POPULARITY
En esta nueva entrega hablamos con el maestro de la Alta Costura, Petro Valverde, que precisamente estos días celebra el 30 aniversario de una de sus creaciones, el histórico vestido creado para la boda de la infanta Elena. Entramos en 'territorio' bodas de la mano de Judit Morera, wedding coach que nos cuenta las tendencias más cool y las ya obsoletas. Importante en las bodas también la belleza. Cómo lucir una piel radiante nos lo cuenta Natividad Lorenzo, especialista en belleza de novias. La guinda la pone la cosmetóloga Raquel González, que nos explica qué es y cómo evitar el temido "círculo marrón facial”, un problema que va más allá de la simple estética.
Esta temporada Primavera-Verano 2025 de Alta Costura, Schiaparelli presentó una colección inspirada en Ícaro, con piezas de siluetas arquitectónicas, como sus faldas estructuradas. También hablamos de Chanel y del esperado debut de Alessandro Michele en Valentino, cuya propuesta seguramente dominará las alfombras rojas. Por otro lado, Ludovic de Saint Sernin nos entregó una de las colecciones más emocionantes en Jean Paul Gaultier, llena de referencias marítimas.Esto es esHablemos de Moda conClaudia Cándano yJordi Linares, disponible en video en Youtube y en audio en todas las plataformas de podcast.
Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio
En La Furgo de #CarrerMajor avui hem anat fins a la galeria d’art La catedral de Tarragona on amb motiu del seu primer aniversari oberta al públic hi podem gaudir d’una exposició dedicada a l’Art de l’Alta Costura de Josep Font acompanyada de la pintura i l’escultura de diversos artistes tarragonins. Amb el gerent de […] L'entrada La Furgo | La galeria d’art La Catedral celebra el seu primer aniversari amb Josep Font com a protagonista ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
En este episodio hacemos un buen repaso al desfile de Jacquemus y los primeros de la Semana de la Moda de Alta Costura; Dior, Schiaparelli o Chanel. Además, hacemos un consultorio del amor, que tanto nos gusta.
En este episodio, tenemos el honor de recibir a dos gigantes de la moda internacional: Álvaro Castejón y Arnaud Maillard, los creadores de la prestigiosa firma Alvarno. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con grandes casas como Karl Lagerfeld, Givenchy y Fendi, Alvarno ha redefinido la moda en Madrid y París, elevando el Prêt-à-Porter al nivel de lujo. A lo largo del programa, descubrimos su visión creativa, desde la selección de los tejidos más exquisitos hasta su apuesta por la moda sostenible. Álvaro y Arnaud nos hablarán de sus experiencias como directores creativos en Loris Azzaro y de cómo debutaron en la Alta Costura de París. También profundizaremos en el proceso de creación de colecciones que han cautivado a las pasarelas internacionales, como la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Este episodio también explora el vínculo de Alvarno con la cultura popular, como su trabajo con Disney y Lucasfilms para diseñar colecciones inspiradas en personajes tan icónicos como los de Star Wars. Además, conoceremos cómo integran los valores de la moda sostenible en sus diseños más recientes, incluyendo colecciones presentadas en el Museo Lázaro Galdiano. Embárcate en un viaje fascinante a través de la alta costura, el prêt-à-porter y la sostenibilidad en la moda, todo bajo la luz de Madrid y el espíritu de París.
Hoy te quiero contar la historia de un hombre que soñó ser un gran diseñador de moda y lo logró, pero el precio que tuvo que pagar fue demasiado alto, pero quien es Mitzy y por qué hoy es tan polémico y sus dichos no son tomados tan en serio? Hoy te contaré la historia de este diseñador mexicano.
Esta última temporada de alta costura no se sintió tan emocionante como antes. ¿Le faltó show? ¿Los looks eran demasiados sencillos para ser couture? ¿Los diseñadores están apostando por nuevos mercados? Analizamos las razones por las que la alta costura ya no se siente tan impresionante y hablamos de algunos de los desfiles que destacaron como el de Schiaparelli, Balenciaga y Thom Browne. Esto es es Hablemos de Moda con Claudia Cándano y Jordi Linares, disponible en video en Youtube y en audio en todas las plataformas de podcast.
Por Marcella Lorenzon e Luciano Potter: No episódio 128 discutimos a percepção do belo e fomos a fundo na coleção de Alta Costura da Balenciaga. Discutimos as mensagens do diretor criativo Demna Gvasalia e traçamos um paralelo com Cristobal. Linkamos com a marca Patagonia e todas as suas ações para modificar o consumo e salvar o planeta. E falamos de moda, muita moda. Porque moda importa. Patrocínio: Grupo IESA @grupoiesa http://www.grupoiesa.com.br KTO BRASIL @kto_brasil https://www.kto.com Apoio: Steal the Look http://www.stealthelook.com.br @stealthelook Trilha: Sonora Trilhas @sonoratrilhas Edição de áudio e vídeo: Bárbara Saccomori @barbarasaccomori
Por Marcella Lorenzon e Luciano Potter: No episódio 127 conversamos sobre o evento Vogue World, sobre a aposentadoria de Roger Federer, Anna Wintour, Alta Costura e Olimpíadas, tudo temperado pelo calor escaldante da Europa. E falamos de moda, muita moda. Porque moda importa. Patrocínio: Grupo IESA @grupoiesa http://www.grupoiesa.com.br KTO BRASIL @kto_brasil https://www.kto.com Apoio: Steal the Look http://www.stealthelook.com.br @stealthelook Trilha: Sonora Trilhas @sonoratrilhas Edição de áudio e vídeo: Bárbara Saccomori @barbarasaccomori
Shows en Argentina Junio: 28 DE JUNIO | 23:15 hrs. Paseo La Plaza Buenos Aires, Argentina Tickets en: https://www.plateanet.com/obra/26676?obra=FELIPE-AVELLO&paso=inicio 29 DE JUNIO | 21:00 hrs. Casino Magic Neuquén, Argentina Tickets en: https://entradauno.com/landing/13572-felipe-avello?idEspectaculoCartel=13572&cHashValidacion=e2ffe01a416826655b557fa53fb36c3a89aef061 #FelipeAvello en vivo desde Teatro Nescafé de las Artes 2024 Extractos del show realizado el pasado 29 de mayo del 2024. Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=iqROpR_iNhU También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/
Que Eugenia de Montijo es uno de mis referentes históricos en moda, ya no es un secreto para nadie a estas alturas. Que la historia, también en moda, le debe memoria a muchos personajes femeninos como ella, es menos secreto aún. Hoy charlo con Pilar Dalbat, quien en su última colección, Gracia 12, rinde un homenaje a Eugenia y a la conexión establecida por este personaje entre Granada y París. Hablamos sobre sus más de 30 años en la moda, si ha encontrado que ser mujer sea un hándicap o cómo es de importante ser un híbrido entre diseñadora y compradora. Y el premio final: Pilar y su equipo acaban de inaugurar en Granada la exposición que nos cuenta en primera mano la vinculación de la emperatriz con la artesanía local y los oficios que impulsaron, por primera vez en París, la Alta Costura
Lorenzo Caprile es uno de los diseñadores de moda más reputados de nuestro país. Con tres décadas de trabajo en sus manos, el modisto madrileño ha diseñado el vestuario de Sira Quiroga en 'El tiempo entre costuras. El musical', que se estrena este domingo en el Teatro La Latina. Caprile visita el estudio de Madrid Directo de Onda Madrid, con Nieves Herrero, para hablarnos de la producción del musical y de cómo ve el mundo de la moda en la actualidad. Llega a La Latina 'El tiempo entre costuras' "Cuando empecé había menos información y más cultura de la moda", ha destacado el diseñador, quien asegura que "a veces es frustrante porque la gente quiere tener el traje a medida bien en la primera prueba". Caprile reivindica el trabajo artesano en la moda: "En talleres como el mío se hace una confección artesanal muy cuidada".
El espectacular regreso de John Galliano nos hizo querer hablar de alta costura y es que su colección para Margiela se robó todos los aplausos, pero también hubieron otras colecciones que amamos, como la de Jean Paul Gaultier con Simone Rocha, Schiaparelli y más de las que te platicamos en este episodio. Esto es es Hablemos de Moda con Claudia Cándano y Jordi Linares, disponible en video en Youtube y en audio en todas las plataformas de podcast.
✅APERTE AQUI PARA FAZER SUA INSCRIÇÃO NO MINICURSO GRATUITO DE BORDADO EM PEDRARIAS
En 'Más de uno' los directores y guionistas de cine Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga nos presentan 'Cristóbal Balenciaga', una serie sobre el misterioso diseñador español.
En 'Más de uno' los directores y guionistas de cine Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga nos presentan 'Cristóbal Balenciaga', una serie sobre el misterioso diseñador español.
Vamos conversar com o estilista de moda de alta costura Fran Carvalho, que também é arquiteto e artista e conta sua história de vida muito interessante! Além de arte e moda, ele também é especialista em vestidos de noiva e fantasias de carnaval. Como foi o começo da carreira e a moda nos anos 70 e 80? Curiosidades desse universo e muito mais. PARTICIPANTES DESSE EPISÓDIO: Dimitri Kozma, Fran Carvalho, Maria Claudia Kozma CONTEÚDO DESTE EPISÓDIO: 00:00 – Intro 04:00 – Início da carreira 15:00 – Influências e moda 21:00 – Fantasias de Carnaval no Rio na Beija-Flor * 28:00 – Joãosinho Trinta ** 38:00 – Coquetel da Linda Conde / Roberta Close 41:00 – Clodovil * 48:00 – Roubaram a ideia de vestido / Direitos autorais 50:00 – Debutantes 53:00 – Programa de TV 01:00:00 – Clovis Bornay 01:02:00 – Carnaval “Do lixo ao Luxo” – Beija-Flor - Ratos e Urubus, Larguem Minha Fantasia ** 01:10:00 – Cabeças de Carnaval 01:15:00 – Mídia 01:20:00 – Convivência com famosos e Famosos e vida em Nova Iorque - Studio 54 01:23:00 – Grace Kelly 01:26:00 – Histórias de casamento e vestidos de noivas 01:33:00 – Hebe “copiando” vestido * 01:40:00 – Golpes 01:47:00 – Joãosinho Trinta expulso da Beija-Flor / Desenhos para Franco Zeffirelli 01:52:00 – Desenhos infantis para a Editora Abril / Desenhocop / Belas Artes 01:59:00 – Quadros / Faculdade de Arquitetura 02:05:00 – Faculdade de medicina 02:08:00 – Trabalhando em pé / Museu na Dinamarca 02:10:00 – Briga com Linda Conde 02:17:00 – Histórias de vida 02:20:00 – Arquitetura 02:30:00 – Carnaval na França / Luís XIV 02:35:00 – Preconceito anos 70 e o pai * 02:41:00 – UTI 02:44:00 – Desenhos 02:46:00 – Mágoa com Joãosinho Trinta *** 02:57:00 – Vida de Modelo 03:01:00 – Aids nos anos 80 * 03:04:00 – Mais histórias 03:08:00 – A banda de Ipanema 03:13:00 – Capacete do Darth Vader virou fantasia de carnaval * 03:17:00 – Se houvessem as redes sociais na época 03:20:00 – Quadro emocionante 03:23:00 – Encerramento LINKS COMENTADOS:
Los mejores gazapos con Isaías Lafuente desde Las Palmas de Gran Canaria.
Los mejores gazapos con Isaías Lafuente desde Las Palmas de Gran Canaria.
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOTODAS LAS NOTAS DEL EPISODIO EN WWW.CRISTINAMITRE.COM“Las mujeres, también los hombres, pero nosotras más, queremos estar lo más guapas posible, mostrar nuestra mejor imagen. Y lo que hacemos es llevar tacones incomodísimos, pantalones que nos oprimen, vestidos que no dejan respirar... Balenciaga nunca les hacía eso a las mujeres, no les hacía pasar por ese trago…”En este episodio vamos a conocer un poco más a Cristóbal Balenciaga, un genio español que revolucionó la Alta Costura. María Fernández-Miranda, autora de El enigma Balenciaga, nos explica por qué sabemos tan poco de este maestro de la aguja, y nos habla de su historia, que le lleva de un pueblo de la costa vasca al París de la época dorada de la alta costura, de su trabajo, que hizo de sus prendas las más caras del momento, y de su avanzada visión del cuerpo de la mujer. "Balenciaga enamora", nos dice María. Con ella vamos a entender por qué.Este mes nuestro mecenas es Vegetánea, la gama de bebidas vegetales de Central Lechera Asturiana, con sus 4 variedades: soja, arroz, almendras y avena. Hemos hablado varias veces en este podcast sobre las bebidas vegetales. Son una buena opción para personas que no toman lácteos, que siguen dietas vegetarianas o, sencillamente, que quieren integrarlas en cualquier dieta saludable. Y también hemos aprendido que hay que fijarse en las etiquetas para elegir bien porque no todas estas bebidas son iguales. Para las cuatro variedades de Vegetánea, Central Lechera Asturiana ha cuidado muchísimo que tengan un agradable sabor natural. Además, podéis mirar la etiqueta y comparar con otras bebidas vegetales: las de Vegetánea no llevan azúcar añadido, lo cual sabemos que es muy importante para una dieta saludable, ni edulcorantes ni aditivos artificiales. Lo que sí llevan es un alto porcentaje de ingredientes en comparación con otros productos que pueden parecer similares. ¿Queréis saber cuál es mi favorita? La de avena para cortar el café y la de soja para prepararme un porridge en el desayuno. A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Te cuento sobre Charles Frederick Worth y su casa de alta costura. Cómo pasó de vestir a reinas y mujeres aristócratas a ser un dato en los libros de historia de la Moda.
El Faro Altura con Johathan Garcia, que ha hecho cumbre en varios ochomiles pero su pasión es el Aneto, la montaña más alta de España, a 3400 metros y a la que ha ascendido 180 veces. Nuala Phillips es Editora de moda de Vogue España y con ella descubrimos el mundo de la Alta Costura, un negocio que mueve más de 30.000 millones de euros al año. Nur Levi y Alejandro Pelayo visitan El Faro porque juntos estrenan el fin de semana del 13 de octubre un ciclo de poesía y piano que se llama 'Cuando hablamos en voz alta'
La moda puede ser loca, clásica, innivadora, vintage pero también ha sido asesina y estúpida. Desde los insólitos materiales que hemos usado para maquillaje y teñir telas hasta la disposición a incendiarnos porque nadie nos puede pedir que la falda se más pequeña o la peluca más baja. Veamos junto a Valentina Rollero e Ingrid Serrano los ejemplos de las modas más mortales e imbéciles de la historia. 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️Twitter https://www.twitter.com/profesorbriceno ✏️Facebook
✅ Aperte Aqui e Se Inscreva no Minicurso Gratuito de Bordado em Pedrarias:
En T es un segmento donde la cultura y los temas de interés se desarrollan de manera coloquial con un toque de chispa y picardía con el fin de brindar diversión e información al público.Fredya Valentina MéndezFashion DesignerDiseño y Alta Costura infantil fredyamc@gmail.com829.873.0453Más información contáctanos:MSF Group LLC1.848.482.9337bit.ly/MsfgroupchannelSupport the showhttps://www.youtube.com/channel/UCjJhr_nZXRHvL_GT9JqFWVQhttps://www.instagram.com/msfgroupchannel/
Esta semana tenemos a un invitado especial para hablar de la semana de la Alta Costura: Manu Styling. Este es un episodio para los más nerds de la moda, pues explicamos todo sobre Couture, desde quiénes pueden decir que hacen Alta Costura, los lineamientos que deben seguir y todo lo que opinamos de esta última entrega. Esto es es Hablemos de Moda con Claudia Cándano y Jordi Linares, disponible en video en Youtube y en audio en todas las plataformas de podcast. Suscríbete a nuestro canal en y escúchalo un día antes.
La diseñadora, nacida en 1974, es la primera española de la historia y gitana, como le gusta reivindicar, que desfila en las pasarelas de alta costura de París. Este jueves participó por tercera vez en la semana de la moda reservada a las grandes firmas. Después de 'Orígenes' y 'Andalucía', lució 'Fauves' (Fieras), una colección de diseños inspirados en el cubismo y en su máximo exponente Pablo Picasso. Horas antes del desfile, se tomó el tiempo de estar en nuestro programa.
La diseñadora, nacida en Córdoba en 1974, es la primera española de la historia y gitana, como le gusta reivindicar, que desfila en las pasarelas de Alta Costura de París. Este jueves participa por tercera vez en la semanda de la moda reservada a las grandes firmas. Después de 'Orígenes' y 'Andalucía', este jueves desvela 'Fauves' (Fieras), una colección de diseños inspirados en el cubismo y en su máximo exponente Pablo Picasso. Horas antes del desfile, tuvo la deferencia de estar en nuestro programa. La prensa francesa la presenta como una de las diseñadores españolas más polivalentes. Y es que en el taller de Juana Martín en su Córdoba natal, en el sur de España, no sólo realizan los diseños de Alta Costura sino que también hacen prêt-à-porter, vestidos de novia, accesorios y, a pesar de la cadencia de trabajo sin respiro, Martín también se ha atrevido a diseñar el vestuario del espectáculo de danza flamenca 'Ángeles y Demonios' de Patricia Donn que se acaba de presentar en Madrid. Es la tercera vez que desfila en la Alta Costura de París, una consagración para esta trabajadora incansable cuyo nombre ya está entre los diseñadores españoles de la cima parisina: Cristóbal Balenciaga, Paco Rabanne y Josep Font. Nunca imaginó que llegaría tan lejos."No te lo esperas pero la realidad es que llevamos muchísimos años haciendo moda, reivindicando también mucho la cultura, la tradición, sentimiento y raza y esto ha llegado a conquistar a gente como la Federación Francesa de la Alta Costura y de la Moda", nos explica. Es la primera española mujer en desfilar con las firmas mundiales más importantes y piensa que si el sector de la Alta costura se fijó en sus propuestas es, en parte, porque ella y su equipo están haciendo un trabajo sincero. "Contamos una verdad, realmente no hay tampoco muchísima infraestructrua alrededor del desfile que montamos, entonces contamos una historia real, una historia poética", dice Martín. Llegar cuesta, pero mantenerse a este nivel, con un desfile de Alta Costura cada seis meses, requiere mucho trabajo y responsabilidad, pero reconoce que "ha pegado un salto cualitativo". "La Alta Costura te abre una puerta hacia el mundo de la moda mundial, realmente estamos trabajando con gente prácticamente de todo el mundo y esto hace que la responsabilidad y el trabajo estén siempre a tope", afirma. Juana Martín siempre quiso ser diseñadora de moda. Sus padres vendían telas en los mercadillos y ya de niña le hacía vestidos a su hermana. "Siempre ha sido una inquietud y esa inquietud te lleva a seguir investigando, a seguir estudiando, a estar despierta en cada momento, es una forma de vida", explica la cordobesa. Después de los desfiles 'Andalucía' y 'Orígenes' llega de su mano a París la propuesta 'Fauves', que en español se traduce como 'fieras', unas creaciones inspiradas en los artistas cubistas españoles con el malagueño Pablo Picasso a la cabeza."Fieras es como se les llamaba a esos pintores que descontrolaban la cara, en esa época se desarrolló la fotografía, entonces el pintor se reinventaba y expresaba una forma de inconformidad, buscando otras sensaciones, era como una especie de rabia por lo que estaba pasando en ese momento en España", nos explica Martín y no podemos dejar de pensar en el 'Guernica' de Pablo Picasso que representa el bombardeo de la ciudad de Guernica el 26 de abril de 1937 por la aviación nazi alemana y fascista italiana, aliados del general Franco. En un mundo que no acaba de girar del todo bien, con muchos conflictos y situaciones dramáticas como la guerra en Ucrania, los migrantes que tienen que dejar sus hogares o los disturbios en las periferias de las grandes ciudades, le hemos querido preguntar a Juana para qué sirve la Alta Costura. "Yo no vengo de un guetto, no vengo de una guerra, vengo de una familia gitana y me siento muy orgullosa porque no he tenido ningún problema por ese lado, pero sí conozco a gente que los ha tenido, yo creo que la Alta Costura, a parte del lujo, lógicamente, también es un punto importante para hacer soñar a la gente. Eso es lo que intentamos", concluye. #EscalaenParís también está en las redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souhail Khedir, Jérémy Boucher y Matthias Taylor.
La diseñadora, nacida en Córdoba en 1974, es la primera española de la historia y gitana, como le gusta reivindicar, que desfila en las pasarelas de Alta Costura de París. Este jueves participa por tercera vez en la semanda de la moda reservada a las grandes firmas. Después de 'Orígenes' y 'Andalucía', este jueves desvela 'Fauves' (Fieras), una colección de diseños inspirados en el cubismo y en su máximo exponente Pablo Picasso. Horas antes del desfile, tuvo la deferencia de estar en nuestro programa. La prensa francesa la presenta como una de las diseñadores españolas más polivalentes. Y es que en el taller de Juana Martín en su Córdoba natal, en el sur de España, no sólo realizan los diseños de Alta Costura sino que también hacen prêt-à-porter, vestidos de novia, accesorios y, a pesar de la cadencia de trabajo sin respiro, Martín también se ha atrevido a diseñar el vestuario del espectáculo de danza flamenca 'Ángeles y Demonios' de Patricia Donn que se acaba de presentar en Madrid. Es la tercera vez que desfila en la Alta Costura de París, una consagración para esta trabajadora incansable cuyo nombre ya está entre los diseñadores españoles de la cima parisina: Cristóbal Balenciaga, Paco Rabanne y Josep Font. Nunca imaginó que llegaría tan lejos."No te lo esperas pero la realidad es que llevamos muchísimos años haciendo moda, reivindicando también mucho la cultura, la tradición, sentimiento y raza y esto ha llegado a conquistar a gente como la Federación Francesa de la Alta Costura y de la Moda", nos explica. Es la primera española mujer en desfilar con las firmas mundiales más importantes y piensa que si el sector de la Alta costura se fijó en sus propuestas es, en parte, porque ella y su equipo están haciendo un trabajo sincero. "Contamos una verdad, realmente no hay tampoco muchísima infraestructrua alrededor del desfile que montamos, entonces contamos una historia real, una historia poética", dice Martín. Llegar cuesta, pero mantenerse a este nivel, con un desfile de Alta Costura cada seis meses, requiere mucho trabajo y responsabilidad, pero reconoce que "ha pegado un salto cualitativo". "La Alta Costura te abre una puerta hacia el mundo de la moda mundial, realmente estamos trabajando con gente prácticamente de todo el mundo y esto hace que la responsabilidad y el trabajo estén siempre a tope", afirma. Juana Martín siempre quiso ser diseñadora de moda. Sus padres vendían telas en los mercadillos y ya de niña le hacía vestidos a su hermana. "Siempre ha sido una inquietud y esa inquietud te lleva a seguir investigando, a seguir estudiando, a estar despierta en cada momento, es una forma de vida", explica la cordobesa. Después de los desfiles 'Andalucía' y 'Orígenes' llega de su mano a París la propuesta 'Fauves', que en español se traduce como 'fieras', unas creaciones inspiradas en los artistas cubistas españoles con el malagueño Pablo Picasso a la cabeza."Fieras es como se les llamaba a esos pintores que descontrolaban la cara, en esa época se desarrolló la fotografía, entonces el pintor se reinventaba y expresaba una forma de inconformidad, buscando otras sensaciones, era como una especie de rabia por lo que estaba pasando en ese momento en España", nos explica Martín y no podemos dejar de pensar en el 'Guernica' de Pablo Picasso que representa el bombardeo de la ciudad de Guernica el 26 de abril de 1937 por la aviación nazi alemana y fascista italiana, aliados del general Franco. En un mundo que no acaba de girar del todo bien, con muchos conflictos y situaciones dramáticas como la guerra en Ucrania, los migrantes que tienen que dejar sus hogares o los disturbios en las periferias de las grandes ciudades, le hemos querido preguntar a Juana para qué sirve la Alta Costura. "Yo no vengo de un guetto, no vengo de una guerra, vengo de una familia gitana y me siento muy orgullosa porque no he tenido ningún problema por ese lado, pero sí conozco a gente que los ha tenido, yo creo que la Alta Costura, a parte del lujo, lógicamente, también es un punto importante para hacer soñar a la gente. Eso es lo que intentamos", concluye. #EscalaenParís también está en las redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souhail Khedir, Jérémy Boucher y Matthias Taylor.
¿Sabías que Felipe II y Catalina de Medici fueron dos personajes clave en la moda y en el esoterismo del siglo XVI? ¿O que Christian Dior no daba un paso sin consultar a su tarotista personal? ¿O que el número 5 de Chanel no es nada casual? La simbología, la magia, o el esoterismo, son conceptos que parecen estar íntimamente unidos cuando hablamos de la moda con mayúsculas. Y es que a lo largo de la historia, incluso en la actualidad, los grandes maestros, sus musas más destacadas y sus creaciones más representativas, han estado revestidas de una enorme carga simbólica que hacía de sus trabajos auténticos tesoros de la mística y el ocultismo. Y para hablar de estos y de otros asuntos esta noche tenemos en 'El Colegio Invisible' a un auténtico maestro de la alta costura: el modista y diseñador de moda Lorenzo Caprile. Preparaos, porque hoy abrimos las puertas de un programa muy especial…
Hannibal Laguna es uno de los creadores de Alta Costura con más proyección nacional e internacional con unos inicios rompedores en la industria. A la pregunta de Mara Torres "¿qué haces cuando acaba un desfile?", el diseñador responde: "Yo lo paso mal, se siente una gran soledad y un gran vacío, pero me dura 48 horas".
En este episodio hablaremos de una de las semanas de la moda más esperadas por todos: la semana de la alta costura. Debemos confesar que de primer impacto, nos pareció un poco aburrida, pero en este capítulo, analizamos los detalles que nos hicieron enamorarnos una vez más del arte de hacer couture. Esto es Hablemos de moda con Claudia Cándano y Jordi Linares, disponible en video en Youtube y en audio en todas las plataformas de podcast. Suscríbete a nuestro canal en Apple Podcast y escúchalo un día antes.
En este episodio hacemos un repaso de la semana de la moda de alta costura y respondemos a un consultorio más largo!
En este episodio de Moda Circular, entrevistamos a Julinne Ramirez, fundadora y directora de . En este episodio hablamos de:Cómo inició Domina'sDiseñar prendas de alta costura con materiales sosteniblesColaboración con diseñadores de alta costuraDesafios de emprender en la sostenibilidadConsejos para emprendedor@s de la modaEncuentra más información sobre Domina's:Instagramhttps://www.instagram.com/domingas_moda/Puedes mantenerte al tanto de las últimas novedades en moda sostenible y circular en los siguientes canales:Instagramhttps://www.instagram.com/moda.circular.co/Linkedinhttps://www.linkedin.com/company/modacircular/Pregunta por nuestra consultoría en Moda Sostenible y Circularhttps://www.modacircular.co/Pregunta por nuestras asesorías de imagenhttps://www.modacircular.co/asesoria-de-imagen
El sector sigue al alza en productos como la alta costura que se convierte en oro: en tiempos de crisis, el lujo se posiciona como un valor seguro. Analizamos por qué
Hoy trasnochamos con el diseñador de moda Juan Duyos, junto a quien celebramos los 25 años de su profesión. Tras su entrevista, el vigía, Alfonso Levy, le hará un regalo sonoro. 'El mozo de los favores', Víctor Moreno Cid, resuelve las peticiones de los oyentes. Escuchar audio
La nueva comedia de Laura Mañá Un novio para mi mujer, protagonizada por Belén Cuesta, Diego Martín y Hugo Silva llega a las salas. El remake muy personal de una cinta argentina estrenada en 2008 de la que charlamos esta madrugada con su directora, Laura Mañá. Nos detenemos en otro estreno español, con participación de RTVE, del que ya hablamos cuando se rodó, Hollyblood de Jesús Font, una comedia romántica de vampiros fantástica que, según Font al que escuchamos esta madrugada, busca divertir, entretener y emocionar. Los amantes del mundo de la moda tienen una cita muy especial en las salas y en De Película esta semana se estrena Alta Costura de Sylvie Ohayon, largometraje que recrea el taller de la Maison Dior y que rinde homenaje a las mujeres que están detrás de las grandes creaciones de moda. Tras su paso por el Festival de San Sebastián, llega a las salas Un escándalo de Estado, un thriller político coescrito y dirigido por Thierry de Peretti a quien escuchamos en el programa hablando de esta historia basada en hechos reales que nos sumerge en el mundo de la investigación periodística y de las corruptelas políticas y policiales en Francia. Y esta semana conocemos a Los amantes de Nicole García, de la mano de nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. Una película presentada en la Sección Oficial del Festival de Venecia, escrita por la propia Nicole Garcia junto a Jacques Fieschi, y protagonizada por el ganador del César Pierre Niney. Todo esto además del resto de la cartelera dónde si tienes niños o eres amante de la animación encontrarás títulos muy apetecibles, como Las nuevas aventuras de Gulliver, Llegará Pedro Calvo con las mejores series, esta semana 'The Old Man' en Disney + y a filmin llega la tercera y última temporada de Split, tendremos las secciones habituales y su participación. Escuchar audio
La cineasta Laura Mañá nos acompaña, esta semana, para presentarnos Un novio para mi mujer adaptación de la comedia argentina basada en una idea de Pablo Solarz que, en la versión española, está protagonizada por Belén Cuesta, Diego Martín y Hugo Silva. Nos detenemos también en otro estreno español, con participación, en este caso, de RTVE, una comedia romántica de vampiros que lleva por título Hollyblood de Jesús Font a quien escuchamos en el programa. Profundizamos en Alta Costura de Sylvie Ohayon, largometraje que que rinde homenaje a las mujeres que están detrás de las grandes creaciones de moda y escuchamos a Thierry de Peretti director de Un escándalo de estado (20/07/2022). Escuchar audio
Juana Martín ha hecho algo que nadie hacía conseguido antes: convertirse en la primera mujer española en desfilar sus modelos y creaciones en la Semana de la Alta Costura de París.
Por Marcella Lorenzon e Luciano Potter. No 55° episódio comentamos a briga entre Dior e Valentino, causada pelo desfile de Alta Costura na Escadaria Espanhola, em Roma. Comentamos como toda essa treta se relaciona mais com nosso dia-a-dia do que você imagina. Com base nas divisões de território da Europa, e também na moda criada no pós-Segunda Guerra Mundial, discutimos os códigos trazidos por Pier Paolo Piccioli para o 2022 da Valentino e a postura birrenta da marca francesa. E falamos de moda, muita moda. Porque moda importa. Patrocínio: Grupo IESA @grupoiesa http://www.grupoiesa.com.br Cecilia Custom @ceciliacustom https://www.ceciliacustom.com/ Água da Pedra @aguadapedra https://www.fruki.com.br/marcas_e_produtos/Agua_da_pedra/ MDM Tecnologia @mdmtecnologia https://www.mdm-tecnologia.com Apoio: Steal the Look http://www.stealthelook.com.br @stealthelook Trilha: Sonora Trilhas @sonoratrilhas Edição de áudio e vídeo: Bárbara Saccomori @barbarasaccomori
"A Civil", "Alta Costura", "Curtas"
'Territorio Comanche' con Joana Bonet, Máximo Pradera, Núria Torreblanca y Miqui Otero.
Este jueves se cumplen 50 años del fallecimiento de uno de los diseñadores más emblemáticos de la Alta Costura, Cristóbal Balenciaga, creador de formas y volúmenes, muy trabajador y gran católico. Vasco español e hijo de una costurera, Cristóbal Balenciaga entró en el exclusivo mundo de la Alta Costura, que marcó con su estilo. Algo que muchos jóvenes diseñadores no logran. Abraham de Amézaga, especialista en lujo y conocedor de la trayectoria de este gran diseñador, conversó con RFI. RFI: ¿En qué momento y por qué vino Balenciaga a París? Abraham de Amézaga: Cristóbal Balenciaga vivió en París más de 30 años. Se había trasladado allí, en 1937, huyendo de la guerra civil española. Entonces tenía 42 años. RFI: ¿Cómo logró entrar en la Alta Costura? A. de Amézaga: Gracias a la ayuda económica de dos grandes amigos, Bizcarrondo y d'Attainville, abrió su casa de costura en el número 10 de la Avenida George V de París: Balenciaga Couture Maison, que estuvo en actividad hasta 1968. En el mes de agosto de 1937, presentó su primera colección, que fue un gran éxito. RFI: ¿Qué aportó este diseñador a la moda? A. de Amézaga: Balenciaga fue el maestro de formas y volúmenes, que se valió de los mejores tejidos y estaba obsesionado con la perfección. Creó las mangas melón, las faldas balón, túnicas, que envolvieron a reinas, princesas, actrices, millonarias… Marlene Dietrich, Barbara Hutton, la condesa de Mona Von Bismark, quien como curiosidad en cierta ocasión le encargó 150 vestidos… En otra palabras, eran mujeres que cambiaban de atuendo entre tres y cuatro veces al día. RFI: ¿Qué opinaban otros diseñadores sobre Balenciaga? A. de Amézaga: Christian Dior, por ejemplo, que llegó 10 años después al mundo de la moda, cuando Balenciaga ya era una celebridad (reina en los 50), lo llamó 'el maestro de todos nosotros', refiriéndose al maestro de los costureros. RFI: ¿Puede comentarnos algo sobre su estilo de vida? A. de Amézaga: Cristóbal Balenciaga residía en la Avenida Marceau, muy cerca del lugar de su casa de costura. Tenía por costumbre asistir a misa, a la iglesia de Saint Pierre de Chaillot, y la mayor parte del tiempo lo pasaba en su atelier del 10 de la avenue George V. Era un hombre con sentido del humor, aunque sobre todo un infatigable trabajador, y nada amigo de las fiestas mundanas. RFI: ¿Cuándo se retiró? A. de Amézaga: En 1968 se había retirado a España. Pasaba tiempo entre su gran casa en San Sebastián, y la localidad de Jávea, en Alicante, que le recordaba a la capital guipuzcoana, pero con mucho mejor tiempo, por estar frente al mar Mediterráneo. Y fue justamente en Jávea donde le dio un primer infarto, la noche del 22 al 23 de marzo de 1972. Según me explicaron en el mismo lugar el médico, el doctor Rafael Peiró, y el chófer, Miguel Cardona, era su último día allí y se sentía mal. Tras examinarlo, el doctor Peiró les pidió que se trasladaran a la ciudad de Valencia, que es donde estaba el hospital más cercano. Lo hospitalizaron, pero en la madrugada del 24 de marzo le dio otro infarto, esta vez fulminante, y falleció. Aunque hacía cuatro años que se había retirado del mundo de la moda, cerrando por decisión propia sus casas de París y España, seguía como la gran referencia a nivel mundial. Además, uno de sus últimos trabajos habían sido los uniformes de las azafatas de Air France, así como el traje de novia de la nieta del dictador Franco.
Somos muy de creer en el amor a la hora de pensar en el matrimonio, pero también, por qué no decirlo, en la barra libre y en los canapés. En este nuevo episodio hablamos con el diseñador Lorenzo Caprile sobre bodas (y también un poco sobre divorcios). Sigue el banquete en netflix.com/bodas
EP. 58. Del regreso de Balenciaga al estreno de Pyer Moss: la alta costura recupera la emoción
Marcella e Potter falando do que gostam de comprar acabam provando que escolhas no mundo da moda são a linha de frente para entender que há muito por trás disso. Auto estima, economia, design e muito mais. Também foram contadas histórias sobre chineses compradores de grifes de luxo, de um furto numa loja dessas, de o porquê as grandes marcas de roupas estão catando plástico nos oceanos pra fazer coleções e, claro, você sabe, muito mais. Patrocínio: DvoskinKulkes @dvoskinkulkes www.dvoskinkulkes.com.br Água da Pedra @aguadapedra Apoio: Steal the Look www.stealthelook.com.br @stealthelook Trilha: Sonora Trilhas @sonoratrilhas Edição de áudio e vídeo: Bárbara Saccomori @barbarasaccomori
Directora (CEO) y cofundadora de la Cumbre La Fuente. Gabriela Serna es directora y cofundadora de The Source Summit. La Sra. Serna es una emprendedora con una vasta experiencia en las artes, así como en los medios y la cultura. Originaria de México, inició su carrera como diseñadora gráfica lo cual le llevó a la Ciudad de Nueva York. A los 23 años, se asocia con el Museo Guggenheim para crear la organización sin fines de lucro “Learning Through Art.” Esta organización trabaja con niños de nivel escolar primaria en México, para ayudarles a mejorar sus habilidades de lectura y escritura. Después de 20 años, la organización aún continúa con su labor. Gabriela ingresa en el mundo de la Alta Costura y Moda a través de la revista W. En el año 2000, usó su cúmulo de experiencia para lanzar su propia compañía de relaciones públicas New Ground Partners, la cual ha labrado su reputación al especializarse en atender marcas reconocidas de lujo, centrándose operativamente en México y los Estados Unidos. The Source Summit es la culminación de las experiencias personales y profesionales de Gabriela Serna. Citando la sabiduría de Rumi: “Dejen que la belleza de lo que aman, sea lo que hacen.” En el proceso de crear eventos como este, que busca inspirar y motivar a su audiencia, Gabriela está ayudando a ampliar los conceptos de bienestar y descubrir aquello que hace individualidad única --- Support this podcast: https://anchor.fm/karina-velasco/support
Cómo cada semana, en zubi os traemos un podcast de lo más interesante. Esta vez le ha tocado el turno a Nacho Aguayo, Director Creativo de la división femenina de Pedro del Hierro y Cortefiel. Con él, hemos charlado sobre su trayectoria profesional - digna de dejar con la boca abierta a cualquiera - sobre la conciliación en el trabajo y la importancia de tener unos buenos valores en la vida. Nacho tenía claro desde pequeño que quería ser diseñador de moda, algo por lo que se considera muy afortunado. Una de sus riquezas personales son sus vivencias ya que se ha movido mucho y la vida le ha ido llevando a sitios muy interesantes. Ha trabajado con profesionales de la talla de Felipe Varela, con el que hizo sus primeras prácticas, o Carmen March, que fue la persona que le brindó su primera oportunidad profesional y a la que considera “familia”. Ha vivido por medio mundo. Estuvo 2 años en Nueva York, dónde realizó un curso de Alta Costura y estuvo trabajando para Badgley Mischka. Su bagaje profesional ha sido de lo más amplio, ya que ha trabajado tanto para empresas de producción industrial como para firmas a medida, algo que hizo que finalmente terminara abriendo su propio taller. Estuvo 5 años con este proyecto y decidió cerrar ya que éste le impedía conciliar su vida profesional con su vida personal, cosa que para él es de vital importancia. Tras este periodo, le surgieron importantes oportunidades profesionales, llegando a ser Director Creativo de la parte de mujer de CH Carolina Herrera. Allí estuvo hasta que aterrizó su actual cargo. Hemos hablado de la gran amplitud del mundo de la moda y del mensaje positivo que quiere dar a todas las personas que quieran entrar en él. Hemos hablado también del sacrificio y tesón que implica dedicarse a esta profesión y de la importancia de rodearse de buena gente que entienda tu visión y tu manera de trabajar. A nivel industrial, está muy concienciado del peso de la sostenibilidad en la moda y de utilizar procesos de producción que creen menos residuos, camino por el que lleva de la mano a Cortefiel. Un podcast de lo más enriquecedor en todos los aspectos y que nos hace reflexionar. Os dejamos con él