrar nuestro programa en el I Foro de Cicloturismo de Asturias que se celebró en Gijón, en ese espacio espectacular que es la Laboral. Un foro centrado en el cicloturismo como actividad económica y dirigido especialmente al sector profesional asturiano.: empresas que organizan rutas, viajes, alquileres de bicicletas, hoteles y otros alojamientos, empresas que se encargan de trasladar personas y equipajes y también ayuntamientos y otras entidades que trabajan por el desarrollo socioeconómico de los territorios. Nos invitaron a que fueramos a contar nuestra experiencia, lo que llevamos 30 años haciendo en Rutas Pangea, así que hoy te dejo mi intervención en ese foro. Me toco hablar después de Luis de Bikefriendly y delante de Susana de Zona Zero, dos ejemplos perfectos de propuestas muy diferentes de lo que se mueve alrededor de turismo en bicicleta en nuestro país. Después le pedí a Onofre Alonso uno de los técnicos de comunicación de turismo de Asturias que nos concediera una entrevista para que nos contará el contexto en el que se organizó el Foro. Empezamos con la entrevista de Onofre y terminamos con mi intervención. Espero que os guste. Un saludo viajero. Si usas nuestra app móvil para escuchar este podcast podrás: Geolocalizar el podcast. para que cuando pases por un lugar un podcast aparezca en tu móvil y puedas escuchar la historia y lugares secretos de ese destino. Ayudar a tu podcaster favorito. Si es tu favorito también es el nuestro y se lo marcas así al registrarte, le pagaremos para que siga creando contenido para ti. Y mucho más de forma gratuita. Por ejemplo, no tendrás que escuchar publicidad de audio al comienzo de los podcasts... Descarga la app aquí http://onelink.to/radioviajera
OCASIÓN - VANIDAD - ENVIDIA - REPRESALIAS - LOCURA - ADICCIÓN - NÓMADA - DESCANSO - ENSEÑANZA - RECOMENDAR - SECRETOEstas son las once palabras con las que Pablo, Bikecanine, nos lleva de viaje a algunas de sus reflexiones, lugares, aprendizajes… Pablo descubrió los viajes en bici en 2010 y desde 2015 lo hace a tiempo completo junto a su perra Hippie. A esta inseparable pareja, se unió recientemente otra perrita… Pizza.Si quieres saber más sobre él, Pizza y Hippie, entra en su web bikecanine.com o búscales en instagram, Facebook, twitter y Youtube por @bikecanineA nosotros, Lucía Sánchez y Rubén Señor, presentadores y creadores de este podcast, nos puedes acompañar en nuestro blog de viajes en familia algoquerecordar.com o en nuestras redes @algoqrecordar y también puedes escucharnos, de forma mucho más personal, en nuestro podcast Hola, Mundo: https://bit.ly/spotifyholamundoAdemás, puedes ver alguno de nuestros cortometrajes o documentales:- El síndrome del eterno viajero I: https://bit.ly/cortosindrome1- El síndrome del eterno viajero II, la vuelta: https://bit.ly/cortosindrome2- Hola, Mundo: https://bit.ly/documentalholamundoSi necesitas un seguro para tu camper, puedes hacer como nosotros y viajar sobre ruedas con iati seguros: https://bit.ly/AQRiatiPor cierto, si tienes interés en hacer intercambio de casas, utiliza el código AQR2022 y obtendrás un 20% de descuento en tu cuota anual con Home Exchange entrando en: https://bit.ly/AQRHELas experiencias hacen que cada viaje sea único.Las palabras, que a cada persona le lleven a un lugar diferente.Overlanders
Desgranamos con Paco Franch el recorrido de la Vuelta a España 2023 y tras ello os contamos nuestra experiencia en un stage ciclista a Tenerife. 00:00:37 Noticias de la Comunidad00:02:06 La Vuelta 202300:44:57 Stage ciclista en Tenerife
Jorge Jurado nos cuenta su experiencia participando en la Transpirenaica en autosuficiencia mientras Alfons Bayonas nos habla de su tándem eléctrico. 00:01:20 Noticias de la comunidad00:02:42 Noticias00:07:42 Transpirenaica en autosuficiencia00:37:21 Tandem eléctrico
Viajamos a Mallorca y Menorca con M.A. Granero y Abelardo para subir sus puertos más distinguidos.
Pablo Strubell nos cuenta su aventura en bici por Islandia, además os explicamos cómo gestionar vuestros componentes en Strava o Garmin. 00:01:22 Noticias de la comunidad00:03:10 Noticias internacionales00:14:15 Islandia en bici con Pablo Strubell00:49:52 Gestión de componentes en Strava y Garmin
Hablamos de la mentalidad de Iván Raña, el recorrido del Tour 2023 con Paco Franch, y un reto Zaragoza-Valencia con Miguel Ángel Granero. 00:01:22 Noticias de la comunidad00:02:40 Noticias internacionales00:08:10 Iván Raña00:16:05 Tour 202300:43:45 Reto Zaragoza-Valencia con Miguel Ángel Granero
Quique Gutierrez nuevo presidente de la Federación Valenciana de ciclismo, además hablamos de Quico San Onofre en Tall Bike y de cómo afecta la expresión facial a la hora de hacer deporte. 00:01:22 Noticias de la comunidad00:02:30 Noticias internacionales00:06:50 Quico San Onofre en Tall Bike00:08:50 Quique Gutierrez00:54:30 La expresión facial al hacer deporte
OFERECIMENTO: Ultracoffee -> compre com o CUPOM: gregario10 https://loja.ataldacastanha.com.br/suplementos-14862555 (aqui)
OFERECIMENTO: Ultracoffee -> compre com o CUPOM: gregario10 https://loja.ataldacastanha.com.br/suplementos-14862555 (aqui)