POPULARITY
El PSOE y sus socios han acordado excluir del proyecto de ley de amnistía los delitos de terrorismo "siempre y cuando de forma manifiesta y con intención directa hayan causado violaciones graves de derechos humanos". Por su parte, Aragonès, ha "reforzado" el núcleo duro de su gobierno dando más poderes a la consellera de Presidencia. En el Consejo de ministros, el Gobierno ha impulsado un nuevo modelo de tarjetas monedero para familias con hijos en situación de pobreza severa, que sustituye a las cestas de alimentos. Por otro lado, el Gobierno achaca los malos resultados de PISA a la ley educativa del PP. En la página cultural, habrá presencia española en los Oscar: 'La sociedad de la nieve' de Juan Antonio Bayona está nominada por partida doble, y 'Robot Dreams', de Pablo Berger, compite en como mejor película animada. Tras el vistazo a los mercados conocemos que Madrid organizará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 hasta 2035; y tras la previsión del tiempo, decimos adiós al creador de Boney M y de los Milli Vanilli. Edición: Ismael ArranzRealización: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El PSOE y sus socios han acordado excluir del proyecto de ley de amnistía los delitos de terrorismo "siempre y cuando de forma manifiesta y con intención directa hayan causado violaciones graves de derechos humanos". Por su parte, Aragonès, ha "reforzado" el núcleo duro de su gobierno dando más poderes a la consellera de Presidencia. En el Consejo de ministros, el Gobierno ha impulsado un nuevo modelo de tarjetas monedero para familias con hijos en situación de pobreza severa, que sustituye a las cestas de alimentos. Por otro lado, el Gobierno achaca los malos resultados de PISA a la ley educativa del PP. En la página cultural, habrá presencia española en los Oscar: 'La sociedad de la nieve' de Juan Antonio Bayona está nominada por partida doble, y 'Robot Dreams', de Pablo Berger, compite en como mejor película animada. Tras el vistazo a los mercados conocemos que Madrid organizará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 hasta 2035; y tras la previsión del tiempo, decimos adiós al creador de Boney M y de los Milli Vanilli. Edición: Ismael ArranzRealización: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Gobierno y oposición continúan discrepando con la renovación del CGPJ y también sobre la guerra en Gaza, en una jornada en la que el Gobierno vuelve a lanzar la ley de paridad y concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, a título póstumo a Concha Velasco. En la arena política, Podemos rompe con Sumar en un día en que hemos conocido lo datos del informe PISA correspondiente al año 2022. Tras conocer el cierre de los mercados, la situación de los embalses y la previsión del tiempo para mañana, terminamos despidiendo al compositor y letrista Pablo Herrero, coautor de conocidos temas como 'Libertad sin ira', 'Como una ola', 'Eva María' o 'Un beso y una flor'. Edición: Ismael ArranzRealización: JL García See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gobierno y oposición continúan discrepando con la renovación del CGPJ y también sobre la guerra en Gaza, en una jornada en la que el Gobierno vuelve a lanzar la ley de paridad y concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, a título póstumo a Concha Velasco. En la arena política, Podemos rompe con Sumar en un día en que hemos conocido lo datos del informe PISA correspondiente al año 2022. Tras conocer el cierre de los mercados, la situación de los embalses y la previsión del tiempo para mañana, terminamos despidiendo al compositor y letrista Pablo Herrero, coautor de conocidos temas como 'Libertad sin ira', 'Como una ola', 'Eva María' o 'Un beso y una flor'. Edición: Ismael ArranzRealización: JL García See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcasts de Ecologia/Composições musicais/Natureza Ecology Podcasts/Musical Compositions/Nature
El tema central del artículo es la posibilidad de la aplicación del homeschooling o educación en el hogar como una forma de enseñar y motivar el aprendizaje de los niños en el hogar, proceso este a cargo de los padres, tutores legales o algún otro miembro de la familia. El artículo relata que en España hay entre 2000 y 4000 familias ejerciendo el aprendizaje en el hogar. Esta práctica comenzó como algo de un grupo marginal, y se ha convertido en un gran competidor en el mercado educativo. Entre otros países que adoptaran esta práctica están: Australia, Chile, Bélgica, Alemania y Bulgaria, entre otros. El ministro de Educación de España promulgó la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que en uno de sus artículos dice que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita para todas las personas. La LOMCE estipula que la enseñanza básica comprende diez años de escolaridad y se desarrolla de forma regular entre los seis y los deseaseis años. La NORMATIVA no reconoce el homeschooling para que los padres puedan sustituir la escolarización obligatoria por la educación de sus hijos en el domicilio. En algunos países como Eslovaquia se permite la educación en casa entre los seis y los diez años. En otros países no se especifican edades, aunque suele estar vinculado a la etapa universitaria. El problema está en la regularización, sobre todo cuando está vinculada a la obtención de certificación y al cumplimiento de un plan de estudios. Las entidades que defienden por este tipo de aprendizaje dicen que se amparan en la constitución española de 1978 en uno de sus artículos que dice: Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. Y la LOMCE indica la escolarización obligatoria. A respeto de la personalización en este tipo de enseñanza, sus defensores aseguran que la mayor ventaja del homescooling es que la educación que reciben los niños es totalmente personalizada. La desventaja es que requiere una gran inversión de tiempo que afecta la disposición laboral de las familias. Y sobre todo la falta de reconocimiento de la Administración Federal. No obstante, las titulaciones se pueden adquirir de diversas formas, como por ejemplo examinarse por libre a cierta edad. Por el contrario, la ANPE - Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza – indica que tarde o temprano los niños que no acuden a la escuela van a necesitar homologar sus contenidos si quieren continuar los estudios. Además, la escuela publica, ofrece al alumno un espacio social en el que comenzar su relación con los demás. Yo pienso que, la intención del autor es de llamar la atención de los defensores del homeschooling para las desventajas y riesgos que este tipo de educación pueda afectar la vida social de los niños y que probablemente podrá ocasionar un descompaso en la obtención y conclusión de los grados escolares de las clases de la Educación Obligatoria Secundaria y Bachillerato. Fuente (source) - créditos: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/8303607/04/17/Entre-2000-y-4000-familias-practican-en-Espana-la-formacion-escolar-en-casa-.html Trilha sonora (créditos): Duas horas com as melhores músicas Clássicas para estudar, trabalhar, ler, descontrair e relaxar. Cantos e Encantos. https://www.youtube.com/watch?v=nPffL3cNGrs Imagem (créditos): AdobeStock_110463586 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/multimidiavillage/message
Te presento mi nueva formación de exposición y creación de la unidad didáctica LOMLOE. 💥Acceso a precio de oferta: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ ¿Qué encuentras en esta nueva formación? Básicamente tiene tres objetivos. 💯 1.Aprendes a programar y crear tu unidad didáctica. Comprende cómo aplicar y crear tus unidades didácticas LOMLOE para que sean competenciales, contextualizadas y con los principios de evaluación formativa y DUA. 🤌 2.Comprendes como cuidar cada elemento curricular para que sea entendido. Una cosa es tener la tabla bien, saber crearla, pero otra muy distinta es que llegue al Tribunal. Te enseño cómo hacerlo para que se entienda y para diferenciarte. 💫 3.Aplicas todos los vídeos sobre enamoratoria para que tus ideas lleguen. Clases sobre metáforas, introducciones y conclusiones potentes .Clase sobre el hilo conductor y cómo utilizar la acción dramática para que te recuerden. Además, 🫶 Más de 64 ideas de hilos conductores novedosos, usos de analogías, ejemplos de inicios y finales para que te recuerden. 🧠 Distintas defensas completas. Como la mía donde saqué un 10 y uso un hilo conductor hilando con metáforas toda la programación (50 minutos de vídeo) 🫀Defensas de Pepe que usa el visual thinking y sacó plaza en la última oposición 🧑💻Defensa de Javier que sacó un 8 usando la pizarra y una metáfora que enlaza todo (la voy comentando y parando) mejorándola de esta forma. Y mucho más. Masterclass de cómo preparar la encerrona, guion, como brillar en la unidad didáctica, ejemplos de metodologías y formas de evaluar novedosas... 💥Acceso a precio de oferta: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ #oposicionesdesecundaria #exposicionunidadidactica #unidadidactica #unidaddidacticaLOMLOE #oposicionesmagisterio #oposiciones2023
👉 👉 Mi newsletter: https://www.subscribepage.com/newsletterpreparadoredufis No te pierdas las 5 píldoras educativas semanales. Por otro lado, te dejo mis formaciones para que oposites mejor y disfrutes más en el aula: Mi formación anual de metodologías activas https://preparadoredufis.com/curso-metodologias-activas/ Mi formación de técnicas de estudio: https://preparadoredufis.com/tecnicas-de-estudio/ Mi curso de expresión oral de la programación y unidad didáctica https://preparadoredufis.com/curso-de-exposicion-oral/
En este video os explico las diferencias entre ingeniería en diseño industrial, diseño de producto y diseño industrial. También os explico al completo cuál es el camino a seguir para estudiar estas carreras, los requisitos y os recomiendo una web donde aparecen todas las ofertas y universidades en España.Esquema sistema educativo español (LOMCE): http://www.educacionyfp.gob.es/educac...Página web que muestro:Orienta: http://www.orientaline.es/?yafxb=78118Asignaturas ing.diseño industrial: https://estudios.unizar.es/estudio/as...Asignaturas diseño de producto: https://www.esda.es/estudios/disenopr...
This episode is also available as a blog post: https://elvallenews.wordpress.com/2022/02/17/okay-so-you-wanna-do-lomce-but-which/
Secció d'Economia de la plataforma Pompeunomics de la Universitat Pompeu Fabra. En Bernat Mallén parla de la LOMCE (la Llei Wert) al desè programa de Calaix Desastre a Boca Ràdio cada dissabte a les 17:00 hores. Al 90.1 FM de Barcelona.
Una de mis asignaturas preferidas de la EGB era Sociales, asignatura que la LOMCE recuperó a partir del curso 2014/2015. Sociales sigue siendo lo que era, un cajón desastre donde cabía historia, geografía, estadística, demografía… Pero es probablemente la asignatura que más cambios experimenta dentro de su temario, porque claro 2+2 han sido, son y serán siempre 4, pero en sociales si que es aplicable esa queja que tenía mi padre, cabeza de familia numerosa, en la contemplaba amargamente todos los inicios de curso que lo libros de los mayores, ya no le valían a los pequeños, porque a los libros de Sociales no se les pueden poner coderas ni rodilleras como si fueran prendas de pana marrón.
El Congreso de los Diputados acaba de aprobar una nueva ley de Educación, la llamada LOMLOE, que sustituye a la LOMCE de 2013. Charlamos con Lucas Gortazar, Senior Fellow de Educación de EsadeEcPol, sobre las fortalezas, debilidades y ausencias de la ley, sobre la falta de consenso y sobre las consecuencias que la ley puede tener para mejorar la educación en España.
1. Cerca de un centenar de inmigrantes rumbo a Huelva quedan bloqueados en Santa Cruz Llegaron al puerto capitalino desde Gran Canaria en el Fred.Olsen, pero se les impide comprar el billete hacia la Península; la Cruz Roja les ofreció dormir allí en el raso o ser trasladados a un hotel del Sur en guagua. El ministro Marlaska viajará este viernes a Marruecos para intentar frenar la crisis migratoria 2. El Supremo eleva suplicatorio al Congreso para suspender la inmunidad como aforado y proceder penalmente contra Alberto Rodríguez El diputado de Podemos está acusado de un delito de atentado contra la autoridad y otro leve de lesiones al propinar, supuestamente, una patada a un policía durante los incidentes de 2014 ocurridos en una manifestación contra la LOMCE en La Laguna 3. El casco histórico de La Laguna tendrá un circuito peatonal para evitar aglomeraciones en Navidad El edil responsable de la Concejalía de Seguridad Ciudadana informó de que la puesta en marcha de este recorrido forma parte del protocolo de actuación preparado desde el Consistorio. La calle Herradores será de sentido descendente y La Carrera ascendente, mientras que las intersecciones tendrán doble sentido 4. Un millón de luces LED harán del Palmetum la ‘estrella’ de la Navidad capitalina El espectáculo nocturno ‘Enciende la naturaleza’ se podrá ver en el jardín botánico desde el 15 de diciembre al 14 de febrero. Las entradas ya se encuentran a la venta en la web del espectáculo y tendrán un precio genérico de 12 euros de lunes a jueves y de 14 el resto de días
Aquí está de nuevo el debate sin debate sobre la educación. Es el deja vú más persistente de nuestra democracia. Repasemos: la LOECE, 1980; la LODE, 85; la LOGSE, 90; la LOCE, 2002; la LOE, 2006; la LOMCE, 2013... Cada una de estas leyes nacía siempre para eliminar la sobredosis de ideología de su rival y era acusada siempre de sobredosis de ideología contraria. Nacidas todas ellas para morir y para morir antes de cumplir los 7 años.
Aquí está de nuevo el debate sin debate sobre la educación. Es el deja vú más persistente de nuestra democracia. Repasemos: la LOECE, 1980; la LODE, 85; la LOGSE, 90; la LOCE, 2002; la LOE, 2006; la LOMCE, 2013... Cada una de estas leyes nacía siempre para eliminar la sobredosis de ideología de su rival y era acusada siempre de sobredosis de ideología contraria. Nacidas todas ellas para morir y para morir antes de cumplir los 7 años.
Aquí está de nuevo el debate sin debate sobre la educación. Es el deja vú más persistente de nuestra democracia. Repasemos: la LOECE, 1980; la LODE, 85; la LOGSE, 90; la LOCE, 2002; la LOE, 2006; la LOMCE, 2013... Cada una de estas leyes nacía siempre para eliminar la sobredosis de ideología de su rival y era acusada siempre de sobredosis de ideología contraria. Nacidas todas ellas para morir y para morir antes de cumplir los 7 años.
Aquí está de nuevo el debate sin debate sobre la educación. Es el deja vú más persistente de nuestra democracia. Repasemos: la LOECE, 1980; la LODE, 85; la LOGSE, 90; la LOCE, 2002; la LOE, 2006; la LOMCE, 2013... Cada una de estas leyes nacía siempre para eliminar la sobredosis de ideología de su rival y era acusada siempre de sobredosis de ideología contraria. Nacidas todas ellas para morir y para morir antes de cumplir los 7 años.
Aquí está de nuevo el debate sin debate sobre la educación. Es el deja vú más persistente de nuestra democracia. Repasemos: la LOECE, 1980; la LODE, 85; la LOGSE, 90; la LOCE, 2002; la LOE, 2006; la LOMCE, 2013... Cada una de estas leyes nacía siempre para eliminar la sobredosis de ideología de su rival y era acusada siempre de sobredosis de ideología contraria. Nacidas todas ellas para morir y para morir antes de cumplir los 7 años.
En marzo de este año comenzaba la andadura del nuevo proyecto de ley educativa, la Lomloe, uno de esos regalos entre comillas que periódicamente en nuestro país nos trae la alternancia de los partidos en el poder. La tan constestada LOMCE, tan preocupada por crear sujetos productivamente competentes había situado a la Filosofía en una posición secundaria en el 2º ciclo de la ESO y Bachillerato. Las perspectivas de una ley educativa siempre despiertan los temores de que las materias filosóficas avancen progresivamente hacia su inexorable desaparción en forma de un presencia testimonial en el sistema educativo. Son varias las preguntas que en este sentido nos asaltan: ¿Se puede permitir un mundo en crisis eliminar las materias humanísticas de su sistema educativ0? ¿ Es necesario que la ética se convierta en una materia que esté presente en todas las etapas educativas, también primaria y formación profesional,? ¿La propia docencia de la filosofía tiene que cuestionarse su propio método si quiere formar ciudadanos críticos y reflexivos? Para hablar de estos temas y muchas mas en esta entrega de Sin animo de lucro tenemos el privilegio y la suerte de hablar con Félix García Moriyón, doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, profesor honorario del Dpto. de Didácticas Específicas de la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de más de unas treinta de libros y uno de los introductores en España del proyecto de filosofía para niños. En la actualidad es el coordinador del proyecto Niaia un grupo de trabajo centrado en la Investigación y Formación en la resolución de problemas morales www.niaia.es MUSICA: Whiskey on the Mississippi by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4624-whiskey-on-the-mississippi License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Slow Burn by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4372-slow-burn License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Nos vamos al Congreso de los Diputados, donde se ha celebrado el debate de la ley Celaá que pretende derogar la actual LOMCE.Hoy han comenzado en Italia las pruebas de selectividad para cerca de 500 mil estudiantes. Un examen que se realiza oral, de uno en uno, con mascarilla y en algunos institutos incluso en espacios abiertos.Seguimos pendientes de la evolución de los nuevos rebrotes del coronavirus. Preocupan los 20 positivos de dos residencias de ancianos y un hospital de Valladolid y en el País Vasco a pesar de los 3 nuevos positivos en los hospitales de Basurto y Txagorritxu sus autoridades los dan por controlados.
Hoy analizamos la denominada "Ley Celaá", es decir: la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación, la ley que sustituirá a la LOMCE. Participan representantes de Suatea, ANPE, UGT y CCOO.
Hoy analizamos la denominada "Ley Celaá", es decir: la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación, la ley que sustituirá a la LOMCE. Participan representantes de Suatea, ANPE, UGT y CCOO.
Hoy analizamos la denominada "Ley Celaá", es decir: la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación, la ley que sustituirá a la LOMCE. Participan representantes de Suatea, ANPE, UGT y CCOO.
Hoy analizamos la denominada "Ley Celaá", es decir: la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación, la ley que sustituirá a la LOMCE. Participan representantes de Suatea, ANPE, UGT y CCOO.
Hoy contamos en No es gimnasia con Fernando Otero y con Francisco Javier Vázquez (El valor de la Educación Física) para hablar de un trabajo que acaban de publicar en el que realizan una comparativa de los curriculums LOMCE de cada una de las CCAA en el tema de Evaluación.Os avanzo que hay diferencias notables entre unas y otras, y que algunos de estos aspectos determinan en gran medida el sentido de la evaluación en nuestras clases.EnlacesLa Evaluación Educativa en el Currículo LOMCE en Primaria: Análisis de los Currículos Autonómicos en Educación Física: https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/riee2019.12.1.003Fernando Otero Twitter: https://twitter.com/fotero_upoKisco Twitter: https://twitter.com/elvalordelaefResearchgate Fernando: https://www.researchgate.net/profile/Fernando_Otero-SaboridoResearchgate Francisco Javier: https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2157726399_Francisco_Javier_Vazquez-RamosEl valor de la Educación Física: https://www.elvalordelaeducacionfisica.com
“O estudo da historia de España é esencial para o coñecemento e comprensión do noso pasado senón tamén do mundo actual”. Con esta frase ábrese a introdución do currículum oficial na Galiza da materia de Historia de España de 2º de Bacharelato.Pois sobre esta materia, a historia de España, a historia da Galiza no ensino obrigatorio, vai este episodio. Reflexións xurdidas no novo proxecto no que andamos metidos, o podcast Historia Take Awake e agardamos que gostedes del.Se queredes acceder ás notas do episodio, xa sabedes, http://www.facemoshistoria.wordpress.comAcompáñanos nesta viaxe ao 2º de Bacharelato da LOMCE.CRÉDITOS (todas as obras utilizadas distribúense baixo a licenza Creative Commons): Música da sintonía: http://audionautix.com/ (The voyage, PennyWhistle, TriumphantReturn).AS MÚSICAS DE FACEMOS HISTORIA:“Campanas de Cela (Galicia) 2017 // Toque procesión. (https://www.youtube.com/watch?v=jqVUVFi-m-o)“Soy español”, publicado por Elentir Vigo // Concerto de Nadal da BAnda de Música da Escola Militar de Marín (https://www.youtube.com/watch?v=mXUXGaJCvb8)Raphael - Escándalo - Festival de Viña del Mar 2014 HD. (https://www.youtube.com/watch?v=J6pISAoDqpE)
“O estudo da historia de España é esencial para o coñecemento e comprensión do noso pasado senón tamén do mundo actual”. Con esta frase ábrese a introdución do currículum oficial na Galiza da materia de Historia de España de 2º de Bacharelato.Pois sobre esta materia, a historia de España, a historia da Galiza no ensino obrigatorio, vai este episodio. Reflexións xurdidas no novo proxecto no que andamos metidos, o podcast Historia Take Awake e agardamos que gostedes del.Se queredes acceder ás notas do episodio, xa sabedes, http://www.facemoshistoria.wordpress.comAcompáñanos nesta viaxe ao 2º de Bacharelato da LOMCE.CRÉDITOS (todas as obras utilizadas distribúense baixo a licenza Creative Commons): Música da sintonía: http://audionautix.com/ (The voyage, PennyWhistle, TriumphantReturn).AS MÚSICAS DE FACEMOS HISTORIA:“Campanas de Cela (Galicia) 2017 // Toque procesión. (https://www.youtube.com/watch?v=jqVUVFi-m-o)“Soy español”, publicado por Elentir Vigo // Concerto de Nadal da BAnda de Música da Escola Militar de Marín (https://www.youtube.com/watch?v=mXUXGaJCvb8)Raphael - Escándalo - Festival de Viña del Mar 2014 HD. (https://www.youtube.com/watch?v=J6pISAoDqpE)
Nuestra Educación a examen. Hablamos con Héctor G. Barnés, autor de “La ley de las aulas”: la enseñanza española desde Franco hasta Wert. Una de las ideas más extendidas en la España actual es que la Educación Primaria y Secundaria no está a la altura de lo que se espera de un país moderno y desarrollado, un mantra que se repite cada vez que se publica un nuevo informe PISA. El autor analiza los cambios que cada ley ha introducido en los últimos 45 años de enseñanza, desde que la Ley General de Educación modernizase el sistema de escuelas e institutos públicos hasta la reciente implantación de la LOMCE, dando voz a aquellos que paradójicamente suelen ser excluidos del debate educativo, sus profesores. También contamos con Barbijaputa que vuelve con La Sección Feminazi en la que da un repaso a la actualidad que no deja a ningún machirulo contento. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Nuestra Educación a examen. Hablamos con Héctor G. Barnés, autor de “La ley de las aulas”: la enseñanza española desde Franco hasta Wert. Una de las ideas más extendidas en la España actual es que la Educación Primaria y Secundaria no está a la altura de lo que se espera de un país moderno y desarrollado, un mantra que se repite cada vez que se publica un nuevo informe PISA. El autor analiza los cambios que cada ley ha introducido en los últimos 45 años de enseñanza, desde que la Ley General de Educación modernizase el sistema de escuelas e institutos públicos hasta la reciente implantación de la LOMCE, dando voz a aquellos que paradójicamente suelen ser excluidos del debate educativo, sus profesores. También contamos con Barbijaputa que vuelve con La Sección Feminazi en la que da un repaso a la actualidad que no deja a ningún machirulo contento. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Hoy en Getafe Despierta hablamos de Educación, tras la tercera Huelga contra la LOMCE. PP, PSOE, Cs y AG debaten sobre el modelo de educación.
Esta semana tenemos al gran Michael Mann que viene acompañado de Al Pacino, Rusell Crowe, Christopher Plummer… en un peliculón que nos cuenta una historia real con veracidad y sin adornos, “The Insider” (El Dilema). Por su parte, en la sección “Giaccomic” mi buen amigo Giacco os trae todas las novedades editoriales del mundo del comic y el análisis en profundidad del comic “Doctor Extraño: El Juramento” de Brian K. Vaughan y Marcos Martín. En la sección “El verso libre” vuelvo a traer a mi idolatrado Bunbury, ese genio de voz inconfundible al que adoro desde hace años y lo hago con “…y al final” la primera de sus canciones que escuche. En lo referido a la sección “A golpes de realidad” os hablaremos de la brutalidad policial para con los menores que se manifestaron contra las reválidas y la LOMCE, del "Prenda" y su manada y de las sesiones del debate de investidura. Finalmente en el “¿Qué fue de?” en esta ocasión hablamos de Nadia Comaneci, la gimnasta Rumana que sorprendió al mundo logrando el primer 10 olímpico en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Colaborador: Giacco Diseño logo Podcast: Origami Tales (Anais Medina) Diseño logo Canal: Patrick Grau Si queréis formar parte del foro oficial de Facebook (secreto, solo con invitación) entrar en http://www.facebook.com/tobiasenmuth, nos podéis seguir en Twitter @Tobiasenmuth y si queréis estar al día de todo lo que sucede en el mundo del cine, visitar el blog http://tobiasenmuth.blog.com.es/ Nos hemos unido al #PodcastActionDay de @OxfamIntermon en apoyo a #derechoarefugio Entra y ayuda con tu firma http://bit.ly/PAD4REF2 Canal de nuestra musa, la youtuber Miare's Project: https://www.youtube.com/user/AchlysProject Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No hemos terminado el presente curso y ya estamos pendiente del siguiente. La razón es sencilla, hay mucho que festejar. El próximo año La Salle La Laguna cumple 100 años. En todo ese tiempo miles de alumnos y familias, y cientos de profesores y Hermanos han convivido para aportar su granito de arena a la sociedad lagunera. Este episodio quiere preparar a toda la comunidad educativa para el hito que vamos a vivir: el centenario de nuestro colegio. Empezaremos por las noticias breves, comentándote las pruebas LOMCE en Primaria, La acampada de Grupos Cristianos, la semana de Canarias y María, el concurso del cartel del centenario y los premios de la Asociación podcast. En la noticia central hablaremos de los preparativos del centenario y entrevistaremos a Antolín González, director de nuestro centro, para que nos comente más detenidamente esos 100 años del colegio. Preguntaremos a los niños y niñas de Infantil qué saben del centenario y te recordaremos las fechas más importantes de este final de curso en el calendario colegial. En la sección de idiomas, con mucha lengua, nos informarán de las diferentes pruebas externas que hemos tenido los alumnos en este tercer trimestre. Muchos compañeros se han pasado a colaborar en las secciones Cuéntame, Micro Abierto y Chistematón. No dejes de escucharlos. Terminamos con este episodio el curso escolar 2015-2016 mirando con mucha ilusión al siguiente, porque ya sabes… próximo año… centenario. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: Plastic3 Instanperson Music For Your Media Addict Sound Akashic Records Bars Beats Studio Jordy Eley Raphael Pistachio Seastock Serakina Slim StereoResonance
El programa se llama Newton y lleva 8 episodios. En ellos una presentadora enseña cómo los padres deben enseñar el sexo, desde la pubertad hasta... temas más importantes y prácticos. Todo está enfocado a erradicar tabúes, mentiras y a cualquier otra cosa que haga que los jóvenes aprendan con errores el tema del sexo. Un tema de vital importancia para el desarrollo personal y para la felicidad del ser humano. Incluso el periódico El mundo se hace eco del éxito de este programa, con el siguiente artículo: Una mujer arrebata la toalla a un hombre recién salido de la ducha. La escena transcurre en un vestuario. Después del desnudo integral, la chica toma asiento y, sin pensarlo dos veces, comienza a tocar todas y cada una de las partes de un pene que, por segunda vez, ocupa al 100% la pantalla. Se aprietan los testículos, se rozan con hielo para que encojan, se estudia semen en un microscopio...No, pese a las advertencias de Youtube -"el vídeo puede ser inadecuado para algunos usuarios"- no se trata de una grabación porno. La secuencia descrita forma parte de 'Newton', el programa con el que la televisión pública noruega quiere contribuir a la educación sexual de los más pequeños.La aventura comenzó el pasado mes de mayo en el canal NRK. Entonces, la cadena estatal del país escandinavo emitió 'Pubertet', ('Pubertad' en español), una mini serie de ocho episodios en la que se explicaban los aspectos más importantes de este periodo vital.Temas como el crecimiento, el cambio de voz, la aparición de vello corporal, la reproducción o el sexo se acercan al público infantil a través de un lenguaje fácil, didáctico y directo. Muy directo. "Buscamos ser claros, por eso, para ilustrar cómo el cuerpo de un niño se transforma en el de un adulto, utilizamos modelos reales", cuenta Erling Normann, responsable de 'Newton', el show científico que decidió sorprender a la audiencia incluyendo esta producción. "Huimos de cualquier tipo de connotación sexual", añade.Radiografía de 'Pubertet'Una fotografía de un miembro viril invade la televisión. Así arranca 'El pene', episodio que enseña a la audiencia el complejo mundo masculino. "Ahora que eres pequeño, sólo usarás el pito para hacer pis. Pero más adelante lo necesitarás para más cosas", saluda Line Jansrud, la presentadora del espacio. Adopta un tono divertido, natural, cercano. Sin introducción previa, comienza la lección. Temas como el cambio de tamaño del pene, sus distintas partes, la aparición del vello, el crecimiento de los testículos, la producción de espermatozoides o el semen se explican a través de ilustraciones, imágenes captadas por microscopios, esquemas que la periodista dibuja en una pizarra y cuerpos humanos reales que ella señala y toca sin reparo. Todo en no más de seis minutos. Otra imagen, esta vez de una vagina, da paso al capítulo 'Vagina y menstruación'. De nuevo, Jansrud escoge fotografías y modelos de carne hueso. Le sirven para enseñar la anatomía de la vulva o situar en un dibujo que pinta sobre la piel ovarios, trompas de Falopio o útero. También palpa los labios genitales y el clítoris. Minutos después, con el objetivo de mostrar los distintos orificios de la matriz femenina, 'Pubertet' muestra un molde de plástico. Para explicar la ovulación, opta por huevos. En lo relativo a la llegada de la regla, el espacio deja a un lado los actores. La presentadora coge líquido rojo, compresas y tampones, y gracias a ellos enseña qué significa la llegada menstrual, el riesgo de embarazo en caso de que el óvulo sea fecundado por un espermatozoide, qué hacer cuando se sangra o el por qué del flujo vaginal que mancha la ropa interior. ¿Por qué en España no?Aunque este tipo de contenido no es el día a día de la televisión noruega, lo cierto es que ya hubo algo parecido -educación sexual sin tapujos y mostrando a los actores como Dios los trajo al mundo- en el año 1981, 10 años antes de que la psicóloga Elena Ochoa se colase en el 'prime time' de TVE para 'hablar de sexo'. "Hay que tener en cuenta que el sistema educativo noruego incluye una asignatura obligatoria sobre adolescencia, desarrollo corporal e identidad sexual", responde Normann cuando se le pregunta por la (im)posibilidad de incluir un programa así en nuestro país. "También hubo gente a la que 'Pubertet' le pareció inadecuado, pero por lo general funcionó bastante bien. La propia NRK reconoció nuestra labor y nos galardonó con el Premio de Periodismo del año".Según el estudio de la OMS sobre los Estándares de Educación para Europa lanzado en 2010, España y Portugal son los únicos lugares en los que la asignatura de Educación sexual no es obligatoria. El primer país europeo en incluir esta materia en el currículo escolar fue Suecia (1955). La siguieron Noruega, Alemania y Dinamarca, que la introdujeron en 1970.Educación y cifrasEl Consorcio Europeo para el Anticonceptivo de Emergencia recoge en su informe del año 2011 que un 82% de la población noruega empleó métodos anticonceptivos modernos -en nuestro país esta cifra desciende hasta el 62%-. Al igual que los jóvenes españoles, los noruegos tienen su primera relación sexual a los 17 años. En cuanto al número de abortos en Noruega -acto legal desde 1978-, de cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años, 16,2 deciden abortar (datos de 2010 del Instituto de Salud Pública Noruego). Este porcentaje supera con creces al registrado en España. Según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el mismo año, de cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años, 11,49 optan por abortar. España ignora la educación sexual. Desde que en el año 2012 la LOMCE, más conocida como la Ley Wert, eliminó Educación para la ciudadanía, sólo asignaturas como Conocimiento del Medio o Ciencias Naturales tocan el tema, pero lo hacen desde una perspectiva biológica. En la televisión ocurre más de lo mismo y actualmente no existe en la parrilla ningún programa dedicado al asunto. El resultado: un 14% de los adolescentes aseguran no disponer de educación sexual (datos del Informe sobre la juventud en España de 2012). "La gran ventaja de 'Pubertet' es que se emite en una cadena pública. Además, todos los capítulos están colgados en Internet. Cualquier joven puede tener acceso a ellos", dice Normann, que confiesa haber visto la serie con sus hijos de 11 años. "Disfrutaron del programa y aproveché la oportunidad para hablar con ellos de sexo", añade.Como era de esperar y dada su función didáctica, el programa no tiene límite de edad. Es apto para todos los públicos. "La regulación de medios noruega establece que sólo se aplicará esta barrera cuando el contenido sea perjudicial para el público joven", afirma el responsable de la producción: "'Pubertet' no hace daño a nadie. Todo lo contrario".
El más reciente podcast de Emilcar FM está aquí para ofrecer debates sobre temas inesperados, a veces relacionados con la actualidad, a veces relacionados con las más inverosímiles inquietudes. Únete a Emilcar, Juanikilator, Diego Ujaldón y José Miguel Morales en este primer asalto a la realidad que hemos dividido en dos partes, para su mejor digestión. En esta primera parte vamos a hablar de ese crisol de actitudes que se ven en las fiestas de fin de curso de las escuelas infantiles. Sin dejar la educación, charlaremos acaloradamente sobre la chapucera implantación de la LOMCE en la Región de Murcia y con seguridad en el resto de España.En unos pocos días, publicaremos la segunda parte de este primer episodio.Busca los enlaces de este episodio en emilcar.fm, donde también espero tus comentarios.
El más reciente podcast de Emilcar FM está aquí para ofrecer debates sobre temas inesperados, a veces relacionados con la actualidad, a veces relacionados con las más inverosímiles inquietudes. Únete a Emilcar, Juanikilator, Diego Ujaldón y José Miguel Morales en este primer asalto a la realidad que hemos dividido en dos partes, para su mejor digestión. En esta primera parte vamos a hablar de ese crisol de actitudes que se ven en las fiestas de fin de curso de las escuelas infantiles. Sin dejar la educación, charlaremos acaloradamente sobre la chapucera implantación de la LOMCE en la Región de Murcia y con seguridad en el resto de España.En unos pocos días, publicaremos la segunda parte de este primer episodio.Busca los enlaces de este episodio en emilcar.fm, donde también espero tus comentarios.
Entrevista a Quim Fornès Secretari General de la Federacio d'ensenyament a l'informatiu, Mollet al dia, de Ràdio Mollet sobre la LOMCE
El programa de hoy aborda la nueva ley de educaciónLOMCE. Analizando los cambios importantes que plantea. La formula para poder estudiar en español en Cataluña. Ante el incumplimiento de los centros, los padres podrán iniciar un proceso y el gobierno pagará un colegio privado para que estos alumnos puedan estudiar en español. Trevijano califica esta medida de locura. La supresión de la Asignatura "educación para la ciudadanía" la puntuación de nota de la asignatura de Religión. La segunda noticia es referente al caso NOOS y afirma que se la Audiencia de Palma sostiene que contrataba NOOS solamente para agradar al Rey. La tercera noticia es sobre El PSOE que apuesta por primarias a la francesa para elegir a su candidato, y consiste en que cualquier ciudadano pueda participar en la elección del candidato del partido a presidente del gobierno. La ley de hierro de Michels demuestra que ningún partido de masas, especialmente los de izquierda, puede tener una vida democrática interna Condujo el programa Adrián Perales, con el análisis de Antonio Garcia Trevijano. Equipo técnico Pedro Gómez y Javier Sellers.
El programa de hoy aborda la nueva ley de educaciónLOMCE. Analizando los cambios importantes que plantea. La formula para poder estudiar en español en Cataluña. Ante el incumplimiento de los centros, los padres podrán iniciar un proceso y el gobierno pagará un colegio privado para que estos alumnos puedan estudiar en español. Trevijano califica esta medida de locura. La supresión de la Asignatura "educación para la ciudadanía" la puntuación de nota de la asignatura de Religión. La segunda noticia es referente al caso NOOS y afirma que se la Audiencia de Palma sostiene que contrataba NOOS solamente para agradar al Rey. La tercera noticia es sobre El PSOE que apuesta por primarias a la francesa para elegir a su candidato, y consiste en que cualquier ciudadano pueda participar en la elección del candidato del partido a presidente del gobierno. La ley de hierro de Michels demuestra que ningún partido de masas, especialmente los de izquierda, puede tener una vida democrática interna Condujo el programa Adrián Perales, con el análisis de Antonio Garcia Trevijano. Equipo técnico Pedro Gómez y Javier Sellers.
El pasado 9 de Mayo la localidad de Medina del Campo se unió a la huelga estudiantil nacional con varias concentraciones en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Una clase al aire libre impartida por la Concejala de Educación y Cultura y Teniente Alcalde Teresa Rebollo y una manifestación por las calles de Medina del Campo. En el siguiente audio el Presidente de la Marea Verde de Medina del Campo comenta los inconvenientes de la LOMCE.