Podcasts about ultimasnoticias

  • 5PODCASTS
  • 171EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Oct 18, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ultimasnoticias

Latest podcast episodes about ultimasnoticias

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Y por qué Petro no estuvo en la foto? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 19:00


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, analizamos con Wilson Vega, editor de Tecnología, las causas del 'apagón' que por varias horas mantuvo en vilo a millones de usuarios de Facebook, Instagram y Whats App en todo el mundo. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Óscar Murillo, periodista de la Redacción Bogotá, sobre el crimen de un joven biciusuario que demuestra que en la capital que más le apuesta al transporte en bicicleta la delincuencia está al acecho.Jorge Enrique Meléndez, subeditor de Política, nos contó los detalles detrás de la foto que no fue: la de Gustavo Petro con los otros líderes de oposición que acompañaron a la representante Juanita Goebertus en la réplica al Gobierno por las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP.Y con Ómar Ahumada, subeditor de Económicas, hablamos de los Boeing 737 Max 8 que no llegarán más a Colombia porque Copa decidió dejar esas naves en tierra tras la alerta mundial por los recientes accidentes del modelo.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué se sabe del escándalo de acoso sexual en el arbitraje colombiano? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 12, 2019 17:27


Gabriel Meluk, editor de Deportes de EL TIEMPO, hace un análisis en ‘Al Cierre’. Un nuevo escándalo ronda al fútbol colombiano: esta vez Hárold Perilla, Carlos Chávez y Julián Mejía denunciaron a dos reconocidos ex árbitros colombianos, Óscar Julián Ruiz e Ímer Machado, por acoso sexual.¿Son nuevas estas denuncias de acoso sexual en el contexto del fútbol colombiano? ¿Qué han dicho Ruiz y Machado? Las respuestas y el análisis con Gabriel Meluk, editor de Deportes de EL TIEMPO. Además, en ‘Al Cierre’, por qué Colombia no le permitió la entrada a Argimiro Maduro Morán, primo de Nicolás Maduro, quien pretendía ir con su familia a Riohacha. De igual manera, cómo va la situación de escasez en Venezuela y las salidas de Theresa May, quien este lunes tuvo una aplastante derrota por el Brexit.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué sigue en el candente debate de la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 23:06


Las objeciones del presidente Iván Duque a seis artículos de la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz (JEP) desencadenaron, como era de esperarse, uno de los debates políticos y jurídicos más intensos de este 2019. La controversia a alineado en diferentes orillas a protagonistas como el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien respalda las objeciones, mientras que el procurador general, Fernando Carrillo, las rechaza y señala que Duque no tenía competencia para tomar la decisión que anunció al país la noche del domingo. La discusión se concentra ahora en cómo se realizará el trámite legislativo de las objeciones en el Congreso. Para algunos analistas, el camino es tan incierto como complejo ya que, por ejemplo, hay posturas que afirman que si una de las dos cámaras rechaza las objeciones de Duque, su pretensión de que se modifique la ley quedará sin sustento legal, mientras que otros juristas sostienen que solo basta con que una sola cámara avale los reparos del Presidente para poder incorporar esos ajustes a la norma. Escuche el análisis en este podcast en una conversación con los editores Marisol Gómez y Edulfo Peña. También en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿por qué Venezuela no ha podido superar el apagón de energía eléctrica más largo de su historia y que ya ha provocado escenas de asonadas y saqueos en algunas ciudades de ese país?, qué viene para el ex director técnico de las selección Colombia Sub 17 de fútbol femenino luego que la Fiscalía la imputó cargos por un caso de presunto acoso y cómo se conservará el legado de Gloria Zea, el gran motor del arte moderno y la ópera en Colombia, luego de su fallecimiento.

Economicast
Sale el dato de manufactura y comercio al por menor | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 6:41


Se espera que el indicador registre cifras positivas tras un leve descenso al final del año.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Hay guerra energética contra Maduro? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 8, 2019 21:36


Luego de más de 24 horas de un fulminante apagón energético en Venezuela, la electricidad empezó a regresar, con intermitencias, a algunas zonas del país. El impacto de esta interrupción del servicio, la más larga en la historia reciente de ese país, ha servido para que desde el gobierno de Nicolás Maduro se esgrima la tesis de que hay una guerra energética desatada contra los venezolanos. En todo caso, la parálisis que vivieron los venezolanos no solo afectó el sistema de metro de Caracas, sino que puso en riesgo la vida de decenas de personas en los hospitales. La situación se presentó horas antes de las marchas convocadas por el presidente interino Juan Guaidó, por un lado, y por los seguidores de Maduro, por el otro, con el fin de medir fuerzas en las calles este sábado. Escuche además en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, qué pronósticos hay en relación con la decisión inminente del presidente Iván Duque sobre la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Duque debe decidir si la objeta o no, y todo indica que se decantaría por objeciones parciales. ¿Cuál es el impacto de la revelación de un comprobante de consignación que, según una jugadora de fútbol, es la prueba de que un directivo pedía pagos para obtener un cupo en la selección femenina? y cuál es la visión de Ethan Cohen, el laureado director de cine, quien es el invitado especial al Festival de Cartagena.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo será el pico y placa extendido en Bogotá durante cuatro días? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 7, 2019 20:07


Además, en ‘Al cierre’, el debate por el glifosato, 10 buques de PDVSA sin destino y ¿viene Quentin Tarantino? La Alcaldía de Bogotá anunció hoy que se ha producido una nueva alerta amarilla por emergencia ambiental en la capital. Es así que ha determinado un nuevo Pico y Placa extendido desde el viernes 8 de marzo al lunes 11. La periodista Carol Malaver, de la sección Bogotá, presenta los horarios de la medida y analiza el panorama de la ciudad en torno a este nuevo llamado a la comunidad. Empate es lo que se puede declarar en el debate técnico que se dio este jueves entre las dos partes que discuten el uso del glifosato contra los cultivos ilícitos en Colombia. Así lo vio Edulfo Peña, editor de Política. En la cifra, 10 buques de la venezolana PDVSA cargados de petróleo no han podido llegar a su destino porque la operadora alemana no registra los pagos. La drástica medida coincide con una tensión diplomática entre Venezuela y Colombia. Eduard Soto, editor de Internacional, comenta esta noticia que enmarca la agenda constante de Venezuela. ¿Es cierto que viene Quentin Tarantino? El cineasta estadounidense vendría a la inauguración del festival de cine FicBaq, de Barranquilla, el próximo 12 de marzo, anunciaron sus organizadores. El realizador de ‘Pulp Fiction’ y ‘Django’ interrumpiría la edición de su nueva película para asistir al evento.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Autogol de la Federación contra el fútbol femenino? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 6, 2019 23:05


En Al cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, analizamos con Orlando Ascencio, subeditor de Deportes, la polémica decisión de la Federación de Fútbol que le quita vuelo al fútbol femino en el país, justo cuando muchas jugadoras están denunciando acoso sexual y exigencias irregulares en esa disciplina.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Marisol Gómez, editora de Justicia, sobre la audiencia clave de este jueves en la Corte Constitucional sobre el glifosato y los cultivos de coca. Con Mauricio Galindo, editor de Económicas, analizamos la polémica propuesta del Plan de Desarrollo que terminaría afectando a los colombianos que no alcancen a cotizar para su pensión.Y con John Cerón, periodista de la Sección Bogotá, hablamos de por qué en el Sistema TransMilenio no es inusual para nada la imagen de la nevera que algunos pasajeros subieron a un bus articulado.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cuál será la nueva estrategia de Guaidó en Venezuela? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 4, 2019 23:38


Regresó por donde muchos no lo esperaban. Juan Guaidó sorprendió a buena parte de sus seguidores y de sus detractores con su retorno a Venezuela a través del principal aeropuerto de su nación y cruzando los controles migratorios. De este modo, el presidente interino demostró que no fue necesario volver a su país de una manera secreta y clandestina, como cuando salió rumbo a Colombia el pasado 22 de febrero, sino que usó la visibilidad pública para enviar el mensaje de que se siente respaldado por la comunidad internacional, en medio de las amenazas de las voces más radicales del régimen de Nicolás Maduro. Guaidó dio un discurso ante una multitud y llamó a no bajar la guardia para lograr que Maduro abandone el poder con el fin de convocar a nuevas elecciones presidenciales. Sin embargo, aún no parece tan claro cuál será la siguiente fase de la presión política que el presidente interino debe llevar adelante para lograr su objetivo. Escuche en este podcast el análisis sobre el futuro de la estrategia de Guaidó. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué impacto tiene la dilación en la audiencia clave por el escándalo de la JEP, la cual se ha aplazado desde el sábado pasado debido a que el exsenador Luis Alberto Gil, uno de los capturados, argumenta que está sufriendo un grave estado de salud?, qué implica la decisión de un juez que busque que el Estado cree una normatividad para prohibir el uso del asbesto y ¿qué ajustes habría en la programación del Estéreo Picnic, luego de la muerte de Keith Flint, el vocalista de la agrupación The Prodigy, uno de los grandes invitados de este año?

Economicast
Esta semana se conocerá el dato de inflación del arranque de año | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Mar 2, 2019 7:52


Además se revelarán los resultados financieros de ISA y se socializará el proyecto de Ley del sector TIC

Todo lo que tecno
Todo lo que tecno, desde Barcelona | Todo lo que tecno

Todo lo que tecno

Play Episode Listen Later Mar 2, 2019 30:46


Asistimos a la mayor feria de telefonía móvil del mundo para mirar hacia dónde apunta el desarrollo de esta industria.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué Rusia y China defienden el régimen de Maduro en la ONU? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 28, 2019 19:20


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, hablamos con Eduard Soto, editor de Internacionales, sobre por qué no avanzó en el Consejo de Seguridad de la ONU un moción promovida por Estados Unidos en contra del régimen de Nicolás Maduro, tras el veto de Rusia y China. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Linda Patiño, periodista de la Redacción Tecnósfera, del debate que promueve la Corte Constitucional sobre cómo controlar las injurias y calumnias que circulan por las redes sociales. Y con Mauricio Galindo, editor de Economía, hablamos de por qué el desempleo está subiendo en Colombia a la par de un notorio repunte en la actividad económica del país, y sobre cómo acceder al programa Semillero de Propietarios, que lanzó el gobierno y que busca que este año al menos 40 mil personas empiecen el camino para dejar de pagar arriendo y convertirse en dueños de sus predios.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué encontró la Fiscalía en el pasado de Hidroituango? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 27, 2019 19:57


En Al Cierre, el podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Eduard Soto, editor de Internacionales, cómo le fue al canciller venezolano Jorge Arreaza en Naciones Unidas y, también, el temblor político que hay en Estados Unidos por las declaraciones al Congreso de Michael Cohen, el exabogado del presidente Donald Trump.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Sair Buitrago, subeditor de Justicia, sobre los descubrimientos de la Fiscalía en la historia del megaproyecto de Hidroituango por los que imputará cargos contra dos exfuncionarios. Y con Ronny Suárez, periodista de la sección Vida, hablamos del nuevo casco que tendrán que comprar los motociclistas en Colombia, no solo porque se expedirá una norma que así lo obliga sino porque la mayoría de los cascos que hoy se usan en el país son poco menos que 'cáscaras de huevo' en un accidente.Y con Orlando Asencio, subeditor de Deportes, analizamos el partido en el que el Barcelona goleó al Real Madrid en el Santiago Bernabeu.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Podrá Guaidó volver a Venezuela en próximas horas? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 26, 2019 22:32


Además, en ‘Al cierre’: el choque Maduro-Jorge Ramos, un iceberg de 1.700 kilómetros cuadrados y una apuesta de los caficultores en Nueva York. En entrevista con Edulfo Peña, editor de Política, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo desde un hotel en el norte de Bogotá que cree que ingresará por el Aeropuerto de Caracas, sellando su pasaporte. Sin embargo, el relato que entrega sobre cómo atravesó la frontera de Venezuela a Colombia para llegar al concierto el pasado viernes le tomó una travesía de 42 horas, caminando por trocha, es uno de los detalles desconocidos de este encuentro en exclusiva, del que Peña reconstruye momentos importantes y expectativas. ¿Qué significa que el café colombiano se retire de bolsas de Nueva York? Si bien, no es precisamente la Bolsa de Nueva York (entendida como la máxima entidad del movimiento bursátil) sino la bolsa de materias primas, la propuesta de los caficultores plantea retos importantes para el sector, que se la jugaría por cotizar sus bultos de café de una forma diferente. Mauricio Galindo, editor de Economía y Negocios, explica los alcances que podría tener una decisión así. Lo más leído hoy en Eltiempo.com es la historia del caótico encuentro entre el periodista Jorge Ramos y Nicolás Maduro, en Venezuela, que terminó en una retención ilegal del comunicador, así como la usurpación de su material y equipos de trabajo. Expertos analizan el alcance de este gesto hostil que viola acuerdos internacionales sobre el respeto a la libertad de prensa. Eduard Soto, editor internacional, comenta esta noticia y cómo se esperan diferentes reacciones de organismos internacionales. Un bloque de capa de hielo de 1.700 kilómetros cuadrados de diámetro amenaza con desprenderse de la Antártida, según reportan imágenes captadas por la Nasa. Sin embargo, esta cifra, que puede ser comparada con el área de la ciudad de Nueva York multiplicada por dos, no ubica a este iceberg entre los 20 desprendimientos de hielo más grandes de la historia. Tatiana Pardo, periodista especializada en Medio Ambiente, analiza el impacto que podría tener dicho desprendimiento pero explica por qué no debe haber alarma.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo regresará Juan Guaidó a Venezuela? | Al Cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 25, 2019 21:06


El anuncio del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, de que va a regresar a su país para mantener la estrategia de presión política en contra del régimen del presidente Nicolás Maduro es el epílogo de la cumbre del Grupo de Lima, que se reunió este lunes en Bogotá, con la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Su declaración se conoció al tiempo de que el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, denunció que existen informaciones sobre las amenazas en contra de la vida de Guaidó y la seguridad de sus familiares. Trujillo dijo que una acción violenta en contra del presidente interino de Venezuela será responsabilidad de Maduro y ese hecho “se convertiría no solamente en otro crimen sino que daría lugar a una situación internacional que obligaría a actuar colectivamente al Grupo de Lima acudiendo a todos los mecanismos legales y políticos”. En medio de ese clima de tensión, sectores cercanos a Guaidó dicen que su regreso se prepara en medio de la incertidumbre sobre cómo reaccionarán las autoridades venezolanas, las cuáles le tenían prohibido salir del país. ¿Cuándo volverá?, ¿cómo será ese regreso?. Escuche en este podcast el análisis de los editores Eduard Soto y Edulfo Peña. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué futuro tienen en Colombia los militares y policías venezolanos que han desertado desde el pasado sábado, cuando se iniciaron los choques entre los opositores a Maduro y la Guardia Nacional, que bloqueó el ingreso de ayuda humanitaria?, cómo se está haciendo frente a la difícil emergencia invernal que afecta al departamento de Chocó y que ha dejado más de 4.000 personas damnificadas y ¿qué películas nominadas o ganadoras de los Premios Óscar 2019 están en las salas de cine del país?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué sigue para Guaidó tras su llegada a Cúcuta? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 22, 2019 23:15


Luego del histórico y multitudinario concierto por Venezuela, el cual reunió a más de 30 artistas de talla internacional en el lado colombiano de la frontera, los ojos del mundo están puestos sobre la apuesta del presidente interino venezolano, Juan Guaidó y sus seguidores, quienes tienen previsto iniciar hoy una operación para evadir los bloqueos del régimen de Nicolás Maduro e intentar llevar a ese país más de 500 toneladas de ayuda humanitaria, que están acumuladas en Cúcuta. Guaidó, quien llegó de manera sorpresiva al lugar del concierto, ha señalado que el ingreso de la ayuda es un momento crucial para resolver la crisis que viven los venezolanos. Su aparición en Colombia ha generado críticas de los chavistas que consideran este hecho como el motivo para que sea detenido, ya que en su contra pesa una directriz de las autoridades judiciales que lo conminan a permanecer en su país. Sin embargo, los sectores que respaldan a Guaidó dicen que esa medida no tiene efectos legítimos ya que el presidente interino desconoce a Maduro y sus instituciones. Escuche el análisis en una conversación con los editores Eduard Soto y Armando Neira. Así mismo, en el podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué sigue en el caso del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, cuyos abogados en Estados Unidos recurrieron a un recurso legal, el cual debe ser resuelto por un juez, para retrasar la decisión de las autoridades de ese país de extraditarlo a Colombia?, qué viene para Medellín luego de la demolición del edificio Mónaco, el símbolo del imperio de terror que sembró Pablo Escobar sobre los dineros del narcotráfico y ¿cuál es el futuro de James Rodríguez ante la versión de que el Real Madrid lo puso en la lista de jugadores a vender?

Economicast
Esta semana se conocerá el dato del PIB del tercer trimestre del 2018 | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Feb 22, 2019 14:46


Empresas del país darán a conocer sus balances financieros y se realizará la vitrina turística de Anato.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Tensión ante el concierto en la frontera | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 21, 2019 22:44


Además, en ‘Al cierre’, la implosión del edificio Mónaco, una millonaria multa por bajarse los pantalones y los 18 elegidos del cuerpo técnico de Queiroz. Cada minuto que se acerca el punto de partida del Venezuela Aid Live, la tensión entre los dos países aumenta, conforme se conoció que Juan Guaidó debió atravesar una serie de filtros interpuestos por las autoridades venezolanas, bajo órdenes de Nicolás Maduro, para que el nuevo líder de la oposición en ese país no lograra llegar a la cita. Diversas fuentes señalan que lo logró y que está listo para participar en el evento coorganizado por Richard Branson. Eduard Soto, editor de la sección Internacional, y Laura Guzmán, redactor de Cultura, hablan de los momentos previos y cómo será este concierto que tendrá además un concierto enfrentado al otro lado de la frontera. Carlos Queiroz, el nuevo técnico de la Selección Colombia, anunció los nombres de quienes conformarán su cuerpo técnico. Jenny Gámez, editora de Futbolred, analiza los nombres y lo que representa esta nueva dirección al combinado nacional. Este viernes tendrá lugar otro evento histórico y de reflexión nacional: la implosión del edificio Mónaco, otrora fortín en el que se refugió el narcotraficante Pablo Escobar. Luis Miño, editor de Nación, se refiere a este episodio que borra de tajo uno de los sitios que habían cobrado el matiz de turístico para quienes visitaban los pasos del mafioso y que ha sido llevado al cine y la televisión. Una insólita multa por 18 millones de pesos es la cifra del día, en una semana en la que se han dado otras noticias en torno al Código de Policía. Esta vez, el imputado es un hombre de 70 años que se habría bajado los pantalones en el Aeropuerto El Dorado.

Todo lo que tecno
¿Quién quiere un teléfono flexible? | Todo lo que tecno

Todo lo que tecno

Play Episode Listen Later Feb 21, 2019 27:04


Todos parecen estar desarrollando uno, pero esta semana, si se confirman los rumores, Samsung mostrará el primero. ¿Qué ventaja tiene esta tecnología? ¿Hay futuro para los dispositivos flexibles?

Al Cierre con Andrés Mompotes
El duro jalón de orejas de la Corte a las EPS | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 20, 2019 15:36


En esta edición de Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, hablamos con Marisol Gómez, editora de la Sección de Paz y Justicia, sobre la orden de la Corte para que las cirugías reconstructivas de seno en casos de cáncer sean asumidas por el sistema de Salud, ya que no son procedimientos estéticos como lo han sostenido en el pasado algunas EPS. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Cristhian Ávila, periodista de Nación, sobre el drama de Miguel Antonio Escobar, una de las glorias del Deportivo Cali que a sus 73 años le reclama al equipo que hizo grande los aportes que le faltaron para lograr una pensión. Con Alberto Mario Suárez, editor de ELTIEMPO.COM, analizamos la historia de un pasajero al que la reconocida aerolínea Lufthansa demandó por jugar al 'stopover', bajarse en una parada aérea antes de llegar a su destino. Y con Camilo Peña, periodista de Vida, les contamos cómo en la página web del Icfes los estudiantes que se preparan para las Pruebas Saber pueden presentar, cuantas veces quieran, exámenes muy similares a los que enfrentarán en el momento de la verdad.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué quedará de la batalla de conciertos por Venezuela? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 18, 2019 23:18


El anuncio del gobierno de Nicolás Maduro en el sentido de que realizará un concierto con artistas venezolanos, el próximo viernes, para hacerle contrapeso al espectáculo musical que está organizando en Cúcuta el multimillonario Richard Branson es la respuesta del régimen chavista a las actividades que buscan garantizar el ingreso de ayuda humanitaria a ese país. Mientras ya hay unos 30 artistas confirmados para el denominado Venezuela Aid Live, que se realizará en el puente de Tienditas, en la frontera con Venezuela, con un cartel de figuras del mundo musical que incluye nombres como Alejandro Sanz, Carlos Vives, Alesso, Juan Luis Guerra y Carlos Baute, entre otros, por el lado del concierto que promueve Maduro no se conoce aún quiénes serán los cantantes en escena. Detrás de están puja se esconde una fuerte apuesta política y diplomática por llamar la atención mundial sobre Venezuela y por generar un golpe de opinión previo a la fecha del 23 de febrero, día en el que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, espera hacer que miles de venezolanos faciliten el ingreso de las toneladas de ayuda humanitaria acumuladas en Cúcuta. Escuche el análisis con Sandra Ramírez, de la sección Internacional, y Olga Lucía Martínez, de la sección de Cultura de EL TIEMPO. Además, en este episodio del podcast Al Cierre, con Andrés Mompotes, ¿Qué impacto tiene la decisión de la Contraloría de Bogotá de embargar los dineros que por reposición de votos debe entregar el Consejo Nacional Electoral al excandidato presidencial Gustavo Petro, actualmente senador de la República?, cuáles son los ejes clave del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, que este martes inicia su trámite en el Congreso y ¿qué viene para Bogotá luego de las disminuciones de los niveles de contaminación del aire, los cuales llevaron a aplicar el pico y placa extendido?

Economicast
Plan de Desarrollo inicia su trámite en el Congreso | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Feb 18, 2019 17:22


Según el borrador hecho por Planeación, el norte está puesto en que en la economía del país se expanda a ritmos del 4,1% de aquí al 2022.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué la contaminación del aire llegó a un nivel tan alto? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 15, 2019 18:56


Además, en Al Cierre, las medidas de emergencia en la capital, la condena a Samuel Moreno y el concierto de Richard Branson en la frontera. Este viernes, las autoridades distritales en Bogotá tomaron medidas de emergencia ante la alerta amarilla por los niveles de contaminación del aire en la capital del país, a tal punto que se declaró un Pico y placa especial para reducir el impacto de acumulación de partículas en el aire. El periodista Hugo Parra, de la sección Bogotá, explica los alcances y el por qué la ciudad llegó a este punto, lo que algunos expertos consideran fue producto de decisiones tardías. Este es el tema clave del día y además, lo más leído en nuestros portales de información. En la cifra, este viernes también se conoció la condena de 39 años de cárcel que le impuso un juez al exalcalde de Bogotá Samuel Moreno, por el carrusel de la contratación. Esta es la segunda condena que el político recibe por este caso y en la que, además, se determinó que debe ser trasladado a una cárcel y dejar de cumplir su pena en una instalación militar. María Isabel Ortíz, de la sección Justicia, explica los alcances de este proceso y qué puede continuar con los dos casos restantes por los que se juzga a Moreno. El anuncio del concierto benéfico organizado por el multimillonario Richard Branson cerca a la frontera con Venezuela es una de las noticias del día. Será el próximo 22 de febrero y en su nómina cuenta con artistas como Juan Luis Guerra, Juanes, Fonseca, Ricardo Montaner, Carlos Vives, entre otros. ¿Por qué Branson se hace presente en este momento de tensión internacional de Venezuela ante el mundo? El análisis de Julian Vivas, redactor de la sección Nación.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿El fracking les ganó el pulso a ambientalistas? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 14, 2019 23:25


Luego de estar varios meses congelada, la controversia alrededor del fracking volvió a quedar sobre la mesa por cuenta del informe presentado por una comisión de expertos independientes que le recomendó al gobierno nacional que se realicen proyectos piloto, bajo estrictos requisitos, con esta técnica de explotación de petróleo. El fracking, que se basa en la fracturación hidráulica del subsuelo, es para los ecologistas un procedimiento con capacidad de producir grandes afectaciones al medio ambiente, una postura que alimenta el debate entre la necesidad de proteger los recursos naturales y las necesidades del país de mantener su autosuficiencia petrolera. Ahora el Gobierno debe decidir si acogerá esta petición y cómo se realizarían estas pruebas experimentales. Escuche la conversación con Mauricio Galindo y Guillermo Reinoso, editores de la redacción de EL TIEMPO. Además, en el podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué hay detrás del concierto que el millonario Richard Branson quiere hacer en la frontera con Venezuela, en el lado colombiano, para presionar que ese país reciba ayuda humanitaria para sus habitantes?, cuál es el impacto para los habitantes de tres localidades de Bogotá por la alerta por contaminación ambiental y ¿por qué Disney le apostó a la compañía Misi Producciones para realizar en Colombia el musical La bella y la bestia, el cual se estrena este jueves en la capital del país?

Al Cierre con Andrés Mompotes
Y al final, ¿qué salió de la cumbre Trump-Duque? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 13, 2019 19:50


En Al Cierre, el podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Edulfo Peña, editor de Política, los detalles y anuncios de la visita del presidente Iván Duque a Washington, donde fue recibido por su homólogo Donald Trump y donde se reunió también con la líder de los demócratas, Nancy Pelosi.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Eduard Soto, editor de Internacional, sobre el 'Alcatraz de las montañas', la cárcel de máxima seguridad en las Rocallosas que será el más probable destino del capo mexicano Joaquín 'el Chapo' Guzmán. Con Miguel Ángel Espinosa, periodista de Nación, analizamos las explicaciones que ha dado la gerente del Hospital Piloto de Jamundí por el paseo para más de 70 empleados de esa institución que armó para Punta Cana con la plata pública.Y Natalia Díaz, subeditora de Vida, nos contó sobre la cascada de comentarios en redes sociales que provocó el atuendo que llevó la primera dama colombiana, María Juliana Ruiz de Duque, en su visita a Washington.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué hará Guaidó para ingresar la ayuda a Venezuela el 23F? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 12, 2019 20:36


Además, en ‘Al Cierre’, las revelaciones que dejó el juicio contra el ‘Chapo’. Este martes, tras las multitudinarias marchas en Venezuela, el presidente (e) Jaun Gauidó señaló que el próximo 23 de febrero será el día en el que entrará la ayuda prevista para ese país y que aguarda en la frontera. ¿Cómo la hará? Sandra Ramírez, subeditora de Internacional de EL TIEMPO, analiza las vías que tiene la oposición para que la comida y medicamentos entren al vecino país. Además, el ‘Al Cierre’, lo que dejó el juicio al narcotraficante mexicano el ‘Chapo’ Guzmán, quien hoy fue condenado por la justicia estadounidense. También, la apertura de investigación disciplinaria de la Procuraduría contra unas 10 personas de EPM y de la Anla por el daño ambiental por Hidroituango. Y, en lo que viene, qué se espera de la etapa de mañana del Tour Colombia.

Economicast
Cifras de manufacturas y comercio del 2018 | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Feb 11, 2019 17:38


Cumbre para solucionar guerra comercial entre China y Estados Unidos

Todo lo que tecno
Los 15 años de Facebook no son del todo una celebración | Todo lo que tecno

Todo lo que tecno

Play Episode Listen Later Feb 11, 2019 25:56


La red social es -qué duda cabe- una rentable operación, pero las dudas sobre el manejos de los datos y la protección de la privacidad podrían amenazar el imperio de Mark Zuckerberg.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué Maduro le teme a la ayuda humanitaria? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 8, 2019 20:11


A medida que los camiones con ayuda humanitaria para los venezolanos llegan al centro de acopio en el lado colombiano de la frontera, en Cúcuta, el presidente Nicolás Maduro intensifica sus ataques contra esta iniciativa y la califica como un “show mediático” que no va a permitir. La tensión por los obstáculos que ha puesto el régimen venezolano para evitar el ingreso de esta ayuda aumentó en las últimas horas debido a que Juan Guaidó, reconocido por unos 40 países como presidente interino de ese país, señaló que está dispuesto a evaluar todas las alternativas, incluida la de una eventual intervención militar extranjera, para evitar que sigan muriendo habitantes de su país por falta de medicinas o para impedir que el hambre siga profundizando la crisis. La pregunta que muchos se hacen entonces es cómo podría ingresar esta ayuda, que ha sido conseguida con la participación activa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Escuche el análisis en la conversación con los editores de Internacional, Eduard Soto y de Política, Edulfo Peña. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué lecciones deja la trágica muerte del cantante y youtuber Fabio Legarda, quien recibió un disparo de forma accidental en medio de un caso de fleteo en una calle de Medellín?, cuáles son las razones que explican la norma mediante la cual los 15,5 millones de usuarios de los fondos privados de pensiones podrían ser trasladados automáticamente al portafolio de mayor riesgo si antes del 5 de marzo no manifiestan a su AFP en cuál portafolio quieren estar y ¿cuáles son las perspectivas para los artistas colombianos en la entrega de los premio Grammy que se entregan el próximo domingo?

Al Cierre con Andrés Mompotes
La absurda muerte de Legarda y la llegada de ayuda humanitaria en frontera con Venezuela | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 7, 2019 22:22


En el podcast Al Cierre, además de la tensión en Venezuela, 40.000 peces muertos en el río Cauca.Este jueves, la muerte del cantante de reguetón Legarda, en Medellín, enlutó a sus fanáticos. El hecho se dio en un absurdo incidente de fleteo en el sector de El Poblado. Estos son los detalles del hecho que de seguro calentará el debate acerca de la seguridad en las calles de la capital antioqueña. La noticia se desarrolló en medio de la producción de este episodio de Al cierre. Sin embargo, el tema clave del día se da en Cúcuta, en la frontera con Venezuela, a donde llegó este jueves la ayuda humanitaria proveniente de Estados Unidos y por la que se fortalece la tensión con el régimen de Nicolás Maduro. Eduard Soto, editor de la sección Internacional, analiza los alcances de esta situación en la que se espera que los venezolanos tengan acceso a las ayudas en alimentación, ropa y medicamentos, mientras los países del Grupo de Contacto debaten acerca de una salida política a la crisis. A 40.000 se estima que asciende hoy el número de peces muertos por la reducción forzada del caudal del río Cauca, como consecuencia del cierre de puertas de Hidroituango, lo que ha causado una crisis en la región de carácter ambiental y social. Así lo reporta la sección Nación, a través de sus corresponsales en la zona. En lo que viene, este jueves fue el día de conocer los puntos de partida del nuevo técnico de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, quien habló sobre lo que viene en los próximos meses para el equipo y las estrategias a seguir. Orlando Asencio, de la sección Deportes, analiza los tiempos que tendrá el profesor Queiroz para sacar adelante la preparación para la próxima Copa América. Este podcast fue dirigido por el periodista Carlos Solano.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Red de informantes, uno de los ejes de la nueva política de seguridad de Duque | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 6, 2019 19:58


En este episodio de Al Cierre, podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Marisol Gómez y Edulfo Peña, editores de Justicia y Política, las claves de la nueva estrategia de seguridad lanzada por el presidente Iván Duque este miércoles. Iniciativas polémicas como la creación de una red de más de un millón de informantes o el 'No' definitivo a cualquier cese bilateral de fuegos para una negociación de paz están en ese plan.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con la subeditora de Internacionales, Sandra Ramírez, sobre lo que se esconde detrás de una velada amenaza del cuestionado Diosdado Cabello contra Juan Guaidó en Venezuela. Y Carol Malaver, subeditora de Bogotá, nos dio todas las claves para moverse en la capital en el Día Sin carro.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué se sabe de la nueva alerta en Hidroituango? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 5, 2019 22:59


Además, en Al Cierre, el rifirrafe de Canal 1 y el Canal RCN por ‘Sin tetas sí hay paraíso’. El sorpresivo cierre de la segunda compuerta en Hidroituango generó nuevas dudas sobre los riesgos que trae esta megaobra. El gerente de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, afirmó que “en este momento la resistencia de la estructura es incierta”. El editor de Nación, Luis Miño, explica qué efectos y qué implicaciones tiene esta nueva alerta en la represa. También, en Al Ciere, Sandra Ramírez, subeditora de Internacional de EL TIEMPO, explica las claves del discurso de Estado de la Unión que pronunciará hoy Donald Trump. Se prevé que Venezuela y la inmigración serán algunos de los temas de sus palabras ante los estadounidenses. También, un estudio revela cómo usan las tarjetas de crédito los colombianos y lo que hay detrás del rifirrafe entre el Canal 1 y Canal RCN por la novela ‘Sin tetas sí hay paraíso’.

Economicast
¿Seguirá subiendo la Bolsa de Valores de Colombia esta semana? | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 15:16


Feria del cuero, el calzado y la marroquinería en Bogotá

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Podría Maduro terminar en una cárcel de EE. UU.? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 1, 2019 21:08


La más reciente declaración del controversial asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, en el sentido de que Nicolás Maduro, cabeza del régimen venezolano, debería aprovechar la propuesta de amnistía, porque de ese modo “puede retirarse en una playa bonita en lugar de terminar en otra zona playera como Guantánamo”, volvió a despertar especulaciones sobre los planes de la Casa Blanca para superar la crisis en Venezuela. Escuche en este podcast los escenarios y alcances de esta declaración, el cual plantea el escenario de que Maduro podría terminar en una cárcel del estilo de Guantánamo, en un análisis con los editores Jhon Torres y Eduard Soto. Así mismo, en este edición de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuál es la noticia gastronómica que viene desde España para Colombia y que empieza a ubicar al país como un destino culinario de alto nivel?, qué implica la decisión del Distrito de Bogotá de pedir sanciones contra una ciudadana, quien dijo en un trino que evadía el pago del servicio de Transmilenio y ¿qué recomendados vienen para los últimos días del Hay Festival, que se realiza en Cartagena?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cerco a Guaidó por el régimen de Maduro podría tener un desenlace fatal? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 31, 2019 16:27


Además, en ‘Al cierre’, los bienes incautados a red de corrupción en la Dian, paro de Fecode y algunos momentos insólitos en la tensión en Venezuela. La denuncia del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, de que fuerzas militares especiales habrían rodeado su casa, justo en momentos en que solo se encontraba en el lugar su pequeña hija bajo el cuidado de su suegra, encendieron nuevas alarmas sobre lo que pretendería Nicolás Maduro para contrarrestar la crisis de gobernabilidad que se vive en el país vecino. Sandra Ramírez, subeditora de la sección Internacional, explica los alcances que tendría este movimiento. En la cifra, 17 bienes cuyo valor suma 2.976 millones de pesos fueron incautados a la red de corrupción que desviaba devoluciones del IVA por exportaciones ficticias de chatarra. Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa, relata cómo esta incautación hace solo una pequeña parte del desfalco calculado en más de dos billones de pesos que se cometió en la Dian en complicidad con el zar de la chatarra. En lo más leído, las noticias giran en torno a Nicolás Maduro, desde lo que sería la versión de que se habría desmayado al interior de una tanqueta militar durante una de las revistas que pasaba a sus unidades, hasta un video que se hizo viral en el que le habla al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con una pronunciación del inglés muy particular. A estas notas les sigue además la de las declaraciones del embajador de Colombia ante Washington, Francisco Santos, en las que se refiere al rumor del envío de tropas estadounidenses al país. Y en lo que viene, hoy trascendió que Fecode prepara un paro nacional para el día 14 de febrero. Camilo Peña, periodista de la sección Vida, explica los detalles y motivos de este primer paro del año del sindicato de maestros de colegios públicos, que también estaría enmarcado por marchas.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Colombia estrecha el cerco sobre Maduro | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 30, 2019 17:03


En esta nueva edición de Al Cierre, el podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Sandra Ramírez, subeditora de la Redacción Internacional, la tensa situación que se vive en Venezuela, donde el régimen de Nicolás Maduro se queda cada vez con menos aire. Esta vez, el golpe vendrá de Europa, donde se votará una resolución para que la UE reconozca el próximo fin de semana el gobierno del presidente encargado Juan Guaidó. Jhon Torres, editor de Mesa Central de EL TIEMPO, también habló con Marta Soto, editora de la Unidad Investigativa, sobre los nombres incluidos por el gobierno colombiano en la lista de 200 personas del régimen venezolano que no podrán entrar al país. Esa lista la encabeza el propio Nicolás Maduiro.Con Jenny Gámez, editora de Fútbol Red, analizamos el brillante momento que vive Duván Zapata, quien este miércoles anotó doblete con la victoria de su equipo, el Atalanta, sobre la Juve de Cristiano Ronaldo. Y con Wilson Vega, editor de Tecno, hablamos sobre los alcances de una pelea entre los gigantes de la tecnología: Apple y Facebook.

apple europa colombia venezuela internacional esa noticias cristiano ronaldo el tiempo diario maduro cierre ue bogota juve zapata cerco juan guaid redacci tecno duv periodico sandra ram marta soto mesa central unidad investigativa jhon torres alcierre duvanzapata noticiasdecolombia ultimasnoticias wilson vega
Al Cierre con Andrés Mompotes
Fernando Gaitán y Misi: dos creadores que pulieron el entretenimiento en Colombia | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 29, 2019 23:24


Además, en ‘Al cierre’, cómo seguir la información sobre sismos en Colombia, la afectación al Arena Movistar y la jornada deportiva. Este martes falleció en Bogotá el libretista Fernando Gaitán, quien fue, en opinión de muchos, el mejor creador de historias de la televisión nacional, junto a talentos como Bernardo Romero y Daniel Samper. Su partida lo encontró trabajando: se da en medio de proyectos internacionales que cocinaba y había firmado apenas hace una semana. Así ha sido la historia de su partida, según explica Sofía Gómez, de la sección Cultura. En la cifra, hoy en Eltiempo.com está el seguimiento a los cuatro sismos principales que se han presentado en un lapso de cinco días en Colombia. Este martes en la madrugada se dio uno de casi la misma intensidad (4,5 grados en la escala de Richter) que el que estremeció al centro del país el día lunes. Sin embargo, expertos explican por qué se considera que son movimientos normales y qué es lo que hay que fortalecer en el plan de emergencias. Especulaciones y preocupación despertó el aparente desprendimiento de varias placas de la estructura que rodea la Arena Movistar, el recién inaugurado escenario en Bogotá que es una de las joyas de la corona de la administración distrital. ¿Qué pasó? ¿Por qué se cayeron? Yolanda Gómez, editora de Bogotá, cuenta detalles de lo que se sabe hasta ahora de este caso, que es hoy una de las notas más leídas en Eltiempo.com En deportes, entre martes 29 y miércoles 30 de enero se viven jornadas decisivas para el futbol Sub 20, fútbol internacional y ciclismo. El episodio del podcast Al cierre de hoy es conducido por Carlos Solano.

Economicast
Tasa de desempleo del mes de diciembre | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Jan 28, 2019 11:56


Este jueves se reúne la junta del Banco de la República

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué está temblando con tanta frecuencia? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 28, 2019 20:59


El temblor de magnitud 4,7 que se sintió la tarde del lunes en Bogotá y varias partes del país se convirtió en uno de los sismos más intensos vividos por los colombianos en los últimos días, pero sin que se hayan registrado personas lesionadas. Este movimiento telúrico se suma a otros dos sentidos en la capital del país desde el miércoles pasado. Los epicentros de estos temblores han estados ubicados en sitios como Santander y Tolima, incluso hubo uno que se sintió en Pasto el viernes pasado. ¿Qué dicen los geólogos sobre esta racha de temblores? Escuche la conversación con los editores Natalia Díaz y Luis Miño. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuál será el impacto de las medidas económicas tomadas por Estados Unidos para tratar de quitarle oxígeno al régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela?, qué pronósticos sobre el mercado de valores son los que circulan entre los analistas financieros para encarar el 2019, luego de un 2018 con reducción en el índice Colcap, el más importante de Colombia y ¿´Cuáles son los recomendados que trae este año el Hay Festival, el encuentro de escritores e intelectuales que empieza este jueves en Cartagena?

Todo lo que tecno
De scooters y globos | Todo lo que tecno

Todo lo que tecno

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 22:51


Las patinetas eléctricas se proponen ser el futuro de la movilidad en nuestra ciudades, las novedades de Huwaei y la perspectiva de una integración de los servicios de mensajería de Facebook, WhatsApp e Instagram.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué los militares aún apoyan a Maduro? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 24, 2019 24:38


Además, en ‘Al Cierre, lo que ha pasado con el escándalo del caso Bieri.En medio de la crisis que vive Venezuela, los altos mandos de militares venezolanos respaldaron el gobierno de Nicolás Maduro. Por qué? Eduard Soto, editor Internacional de EL TIEMPO, hace el análisis de lo que ha pasado en las últimas horas en el país. Además, qué ha dicho Juan Guaidó, presidente encargado, y el impacto del apoyo de Rusia a Maduro.También, en ‘Al Cierre’, qué ha pasado con el escándalo que produjo la renuncia de Juan Pablo Bieri, gerente de RTVC, tras haberse conocido unos audios en los que habla de no volver a emitir el programa ‘Los Puros Criollos’ con Santiago Rivas. De igual manera, se analiza la encuesta que revela Fasecolda en la que concluye que ocho de cada 10 colombianos no ahorran y en lo que viene: el especial de EL TIEMPO con las historias a 20 años del terremoto de Armenia.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Venezuela, con dos presidentes? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 23, 2019 21:24


En Al Cierre, el podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, hablamos con Eduard Soto, editor de Internacionales, sobre la inédita situación que se vive en Venezuela tras la proclamación de Juan Guaidó como presidente encargado y el reconocimiento que le hicieron como mandatario los gobiernos de Estados Unidos y de Colombia, entre varios otros de la región. Además, en conversación con Jhon Torres, Editor de Mesa Central, Pablo Romero, periodista de la sección Deportes, analizó qué puede pasar con la Selección Colombia en el sorteo de la Copa América que se realiza este jueves en Brasil. Y Marta Soto, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, reveló nuevos detalles de por qué Coca Cola decidió retirarle el patrocinio a la Selección Colombia, argumentando los efectos de la reforma tributaria. También analizamos por qué el exsuperintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo dice que la investigación de la Fiscalía por la reventa de boletas de la Selección Colombia se sigue quedando corta.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué el protocolo del Eln se volvió un dilema internacional? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 23:07


¿Por qué el protocolo del Eln se volvió un dilema internacional? La declaración del gobierno de Noruega, uno de los países garantes del fallido proceso de paz con el Eln, en el sentido de que se va a mantener fiel a los protocolos pactados con el gobierno anterior le puso un nuevo grado de complejidad a la controversia por la manera en la que esa guerrilla debe salir de Cuba, donde se realizaban los diálogos. A la discusión se han sumado los pronunciamientos de la ONU, que condenó el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, el cual dejó 21 muertos, además de una declaración de Chile, otro de los países garantes, que respaldó la decisión de Colombia de judicializar a los responsables. Mientras el gobierno del presidente Iván Duque sostiene que los protocolos perdieron su vigencia por el grave ataque terrorista, que viola las normas del derecho internacional humanitario, Cuba y Noruega dicen que este acuerdo tiene carácter de compromiso de Estado y por eso no puede ser desconocido. En medio de la discusión, el canciller Carlos Holmes Trujillo busca llevar el tema mañana al escenario del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde Colombia tenía prevista una cita por la verificación del proceso de desmovilización de las Farc. Escuche el análisis con Marisol Gómez, editora de Justicia. También en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué viene luego de la polémica desatada en redes sociales por las denuncias de Patricia Casas, quien a través de la emisora W Radio acusó por maltrato a su esposo, el concejal Hollman Morris?, qué importancia tiene para el cine latinoamericano el récord de 10 nominaciones a los premios Óscar alcanzado por la película Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón y ¿qué se espera para mañana durante las marchas convocadas en Venezuela contra Nicolás Maduro, en la conmemoración de la fecha histórica del 23 de enero?

Economicast
Expectativa por el precio del dólar para esta semana | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Jan 21, 2019 15:46


Se llevará a cabo el Foro Económico Mundial de Davos en Suiza

Al Cierre con Andrés Mompotes
La discusión por los15 días para que el Eln salga de Cuba | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 21, 2019 19:04


La revelación del protocolo pactado entre Colombia y Cuba para resolver una eventual ruptura de los diálogos con el Eln agregó un nuevo elemento a la discusión sobre el futuro de la cúpula de este grupo guerrillero, el cual admitió este lunes ser el responsable del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander. En medio de la condena y el rechazo del país en contra de esta organización armada, el presidente Iván Duque exigió al gobierno de Cuba la captura de los delegados del Eln que se encuentran en la isla. Además, se anunció que los pedirán en extradición, para poner en práctica un tratado entre las dos naciones. Sin embargo, Cuba sostiene que para ser sede de los diálogos pactó un protocolo con el estado colombiano, en el gobierno de Juan Manuel Santos, y que no patrocina ni defiende a terroristas, en alusión a que cuando recibió a los jefes del Eln tenían las órdenes de captura suspendidas. ¿Cómo se resolverá esta situación? Escuche el análisis de Marisol Gómez, editora de Justicia de EL TIEMPO. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué lecciones deja la corta rebelión de un grupo de militares de la Guardia Nacional de Venezuela que se sublevaron contra el gobierno de Nicolás Maduro y luego fueron capturados?, qué consecuencias tiene ignorar las alertas lanzadas por quienes hallaron millones de cuentas de correo vulneradas por una falla de seguridad que dejó al descubierto las claves de acceso y ¿qué panorama tiene la selección Colombia Sub 20, que debe buscar un buen resultado el próximo viernes ante Chile si quiere pasar a la siguiente fase del Suramericano de esa categoría?

Todo lo que tecno
¿Cómo pinta este 2019 para la tecnología? | Todo lo que tecno

Todo lo que tecno

Play Episode Listen Later Jan 18, 2019 27:25


Lanzamientos, tendencias, videojuegos y tantos, TANTOS superhéroes... Conducen @JoseCarlosTecno y @WilsonVega.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Los retos tras el atentado a la Policía en Bogotá | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 17, 2019 20:58


El brutal atentado con un carro bomba, ocurrido este jueves en Bogotá, plantea varios desafíos para el Estado y la sociedad colombiana, que salió a rechazar de manera contundente el regreso del terrorismo. Mientras las autoridades avanzan en las indagaciones y en las pistas que apuntan al Eln, el Gobierno aún no señala directamente a este grupo guerrillero, que tampoco ha salido a descartar su autoría en el ataque contra la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander. Qué se sabe y qué sigue para la ciudad y el país luego de este acto criminal. Escuche la conversación con los editores Jhon Torres y Edulfo Peña. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, cómo fue el impacto de la explosión en la Escuela de Policía General Santander en los dos barrios que están alrededor de esta instalación y qué medidas de seguridad se verán en las próximas horas en la ciudad. Y en el segmento de Lo Que Viene, las razones por las cuáles la película Clímax, de Gaspar Noé, genera tanta controversia y curiosidad en medio de su estreno en las salas de cine del país.

Economicast
Comienzan obras en la casa de máquinas de Hidroituango | Economicast

Economicast

Play Episode Listen Later Jan 14, 2019 13:29


Esta semana se conocerán los resultados de la encuesta de industria y comercio, correspondiente a noviembre.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cuál será el futuro del opositor Guaidó en Venezuela? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 14, 2019 21:28


La declaración de Nicolás Maduro, que calificó como “show mediático” la detención temporal del presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó, hace parte de la cadena de hechos que siguen generando confusión y tensión en ese país ante lo que algunos consideran el personaje que podría empujar un gobierno de transición. La versión de Maduro, quien en medio del rechazo internacional se posesionó como presidente para un nuevo mandato, es que los agentes de inteligencia que retuvieron a Guaidó el domingo lo hicieron actuando en confabulación con miembros de la oposición para favorecer la figura de Guaidó. Entre tanto, sigue la discusión sobre si este parlamentario asumirá de manera oficial y directa la declaración como presidente interino, una posibilidad que apoyan muchos gobiernos, pero que lo pondrían en el riesgo de ser detenido. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿en qué terminará la más reciente controversia entre el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, y el periodista Daniel Coronell?, qué debe saber usted si hace parte de los bogotanos que deben pagar la contribución de valorización, cuyos recibos empiezan a llegar desde este lunes a los habitantes que estarán cerca de la zona de influencia de las obras y ¿cómo llegarán mañana Millonarios y Santa Fe al primer clásico del año, que se jugará con motivo de la Copa Fox Sports?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Aceptará el presidente Duque la invitación de Maduro? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 10, 2019 21:57


En medio del rechazo internacional, Nicolás Maduro se posesionó para un nuevo mandato presidencial en Venezuela, un país sumido en una de las crisis más profundas de su historia por cuenta del régimen de corte chavista que asumió el poder hace 20 años. La OEA respondió con la aprobación de una resolución que declara como ilegítimo el nuevo periodo presidencial de Maduro, en tanto que países como Paraguay decidieron romper relaciones diplomáticas con ese gobierno. En su discurso, Maduro atacó a Estados Unidos y la Unión Europea e invitó al presidente Iván Duque a que se reúnan para hablar de las relaciones entre las dos naciones. Escuche en este podcast el análisis del editor de Política, Edulfo Peña y el redactor de la sección Internacional Andrés Ruiz. También, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuál es el impacto de la decisión de un juez de Estados Unidos que negó la solicitud de libertad presentada por la defensa del exministro Andrés Felipe Arias, en una audiencia a la que asistió el expresidente y senador Álvaro Uribe?, qué implica el nuevo riesgo detectado en el cuarto de máquinas de la represa de Hidrohituango, sometida a obras de estabilización y reparación desde el primer semestre del 2018 y ¿qué sigue en la discusión por el cambio en el escudo del equipo América de Cali?