Podcasts about Rumasa

  • 16PODCASTS
  • 27EPISODES
  • 1h 15mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 28, 2023LATEST
Rumasa

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Rumasa

Latest podcast episodes about Rumasa

Por fin no es lunes
Fernando Eiras y el 'no' más bestia de 'First Dates': "No estaría contigo ni muerta, lo digo con cariño"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Feb 25, 2023 11:17


El colaborador de 'Por fin no es lunes', guionista y director de programas de televisión, se ha fijado hoy del aniversario de Rumasa, en los árbitros y la monogamia, entre otras cosas   

La Diez Capital Radio
Informativo (22-02-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 14:26


Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano. Heladas en Tenerife y La Palma, la previsión del tiempo para este miércoles según la Aemet. Siguen las lluvias y la calima en Canarias. Quedan 310 días para finalizar el año y 311 en los años bisiestos. Hoy se cumplen 363 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 22 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio. Cada 22 de febrero se celebra el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, una fecha creada con la finalidad de dar a conocer las consecuencias negativas del comercio del mercurio en todo el mundo, así como del tratado aprobado por 140 países para hacer frente a esta problemática. 1918: En la URSS se funda el Ejército Rojo. 1919: En Italia, Benito Mussolini funda el Partido Nacional Fascista. 1920: En Inglaterra, se produce la primera transmisión por radio: un concierto emitido desde Chelmsford. 1938: E boxeador estadounidense Joe Louis se proclama de nuevo campeón mundial de los pesos pesados en Nueva York, al derrotar por K.O. en el tercer asalto a Nathan Mann. 1983: El ministro Miguel Boyer expropia Rumasa a José María Ruiz-Mateos. 1988: En Madrid, el XXII Congreso del PCE elige a Julio Anguita como nuevo secretario general, en sustitución de Gerardo Iglesias. 2009: Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española en conseguir un premio Óscar. 2012: El pleno del Consejo General del Poder Judicial, ha ratificado, con el apoyo de 20 de sus 21 miembros, la expulsión de la carrera judicial del juez Baltasar Garzón. santa Marta, virgen, patrona de Astorga; santos Policarpo, Ordoño y Félix. Ucrania "nunca" será una victoria para Rusia clama Biden en Varsovia. Putin suspende la participación de Rusia en el Nuevo START, tratado de desarme nuclear con EEUU. España. Expertos de la ONU aplauden la 'ley trans' y la del aborto en España y piden "protegerlas" de las "fuerzas regresivas". Tu nómina de febrero reflejará una subida de sueldo: el motivo. En la nómina de febrero entrará en vigor los nuevos cambios del Impuesto sobre la Renta de Personas Física (IRPF). El 016 supera las 100.000 llamadas en un año. El Supremo avala una indemnización inferior por despido para los mayores de 60 años. Considera que la medida no es discriminatoria, ya que las condiciones que se dan son «razonables y proporcionadas» porque los trabajadores de esa edad están más cerca de la jubilación. Dos de cada cinco canarios se automedican, el 11% con antidepresivos. Los isleños son los españoles más propensos a consumir fármacos sin prescripción médica. El 45% ha dejado de acudir al médico este año. Aumentan por cuarta semana los casos de infección respiratoria aguda en Canarias. El archipiélago supera en 35,2 casos por 100.000 habitantes la media nacional. La mayor incidencia vuelve a darse en los niños y niñas de entre 0 y 4 años. La gratuidad del transporte público en Canarias atrae a casi dos millones de viajeros más. El mayor incremento se registra en la isla de Tenerife, con un 25,83% mientras que en Gran Canaria aumenta un 15,40%. Canarias fue la segunda región con mayor crecimiento de las ventas y el empleo en el sector servicios en 2022. Esto se traduce en un aumento del 32,4% en el primero y un 5,9% en la ocupación de media en todo el año, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística. Rescatadas 53 personas en una neumática al este de Fuerteventura. Se trata de 42 varones, 9 mujeres y 2 menores de origen subsahariano, según el recuento final realizado por los recursos de emergencias. La Negra Tomasa hizo vibrar a 70.000 indianos en La Palma. Los palmeros recuperan con todo el esplendor el acto central de su Carnaval, tras el paréntesis por la pandemia, y animados por un incombustible ‘Sosó’. 22 de febrero de 1969 The Beatles comienza la grabación del álbum llamado Abbey Road en Los Estudios de Abbey Road de Londres, Reino Unido. Here Comes the Sun

La Diez Capital Radio
El Remate; Dos de cada cinco canarios se automedican (22-02-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 140:14


- Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano. Heladas en Tenerife y La Palma, la previsión del tiempo para este miércoles según la Aemet. Siguen las lluvias y la calima en Canarias. Quedan 310 días para finalizar el año y 311 en los años bisiestos. Hoy se cumplen 363 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 22 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio. Cada 22 de febrero se celebra el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, una fecha creada con la finalidad de dar a conocer las consecuencias negativas del comercio del mercurio en todo el mundo, así como del tratado aprobado por 140 países para hacer frente a esta problemática. 1918: En la URSS se funda el Ejército Rojo. 1919: En Italia, Benito Mussolini funda el Partido Nacional Fascista. 1920: En Inglaterra, se produce la primera transmisión por radio: un concierto emitido desde Chelmsford. 1938: E boxeador estadounidense Joe Louis se proclama de nuevo campeón mundial de los pesos pesados en Nueva York, al derrotar por K.O. en el tercer asalto a Nathan Mann. 1983: El ministro Miguel Boyer expropia Rumasa a José María Ruiz-Mateos. 1988: En Madrid, el XXII Congreso del PCE elige a Julio Anguita como nuevo secretario general, en sustitución de Gerardo Iglesias. 2009: Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española en conseguir un premio Óscar. 2012: El pleno del Consejo General del Poder Judicial, ha ratificado, con el apoyo de 20 de sus 21 miembros, la expulsión de la carrera judicial del juez Baltasar Garzón. santa Marta, virgen, patrona de Astorga; santos Policarpo, Ordoño y Félix. Ucrania "nunca" será una victoria para Rusia clama Biden en Varsovia. Putin suspende la participación de Rusia en el Nuevo START, tratado de desarme nuclear con EEUU. España. Expertos de la ONU aplauden la 'ley trans' y la del aborto en España y piden "protegerlas" de las "fuerzas regresivas". Tu nómina de febrero reflejará una subida de sueldo: el motivo. En la nómina de febrero entrará en vigor los nuevos cambios del Impuesto sobre la Renta de Personas Física (IRPF). El 016 supera las 100.000 llamadas en un año. El Supremo avala una indemnización inferior por despido para los mayores de 60 años. Considera que la medida no es discriminatoria, ya que las condiciones que se dan son «razonables y proporcionadas» porque los trabajadores de esa edad están más cerca de la jubilación. Dos de cada cinco canarios se automedican, el 11% con antidepresivos. Los isleños son los españoles más propensos a consumir fármacos sin prescripción médica. El 45% ha dejado de acudir al médico este año. Aumentan por cuarta semana los casos de infección respiratoria aguda en Canarias. El archipiélago supera en 35,2 casos por 100.000 habitantes la media nacional. La mayor incidencia vuelve a darse en los niños y niñas de entre 0 y 4 años. La gratuidad del transporte público en Canarias atrae a casi dos millones de viajeros más. El mayor incremento se registra en la isla de Tenerife, con un 25,83% mientras que en Gran Canaria aumenta un 15,40%. Canarias fue la segunda región con mayor crecimiento de las ventas y el empleo en el sector servicios en 2022. Esto se traduce en un aumento del 32,4% en el primero y un 5,9% en la ocupación de media en todo el año, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística. Rescatadas 53 personas en una neumática al este de Fuerteventura. Se trata de 42 varones, 9 mujeres y 2 menores de origen subsahariano, según el recuento final realizado por los recursos de emergencias. La Negra Tomasa hizo vibrar a 70.000 indianos en La Palma. Los palmeros recuperan con todo el esplendor el acto central de su Carnaval, tras el paréntesis por la pandemia, y animados por un incombustible ‘Sosó’. 22 de febrero de 1969 The Beatles comienza la grabación del álbum llamado Abbey Road en Los Estudios de Abbey Road de Londres, Reino Unido. Here Comes the Sun - Sección de actualidad en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista José Juan Pérez Capote. El Número Uno. - Sección de actualidad informativa pero de otra manera… con mucho humor inteligente, en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los Hermanos Pinzones: Francisco Pallero y Antonio Molano. - Entrevistas en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los socorristas de El Puerto de La Cruz. Actualmente el Puerto de la Cruz se encuentra con un Ayuntamiento que en sus puertas concentra a los trabajadores socorristas de la empresa Pamarsa, manifestándose, pidiendo respuesta y aclaración de cual será el futuro de contratación al que se enfrentan. En entrevista con Natalia González, el representante sindical y el portavoz de los socorristas del Puerto de la Cruz, han explicado la situación en la que se encuentran tanto el servicio de socorrismo como los trabajadores que lo desempeñan en la actualidad en el municipio decano del turismo en Canarias.

Efemerides Podcast
Episodio 375. Semana del 20 al 26 de Febrero.

Efemerides Podcast

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 59:19


20 de Febrero de 1927. Nace Sidney Poitier. 21 de Febrero de 1513. Muere Julio II. 22 de Febrero de 1883. Nace Marguerite Clark. 23 de Febrero de 1983. El gobierno de España expropia la empresa Rumasa. 24 de Febrero de 1821. Se proclama en Méjico el Plan de Iguala. 25 de Febrero de 1714. Nace René Nicolás Carlos Agustín de Maupeou. 26 de Febrero de 1885. Nace José de la Riva Aguero y Osma.

Historia de Aragón
Un buen verano de 16h a 17h - 06/07/2022

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 6, 2022 54:08


Hoy, nuestra habitual viaje en el tiempo nos lleva hasta el año 1983. El año del 12 a 1 de España a Malta, de la movida madrileña y de la expropiación de Rumasa.

Gourmet FM
224.2 Presentamos el30 aniversario de Bodegas Dios Baco con Augusto Marenco.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later May 19, 2022 19:21


Programa 224.2 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Entrevista a Augusto Marenco, director de producción de bodegas Dios Baco. La bodega jerezana Dios Baco celebra su 30 aniversario. Hay que remontarse a 1848 para encontrar el origen de Dios Baco, a través de la fundación de Palomino & Vergara, una de las bodegas de mayor peso en la historia de Jerez, ubicada desde entonces en un majestuoso complejo bodeguero conocido entonces como ‘Los Doce Discípulos’, ya que el enorme recinto estaba formado por 12 cascos de bodega, de los que en la actualidad se conservan 3 con usos vinícolas. Posteriormente pasó por las manos de Rumasa y de la multinacional jerezana John Harvey & Son Ltd. hasta 1992. En este año fue adquirida por el empresario jerezano José Páez Morilla, vinculado desde muy temprana edad al sector del vino a través de la bodega Páez Morilla, precursora desde los años 80 del pasado siglo en la elaboración de vinos tranquilos en el Marco de Jerez, especialmente materializado en el exitoso vino blanco gaditano Tierra Blanca. El aniversario coincide con el relevo generacional de esta empresa familiar, ya que los cargos directivos han pasado a estar ocupados por la segunda generación de la familia Páez: Alejandra Páez, al frente del área financiera y de organización; Guadalupe Páez, responsable de enoturismo; y Augusto Marenco, director técnico y de producción. Además, dentro del plan de relanzamiento de la bodega, se ha renovado por completo la página web -añadiendo una tienda online- y la gama de jereces Dios Baco ha cambiado su imagen por una más actual. Durante estos últimos 30 años, la bodega de la calle Medina ha elaborado una amplia tipología de vinos, que comienza con todo el abanico de jereces, tanto en la gama clásica de marca Dios Baco como en la de vinos viejos Imperial de Baco, con un oloroso, un palo cortado y un amontillado VORS y un pedro ximénez VOS, que atesoran en su trayectoria reconocimientos en prestigiosos concursos y publicaciones internacionales especializadas como los 93 puntos en Wine Spectator para su oloroso Imperial, los 94 en Wine & Spirits para el amontillado Imperial, los 94 puntos en Wine Enthusiast para el pedro ximénez Dios Baco, los 92 puntos Robert Parker para el palo cortado Imperial o los 94 puntos en la International Wine Challenge para el médium Dios Baco, entre otros reconocimientos. Además, Bodegas Dios Baco elabora los brandis Imperial de Baco Solera y Grandes Reservas como Brandy Dios Baco, Imperial de Baco y Luis Enrique; los vinos tranquilos ecológicos Bulería, tanto en sauvignon blanc como en syrah; las ginebras Gin In 33 F, macerada en botas de fino y la ecológica Ethical, así como el whisky El Bocoy de José Páez, envejecido 12 años en Escocia y un año en botas de Jerez. El amplio portfolio se completa con los vinagres El Cocinero y PX Dios Baco. Estos vinos y espirituosos están en la actualidad presentes en países de 4 continentes, en mercados tan remotos como Ucrania, Australia, Canadá, Estados Unidos, China o Japón. Esta nueva etapa en la histórica bodega se puede percibir, además, en la renovación de su página web y en una modernización de la imagen de sus etiquetas, más armonizada y actual. Las líneas generales de esta nueva etapa estarán marcadas en la dirección técnica, con la elaboración de vinos de calidad posicionados en un segmento alto, de limitada producción para mantener el nivel de sus soleras y con métodos artesanales, la apertura al mercado nacional y nuevos mercados internacionales, así como la dinamización del enoturismo. Un aspecto en el que se va a hacer especial hincapié es el lanzamiento de ediciones muy exclusivas -seleccionadas de la mano de José Páez- de algunos de los tesoros de las soleras de la bodega, que supone un incalculable patrimonio enológico de sus vinos más tradicionales y que quieren compartir próximamente con los buenos aficionados. El primero de ellos será un fino pasado, edición especial 30 aniversario -en formato 0,5 l.- que verá la luz esta primavera. En la actualidad, el complejo está formada por 3 naves bodegueras. La bodega de Baco, de la que toma su denominación actual por la estatua ubicada en su fachada principal que representa al dios romano del vino, que según recogen algunos historiadores se ubicó con anterioridad en la Bodega Domecq, de donde fue mandada retirar por Carmen Núñez de Villavicencio, esposa de Pedro Domecq, por su condición de deidad pagana. El complejo lo completan las naves De la Cruz y Pío XII. Además, Dios Baco trasladó hace unos años al Parque Empresarial jerezano su actividad industrial, donde ocupa una nave para las labores de embotellado, almacén y plataforma logística. Con FranLeón.

La Diez Capital Radio
El Remate; El PP ganaría hoy las elecciones al PSOE (10-05-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 10, 2022 141:58


Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suarez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del martes 10 de Mayo de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 76 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. El calor que vivimos ayer, en esta jornada no solo persistirá, sino que se va intensificar. Y es que el tiempo de este traerá, además de calima y nubosidad media, altas temperaturas que podrían rondar los 35 grados en una jornada en la que apenas soplará el viento. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Lupus. El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha para crear conciencia sobre la existencia de una enfermedad crónica y grave que afecta a muchas personas en el mundo y de la importancia de su atención para brindarles una mejor calidad de vida. ¿Qué es el lupus? El lupus es una patología crónica que afecta al sistema inmunitario de las personas que lo padecen. Es una enfermedad autoinmune muy grave, que va deteriorando de manera progresiva los tejidos del cuerpo y que puede ocasionar la muerte. 1508.- Miguel Angel Buonaroti comienza a pintar la Capilla Sixtina del Vaticano. 1713.- En España, se promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono. 1936.- Manuel Azaña es elegido Presidente de la República española, jurando el cargo al día siguiente. 1983: el pleno del Congreso español aprueba la ley de expropiación de Rumasa. 2007.- Nicolas Sarkozy es proclamado presidente electo de Francia. 2011.- Microsoft anuncia la compra de Skype, el servicio mas popular de telefonía por Internet, por 8.500 millones de dólares. Santos Juan de Ávila, Antonino y Félix. Putin asegura que lanzo un "ataque preventivo" contra Ucrania ante la "amenaza de la OTAN". Putin culpa a la OTAN de una guerra "inevitable" y anima a sus soldados en el Donbás: "Lucháis por la madre patria". Zelenski asegura que Ucrania ganará la guerra contra Rusia. España y Portugal afirman que Bruselas da luz verde a la propuesta ibérica para limitar el precio del gas. Este proyecto fija su precio en 40 euros MW/h e irá aumentando hasta estabilizarse en unos 50 €/MWh de media durante los 12 meses que estará vigente. Esto provocará que caiga el precio de la luz en el mercado regulado a una media de 120 a 140 euros MW/h de media. En definitiva, el límite al precio del gas busca, también, abaratar la factura de la luz. Feijóo recorta 2,5 puntos en un mes: el PP ganaría hoy las elecciones al PSOE por un escaño. El PP obtendría 102 escaños frente a los 101 del PSOE que conseguiría el 25,3% de los votos. Sale al mar 17 años después el S-81 Isaac Peral, el submarino que no flotaba. A finales de este mes se someterá a su primera salida al mar tras 17 años de odisea. El submarino empezó a construirse en 2005, pero 75 toneladas de más comprometían su flotabilidad. 4.000 millones. Rescatadas ayer 11 personas de una zódiac semihundida al sur de Gran Canaria. El lunes morian siete personas y 37 “son tragadas por el mar”. Según los datos del Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 30 de abril llegaron al Archipiélago 6.624 personas en 145 embarcaciones precarias. Esta cifra supera el número de supervivientes del mismo período en 2021, cuando alcanzaron las Islas 4.411 migrantes en 123 barcazas. Canarias lamenta que España no haya defendido la singularidad fiscal de las Islas ante el impuesto de sociedades de la UE. 1960 nace Paul David Hewson, "Bono", cantante irlandés, líder del grupo U2. - Sección de actualidad informativa, en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista socarón, José Juan Pérez Capote, El Número Uno. Sale al mar 17 años después el S-81 Isaac Peral, el submarino que no flotaba. A finales de este mes se someterá a su primera salida al mar tras 17 años de odisea. El submarino empezó a construirse en 2005, pero 75 toneladas de más comprometían su flotabilidad. 4.000 millones de costo hasta este momento. - Entrevista al Alcalde de La Orotava en el norte de Tenerife y Secretario General en la isla de Coalición Canaria,Francisco Linares. Analizamos la situación del norte - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestra psicóloga particular, Marta Mentado. El mal humor se puede definir como un estado de ánimo donde predomina la irritabilidad y la emoción del enfado. Si entendemos las causas de nuestro enfado, vamos a poder ponerle remedio y así llevar una vida más plena y auténtica. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista Francisco Pallero, donde hacemos un repaso a la actualidad informativa.

La Diez Capital Radio
Informativo; La Diez Capital Radio (10-05-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 10, 2022 17:18


Informativo de primera hora del martes 10 de Mayo de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 76 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. El calor que vivimos ayer, en esta jornada no solo persistirá, sino que se va intensificar. Y es que el tiempo de este traerá, además de calima y nubosidad media, altas temperaturas que podrían rondar los 35 grados en una jornada en la que apenas soplará el viento. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Lupus. El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha para crear conciencia sobre la existencia de una enfermedad crónica y grave que afecta a muchas personas en el mundo y de la importancia de su atención para brindarles una mejor calidad de vida. ¿Qué es el lupus? El lupus es una patología crónica que afecta al sistema inmunitario de las personas que lo padecen. Es una enfermedad autoinmune muy grave, que va deteriorando de manera progresiva los tejidos del cuerpo y que puede ocasionar la muerte. 1508.- Miguel Angel Buonaroti comienza a pintar la Capilla Sixtina del Vaticano. 1713.- En España, se promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono. 1936.- Manuel Azaña es elegido Presidente de la República española, jurando el cargo al día siguiente. 1983: el pleno del Congreso español aprueba la ley de expropiación de Rumasa. 2007.- Nicolas Sarkozy es proclamado presidente electo de Francia. 2011.- Microsoft anuncia la compra de Skype, el servicio mas popular de telefonía por Internet, por 8.500 millones de dólares. Santos Juan de Ávila, Antonino y Félix. Putin asegura que lanzo un "ataque preventivo" contra Ucrania ante la "amenaza de la OTAN". Putin culpa a la OTAN de una guerra "inevitable" y anima a sus soldados en el Donbás: "Lucháis por la madre patria". Zelenski asegura que Ucrania ganará la guerra contra Rusia. España y Portugal afirman que Bruselas da luz verde a la propuesta ibérica para limitar el precio del gas. Este proyecto fija su precio en 40 euros MW/h e irá aumentando hasta estabilizarse en unos 50 €/MWh de media durante los 12 meses que estará vigente. Esto provocará que caiga el precio de la luz en el mercado regulado a una media de 120 a 140 euros MW/h de media. En definitiva, el límite al precio del gas busca, también, abaratar la factura de la luz. Feijóo recorta 2,5 puntos en un mes: el PP ganaría hoy las elecciones al PSOE por un escaño. El PP obtendría 102 escaños frente a los 101 del PSOE que conseguiría el 25,3% de los votos. Sale al mar 17 años después el S-81 Isaac Peral, el submarino que no flotaba. A finales de este mes se someterá a su primera salida al mar tras 17 años de odisea. El submarino empezó a construirse en 2005, pero 75 toneladas de más comprometían su flotabilidad. 4.000 millones. Rescatadas ayer 11 personas de una zódiac semihundida al sur de Gran Canaria. El lunes morian siete personas y 37 “son tragadas por el mar”. Según los datos del Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 30 de abril llegaron al Archipiélago 6.624 personas en 145 embarcaciones precarias. Esta cifra supera el número de supervivientes del mismo período en 2021, cuando alcanzaron las Islas 4.411 migrantes en 123 barcazas. Canarias lamenta que España no haya defendido la singularidad fiscal de las Islas ante el impuesto de sociedades de la UE. 1960 nace Paul David Hewson, "Bono", cantante irlandés, líder del grupo U2.

Zafarrancho Vilima
Grandes Mangazos de Antes - Zafarrancho Vilima 242

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later May 6, 2022 63:16


Mucho se lleva hablando estas semanas del gran mangazo protagonizado por un Grande de España y su socio que se han repartido una suculenta comisión estafando al muy ingenuo ayuntamiento de Madrid. Queremos recordar que no está bonito aprovecharse de personas o instituciones que no se encuentran en plenitud de sus facultades. Por este motivo hoy en Zafarrancho Vilima haremos una retrospectiva en la que recordaremos otros grandes sablazos de la historia reciente de nuestra querida España. Recordamos que en capítulos anteriores de Zafarrancho Vilima ya hablamos de RUMASA con los muy pillos José María Ruiz-Mateos y su socio Jiménez de Tejada, Lola Flores y también al Dioni a quien hemos recordado en innumerables ocasiones en este programa que ya es su casa. Hoy empezamos recordando a Luis Roldán quien fuera Director General de la Guardia Civil nada más y nada menos que siete años, entre 1986 y 1993, periodo en el que le dio tiempo a pegar uno de los grandes mangazos de la historia al erario público.

La radio es mía
Emisión martes 22 de febrero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 180:00


El músico y dibujante Ruma Barbero se pasa esta mañana por LREM para hablarnos de "Felpeyu en el Líbano", una aventura contada en cómic. Otro viaje, este a Tingitania (Mauritania), nos regala en semeyes el fotógrafo Luis José Vigil-Escalera, que presenta exposición y libro. Y el tercer libro, editado en Asturias por Pez de Plata, nos lo presenta Rafa Testón: "Roma y Viceversa", una visión alternativa del Imperio Romano firmada por Miguel Sandín. Doble ración de abejas esta mañana: las que cada martes nos trae César Alonso, pendiente de los ciclos naturales, y la de Rumasa, en la víspera de su privatización (mañana se cumplen 39 años). Repaso al asturianu con Monchu Iglesias y la Academia de la Llingua; neuronas puestas a ventilar con la filósofa práctica María Herrero; y, de remata, las palabras de la lengua materna que comparten con nosotros los oyentes.

La radio es mía
Emisión martes 22 de febrero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 180:00


El músico y dibujante Ruma Barbero se pasa esta mañana por LREM para hablarnos de "Felpeyu en el Líbano", una aventura contada en cómic. Otro viaje, este a Tingitania (Mauritania), nos regala en semeyes el fotógrafo Luis José Vigil-Escalera, que presenta exposición y libro. Y el tercer libro, editado en Asturias por Pez de Plata, nos lo presenta Rafa Testón: "Roma y Viceversa", una visión alternativa del Imperio Romano firmada por Miguel Sandín. Doble ración de abejas esta mañana: las que cada martes nos trae César Alonso, pendiente de los ciclos naturales, y la de Rumasa, en la víspera de su privatización (mañana se cumplen 39 años). Repaso al asturianu con Monchu Iglesias y la Academia de la Llingua; neuronas puestas a ventilar con la filósofa práctica María Herrero; y, de remata, las palabras de la lengua materna que comparten con nosotros los oyentes.

La radio es mía
Emisión martes 22 de febrero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 180:00


El músico y dibujante Ruma Barbero se pasa esta mañana por LREM para hablarnos de "Felpeyu en el Líbano", una aventura contada en cómic. Otro viaje, este a Tingitania (Mauritania), nos regala en semeyes el fotógrafo Luis José Vigil-Escalera, que presenta exposición y libro. Y el tercer libro, editado en Asturias por Pez de Plata, nos lo presenta Rafa Testón: "Roma y Viceversa", una visión alternativa del Imperio Romano firmada por Miguel Sandín. Doble ración de abejas esta mañana: las que cada martes nos trae César Alonso, pendiente de los ciclos naturales, y la de Rumasa, en la víspera de su privatización (mañana se cumplen 39 años). Repaso al asturianu con Monchu Iglesias y la Academia de la Llingua; neuronas puestas a ventilar con la filósofa práctica María Herrero; y, de remata, las palabras de la lengua materna que comparten con nosotros los oyentes.

La ContraCrónica
La ContraRéplica - Un mundo sin fronteras

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jan 29, 2022 36:07


Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Rumasa y Nueva Rumasa - Un mundo sin fronteras - Ley integral de violencia de género - Iniciativa privada en la historia de España - Ecologismo y extracción de recursos “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Studio wschodnie w Radiu Lublin
Studio wschodnie - dymisji rządu Siarhieja Rumasa

Studio wschodnie w Radiu Lublin

Play Episode Listen Later Jun 7, 2020 39:56


W programie rozmawiamy o dymisji rządu Siarhieja Rumasa na Białorusi oraz o białorusko-rosyjskiej geostrategicznej rozgrywce z importem ropy naftowej w tle. Naszym gościem będzie dr Andrzej Szabaciuk z Katedry Teorii Polityki i Studiów Wschodnich KUL oraz Instytutu Europy Środkowej w Lublinie.

bia studi naszym lublinie rumasa instytutu europy
AOR Diamonds
Los Años de Nuestras Vidas: 1983, Mucha Movida, Rumasa y una Bola de Cristal - Episodio exclusivo para mecenas

AOR Diamonds

Play Episode Listen Later May 29, 2020 116:47


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Programa #986 | AOR Diamonds #223 | Los Años de Nuestras Vidas nos lleva esta vez a 1983. Un año en el que la categoría 80's empieza a rebrincar, y de qué manera. Albumazos de Loverboy, Def Leppard, Huey Lewis, LeRoux, Gran Prix, Arc Angel, Journey, Survivor, Cobra, Yes, Billy Idol, Preview, Stevie Nicks, Bryan Adams, Eric Martin, Stan Bush, Night Ranger, Zebra, 38 Special entre muchos otros. Es el año de Scarface, de Flashdance, de Fama en televisión, del Tocata, de Galactica. El mismo año de Rumasa, de accidentes de avión, de la guerra de las galaxias que pudimos tener en realidad o de la mítica y añoradísima Bola de Cristal. Pasa y descubre este viaje de horas a través de un año divino. Solo para Subscriptores.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de AOR Diamonds. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/75094

AOR Diamonds
Los Años de Nuestras Vidas: 1983, Mucha Movida, Rumasa y una Bola de Cristal - Episodio exclusivo para mecenas

AOR Diamonds

Play Episode Listen Later May 29, 2020 116:47


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Programa #986 | AOR Diamonds #223 | Los Años de Nuestras Vidas nos lleva esta vez a 1983. Un año en el que la categoría 80's empieza a rebrincar, y de qué manera. Albumazos de Loverboy, Def Leppard, Huey Lewis, LeRoux, Gran Prix, Arc Angel, Journey, Survivor, Cobra, Yes, Billy Idol, Preview, Stevie Nicks, Bryan Adams, Eric Martin, Stan Bush, Night Ranger, Zebra, 38 Special entre muchos otros. Es el año de Scarface, de Flashdance, de Fama en televisión, del Tocata, de Galactica. El mismo año de Rumasa, de accidentes de avión, de la guerra de las galaxias que pudimos tener en realidad o de la mítica y añoradísima Bola de Cristal. Pasa y descubre este viaje de horas a través de un año divino. Solo para Subscriptores.

Fugandbusted.com Radio Show
Jesús Gil y Marbella, y famosos que se metieron en política

Fugandbusted.com Radio Show

Play Episode Listen Later May 13, 2019 122:06


Este 26 de mayo se celebran elecciones municipales y europarlamentarias en España y retomamos nuestro departamento de análisis político para hablar de famosos que se metieron en política, y de la estrella de la política española: Jesús Gil y Gil y su utópica Marbella: - Antes de ir a Marbella, arrancamos en Estepona y reinauguramos el famoso tobogán asesino de Estepona, una de las ideas locas de la Costa del Sol, tan a la altura de la ciudad hermana Marbella. - Vicente Fernández y su homofobia por un hígado. Vicente Fernández, el mariachi mexicano, divo nacional, que prefiere morir a llevar el hígado de un maricón. ¿Pudo salir del hospital negándose al trasplante? Mariló Montero nos ilumina con sus teorías sobre el trasplante de almas. - El partido político del «pequeño» Nicolás y Amor Romeira Entramos en política con otra noticia del mes: el «pequeño» Nicolás lanza Influencia Joven, un partido político random para pasar el tiempo que incluye la opción de amenizar el Europarlamento con Amor Romeira (‘Gran hermano 9’) como candidata y número 27 del partido (¡cómo serán los 26 primeros!). - YIL: Yola Independiente Liberal en Marbella Otros famosos que se metieron en política: repasamos la trayectoria del YIL (Yola Independiente Liberal) y las intenciones de Yola Berrocal en Marbella tras terminar su etapa en Hotel Glam, donde repasamos su momento con Malena Gracia hablando al presidente José María Aznar. - Carmen de Mairena como alcaldesa de Barcelona ¿Recuerdas la incursión política de Carmen de Mairena en el CORI? La propia Carmen nos explica su programa político adecuado a la realidad barcelonesa. - Agrupación Ruiz Mateos En nuestra línea noventera retomamos el caso Rumasa y a José María Ruiz Mateos, que también se aventuró a crear el Partido del Trabajo y Empleo-Agrupación Ruiz Mateos. Su eslogan era “déjate de pitorreos y vota a Ruiz Mateos”. - Entre tanto, una improvisada sección de estética y belleza a cargo de Toni con la excusa de Isabel Preysler. Te descubrimos la crema perfecta para tonificar la piel que usa Isabel. ¡Y que no se entere Miguel! (No puede: está muerto). - HBO trae el documental de Jesús Gil HBO España trae el documental de Jesús Gil y revivimos su cadáver para recordar el principio y fin de su figura política en Marbella. Su partido político, el GIL, arrancaba en 1991 con frases como “Ya veréis cómo se nota el cambio”. - La Marbella de Jesús Gil y el GIL Analizamos su alcaldía desde el inicio en 1991 que compaginó con ‘Las noches de tal y tal’ en Telecinco, el mismo año que era alcalde de Marbella, además de su paso por ‘La máquina de la verdad’, donde revelamos cómo trataba a los inversores que iban a la oficina de Gil a por su dinero. ¡La respuesta en el podcast! - Hablamos de la noche marbellí y recordamos a sus máximos defensores, como Gunilla Von Bismarck y Luis Ortiz, ¡que hicieron campaña por él! No sólo tuvo a su caballo Imperioso: ¿a que no sabes qué dictador le regaló un cocodrilo a Gil? ¡Escúchalo en el podcast! - María Ángeles Marín Cobo: la esposa de Gil La enigmática esposa de Gil: ¿quién fue María de los Ángeles Marín Cobo? ¡Una gran diva por descubrir! La analizamos con Boris Izaguirre en el podcast. Descubre a María Ángeles en nuestra web: https://fugandbusted.com/7639/jesus-gil-marbella-famosos-politicos/ - El Atlético de Madrid durante la presidencia de Gil La presidencia de Gil en el Atlético de Madrid: 15 años de oscuridad que costaron la bajada a segunda división y pusieron fin a la carrera política de Gil con el «Caso Camisetas». - El Caso Malaya y Julián Muñoz Cómo la muerte de Gil dinamitó Marbella con el caso de corrupción más cinematográfico de nuestra historia con protagonistas de la altura de Julián Muñoz, Isabel Pantoja, Mayte Zaldívar, Marisol Yagüe e Isabel García Marcos. ¡SIGUE NUESTRO PODCAST! · Ivoox: http://bit.ly/fnb-ivoox · Itunes Store: https://apple.co/2VhBwmS · Tunein: http://bit.ly/fnb-tunein ¡SÍGUENOS! Web: https://fugandbusted.com/podcast Youtube: https://www.youtube.com/fugnbusted Instagram: https://www.instagram.com/fugandbusted/ Twitter: https://twitter.com/fugandbusted Facebook: https://www.facebook.com/fugandbusted/

Escuela de Periodismo
#48 Recordando a Antonio Herrero

Escuela de Periodismo

Play Episode Listen Later Jun 6, 2018 18:35


Programa dedicado a recordar la figura de Antonio Herrero, un periodista que dejó un sello muy personal en la forma de hacer información, y más concretamente de hacer información en las mañanas de la radio. Antonio Herrero alcanzó el éxito a finales de los años 80 y durante la década de los 90 en Antena 3 de Radio con 'El primero de la mañana' y tras el cierre de esa emisora después de ser comprada por la SER pasó a la COPE donde dirigió 'La Mañana'. Hizo un radio informativa matinal muy directa y diferente a lo que había hasta ese momento. No se limitaba a dar las noticias sino que las comentaba, las vivía, las explicaba, las vendía, las valoraba y no se callaba su opinión, es especial cuando se trataba de la política nacional. Se convirtió en el azote crítico sobre los casos de corrupción de la España del momento: Rumasa, los Guerra, el AVE, Roldán, los GAL, etc. En este episodio podrás escuchas algunos fragmentos de sus programas. Antonio Herrero murió el 2 de mayo de 1998 a las 6 de la tarde, debido a un corte de digestión mientras buceaba en Marbella, donde solía descansar con su familia y amigos. Tenía 43 años. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracias por escuchar.

Efemerides Podcast
Episodio 63. Semana del 27 de Febrero al 5 de Marzo.

Efemerides Podcast

Play Episode Listen Later Feb 26, 2017 59:56


27 de Febrero de 1863. Nace Joaquin Sorolla y Bastida. 28 de Febrero de 2013. Benedicto XVI renuncia al Papado. 1 de Marzo de 1924. Se descubren las tablillas de Glozel. 2 de Marzo de 1983. El congreso de los diputados aprueban la expropiación de Rumasa. 3 de Marzo de 1983. Muere Hergé. 4 de Marzo de 2008. Muere Gary Gygax. 5 de Marzo de 1827. Muere Pierre Simon Laplace.

Zafarrancho Vilima
43 Zafarrancho Vilima; El Yupi

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Feb 24, 2017 74:23


En este programa de Zafarrancho Vilima hablamos de los escándalos y corruptelas de antes: Rumasa, Lola Flores, el aceite de colza... Traemos una nueva edición de nuestro concurso telefónico Las Vilimadas. El profesor Lebrato nos trae la palabra en desuso "Yupi" lo que en los años 80 era un ejecutivo.

humor sevilla traemos lola flores egb yupi rumasa lebrato zafarrancho vilima
Zafarrancho Vilima
43 Zafarrancho Vilima; El Yupi

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Feb 24, 2017 74:23


En este programa de Zafarrancho Vilima hablamos de los escándalos y corruptelas de antes: Rumasa, Lola Flores, el aceite de colza... Traemos una nueva edición de nuestro concurso telefónico Las Vilimadas. El profesor Lebrato nos trae la palabra en desuso "Yupi" lo que en los años 80 era un ejecutivo.

humor sevilla traemos lola flores egb yupi rumasa lebrato zafarrancho vilima
Los Tres Tenores
Los Tres Tenores 23/02/2017

Los Tres Tenores

Play Episode Listen Later Feb 23, 2017 56:59


La fecha del 23F da para mucho. Los 3Tenores dan la nota recordando la intentona de golpe de estado que hubo en España en 1981, hace ya 36 años. Y 34, también un 23F, de la expropiación de Rumasa… y más cosas con las que estos tres elementos se recrean musicalmente hablando. Entre noticias y […] The post Los Tres Tenores 23/02/2017 first appeared on Ripollet Ràdio.

espa los tres 23f tenores ripollet r rumasa
Los Tres Tenores
Los Tres Tenores 23/02/2017

Los Tres Tenores

Play Episode Listen Later Feb 23, 2017 56:59


La fecha del 23F da para mucho. Los 3Tenores dan la nota recordando la intentona de golpe de estado que hubo en España en 1981, hace ya 36 años. Y 34, también un 23F, de la expropiación de Rumasa… y más cosas con las que estos tres elementos se recrean musicalmente hablando. Entre noticias y […] The post Los Tres Tenores 23/02/2017 first appeared on Ripollet Ràdio.

espa los tres 23f tenores ripollet r rumasa
Radio Libertad Constituyente
RLC (31-03-2014) La Abstención en Francia – Noticias de Inglaterra

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 31, 2014 66:48


Empezamos con una extensa reflexión sobre las diferencias entre Inglaterra y España, principalmente en cuanto a la defensa de la verdad y de la libertad de pensamiento. D. Antonio hace referencia a varios personajes de la transición española, como Adolfo Suárez, un hombre inculto que hizo todo por tener el poder, que traicionó y fue traicionado por todos, como Tierno Galván que se vendió, él y su partido, al PSOE, por dinero y por ser alcalde de Madrid., como Felipe González, un hombre sin escrúpulos, que solo perseguía su enriquecimiento, como está demostrado hoy, que expropió a Rumasa para vendérsela a su amigo Cisneros. También se comenta el último libro de Pilar Urbano, en el que, por fin, se cuenta la verdad del 23-F, el Rey fue el único responsable. Analizamos los resultados de las elecciones locales francesas. Lo más destacable es que se ha producido una abstención histórica de casi el 40%. La derecha, UPM+UDI+MoDem, ha sacado el mayor porcentaje de votos y la extrema derecha ha conseguido casi un 7%. El partido Frente Nacional, de Marine Le Pen ha ganado en 11 ciudades. Nuestro amigo Julio Arasanz nos comenta noticias de Inglaterra. Se habla de sociedad, de política, de Jules Michelet, de Alexis de Tocqueville, en fin, de historia. En España no hay ni ha habido historiadores hace decenas de años. En la Historia, cada generación tiene que tener su historiador. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y Julio Arasanz, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (31-03-2014) La Abstención en Francia – Noticias de Inglaterra

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 31, 2014 66:48


Empezamos con una extensa reflexión sobre las diferencias entre Inglaterra y España, principalmente en cuanto a la defensa de la verdad y de la libertad de pensamiento. D. Antonio hace referencia a varios personajes de la transición española, como Adolfo Suárez, un hombre inculto que hizo todo por tener el poder, que traicionó y fue traicionado por todos, como Tierno Galván que se vendió, él y su partido, al PSOE, por dinero y por ser alcalde de Madrid., como Felipe González, un hombre sin escrúpulos, que solo perseguía su enriquecimiento, como está demostrado hoy, que expropió a Rumasa para vendérsela a su amigo Cisneros. También se comenta el último libro de Pilar Urbano, en el que, por fin, se cuenta la verdad del 23-F, el Rey fue el único responsable. Analizamos los resultados de las elecciones locales francesas. Lo más destacable es que se ha producido una abstención histórica de casi el 40%. La derecha, UPM+UDI+MoDem, ha sacado el mayor porcentaje de votos y la extrema derecha ha conseguido casi un 7%. El partido Frente Nacional, de Marine Le Pen ha ganado en 11 ciudades. Nuestro amigo Julio Arasanz nos comenta noticias de Inglaterra. Se habla de sociedad, de política, de Jules Michelet, de Alexis de Tocqueville, en fin, de historia. En España no hay ni ha habido historiadores hace decenas de años. En la Historia, cada generación tiene que tener su historiador. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y Julio Arasanz, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Alegría CUAC FM 103.4
Alegría do 24 de novembro de 2009

Alegría CUAC FM 103.4

Play Episode Listen Later Nov 24, 2009 59:08


Hoxe falamos de Nova Rumasa, o imperio dos Ruiz Mateos, e de paso lembramos qué era e qué lle pasou á vella Rumasa, que non está de máis. Xa sabemos que o home é o unico animal que tropeza dúas veces na misma pedra, pero polo menos que tropece ben informado, o que avisa non é traidor. Falamos temén doutros temas coma as pontes que ten o calendario en 2010, da fame no mundo, e rematamos co peculiar colofón da historia pola que está a pasar Manuel, locutor de Radio Picaza, perseguido e sancionado por exercer un dereito constitucional. O curioso é que o perseguen e sancionan as mesmas insititución que deberían protexer e garantir ese dereito. Cousas veredes.