POPULARITY
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Comenzamos una nueva tertulia para mecenas de El Abrazo del Oso, uno de nuestros contenidos extra habituales que creamos para tratar de agradecer un poquito todo el apoyo que nos dan nuestros patrocinadores y nuestros fans tanto en ivoox como en Patreon. Aunque esta vez con un toque especial, ya que estamos haciendo realidad algo que ya empezamos a barruntar hace por lo menos dos años cuando, en mitad de la pandemia, se nos ocurrió que a lo mejor os gustaría que hiciéramos algún contenido en directo. El sábado 14 nos hemos juntado en Twitch para hacer un streaming participativo y ahora ya lo tienes disponible en Podcast. Hemos hablado de ciencia y de su curiosa relación con la prensa, de justicia, de doblaje y subtitulación y de un montón de asuntos que han ido surgiendo al calor de la hoguera de Twitch. Y junto a Regi de Planeta Invierno, Eduardo Moreno, Ángel González, José Luis Garrido, Alberto Cabañas, Samuel y Miguel representando a nuestros mecenas hemos charlado también con nuestra audiencia. Todo un placer que habrá que repetir. ¡Gracias! www.elabrazodeloso.es El Podcast Planeta Invierno en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-planeta-invierno_sq_f1661198_1.html www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este espacio para mecenas de El Abrazo del Oso continuamos con el tema de la semana, la comuna de París. Junto a Javier Fernández Aparicio, y con Eduardo Moreno y Ángel González. Comentamos cómo ha perdurado el ejemplo de la comuna en multitud de aspectos de la historia posterior incluso hasta nuestros días. Y no solo en los movimientos sociales o en las luchas por un mundo más justo como los movimientos obreros o el feminismo, sino también en la literatura, la poesía, la música o la fotografía. Gracias por apoyar este proyecto de divulgación cultural a través del micromecenazgo y hacer posible la continuidad de El Abrazo del Oso. Puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Els Mecano en clau de vinyetes. Crítica teatral de l'espectacle «Cruz de navajas, el último Mecano». Idea de Gonzalo Pérez Pastor. Cantants: Lieta Molinet, Mikel Herzog Jr, Mireia Orrit, Lucía Bentabol, Laura Alcoba, Sofía Rangone, Aser León, Tania Simón, Clara Sánchez i Joan Liaño. Cos de ball: Sergio Melantuche, Sara Garijo, Carlos Vela, Cristina Burgos, Cristian Giraldo, Ender Bonilla, Alba Rubira i Vicky Gómez. Músics: Dani Hdz (guitarrista), Artashes Aslanyan / Sabas Yagüe (teclat), Andoni Narváez (guitarra), Cabo Olórtiga (baix), Marc Pinyol / Guillem Arnau (bateria), Javier Campos (saxo). Equip: Carla Graells (company manager), Sergio Melantuche (coreògraf), Pau Fullana (disseny d'il·luminació), Ángel Verde (producció tècnica), Adrián Miranda (ajudant de direcció), Dani Hdz (direcció musical), Príamo (oficina i gestió tècnica), Eloy Sanson (disseny de so), Laura Rodríguez (disseny de vestuari i cap de sastreria), Eva Boucherite (directora resident), Lieta Molinet (direcció vocal), Eduardo Moreno (disseny d'escenografia), Arsenio Fernández (cap de so), Sara García (sastreria). Coreògrafs convidats: Lucía López, Andoni García, Alejandro Díaz. Vídeos: Adrián Miranda, Eduardo Monreal (The Market Productions), Miguel Padilla, Jose Álvarez (Frames Alive), Valentina Zertuche, Héctor López, Gema Pato. Col·laboradors: Rompeolas Locales, Proyect-Arte i Ajuntament de Coslada. Equip Vértigo 360: Gonzalo Pérez Pastor (CEO i intendent), Adrián Miranda (director tècnic i d'audiovisuals), John Varo (manager general), Gema Pato (directora d'art gràfic), Joana Pascual (gerent), Núria García (cap de comunicació i premsa), Carmen González (ajudanta de producció), María Presentación (comunicació digital). Prensa BCN: Sandra Araquistain. Producció: Gonzalo Pérez Pastor, Diego Rodríguez (Lacharito Films) i Vértigo 360. Col·laboració: Cúpula Events. Direcció de l'espectacle: Gonzalo Perez Pastor. Cúpula de Las Arenas, Barcelona, 18 novembre 2022. Veu: Andreu Sotorra Música: Cruz de navajas Interpretació: Mecano Composició: Josep María Cano Àlbum: Entre el cielo y el suelo, 1986
¿Puede el miedo, la tortura o el fanatismo religioso convertir en realidad la locura y la paranoia? ¿Convertir en muerte y en escarnio el juego terrible de un grupo de niñas confundidas por las creencias y el oscurantismo religioso? ¿Puede el ser humano convertirse en acusador de sí mismo por una creencia imposible solo con la presión de los otros? Hace más de diez años, en El Abrazo del Oso, lo descubrimos de la mano de Yolanda Barreno y Eduardo Moreno, con una terrible historia, la de las brujas de Salem, un oscuro episodio que ha servido para reflexionar sobre la débil voluntad del ser humano y el peligro que tienen aquellos que utilizan el fanatismo y el engaño para alcanzar sus logros e imponer sus ideologías. Hoy recuperamos para esta semana del terror 2022 de iVoox uno de nuestros Flashbacks más inquietante. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La payada nuestra de cada sábado: CARLOS SFERRA – OSCAR SILVA. Efemérides del arte: “Soy de Arbolito”, por LUCÍA CERESANI. Entrevista en el camino: conversamos con alumnos del Taller de Payadores Nito Castro (Coronel Brandsen). Nuestros grandes payadores: “La tapera”, por EDUARDO MORENO. Agenda payadoril: “Para aprender a vivir”, por CARO LÓPEZ, y “Huella de tus besos”, por ALEJANDRO CARRARA. Humor con humor se paga: “Echando el resto en un truco”, por GABINO SOSA.
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 166, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy viene al programa Eduardo Moreno, Ingeniero Industrial, autodidacta en formación informática y apasionado del software libre y cada vez más del hardware libre. Creador de Adam Image, una Custom Firmware para consolas portátiles de emulación. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab, un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En La Contraportada que sigue al tercer episodio de la serie sobre la guerra de los 30 años, sumamos a nuestro compañero José Luis Garrido, además de Alberto Cabañas y Eduardo Moreno, para debatir un poco más sobre las interesantes circunstancias que rodearon a este conflicto continental que marcó el futuro de Europa. El poder creciente de los reyes frente a sus vasallos o la afectación económica que provocó esta guerra en los territorios europeos, por encima incluso de las bajas provocadas por la guerra en sí, son algunos de los asuntos que hemos puesto sobre la mesa en este debate. Gracias por acompañarnos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la contraportada para mecenas de nuestro programa sobre física cuántica abrimos la caja del gato de Schrödinger, aprendemos por qué el oro es amarillo, de la película Interstellar y algún otro tema más relacionado con los temas que han surgido en el programa. Disfrutamos de las explicaciones de Miguel Cámara junto a Eduardo Moreno y Laura Gonzalo. ¡Gracias por el apoyo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hace más de diez años, en El Abrazo del Oso, recordábamos al genio del terror Vincent Price, un actor fetiche para el género del que se cumplían 100 años de su nacimiento. Con la voz del terror repasamos muchas de sus películas. Escuchamos este fragmento gracias a la redacción de Pedro José Pérez López, con Eduardo Moreno, Luis Illana y Yolanda Barreno. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La primera Contraportada de la Temporada 27 aterriza en Kursk para analizar el programa del domingo sobre esta batalla y la situación de la guerra en 1943. El cambio en el frente soviético-alemán es ya evidente y nos hemos dejado algunos detalles en el tintero para debatir en este ratito de radio para mecenas. Con José Luis Garrido y Eduardo Moreno vemos más detalles sobre la Conferencia de Teherán, conocemos algunas tanquistas del ejército rojo y conocemos un poco más sobre los tanques alemanes entre otras muchas cosas. ¡Gracias por apoyarnos! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mientras estudiaba la carrera de contaduría y finanzas en el Tec de Monterrey, campus Hidalgo, Eduardo Moreno fue a hacer servicio social a un pueblo muy pobre de la Riviera Maya que se dedicaba a la producción de miel de abeja. Se dio cuenta de que los apicultores hacían todo el trabajo y se les pagaba cualquier cosa por la miel, mientras los intermediarios se quedaban con 95% de las ganancias. Ahí comenzó a desarrollar un proyecto escolar que hoy es una empresa en pleno crecimiento: Mexican Honey & Bee Company, que se dedica a la producción y comercialización de miel basada en un esquema de apicultura sustentable y de comercio justo. Hoy, con sólo 27 años, ya trabaja con 10 productores de Hidalgo y comercializa, además de la miel, jaleas, jabones, cremas y dulces. Vende en línea y a través de hoteles y restaurantes, y ya exporta sus productos a Estados Unidos. Su visión y sueño es grande: llevar la miel de Hidalgo a todo el mundo. “En el emprendimiento nadie te dice si vas bien o vas mal. No hay un manual. El emprendimiento es lanzarte y aprender de tus errores. Los errores son los que te van haciendo, pero también son los que, si emocionalmente no sabes manejarlos, pueden acabar no sólo con tu empresa, sino también contigo”, dice Eduardo.
#TitaMarbez reveló si sigue el litigio que emprendió el fallecido sobrino de #Cantinflas, #EduardoMorenoLaparade en su contra. Recordemos que Mario Arturo Moreno Ivanova perdió el litigio por los derechos de las películas de Cantinflas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En nuestra Contraportada de hoy, la referida al programa que hemos dedicado a otra nueva etapa de la carrera de Bobby Fischer, damos un salto en el tiempo hasta el presente. Analizamos junto a nuestros compañeros Boris Brull y Antonio Gutiérrez, y con la compañía de Eduardo Moreno y José Luis Garrido, lo que ha dado de sí el torneo de candidatos que se acaba de celebrar en la capital de España. Un torneo que ha dado el nombre de la persona que se enfrentarán al gran campeón Magnus Carlsen por el título mundial de Ajedrez. Más de nuestra serie Ajedrez: https://www.ivoox.com/ajedrez-el-abrazo-del-oso_bk_list_10108003_1.html www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continúa nuestro episodio sobre la historia del Sáhara hablando un poco de misterio. Hablamos de un territorio inmenso que una vez fue un vergel de vegetación y vida, hasta que los ciclos del clima en La Tierra lo convirtieron en un desierto de arena que esconde mucho más de lo que nos ha mostrado a los seres humanos de hoy. Con Javier Fernández Aparicio, Eduardo Moreno y José Luis Garrido pasamos un buen rato de radio para nuestros mecenas. Gracias por el apoyo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En nuestra Contraportada para mecenas, tras el segundo episodio dedicado a la guerra de los 30 años contamos con Alberto Cabañas, José Luis Garrido, Alberto Cabañas y Eduardo Moreno, para debatir muchos aspectos curiosos que surgen al analizar este conflicto. Ponemos sobre la mesa la influencia del calvinismo, la de algunos personajes poderosos con personalidades marcadas, el papel de las alianzas que acabaron fomentando guerras como ésta y que marcarían después la Europa de los siglos posteriores y muchos otros asuntos que nos llevarán incluso a hablar de cine o hasta de Warhammer. No os lo perdáis porque esta vez ha sido difícil acabar de charlar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conoce cómo nació 21 Trading Coach contado por sus fundadores Eduardo Moreno y Jose Mejía
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continuamos el debate en torno al programa dedicado al empirismo inglés y al idealismo de Kant en nuestra historia de la filosofía. Abrimos tertulia junto a Francisco J. García, Eduardo Moreno y José Luis Garrido. Pedimos disculpas por algunos problemas de sonido que registramos durante la grabación. ¡Gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continúa nuestra charla a raíz de este primer episodio dedicado a la guerra de los 30 años. Hablamos un poco de bibliografía, profundizamos en el interesante cambio que se estaba produciendo en Europa en el Siglo XVII camino de la modernidad e incluso hacemos algo de turismo junto a Alberto Cabañas, José Luis Garrido y Eduardo Moreno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Seguimos hablando de ajedrez en nuestra Contraportada para mecenas desarrollando algunos aspectos que han surgido durante la grabación del programa regular. No faltan algunos detalles frikis junto a Miguel Cámara, Eduardo Moreno, Ángel González y Boris Brull, y comentaremos alguna cosa sobre el último campeonato del mundo de ajedrez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Te imaginas un juego donde puedas usar tu equipo favorito de la pelota de invierno? Y si te decimos que ya existe, ¿Qué pasaría? Eduardo Moreno le contó a Eliezer González cómo nació este juego y le adelantó que ahora viene uno del Clásico Mundial de Béisbol. Recuerda seguir a La Pelota De Aquí en Twitter e Instagram como @LaPelotaDeAqui. https://www.instagram.com/lapelotadeaqui/ https://www.twitter.com/lapelotadeaqui/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/lapelotadeaqui/support
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continuamos con La Contraportada dedicada al desciframiento de la escritura de los griegos micénicos. Nos detenemos en algunas reflexiones que han surgido a lo largo del programa regular, contamos algunas anécdotas muy interesantes sobre algunos momentos clave de la historia del desciframiento del Lineal B y pasamos un muy buen rato más de radio con María Ribes, Laura Gonzalo, Miguel Cámara y Eduardo Moreno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aquí seguimos con esta extensión del programa sobre Espartaco para mecenas. Junto a José Luis Garrido, Regi de Planeta Invierno y Eduardo Moreno analizamos algunos elementos complementarios sobre este programa, sobre todo relacionados con el cine. Toca hablar un poco más sobre el Espartaco de Kirk Douglas o la película Trumbo que cuenta la historia del guionista de aquella película que formó parte de las listas negras del Macartismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nueva tertulia para mecenas en El Abrazo del Oso. Esta vez analizamos la actualidad de un otoño que se presenta caliente en muchos aspectos de la actualidad, y y también en cuanto a estrenos de cine como Matrix o Dune. Y es que siempre que empieza una nueva estación, sobre todo después de vacaciones y en estos tiempos tan raros que vivimos, con la pandemia y tantas otras cosas con un aire apocalíptico que se van sucediendo, siempre parece que podamos estar a las puertas de más cosas. Junto a Laura Gonzalo, Miguel Cámara, Regi de Planeta de Invierno, Ángel González y Eduardo Moreno, hablamos de Space X, de volcanes en Canarias, del precio de la electricidad y otras muchas cosas. Esperamos que disfrutéis de un buen rato de tertulia radiofónica. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ampliamos algunos aspectos relacionados con el programa de esta semana junto a María Ribes Lafoz, Ángel González y Eduardo Moreno. El protagonista: Júpiter, sus lunas y, entre otras cosas, un amplio recorrido por la etimología y la mitología que rodea al gigante gaseoso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ledio Carmona e Luiz Carlos Jr. continuam abrindo suas “caixas de causos”. Desta vez, o convidado que compartilha dessas histórias é o narrador Eduardo Moreno, que conta como foi sua estreia na televisão: “Faltou luz na TV, ficamos fora do ar”. O programa debate também os principais acontecimentos da semana, como a possível volta das torcidas aos estádios, o caminho dos times na série A e B e a interrupção do jogo da Seleção contra a Argentina pela Anvisa.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/QkyZxHQuC6k Se darán pautas para tener un orden lógico y coherente. Para hacer un auto tratamiento basado en medicina natural, mezcla de Medicina funcional y de alimentación que sea coherente con la causa de la enfermedad del paciente. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/QkyZxHQuC6k Se darán pautas para tener un orden lógico y coherente. Para hacer un auto tratamiento basado en medicina natural, mezcla de Medicina funcional y de alimentación que sea coherente con la causa de la enfermedad del paciente. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/QkyZxHQuC6k Se darán pautas para tener un orden lógico y coherente. Para hacer un auto tratamiento basado en medicina natural, mezcla de Medicina funcional y de alimentación que sea coherente con la causa de la enfermedad del paciente. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
¡En este episodio les tengo a un experto para resolver sus dudas contables!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hacemos un avance de las novedades que vendrán con la nueva temporada del programa, la número 26. En octubre cumplimos 25 años haciendo radio, algo especial habrá que hacer aunque la pandemia todavía nos limita demasiado. Donde no habrá límites será para contenidos nuevos, más programas al año, más contenidos extra y nuevas series. Os lo contamos casi todo en este especial para mecenas con Eduardo Moreno, Ángel González, Miguel Cámara y José Luis Garrido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
ADELOR LESSA - Major Eduardo Moreno Persson - chefe de emergência PM - (13/07/21) by Rádio Som Maior FM 100,7
En este episodio contamos con la participación del Arq. Miguel Hernandez del departamento de ingeniería en Latinoamérica y de nuestro gran amigo Eduardo Moreno del canal de YouTube Drywall Decoraciones A1 quien comparte con nosotros su experiencia y forma de construir en Perú, pais donde lleva ya varios años construyendo con este innovador sistema de construcción ligera a base de perfiles galvanizados y paneles de yeso. Para escuchar la primera parte les compartimos el link: https://open.spotify.com/episode/0zmgkk7IoIamdkgSqeL1BT?si=wVg91-M7TrizGBPXod2s2A&utm_source=native-share-menu
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En nuestra tertulia para mecenas de este mes de mayo las series de televisión son las protagonistas. Nos hacemos una pregunta, ¿vivimos una edad dorada de las series o una auténtica burbuja sustentada por la necesidad de oferta de las nuevas plataformas de streaming? Vamos a analizarlo junto a parte de nuestro equipo habitual: Miguel Cámara, Laura Gonzalo, Antonio Gutiérrez, Ángel González, y Eduardo Moreno. Contaremos algunos avances del final de temporada de El Abrazo del Oso y algunas claves de nuestro nuevo reto, lograr producir más de 30 episodios de El Abrazo del Oso al año para la temporada 26. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio contamos con la participación del Arq. Miguel Hernandez del departamento de ingeniería en Latinoamérica y de nuestro gran amigo Eduardo Moreno del canal de YouTube Drywall Decoraciones A1 quien comparte con nosotros su experiencia y forma de construir en Perú, pais donde lleva ya varios años construyendo con este innovador sistema de construcción ligera a base de perfiles galvanizados y paneles de yeso.
O episódio desta semana é especial! O colaborador da Rede TiLS, Eduardo Moreno, entrevista o epidemiologista Máncel Martínez. O tema da conversa é a vacinação contra Covid-19 e comunidades tradicionais. E o conteúdo é exclusivo em língua espanhola. Máncel Martínez é psicólogo, Doutor em Ciências Sociais e Humanas, professor universitário e Chefe da Especialização em Epidemiologia da Universidade Juan N Corpas de Bogotá, na Colômbia. Ouça o episódio completo nas plataformas de streaming de áudio buscando por “Podcast da ProEpi”. E não deixe de inscrever-se no curso gratuito de planejamento de campanha de vacinação, disponível em espanhol e português, na plataforma de educação à distância da ProEpi. (link na bio)
¡El episodio de esta semana es especial! El colaborador de la Red TiLS, Eduardo Moreno, entrevista al epidemiólogo Máncel Martínez. El tema de la conversación es la vacunación contra la Covid-19 y comunidades tradicionales. El contenido es exclusivo en español. Máncel Martínez es psicólogo, Doctor en Ciencias Sociales y Humanas, profesor universitario y jefe de la Especialización en Epidemiología de la Universidad Juan N Corpas de Bogotá, en Colombia. Escucha el episodio completo en las plataformas de streaming de audio buscando “ProEpi Podcast”. Y asegúrese de inscribirse en el curso gratuito de planificación de campañas de vacunación, disponible en español y portugués, en la plataforma de educación a distancia de ProEpi. (enlace en la biografía). ⠀ Comparta sus reflexiones sobre este episodio en los comentarios. Escuche - Suscríbete - Comparte
Reina Del Cielo Radio. "Qué el mensaje de Cristo llegue a todos los confines de la tierra
¿Cual es la verdadera realidad de los chicos con discapacidad y la falta de presencialidad? El Dr. Eduardo Moreno Vivot, especialista en chicos con Síndrome de Down nos cuenta de la situación actual de tantos chicos en nuestro país.
Josanne Francis is a Trinidadian Steelpan performer and educator based in Maryland, USA. In the episode, Josanne talks about Cultural Academy for Excellence (CAFE) and Steel on Wheels, two arts education organizations she directs. We also discuss the challenges of keeping one’s artistic brand relevant, and why and how Josanne performed at the Haiti International Jazz Festival in January. Josanne’s website is: josannefrancis.comJosanne was recently featured playing pan on the Late Show with Stephen Colbert in a music feature put together by Jon Batiste & Stay Human for Mardi Gras/Carnival 2021. Art Lives Theme and Incidental music composed by Nicholaus Meyers, and performed by Nicholaus and Ken Jimenez. Art Lives Logo created by Eduardo Moreno. Art Lives is available here, on Apple Podcasts and Stitcher. Art Lives Podcast RSS
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Después de la pandemia vuelven las tertulias Mano a Mano exclusivas para mecenas y con variedad temática, que no todo van a ser los virus. Aunque también tocamos un poco el asunto de los asuntos, hoy hablaremos de la inviolabilidad del rey de España, de astronomía y hasta de fútbol contra todo pronóstico. No faltan las preguntas y la participación de los oyentes, aunque sí nuestras cartas que las hemos dejado guardadas para otra ocasión cuando se nos acumulen los temas. Hoy contamos con Alberto Cabañas, Miguel Cámara, José Luis Garrido, Antonio Gutiérrez, Leire Olmeda, José María Saiz, Ángel González, Eduardo Moreno y como representante del Consejo de El Abrazo en Patreon a Samuel Fernández. Gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta primera entrega de Buscando referentes vamos a conocer un poco mejor a la persona que rompió de un solo golpe todas las fronteras de la mujer en la historia del Siglo XX, aquella que a pesar de su origen humilde y proletario, sobrevoló muy por encima del techo de cristal que ha frenado siempre y sigue frenando al género feménino. Valentina Tereshkova, la gaviota que viajó al espacio convirtiéndose en la primera cosmonauta de la historia. Primera entrega, con Irene Fernández y Eduardo Moreno, de nuestra nueva sección para mecenas y suscriptores Buscando Referentes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta nueva tertulia del programa las cartas nos han determinado hablar de temas tan interesantes y polémicos como la energía nuclear y sus bondades y peligros, el sistema electoral español con sus manipulaciones incluidas o la lacra del abandono y el maltrato animal. También hemos hecho repaso a los programas regulares emitidos en los dos últimos meses. Y todo esto con un gran equipo de colaboradoras y colaboradores: Laura Gonzalo, Miguel Cámara, José Luis Garrido, nuestra última incorporación José María Saiz y la dirección de Eduardo Moreno. Gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nueva tertulia completa de El Abrazo del Oso. Hoy, a parte de algunos comentarios sobre la crisis del Coronavirus COVID-19, hablaremos de señales estelares, de la crisis de la agricultura, de los últimos programas de El Abrazo del Oso y del cerro del Potosí, la mina de plata más conocida de la época del imperio español. Hoy con José María Saiz, Laura Gonzalo, Miguel Cámara, Ana Muñoz, Ángel González y Eduardo Moreno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nueva tertulia completa en exclusiva para mecenas de El Abrazo del Oso. En esta ocasión hablamos de virus y biobots, del nuevo gobierno de España, de la curiosa estrella Betelgeuse que asombra y despista a los científicos o de un mito por aclarar, la memoria de los peces. Hoy nos acompañan Alberto Cabañas, Miguel Cámara, Ángel González y Eduardo Moreno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Regresa en esta temporada 24, la tertulia de El Abrazo del Oso. Esta vez las cartas han decidido que debatamos sobre la idea del presidente de México de que España debería perdón por la conquista de América, el concepto de marxismo cultural, las raíces de algunos de los males psicológicos y sociales de la sociedad capitalista actual y sobre... ¡¡¡El terraplanismo!!! Hoy hemos contado con José María Saiz, Ana Muñoz, Ángel González, Eduardo Moreno, Laura Gonzalo y Miguel Cámara. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nueva tertulia del programa en la que las cartas nos han deparado hablar de Star Wars, el Glifosato, los programas regulares del último mes y algunas reflexiones muy interesantes sobre la educación. Y también descubrimos de dónde viene la expresión "tocarte un marrón". Y como siempre con algunas de nuestras mejores colaboradoras y colaboradores: Laura Gonzalo, Ángel González, Miguel Cámara, Ana Muñoz y la dirección de Eduardo Moreno. Gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Con mucho calor, pero con mucha agua para hacerlo posible, hemos hecho esta nueva tertulia del programa en la que el azar, y algún mecenas del Consejo, nos ha hecho hablar de Chernobil, cartas magnas, viajes muy especiales para hacer en vacaciones y hasta de sexo. No os perdáis la aparición estelar de Esther de El Rugido de mi Impala y de Regi de Planeta Invierno Podcast, además de nuestro equipo: hoy formado por Laura Gonzalo, José Luis Garrido, Ángel González, Eduardo Moreno y Miguel Cámara. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hemos recopilado una serie de preguntas sobre ciencia que nos habéis hecho llegar y nos hemos puesto a responderlas en este especial que, si gusta, le daremos continuidad como un contenido más para mecenas. Junto a Laura Gonzalo, Eduardo Moreno y Miguel Cámara hablamos de psicoanálisis, de cómo apagar el sol con agua, de sociología, de energía, del desarrollo de los medicamentos o del entrelazamiento cuántico. ¿Que lo disfrutes! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aterrizamos con una nueva tertulia este mes de junio en la que las cartas nos han marcado hablar y debatir sobre el auge de la historia en el mundo del Podcast, las pensiones, la utilidad real de la proliferación de las pruebas diagnósticas para enfermedades como el cáncer y sobre cómo mirar al cielo nocturno. Con Alberto Cabañas, Ana Muñoz, Ángel González, Eduardo Moreno y José Luis Garrido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio para mecenas cogemos sitio para que nos quepan al menos dos de las grandes batallas de la historia de Napoléon que no pudimos desarrollar adecuadamente en los dos programas sobre el pequeño cabo. Con guión de Francisco J. García y la locución de Eduardo Moreno describimos brevemente las batallas de Austerlitz y Waterloo. ¡Gracias por hacer posible El Abrazo del Oso! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera edición de la Tertulia de El Abrazo del Oso. En este espacio para mecenas y suscriptores analizamos temas habituales en las conversaciones de nuestros colaboradores y colaboradoras y que surgen al azar en nuestro mazo de cartas. Este mes se suman a la mesa de juego José Luis Garrido, Laura Gonzalo, Miguel Cámara y Eduardo Moreno para tocar diferentes temas sobre polémicas históricos, juegos de mesa o los últimos programas de El Abrazo del Oso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bruce Jacoby has worked in the music industry for over 30 years. Based in southern California, he specializes as a drumset technician for touring and recording ensembles. In this episode Bruce talks about touring with popular music artists, including Michael Macdonald, Stevie Wonder, Fleetwood Mac, and Gloria Estefan. He also outlines how the LA recording studio scene has changed in the past 20 years, recounts some favorite experiences, and describes recent work with Tool and Avenged Sevenfold . At the end of the episode, Bruce tells a great story about his first experience working a concert, in 1982 with the Dixie Dregs. Art Lives Theme and Incidental music composed by Nicholaus Meyers, and performed by Nicholaus and Ken Jimenez. Art Lives Logo created by Eduardo Moreno. Art Lives is available here, on Apple Podcasts and Stitcher. Art Lives Podcast RSS
Nuestras citas de los jueves siguen durante los próximos dos meses amigos míos. ¿y con qué temáticas te preguntarás? Pues te voy a hacer un breve resumen para que escuches los detalles en el programa de hoy: Fotografía creativa de fauna salvaje con Mario Cea. Uso de filtros Lucroit en fotografía de paisaje con Néstor Rodan. Herramientas LightPainting con Carles Domenech. La importancia del agua en fotografía de paisaje con Eduardo Moreno. Fotografía estenopeica con Anu Medina Composición avanzada en fotografía de paisaje con Javier Delgado Fotografía terapéutica y emocional con Ana Capó Street photography con el móvil Xiami Mi 10 T Pro con Raúl Díaz.¿Preparado para todo esto y más? Ya sabes cual es nuestro lema: “El que no aprende, es porque no quiere” ;-)
La rutina complica mucho las cosas en la vida diaria y esto mismo ocurre en el trading. En este capítulo, Eduardo Moreno nos comparte como cambiar la rutina en el trading para obtener mejores resultados.
Yuko Asada is a Japanese American musician who specializes in the steelpan. She builds and tunes steelpans, composes and arranges music, teaches, and performs on multiple steelpan voices as well as the piano.In this episode Yuko describes her duties at Northern Illinois University, and how they have changed since the pandemic. She also speaks about how the pandemic has affected her artistic and personal life, and has advice for younger artists, especially those who study cultures other than their own.Some of Yuko’s most recent performance and educational projects include:Pan In Unity, a virtual steelband of 691 performers from 23 countries, produced in 2020 by Yuko Asada, Dr. Mia Gormandy Benjamin and Tracy Thornton.Virtual Steelband (2015) and Virtual Steelband II (2017) were the first large online mass-steelband projects, founded and produced by Yuko Asada, Abram Breiling, Dr. Mia Gormandy Benjamin, and Scott McConnell.Yuko’s composition for traditional Thai instruments and steelband, "Forn Dueng Khrok Dueng Sak," was premiered in 2016. Art Lives Theme and Incidental music composed by Nicholaus Meyers, and performed by Nicholaus and Ken Jimenez. Art Lives Logo created by Eduardo Moreno. Art Lives is available here, on Apple Podcasts and Stitcher. Art Lives Podcast RSS
Malika Green is an American jewelry designer and maker who lives in Trinidad & Tobago. Malika tells us how her art has been influenced by her move to a new country, how the pandemic has affected her business, and how jewelry design contrasts with her previous musical career.Malika’s jewelry can be found on her instagram page, malikarachelledesignsand her website: malikarachelledesigns.comIn the podcast Malika describes watching her mother, Lorna Green, found the Cultural Academy for Excellence in Baltimore in 1996. Since that time CAFE has become a widely-celebrated youth enrichment program that uses the performing arts to promote leadership and academic achievement. Please visit cafeyouth.org for more info. Art Lives Theme and Incidental music composed by Nicholaus Meyers, and performed by Nicholaus and Ken Jimenez. Art Lives Logo created by Eduardo Moreno. Art Lives is available here, Apple Podcasts and Stitcher. Art Lives Podcast RSS
Esta noche en “¡Cácaro!, cine lindo y querido” entrevistaremos a Emiliano Escoto director del Festival de Cine de Barrio Feciba y a los realizadores Verónica de la Luz y Eduardo Moreno que participan en dicho evento
Mais um BPS no ar, e essa semana com esse gaúcho bom de resenha, e com uma história gigante na narração esportiva. Eduardo Moreno é o convidado de hoje do BPS! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Download Episode 3:2 Transcript Li-Hsuan Hsu is an art educator and researcher whose interests lie at the intersection of arts and leadership.In this episode, Li-Hsuan tells us how she uses art to teach students leadership and coping skills for difficult times. She also speaks about how the practice of making art can create a space to pause, recalibrate, and process our emotions. Some of Li-Hsuan’s recent research can be found here.Some recent artwork can be found here. Art Lives Podcast RSS Art Lives Theme and Incidental music composed by Nicholaus Meyers, and performed by Nicholaus and Ken Jimenez. Art Lives Logo created by Eduardo Moreno. Art Lives is available here, Apple Podcasts and Stitcher.
La payada nuestra de cada sábado: ALDO CRUBELLIER – JOSÉ LUIS IBARGÜENGOYTÍA. Efemérides del arte: el gran CARLOS GARDEL interpreta “Ausencia”. Nuestros grandes payadores: EDUARDO MORENO canta “6 de enero”. Los repentistas del mundo: IÑAKI MURÚA (Islas Canarias). Discos, libros y algo más: VÍCTOR ABEL GIMÉNEZ recita su clásico “Cosas que pasan”. Agenda payadoril: PEDRO SAUBIDET canta “Viva la Pepa”. Décimas de antología: recordamos al poeta PANCHO GANDOLA. David Tokar recita “El último viaje”.
Aditya Kalyanpur is a virtuoso tabla player based in India and the United States. In this episode, Aditya shares the story of his study with legendary North Indian classical music master Ustad Allarahka Qureshi, also known as Alla Rakha, who first became known to Westerners as Ravi Shankar’s drummer. Aditya tells of his close relationship with Alla Rakha, or Abbaji, and his equally talented sons Taufiq Qureshi and Zakir Hussein, including the ganda bandhan ceremony they had when he was ten years old. We discuss the differences and similarities from traditional guru -disciple training (gurukul), training in Alla Rakha’s evening school, and online classes today. Aditya also talks about the challenges and pleasures of touring, the many responsibilities of a professional musician, and his dedication (shraddha) to practice (riyaz). We recorded the interview at the beginning of the COVID-19 quarentine, so you will hear us speak about that as well.Aditya’s website is: https://adityakalyanpur.com/ Here is a short composition played by Aditya Kalyanpur and sitar player Niladri KumarHere is his 2019 Melbourne International Jazz Day performance with Herbie HancockAditya spoke of: Legendary vocalist Dr. Prabha AtreMaster violinists Dr. T.N. Krishnan and Dr. N. RajamFusion artist Abhijit PohankarThe outro music on this episode is “Raga Jhinjhoti” performed by Aditya Kalyanpur and sitar player Pandit Nayan Ghosh, from Pt. Ghosh’s Enchanting Sitar albumArt Lives Theme and Incidental music composed by Nicholaus Meyers, and performed by Nicholaus and Ken Jimenez. Art Lives Logo created by Eduardo Moreno. Art Lives is available here, Apple Podcasts and Stitcher. Art Lives Podcast RSS
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa originalmente emitido en OMC Radio el 15 de diciembre de 2014. Encontrar la raíz de la conducta humana fue el objetivo de Burrhus Frederic Skinner, el padre del llamado conductismo radical o del condicionamiento operante, elementos de la psicología que hoy marcan el trabajo de muchos psicólogos y el bienestar de muchos de sus clientes. Vamos a conocer, junto a nuestros compañeros Alberto Cabañas, Ángel González y Eduardo Moreno, al hombre y su trabajo, no exento de críticas y polémicas, pero con una importancia sin parangón en el mundo de la psicología científica y para el conocimiento del comportamiento humano. Bienvenidos al laboratorio de la mente de B.F. Skinner. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Comenzamos el programa hablando con Eduardo Moreno, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, que nos habla sobre una investigación que ha llevado a cabo en la que se estudio el impacto del cambio climático en los suelos y el papel que pueden jugar las biocostras ( hongos, líquenes, etc.) para amortiguar dicho impacto. En el segundo tramo del programa hablamos sobre un episodio de la vida de Beethoven con José Manuel Gil de Gálvez. En concreto nos traslada a la última aparición en público del músico como pianista el 11 de abril de 1814. Un episodio que está ligado a uno de los escasos tríos que compuso en su vida ( Violín, Violonchelo y piano). En concreto hablamos de " El trío del Archiduque", dedicado a Rodolfo de Austria. Para finalizar, Gil de Gálvez le dedica una homenaje a Tartini con motivo de su 300 aniversario. -Audición con Gil de Gálvez: 1) Ludwig van Beethoven Piano Trio op 97 "Archduke-Trio" by Ludwig van Beethoven 1. Allegro moderato 2. Scherzo (Allegro) 3. Andante cantabile ma però con moto. Poco piu adagio 4. Allegro moderato – Presto Henryk Szeryng, Violin Pierre Fournier, Cello Wilhelm Kempfff, Piano 1970 2) Giuseppe Tartini Violin Concerto in D minor D45 : II Grave Provided to YouTube by Warner Classics International Violin Concerto in D minor D45 : II Grave • Claudio Scimone • I Solisti Veneti • Piero Toso Tartini : Violin Concertos, Violin Sonatas & Cello Concerto ℗ 1979 Erato Classics S.N.C. -Orden de intervenciones: Eduardo Moreno: 6:47- 24:17. Manuel Gil de Gálvez: 26:01- 49:00. Todo esto y mucho más en mucho más en www.elcafedelalluvia.com Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia ¡Suscríbete a "El Café de la Lluvia"! ¿Te identificas con lo que hacemos? ¿Piensas que la cultura, la ciencia y la educación son herramientas de transformación social? Si es así, puedes apoyar el medio en: https://elcafedelalluvia.com/apoya-el-proyecto/