Podcasts about Antanas Mockus

Colombian politician and educator

  • 34PODCASTS
  • 51EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 11, 2024LATEST
Antanas Mockus

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Antanas Mockus

Latest podcast episodes about Antanas Mockus

Tercera vuelta
¿Cómo puede ayudar la cultura ciudadana a enfrentar los retos que tienen las ciudades?

Tercera vuelta

Play Episode Listen Later May 11, 2024 28:02


La cultura ciudadana en los últimos gobiernos nacionales y locales ha sido determinante en las agendas políticas. Alejandro y Ricardo nos traen una conversación donde destacan los avances que se han logrado teniendo como punto de partida la gestión de Antanas Mockus en Bogotá y la importancia de esta en un contexto actual con problemas medioambientales en aumento.

6AM Hoy por Hoy
Claudia López: “El Partido Verde está secuestrado por el Petrismo que compra apoyos en Congreso”

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 7, 2024 14:12


La exalcaldesa de Bogotá se refirió en 6AM su decisión de renunciar a la colectividad junto con el profesor Antanas Mockus y arremetió contra el Gobierno Petro asegurando que “jugó con la ilusión de cambio de los colombianos”

Forest of Thought
23. From What is to What if? // ROB HOPKINS

Forest of Thought

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 64:05


It's been said that it's easier to imagine the end of the world than the end of capitalism and our modern way of life. Why is it so hard for us to cultivate our imagination and to imagine that things might be different? What becomes possible if communities harness the power of imagination in building a more beautiful world? In this episode I speak to Rob Hopkins, writer and co-founder of the Transition movement. I visit him in the Buttercup Field and we discuss what might be possible if we moved from ‘What is' to ‘What if?' Rob Hopkins is the co-founder of Transition Network and of Transition Town Totnes, and author of several books including ‘The Transition Handbook‘ and most recently, ‘From What Is to What If: unleashing the power of imagination to create the future we want'. He is a Director of Totnes Community Development Society and of New Lion Brewery, and hosts the podcast ‘From What If to What Next‘. LINKS:  Rob's website: https://www.robhopkins.net Rob's podcast: https://www.robhopkins.net/podcast/ Transition Towns: https://transitionnetwork.org Joanna Macy & ‘The work that reconnects' : https://www.joannamacy.net Jane McGonigal on the things that can change in 10 years: https://janemcgonigal.com Civic imagination office in Bologna: https://www.resilience.org/stories/2019-03-07/bologna-the-city-with-a-civic-imagination-office/ Antanas Mockus, ex-mayor of Bogota: https://www.nytimes.com/2015/07/17/opinion/the-art-of-changing-a-city.html New Lion Brewery in Totnes: https://www.newlionbrewery.co.uk All episodes and more at forestofthought.com Support us on Patreon: patreon.com/forestofthought Share and subscribe. Find all available platforms here: https://anchor.fm/forestofthought Our theme music is by Christian Holtsteen at stoneproduction.no. 

99% Invisible
515- Super Citizens

99% Invisible

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 26:53


Los Angeles' El Peatonito is part of a subset of real life superheroes who are more focused on things like picking up trash and taking on civic issues than catching criminals in alleys.These super citizens take their inspiration from comic books but in some ways have more ambitious goals than defeating a make believe villain. They are out to solve big societal problems. Wherever a city is plagued by traffic accidents, or people are living on the streets…these heroes heed the call of service. Super CitizensCheck out David Weinberg's brilliant series The Superhero Complex

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy: Alejandro Gaviria llegará con Mockus a la campaña de Petro

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 3:34


Mañanas BLU con Néstor Morales
“Sin los votos del centro nadie gana”: Navarro Wolff tras rechazo al Pacto Histórico

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 17, 2021 5:44


Antonio Navarro Wolff y Antanas Mockus firmaron un comunicado en el que, como lideres de la Alianza Verde, ratificaron su voluntad de estar en la Coalición de la Esperanza, de cara a las próximas elecciones presidenciales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jorge Cura  1070
Se acabó la guachafita, no pueden continuar boicoteando este proceso que busca una coalición de centro: Angélica Lozano

Jorge Cura 1070

Play Episode Listen Later Sep 17, 2021 3:22


La senadora Angélica Lozano celebró la carta de los codirectores de la Alianza Verde, Antonio Navarro y Antanas Mockus, en el sentido que ese partido político se queda en la “Coalición de La Esperanza”, para escoger candidato presidencial.“Se acabó la guachafita, no pueden continuar boicoteando este proceso que busca una coalición de centro”, expresó la congresista.

Tik Tak de Maria Isabel en Semana
Antanas Mockus rompe su silencio y le dice sí a Petro

Tik Tak de Maria Isabel en Semana

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 3:16


Se mueve la cosa verde. Mockus le dice sí a la entrada del líder de la Colombia Humana a la alianza de los verdes con el Polo. ¿Pero por qué las respuestas de Mockus deben preocupar a Sergio Fajardo? ¿Y es verdad que Alejandro Gaviria ya no será candidato?

Podcast Radio Nacional De Colombia
Del humor y la radio en México, Argentina y Cuba

Podcast Radio Nacional De Colombia

Play Episode Listen Later Jul 24, 2020 17:30


Hacemos un recorrido por los orígenes del humor en la radio latinoamericana, para revivir los personajes más recordados de México, Argentina y Cuba. Esta vez, con la compañía del profesor Antanas Mockus, desde Cartagena Don Juan Gossain y desde el más allá el doctor Bernardo Hoyos (en las imitaciones de Guillermo Díaz Salamanca). Un podcast de Ja, ja, ja... ¿de qué nos reímos?

Salud UNAL Contigo
E17: Cultura Ciudadana. Dilemas de ética y ley en tiempos de pandemia

Salud UNAL Contigo

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 28:02


La pandemia del coronavirus ha hecho evidente un debate en torno a las bases materiales y culturales necesarias para enfrentar desafíos colectivos y alcanzar metas sociales. Los retos en esta materia no se limitan a la coyuntura, están relacionados también con la lucha contra la pobreza, el control de la delincuencia, la batalla contra la corrupción, aspectos que requieren transformaciones culturales y modificaciones importantes en los hábitos ciudadanos. Hace 25 años en Bogotá el entonces alcalde Antanas Mockus promovió la política de cultura ciudadana ¿Cuáles fueron los fundamentos de su política? ¿Qué lecciones quedaron de ese intento? ¿Fue una política duradera o transitoria? ¿Prestaría algún servicio dicho enfoque al reto de la pandemia? Este podcast se introduce en el meollo de dichos interrogantes. En esta oportunidad contamos con la participación del exalcalde de Bogotá, Paul Bromberg, y los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Adriana Marquez, y Fabián Sanabria. con los docentes Oscar Useche de la Universidad Minuto de Dios; Ana María Araoz, de la Universidad de los Andes y Andrés Nieto de la Universidad Central. Créditos: Dirección: Profesor Diego Peña. Producción sonora: Edgar Guasca. Producción periodística: Claudia Sánchez y Milton Medina. Locución: Paola Medellín.

Relatos de Gobierno Urbano
Cultura Ciudadana. Dilemas de ética y ley en tiempos de pandemia

Relatos de Gobierno Urbano

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 28:02


La pandemia del coronavirus ha hecho evidente un debate en torno a las bases materiales y culturales necesarias para enfrentar desafíos colectivos y alcanzar metas sociales. Los retos en esta materia no se limitan a la coyuntura, están relacionados también con la lucha contra la pobreza, el control de la delincuencia, la batalla contra la corrupción, aspectos que requieren transformaciones culturales y modificaciones importantes en los hábitos ciudadanos. Hace 25 años en Bogotá el entonces alcalde Antanas Mockus promovió la política de cultura ciudadana ¿Cuáles fueron los fundamentos de su política? ¿Qué lecciones quedaron de ese intento? ¿Fue una política duradera o transitoria? ¿Prestaría algún servicio dicho enfoque al reto de la pandemia? Este podcast se introduce en el meollo de dichos interrogantes. En esta oportunidad contamos con la participación del exalcalde de Bogotá, Paul Bromberg, y los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Adriana Marquez, y Fabián Sanabria. con los docentes Oscar Useche de la Universidad Minuto de Dios; Ana María Araoz, de la Universidad de los Andes y Andrés Nieto de la Universidad Central. Créditos: Dirección: Profesor Diego Peña Producción sonora: Edgar Guasca, Producción periodística: Claudia Sánchez y Milton Medina; Locución: Paola Medellín

Infinity Podcast
Human 4.0 EP.06: ศาสตราจารย์และนายกเทศมนตรีสติเฟื่องแห่งเมืองโบโกตา

Infinity Podcast

Play Episode Listen Later Jun 2, 2020 10:52


รายการ Human 4.0 โดยความร่วมมือกับแผนงานคนไทย 4.0 ตอนที่ 6 ขอพาทุกท่านไปรู้จักกับศาสตราจารย์ Antanas Mockus อดีตนายกเทศมนตรีแห่งเมืองโบโกตา ประเทศโคลอมเบียค่ะ Mockus เป็นที่โด่งดังมาก จากการหันหลังให้กับวงการวิชาการ แล้วมุ่งหน้าเข้าสู่การเป็นนักการเมือง และใช้วิธีการทดลองวิจัยในแบบที่ตนเองถนัดมาทำการทดลองทางสังคมกับเมืองที่ตนเองเป็นนายกเทศมนตรี เขาทำการทดลองทางสังคมอะไรบ้าง แล้วสิ่งที่เขาทำประสบความสำเร็จหรือไม่ ไปฟังกันในตอนนี้ได้เลยค่ะ

KickBack - The Global Anticorruption Podcast
23. Andrés Hernández on protest, populism, and the anti-corruption referendum in Colombia

KickBack - The Global Anticorruption Podcast

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 53:50


We welcome Andrés Hernández (@hmandres2011), executive director of Transparency International Colombia (Transparencia por Colombia), to this week’s episode of KickBack - The Global Anti-Corruption Podcast. 1. Corruption in the judiciary system The first part of the interview focuses on the challenge of corruption in the Colombian judiciary system. Andrés outlines that according to the latest results of Transparency International’s Global Corruption Barometer, 40% believe that the judiciary system is strongly affected by corruption (see link to full resource in extra reading, GCB, 2019). The two outline how tackling corruption in the judiciary might bring about a trade-off between accountability (e.g. disciplining judges) and judicial independence. Andrés clarifies how independence and opacity are often confused. The two discuss limitations in the current appointment procedures of high ranking public positions at the state level - you can learn the meaning behind the Colombia saying “Yo te llego, tu me ligues”. Andrés outlines how more transparency would help to avoid patronage. 2. Anti-Corruption Referendum in Colombia The second part deals with the consulta popular - best known as the Colombian anti-corruption referendum. Andrés describes the unprecedented mobilization of the Colombian people against corruption resulting in almost 12 million people voting, more votes than the most recent presidential election. Andrés points out that the result of the referendum, although not legally binding, are politically binding to instigate change. Find out why Andrés, even though he was not excited about the concrete content of the seven points of reform, he was still optimistic in the wake of the referendum. (Sidenote: For some fun music input on the referendum Reggaeton de la corrupción (featuring Antanas Mockus), check out the links in the extra reading material) 3. Potential pitfalls of public outcry against corruption At the time when the interview was recorded - December 2019 - protests occurred in Bogotá and other places across Colombia. Reason enough to discuss the potential and pitfalls of anti-corruption protests ongoing. Andrés emphasizes why and how protests can be an important step towards strengthening institutions, yet also the dangers it might bring about that become apparent when observing the changes in Colombia’s neighboring countries. Andrés also voices his concern about an international anti-corruption court, why it might distract attention away from structural issues but placing too much hope in sanctions that do not instigate transformation and why it might not be pragmatic to realize. Instead, he argues it would be better to focus limited resources into stronger international capacities, stronger national judiciary systems, and for strengthening the international commitment against transnational crime. 4. Reflexion on changes in anti-corruption in the last 20 years In the final part of the episode, Andrés looks back on the last two decades of anti-corruption efforts in Colombia. He points out how corruption has become more complex, covered up more extensively, and why such new forms of corruption require tools. On the positive side, Andrés notes that Colombia now has stronger checks and balances and applauds the more vibrant civil society, brave journalists engaged in anti-corruption.

KickBack - The Global Anticorruption Podcast
21. Nils & Christopher on the first year and the future of Kickback

KickBack - The Global Anticorruption Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2019 25:44


For this special episode Nils and Christopher sat down to reflect on the first 20 episodes of Kickback and discuss some plans for the 2020. For those who want to support us financially to cover our running costs: https://www.patreon.com/kickbackpodcast For those who want to follow us via Social Media: https://twitter.com/KickbackGAP https://www.facebook.com/KickBackGAP The Kickback team wishes you a happy holiday season! We look forward to 2020! Chapter I - Basics 1. Susan Rose-Ackerman on the principal-agent theory of corruption 5. Bo Rothstein on corruption as a collective action problem and long term fixes 7. Paul Heywood on which questions to ask to gain new insights into the wicked problem of corruption Chapter II – Perspectives on Corruption 12. Oguzhan Dincer on measuring corruption at different levels & historic developments in Turkey 13. Cristina Bicchieri on social norms of corruption, Antanas Mockus and Soap Operas 16. Kevin E. Davis on his book "Between Impunity & Imperialism" and fighting transnational bribery 17. Shaul Shalvi on behavioral ethics and the psychological roots of corruption 19. Monika Bauhr on need vs. greed corruption and how it is linked to gender Chapter III - Regions 4. Paul Lagunes on transparency 2.0, the importance of citizens for anti-corruption in Latin America 11. Daria Kaleniuk on the anti-corruption reforms in Ukraine 14. Kieu Vien on encouraging discussions about corruption & shaping anti-corruption laws in Vietnam 20. Leonor Ortiz Monasterio & Miguel Meza on anti-corruption in Mexico Chapter IV - Journalism 6. Frederik Obermaier on Panama Papers, Ibiza video & the role of media freedom for anti-corruption 8. Alina Mungiu-Pippidi on corruption in Romania, democratic transitions, advise for young scholars 18. David Barboza on investigating the hidden wealth of Chinese elites Chapter V - Practitioners 2. Deltan Dallagnol on leading the prosecution of the Lava Jato investigations in Brazil 3. Robtel Neajai Pailey on how to teach anti-corruption through children's books 9. Debra LaPrevotte on being an FBI agent, asset recovery, safe havens for cleptocrats & war crimes 10. Elise Bean on financial fraud, money laundering and the top 3 policies to curb corruption 15. Sergei Guriev on the value of governance, inclusion & the internet for anti-corruption efforts

Vienkartinė planeta
Vienkartinė planeta

Vienkartinė planeta

Play Episode Listen Later Oct 21, 2019 24:56


„Turime saugoti tai, ką turime. Bet tai pavyks tik jei bus daroma kolektyviai ir jei bus nustatytas tolimas horizontas. Čia nereikia išeičių vienai savaitei ar vienam mėnesiui. Reikia išeičių šimtmečiams“, - sako Antanas Mockus, lietuvių kilmės filosofas, politikas ir aktyvistas iš Kolumbijos. Pasaulyje jis žinomas kaip vizionierius, savo socialiniais eksperimentais, sujungiančiais meną ir pedagogiką, sugebėjęs perpus sumažinti žūstančiųjų skaičių keliuose ir nusikalstamumą šalies sostinėje. Antanui Mockui taip pat svarbi aplinkosauga. 2010-aisis jis buvo Kolumbijos Žaliųjų partijos kandidatas prezidento rinkimuose ir nors nelaimėjo, jo kampanijos šūkį „Gyvenimas yra šventas“ daugelis prisimena iki šiol. 2019 m. rugsėjį, kai jis lankėsi Lietuvoje, Vaida Pilibaitytė su juo kalbėjosi apie aplinkosaugą, aktyvizmą ir vienybės svarbą ekologinės krizės laikais.

Kultūros savaitė
Kultūros savaitė. Kaip laisvas šokis mus išlaisvina.

Kultūros savaitė

Play Episode Listen Later Sep 21, 2019 98:40


Vienintelio profesionalaus improvizacijų teatro „Kitas kampas“ aktoriai šį savaitgalį pradeda naują sezoną. Teatro meno vadovas Kirilas Glušajevas atskleis improvizacijos paslaptis. Iš Kolumbijos grįžęs buvęs Bogotos meras Antanas Mockus papasakos apie filmą, sukurtą apie jo mamą Nijolę Ščivickas. Vilniaus dokumentinių filmų festivalį atidarantį filmą — „Nijolė“.Su japonų meno kolektyvu teamLab kalbėjosi Vita Ličytė. Jų skaitmeninės instaliacijos padeda pamatyti praeitį, dabartį ir ateitį.Apie praėjusį savaitgalį tarptautiniame menų festivalyje „Plartforma“ rodytą meninio kolektyvo iš Danijos „Recoil Performance Group“ performansą-instaliaciją „Mass–Bloom Explorations“, sukėlusią dalies žiūrovų pasipiktinimą, su jo atlikėja kalbėjosi Indrė Kaminskaitė.Menotyrininkės Agnės Narušytės komentaras.Rūtos Dambravaitės parengta pasaulio kultūros temų apžvalga.O paskutinėje laidos dalyje – sėsime pakalbėti apie laisvą, ekstatinį šokį. Su Laisvo šokio vakaro organizatorėmis režisiere Kamile Gudmonaite ir choreografe Kamile Pundziūte ir kūno ir judesio terapeute Rita Karklyte kalbėsime, kaip mums gali padėti laisvasis šokis. Vedėjas Adomas Zubė.

Ryto allegro
Ryto allegro. Antanas Mockus pristato filmą apie savo mamą „Nijolė“.

Ryto allegro

Play Episode Listen Later Sep 19, 2019 104:57


Prasideda Europos paveldo dienos, kurių šiųmetė tema „Kultūros paveldas: pažink ir pramogauk“. Pokalbis su Kultūros paveldo departamento direktoriumi Vidmantu Bezaru. Choras „Jauna muzika“ ir Šventojo Kristoforo kamerinis orkestras kviečia į koncertą „Atsigręžk, kai tamsumos šešėliai kris“ Vilniaus Šv. Kotrynos bažnyčioje. Vakaro programoje pirmą kartą Lietuvoje suskambės kūrinys „Adomo rauda“. Apie jo autorių, žymųjį Arvo Pertą bei naujojo kūrinio išskirtinumą pasakoja kompozitorius Mykolas Natalevičius. „Kultūra spaudos puslapiuose“. Lietuvos meno pažinimo centras TARTLE pristato naują parodą „Romantizmo amžius“: pirmą kartą bus eksponuojami privačioje kolekcijoje sukaupti leidiniai. Mykolo Drungos užsienio kultūrinės spaudos apžvalga. Vilniaus dokumentinių filmų festivalį atidarys režisieriaus Sandro Bozzolo filmas „Nijolė“. Tai filmas apie Kolumbijoje gyvenusią lietuvę menininkę Nijolę Šivickas bei jos ryšį su sūnumi, Kolumbijos politiku Antanu Mockumi. Kodėl kino kūrėjai nusprendė papasakoti viešumos vengusios skulptorės istoriją? Kodėl menininkė pyko ant sūnaus, kad šis daug laiko skiria politikai ir kokią įtaką jo žinomumas darė judviejų santykiams? Pokalbis studijoje su Kolumbijos politiku, matematiku ir filosofu Antanu Mockumi ir filmo prodiusere Dagne Vildžiūnaite. Klaipėda ruošiasiasi 1-ajai viešojo meno trienalei. Pokalbis su renginio iniciatoriumi, menotyrininku Ignu Kazakevičiumi apie gatvės meno svarbą, formuojant miesto identitetą. Ved. Indrė Kaminckaitė.

Men's Kitchen Club
Antanas Mockus und das Gesetz der Rübe

Men's Kitchen Club

Play Episode Listen Later Sep 9, 2019 41:19


Es braucht bekanntlich 20 Jahre um eine Reputation aufzubauen und nur 5 Minuten um diese komplett zu ruinieren. Dieses Ungleichgewicht führt dazu, dass Leute sich in aller Regel zumindest in der Öffentlichkeit nicht völlig daneben benehmen. Was passiert aber, wenn die Regeln der Schwerkraft nicht mehr greifen? Eine verrückt schöne Geschichte aus Bogotá.

KickBack - The Global Anticorruption Podcast
13. Cristina Bicchieri on social norms of corruption, Antanas Mockus and Soap Operas

KickBack - The Global Anticorruption Podcast

Play Episode Listen Later Sep 2, 2019 35:31


The interview this week features Cristina Bicchieri – the S. J. Patterson Harvie Professor of Social Thought and Comparative Ethics at University of Pennsylvania. The Kickback interview kicks off with Cristina’s early work on corruption in the mid 1990’s together with the physicist Carlo Rovelli (1995) and John Duffy (1997) and how this work was sparked by the mani pulite scandal in Italy. This theoretical work describes why corruption is often so “sticky” . Cristina then outlines the importance of measurement to provide empirical support for her theoretical concepts, especially the distinction between unconditional versus conditional behavior and empirical versus normative expectations (for more info on this we highly recommend her newest book: Norms in the Wild). She describes how cleverly designed vignette studies help researchers to understand why a certain behavior persists. One of the places where Cristina has done research on corruption is Nigeria (for more details see Hofmann & Patel) where she finds interesting differences in perceived frequency and acceptability of corruption depending on the gender of the perpetrator. The interview also covers what Cristina has learned in the past decades of doing research on corruption. Anti -Corruption Cristina outlines how making the negative consequences of corruption salient could help to deter corruption and why classical punitive measures usually don't work. Another interesting nugget: When it comes to information campaigns, providing information about the high corruption levels of others can backfire by giving people a license to corrupt themselves. Finally, Nils and Cristina discuss the work of the former mayor of Bogotá, Antanas Mockus, who became famous for his unorthodox measures to change social norms. For example, you can find out how pantomimes helped to improve the traffic situation in Bogotá. Cristina’s Picks of the podcast: Bicchieri C (2016) Norms in the Wild: How to Diagnose, Measure, and Change Social Norms, 1 edition. Oxford University Press, New York, NY The soap opera: Simplemente Maria If you want to find out more about Cristina’s work: Bicchieri, C., & Duffy, J. (1997). Corruption cycles. Political Studies, 45(3), 477–495. http://doi.org/10.1111/1467-9248.00092 Bicchieri, C., & Rovelli, C. (1995). Evolution and Revolution: The Dynamics of Corruption. Rationality and Society, 7(2), 201–224. http://doi.org/10.1177/1043463195007002007 Bicchieri, C., & Mercier, H. (2014). Norms and Beliefs: How Change Occurs. The Jerusalem Philosophical Quarterly, 63(January 2014), 60–82. http://doi.org/10.1007/978-3-319-05308-0 Bicchieri, C., & Dimant, E. (2019). Nudging with Care: The Risks and Benefits of Social Information. SSRN Electronic Journal, (January). http://doi.org/10.2139/ssrn.3319088 Hoffmann LK, Patel RN (2017) Collective Action on Corruption in Nigeria: A social norms approach to connecting society and institutions. 1–53

#PosLaVerda
#PosLaVerda 4 de Julio

#PosLaVerda

Play Episode Listen Later Jul 4, 2019 85:44


1. Jesús Santrich está desaparecido. 2. Juanes y Rock Al Parque 2019. 3. Editorial de Andrés Balaguera. 4. Antanas Mockus gana Tutela de primera instancia. 5. Claudia López hace alianza con Lucho Garzón. 6. Suspenden al alcalde de Tierra Alta en Córdoba. 7. Hablemos de Fútbol y otros deportes.

PosLaVerda
#PosLaVerda 4 de Julio

PosLaVerda

Play Episode Listen Later Jul 4, 2019 85:44


1. Jesús Santrich está desaparecido. 2. Juanes y Rock Al Parque 2019. 3. Editorial de Andrés Balaguera. 4. Antanas Mockus gana Tutela de primera instancia. 5. Claudia López hace alianza con Lucho Garzón. 6. Suspenden al alcalde de Tierra Alta en Córdoba. 7. Hablemos de Fútbol y otros deportes.

PosLaVerda
#PosLaVerda 4 de Julio

PosLaVerda

Play Episode Listen Later Jul 4, 2019 85:44


1. Jesús Santrich está desaparecido. 2. Juanes y Rock Al Parque 2019. 3. Editorial de Andrés Balaguera. 4. Antanas Mockus gana Tutela de primera instancia. 5. Claudia López hace alianza con Lucho Garzón. 6. Suspenden al alcalde de Tierra Alta en Córdoba. 7. Hablemos de Fútbol y otros deportes.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La prueba contra Santrich y la JEP ¿Depende todo de la apelación de la Procuraduría? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 16, 2019 24:37


Además, hoy, en ‘Al cierre’: las empresas que más ganan y más pierden y las declaraciones de Carlos Queiroz. Marisol Gómez, editora de Justicia, analiza los alcances de la llamada ‘prueba reina’ en el polémico debate que ha conmocionado al país esta semana: la decisión de la Justicia Especial para la Paz en torno al juicio del ex jefe guerrillero Jesús Santrich a través de la justicia ordinaria. En el escenario político, la renuncia de la Ministra de Justicia representa un giro clave para el gabinete del presidente Ivan Duque. Así mismo, hoy se dio el regreso de Antanas Mockus al Senado de la República. Edulfo Peña y Jorge Melendez, de la sección Política, comenta la jornada. El director técnico de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, dio detalles de lo que viene en cuanto a la convocatoria y respondió a inquietudes de periodistas y de críticos. Así lo explica Orlando Asencio, subeditor de Deportes. Este jueves, una de las notas más leídas en Eltiempo.com fue el balance de las empresas que más venden, que más ganan y las que más pierden en Colombia. Comenta Mauricio Galindo, editor de Economía y Negocios.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Quién ganó y quién perdió en votación de objeciones a la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 2, 2019 21:50


Además, en ‘Al cierre’, ¿qué hay detrás del crimen de José Guillermo Hernández?, la libertad de Leopoldo López y el concierto de Slash. Este jueves 2 de mayo, la puja en el Senado por la votación a las objeciones a la JEP que presentó el presidente Iván Duque llegó a su fin con un desenlace insólito: no se volvió a hacer la votación (en la que se contaba como debate definir si Antanas Mockus podría votar o no) y ahora la Corte Constitucional tendrá que determinar si los 47 votos que obtuvo la oposición en la sesión del martes fueron suficientes o no para ser mayoría. Pero las fuerzas de lado y lado reclaman su victoria. Ante este particular panorama, Jorge Melendez, subeditor de Política, analiza quién ganó y quién perdió realmente en este debate. En Venezuela, el balance de las jornadas de la Operación Libertad es de cuatro muertos y más de 120 heridos, sin que haya habido una conclusión latente. La jornada en el país vecino fue de balance sobre cuántos militares se levantaron realmente contra el régimen de Nicolás Maduro, mientras que Leopoldo López, líder del partido de oposición, permanece refugiado en la casa del embajador de España en Caracas. Así lo analiza Eduard Soto, editor de Internacional. ¿Por qué asesinaron en Brasil a José Guillermo Hernández, el segundo esposo de la exreina de belleza María Mónica Urbina, en un hecho similar al robo que sufrió en Bogotá de un reloj Rolex? Los hechos son estudiados por las autoridades, tal como lo comenta Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO. En la agenda del entretenimiento, lo que viene es el concierto del guitarrista de rock Slash en Bogotá. La cita es el próximo domingo. Andrés Hoyos, redactor de Cultura, comenta qué esperar de este recital. Conduce este episodio el periodista Carlos Solano.

Semana Opinión
"Abuchaibe: demande la curul de... ": La columna de Daniel Samper

Semana Opinión

Play Episode Listen Later Apr 22, 2019 6:17


Daniel Samper hace una sátira sobre el abogado que demandó la curul de Antanas Mockus. "Habla muy mal de este país que Mockus pierda su curul, y a la vez la conserven tantos hampones, vagos y corruptos": Daniel Samper

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Salvará De La Calle la curul de Mockus? | Al Cierre | Podcast EL TIEMPO

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 22, 2019 19:48


La estrategia jurídica de Antanas Mockus para recuperar su silla en el Senado de la República, la cual perdió tras una reciente decisión del Consejo de Estado, empezó en firme con la sorpresiva designación de Humberto de la Calle, excandidato presidencial y exnegociador de paz en el proceso con las Farc. De la Calle emprendió la tarea de pelear por la devolución de la curul a Mockus mediante una tutela que hace énfasis en el hecho de que el hoy exsenador fue juzgado dos veces por el mismo hecho y en el mismo tribunal, lo cual constituye una violación al debido proceso, en alusión a una decisión de una sala especial del Consejo de Estado que previamente había declarado que su elección era válida. Más allá de los argumentos legales, lo cierto es que la figura de De la Calle le agrega a esta batalla jurídica un alto componente de visibilidad política. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Cuál es el balance del crudo invierno que golpea a Colombia y cuáles son las recomendaciones ante una temporada de lluvias que se extendería hasta junio próximo?, qué pasará con el controvertido artículo en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo que, de ser aprobado, permitiría una amnistía para 207.000 aportantes a los fondos de pensiones privados, los cuales podrían pasarse a Colpensiones sin tener las condiciones que la ley establece hoy para poder realizar ese traslado. Según Asofonfodos, ese traslado masivo le implicaría al Estado encontrar 50 billones de pesos para asumir las pensiones de esas personas. Y finalmente ¿por qué crece la expectativa alrededor de la última película de Avengers, que llega este miércoles a las salas de cine del país?

La Calle del Brunch
Antanas Mockus, ¿se cayó o lo tumbaron?

La Calle del Brunch

Play Episode Listen Later Apr 13, 2019 50:12


Esta semana en @calledelbrunch: (1) ¿qué significa la nulidad de la elección de Mockus?, (2) Assange: ¿héroe o villano? y (3) autobombo en el MAMBO

Semana En Vivo
¿cómo quedaría la oposición sin Mockus?

Semana En Vivo

Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 52:31


Ángelica Lozano, Rodrigo Pombo, Gustavo Gómez, Armando Novoa, junto con María Jimena Duzán analizan la situación de la oposición tras la perdida de la curul del profesor.

#PosLaVerda
#PosLaVerda 11 de Abril

#PosLaVerda

Play Episode Listen Later Apr 11, 2019 90:52


1. Julian Assange es detenido por autoridades británicas. 2. Editorial de Andrés Balaguera. 3. Temas Varios: Declaran nula la curul de Antanas Mockus. Claudia López es elegida candidata por el Partido Verde. Duque no se reúne con los lideres de la Marcha Indígena. En el Senado Uribe espera poder hacer pasar las objeciones a la JEP. 4. Hablemos de Fútbol y otros deportes.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué pasará con la curul de Antanas Mockus? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 11, 2019 20:34


Además, en ‘Al cierre’: dramática historia de un colombiano en Australia, 7 años de asilo de Julian Assange y el Festival de Música Clásica en Bogotá. Una de las noticias más impactantes de la política colombiana en lo corrido del 2019 se dio este jueves 11 de abril con el fallo del Consejo de Estado acerca de la anulación de la votación que recibió el senador Antanas Mockus durante su elección como congresista y de la posible pérdida de la curul para su colectividad, noticia que ha sido rechazada incluso hasta por sectores contrarios. Jorge Melendez, subeditor de Política, analiza con el periodista Carlos Solano los alcances de esta decisión. Un joven colombiano que se fue a Australia a estudiar inglés, con mucho esfuerzo, se enfermó a los dos meses de su llegada de una dolencia que los médicos australianos no han podido identificar. Esta es la noticia más leída en Eltiempo.com y comprende además una campaña para ayudar a su familia a financiar su regreso al Colombia. La redactora María del Mar Quintana reconstruye los hechos que llevaron a esta dramática historia. En la cifra: el hacker Julian Assange completó 7 años asilado en la Embajada de Ecuador en Londres, periodo que terminó abruptamente hoy, cuando la reconocida figura responsable de Wikileaks fue capturada por autoridades británicas y retirado a la fuerza del edificio en el que permaneció protegido por el gobierno ecuatoriano. El posible alcance del caso es comentado por Eduard Soto, editor de la sección Internacional. En lo que viene, la cuarta edición del Festival de Música Clásica de Bogotá, un evento que trae todo un ‘ejército’ de músicos de diferentes países a la capital para hacer un homenaje a cuatro compositores alemanes y que le dará a la Semana Santa un aire muy especial. Así lo comenta Yhonatan Loaiza, periodista de Cultura.

PosLaVerda
#PosLaVerda 11 de Abril

PosLaVerda

Play Episode Listen Later Apr 11, 2019 90:52


1. Julian Assange es detenido por autoridades británicas. 2. Editorial de Andrés Balaguera. 3. Temas Varios: Declaran nula la curul de Antanas Mockus. Claudia López es elegida candidata por el Partido Verde. Duque no se reúne con los lideres de la Marcha Indígena. En el Senado Uribe espera poder hacer pasar las objeciones a la JEP. 4. Hablemos de Fútbol y otros deportes.

PosLaVerda
#PosLaVerda 11 de Abril

PosLaVerda

Play Episode Listen Later Apr 11, 2019 90:52


1. Julian Assange es detenido por autoridades británicas. 2. Editorial de Andrés Balaguera. 3. Temas Varios: Declaran nula la curul de Antanas Mockus. Claudia López es elegida candidata por el Partido Verde. Duque no se reúne con los lideres de la Marcha Indígena. En el Senado Uribe espera poder hacer pasar las objeciones a la JEP. 4. Hablemos de Fútbol y otros deportes.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Amanecí admirando más al profesor Antanas Mockus: opinión del padre Linero

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 3:27


Burlarse de la enfermedad de alguien no tiene ninguna explicación ni justificación. Ojo, no se puede perder el sentido común.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Libreta de Apuntes
#AmanecemosCon… Episodio 95

Libreta de Apuntes

Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 44:07


La réplica, el fondo y la forma; Antanas Mockus, un héroe o víctima; Fútbol colombiano, acosado; MinTransporte, en Picap; MillosFC, Hincha Azul Dorado; Cristiano, mejor que Messi.

El Diario, podcast de la revista Semana
El detrás de cámara del reguetón contra la corrupción

El Diario, podcast de la revista Semana

Play Episode Listen Later Aug 21, 2018 23:51


Antonio Navarro, Jorge Robledo, Angélica Lozano, Claudia López, Antanas Mockus, Luis Fernando Velasco y Daniel Samper, algunos de los protagonistas del hit político-musical del momento, se confiesan en Semana EL DIARIO tras su estreno en este género.

Semana Opinión
Moralmente impedido para mostrar el trasero

Semana Opinión

Play Episode Listen Later Jul 30, 2018 5:49


¿Valdría la pena un congreso sin Uribe? ¿ante quién intentará lucirse paloma valencia? y sobre todo: ¿cómo caminarán por el recinto todos los anónimos senadores de su bancada, pollitos sin gallina que ni siquiera sabrán en cuál curul anidar?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué lecciones deja la votación que salvó a Mockus en el Consejo Electoral? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 4, 2018 19:59


Luego de que el Consejo Nacional Electoral rechazó la ponencia que pedía no declarar la elección de Antanas Mockus como senador y descartar cualquier violación a las normas electorales, derivada de una supuesta inhabilidad al participar en la pasada campaña al Congreso, lo único que falta para cerrar esta controversia es que los magistrados voten una nueva ponencia a favor del exalcalde de Bogotá, lo cual se daría antes del 20 de julio. Cuáles son los antecedentes políticos y jurídicos que se generan con esta decisión del Consejo. Oiga en este podcast el análisis del subeditor Jorge Meléndez y Juan Francisco Valbuena, de la sección Política. Así mismo, en ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué viene para alias ‘Rambo’, el jefe de la desmovilizada columna Javier Aldana de las Farc, que fue capturado en Caquetá con fines de extradición y que se convierte en el segundo hombre en importancia, después de ‘Jesús Santrich’, que es detenido por petición de Estados Unidos?, qué efecto tendrá en el usuario los costos derivados de la aplicación de una tarifa del 9 por ciento para las plataformas digitales como Uber, Spotify, Deezer y Netflix, ¿y cómo será el recibimiento de la selección Colombia, que llega mañana a Bogotá?

spotify netflix uber colombia estados unidos pol deja luego noticias rambo el tiempo deezer electoral congreso consejo cierre bogot lecciones farc salv el consejo votaci oiga contraataque caquet santrich consejo nacional electoral mockus antanas mockus jorge mel seleccioncolombia degeneradas lagrabadora economicast alcierre todoloquetecno noeshoradecallar retratoshablados quepodriasalirmal mundialalacarta metavolante mompotes
El Diario, podcast de la revista Semana
Las horas críticas de la JEP

El Diario, podcast de la revista Semana

Play Episode Listen Later Jun 25, 2018 25:08


Mientras el presidente electo se reúne con los magistrados en la JEP, una subcomisión de congresistas y gobierno no logra ponerse de acuerdo con el reglamento de esta jurisdicción. El ministro del Interior pide dejar de aplazar: este es su ultimátum.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo están las fuerzas en el Consejo Electoral para definir la suerte de Mockus? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 22, 2018 17:47


La revelación de que una ponencia en el Consejo Nacional Electoral podría cerrar la posibilidad de que Antanas Mockus, senador electo por la Alianza Verde y la segunda votación más alta en las pasadas elecciones del 11 de marzo, no logre posesionarse en su curul el próximo 20 de julio desató una controversia, la cual solo se resolverá el próximo martes cuando los magistrados se reúnan para votar sobre este caso. La ponencia hace énfasis en que existen evidencias de que Mockus habría incumplido una norma que le impedía hacerse elegir mientras mantuviera algún tipo de vínculo con contratos procedentes del Estado. Los defensores de Mockus señalan que hay pruebas suficientes de que este no ocupaba ninguna posición ni ejercía ninguna función que pudiera representar una violación a las normas a través de la fundación Corpovisionarios, mencionada en el caso. Oiga a Edulfo Peña y Juan Francisco Valbuena, de la sección Política, analizando esta situación. Además, ¿qué implica para el precio del dólar el acuerdo de los países productores de petróleo reunidos en la Opec, el cual establece un aumento de la cuota que pondrán en el mercado? y qué viene en el caso de los cadáveres que pertenecerían a los tres ecuatorianos, miembros de un equipo periodístico del diario El Comercio, y que fueron trasladados a Cali, a donde sus familiares viajaron en medio de reclamos por la falta de información y al tiempo que la ofensiva contra la banda del responsable de este crimen, alias ‘Guacho’, se mantiene no solo en la frontera, sino en la capital del Valle, en donde uno de sus presuntos lugartenientes fue capturado esta semana. También en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’ ¿´Qué veremos mañana en el Mundial de Rusia y que se espera en la práctica ante los medios que hará la selección Colombia antes de su partido con Polonia?

colombia tambi adem estado mundial pol noticias el tiempo rusia valle electoral cierre opec polonia definir fuerzas el consejo la suerte el comercio oiga contraataque consejo nacional electoral alianza verde mockus antanas mockus guacho degeneradas economicast alcierre lagrabadora noeshoradecallar retratoshablados todoloquetecno metavolante quepodriasalirmal mundialalacarta elmundialesnuestro
Al Cierre con Andrés Mompotes
Qué efecto tiene la adhesión de Claudia López y Mockus a Petro | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 8, 2018 19:26


Además, en ‘Al Cierre’, las claves de las pruebas de EE UU contra Santrich.A un poco más de una semana de la segunda vuelta Presidencial, los ‘verdes’ Claudia López y Antanas Mockus anunciaron apoyar a Gustavo Petro. Qué efectos tiene esta decisión para la contienda electoral? Qué impacto va a tener en el voto en blanco, indeciso? El análisis de Edulfo Peña, editor político de EL TIEMPO.Además, en el podcast de ‘Al Cierre’, que analiza las noticias del día, los pruebas que tiene Estados Unidos contra Santrich. También, los detalles del encuentro entre Donald Trump y Kim Joung, que se dará el próximo martes (lunes a las 8 de la noche, hora colombiana) y los datos clave de la final del Fútbol colombiano entre Nacional y Tolima.

donald trump tambi adem estados unidos nacional noticias el tiempo eeuu elecciones cierre efecto petro presidencial gustavo petro tolima claudia l contraataque santrich mockus antanas mockus degeneradas economicast alcierre lagrabadora retratoshablados todoloquetecno noeshoradecallar quepodriasalirmal mundialalacarta metavolante
El Diario, podcast de la revista Semana
Como Moisés, Petro juró sobre piedra los 12 mandamientos de Mockus

El Diario, podcast de la revista Semana

Play Episode Listen Later Jun 8, 2018 23:31


La alianza entre Claudia López, Petro y Mockus se selló desde la Basílica Menor del Voto Nacional, un símbolo de la paz. Allí se hicieron varias alusiones bíblicas que no pasaron desapercibidas. Este y otros temas en el podcast El Diario.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Hay que rogarles a Fajardo y De la Calle que hagan una alianza: Antanas Mockus

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Mar 12, 2018 15:11


Asimismo, señaló que trabajará sin descanso para construir un Congreso con más prestigio.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Semana Económica
“Nos estamos envejeciendo muy rápido”, dice Soraya Montoya, directora de la Fundación Saldarriaga Concha

Semana Económica

Play Episode Listen Later Oct 14, 2017 51:36


En una charla amena con Gloria Valencia esta médica que ocupó la secretaria de gobierno durante la segunda alcaldía de Antanas Mockus afirma que no ha conocido una persona más inteligente que el ex-alcalde de Bogotá. Cuenta cómo se vivieron los duros momentos de la bomba del Club El Nogal. Explica que es eso de la economía plateada y por qué envejecer puede ser una gran oportunidad para el país.

La Silla Vacía
#56. El 2016: un año en que se firmó la paz y se polarizó más el país.

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Feb 1, 2017 28:25


Este año el protagonista fue el proceso de paz. Un proceso que cambia la narrativa del país pues el enemigo público número uno deja las armas. Pero, por otro lado, mantiene una polarización aún más fuerte.Para hablar de ese tema y de cómo se reconfiguró el poder en el 2016 invitamos a tres expertos de nuestras redes de La Silla Llena. Ellos son Alicia Eugenia Silva, directora del fondo de promoción de la cultura, quien trabajó en las dos Alcaldías de Antanas Mockus. También, Rodrigo Pombo, abogado y analista político y Horacio Brieva, director ejecutivo de Protransparencia en Barranquilla.

At Open Society
To Reduce Its Homicide Rate, Latin America Must “Denormalize” Violence

At Open Society

Play Episode Listen Later Mar 4, 2016 3:36


Home to nearly one-third of the world’s homicides, Central and South America have become desensitized to violence. Refocusing public perception could help solve the problem. Antanas Mockus, the former mayor of Bogotá, Colombia, explains how. (Published: March 4, 2016)

Brand New Ways
2: Super Citizen Antanas Mockus

Brand New Ways

Play Episode Listen Later Feb 10, 2015 37:51


The Beatles, Franz Kafka, law enforcement through cultural means, and surprising commonalities with Flava Flav of Public Enemy. In this episode I talk to mathematician and philosopher Antanas Mockus, a former mayor of Bogotá, Colombia. During his eventful two terms, he collaborated with citizens on may surprising and often hilarious initiatives that were highly effective. Today, he dreams up revolutionary concepts and devises creative ways to change social norms through his organization Corpo Visionarios.   Music Show Opening Mix: Brand New – Salt-n-Pepa, Brand New – Pharrell Williams (with Justin Timberlake), Brand New Key – Melanie, Brand New – Kanye West (feat. Rhymefest) Llorar, llorar, llorar - Yolanda del Rio Shut Em Down - Public Enemy Strawberry Fields - The Beatles Show Closing Mix: Brand New Funk – DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince, Brand New You’re Retro – Tricky, Brand New Me – Dusty Springfield, Brand New Me – Isaac Hayes   Reading List Kafka Échec et maths - Stella Baruk Labor and Monopoly Capital - Harry Braverman The Future of Intellectuals and the Rise of the New Class - Alvin Ward Gouldner Explaining Social Behavior - Jon Elster

Blog Deportivo
Unión Uribe, Mockus, Peñalosa y partido Mira, propone Marta Lucía Ramírez

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Jun 6, 2013 1:31


La precandidata presidencial del Partido Conservador propuso que Álvaro Uribe, Antanas Mockus, Enrique Peñalosa y el partido Mira se unan para las elecciones... See omnystudio.com/listener for privacy information.

Vetenskapsradion Forum
Bollar och business – vad företag kan lära av fotboll

Vetenskapsradion Forum

Play Episode Listen Later Jan 7, 2013 24:24


Fotboll och företag har många likheter. Företag har därför mycket att lära av fotbollen - och fotbollen kan lära sig mycket av företagen. Det säger Sten Söderman som är professor i företagsekonomi vid Stockholms universitet och författare till den nya boken Football and management, som handlar om allt från träningarna och matcherna till hur fotbollsklubbarna attraherar supportrar och genererar intäkter. Dessutom hör vi den före detta borgmästare i Bogotá, Antanas Mockus, som lyckades minska antalet omkomna i trafiken, få ner självmodern och få bukt med brottsligheten. Han använde ibland mycket okonventionella metoder som att placera ut clowner i trafiken, och nu ska han hjälpa forskare från Lund att undersöka stockholmarnas inställningar till en rad olika frågor. Matthias Baier är föreståndare för rättssociologiska enheten vid Lunds universitet och han menar att det kommer att fungera utmärkt att jobba med en metod utarbetad för sydamerikanska förhållanden. Programledare är Urban Björstadius.

Pencho y Aída
Antanas Mockus y Elena de Alfaro (Responsabilidad Social Empresarial)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jun 8, 2012 63:51


La entrevista de hoy fue con un invitado especial, Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá. Antanas estuvo conversando con nosotros sobre el tema de responsabilidad social empresarial y como él logró hacer cambios en Bogotá.

Open Society Foundations Podcast
Film Screening: La Ola Verde (Antanas' Way)

Open Society Foundations Podcast

Play Episode Listen Later Jul 26, 2011 41:35


This screening and discussion address Antanas Mockus's brief campaign for the Colombian presidency in 2010 and the dynamics that his unique way of doing politics unleashed in a country just out of four decades of war. Speakers: Juanita Leon, Margarita Martínez, Bruni Burres. (Recorded: May 10, 2011)

LITHUANIAN OUT LOUD
Lithuanian Out Loud 0210 Int - Pelyte Little Mouse

LITHUANIAN OUT LOUD

Play Episode Listen Later May 17, 2010 10:24


LL0210 - Pelyte Little Mouse photograph: Lithuanian children photographer: Thomas Pusch (Wikipedia)    Hi there, this is Jack and I’m Romas and welcome back to Lithuanian Out Loud where we offer the world the Lithuanian Language.   You might notice that we’re not recording in our normal studios today, a lot of echo here, but we’ll just have to deal with it.   According to Wikipedia, Antanas Mockus, of Bogota, Colombia, is the former mayor of that city and he is the son of Lithuanian immigrants.  His full name is Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas and as of 2010, he’s running for president of Colombia.  He’s the frontrunner in recent polls and has a very good chance of becoming the next president of this South American country.   Today’s episode was inspired by listeners James of Kansas City and Ebed-Melech who both posted references to this nursery rhyme which is similar to the English, “this little piggy.”  Thanks for the posts on the Lithuanian Out Loud blogpage, guys!   First, I want to mention we just went over half a million downloads of Lithuanian Out Loud episodes.  We’ve started using a program that allows us to see where Lithuanian Out Loud is being downloaded.  Sadly, we don’t have very good statistics for the first half million downloads, and I suspect the number of downloads could easily be double that, but the results are interesting.  Just in the last four days we’ve had downloads from, the United States, Sweden, Ireland, United Kingdom, Estonia, China, Lithuania, Canada, Germany, France, Japan, Brazil, Kazakhstan, Ukraine, Norway, Mexico, Australia, Poland, Taiwan, Russian Federation, Turkey, Iceland, Czech Republic, Denmark, Spain, Hungary, and the Palestinian Territory.  Thanks for listening, guys!   Now, I asked our friend Eglė to work with us on this nursery rhyme.  Keep in mind that we recorded this without a script or a rehearsal and Eglė didn’t know I was going to spring this on her.  So, she slowly steps us through the nursery rhyme and as she’s speaking she’s writing the words.     Every time she says, “tam davė” she touches a new finger.  So, if you have a Lithuanian friend, recite this to them, starting with their thumb and on down to the small finger or “pinkie.”  Then, as you say, “bėga, bėga, pelytė...” recite this part quickly with alacrity, make your fingers run up your friend’s arm and tickle under their armpit.  I doubt your friend will be able to resist laughing.  Not only that, but they’ll be really impressed with your Lithuanian.   Alright, enjoy the program and thanks for helping us, Egle!   --   ...pelytė košytę...ai, virė, virė, pelytė košytę, virė, virė, pelytė košytę, ta...yes, I know this, tam davė, tam davė, tam davė, o tam ir neliko, bėga, bėga...   it’s virė, virė, pelytė košytę, virė, virė, pelytė košytę, tam davė, tam davė, tam davė,  tam davė, o tam ir neliko, bėga, bėga pelytė į šulinėlį...bėga, bėga pelytė į šulinėlį vandenėlio atsinešti.   and this is for children yes, uh, huh, and how do you play this game with a child?   virė, virė, pelytė košytę,  virė, virė, pelytė košytę,  tam davė, tam davė, tam davė, tam davė, o tam ir neliko,  bėga, bėga pelytė į šulinėlį vandenėlio atsinešti   I understand, that’s good, so,  we call this, “pinkie”  pinkie mmm, pinkie, so, you end with the pinkie, okay,  could you read this again how you would read it to a child?   okay, virė, virė, pelytė košytę,  virė, virė, pelytė košytę,  tam davė, tam davė, tam davė, tam davė, o tam ir neliko,  bėga, bėga pelytė į šulinėlį vandenėlio atsinešti   that’s good!   Let’s do a loose translation of the words and then we’ll go over them in detail.  This is not an exact translation but you should understand the idea.   virė, virė, pelytė košytę,  cooked, boiled, the little mouse a little porridge   virė, virė, pelytė košytę,  cooked, boiled, the little mouse a little porridge   tam davė, tam davė, to this gave some, to this gave some,   tam davė, tam davė, o tam ir neliko, to this gave some, to this gave some, but for this one there wasn’t any,   bėga, bėga pelytė į šulinėlį vandenėlio atsinešti ran, ran, the little mouse to the well to bring water   The meaning of this last line, of course, is that the little mouse needed more water so it could cook more porridge.   Now let’s break down the words of this childrens’ game.   to cook, to boil  virti   I cook, I boil  verdu   you cook (tu)  verdi   he/she cooks  verda   I cooked   viriau   you cooked (tu)  virei   he/she cooked  virė   a mouse  pelė   a mouse (diminutive)  pelytė   porridge  košė   porridge (diminutive)  košytė   to give  duoti   I give  aš duodu   you give tu  duodi   he/she gives  jis/ji duoda   I gave  aš daviau   you gave  tu davei   he/she gave  jis/ji davė   and what is this, “tam davė?”   I gave to that one I gave to that one tam tam   to run  bėgti   I run  aš bėgu   you run (tu)  tu bėgi   he/she runs  jis/ji bėga   a well (water)  šulinys   a well (diminutive)  šulinėlys   a water well (dim.)  vandenėlio šulinėlis   to carry nešti to bring atsinešti   Now Eglė will say the rhyme for you three times   pirmą kartą (first time)   virė, virė, pelytė košytę,  virė, virė, pelytė košytę,  tam davė, tam davė, tam davė, tam davė, o tam ir neliko,  bėga, bėga pelytė į šulinėlį vandenėlio atsinešti   dar kartą (once again)   virė, virė, pelytė košytę,  virė, virė, pelytė košytę,  tam davė, tam davė, tam davė, tam davė, o tam ir neliko,  bėga, bėga pelytė į šulinėlį vandenėlio atsinešti   ir dar kartą (and once again)   virė, virė, pelytė košytę,  virė, virė, pelytė košytę,  tam davė, tam davė, tam davė, tam davė, o tam ir neliko,  bėga, bėga pelytė į šulinėlį vandenėlio atsinešti   Alright!  That’s it for today!  Thanks for the download!  If you got anything out of this lesson please leave us a review on our iTunes page.  We no longer have voice mail. To leave us comments send us an email at lithuanianoutloud@earthlink.net. If you’d like to see the Lithuanian spelling of any word in this series just go to WWW dot Lithuanian dot L I B S Y N dot com.  If you’d like to get these episodes every time a new one is available just go to iTunes and do a search for Lithuanian Out Loud and click subscribe.  It’s completely free.  And feel free to make copies of our episodes, put them on cds and pass them out to your friends. Thanks to CCMixter.org, Ditto Ditto and Vieux Farka Toure for the podcast music. Thanks for tuning in, tell your friends about us, we’ll see you on the next episode of Lithuanian Out Loud. I’m Jack and I’ve never met a Lithuanian I didn’t like.  Viso gero!  Sudie! http://www.Lithuanian.Libsyn.com email Raminta and Jack at: lithuanianoutloud@earthlink.net   http://www.vieuxfarkatoure.com/ http://www.ccmixter.org/ Antanas Mockus http://en.wikipedia.org/wiki/Antanas_Mockus