Podcasts about cocemfe

  • 31PODCASTS
  • 76EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cocemfe

Latest podcast episodes about cocemfe

Radio Algeciras
Oficina de vida independiente de FEGADI COCEMFE

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 5:34


Radio Extremadura
La noticia Inclusiva COCEMFE 150325

Radio Extremadura

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 2:39


Radio Castilla
Cibervoluntarios ofrece un curso gratuito en colaboración con Cocemfe

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 7:36


Entrevista con Óscar Espiritusanto, director Innovación Educativa

Radio Alicante
Miguel Ángel Consuegra, miembro de la junta directiva de COCEMFE, en Hoy por Hoy Alicante

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 14:44


Andalucía Informativos
Informativo Huelva 25/10/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 15:05


La decisión entre España y Portugal de no aprobar a corto plazo el AVE entre Sevilla, Huelva y Faro sigue generando reacciones en lo político y en lo empresarial. La Alcaldesa de Huelva, Pilar Mirando ha pedido al Gobierno tras ese aplazamiento del proyecto un calendario de actuaciones. La Confederación Española de Discapacidad física y orgánica, en Huelva, COCEMFE, ha revindicado la necesidad de una estabilidad en la financiación de sus asociaciones. Aseguran que muchas de ellas están al límite al no contar con presupuesto para seguir ejerciendo su función. En sucesos, la Policía Nacional ha Identificado 15 personas en el marco del operativo desplegado en la barriada de El Torrejón (Huelva) desde los tiroteos del jueves de la pasada semanaY esta tarde en Aracena arranca el segundo ciclo de la feria del jamón... para acercarnos a estas jornadas vamos a charlar con el alcalde de la localidad, Manuel Guerra. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - "Teletransporte" para las personas con discapacidad física

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 21:26


En nuestra entrevista de hoy hablamos de la curiosa iniciativa de la COCEMFE, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, para visibilizar los problemas para viajar en transporte pública de las personas con discapacidad motriz. Para ello hablamos con el presidente de COCEMFE Sevilla, Juan José Lara.Escuchar audio

Radio Alicante
Miguel Ángel Consuegra, miembro de la Junta Directiva de COCEMFE Alicante, en Hoy por Hoy Alicante, sobre la falta de voluntad de la administración

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 15:50


Radio Valencia
Las personas con movilidad reducida encuentran más barreras en sus propios edificios que en la calle

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 19:04


En Hoy por Hoy Valencia hemos hablado de este asunto con el presidente de Cocemfe en la Comunitat Valenciana, Albert Marín, y el presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunitat Valenciana, Sebastián Cucala

Radio Castellón
Samuel Miralles, director de Cocemfe Castellón, sobre la modificación en el acceso a las plazas de movilidad reducida.

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 0:24


Radio Albacete
Estos los reconocidos en los premios de COCEMFE en la Feria de Albacete

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 8:49


Entrevistamos al presidente de la asociación, Marcelino Escobar, el día de la entrega de sus tradicionales premios

Radio 90 Motilla
Entrevista a COCEMFE Motilla del Palancar

Radio 90 Motilla

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 18:28


Radio Alicante
"Con Antonio hemos crecido, hemos creído y hemos creado. Como él decía, adelante, no hay excusas: sus compañeros de COCEMFE recuerdan a Antonio Ruescas

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 15:09


Radio Algeciras
Fegadi Cocemfe, programa Yo te Cuido

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 6:04


Las noticias de EL PAÍS
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS' | De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 30:46


Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 4 de febrero de 2024. El 18 de enero, el Congreso aprobó una reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término disminuido por la expresión personas con discapacidad. Pero no solo en este texto aparecen palabras que hoy nos parecen inaceptables. EL PAÍS titulaba en los años ochenta algunos de sus artículos refiriéndose a personas con discapacidad como subnormales o mongólicos. De la ley a los periódicos, pasando por nuestras conversaciones, la terminología ha evolucionado a la par que se ha ido avanzando en lograr más derechos y atenciones para las personas con discapacidad. En este reportaje recuperamos la noticia publicada en EL PAÍS en 1985: “Una joven subnormal de 15 años vive atada a un limonero en las afueras de Castellón”, para conocer a través de ella todos los cambios que se han dado en las últimas décadas en el trato a las personas con discapacidad. Créditos: Realizan: Belén Remacha y José Juan Morales Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Agradecimientos: A los periodistas de EL PAÍS en los ochenta, Nadal Escrig y Jesús Ciscar, al Hospital provincial y la asociación Afanías de Catellón y a Carlos Laguna, expresidente de las asociaciones Cocemfe y Cermi de Castellón.  Para leer: Una joven subnormal de 15 años vive atada a un limonero en las afueras de Castellón El 20% de los subnormales españoles son mongólicos Subnormales profundos, los más desasistidos

Cadena SER Navarra
Navarros con discapacidad disfrutan en Getaria de unas jornadas de buceo adaptado

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 16:06


Conocemos como fueron esas jornadas con Izaskun Ongay de COCEMFE y Lourdes, una persona afectada por lupus y con problemas de movilidad.

Radio Albacete
Reivindicaciones y avances en la Oficina de Accesibilidad Universal, con COCEMFE

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 24:04


SER Gijón
Cocemfe, tres décadas creciendo en Asturias en favor de la discapacidad.

SER Gijón

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 7:28


Cadena SER Navarra
Espacio salud: los plazos de valoración de discapacidad en Navarra

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 20, 2024 6:07


Cocemfe Navarra (federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica) ha advertido de que un 76% de las personas que solicitan un certificado de discapacidad tardan un tiempo superior a los seis meses que marca la ley para conseguir esta valoración, según se desprende de un estudio realizado por Cocemfe nacional con el título 'Irregularidades en la aplicación del baremo de discapacidad' 

Radio Castilla
Semana de la Salud

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Apr 9, 2024 10:42


La Federación Cocemfe organiza actividades para sensibilizar sobre la discapacidad

Radio 90 Motilla
Entrevista a Beatriz Clemente de COCEMFE Iniesta

Radio 90 Motilla

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 17:14


Radio Valencia
SER Viajeros Comunitat Valenciana (17/02/2024)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Feb 17, 2024 39:14


Este sábado en SER Viajeros Comunitat Valenciana nos centramos en dos tipos de turismo: turismo activo y ecotursimo y turismo inclusivo. En el primer caso, porque cada vez hay más empresas que se dedican en la Comunitat Valenciana al turismo activo, porque cada vez hay más gente, más viajeros interesados en hacer estas activiadades que permiten disfrutar del territorio y a la vez mantenerse muy activos. Además se acaba de aprobar un decreto nuevo que regula este tipo de actividades. Y, como siempe, hacemos una mirada también al turismo en el que personas con y sin discapacidad, en especial física y orgánica, puedan viajar juntas y disfrutar de la Comunitat Valenciana a través de Cocemfe, que nos trae nuevas rutas que queremos conocer. Además, en SER Viajeros hablamos con 'Furgoteta'.  Se trata de un blog que Olimpia, Éire, María y Heber, una familia de cuatro, ha puesto en marcha para dar a conocer sus experiencias disfrutando y conociendo el mundo a bordo de su furgoneta. 

adem heber comunitat valenciana cocemfe ser viajeros comunitat valenciana
Radio Alicante
Antonio Ruescas, vicepresidente de COCEMFE, en Hoy por Hoy Alicante

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 11:13


Las noticias de EL PAÍS
De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Feb 4, 2024 31:23


El 18 de enero, el Congreso aprobó una reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término disminuido por la expresión personas con discapacidad. Pero no solo en este texto aparecen palabras que hoy nos parecen inaceptables. EL PAÍS titulaba en los años ochenta algunos de sus artículos refiriéndose a personas con discapacidad como subnormales o mongólicos. De la ley a los periódicos, pasando por nuestras conversaciones, la terminología ha evolucionado a la par que se ha ido avanzando en lograr más derechos y atenciones para las personas con discapacidad. En este reportaje recuperamos la noticia publicada en EL PAÍS en 1985: “Una joven subnormal de 15 años vive atada a un limonero en las afueras de Castellón”, para conocer a través de ella todos los cambios que se han dado en las últimas décadas en el trato a las personas con discapacidad. Créditos: Realizan: Belén Remacha y José Juan Morales Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Agradecimientos: A los periodistas de EL PAÍS en los ochenta, Nadal Escrig y Jesús Ciscar, al Hospital provincial y la asociación Afanías de Catellón y a Carlos Laguna, expresidente de las asociaciones Cocemfe y Cermi de Castellón.  Para leer: Una joven subnormal de 15 años vive atada a un limonero en las afueras de Castellón El 20% de los subnormales españoles son mongólicos Subnormales profundos, los más desasistidos

Código de barras
Expulsada del avión por su silla de ruedas

Código de barras

Play Episode Listen Later Feb 4, 2024 22:57


Hablamos con la joven a la que Ryanair impidió volar de Sevilla a Milán con su silla de ruedas nos cuenta la "humillante" experiencia que sufren muchos viajeros con discapacidad. Y analizamos el lento avance del  turismo inclusivo en España con el presidente de la asociación COCEMFE.

Radio Albacete
Marcelino Escobar, presidente de COCEMFE Albacete: "Lo de disminuido era un insulto. Ahora se hace justicia"

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Jan 16, 2024 8:39


Hablamos con el también vocal del CERMI CLM y miembro del Consejo Municipal de la Discapacidad de Albacete de la eliminación de la palabra ‘disminuido' del artículo 49 de la Constitución Española

La radio es mía
Emisión martes 11 de julio - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 180:00


Estrenamos sección veraniega en LREM para comer sano y rico con la experta en nutrición Mercedes Mérida. En el tiempo dedicado a la Plataforma del Voluntariado conocemos la actividad que desarrolla la Asociación Asperger Asturias. Con Mónica Oviedo, presidenta de Cocemfe, le echamos un vistazo a la Guía de Turismo Inclusivo que la asociación acaba de sacar en colaboración con el Principado. Con nuestru foteru, Luis José Vigil-Escalera, nos acercamos al trabajo del colectivo fotográfico Asemeyando. En el tiempo de historia, Jorge Alonso recupera aquella gesta futbolística del Mundial de Sudáfrica. Recuperamos la voz de El Kanka en nuestras Delitapessen y, con los oyentes, abrimos un falso debate estival: ¿qué prefieres, pipas o kikos?

La radio es mía
Emisión martes 11 de julio - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 180:00


Estrenamos sección veraniega en LREM para comer sano y rico con la experta en nutrición Mercedes Mérida. En el tiempo dedicado a la Plataforma del Voluntariado conocemos la actividad que desarrolla la Asociación Asperger Asturias. Con Mónica Oviedo, presidenta de Cocemfe, le echamos un vistazo a la Guía de Turismo Inclusivo que la asociación acaba de sacar en colaboración con el Principado. Con nuestru foteru, Luis José Vigil-Escalera, nos acercamos al trabajo del colectivo fotográfico Asemeyando. En el tiempo de historia, Jorge Alonso recupera aquella gesta futbolística del Mundial de Sudáfrica. Recuperamos la voz de El Kanka en nuestras Delitapessen y, con los oyentes, abrimos un falso debate estival: ¿qué prefieres, pipas o kikos?

La radio es mía
Emisión martes 11 de julio - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 180:00


Estrenamos sección veraniega en LREM para comer sano y rico con la experta en nutrición Mercedes Mérida. En el tiempo dedicado a la Plataforma del Voluntariado conocemos la actividad que desarrolla la Asociación Asperger Asturias. Con Mónica Oviedo, presidenta de Cocemfe, le echamos un vistazo a la Guía de Turismo Inclusivo que la asociación acaba de sacar en colaboración con el Principado. Con nuestru foteru, Luis José Vigil-Escalera, nos acercamos al trabajo del colectivo fotográfico Asemeyando. En el tiempo de historia, Jorge Alonso recupera aquella gesta futbolística del Mundial de Sudáfrica. Recuperamos la voz de El Kanka en nuestras Delitapessen y, con los oyentes, abrimos un falso debate estival: ¿qué prefieres, pipas o kikos?

FEGADI COCEMFE
AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS Y FEGADI COCEMFE IMPULSAN EL PROGRAMA +CAPACITAD@S

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 2:38


Dentro de este programa se prestarán servicios de asesoramiento social especializado en discapacidad, asistencia personal, movilidad, rehabilitación,etc... de forma coordinada con los servicios sociales del Ayuntamiento de Algeciras.

Radio Alicante
Antonio Ruescas, presidente de COCEMFE Comunidad Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 6:06


Radio Albacete
Los premios de COCEMFE en esta Feria de Albacete

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 15:19


Entrevistamos a su presidente Marcelino Escobar

Cadena SER Navarra
Proyecto violencia inVISIBLES (30/08/2022)

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 8:32


Conocemos el proyecto inVISIBLES de Emma Larreta,  usuaria de COCEMFE, para dar visibilidad a la violencia de género

Cadena SER Navarra
¿Disfrutan las personas con discapacidad de las fiestas de los pueblos navarros? (27/08/2022)

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 27, 2022 3:54


Hablamos en Hora 14 Navarra con COCEMFE, sobre la creación de espacios seguros para personas con discapacidad en las fiestas de los pueblos

Cadena SER Navarra
Cocemfe y tecnología accesible (26/07/2022)

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 6:25


Hablamos con Edurne Jauregui de Cocemfe Navarra sobre una nueva aplicación móvil accesible para personas con discapacidad

FEGADI COCEMFE
FRANCISCO MÁRQUEZ REELEGIDO PRESIDENTE DE FEGADI COCEMFE

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Jun 25, 2022 11:20


UNANIMIDAD EN LA REELECCIÓN DE D. FRANCISCO MÁRQUEZ COMO PRESIDENTE DE FEGADI COCEMFE PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS. La candidatura encabezada por D. Francisco Márquez incorpora nuevos fichajes y vocalías. Un total de 11 personas conforman la nueva Junta Directiva de FEGADI COCEMFE. Con esta reelección se podrá seguir trabajando en la consecución del proyecto político presentado hace cuatro años. La 28 Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado sábado en Jerez de la Frontera tenía como único punto del orden del día la elección de la nueva Junta Directiva de FEGADI COCEMFE tras expirar el actual mandato de cuatro años. El proyecto encabezado por D. Francisco Márquez y su equipo directivo arrancado en 2022 se basó en tres líneas fundamentales que han marcado el camino hacia la construcción de una Federación sólida y representativa del sector: 1ª LÍNEA: CONSOLIDACIÓN DE LA COHESIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO. 2ª LÍNEA: OBTENCIÓN DE RECURSOS Y FOMENTO DE LA AUTONOMÍA DE LAS ENTIDADES MIEMBROS. 3ª LINEA: PUESTA EN VALOR DE LOS APOYOS Y SERVICIOS DE LA ENTIDAD. En el devenir de este periodo se cruzó la pandemia y aun así se siguió trabajando en el desarrollo de dichas líneas de la mano del 2º Plan Estratégico. Con ese compromiso D. Francisco Márquez se presentó ante la Asamblea de FEGADI COCEMFE con un equipo directivo en el que se combina experiencia y relevo generacional y al que se le incorporan nuevas vocalías como reflejo de las políticas actuales en materia de discapacidad. D. Francisco José Márquez y su candidatura fue reelegida por unanimidad de las 71 persona representantes de las 31 entidades miembros que conforman FEGADI COCEMFE, muestra del camino recorrido y el trabajo destinado al fortalecimiento del tejido asociativo de la provincia. Según declaraciones de D. Francisco Márquez: “Cuando la elección de la nueva Directiva se produce con tanta rotundidad y muestras de apoyo por parte de las personas delegadas de las entidades que conforman la Asamblea, esto hace que el equipo elegido se sienta especialmente cargado de responsabilidad pero a la vez motivado para continuar con la tarea de avanzar en el cumplimiento de objetivos de la Entidad. Representar al colectivo de personas con discapacidad física y orgánica de nuestra provincia no es tarea fácil, sabemos que aún queda mucho camino por recorrer hasta poder alcanzar la plena consecución de los derechos de las personas a las que representamos. Así mismo la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan las asociaciones miembros hace que afrontemos esta tarea con el firme convencimiento de que una de nuestras principales misiones es la de conseguir mayor solidez en la red de las más de 30 entidades que forman parte de la organización y que funcionan como maya social ante las situaciones de desprotección y vulneración a las que se enfrentan las personas que se integran en ellas. FEGADI es una entidad con más de 30 años de historia en la lucha y defensa de las personas con discapacidad física y orgánica de nuestra provincia, es por ello que debemos velar especialmente por su viabilidad asociativa pero, no menos importante, por dotar a la entidad de mayores herramientas y posibilidades para poner a disposición del colectivo recursos y programas verdaderamente adaptados a sus necesidades”. Es destacable que la nueva Junta Directiva tiene representantes de todas las comarcas de la provincia de Cádiz, así como de entidades de discapacidad física y orgánica, respetando la paridad tal y como marcan los estatutos. Conoce a todo el equipo en: https://fegadi.org/conocenos-quienes-son-fegadi/informacion-corporativa/estructura-organizativa/

FEGADI COCEMFE
UNANIMIDAD EN LA REELECCIÓN DE D. FRANCISCO MÁRQUEZ COMO PRESIDENTE DE FEGADI COCEMFE PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS.

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 1:16


La candidatura encabezada por D. Francisco Márquez incorpora nuevos fichajes y vocalías. Un total de 11 personas conforman la nueva Junta Directiva de FEGADI COCEMFE. Con esta reelección se podrá seguir trabajando en la consecución del proyecto político presentado hace cuatro años. La 28 Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado sábado en Jerez de la Frontera tenía como único punto del orden del día la elección de la nueva Junta Directiva de FEGADI COCEMFE tras expirar el actual mandato de cuatro años. El proyecto encabezado por D. Francisco Márquez y su equipo directivo arrancado en 2022 se basó en tres líneas fundamentales que han marcado el camino hacia la construcción de una Federación sólida y representativa del sector: 1ª LÍNEA: CONSOLIDACIÓN DE LA COHESIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO. 2ª LÍNEA: OBTENCIÓN DE RECURSOS Y FOMENTO DE LA AUTONOMÍA DE LAS ENTIDADES MIEMBROS. 3ª LINEA: PUESTA EN VALOR DE LOS APOYOS Y SERVICIOS DE LA ENTIDAD. En el devenir de este periodo se cruzó la pandemia y aun así se siguió trabajando en el desarrollo de dichas líneas de la mano del 2º Plan Estratégico. Con ese compromiso D. Francisco Márquez se presentó ante la Asamblea de FEGADI COCEMFE con un equipo directivo en el que se combina experiencia y relevo generacional y al que se le incorporan nuevas vocalías como reflejo de las políticas actuales en materia de discapacidad. D. Francisco José Márquez y su candidatura fue reelegida por unanimidad de las 71 persona representantes de las 31 entidades miembros que conforman FEGADI COCEMFE, muestra del camino recorrido y el trabajo destinado al fortalecimiento del tejido asociativo de la provincia. Es destacable que la nueva Junta Directiva tiene representantes de todas las comarcas de la provincia de Cádiz, así como de entidades de discapacidad física y orgánica, respetando la paridad tal y como marcan los estatutos. Conoce a todo el equipo en: https://fegadi.org/conocenos-quienes-son-fegadi/informacion-corporativa/estructura-organizativa/

FEGADI COCEMFE
FEGADI COCEMFE CELEBRA SUS ASAMBLEAS GENERALES 2022

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 0:53


71 representantes de sus entidades miembros han aprobado por unanimidad el trabajo realizado en 2021. Además se ha reelegido a D. Francisco José Márquez y su equipo al frente de FEGADI COCEMFE para los próximos 4 años en la asamblea general extraordinaria. El lugar escogido ha sido el Club Nazaret de Jerez de la Frontera como lugar en el que hace cuatro años se escogió a la hasta ahora Junta Directiva. El movimiento asociativo da luz verde a un Plan de Actuación con más de 65 propuestas de actuación para un presupuesto total de 2.120.566,00 euros. Avanzar hacia un horizonte cierto dentro de la sociedad líquida en la que nos movemos es el objetivo que FEGADI COCEMFE y sus 31 entidades miembros tienen marcado en su hoja de ruta. La 35 Asamblea General Ordinaria ha permitido recuperar la presencialidad, el contacto de las personas, la calidez de las miradas y el soniquete de las palabras para disfrutar del trabajo, del buen trabajo realizado en 2021. Las 71 personas delegadas han aprobado por unanimidad tanto la memoria de actividades 2021 como la memoria económica poniendo en valor la importancia del valor humano que sustenta la ingente labor que se desarrolla a lo largo y ancho de todo el territorio gaditano. Los más de dos millones ochocientos mil euros del ejercicio han supuesto el paraguas necesario para el desarrollo de más de 30 servicios y programas, la atención a 9496 personas con discapacidad, familiares, voluntarios/as y el alcance de casi 70.000 personas por las redes sociales. También se ha aprobado por unanimidad el Plan de Actuación para 2022 cuyo presupuesto asciende a más de tres millones trescientos mil euros, un aumento significativo que da muestras del crecimiento que se espera para este año. Además el sábado 11 de junio las instalaciones del Club Nazaret han vuelto a revivir una Asamblea General Extraordinaria, en esta ocasión la veintiocho, en la que tocaba renovar la Junta Directiva que hacía cuatro años, en el mismo lugar, daba las riendas a D. Francisco José Márquez y que, por segunda vez, ha sido ratificado por UNANIMIDAD de todo el movimiento asociativo. Su nuevo equipo cuenta con algunos cambios e incorporaciones, con nuevas vocalías y, sobre todo, con el firme compromiso de seguir trabajando por el movimiento asociativo y la atención a las necesidades de las personas con discapacidad. Pueden consultar las memorias y los resultados obtenidos así como la composición de la nueva Junta Directiva en www.fegadi.org

Madrid Directo OM
Javier Font, presidente de FAMMA-COCEMFE Madrid en Com Permiso

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 22:00


Nieves Herero y Constantino Mediavilla han compartido hoy los micrófonos de Madrid Directo de Onda Madrid con el presidente de FAMMA-COCENFE de Madrid, Javier Font.

Cadena SER Navarra
Precio de la luz y personas con discapacidad (16/05/022)

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 16, 2022 14:00


Hablamos sobre la campaña organizada por COCEMFE, #DiscapacidadConLuz, con la gerente de COCEMFE Navarra, Edurne Jauregui; con Irene Aspurz, una persona con una enfermedad neuromuscular, y con Silvia Lorea, presidenta de la Asociación Esclerosis Múltiple de Navarra

FEGADI COCEMFE
RAFA MOLL ENTREVISTA A FEGADI COCEMFE EN RADIO BAHÍA GIBRALTAR

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 8:30


Entrevista realizada al responsable del Area de Comunicación de FEGADI COCEMFE sobre la acutalidad de la entidad a cargo de Rafa Moll en Radio Bahía Gibraltar. #JuntosSeguimosSumando

FEGADI COCEMFE
Resultados de la OVI de FEGADI COCEMFE en 2021

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 10:15


Es un servicio que se ofrece gracias a Andalucía Inclusiva Cocemfe a través de la convocatoria IRPF 0,7% de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.

FEGADI COCEMFE
Entrega Certificado de Calida Sanitaria ACSA al Centro Polivalente de FEGADI COCEMFE

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 3:20


El Centro Polivalente de FEGADI COCEMFE renueva esta certificación que garantiza la calidad de los servicios que se prestan. Las personas residentes y usuarias del Centro y una representación de la plantilla han recibido dicho Certificado de manos del Director de la Director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía dependiente de la Consejería de Igualdad, políticas sociales y conciliación de la Junta de Andalucía. El acto ha contado con la presencia de la Excma. Sra. Subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Excmo. Sr. Alcalde de La Línea de la Concepción y la Concejala de Servicios Sociales, y el Presidente de FEGADI COCEMFE. Perseverar en la búsqueda de la calidad en la atención a las personas con discapacidad más vulnerables, con criterio, con sentido común y con profesionalidad, pero sin olvidar el valor humano especialmente en estos últimos años, han permitido al Centro Polivalente de FEGADI COCEMFE mantener el Certificado de Calidad Sanitaria ACSA como reconocimiento a la gran labor que se desarrolla en el día a día. La entrega de esta certificación se ha celebrado hoy miércoles 23 de febrero en el salón de actos del Centro Polivalente contando con la presencia de Dña. Eva Pajares Subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, D. José Ignacio del Río Maza Director de la ACSA, D. Juan Franco Alcalde del Excmo. Ayto. de La Línea de la Concepción acompañado de la Concejala de Servicios Sociales Dña. Zuleica Molina y D. Francisco José Márquez Presidente de FEGADI COCEMFE. En el salón de actos se congregaron a las personas residentes y usuarias de los servicios que presta el Centro Polivalente, así como a una extensa representación de la plantilla de trabajadores recogiendo dicha certificación las personas que conforman el Comité Ético. El acto arrancó con unas palabras del Presidente de FEGADI COCEMFE apoyado en un audiovisual en el que se puso de manifiesto la labor profesional y humana que se desarrolla desde el Centro Polivalente y que abarca a todos los ámbitos de la vida social, mostrando la capacidad de resiliencia especialmente en estos últimos años que han venido a zarandear las vidas de todos y cada uno. En el informe emitido por la ACSA se destacan algunas fortalezas interesantes: relacionadas con el Uso de nuevas tecnologías ya que se dispone de una aplicación denominada `ICU´ (incidencias de cuidadores/as) que es una herramienta muy útil y ágil, que además respeta la protección de datos con diferentes niveles de acceso, el uso de WhatsApp como herramienta para comunicarse de manera inmediata con los profesionales asegura que la información les llega y es leída por este grupo, etc.. También se destaca la Formación a través de un plan anual basado en el análisis de las necesidades formativas detectadas a los profesionales y actividades formativas priorizadas en base a los objetivos estratégicos de los servicios. La Implicación y trabajo en equipo de los profesionales señalando como principal fortaleza del centro no solo el trato del personal, sino también su especialización y profesionalidad. Destacan el respeto y la cercanía con los que se les trata. FEGADI COCEMFE quiere visibilizar la gran labor camaleónica desarrollada por todas las personas que componen la plantilla del Centro Polivalente en el día a día que han conllevado al mantenimiento del Certificado ACSA Nivel Avanzado que garantiza la Calidad de los servicios y la gestión eficiente de los mismos.

Solidarios
Solidarios con COCEMFE Cuenca y Cáritas Albacete

Solidarios

Play Episode Listen Later Dec 3, 2021 30:35


El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con discapacidad, una jornada para visibilizar y reivindicar igualdad de oportunidades. Del presente y el futuro de la discapacidad hablamos con COCEMFE Cuenca, que acaba de cumplir 30 años de historia. También nos sumamos al día del Voluntariado que se celebra el 5 de diciembre conociendo la experiencia de Licinio Navarro voluntario del Economato de Cáritas en Albacete.

FEGADI COCEMFE
JUNTA RECTORA FEGADI COCEMFE

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 1:57


Declaraciones del Presidente de FEGADI COCEMFE D. Francisco José Márquez Liñán sobre la Junta Rectora celebrada el sábado 23 de octubre de 2021.

FEGADI COCEMFE
FEGADI COCEMFE EXIGE UN ACUERDO URGENTE PARA EL PRECIO-PLAZA CONCERTADA DE CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 1:37


FEGADI COCEMFE se suma a esta exigencia promovida por el CERMI-A para conseguir la sostenibilidad del sistema de atención residencial a personas con discapacidad de toda Andalucía y dignificar los servicios que se prestan en los centros.

FEGADI COCEMFE
D. FRANCISCO MÁRQUEZ PRESENTA LA OVI DE FEGADI COCEMFE

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 1:28


la OFICINA DE VIDA INDEPENDIENTE (OVI) que FEGADI COCEMFE ha abierto en su sede de Cádiz capital a través su Confederación ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y es posible gracias a la financiación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, a través de la aportación de la casilla del 0.7 del IRPF. La OVI ha venido a cubrir una prestación muy necesaria para aquellas personas con discapacidad y movilidad reducida que no están institucionalizas. Poder ir al supermercado, a una peluquería, a comprar ropa, a tomarte algo en una terraza, a pasear, ir a la playa, hacer ejercicio, o sencillamente, poder salir de tu propia casa…estos aspectos cotidianos pero tan fundamentales en la vida de una persona de manera ordinaria, puede llegar a resultar algo difícil de conseguir, llegando a ser incluso, en muchos casos, una utopía…y estas circunstancias se dan de manera continuada, lamentablemente, por la carencia o la insuficiencia de los recursos y apoyos existentes en la actualidad.

FEGADI COCEMFE
USUARIO DE LA OVI DE FEGADI COCEMFE

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 1:10


la OFICINA DE VIDA INDEPENDIENTE (OVI) que FEGADI COCEMFE ha abierto en su sede de Cádiz capital a través su Confederación ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y es posible gracias a la financiación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, a través de la aportación de la casilla del 0.7 del IRPF. La OVI ha venido a cubrir una prestación muy necesaria para aquellas personas con discapacidad y movilidad reducida que no están institucionalizas. Poder ir al supermercado, a una peluquería, a comprar ropa, a tomarte algo en una terraza, a pasear, ir a la playa, hacer ejercicio, o sencillamente, poder salir de tu propia casa…estos aspectos cotidianos pero tan fundamentales en la vida de una persona de manera ordinaria, puede llegar a resultar algo difícil de conseguir, llegando a ser incluso, en muchos casos, una utopía…y estas circunstancias se dan de manera continuada, lamentablemente, por la carencia o la insuficiencia de los recursos y apoyos existentes en la actualidad.

FEGADI COCEMFE
FEGADI COCEMFE en Radio Bahía Gibraltar con Rafa Moll.

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 6:48


CERMI Andalucía asegura que la subida de la Junta para los Centros de Personas con Discapacidad es insuficiente y los aboca a su cierre. El movimiento asociativo de la discapacidad considera inaceptable la subida de solo el 2,6% en el coste-plaza ya que hará insostenible mantener la actividad y servicios de estos centros, muy mermados por la crisis covid. FEGADI COCEMFE se suma a esta petición, con el objetivo de que la Administración Andaluza rectifique y garantice la viabilidad de las residencias de personas con discapacidad gravemente afectadas. (Cádiz, 2 de junio de 2021) El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía) ha rechazado la subida de tan solo un 2,6% planteada por la Junta de Andalucía en la revisión del coste de las plazas en las residencias y centros de día que atienden a las personas con discapacidad en la comunidad, un incremento que ha considerado “insuficiente” para mantener su actividad y asegurar la viabilidad del sistema. El Cermi andaluz ha criticado a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación por esta propuesta y le exige que rectifique ya que afecta directamente al mundo de la discapacidad y pone en riesgo los servicios fundamentales que las entidades prestan a través de estos centros a una gran parte de las más de 700.000 personas con discapacidad en Andalucía. La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha manifestado que “este aumento está muy lejos de la cobertura de las necesidades que tienen desde hace mucho tiempo las entidades que sostienen estos centros después de casi una década sin mejoras notables en el coste-plaza y tras un año durísimo por la crisis de la pandemia, que ha supuesto un esfuerzo económico suplementario para asumir en solitario y sin ayudas públicas los gastos extraordinarios provocados por el covid”. Marta Castillo ha afirmado que “esta subida es intolerable y supone una amenaza para muchas de las entidades que padecen una asfixia financiera y un déficit de recursos que hacen que su situación sea insostenible y van a tener que cerrar, con el grave impacto que tendrá para las personas con discapacidad que se benefician actualmente de la atención y servicios que ofrecen estos centros”. El coste de estas plazas llevaba desde 2012 sin ningún tipo de aumento y solo en 2019 se acometió una revisión que no alcanzaba tampoco a cubrir las necesidades de financiación de estos centros. La insuficiente subida ahora del coste de las plazas en estos centros ha sido planteada en la comisión de participación de la dependencia y la discapacidad de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que ha trasladado también su iniciativa de aumentar el número de plazas en estas residencias, con 400 más, un incremento que desde Cermi Andalucía se considera positivo pero a la vez inasumible, ya que les obligará a atender más necesidades con prácticamente los mismos recursos que son ya de por sí totalmente insuficientes, poniendo en riesgo su viabilidad y sostenimiento. FEGADI COCEMFE es miembro de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE Y CERMI-A La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y /u Orgánica FEGADI COCEMFE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial formada por 32 entidades miembros y constituida en 1986. Se dedica a la atención a las personas con discapacidad física y orgánica de Cádiz, la defensa de sus derechos y la participación en la vida de las localidades; y representa y eleva las demandas y reivindicaciones recogidas del propio colectivo a las correspondientes administraciones y hacia la sociedad en general. FEGADI es miembro fundador de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y de COCEMFE Nacional, así como miembro de pleno derecho de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía ACECA y de AECEMCO a nivel nacional.

FEGADI COCEMFE
FEGADI COCEMFE Bandera de Andalucía 2021 A los Valores Humanos

FEGADI COCEMFE

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 1:25


Declaraciones de D. Francisco Márquez, Presidente de FEGADI COCEMFE, sobre la concesión de la Bandera de Andalucía 2021 a los Valores Humanos.

La radio es mía
Emisión martes 16 de febrero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 180:00


Martes de creación fecha n'Asturies en LREM, hoy con la música inspirada en el Sahara del músico asturiano Fran Avilés. El dramaturgo Maxi Rodríguez viene a presentarnos su último libro, “Lear o el deporte rey" acompañado por nuestro librero, Rafa Testón. Contamos el buen trabajo realizado en Asturias por el Servicio de Integración Laboral de COCEMFE, que apoyó la creación de 86 empresas para personas en riesgo de exclusión. Recorrido por las alas de Asturias en Los Extremos, un paseo por la historia reciente a través de la prensa asturiana de 1984 (con las movilizaciones del sector naval en primera página) y repaso semanal al trabajo de la Academia de la Llingua Asturiana con ropajes antroxeros.

La radio es mía
Emisión martes 16 de febrero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 180:00


Martes de creación fecha n'Asturies en LREM, hoy con la música inspirada en el Sahara del músico asturiano Fran Avilés. El dramaturgo Maxi Rodríguez viene a presentarnos su último libro, “Lear o el deporte rey" acompañado por nuestro librero, Rafa Testón. Contamos el buen trabajo realizado en Asturias por el Servicio de Integración Laboral de COCEMFE, que apoyó la creación de 86 empresas para personas en riesgo de exclusión. Recorrido por las alas de Asturias en Los Extremos, un paseo por la historia reciente a través de la prensa asturiana de 1984 (con las movilizaciones del sector naval en primera página) y repaso semanal al trabajo de la Academia de la Llingua Asturiana con ropajes antroxeros.

La radio es mía
Emisión martes 16 de febrero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 180:00


Martes de creación fecha n'Asturies en LREM, hoy con la música inspirada en el Sahara del músico asturiano Fran Avilés. El dramaturgo Maxi Rodríguez viene a presentarnos su último libro, “Lear o el deporte rey" acompañado por nuestro librero, Rafa Testón. Contamos el buen trabajo realizado en Asturias por el Servicio de Integración Laboral de COCEMFE, que apoyó la creación de 86 empresas para personas en riesgo de exclusión. Recorrido por las alas de Asturias en Los Extremos, un paseo por la historia reciente a través de la prensa asturiana de 1984 (con las movilizaciones del sector naval en primera página) y repaso semanal al trabajo de la Academia de la Llingua Asturiana con ropajes antroxeros.

La radio es mía
Emisión martes 16 de febrero - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 180:00


Martes de creación fecha n'Asturies en LREM, hoy con la música inspirada en el Sahara del músico asturiano Fran Avilés. El dramaturgo Maxi Rodríguez viene a presentarnos su último libro, “Lear o el deporte rey" acompañado por nuestro librero, Rafa Testón. Contamos el buen trabajo realizado en Asturias por el Servicio de Integración Laboral de COCEMFE, que apoyó la creación de 86 empresas para personas en riesgo de exclusión. Recorrido por las alas de Asturias en Los Extremos, un paseo por la historia reciente a través de la prensa asturiana de 1984 (con las movilizaciones del sector naval en primera página) y repaso semanal al trabajo de la Academia de la Llingua Asturiana con ropajes antroxeros.

Radio Elda
Blas Mataix, director de Cocemfe Petrer, sobre la vacunación de la segunda dosis

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jan 28, 2021 7:58


Mataix afirma que es un día de claros y nubes al recordar la situación y a quienes no la han podido superar

Kelugares
Kelugares: ¿Puede el turismo crear una sociedad más justa?

Kelugares

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 17:23


¿Qué es el turismo inclusivo y por qué es tan importante? Kelu Robles entrevista a Jorge Donaire,  de COCEMFE. 

Salón de Moda
Moda y situaciones de discapacidad

Salón de Moda

Play Episode Listen Later Sep 22, 2020 24:38


En este episodio de Salón de Moda, Laura Beltrán-Rubio, Jeniffer Varela Rodríguez y Camila Abisambra hablan de un tema que con poca frecuencia se discute cuando hablamos de moda: las limitaciones físicas. Cuando hablamos de lo poco inclusiva que es la moda, casi siempre lo hacemos en términos de diversidad cultural y racial. Sin embargo, la moda es igualmente problemática cuando se trata de personas con limitaciones físicas y otras situaciones de discapacidad. Hoy expandimos la discusión sobre el tema y damos algunos ejemplos para que, a partir de la moda, podamos avanzar hacia una mayor inclusión de este grupo social.Referencias: Ashley Mears, Pricing beauty: The making of a fashion model (Berkeley: University of California Press, 2011). Bernadette Banner, https://www.youtube.com/channel/UCSHtaUm-FjUps090S7crO4Q. COCEMFE, Guía de lenguaje inclusivo: Pautas para el uso de un lenguaje correcto, respetuoso y consensuado para referirse a las personas con discapacidad física y orgánica y comunicar de manera no sexista (2017), https://www.cocemfe.es/wp-content/uploads/2019/02/20181010_COCEMFE_Lenguaje_inclusivo.pdf. Donna Haraway, “A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist Feminism in the Late-Twentieth Century,” en Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature (Nueva York: Routledge, 1991), 149–181. Keah Brown, “Disabled People Love Clothes Too,” The New York Times, 26 de julio de 2020, https://www.nytimes.com/2020/07/26/style/functional-fashion.html. Encuéntranos en: http://culturasdemoda.com/ | http://www.modadospuntocero.com/ Instagram: @moda2_0 @culturasdemoda @camila_abisambra @jenvrod @laurabelru @sandramgr @mezuba Twitter: @moda2_0 @CulturasDeModa @JenVRod @sandramgr90 @laurabelru @mezuba Facebook: https://www.facebook.com/culturasdemoda/ | https://www.facebook.com/BlogModa2.0/ #SalonDeModa Agradecemos a Fair Cardinals (@faircardinals) por la música, a Jhon Jairo Varela Rodríguez por el diseño gráfico y a Maca Rubio por la edición del audio.

La radio es mía
Emisión jueves 03 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 60:00


Hoy aprovechamos para preguntar a los oyentes por sus actrices españolas favoritas. Con Mónica Oviedo, de Cocemfe, conocemos la realidad de la Mesa del Tercer Sector horas antes de la manifestación por una Asturias sin recortes. Rosi Iglesias se asoma al prau en El Fresnedal (Infiesto) para ver cómo amanece. El rey de la fiesta es David Varela, que nos lleva cada jueves de excursión, y con Fernando Menéndez visitamos una librería real o imaginada en sus Historias Mínimas.

La radio es mía
Emisión jueves 03 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 60:00


Hoy aprovechamos para preguntar a los oyentes por sus actrices españolas favoritas. Con Mónica Oviedo, de Cocemfe, conocemos la realidad de la Mesa del Tercer Sector horas antes de la manifestación por una Asturias sin recortes. Rosi Iglesias se asoma al prau en El Fresnedal (Infiesto) para ver cómo amanece. El rey de la fiesta es David Varela, que nos lleva cada jueves de excursión, y con Fernando Menéndez visitamos una librería real o imaginada en sus Historias Mínimas.

La radio es mía
Emisión jueves 03 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 60:00


Hoy aprovechamos para preguntar a los oyentes por sus actrices españolas favoritas. Con Mónica Oviedo, de Cocemfe, conocemos la realidad de la Mesa del Tercer Sector horas antes de la manifestación por una Asturias sin recortes. Rosi Iglesias se asoma al prau en El Fresnedal (Infiesto) para ver cómo amanece. El rey de la fiesta es David Varela, que nos lleva cada jueves de excursión, y con Fernando Menéndez visitamos una librería real o imaginada en sus Historias Mínimas.

La radio es mía
Emisión jueves 03 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 60:00


Hoy aprovechamos para preguntar a los oyentes por sus actrices españolas favoritas. Con Mónica Oviedo, de Cocemfe, conocemos la realidad de la Mesa del Tercer Sector horas antes de la manifestación por una Asturias sin recortes. Rosi Iglesias se asoma al prau en El Fresnedal (Infiesto) para ver cómo amanece. El rey de la fiesta es David Varela, que nos lleva cada jueves de excursión, y con Fernando Menéndez visitamos una librería real o imaginada en sus Historias Mínimas.

El tren de RPA
Emisión jueves 14 de mayo

El tren de RPA

Play Episode Listen Later May 13, 2020 60:00


Este jueves, volveremos a hablar del teatro amateur asturiano con el presidente de FETEAS, Jose Ramón López, y el actor, Javi Martínez en “La 4ª Pared”. Seguiremos presentando la Unión de Músicos Profesionales, que nace a nivel nacional, para defender sus derechos ante esta situación de confinamiento. Y terminaremos hablando con el responsable de movilidad de COCEMFE, David Fernández, que nos hablará de la accesibilidad de las terrazas hosteleras en Asturias.

El tren de RPA
Emisión jueves 14 de mayo

El tren de RPA

Play Episode Listen Later May 13, 2020 60:00


Este jueves, volveremos a hablar del teatro amateur asturiano con el presidente de FETEAS, Jose Ramón López, y el actor, Javi Martínez en “La 4ª Pared”. Seguiremos presentando la Unión de Músicos Profesionales, que nace a nivel nacional, para defender sus derechos ante esta situación de confinamiento. Y terminaremos hablando con el responsable de movilidad de COCEMFE, David Fernández, que nos hablará de la accesibilidad de las terrazas hosteleras en Asturias.

Mundo solidario
Mundo solidario - Xenofobia en Sudáfrica, Derechos de las Mujeres con Discapacidad, Tecnologías para salvar el Planeta - 29/09/19

Mundo solidario

Play Episode Listen Later Sep 29, 2019 59:46


Ante el aumento de ataques xenófobos en Sudáfrica, Acnur refuerza la ayuda a refugiados y pide acción urgente. Entrevistamos a Mª Jesús Vega, portavoz de Acnur España. Hablamos de los Derechos de las Mujeres con Discapacidad Física y Orgánica, con el Presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga. La tecnología ayuda a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU en la Agenda 2030, de ello hablaron hacen unos días en Madrid, tiene más información Ignacio Rivera, portavoz del equipo de Estrategia Digital de Paradigma. Escuchar audio

Citrícoles
Citrícoles 25. Entrevista a Carlos Laguna

Citrícoles

Play Episode Listen Later Jun 27, 2019 57:11


Desprès d'unes setmanes plenes d'el·leccions i conformacions dels diferents parlaments i ajuntaments, en este programa us oferirem una entrevista a Carlos Laguna, diputat a les Corts Valencianes per Castelló, el qual ha estat elegit recentment. Amb ell parlarem sobre el seu pas per COCEMFE i perquè ha decidit retornar a la primera línia en política, entre moltes altres qüestions. A banda, Fernando Gay obrirà la discoteca per homenatjar a dos personatges musicalment rellevantsi que han estat d'actualitat. A mès, a mès, assistirem a la moció de censura contra Ximo Puig promoguda per un grup parlamentari a les Corts, però de la que se'n desconeixen mès detalls: Tindran alguna cosa a vore Visantica i Carmensín? perquè no ha trascendit a la resta de mitjans de comunicació? Esperem que a travès del programa poguem donar resposta a tantes incócnites. +info a les xarxes socials: Facebook i twitter: @citricolesfm

SILLEROS VIAJEROS
Silleros Viajeros 3x06 - Crucero accesible por el Adriático, Museo de las Eretas y Viajes accesibles con Cocemfe

SILLEROS VIAJEROS

Play Episode Listen Later Mar 27, 2019 60:06


Hablamos con los amigos de COCEMFE para que nos cuenten sus programas de viajes accesibles por España, nos adentramos en la Edad de Piedra más inclusiva gracias al Museo y Yacimiento de las Eretas (Navarra) y terminamos el programa con un crucero por el Adriático con SILLA DE RUEDAS. A que te apetece el programa de hoy? No te lo pierdas ? Como siempre, si te apetece podrás localizarnos en FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE E INSTRAGRAM

SILLEROS VIAJEROS
Silleros Viajeros 3x06 - Crucero accesible por el Adriático, Museo de las Eretas y Viajes accesibles con Cocemfe

SILLEROS VIAJEROS

Play Episode Listen Later Mar 27, 2019 60:06


Hablamos con los amigos de COCEMFE para que nos cuenten sus programas de viajes accesibles por España, nos adentramos en la Edad de Piedra más inclusiva gracias al Museo y Yacimiento de las Eretas (Navarra) y terminamos el programa con un crucero por el Adriático con SILLA DE RUEDAS. A que te apetece el programa de hoy? No te lo pierdas ? Como siempre, si te apetece podrás localizarnos en FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE E INSTRAGRAM

Noticias Ceuta
Noticias Ceuta – 21 de marzo de 2019 – Episodio 103

Noticias Ceuta

Play Episode Listen Later Mar 21, 2019 33:19


La visita de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, la elección de Rodríguez Valero, ex presidente de la Autoridad Portuaria, como candidato de VOX al Congreso y la donación por parte de Carrefour de un vehículo para el transporte adaptado a COCEMFE son algunos de los asuntos que abordamos en nuestra edición de este jueves.

Noticias Ceuta
Noticias Ceuta – 21 de marzo de 2019 – Episodio 103

Noticias Ceuta

Play Episode Listen Later Mar 21, 2019 33:19


La visita de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, la elección de Rodríguez Valero, ex presidente de la Autoridad Portuaria, como candidato de VOX al Congreso y la donación por parte de Carrefour de un vehículo para el transporte adaptado a COCEMFE son algunos de los asuntos que abordamos en nuestra edición de este jueves.

Euskadi Hoy Magazine
A Pie De Calle: #Arrestópolis denuncia la falta de accesibilidad en los edificios de viviendas

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Nov 28, 2018 11:02


Euskadi Hoy Magazine se ha sumado, A Pie De Calle, a la concentración convocada por FEKOOR en Bilbao para denunciar la falta de accesibilidad en los edificios de viviendas. El acto, enmarcado en la campaña #Arrestópolis de COCEMFE, ha servido para reivindicar la accesibilidad a las comunidades vecinales. Las protagonistas de esta campaña son personas que, por falta de accesibilidad en su edificio, no pueden salir a la calle con autonomía y tener una vida independiente. Según el Eustat, el 31% de las viviendas de Euskadi no dispone de ascensor.

Euskadi Hoy Magazine
A Pie De Calle: #Arrestópolis denuncia la falta de accesibilidad en los edificios de viviendas

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Nov 28, 2018 11:02


Euskadi Hoy Magazine se ha sumado, A Pie De Calle, a la concentración convocada por FEKOOR en Bilbao para denunciar la falta de accesibilidad en los edificios de viviendas. El acto, enmarcado en la campaña #Arrestópolis de COCEMFE, ha servido para reivindicar la accesibilidad a las comunidades vecinales. Las protagonistas de esta campaña son personas que, por falta de accesibilidad en su edificio, no pueden salir a la calle con autonomía y tener una vida independiente. Según el Eustat, el 31% de las viviendas de Euskadi no dispone de ascensor.

Contraparte
Contraparte 48 – ‘Rebelión contra la discriminación'

Contraparte

Play Episode Listen Later Apr 6, 2018 97:12


Los casos de discriminación y rechazo contra personas por su color de piel, cultura, lengua, religión o procedencia siguen aumentando. Sin embargo, a esta preocupación se suman ahora los delitos de odio que afecta a las personas con discapacidad. Analizamos esta realidad con COCEMFE y la actual situación del racismo con el periodista y presidente de SOS Racismo Madrid, Moha Gerehou. También, recogemos la protesta de la ONG Ongawa ante reducción de la Ayuda Oficial al Desarrollo del gobierno de España para proyectos de acceso al agua. Repasamos el legado de la activista brasileña, Marielle Franco, recientemente asesinada en su país. Conversamos y hablamos del amplio concepto de la integración con miembros de Down España. Y, al cierre, nos preguntamos: ¿El turismo de safari en la India provoca desplazamientos?

Los silencios de Ëlan
Programa 65 - Adela CV

Los silencios de Ëlan

Play Episode Listen Later May 4, 2016 52:50


La Asociación Valenciana de E.L.A. (A.D.E.L.A. C.V.) es la expresión de la Alianza Mundial de Lucha Contra la E.L.A. en la Comunidad Valenciana. También forma parte de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgáncia (COCEMFE) de Valencia y está contribuyendo a la creación de una federación que agrupe a todas las asociaciones de lucha contra la ELA en nuestro país. Ha sido acreditada como entidad de interés social por la Generalitat Valenciana.

Los silencios de Ëlan
Programa 65 - Adela CV

Los silencios de Ëlan

Play Episode Listen Later May 4, 2016 52:50


La Asociación Valenciana de E.L.A. (A.D.E.L.A. C.V.) es la expresión de la Alianza Mundial de Lucha Contra la E.L.A. en la Comunidad Valenciana. También forma parte de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgáncia (COCEMFE) de Valencia y está contribuyendo a la creación de una federación que agrupe a todas las asociaciones de lucha contra la ELA en nuestro país. Ha sido acreditada como entidad de interés social por la Generalitat Valenciana.

SER Historia
SER Historia: Los Godos (08/12/2013) - T5E238 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Dec 8, 2013 55:10


Comenzamos con Noemí Sabugal, escritora y periodista, autora de "Al Acecho", quien nos propone cómo la Guerra Civil española ha servido de inspiración para muchos autores en el campo de la literatura. Luego León Arsenal nos presenta el tema principal de nuestro programa de hoy, la historia de los godos; y lo hace con su nuevo libro "Godos de Hispania". Roser Romero, secretaria de organización de COCEMFE, nos cuenta la historia de la discapacidad física. Y en nuestras secciones habituales Emilio Avilés, director de Slash Mobility, nos propone nuevas aplicaciones para móviles con Historia. Además María Belchi en su sección de cine nos descubre lo que muy pocos conocen de la película Benhur.

Un mundo mejor

La COCEMFE y la empresa EULEN han firmado un acuerdo para promover la inserci