POPULARITY
O trabalho dos agentes de saúde tem sido fundamental no combate as endemias. Eles estão na linha de frente, visitando às residências e orientando a população. Saiba mais no episódio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Día de música Los temas que suenan hoy en el programa son de Architects, Deriva, Jere, Orion Child, Depedro, Imminence, Black Veil Brides, Prom Kinks, Endemia, Night Heart y Dawn Zero Saludamos a nuestros mecenas Alejandro Lombardo, Sergio López e Irene Villalba Podéis escucharnos en nuestras plataformas oficiales de lunes a domingo. Los viernes sonamos en templariaradio.com a las 21:00 (Uruguay) Si quieres apoyarnos y disfrutar de las ventajas de los mecenas, por 1,49€ al mes nos estás ayudando un montón. Sólo tienes que darle al botón apoyar de nuestro canal de Ivoox. Suscribete en nuestro canal de ivoox https://www.ivoox.com/support/632772 Visita nuestra web sonsofmetal.esEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de SONS OF METAL ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
Hoy escuchamos: Night Hearth- Donde llegue el viento, Valkyria- Contracorriente, Reino de Hades- La reina oscura, Sôber- Tiempo, Endemia- Botellas en la ratonera, Robe- Viajando en el tiempo, Being as an Ocean- Swallowed by the earth, Canciones con Historia: Bruce Dickinson- Afterglow of Ragnarok, 2Sisters- Falling from the top, Lamb of God- Grayscale.Escuchar audio
O Brasil deve bater nesta sexta-feira (09) a barreira dos 400 mil casos prováveis de dengue. A informação, que pode ser acompanhada no Painel de Arboviroses do Ministério da Saúde, chega no mesmo momento em que a Associação Brasileira de Medicina Diagnóstica (Abramed) divulga um crescimento no número de exames de dengue realizados na rede privada.
Nueva ola de COVID. Pasamos "de pandemia a endemia, tenemos el virus de nuevo aquí". Vicente Soriano, Epidemiólogo y Médico Especialista en Enfermedades Infecciosas y Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja El inicio de una nueva temporada de COVID impone la necesidad de reducir el daño y las consecuencias del virus a través de la vacunación. El cambio de pandemia a una situación de endemia implica la presencia continua del virus. Se destaca la importancia de facilitar el acceso a mascarillas y pruebas gratuitas o a precios más asequibles como medida preventiva.#covid #virus #pandemia #coronavirus #desescalada #covid19 #sanidad #salud #entrevistas #noticiasenespañol #livenews #negociostv #vicentesorianoSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Covid: Expertos piden que se deje de llamar pandemia y se use el término endemia ¿Por qué?
Covid: Expertos piden que se deje de llamar pandemia y se use el término endemia ¿Por qué?
Tres años han pasado desde que el COVID-19 llegó a Chile, y ha dejado más de 60 mil personas fallecidas con tres distintas olas de contagios. La doctora Paula Daza, ex subsecretaria de Salud Pública y directora ejecutiva del CIPS de la Facultad de Gobierno UDD, dijo que "hoy día estamos en una situación francamente mejor".
Tres años han pasado desde que el COVID-19 llegó a Chile, y ha dejado más de 60 mil personas fallecidas con tres distintas olas de contagios. La doctora Paula Daza, ex subsecretaria de Salud Pública y directora ejecutiva del CIPS de la Facultad de Gobierno UDD, dijo que "hoy día estamos en una situación francamente mejor".
En virtud de la no comparecencia de las autoridades del Ejecutivo convocadas para informar sobre las acciones para combatir la situación de inseguridad que vive el país, la Comisión de Seguridad Integral decidió solicitar al Pleno de la Asamblea Nacional que amplíe a 30 días el plazo para completar el proceso documental de fiscalización que lleva adelante esta mesa legislativa. Este lunes, la Comisión de Seguridad Integral esperaba las comparecencias de Matías Abad, gobernador del Azuay; Mirtha Aristeguieta, gobernadora de El Oro; y, Fredy Bravo, gobernador de Loja; sin embargo, las autoridades de las tres provincias no acudieron. Los legisladores mostraron enérgicamente su inconformidad por la ausencia de las autoridades y la falta de respuestas concretas ante la crisis de inseguridad en el Ecuador. “No hay interés, es evidente la insensibilidad ante la realidad del país, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado y del Ministerio de Gobierno”, enfatizó el presidente de la Comisión, Ramiro Narváez. Asimismo, los parlamentarios coincidieron en que la inasistencia de las autoridades convocadas constituye una evidencia más de la falta de planificación para resolver los graves problemas de seguridad y el desinterés del Ejecutivo frente a esta crisis. En otro orden, y de conformidad con el artículo 58.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, con 9 votos afirmativos, decidió solicitar al Consejo de Administración Legislativa (CAL) la unificación de los proyectos de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia y Ley Orgánica de Gestión Integral de Riesgos, Desastres, Endemia y Pandemia, con el proyecto de Ley de Gestión de Riesgo de Desastres que tramita esta comisión. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
El doctor #FranciscoMoreno, médico internista e #infectólogo, se refirió en #entrevista para Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río a la disminución de contagios de #covid en el país, destaco que a pesar de haber un menor número de casos activos y decesos, el uso de #cubrebocas se debe mantener para prevenir el #contagio de otras enfermedades respiratorias durante la época invernal.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió al asambleísta Marcos Molina, a fin que exponga el sustento, alcance y objetivos del proyecto de Ley de Gestión Integral de Riesgos, Desastres, Endemia y Pandemia. Molina señaló que el proyecto tiene como objetivo regular el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos y Desastres, a través de la ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias y acciones para el conocimiento y la reducción de riesgos. Explicó que el proyecto regula la adopción de medidas sanitarias, que serán centralizadas por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, bajo los principios de manejo de crisis, mapa de riesgo y mitigación. Ciberseguridad Como segundo punto del orden del día la comisión avanzó en el análisis de los proyectos de ley sobre ciberseguridad. Para ello escuchó los criterios y observaciones de autoridades de los Ministerios del Interior y de Telecomunicaciones. Andrés Dávila, coordinador General de Tecnología del Ministerio del Interior, señaló que es necesario evaluar el tema desde el nivel cibernético. Dio a conocer que en la nueva estructura del ministerio consta una unidad que se encargará de estos aspectos. El delegado del Ministerio de Telecomunicaciones, Fabián Íñiguez, dijo que el Ecuador está alerta por los sucesos que se dieron en el año 2021 y que en este marco la estrategia de ciberseguridad trabaja en la gestión de riesgos y resiliencia, el liderazgo y la responsabilidad compartida. El asambleísta Ramiro Narváez, presidente de la Comisión de Seguridad, solicito a los comparecientes enviar por escrito las observaciones, a fin de considerarlas al momento de elaborar el informe para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Porque 20 años es mucho... Emergente se pone traje de luces para sumarse a festejar semejante trayectoria de los talentosos musicazos de Endemia, orgullo nacional. ¡Qué sean muchísimos más de decirlo, cantarlo, tocarlo, bailarlo sin miedo! Wendy Alvarado, Emergente. Emergente es una co- producción de Wendy Alvarado y Radio U.
No último domingo, 17, o ministro da Saúde, Marcelo Queiroga, anunciou o fim da Emergência em Saúde Pública de Importância Nacional da covid-19 no País. A decisão marca o fim de medidas impostas ainda no início da pandemia, mas não o fim da pandemia em si, essa é de responsabilidade da Organização Mundial da Saúde (OMS). O ministro atribuiu a decisão à queda nos índices da doença e à vacinação no País, que alcançou 73% da população. O estado de Emergência em Saúde Pública de Importância Nacional da covid-19 foi instaurado em fevereiro de 2020. Desde então, foram publicadas mais de 2000 normas em todo País sobre a pandemia, que autorizam por exemplo a possibilidade de comprar medicamentos e insumos médicos sem licitação. A pasta deve editar um ato regulamentando a decisão ainda esta semana e também deverá estabelecer um prazo de 30 dias de transição para que os órgãos públicos se adaptem. Outra mudança anunciada por Queiroga é em relação ao uso da vacina Coronavac, que deverá ser restrito somente a crianças e adolescentes de 5 a 18 anos. No episódio do podcast desta terça-feira, vamos falar sobre estas mudanças no status do país em relação ao combate a pandemia com a epidemiologista Ethel Maciel, Professora da Universidade Federal do Espírito Santo, com pós-doutorado pela universidade Johns Hopkins. Apresentação: Emanuel Bomfim Produção/Edição: Jefferson Perleberg e Ana Paula Niederauer Montagem: Carlos Valério See omnystudio.com/listener for privacy information.
Os casos de dengue voltaram a crescer no país e os cuidados para evitar a proliferação do aedes aegypti, o mosquito transmissor da doença, é fundamental. Tampar as lixeiras, as caixas d'água e reservatórios, prestar atenção nas calhas de água e no acúmulo de água em vasos é o primeiro passo.
Os registros de dengue aumentaram 85% até o início de abril deste ano, se comparado ao mesmo período do ano passado. Até o dia 15 foram notificados mais de 320 mil casos prováveis da doença, segundo o Ministério da Saúde. Com o aumento de casos, o número de mortes também dobraram em relação ao ano passado e já contam 79 óbitos por dengue.
¿Estamos en Endemia?
Ouça a edição completa do JR desta quinta (7) com os seguintes destaques: Presidente Bolsonaro diz que mudança de pandemia para endemia deve acontecer nos próximos dias; Avião que levava três brasileiros desaparece na fronteira da Argentina; Após suposto massacre de civis, ONU suspende a Rússia de Conselho dos Direitos Humanos; Protestos violentos ameaçam o governo peruano. E, na série especial, na região mais pobre de São Paulo, o caminho para a escola é embaixo de sol forte até para os alunos mais novos.
Dudas y respuestas desde la UACJ: Covid-19 ¿rumbo a la endemia? Entrevista con la Mtra. Miriam Galaz y Dr. Javier Casanova. #UACJ #SomosUACJ #Endemia #Covid19 #Mexico
Todos para afuera! Se acabó el home office. Regresó el tráfico maldito y con ello los eventos masivos. Ya hubo Perro Ladino (del cual no hablaremos) y ya hay muchos conciertos más. Hablaremos de ello. William Patrick "El Pelón de los (S)Ovaciones" Corgan regresa a los PPV con su NWA. CMLL También con su homenaje a Dos Leyendas. La Lucha sigue gracias a ustedes!!
A gente Explica: Você já deve ter ouvido falar algumas vezes que, quando a pandemia da Covid-19 acabar, a doença vai se tornar uma endemia. Mas você sabe o que isso significa? A gente explica.
O post Secretário municipal do Rio de Janeiro diz que Covid-19 já pode ser considerada endemia apareceu primeiro em RBA NEWS.
*) Um aniversário que não é para ser celebrado: a sexta-feira, dia 11 de março, marca exatos dois anos da declaração da pandemia de Covid-19 pela OMS, a Organização Mundial da Saúde. A ideia deste episódio do podcast 15 Minutos não é olhar para trás. É, sim, pensar daqui pra frente. A Covid-19 passará logo a ser uma doença endêmica? E o que isso significa, exatamente? O convidado especial do episódio é o dr. Julio Croda, médico infectologista, pesquisador da Fiocruz e professor da Universidade Federal do Mato Grosso do Sul.***Ficha técnica: ‘15 minutos', podcast de notícias da Gazeta do Povo #Apresentação e roteiro: Márcio Miranda; direção de conteúdo: Rodrigo Fernandes; equipe de produção: Maria Eduarda Scroccaro montagem: Leonardo Bechtloff; estratégia de distribuição: Marcus Ayres.
Com a desaceleração dos casos de Covid-19 e a queda no número de infectados no país, o Ministério da Saúde estuda rebaixar o status da doença no Brasil de pandemia para endemia. A depender de quais ações fossem tomadas de forma complementar, a medida poderia simbolizar pouca mudança na prática. O jornalista Jefferson Machado conversou com o professor de epidemiologia da Universidade Federal de Alfenas (Unifal), Sinézio Inácio da Silva Júnior, sobre a diferença entre pandemia e endemia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/difusorahd/message
O post Mudança de pandemia para endemia terá critérios técnicos, diz Ministro da Saúde apareceu primeiro em RBA NEWS.
Hola Mundo - La Endemia, Hugo Navarrete by FM Mundo 98.1
Presidente e Ministro da Saúde admitem que estudos técnicos já estão sendo feitos para possivelmente rebaixar o status da pandemia para endemia. Ministro não fixou uma data.
João Braz Gonçalves considera que caso Portugal continue a caminho da endemia, vacina anual não será necessária. Vasco Ricoca Peixoto acredita que obrigatoriedade de máscara nas escolas cai em breve. See omnystudio.com/listener for privacy information.
A días de cumplirse dos años desde que la Organización Mundial de la Salud decretara la pandemia de COVID-19, son muchos los que piensan que aún tenemos más preguntas que respuestas. ¿Qué hemos logrado hasta el momento y cuáles son los principales desafíos? ¿Está el mundo ganándole la batalla al coronavirus? y, sobre todo, ¿es tiempo de eliminar las restricciones? Hoy en Foro de la Voz de América.
Para que seja declarada a passagem ao estado de endemia ainda é preciso a incidência e, sobretudo, o número de mortes desça bastante e estabilize. Miguel Castanho, investigador do Instituto de Medicina Molecular, diz que apenas no próximo inverno será possível confirmar que a pandemia foi ultrapassada. Há regras que é preciso manter, mas os portugueses nem querem saber qual é a nomenclatura usada para descrever este vírus, o que desejam é voltar a fazer uma vida normal. Vamos ter de esperar mais um pouco. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se eliminará orden de uso de mascarilla la próxima semana.La sociedad no está lista para pasar de la pandemia a endemia.Comienza semana ese eventos especiales previos al Super Bowl.Incrementan medidas de seguridad en Los Ángeles por el Super Bowl.Incentivos económicos para estudiantes de colegios.Ex directora de primaria en prisión por malversar dinero de escuela.
Un hombre acusado de ser un asesino en serie fue arrestado. Al parecer es el responsable de la muerte de dos desamparados.Autoridades arrestaron a un hombre, ex empleado del Canal 10, acusado de vouyerismo por grabar videos de empleadas en lugar privados sin su consentimiento.Un ciclista murió al ser atropellado por un auto en Sunrise. El auto escapó de la escena.Una madre fue arrestada, acusada de maltrato infantil y negligencia con sus gemelos de 6 años de edad. Defensores de los derechos de los animales ponen alerta por la realización del Miami Boat Show que se hará en la bahía Biscayne.Informe especial: ¿Puede el coronavirus llegar a ser una endemia?
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En Con-ciencia es mejor, el Dr. José Ramón Eguibar, Director General de Desarrollo Internacional, conversa sobre qué implica la fase de endemia del coronavirus.
Ricardo Teijeiro en comunicación con Crónica Anunciada para Futurock.fm
El responsable de emergencias de la OMS advirtió este martes que el hecho de que el covid-19 deje de ser una pandemia y se convierta en endémico no lo hace menos peligroso.
Variant homem nos levando para uma endemia
Que es?, Cuáles son las diferencias entre endemia, pandemia y epidemia?, Porque hoy se habla de endemia?
Gorka Orive, investigador y experto español, habló sobre el Coronavirus y la llegada de Ómicron, dijo que ésta cepa parece una evolución menos grave, “ojalá estemos en el camino hacia el quinto coronavirus catarral”
El ex secretario general de Sanidad y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública ha asegurado que "todavía no hemos llegado al pico" de la sexta ola y que, de hecho, "algunos contagiados están llegando a las ucis y algunos están muriendo".
Pedro Boucherie Mendes deixa-se irritar pelo virulogista Pedro Simas, pelo seu “ar de galã, de quem esteve a lavar o barco”. Por falar em Pedro Simas, Maria Stürken irrita-se com pessoas que acordam felizes, como aquela com quem vai casar: “Não há justificação nenhuma para se acordar feliz”. Carla Quevedo gosta das manhãs, mas Luís Pedro Nunes é “team maria”, embora tente não acordar mal disposto. José de Pina irritou-se com a desvirtualização das refeições. “O que é um almoço? Uma salada de atum é um almoço?”. O programa foi emitido na SIC Radical no dia 7 de janeiro de 2022 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mientras la Fiscal de la Nación inicia un proceso investigatorio al Presidente Castillo por sus poco transparentes reuniones en la casa de Breña y Palacio de Gobierno con lobbystas, minera Las Bambas reanuda operaciones en medio de una preocupante conflictividad social. Al fondo, la pandemia amenaza con una tercera ola de contagios.
Balance del ejercicio en la gestión de activos y oportunidades sostenibles en Mercado Abierto con Luís Martín, responsable para el Sur de Europa y LATAM de BMO Global AM
A Ciencia Cierta con Carol Perelman Tema: De pandemia a endemia. Invitado: Dr. Francisco Moreno IG: G: @drpacomoreno1 TW: @DrPacoMoreno1
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con El arquitecto y urbanista, Iván Poduje, hizo un análisis sobre este segundo aniversario del estallido social, además de su libro “Siete cabezas”, donde recoge parte de esta historia. Además, Paula Escobar comentó qué está pasando con el Covid-19, donde hizo una comparación con pandemias anteriores y qué se avecina.
Programa 258 del 29 de septiembre trasmitiendo en España en Sol y Rabia, Revi Radio, TNT Radio Rock, Asalto Mata Radio Rock y CD Music Radio, en Argentina en Lado Salvaje Radio y en Puerto Rico en Heavy Metal Mansion. Un programa con clásicos como Moonspell, Megadeth, Cactus, Led Zeppelin, Paul Stanley’s Soul Station y Kiss, y música de bandas frescas como Confusion Field, The Treatment, Infinite & Divine, Helltrail, Frozen Crown, Mädhouse, Benthos, The End Machine y de España tenemos a Endemia y Doble Esfera. Canciones que escucharas hoy: 1.Endemia - Lloverá ES 2.Moonspell - Hermitage 3.Megadeth - Never Walk Alone a Call to Arms 4.Doble Esfera - Futuro 5.Cactus - Primitive Touch 6.Led Zeppelin - Candy Store Rock 7.Confusion Field - Close Call 8.The Treatment - Rat Race 9.Infinite & Divine - Silver Lining 10.Helltrail - Final Hour 11.Frozen Crown - Crown Eternal 12.Mädhouse - Sick ot it All 13.Benthos - II 14.The End Machine - Crack The Sky 15.Paul Stanley’s Soul Station - Could it be I’m Falling in Love 16.Kiss - The Oath 17.Kiss - I’ll Fight Hell to Hold You 18.Kiss - Sure Know Something
Arrancaremos la primera edición de 2021 del camino del rock con el power trio de Trapagaran HUTS, a quienes destacamos en “La Brújula” como noticia de la semana por las numerosas novedades que han anunciado. En “Cruce de caminos” hablaremos de “Soma”, quinto trabajo de estudio de la banda costarricense ENDEMIA que acaba de ver […]
🎸 Para el episodio 37 conversamos con Marco Calderón de las míticas bandas Endemia y Los Garbanzos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Recordamos a Ramon Carrillo ¿se vienen los billetes de 5000 mangos con su figura? Tragedia en la Villa 31, Coronavirus: La Poderosa comunicó que Ramona Medina, vecina de la Villa 31 y vocera de esa organización, murió este domingo a causa del coronavirus. ¡Ramona no se murió! A Ramona la mataron los dueños del silencio, los cómplices de la indiferencia, los mudos de la justicia, ¡la mataron! Nos dicen embroncados los de La Poderosa. Las grandes fortunas son inmunes a la crisis económica desatada por la covid-19. En Estados Unidos hay, según la revista Forbes, 607 milmillonarios, personas cuyas fortunas personales superan los mil millones de dólares. La crisis económica desatada por la pandemia, lejos de estar minando su riqueza, la está propulsando. Según un informe del Institute for Policy Studies, una organización progresista con sede en Washington DC, los milmillonarios de Estados Unidos aumentaron su riqueza en 282.000 millones de dólares en sólo 23 días, los que van desde el 18 de marzo hasta el 10 de abril. El futbol en el recuerdo, cuando Racing jugó solo con 5 hombres contra once del Rojo. El Mundo del Espectáculo de Nestor Pagano. Hoy: Sorjonen Temporada 3, una serie policial Finladensa y "La Otra Missy" película comedia. Te leímos, la música de siempre y mucho más en... Los Gatos del Muro Mandá tu audio o video a: losgatosdelmuro@gmail.com Buscanos en : Comunidad Ivoox -> https://tinyurl.com/Comunidadivoox Telegram: https://t.me/losgatosdelmuro Facebook: https://www.facebook.com/LosGatosDelMuro/ Twitter: @LosGatosDelMuro Instagram: https://www.instagram.com/_losgatosdelmuro_/ iTUNES https://itunes.apple.com/ar/podcast/los-gatos-del-muro/id1452508533 TUNER: https://mytuner-radio.com/podcast/los-gatos-del-muro-daniel-espinoza-1452508533 Castbox: https://castbox.fm/channel/Los-Gatos-del-Muro-id1781000Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Los Gatos del Muro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/160765
Diferenças nos conceitos usados pra definir Pandemia, Epidemia e Endemia
Primer episodio del 2020 del podcast que pretende compartir los mejores conciertos y eventos relacionados con la música nacional, esta vez fuimos al Santos Rock a Santa Maria de Dota para conversar con Rotten Kids Istanbul y Nilson de Endemia. Agenda Fiesta de Lanzamiento - Ciudad Cultura Sofá Kids - Pasajeros En Concierto Musica TRIDDI- Cuidado Afuera Rotten Kids - Sequels (ft Marcos Monnerat) Istanbul - Noise Endemia - Solo Morimos Cuando Nos Olvidan (Fer) - Mentiras
Primera parte del episodio 22 ( o tal vez única) del podcast que pretende compartir los mejores conciertos y eventos relacionados con la música nacional, esta vez daremos un recorrido por la Agenda Semanal que comprende del 18 al 25 de diciembre, además de dos canciones estrenadas en los últimos días. Agenda Semanal Bababoom Under Fest (Edicion Nueva Generacion) Sonida Espina Vol. 5 ? Anama / Doña Pacha N'zos FEST Réplicas 1.0 Los Garbanzos, Endemia, Los Perros This is not a "core" party Victoria Fest - Evento Benéfico CHIVO PUNK Anti Sectas en Hellredia! Navidarks en el Atelier The Agrios - Levántate y Pelea - VI Aniversario Música: Lizards from Venus - All Radical MFLA - DEMO001 Además de un montón de música de fondo durante la agenda...