POPULARITY
En este segundo especial de celebración de los 1000 episodios de DER me he traído a Carlos Sahuquillo y Christian García para debatir sobre domótica y hogar inteligente. El episodio está dividido en cinco bloques que nos ayudan a navegar por nuestro entramado domótico. ¡Disfrútalo!
Moldavia y Georgia son dos países que, aunque parezcan pequeños, pueden ser los talones de Aquiles de la ampliación de la Unión Europea. Con María Sahuquillo, delegada de El País en Bruselas y conocedora del espacio post soviético, entendemos la complejidad de sentimientos políticos que viven estas sociedades que oscilan más allá del Kremlin y Occidente.Murió en Estados Unidos Fetulá Gülen, líder espiritual del movimiento Hiretz, a quien el presidente turco Recep Tayyip Erdogan acusaba de terrorista. Marga Zambrana, periodista radicada en Estambul, nos explica cómo fue el proceso que llevó a Gülen de aliado a contraparte de Erdogan.En la ciudad de Cali está llevándose a cabo la COP16, pero cubrir la crisis climática de cumbre en cumbre impide que la información medioambiental tenga el peso planetario que debe tener. Rocío Gómez, periodista y presentadora del pódcast 'La climática', adscrito a La Marea, explica la proximidad y la transversalidad que requiere informar sobre el cambio climático mostrando que, a cada problema, siempre hay una salida para recuperar la biodiversidad del planeta.
La misma semana que la Selección española celebraba su cuarta Eurocopa, el presidente de la Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, ha sido inhabilitado por dos años. ¿Qué razones da el Tribunal Administrativo del Deporte para apartarlo? En el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó su plan de regeneración democrática. ¿Cuáles son las líneas sobre las que lo sustenta? Y en Europa, Ursula Von der Leyen fue reelegida presidenta de la Comisión Europea para los próximos cinco años y prometió un plan de vivienda asequible. ¿En qué consiste? Con la información de Ladislao J. Moñino, Carlos E. Cué y María Sahuquillo. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nacho Taboada. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN El Tribunal Administrativo del Deporte inhabilita dos años a Pedro Rocha, presidente de la Federación Española de Fútbol. Sánchez abre en el Congreso el debate sobre la regeneración y el PP le pide la dimisión. Von der Leyen lanzará un nuevo plan europeo de vivienda “asequible” con una estrategia de inversión. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
¡Antojazo! Entrevista a Javi Sanz y Juan Sahuquillo (Oba-). En el octavo episodio de Se me Antoja, los chicos de Oba-, quienes con tan sólo 25 años ya poseen una estrella Michelin y dos soles Repsol, nos hablan sobre la presión de mantener el nivel de generaciones previas, sus restaurantes favoritos y por qué hay que viajar fuera de España para mejorar como chefs.
Después de casi una semana desde que Irán lanzase su ofensiva, Israel lanzó un ataque de represalia contra el país. La orden Benjamin Netanyahu ha sido limitada, la provincia que alberga el núcleo del programa de energía atómica. La plataforma de protección de periodistas del Consejo de Europa ha lanzado una alerta contra Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, después de sus coacciones y amenazas contra periodistas. Y el último registro semestral de Sanidad reporta que 850.000 ciudadanos están ya en lista de espera para ser operados en la sanidad pública, un récord que también se refleja en otros indicadores. Con información de Antonio Pita, María Sahuquillo y Oriol Güell. Créditos: Realizan: Silvia Cruz Lapeña y Belén Remacha Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
La amenaza rusa, la guerra en Europa, es una posibilidad para algunos líderes europeos. Desconfían de Vladimir Putin, que este fin de semana casi seguro volverá a ser elegido presidente de Rusia, y que tiene armas nucleares. Y temen una posible victoria de Donald Trump en Estados Unidos, que ya ha dicho que no piensa proteger a los europeos si estalla un conflicto. Así que Bruselas va a lanzar una nueva estrategia de defensa para conseguir una industria fuerte. Pero esto supone un giro: pasar de ser un continente de paz a rearmarse para mantenerla. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Con la información de: María Sahuquillo y Andrea Rizzi. Presenta: Ana Fuentes. Dirección: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Riberta. Grabación en estudio: Nacho Taboada. Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN Europa se pone en pie de guerra. Putin advierte de que Rusia “está preparada para una guerra nuclear”. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Ucrania entra en su tercer año en guerra por la invasión rusa y está viviendo uno de sus momentos más difíciles: en el frente faltan armas y soldados; las negociaciones para entrar algún día en la Unión Europea se retrasan; y aunque Occidente sigue apoyando a Kiev, en algunos casos eso choca con los intereses de sus ciudadanos, como los agricultores. Hemos mirado hacia atrás para entender en qué punto está el país y su gente: millones de refugiados y desplazados internos que según la ONU se enfrentan a un futuro incierto. Créditos: Realiza: Dani Sousa Con información de: María Sahuquillo, Pilar Bonet, Luis de Vega y Óscar Gutiérrez Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Los objetivos inalcanzados de Putin en Ucrania: https://elpais.com/opinion/2024-02-21/los-objetivos-inalcanzados-de-putin-en-ucrania.html Los costes de la reconstrucción de Ucrania ascienden ya a casi 450.000 millones de euros: https://elpais.com/economia/2024-02-15/los-costes-de-la-reconstruccion-de-ucrania-ascienden-ya-a-casi-450000-millones-de-euros.html Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (16/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (16/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (15/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (15/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (14/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (14/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (13/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (13/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Por segunda vez el Gobierno y el Partido Popular se reúnen con un mediador europeo para desbloquear el órgano de gobierno de los jueces, que lleva 5 años con el mandato caducado por el bloqueo del PP. Que Bruselas acepte ser árbitro de la justicia de los países miembros es poco habitual. Aunque la Comisión no media porque en España esté en juego el estado de derecho como en Hungría o Polonia, sino porque tanto tiempo de parálisis le está pasando factura a la justicia. Créditos: Realizado y presentado por: Ana Fuentes Con información de: María Sahuquillo y Reyes Rincón Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Un mediador en Bruselas: https://elpais.com/opinion/2024-02-01/un-mediador-en-bruselas.html
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (12/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (12/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (9/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (9/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (8/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (8/2/2024) 1:59pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (7/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (7/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (6/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (6/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (5/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (5/2/2024) 1:59pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (2/2/2024) 1:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Directo MARCA con Rafa Sahuquillo (2/2/2024) 2:00pmSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La más joven del equipo de Por Fin No Es Lunes, Noelia Gómez, nos demuestra cada semana en su ''Generación intrépida'' que aquellos que no superan los veinticinco años hacen cosas extraordinarias. Hoy nos presenta a Javier Sanz y Juan Enrique Sahuquillo, los jóvenes que sobresalen en el mundo de la cocina.
En los últimos días, Rusia ha estado al borde de una guerra civil, según Putin. Así ha descrito el presidente ruso el motín de los Wagner. El ejército de mercenarios que ayuda a sus tropas en la invasión de Ucrania protagonizó la peor rebelión armada contra el Kremlin en 30 años. Una rebelión ha abierto muchas preguntas sobre el líder ruso y la guerra. Para entender qué ha ocurrido hablamos con Pilar Bonet, que durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético y María Sahuquillo, que fue corresponsal en Moscú y lleva desde el inicio de la invasión rusa viajando a Ucrania. Créditos: Realizan: Ana Fuentes y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
María Sahuquillo, corresponsal y enviada especial del País, nos hablará en primera persona de la Guerra en Ucrania. También haremos números con Niño Becerra y daremos nombre a mujeres que fueron pioneras en un mundo de hombres.
Hoy se cumple un año desde que comenzamos ‘Hoy en EL PAÍS'. La primera semana de emisión coincidía con el inicio del conflicto en Ucrania. Preguntamos a cuatro de los periodistas que lo han cubierto cómo suena Durante este año hemos escuchado la crónica sonora del ataque ruso a Kiev, cómo se intercambiaban prisioneros de guerra, cómo era la vida de las familias que decidieron quedarse en Ucrania, en qué consistió el chantaje de Vladímir Putin con el gas.Nos preguntamos quiénes seguían trabajando mientras caían las bombas, si en la guerra valía todo, qué es el grupo Wagner o cómo es la vida de un combatiente internacional. Y todo, con 12 compañeros de EL PAÍS que han cubierto el conflicto en Ucrania desde el primer día. A cuatro de ellos, Jacobo García, María Sahuquillo, Cristian Segura y Luis de Vega, les planteamos para este episodio una pregunta que, en realidad, nunca les habíamos hecho: ¿cómo suena una guerra? Créditos: Realiza: Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio: Camilo Iriarte y Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña
En Ucrania, la situación en el frente ha empeorado para Kiev, sobre todo, en el este. Allí, rusos y ucranios combaten prácticamente cuerpo a cuerpo. Moscú está usando como escudos humanos a mercenarios del grupo Wagner, muchos expresidiarios que no pueden negarse a luchar.El grupo Wagner avanza con fuerza mientras Alemania se resiste a enviar tanques Leopard a Ucrania.Hablamos con Cristian Segura, corresponsal en la guerra de Ucrania y con María Sahuquillo, jefa de la delegación de Bruselas y antigua corresponsal en Rusia y Ucrania que ha estado cubriendo la guerra desde su inicio.
Happy Winter Solstice dear sisters. After the days grew shorter in the past weeks, we celebrate today the darkest day of the year – the beginning of winter and the time of dark feminine alchemy. It is a time of deep rest, quiet and hibernation. But the Winter solstice marks not only the darkest day of the year, it also marks a new era of light. Ancient pagan traditions celebrated the Winter solstice as the New Year, celebrating the solar return. From today onward, the days will grow longer again, bringing more light into the dark and reminding us of how one cannot exist without the other. Therefore the Winter Solstice teaches us that every ending is also a new beginning – it teaches us about the infinite and inevitable cycles of death and rebirth. And for this very special day, I am sharing an inspiring interview with the incredible artist, feminist, mentor and entrepreneur – Claudia Sahuquillo. Together we explore the archetype of the wild woman as a force of nature. Claudia redefines today what a wild woman means to her, how she allows more softness to come forth in the way she embodies the wild woman and how she deals with the grief about old ways of being. Shownotes:Claudia's Instagram: @claudiasahuquilloClaudia's Art: Online ShopClaudia's No Bullshit Newsletter: Sign Up HereRose Woman Rise Yoga & Art Retreat: The Wholly Whore
En el septingentésimo sexagésimo episodio hablamos de que este domingo pasado hemos tenido varios acontecimientos, pero quiero destacar la maratón de Atenas donde nuestro compañero Alejandro ha recorrido la mítica distancia desde Maratón a Atenas disfrutando del recorrido. Tb este fin de semana hemos tenido el TEST para Valencia donde Sahuquillo y un servidor lucharemos hasta el final porque llegamos muy parecidos. Qué bonito será entrar cogidos de la mano y fundirnos en un bes..... puag puag....Ahh y repaso rápido de la semana. Hay que seguir corriendo.Email: davidisasi@mac.comTwitter: @macsatineEmail: godespow@gmail.comTwitter: @GodespowEmail: carlos@sahuquillo.esTwitter: @csahuquiEmail: davidrodriguezgallego@gmail.comTwitter: @_bilitoEmail: laura.reto21k@gmail.comTwitter: @reto21kWeb: https://emilcar.fm/corriendoanyTwitter: @corriendoanyInstagram: corriendoanyTelegram: https://t.me/corriendoany
Hablamos de los nuevos iPads y los nuevos aTV con el señor Carlos Sahuquillo!Días Perros!!!@joaquin_rr @csahuqui @Guaica14 @jav1chu87 @martinguiroy Spreakerhttps://www.spreaker.com/show/macilustratedSpotify:https://open.spotify.com/episode/3rAAmYoXAzf9BEqXuczzbq?si=SIFuKfYBRbOb-90QvHaKMQSíguenos en TWICH:https://www.twitch.tv/macilustratedÚnete al chat de TELEGRAM:https://t.me/MACiLustratedAfiliado NORDVPN https://go.nordvpn.net/aff_c?offer_id=601&aff_id=53038&url_id=14078USE COUPON CODE: macilustratedVisita nuestra WEB:www.macilustrated.comContacta con nosotros en:hola@macilustrated.comSíguenos en Twitter:@macilustratedSíguenos en Instagram:@macilustratedDonaciones de apoyo al canal:https://www.paypal.com/paypalme/macilustrated
En el septingentésimo duodécimo octavo episodio os cuento que con el dinero que me gano en OnlyFans me he comprado el Apple Watch Ultra que presentó Apple esta misma semana y venderé el S7 que me compré en Julio. Además, me sirve como motivación extra ya que estoy entrenando mucho y muy bien, en parte debido a los piques entre amigos con Apple Watch y en parte debido a que el entrenamiento de Maratón se me está haciendo muy divertido y agradable, no he tenido la sensación de no querer levantarme porque tocaban series o de querer descansar porque no puedo con mi alma… y eso durmiendo 4:30h o poco más! Si es que Isasi se queja de todo porque se está haciendo mayor y los señores mayores siempre se quejan por todo.Email: davidisasi@mac.comTwitter: @macsatineEmail: godespow@gmail.comTwitter: @GodespowEmail: carlos@sahuquillo.esTwitter: @csahuquiEmail: davidrodriguezgallego@gmail.comTwitter: @_bilitoEmail: laura.reto21k@gmail.comTwitter: @reto21kWeb: https://emilcar.fm/corriendoanyTwitter: @corriendoanyInstagram: corriendoanyTelegram: https://t.me/corriendoany
En solo una semana, Ucrania pasó de especular con un ataque ruso inminente a padecer el horror de una guerra. En el primer episodio de ‘Hoy en EL PAÍS' nos preguntamos cómo hemos llegado hasta aquí. Con María Sahuquillo, enviada especial del periódico en Ucrania, y Pilar Bonet, corresponsal de EL PAÍS durante 34 años en la URSS, Rusia y los territorios postsoviéticos.
En el sextigentésimo primer episodio, os cuento cómo ha ido la Media Maraton de Corriendo a NY.Para cualquier sugerencia, comentario, etc… podéis poneros en contacto por los medios habituales: Email: davidisasi@mac.comTwitter: @macsatineEmail: godespow@gmail.comTwitter: @GodespowEmail: carlos@sahuquillo.esTwitter: @csahuquiEmail: davidrodriguezgallego@gmail.comTwitter: @_bilitoEmail: laura.reto21k@gmail.comTwitter: @reto21kWeb: https://emilcar.fm/corriendoanyTwitter: @corriendoanyInstagram: corriendoanyTelegram: https://t.me/corriendoany
En el quingentésimo nonagésimo quinto episodio, semana de media maratón, aprovecha para apuntarte en. www.godespow.comQuedan solo 4 entrenamientos para ver el duelo entre Sahuquillo e Isasi.Para cualquier sugerencia, comentario, etc… podéis poneros en contacto por los medios habituales: Email: davidisasi@mac.comTwitter: @macsatineEmail: godespow@gmail.comTwitter: @GodespowEmail: carlos@sahuquillo.esTwitter: @csahuquiEmail: davidrodriguezgallego@gmail.comTwitter: @_bilitoEmail: laura.reto21k@gmail.comTwitter: @reto21kWeb: https://emilcar.fm/corriendoanyTwitter: @corriendoanyInstagram: corriendoanyTelegram: https://t.me/corriendoany
En el quingentésimo nonagésimo primer episodio ...abro el plazo para el registro de la media maratón y poder sortear los stryds. El enlace, como siempre, en www. godespow.comTambién realizo un repaso a la última semana y contesto las preguntas de Sahuquillo.Para cualquier sugerencia, comentario, etc… podéis poneros en contacto por los medios habituales: Email: davidisasi@mac.comTwitter: @macsatineEmail: godespow@gmail.comTwitter: @GodespowEmail: carlos@sahuquillo.esTwitter: @csahuquiEmail: davidrodriguezgallego@gmail.comTwitter: @_bilitoEmail: laura.reto21k@gmail.comTwitter: @reto21kWeb: https://emilcar.fm/corriendoanyTwitter: @corriendoanyInstagram: corriendoanyTelegram: https://t.me/corriendoany
El objetivo de Putin con la invasión de Ucrania es reconstruir la Gran Rusia, y eso pasa por recuperar Odesa, la perla del Mar Negro. En un momento en el que las tropas rusas se acercan y la población local se prepara para resistir un ataque, recorremos la Odesa cercada con María Sahuquillo. Vicente G. Olaya nos explica la importancia histórica, cultural y geoestratégica de la ciudad. Presentado por Ana Fuentes. Fe de erratas: En una versión anterior de este episodio, se decía que Odesa es Ciudad Patrimonio de la Unesco, pero aún está en la lista de candidatas a serlo. El error está corregido en el episodio actual.
En este episodio, las protagonistas son las mujeres y la guerra. Periodistas, políticas, hijas, madres, todas relatan cómo han vivido estos días de tensión, enfrentamientos y de incertidumbre por el conflicto entre Ucrania y Rusia. En medio de reclamos y ovaciones, las voces de las mujeres suenan desde Washington, Chile, Colombia, Ucrania y Polonia. Con la participación de: -Diana Castrillón, corresponsal de Caracol Radio en Washington. -Amanda Sánchez, corresponsal de Caracol Radio en Europa. -Àngels Barceló, directora de Hoy por hoy de la Cadena SER. -María Sahuquillo, corresponsal de El País en Ucrania. -Margaryta Yakovenko, periodista de El País. -Claudia Alamo, periodista de ADN Chile.
En solo una semana, Ucrania ha pasado de especular con un ataque ruso inminente a padecer el horror de una guerra. En el primer episodio de ‘Hoy en EL PAÍS' nos preguntamos cómo hemos llegado hasta aquí. Con María Sahuquillo, enviada especial del periódico en Ucrania, y Pilar Bonet, corresponsal de EL PAÍS durante 34 años en la URSS, Rusia y los territorios postsoviéticos.
En este episodio la actual situación en Ucrania en la voz de quienes están en la capital, Kiev, además del papel de Estados Unidos y Europa en estos momentos de tensión con Rusia. Protagonista también es la libertad de prensa en México, luego del asesinato de Lourdes Maldonado y en Francia, el debate por las terapias de reconversión. En Chile, hablaremos del nombramiento del economista Mario Marcel como ministro de hacienda. Con la participación de: -Diana Castrillón, corresponsal de Caracol Radio en Washington. -Primitivo Olvera, jefe de redacción de W Radio México. -Amanda Sánchez, corresponsal de Caracol Radio en Europa. -José Luis Sastre, subdirector de Hoy por Hoy de la Cadena Ser. -Mauricio Hofmann, periodista de ADN Chile. -Sarah Castro, directora del diario AS en Colombia. -María Sahuquillo, corresponsal de El País en Ucrania. -Bernardo de Miguel, corresponsal de El País en Bruselas -Francesco Manetto, corresponsal de El País.