POPULARITY
In questo episodio incontriamo Anna Torretta, alpinista, guida alpina e scrittrice, che ci racconta il suo libro Dal tetto di casa vedo il mondo. Una conversazione appassionante tra montagne, avventure e vita quotidiana, dove il coraggio e la resilienza diventano strumenti per guardare oltre i propri limiti.Un podcast dedicato a chi ama le storie di montagna, i libri che ispirano e le voci autentiche che invitano a vedere il mondo da nuove prospettive.Vai in montagna con Anna Torretta e altre donne: https://donnedimontagna.com/Entra nella membership e pratica il tuo italiano con il dettato: https://www.italiantimezone.com/areamembri-il-salotto-italianoLascia un commento: https://www.italiantimezone.com/chiacchierate/anna-torretta-alpinista-italiana___Giulia Borelliwww.italiantimezone.com
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa y una nueva temporada y empezamos con la novenaaaa!!! Volvemos a Sierra Nevada, a su parte más oriental en compañía de José Mª Requena para acometer toda su cuerda de "tresmiles" hasta la cima de La Atalaya (o El Cuervo, dependiendo de la cartografía que se utilice),con quien aprenderemos muchas cosas de esta zona...localizaciones, surgencias de agua, diferencias en la nomenclatura de algunas cumbres... Todo ello sin olvidar que será una actividad exigente de varios días, de muchos kilómetros y también muchos metros de desnivel tanto positivos como negativos, para resarcirnos un poco de la retirada del mes de abril, en la que tuvimos que volver con el rabo entre las piernas. Coged vuestros bastones que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Programa en Spotify: MOCHILEROS PODCAST SM + La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast + Grupo de Telegram de Mochileros Podcast: t.me/Mochileros_Podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
Immagina di amare il mare ai piedi delle montagne vicentine.Immagina di iniziare a frequentarle in punta di piedi e poi, su quelle punte, trovare l'equilibrio per salirle.Immagina di voler restituire qualcosa alla passione verticale scrivendo di storia dell'alpinismo, indagando l'origine che ha generato la voglia di spingersi verso l'alto.Immagina infine di promuovere il territorio e tutto quel sottobosco che è parte fondamentale dell'ecosistema ma che rimane all'ombra degli alberi. Martina Guglielmi fa proprio questo su avevolevertigini.comQuella che stai per ascoltare è la sua testimonianza.Se volessi contribuire a questo progetto, questo è il linkwww.storiedimontagna.comContatti: andataeritorno.podcast@gmail.com La nostra pagina Instagram
La recente polemica sulla conquista dei 14 Ottomila da parte di Marco Confortola, con accuse e smentite che hanno coinvolto persino Reinhold Messner e Silvio “Gnaro” Mondinelli, ci offre lo spunto per riflettere sul senso profondo dell'alpinismo. Non solo cronaca di vette conquistate, ma anche valori, rinunce, solidarietà e memoria.Tre gli ospiti che ci accompagnano.Silvio “Gnaro” Mondinelli, uno dei pochissimi alpinisti ad aver scalato tutti i 14 Ottomila senza ossigeno, condivide riflessioni sul valore dell'umiltà, della rinuncia e sul cambiamento dell'alpinismo nell'epoca dei grandi numeri e dei social.Daniele Foletti, presidente onorario dell'associazione Mani per il Nepal, racconta dieci anni di progetti concreti a favore delle comunità himalayane: ponti, scuole, acquedotti e, più di recente, l'elettrificazione di otto villaggi documentata dal film Oltre la luce.Infine, Daniele Maini, fotografo di montagna e autore di libri e reportage dedicati alle Alpi ticinesi e grigionesi, ci accompagna con le sue immagini autentiche, lontane dalla spettacolarizzazione, per riflettere sul ruolo della fotografia tra verità, memoria e rispetto dei luoghi.Un viaggio a più voci che intreccia imprese, solidarietà e cultura, per restituire alla montagna il suo significato più profondo.
Tres integrantes de una expedición al K2 fallecieron en la montaña después de haber coronado la cima hace justo 30 años. Hablamos con Lorenzo Ortas, uno de los supervivientes de aquella tragedia, y con Paula Figols, periodista y escritora, que acaba de publicar “13 de agosto”.
La leyenda viviente del alpinismo español asegura que se ve capacitado para conquistar los más de ocho mil metros del Manaslu a sus 86 años.
Volvemos por octavo año para agradeceros como mereceis que sigáis ahí año tras año y hablar un poco de lo que ha sido esta octava temporada, y de lo que está por venir a partir de ahora. Vamos a tener nuevamente el sorteo de cada año y os recuerdo que computan todos los likes y comentarios que se han hecho en los programas 106 al 123 (ambos inclusive), hasta el 24 de agosto que es cuando se llevará a cabo el sorteo. Ya sabéis...mapa de la editorial Alpina a vuestra elección y taza del programa!! No perdáis la ocasión de participar que todavía hay tiempo y cuantos más comentarios publicados, más probabilidades de ganar!! Mucha suerte a tod@s!!!! Nos oímos en el próximo programa!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS.com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Canal de Youtube de Mochileros Podcast: https://www.youtube.com/@MochilerosPodcast +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e Puedes encontrarnos en iVoox, en Apple Podcast, en Spotify y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para poder seguir y concluir con esta aventura africana. Aventura que empezamos a compartir con Ángel, Paquito y Fran en el programa anterior, y que tal y como veis en la foto de la miniatura (ohhhh spoiler!!), consiguieron hacer cumbre todos ellos, pero de formas muy diferentes, pero eso si, todos a una como equipo y como grupo, que fue una de las claves que a la postre hizo que tuviesen éxito en su aventura. Eso si, la cumbre costó lo suyo porque llegar a casi 6000m no es un regalo precisamente, pero por si eso fuese poco, después tendrían que descender casi 3000m hasta poder llegar al final de su día de cumbre. Coged vuestros bastones que empezamos!!! + Enlace al vídeo de youtube de la expedición de Fran, Ángel y Paquito: https://youtu.be/KM4MkWW7AR4?si=1ShFv6sH2LqMRPHy + Contacto del guía y de la empresa que contrataron Ángel, Paquito y Fran en África: **GUIA** (siempre mejor contactar directos con el guía): MINJA DICLAN +255 655 957 987 https://www.northernmasailandsafaris.com/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Ángel, Paquito y Fran
A pill to swallow before climbing high mountains. Credits : "Cool Intro - Stings" by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 license https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ - Source: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100504 - Artist: http://incompetech.com/Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pillole-di-italiano--4214375/support.
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para aventurarnos, en esta ocasión, al corazón de África. Volvemos al Kilimanjaro para acompañar a Ángel, Paquito y Fran en su aventura de conseguir ascender al techo del continente Africano teniendo en cuenta que esa aventura se la plantearon como un reto personal, ya que su bagaje con el mundo del montañismo, hasta ahora, no era especialmente grande, aunque lo que si atesoraban era una profunda relación con el mundo del ciclismo profesional, ya que todos ellos forman parte del equipo Team Polti Visit Malta. Lo que no les faltaba, desde luego era la ilusión y la determinación de ser capaces de hollar la cumbre de la preciada montaña tanzana que se iba a convertir en su Goliat particular mientras ellos se disponían a fabricar su particular honda a base de compañerismo, esfuerzo y absoluta tenacidad!! Coged vuestros bastones que empezamos!!! + Contacto del guía y de la empresa que contrataron Ángel, Paquito y Fran en África: **GUIA** (siempre mejor contactar directos con el guía): MINJA DICLAN +255 655 957 987 https://www.northernmasailandsafaris.com/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Ángel, Paquito y Fran
Manrico Dell'Agnola, Maurizio Giordani, Nancy Paoletto, Mirco Grasso, Samuele Mazzolini e Antonella Giacomini sono in partenza per una spedizione in Mozambico per scalare l'inviolato Phandambiri.Ai microfoni di Mountainblog, Manrico Dell'Agnola e Samuele Mazzolini ci raccontano che cosa significhi preparare una spedizione verso una meta ancora inesplorata e in una terra lontana da logiche alpinistiche. Ci sono viaggi che diventano esplorazioni interiori, esperienze che non cercano la prestazione ma il contatto profondo con un luogo, una cultura, un modo di vivere la montagna che è ancora autentico. È questo lo spirito con cui Manrico Dell'Agnola, alpinista, fotografo e narratore di storie verticali, si prepara ad affrontare la prossima spedizione in Mozambico, una terra poco conosciuta dal punto di vista alpinistico, ma sorprendente per le sue pareti granitiche, l'atmosfera remota e l'umanità dei suoi abitanti.In quest'intervista, insieme all'amico e prossimo compagno di avventura, Samuele Mazzolini, i due alpinisti ci raccontano l'essenza di un progetto nato quasi per caso e sviluppatosi in modo spontaneo, fuori dalle logiche delle grandi spedizioni mediatiche. Ne emerge il ritratto di un'avventura che verrà vissuta con spirito esplorativo e profondo rispetto per il territorio, lontano dalle rotte turistiche e dalle convenzioni del mondo alpinistico contemporaneo. Ascolta l'intervista:
(00:00:00) Introduzione (00:03:46) Perché hai deciso di partecipare a Ritratti di Donne 3? (00:05:17) Perché hai scelto Mary Varale? (00:09:39) Mary Varale: vita e parole (00:15:02) La lettera di Mary Varale al CAI (00:16:53) L'intervista a Mary Varale del 1950 (00:18:48) Ti sei rivista in Mary Varale? (00:21:13) Altre storie da Ritratti di Donne 3 (00:22:42) Cosa ti porti a casa da questo progetto? (00:23:55) Conclusioni Ritratti di donne è un progetto di Sara Rattaro in cui 24 autrici raccontano 24 donne straordinarie, spesso dimenticate dalla storia. Il libro "Ritratti di donne 3" in cui trovi il racconto su Mary Varale, pioniera dell'alpinismo italiano, scritto da Francesca Schranz è edito Morellini. Lo puoi acquistare qui: www.morellinieditore.it/books/ritratti-di-donne-3/ – il ricavato va in beneficenza.Mary Varale vive a cavallo tra '800 e '900 e sfida le convenzioni sociali per inseguire la sua passione: l'alpinismo. Nel 1935, però, fa una scelta coraggiosa che le cambierà la vita.Ascolta la sua storia in questo episodio!Leggi l'impresa alpinistica di Francesca Schranz QUI: https://www.italiantimezone.com/chiacchierate/ritratti-di-donne-mary-varale-alpinista-italiana____________Il salotto italiano, l'area membri di Italian Time Zone ti aspetta QUI: italiantimezone.com/salotto-italiano
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para adentrarnos en lo más profundo de la evolución de un alpinista en la montaña, en lo más personal que alguien puede hacer para si mismo cuando se calza unas botas y unos crampones, lo más intimo de cada uno de nosotros cuando nos ha sorprendido un temporal que no estaba previsto...hoy nos adentraremos en el alma de Jesús Zayas Porque hablar con Jesús, ya os percataréis de ello, es hacerlo a pecho descubierto, sin medias tintas ni tampoco nimiedades. Y dejando a las claras que disfrutar de la montaña es toda una filosofía de vida que se lleva en la mochila para bien o para mal, pero por encima de todo, para crecer como persona, como amigo y como alpinista. Coged vuestros bastones que empezamos!!! + Cuenta de Instagram de Jesús Zayas: https://www.instagram.com/zayastruelove/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Jesús Zayas
Declaraciones del vocal de la Federación Vasca de Alpinismo.
In questa intervista esclusiva di Voice of Climbers, Laura Giunta racconta la sua esperienza e visione dell'arrampicata e i momenti di condivisione con Brooke Raboutou durante la salita della mitica Excalibur.
En este nuevo episodio nos acompañan en primer lugar Dani Salas, director de Documalia, y el comandante Pedro Garijo para hablar sobre la nueva temporada de C.A.E.M., la espectacular serie de Prime Video sobre el rescate en la montaña. También contamos con Sophie Coppola, quien nos cuenta cómo fue su aventura para convertirse en la primera mujer en completar el el Greater Patagonian Trail. Y además, saludamos a Ana Llano, presidenta de la Asociación de Ecoturismo de España, que nos va a dar algunas recomendaciones para viajar con respeto este verano. Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos.
Cuarto día de camino y Carlos Herrera, como siempre bien calzado con sus botas Chiruca, relata en 'Herrera en COPE' cómo se encuentra, por dónde va y si su camino está prosperando como debe. Arrancó su aventura el pasado viernes, cuando detalló que este año se había decantado por el Camino de Ronda, que "recorre la Costa Brava en su cercanía absoluta, casi acantilada del mar y de las calas".Este miércoles ha compartido las dificultades y bellezas de la etapa entre Calella de Palafrugell y Tamariu, en pleno corazón de la Costa Brava.“El camino de Ronda es un camino duro, como vengo diciendo todos estos días”, ha asegurado Herrera , antes de describir un tramo exigente que requiere “bajadas y subidas a calas prodigiosas y bellísimas, pero que casi exigen un primero de alpinismo”.Herrera también ha destacado la necesidad de un buen calzado para superar el terreno escarpado, haciendo referencia una vez más a sus inseparables botas: “Y un buen calzado como ...
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para para conocer una forma de hacer montaña que se sale de lo convencional y es esa en la que se le tiene la mano a personas que por si mismas no podrían disfrutar del entorno natural; hablamos del Club de Montaña Bukaneros Solidarios. Club adscrito a la Federación madrileña de Montañismo y que desarrolla sus actividades en el marco de la colaboración, la integración, y por encima de todo, del disfrute con personas ciegas del apasionante mundo de la montaña, y para ello contaremos con Erika y José Luis, que nos contarán como funcionan los Bukaneros Solidarios y como son sus vivencias en el marco de una montaña que, gracias a ellos, se disfruta por parte de personas invidentes. Coged vuestros bastones que empezamos!!! +Web de del Club Bukaneros Solidarios: https://bukanerosblog.blogspot.com/search/label/inicio +Canal de Youtube del Club Bukaneros Solidarios: https://www.youtube.com/@bukanerossolidarios9232 + Cuenta de instagram del Club Bukaneros Solidarios: https://www.instagram.com/bukanerossolidarios/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: https://bukanerosblog.blogspot.com/2022/
Oggi nuova puntata di Voice of Climbers speciale MELLOBLOCCO 2025! Ospite Caroline Ciavaldini, che ci racconta dei suoi workshop al femminile, del suo impegno come nuova coordinatrice del La Sportiva Climbing Team, e dei suoi progetti futuri.
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para para descubrir uno de esos lugares que nada más escuchar hablar de él, lo marcas a fuego porque sabes que lo quieres visitar en algún momento. Hablamos de Kirguistán. Un país del que conoceremos algunas pinceladas de su sociedad gracias a Carmen Martín, nuestra invitada en esta ocasión, que quiso compartir con toda la tropa su experiencia a la hora de disfrutar las bondades de un lugar, cuya orografía lo dota de algunas de las montañas más impresionantes del planeta como puede ser la Cordillera del Pamir. Coged vuestros bastones que empezamos!!! +Web de las Jornadas de los Grandes Viajes: https://jornadasgrandesviajes.es/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Carmen Martín
O que levará alguém a escalar montanhas em condições extremas, por vezes, colocando em risco a própria vida? Por desafio, desporto, saberemos tudo sobre Alpinismo.
Breve intervista a Jacopo Larcher, incontrato al Climb World Tour di La Sportiva. Domande non convenzionali e alpinismo.
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa para dar testimonio de que en Sierra Nevada y más concretamente en la zona del Picón de Jerez, la climatología se puede tornar adversa incluso con un buen solazo. Una escapada que disfrutamos muchísimo mi buen amigo y compañero Adrián Pérez el pasado mes de marzo, en uno de esos sábados de renuncia de mal tiempo o al menos eso pensábamos porque la predicción daba un solazo de los buenos. Pero las dificultades no solo tienen que venir dadas por la lluvia, la nieve, la niebla... la ventisca y el frio pueden ser un buen indicativo de que las cosas no van tan bien como deberían y en muchas ocasiones es mejor darse la vuelta y dejar las heroicidades para otra ocasión. Coged vuestros bastones que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
QUI puoi sostenere Andata e Ritorno - Storie di Montagna.In un lunedì d'aprile siamo saliti al Rifugio Scarpa-Gurekian.Il resto te lo lasciamo scoprire in un'intervista piuttosto corposa.Buon ascolto!Contatti: andataeritorno.podcast@gmail.com Il nostro sitoIscriviti alla newsletterLa nostra pagina InstagramIl nostro profilo LinkedIn
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con aunque de forma muy muy breve porque es únicamente para anunciar el nombre de las personas ganadoras de las dos entradas dobles para un día para el IV Festival Indomitus que organizan Marta Bretó y Tato Rosés los próximos días 24, 25 y 26 de Abril. Muchísimas gracias a todo el mundo por sus comentarios, participaseis o no!! Pero no me enrollo y os dejo con los ganadores que ya está bien de tanto dar vueltas!!! Coged vuestros bastones y que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ * Redes sociales y formas de seguir a INDOMITUS (Marta Bretó y Tato Rosés): + Sitio web INDOMITUS: https://indomitus.eu/ + Festival de cine INDOMITUS: https://indomitus.eu/fest/ + Videoclub INDOMITUS: https://indomitus.eu/nuestras-peliculas/ + Verkami: https://vkm.is/alaskasalvaje + Pakistán, en el lado invisible del mundo: https://youtu.be/P1mHqQCVvZ8 + Nuestro próximo proyecto: https://youtu.be/ly5512Jcxo4 + Avalancha en el Karakorum: https://youtu.be/sQBRX9BBfxg + Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@IndomitusAventura + Facebook: https://www.facebook.com/IndomitusAventura/ + Instagram: https://www.instagram.com/indomitus.aventura/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
QUI puoi sostenere Andata e Ritorno - Storie di Montagna.Un omaggio a John Bachar, figura iconica dell'arrampicata libera statunitense. Attraverso testimonianze, citazioni e riferimenti storici, viene esplorata la sua filosofia radicale, incentrata sulla purezza del gesto atletico senza l'uso di protezioni. L'articolo completo lo trovi QUIScritto e registrato da Martina GuglielmiMontaggio di Sebastiano FrolloIl sito di Martina lo trovi QUIContatti: andataeritorno.podcast@gmail.com Il nostro sitoIscriviti alla newsletterLa nostra pagina InstagramIl nostro profilo LinkedInMusic by Epidemic SoundCrediti immagine
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con la conclusión de la conversación que mantuvimos con Marta y Tato de INDOMITUS! En esta segunda parte estuvimos hablando de su documental "HASTA DONDE LOS PIES NOS LLEVEN", que les hizo visitar por segunda vez las increíbles tierras de Alaska, pero en esta ocasión con una cara un tanto menos amable que cuando siguieron las sendas migratorias de los caribues. Además presentarán su nuevo proyecto que también les llevará a Alaska por tercecra vez y por supuesto el IV Festival Indomitus de Aventura, Naturaleza y Conservación que se celebrará en Barcelona los días 24, 25 y 26 de Abril y para el cual estamos sorteando dos entradas dobles de un día...y para el cual todavía estáis a tiempo de participar!!! Coged vuestros bastones y que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ * Redes sociales y formas de seguir a INDOMITUS (Marta Bretó y Tato Rosés): + Sitio web INDOMITUS: https://indomitus.eu/ + Festival de cine INDOMITUS: https://indomitus.eu/fest/ + Videoclub INDOMITUS: https://indomitus.eu/nuestras-peliculas/ + Verkami: https://vkm.is/alaskasalvaje + Pakistán, en el lado invisible del mundo: https://youtu.be/P1mHqQCVvZ8 + Nuestro próximo proyecto: https://youtu.be/ly5512Jcxo4 + Avalancha en el Karakorum: https://youtu.be/sQBRX9BBfxg + Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@IndomitusAventura + Facebook: https://www.facebook.com/IndomitusAventura/ + Instagram: https://www.instagram.com/indomitus.aventura/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT80U2AWU5YUaCQdTYRCe0Ruu5npLqZmH5Raw&s
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con esta primera parte de la conversación que mantuvimos con Marta y Tato de INDOMITUS! En la que estuvimos charlando de su trabajo a nivel audiovisual en la naturaleza, ya que son fotógrafos de profesión, además, especializados en fotografía de naturaleza, y de sus peripecias a la hora de plantearse grandes aventuras en lugares recónditos en donde la "huella" humana llega a ser casi nula!! Y es que aunque no lo creáis, estos lugares siguen existiendo en nuestro querido Planeta Azul, y uno de ellos es Alaska!! En esta primera parte, además seguiremos las rutas migratorias de los caribues en en esas tierras tan alejadas de cualquier tipo de civilización además de pasarnos también por Pakistán para ver parte de una sociedad sumida en la pobreza, increíblemente cercana y que por desgracia, poca gente conoce!! Coged vuestros bastones y que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ * Redes sociales y formas de seguir a INDOMITUS (Marta Bretó y Tato Rosés): + Sitio web INDOMITUS: https://indomitus.eu/ + Festival de cine INDOMITUS: https://indomitus.eu/fest/ + Videoclub INDOMITUS: https://indomitus.eu/nuestras-peliculas/ + Verkami: https://vkm.is/alaskasalvaje + Pakistán, en el lado invisible del mundo: https://youtu.be/P1mHqQCVvZ8 + Nuestro próximo proyecto: https://youtu.be/ly5512Jcxo4 + Avalancha en el Karakorum: https://youtu.be/sQBRX9BBfxg + Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@IndomitusAventura + Facebook: https://www.facebook.com/IndomitusAventura/ + Instagram: https://www.instagram.com/indomitus.aventura/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: https://lestresorsderable.com/img/cms/caribou/caribou-lac.jpeg
QUI puoi sostenere Andata e Ritorno - Storie di Montagna.Jonas degli stambecchi è un libro di Claudio Ghizzo e questo è il quinto capitolo.Ecco il librowww.storiedimontagna.comContatti: andataeritorno.podcast@gmail.com Iscriviti alla newsletterLa nostra pagina InstagramIl nostro profilo LinkedInMusic by Epidemic Sound
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con con un nuevo programa y es que después de casi ocho años volvemos al Camino de Santiago!! Pero no volvemos de cualquier manera, no!! Volvemos con Iván Álvarez para tratar de batir el récord del camino francés, nada más y nada menos!! Una machada al alcance de pocas personas, que constará de casi 800km y alrededor de 12.000m de desnivel positivo, y que llevará a Iván desde Saint Jean Pied de Port en Francia, hasta la Plaza del Obradoiro en el corazón de Santiago de Compostela, en menos de 6 días, 10 horas y 15 minutos que es el actual récord y que estamos seguros que Iván se va a traer de vuelta a su León natal. Además, nos acompañará también María Yáñez de Muki Xogos para hablarnos de "Gorilas!!! Escala jugando". Un nuevo juego de cartas para disfrutar, más aun si cabe, del mundo de la escalada en los "rocos", y poder desafiar a tus compis, demostrando quien se convierte en líder de la manada!!! Coged vuestros bastones y que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ * Redes sociales y formas de seguir a Iván Álvarez: + Instagram: ivanalvarezg87 + Tik Tok: @ivanalvarezg87 + Youtube: https://www.youtube.com/@ivanalvarezg87 + Strava: Iván Álvarez ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ * Redes sociales y formas de contactar con María Yáñez de Muki Xogos: + Instagram: muki_xogos + Verkami: https://www.verkami.com/locale/es/projects/39850-gorilas-escala-xogando ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Iván Álvarez
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con esta segunda parte de la microserie de dos programas centrados en el viaje a los Alpes que hice el verano pasado con el grupo de José María Requena. En este segundo programa nos desplazamos dentro del Valle de Aosta para irnos hasta el Parque nacional de Gran Paradiso. Una de esas maravillas naturales por su localización, por el ambiente alpino, por el entorno, por sus nieves perpetuas... Efectivamente, por todos y cada uno de los detalles que vais a encontrar en una zona absolutamente irrepetible. Yo reconozco que aún disfruté más en esta segunda parada porque no tenía la misma sensación de masificación que habíamos encontrado en Gressoney, a pesar de que también había mucha gente...perro había algo en el ambiente que era totalmente distinto. ¿Habéis estado allí en alguna ocasión? ¿Os gustó tanto como a mi? Pues os aseguro que la experiencia fue absolutamente magnífica... Coged vuestros bastones y que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: https://www.caranorte.com/wp-content/uploads/2020/02/Gran-Paradiso-con-gu%C3%ADa-de-monta%C3%B1a-05.jpg
Nos vamos a hacer la Titán Desert, pero de manera asequible, con bicis eléctricas. Vuelve Angela Altaba, ya fuera del Equipo Femenino de Alpinismo, una experiencia que marca una vida.
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo adentrarnos en la cordillera de los Alpes desde su vertiente italiana. Primer programa de una serie de dos, en el que hablaremos de la experiencia el pasado 2024 en la zona de Monte Rosa a la que nos dirigimos, disfrutando de todo el Valle de Aosta para intentar conseguir esa ansiada cumbre de la Punta Gnifetti a 4.554m, en la que además y de forma muy particular, se encuentra el Refugio Margherita, que es el refugio a mayor altitud de toda la cordillera alpina. ¿Conocéis el lugar? ¿Habéis estado en la zona? Pues si lo conocéis, dejadlo por escrito en la caja de comentarios para saber cual fue vuestra experiencia. Coged vuestros bastones y que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo para estrenar calzado de montaña!! O al menos para tratar de de tener claros cuales han de ser los criterios que hemos de seguir a la hora de elegir el calzado de montaña que más se adecue a nuestras necesidades. Mucha variedad, muchos tipos, muchas marcas, muchos diseños... zapatilla de trail run, o de trekking, o mejor una bota ligera de trekking, o tal vez una bota de carácter más técnico, o incluso unas botas semi rígidas. El mercado es muuuy amplio y ofrece infinitas posibilidades. Y vosotr@s?? Como hacéis para elegir el calzado tenéis en cuenta todos los factores de los que hablo en el programa o hay alguna otra cosa que tengáis en cuenta??? Dejadlo en los comentarios!!! Coged vuestros bastones y (vuestras botas) que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: https://www.forumsport.com/es-es/blogs/montana/wp-content/uploads/sites/3/2018/05/zapatillas_o_botas_trekking_1.jpg
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo para estrenar el año y comenzar este 2025 con una de las grandes cumbres que encontramos en la zona del Valle de Benasque, el Perdiguero. Una cumbre que con sus 3222m de altitud motivó que lo que a priori podía ser un día de montaña solo de caminar, aprender y disfrutar, acabó siendo algo más... Uno de esos días en los que se aprende más de lo que no se hace... por todo lo que implica y por los sinsabores que pueden provocar el hecho de no conseguir el objetivo que nos habíamos marcado a la hora de llevar adelante esta actividad. Toda una cura de humildad en el bolsillo para aceptar que cuando las circunstancias dicen que NO, hay que saber aceptar la situación para retirarse y volver con más fuerza en otra ocasión. Coged vuestros bastones que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS . com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa, para traeros en esta ocasión la charla que pudimos mantener con Juan Carlos García Gallego, uno de los alpinistas mas reconocidos y queridos del Club Montañero de Murcia. Y, a pesar de que haga ya un tiempo que ha pasado el 70 aniversario del club, los recuerdos de la montaña siguen en su memoria tan imborrables como el primer día Uno de los míticos hermanos García Gallego, que ha sabido llevar con orgullo tanto la bandera del Club Montañero de Murcia como también la de la propia región por todos los continentes de nuestro querido planeta. Toda una lección de montañismo en estado puro, que ninguna persona amante de la montaña debería dejar pasar. Coged vuestros bastones que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS.com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: https://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_105698&nombre=Juan_Carlos_en_el_Gasherbrum_II_de_Pakisan_Juan_Carlos_Garcia_Gallego_res_300.jpg
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa y para adentrarnos en un territorio totalmente desconocido para Mochileros, Marruecos. Un viaje que nos lleva al corazón de la Cordillera del Atlas para buscar su cumbre más alta, el Toubkal que está a 4167 metros sobre el nivel del mar.. Una experiencia que nos llevó a conocer un poquito de la cultura y de la forma de vivir de nuestro país vecino, al otro lado del Mediterráneo donde pudimos experimentar sensaciones muy diversas tanto por sus montañas como también por sus ciudades ya que tuvimos la oportunidad de conocer un poquito Marrakech. Fue toda una experiencia y lo mejor de todo fue poder compartirla con el grupo formado por Pepe, Fèlix, Sol, Alberto, Antonio y un servidor!! pero si queréis saber mas de este viaje... Coged vuestros bastones que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS.com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube, Youtube Music y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: Hugo Mollà
06 17-10-24 LHDW ¿Es el montañismo y el alpinismo un deporte?, Mikel Castro defiende que sí. ¿Cuales son los parámetros para definir lo que es deporte?
Per voi amanti dei deghei e degli episodi bonus. Per quelli che il lunedì a mezzogiorno si sono già ciucciati l'episodio e faticano ad aspettare una settimana... non preoccupatevi, c'è il VERTIGOS CLUB. Una rassegna di piccole rubriche per darvi quella spintarella verso il week-end! Ogni giovedì. Daghe gasss!!! ............................................................................ VERTIGINI è un podcast originale di Matteo Pilon e Alessandro Zanchetta . SE VUOI SOSTENERE QUESTO PROGETTO PUOI FARLO SUL NOSTRO PATREON A QUESTO LINK: https://www.patreon.com/vertiginipodcast/membership ............................................................................ Music: When We Were Still Alive by Bryo is licensed under a Creative Commons License. https://creativecommons.org/licenses/... Support by RFM - NCM: https://bit.ly/3KchqWp
Hoy le doy la bienvenida a Karla Wheelock. La primera mujer iberoamericana en llegar a la cima más alta del Everest. La suya es una historia inspiradora y llena de insights aplicables a nuestro día a día. Para Karla el llegar a la cima más alta del planeta fue solo el inicio. En su recorrido como alpinista ha encontrado una conexión física y espiritual y en la montaña a su gran maestra que le ha demostrado que las metas se cumplen con pequeños pasos; que el aquí y el ahora es dónde se construye el futuro. Con ella hablamos de resiliencia, de enfrentarte al silencio y hacer de tus pensamientos tus aliados. Hablamos de cómo enfrentarnos a retos que parecen ser insuperables y reajustar nuestros planes cuando el caminote pone a prueba. En este episodio la experiencia de Karla como alpinista se vuelve una invitación a la adaptabilidad, la disciplina y sobre todo el seguir nuestras pasiones y encontrar significado en lo que hacemos.
1034. ¿Te imaginas escalar el Manaslu? Se trata de una montaña de más 8000 metros ¡La octava más alta de todo el globo!La invitada del podcast que te recomiendo en este #LunesPodcastero no sólo lo hizo, si no que luego se marcó un podcast de casi 5 horas contando su experiencia.Su nombre es Araceli López y en el capítulo 100 de Mochileros Podcast, el programa de Hugo Mollá, nos cuenta todos los detalles de esta aventura. Lo bueno, lo malo y lo peor, que no quiero spoilear pero... Vaya viajecito...Puedes escuchar este capítulo a través del siguient enlace:100.- Mochileros con Araceli López en el Manaslu (a 8.163m en el Himalaya).https://pod.link/1273562979/episode/edf089783e848e3c312b50a7a2b2f047_________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'El Recuento Musical', el podcast de historias en la música. Descubre la que hay detrás de tu canción favorita, de sus autor o autora, de cómo llegó a componerla, de su inspiración para crearla y de alguna versión alternativa de dicho tema musical. Margot Martín y su equipo te llevarán de la mano por un largo recorrido de historias musicales a lo largo de sus 11 temporadas.Encontrarás 'El Recuento Musical' en su web https://elrecuentomusical.com/, donde descubrirás el listado de todas las canciones que han publicado, a través de Instagram https://www.instagram.com/el_recuento/ o Tik Tok https://www.tiktok.com/@el_recuentokDisfruta de esta obra maestra en formato podcast._________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces), la voz de los indicativos es de Carmenia Moreno y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!! Ya estamos de vuelta con un nuevo programa y una nueva temporada de Mochileros, después de un pequeño parón obligado durante este verano por cuestiones físicas de un servidor.Pero lo importante es que ya estamos nuevamente a los micros para acercaros a una de las cumbres más interesantes "montañísticamente" hablando, de todas las que he disfrutado a día de hoy en la Cordillera Pirenaica. Hablamos ni más ni menos que del Midi D'Ossau, cumbre que se encuentra en la vertiente francesa del Pirineo, muy cerquita de la frontera por el puerto de montaña del Portalet. Se trata de una montaña muy interesante, con un componente técnico a tener en cuenta y que aunque tan solo sea una ruta de algo más de 14Km, nos pone en un brete al tener que salvar en esa distancia más de 1500m de desnivel positivo. Todo un montañón para gozar y disfrutar a lo grande, pero si queréis saber un poco más de esta montaña y de cual fue mi experiencia con ella... Coged vuestros bastones que empezamos!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ + Enlace de referidos a la web del CLUB DEL GPS.com: https://clubdelgps.com/mochileros ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ +La música de Mochileros podcast: https://open.spotify.com/playlist/6ZFjhE50vqOdkklXmVoqXW?si=af395167a586491e +Weblog del Podcast: https://mochilerosoficial.wixsite.com/podcast Puedes encontrarnos en iVoox, en iTunes, en Spotify, en Youtube y en tu podcatcher favorito. mail: mochilerosoficial@gmail.com twitter: @mochileros_ofi instagram:@mochilerosoficial facebook: mochilerospodcast Foto de cabecera: https://terralpina.com/wp-content/uploads/2020/04/Pic-du-Midi-dOssau.jpg
Resumen de la etapa 9 y 10 de Kilian Jornet y su proyecto 'Alpine Connections'.Estos son los datos de la 9ª etapa con llegada a Zinal.-36'8 kms. recorridos a pie y 4297 metros de desnivel positivo-suma otros r picos de más de 4000 mts. entre ellos el Weisshorn (4506mts.)-duración total de la actividad: 18h. 31m.-horas de sueño: no especificadasResumen 10ª etapa:En esta etapa ha vuelto a estar acompañado en este caso de su amigo Alain Tissier, con el que había competido en esquí de montaña (Alain es guía de montaña).Actualmente se encuentra en la zona Grand Combin.-24 kms. recorridos a pie y 110 en bici, con y 1535 metros de desnivel positivo-suma otros 3 picos de más de 4000 mts. -duración total de la actividad: 14h.-horas de sueño: no especificadasContacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Etapa 8 de Kilian Jornet y su proyecto 'Alpine Connections'. En esta etapa ha vuelto a estar acompañado de su amigo Mathéo Jacquemound (igual que en la 4ª etapa) Sigue el recorrido en el cantón de Valais. Estos son los datos de la 8ª etapa: -30'8 kms. recorridos a pie y 4142 metros de desnivel positivo -suma otros 3 picos de más de 4000 mts. entre ellos el mítico Matterhorn-Cervino (4478mts.) -duración total de la actividad: 18h. 8m. -horas de sueño: no especificadas Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Etapa 7 de Kilian Jornet y su proyecto 'Alpine Connections'.Esta etapa ha discurrido en el recorrido conocido popularmente como "Spaghetti Tour", todavía en el cantón de Valais.Tras unas 3h. de sueño en el Refugio Monte Rosa, Kilian iniciaba la jornada a las 7 de la mañana.Estos son los datos de la 7ª etapa:-46'5 kms. recorridos a pie y 4907 metros de desnivel positivo-18 picos de más de 4000 mts. (récord hasta la fecha de 4miles ascendidos en una sola etapa)-duración total de la actividad: 17h. 45m.-horas de sueño: no especificadasContacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Con 85 años, puede estar orgulloso de ser el único alpinista del mundo que ha conseguido alcanzar la cima de once ochomiles después de cumplir los 60 años.
Alpinismo para subir al monte de Venus. ;)