POPULARITY
Este episodio de HECHO CON BLOQUES DELUXE es una entrevista con Julio Alonso, fundador de Weblogs SL -conducida por José Luis Orihuela-, en la que se habla de la historia y evolución de los blogs y los medios digitales. Alonso habla de sus experiencias al iniciar y gestionar una red de blogs de éxito, del impacto de los blogs en los medios tradicionales, de los cambios en el panorama de los medios digitales a lo largo del tiempo y ofrece consejos para los aspirantes a blogueros y creadores de contenidos de la actualidad. HECHO CON BLOQUES DELUXE es la recopilación de las tertulias, entrevistas y ponencias, emitidas en directo los días 25 y 26 de enero de 2021, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket.com.
Este episodio de HECHO CON BLOQUES DELUXE es una entrevista con Delia Rodríguez, profesional de medios digitales y ex bloguera, realizada por José Luis Orihuela. La conversación abarca sus experiencias con los blogs, su impacto en el periodismo, la evolución de los medios digitales y su carrera en el periodismo y las comunicaciones en línea. Delia reflexiona sobre los inicios de los blogs, cómo moldearon su carrera y ofrece consejos para los periodistas aspirantes en la era digital HECHO CON BLOQUES DELUXE es la recopilación de las tertulias, entrevistas y ponencias, emitidas en directo los días 25 y 26 de enero de 2021, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket.com.
Esta conferencia de HECHO CON BLOQUES DELUXE trata sobre consejos para iniciar un blog hoy, y formó parte de la celebración del vigésimo aniversario de Blogpocket. El orador, José Luis Orihuela, académico y experto en comunicación digital, describe seis preguntas clave a considerar antes de comenzar un blog, incluidos los objetivos estratégicos, la capacidad de escritura, la diferenciación, la visibilidad, la colaboración y cómo los blogs encajan con la vida profesional. HECHO CON BLOQUES DELUXE es la recopilación de las tertulias, entrevistas y ponencias, emitidas en directo los días 25 y 26 de enero de 2021, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket.com.
Después de publicar su nuevo libro, conversamos con José Luis Orihuela sobre el uso de Mastodon y la posibilidad de volver a los orígenes de internet, sin algoritmos ni publicidad, siendo usuarios y dueños de nuestras experiencias digitales.
Un capítulo un poco diferente porque entramos más a fondo con una entrevista a Elena Escobar sobre el fenómeno del K-pop y por qué es algo más que un género musical. En las pistas culturales hablamos del Manual breve de Mastodon de José Luis Orihuela, de la impaciencia del corazón, los buenos modales y el documental Afganistán no es país para mujeres.
Noticias, ideas y trucos sobre WordPress, Gutenberg, Full Site Editing y más. Este vídeo se publicó originalmente en Blogpocket.com el 21 de abril de 2023. 00:00 - Presentación. 00:47 - José Luis Orihuela acaba de completar la trilogía de libros, dedicada a los fenómenos disruptivos más importantes sucedidos en Internet, con la publicación de Manual breve de Mastodon (Editorial Eunsa, 2023). Sigue las newsletters de José Luis Orihuela sobre Mastodon: Postales de Mastodonia y Mastodontes. 02:55 - Seguimos avanzando en el proyecto formacio.artxtu.com, que finalmente se ha implementado con el plugin ACF. 06:38 - Para inyectar código PHP en cualquier plantilla o página de tu sitio web de WordPress, se puede emplear el plugin Insert PHP Code Snippet. Entre los campos más importantes, dentro del grupo de campos, de los nuevos tipos de datos definidos con ACF, se encuentra el de relación. Para mostrar todos los valores de un tipo de datos relacionado, nos hemos basado en este script. 13:48 - Jamie Marsland ha desarrollado para Pootlepress una herramienta SEO, basada en Inteligencia artificial generativa: IA SEO Toolkit. Y aquí se muestra un ejemplo. 16:36 - La frase inspiradora de la semana la trae como casi siempre Lisa Simpson. 16:54 - Despedida
Se termina un año donde hubo muchos cambios en las plataformas digitales. Junto a José Luis Orihuela analizamos cómo puede reacomodarse el escenario de cara al futuro.
Entrevista de José Luis Orihuela (@jlori) a Javier Abrego (@fjabrego) de @TweetBinder. Emisión original: 02/12/22. Referencias. La instancia de los #Tweeps a la que sehace referencia: https://macaw.social/explore «A small server by some ex-tweeps mostly for other *tweeps and friends». El Toot de Eugen Rochko sobre el tema:: https://mastodon.social/@Gargron/109350868819529751
Sobre lo positivo y lo negativo de lo que va de gobierno en México hablamos con Karolina Gilas de la UNAM. De lo ocurrido en Chone, con Juan Carlos Calderón, director de "Plan B". Y de Mastodon, con José Luis Orihuela de la Universidad de Navarra
23-11-2022 El doctor José Luis Orihuela, profesor y conferencista sobre nuevas tecnologías de la Universidad de Pamplona, España hace dos predicciones sobre lo que podría pasar con Twiitter en el corto plazo.
Entrevista de Mario Campos a José Luis Orihuela en Radio Ibero 90.9 de Ciudad de México sobre la crisis de Twitter y el auge de Mastodon. Emisión: 23/11/22.
Presentación de Mastodon a cargo de José Luis Orihuela. Emisión original: 18/11/22. Post de José Luis Orihuela en eCuaderno: It's not a bug, it's a mastodon: https://www.ecuaderno.com/2022/11/18/its-not-a-bug-its-a-mastodon/
Ponencia de José Luis Orihuela @jlori con motivo del 20º aniversario de Blogpocket): "6 preguntas antes de comenzar un blog personal". Emisión original: 26/01/2021.
José Luis Orihuela @jlori entrevista a Ecequiel Barricart @ECEQUIEL_, propietario y director creativo de YOU MEDIA y Director creativo de ALMADRABA, sobre cómo prepararnos para el metaverso. Referencias En preparación
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a Delia Rodríguez @delia2d, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket). Emisión original: 26/01/2021.
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a Julio Alonso @julioalonso, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket). Emisión original: 26/01/2021.
José Luis Orihuela @jlori entrevista a María Cristina Martínez @crism321, comunicadora, estratega digital y consultora independiente de proyectos de comunicación, sobre cómo enfocar la alfabetización digital. Referencias En preparación.
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a Fernando Tricas @fernand0, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket). Emisión original: 26/01/2021.
Una conversación de José Luis Orihuela, autor del libro ‘Culturas digitales' y Manolo Garrido. ‘Culturas digitales' analiza el impacto de internet, los móviles y las redes sociales sobre la educación, la empresa, el empleo, la identidad, el periodismo y la política. Una mirada crítica y didáctica para facilitar la comprensión del alcance de unas tecnologías que ya nos cambiaron la vida.
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a Catuxa Seone @catuxa, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket). Emisión original: 26/01/2021.
José Luis Orihuela @jlori entrevista a Fernando Tricas @fernand0 sobre cómo mejorar la seguridad de nuestras cuentas y dispositivos. Referencias En Preparación
En este episodio José Luis Orihuela @jlori entrevista Ana Polo Alonso @Nanpolo de COURBETT Magazine @courbett_mag. Emisión original: 2/3/2021. Referencias Ana Polo Alonso Twitter: https://twitter.com/Nanpolo LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/anapoloalonso/ Courbett Magazine (revista cultural) Web: https://courbettmagazine.com/ Twitter: https://twitter.com/courbett_mag Instagram: https://www.instagram.com/Courbettmagazine/ Facebook: https://www.facebook.com/Courbett-Revista-de-Arte-Cultura-y-Dise%C3%B1o-736731183342937 Sin Algoritmo (podcast de libros): Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-sin-algoritmo-podcast-libros_sq_f1809359_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0iEWH5eYtNBBcHNsFQX9Tq Twitter: https://twitter.com/Sin_Algoritmo Editoriales mencionadas: Hoja de lata https://www.hojadelata.net/ Impedimenta https://impedimenta.es/ Las afueras https://lasafueras.com/ Libros recomendados: El infinito en un junco (Irene Vallejo) https://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=3948 Manifiesto por la lectura (Irene Vallejo) https://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=4193 El grupo (Mary McCarthy) https://impedimenta.es/producto/el-grupo La saga de Lanny Budd (Upton Sinclair): El fin del mundo https://www.hojadelata.net/tienda/el-fin-del-mundo/ Entre dos mundos https://www.hojadelata.net/tienda/entre-dos-mundos/ Los dientes del dragón https://www.hojadelata.net/tienda/los-dientes-del-dragon/ Ancha es la puerta https://www.hojadelata.net/tienda/ancha-es-la-puerta/ Agente presidencial https://www.hojadelata.net/tienda/agente-presidencial/ Artículo: "Todos los espías antes de James Bond" https://www.elindependiente.com/tendencias/cultura/2021/02/28/todos-los-espias-antes-de-james-bond/ Aplicación: GoodReads https://www.goodreads.com/
En este episodio José Luis Orihuela @jlori entrevista a Álvaro Ibáñez @alvy y Javier Pedreira @wicho de Microsiervos. Blog Microsiervos: https://www.microsiervos.com/ Twitter: https://twitter.com/microsiervos Facebook: https://www.facebook.com/microsiervos Álvaro Ibáñez (Alvy): https://twitter.com/Alvy Javier Pedreira (Wicho): https://twitter.com/Wicho La historia de Microsiervos https://www.microsiervos.com/archivo/general/acerca-de-microsiervos.html La novela Microsiervos (Microserfs) de Douglas Coupland https://www.microsiervos.com/archivo/libros/microsiervos.html Experimentando con AdSense https://www.microsiervos.com/archivo/general/experimentando-con-adsense.html Arqueología web https://www.ecuaderno.com/2013/09/26/arqueologia-web/ La tienda de Microsiervos https://www.microsiervos.com/seleccion/ El buscador DuckDuckGo https://duckduckgo.com/ El gestor de fuentes Feedly https://feedly.com/ El verdadero origen de Internet https://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de-internet.html El post imposible 2010: Vuelo en gravedad cero https://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/post-imposible-2010-vuelo-gravedad-cero.html STS-135 NASATweetup: el lanzamiento del último transbordador espacial en primera fila https://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/sts-135-tweetup-lanzamiento-primera-fila.html Red Bull Media Flight: Quince minutos en un Extra 300L https://www.microsiervos.com/archivo/aerotrastorno/red-bull-media-flight-quince-minutos-en-extra-300l.html El hashtag #RD (redifusión) de Microsiervos en Twitter https://twitter.com/search?q=(%23RD)%20(from%3Amicrosiervos) Giroscopios: el maravilloso mundo de unos artilugios increíbles https://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/giroscopios.html Una posible cronología de la inteligencia artificial https://www.microsiervos.com/archivo/ia/una-linea-temporal-inteligencia-artificial.html Generative Pre-trained Transformer 3 (GPT-3) https://es.wikipedia.org/wiki/GPT-3 Microsiervos con comentarios cerrados https://www.microsiervos.com/archivo/general/ms-comentarios-cerrados.html Microsiervos y los comentarios https://www.ecuaderno.com/2005/12/14/microsiervos-y-los-comentarios/ Microsiervos Humor https://wtf.microsiervos.com/ Herramienta: AlsoAsked https://alsoasked.com/ Herramienta: Quora https://es.quora.com/ What is the Quora Partner Program? How do I get invited? https://www.quora.com/What-is-the-Quora-Partner-Program-How-do-I-get-invited Herramienta: Yahoo! Respuestas https://es.answers.yahoo.com/
En este episodio José Luis Orihuela @jlori entrevista a Carmela Rios @CarmelaRios y analizan el impacto de los dispositivos móviles en el periodismo. Emisión original: 2/2/2021 Referencias Carmela Ríos en Twitter: https://twitter.com/CarmelaRios Blog en Medium: https://carmelarios.medium.com/ El tuit: "Cierra CNN+" https://twitter.com/CarmelaRios/status/13285764452323328 Twitter, mi pequeño CNN+. Una historia de amor https://www.fronterad.com/twitter-mi-pequeno-cnn-una-historia-de-amor/ CNN+. Los últimos días de un canal de noticias (galería de fotos) https://www.flickr.com/photos/carmelarios/albums/72157627417543416 Caerse del árbol. Una historia personal sobre la desinformación https://carmelarios.medium.com/caerse-del-%C3%A1rbol-una-historia-personal-sobre-la-desinformaci%C3%B3n-528db5f0c29 10 años en Twitter, 10 lecciones aprendidas sobre las redes sociales y el periodismo https://carmelarios.medium.com/10-a%C3%B1os-en-twitter-10-lecciones-aprendidas-sobre-las-redes-sociales-y-el-periodismo-f69fc8776d98 Listas de Twitter de Carmela Ríos https://twitter.com/CarmelaRios/lists El reportaje "Adiós África" https://www.elmundo.es/cronica/2015/08/18/55cf18b246163f2c298b4572.html Herramientas mencionadas durante el episodio: CrowdTangle https://www.crowdtangle.com/ TweetDeck https://tweetdeck.twitter.com/ Medium https://medium.com/ Clubhouse https://www.joinclubhouse.com/ InShot https://inshot.com/ Cliptomatic https://apps.apple.com/us/app/clipomatic-text-on-videos/id1263032315 Micrófonos Rode http://www.rode.com/microphones/mobile Newsle https://newsle.com/ Courrier International https://www.courrierinternational.com/
José Luis Orihuela @jlori entrevista a Zully Andrea Velazco @zullyprofesora sobre cómo proyectar un plan de marketing digital. Referencias En preparación
Audio de la entrevista que José Luis Orihuela (@jlori) le hizo a Eduardo Arriagada @earriagada sobre cómo podemos recuperar la red como espacio de conversación. Emisión original: 19/1/2021.
Episodio presentado por José Luis Orihuela @jlori quien entrevista a Belén Torregrosa @belentorregrosa. Emisión original: 15/12/2020 Referencias Belén Torregrosa Twitter: @belentorregrosa Instagram: @belentorregrosa Website: http://www.belentorregrosa.com/ Google Year in Search 2020 (video) https://www.youtube.com/watch?v=rokGy0huYEA Google Year in Search 2020 (tendencias en España) https://trends.google.es/trends/yis/2020/ES/ Diccionario de la lengua española (Actualización 2020) https://dle.rae.es/contenido/actualizaci%C3%B3n-2020 Josep Maria Esquirol: La condición humana: ¿océano o desierto? https://www.youtube.com/watch?v=ndZ1VGmu-ko Robert Poyton: Pausa. No eres una lista de tareas pendientes https://amzn.to/3gOp0Y8 Colaboraron con Belén proponiendo #PalabrasPara2021: Alex Pallete: #reencuadre https://twitter.com/alexpallete Lourdes Rodríguez: #escucha https://twitter.com/mlourdesrr Mauricio Mosquera: #jaguar https://twitter.com/mauromosquera Diana Bordón: #libertad https://twitter.com/Facialyogaplan Stef Silva @stefsilva2049 #invisibilidad https://www.instagram.com/i_n_v_i_s_i_b_l_e_____/ https://twitter.com/stefsilva2049 Alberto Barreiro: #interrelación https://twitter.com/albertobarreiro Andoni Egúzquiza: #todo https://www.instagram.com/andonieguzkiza/ https://twitter.com/WellDoneTweet Borja Monreal: #empatía https://twitter.com/Borja_Monreal Ana Illueca: #orilla https://www.instagram.com/anaillueca/ Rosa López: #confianza https://tekred.es/ Raúl Ramos (Pinkmorro): #disciplina https://www.instagram.com/pinkmorro/ https://twitter.com/pinkmorro Miguel Ángel Herranz (Miki Naranja): #cotidianas (in memoriam) https://www.instagram.com/mikinaranja/ José Raúl González (Mr. Tropical): #sabrosura (in memoriam) https://www.instagram.com/yosoymrtropical/
En este episodio de Noches de Blogging, titulado ¿Tiene remedio Internet?, José Luis Orihuela @JLori entrevista a Carlos Scolari @cscolari. Emisión original: 1/12/2020 Libros de Carlos Scolari https://modernclicks.wordpress.com/textos/ Un avance del libro "Cultura Snack" https://hipermediaciones.com/2020/10/22/cultura-snack-lo-bueno-si-breve/ El documental de ficción "El dilema de las redes" https://www.netflix.com/es/title/81254224 La serie "Black Mirror" https://www.netflix.com/es/title/70264888 El libro "La era del capitalismo de la vigilancia" de Shoshana Zuboff https://www.planetadelibros.com/libro-la-era-del-capitalismo-de-la-vigilancia/311701 La actualización del Manifiesto Cluetrain: "Nuevas claves" https://newclues.cluetrain.com/ El "Manifiesto de la comunicación no hostil" (PDF) https://paroleostili.it/wp-content/uploads/2019/11/SPAGNOLO_A4_verticale.pdf El libro "Being Digital" de Nicholas Negroponte https://www.penguinrandomhouse.com/books/120521/being-digital-by-nicholas-negroponte/ Los proyectos "Solid" e "Inrupt" impulsados por Tim Berners-Lee https://solidproject.org/ https://inrupt.com/ La plataforma china de videos "Bilibili" https://www.bilibili.com/ Las nuevas interfaces https://hipermediaciones.com/2020/08/08/las-nuevas-interfaces-pospandemia/ El libro "Internet, la imprenta del siglo XXI" https://amzn.to/3fXXl6t La película interactiva "Black Mirror: Bandersnatch" https://www.netflix.com/es/title/80988062 Mapa de los Homenajes a Maradona en Twitter https://twitter.com/TwitterLatAm/status/1331661101524717575
En este episodio de "La Fonoteca de Blogpocket" nos visita Cristina Aced @blogocorp y nos habla sobre las nuevas narrativas digitales. Emisión original: 17/11/2020. Referencias El blog de Cristina Aced https://cristinaaced.com/blog/ El rediseño gráfico y conceptual de Blog-o-corp https://cristinaaced.com/2020/09/15/nueva-web/ Los libros de Cristina Aced https://cristinaaced.com/publicaciones/ La edición actualizada de Nuevas Narrativas Digitales https://cristinaaced.com/2020/10/27/nuevas-narrativas-digitales-2/ Twitter estrena sus stories (Fleets) https://blog.twitter.com/en_us/topics/product/2020/introducing-fleets-new-way-to-join-the-conversation.html El episodio de Noches de Blogging sobre Transmedia https://www.youtube.com/watch?v=NYDMJE-ILxs El artículo seminal "Transmedia Storytelling" de Henry Jenkins https://www.technologyreview.com/2003/01/15/234540/transmedia-storytelling/ El libro "Narrativas transmedia" de Carlos Scolari https://www.planetadelibros.com/libro-narrativas-transmedia/87482 Las 20 herramientas propuestas por Cristina Aced en su "Recetario de narrativas digitales" https://cristinaaced.com/recetario-narrativas-descarga/ El post: "Alargando la vida de los contenidos" https://cristinaaced.com/2020/11/10/alargando-vida-contenidos-ejemplo/ El informe "Perspectivas Wellcomm 2019" http://perspectivas2019.well-comm.es/ El blog como "campamento base" de Magali Benitez https://pt.slideshare.net/poliedric/tu-web-tu-campamento-base La herramienta Wakelet https://wakelet.com/ El concepto original de microcontenido de Hoa Loranger y Jakob Nielsen https://www.nngroup.com/articles/microcontent-how-to-write-headlines-page-titles-and-subject-lines/ El tuit-vídeo de Telefónica y Netflix https://cristinaaced.com/2018/05/28/narrativas-digitales-telefonica-netflix/ El hilo en Twitter de Telefónica por sus 94 años https://twitter.com/Telefonica/status/986840328253603841 Buenas prácticas de comunicación científica en redes sociales https://twitter.com/i/events/1319542363748958209
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a Alberto Chinchilla @AchinchillaA sobre las tendencias en comunicación para 2022. Alberto Chinchilla es estratega de marcas y desarrolla su trabajo en @beshared_es. [Referencias en preparación]
En este episodio José Luis Orihuela (@jlori) charla con Lorenzo Barnó @stepienybarno del blog https://www.stepienybarno.es, sobre el tema ¿Para qué sirven los arquitectos? Emisión original: 5/11/2020
Una conversación entre José Luis Orihuela @jlori y Belén Torregrosa @belentorregrosa sobre los nuevos retos del storytelling. Belén Torregrosa es consultora y profesora asociada en la Universidad de Navarra. Referencias Belén Torregrosa Website: https://belentorregrosa.com TW: https://twitter.com/belentorregrosa IG: https://www.instagram.com/belentorregrosa La vida en Fósforo: https://belentorregrosa.com/producto/la-vida-en-fosforo/ SURA: https://www.sura.co/ Joe Lambert https://www.linkedin.com/in/joe-lambert-9001149/ Antonio Núñez https://antonionunez.com/ Los errantes (Olga Tokarczuk): https://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/los-errantes/9788433980533/PN_1016 «El narrador tierno» (Olga Tokarczuk): https://wmagazin.com/relatos/la-nobel-de-literatura-olga-tokarczuk-reivindica-la-ternura-para-mejorar-el-mundo-la-vida/ Toni Segarra: https://es.wikipedia.org/wiki/Toni_Segarra Nuevos Cuadernos Anagrama: https://www.anagrama-ed.es/coleccion/nuevos-cuadernos-anagrama La mirada lúcida (Albert Lladó): https://www.anagrama-ed.es/libro/nuevos-cuadernos-anagrama/la-mirada-lucida/9788433916280/NCA_16 The Game (Alessandro Baricco): https://www.anagrama-ed.es/libro/argumentos/the-game/9788433964366/A_530 Lo que estábamos buscando (Alessandro Baricco): https://www.anagrama-ed.es/libro/nuevos-cuadernos-anagrama/lo-que-estabamos-buscando/9788433916518/NCA_38 Hackeo de la conversación: https://www.wanderbeing.es/conversacion
En este episodio José Luis Orihuela trae como invitada a Lupe de la Vallina quien nos cuenta qué le hicieron los móviles a la fotografía. Emisión original: 20/10/2020 Referencias La frase "Si necesitas fotos que hagan detenerse al que las mira, podemos colaborar" en el perfil de Lupe en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/lupe-de-la-vallina-5a0b4211/ La conferencia de Lupe en TEDxUniversidaddeNavarra (2014) https://www.youtube.com/watch?v=Bk8ZPlAlKiI Lupe en Flickr https://www.flickr.com/people/tintanegrafotos/ Lupe en Twitter https://twitter.com/Lupe_ Lupe en Instagram https://www.instagram.com/lupedelavallina/ El trabajo de Anton Corbijn https://www.instagram.com/antoncorbijn4real/ El trabajo de Max Vadukul https://www.instagram.com/maxvadukul/ La foto de Anton Corbijn a Mick Jagger https://www.artsy.net/artwork/anton-corbijn-mick-jagger https://www.instagram.com/p/961Lhept_B/ El trabajo de Begoña Rivas https://www.begonarivas.es/ https://www.instagram.com/begona_rivas/ El trabajo de Raúl Arias http://www.raularias.com/ https://www.instagram.com/raularias/ El evento Encuentro Madrid https://www.encuentromadrid.com/em/ La frase: "No era necesario que el mundo fuera tan hermoso para que funcionara bien" https://www.jotdown.es/2015/08/ustedes-van-a-morir/ El perfil de Pablo López Raso https://www.linkedin.com/in/pablo-l%C3%B3pez-raso-a7969b75/ El poster de la película Richard Jewell de Clint Eastwood https://www.amazon.es/Lionbeen-Richard-Jewell-Poster-Pelicula/dp/B082GDSQ1T El curso de Lupe en Domestika https://www.domestika.org/es/courses/253-fotografia-de-retrato-con-luz-natural La foto buscando localizaciones en un hotel https://www.instagram.com/p/CGMmWKfDwbb/ Las fotos a Juan Luis Cebrián https://www.flickr.com/photos/tintanegrafotos/albums/72157629586994754
En este audio, José Luis Orihuela presenta a Gustavo Entrala quien nos habla sobre si se puede aprender a innovar.
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a James Breiner @jamesbreiner. La conversación gira alrededor de lo que están haciendo bien los medios. James Breiner es periodista y emprendedor, y colabora con la Facultad de Comunicación de Navarra. Perfiles James Breiner: TW: https://twitter.com/jamesbreiner Pódcast: https://anchor.fm/james-gerard-breiner Newsletter: https://jamesbreiner.substack.com/ Website: https://jamesbreiner.com/ Referencias citadas en la conversación: Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra: https://www.unav.edu/web/facultad-de-comunicacion Grupo PRISA: https://www.prisa.com/es Diario EL PAÍS: https://elpais.com/ elDiario.es: https://www.eldiario.es/ La Silla Vacía (Colombia): https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/ El Surti (Paraguay): https://elsurti.com/ The New York Times: https://www.nytimes.com/es/ Libro Culturas digitales: https://www.ecuaderno.com/culturasdigitales/ Directorio de SembraMedia: https://directorio.sembramedia.org/ Centro de Formación en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara (México): https://www.cfpdudgvirtual.org/ 14ymedio (Cuba): https://www.14ymedio.com/ Chequeado (Argentina): https://chequeado.com/ OjoPúblico (Perú): https://ojo-publico.com/ Animal Político (México): https://www.animalpolitico.com/ Confidencial (Nicaragua): https://www.confidencial.com.ni/ Escuela Virtual Sembramedia: https://escuela.sembramedia.org/ Punto de Inflexión Internacional: data2021.sembramedia.org Blogs de James Breiner sobre Periodismo Emprendedor: https://jamesbreiner.com/blog/ Google News Initiative:https://newsinitiative.withgoogle.com/
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a Marilín Gonzalo @marilink y le pregunta cómo trabajan los verificadores de datos. Emisión original: 17/9/2020. [Referencias en preparación]
Entrevista de José Luis Orihuela @jlori a Alberto Chinchilla @AchinchillaA con el tema de fondo de la gestión de nuestra marca personal en la red. Emisión original: 18/6/2020. [Referencias en preparación]
Conversación con Pilar DM @eldadodelarte a cargo de José Luis Orihuela @jlori acerca de la comunicación del arte en la red. Referencias Pilar DM IG: https://www.instagram.com/eldadodelarte/ TW: https://twitter.com/eldadodelarte Website: https://www.eldadodelarte.com/ Enlaces Casa Vicens Gaudí https://casavicens.org/ Noche de los Museos https://es.wikipedia.org/wiki/Noche_de_los_Museos Chiara Ferragni https://www.instagram.com/chiaraferragni/ El Pasapalabra de Casa Vicens https://www.eldadodelarte.com/2018/11/03/el-pasapalabra-de-casa-vicens-un-concurso-de-exito-en-instagram-stories/ LACMA (Los Angeles County Museum of Art) https://www.lacma.org/ «Monumental Perspectives» de LACMA x Snapchat https://newsroom.snap.com/es-ES/lacma-monumental-perspectives/ Rijksmuseum https://www.rijksmuseum.nl/en El flashmob de «La ronda de noche» de Rembrandt en un centro comercial https://www.youtube.com/watch?v=13BlBzoC_dk Museo Van Gogh https://www.vangoghmuseum.nl/en Newsletter del Museo Van Gogh https://www.vangoghmuseum.nl/en/newsletter Museo Egipcio de Turín https://museoegizio.it/
Audio de la conversación entre José Luis Orihuela @jlori y Elena Neira @Elena_Neira acerca de las relaciones entre YouTube, Netflix y la televisión. Emisión original: 4/6/2020. Referencias Elena Neira TW: https://twitter.com/Elena_Neira Website: https://www.laotrapantalla.com/ Libro: Streaming Wars. La nueva televisión (Elena Neira) https://www.planetadelibros.com/libro-streaming-wars/304030 Libro: Eso nunca funcionará. El nacimiento de Netflix y el poder de las grandes ideas (Marc Randolph) https://www.planetadelibros.com/libro-eso-nunca-funcionara/297604
¿Qué le hizo internet a la radio? Entrevista a cargo de José Luis Orihuela @jlori con Jorge Heili @jorgeheili. periodista, locutor y, actualmente, gerente de Estrategia Digital de Medios OAL en Colombia. Jorge Heili TW: https://twitter.com/jorgeheili Website: https://mediaventurados.com/ IG: https://www.instagram.com/jorgeheili/ YT: https://www.youtube.com/user/jheili Mediaventurados T2 E31: Los medios cambian cuando cambia la cultura de la audiencia https://mediaventurados.simplecast.com/episodes/los-medios-cambian-cuando-cambia-la-cultura-de-la-audiencia Radio Ambulante: https://radioambulante.org/ Google Home: http://home.google.com/ Infobae: https://www.infobae.com/ Globant: https://www.globant.com/ Mercado Libre: https://mercadolibre.com/ Rappi: https://www.rappi.com.co/ Pódcast recomendados: The Coffee Americano https://open.spotify.com/show/1Fa3mGPO3odcWWu4DQHobQ Caso 63 https://open.spotify.com/show/20ch3IIqtWSSM4nfy11ZzP Crímenes. El musical: https://open.spotify.com/show/7HLQS94367cb8XXZOqMNE5 Plataformas mencionadas: Spotify for Podcasters: https://podcasters.spotify.com/ iVoox: https://www.ivoox.com/ Simplecast: https://simplecast.com/ Apple Podcasts: https://www.apple.com/es/apple-podcasts/ Google Podcasts: https://podcasts.google.com/
Episodio de debate junto a José Luis Orihuela (@jlori) y Hugo Pardo Kuklinski (@Hugo_pardo) bajo el tema "Repensar la universidad tras la pandemia". Referencias: José Luis Orihuela: Repensar la universidad en cuarentena https://medium.com/@jlori/repensar-la-universidad-en-cuarentena-34f4d96200bc?source=friends_link&sk=93bae143b775095f6435788eae7e674d Hugo Pardo Kuklinski y Cristóbal Cobo: Expandir la universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas hacia un modelo híbrido post-pandemia http://outliersschool.net/ Zuriñe Lafón: La universidad después del confinamiento https://medium.com/@elarteporelarte/la-universidad-despu%C3%A9s-del-confinamiento-984d73a1462f Roger Schank: Please don't try to put your course online... https://www.socraticarts.com/how-to-put-your-course-online Hugo Pardo, Dolors Reig y José Luis Orihuela: Educación y conectividad https://agoranews.es/iredes-2015-mesa-redonda-educacion-y-conectividad/ Manuel Castells: La enseñanza presencial sigue siendo fundamental porque el ancho de banda de la interacción humana es mucho mayor que el de cualquier red tecnológica https://www.aprendemas.com/es/blog/mundo-educativo/castells-la-ensenanza-presencial-sigue-siendo-fundamental-porque-el-ancho-de-banda-de-la-interaccion-humana-es-mucho-mayor-que-el-de-cualquier-red-tecnologica-87391
Audio de la grabación realizada el 23 de abril de 2020 (Día del Libro, en España). En ella, Inmaculada Pérez e Inmaculada Setuáin (de @LesegLeyendo) conversan con José Luis Orihuela (@jlori) acerca del mundo de los libros. Lecturas de apoyo Más reading y menos streaming https://www.ecuaderno.com/2020/03/10/mas-reading-y-menos-streaming/ 10 recursos en línea imprescindibles para amantes de los libros https://www.ecuaderno.com/2019/03/13/10-recursos-en-linea-imprescindibles-para-amantes-de-los-libros/ 20 libros para leer en 2020 https://www.ecuaderno.com/2020/02/06/20-libros-para-leer-en-2020/ Sitios citados Leyendo se entiende la gente https://leseg.wordpress.com/ Entrevista: “No me resisto a comprar libros en tinta aunque no los vea, sé que son el mejor adorno para mi casa” https://leseg.wordpress.com/2014/02/11/no-me-resisto-a-comprar-libros-en-tinta-aunque-no-los-vea-se-que-son-el-mejor-adorno-para-mi-casa/ Biblioteca de la UNAV https://www.unav.edu/web/biblioteca Re-Read https://www.re-read.com/ Goodreads https://www.goodreads.com/ Feedly https://feedly.com/i/welcome Voice Audiobook Player https://play.google.com/store/apps/details?id=de.ph1b.audiobook&hl=es Five Books https://fivebooks.com/ World of Books https://www.worldofbooks.com/en-gb Libros recomendados Barrio Lejano (Jiro Taniguchi, 2016) https://amzn.to/2W7WVkL El libro de mi destino (Parinoush Saniee, 2014) https://amzn.to/2XZ0V9s El sonido de un caracol salvaje al comer (Elisabeth Tova Bailey, 2019) https://amzn.to/3eMnnsm El poder de las historias: O cómo han cautivado al ser humano, de la Ilíada a Harry Potter (Martin Puchner, 2019) https://amzn.to/34ZMDHc Tarantula (Bob Dylan, 1966) https://amzn.to/3bzXhqJ The Membership Economy: Find Your Super Users, Master the Forever Transaction, and Build Recurring Revenue (Robbie Kellman Baxter, 2015) https://amzn.to/350l6FC Blanca Nieves y los Siete Enanitos - Pequeño gran disco de Walt Disney https://www.youtube.com/watch?v=2FyZAPrmVZY Twitter. Manuales Imprescindibles (Antonio Cambronero, 2012) https://amzn.to/2yBrkzN Mortadelo y Filemón (Francisco Ibáñez) https://mortadelo-filemon.es/ Mafalda (Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino) https://www.quino.com.ar/librosmafalda El hombre en busca de sentido (Viktor Emil Frankl, 2015) https://amzn.to/2S2TREW
En este episodio de Blogpocket Live, la conversación es entre José Luis Orihuela @jlori y la periodista y escritora Marta Borruel @Marta_Borruel sobre cómo se escribe una novela. Marta Borruel Website: https://www.martaborruel.com/ TW: https://twitter.com/Marta_Borruel IG: https://www.instagram.com/marta_borruel/ Encuentros de Bloguers Gastronómicos y Premios Navarra Gourmet https://www.ecuaderno.com/gastronav/ Denominaciones de origen y cerificaciones de calidad de productos navarros http://www.reynogourmet.com/index.php/es/denominaciones Novelas de la autora: Tú no tienes la culpa https://www.eunateediciones.com/libro/tu-no-tienes-la-culpa_118326/ ¡Que paren la rotativa! https://www.eunateediciones.com/libro/que-paren-la-rotativa_118325/ Libros recomendados: El infinito en un junco (Irene Vallejo) https://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=3948 Los vencejos (Fernando Aramburu) https://www.planetadelibros.com/libro-los-vencejos/334876 De repente, la libertad (Évelyne Pisier y Caroline Laurent) https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/21618-de-repente-la-libertad Feria (Ana Iris Simón) https://circulodetiza.es/libros/feria/ Curso: Escritura autobiográfica femenina https://www.unav.edu/web/cursos-de-verano/escritura-autobiografica-femenina Trilogía de La novia gitana (Carmen Mola) https://www.penguinlibros.com/es/novela-negra-misterio-y-thriller/39102-trilogia-la-novia-gitana-edicion-pack-con-la-novia-gitana-la-red-purpura-la-nena-9788420456461
Extractos del episodio 7 de «Así fue Internet», con José Luis Orihuela. Así fue Internet fue una serie limitada de entrevistas, realizadas por Iván Lasso (In Memoriam), a diferentes figuras profesionales para conversar acerca del pasado, presente y futuro de Internet. Nació como acompañamiento a la campaña de crowdfunding que se realizó para financiar la elaboración del cómic, el Manual básico de Internet, dos volúmenes con el fin de acortar la brecha digital explicando qué es Internet, cómo funciona y cómo usarla de forma segura. Enlace a la entrevista original: https://youtu.be/-4iQwSAbXT4
Este episodio de la fonoteca de Radio Blogpocket corresponde a la grabación realizada el 9 de abril de 2020 y donde se conversa sobre las herramientas para trabajar desde casa. José Luis Orihuela @jlori entrevista a Zully Velazco @zullyprofesora. Enlaces relacionados: ¿Qué estamos aprendiendo de esta crisis?: https://www.ecuaderno.com/2020/04/08/que-estamos-aprendiendo-de-esta-crisis/ Lista de herramientas citadas en este episodio: Asana (plataforma de gestión de proyectos) https://asana.com/es Blogger (plataforma de blogging) https://www.blogger.com/ Evernote (app para tomar notas) https://evernote.com/intl/es Google Drive (suite de productividad en la nube) https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/ Google Forms (herramienta para crear formularios) https://www.google.es/intl/es/forms/about/ Google Suite (nube empresarial de Google) https://gsuite.google.com/ Kahoot! (herramienta para crear cuestionarios) https://kahoot.com/ Medium (plataforma de blogging y red social) https://medium.com/ Meet de Google (plataforma de videoconferencia) https://meet.google.com/ Microsoft Teams (suite para trabajo en equipo de forma remota) https://products.office.com/es-es/microsoft-teams/group-chat-software OneDrive (alojamiento en la nube de Microsoft) https://onedrive.live.com/about/es-es/ Pomello (app para gestionar el método Pomodoro) https://pomelloapp.com/ Quizizz (herramienta para crear cuestionarios) https://quizizz.com/join/ SharePoint (plataforma de trabajo colaborativo de Microsoft) https://products.office.com/es-es/sharepoint/collaboration Simplenote (app para tomar notas y hacer listas) https://simplenote.com/ Skype (plataforma de videoconferencia) https://www.skype.com/es/ Slack (plataforma de trabajo en equipo) https://slack.com/ Telegram (plataforma de mensajería) https://web.telegram.org/ Trello (herramienta de gestión de proyectos) https://trello.com/es WhatsApp Business (app de mensajería para uso profesional) https://www.whatsapp.com/business/ WordPress (plataforma de blogging) https://es.wordpress.com/
En este episodio de Blogpocket Live, la conversación es entre José Luis Orihuela @jlori y Txaber Allué de @elcocinerofiel sobre Internet y la gastronomía. Txaber Allué Website: http://elcocinerofiel.com/ TW: https://twitter.com/elcocinerofiel IG: https://www.instagram.com/elcocinerofiel/ YT: https://www.youtube.com/user/elcocinerofiel/ FB: https://www.facebook.com/elcocinerofielfb Puerco Pibil by Robert Rodriguez https://www.youtube.com/watch?v=Vrw5FkLutWk Tortilla de patata a mi manera (2007): http://elcocinerofiel.com/2007/04/30/tortilla-de-patata-a-mi-manera/ Tortilla de patatas interactiva (2009): http://ecf.elcocinerofiel.com/2009/07/31/tortilla-de-patatas-interactiva/ Esenciales de El Cocinero Fiel: http://elcocinerofiel.com/category/esenciales/ Grosso Napoletano: https://www.instagram.com/grosso_napoletano/ Encuentros de Bloguers Gastronómicos y Premios Navarra Gourmet (2009/2011 y 2017): https://www.ecuaderno.com/gastronav/ Entrevista a Rafael García Santos en La Vanguardia (2018): https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20180429/443015870737/rafael-garcia-santos-entrevista.html Jamie Oliver: https://www.jamieoliver.com/ Pan de pueblo: https://www.youtube.com/watch?v=hFc-bZdf3kE Serie sobre restaurantes: http://elcocinerofiel.com/category/restaurantes/ Libro: https://www.planetadelibros.com/libro-el-cocinero-fiel/38850 «Si no estás pensando en comida es que no estás suficientemente concentrado»: https://twitter.com/elcocinerofiel/status/1433003632568451072 Arroz caldoso con bogavante (2007): http://elcocinerofiel.com/2007/05/20/arroz-caldoso-con-bogavante-y-crimen/
Este episodio de la fonoteca de Radio Blogpocket corresponde a la grabación realizada el 2 de abril de 2020 y donde se conversa sobre la estrategia transmedia de Marvel. La entrevista a Tomás Atarama @tomasatarama es de José Luis Orihuela @jlori. Tomás Atarama TW: https://twitter.com/tomasatarama FB: https://www.facebook.com/tomas.at5 Academia: https://udep.academia.edu/AtaramaRojas Sitio oficial de Marvel: https://www.marvel.com/ Avengers: Endgame (2019): https://www.imdb.com/title/tt4154796/ Perú21 (2018): Congresistas 'kenjistas' cambian su avatar en Twitter y se convierten en 'Avengers' https://peru21.pe/redes-sociales/kenji-fujimori-congresistas-kenjistas-cambian-avatar-twitter-convierten-avengers-394690-noticia/ Gizmodo (2019): Google celebra el estreno de Avengers: Endgame con un divertido huevo de pascua dedicado a Thanos https://es.gizmodo.com/google-celebra-el-estreno-de-avengers-endgame-con-un-d-1834321501 Henry Jenkins (2003): Transmedia Storytelling https://www.technologyreview.com/2003/01/15/234540/transmedia-storytelling/ Open Culture: A Map of the Disney Entertainment Empire Reveals the Deep Connections Between Its Movies, Its Merchandise, Disneyland & More (1967) https://www.openculture.com/2020/01/a-map-of-the-disney-entertainment-empire.html Robert Iger (2020): Lecciones de liderazgo creativo https://www.penguinlibros.com/es/business/11996-lecciones-de-liderazgo-creativo-9788416883578 Disney+ España https://www.disneyplus.com/es-es El País (2009): Disney compra Marvel por 2.800 millones https://elpais.com/economia/2009/08/31/actualidad/1251703979_850215.html Carlos Scolari (2013): Narrativas transmedia https://www.planetadelibros.com/libro-narrativas-transmedia/87482 Mapa del universo cinematográfico de Marvel (2019): https://www.reddit.com/r/marvelstudios/comments/8e2blb/mcu_timeline/ Sitio oficial de DC Comics https://www.dccomics.com/ Black Mirror: Bandersnatch (2018) https://www.imdb.com/title/tt9495224/
Este episodio de la fonoteca de Radio Blogpocket corresponde a la grabación realizada el 26 de marzo de 2020 y donde se debate sobre el uso que se le está dando a Twitter en la crisis de la pandemia de coronavirus. Los invitados son Albertina Navas (@albertina_navas) y José Luis Orihuela (@jlori).. Algunos enlaces sobre los temas de la conversación: Instagram como mundo de fantasía: https://ecuaderno.com/2019/12/13/instagram-como-mundo-de-fantasia/ Selfies: https://ecuaderno.com/2018/12/04/selfis-y-avatares-nuestra-imagen-en-las-redes/ Grupos familiares de WA: https://ecuaderno.com/2019/04/17/el-dilema-de-los-grupos-familiares-en-whatsapp/ Noticias falsas: https://ecuaderno.com/2019/06/03/las-noticias-falsas-tienen-efectos-verdaderos/
En este episodio de BlogpocketLive, José Luis Orihuela @jlori entrevista a Clara Ávila @ClaraAvilaC con el tema de marketing de contenidos como fondo.
Comienza el nuevo webshow de entrevistas junto a José Luis Orihuela @jlori. Estrenamos marca (Blogpocket Live) entrevistando precisamente a José Luis Orihuela con motivo de la publicación de su último libro "Culturas digitales".
Culturas digitales: Una conversación con José Luis Orihuela, Dr. en Ciencias de la Información, para entender cómo y por qué Internet nos cambió la vida.
Audio del episodio 6 de la octava temporada de Noches de Blogging en el que se debate sobre el uso que se le está dando a Twitter en esta crisis. Los invitados son Albertina Navas (@albertina_navas) y José Luis Orihuela (@jlori, junto a los coanfitriones y creadores de este multi streaming en directo, Alberto Gómez (@albermoire) y Antonio Cambronero (@blogpocket). Más información y hacerse miembro en: nochesdeblogging.com
Audio del episodio 6 de la octava temporada de Noches de Blogging en el que se debate sobre el uso que se le está dando a Twitter en esta crisis. Los invitados son Albertina Navas (@albertina_navas) y José Luis Orihuela (@jlori, junto a los coanfitriones y creadores de este multi streaming en directo, Alberto Gómez (@albermoire) y Antonio Cambronero (@blogpocket). Más información y hacerse miembro en: nochesdeblogging.com
En este episodio de #NochesDeBlogging, el profesor de la Universidad de Navarra (España), José Luis Orihuela (@jlori), explica una serie de recomendaciones para enseñar y aprender desde casa.
En este episodio de #NochesDeBlogging, el profesor de la Universidad de Navarra (España), José Luis Orihuela (@jlori), explica una serie de recomendaciones para enseñar y aprender desde casa.
En NotiPod Hoy: PodFinder, es una nueva herramienta para descubrir podcasts curados de alta calidad a través de un chatbot de mensajería de Facebook. The Daily alcanza los 2 millones de oyentes diarios, ocupa el puesto número 7 en los Top Charts de Apple Podcasts y su equipo se ha ampliado, pasando de 4 a 17 personas. La aplicación del alojador Acast ahora está disponible en cuatros idiomas más (el español, el alemán, el francés y el sueco). RadioPublic ofrece algunos consejos para crear y mantener una newsletter para tu podcast. Travis McKnight, estratega de contenido en Portent, explica 7 pasos para elegir un podcast para una campaña publicitaria. Phil Valentine, locutor de programas de entrevistas en la radio, cuenta qué puede aprender la radio de los podcasts y viceversa. José Luis Orihuela, profesor de Comunicación de la Universidad de Navarra, ha asegurado en una charla que los nuevos medios de comunicación no matan a los viejos, pero los cambian. ¿Estamos en una burbuja de podcast? Desde el portal Vulture hacen un análisis sobre el desarrollo del podcasting como medio y las empresas inmersas en él. Auxbus, una plataforma de creación de audios online, explica cómo funciona su servicio Auxbus Episode Assembly. Podcast recomendado: Fitness Revolucionario. Es un podcast en el que se desafían los paradigmas clásicos sobre entrenamiento y alimentación. Marcos Vázquez se encarga de aportar una visión más completa y rigurosa de la salud con su filosofía y la ayuda de sus entrevistados. Más detalles y otros episodios y contenidos sobre Podcasting en ViaPodcast.FM
En NotiPod Hoy - Conoce los métodos que usan los podcasts para generar ingresos. - Eva Correa, quien está creando un medio de publicidad para los podcasts, habla de lo que da y no da resultado en el Podcasting. A su parecer hoy día es casi imposible vivir exclusivamente del banner. - Los altavoces inteligentes llegaron para cambiar la comunicación. Según el profesor de Comunicación de la Universidad de Navarra, José Luis Orihuela, estos dispositivos inteligentes han obligado a cambiar la narrativa de los comunicadores. - 5 preguntas que debes hacerte antes de iniciar un podcast. - Erika De La Vega inicia una gira en Latinoamérica de su Podcast ‘En Defensa Propia’. La presentadora, locutora y comediante venezolana decidió reinventarse y para ello incursionó en el mundo del podcasting. Su programa se llama en ‘En Defensa Propia’. - Los podcasters Wismichu, Cheeto y Loulogio confirman que el boom del podcast es una realidad. - ‘Límite 1.5 – Educación ambiental frente al colapso’ es el nuevo podcast de eldiario.es Cantabria sobre el medio ambiente - Desde El Financiero han hecho un análisis sobre el status de generación de ingresos de los podcasts. - Franc Carreras, Luis Font, David Tomás y Carlos Iglesias, expertos en marketing digital y creadores de podcasts, aseguran que los podcasts son un nicho a punto de explotar. - Podcast recomendado: ' Con2orejas' Chuse Fernández, coordinador de la Escuela Radio TEA FM produce este podcast para repasar y descubrir proyectos de vanguardia sonora y creación, donde la binauralidad y las nuevas tendencias se mezclan. Pronto lanzarán la tercera temporada. Más contenidos y enlaces en el Blog: https://viapodcast.fm/los-podcasts/notipod-hoy/