POPULARITY
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio, Santi Siri y Mauro Ordoñez se sientan junto a Armin Bachman, Product Manager en GeneXus. Hablaron sobre las #SuperApps, la revolucion de las aplicaciones de servicios digitales: el caso de WeChat, MiArgentina y como influye la IA en los negocios.
Presentan: Cover Company, Fenicio, Fundación Telefónica Movistar y Lenovo Súper apps, así se le llama a las aplicaciones que concentran varias funcionalidades que estamos acostumbrados a ver en apps separadas. Una misma app donde mandar mensajes, transferir dinero y pedir comida por delivery. El caso estrella es la app china WeChat. En nuestro país no existen, pero todo indica que las súper apps son una tendencia que se vienen. Por ejemplo, pueden haber notado que una aplicación de pagos del banco ahora también permite comprar entradas para el cine sin tener que cambiar de app. ¿Qué otras ventajas tienen las súper apps, aparte de la comodidad? ¿Pueden tener problemas, no pueden quedar muy recargadas? ¿Es un camino que las empresas uruguayas tienen que tener en mente? ¿Y el gobierno, debería aprovecharlo? Súper apps: este es el tema para nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación. Conversamos En Perspectiva con Rodrigo Méndez, de Genexus, y Pablo Mazzili, product manager de súper apps en Genexus.
Verónica Buitrón believes that the most creative, innovative companies have simple processes to follow - removing stress and setting minds free to work on exciting new ideas. Veronica is the Co-Founder and CEO of TangoCode, a Chicago-based software development firm focused on Digital Marketing. Prior to TangoCode, Verónica was a Co-founder of GeneXus USA, a development services firm for enterprises. TangoCode specializes in creating simpler ads. The team at TangoCode use their industry expertise to guide companies through the process of aligning their technology strategy with their business objectives. Basically - they create automation software to simplify business processes! As a female entrepreneur, Verónica considers it essential to not only create a diverse and progressive culture within her own company but also to actively promote it within the tech community. She believes that diverse views help solve complex technology challenges in a global market. TangoCode is built upon the principles of innovation, continuous improvement, diversity, and excellence. These values have enabled TangoCode to create the industry's most innovative digital marketing solutions at an accelerated rate for its clients and evolve from a software development firm to include the launch of its latest AdTech automation platform, Chassis. Verónica speaks publicly on diversity, innovation, and their interrelated relationship. She participates in workshops and fireside chats about a more diverse technology world and the power of finding solutions together. Change creates innovation Before founding TangoCode, Verónica explored many avenues for her talents. But every time she considered software for companies, she saw stable industries - and wasn't challenged enough. Instead, she took notice of an ever-changing industry: Digital marketing. Constantly evolving, the world of digital marketing requires that marketers innovate to survive constant disruption. TangoCode brings both automation and scale to marketers to enrich their value-added services. In digital marketing, Verónica and her husband and Co-Founder discovered an industry that required easier solutions in order to take away the stress and anxiety of advertising businesses. But she also saw a fun and unique challenge for her company to stay on their toes and learn new things every day. As a diverse and unique team, the experts at TangoCode have taken on major challenges - including the creation of simpler beautiful ad design programs for automotive dealers, a self-serve real estate ad platform, integrated medical apps, and even increasing exposure by running ads for teen arts programs. Simplicity sets you free Verónica knows that the most difficult thing in business is scaling it and making it easy to follow processes - often saying that “It's a very complex concept to make something simple.” Advertising has been complicated for long enough. Now, Veronica's team creates streamlined systems for companies to use to advertise their services. Businesses are overwhelmed with gratitude when they reach exponentially more customers, eliminate overwhelm and save hundreds of hours of work time. While the TangoCode team works on complex issues, one thing will always be simple and true: By following processes, your mind will be free to explore bigger and better ideas. Quotes “Simple is a concept that we take very seriously. It's a very complex concept to make something simple.” “TangoCode is an interesting company because it was started based on values. This is how I want to work. I want to provide solutions but work in a team collaboration way. I want to make sure that the result was the sum of all our parts. We knew it was possible.” “Most industries don't change in a way that actually transforms the solutions you build! But digital marketing keeps changing. It's very exciting as an industry. It's very challenging and you have to keep up with what you know. We specialize in scale. So when a company wants to build a digital marketing product, it's automated. We help them figure out all the pieces and create a roadmap for that product.” “For a real estate company that works with property management companies, they saw an opportunity. They wanted to be able to provide more value based on the property listing data that they had. Ads were a natural way to expand. They were using listing data to run ads for their clients, but they didn't want to just become an agency managing ads full time. We worked with them to design an express product - something that's easy to sell. Within the first year, we were already around $6 million dollars in revenue!” “We build processes so that we can have freedom. We build frameworks so that people can actually be creative.” Links mentioned in this episode: Visit Verónica's Website at www.tangocode.com Connect with Verónica directly on LinkedIn at https://www.linkedin.com/in/veronica-buitron-64a68017 View the website for GeneXus at https://www.genexus.com/en/ Watch Verónica's feature in the UniVision video - Women in Tech at https://tangocode.com/latest-updates/
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
¿Cambiará la inteligencia artificial nuestro futuro tanto como parece? Episodio especial de La última frontera: recibimos la visita de Nahuel Franchi director ejecutivo de MagnifAI y Gastón Milano CTO en GeneXus, dos expertos en AI. Una charla apasionante: ¿Cómo es la ética en AI? ¿Cómo va a influir la inteligencia artificial en nuestra vida y en nuestros trabajos? También hablamos de AutoGPT, la inteligencia artificial capaz de tomar decisiones por su cuenta para alcanzar propósitos concretos y nuestros invitados dan tips y consejos a futuros talentos de la programación. Una producción de Fiera Podcast.
Es un fenómeno llamativo ques se aceleró en los últimos dos años: Grandes multinacionales del software compran empresas uruguayas de ese sector. En octubre de 2021 fueron adquiridas Overactive, Genexus Consulting y K2b. Y en abril de este año fue el turno de una de las marcas más fuertes de esta industria en nuestro país, Genexus, que pasó a manos del gigantes de origen argentino Globant. Pero esos son solo algunos ejemplos. La semana pasada se concretó la venta de Datalogic a la canadiense Vesta Software, una subsidiaria de Constellation Software. El comprador es uno de los mayores conglomerados mundiales de las tecnologías de la información: al día de hoy posee más de 950 firmas, a las que incorporó, según explica, “con el objetivo de incrementar y potenciar sus capacidades de crecimiento”. Del otro lado del mostrador, Datalogic fue fundada en 1987 en Montevideo, es provedora de sistemas integrales para la gestión de empresas, en lo administrativo, contable y recursos humanos, y hoy opera en nuestro país pero además en Paraguay, Bolivia y Ecuador. Si les parece, en los próximos minutos vamos a profundizar en esta operación, que tiene caraterísticas diferentes a la Genexus, que nos ocupó en este espacio hace seis meses. ¿Por qué Datalogic optó por la venta a una multinacional? ¿Qué consigue? ¿Y qué atractivo ve Vesta Group en Uruguay? ¿Cómo cambia con estas operaciones la industria del software de nuestro país? Conversamos En Perspectiva con Gustavo Charbonnier, CEO de Datalogic, y Jerónimo Álvarez, Group Leader para Latinoamérica de Vesta Software.
El sector uruguayo de las Tecnologías de la Información (TI) vivió un verdadero sacudón la semana pasada, cuando se conoció la venta de una de las empresas emblemáticas de ese rubro en nuestro país. El pasado jueves, la multinacional de origen argentino Globant informó que había alcanzado un acuerdo para adquirir la uruguaya GeneXus. Esta empresa, liderada por los ingenieros Nicolás Jodal y Breogán Gonda, que hoy cuenta con 150 profesionales y más de 30 años en el mercado, fue la creadora de la primera herramienta inteligente para crear y mantener software de manera automática, que es utilizada por miles de clientes en América Latina y Asia, entre ellos Mitsubishi, Honda y el Banco Itaú. La compradora, Globant, es más joven (nació en 2003), está dedicada a “reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras”, emplea a 23.500 personas, tiene presencia en 18 países, entre ellos Uruguay, trabaja con firmas como Google, Disney o Yahoo. ¿Qué implica esta operación para el sector de las TI en Uruguay? ¿Y qué implica para los creadores de Genexus? ¿A qué se dedicarán ahora? Hoy En Perspectiva conversamos con con los co-fundadores de Genexus, Breogán Gonda y Nicolás Jodal.
¿Les parece difícil la programación de software? ¿Dificilísima? ¿Lo ven cómo una habilidad hipercompleja reservada solo para los ingenieros en computación? En los últimos años, el desarrollo de software se ha vuelto mucho más sencillo, gracias a herramientas como el Low Code, o “Poco Código”. A diferencia del lenguaje de programación tradicional, las plataformas de Low Code minimizan al extremo el uso de códigos complejos, lo que permite que personas sin habilidades en el desarrollo de software puedan diseñar aplicaciones ellas mismas. Precisamente, de Low Code, sus ventajas, y su potencial para el desarrollo del software en Uruguay discutimos hoy en una nueva edición de La Mesa TIC junto a: Aníbal Gonda consultor en informática, «evangelizador técnico» de GeneXus; Sofía Maiolo, ingeniera en computación, Customer Experience Manager en WorkWithPlus; Santiago Lowy, coordinador de ventas en Interamericana de Cómputos.
Episode #24 - Veronica Buitron - Professional Technical Interviewee with Taylor Dorsett My guest today is Veronica Buitron. She is the CEO/Co Founder of TangoCode which is an web and mobile agency based in Chicago. Before that she was the Owner/Founder of GeneXus for many years. Video: https://youtu.be/c-vHFaRilvU Audio only: https://ProfessionalTechnicalIntervieweewithTaylorDorsett.podbean.com/e/ episode-24-veronica-buitron Part Two - Technical: to be posted next week! Guest: Veronica Buitron - LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/veronica-buitron-64a68017/ - TangoCode: https://tangocode.com/ If you enjoyed the show, please subscribe, thumbs up, and share the show. Episodes released on the first four Thursdays of each month. Host: Taylor Owen Dorsett - Email: dorsetttaylordev@gmail.com - Twitter: @yodorsett - LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/taylordorsett/ - GitHub: https://github.com/TaylorOD - YouTube: https://www.youtube.com/c/TaylorDorsett Editor: Dustin Bays - Email: dustin.bays@baysbrass.com - Twitter/Instagram: @Bays4Bays Episode #24 - Veronica Buitron - Professional Technical Interviewee with Taylor Dorsett My guest today is Veronica Buitron. She is the CEO/Co Founder of TangoCode which is an web and mobile agency based in Chicago. Before that she was the Owner/Founder of GeneXus for many years. Video: https://youtu.be/c-vHFaRilvU Audio only: https://ProfessionalTechnicalIntervieweewithTaylorDorsett.podbean.com/e/ episode-24-veronica-buitron Part Two - Technical: to be posted next week! Guest: Veronica Buitron - LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/veronica-buitron-64a68017/ - TangoCode: https://tangocode.com/ If you enjoyed the show, please subscribe, thumbs up, and share the show. Episodes released on the first four Thursdays of each month. Host: Taylor Owen Dorsett - Email: dorsetttaylordev@gmail.com - Twitter: @yodorsett - LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/taylordorsett/ - GitHub: https://github.com/TaylorOD - YouTube: https://www.youtube.com/c/TaylorDorsett Editor: Dustin Bays - Email: dustin.bays@baysbrass.com - Twitter/Instagram: @Bays4Bays
We're taking a crack at something old, something new, something awesome and something ew. The classic Terminator 2: Judgement Day has some common threads with The Tomorrow War, so let's talk about it!
La aplicación CoronavirusUY ha cobrado relevancia en este período de vacunación contra covid-19, por el papel que le corresponde en el proceso para agendarse y en la emisión de las constancias de las dosis recibidas por cada persona. Además, es en la app donde muchas personas se informan sobre cómo avanza el proceso de inmunización y también de los resultados diarios de contagios nuevos, muertes y hospitalizaciones. Recientemente incluso sumó las cifras de camas libres y ocupadas en CTI. Pero, ¿qué pasó con las alertas de exposición, que iban a ser una de las funcionalidades fundamentales de esta aplicación? ¿Cuál es hoy la utilidad principal de CoronavirusUY? Lo conversamos esta mañana En Perspectiva con el ingeniero Nicolás Jodal, quien con la empresa Genexus ha sido clave para el funcionamiento de esta aplicación.
Este fin de semana parecieron superarse las dificultades técnicas que presentaba la agenda del plan de vacunación contra el covid-19 La agenda se sigue realizando por los mis cuatro canales de siempre: agenda web, WhatsApp, 08001919 o la aplicación CoronavirusUy. La diferencia es que el nuevo soporte informático permite agendar a un ritmo de 20 mil personas por hora y contará también con un respaldo de hardware, con una ampliación de los servidores. La inscripción se hace con número de cédula y fecha de nacimiento. Luego la solicitud queda en una sala de espera virtual para que unas hora más tarde se confirme la cita, con día y hora, por correo electrónico o mensaje de texto. De esa forma se evita que las personas estén toda una jornada intentando anotarse o que el sistema los expulse con un mensaje del estilo: En este momento no hay cupos disponibles. Lo conversamos En Perspectiva con el ingeniero Nicolás Jodal, CEO de Genexus, una de las empresas que trabajaron en las soluciones para superar estas dificultades.
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Fear Factory es una banda estadounidense de heavy metal, surgida en 1990 en Los Ángeles y que ha realizado numerosos álbumes musicales. A través del paso de los años el sonido de la banda ha cambiado mucho, lo que generó varias peleas y discusiones entre los admiradores, ya que en todos sus álbumes han experimentado distintos géneros del metal extremo y alternativo, como la combinación de los estilos death metal, groove metal, thrash metal, metal industrial y nu metal. El sonido resultante de las combinaciones ha demostrado ser enormemente influyente en la escena del metal a mediados de los años 1990 y en adelante. Su álbum con el nombre de Transgression, se describe como un esfuerzo experimental y atípico, también contiene elementos de metal progresivo. En marzo de 2002, la banda se tomó un descanso disolviéndose por algunas disputas internas entre los integrantes, pero la banda retomó camino a principios del año 2003, menos el miembro de la banda Dino Cazares, quien tocaba la guitarra en la banda, lo que provocó que Christian Olde Wolbers (el bajista original de la banda), tomase el puesto de Cazares como guitarrista y se contratase a un nuevo bajista llamado Byron Stroud. Desde su reformación la banda ha logrado hacer giras con bandas como Black Sabbath, Pantera, Iron Maiden, Slayer, System of a Down, Megadeth, Dream Theater, Mastodon, Misery Index y Rammstein, también han participado en Ozzfest y el Gigantour creado por Megadeth, también han logrado entrar en los charts de Estados Unidos teniendo varios sencillos en los charts del US Mainstream Rock Top 40, estos también han tenido varios de sus álbumes los cuales han entrado en el Billboard Top 40, 100 y 200. La banda, también ha sufrido numerosos cambios de integrantes, dejando a su vocalista, Burton C. Bell, como único miembro original durante algunos años. Fear Factory se formó en 1989 en Los Ángeles bajo el nombre de "Ulceration", de la mano de Raymond Herrera y Dino Cazares. Dino Cazares y Raymond Herrera compusieron la primera canción de Fear Factory, llamada "Sufferage", una noche de Halloween que pasaron juntos. A finales de 1989 entró en el grupo Burton C. Bell, y el nombre fue cambiado por el de Fear Factory. Como curiosidad "Ulceration" es también el nombre de uno de los temas de su primer álbum Concrete. Fear Factory, es una de las mayores influencias de la música extrema, tanto por su técnica, como por su sonido original e independiente, que creó un estilo propio.[cita requerida] Fue la primera banda que incorporó voces limpias en una banda de death metal. Comenzaron su trayectoria musical como una banda de death metal con los discos Concrete y Soul of a New Machine, pero con grandes influencias de grupos como Napalm Death, Godflesh, Ministry, Neurosis y otras bandas industriales y grindcore/death metal. Después, pasaron a groove metal/metal industrial con Demanufacture, y posteriormente a metal industrial con influencias más marcadas por el nu metal, con los discos Obsolete y Digimortal. El inicio de su carrera profesional, tuvo como punto de partida una recomendación de Max Cavalera, de Sepultura, a la discográfica Roadrunner Records, gracias a su álbum Concrete. Previamente, Fear Factory, había enviado su material a Earache Records, que los rechazaron por parecerse demasiado a Napalm Death o a Godflesh. Con Roadrunner editaron el álbum Soul of a new machine, en 1992. Este disco no tuvo mucho éxito pero les brindó la oportunidad de hacer una gira por todo Estados Unidos con otras bandas como Sepultura, Biohazard y Sick of it all. Incluso viajaron a Europa de la mano de Brutal Truth. Para las giras contrataron a Andrew Shives como bajista, encargándose Dino Cazares de la guitarra a pesar de haber grabado el bajo para el disco. Al año siguiente editaron Fear Is the Mind Killer, un EP en el que Fear Factory se mostró más experimental que en su anterior trabajo. El disco estaba compuesto por temas que ya aparecían en Soul Of A New Machine, pero remezclados por Rhys Fulber y Bill Leeb de Front Line Assembly. Este disco, también marcó el debut en la banda del teclista Reynor Diego. Tras el despido de Andrew Shives en 1994, encontraron a Christian Olde Wolbers a través del cantante/bajista Evan Seinfeld de Biohazard. Christian estaba en ese momento de vacaciones en Los Ángeles, ya que él vivía en Bélgica, pero accedió a unirse al grupo. En el año 1995, Fear Factory, saltó a la fama de la mano del álbum Demanufacture, a través del sello Roadrunner, consiguiendo el apoyo unánime de la crítica y el público. El éxito los llevó a una gran gira durante los dos siguientes años y les abrió las puertas de grandes festivales internacionales, como por ejemplo Ozzfest, en los que compartieron escenario con grandes grupos como Black Sabbath, Iron Maiden y Megadeth. Este disco, marcó el reconocimiento de Fear Factory como una de las bandas más importantes e innovadoras del metal. En este disco, se pueden observar, claramente, los elementos que caracterizan a la banda, y que la distinguieron de las demás, ganándose un sitio dentro de los grandes del metal. Por un lado, se está la perfecta sincronización entre los potentísimos riffs de guitarra de Dino y la rápida batería de Herrera, que complementado con el bajo grabado por Dino (Christian no grabó el álbum), le daban un carácter extremo al disco. También, es muy importante agregarle el gran trabajo de Burton C. Bell, quién es capaz de mezclar voces cercanas al death metal, con coros, con una voz sumamente limpia y melódica; y los teclados y sintetizadores del coproductor Rhys Fulber. Los principales temas de este disco son "Replica" (del que incluso se grabó un vídeo), siendo y es el tema más melódico del disco, "Zero Signal", que es el máximo exponente de la fuerza y rapidez de la banda, y "Self Bias Resistor", cuyos memorables coros destacaron este tema. También, cabe destacar temas como "New Breed", donde se aprecia magistralmente la unión de elementos metaleros con música electrónica. En 1997, Fear Factory lanza Remanufacture, que consistía en remezclas de todos sus temas de Demanufacture, lo que dejaba claro las influencias de la música electrónica sobre la banda. Tres años después de Demanufacture, la banda edita el disco Obsolete, en 1998, volvieron a repetir éxito y acto seguido comenzaron nuevas giras con bandas como Slayer y Rammstein. Obsolete, en términos de ventas, fue el disco más exitoso de Fear Factory, llegando a ser disco de oro en Estados Unidos. Este disco fue uno de los grandes éxitos para ese entonces del sello Roadrunner Records. Este disco siguió el camino anterior disco, metal industrial, además de seguir mezclando voces desgarradoras con voces limpias en los coros. A pesar de esta línea general de continuidad, también se incluyeron temas más comerciales como "Edgecrusher", en que por primera vez se añadían elementos más cercanos al nu metal, aunque finalmente primó absolutamte un estilo más cercano a Demanufacture. Aunque su vena experimental se observó más controlada, en este disco se decidieron por meter violas, violines y chelos en buena parte de las canciones, dándole un toque más épico a algunos temas. Los temas más importantes del disco son “Shock”, donde se aprecia el clásico de Fear Factory, metal industrial con líneas vocales que giran para sonar bien salvajes y desgarradas o bien como himnos. A lo largo del álbum la tensión musical va creciendo, destacando entre medio temas oscuros como "Freedom or Fire" y otros más melódicos, como "Descent", hasta llegar al tema "Resurrection", la canción más sorprendente del álbum y posiblemente la más melódica de Fear Factory, hasta ese entonces. Los coros de este tema se convirtieron indudablemente en uno de los himnos más memorables de la banda. De este tema también se grabó un vídeo. De este disco se publicaría más adelante, una edición especial para coleccionistas, en la que se incluye entre otros, el tema "Cars", una versión de Gary Numan, además de ser esta la primera vez que la banda experimenta con un tema pop, aunque sin perder en ningún caso su sello característico. Tras el exitoso Obsolete, que llegó a ser disco de oro en Estados Unidos, surgieron disputas en la banda sobre el estilo que Fear Factory debía seguir. Por un lado, Dino Cazares se inclinaba por regresar a la raíces del emblemático Demanufacture, y por el otro, el resto de los miembros, quienes preferían agregar al disco elementos de rap. En una entrevista, Dino Cazares, dijo que Raymond Herrera, le pidió que dejase componer a Christian Olde-Wolbers quien, según Dino, por aquellas épocas, escuchaba mucho hip-hop y nu metal. Esto, acarreó tensiones entre miembros del grupo. Por otro lado, la discográfica, también instó al conjunto a que hicieran un estilo más comercial. Finalmente, se impuso la visión de la mayoría y, en 2001, ve la luz su siguiente álbum, Digimortal. Este trabajo, fue bastante criticado debido a las similitudes del mismo con el estilo nu metal, alejándose en cierta manera de la agresividad de sus anteriores trabajos. Aunque, a muchos les pareció que este disco era una evolución natural de una banda que ampliaba su público, a otros les pareció una verdadera decepción seguir un estilo, que consideraban excesivamente comercial y alejado de las raíces de sus grandes trabajos anteriores. A pesar de que Digimortal estuvo lejos de ser un fracaso en términos comerciales, lo cierto es que fue incapaz de igualar a su antecesor Obsolete, causando gran tensión y frustración entre los miembros de la banda y tensiones con el sello discográfico. Las influencias del nu metal están muy presentes, incluso en el tema "Back the Fuck Up", Burton C. Bell canta junto a un miembro del grupo de hip-hop Cypress Hill. Temas destacables son "Dark Bodies", que es literalmente una balada a lo Fear Factory, mezclando pasajes tranquilos con la brutalidad característica de la banda. Otras canciones importantes, son "Damaged", donde a ratos recuperan su sonido metalero habitual y "Digimortal". "Linchpin", es el indiscutido tema principal del disco, con una melodía muy llamativa, siendo uno de los temas más recordados de este disco. De este tema, se grabó un vídeo, siendo el último donde se pueden ver a los cuatro miembros originales juntos. Finalmente, tras los problemas surgidos tras Digimortal, en marzo de 2002, el grupo se disolvió. Sumado a las diferencias musicales, también existían fuertes problemas de convivencia entre Dino Cazares y Burton C. Bell, aunque también con los demás miembros. A finales de ese año, se anunció el regreso de la banda sin Dino Cazares, con lo que la formación cambió, pasando Christian Olde Wolbers a guitarra, para dar espacio al nuevo bajista, procedente de Strapping Young Lad, Byron Stroud (a pesar de que en el siguiente álbum, Archetype, fue el propio Christian quien se encargó, también, del bajo). El baterista Raymond Herrera y el vocalista Burton C. Bell, mantuvieron sus posiciones. Frente al cambio de Chirstian desde bajista a guitarrista en remplazo de Cazares, el baterista Raymond Herrera, aseguró: "Christian era mucho más capaz de hacer el trabajo. Es mucho más rápido y preciso. Es mejor guitarrista que Dino. Y puedo decirlo porque si alguien sabe lo bueno que es Dino, soy yo. He visto a Christian hacer cosas a las que Dino nunca hubiese llegado. Puede tocar abiertamente, en un estilo realmente épico. Es más multifacético que Dino. No tengo nada contra Dino. Dino era muy bueno en lo que hacía. Sólo que Christian es capaz de hacer lo mismo y otras cosas más. Creo que es interesante. Es genial, ¿quién sabe? Quizás si Christian hubiese escrito más en la guitarra en los días con Dino, las cosas hubiesen sido distintas. Nunca se nos ocurrió antes porque todo funcionaba bien". Sin embargo el exguitarrista de la banda, se defendió argumentando que el junto a Raymond fueron los compositores de los principales discos (Soul of a New Machine, Demanufacture y Obsolete) y que Christian apenas colaboró, siendo su principal aporte, el fallido Digimortal. Además acusó a Christian de imitar los riffs suyos, argumentando que su mejor trabajo es copiar bien su forma de tocar guitarra. Incluso al escuchar el disco Archetype, ironizó, diciendo que pensó que él estaba tocando. A comienzos de 2004 se conoció que el grupo estaba trabajando en un nuevo disco bajo la discográfica Liquid 8 Records. En abril lanzaron Archetype, considerado uno de los mejores álbumes de su carrera, y que los devuelve a su estilo metal industrial/groove metal con una fuerte influencia de death metal. En este disco, abandonan definitivamente el estilo nu metal, para volver a sonidos más cercanos a Demanufacture. Durante todo el disco, los temas muestran gran agresividad, destacando los temas "Slave Labor", "Archetype" y "Cyberwaste". Este trabajo, tuvo un moderado éxito que les permitió enderezar su trayectoria y les dio confianza para lanzar un segundo disco en agosto de 2005. Este fue titulado Transgression y supuso un paso adelante en la evolución del sonido de Fear Factory tomando elementos más melódicos pero intentando mantener la fuerza que los caracterizaba. Incluso en este disco se incluyó un cover de U2, la canción "I Will Follow", en la que el grupo, interpreta un tema pop, pero manteniendo su estilo. A pesar de esto el disco tuvo algunas críticas, por el peculiar cambio de estilo, sin embargo estos se defendieron argumentando que Transgression era un disco experimental. El 7 de abril de 2009, Burton C. Bell y el miembro fundador, Dino Cazares anuncian que han reformado a Fear Factory, con Byron Stroud (Strapping Young Lad, Zimmers Hole) continuando en el bajo y con la incorporación de Gene Hoglan (Death, Dark Angel, Strapping Young Lad) en la batería, reemplazando a Raymond Herrera. Tampoco Christian ha sido tomado en cuenta en esta nueva formación. Raymond Herrera y Christian Olde Wolbers formaron un nuevo proyecto, llamado Arkaea, con el cantante Jon Howard y el bajista Pat Kavanagh, de la banda Threat Signal. El disco debut de Arkaea, salió el 14 de julio de 2009 a través de E1 Music (anteriormente Koch Records). Fear Factory, lanzó otro álbum, Mechanize, en febrero de 2010, y en julio de 2012 salió su octava entrega discográfica, llamada The Industrialist. El 1 de mayo, se anunció que el ex-Static-X y bajista de Soulfly, Tony Campos, se integraría a la banda como bajista, anteriormente, Campos ya había trabajado con Cazares en la banda Asesino. El 7 de agosto de 2015 lanzaron su noveno álbum Genexus a través de la discográfica Nuclear Blast. Sobre octubre de 2019, Dino Cazares dijo que Fear Factory no sacaría un nuevo álbum y que el futuro de la banda era incierto, debido a que los exmiembros Christian Olde Wolbers y Raymond Herrera, habían puesto una demanda que les prohíbe usar el nombre Fear Factory. El 28 de septiembre de 2020, Burton C. Bell anuncia en su sitio web un comunicado titulado "En mis propias palabras" en el cual anuncia la salida de la banda. Indicando como una de las razones, que no puede seguir asociado a alguien “en quien no puede confiar ni respeta”. Este es el comunicado traducido al español: “Me considero una persona reservada, y prefiero mantener mis asuntos personales para mí y para mis seres queridos de confianza. Hago mis declaraciones públicas con intención reflexiva, sin desviarme nunca de la verdad, a pesar de la constante serie de representaciones deshonestas y acusaciones infundadas de miembros pasados y presentes de la banda; un drama tóxico del que escojo no ser partícipe. Los últimos años han sido profundamente agónicos, con estos miembros desangrando mi pasión con un depravante engaño. Como consecuencia directa de su codicia, estos tres me han arrastrado por el sistema judicial injusto, lo que ha resultado en el desgaste legal que me ha paralizado financieramente. Al final, estos tres miembros se han apoderado de mi principal medio de vida. Sin embargo, nunca tomarán mi legado de 30 años como el corazón de la máquina. Un legado que ningún otro miembro, pasado o presente, puede reclamar. Así que, después de una considerable y contemplativa búsqueda del alma, me he dado cuenta de que no puedo alinearme con alguien en quien no confío ni respeto. Por lo tanto, estoy anunciando a mis fans mi salida de Fear Factory para enfocar toda mi energía y atención hacia el éxito continuo de Ascension of The Watchers y de todos mis esfuerzos futuros. Estoy muy orgulloso del último álbum de Ascension of The Watchers, ‘Apocrypha’. El proceso de composición y grabación de ‘Apocrypha’ ha sido un viaje verdaderamente catártico y artístico de exploración y crecimiento para mí. Reavivando mis pasiones por mi escritura, permitiendo que mi música florezca, que mi alma se eleve, salvándome del verdadero infierno que envolvió una parte importante de mi vida diaria. Colaborar con espíritus afines y talentosos realmente ha generado un ambiente inspirador de apoyo y respeto mutuo, un espíritu que he echado de menos durante mucho tiempo. Me gustaría agradecer a todos mis fans su continuo apoyo a lo largo de mi carrera. Estoy muy orgulloso de mis logros, pero es hora de seguir adelante. Ahora miro hacia el futuro con los ojos, la mente y el corazón abiertos, mientras mi camino artístico lucha por lograr un éxito aún mayor en la música, en la escritura y en mi arte. Es cierto, “el final es siempre el principio”. El alma se ha liberado de la máquina”. Posteriormente el comunicado fue retirado del sitio web, quedando el enlace pero sin contenido. Fear Factory, fueron unas de las primeras bandas en combinar el death metal con rock industrial teniendo un gran impacto dentro de la escena metalera desde que lanzaron su primer material en 1992. Fear Factory es notablemente reconocido por bandas contemporáneas por abarcar en su temática la ciencia ficción y la tecnología, ya que muchos de sus primeros álbumes centran en este tema, creando así una historia la cual se desarrolla a lo largo de tres álbumes conceptuales(Demanufacture, Obsolete y Digimortal). Con base en el re-lanzamiento de Soul of a New Machine, Robert Flynn, Mark Hunter y Mike Sarkisyan (vocalistas de Machine Head, Chimaira y Spineshank respectivamente) citaron a Fear Factory como una de sus más grandes influencias. Robert Flynn comentó que su estilo vocal esta fuertemente influenciado por el de Burton Bell. Mark Hunter dijo que el estilo de ejecución de la batería en Chimaira esta notoriamente influenciado por estilo de Raymond Herrera. Otras bandas han citado a Fear Factory como sus principales influencias como Disturbed, Static-X y Coal Chamber. Bandas modernas como Mnemic, Scarve, Sybreed, Threat Signal y Last Scene Ends poseen en su estilo una singular influencia de la técnica de Fear Factory y han comentado que tienen una singular admiración hacia la banda, Peter Tägtgren de Hypocrisy ha dicho que “Fear Factory está muy cerca de nuestros corazones” y que “Soul of a New Machine fue la principal influencia que le motivo a iniciar su proyecto "'Pain" , Devin Townsend de Strapping Young Lad citó que su mayor influencia para crear el álbum Heavy as a Really Heavy Thing fueron Fear Factory y Napalm Death.
Hablamos con el CEO de GeneXus.
Agustín nos va a contar cómo lo que parecía un simple proyecto de tesis, se transformó gracias al esfuerzo, dedicación y sobre todo gracias a un cambio fundamental en su estrategia, en una empresa líder de software. Hoy DVelop es Gold Solution Partner de GeneXus, desarrolla software hasta 10 veces más rápido con un enfoque en “low code”. DVelop exporta software a más de 40 países y tiene oficinas en Uruguay, Perú y Estados Unidos. No te pierdas esta historia!UPDATE: Este programa es una repetición del emitido el 17 de agosto. Al final del programa hacemos una actualización de como esta DVelop hoy y cómo ha afrontado la pandemia.
Desarrollar una aplicación no es imposible, puedes hacerlo. Todas y todos pueden hacerlo, solo necesitas comenzar de alguna manera. Este es el tercer episodio seguido en el que escucharás sobre tu celular. En esta ocasión conocerás cómo se hacen las apps que usas día a día y como tú también puedes hacerlo. Para elaborar este podcast me baso en mi experiencia de más de cinco años como desarrollador de software y en una muy buena investigación cuyas fuentes te dejo a continuación: https://www.infobae.com/america/tecno/2018/12/10/como-se-convirtio-ada-lovelace-en-la-primera-programadora-de-la-historia/ https://es.wikipedia.org/wiki/C_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n) https://www.eude.es/blog/ada-lovelace-programadora-historia/ https://es.wikipedia.org/wiki/Xamarin https://es.wikipedia.org/wiki/Flutter_(software) Herramientas mencionadas Apphive: https://apphive.io/es App Inventor: https://appinventor.mit.edu/ Microsoft Power Apps: https://powerapps.microsoft.com/es-es/ Genexus: https://www.genexus.com/es/ Xamarin: https://dotnet.microsoft.com/apps/xamarin React Native: https://reactnative.dev/ Ionic: https://ionicframework.com/ Flutter: https://flutter.dev/ Para desarrollo nativo de iOS: https://developer.apple.com/documentation/ Para desarrollo nativo de Android: https://developer.android.com/ Sígueme en redes sociales para mandarme tus dudas, puntos que quieres que toque en el programa y participar en las dinámicas que haré. Facebook: https://www.facebook.com/brujeriatech Instagram: https://www.instagram.com/brujeriatech/ TikTok: https://www.tiktok.com/@brujeriatech Twitter: https://twitter.com/brujeriatech Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8ORzy4p0vyZ2Nu5V_-rxKA?sub_confirmation=1 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/67758186 Aquí te explico desde porque tu celular tiene varias cámaras hasta cómo es que funciona la gran red que te permite escuchar este podcast, el Internet. Aprende y escucha la magia que hay detrás de tu pantalla. Porque esto No es Brujería, es Tecnología. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/brujeriatech/message
Today we are talking to Gastón, the CTO at Genexus. And we discuss how Genexus is combining low code and AI to change the way applications are built, how Uruguay has become a thriving tech hub, and why working together is the best way to build trust over the long term. All of this, right here, right now, on the Modern CTO Podcast!
En este episodio charlamos con Nicolás Jodal el CEO de Genexus, una importante empresa de software con presencia mundial, y el involucrado detrás de la aplicación del Coronavirus
Metalheads! The machines have arisen again and continued their assault against all things flesh. With our discography blast of the almighty Fear Factory. We spin 1998's Obsolete, 2001's Digimortal, 2010's Mechanize, & 2015's Genexus. Come for the face blasting metal stay for the opinions.
Roboto News 22.10.20. Quibi cierra sus puertas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos demanda a Google por prácticas monopólicas, Netflix no cumple con expectativas en el Q3 y GeneXus presenta GeneXus 17. Si te interesa el impacto que tiene la tecnología en nuestras sociedades: www.amenazaroboto.com. Te invitamos a seguirnos en @AmenazaRoboto en Twitter e Instagram.
On this episode of Aftershocks, we sit down with iconic Fear Factory/Ascension Of The Watchers vocalist Burton C. Bell. Bell talks about the new release from his goth rock outfit ASCENSION OF THE WATCHERS and their sophomore release APOCRYPHA. He also talks about how the band overcame the PledgeMusic fiasco in 2018, recording the album in a South Wales historic manor, his influence on metal bands in the late 90's/early 2000's and updates on the long-awaited Fear Factory follow-up to 2005's gem GENEXUS. Website: https://www.aftershockstv.com Podcast Link: https://anchor.fm/cmspn Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-classic-metal-show/id1465756058?uo=4 Spotify: https://open.spotify.com/show/1An7v0PYI2xPBjtvwEBvYm Breaker: https://www.breaker.audio/aftershocks-podcast Castbox: https://castbox.fm/channel/aftershocks-podcast-id2827964 Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xZTYxNzZkYy9wb2RjYXN0L3Jzcw== Overcast: https://overcast.fm/itunes1510634520/aftershocks-podcast Pocket Casts: https://pca.st/ylhcq412 Radio-Public: https://radiopublic.com/aftershocks-podcast-GMzyO1 RSS: https://anchor.fm/s/1e6176dc/podcast/rss Facebook: https://www.facebook.com/aftershockspod1 Twitter: https://www.twitter.com/aftershockspod1 Instagram: https://www.twitter.com/aftershockspod1 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cmspn/message Support this podcast: https://anchor.fm/cmspn/support
On this episode of Aftershocks, we sit down with iconic Fear Factory/Ascension Of The Watchers vocalist Burton C. Bell. Bell talks about the new release from his goth rock outfit ASCENSION OF THE WATCHERS and their sophomore release APOCRYPHA. He also talks about how the band overcame the PledgeMusic fiasco in 2018, recording the album in a South Wales historic manor, his influence on metal bands in the late 90's/early 2000's and updates on the long-awaited Fear Factory follow-up to 2005's gem GENEXUS. Website: https://www.aftershockstv.com Podcast Link: https://anchor.fm/cmspn Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-classic-metal-show/id1465756058?uo=4 Spotify: https://open.spotify.com/show/1An7v0PYI2xPBjtvwEBvYm Breaker: https://www.breaker.audio/aftershocks-podcast Castbox: https://castbox.fm/channel/aftershocks-podcast-id2827964 Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xZTYxNzZkYy9wb2RjYXN0L3Jzcw== Overcast: https://overcast.fm/itunes1510634520/aftershocks-podcast Pocket Casts: https://pca.st/ylhcq412 Radio-Public: https://radiopublic.com/aftershocks-podcast-GMzyO1 RSS: https://anchor.fm/s/1e6176dc/podcast/rss Facebook: https://www.facebook.com/aftershockspod1 Twitter: https://www.twitter.com/aftershockspod1 Instagram: https://www.twitter.com/aftershockspod1 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cmspn/message Support this podcast: https://anchor.fm/cmspn/support
Agustín nos va a contar cómo lo que parecía un simple proyecto de tesis, se transformó gracias al esfuerzo, dedicación y sobre todo gracias a un cambio fundamental en su estrategia, en una empresa líder de software. Hoy DVelop es Gold Solution Partner de GeneXus, desarrolla software hasta 10 veces más rápido con un enfoque en “low code”. DVelop exporta software a más de 40 países y tiene oficinas en Uruguay, Perú y Estados Unidos. No te pierdas esta historia!
Jaime Gonzalez Presto es un ejemplo de Intrapreneur con tremenda Actitud Ganadora. Hizo carrera corporativa abriendo mercados globales en el sector agrícola, desempeñándose en áreas muy diversas de la cadena de valor. Hoy es country manager de Genexus, el buque insignia del software uruguayo. Además es músico, actor, teacher de inglés, multifacético por donde se lo mire.
Puede que Nicolás Jodal sea el único empresario en América Latina que puede decir con convicción "Logramos tenerla lista una semana antes que Apple en Estados Unidos" gracias al trabajo de su empresa GeneXus en la creación de la app Coronavirusuy en tiempo record. Nicolás es el co creador de GeneXus, la herramienta líder en el mundo para hacer aplicaciones de misión crítica en múltiples plataformas utilizando inteligencia artificial que ocupan 8.500 empresas en más de 50 países. Nicolás es también un activo impulsor del emprendedorismo. En la actualidad participa en la directiva de ThalesLab, a company builder para apoyar Startups y Spin-offs de alto potencial. Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.lawAquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.Auspiciado por PAGLaw
Amenaza Roboto 002. Miguel Dobrich dialoga con Eduardo Mangarelli de Microsoft, Giannina Segnini de Columbia University, Pablo Musé de la Facultad de Ingeniería de la UDELAR y Nicolás Jodal de Genexus. Presenta: Antel. www.amenazaroboto.com
Episodio 121 de Montevideo No: "Pronto para barrenar la ola". Miguel Ángel Dobrich vs. Nicolás Jodal, CEO de GeneXus, una de las mayores compañías tecnológicas de América Latina. www.amenazaroboto.com
Roboto News 27.09.18. Cerró el GX28 y compartimos los "takeaways" del CEO de Genexus, Nicolás Jodal, Facebook presentó Oculus Quest, Enlace 360 y el Aprendizaje Profundo en Uruguay. www.amenazaroboto.com
Aníbal Gonda, evangelizador técnico de Genexus, pasó por el programa La Nube para hablar sobre los avances tecnológicos que suceden en un futuro cercano y cómo estos impactan en la vida de las personas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
השנה היא 2015.מכונה משומנת, חסרת רחמים וחסרת מעצורים מגיעה כדי למחות את זכר המין האנושי.Fear Factory, מחלוצות האינדאסטריאל העולמי עומדת להגיע ולירות לעברינו את כל האלבום Demanufacture, וכן פצצות ומטענים אחרים ביניהם וודאי גם מהחדש והמעולה Genexus.מת על מטאל נכנעים לשלטון המכונה ומקדישים תוכנית ללהקת Fear Factory.» ייצור מובחר של מפעל הפחד שהשמענו בתוכנית «1. Demanufacture2. Self Bias Resistor3. Replica4. New Breed5. H-K (Hunter-Killer)6. Martyr7. Shock8. Linchpin9. Edgecrusher10. Dielectric11. Archtype
Episode 82 with Burton C. Bell, lead singer and song writer for the legendary industrial metal band Fear Factory. Fear Factory has been around since the early 90's and were revolutionary with being one of the 1st heavy metal bands that were experimenting with synths, keyboards, drum machines & clean vocals in such heavy music. They have influenced bands like Machine Head & Slipknot and genres like metalcore. They are also known for their futurist machine like sound & man vs machine themes.
#1: Through The Worm Hole/Feel The Bern Ladies and gentlemen, scientists and agnostics, people of all levels of learning, the day is finally here. This is this inaugural episode of The Cellar Door Skeptics podcast; with an emphasis on finding the most truth while suppressing our own bias, as best we can, we hope to educate and inform our listeners in a fog of heavy metal background music. The show will offer a variety of topics including religion, science, politics, music reviews, cooking, and anything else that falls out of our think tank. This episode starts with an introduction to the hosts, Christopher Tanner and Chris Hanna, that covers the aspiration and plans for the show as well as the charitable efforts that will be beginning very soon. Next Chris Hanna reviews Fear Factory’s new album Genexus in what is the first of many to come, including changes in genres. Next the Chris’ talk time travel, time dilation, and if a wormhole is really the magical key to traveling through time. Following the time travel segment we dive into Christopher Tanner’s past belief with an analysis of a “Crazy Bible Verse” and then “Crasy Shit Chris Used to Believe”. We round the show out with a political segment we call “Bernie vs. the World”. Chris Hanna is a full fledged supporter who is feeling the Bern but Chris Tanner is a bit skeptical and we talk Bernie and all the dirt we could find. Relativity and Time Travel http://timetravelphilosophy.net/topics/relativity/ Neil Degrasse Tyson Interview http://abcnews.go.com/Entertainment/back-future-30th-anniversary-neil-degrasse-tyson-talks/story?id=32191481 The Forever War by Joe Haldeman https://en.wikipedia.org/wiki/The_Forever_War Time Travel with a Wormhole http://www.livescience.com/39159-time-travel-with-wormhole.html Anti Bernie Articles https://www.jacobinmag.com/2015/05/bernie-sanders-socialist-president-clinton/ http://www.theamericanconservative.com/articles/bernie-sanders-yes-or-no/ http://murrayhatesbernie.tumblr.com/post/127378873094/murray-bookchin-the-bernie-sanders-paradox-when Pro Bernie Articles http://thinkprogress.org/politics/2015/08/20/3693380/bernie-sanders-private-prisons/ http://www.pahomepage.com/news/sanders-joins-naacp-journey-for-justice-march http://www.senate.gov/legislative/LIS/roll_call_lists/roll_call_vote_cfm.cfm?congress=114&session=1&vote=00194 https://berniesanders.com/issues/fair-and-humane-immigration-policy/
Metal! You can only try to confine it for so long...We recap our Fear Factory concert experience and discuss the finer points of metal music, being a metalhead, and why metal music is important to society at large. Make sure you check out Fear Factory's new album, 'Genexus' and give the band Once Human a listen as well. Totally worth your time. If you haven't seen 'Metal - A Headbanger's Journey', then get to it. This is required viewing for any metal aficionado. What band would you say started the Heavy Metal genre? We'll give you are opinion... Thanks for listening and tell all the metalheads you know to check out this episode! And do forget to let us know your thoughts... Josh - twitter.com/nthcast or josh@nthcast.com JD- twitter.com/nthcastmetal or jd@nthcast.com Be sure to check our 'Fear the Walking Dead' podcast aptly titled...Fear the NthCast! We're having a blast with it and honestly the show is pretty good. Very different from The Walking Dead and that's a good thing. If you haven't left us a rating /review on iTunes, please do go do that. It'll really help us out...nthcast.com/itunes And remember...DO IT to the NthDegree!
Dino Cazares took a break from consuming young children to be our guest on the podcast one week ahead of the release of Fear Factory's new album Genexus. While Godless goes a little gaga, we talked about the storied history of the band, the troubles with labels and producers and their struggles with the limelight and keeping band members happy. We also find out the fate of Divine Heresy and some of Dino's other projects. We take another listener call about festivals, since that topic seems to be on the top of everyone's mind as they watch the downfall of the Mayhem Festival. We discuss whether any changes need to be made to some static festivals such as Maryland Deathfest, and whether changing the formula would give the appearance that they're "selling out." Songs:Fear Factory – "Dielectric"Amorphis – "Death of a King"
Aníbal Gonda, Technical Evangelist Endeavor Mentor de Genexus, compañía que le permite crear, diseñar y publicar una aplicación en 45 minutos, explicó... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con Juan Echavarría, vocero internacional de Genexus, la aplicación de ASH (Animales Sin Hogar) en la cual puede desde adoptar una mascota... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Anibla Gonda nos platica acerca de su conferencia 5 Tips para la Tecnología móvil