Podcasts about batakis

  • 40PODCASTS
  • 103EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 16, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about batakis

Latest podcast episodes about batakis

Eco Medios Entrevistas
Silvina Batakis, ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de PBA @MinHabitatPBA @sbatakis @rosca_casta 16-7-2024

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 13:21


Silvina Batakis, ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de PBA @MinHabitatPBA @sbatakis @rosca_casta 16-7-2024

Urbana Play Noticias
Milei anunció que intervendrá en el mercado de cambios y el fin de los puts: Audios del 15 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 12:47


Javier Milei anunció un cambio clave en el mercado oficial del dólar para no aumentar la base monetaria. El Presidente afirmó: “Tanto lo que queda de este mes como agosto van a ser meses difíciles porque es el invierno más crudo, se nos van más dólares por la energía. No tenemos problemas, vamos a restringir totalmente la cantidad de pesos”. Sobre su política monetaria, dijo: “Nosotros por las regulaciones del mercado cambiario estamos obligados a comprar dólares MULC. Cuando compro esos dólares los compro con pesos, estoy inyectando pesos en la economía. No sé si eso es aumento de demanda de dinero o es que me los entregan porque están obligados. Como vemos que los dólares paralelos subieron puede ser que estemos emitiendo sin la demanda de dinero. Entonces necesitamos sacar esos pesos de la calle. Los vamos a sacar entregando dólares”. “Si yo tomara el dólar de Batakis y lo traigo a hoy está a $3000. Por lo tanto, en primer lugar, nada de pánico, cero pánico. Lo más importante es que hay una anomalía que observamos que es que el dólar sube pero nosotros compramos dólares. En general ocurre lo contrario, uno vende dólares cuando está subiendo. Esta es una situación anómala”, agregó. Luis Caputo dijo que no hay razones macroeconómicas para que haya inflación en la Argentina: “Ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación en Argentina. Es un país que tiene superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente. Sobre todo cuando nos referimos al mercado de dinero es un país que ya no emite pesos, que tiene la capacidad instalada al 54%. Tranquilamente tiene capacidad para seguir produciendo bienes sin que la demanda presiones a la oferta. No hay razones macroeconómicas para que haya inflación”. Una bala rozó la oreja del ex presidente Donald Trump durante un acto en Pennsylvania. Joe Biden dijo: He intentado ponerme en contacto con Donald. Está con sus médicos, parece que está bien. Pienso hablar con él en breve, espero. No hay lugar en América para este tipo de violencia. Es enfermizo. Es una de las razones por las que tenemos que unir a este país. No podemos permitir que esto ocurra. No podemos consentirlo. Quiero dar las gracias al Servicio Secreto y a todas las agencias que se han ocupado de que la gente y heridos en la audiencia”. Audios del lunes 15 de julio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Encuentro Nacional
"Las provincias deberían pagar el bono, no está justificada la falta de recursos"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 18:40


Silvina Batakis, economista, presidenta del Banco Nación y ex ministra de economía analizó las medidas anunciadas por Sergio Massa. "Si bien la economía tiene problemas, la situación del sector empresarial sigue teniendo dinamismo. Esta medida viene a recuperar lo que se perdió con la inflación", aseguró. "El objetivo es seguir estimulando al sector económico de la Argentina para que haya más consumo en la economía. Cuando el Estado aporta muchos empresarios se callan la boca, pero si se quejan cuando se pida que paguen el bono", expresó Batakis. "Creemos en el Estado y en las políticas públicas. Massa tiene los atributos necesarios para lo que se viene a la Argentina. El FMI vino de la mano del macrismo y quieren cobrar pero no podemos pagarle con la resignación y con que se vayan achicando los puestos de trabajo" Por último, dijo que "las provincias deberían pagar el bono, no está justificada la falta de recursos".

Entrevista Federal
"Massa abordó una tarea muy importante y le dio mucho orden a la economía"

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 53:46


La presidenta del Banco Nación y ex ministra de Economía de la Nación conversó con periodistas de las distintas emisoras de Radio Nacional, y fue consultada sobre distintos temas de la economía nacional. Batakis elogió el rol que llevó adelante el actual ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, cuando asumió la cartera en agosto del año pasado y dijo que le aportó "orden político" a dicha actividad. "Massa vino a traer orden político al Ministerio de Economía. Los economistas de este espacio estamos convencidos de que la política tiene que gobernar los aspectos económicos, en oposición con lo que dicen los sectores más vinculados con el neoliberalismo que sostienen que el Estado tiene que retirarse y dejar trabajar al mercado". Y en ese sentido agregó: "Si eso pasa, básicamente lo que se profundizan son las desigualdades". Entre los temas que Banco Nación logró durante su gestión Batakis mencionó que las Pymes hayan accedido al "financiamiento". "En Argentina, la industria, los servicios y el comercio, solo un 7 % es financiado por los bancos, todo el resto lo hacen las propias empresas con sus recursos", explicó. "De cada 10 créditos productivos que el Banco Nación otorga, 8 son para las pymes. Creció muy fuertemente todo el financimiento a todos los sectores productivos: al agropecuario, a emprendedores, artesanos y a monostributistas", agregó.    

Encuentro Nacional
Silvina Batakis: "Vemos que hay un camino hacia el descenso de la inflación"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 14:06


La economista y presidenta del Banco Nación habló sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al tiempo que aseguró que la argentina transita "un camino hacia el descenso de la inflación". "El reingreso del FMI fue de la mano del anterior gobierno. No fue algo que elegimos", expresó la funcionaria y recordó que desde el gobierno nacional creen que "el camino es la producción y no la especulación financiera". En ese sentido, afirmó que el contrato firmado con el organismo "le resta muchos grados de libertad a las acciones políticas que tiene que definir el Gobierno". "El reendeudamiento con el FMI nos quitó soberanía política" Asimismo, sostuvo que para el Fondo "sería un problema que no podamos pagar", al tiempo que advirtió que "una devaluación brusca empobrece a la población". Además, afirmó que "el tipo de cambio tiene que ser competitivo porque necesitamos seguir exportando" y remarcó que "la Argentina no se puede quedar sin dólares para la producción". Por último, consideró necesaria una "salida política" al problema del endeudamiento y destacó las negociaciones que lleva adelante el Gobierno con el organismo de crédito.                

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Silvina Batakis - Junio 2023

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 58:56


Jorge Fontevecchia en entrevista con la exministra de Economía

Ahora Dicen
Silvina Batakis: “Espero una inflación unas décimas más baja que el mes pasado” | #AhoraDicen

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 13:02


Hablamos con Silvina Batakis, Presidenta del Banco Nación y ex Ministra de Economia #AhoraDicen

Pase lo que pase
“Estamos trabajando todos para fortalecer el sector productivo”

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later May 16, 2023 10:58


La presidenta del Banco Nación se refirió al paquete de medidas que impulsó el Ministerio de Economía luego del índice de inflación de abril que se conoció el viernes. En ese sentido, remarcó que están “trabajando todos” para que la economía “crezca”: “Una de las maneras es fortaleciendo al sector productivo y las medidas apuntan a eso”. “Además, queremos proteger los salarios y generar puestos de trabajo. Tenemos expectativa de que esto dé resultado”, agregó Silvina Batakis. Por otra parte, se refirió a los salarios: “Es una preocupación, hay muchas paritarias que pueden llegar a estar a la par de la inflación. En muchos se ganó un poco pero no se logró recuperar lo perdido en la gestión anterior”. “Hay una preocupación fuerte respecto del salario y la forma de recuperarlos puede tomar distintos instrumentos que se están analizando”, completó la funcionaria. En otro sentido, habló de las diferentes corridas que transitó el gobierno en los últimos días: “Hay un sector de especulación financiera que quiere que haya volatilidad; nosotros queremos un sector industrial que agregue valor”. “No creo que todos los partidos nos pongamos de acuerdo en muchas cosas, pero sí creo que nos podríamos poner de acuerdo en pequeñas cosas que le cambien la vida a los argentinos. Necesitamos leyes en ese sentido. Con mi equipo económico ya trabajamos en cinco proyectos para que el país se encamine a la sustentabilidad”, contó Batakis.   Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Nidia Aguirre, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso

Leadership in Action
Education And A Good Sense Of Humor - Sandra Batakis - Leadership in Action- Episode #55

Leadership in Action

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 36:38


Welcome back to another episode of Leadership In Action! Joining the show this week is an IT visionary who started her journey into Information Technology over 20 years ago. Providing both consulting and training, she has over 200 video based courses available for purchase worldwide. Please welcome to the show, Founder and CEO of Sandra Network, Sandra Batakis. Host Mark Stiles sits down with Sandra to learn about the importance of having an easily communicable name, using education and humor to handle conversations with clients, and Sandra's gardening setup in Maine. Takeaways: Many people are drawn to being an entrepreneur because you “get to make your own schedule”. You do get to make your own schedule, but that schedule revolves around running a business. A lot of people view being an entrepreneur as not having a boss. While you don't have a traditional manager, both your customers and employees end up being your boss as you have to meet their needs. It is important to make sure your company name is easily communicable, and that people can spell it and find it easily.  When you face business challenges, it is tempting to first go to your spouse or friends for advice. While they may be great listeners, and incredibly caring, if they don't run businesses their advice may fall a little short. Imposter syndrome is more common than you may think. Those same feelings of inability can provide a powerful tool to help you identify areas to learn more about.  Despite strides made to improve the gender gap, networking IT still remains a heavily male dominated field. Having recorded educational content provides value in multiple ways. That content can be used as a marketing tool, but it can also be used as an onboarding tool when implementing new processes at a client of yours.      Links:  Twitter: https://twitter.com/SandraNetwork  LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/sandranetwork/  Website: https://sandranetwork.com/  Quote of the Show “Anyone who thinks they are permanently on top, is wrong.” - Sandra Batakis Ways to Tune In: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/leadership-in-action/id1585042233 Spotify - https://open.spotify.com/show/2t4Ksk4TwmZ6MSfAHXGkJI Stitcher - https://www.stitcher.com/show/leadership-in-action Google Play - https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cubGVhZGVyc2hpcGluYWN0aW9uLmxpdmUvZmVlZC54bWw Amazon Music - https://music.amazon.com/podcasts/4263fd02-8c9b-495e-bd31-2e5aef21ff6b/leadership-in-action YouTube - https://youtu.be/9UhnUYBv8ew     Transcript: Mark Stiles: hey folks. Welcome back to Leadership in Action. This is your Boston chapter of EOS podcast. Today's. Is an IT visionary. She started her journey into information technology over 28 years ago, providing both consulting and training. She has 200 video-based courses available for purchase worldwide. In 1999, she started her own company with the goal to combine great IT support with user functionality. She's been neo member for under one year. She's the founder and c e O of Sandra Network. Please meet Sandra Patak. Welcome to the show, Sandra. Sandra Batakis: Thanks, mark. Glad to be here.  Mark Stiles: Cool. You ready to get right into it? Sure. Let's go. What is a common misconception about leader? Running a business and or being an entrepreneur to you?  Sandra Batakis: Ah, that's easy. Uh, that it is easy, actually. I guess that is a misconception, , um, that I get to make my own schedule and I seem to have endless vacation time ,  Mark Stiles: so it's easy at the top. Look at me at the top, I'm at the top. I'm doing it all.  Sandra Batakis: Absolutely. I stroll in and out what I want, you know, there's, there's no one above me to tell me what to. And, uh, I guess that's pretty wrong, right? Well, so  Mark Stiles: tell me the reality of it. .  Sandra Batakis: Well, you know, the reality is I might not make it in the office till, you know, 10, but I've been up since five hitting it, you know, and, and sometimes I'm hitting it cuz I'm on the treadmill trying to clear my head and sometimes I've cranking out emails at, you know, 5:15 AM and um, there's, there's a lot to it. And you know, when you're an entrepreneur they think it's great cuz you don't have a boss. But, uh, I have more bosses than. Right. All my customers are bosses. I consider my employees bosses. You know, I have to account for them. I have to provide them a good working environment. You know, I can, I can fire them, but they can fire me by deciding to go somewhere else. So I think the, the concept of I have no bosses the furthest from the reality, uh, in this world, that's  Mark Stiles: a really interesting concept as having. , the employees. Your team members are your boss too. I, I like that. I like that a lot. So tell us about your company a little bit. The name of it is interesting. Sandra Network. How did you come up with such a  Sandra Batakis: creative name? Yeah. Well, you know, when I first started, I didn't really know what I wanted to be when I grew up, so I became s JB Enterprises. Yeah. Well, s JB Enterprises is nothing about what we do, and I spent my entire life going. S s as in Sam. B as in boy, J like S like no one could get the letters. And ekkos at s jb was an impossibility. Um, so I decided to rename my company literally over my email address because it just wasn't flowing. It just didn't position us. Um, and after a lot of soul searching, one day I looked down and realized that we do security. and administration and networking and data and remote assistance. And as an acronym, that's spelled Sandra. So Sandra is what we do. It happens to also be my name, but it's what we do.  Mark Stiles: I love it. I love it. I love, love, love that. So tell us, and for  Sandra Batakis: the record, my email address, sandra@sandrawork.com. I never have to spell it anymore. I don't have to sound out letters. People remember. it worked ,  Mark Stiles: and there's real meaning behind it, which is really, really cool. Tel...

La Estrategia del Día Argentina
Entrevista a Batakis, la inflación de noviembre y los sueldos que piden los argentinos

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 4:52


En este capítulo 216 te contamos sobre nuestra entrevista exclusiva a Silvina Batakis, cuánta inflación esperar en diciembre y el sueldo promedio que están pidiendo los argentinos. Además, Belén Escobar con el Dato Económico de la Semana.

La ContraCrónica
Argentina y el dilema del tranvía

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 38:15


Tres ministros de Economía se han sucedido en Argentina a lo largo del último mes. El día 4 de julio el independiente Martín Guzmán, que llevaba ahí desde la llegada de Alberto Fernández al poder en 2019, presentó su renuncia. Ese mismo día el presidente anunció que su sucesora sería Silvina Batakis, una economista de la casa, que venía de la secretaría de provincias. Batakis no duró mucho en el cargo, justo un mes después, el 3 de agosto, renunció al cargo y fue premiada con la presidencia del Banco Central. Fernández tuvo de nuevo que improvisar y entregó la cartera a Sergio Massa, que venía de presidir la Cámara de Diputados. Todo este baile de ministros es la cara más visible del recrudecimiento de la crisis económica en Argentina, que no ha hecho más que empeorar a lo largo del presente año. El país ya traía una situación económica muy comprometida desde antes de la pandemia, en 2019, cuando Fernández ganó las elecciones a Mauricio Macri. En aquel momento Argentina ya estaba en crisis, pero los confinamientos, que en este país fueron especialmente duros, el enfriamiento económico subsiguiente y la inestabilidad internacional de este año han llevado al Estado argentino al borde mismo de la bancarrota, una situación que sus gobernantes conocen bien porque Argentina lleva décadas flirteando con la quiebra. Para evitar el derrumbe, el Gobierno de Alberto Fernández acaba de refinanciar un rescate de 44.000 millones de dólares con el FMI gracias a un acuerdo destinado a evitar eso mismo, que la República presente la suspensión de pagos. Fernández se comprometió a reducir gasto público para cuadrar las cuentas, pero sigue creando dinero por lo que los analistas descuentan que la devaluación del peso irá a más. Con ella, se incrementará la inflación que, de nuevo, ya era alta hace dos años, pero que ahora se ha colocado en niveles insoportables, por encima del 70% interanual. Como consecuencia, los argentinos huyen de su propia moneda y tratan de hacerse con unos dólares cada vez más caros y escasos. Massa, un político profesional que ya trabajo en la administración de Néstor Kirchner como responsable de la Seguridad Social y luego como jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner se enfrenta a la mayor crisis inflacionaria de los últimos treinta años, a un creciente malestar social y a una crisis dentro del gobierno, ya que el sector izquierdista de la coalición encabezado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se opone a los recortes de gasto público que, hoy por hoy, son imprescindibles para estabilizar la economía. Massa no parece un candidato reformista precisamente. Es poco probable por no decir imposible que sacrifique su propia carrera a sólo un año de las elecciones presidenciales, a las que podría llegar a presentarse como líder del Frente Renovador, uno de los integrantes de la coalición que llevó a la Casa Rosada a Alberto Fernández hace tres años. No sería la primera vez que Massa se lanza a por la presidencia. En 2015 quedó tercero y, aunque no pasó a segunda vuelta, se hizo con el 21% de los votos. Es posible que Massa utilice el ministerio de Economía recrecido con las carteras de Producción y Agricultura como plataforma para convertirse en presidente. Pero la situación económica es realmente mala. Una cartera como la de Economía hoy en Argentina no es un regalo, es lo más parecido a un potro de tortura. El hartazgo por la perenne crisis alcanza a todas las capas sociales, incluyendo a los que votaron por Alberto Fernández en 2019. No hay espacio, además, para soluciones intermedias. O se cumple con el FMI reduciendo gasto para atender la deuda o el país quebrará ocasionando una crisis como la de 2001, pero en un entorno internacional mucho más enrarecido. Todos lo saben, pero los cálculos políticos a corto plazo podrían pesar más. Argentina se encuentra ante el dilema del tranvía. Habrá víctimas, el Gobierno tiene que decidir cuántas y cuándo. En La ContraRéplica: - Cursos de extensión universitaria - La espada de Bolívar · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #argentina #inflacion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Citrica Radio Podcast
LOZANO NO SE VA, LILITA Y ARJONA SE FUERON AL CARAJO Y BIDEN NO ENTIENDE NADA

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 53:23


En el resumen de hoy vemos a Lilita contando cosas picantes sobre Rogelio Frigerio, a Claudio Lozano se atornilló en el Banco Nación pero Batakis le aflojó las tuercas, a Biden que está más De La Rúa que nunca y a Arjona mordiendo el pasto.

Noticias Quimera
Noticias Quimera - 10/08/2022 - Temporada 2 Episodio 28

Noticias Quimera

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 4:51


Ayer el canje de deuda en pesos que había anunciado Massa para vencimientos de los próximos tres meses tuvo una gran adhesión y fue festejado en el Ministerio de Economía. Mientras tanto, Batakis busca poner a su gente en el Banco Nación. A nivel internacional, hubo un histórico acercamiento entre Venezuela y Colombia. Vamos a los detalles ;)

Urbana Play Noticias
Audios del viernes 5 de agosto por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 12:50


En el lanzamiento del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo, Alberto Fernández afirmó: “La idea de que Argentina es pujante solo jugando con títulos y bonos, ¿quién puede creer en eso? ¿Quién puede creer en una Argentina que está condenada a importar productos terminados y no a producirlos?”. José Ignacio Mendiguren, secretario de Producción, afirmó: “Lo primero que tenés que hacer es ordenar, serenar, tener un rumbo”. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó: “Los movimientos del mercado de las últimas semanas generan lógica especulativa y es lógico que el productor retenga algo del cereal”. Gabriela Cerruti, portavoz presidencial, afirmó: “Recuperamos una cierta sensación de estabilidad y de que estaría terminando ese momento tan virulento de especulación que vivimos las últimas semanas”. Martín Tetaz afirmó: “No es la misma la situación de Massa que de Batakis que estaba comiendo pizza con las amigas, le dijeron que tenía que asumir y no sabía de qué estaba hablando”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

Citrica Radio Podcast
ASUMIÓ MASSA, CRECE EL COMANDO 'ESCRACHE', LA DOBLE DE BATAKIS Y MILEI ES FELIZ

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 63:08


En el resumen de hoy repasamos lo bueno, y sobre todo lo malo, de lo que pasó en la asunción de Massa. Además, nos asombramos con la doble de Batakis y encontramos una respuesta a la pregunta que más interpela a la Argentina: Milei es feliz?

Podcast Comunidad FAN
Pablo Feldman - ¿Por qué se dilatan tanto las medidas de Massa?

Podcast Comunidad FAN

Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 18:36


Comienza la semana con la expectativas sobre las nuevas medidas de Sergio Massa "El superministro", y nos preguntamos por qué se tarda tanto en comunicar el plan económico, qué pasó con Batakis, su cambió repentino se pudo evitar, y además qué pasa en Rosario. ¡dale play!

Ahora Dicen
Desde Batakis hasta el anuncio de Massa como Superministro de Economía, Agricultura y Hacienda

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 2:25


El resumen de los productores de Ahora Dicen, Nicolas Carral y Miranda Carrete, sobre el convulsionado mes de julio en la política argentina.

Crónica Anunciada
Ricardo Quintela: "Hay un apoyo explícito nuestro a Manzur, Wado y Batakis"

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 12:41


Ricardo Quintela en comunicación con Crónica Anunciada para Futurock.fm

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 496 LLEGA MASSA, SEVA BELIZ, SE VA BATAKIS?

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 31:56


TESTIMONIOS DE GUILLERMO MONDINO, PABLO ROSSI EDITORIAL, RICARDO DELGADO, BLOOMBERG AL DIA. Dólar hoy: la cotización libre baja a $313 y el “contado con liqui” cae 9% En medio de la expectativa por los cambios en el Gabinete, se confirmó la primera salida. Gustavo Beliz le presentó su renuncia al presidente Alberto Fernández. El ahora ex secretario de Asuntos Estratégicos le informó personalmente su dimisión al jefe de Estado durante una reunión realizada este jueves en Casa Rosada. Beliz era uno de los funcionarios más cercanos al Presidente y durante su gestión asumió diversas tareas, entre ellas la dirección del Consejo Económico y Social. La renuncia se confirmó en medio de versiones sobre otros cambios en la administración Pública, que incluirían la conformación de nuevo súper ministerio del cual dependerían Economía, Producción y Agricultura. Por lo pronto, Alberto Fernández estuvo reunido durante dos horas con la actual ministra de Economía, Silvina Batakis, quien aterrizó esta mañana en Buenos Aires luego de mantener reuniones en Washington con el Tesoro de los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. Siendo abogado y periodista, Beliz comenzó su vida política de la mano de Carlos Menem. Había tenido su paso por el periodismo en la revista El Gráfico y luego en el diario La Razón. Era una de las jóvenes promesas durante la primera presidencia del riojano cuando empezó a escribirle los discursos. Llegó a ser secretario de la Función Pública y luego fue nombrado ministro del Interior, cargo en el que se desempeñó hasta 1993. Posteriormente dejó el PJ y fundó su partido, Nueva Dirigencia. A través de ese nuevo signo político, compitió en la Ciudad de Buenos Aires, donde fue elegido para ocupara una banca en la Legislatura a fines de los 90. En ese época se volvió a encontrar con Alberto Fernández, a quien había conocido en la Facultad de Derecho cuando ambos estudiaban abogacía. Allí retomaron la relación. Algunos años después, Beliz volvió a la Casa Rosada para ocupar en 2003 el Ministerio de Justicia durante la presidencia de Néstor Kirchner.

Noticias Quimera
Noticias Quimera - 28/07/2022 - Temporada 2 Episodio 19

Noticias Quimera

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 4:01


Cada vez suena más fuerte el nombre de Sergio Massa como ministro de Economía. Entre mañana y el sábado el presidente de la Cámara de Diputados se reunirá con Alberto Fernández, por lo que las próximas horas estarán cargadas de expectativa. Mientras tanto, Batakis pasó un nuevo test de mercado. Comencemos ;)

220 Podcast
¿MASSA AL PODER?

220 Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 61:17


Hoy hablamos de los rumores de Massa en el gabinete y tomando el control de la economía. También hablamos del Dólar Soja y Batakis en EEUU. y de la vida, porque la cosa es así, variadita. ACORDATE QUE PODÉS BANCARNOS EN 220PODCAST.COM.AR LES QUEREMOS. NICO Y TOM

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 495 Alberto Fernández convocó a gobernadores peronistas a un almuerzo en la Casa Rosada

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 39:08


TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER, ECONOMIA AL DIA BLOOMBERG. Mientras negocia los próximos cambios en el Gabinete con Cristina Kirchner y Sergio Massa, y espera el regreso -postergado por el clima- de Silvina Batakis para seguir definiendo medidas económicas que ayuden a frenar la crisis cambiaria, Alberto Fernández aprovechó esta tarde la amplia concurrencia de gobernadores en Buenos Aires por el encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para convocarlos a un almuerzo eminentemente político en la Casa Rosada. El motivo oficial es la discusión de “temas de las provincias”, confirmó la portavoz, Gabriela Cerruti, pero el trasfondo del encuentro es el fuerte cimbronazo que se viene en el Gabinete, en medio de las especulaciones por las novedades que traerá Batakis de Estados Unidos, donde estuvo con autoridades de la secretaría del Tesoro de Biden, del FMI, y del Banco Mundial. Todavía no está confirmado quiénes asistirán al almuerzo, que será tardío -el encuentro del CFI empezó a las 12-. Por lo pronto, serán “unos diez o doce”, confirmaron en la Casa Rosada. Hasta ahora, en el centro de convenciones de Retiro, donde se reúne el CFI, estaban los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de San Juan, Sergio Uñac; de Chubut, Mariano Arcioni, de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Catamarca, Raúl Jalil. El Banco Central se decidió a mejorar el tipo de cambio a los exportadores de soja. La medida sabe a poco. Los productores una vez que hacen la liquidación de divisas y paguen 33% de retenciones, podrán depositar 70% de los pesos a una tasa equivalente a la devaluación diaria. Con el 30% restante podrán comprar dólar solidario que ayer cotizó $226,05. La medida no entusiasmó porque se estima que el dólar real que recibirá el productor será $110 contra $85 de ahora siempre y cuando el Banco Central no les salga con la sorpresa de que los dólares solidarios no los pueden vender en el mercado de dólares financieros. Si eso llegara a suceder, la mejora del dólar no sería tal. Por eso miran con desconfianza la medida porque los deja muy expuestos. Si los dejan sin “rulo” -como se llama a esta operación de vender dólares solidarios en el MEP- no tiene sentido la medida. La posibilidad de comprar dólar ahorro con 30% de los pesos que reciben al liquidar sus exportaciones, es lo más atractivo porque ayer cotizó a $226,05 y la brecha con el MEP es de $100. El problema es el 70% que deposita en el banco y se ajusta al ritmo devaluatorio que en lo que va del mes se proyecta a 5,33% que es una tasa que está por debajo de 8% de la inflación que se espera en julio. La medida termina el 31 de agosto que es donde más fichas apostó en el mercado de futuros el Banco Central. Tiene jugado casi todo el cupo que le permite el FMI (USD 9.000 millones) en los plazos más cortos. Una devaluación en este escenario sería una catástrofe.

La Estrategia del Día Argentina
Batakis buscó tranquilizar a Wall Street, la ola de despidos que no llega y los Cedears más atractivos para agosto

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 7:51


En este capítulo 127, te contamos sobre la reunión de Silvina Batakis con banqueros e inversores en Estados Unidos, por qué las empresas argentinas no están despidiendo como está pasando en Brasil y México y la selección de acciones de los expertos para la segunda mitad de 2022. Además, un Espresso Financiero, hoy con Mauro Cognetta, Managing Partner de Global Focus Investments.

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 494 Ante Wall Street, Batakis prometió un fuerte ajuste fiscal y afirmó que tiene el apoyo de Cristina Kirchner

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 116:26


EN ESTE PODCAST: PROYECCIONES, TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER, RICARDO BURYAILE, JAVIER TIMERMAN EN DIALOGO CON PABLO ROSSI (RADIO RIVADAVIA) WILLY KOHAN( CNN RADIO) CNN ECONOMIA, JORGE LANATA EN LN MAS, JUAN LLACH CON CRISTINA PEREZ (RADIO RIVADAVIA) “Vengo a escucharlos, no a reprocharles nada”. Así arrancó Silvina Batakis para distender los ánimos en el lluvioso mediodía de la reunión con inversores de Wall Street desarrollada en la capital norteamericana, matizada con alfajores de maicena, sandwiches de miga y café. El tono fue amable, las promesa de la ministra concretas, pero los inversores quieren ver para volver a creer: en las dos horas que compartieron la funcionaria con ejecutivos de Wall Street, la funcionaria aseguró que habrá un claro ajuste fiscal, que la devaluación del tipo de cambio oficial no es el camino adecuado, que las tasas de interés subirán y que el Gobierno cumplirá con los compromisos que asumió ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). En la embajada argentina en Washington, Batakis habló poco pero respondió muchas preguntas y los invitados destacaron su capacidad de escucha frente a su predecesor, Martín Guzmán. Lo más importante que rescataron fue que aseguró que ella es la ministra de los 3 líderes de la coalición oficialista: el presidente Alberto Fernández, la vicepresidente Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. En el auditorio había ejecutivos de bancos y fondos de inversión poco interesados en comprar papeles argentinos en el corto plazo, pero preocupados por la posibilidad de que el país vuelva a caer en default, tal como lo reflejan los bajos precios de los bonos argentinos. Las acciones y los bonos de la Argentina operan en negativo este martes, con la influencia de las bajas en Wall Street, que sufre el impacto de balances corporativos desfavorables. A las 13:30 horas, el índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires resta 0,2%, a 119.300 puntos, tras haber atravesado por la mañana el nivel máximo histórico histórico nominal de 121.000 puntos. El Merval venía de hilvanar cuatro sesiones consecutivas en alza. El panel de acciones líderes subió un 5% el lunes y acumuló una mejora del 9,2% la semana pasada. Asimismo, en julio acumula una ganancia en pesos del 34%, que se acopló al alza del dólar “contado con liqui”, por tomas de coberturas por recientes tensiones económicas que derivaron en tensiones cambiarias en medio de una creciente inflación y vaivenes políticos. Los bonos en dólar vuelven a bajar y testear nuevos valores mínimos. Los títulos Globales en dólares con ley extranjera caen 1,5% en promedio, con algunas emisiones por debajo de los USD 18, como en el caso del GD35 y el GD46. El riesgo país de JP Morgan anota 2.903 puntos básicos. Según estimaciones de Portfolio Personal Inversiones, “los Globales argentinos van en camino de cerrar su peor mes desde la reestructuración”, con rojos del orden del 20 por ciento. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que el organismo valora los "esfuerzos iniciales" de la nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, en fortalecer la sostenibilidad fiscal del país. Hubo pocas noticias desde el viaje de Batakis a Washington. La ministra se reunió con la directora del FMI quien brindó su apoyo a través de las redes sociales. Georgieva destacó el esfuerzo inicial de la ministra para alcanzar la sostenibilidad fiscal y aseguró que acordaron en la importancia de llevar a cabo un programa decisivo para afrontar los desafíos del país. Sin embargo, el mercado incrédulo más que señales busca medidas concretas por parte del Gobierno”.

Urbana Play Noticias
Audios del viernes 22 de julio por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 22, 2022 14:43


En medio de la disparada del dólar blue, Batakis anunció cambios en las importaciones y para el dólar turista. Hernán Lacunza, ex ministro de Economía, criticó medidas adoptadas por el gobierno nacional: “Lo raro sería que el blue no costara $336”. Horacio Rodríguez Larreta afirmó: “Nadie nos convocó, nos contactó, para ningún diálogo o consenso de nada. Primero que se pongan de acuerdo ellos”. Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó, afirmó: “No es el 2001 esto, es diferente y hay que darle tranquilidad a la gente”. Margarita Stolbizer aseguró: “La reaparición de Macri a la persona que más ha dañado es a Rodríguez Larreta. Si se quiere, salvando las distancias, no es tan distinto al debilitamiento que sufre Alberto por las acciones de Crisitna cuando aparece en el escenario público y las que sufre Larreta cuando aparece Macri”. Mario Vacca se refirió al aumento del 40% anunciado por el gobierno nacional: “Esto no tiene nada que ver con el conflicto que enfrentamos por las diferencias de pagos de mayores costos de subsidios”. En la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, Alberto Fernández afirmó: “Propongo porque no vemos de hacer juntos un proyecto que se hace en Argentina donde ustedes sean socios y ganen. Les pido a los hermanos de Brasil, ¿por qué no participan en el proyecto? Se van a beneficiar porque ese gas a ustedes les llega por vía gas natural cuando terminemos los gasoductos” (...) “No me niego a analizar todo lo que haya que analizar en eso que el querido Lacalle llama flexibilización del Mercosur. No me niego porque vivo en un mundo que está cambiando y estamos caminando en la cornisa. Yo no quiero que ninguno de nosotros se caiga de la cornisa”. En diálogo con nuestro programa,Claudio 'Chiqui' Tapia se refirió a la situación de Rodrigo De Paul: “Para ir a Catar no tenés que tener una denuncia penal con condena pendiente sobre algo de género o algo similar. Eso entendemos que marca el reglamento FIFA. En ningún lado dice algunas cosas que nosotros vemos en los medios”. Camila Homs, ex pareja de De Paul, afirmó: “Lo respeto, lo quiero porque es el padre de mis hijos y nunca desearía ni quisiera hacerle daño ni dejaría que deje de hacer algo que sé que es un montón para él y sueña con eso”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
Audios del jueves 21 de julio por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 21, 2022 12:39


Gabriela Cerruti afirmó: “La ministra Batakis hizo un informe de la situación. Ella va a tener mañana reunión de gabinete económico donde se van a analizar medidas y va a ser ella la que las va a comunicar hacia el fin de esta semana o la semana que viene”. Matías Lammens aseguró: “Argentina necesita de los dólares que traen los turistas. Estamos trabajando con la ministra de Economía. Hoy, por la brecha, muchos de esos dólares no ingresan al BCRA. Hay un portafolio de alternativas que estamos trabajando”. Alberto Fernández afirmó: “¿Saben cuál es mi mejor anhelo? No es ser el mejor presidente de la Argentina, es ser el presidente del mejor país del mundo”. En un acto realizado en Florencio Varela, Axel Kicillof afirmó: “Hoy necesitamos ayuda también de nuestra oposición”. En el discurso durante la movilización en el Puente Pueyrredón, Juan Grabois exclamó: “¡Hay algunos gauchos acá que estamos dispuestos a dejar la sangre en la calle para que no haya este hambre en la Argentina!”. El periodista Carlos Pagni se refirió al control de los servicios de inteligencia sobre la justicia: “Se pasó al control de los servicios de inteligencia para controlar al Poder Judicial, sobre todo a la justicia federal. Esto empezó casi inocentemente con Menem, se agudizó con De la Rúa y adquirió su peor rostro en el gobierno de Kirchner. Cristina, a mi juicio, lo desconecta. Creo que con Macri hay una restauración de lo anterior”. En su despedida en el Parlamento Británico, Boris Johnson cerró su discurso con una referencia a Terminator, usando la frase “hasta la vista, baby”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

Carlos Pagni en Odisea Argentina
Todos contra Batakis

Carlos Pagni en Odisea Argentina

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 50:00


El análisis de Carlos Pagni en Odisea argentina salió al aire por LN+ el 18 de julio de 2022

ln odisea batakis carlos pagni
Córdoba Primero Radio
¿Cuál es la diferencia entre Batakis y Guzmán?

Córdoba Primero Radio

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 12:50


¿Cuándo se van a calmar los mercados? ¿Cuándo va a dejar de subir el dólar? ¿Cuál es la diferencia entre la actual Ministra de Economía Silvina Batakis y Martín Guzmán? ¿Acaso no utiliza el mismo plan que diseñó Guzmán?  ¿Lo que no le gustaba al Cristinismo y al ala dura del kirchnerismo eran las políticas económicas del exministro o era el mismo Guzmán que confrontaba con la vicepresidenta? Jorge Navarro busca las respuestas a todas preguntas.

Urbana Play Noticias
Audios del lunes 18 de julio por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 13:46


Darío Martínez, secretario de Energía, se refirió a la segmentación de tarifas: “Es un formulario simple pero hay que tener la información y las facturas de energía eléctrica y gas al momento de llenarlo. Los datos personales de los convivientes” (...) “En esta primera etapa el ahorro, porque va a ser gradual, va a superar los 15 mil millones de pesos. El año que viene va a impactar de manera más importante. No solo va a ser gradual este año sino que es el último período del año. Van a estar vigentes desde agosto y no solo es gradual en la forma de quitarlo sino que es solo en ese período del año. Entendemos que el año que viene va a superar los 80 mil millones de pesos”. El día viernes Alberto Fernándezencabezó la promulgación de las Leyes de VIH y Oncopediatría: “Invítenos a todas las peleas que quieran, ninguna de esas peleas va a ser a costa de los derechos de la gente”. Ayer el Presidente de la Nación llegó al predio de Tecnópolis, en Villa Martelli, para inaugurar la 11ª edición de la feria lanzada en 2011 durante la administración de Cristina Kirchner, a quien el mandatario le hizo un guiño durante el breve discurso que pronunció para saludar a la gente que se acercó a recorrer la exposición este primer día: “El día que hace 11 años se fundó Tecnópolis, Cristina siempre cuenta que fue porque no la dejaron hacer esto en la 9 de julio. Que suerte que no la dejaron, que haya quedado este predio, que suerte que todos los años podamos recordar lo que la ciencia y la tecnología sirven al desarrollo argentino”. El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, afirmó: “Cumplimos el objetivo que nos habíamos fijado de reservas para junio y creemos que lo vamos a cumplir para septiembre. La situación difícil de estos meses donde la importación de energía crece mucho, esperamos salvarlos con este financiamiento” (...) “Estamos trabajando de una manera mejor. Batakis no solo tiene un fuerte background académico sino que tiene experiencia en gestión”. Héctor Daer, secretario general de la CGT, aseguró: “No es que estemos mansos, vamos hacer el 17 de agosto una gran movilización pero tenemos responsabilidad institucionales”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

Rorshok Argentina Update
Argentina Update – Batakis' Measures & more – 14 July 2022

Rorshok Argentina Update

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 8:42


New measures to reduce public spending, the economy minister on international travel, new lithium investments, an exodus of airlines, Independence Day demonstrations, an AI system to interpret sign language, a paleontological discovery, a 24-hour strike to protest in demand of tax relief and much, much more!Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at argentina@rorshok.com or follow us on Instagram @rorshokargentina and Twitter @rorshok_ARGLike what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.If you want to maintain State subsidies in electricity and gas rates, or check whether you're eligible to do so, click on the link. https://www.argentina.gob.ar/subsidios

El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11
Ángel Bagli “Batakis evitó el caos económico, eso no quiere decir que no estemos a un paso del precipicio”

El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 4:28


Como ya es costumbre en los días viernes, el Dr. Ángel Bagli participó de un nuevo programa de “Actualidad Política” por Radio LV11, en el cual analizó el entorno político. --- Support this podcast: https://anchor.fm/radiolv11/support

Truco Gallo
Adonde va Batakis

Truco Gallo

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 35:10


Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Andrés Rodríguez sobre el congelamiento de ingresos estatales anunciado por Batakis

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 7:16


Hablamos con Andrés Rodríguez, titular de Unión Del Personal Civil De La Nación UPCN, sobre el congelamiento de ingresos estatales, medida anunciada por Batakis. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Editorial de María O'Donnell: Medidas anunciadas por Batakis | Martes 12 de julio

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 7:26


Escuchá el editorial de María O'Donnell sobre las medidas económicas anunciadas por Batakis. Martes 12 de julio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Marina Dal Poggetto sobre la coyuntura económica y las próximas medidas de Silvina Batakis

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 9:20


Escuchá el análisis de la coyuntura por la economista Marina Dal Poggeto. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Juli Roffo desde el Palacio de Hacienda en la previa de la conferencia de prensa de Silvina Batakis

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 4:31


Silvina Batakis dará una conferencia de prensa a las 9hs y el móvil de Juli Roffo nos contó cómo se vive la previa desde el Palacio de Hacienda. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

La economía en 3 minutos
No hay segunda chance para la primera impresión

La economía en 3 minutos

Play Episode Listen Later Jul 10, 2022 4:28


La primera semana de Batakis fue durisima con el dólar pasando de 240 a 300. Parte de la culpa no es suya. Arrancó devaluada tras 30 horas sin ministro. Pero su primera acción fue ir a C5N a decir lo que el Kirchnerismo quería escuchar. Su libreto parecería ser un "Siga Siga", sin plan para revertir la confianza. El Banco Central tampoco ayuda y la doctora mostrando gráficos desde Santa Cruz mucho menos. La silla eléctrica es poco. Mientras tanto la inflación de julio arrancó pum para arriba. Los comerciantes se pusieron a leer a Shakeaspeare.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Editorial de María O'Donnell: Enfoque económico de Silvina Batakis

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 8:21


Escuchá el editorial de María O'Donnell sobre el enfoque económico de Silvina Batakis. Jueves 7 de julio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Truco Gallo
Tregua y ¿algo mas?

Truco Gallo

Play Episode Listen Later Jul 6, 2022 26:35


La renuncia de Guzmán aceleró la crisis en el FDT y forzó una cumbre entre los Fernandez. La llegada de Batakis y el nuevo orden interno.

Mesa Central - RatPack
La propuesta de reforma tributaria, cómo se lee una Constitución y quién es Silvina Aída Batakis

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 26:42


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela, junto a Paula Comandari, Angélica Bulnes y Marily Lüders conversaron sobre la reforma tributaria, las claves para leer una Constitución y la nueva ministra de economía argentina, Silvina Batakis.

Mesa Central - RatPack
La propuesta de reforma tributaria, cómo se lee una Constitución y quién es Silvina Aída Batakis

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 26:42


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela, junto a Paula Comandari, Angélica Bulnes y Marily Lüders conversaron sobre la reforma tributaria, las claves para leer una Constitución y la nueva ministra de economía argentina, Silvina Batakis.

En Perspectiva
Fernando Guitérrez desde Argentina - Silvina Batakis anunció continuidad del programa económico

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 21:03


Fernando Guitérrez desde Argentina - Silvina Batakis anunció continuidad del programa económico by En Perspectiva

Urbana Play 104.3 FM
#VueltaYMedia - Nacho Girón: Guzmán y Silvina Batakis

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 22:47


Silvina Batakis asumió como Ministra de Economía luego de la renuncia de Guzmán y Nacho Girón contó TODO. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Editorial de María O'Donnell: Enfoque económico de la nueva ministra Silvina Batakis

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 8:58


Escuchá el editorial de María O'Donnell sobre el enfoque económico de la nueva ministra Silvina Batakis. Martes 5 de julio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - ‘Chino' Navarro sobre los cambios en el ministerio de Economía

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 7:36


"La conozco a Batakis, fue minsitra en la Provincia de Buenos Aires. Es una buena mujer, una buena economista, capaz, valiente, peronista. Dice que va a continuar con el plan económico de Alberto Fernández", dijo ‘Chino' Navarro sobre los cambios en el ministerio de Economía. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

El Destape
#CaballeroDeDia: "Con Batakis sola no alcanza"

El Destape

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 13:45


Escuchá el editorial del día de Roberto Caballero en la mañana de #CaballeroDeDía De Lunes a Viernes, de 6 a 9, por #ElDestapeRadio

En Perspectiva
Fernando Gutiérrez desde Argentina - Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 30:30


Fernando Gutiérrez desde Argentina - Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía by En Perspectiva

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Miguel Ángel Pichetto sobre renuncia de Guzmán y la designación de Batakis

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 9:46


“Tal vez el mercado esperaba una ministra más pro-mercado y me parece que Batakis va a ir con intervención, mucho más rígida en términos de restricción. Va cerca al pensamiento de Kicillof”, Miguel Ángel Pichetto sobre renuncia de Guzmán y la designación de Batakis. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Agustín Rossi sobre la designación de Batakis como ministra de Economía

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 11:14


“Seguramente hay un camino trazado por el gobierno en materia política pero la ministra Batakis le pondrá sus matices y velocidades” (...) “Martín Guzmán fue un ministro con poder", Agustín Rossi sobre la designación de Batakis como ministra de Economía. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Daniel Scioli sobre Silvina Batakis: "Es pragmática, de sentido común, productivista"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 17:56


Daniel Scioli sobre la renuncia de Guzmán y el reemplazo de Silvina Batakis: "La visión de Batakis en pragmática, de sentido común, productivista y con una gran conexión con los problemas económicos de la vida cotidiana". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message