Podcasts about edulfo pe

  • 2PODCASTS
  • 82EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 4, 2019LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Latest podcast episodes about edulfo pe

Al Cierre con Andrés Mompotes
Somos 2,7 millones de habitantes más, según el DANE | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 4, 2019 19:51


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO, analizamos con Mauricio Galindo, editor de Económicas, el informe final sobre el censo de población realizado por el DANE en el 2018: no somos 45,5 sino 48,2 millones de personas. Esto, es, 2,7 millones más que la primera cifra, entregada en octubre del año pasado y a la que le faltaban los ajustes estadísticos. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Eduard Soto, editor de Internacionales, del duro informe de la alca comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, sobre la gravísima situación en Venezuela por cuenta de los abusos del régimen de Nicolás Maduro. De nuevo con Eduard Soto, analizamos lo que busca Donald Trump con su ostentoso desfile militar de este 4 de julio, día de la Independencia de los Estados Unidos. Y con Edulfo Peña, editor de Política, recordamos a Carlos Romero, el dirigente de izquierda que por muchos años fue concejal de Bogotá y que, además, fue el amor de la vida de Clara López.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Indignación con el Congreso ante el hundimiento de la Ley Anticorrupción | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 20, 2019 17:21


Además, en ‘Al cierre’: el nuevo personaje en ‘La casa de papel’ y el dilema del mejor neurocirujano joven del mundo. Este jueves, y para dar pausa a los temas futbolísticos, el podcast ‘Al cierre’ tiene como tema clave la indignación que ha despertado la caída en el Congreso de la Ley Anticorrupción, ya que se conocen nuevos detalles en torno al debate y cómo fue enredado por el nombramiento de dos conciliadores de forma paralela, lo que habría causado confusión en el proceso. ¿Quiénes están detrás de este enredo y qué alternativas le quedan al debate para que logre entrar a la próxima legislatura, dentro de un mes? Edulfo Peña, editor político de EL TIEMPO, discute con Carlos Solano los alcances de este traspié político del proyecto anticorrupción. En la cifra, seis heridos (dos de gravedad) deja la explosión de una fuga de gas al interior de una notaría en Yumbo, Valle. Julian Vivas, redactor de Nación, explica por qué se descarta cualquier atentado. Una historia insólita protagoniza la nota más leída hoy en Eltiempo.com, pues un neurocirujano de origen nortesantandereano fue elegido como el mejor neurocirujano joven del mundo, por un aporte significativo al conocimiento de células cancerígenas gracias una investigación que realizó, pero, curiosamente, este profesional no se puede desempeñar como neurocirujano en Colombia porque está a la espera de que le convaliden sus títulos obtenidos en el exterior. En lo que viene: ¿cuál es el nuevo personaje de la serie ‘La casa de papel’ y por qué despierta interés especial en Colombia? Detalles, por Andrés Hoyos, redactor de Cultura.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo vio el triunfo de la Selección? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 19, 2019 17:39


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO, analizamos con Juan Pablo Arévalo, subeditor de nuestro portal Futbolred, el gran triunfo sobre Catar y la clasificación de la Selección Colombia a la siguiente ronda de la Copa América. Jhon Torres, editor de Mesa Central, analizó con Edulfo Peña, editor de Política, el hundimiento de varias iniciativas claves para el país en el Congreso, como la que les quitaba el beneficio de casa por cárcel a los corruptos y la que establecía reglas para el etiquetado de la comida chatarra.Con Cristian Ávila, periodista de Nación, hablamos de por qué el asesinato de una ex reina venezolana en Cúcuta que sigue siendo un misterio para las autoridades. Y con Eduard Soto, editor de Internacionales, analizamos qué puede salir para Venezuela tras la visita de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachel0et, a quien muchos le reprochaban haber sido blanda con el régimen de Nicolás Maduro.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La prueba contra Santrich y la JEP ¿Depende todo de la apelación de la Procuraduría? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 16, 2019 24:37


Además, hoy, en ‘Al cierre’: las empresas que más ganan y más pierden y las declaraciones de Carlos Queiroz. Marisol Gómez, editora de Justicia, analiza los alcances de la llamada ‘prueba reina’ en el polémico debate que ha conmocionado al país esta semana: la decisión de la Justicia Especial para la Paz en torno al juicio del ex jefe guerrillero Jesús Santrich a través de la justicia ordinaria. En el escenario político, la renuncia de la Ministra de Justicia representa un giro clave para el gabinete del presidente Ivan Duque. Así mismo, hoy se dio el regreso de Antanas Mockus al Senado de la República. Edulfo Peña y Jorge Melendez, de la sección Política, comenta la jornada. El director técnico de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, dio detalles de lo que viene en cuanto a la convocatoria y respondió a inquietudes de periodistas y de críticos. Así lo explica Orlando Asencio, subeditor de Deportes. Este jueves, una de las notas más leídas en Eltiempo.com fue el balance de las empresas que más venden, que más ganan y las que más pierden en Colombia. Comenta Mauricio Galindo, editor de Economía y Negocios.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La renuncia del fiscal Martínez: ¿señal de crisis judicial o de polarización extrema? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 15, 2019 21:05


Hoy, en ‘Al cierre’, el tema clave gira en torno a la JEP. Además, la tormenta solar. ¿Cómo entender la renuncia del fiscal Néstor Humberto Martínez? Su reacción casi inmediata a la decisión de la JEP de ordenar a la Fiscalía que no realice la extradición del ex jefe guerrillero Jesús Santrich y que lo ponga en libertad es una señal de la crisis entre la justicia ordinaria y la especial para la paz. ¿Cuál será el alcance de esta decisión? ¿Cómo se puede dirimir la tensión en la que está sumergida el país por este hecho? ¿Hasta dónde llegará la polarización política en torno a la JEP? ¿Es acaso una plataforma política de cara a las futuras elecciones presidenciales? ¿Cómo reaccionará a esto el Presidente Iván Duque? Los editores Edulfo Peña, de la sección Política; Marisol Gómez, de Justicia, y Carlos Solano discuten y analizan el hecho del día y sin duda uno de los hechos del año en Colombia. Esta decisión es también, sin duda, el tema más leído este miércoles 15 de mayo en Eltiempo.com. En otros temas, la tormenta solar que se vivirá este jueves en la noche, no debe despertar ninguna preocupación. Así lo explica Nicolás Bustamante, redactor de la sección Vida. Bienvenidos.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Al fin cuando se votarán las objeciones a la JEP? | Al Cierre | Podcast EL TIEMPO

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 23, 2019 23:07


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, hablamos con Edulfo Peña, editor de Política, de la complicada votación del Senado sobre las objeciones del Gobierno a la JEP y del pulso entre el Centro Democrático y las fuerzas de oposición para apurar ese debate.Jhon Torres, editor de Mesa Central, analizó con Luis Alberto Miño, editor de Nación, las últimas revelaciones sobre la misteriosa desaparición de una expolicía chilena que llegó a Colombia detrás de su novio, un colombiano 23 años menor que ella y cuyas versiones están bajo lupa. Con Sandra Ramírez, subeditora de Internacionales, hablamos de la rebaja de pena que logró el controvertido expresidente brasileño Luiz Inacio 'Lula' Da Silva, condenado por uno de los escándalos de corrupción durante su mandato. Y con Ómar Ahumada, subeditor de Económicas, seguimos analizando los giros que toma en el Congreso el polémico artículo del Plan de Desarrollo que permitiría que miles de colombianos 'salten' de los fondos privados de pensiones a Colpensiones, y que ha sido rechazado por el Gobierno y los fondos.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué sigue en el candente debate de la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 23:06


Las objeciones del presidente Iván Duque a seis artículos de la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz (JEP) desencadenaron, como era de esperarse, uno de los debates políticos y jurídicos más intensos de este 2019. La controversia a alineado en diferentes orillas a protagonistas como el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien respalda las objeciones, mientras que el procurador general, Fernando Carrillo, las rechaza y señala que Duque no tenía competencia para tomar la decisión que anunció al país la noche del domingo. La discusión se concentra ahora en cómo se realizará el trámite legislativo de las objeciones en el Congreso. Para algunos analistas, el camino es tan incierto como complejo ya que, por ejemplo, hay posturas que afirman que si una de las dos cámaras rechaza las objeciones de Duque, su pretensión de que se modifique la ley quedará sin sustento legal, mientras que otros juristas sostienen que solo basta con que una sola cámara avale los reparos del Presidente para poder incorporar esos ajustes a la norma. Escuche el análisis en este podcast en una conversación con los editores Marisol Gómez y Edulfo Peña. También en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿por qué Venezuela no ha podido superar el apagón de energía eléctrica más largo de su historia y que ya ha provocado escenas de asonadas y saqueos en algunas ciudades de ese país?, qué viene para el ex director técnico de las selección Colombia Sub 17 de fútbol femenino luego que la Fiscalía la imputó cargos por un caso de presunto acoso y cómo se conservará el legado de Gloria Zea, el gran motor del arte moderno y la ópera en Colombia, luego de su fallecimiento.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo será el pico y placa extendido en Bogotá durante cuatro días? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 7, 2019 20:07


Además, en ‘Al cierre’, el debate por el glifosato, 10 buques de PDVSA sin destino y ¿viene Quentin Tarantino? La Alcaldía de Bogotá anunció hoy que se ha producido una nueva alerta amarilla por emergencia ambiental en la capital. Es así que ha determinado un nuevo Pico y Placa extendido desde el viernes 8 de marzo al lunes 11. La periodista Carol Malaver, de la sección Bogotá, presenta los horarios de la medida y analiza el panorama de la ciudad en torno a este nuevo llamado a la comunidad. Empate es lo que se puede declarar en el debate técnico que se dio este jueves entre las dos partes que discuten el uso del glifosato contra los cultivos ilícitos en Colombia. Así lo vio Edulfo Peña, editor de Política. En la cifra, 10 buques de la venezolana PDVSA cargados de petróleo no han podido llegar a su destino porque la operadora alemana no registra los pagos. La drástica medida coincide con una tensión diplomática entre Venezuela y Colombia. Eduard Soto, editor de Internacional, comenta esta noticia que enmarca la agenda constante de Venezuela. ¿Es cierto que viene Quentin Tarantino? El cineasta estadounidense vendría a la inauguración del festival de cine FicBaq, de Barranquilla, el próximo 12 de marzo, anunciaron sus organizadores. El realizador de ‘Pulp Fiction’ y ‘Django’ interrumpiría la edición de su nueva película para asistir al evento.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Podrá Guaidó volver a Venezuela en próximas horas? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 26, 2019 22:32


Además, en ‘Al cierre’: el choque Maduro-Jorge Ramos, un iceberg de 1.700 kilómetros cuadrados y una apuesta de los caficultores en Nueva York. En entrevista con Edulfo Peña, editor de Política, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo desde un hotel en el norte de Bogotá que cree que ingresará por el Aeropuerto de Caracas, sellando su pasaporte. Sin embargo, el relato que entrega sobre cómo atravesó la frontera de Venezuela a Colombia para llegar al concierto el pasado viernes le tomó una travesía de 42 horas, caminando por trocha, es uno de los detalles desconocidos de este encuentro en exclusiva, del que Peña reconstruye momentos importantes y expectativas. ¿Qué significa que el café colombiano se retire de bolsas de Nueva York? Si bien, no es precisamente la Bolsa de Nueva York (entendida como la máxima entidad del movimiento bursátil) sino la bolsa de materias primas, la propuesta de los caficultores plantea retos importantes para el sector, que se la jugaría por cotizar sus bultos de café de una forma diferente. Mauricio Galindo, editor de Economía y Negocios, explica los alcances que podría tener una decisión así. Lo más leído hoy en Eltiempo.com es la historia del caótico encuentro entre el periodista Jorge Ramos y Nicolás Maduro, en Venezuela, que terminó en una retención ilegal del comunicador, así como la usurpación de su material y equipos de trabajo. Expertos analizan el alcance de este gesto hostil que viola acuerdos internacionales sobre el respeto a la libertad de prensa. Eduard Soto, editor internacional, comenta esta noticia y cómo se esperan diferentes reacciones de organismos internacionales. Un bloque de capa de hielo de 1.700 kilómetros cuadrados de diámetro amenaza con desprenderse de la Antártida, según reportan imágenes captadas por la Nasa. Sin embargo, esta cifra, que puede ser comparada con el área de la ciudad de Nueva York multiplicada por dos, no ubica a este iceberg entre los 20 desprendimientos de hielo más grandes de la historia. Tatiana Pardo, periodista especializada en Medio Ambiente, analiza el impacto que podría tener dicho desprendimiento pero explica por qué no debe haber alarma.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo regresará Juan Guaidó a Venezuela? | Al Cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 25, 2019 21:06


El anuncio del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, de que va a regresar a su país para mantener la estrategia de presión política en contra del régimen del presidente Nicolás Maduro es el epílogo de la cumbre del Grupo de Lima, que se reunió este lunes en Bogotá, con la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Su declaración se conoció al tiempo de que el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, denunció que existen informaciones sobre las amenazas en contra de la vida de Guaidó y la seguridad de sus familiares. Trujillo dijo que una acción violenta en contra del presidente interino de Venezuela será responsabilidad de Maduro y ese hecho “se convertiría no solamente en otro crimen sino que daría lugar a una situación internacional que obligaría a actuar colectivamente al Grupo de Lima acudiendo a todos los mecanismos legales y políticos”. En medio de ese clima de tensión, sectores cercanos a Guaidó dicen que su regreso se prepara en medio de la incertidumbre sobre cómo reaccionarán las autoridades venezolanas, las cuáles le tenían prohibido salir del país. ¿Cuándo volverá?, ¿cómo será ese regreso?. Escuche en este podcast el análisis de los editores Eduard Soto y Edulfo Peña. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué futuro tienen en Colombia los militares y policías venezolanos que han desertado desde el pasado sábado, cuando se iniciaron los choques entre los opositores a Maduro y la Guardia Nacional, que bloqueó el ingreso de ayuda humanitaria?, cómo se está haciendo frente a la difícil emergencia invernal que afecta al departamento de Chocó y que ha dejado más de 4.000 personas damnificadas y ¿qué películas nominadas o ganadoras de los Premios Óscar 2019 están en las salas de cine del país?

Al Cierre con Andrés Mompotes
Y al final, ¿qué salió de la cumbre Trump-Duque? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 13, 2019 19:50


En Al Cierre, el podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Edulfo Peña, editor de Política, los detalles y anuncios de la visita del presidente Iván Duque a Washington, donde fue recibido por su homólogo Donald Trump y donde se reunió también con la líder de los demócratas, Nancy Pelosi.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Eduard Soto, editor de Internacional, sobre el 'Alcatraz de las montañas', la cárcel de máxima seguridad en las Rocallosas que será el más probable destino del capo mexicano Joaquín 'el Chapo' Guzmán. Con Miguel Ángel Espinosa, periodista de Nación, analizamos las explicaciones que ha dado la gerente del Hospital Piloto de Jamundí por el paseo para más de 70 empleados de esa institución que armó para Punta Cana con la plata pública.Y Natalia Díaz, subeditora de Vida, nos contó sobre la cascada de comentarios en redes sociales que provocó el atuendo que llevó la primera dama colombiana, María Juliana Ruiz de Duque, en su visita a Washington.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué Maduro le teme a la ayuda humanitaria? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 8, 2019 20:11


A medida que los camiones con ayuda humanitaria para los venezolanos llegan al centro de acopio en el lado colombiano de la frontera, en Cúcuta, el presidente Nicolás Maduro intensifica sus ataques contra esta iniciativa y la califica como un “show mediático” que no va a permitir. La tensión por los obstáculos que ha puesto el régimen venezolano para evitar el ingreso de esta ayuda aumentó en las últimas horas debido a que Juan Guaidó, reconocido por unos 40 países como presidente interino de ese país, señaló que está dispuesto a evaluar todas las alternativas, incluida la de una eventual intervención militar extranjera, para evitar que sigan muriendo habitantes de su país por falta de medicinas o para impedir que el hambre siga profundizando la crisis. La pregunta que muchos se hacen entonces es cómo podría ingresar esta ayuda, que ha sido conseguida con la participación activa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Escuche el análisis en la conversación con los editores de Internacional, Eduard Soto y de Política, Edulfo Peña. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué lecciones deja la trágica muerte del cantante y youtuber Fabio Legarda, quien recibió un disparo de forma accidental en medio de un caso de fleteo en una calle de Medellín?, cuáles son las razones que explican la norma mediante la cual los 15,5 millones de usuarios de los fondos privados de pensiones podrían ser trasladados automáticamente al portafolio de mayor riesgo si antes del 5 de marzo no manifiestan a su AFP en cuál portafolio quieren estar y ¿cuáles son las perspectivas para los artistas colombianos en la entrega de los premio Grammy que se entregan el próximo domingo?

Al Cierre con Andrés Mompotes
Red de informantes, uno de los ejes de la nueva política de seguridad de Duque | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 6, 2019 19:58


En este episodio de Al Cierre, podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Marisol Gómez y Edulfo Peña, editores de Justicia y Política, las claves de la nueva estrategia de seguridad lanzada por el presidente Iván Duque este miércoles. Iniciativas polémicas como la creación de una red de más de un millón de informantes o el 'No' definitivo a cualquier cese bilateral de fuegos para una negociación de paz están en ese plan.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con la subeditora de Internacionales, Sandra Ramírez, sobre lo que se esconde detrás de una velada amenaza del cuestionado Diosdado Cabello contra Juan Guaidó en Venezuela. Y Carol Malaver, subeditora de Bogotá, nos dio todas las claves para moverse en la capital en el Día Sin carro.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Los retos tras el atentado a la Policía en Bogotá | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 17, 2019 20:58


El brutal atentado con un carro bomba, ocurrido este jueves en Bogotá, plantea varios desafíos para el Estado y la sociedad colombiana, que salió a rechazar de manera contundente el regreso del terrorismo. Mientras las autoridades avanzan en las indagaciones y en las pistas que apuntan al Eln, el Gobierno aún no señala directamente a este grupo guerrillero, que tampoco ha salido a descartar su autoría en el ataque contra la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander. Qué se sabe y qué sigue para la ciudad y el país luego de este acto criminal. Escuche la conversación con los editores Jhon Torres y Edulfo Peña. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, cómo fue el impacto de la explosión en la Escuela de Policía General Santander en los dos barrios que están alrededor de esta instalación y qué medidas de seguridad se verán en las próximas horas en la ciudad. Y en el segmento de Lo Que Viene, las razones por las cuáles la película Clímax, de Gaspar Noé, genera tanta controversia y curiosidad en medio de su estreno en las salas de cine del país.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Aceptará el presidente Duque la invitación de Maduro? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 10, 2019 21:57


En medio del rechazo internacional, Nicolás Maduro se posesionó para un nuevo mandato presidencial en Venezuela, un país sumido en una de las crisis más profundas de su historia por cuenta del régimen de corte chavista que asumió el poder hace 20 años. La OEA respondió con la aprobación de una resolución que declara como ilegítimo el nuevo periodo presidencial de Maduro, en tanto que países como Paraguay decidieron romper relaciones diplomáticas con ese gobierno. En su discurso, Maduro atacó a Estados Unidos y la Unión Europea e invitó al presidente Iván Duque a que se reúnan para hablar de las relaciones entre las dos naciones. Escuche en este podcast el análisis del editor de Política, Edulfo Peña y el redactor de la sección Internacional Andrés Ruiz. También, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuál es el impacto de la decisión de un juez de Estados Unidos que negó la solicitud de libertad presentada por la defensa del exministro Andrés Felipe Arias, en una audiencia a la que asistió el expresidente y senador Álvaro Uribe?, qué implica el nuevo riesgo detectado en el cuarto de máquinas de la represa de Hidrohituango, sometida a obras de estabilización y reparación desde el primer semestre del 2018 y ¿qué sigue en la discusión por el cambio en el escudo del equipo América de Cali?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué impacto tiene para Petro el video revelado por Paloma Valencia? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Nov 28, 2018 25:08


Además, en ‘Al Cierre’, los caminos que le quedan a los estudiantes tras la jornada de protesta. El video en el que aparece el senador Gustavo Petro contando dinero, presentado el martes en la noche en el debate de Odebrecht en el Senado, llegó este miércoles a la Fiscalía de la mano de la senadora uribista Paloma Valencia. ¿Qué sigue en la investigación de este video? ¿Qué se sabe sobre la persona que aparece con el senador Petro? Jhon Torres, editor de la Mesa Central de EL TIEMPO, cuenta los detalles de la investigación. Además, en ‘Al Cierre’, el análisis del editor de Política del diario, Edulfo Peña, de lo que pasó anoche en el Congreso en el debate de Odebrecht, en el que el fiscal Néstor Humberto Martínez se defendió de los señalamientos de los senadores Petro y Jorge Enrique Robledo. También, se habla sobre qué sigue para los estudiantes tras la jornada de protesta, con Camilo Peña, redactor de Educación, y el balance de las marchas en todo el país.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué implica la fractura en la firma Guarumo por la encuesta sobre Duque? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Nov 20, 2018 19:22


La decisión del ex registrador nacional Carlos Ariel Sánchez de retirarse de la firma Guarumo, con la cual había forjado una alianza para la realización de encuestas de opinión política, hace parte de la controversia que se desató en esta compañía por cuenta de la más reciente encuesta sobre la imagen del presidente Iván Duque, sus ministros y varios personajes de la vida familiar. Sánchez y su más cercanos colaborador, Alfonso Portela, que también fue director electoral en la Registraduría Nacional, decidieron dar por terminados su vinculación con la empresa luego de una discusión sobre la metodología utilizada. La encuesta señala que Duque tiene una imagen favorable del 48,5 por ciento. Escuche el análisis y la conversación con Edulfo Peña, editor de Política. Así mismo, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cómo va la puja por la aplicación del impuesto de renta a las pensiones, luego de que se planteó la posibilidad de aplicar este gravamen a las mesadas de 4,8 millones de pesos, en el marco de la reforma tributaria?, cuál es el futuro de la discusión sobre un fiscal ad hoc para atender la investigación del caso Odebrecht, en la cual el Procurador General insiste en la posibilidad de crear una Fiscalía ad hoc que se encargue de asumir el proceso y ¿cómo llegan mañana Medellín y Tolima para el primer partido de la semifinal del fútbol colombiano?

Al Cierre con Andrés Mompotes
La movida por Bogotá en día de marchas y así avanza investigación relacionada con Odebrecht | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Nov 14, 2018 20:42


En ‘Al cierre’, un análisis del caso de los Pizano; además, la polémica defensa del Chapo Guzmán y las declaraciones de Luis Guillermo Echeverry. El tema clave esta semana sigue siendo, sin duda, el caso de la muerte de Jorge Enrique Pizano y Alejandro Pizano, padre e hijo, relacionada con el escándalo de Odebrecht. Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO explica cómo se podría determinar lo que pasó con Pizano padre, de quien se investigan las causas de su muerte, originalmente registradas como muerte natural pero cuyos indicios arrojan la necesidad de aclararlas. Este jueves 15 de noviembre será una jornada difícil para la ciudad de Bogotá, que enfrentará un panorama de marchas por el IVA y la educación pública. En este episodio, detalles de servicio en temas de movilidad para que planee sus recorridos. Ana María Montoya, de la sección Bogotá, explica los cierres, horarios y despliegues de seguridad que se verán en la capital. “Cientos de millones de dólares” es lo que según la defensa del narcotraficante ‘Chapo’ Guzmán este habría entregado a autoridades mexicanas como soborno. En su acusación, que probablemente no sea tenida en cuenta para el juicio debido a que no había sido aceptada previamente como hipótesis, el abogado de Guzmán relacionó a los mandatarios Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. Sandra Ramírez, de la sección Internacional, analiza el panorama del juicio más rimbombante del año en Estados Unidos. Las declaraciones de Luis Guillermo Echeverry, asesor del Presidente Iván Duque, son lo más leído hoy en Eltiempo.com. En ellas, apunta sus armas contra políticos, medios, prensa y la comunidad en general en torno a la necesidad de rodear al mandatario. Detalles que comenta Edulfo Peña, editor político de EL TIEMPO. Encuentre ‘Al cierre’ y los demás podcasts de EL TIEMPO en www.eltiempo.com y en plataformas de streaming: Youtube, Deezer, Spotify y Spreaker.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué pasará luego de la reunión de Carrasquilla con el uribismo por el IVA? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Nov 6, 2018 18:21


Al finalizar el encuentro del ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla con su la bancada del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, líder natural de ese partido, señaló que el funcionario se mostró dispuesto a revisar alternativas distintas a la ampliación del IVA a toda la canasta familiar en el proyecto de reforma tributaria que hace trámite en el Congreso. Carrasquilla, que no ha dado ninguna declaración oficial sobre la posibilidad de evaluar salidas distintas a la de la extensión del IVA a productos que hoy no tienen ese impuesto, tiene la tarea de empezar a buscar acuerdos con las bancadas y mañana continuaría con la de Cambio Radical. Escuche el análisis con el editor político Edulfo Peña y con la periodista económica Martha Morales. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué conclusiones resultaron de la cumbre de los tres organismos de control e investigación: Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, los cuales se reunieron con delegados de la cuestionada firma Odebrecht, investigada por actos de corrupción?, las consecuencias de la orden de captura de la Interpol contra dos importantes líderes de la guerrilla del Eln y ¿qué viene en los actos de conmemoración de los 25 años de una de las cintas más aclamadas del cine nacional, ‘La estrategia del caracol’?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿El uribismo dejó sin futuro IVA a toda la canasta? | Al Cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Nov 2, 2018 20:52


El presidente Iván Duque se reunió de urgencia la noche del viernes con su ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, luego de que su partido, el Centro Democrático, expidió un sorpresivo comunicado en el que le pidió al Jefe del Estado buscar alternativas diferentes a la ampliación del IVA a toda la canasta familiar. Este pronunciamiento fue recibido por muchos sectores como un golpe mortal para esa propuesta del Gobierno, consignada en el proyecto de reforma tributaria que esta semana presentó al Congreso. Ahora, el Gobierno deberá decidir qué camino tomar ante la iniciativa más controversial de su llamada ley de financiamiento. Escuche la conversación con el editor Edulfo Peña y el periodista Juan Francisco Valbuena. Además, en esta edición del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Cuál es el efecto que tendrá la revelación de una carpeta con transcripciones de supuestas chuzadas, la cual es, según la Fiscalía, un falso documento de los investigados por la red ilegal que realizaba interceptaciones?, qué implica el perdón que pidió ante la junta directiva de Ecopetrol un exejecutivo de la firma Reficar como parte del proceso de investigación por los sobrecostos en la construcción de la más grande refinería del país y ¿qué apuestas se mueven para la suerte de los equipos que aspiran a clasificar a los 8 de la fase final del fútbol colombiano, a falta de dos fechas para que culmine la fase actual?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué puede pasar con el proyecto del IVA ante críticas de algunos senadores uribistas? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Nov 1, 2018 18:01


Además, en ‘Al Cierre’: inseguridad en la Avenida Boyacá, sube el SITP Provisional y vienen los 25 años de ‘La estrategia del caracol’. En medio del caldeado debate en torno a la reforma tributaria propuesta por el gobierno del Presidente Iván Duque, ya empiezan a levantarse algunas voces críticas en medio del Centro Democrático, partido del mandatario, así como en partidos aliados. Edulfo Peña, editor político de EL TIEMPO, analiza los alcances de una eventual negociación punto por punto de lo que se incluirá y lo que no en la llamada Ley de Financiamiento. Hay un punto en la Avenida Boyacá, en Bogotá, que se ha convertido en uno de los más peligrosos de la ciudad, según reportaron lectores a la sección Bogotá, a la que pertenece la periodista Carol Malaver, quien comenta cómo es el modus operandi de los ladrones y rompevidrios en la zona, y el porqué la Policía no ha logrado reducir a estas pandillas. Es la noticia más leída hoy en Eltiempo.com En la cifra, suben los pasajes de los buses SITP Provisional, que representan el 35 por ciento de la flota del sistema de buses azules. ¿Hasta cuándo funcionará la medida que lleva por nombre ‘Provisional’? John Cerón, periodista de Bogotá tiene la respuesta. Hace 25 años la historia del cine colombiano se partió en dos, al estrenarse la cinta ‘La estrategia del caracol’. La periodista Sofía Gómez, de la sección Cultura, adelanta detalles de lo que será un encuentro inédito de algunos de sus actores –varios han fallecido- y el director, Sergio Cabrera, el próximo 7 de noviembre.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué implica el acuerdo de líderes como Uribe y Petro por la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 31, 2018 18:47


El Congreso de la República fue el escenario de un inédito acuerdo entre las orillas de la derecha y la izquierda que se enfrentaron de manera intensa en las pasadas elecciones. El uribismo, encabezado por el senador y expresidente Álvaro Uribe, logró una fórmula con los movimientos liderados por figuras como Gustavo Petro o Iván Cepeda para resolver las diferencias sobre el intento de reforma de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esa salida consiste en el nombramiento de 14 nuevos magistrados para la JEP con el fin de que se encarguen de llevar procesos que tienen que ver con los militares sindicados de haber cometido delitos graves en el marco del conflicto armado. De este modo, se descarta la idea de crear una nueva sala, lo cual cambiaba la arquitectura de ese organismo, pero se ofrece una nueva garantía para los uniformados. ¿Se abre así una ventana de diálogo para el futuro entre estos dos sectores políticos? Escuche el análisis con los editores Jhon Torres y Edulfo Peña. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué nuevos detalles se conocen del texto final del proyecto de Ley de Financiamiento que busca aplicar una reforma tributaria para garantizar el recaudo de 19 millones de pesos para las finanzas públicas?, por qué las razones de la debacle económica de Venezuela es uno de los temas más leídos en la versión digital de EL TIEMPO y ¿qué pronósticos hay para el Junior, el otro equipo colombiano que podría convertirse mañana en semifinalista de la Copa Sudamericana, al igual que el Santa Fe, que ya clasificó a esa instancia?

Al Cierre con Andrés Mompotes
Detalles sobre la reunión inédita entre Uribe, Petro y Cepeda por la JEP | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 30, 2018 17:23


Además, en ‘Al Cierre’, por qué se cayó la moción de censura contra Carrasquilla. Este martes ocurrió una imagen inédita: Álvaro Uribe, Gustavo Petro, Iván Cepeda y la Farc reunidos en un mismo recinto en el Congreso. Este insospechado encuentro se gestó para salvar la sala dedicada a militares en la JEP, iniciativa del uribismo. ¿Cómo se dio este encuentro? ¿Qué gana la izquierda? El análisis de Edulfo Peña, editor político de EL TIEMPO. Además, en ‘Al Cierre’, la explicación del porqué se hundió la moción de censura contra el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en la Cámara en tiempo récord: dos minutos. También, las claves de la Ley de Financiamiento o la reforma tributaria que presentará mañana miércoles el gobierno Duque al Congreso, explicado por el editor económico, Mauricio Galindo, y Juan David López, redactor de ELTIEMPO.COM, habla sobre las nuevas marchas estudiantiles que se darán mañana en el país.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Duque y Bolsonaro apretarán más el cerco a Maduro? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 29, 2018 21:52


Uno de los efectos internacionales de la elección del ultraderechista Jair Bolsonaro, como nuevo presidente de Brasil, tiene que ver con la manera en la que varias naciones de Latinoamérica se alinean para presionar el fin del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. En ese sentido, Bolsonaro va en camino de sumarse a la estrategia de presión que ha liderado el presidente de Colombia, Iván Duque. La pregunta que se hacen los analistas es si el recién electo mandatario brasileño optará por una estrategia de cerco político o por favorecer alguna salida armada. Este interrogante surge en el momento en el que la cancillería de Colombia rechazó tajantemente la versión de un diario de Sao Paulo, el cual habló del supuesto interés de la diplomacia de Duque por manifestar que apoyaría a Bolsonaro ante una intervención militar en Venezuela. Escuché la conversación con los editores Eduard Soto y Edulfo Peña. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué nuevos detalles se conocen del condenable linchamiento a un hombre en Bogotá por culpa de una cadena de falsas noticias en redes sociales?, qué novedades trae el texto de la reforma tributaria que será radicado esta semana en el Congreso de la República y ¿para dónde va el Real Madrid luego de la salida de su técnico, Julen Lopetegui, en medio de una de las campañas más nefastas del famoso equipo español y tras la goleada de su histórico rival el Barcelona por 5 goles a 1?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué hay detrás del proyecto que da dos años más a actuales alcaldes ? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 16, 2018 19:45


Un primer round a favor se anotaron los promotores del proyecto de ley que busca unificar los periodos del Presidente con los de los mandatarios regionales, mediante el cual los actuales alcaldes y gobernadores tendrían dos años más de tiempo en el poder. La Comisión Primera de la Cámara aprobó esa iniciativa en el primero de los ocho debates necesarios para reformar la Constitución. Aunque este acto legislativo pretende ordenar la arquitectura de Gobierno para lograr una mejor coordinación entre los planes y proyectos nacionales con los locales y regionales, hay varios sectores políticos, como el partido Verde y el Polo, que lo ven como una manera de retrasar el ascenso al poder de nuevas fuerzas. Ese argumento lo rechazan quienes consideran que la unificación de los periodos es un esfuerzo que debe hacerse pensando en el país, por encima de cálculos políticos. Escuche el análisis en esta conversación con Edulfo Peña, editor político. También en el podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Qué tan cerca estamos de oficializar una cura contra el VIH luego de que científicos europeos revelaron que un tratamiento de células madre eliminó los rastros del virus en seis pacientes que se sometieron a este procedimiento?, cuál es el impacto que se espera en la comunidad internacional luego de que autoridades turcas ingresaron al consulado de Arabia Saudí, en Estambul, para revisar si hay rastros que confirmen que un periodista fue torturado y asesinado en ese lugar y ¿cuál es el futuro para el jugador Dayro Moreno, que fue despedido de Atlético Nacional luego del vergonzoso espectáculo de su enfrentamiento con Jeison Lucumí, futbolista del mismo equipo, en un partido del pasado fin de semana?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué viene para Márquez y el Paisa tras crítica de su partido? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 2, 2018 21:13


El mensaje del senador Carlos Antonio Losada, quien en representación del partido de la Farc, les pidió a Iván Márquez y alias El Paisa que reconsideren su postura de señalar que el acuerdo de paz es un fracaso y de que lo pactado en La Habana fue traicionado, se convierte en una evidencia más de la fractura que existe en la antigua dirigencia de ese movimiento. El lunes en la noche se reveló una carta en la que Márquez y El Paisa, cuyo paradero se desconoce y quienes ni siquiera han enviado abogados a la JEP para explicar si están o no dentro del proceso de paz, señalaron que la inseguridad jurídica y las modificaciones al acuerdo lo hacen inviable. Ante esa declaración, la Farc señala que el proceso tiene falencias, pero también avances y que no son posibles aún dictámenes definitivos. Escuche el análisis con Edulfo Peña, editor político de EL TIEMPO. Además, en este nuevo episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿por qué la Corte Constitucional decidió meterle el diente al tema de las relaciones laborales que se dan en las empresas a través de la red de mensajería WhatsApp?, los movimientos del mercado de los colchones, sector que se ha convertido en uno de los de mostrar en medio de la lenta reactivación de la industria colombiana y ¿qué viene en la entrega de los premios Nobel, luego de que este martes premiaron en la categoría de física a tres investigadores, entre ellos Donna Strickland, la primera mujer en obtener la distinción en esta categoría en 55 años?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué implica que Petro se quede sin aval jurídico para Colombia Humana? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 28, 2018 19:40


La decisión del Consejo Nacional Electoral, que negó por 6 votos contra 2 la personería jurídica al movimiento Colombia Humana, del excandidato presidencial Gustavo Petro, ha generado una intensa reacción de los miembros de esa colectividad, que consideran el fallo como un obstáculo para las aspiraciones electorales de sus integrantes de cara a las elecciones de los próximos años. Los magistrados del Consejo Electoral tuvieron en cuenta, entre otros argumentos, el hecho de que la personería jurídica se concede a los partidos que lograron curules al Congreso, lo que no sucedió con Colombia Humana. Entre los efectos de la sentencia están que el partido de Petro no podrá ser usado como un movimiento para declararse en oposición y tampoco tendrá la capacidad para inscribir aspirantes a las elecciones regionales del 2019. Escuche el análisis con Edulfo Peña, editor de Política. Además, ¿qué tipo de profesionales está buscando Colpensiones para las 1.000 vacantes que tiene disponibles en una convocatoria laboral?, cuáles son los desafíos que debe afrontar Medellín ante la estructura criminal de ‘La Oficina’ y que fue objeto de un extenso reportaje en la revista Proceso, de México, y ¿qué viene para la selección Colombia y su posibilidad de mantener como técnico a José Néstor Pékerman, luego de que el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol hizo un guiño público para mantener la continuidad del argentino?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué futuro tienen los proyectos anticorrupción en el Congreso? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 27, 2018 18:29


Una vez cerrado el capítulo de la Consulta Anticorrupción, que estuvo a menos de 500.000 votos de lograr el umbral para ser aprobada el pasado domingo, se inicia en firme la puja por la aprobación de los proyectos de ley que pretenden convertir en realidad los postulados consignados en el tarjetón de ese mecanismo de participación ciudadana. A las iniciativas que el presidente Iván Duque ya había presentado en ese sentido se sumarán ahora las que anuncian los copartidarios de Claudia López, promotora de la consulta. Duque ha convocado a un pacto político para sacar adelante los proyectos. Escuche la conversación y el análisis con Edulfo Peña, editor de Política. También en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿por qué se siguen repitiendo casos como el del atraco a un bus articulado de Transmilenio de la noche del domingo, cuando una banda de 8 personas se subió a este vehículo y robó a sus pasajeros?, qué sigue en el caso del atentado en el Centro Comercial Andino luego de que se expidió una nueva orden de captura contra diez implicados, unas 48 horas después de que un juez ordenó su libertad por vencimiento de términos y ¿qué impacto tiene la decisión de México y Estados Unidos de renegociar su acuerdo de libre comercio?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué viabilidad tiene el proyecto de ley para aumentar el salario mínimo? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 22, 2018 20:29


Sigue creciendo la discusión sobre la viabilidad jurídica y económica de un aumento del salario mínimo “de manera extraordinaria” y por una sola vez, el cual se efectuaría a través de facultades especiales otorgadas al presidente Iván Duque mediante un proyecto de ley. La iniciativa que fue presentada al Congreso por el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez generó de inmediato preguntas sobre si este mecanismo cumple o no con la Constitución, mientras que los gremios de industriales y empresarios se muestran cautelosos, pero dispuestos a analizar esa alternativa, en un escenario de concertación. Escuche el análisis del editor Edulfo Peña y el subeditor Jorge Meléndez, de la sección Política. Así mismo, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, qué impacto tiene la decisión de la Corte Constitucional de echar para atrás un fallo inicial que le ponía fin a la violencia cometida contra los animales en las corridas de toros y que ahora le da vía libre a la fiesta de la tauromaquia, ¿cuánto dinero tienen los colombianos en cuentas inactivas o abandonadas en el sector financiero? Y por qué la novela de la posible continuidad de José Néstor Pékerman como técnico de la selección Colombia sigue sin resolverse.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué viene tras el reclamo de Colombia a Venezuela por incursión de militares? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 21, 2018 17:26


La primera nota de protesta del gobierno del presidente Iván Duque a las autoridades de Venezuela, en la cual se rechaza la incursión que militares venezolanos realizaron a una zona de Norte de Santander, el pasado 19 de agosto, se produce en medio de un ambiente tenso en el vecino país debido a la entregada en rigor de las medidas monetarias que buscan frenar la hiperinflación y la crisis económica, pero que solo han generado más incertidumbre. Para los analistas, las respuestas de Colombia a este tipo de incidentes fronterizos deben ser manejadas con mucha cautela para evitar que la administración de Nicolás Maduro se aproveche de estos casos para desviar la atención de la opinión interna de su país. En este podcast escuche la conversación con Edulfo Peña, editor de la sección Política, y Eduard Soto, editor de la sección Internacional. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, los últimos detalles del temblor que se sintió con fuerza en Venezuela y Colombia esta tarde y el cual tuvo como epicentro la costa norte venezolana, ¿cuáles son las razones del pleito comercial que mantiene en vilo a las empresas colombianas que exportan a Perú? y cuáles son las cuatro películas colombianas que se estrenan de forma simultánea este jueves en las salas del cine del país, en un hecho poco usual que habla bien de la versatilidad de los realizadores nacionales.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cuál es el objetivo de la coalición de expresidentes? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 19:31


Además, en el podcast ‘Al cierre’: los alcances de las declaraciones del ‘Tino’ Asprilla sobre ‘La Madame’, los 70 años del fútbol colombiano y, en lo que viene, el Knotfest. Esta semana se ha vivido una intensa actividad política, en la que partidos que se creían debilitados han demostrado que tienen poder, mientras que los más fuertes han tenido que jugar sus cartas para definir una agenda. En medio de ello, este jueves se produjo una histórica coalición de los expresidentes Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y César Gaviria, otrora opositores, junto al ex vicepresidente Germán Vargas Lleras. ¿Qué vendrá con esta coalición? Los periodistas Edulfo Peña y Jorge Meléndez, de la sección Política, analizan los alcances de este encuentro y dan el nombre de quien, dicen, será el nuevo Contralor, tras el acuerdo interpartidista. Las declaraciones de Faustino el ‘Tino’ Asprilla en su cuenta en Twitter sobre el caso de ‘La Madame’ han levantado una polvareda cuyas implicaciones giran en torno a lo ético y a un tema con el que no se puede bromear: la prostitución infantil. Este tema es el más leído hoy en Eltiempo.com y por eso, en Al Cierre, analizamos con Julian Vivas, de la redacción Nación de EL TIEMPO, qué implicaciones podría tener este caso para el exfutbolista. ¿Quién es el goleador máximo del fútbol colombiano? El pasado 15 de agosto se cumplieron 70 años de la Liga nacional, por lo que la sección Deportes creó un especial con las historias y protagonistas de esa carrera futbolística. Conozca, a través de la recreación histórica que hace Orlando Ascencio, subeditor de Deportes, quién es esa figura indiscutible del fútbol. Este jueves se anunció oficialmente la primera edición del Knotfest, un encuentro de rock duro que tendrá entre sus nombres a Judas Priest y Kreator, entre otras leyendas del género y de diferentes épocas. Andrés Hoyos, periodista de la sección Cultura y melómano, cuenta detalles de lo que será esta fiesta del rock que se vivirá en octubre, pero que se da a conocer a tan solo dos días del festival Rock al Parque.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué hay detrás de la puja por la elección de Contralor? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 13, 2018 20:50


La elección de Contralor General de la República, que debe ser decidida por el Congreso en pocos días, parece estar llegando a escenarios de alta tensión por cuenta de las advertencias lanzadas por el actual jefe de ese órgano de vigilancia fiscal, Edgardo Maya Villazón, y por el procurador general, Fernando Carrillo. Maya dijo que poner a un corrupto a manejar la Contraloría “es lo mismo que nombrar de rector de un jardín a un violador". Su declaración se realizó durante un evento de lucha contra la corrupción, en el cual criticó el mecanismo para la elección de su sucesor. Entre tanto, Carrillo ha pedido el mayor rigor y transparencia en la selección del Contralor. Escuche en este podcast el análisis de Milena Sarralde, de la sección de Justicia, y el editor de Política, Edulfo Peña. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Cómo va la campaña de la consulta anticorrupción y cómo caen en ese escenario las declaraciones del presidente del Senado, Ernesto Macías, en el sentido de rechazar la reducción del sueldo de los congresistas, uno de los puntos para la votación de los colombianos?, qué escenarios de reforma discuten los expertos ante la realidad del problema pensional en Colombia y ¿qué viene para los equipos colombianos esta semana en la Copa Sudamericana?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cuál es el futuro de la consulta anticorrupción tras los anuncios de Duque y Uribe? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 9, 2018 21:21


La discusión sobre cuál será el número de votos que sacará la consulta anticorrupción, que se realizará el domingo 26 de agosto, volvió a agitarse por cuenta la decisión del presidente Iván Duque de presentar un paquete legislativo, el cual contempla proyectos de ley con medidas que también van incluidas en dicha consulta, y por el anuncio del expresidente Álvaro Uribe, quien declaró que prefería sacar adelante las normas presentadas al Congreso en vez de la convocatoria a las urnas. Para algunos sectores, entre los que se cuentan principalmente los promotores de la consulta, estas dos movidas del Centro Democrático terminan por restarle fuerza a la convocatoria y le generan confusión a los votantes. Por su parte, Duque dice que mantiene su apoyo a la consulta y que sus iniciativas de ley se complementan con la consulta. La tesis de sus seguidores es que de ese modo se preserva la lucha anticorrupción, en caso de que la consulta no obtenga los 12 millones de votos que necesita para ser aprobada. En todo caso, la exsenadora Claudia López, promotora de este mecanismo de participación ciudadana, sigue en campaña y señala que cinco puntos de la iniciativa no fueron presentados por Duque al Congreso y por eso llama a la votación. Escuche el análisis del editor Edulfo Peña y el subeditor Jorge Meléndez, de la sección Política. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿A qué le apunta el Eln con el secuestro de más miembros de la Fuerza Pública?, por qué el papel aluminio es el consejo más leído para ampliar el alcance de la señal de wifi en la casa y ¿qué están leyendo los colombianos, justo cuando se celebra el Día Mundial de los Amantes de los Libros?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo será la posesión del presidente más joven desde 1945? | AL CIERRE

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 6, 2018 23:25


La llegada a la Casa de Nariño del presidente electo, Iván Duque, marcará el fin de 8 años de la era de Juan Manuel Santos y el inicio de una nueva etapa de gobernabilidad del sector que representó la oposición más férrea al gobierno saliente. Duque llega precedido de un ambiente de respaldo de los sectores económicos, en medio de un ambiente de optimismo señalado por las encuestas, pero con retos enormes, entre ellos el de generar un crecimiento económico sostenido y el de superar la polarización política, agudizada en las últimas semanas por el llamado a indagatoria que la Corte Suprema hizo en contra del expresidente Álvaro Uribe. Duque, que es el presidente más joven en más de 70 años, inicia su mandato a los 42 años de edad rodeado de un gabinete técnico, en el cual la mitad de los ministros son mujeres. Escuche el análisis con el editor Edulfo Peña y el subeditor Jorge Meléndez, de la sección Política. Además, ¿qué viene para Venezuela tras las dudas surgidas en el caso del presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro?, qué impacto tiene la decisión de la Justicia de enviar a prisión a tres de los militares involucrados en el caso de la red de chuzadas, al tiempo que le dio detención domiciliaria a la hacker integrante de este grupo y ¿cuáles son las actividades del Festival de Verano de Bogotá previstas para este 7 de agosto, en medio de las celebración por los 480 años de fundación de la capital del país, que se cumplieron hoy?

Al Cierre con Andrés Mompotes
La renuncia de Álvaro Uribe: análisis del alcance político y judicial de su decisión | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 24, 2018 16:37


Los editores de EL TIEMPO debaten acerca de la noticia del día: el senador por el Centro Democrático abandona su curul en el Senado para asumir su defensa ante la Fiscalía. Además, en el podcast ‘Al cierre’, el panorama de Nairo Quintana en el Tour de Francia. Ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de llamarlo a indagatoria por la investigación sobre fraude procesal al presuntamente convencer a testigos para que se retractaran de acusaciones en su contra, el senador y expresidente Álvaro Uribe anunció vía Twitter que renuncia a su curul en el Senado de la República. Esto representa uno de los hechos más rimbombantes de la política nacional. Edulfo Peña, editor de Política de EL TIEMPO, analiza el impacto político de este anuncio, y Martha Soto y Daniel Valero, de la Unidad Investigativa, el alcance judicial del proceso que asume ahora la Fiscalía. Por otro lado, Felipe Villamizar, de la sección Deportes, comenta las posibilidades que tiene Nairo Quintana en el Tour de Francia.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Así se mueven los partidos por el poder en el Congreso | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 19, 2018 19:00


Además, en ‘Al Cierre’ las claves del día difícil de los colombianos en el Tour de Francia. A pocas horas de que se instale el nuevo Congreso, los partidos políticos buscan hacerse espacio en los cargos directivos. Edulfo Peña, editor de Política, analiza cómo se están moviendo las fichas y la reaparición del excandidato presidencial Germán Vargas Lleras en esta discusión. Además, en ‘Al Cierre’, los detalles de la captura del último eslabón de la cadena del narcojet, un español que cayó en Tailandia. Además, las claves de un difícil de los colombianos en el Tour, con Gabriel Meluk, editor de Deportes de EL TIEMPO, y el comienzo de los Juegos Centroamericanos.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿El primer revés del presidente electo Iván Duque ante el Congreso? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 17, 2018 16:56


Además, en esta edición del podcast ‘Al cierre’, lo que se espera del sometimiento del Clan del Golfo, el general Montoya se acoge a la JEP, el Tour de Francia y la crisis en Nicaragua. Este martes, el general Montoya firmó el acta de sometimiento ante la jurisdicción de la Justicia Especial para la Paz, lo que significa un precedente único en el proceso de este sistema, pues es el general retirado de más alto rango que se presenta allí, para responder por falsos positivos. En este episodio, hablamos sobre este tema con Jhon Torres, editor de Justicia de EL TIEMPO, además del panorama que abren los diálogos de los abogados del Clan del Golfo con la Vicepresidencia de la República, tema clave en lo que queda del gobierno del presidente Juan Manuel Santos. En lo más leído, le dan a la senadora Claudia López una nueva orden de retractarse por sus declaraciones acerca del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Pero, el ambiente político se caldea nuevamente con lo que sería el primer episodio complejo que tendrá el presidente electo Iván Duque, en torno a la repartición de los ministerios que ha anunciado y la notoria inconformidad de los partidos políticos que respaldaron su campaña. Edulfo Peña, editor político de este diario, analiza la situación que enfrenta el nuevo gobierno. La crisis en Nicaragua completa ya tres meses, con un elevado saldo de víctimas. Sandra Ramírez, subeditora de la sección Internacional, analiza los alcances de lo que serán las próximas 48 horas en ese país. En lo que viene, el Tour de Francia: dos etapas claves este miércoles y jueves que representan las posibilidades de ataque de los pedalistas colombianos con miras a descontar en la general. Orlando Ascencio, subeditor de Deportes, comenta los resultados del día y las expectativas con respecto a esta semana.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué mensajes manda Duque con la designación de sus primeros ministros? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 13, 2018 19:07


El presidente electo, Iván Duque, siguió confirmando nombres de los próximos integrantes de su gabinete ministerial y al de Alberto Carrasquilla, que anunció el pasado miércoles para la cartera de agricultura, sumó los de Nancy Patricia Gutiérrez, como ministra del Interior, y el de Andrés Valencia, como ministro de Agricultura. Además, se da por descontado en sus filas que Jorge Enrique Botero, actual líder de Fenalco, será el próximo ministro de Defensa y que Carlos Holmes Trujillo y Juan Pablo Uribe, estarán al frente de los ministerios de Relaciones Exteriores y Salud, respectivamente. ¿Cuál es el perfil del gabinete que está buscando Duque con estos nombramientos? Escuche en este podcast la conversación con el editor Edulfo Peña y el subeditor Jorge Meléndez, de la sección Política. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Qué hay detrás de la decisión de 28 miembros de las Farc, que estaban citados a la primera audiencia en la JEP por los casos de secuestro, y que a diferencia de líderes como Timochenko, Catatumbo y Lozada, no se hicieron presentes personalmente ante los magistrados?, cómo van las investigaciones por el reprochable asesinato de dos miembros de la Policía en Antioquia, cuya muerte se suma a la de tres agentes del CTI esta semana en Tumaco y ¿qué pronósticos se mueven en el Tour de Francia y en la Copa Mundial de Rusia este fin de semana?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué implica el nombramiento de Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda de Duque? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 11, 2018 19:13


Aunque no resulte sorpresivo para muchos sectores, el nombramiento de Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda del próximo gobierno de Iván Duque sí envía una señal clara de cuál será el perfil económico que el presidente electo buscará darle a su mandato. Carrasquilla, que ha venido trabajando como el líder más visible de la comisión de empalme, se convierte en el primer ministro anunciado por Duque y ahora tendrá el reto de sacar adelante la reforma tributaria que busca reducir la carga impositiva para las empresas. El nuevo ministro ya estuvo al frente de esa cartera y es conocido por tener posiciones ortodoxas que ayudan a dar una señal de tranquilidad a los mercados. Escuche el análisis del editor de Economía, Mauricio Galindo y el editor de Política, Edulfo Peña. Así mismo, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Cuál información le entregará el Ministerio de Defensa a la Comisión de la Verdad, luego de la controversia que se desató por este procedimiento?, qué hay detrás de los reclamos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a varios de los países socios de la Otán, entre ellos Alemania, que se reunieron en una cumbre de este bloque de naciones en Bruselas y ¿qué se puede esperar de la gran final del Mundial de Fútbol entre Francia y Croacia, este domingo en Rusia?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cuál será el impacto de las medidas para frenar el asesinato de líderes sociales? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 11, 2018 19:18


Un plan de choque, integrado por ocho nuevas medidas encaminadas a frenar la ola de asesinatos de defensores de derechos humanos y líderes sociales, es la principal conclusión de una gran cumbre de entidades y autoridades convocada por la Presidencia para enfrentar este preocupante fenómeno. Una de las medidas adoptadas consiste en poner en marcha un sistema de recompensas que promueva la delación no solo de los autores materiales, sino también de los responsables intelectuales de estos crímenes. Escuche el contexto y el análisis de esta situación en una conversación con el editor de Política, Edulfo Peña. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, qué lecciones deja la primera audiencia de sometimiento de un general retirado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y en la cual Henry Torres Escalante, excomandante de la Brigada XVI del Ejército, se declaró inocente de señalamientos de falsos positivos, ¿cómo finalizó la valiente operación de rescate de los niños que estaban atrapados con su entrenador, desde el pasado 23 de junio, en una cueva de Tailandia y cuyo regreso a la superficie finalizó esta mañana? y qué viene para el ciclista colombiano Fernando Gaviria luego de ganar su segunda etapa en el Tour de Francia.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Reglas para la oposición política: cinco inquietudes fundamentales | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 11, 2018 20:35


Además, en esta edición de nuestro podcast: ¿fueron inapropiadas las declaraciones sobre la lesión de James Rodríguez que emitió el médico de la Selección Colombia? Expectativa por el tiempo del pedalista Rigoberto Urán respecto al líder del Tour de Francia y, en un informe en EL TIEMPO de mañana, los detalles de la captura del carcelero de los ecuatorianos asesinados. Ante el estatuto firmado este lunes por el presidente Juan Manuel Santos que reglamenta el ejercicio de la oposición política desde el Congreso, que diferentes partidos habían solicitado desde hace décadas, surgen inquietudes sobre cómo va a ser este ejercicio, en un escenario en el que el país probablemente se tiene que preparar para alocuciones presidenciales y de oposición constantes. Edulfo Peña, editor de la sección Política, y Santiago Villadiego, redactor político, analizan el entorno y los posibles vacíos de esta disposición. En ‘Lo que viene’, un informe y detalles exclusivos de la captura de alias ‘Reynel’, quien era pieza fundamental en la estructura de la disidencia comandada por alias ‘Guacho’ y que estaría detrás de los secuestros de los ciudadanos ecuatorianos y de haberlos entregado a quienes los asesinaron. Jhon Torres y Alicia Mendez, de la sección Justicia, analizan lo que significa este paso para el cerco que persigue a este grupo al margen de la ley. En noticias deportivas, la noticia más leída es el debate sobre si haber ocultado información sobre la lesión que tenía el futbolista James Rodríguez fue estratégico o incorrecto. Pablo Romero, de la sección Deportes, explica cómo se manejó esta noticia y el efecto que tuvo sobre medios y las comunicaciones de la Selección Colombia, de cara a su actuación en el Mundial Rusia 2018. Rigoberto Urán está este lunes a 35 segundos del líder del Tour de Francia, por lo que se espera que haya noticias del pedalista colombiano, al igual que de Fernando Gaviria, Egan Bernal y Nairo Quintana, de quien todavía hay esperanza pese al accidente que le hizo perder tiempo muy valioso. Así lo analiza Lisandro Rengifo, de la sección Deportes.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué hay detrás de los nuevos reclamos de Petro a Duque? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 5, 2018 18:58


Los preocupantes asesinatos de líderes sociales, que tienen entre sus víctimas más recientes a Ana María Cortés, una militante de la pasada campaña presidencial de Gustavo Petro, ha hecho que este tema se convierta en el eje de los más recientes reclamos del excandidato al presidente electo, Iván Duque, a quien le exigió a través de Twitter que se pronuncie sobre estos casos. Además, el líder del movimiento Colombia Humana está a convocando a una movilización de protesta para el 7 de agosto, el mismo día en el que el presidente entrante asumirá el cargo. Sin referirse a estos anuncios, Duque también condenó los asesinatos y les pidió a las autoridades avanzar con prontitud para encontrar y castigar a los responsables. Escuche el análisis de esta situación en la voz de los editores Edulfo Peña y Jhon Torres. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Qué viene para Gustavo Petro luego de la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio de embargarle una parte del salario que recibirá como congresista, luego de que se posesione el próximo 20 de julio?, cuáles son los cinco planes que tienen los rescatistas tailandeses para tratar de sacar de una cueva al grupo de niños que quedó atrapado en ella desde hace 12 días y ¿cuáles son las expectativas para los partidos de cuartos de final que se juegan desde mañana en el Mundial de Rusia?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué se traerá Iván Duque de su visita a Estados Unidos? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 29, 2018 23:42


La visita que esta semana ha realizado a Washington el presidente electo, Iván Duque, ha dejado claro el interés del nuevo mandatario por conocer de cerca los intereses y las preocupaciones de la administración de Donald Trump en relación con Colombia. Uno de los ejes de esta gira ha sido la lucha contra los cultivos ilícitos, ya que su presencia en la capital de Estados Unidos coincidió con la revelación del informe de ese país sobre el aumento del área sembrada de coca en territorio colombiano, la cual llegó a la cifra de 209.000 hectáreas. Escuche el análisis del editor Edulfo Peña y del subeditor Jorge Meléndez sobre el impacto de las reuniones de Duque. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’ ¿qué otras leyes clave, además de la que establece el código de procedimiento de la JEP, fueron aprobadas en el Congreso que culminó sus sesiones esta semana?, cuáles lecciones son importantes de recordar ahora que se cumple un aniversario más de la explosión de un meteorito que hace 110 años arrasó con 2.200 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia y ¿cuál es el menú futbolero que los aficionados podrán ver este puente festivo cuando se inicie la fase de octavos en el Mundial de Rusia?

Al Cierre con Andrés Mompotes
Y ahora, qué camino pueden coger los militares con la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 28, 2018 19:27


Además en ‘Al Cierre’, se perderá James el partido contra Inglaterra?A pesar de aprobarse la norma que reglamenta la Justicia Especial para La Paz, continúa la incertidumbre especialmente para los militares que quieren o han dicho que quieren someterse a esta justicia especial. El ministro de Defensa señaló en un comunicado que “quienes no se sometan voluntariamente a la JEP esperando las inciertas reformas que puedan darse” seguirán siendo investigados por la justicia ordinaria y podrían perderse de los beneficios. Entonces, cuáles son los caminos para los militares? Análisis de Edulfo Peña, editor Político, y Juan Francisco Valbuena, periodista político de EL TIEMPO.Además, en el podcast ‘Al Cierre’, se perderá James el partido de los octavos del Mundial frente a Inglaterra? Lo explica José Orlando Ascencio, subeditor de deportes de EL TIEMPO. También, la gira del presidente electo Iván Duque por Estados Unidos y la cifra de desempleo del mes de mayo.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué viene para los militares tras la aprobación de la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 27, 2018 20:53


La aprobación del código de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que pasó finalmente en la plenaria del Senado luego de varios días de incertidumbre, dejó en claro el poder que desde ya ejerce la coalición que liderará el Centro Democrático de cara al nuevo Congreso, que se posesiona el próximo 20 de julio, y abrió un nuevo escenario jurídico para los militares que tengan que responder por delitos graves cometidos durante el conflicto armado. Qué deberá pasar en los próximos meses para poner en práctica los cambios introducidos a la JEP y que discusiones jurídicas y constitucionales vendrán por cuenta de estos ajustes. Escuche el análisis de los editores Marisol Gómez y Edulfo Peña. También en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’ ¿qué consecuencias tendrá para el líder del partido Farc Jesús Santrich el fallo de la Corte Constitucional sobre las competencias de los magistrados de la JEP en el proceso de extradición que se surte en contra del exjefe guerrillero?, cuáles son las cifras de la ofensiva de embargos que adelantará la Dian para garantizar que los morosos en el pago de impuestos evadan el pago de sus obligaciones con el Estado y ¿cuáles son las cuentas con las que mañana llega Colombia a su partido clave contra Senegal, en el Mundial de Rusia, para clasificar a la siguiente ronda?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo están las fuerzas en el Consejo Electoral para definir la suerte de Mockus? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 22, 2018 17:47


La revelación de que una ponencia en el Consejo Nacional Electoral podría cerrar la posibilidad de que Antanas Mockus, senador electo por la Alianza Verde y la segunda votación más alta en las pasadas elecciones del 11 de marzo, no logre posesionarse en su curul el próximo 20 de julio desató una controversia, la cual solo se resolverá el próximo martes cuando los magistrados se reúnan para votar sobre este caso. La ponencia hace énfasis en que existen evidencias de que Mockus habría incumplido una norma que le impedía hacerse elegir mientras mantuviera algún tipo de vínculo con contratos procedentes del Estado. Los defensores de Mockus señalan que hay pruebas suficientes de que este no ocupaba ninguna posición ni ejercía ninguna función que pudiera representar una violación a las normas a través de la fundación Corpovisionarios, mencionada en el caso. Oiga a Edulfo Peña y Juan Francisco Valbuena, de la sección Política, analizando esta situación. Además, ¿qué implica para el precio del dólar el acuerdo de los países productores de petróleo reunidos en la Opec, el cual establece un aumento de la cuota que pondrán en el mercado? y qué viene en el caso de los cadáveres que pertenecerían a los tres ecuatorianos, miembros de un equipo periodístico del diario El Comercio, y que fueron trasladados a Cali, a donde sus familiares viajaron en medio de reclamos por la falta de información y al tiempo que la ofensiva contra la banda del responsable de este crimen, alias ‘Guacho’, se mantiene no solo en la frontera, sino en la capital del Valle, en donde uno de sus presuntos lugartenientes fue capturado esta semana. También en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’ ¿´Qué veremos mañana en el Mundial de Rusia y que se espera en la práctica ante los medios que hará la selección Colombia antes de su partido con Polonia?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué efecto tendrá el pronunciamiento de la Corte tras la reunión de Duque y Santos? | A l cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 21, 2018 19:06


La declaración de la Corte Constitucional en el sentido de señalar que el trámite legislativo de la ley de procedimiento de la JEP (Jurisdicción Especial de Paz) no depende del control de constitucionalidad que se realiza en ese Tribunal se convirtió en el capítulo más reciente del pulso que sostienen las fuerzas del presidente electo, Iván Duque, y del presidente en ejercicio, Juan Manuel Santos. Ambos se reunieron ayer por primera vez para avanzar en el proceso de empalme y sus diferencias sobre la aprobación del proyecto que regula las normas para aplicar la JEP surgieron durante una conversación privada. La postura de la Corte resuelve la solicitud de claridad que pedía Duque, pero no soluciona todas las preocupaciones planteadas por la bancada del Centro Democrático. Oiga el análisis del editor Edulfo Peña y el subeditor Jorge Meléndez de la sección de Política. Además, en este nuevo episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Qué viene para las más de 2.300 personas, principalmente líderes políticos barriales, que fueron involucrados por la Fiscalía en un caso de fraude electoral que también salpica a varios congresistas y caciques regionales?, qué dicen las cifras sobre el gasto que realizarán los colombianos durante la celebración del día del Padre, este domingo, ¿y cuáles escenarios vienen para Argentina, luego de su derrota ante Croacia, y teniendo en cuenta que este viernes juegan los otros dos rivales del grupo: Nigeria e Islandia?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo será la primera reunión entre Iván Duque y Juan Manuel Santos? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 20, 2018 21:55


El esperado encuentro entre el presidente entrante, Iván Duque, y el presidente en ejercicio, Juan Manuel Santos, previsto inicialmente para tratar temas del empalme relacionados con las finanzas públicas, la seguridad y el acuerdo de paz tendrá un ingrediente adicional por cuenta del pulso que libran el Congreso los oficialistas y los uribistas para decidir la suerte de la ley de procedimiento de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Mientras en el Senado, donde la influencia de Duque se ha hecho sentir, han frenado el avance del proyecto con el fin de que sea postergado para ser analizado por el nuevo congreso, que se posesiona el próximo 20 de julio, en la Cámara la gestión del gobierno logró la aprobación de la norma. Las distancias ideológicas de Santos y Duque saltan a la vista en esta puja que está como para alquilar balcón. Escuche el análisis del editor Edulfo Peña y del subeditor Jorge Meléndez, de la sección Política. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’ ¿qué otras lecciones deja el caso de los colombianos sancionados en el Mundial de Rusia por sus comportamientos reprochables que se hicieron virales a través de las redes sociales?, qué viene en la discusión para solucionar el grave problema de las 180.000 hectáreas de coca, las cuales representan un factor creciente de inseguridad en varias regiones del país y ¿qué hizo Colombia un día después de su derrota ante Japón y cómo se prepara para encarar el próximo juego?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué hay detrás del pulso de Duque y Santos en el Congreso? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 19, 2018 18:39


Un día después de que el Senado anunció que había decidido congelar la discusión sobre la ley que regulará el procedimiento para aplicar la Justicia Especial para la Paz, mejor conocida como JEP, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos lanzó una ofensiva para tratar de que esta iniciativa sea aprobada antes de que culmine la actual legislatura, la cual se cierra oficialmente mañana. De este modo quedó en evidencia un pulso con el presidente electo, Iván Duque, ya que los congresistas habían decidido no avanzar en la aprobación de esta norma para atender la petición del nuevo mandatario que considera que ese asunto debe ser asumido por el Congreso que se posesiona el próximo 20 de julio. Escuche el análisis de Edulfo Peña, editor de Política de EL TIEMPO. Así mismo, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’ ¿qué lecciones deja el indignante video grabado por colombianos con hinchas japonesas en el Mundial de Rusia?, por qué el precio del dólar está cerca nuevamente de alcanzar la cifra de los 3.000 pesos y ¿qué debe hacer la selección Colombia para levantarse de la derrota en su debut en el campeonato mundial y enfrentar el próximo domingo a Polonia, equipo que también llegará necesitado den una victoria luego de su derrota ante los jugadores de Senegal?

Libreta de Apuntes
Elecciones 2018, hablaron las encuestadoras

Libreta de Apuntes

Play Episode Listen Later May 22, 2018 148:08


Por iniciativa de la Universidad del Rosario, la Fundación Hanns Seidel Stiftung y el periódico El Tiempo se reunieron en Bogotá las 6 firmas encuestadoras más importantes del país, o investigadoras sociales, como se definen algunas de ellas, para explicar cómo se hacen las encuestas electorales, por qué se equivocaron con los resultados del plebiscito y cómo ven las elecciones de 2018 en Colombia.Participaron César Valderrama, Director de Datexco; Martín Orozco, gerente general de Invamer- Gallup; Carlos Lemoine Presidente del Centro Nacional de Consultoría; César Caballero, gerente General de Cifras & Conceptos; Oswaldo Acevedo, Presidente de Yanhaas y Víctor Muñoz de Guarumo.El moderador fue el periodista Edulfo Peña, editor político del diario El Tiempo