Podcasts about tumores

  • 211PODCASTS
  • 578EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about tumores

Latest podcast episodes about tumores

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días
UFM Talks | Neurooncología pediátrica: tumores SNC y retinoblastoma

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 54:43


Inscríbete al curso en línea "Introducción a la Oncología Pediátrica" en https://go.ufm.edu/introduccion_a_la_... El curso en línea Introducción a la Oncología Pediátrica, ofrecido por la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, es una introducción para la detección y diagnóstico del cáncer pediátrico. El curso es acerca de los principales tipos de cáncer pediátrico: leucemias, retinoblastoma, tumores del sistema nervioso central, masas abdominales, linfomas, sarcomas, cuidados paliativos y manejo del dolor. Anualmente se detectan entre 20-30 casos de cáncer por millón en menores de 15 años en países de recursos bajos y solo un 30% de los niños sobrevive al cáncer. El cáncer pediátrico es altamente curable con un diagnóstico oportuno y tratamiento temprano. Aprende junto a expertos en oncología pediátrica a identificar de manera temprana los signos y síntomas del cáncer pediátrico, las generalidades de la enfermedad y cuando referirlos para su tratamiento. ¡Tú puedes ayudar a salvar a un niño con cáncer! Síguenos en: https://newmedia.ufm.edu/ Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Un proyecto en alianza con: Facultad de Medicina UFM https://medicina.ufm.edu/ UNOP https://www.unop.org.gt/ AYUVI https://ayuvi.org.gt/ My Child Matters https://www.fondation-sanofi-espoir.c...

MOC Brasil
MOC Cast 11 - O menos ruim do ruim

MOC Brasil

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 28:01


Tumores das vias biliares são raros e agressivos e precisam ser discutidos, afinal, cuidar da saúde de pacientes oncológicos é o objetivo principal dos nossos especialistas. Neste episódio, dr. Aldo Dettino, vem trazer luz à essa discussão junto com os nossos apresentadores dr Fabio Kater, dra Camilla Yamada, dra. Veridiana Camargo, dr. Fabio Schutz e dr. Marcelo Corassa.

Podcasts FolhaPE
Pesquisa do hospital do câncer inova tratamento para tumores avançados de mama

Podcasts FolhaPE

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 16:30


O Hospital de Câncer de Pernambuco (HCP) integra um grupo de centros de pesquisa da América Latina que participam do estudo clínico internacional Trofuse-011MK-2870-011, uma pesquisa de fase avançada que investiga a eficácia de um novo tratamento para mulheres com câncer de mama triplo-negativo em estágio 4. Esse subtipo é considerado um dos mais agressivos da doença, com crescimento acelerado e incidência predominante em mulheres mais jovens. Para falar sobre o assunto, o âncora Jota Batista conversa, nesta segunda-feira (30), com o oncologista clínico e pesquisador do Hospital de Câncer de Pernambuco, Marcelo Salgado, no Canal Saúde.

ScienceLink
Chicago 2025: Lo mejor en tumores de cabeza y cuello

ScienceLink

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 16:06


El Dr. Ricardo Elías Bruges Maya, oncólogo médico de Bogotá, Colombia, y el Dr. Eduardo Cárdenas Cárdenas, oncólogo médico de la Ciudad de México, comparten su análisis de los estudios más relevantes en tumores de cabeza y cuello presentados durante la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago. Su revisión se enfoca en los avances más destacados en el tratamiento de estas neoplasias, con base en la información disponible al momento de esta grabación.NIVOPOSTOP (abstract #LBA2): análisis del estudio fase III, aleatorizado, que evaluó nivolumab adyuvante añadido a quimiorradioterapia estándar frente a quimiorradioterapia estándar sola en pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECC) localmente avanzado resecado con alto riesgo de recaída. El objetivo primario fue la supervivencia libre de enfermedad (SLE), y los secundarios incluyeron la supervivencia global (SG) y la seguridad. La adición de nivolumab mejoró significativamente la SLE en la población global, con una tasa de SLE a 3 años de 63.1% frente a 52.5%. Se reportó un perfil de seguridad aceptable, aunque con mayor incidencia de eventos adversos grado 4 en el brazo con nivolumab. Es el primer tratamiento en más de dos décadas que demuestra superioridad frente al estándar de cuidado en esta población.1KEYNOTE-689 (abstract #6012): análisis exploratorio de eficacia del estudio fase III, aleatorizado, que evaluó pembrolizumab neoadyuvante y adyuvante más tratamiento estándar(cirugía y quimiorradioterapia concomitante) frente a tratamiento estándar solo en pacientes con CECC localmente avanzado resecable. Los objetivos incluyeron la SLE como objetivo primario y, como objetivos exploratorios, el control locorregional, la supervivencia libre de metástasis a distancia (DMFS) y la incidencia de segundos cánceres. El tratamiento con pembrolizumab mejoró significativamente la SLE y la DMFS en toda la población, sin diferencias relevantes en el control locorregional ni nuevas señales de seguridad.2Referencias:NIVOPOSTOP (GORTEC 2018-01): A phase III randomized trial of adjuvant nivolumab added to radio-chemotherapy in patients with resected head and neck squamous cell carcinoma at high risk of relapse. Abstract #LBA2. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.KEYNOTE-689: A phase III randomized trial of neoadjuvant and adjuvant pembrolizumab plus standard of care in patients with resectable locally advanced head and neck squamous cell carcinoma. Abstract #6012. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.

María Laura García presenta A Tu Salud
Tumores óseos: ¿Qué son, sus síntomas y tratamiento?

María Laura García presenta A Tu Salud

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 5:28


Tumores óseos: ¿Qué son, sus síntomas y tratamiento?Para hablar de este tema nos acompañó el Dr. Luis Willians, Traumatólogo y oncólogo ortopedista. Especialista en tumores óseos.Un tumor óseo es una proliferación anormal de células dentro de un hueso. Este tipo de tumor puede ser canceroso (maligno) o no (benigno).¿Cuáles son los síntomas?En cuanto a los síntomas, el dolor puede ser poco intenso y localizado. Cuando aparecen síntomas como pérdida de peso, astenia o fiebre, hay que pensar en la existencia de un tumor maligno.Los pacientes que padecen Sarcoma de Ewing avanzado pueden presentar también fiebre y afectación del estado general.La causa de los tumores óseos se desconoce. A menudo se presentan en áreas del hueso que crecen rápido. las posibles causas incluyen: anomalías genéticas hereditarias, radiación y alguna lesión. En la mayoría de los casos, no se encuentra ninguna causa específica.Los cánceres que comienzan en los huesos se denominan tumores óseos primarios. Los cánceres de hueso que comienzan en otra parte del cuerpo (como las mamas, los pulmones o el colon) se denominan tumores secundarios o Tumores Óseos metastásicos.

Eco Medios Entrevistas
Dr. Juan Manuel O´Connor - MN 102.684 - Jefe del área de tumores gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 13:15


Dr. Juan Manuel O´Connor - MN 102.684 - Jefe del área de tumores gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming

ScienceLink
Chicago 2025: Lo mejor en tumores ginecológicos

ScienceLink

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 36:15


La Dra. Flavia Morales y el Dr. Luis Alfonso Romero,oncólogos médicos de México, comparten su análisis de los estudios másrelevantes en tumores ginecológicos presentados durante la Reunión Anual 2025de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago. Surevisión se enfoca en los avances más destacados en cáncer de ovario,endometrio y cuello uterino, con base en la información disponible al momentode esta grabación.Cáncer de ovarioROSELLA (abstract #496364)FIRST/ENGOT-OV44 (abstract #LBA5506)TRUST (ENGOT-ov33/AGO-OVAR OP7, abstract #LBA5500)Cáncer de cuello uterinoENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18(abstract #LBA5504)Cadonilimab+ quimioterapia (abstract #5530)Cáncer de endometrioFRUSICA-1 (subanálisis, abstract #5611)Letrozol + abemaciclib + metformina (abstract #5513)Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.

ScienceLink
Chicago 2025: lo mejor en tumores genitourinarios

ScienceLink

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 15:07


La Dra. María Teresa Bourlon, oncóloga médica de México, y el Dr. Martín Ángel, oncólogo médico de Argentina, comparten su análisis de los estudios más relevantes en tumores genitourinarios presentados durante la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago. Su revisión se enfoca en los avances más destacados en cáncer urotelial, renal y de próstata, con base en la información disponible al momento de esta grabación.Carcinoma urotelialCREST (abstract #4517)EV-302 (abstract #664)CheckMate 901 (abstract #664)Cáncer renalCheckMate 214 (abstract #4505)KEYNOTE-564 (abstract #4514)Cáncer de próstataIRONMAN (abstract #5002)AMPLITUDE (abstract #LBA5006)ARCHES (abstract #5005)ARANOTE (abstract #5004) Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.

ScienceLink
Chicago 2025: lo mejor de tumores gastrointestinales

ScienceLink

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 50:13


En este programa especial, los Dres. Diego Ballén y Mauricio Lema, oncólogos clínicos colombianos, entrevistarán al Dr. Jorge Gallardo, oncólogo médico de la clínica Las Condes, Santiago de Chile, miembro de grupo de trabajo, SLAGO y presentarán lo más destacado en tumores gastrointestinales, presentado durante la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago, con base en la información disponible al momento de esta grabación.Los trabajos comentados son:CheckMate-577 (abstract #4000): estudio fase III, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, que evaluó nivolumab adyuvante en pacientes con cáncer de esófago o de la unión gastroesofágica resecado (R0) con enfermedad patológica residual después de quimiorradioterapia neoadyuvante. El objetivo primario fue la supervivencia libre de eventos (SLE). El objetivo secundario fue la supervivencia global (SG).MATTERHORN (abstract #LBA5): estudio fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que evalúa la eficacia y seguridad de durvalumab, en combinación con quimioterapia FLOT (5-fluorouracilo, leucovorina, oxaliplatino y docetaxel) en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica resecable en estadio II o superior. El objetivo primario fue la SLE. Los objetivos secundarios fueron la SG y la tasa de respuesta patológica completa.DESTINY-Gastric04 (abstract #LBA4002): estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, abierto, que evalúa trastuzumab deruxtecan en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica metastásico o irresecable con HER2 positivo que han progresado durante o después de un régimen con trastuzumab. El objetivo primario fue la SG. Los objetivos secundarios, incluyen la supervivencia libre de progresión (SLP), la tasa de respuesta objetiva confirmada (TRO), la tasa de control de la enfermedad y la seguridad.ATOMIC (Abstract #LBA1): estudio fase III, aleatorizado y multicéntrico, que evalúa el uso de quimioterapia adyuvante con 5-fluorouracilo, leucovorina más oxaliplatino (FOLFOX) con o sin atezolizumab en pacientes con cáncer de colon en estadio III con inestabilidad de microsatélites (MSI-H, por sus siglas en inglés) o deficiencia en la reparación de errores de apareamiento de bases (dMMR, por sus siglas en inglés)). El objetivo primario fue la SLE. Los objetivos secundarios incluyeron la SG y el perfil de seguridad.BREAKWATER (abstract #LBA3500): estudio fase III, abierto, global y aleatorizado, que evalúa en primera línea el tratamiento con encorafenib más cetuximab, con o sin quimioterapia, frente al tratamiento estándar (quimioterapia con o sin bevacizumab) en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF V600E no tratados previamente. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en proporción 1:1:1 a recibir encorafenib más cetuximab, encorafenib más cetuximab y mFOLFOX6, o el tratamiento estándar. Los objetivos primarios fueron la tasa de respuesta objetiva confirmada y la SLP evaluadas por revisión central ciega, y como objetivo secundario se evaluó la SG.CHALLENGE (abstract #LBA3510): estudio fase III, aleatorizado que se diseñó para probar la hipótesis de que es posible lograr un aumento significativo de la actividad física recreativa después de la terapia adyuvante y que mejorará la SLE en el cáncer de colon en etapa 3 o en etapa 2 de alto riesgo. El objetivo primario fue la SLE comparada mediante una prueba de log-rank estratificada realizada sobre una base de intención de tratar. Los objetivos secundarios fueron la SG y los resultados informados por el paciente. ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.

Podcasts FolhaPE
Câncer infantil: saiba quais os principais tumores e como identificar os sinais

Podcasts FolhaPE

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 15:17


Dois dos tipos mais comuns de câncer infantil, o Tumor de Wilms e o Neuroblastoma, embora relativamente raros, representam um desafio urgente na pediatria oncológica. Afetando principalmente crianças pequenas, essas doenças exigem diagnóstico precoce e tratamento especializado. Para falar sobre o assunto, o âncora Jota Batista conversa, nesta quinta-feira (12), com a cirurgiã pediátrica, Luciana Lima, especialista em oncologia infantil, no Canal Saúde.

Uniradioinforma
Uso de vapeadores provocará una generación de adolescentes adicta a la nicotina

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later May 30, 2025 12:30


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Doctor José Manuel Mier Odriozola, Director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax, Hospital Ángeles de las Lomas. Tema: Uso de vapeadores provocará una generación de adolescentes adicta a la nicotina#Uniradioinforma

Podcast de La Hora de Walter
09 26-05-25 LHDW Veterinarios: Hablamos Ana Losada, oncóloga de mascotas sobre como detectar, tratar los tumores

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 26, 2025 22:43


09 26-05-25 LHDW Veterinarios: Hablamos Ana Losada, oncóloga de mascotas sobre como detectar, tratar los tumores. Cada día la gente se preocupa más por sus animales

Podcast de La Hora de Walter
09 26-05-25 LHDW Veterinarios: Hablamos Ana Losada, oncóloga de mascotas sobre como detectar, tratar los tumores

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 26, 2025 22:43


09 26-05-25 LHDW Veterinarios: Hablamos Ana Losada, oncóloga de mascotas sobre como detectar, tratar los tumores. Cada día la gente se preocupa más por sus animales

Expresso de las Diez
Tumores cerebrales: Neurocirugía e historias de vida - El Expresso de las 10 - Ma. 20 Mayo 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later May 20, 2025


Un tumor cerebral es un crecimiento anormal de células dentro del cerebro. Algunos tumores son benignos, lo que significa que no son cancerosos y crecen lentamente. Otros son malignos o cancerosos, y pueden crecer rápido y afectar funciones importantes como el habla, el equilibrio, la vista o el pensamiento. Estar informados puede marcar la diferencia es por eso que en este podcast de El Expresso de las 10 conversamos con el Dr. Oscar Gutiérrez Ávila, Médico con especialidad en Neurocirugía con alta especialidad en cirugía cerebrovascular y base de cráneo; integrante del Servicio de Neurocirugía del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde; en torno a tumores cerebrales.

MIT Technology Review Brasil
Câncer de mama: tecnologias inovadoras e o futuro do cuidado

MIT Technology Review Brasil

Play Episode Listen Later May 15, 2025 36:48


A medicina personalizada trouxe um novo olhar para o diagnóstico, o tratamento e o acompanhamento das pacientes com câncer de mama no Brasil.Neste episódio do podcast de Biotech and Health, patrocinado pela Blue Plano de Saúde, Camila Pepe e Laura Murta recebem a médica mastologista Fabiana Makdissi, líder do Centro de Referência de Tumores de Mama do A.C.Camargo Cancer Center, para discutir os avanços tecnológicos que vêm transformando a jornada das pacientes.A conversa passa pela evolução no entendimento biológico dos subtipos tumorais e explora o impacto da inteligência artificial em exames de imagem, cirurgias guiadas e telemedicina.Fabiana também reflete sobre os desafios de acesso às inovações no país e destaca a importância da informação qualificada para o diagnóstico precoce — elemento essencial para reduzir desigualdades e ampliar as chances de cura.Link convidada: https://www.linkedin.com/in/fabiana-baroni-makdissi-b2859040/overlay/photo/

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Los pacientes podrán vivir sin quimioterapia: doctor sobre posible nuevo tratamiento para tumores

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 2, 2025 4:46


Jornal da Gazeta
Mayana Zatz, bióloga molecular e geneticista da USP, sobre uso do vírus da Zika em tumores

Jornal da Gazeta

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 12:55


Ouça a entrevista de Denise Campos de Toledo com Mayana Zatz, bióloga molecular e geneticista da USP, sobre uso do vírus da Zika em tumores.

Todo Sobre el Cáncer. Dr. Franco Krakaur
¿Qué Son Los Tumores Retroperitoneales? | Episodio # 489 |Dr. Franco Krakaur | Cirujano Oncólogo

Todo Sobre el Cáncer. Dr. Franco Krakaur

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 1:59


¿Qué Son Los Tumores Retroperitoneales? | Episodio # 489 |Dr. Franco Krakaur | Cirujano Oncólogo

La Brújula
Un virus contra el cáncer: una nueva vía para tratar tumores cerebrales en niños

La Brújula

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 9:44


La Doctora Marta Alonso lidera un ensayo innovador para tratar tumores cerebrales pediátricos. Lo explica en el programa especial de La Brújula desde el Cima Universidad de Navarra.La terapia génica: una esperanza para los pacientes con Síndrome de DravetEl CIMA celebra 20 años a la vanguardia de la investigación traslacional

ScienceLink
Futuras directrices en tumores neuroendocrinos

ScienceLink

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 23:34


En este episodio de Código Tumoral, la Dra. Julieta Gómez, oncóloga médica de México, da la bienvenida al Dr. Jorge Alberto Ramos Olivares, oncólogo mexicano con experiencia internacional en tumores neuroendocrinos. El tema central de la dinámica es el análisis de las futuras directrices en el tratamiento y diagnóstico de estos complejos tumores, con un enfoque particular en las actualizaciones recientes en la clasificación de la OMS (2022) y sus implicaciones para la oncología digestiva. A lo largo del podcast, el Dr. Ramos comparte su experiencia en el Hospital Sunnybrook Health Sciences Center en Toronto, donde realiza un fellowship en oncología digestiva, y profundiza en los avances moleculares y de diagnóstico que se avecinan en el tratamiento de los tumores neuroendocrinos.Durante la conversación, se abordaron temas como el aumento en la incidencia de tumores neuroendocrinos, la importancia de una clasificación precisa para guiar el tratamiento, y el rol de la telemedicina y los equipos multidisciplinarios en el manejo de estos pacientes. Se discutió la relevancia de los estudios moleculares, la secuenciación genética en los carcinomas neuroendocrinos y la importancia de utilizar tecnologías como el PET con Galio 68 para mejorar la precisión en el diagnóstico. También se destacó el futuro de la oncología digestiva y la necesidad de estrategias colaborativas para mejorar el acceso a tratamientos en Latinoamérica y otras regiones.Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:¿Cuál es la importancia de la actualización de la clasificación de la OMS 2022 para los tumores neuroendocrinos?¿Cómo influirán los estudios moleculares y de medicina nuclear en la clasificación y tratamiento de los tumores neuroendocrinos?¿Cuál podría ser un plan para una referencia más rápida y un manejo más adecuado de los tumores neuroendocrinos?¿Qué retos y desafíos hay para la implementación de equipos multidisciplinarios y telemedicina en el manejo de estos tumores en Iberoamérica?Fecha de grabación: 03 de marzo de 2025.         Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

ScienceLink
ASCO 2025: lo mejor de tumores genitourinarios

ScienceLink

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 26:19


El Dr. Ovidio Fernández, oncólogo médico adscrito al Hospital Universitario de Valencia, España, nos comenta sobre lo más destacado en tumores genitourinarios presentados en el Congreso de ASCO 2025, resaltando los siguientes estudios:PróstataTALAPRO-2: estudio fase III que comparó talazoparib más enzalutamida versus placebo más enzalutamida en el tratamiento de primera línea para el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.Mevrometostat, estudio aleatorizado de expansión de dosis de un inhibidor de EZH2 en combinación con enzalutamida en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico.RenalCheckMate 9ER: estudio fase III, resultados finales del seguimiento con nivolumab más cabozantinib vs. sunitinib para carcinoma renal avanzado sin tratamiento previo.COSMIC-313: resultados finales de cabozantinib en combinación con nivolumab e ipilimumab en el carcinoma renal avanzado.VejigaNIAGARA: estudio fase III en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo, el tratamiento perioperatorio con durvalumab más quimioterapia neoadyuvante demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia libre de eventos y la supervivencia global en comparación con la quimioterapia neoadyuvante sola, con un perfil de seguridad manejable y sin detrimento de la posibilidad de someterse a una cistectomía radical.CheckMate274: estudio fase III, aleatorizado y doble ciego en donde nivolumab adyuvante demostró un beneficio estadístico y clínicamente significativo en la supervivencia libre de enfermedad frente a placebo en pacientes con carcinoma urotelial músculo-invasivo de alto riesgo después de cirugía radical ± quimioterapia neoadyuvante previa basada en cisplatino.EV-302: estudio fase III, global en donde se evaluó enfortumab vedotin en combinación con pembrolizumab vs. quimioterapia en carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico no tratado previamente.Fecha de grabación: 05 de marzo de 2025 Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Todo Sobre el Cáncer. Dr. Franco Krakaur
Tumores mas comúnes entre los 15 y 35 años | Episodio # 470 |Dr. Franco Krakaur | Cirujano Oncólogo

Todo Sobre el Cáncer. Dr. Franco Krakaur

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 1:09


Tumores mas comúnes entre los 15 y 35 años | Episodio # 470 |Dr. Franco Krakaur | Cirujano Oncólogo"

Duro y a la cabeza
De enero a septiembre de 2024, en México las tres principales causas de muerte fueron: Enfermedades del corazón Diabetes mellitus Tumores malignos o cáncer

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 24:46


De enero a septiembre de 2024, en México las tres principales causas de muerte fueron: Enfermedades del corazón Diabetes mellitus Tumores malignos o cáncerSee omnystudio.com/listener for privacy information.

ScienceLink
ASCO 2025: lo mejor de tumores gastrointestinales

ScienceLink

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 37:27


La Dra. Julieta Gómez, oncóloga médica de Mérida, Yucatán, junto con el Dr. Diego Felipe Ballén, oncólogo médico de Colombia, presentan un resumen de los estudios que consideran más relevantes en el ámbito de los tumores gastrointestinales expuestos durante el Congreso de ASCO de Tumores Gastrointestinales 2025.Tumores neuroendocrinos: STARTER-NETHepatocarcinoma: CheckMate 9DW CAP-ACECáncer colorrectal: ALASCCA RESET-C CCTG CO.28 BESPOKE BREAKWATER CheckMate 8HWFecha de grabación: 29 de enero de 2025.Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

ScienceLink
7° Taller RISE 2025: tumores neuroendocrinos

ScienceLink

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 23:13


El Dr. Abdel Karim Dip Borunda, oncólogo médico del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS en la Ciudad de México, nos habla durante el 7º Taller RISE 2025: Residents In Search of Excellence del Colegio Mexicano de Oncología Médica, sobre tumores neuroendocrinos.Gracias al apoyo educativo de IPSEN México.La realización integral de este evento fue gracias a: AstraZeneca México y Pfizer México.Fecha de grabación: 30 de enero de 2025.        Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

ScienceLink
7° Taller RISE 2025: tumores primarios del sistema nervioso central

ScienceLink

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 22:09


La Dra. Alicia Karla Centelles López, oncóloga médica de OncoMed Supportive Care y Hospital Ángeles Mocel, nos habla durante el 7º Taller RISE 2025: Residents In Search of Excellence del Colegio Mexicano de Oncología Médica, sobre tumores primarios del sistema nervioso central.La realización integral de este evento fue gracias a: AstraZeneca México y Pfizer México.Fecha de grabación: 23 de enero de 2025.          Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

ScienceLink
TOP 2024: tumores ginecológicos

ScienceLink

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 41:16


El Dr. Luis Alfonso Romero, oncólogo médico de León, Guanajuato junto con el Dr. Raúl Márquez, oncólogo médico de Madrid, España, presentan un resumen de los estudios que consideran más relevantes en el ámbito de los tumores ginecológicos expuestos durante el 2024. CÉRVIX ENGOT-cx11/GOG-3047/KEYNOTE-A18 INTERLACE NRG oncology/RTOG 0724/GOG-0724 innovaTV 301 ENDOMETRIO ENGOT-en11/GOG-3053/KEYNOTE-B21 RUBY DUO-E NRG GY018 SIENDO ENGOT-en9/LEAP-001 TROPHAMET OVARIO PRIMA/ENGOT-OV26/GOG-3012 ATHENA-COMBO PICCOLO BrUOG 354 NEO  Fecha de grabación: 29 de enero de 2025                     Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Noticentro
Surge movimiento latino contra disposiciones de Trump

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 1:41


91 562 personas perdieron la vida por tumores malignos en 2023En 2024 el PIB de México descendió 0.6 % en términos realesHabitantes de Culiacán se manifestaron en el Congreso localMás información en nuestro Podcast

Lung Cancer Considered
Lung Cancer in Mexico

Lung Cancer Considered

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 47:41


En este episodio de Lung Cancer Considered, vamos a hablar sobre el cancer de pulmón en México. Tengo el placer de tener en este episodio dos doctores con mucha experiencia tratando y entendiendo las necesidades de los pacientes con cancer de pulmón en México. Este episodio es una introducción y esperamos tener conversaciones as profundas en el futuro. Bio: Tenemos al Dr. Jorge Alatorre, Oncology clínico con Alta especialidad en Tumores del Tórax (Cáncer de pulmón y Mesotelioma). Y es jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). También ofrece consulta en el Centro Médico ABC Santa Fe y en ONCARE ubicados en la Ciudad de México Bio: Dr. Silviano Rios, Cirujano torácico de la ciudad de Monterrey en México. Atiende a sus pacientes en el Hospital Zambrano Hellion y TecSalud y se especializa en cirugía mínimamente invasiva.

SECOT
Tumores malignos

SECOT

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 24:37


Esta semana abordaremos el tema de los tumores óseos, ese diagnóstico tan temido tanto por nuestros pacientes como por nosotros mismos, los traumatólogos/as de batalla, siendo este diagnóstico en el último o penúltimo paciente de nuestras consultas habitualmente saturadas. ¿Cómo dar esa mala noticia? ¿Cómo dar la esperanza de recuperación? ¿Le dices la verdad a un niño? Tanto el Dr. J.V. Amaya como la Dra. Sara Chacón nos hablarán de cómo es su consulta del día a día, tanto lo bueno como lo malo, de los protocolos qué utilizan, así como la mejor forma de derivar estos pacientes a sus respectivas unidades de tumores. La clave está en la empatía, la humanidad y conocer todo acerca del paciente al cual hemos diagnosticado este tumor maligno. Siempre sin olvidarnos de la destreza quirúrgica necesaria, puesto que, en muchos casos, los tumores malignos no respetan la anatomía y son cirugías complejas.

Pet Doc Cast
Saúde reprodutiva de cães e gatos: Tudo sobre prevenção, diagnóstico e tratamento!

Pet Doc Cast

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 60:19


Neste novo episódio discutimos a saúde reprodutiva em cães e gatos, com foco na prevenção, diagnóstico e tratamento de doenças reprodutivas comuns. ####Destaques -

Todo Sobre el Cáncer. Dr. Franco Krakaur
¿Los Tumores De Ovario No Dan Síntomas? | Episodio # 458 |Dr. Franco Krakaur | Cirujano Oncólogo

Todo Sobre el Cáncer. Dr. Franco Krakaur

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 3:18


¿Los Tumores De Ovario No Dan Síntomas? | Episodio # 458 |Dr. Franco Krakaur | Cirujano Oncólogo "

Noticentro
Inicia Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 9, 2024 1:33


Congreso de la CDMX aprueba presupuesto al Bienestar Animal  Se registran más de 700 mil defunciones por enfermedades del corazón, hígado, diabetes y accidentes  El papa Francisco recibió a miembros de la Federación Italiana de Asociaciones de Donantes de Sangre  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Este lunes inicia la contratación de 20 mil médicos y enfermeras

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 1:33


89 633 fallecimientos por tumores malignos en 2023 Uno de cada 100 casos es positivo el cáncer de mama en pacientes masculinosAlerta por aumento de casos de la bacteria conocida como 'comecarne' en Florida  Más información en nuestro Podcast

Opinião
#236 | CÂNCER DE MAMA: EXISTE MUITA VIDA APÓS O DIAGNÓSTICO

Opinião

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 22:50


O câncer de mama é o segundo câncer mais diagnosticado em todo o mundo, perdendo apenas para o de pulmão. Entre as mulheres, é o de maior incidência. No Brasil, a previsão para este ano de 2024, segundo o Instituto Nacional do Câncer, o INCA, é que 73.610 novos casos sejam registrados. No Opinião dessa semana, vamos falar sobre prevenção, tratamentos e vida após o diagnóstico. Atualmente, a doença não é vista mais como uma sentença de morte. Quanto mais precoce o diagnóstico, maiores as chances de cura. Vamos aproveitar o Outubro Rosa, mês dedicado à conscientização sobre o câncer de mama e mais recentemente sobre o câncer de colo do útero, para conversarmos sobre saúde da mulher. Recebemos no estúdio a mastologista e líder do Centro de Referência em Tumores da Mama do A.C.Camargo Cancer Center FABIANA MAKDISSI e a Influenciadora e palestrante JUSSARA DEL MORAL, paciente com câncer de mama metastático há 17 anos. Conversamos, também, de maneira remota, com a oncologista da Oncologia D'or e presidente do Instituto Nosso Papo Rosa SABRINA CHAGAS, autora do livro "Como estamos? O desafio do câncer de mama". Ela conta sobre a descoberta, o tratamento e a busca pela cura do câncer de mama de seu pai - embora representem apenas 1% dos casos, os homens também podem ter a doença e, por isso, é necessário que fiquem atentos aos sinais do corpo.

Notícia no Seu Tempo
CONTEÚDO PATROCINADO - Setembro em Flor e a importância da conscientização sobre os tumores ginecológicos

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 29:42


A campanha Setembro em Flor, idealizada pelo Grupo Brasileiro de Tumores Ginecológicos, o EVA, tem como objetivo conscientizar a população sobre a importância da prevenção e do diagnóstico precoce desse tipo de tumor. A cada ano, mais de 30 mil mulheres são diagnosticadas com tumores ginecológicos no Brasil, de acordo com levantamento do Instituto Nacional de Câncer (INCA). As estatísticas mostram que os cânceres ginecológicos são um crescente desafio de saúde no País. Para falar sobre esse assunto, conversamos com a doutora Marcia Datz Abadi, diretora-médica da MSD Brasil. See omnystudio.com/listener for privacy information.

SVMHS Ask the Experts Podcast
Tumores Cerebrales: Últimas Investigaciones y Tratamientos

SVMHS Ask the Experts Podcast

Play Episode Listen Later Sep 8, 2024


La Dra. Gurvinder Kaur habla sobre los tumores cerebrales, los estándares de atención actuales, las increíbles opciones de tratamiento que se avecinan y más.

Keropi Sánchez
KE-TESTIMONIO: DE VIVIR CON RATAS A ENFRENTAR TUMORES: MI LLAMADO A LAS MISIONES

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 45:58


Noticentro
Cobro de piso afecta a comercios en 22 estados

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 3, 2024 1:37


¿Sabes que sectores crean más empleos?   Aquí te decimos Detienen a presunto violador serial en CDMXLos acrocordones no son verrugas sino tumoresMás información en nuestro podcast

Maniacadas
Le causo tumores a las ratas feat. Miriam Ochoa

Maniacadas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 49:45


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Tumores Espirituales (Pastora Jeannette Noguera)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 55:53


1 Samuel 5:6 “Y se agravó la mano de Jehová sobre los de Asdod, y los destruyó y los hirió con tumores en Asdod y en todo su territorio”.Dios creó al primer hombre en absoluta perfección y lo constituyó en un ser tripartito: espíritu, alma y cuerpo:El espíritu del hombre estaba unido a Dios.El alma en estado de inocencia estaba sujetado a la dirección del espíritu.Y por consiguiente el cuerpo podía vivir eternamente.Este orden fue alterado al entrar el pecado al mundo: el alma tomó el señorío, la mente se coronó como soberana, ambos se sustentaron por el conocimiento humano y el cuerpo sufrió las consecuencias: LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE.El hombre cambió el conocimiento, la comunión y el poder de Dios por el conocimiento humano al aceptar la insinuación del diablo, de intentar hacerse un dios y al hacerlo murió espiritualmente, el espíritu quedó sin acceso a Dios, la muerte entró al hombre y con ello, todo lo que pertenece al imperio de la muerte: La enfermedad, maldición, iniquidad, dolor, tragedia, oscuridad, pecado, en otras palabras, desorden y tinieblas.En la Biblia aparecen seis enfermedades que existen todavía a día de hoy: Lepra, epilepsia, fiebre, disentería, sarna y tuberculosis y de estas seis enfermedades se desarrollan todas las enfermedades del ser humano; las causas: El pecado, la Maldad y la Iniquidad.Una de las enfermedades mas temidas por el ser humano son los tumores, para los cuales aún no se ha descubierto científicamente la cura, la Biblia relata varios casos de aparición de tumores en los moradores de 5 ciudades filisteas,  voy a hacer un relato corto: 1 Samuel 5.Los filisteos representan a los enemigos poderosos que son imposible de enfrentar y vencer si no es con la ayuda sobrenatural de Dios.Los ancianos de Israel aconsejaron traer de Silo el Arca del pacto de Jehová, con el fin de obtener la victoria sobre los filisteos, pero Israel fue vencido por los filisteos, los cuales hirieron en la batalla en el campo como a cuatro mil hombres:1 de Samuel 4:1-2 “Por aquel tiempo salió Israel a encontrar en batalla a los filisteos, y acampó junto a Eben-ezer, y los filisteos acamparon en Afec. Y los filisteos presentaron la batalla a Israel; y trabándose el combate, Israel fue vencido delante de los filisteos, los cuales hirieron en la batalla en el campo como a cuatro mil hombres”1 Samuel 4:10-11 “Pelearon, pues, los filisteos, e Israel fue vencido, y huyeron cada cual a sus tiendas; y fue hecha muy grande mortandad, pues cayeron de Israel treinta mil hombres de a pie. Y el arca de Dios fue tomada, y muertos los dos hijos de Elí, Ofni y Finees”.Cuando los filisteos capturaron el arca del Dios de Israel, que estaba en manos de los hebreos, y la introdujeron en el templo de su dios Dagón, e hicieron pasar el Arca de Jehová por 5 ciudades de los filisteos y el Señor hirió a los filisteos con tumores y plagas de ratones, 1 Samuel 5:6, 9, 12.Ante semejante calamidad, los filisteos se dieron cuenta de su error y decidieron devolver el arca, ofreciendo además “cinco tumores de oro y cinco ratones de oro” como recompensa por el agravio cometido. Algunos estudiosos creen que dicha epidemia, pudo ser causada por la bacteria Yersinia pestis que, al pasar de los ratones a las personas, es la responsable de la peste bubónica, esta enfermedad mortal produce la inflamación de los ganglios linfáticos, y por ende tumores cancerígenos. De ahí a que los tumores son producidos por el pecado de la “Idolatría”.La primera y más profunda sanidad que Jesús nos da es el perdón de los pecados, Cristo murió para librar­nos del pecado y hacer posible la salvación, a nosotros nos toca hacer nuestra parte: arrepentirnos y convertirnos.El perdón de los pecados está íntimamente conectado con la sanidad física, emocional y espiritual e incluso me atrevería a decir que muchas veces la enfermedad física es una señal de que hay alguna situación espiritual o emocional que aún no se ha resuelto con Dios o con el prójimo.Dios prometió que si el pueblo le obedecía estarían libres de las enfermedades de los egipcios. Y muy pocos supieron que muchas de las leyes morales que les dio posteriormente los mantendrían libres de enfermedades. Éxodo 15:26 “Y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador”. Por supuesto que existen varias causas que provocan enfermedades, el pecado es una de ellas, he aquí dos ejemplos claros:Juan 5:1-14 “Había en Jerusalén un estanque llamado Bethesda y allí estaba un hombre, que desde hacía 38 años estaba enfermo. Jesús le pregunta ¿Quieres ser sano? Jesús le dijo: levántate, toma tu lecho y anda. Al instante aquel hombre fue sanado, tomó su lecho y anduvo. Días después Jesús le halló en el templo y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor”. Mateo 9:2 “Sucedió que le trajeron a Jesús un paralítico tendido sobre una cama. Jesús le dijo: ten ánimo hijo, tus pecados te son perdonados. Luego le dijo: levántate, toma tu cama y vete a tu casa. Entonces él se levantó y se fue a su casa,  lo primero que Jesús le dijo fue “tus pecados te son perdonados”. Aquí vemos nuevamente la relación entre el pecado y las enfermedades.El génesis de las enfermedades se encuentra en el alma y el problema de la medicina es que ve al hombre como un cuerpo y su psiquis, pero deja a un lado el alma y el espíritu, por lo tanto hay enfermedades causadas por la falta de perdón, el resentimiento y la depresión, por ejemplo la fibromialgia; enfermedades en los huesos tales como artritis, inflamación de las articulaciones; artrosis, osteoporosis entre otras.Si queremos ver la victoria en nuestra vida y en nuestro cuerpo necesitamos entender donde radica la raíz del problema, las enfermedades se arraigan a todo lo que está oscuro en nuestra alma: odio, rencor, envidia, pleitos, fornicaciones, codicias y cosas semejantes. El Señor ha dado promesas de sanidad y restauración para tu vida, tu hogar y tu descendencia, son promesas condicionadas a la obediencia:Deuteronomio 7:15 “Y quitará Jehová de ti toda enfermedad; y todas las malas plagas de Egipto, que tú conoces, no las pondrá sobre ti, antes las pondrá sobre todos los que te aborrecieren”.Éxodo 15:26 “Y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador”.Aún es posible vivir en la sanidad del Reino de Dios por tal razón Dios preparó el plan de salvación a través de Jesucristo, el cual en la cruz del calvario hizo expiación por nuestros pecados. La expiación es la remoción de la culpa, el pecado y la maldad a través de un tercero, el sujeto culpable queda absuelto de cualquier pena por medio de un animal (ej. chivo expiatorio) u otra persona. Cristo se constituye en el último cordero que fue inmolado para expiar todos nuestros pecados.Aparecen enfermedades por medio de las heridas que no han sido sanadas ni vendadas o conflictos que nunca se arreglaron, estas son las causas de las enfermedades del alma cuyos síntomas son: “iras, peleas, contiendas, gritería, arrogancia, perfeccionismo, amargura, raíz de amargura, acusaciones, humillaciones entre otras“.Enfermedades f...

Noticentro
Metro lanza licitación para equipos de vías en la L9 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 23, 2024 1:37


Este 28 de junio es el Festival del Orgullo LGBTIQ+Prueban por primera vez medicamentos contra el VIH como tratamiento para tumores cerebrales

A vivir que son dos días
La Ciencia | Una colección de tumores vivos para investigar el cáncer

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 28, 2024 49:54


La bioquímica Eva García Paíno dirige el biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el primero del mundo con una colección de muestras vivas de metástasis cerebral. Con un comportamiento similar al que tienen dentro del organismo, los tumores vivos permiten ensayar nuevos fármacos para tratar el cáncer.

En Perspectiva
Entrevista Luis Ubillos - Aumento en la incidencia de tumores en personas menores de 50 años

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 45:53


Semanas de especulación en torno a Kate Middleton, princesa británica, terminaron con un anuncio sorprendente: la esposa del príncipe William padece un cáncer. Lo comunicó mediante un video, luego de que pasaran casi tres meses sin apariciones públicas suyas. Según explicó Middleton, que tiene 42 años, se sometió a una operación abdominal en enero. Análisis posteriores hallaron que un cáncer “había estado presente”. "Mi equipo técnico, entonces, recomendó que atravesara un tratamiento preventivo de quimioterapia, y ahora estoy en las etapas tempranas de ese tratamiento. Esto, por supuesto, fue un gran shock, y William y yo hemos estado haciendo todo lo que podemos para procesarlo, y manejarlo en privado por el bien de nuestra joven familia". Esta noticia, más allá de acallar buena parte de las teorías conspirativas -aunque no todas-, puso sobre la mesa un par de temas. ¿Qué es eso de la quimioterapia preventiva? Y, por otro lado, el caso de Kate Middleton se suma a una estadística que muestra un impresionante aumento en la incidencia de tumores en personas menores de 50 años. ¿Qué está sucediendo, con qué se puede asociar el cambio en todo el mundo en el impacto de esta enfermedad? A partir de estas dos preguntas, conversamos En Perspectiva con el doctor Luis Ubillos, oncólogo, ex vicepresidente del Instituto Nacional del Cáncer.

Actitud Saludable
Clínica de Tumores Cerebrales y Raquimedulares | Hospital Galenia - E205

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 4:25


La Clínica de Tumores Cerebrales y Raquimedulares del Hospital Galenia se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores del sistema nervioso central y columna vertebral. El Dr. Raúl López Serna te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 205 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Centro Neurológico del Hospital Galenia

Union Radio
Román Lozinski - ¿Los tumores cerebrales se podrán diagnosticar con exámenes de sangre? Esto dice el Dr. Fuenmayor

Union Radio

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 12:29


Union Radio
Román Lozinski - ¿Los tumores cerebrales se podrán diagnosticar con exámenes de sangre? Esto nos dice el Dr. Fuenmayor

Union Radio

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 12:29


Científicos británicos desarrollaron la primera prueba de sangre para detectar tumores cerebrales, evitando así cirugías necesarias para diagnosticar esta enfermedad.   El Dr. Vladimir Fuenmayor, neurólogo, neurofisiólogo y coordinador de la clínica de migraña del Centro Médico Docente La Trinidad, indicó que estos estudios, hechos con una metodología impecable, han logrado validar con alta especificidad y sensibilidad los tumores en cerebro. «Este estudio responde a la pregunta, ¿Cómo decir que eso que obtuve en sangre, corresponde a esa lesión en el cerebro?» añadió. Explicó que esa precisión es el logro cardinal de estos estudios y que se habla de un 95% de sensibilidad. También te puede interesar: Pastilla logró detener varios años el avance de tumores cerebrales malignos Fuenmayor aseguró que esta metodología puede demostrar si esa masa que se está estudiando, es benigna o maligna. «Si saliera al mercado en este momento, este estudio sería muy costoso porque trabaja con fluorescencia, pero en la medida que se vaya estableciendo, estos precios bajarán» acotó. Señaló que hoy en día se dispone de una serie de metodologías invasivas como biopsias que requieren abrir el cerebro. El neurólogo destacó que desde hace un par de décadas se venía trabajando en biomarcadores, métodos menos invasivos que podrían dar una aproximación a lo que se está viendo. «Se usó con mucha fuerza la punción lumbar para diagnosticar» dijo.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Quiero vivir para hallar la cura”: historia de mujer con más de 100 tumores en su cuerpo

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 8:54


Noticentro
40 millones de mexicanos viven con dolor revela la UNAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 1:37


De 2016 al 2023 el IMSS ha dado atención médica especializada a un millón de mujeres con sospecha o por cáncer de mamaAl menos 300 personas murieron tras el bombardeo de Israel contra un hospital en GazaMás detalles en nuestro podcast

Metabolismo TV
Episodio #728 Los tumores, los pólipos y los nódulos

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Apr 7, 2023 10:08


En este episodio Frank explica de qué manera el entendimiento del sistema nervioso permite identificar cuál es la dieta adecuada que debe llevarse. y cómo se relaciona con las hormonas. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en ⁠⁠⁠https://us.naturalslim.com⁠⁠⁠ En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en ⁠⁠⁠http://www.naturalslimstore.com⁠⁠⁠ En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en ⁠⁠⁠https://www.naturalslim.eu⁠⁠⁠ En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en ⁠⁠⁠https://naturalslimmexico.com/⁠⁠⁠ En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá hable al  +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda ⁠⁠⁠https://www.unimetab.com/⁠⁠⁠ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: ⁠⁠⁠https://www.messenger.com/t/Metabolis...⁠⁠⁠ Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: ⁠⁠⁠https://www.naturalslim.com/prueba-tu...⁠⁠⁠ Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de ⁠⁠⁠https://www.naturalslim.com⁠⁠⁠ a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede ⁠⁠⁠https://www.metabolismotvbooks.com⁠⁠⁠ Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda ⁠⁠⁠https://www.metabolismovip.com ⁠⁠⁠ Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: ⁠⁠⁠https://www.facebook.com/MetabolismoTV/⁠⁠⁠ Accede al Blog de Preguntale a Frank en ⁠⁠⁠http://www.preguntaleafrank.com⁠⁠⁠ La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.