Daniela Goicoechea y Marjori Haddad trabajan, respiran y producen marketing a diario. Este podcast es una excusa para reunirse, desmitificar el mundo digital, tecnologÃa, herramientas, tendencias y abrirse sobre su experiencia laboral. Siempre directo, real y sin filtro.
Daniela Goicoechea y Marjori Haddad

En este episodio nos metemos de lleno en el negocio real detrás de las franquicias: cómo funcionan, por qué son uno de los modelos más rentables del mundo y qué errores comete casi todo el que entra. Borja España nos cuenta cómo escaló Mahalo Poke, por qué creó Rolty (un marketplace que conecta franquicias con empresarios) y cómo elegir la franquicia correcta sin arruinarte. Si quieres invertir, escalar o entender este mundo sin filtros… este episodio es para ti.➡️ Sigue a nuestro invitado➡️ Conoce Rolty “El Tinder de las Franquicias”➡️ Sigue a Rolty☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esYa disponible los sabores de otoño.Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (00:28) – Introducción al mundo de las franquicias(02:58) – ¿Qué hace que un negocio sea franquiciable?(07:08) – Majalo Poqué: construir para escalar(10:48) – ¿Franquicia o restaurante propio?(14:23) – La percepción negativa de franquiciar(17:48) – Cómo elegir una buena franquicia(21:13) – El cliente ideal de una franquicia(24:58) – La clave: marketing y procesos(28:38) – ¿Por qué España desconfía de las franquicias?(32:08) – Rolty: el “Tinder” de las franquicias(36:33) – Cómo funciona el modelo de inversión(39:43) – Ubicación vs capital: qué pesa más(42:48) – Errores graves de las franquicias al comunicar(45:28) – ¿Por qué puede ser un negocio tan rentable?(47:58) – El futuro del sector y cómo cambiar su reputación(50:38) – Cierre y conclusiones

La música está viviendo su mayor revolución desde los Beatles: canciones creadas con IA en Suno, artistas “fantasma” cobrando en Spotify lo mismo que los humanos, vuelta a la piratería y hits que nacen en 10 segundos de TikTok. En este episodio destripamos cómo cambia el negocio musical, qué pasa con los derechos de autor y por qué Taylor Swift, Bad Bunny y la Gen Z son clave para entender lo que viene.☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esYa disponible los sabores de otoño.Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (00:00) La revolución musical con IA(02:10) Canción de Marketing Sin Filtro con Suno(05:30) Música y derechos de autor con IA(08:45) IA para músicos y creadores(11:20) Artistas de IA en Spotify(13:40) Influencers y contenido faceless(16:05) Napster y la era de la piratería(19:00) iTunes, iPod y el cambio digital(21:30) Nace Spotify y el modelo de suscripción(24:10) Cuánto paga Spotify a los músicos(26:40) Gen Z y el regreso de la piratería(29:00) TikTok y los hits de 10 segundos(31:20) Artistas virales sin catálogo(33:10) Taylor Swift y las nuevas críticas(35:00) Bad Bunny y la expansión latina(37:20) Bad Bunny en el Super Bowl(39:00) El futuro de la música con IA(40:30) Cierre y reflexión final

YouTube ya no es (solo) YouTube. Pasó de ser “el segundo buscador más usado del mundo” a comportarse como una plataforma de streaming que vive en tu televisor, compite con Netflix y decide qué ves sin que tú busques. El 96% de las views viene de recomendaciones algorítmicas y solo el 4% ya depende del SEO clásico. Eso lo cambia todo: miniaturas, títulos, hooks, colaboraciones, doblaje automático, faceless channels y hasta la forma de vender patrocinios.En este episodio invitamos a Ricardo Miranda (nuestro cerebro oficial de YouTube) para entender:• por qué ya no basta con optimizar palabras clave,• cómo entrenar al algoritmo para que te recomiende en teles ajenas,• y qué hacen hoy los creadores que de verdad están creciendo.¿Eres canal humano o canal “faceless”? ¿Sabes cuál es tu outlier? Si no, estás jugando en desventaja.➡️ Sigue a Ricardo: http://instagram.com/popinteractivo➡️ Miravision: https://miravision.tv☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esYa disponible los sabores de otoño.Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (01:20) – YouTube ya no es búsqueda, es streaming(03:10) – Adiós SEO clásico (solo vale 4%)(05:00) – El efecto televisor: la gente ya no escribe, solo hace “play”(06:20) – YouTube ahora funciona como TikTok(07:30) – ¿Por qué estamos perdiendo contra canales faceless?(09:20) – Cómo hackear las recomendaciones: roleplay + outliers(13:10) – Miniatura + título + hook = tu packaging(15:30) – El hook manda(17:10) – Lo próximo: elegir tu propio hook(19:00) – ¿Siguen importando los suscriptores?(21:10) – Shorts automáticos y venta directa(23:30) – Patrocinios dinámicos por país(25:40) – YouTube te arma tu dossier comercial(27:00) – Ask Studio: tu canal tiene copiloto IA(29:10) – IA no reemplaza criterio humano(31:30) – ¿Calidad o cantidad?(33:10) – Plan personal de guerra

Una industria fascinante, peligrosa y polémica está por iniciar: ¿cómo la inteligencia artificial está transformando el erotismo y la industria del p0rn8?.Hablamos de tecnología, deseo, negocio y ética. ¿Qué ocurre cuando los algoritmos entran al mundo del erotismo? ¿Cómo impacta esto al marketing, al porno tradicional, al consentimiento y el bienestar humano?En este episodio descubrirás:• Los orígenes del p0rn8 generado por IA y de los llamados “deepfakes” sexuales, una tecnología que mezcla rostros, cuerpos y fantasías para crear nuevas experiencias visuales. • La evolución del negocio: cómo la IA permite personalizar, automatizar y expandir la producción de contenido erótico, y qué significa esto para los creadores, plataformas y consumidores.• Los riesgos: desde la pérdida del control sobre la propia imagen, hasta la línea cada vez más difusa entre consentimiento y explotación. • Las oportunidades para el marketing: cómo las marcas pueden abordar la “sexualidad digital”, entender lo erótico en la era de la IA y mantenerse éticas-y-rentables al mismo tiempo.• Una conversación sincera sobre cómo debemos pensar el marketing erótico con IA, sin caer en sensacionalismos, y considerando la dimensión humana detrás de la tecnología.☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esYa disponible los sabores de otoño.Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (02:10) De los deepfakes a Grok(06:45) La nueva economía del deseo digital(10:20) El papel del p0rn8 en la innovación tecnológica(14:35) Cómo la IA está reconfigurando el contenido erótico(18:50) Consentimiento, ética y control de edad(23:15) Acompañantes virtuales y soledad digital(27:30) De OnlyFans a los avatares personalizados(32:05) La línea entre entretenimiento y adicción(36:40) El negocio detrás del p0rn8 con IA(41:10) Reflexión: ¿placer o programación emocional?(45:00) Impacto cultural y moral del erotismo algorítmico(48:20) Predicciones: el futuro del deseo con IA(51:10) Conclusión: sin filtros, sin censura, con conciencia

Branding no es un logo: es un sistema vivo que convierte clientes en creyentes. Andy Stalman explica por qué el branding es el alma y el marketing la voz, cómo pasar del storytelling al storydoing, y por qué una marca país se construye de adentro hacia afuera. Automatiza lo automatizable, pero entiende a las personas o serás irrelevante.El momento incómodo: ¿cómo detectar una marca personal impostada en 10 segundos?.☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esYa disponible los sabores de otoño.Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (1:12) Branding vs marketing: alma vs voz(3:05) “Brandoing”: cuando hacer habla más que decir(5:02) Comunidad que te defiende en crisis(7:10) Storydoing vs storytelling: coherencia o nada(9:18) CFO y ROI de marca: caso real (30M brand value)(12:40) Pequeñas vs grandes: ambición, no tamaño(14:22) ROX, ROL y medir amor de marca(16:05) Precio, márgenes y rentabilidad con branding(18:20) Tótems modernos: del logo al símbolo cultural(20:11) Suerte vs sistema: estar listo para el “momento”(22:03) Marca País: de adentro hacia afuera(24:15) Caso Costa Rica: sostenibilidad que se práctica(26:34) México, Argentina, Perú: orgullo y relato común(28:48) Madrid “se vende sola”: riesgos sin estrategia(31:10) AI y marcas humanas: qué automatizar (y qué no)(33:22) Chatbots vs personas: experiencia real de cliente(35:05) El miedo real: humanos maquinándose(36:52) Ritual, emoción y propuesta de valor(38:20) Cierre: por qué hoy todos somos marcas globales

OpenAI dejó de “competir” y empezó a absorber. ChatGPT integra Apps (Spotify, Canva, Booking…), lanza Agent Kit para montar workflows y agentes, publica Sora 2 con una app tipo TikTok de videos generados por IA, y se asocia con Stripe para comprar sin salir del chat. Súmale Pulse (tu “brief” matutino que se arma mientras duermes) y entiende por qué hablamos de una super app que reorganiza el mercado en semanas.¿Qué cambia para ti? Producción de contenido a escala (sin cámara), atención al cliente con agentes, funnels que nacen y cierran dentro del chat, y un nuevo SEO “centrado en IA” si no quieres desaparecer. El punto más polémico: Cameo. Lo que viene puede gustarte… o dejarte fuera.☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esNuestros sabores favoritos: avellana y vainilla. Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (01:00) OpenAI lo cambia todo: ChatGPT se convierte en la “super app”(02:50) Agent Kit: cómo OpenAI amenaza a Make, n8n y Lindy(05:00) El futuro sin escribir: todo será hablado(07:50) Qué puede hacer Agent Kit y por qué aún no es para todos(09:15) ChatGPT Apps: ahora puedes hablar con Canva, Spotify o Booking(10:40) Canva + ChatGPT(13:30) Limitaciones en Europa: por qué aún no puedes usar ChatGPT Apps(15:00) Sora 2: la actualización más realista de video generativo(16:10) Cameo: dejar que otros usen tu rostro (¿riesgo o oportunidad?)(18:30) Deepfakes, derechos de imagen y el dilema moral del “yo sintético”(20:50) Cómo Sora está inundando las redes con contenido infinito(23:10) Sam Altman, Jake Paul y el nuevo estrellato generado por IA(25:00) ¿Darías permiso para que usen tu cara? El debate ético real(27:00) OpenAI lo hizo otra vez: libera el caos y luego pone límites(33:40) Will Smith vs. Leonardo DiCaprio(34:10) Alianza OpenAI + Stripe: ahora compras directo desde ChatGPT(35:00) Sora, Stripe y anuncios IA: la estrategia para dominar internet(36:00) Cómo adaptar tu web al SEO del futuro(36:40) ChatGPT Pulse: tu resumen diario personalizado(38:00) Qué le falta a ChatGPT (39:30) Reflexión final: OpenAI ya no compite, absorbe

Brigitte Macron bajo la lupa: una periodista americana acusa, la primera dama demanda y Francia entero intenta controlar la narrativa. ¿Qué hay detrás de esta historia? Te contamos cómo un rumor se convirtió en un caso de comunicación política global, con acusaciones de grooming, teorías de conspiración, ataques DDoS y demandas que pueden redefinir la relación entre política, prensa y poder. La pregunta no es si es verdad o mentira, sino cómo un país entero maneja una crisis de reputación cuando la transparencia sería la salida más simple.☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esNuestros sabores favoritos: avellana y vainilla. Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (00:25) Macron demanda a Candace Owens(01:28) El efecto Streisand explicado(03:05) Quién es Candace Owens(05:12) Macron tenía 15 cuando la conoció(08:04) Relación consensuada o grooming(10:22) El misterio de las fotos de Brigitte(12:48) El hermano invisible Jean-Michel Trogneux(15:06) Reconocimiento facial(18:03) Medios vs teoría de conspiración(21:00) Ataque DDoS desde Francia(23:05) Difamación y la Primera Enmienda(26:12) Crisis de comunicación de Macron(28:10) Qué delitos implicaría ocultar identidad(30:02) Conclusión narrativa vs verdad

Un activista asesinado, un comediante suspendido y un expresidente celebrando la censura. ¿De verdad existe la libertad de expresión en Estados Unidos? En este episodio hablamos de Charlie Kirk, Jimmy Kimmel, Trump y el papel de las redes sociales en un país donde opinar puede costarte el trabajo… o la vida.☕️ Acompaña este episodio con Café Granell: https://cafesgranell.esYa disponible los sabores de otoño.Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (0:29) Hablar sin miedo ni consecuencias(1:03) ¿Quién censura más?(2:07) Primera Enmienda en crisis(3:31) Caso Jimmy Kimmel(5:00) Trump y discurso de odio(6:34) Algoritmos que polarizan(7:15) Radicalización de Charlie Kirk(8:34) Debates y viralización(9:03) EE. UU. vs Europa(10:13) Difamación vs golpe(10:36) Cancelación por un clip(11:11) ¿Capitalismo de ideas?(12:26) Tragedia politizada(13:25) Marcas y censura interna(15:14) Contratar revisando redes(16:26) Datos que predicen tu futuro(18:36) Valores y coherencia(19:40) Palabras como armas(20:39) Censura social(21:35) Límites para convivir(22:30) Crímenes de odio en EE. UU.(22:49) Divide y vencerás(23:45) Trump y desinformación(24:46) Radicalidad que vende(25:39) Vivir en el odio(26:01) Pausa: Café Granel ☕(26:53) Comunicar con responsabilidad(27:34) Víctimas del algoritmo

Disney no vende cruceros, vende magia flotante. En este episodio contamos la experiencia real de Daniela en un crucero Disney, qué lo hace tan diferente de Royal Caribbean o Carnival y por qué la gente paga hasta tres veces más por vivirlo.Descubre cómo funciona su modelo de negocio (98% de ocupación, ticket premium), la obsesión de los fans (Pixie Dust, Fish Extender, disfraces temáticos), la estrategia detrás de sus islas privadas y cómo transformaron un commodity en un producto aspiracional.

Las escuelas siguen prohibiendo el uso de IA a los alumnos, mientras los profesores la usan para preparar clases y corregir exámenes. ¿Tiene sentido? En este episodio destapamos la gran paradoja de la educación en 2025: cómo la IA puede ser la herramienta que expande el aprendizaje… o la máquina que apaga tu cerebro.La pregunta no es si la IA perjudica el aprendizaje, la pregunta es: ¿todavía queremos pensar por nosotros mismos?☕️ Damos la bienvenida a Café Granell como sponsor de esta temporada del podcast.Nuestros sabores favoritos: avellana y vainilla. Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (0:15) La IA es una trampa o herramienta(5:03) ¿Qué hacer con nuestros hijos?(6:08) ¿La IA nos hace mas tontos?(8:02) ¿Qué debe hacer un profesor?(9:15) Nuevas materias en el colegio(11:44) Educación personalizada(13:42) ¿Qué tipo de estudiante somos?(15:20) Fallos del sistema educativo(17:14) La Educación como negocio(18:28) ¿Cómo usar ChatGPT para estudiar?(19:46) ¿Cómo introducir IA a los niños?(21:28) Paradoja de la educación(22:52) Aprender con la trampa(26:24) Mejora en los métodos de evaluación(28:12) Pensamiento crítico

Montamos dos agentes en vivo (ChatGPT y Manus) y los lanzamos a tres casos de uso cada una: crear tu tono de comunicación, hacer presentaciones, buscar potenciales clientes, hacer un estudio de mercado y más.Nada de teoría: verás aciertos, tropiezos y el caos bueno. ¿Quién fue más rápido? ¿Quién entendió mejor? ¿Cuál vale la pena pagar?Apps usadas:

De tener un taller en Venezuela a construir una de las marcas más auténticas de Latinoamérica. Rosi Degwitz creó Cuadro con propósito, estética y comunidad… pero el camino no fue tan bonito como el feed.Hablamos sin filtro sobre marketing, burnout, decisiones que duelen, vender lo que no te gusta, y lo que nadie cuenta de emprender con valores en un país que no te lo pone fácil.¿Se puede crecer sin perder el alma de tu marca? Lo sabrás al final del episodio.➡️Sigue a Rosana: http://instagram.com/rosidegwitz➡️Escucha su podcast: https://www.youtube.com/@rosidegwitz⏰ Minutos 0:00 Intro1:56 La filosofía de Cuadro3:50 El poder de la personalización4:33 Emprender en Venezuela5:45 ¿Marca con pasión o marca comercial?7:42 Inspiración de Cuadro8:10 ¿Cuándo Cuadro se hizo moda?10:50 Necesidades propias como modelo de negocio11:39 Convertirse en empresaria14:39 Cargos vitales para crecer17:44 Estrategia de comunidad de Cuadro21:49 Rentabilidad de la personalización24:02 El producto más vendidos e Cuadro26:00 La nostalgia como marca27:30 Plan de expansión de Cuadro29:50 IA para empresas34:20 De empresaria a creadora

Creamos un clon de voz y video que SÍ parece humano. Por primera vez abrimos pantalla y te llevamos paso a paso: diseño de voz en ElevenLabs, avatar en HeyGen, lipsync limpio, guion corto que no suena robótico, y ajustes finos para que el resultado sea usable en ads, cursos o soporte. Incluye nuestro flujo de trabajo real, pruebas en vivo y los errores que arruinan el resultado (y cómo evitarlos). Apps usadas:

La inteligencia artificial no es el futuro… es la ola que ya empezó y no se puede detener. En este episodio te contamos lo que aprendimos de The Coming Wave, el libro más brutal sobre el futuro de la IA, escrito por uno de los fundadores de DeepMind.Hablamos de armas biológicas hechas desde tu laptop, AGIs que piensan como humanos, gobiernos inútiles, modelos que aprenden solos y sistemas que podrían salirse de control en cualquier momento.¿Qué podemos hacer los humanos comunes ante este futuro distópico?

Construyó su propia herramienta de email marketing desde cero, ganó una aceleradora en EE.UU., se mudó a San Francisco con $100 000 de sus ahorros y empezó a tocar puertas… literalmente. Jorge Ferreiro no esperó a que nadie lo validara. Hoy lidera Smashsend, la plataforma que quiere destronar a Mailchimp con IA, velocidad y actitud “go get it”.Nos cuenta cómo construye una marca sin filtros, sin permiso y sin miedo.➡️Sigue a nuestro invitado https://www.instagram.com/jgferreiro➡️ Conoce Smashsend http://samshsend.com⏰ Minutos (1:01) La mejor estrategia de networking(2:52) Smashsend es email marketing con IA(3:57) Inicios de Jorge(9:25) La inteligencia no da dinero(14:10) Entender las reglas del juego(18:50) La importancia de exponerte(22:41) Ir por las oportunidades(23:48) El mejor CRM con IA(25:59) Competencia agresiva de Smashsend(27:19) Los problemas de Mailchimp(33:54) Cómo nace Smashsend(35:25) Cómo Smashsend pivotea tan rápido

Actualizamos todos los trucos que realmente SÍ usamos con ChatGPT: desde personalizarlo como asistente de marca hasta automatizar tu negocio sin usar una sola línea de código. Te explicamos qué es vibe marketing, por qué ChatGPT es adictivo, y cómo hacerlo sonar menos robot y más tú. Al final te damos el prompt que usamos para que deje de ser un adulador. Spoiler: es más poderoso de lo que crees.Prompt del Oráculo:Prompt del Oráculo:Quiero que hagas una lectura de mi mano lo más científica posible. Para eso, analiza en detalle esta foto que te voy a dar: observa la forma de la palma, la proporción con los dedos, la textura de la piel, las uñas, las articulaciones, la longitud relativa de los dedos, la flexibilidad aparente, y cualquier otro detalle físico que puedas observar con precisión.Después, quiero que combines ese análisis con lo que ya sabes de mí: mi estilo de vida, mi historia, mi forma de trabajar, mis hábitos y mis decisiones recientes. Cruza los datos y genera una lectura que no sea adivinatoria, pero sí interpretativa. Como lo haría un experto que mezcla observación morfológica con análisis psicológico, sociológico y biográfico.No me endulces. No quiero halagos ni complacencia. Quiero un retrato honesto, curioso y revelador. Termina con una pregunta que me ayude a reflexionar más profundamente sobre lo que estás viendo.Prompt para hacer ChatGPT más crítico: No seas complaciente conmigo, no quiero que valides todo lo que digo. Necesito que sea critico cuando sea necesario. Se asertivo y no me des la razón si no la tengo.⏰ Minutos (0:55) ¿ChatGPT para todo?(2:30) Estadísticas de Google vs GPT(4:32) Usar GPT como oráculo(7:11) Personaliza tu GPT(10:29) Compartir Referencias(12:26) Proyectos en ChatGPT(13:40) Evita las respuestas prefabricadas(14:30) ¿Los jóvenes son más ágiles con IA?(15:38) Lienzo de ChatGPT(17:19) Prompt para que GPT no sea complaciente(18:30) Asistente GPT en voz(19:44) GPT como terapeuta(21:14) Usar GPT paso a paso(22:19) Para qué usar los tasks de GPT(24:04) Usos prácticos de Sora(25:28) Deep Research antes de cualquier cosa(26:34) Vibe marketing: el reemplazo de las agencias(27:40) GPTs como producto(28:27) Vibe coding: una app para todo

En este episodio hablamos con Carlos Cocheteux, director comercial de IKEA España, y le preguntamos TODO:¿Cómo diseñan el famoso laberinto? ¿Qué papel juegan las albóndigas en su estrategia? ¿Por qué no hacen rebajas agresivas? ¿Y cómo planean conquistar a la Gen Z?Además, revelamos los productos más vendidos, su visión del futuro del retail, y cómo una marca sueca mantiene su cultura intacta en casi 500 tiendas.

Tropicoqueta debutó #1 en Billboard Latin y #3 en el Top 40 global… mientras internet se la quería comer viva. La acusan de plagio, de apropiación cultural, de disfrazarse de latina (¿AH?), y de copiarle a Bad Bunny. Pero el álbum explotó: 20 canciones simultáneas en Billboard, 18.1 millones de streams en un solo día, un especial con Cristina después de 15 años fuera del aire. Todo el mundo está criticando, pero también… escuchando. ¿Es puro marketing o una estrategia brillante? Te contamos lo que nadie está diciendo sobre el disco más polémico del año.

Estas son las herramientas de IA que usamos para tener tiempo de TODO: Crecer nuestras empresas, grabar 2 episodios a la semana, viajar y aún así tener vida personal. Literal automatizamos casi todo: desde reuniones, correos y planificación, hasta contenido, ediciones y reportes. Si no estás usando estas herramientas, estás perdiendo horas de tu vida que nadie te va a devolver.

Los hombres ya no se conforman con quedarse calvos… y el mercado lo sabe. En este episodio destapamos el negocio detrás del microinjerto capilar con el Dr. Andrade, cirujano especialista en esta técnica que se volvió tendencia entre CEOs, influencers y hasta millonarios tech.¿Es salud, vanidad o puro marketing? Hablamos de los tabúes estéticos masculinos, de cómo la industria crea necesidad a través del algoritmo, y del poder que tiene una cabeza con pelo para cambiar tu autoestima (y tu cuenta bancaria).El nuevo lujo masculino no está en la muñeca, está en la cabeza. Pero… ¿cuánto cuesta realmente verse exitoso?Sigue a nuestro invitado:Instagram http://instagram.com/doctorandrade07Castellana Clinic http://castellanaclinic.comMaster en Injerto Capilar http://meci.pro

Los Labubus parecen peluches, pero en realidad son lujo emocional, adicción coleccionable y caos viral. En este episodio te contamos cómo un duende con dientes afilados conquistó TikTok, generó millones y se volvió objeto de robo. Hablamos del fenómeno detrás de Pop Mart, los blind boxes, la obsesión asiática por lo cute, y por qué los adultos están gastando fortunas en muñecos que ni sabías que existían. ¿Estamos ante una moda más… o ante la nueva forma de consumir todo?

Si ChatGPT no menciona tu marca, literalmente no existes.En este episodio te revelamos cómo los modelos de lenguaje están decidiendo por tus consumidores, las nuevas métricas que debes dominar (como Share of Model), y los pasos exactos para asegurarte de que la IA te vea, te entienda y te recomiende.Además, te contamos por qué si tu estrategia está solo en video, podrías estar completamente fuera del juego.La pregunta no es si la IA sabe quién eres…Es si le importas lo suficiente como para mencionarte.

¿Vale la pena estudiar 5 años algo que una IA puede hacer en segundos? En este episodio con Verónica Ruiz del Vizo, desmontamos el sistema educativo tradicional, revelamos qué sí deberías estar aprendiendo hoy y cómo identificar a los gurús vendehumo que inundan internet. Spoiler: tu futuro no está en un título, está en lo que haces con él. ¿Listo para desaprender?Sigue a nuestra invitada:Instagram: http://instagram.com/veroruizdelvizoX: http://x.com/veroruizdelvizo

Jeff Bezos acaba de entrar al mundo de los eléctricos… pero no con lujo, sino con una camioneta de $20K sin pantallas, sin pintura y sin suscripciones. Así es Slate, la startup que está hackeando el modelo Tesla y apuntando al mercado que nadie quería tocar. ¿Por qué este movimiento puede cambiar la industria para siempre?

El futuro de los profesores no es enseñar más, es enseñar mejor. ¿Qué pasaría si los profesores pudieran enseñar sin perder horas corrigiendo?En este episodio hablamos con Kevin Fleischman y Andres Shamis cofundadores de SABIO, la IA que no reemplaza al docente… lo libera. Correcciones más rápidas, feedback personalizado y tiempo real para lo que importa: enseñar.La educación no desaparece. Se transforma.Sigue a nuestros invitadosInstagram: http://instagram.com/sabioedu_Prueba la herramienta: http://sabioedu.comContáctalos: kevin@sabioedu.com

Las flacas están de vuelta, TikTok lo confirma y South Park lo remata: el body positive está oficialmente muerto. Mientras unas se inyectan Ozempic para encajar en la nueva estética, otras siguen atrapadas en un discurso que ya nadie compra.¿Qué pasó con el amor propio? ¿Quién se está llenando los bolsillos con esta guerra de cuerpos? En este episodio, destapamos el ciclo perverso entre redes sociales, cultura pop, industria médica y marketing… y te contamos por qué SkinnyTok es más peligroso de lo que crees.

Zara nació de la nada, pero su fundador se volvió multimillonario sin que nadie lo notara. En este episodio revelamos cómo Amancio Ortega creó el imperio de fast fashion más grande del mundo, sus decisiones más polémicas, las críticas por explotación y el peligro real que hoy enfrenta su legado. ¿Puede Zara sobrevivir a Shein y a la moda lenta?

El mundo se está volviendo gris, pero ¿por qué? En este bonus analizamos cómo el uso del color ha cambiado drásticamente a lo largo de las generaciones. Desde los vibrantes y llamativos colores del pasado hasta el predominio de grises y tonos neutros en la actualidad, descubrimos cómo la tecnología, la moda y la producción en masa transformaron nuestra percepción visual.Pero esto va más allá de la estética. ¿Podría estar afectando nuestro estado de ánimo? ¿Nos estamos volviendo menos creativos por culpa de un entorno visual desaturado? Analizamos el impacto psicológico de los colores y te mostramos cómo las nuevas generaciones están buscando un regreso a lo vibrante.

¿Qué hace que FNAC siga siendo un gigante del retail en un mundo dominado por Amazon? ¿Cómo logran conectar con generaciones tan diferentes, desde jóvenes gamers en Fortnite y Twitch hasta amantes de los libros y la cultura? En este episodio, hablamos con Sara Vega, directora de Marketing y Comunicación de FNAC España, quien nos revela las estrategias detrás del éxito de la marca.

La IA está cambiando las reglas del juego publicitario, y las agencias como las nuestras están en la cuerda floja. En este episodio, te contamos cómo vivimos el anuncio de Zuckerberg sobre la IA que podría reemplazarnos. ¿Miedo? ¿Oportunidad? Hablamos de cómo esta tecnología está transformando la creatividad, por qué las agencias podrían desaparecer y qué estamos haciendo para adaptarnos. ¿Estamos preparadas para un futuro sin agencias? Descúbrelo aquí.

Disney es mucho más que princesas y parques mágicos. Detrás de su imagen de fantasía, esconde estrategias de marketing y storytelling que manipulan emociones y generan miles de millones. En este episodio, hablamos sobre cómo Disney utiliza el storytelling multinivel para cautivar a niños y adultos al mismo tiempo, y cómo su atención al cliente es una obra maestra de manipulación positiva.También analizamos su controvertida política woke, las críticas que ha recibido y cómo su obsesión por la inclusión ha desencadenado debates globales. ¿Sabías que las filas en Disney son parte de su estrategia de ventas? ¿Es Disney un maestro del marketing o un manipulador emocional? ▶️ Dale play y descúbrelo.

Estás ocupado todo el día, pero no avanzas. En este episodio, Jana Fernández revela por qué descansar es la clave oculta de la productividad real y cómo tu falta de sueño podría estar saboteando tu negocio… y tu cuerpo. ¿Y si dormir bien fuera tu ventaja competitiva?➡️ Sigue a Jana: http://instagram.com/janafr➡️ http://janafernandez.es

La inteligencia artificial ya atiende llamadas, responde chats y hasta resuelve reclamos. ¿Está lista para reemplazar a tu equipo? Te contamos qué herramientas están liderando, qué errores cometen (que nadie menciona) y cómo algunas marcas ya dependen 100% de agentes virtuales. Al final, te revelamos lo que ninguna IA puede hacer… por ahora.

¿Y si tu propósito ya está dentro de ti y solo necesitas verlo? En este episodio hablamos de cómo descubrir tus fortalezas puede cambiar tu vida, tu equipo y hasta tu negocio. Eugenia Machado te revela por qué no sabes vender (aunque seas brillante), cómo liderar sin quemarte y la fórmula real para reinventarte sin perderte en el intento.¿Sabías que puedes entrenar la inteligencia artificial usando tus propias fortalezas?Spoiler: no es más trabajo, es más claridad.➡️ Sigue a Eugenia➡️ Linkedin➡️ Visita Wakku Hub

IKEA no vende muebles, vende microdescubrimientos. Te hace caminar, decidir, comparar y comprar sin darte cuenta. Descubrimos los trucos psicológicos detrás del “laberinto” más famoso del mundo. ¿Estás seguro de que esa silla la elegiste tú?

ChatGPT ahora genera imágenes, pero lo que parece magia tiene un precio: artistas sin trabajo, leyes en jaque y ríos que se secan. ¿Estamos creando belleza… o un monstruo digital? Este episodio no es sobre diseño, es sobre lo que estamos dispuestos a sacrificar por él

Freshly Cosmetics factura 45 millones al año vendiendo productos naturales que, al principio, nadie entendía. En este episodio, Mireia Trepat revela cómo lo logró sin inversión externa, sin hacer publicidad tradicional y con estrategias que desafiaron todas las reglas del mercado. También habla de sus errores, fracasos y lo más difícil de emprender un negocio de productos físicos que al principio pocos entendían. Lo que cuenta no lo vas a encontrar en ningún otro lado.➡️ Sigue a Mireia: http://instagram.com/mireia.trepat➡️ Linkedin https://www.linkedin.com/in/mireia-trepat/

Olvídate de la señora de servicio: los robots ya están entrenados para limpiar tu casa, preparar tu comida y… grabarte mientras lo hacen. ¿Estamos a punto de reemplazar el trabajo doméstico humano con asistentes que lo registran TODO? Además, hablamos del futuro en el que te vas a encariñar tanto con tu robot que vas a querer vestirlo, personalizarlo y tal vez… confiarle tu privacidad. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar?Lo que nadie te está diciendo sobre vivir con un robot 24/7.

Este episodio es DENSO, pero brutalmente valioso. Si tienes una marca o sueñas con construir una, esto te va a cambiar la cabeza. Hablamos con Borja Oria, socio de Arcano y uno de los cracks de banca de inversión en España, sobre cómo se venden empresas por millones… incluso sin facturar millones.Te explicamos qué buscan los inversionistas, cómo se mide el verdadero valor de una marca, qué errores matan deals y cómo inflar el valor de tu negocio con estrategia, marca y percepción. Esto no es humo: es cómo funciona el juego real. Y sí, hay fórmulas para volverte irresistible en el mercado (aunque no tengas miles de seguidores).Al final entenderás cómo crear una marca que los grandes quieran comprar. Y lo mejor: no necesitas ser gigante para hacerlo.La pregunta es: tu marca… ¿vale lo que debería?

Ni el título de duquesa, ni millones de dólares, ni una mansión en Montecito: cuando no eres auténtico, la audiencia lo nota. En este episodio analizamos por qué With Love, Meghan demuestra que sin conexión real, ningún recurso basta para conectar con la gente. ¿El problema? Querer vender una versión perfecta de ti mismo que nadie se cree.

BookTok: El fenómeno que está revolucionando (o destruyendo) la industria editorial. Hablamos de clichés, consumo masivo, hábitos y si escuchar un audiolibro realmente cuenta como leer. Al final, cada una recomienda un libro que sí vale la pena. Cuéntanos ¿Estás leyendo de verdad o solo sigues la tendencia?

Milfshakes no es solo una marca, es un fenómeno. Analizamos su estrategia de drops y cómo ha logrado que cada lanzamiento se agote en minutos. ¿Por qué funciona este modelo? ¿Es sostenible o solo para unos pocos? Explicamos cómo esta nueva forma de vender está revolucionando el mercado y por qué cada vez más marcas la adoptan.

Los datos son el nuevo oro, y en este episodio Martín Vigo nos revela cómo protegerlos. Ex experto en seguridad de Apple y Facebook, nos cuenta si realmente nuestros dispositivos nos espían sin nuestro consentimiento. ¿Es posible tener privacidad mientras construyes tu marca personal? ¿Cómo proteger tu información en un mundo dominado por la IA y el hiperconectividad? Descubre los trucos que nadie te cuenta para resguardar tus datos y evitar que terminen en lugares peligrosos.

¿Te imaginas recibir dinero solo por existir? Analizamos la Renta Básica Universal, el experimento que Sam Altman puso en marcha para demostrar su viabilidad y los grandes inversionistas que están jugando fuerte para que esto pase. ¿Será la clave para el futuro de la sociedad o un experimento imposible de sostener?

Los usuarios ya no buscan igual. Google sigue en el juego, pero TikTok, ChatGPT y los buscadores de AI están robando tráfico. En este episodio te contamos cómo posicionarte en AI, por qué TikTok puede ser muy rentable y qué estrategias de SEO realmente siguen funcionando en Google.

Airbnb era la opción barata y cool... ¿pero ahora es más caro que un hotel?

Mango no solo sobrevive en el retail, ¡está conquistándolo! Hablamos con Carlos Vila, Director de Expansión de Mango, sobre el futuro de las tiendas físicas en un mundo dominado por el eCommerce. ¿Cómo compiten las marcas tradicionales contra gigantes del fast fashion digital? ¿Qué estrategias están funcionando y cuáles están condenadas a fracasar? Un episodio lleno de insights sobre la industria, retos actuales y lo que viene para el retail.➡️ Sigue a nuestro invitado https://shorturl.at/hjX4V

Eran socios, compartían una visión y fundaron juntos OpenAI… pero ahora Elon Musk y Sam Altman quieren destruirse mutuamente. ¿Qué pasó entre ellos? En este episodio, analizamos cómo esta amistad tecnológica se convirtió en una de las mayores rivalidades del mundo tech y por qué esta pelea puede definir quién dominará el futuro de la inteligencia artificial.

Viralizarse puede parecer un sueño… hasta que te conviertes en el blanco del odio. En este episodio, analizamos cómo enfrentamos la viralidad indeseada, después de que Daniela recibiera una oleada de hate por un reel

Hablemos de Brian Johnson, el multimillonario que ha convertido su cuerpo en un laboratorio viviente para el rejuvenecimiento. Analizamos sus experimentos, desde dietas extremas hasta transfusiones de plasma, y debatimos si su estilo de vida es el futuro de la longevidad o simplemente una estrategia insostenible.

¿Cómo lanzar un negocio que atraiga atención masiva desde el día uno? Pedro Buerbaum nos cuenta su fórmula para emprender sin miedo, captar la atención del público y convertirlo en una comunidad fiel. También analizamos los triggers psicológicos que usa en Worldcast para enganchar a la audiencia y transformarla en fans. ¿Cuáles son las claves para que un negocio no solo venda, sino que también genere impacto?Sigue a nuestro invitado: http://instagram.com/pedrobuerbaum