POPULARITY
En este episodio del Podcast de Nutrición de Fit Generation entrevistamos a Angel7Real: entrenador personal, competidor de culturismo natural e influencer Fitness. En el episodio habla sobre la alimentación vegana para salud, pérdida de grasa, rendimiento deportivo y ganancia muscular. También sobre suplementos, entre otros temas interesantes. ¿Quieres convertirte en dietista? 1) Técnico Superior en Dietética (TSD): https://bit.ly/42K6dXn 2) Curso online dietista deportivo + pruebas libres: https://bit.ly/3EhKRY9 ¿Quieres convertirte en entrenador personal? 1) Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): https://bit.ly/42vKkcX 2) Curso online entrenador personal + proceso legal: https://bit.ly/4cvYAXQ ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00:00 A continuación… 00:01:41 Presentación de Ángel 00:03:01 ¿Cuál es la mejor dieta para salud y masa muscular? 00:11:05 Compatibilizar dieta vegetariana con el culturismo y rendimiento 00:14:52 ¿Has notado cambios al hacerte vegano? 00:16:41 ¿Una dieta vegana carece de nutrientes importantes para un deportista? 00:25:06 El mayor mito en alimentación vegana para deportistas 00:27:30 ¿Suplementas suplementación por salud? 00:28:55 Perder grasa sin perder músculo con una dieta vegana 00:35:50 Ayuno intermitente para perder grasa 00:38:32 Déficits en una dieta vegana con déficit calórico 00:41:51 Suplementación para etapa de definición 00:43:48 ¿Has notado que tus clientes se interesan por la alimentación vegana? 00:46:38 Equilibrar adherencia con lo óptimo según la ciencia 00:52:45 Fuentes proteicas favoritas para ganar masa muscular 00:56:38 Importancia de la síntesis proteica 00:58:06 Importancia de combinar aminoácidos 00:59:58 Principal consejo para ganar músculo con una dieta vegana 01:02:02 Suplementación para ganar masa muscular 01:02:56 ¿Verdadero o falso? 01:06:33 Despedida y conclusión
El Congreso de los Diputados aprobaba hace unos días la reforma que permite la retirada laboral progresiva y que la hace compatible con trabajos remunerados.
Hablamos con Alfredo Berrocal, Presidente de UGAMA, que critican la insuficiente disponibilidad presupuestaria para compatibilizar la convivencia de lobo con la ganadería
Hoy hablamos con Pachi Balaguer sobre cómo compatibilizar vida profesional y personal. A veces hay que tomar decisiones difíciles que nos alejan de la práctica de una profesión que veníamos realizando por vocación, como es el caso de esta arqueóloga forense. Os puedo asegurar que he disfrutado mucho haciendo esta entrevista. Ha sido una conversación sincera y emocionante, de aquellas que te hacen replantear cosas importantes y, al mismo tiempo, me lo he pasado en grande escuchándola contar anécdotas únicas y probablemente irrepetibles. Quedaros con nosotras hasta el final. Os aseguro que merece la pena.
Tenemos esta semana el problema de que Junts amenaza con no votar el Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno porque entiende que no se garantiza suficientemente la amnistía, o más bien la impunidad que da la condición que ellos pusieron para permitir la investidura de Pedro Sánchez. No parece que le preocupe mucho otras cuestiones que se refieren a los fondos europeos, los intereses generales y mucho menos a ningún tipo de políticas progresistas.
En este episodio de “Señales de Futuro” conversamos con Cecilia Zevallos, Gerente de Experiencia Escolar en Innova Schools, acerca del reto que tienen las mujeres de lidiar entre el trabajo y la familia y qué medidas se pueden tomar en el Perú para favorecer el desarrollo profesional de las mujeres.
La primera vez que me senté ante sus imágenes lo hice convencido de que la fotografía de naturaleza no me gustaba, que, de hecho, ni siquiera me interesaba. Tras solo unos minutos admirando lo que es capaz de traerse de la selva más recóndita y de escuchar la pasión con la que habla de lo que fotografía mi opinión cambió por completo. Sus imágenes son el resultado de combinar un profundo conocimiento y un enorme amor por los animales… A lo que se suma una enorme dosis de trabajo y dedicación. Hoy, en Calle Oscura, Javier Aznar. En este episodio hablamos de - Aficiones heredadas. - Profesionalizar una pasión. - La selva. - Los peligros del mundo “civilizado”. - Constancia y suerte. - Arriesgar. - Compatibilizar encargos y proyectos propios. - Conservar la riqueza natural. - Prejuicios y desconocimiento. - Conocer para preservar. Y de muchas otras cosas que salieron al paso. Quién nos acompaña Javier nace en Madrid en 1989 y guiado por su amor por los animales cursa estudios de biología en la complutense. Como fotógrafo contribuye habitualmente en medios como National Geographic Magazine o BBC Wildlife y desde hace casi una década su trabajo es reconocido nacional e internacionalmente con premios como el Memorial María Luisa y el Wildlife Photographer of the Year. Es miembro de The Photo Society y de la iLCP, la Liga Internacional de Fotógrafos Conservacionistas y usa la fotografía con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de conservar la inmensa riqueza natural del mundo, mostrando de cerca, muy de cerca, animales de todos los tamaños que dependen de un equilibrio muy delicado. Referencias y enlaces Autores y colectivos - Thomas Peschak. Javier y lo demás Podeis encontrar a Javier en Instagram (https://www.instagram.com/javier_aznar_photography/) pero siempre es mejor pasarse por su web, donde es posible apreciar su trabajo en todo su esplendor. (https://www.javieraznarphotography.com/) Gracias por tu escucha Hasta aquí el trigésimo segundo episodio de Calle Oscura, ojalá hayáis disfrutado de esta charla con Javier tanto como yo. Si ha sido así no olvidéis dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en vuestras redes y recomendarlo a vuestra gente. Algo tan tan sencillo supone, en realidad, una gran diferencia. Antes de la despedida, gracias a Ricoh y a su modelo GR3 (https://www.tiendapentaxeros.com/camaras/compactas/ricoh-gr/) por apoyar la emisión de Calle Oscura. Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano. Volvemos a escucharnos pronto. Hasta entonces… Nos vemos en la calle! Jota.
La directora del Instituto Nacional de Ciencias Forestales, Carmen Hernando, ha afirmado hoy en Despierta Aragón, en Aragón Radio, que uno de los retos en la gestión de montes y prevención de incendios es encontrar el equilibrio entre la conservación y el aprovechamiento de los recursos. Hernando también ha explicado que las altas temperaturas no sólo son caldo de cultivo para que los fuegos sean cada vez más virulentos, sino que pueden complicar los procesos regenerativos de las especies, una vez que se ha extinguido el incendio.
Compatibilizar las medidas de protección contra la COVID con las medidas de eficiencia energética es uno de los retos que tiene por delante la sociedad actual. Deberá tratar de alcanzarse un equilibrio y utilizar sobre todo el sentido común. Lo ha afirmado en DESPIERTA ARAGÓN, el director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón Francisco Javier Falo, que ha reconocido que la gestión de la pandemia no fue sostenible con el medio ambiente, por el aumento del gasto de plástico y también por la obligación de ventilar en invierno.
En conversación con T13 Noche, el presidente de RN y senador Francisco Chahuán se refirió a la agenda de seguridad del gobierno y un eventual acuerdo transversal.
Se me antoja difícil transmitirte el impacto que el invitado de hoy - con el que arranca la segunda teporada de Calle Oscura - ha tenido en mi vida. Recuerdo perfectamente la primera vez que sostuve en mis manos uno de sus libros, era un ejemplar de Fotografía de Viajes (https://amzn.to/3uFU6Iq) que encontré en una estantería de una biblioteca pública hace un buen puñado de años. Me lo llevé a casa y lo devoré de principio a fin tan fascinado por las imágenes como por las palabras. Con aquel pequeño volumen aprendí muchas cosas, una de las más valiosas que es posible enseñar divirtiendo. Entonces ni lo sospechaba, pero aquel libro de color amarillo anaranjado acabaría por convertirse en una de las semillas de lo que ha acabado siendo mi vida. En todos estos años Tino Soriano no ha dejado de enseñarme e inspirarme. Es uno de los pocos fotógrafos con los que en algún momento me dije aquello de “yo quiero hacer esto”, antes de entender que cuando tienes la suerte de descubrir a grandes como él lo mejor es subirse a sus hombros para encontrar tu propio camino. En este episodio hablamos de - La conveniencia de olvidarse de la cámara de vez en cuando. - Esa parte menos visible - y también mucho menos agradecida - del trabajo de reportero. - Compatibilizar encargos y trabajo personal. - La transición de la fotografía analógica a la digital. - Todo lo que nos puede enseñar los lugares que conocemos bien. - Cómo disfrutar de los lugares que visitamos. - Viajar bien. - Dedicar tiempo a las personas con las que nos cruzamos. - Que la fotografía es el resultado de la experiencia. - Y una excusa para compartir nuestra vida. Entre muchas, muchas cosas más, y es que tantas décadas de carrera profesional dan para un buen puñado de lecciones que Tino comparte con todos nosotros. Quién me acompaña Tino Soriano nació en Barcelona en 1955 y vive cerca del lago de Banyoles, un lugar que en sus propias palabras le ha enseñado mucha fotografía y al que recientemente ha dedicado BanyolesSpeculum, uno de sus, por ahora, veinte libros. Fotógrafo y comunicador, el trabajo de Tino ha sido reconocido por la Unesco, la Real Sociedad Fotográfica y las organizaciones del World Press Photo y el Premio Nacional Piedad Isla, entre otras muchas entidades que componen una lista interminable. Pensad en una publicación relevante y Tino habrá publicado en ella sin lugar a dudas: Geo, Altair, El País Semanal, Time Magazine, Paris Match, Der Spiegel… Y sí, también en National Geographic, de la que se enamoró de pequeño en casa de su padrino, con la que trabaja desde hace más de 20 años y que lo ha reconocido como docente experto. Encuentra y descubre más cosas de Tino: - En su web: https://www.tinosoriano.com/ - En las estanterías de las mejores librerías (tienes algunos de sus libros unas líneas más abajo). - En su perfil de Instagram: https://www.instagram.com/tinosoriano/ Referencias y enlaces Autores - Agustí Centelles. - Alex Webb. (https://jotabarros.com/mejora-fotografia-calle-street-photography-alex-webb/) - Andoni Candela. - Ansel Adams. (https://jotabarros.com/libro-400-fotografias-ansel-adams-anaya-photo-club/) - César Lucas Abreu. - Colita. - Cristina García Rodero. (https://jotabarros.com/grandes-fotografias-cristina-garcia-rodero/) - David Alan Harvey. - Edward Weston. - Emilio Morenatti. (https://jotabarros.com/grandes-fotografias-emilio-morenatti-afganistan-2008/) - Francesc Catalá Roca. - Gerardo Vielba. - Henri Cartier-Bresson. (https://jotabarros.com/curso/monografico-henri-cartier-bresson/) - Isabel Muñoz. - José Manuel Navia. (https://jotabarros.com/aprende-de-jose-manuel-navia/) - Juan Manuel Castro Prieto. - Oriol Maspons. - Oriol Alemany. - Richard Avedon. - Robert Doisneau. - Samuel Aranda. - Steve McCurry. (https://jotabarros.com/steve-mccurry-no-me-emociona/) - William Albert Allard. (https://jotabarros.com/grandes-fotografias-william-albert-allard-henry-gray-1970/) - Xavier Miserachs. Trabajos - Ayúdame a Mirar. (https://amzn.to/3ovvPnj) - BanyolesSpeculum. (https://www.tinosoriano.com/es/llibres/veure/BanyoleSpeculum) - CurArte. (https://amzn.to/2Yk4gTq) - El Libro de la Fotografía Creativa, de John Hedgecoe. (https://amzn.to/3ledQjk) - Fotografía con una Sonrisa. (https://amzn.to/3iT18VF) - Ligeramente Desenfocado, de Robert Capa. (https://amzn.to/3oB0waO) - Los Colores y Tú. (https://amzn.to/3iBzOe6) Muchas gracias por tu escucha Si te ha gustado este capítulo de Calle Oscura, deja tu valoración positiva en Ivoox, Apple Podcast y Spotify, donde también puedes encontrar este podcast. No olvides suscribirte a través de cualquiera de esas plataformas para no perderte ningún episodio. Por favor, comparte este contenido entre tus redes para que llegue a más gente, puede suponer una gran diferencia. Muchas gracias por estar ahí, al otro lado. Muy pronto, más Calle Oscura. Hasta entonces, nos vemos en la calle. Jota.
En este episodio contamos con Patri y Pablo de Dados Verdes Fritos y Álex y Gemma, una pareja veterana en esto de la divulgación lúdica. Hablamos sobre maternidad y paternidad y cómo compatibilizar la crianza con la afición lúdica. En Amiga date cuenta os contamos cosas que sí y nos indignamos con cosas que no. Estamos más positivas de lo normal. Aprovechad! Secciones: 1': Intro 07': Entrevista 57': PLAP Recomienda 1:10': Amiga date cuenta 1:34': Despedida Links mencionados: Para conocer más a Ora Coster: Artículo en Jugamostodos.org: https://www.jugamostodos.org/index.php/noticias-en-el-mundo/noticias-94262/10364-adios-a-theo-coster Entrevista a Ora Coster: https://lepetitjournal.com/tel-aviv/communaute/voix-saveurs-de-femmes-disrael-ora-coster-un-jeu-cest-un-petit-morceau-de-vie-dans-une-boite-49000 Vídeo sobre su vida: https://www.youtube.com/watch?v=j2lEo0v1JN8 La historia del Popit: https://www.eleconomista.net/tendencias/Pop-it-como-un-mono-desato-la-locura-por-comprar-uno-de-los-juguetes-mas-vendidos-del-mercado-20210910-0008.html Artículo sobre China y los “hombres anormales”: https://www.egames.news/noticias/China-quiere-quitar-a-los-hombres-afeminados-de-los-videojuegos-al-considerarlos-anormales-20210913-0019.html Artículo sobre La ventana de Overon: https://www.anaitgames.com/opinion/diversidad-mitologia-y-el-desplazamiento-de-la-ventana-de-overton Gracias por estar al otro lado y, como siempre,... ¡A reventar el botón del play!
Conciliar vida laboral y familiar a veces se convierte en un auténtico desafío. Por eso, gracias a la participación de Femibion, hablamos con Lali Alaman, madre, para contarnos cómo ella convierte en realidad la conciliación entre trabajo y familia. ¡Nunca lo olvides, lo estás haciendo genial! ❤️ Femibion® está siempre a tu lado, desde la planificación familiar hasta la lactancia. Ahora con más nutrientes seleccionados para un aporte a medida en cada fase de tu embarazo: aportan folato* (ácido fólico y Metafolin®) y otros nutrientes seleccionados; y Femibion 2 & 3 además proporcionan DHA**. Los complementos alimenticios de Femibion no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria recomendada (1 comprimido en Femibion 1, y 1 comprimido + 1 cápsula en Femibion 2 y 3). Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No deben ser consumidos por niños. ADVERTENCIAS: Femibion 3 no debe tomarse durante el primer trimestre del embarazo por su contenido en vitamina A. *La ingesta suplementaria de ácido fólico incrementa el nivel de folato materno. Un nivel bajo de folato materno es un factor de riesgo en el desarrollo de defectos en el tubo neural en el feto en desarrollo. Por lo tanto, se recomienda que las mujeres tomen 400 µg de ácido fólico suplementario al día durante un período de al menos un mes antes de la concepción y hasta tres meses después. Existen muchos factores de riesgo en el desarrollo de defectos del tubo neural. La alteración de un solo factor puede o no tener un efecto beneficioso. El folato también contribuye al crecimiento del tejido materno durante el embarazo. **La ingesta materna de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye al desarrollo normal del cerebro y de los ojos del feto y del bebé lactante alimentado con leche materna. Los efectos beneficiosos se obtienen con una ingesta diaria de 200 mg de DHA, además de la ingesta diaria recomendada de 250 mg de ácidos grasos omega-3 para adultos (DHA + EPA). Metafolin ® es una marca comercial registrada de Merck KGaA, Darmstadt, Alemania y utilizada bajo licencia.
Es normal que muchos estudiantes de Derecho tengan prisa por comenzar a ejercer como abogados. La cuestión es, el Máster de Acceso a la Abogacía, ¿se puede compatibilizar con los últimos años del grado o con la homologación de un título extranjero? Lo creas o no, esta cuestión tiene interés casacional y recientemente el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto en la STS 1153/2020, de 11 de septiembre. En nuestro programa de hoy martes día 13 vamos a analizar y dar respuesta a esta cuestión a partir de esta reciente sentencia del Tribunal Supremo.
Es normal que muchos estudiantes de Derecho tengan prisa por comenzar a ejercer como abogados. La cuestión es, el Máster de Acceso a la Abogacía, ¿se puede compatibilizar con los últimos años del grado o con la homologación de un título extranjero? Lo creas o no, esta cuestión tiene interés casacional y recientemente el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto en la STS 1153/2020, de 11 de septiembre. En nuestro programa de hoy martes día 13 vamos a analizar y dar respuesta a esta cuestión a partir de esta reciente sentencia del Tribunal Supremo.
Es normal que muchos estudiantes de Derecho tengan prisa por comenzar a ejercer como abogados. La cuestión es, el Máster de Acceso a la Abogacía, ¿se puede compatibilizar con los últimos años del grado o con la homologación de un título extranjero? Lo creas o no, esta cuestión tiene interés casacional y recientemente el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto en la STS 1153/2020, de 11 de septiembre. En nuestro programa de hoy martes día 13 vamos a analizar y dar respuesta a esta cuestión a partir de esta reciente sentencia del Tribunal Supremo.
Compatibilizar as diferenças criando pontos em comum é a única maneira de duas pessoas diferentes conseguirem andar juntas. Mas como fazer isso? Ouça essa mensagem e descubra!!! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/vitor-leandro/message
En una nueva edición de Mesa Central, Constanza Santa María conversó con los columnistas Daniel Mansuy y Patricia Politzer sobre la vacuna creada por la Universidad de Oxford, y sobre el del rechazo al recurso de amparo presentado por la defensa del machi Celestino Córdova.
En una nueva edición de Mesa Central, Constanza Santa María conversó con los columnistas Daniel Mansuy y Patricia Politzer sobre la vacuna creada por la Universidad de Oxford, y sobre el del rechazo al recurso de amparo presentado por la defensa del machi Celestino Córdova.
"Tenía muchas ventanas y no sabía por cual salir" Tasty Poke es la empresa que ha revolucionado la gastronomía española estos dos últimos años. Jaime Farto junto dos jóvenes emprendedores más, con tan solo 26 años han creado un nuevo concepto y una marca totalmente desconocida en España. En tan solo dos años han tenido una expansión alrededor de todo nuestro país, y no solo eso, sino que han expandido la marca a nivel internacional llegando a Brasil e Italia. Convirtiéndose en la única multinacional de poke. El poke comida de origen Hawaiano, es el nuevo plato healthy y 100% fresco, apto para veganos y celiacos que lleva estos dos últimos años arrasando nuestro país. ¿De qué vamos a hablar hoy? 1) Orígenes. "Somos el resultado de nuestras experiencias". 2) Estudios en Derecho. "Hoy en día la titulación sigue siendo importante " Primeros pasos en el emprendimiento"Tenía muchas ganas de emprender algo" 3) ¿Experiencia previa en el sector?. Importancia de su pasado en el mundo de la noche. 4) Situación actual de Tasty Poke. Franquicia internacional. 3 restaurantes propios. Restaurantes en Brasil y en Italia. 6M de euros de facturación. 20 restaurantes. 5) Objetivos 2020: 40 restaurantes funcionando. 7) Importancia de la inteligencia emocional en el negocio. 8) Idea vs Ejecución. Si te sientes el mejor en eso, hazlo. Aportar a los demás. 9) Importancia de la formación y la esencia. Trato personalizado a las personas. EXPERIENCIA. 10) Gestión del tiempo. Compatibilizar hábitos con el mundo de la noche. 11) Valores y motivos de su éxito. Cambios con la cultura estadounidense. ¿Cómo enfocar las críticas? Como siempre esperamos que os haya encantado esta entrevista. ¿Ya conocíais el Poke? ¿Qué opinaís de la historia de Jaime? Nos leemos en los comentarios
"Tenía muchas ventanas y no sabía por cual salir" Tasty Poke es la empresa que ha revolucionado la gastronomía española estos dos últimos años. Jaime Farto junto dos jóvenes emprendedores más, con tan solo 26 años han creado un nuevo concepto y una marca totalmente desconocida en España. En tan solo dos años han tenido una expansión alrededor de todo nuestro país, y no solo eso, sino que han expandido la marca a nivel internacional llegando a Brasil e Italia. Convirtiéndose en la única multinacional de poke. El poke comida de origen Hawaiano, es el nuevo plato healthy y 100% fresco, apto para veganos y celiacos que lleva estos dos últimos años arrasando nuestro país. ¿De qué vamos a hablar hoy? 1) Orígenes. "Somos el resultado de nuestras experiencias". 2) Estudios en Derecho. "Hoy en día la titulación sigue siendo importante " Primeros pasos en el emprendimiento"Tenía muchas ganas de emprender algo" 3) ¿Experiencia previa en el sector?. Importancia de su pasado en el mundo de la noche. 4) Situación actual de Tasty Poke. Franquicia internacional. 3 restaurantes propios. Restaurantes en Brasil y en Italia. 6M de euros de facturación. 20 restaurantes. 5) Objetivos 2020: 40 restaurantes funcionando. 7) Importancia de la inteligencia emocional en el negocio. 8) Idea vs Ejecución. Si te sientes el mejor en eso, hazlo. Aportar a los demás. 9) Importancia de la formación y la esencia. Trato personalizado a las personas. EXPERIENCIA. 10) Gestión del tiempo. Compatibilizar hábitos con el mundo de la noche. 11) Valores y motivos de su éxito. Cambios con la cultura estadounidense. ¿Cómo enfocar las críticas? Como siempre esperamos que os haya encantado esta entrevista. ¿Ya conocíais el Poke? ¿Qué opinaís de la historia de Jaime? Nos leemos en los comentarios
Conversamos con Rocío Herrera, San Felipeña fundadora de Marca Consciente sobre cómo se puede compatibilizar el tiempo entre ser mamá y emprendedora.
Llevar un negocio o ser autónomo cuesta mucho sacrificio, dinero y sobre todo tiempo, aquí tienes unos consejos para que el tiempo, al menos, no sea un problema!
Ouça as principais notícias desta terça-feira (19/11/19) no jornal O Estado de S. PauloSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Se é verdade que o PS é hoje muito mais claro a identificar os erros do passado e as mudanças a fazer no presente, continua a subvalorizar o impacto das políticas europeias. O novo mantra de António Costa é que este governo provou que é possível compatibilizar as metas europeias com políticas de esquerda. E […]
O debate "Estão as escolas preparadas para a Autonomia e a Flexibilidade Curricular?", que contou com a participação de Ariana Cosme, Carlinda Leite, Filinto Lima e João Barroso, decorreu no dia 27 de março de 2019, no Auditório do Colégio Efanor, em Matosinhos
En la charla de hoy tengo conmigo a un viajero y emprendedor rompedor, uno de esos a los que tanto admiro. Me refiero a Alfonso Rovira, quien dio un giro de 180 grados a su vida y dijo adiós a la oficina para juntar sus tres pasiones: los viajes, el voluntariado y el deporte. ¿Y cómo se las apaña para generar ingresos y poder seguir viajando y ayudando en el camino? Yo te doy la respuesta. Con la inversión. Pero esto no es lo único, también verás... Qué son las criptomonedas. El nacimiento y funcionamiento del Bitcoin. Compatibilizar la inversión con una vida ética y en movimiento. Cómo aprender a invertir. ¿Listo? Vamos allá.
¡Muy buenas! Hoy tenemos programa para resolver vuestras dudas. Os recuerdo que me las podéis mandar desde el apartado CONTACTAR o grabarlas dándole al botón naranja desde la sección PODCAST. También comentaros que he cambiado el diseño de la web, pásate por migymencasa.com a echar un vistazo y si apetece cuéntame qué te parece ;-) Vamos allá! 1. Exceso de entrenamiento Muchas gracias de antemano, yo entreno fuerza y cardio de lunes a viernes en el Gimnasio. Voy a poner en práctica tus ejercicios los fines de semana que no voy al gimnasio (está cerrado) y a parte de caminar necesito hacer ejercicios de fuerza. Lara 2. Saltar a la comba como sustituto de correr por problemas en las rodillas No puedo correr porque siempre que lo he intentado he acabado con problemas en las rodillas, con la comba no tengo problema, ¿lo ves una buena opción? Gracias! Laura 3. Kilómetros que puede hacer una zapatilla ¿Puedes hablar hablar de los kms que se le puede hacer a una zapatilla de atletismo?, que también hay mucha desinformación y conflicto de intereses para que al poco tiempo cambiemos las zapas, en mi caso yo solo utilizo un par y las exprimo más de lo que dice el fabricante y no me lesiono ni tengo molestias. Galibier https://migymencasa.com/56-minimalismo-fuerzas-de-impacto-al-correr-descalzos-y-con-amortiguacion/ 4. Pesas para complementar carrera Hace poco tiempo que te sigo por IVOOX, y actualmente estoy escuchando tus podcast pero como son tantos los voy escuchando poco a poco, antes de dormir, mientras lavo los platos en casa, etc. La verdad son muy buenos. En mi caso me entreno con cierta frecuencia pero la verdad no soy muy amigo de las pesas, últimamente me he hecho consciente de la importancia de ese tipo de entrenamiento, ya que lo mío es fundamentalmente la carrera (o el running) pero me he dado cuenta que mis rodillas sufren mucho y creo que a la larga voy tener que dejar un poco este deporte. En fin, que estoy escuchando tus podcast para tratar de incluir tus consejos en mis rutinas de entrenamiento, por lo general entreno en casa con un equipo mínimo (barra de la puerta, alguno discos, barra, mancuernas, ligas y colchoneta). A veces se hace difícil tratar de entender el movimiento cuando lo explicas pero las figuras que colocas en la página web ayudan un poco más. A propósito quisiera preguntarte lo siguiente: ¿Crees conveniente adquirir algunos discos adicionales para las pesas? por el asunto de las progresiones ¿Cuántos kilos consideras conveniente? Bueno Sergio, espero estés bien y saludos. Leonardo. https://migymencasa.com/91-caso-practico-el-ciclista-calistenico/ https://migymencasa.com/143-como-adaptar-las-recomendaciones-oficiales-de-fuerza-a-la-calistenia/ 5. Compatibilizar calistenia y natación Pregunta grabada desde el botón naranja en https://migymencasa.com/podcast/ de Ignacio Hasta aquí vuestras preguntas, GRACIAS por todas ellas y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. GRACIAS también por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO. Si queréis que resuelva vuestras dudas en el podcast podéis mandarlas utilizando el formulario que encontraréis en el apartado CONTACTAR o si lo que preferís es grabar vuestra pregunta, lo podéis hacer dándole al botón verde desde la sección PODCAST, ¡Buena semana y sé responsable para ser feliz!
Hoy traemos una entrevista a Seven or Eleven sobre entrenamiento en culturismo y el uso de esteroides en este deporte. Momentos destacados: 1. Presentación del Invitado – 1:06 2. Profesión y trabajos – 2:47 2.1 Compatibilizar trabajo y afición - 4:13 3. Comienzos en el culturismo - 6:27 4. Visión artística del culturismo – 9:48 5. Se necesita competir para ser considerado culturista– 11:41 6. Por qué surgen más categorías y más participación en el culturismo – 14:14 7. Opinión sobre Bikini Fitness – 21:55 8. El panorama actual en anabolizantes – 25:51 8.1 uso de insulina – 31:07 9. Entrenamiento en detalle: Ejemplo espalda. 35:10 9.1 Estímulos específicos en músculos. 42:09 10. Suplementos más efectivos en atletas – 43:58 10.1 Intraentrenos - 46:26 10.1.2 Función – 49:20 11. PREGUNTAS EN RR.SS – 49:42 11.1 Limite para ser Natty – 49:59 12. EFEDRINA: ¿Eres natural? - 53:42 13. ¿CÓMO ORIENTAR UNA PUESTA A PUNTO NATURAL? Recomendaciones– 56:50 14. PROYECTOS PERSONALES – 59:57 ¿Tienes alguna pregunta para Eneko? Déjanosla en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta , comentar y suscribirte. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: -Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ -Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ -Twitter: @audio_fit
Hoy traemos una entrevista a Seven or Eleven sobre entrenamiento en culturismo y el uso de esteroides en este deporte. Momentos destacados: 1. Presentación del Invitado – 1:06 2. Profesión y trabajos – 2:47 2.1 Compatibilizar trabajo y afición - 4:13 3. Comienzos en el culturismo - 6:27 4. Visión artística del culturismo – 9:48 5. Se necesita competir para ser considerado culturista– 11:41 6. Por qué surgen más categorías y más participación en el culturismo – 14:14 7. Opinión sobre Bikini Fitness – 21:55 8. El panorama actual en anabolizantes – 25:51 8.1 uso de insulina – 31:07 9. Entrenamiento en detalle: Ejemplo espalda. 35:10 9.1 Estímulos específicos en músculos. 42:09 10. Suplementos más efectivos en atletas – 43:58 10.1 Intraentrenos - 46:26 10.1.2 Función – 49:20 11. PREGUNTAS EN RR.SS – 49:42 11.1 Limite para ser Natty – 49:59 12. EFEDRINA: ¿Eres natural? - 53:42 13. ¿CÓMO ORIENTAR UNA PUESTA A PUNTO NATURAL? Recomendaciones– 56:50 14. PROYECTOS PERSONALES – 59:57 ¿Tienes alguna pregunta para Eneko? Déjanosla en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta , comentar y suscribirte. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: -Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ -Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ -Twitter: @audio_fit
La entrada Autónomos en la red episodio 15 – Compatibilizar paro y autónomos se publicó primero en Asesoría Fiscal Autónomos.