POPULARITY
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos con la atención puesta en el sector primario, concretamente en el cultivo del plátano. Conversamos con Juan Carlos Rodríguez, responsable de la Plataforma por un Precio Justo para el Plátano. La situación política y social de Venezuela continúa interesándonos. Sobre lo que acontece entrevistamos a Agustín Rodríguez, presidente de Unión Canario Venezolano (04-10-2024). Como cada día, te frecemos Noticias de Última Hora (04-10-2024). Conocemos noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical. Como cada viernes, despedimos la semana en tono de humor, junto a Riki Rizo y Ni de coña (04-10-2024).
Comenzamos con la atención puesta en el sector primario, concretamente en el cultivo del plátano. Conversamos con Juan Carlos Rodríguez, responsable de la Plataforma por un Precio Justo para el Plátano.
Ponemos la atención en la actualidad, que pasa por distintos frentes, desde los índices de criminalidad -que sitúan a Canarias en el segundo lugar de toda España-, hasta la afección de una posible prórroga de los presupuestos en los colectivos más vulnerables. Tere Coello entrevista a Carmiacu Pérez, portavoz de la Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas en Canarias. Continuamos en clave agrícola y, concretamente, con la atención puesta en el sector platanero. Tere Coello entrevista a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la plataforma Por un Precio Justo para el Plátano. Nos adentramos en Notas, Noticias y Música. Conocemos la actualidad y esas últimas noticias que nos deja la jornada. Finalizamos, escuchando la entrevista realizada a Serafín Mesa, consejero de Juventud en el Cabildo de Tenerife.
Continuamos en clave agrícola y, concretamente, con la atención puesta en el sector platanero. Tere Coello entrevista a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la plataforma Por un Precio Justo para el Plátano.
Comenzamos la programación con la atención puesta en la actualidad política. Tere Coello entrevista a Román Rodríguez, presidente de NC-BC La situación de emergencia migratoria que vive Canarias sigue ocupándonos y preocupándonos. Sobre este asunto, Tere Coello entrevista a Cristina Valido, diputada por CC en el Congreso. Continuamos con la atención puesta en el sector primario, concretamente en el cultivo del plátano. Escuchamos la entrevista realizada a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano. Como cada inicio de semana, analizamos la actualidad junto a José Antonio Pardellas (periodista) y Eduardo Pintado (exprofesor de economía y de política de la ULL)
Comenzamos la programación con la atención puesta en el sector primario, concretamente en el cultivo del plátano. Entrevistamos a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos la programación con la atención puesta en el sector primario, concretamente en el cultivo del plátano. Entrevistamos a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano. Este próximo domingo Venezuela celebra sus elecciones presidenciales. Escuchamos la entrevista realizada por Tere Coello al exalcalde de caracas, Antonio González, coordinador de la campaña de maría Corina Machado y Edmundo González. Como cada jueves, Tomasito nos trae sus ripios y su particular forma de comentar la actualidad. Noticias de última hora. Conocemos más actualidad, esas notas de prensa y comunicados que llegan a la redacción y escuchamos también música veraniega.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos conociendo como transcurre la planificación urbanística de la capital de la isla. Entrevistamos a Zaida González, concejala de Urbanismo en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Se ha cumplido ya el primer año de esta legislatura y, por ende, el primer año de mandato en los ayuntamientos. Entrevistamos a la socialista Josefa Mesa Mora, exalcaldesa y líder de la oposición en el Ayuntamiento de Guía de Isora. Conocemos la actualidad del principal cultivo de la isla de La Palma. Escuchamos a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano. La danza es mucho más que una disciplina artística ya que puede considerarse una auténtica terapia para alcanzar el equilibrio emocional, tal y como nos lo indica Clara Benítez, Licenciada en Ballet Clásico por el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y presidenta de la asociación “El cisne que hay en ti”
Comenzamos nuestro programa con la atención puesta en el sector primario, concretamente en el del plátano. Entrevistamos a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la plataforma Por Un Precio Justo Para el Plátano.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Continuamos conociendo y compartiendo distintas propuestas para proveer a la población de mayor calidad de vida y de un envejecimiento activo. Entrevistamos a Ana Alarcó, directora del Centro DE DÍA DE ATENCIÓN SOCIAL ISIDRO RODRÍGUEZ CASTRO (“Lugar de encuentro” Los Gladiolos). Una vez más ponemos nuestra atención en la isla de La Palma y en su agricultura. Conversamos con Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano. El talento se tiene o no se tiene. La grandeza de acariciar el alma de un instrumento y transmitir esa emoción, como quien susurra al oído, es artífice de muy pocos. Hoy compartimos tiempo de radio con Juan Manuel Castellano – Juanmi-, artista y virtuoso guitarrista. Este próximo 20 abril se llevará a cabo una gran manifestación en 5 islas, a partir de las 12 del mediodía, Escuchamos la entrevista realizada a Eustaquio Villalba, portavoz de ATAN.
Una vez más ponemos nuestra atención en la isla de La Palma y en su agricultura. Conversamos con Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano.
La Palma sigue ocupando nuestro interés y, por ende, su agricultura y economía. Dialogamos con Juan Carlos Rodríguez portavoz de plataforma “Por un Precio Justo para el Plátano”.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Ponemos la atención en la actualidad política. Entrevistamos a Jesús Ramón Ramos, diputado regional por ASG. Hablamos de las próximas iniciativas al pleno en pro de toda Canarias y, además, conversamos sobre el día a día de la isla colombina. La Palma sigue ocupando nuestro interés y, por ende, su agricultura y economía. Dialogamos con Juan Carlos Rodríguez portavoz de plataforma “Por un Precio Justo para el Plátano”. Seguimos conociendo distintas posturas en cuanto al modelo económico de Canarias y los motivos para esa manifestación el 2º de abril. Entrevistamos a Pilar, activista medioambiental. Finalizamos en clave de humor, como cada viernes, junto a Riki Rizo y su Ni de coña.
Cuando compramos cualquier producto siempre buscamos el precio más bajo posible. En tecnología de consumo esto viene a significar muchas cosas. Hoy os cuento mis distintas experiencias en los portales de AliExpress, El Corte Inglés y Amazon y lo que supone para el comprador.
Cuando compramos cualquier producto siempre buscamos el precio más bajo posible. En tecnología de consumo esto viene a significar muchas cosas. Hoy os cuento mis distintas experiencias en los portales de AliExpress, El Corte Inglés y Amazon y lo que supone para el comprador.Sigue la actualidad de la tecnología desde nuestra web TecnoAp21Suscíbete a la Newsletter semanal "De analógico a digital" Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.
Antes de nada, agradecer enormemente a Breo Álvarez por aceptar colaborar con nosotros, todo un grande! Os dejamos dónde le podéis encontrar para comprar algunas de sus obras: Instagram: https://www.instagram.com/breoalvarez/?hl=es Instagram de Solombra: https://www.instagram.com/solombra_art/ Bienvenid@s una semana más a Punte4Podcast! Esta semana como siempre os traemos temas que creemos que pueden ser de vuestro interés! - Jugamos al Precio Justo, sois capaces de acertar todos los productos? Nos echamos un risas intentándolo! - Entrevista al increíble Breo Álvarez, comentamos toda su obra, y charlamos de libros, inspiración y por supuesto del Cosmere. Redes Sociales: Instagram: https://www.instagram.com/puente4podcast/ X: https://twitter.com/Puente4Podcast iVoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1105139_1.html Discord: https://discord.com/invite/PVJfnzBE82 Patreon: https://Patreon.com/puente4podcast Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCgIHIhM0CmCWOFe0qWt2eBg TikTok: https://www.tiktok.com/@puente4podcast? Reddit: https://www.reddit.com/r/Puente4Podcast/
Sin perder de vista el sector primario, miramos radiofónicamente hacia la isla de La Palma. Hablamos con Juan Carlos Rodríguez, responsable de la Plataforma por un Precio Justo para el Plátano.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa con la atención puesta en el sector agrario. En esta ocasión miramos hacia los problemas de los pescadores. Conversamos con Carmen Soto, patrona de pesca artesanal Sin perder de vista el sector primario, miramos radiofónicamente hacia la isla de La Palma. Hablamos con Juan Carlos Rodríguez, responsable de la Plataforma por un Precio Justo para el Plátano. Este próximo 1 de marzo, la biblioteca municipal de Tacoronte acoge la charla impartida por la escritora Josefa Molina y que girará en torno a la novela negra escrita por mujeres. La autora también presentará su libro “Gris oscuro tirando a negro”. Finalizamos con análisis de la actualidad junto al periodista y Premio Canarias, José Antonio Pardellas y al profesor de Derecho, Eduardo Pintado.
Volvemos a La Palma y al sector platanero porque los agricultores siguen pasándolo realmente mal al no recibir un precio justo por su producción agrícola. Hablamos con el pequeño empresario y responsable de la plataforma “Por un Precio Justo para el Plátano”, Juan Carlos Rodríguez.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa con la entrevista a Miguel Llorca, portavoz de PATDI (Plataforma Atención Temprana y Derechos de la Infancia). Volvemos a La Palma y al sector platanero porque los agricultores siguen pasándolo realmente mal al no recibir un precio justo por su producción agrícola. Hablamos con el pequeño empresario y responsable de la plataforma “Por un Precio Justo para el Plátano”, Juan Carlos Rodríguez. En clave cultural ponemos la atención en el Ayuntamiento de La laguna y en el carnaval cultural que se celebrará a lo largo del mes de febrero. Hablamos sobre ello con Leticia Villegas, concejala de cultura. Finalizamos, como cada viernes, en clave distendida y cómica, junto a Riki Rizo y su Ni de coña.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y encargado de Innovación de la Municipalidad de Independencia, Henry Bauer sobre el Laboratorio Ciudadano de la comuna de Independencia, el proyecto de vivienda de arriendo justo, Desafío Barrio La Paz, entre otros temas. Además, Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural, nos cuenta los detalles de la actividad Museos en Verano.
Efrain Ticlla Alanya concluyó la carrera de Negocios Internacionales con Beca 18 del Pronabec. Los conocimientos adquiridos, su experiencia y el afecto por la comunidad de Huancavelica donde nació, han hecho que, junto a agricultores de la zona, formen la asociación Agrohuillca. Con ella le han dado valor agregado a las papas nativas que cultivan, las han colocado en diferentes mercados y ahora, nos dice el becario, reciben “un pago justo” por su trabajo. Conoce aquí su historia de emprendimiento.
El sector platanero en la isla de La Palma ha tenido y tiene que seguir haciendo frente a numerosos escollos. Sobre ello hablamos con el presidente de la asociación “Por un Precio Justo para el Plátano”.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa dialogando con Domingo Galván, concejal de Coalición Canaria en el ayuntamiento de La laguna. Hablamos del pacto de gobierno que se ha consensuado hace una semana entre el PSOE y CC. El sector platanero en la isla de La Palma ha tenido y tiene que seguir haciendo frente a numerosos escollos. Sobre ello hablamos con el presidente de la asociación “Por un Precio Justo para el Plátano”. Sigo siendo yo es el título presentado recientemente por la asociación de cander de mama, ÁMATE. Hablamos sobre esta publicación que recoge 29 testimonios con Mari Carmen Bonfante. Lorenzo García es miembro de la ONG Correcamino Solidario, una asociación que, por medio del deporte en Tenerife, facilita la vida a muchísimos niños/as en Gambia.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Miramos a la isla de La Palma y conversamos con Juan Carlos Rodríguez, responsable de la plataforma por un Precio Justo para el Plátano.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa hablando de actualidad política junto al ya ex concejal lagunero de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez. La actualidad política cuenta con numerosos protagonistas. Ante ese proyecto de Ley de Amnistía conocemos también la opinión de la exdiputada nacional por Ciudadanos, Melisa Rodríguez. Conversamos sobre la investidura de Pedro Sánchez, el acoso a las sedes socialistas y otros asuntos de la actualidad con Nira Fierro, secretaria de organización del Partido Socialista Canario-PSOE. Miramos a la isla de La Palma y conversamos con Juan Carlos Rodríguez, responsable de la plataforma por un Precio Justo para el Plátano. Finalizamos nuestro programa en clave solidaria, recordando la gran recogida de alimentos que tendrá lugar el 24, 25 y 26 de noviembre. Hablamos con Hernán Cenón, presidente del Banco de Alimentos de Tenerife.
La inflación en Argentina es un fenómeno que ha afectado profundamente a la economía y a la calidad de vida de su población en las últimas décadas. Este persistente aumento generalizado de los precios ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los argentinos, haciendo que sea cada vez más difícil llegar a fin de mes y mantener un nivel de vida aceptable. Uno de los efectos más perniciosos de la inflación en Argentina es el constante aumento de los precios de los productos básicos y servicios. Los alimentos, la vivienda, el transporte y la atención médica se vuelven cada vez más inaccesibles para una parte importante de la población. La inflación no solo hace que los productos sean más caros, sino que también reduce el poder adquisitivo de la moneda local, lo que significa que los salarios y las pensiones no pueden mantenerse al ritmo de los aumentos de precios. El fenómeno de la inflación se ha convertido en un círculo vicioso en Argentina. A medida que los precios suben, las personas buscan aumentar sus ingresos exigiendo aumentos salariales, lo que a su vez presiona a las empresas a aumentar los precios de sus productos para cubrir los mayores costos laborales. Esto crea un ciclo en el que la inflación se retroalimenta, y los argentinos se ven atrapados en una espiral de aumento de precios y salarios que nunca parece estabilizarse. Además, la inflación erosiona el ahorro y la capacidad de inversión de las personas. Las tasas de interés en Argentina suelen ser insuficientes para mantener el valor del dinero en el tiempo, lo que desincentiva el ahorro y la inversión en proyectos productivos. En lugar de ahorrar e invertir, las personas tienden a gastar su dinero lo más rápido posible para evitar perder poder adquisitivo, lo que puede llevar a un consumo excesivo y a una falta de inversión en el futuro. La inflación también afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la sociedad. Aquellos que tienen ingresos fijos o bajos, como los jubilados y los trabajadores informales, son los más afectados por el aumento de los precios, ya que ven cómo su capacidad de compra disminuye de manera constante. "Precio Justo" fue una medida implementada por el gobierno argentino en el pasado con el objetivo de contener la inflación y controlar el aumento de los precios de productos básicos y alimentos. La idea detrás de esta iniciativa era establecer acuerdos voluntarios entre el gobierno, los productores y los comerciantes para fijar precios máximos para una serie de productos de consumo masivo. En esencia, el programa de "Precio Justo" buscaba evitar que los precios de estos productos subieran por encima de ciertos límites, lo que teóricamente ayudaría a mantener el poder adquisitivo de la población y frenar el ciclo inflacionario. Para lograr esto, el gobierno llevaba a cabo negociaciones con empresas y productores para establecer precios de referencia y luego supervisaba el cumplimiento de estos acuerdos a través de inspecciones y sanciones en caso de incumplimiento. Sin embargo, el programa "Precio Justo" fue objeto de controversia y críticas. Algunos argumentaban que la fijación de precios máximos podía desincentivar la producción y generar escasez de productos en el mercado, ya que los productores podrían no encontrar rentable la producción a los precios establecidos por el gobierno. Además, la implementación efectiva de este tipo de programas suele ser complicada, ya que requiere una supervisión constante y recursos significativos. Diego Durruty: https://twitter.com/diegodurruty Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. A continuación, nos desplazamos telefónicamente hasta la isla de La Palma, desde donde Juan Carlos Rodríguez, agricultor y presidente de la Plataforma por un Precio Justo, nos comenta lo mal que lo está pasando el sector platanero.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa con la conversación mantenida Rosa Dávila, presidenta del cabildo de Tenerife. En la segunda entrevista conversamos con Levy Cabrera, secretario general de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). A continuación, nos desplazamos telefónicamente hasta la isla de La Palma, desde donde Juan Carlos Rodríguez, agricultor y presidente de la Plataforma por un Precio Justo, nos comenta lo mal que lo está pasando el sector platanero. En el último tramo del programa nos acompaña Mabe Rodríguez, integrante de Ámate, quien nos habla de todo lo que se está preparando de cara a recaudar fondos con los que hacer frente a las necesidades que surgen a raíz del cáncer de mama.
2333 - Un precio justo by La Voz de la Esperanza
En una semana marcada por la libertad condicional de Jaime Orpis, las chambonadas del plan Gas a Precio Justo y descuartizamientos varios pareciese ser que la crisis ya se instaló. Que nos pillen confesados... Twitter: @eleganciacero Telegram: https://t.me/EleganciaCero Spotify: Elegancia Cero Podcast Instagram: @eleganciaceropodcast Diseño gráfico: underdog studio Instagram.com/underdogstd Fanzine: Instagram.com/malhablaofan Apóyenos con un cafecito https://www.buymeacoffee.com/caballoloco
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a la polémica del gas a precio justo. Además, analizaron los casos Orpis, Frei y Sabat.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a la polémica del gas a precio justo. Además, analizaron los casos Orpis, Frei y Sabat.
Viernes 26 de mayo: Un ojo se abre en dirección a Ginebra, Suiza, donde Nicolás Jarry juega en un rato más la semifinal del torneo de tenis de la ciudad, el mismo en el que llegó a la final hace cuatro años. Precisamente su rival de hoy, es el mismo de la final de 2019, así que va por la revancha Jarry que ayer se despachó al noruego Casper Ruud.
Una nueva polémica se instaló en el debate público y nuevamente pone en el ojo al Gobierno tras la revelación de los altos costos que ha implicado el proyecto de “Gas a precio justo”. Escenario que también involucra a Enap y que dejó en evidencia la falta de gestión en algunas materias tales como la distribución lo cual aumenta sustancialmente el costo que tiene este servicio en nuestro país.
Viernes 26 de mayo: Un ojo se abre en dirección a Ginebra, Suiza, donde Nicolás Jarry juega en un rato más la semifinal del torneo de tenis de la ciudad, el mismo en el que llegó a la final hace cuatro años. Precisamente su rival de hoy, es el mismo de la final de 2019, así que va por la revancha Jarry que ayer se despachó al noruego Casper Ruud.
Conversamos con Paula Abarca, subdirectora de Gestión Interna del Museo Chileno de Arte Precolombino, sobre los resultados de una investigación realizada en el país mediante el FONDART respecto del precio de la artesanía y si realmente los productos de los cultores alcanzan el precio justo.
El presidente del Mercado Central se refirió al aumento de los precios de los alimentos y el abuso en los comercios de proximidad. "Orientar el consumo, que es también algo cultural, puede generar soluciones", sostuvo. En ese sentido, Aníbal Stella recomendó consumir los productos de estación, y en verdulerías grandes, por su capacidad de negociación de compra y su necesidad de venta en volumen. Asimismo, sostuvo que "está distorsionada la cadena de precios, y los consumidores y los productores pagan la diferencia", al tiempo que recordó los condicionamientos de la sequía y la época estacional.
Una serie de anuncios en materia de salud realizó hoy el Presidente Gabriel Boric en el marco del Día Internacional de la Mujer. Entre ellos, destaca la disminución en el precio de los anticonceptivos y la realización de mil cirugías adicionales por incontinencia urinaria en hospitales públicos. Hablamos sobre este tema con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
Una serie de anuncios en materia de salud realizó hoy el Presidente Gabriel Boric en el marco del Día Internacional de la Mujer. Entre ellos, destaca la disminución en el precio de los anticonceptivos y la realización de mil cirugías adicionales por incontinencia urinaria en hospitales públicos. Hablamos sobre este tema con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
Hoy recordaremos a la administradora de fincas más famosa de un bar llamado Cheers, Kirstie Louise Alley. La pequeña Kirstie nació el 12 de enero de 1951 (Capricornio) en Kansas. Tuvo dos hermanos que se llamaban como las parejas de policías de las series en la que uno siempre está borracho: Colette and Craig. Kirstie fue al Instituto Wichita South-Heast High School, que al cambio sería I.E.S Wichita Este. Allí se convirtió en “porrista” porque por lo que sea a los hispanoamericanos no les gusta la palabra “animadora”. Tras graduarse empezó a estudiar en la Universidad de Kansas, pero se kansó. #Badumtss De familia de clase media americana, su madre hacía desayunos que parecía el buffet libre de un hotel de Torrevieja y su padre trabajaba en el Leroy Merlin, pero en 1981 tuvieron un accidente por culpa de un conductor Ebrio (borracho pa los de la EBAU) y a partir de entonces la familia desayunaba pan tostao con manteca. Entonces Kirstie empezó a participar en concursos de la tele, iba a la Ruleta de La Fortuna, al Precio Justo, pero ella siempre decía que se dedicaba a la decoración, que quedaba más fino que porritsta. Esas fueron sus primeras apariciones televisivas hasta que en el 1982 interpretó a Vulcana en la película de “Star Trek, la ira del Khan” que iba de cómo entrar en la casa de alguien que tiene un Yorkshire. Del 79 al 79 cuando el peluquero le preguntaba dónde se hacía la raya, ella decía que en el espejo y es que Kirstie en estos años tenía la nariz por dentro como la fachá encalá de una casita de pueblo, por eso se unió a la Cienciología, que si no salía de las drogas por lo menos se cruzaba con Brad Pitt. A mediados de los 80, como siempre tenía los ojos como de estar sospechando, la contrataron en varias series para hacer de agente secreta, pero siempre la descubrían porque se le caía algún pelo. En 1983 se casó con Parker Stevenson y adoptaron dos niños, William “True”, pa que no sospechara que era adoptao y Lillie Price, que por el nombre se ve que esta se la cobraron. En 1984 protagonizó la película “Blind Date” que en español sería “He quedado con uno del Tinder”, una película bajo presupuesto que era más mala que Waterworld, pero que se ha convertido en cine de culto porque la muchacha enseña el triángulo de las bermudas. Ya no lo haría nunca más, pero tampoco hace falta porque eso es como una canción de Maná, eso no cambia. Entre 1987 y 1993 interpretaría uno de sus grandes papeles en Cheers, Rebecca Howe, con el que conseguiría 1 de los 2 Emys que tiene. Y en 1989 haría “Mira Quién Habla” con John Travolta, que yo no digo na, pero que ya ha escrito en Instagram la penita tan grande que tiene por perder a una compañera 2 VECES y que si yo fuera Uma Thurman, le quitaba el móvil por si acaso. En 1995 protagonizó con Christopher Reeve antes de quedarse Ramón Sampedro, “El Pueblo de los Malditos” que va de una pandilla de niños albinos que se encienden como un gusiluz cuando se enfadan. Ya en esta época le salía el pelo que se le juntaba con la parte de arriba de las cejas, que en vez de una melena parecía una manta de Reig-Martí, y tenía siempre la boquita así, como si hubiera encontrao a la cuñá en el pub donde uno va a tomarse la copa después de la cena de Navidad. En 1997 se divorció del que tenía nombre de boli caro y se compartieron la custodia porque la cara de marronero del hijo mayor es pa verla. Otras películas en las que se le pudo ver fueron “Back by Midnight”, algo así como “Aquí a las 12 y como te retrases 5 minutos, te quito mañana media hora”, “La Brujas de Salem” o “Family Sins” que sería como “No le vayas a sacar el tema a tu tío”. En 2005 se hartó de chicharrones y bacon con dátiles y llegó a las 200 libras, que lo digo así pa que parezca más, pero que en verdad eran 90 kilos, lo que pasa es que ella se ponía las túnicas de Demis Roussos y aprovechaba para hacer un show de su proceso de adelgazamiento, apareciendo cada dos por tres en el programa de Oprah Winfrey, que es la María Teresa Campos de ellos. Desgraciadamente, Kirstie no se comió las uvas porque nos dejaba el 5 de diciembre de 2022 aunque ustedes siempre podrán recordarla cada vez que tengan que entrar en una casa con un Yorkshire o queden con alguien por Tinder.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Francisco Covarrubias, Kike Mujica y Jorge Navarrete sobre la venta de gas licuado a precio justo en Chiguayante. Asimismo, profundizaron en el debate político entre el Apruebo y Rechazo a seis semanas del plebiscito del 4 de septiembre.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Francisco Covarrubias, Kike Mujica y Jorge Navarrete sobre la venta de gas licuado a precio justo en Chiguayante. Asimismo, profundizaron en el debate político entre el Apruebo y Rechazo a seis semanas del plebiscito del 4 de septiembre.
Una vez más, os presentamos una novedad en la sección de los jueves. De forma extraordinaria, suprimimos la clásica noticia que daba inicio a la sección para comenzar un juego que esperamos que os guste tanto como a nosotros. En compañía de nuestro querido Juan Marco, que repite como invitado, damos inicio a una especie de torneo en el que queremos encontrar la nación que más ha aportado al mundo de la música. Antes, sin embargo, jugamos a un Precio Justo que como siempre nos deja boquiabiertos. Finalmente, el juego empieza con los enfrentamientos de cuartos de final entre los compositores de Alemania e Inglaterra e Iberoamérica contra Italia. ¡Esperamos que os guste!
Reto 30x15 La Asociación de Voluntarios de CaixaBank, la Asociación Mensajeros de la Paz y la Fundación Convento de Santa Clara impulsan una campaña para enviar 30 ambulancias medicalizadas a Ucrania, hablamos con Raúl Marqueta, presidente de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank. En Ecuador hablamos con el Cofundador de Chocolates Paccari, empresa ejemplar para constatar que consolidar una compañía con base en un sistema solidario, colaborativo y en pro del cuidado del medio ambiente es posible y tan rentable económicamente como el modelo de empresa convencional, chocolate a Precio Justo. La Estrategia de la Abuela lanza la campaña “Digitaliza un abuelo” para eliminar la brecha digital entre las personas de avanzada edad, nos informa su fundador Florentino Suárez. Escuchar audio
En una nueva edición del RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Pablo Aranzaes sobre el debate del requisito del pago de un “precio justo” en caso de expropiación que debatió la Comisión Constitucional y su traslado a redes sociales, y el escándalo del futbolista de la escuadra ecuatoriana, Byron Castillo, y la reclamación de la ANFP ante la FIFA con la intención de conseguir la posibilidad entrada de Chile al Mundial de Fútbol.
En una nueva edición del RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Pablo Aranzaes sobre el debate del requisito del pago de un “precio justo” en caso de expropiación que debatió la Comisión Constitucional y su traslado a redes sociales, y el escándalo del futbolista de la escuadra ecuatoriana, Byron Castillo, y la reclamación de la ANFP ante la FIFA con la intención de conseguir la posibilidad entrada de Chile al Mundial de Fútbol.
La Asociación Nacional de Municipalidades por el "Gas a Precio Justo" pidió acelerar la tramitación del proyecto que permitiría a los municipios vender este combustible a sus vecinos. ¿Cuáles son los avances? Se lo preguntamos al alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Alcalde Fabián Pérez se reúne con la directiva de la Asociación de Municipios por el Gas a Precio Justo para solicitar que se agilice el proyecto de ley que permitirá a los municipios distribuir este combustible en sus respectivas comunas. #municipalidaddeconstitución
Diseñaste un curso maravilloso o quieres crecer ofreciendo servicios 1:1 (coaching, terapia, asesorías personalizadas) peeeero a la hora de ponerle precio a tu trabajo: No tienes idea de cómo calcularlo Temes cobrar demasiado y perder clientes o generar insatisfacción Terminas sub-valorando tu trabajo y cobrando muy poquito por un alto valor Te lanzas con un precio para probar, pero no te sientes 100% segura y a la primera objeción del cliente estás dispuesta a negociarlo y seguir rebajándolo. Te cuesta demasiado vender y te preguntas: ¿Cómo es que personas que ofrecen lo mismo que yo a un precio mayor pueden tener tantos clientes y yo que entrego tanto valor por este precio bajo me cuesta tanto vender? ¿Te describí? ¡No se diga más! En este episodio te enseño el paso a paso exacto que te llevará a establecer de forma fácil el precio justo de tus servicios y productos digitales para que logres venderlos con seguridad, sin temer ser vista como estafadora ni terminar sub-valorarando tu trabajo. Y te entiendo... A veces con productos físicos sabemos que necesitamos tener una ganancia y pareciera que la fórmula es más fácil de descifrar: costo + %ganancia = Precio. Pero con cursos o asesorías no tenemos un producto tangible, sino que estamos poniendo nuestros conocimientos y talentos al servicio de otras personas. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo calculo el precio, cómo calculo el valor que aporto, cómo calculo los costos? Y esas son las preguntas que quiero ayudarte a descifrar en este episodio. Al terminarlo tendrás: Los 3 pasos exactos que necesitas seguir cada vez que quieras ponerle precio a un producto/servicio digital o incrementar el de uno existente. Los 10 criterios a tener en cuenta al determinar cuánto vale un producto/servicio digital y cuánto es el rango de precio justo en el que entraría según el valor que aportas a tu cliente. El secreto para poder sentirte segura ofreciendo productos y servicios de alto valor (y alto precio), incluso si estás comenzando y no tienes una audiencia grande. ¿Traes papel y lápiz? ¡Vas a necesitarlo! Nos vemos adentro...
En entrevista para Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río, José Medina Mora, Presidente Nacional de Coparmex, habla sobre su participación en Parlamento abierto de la Reforma Eléctrica.
No siempre el cliente obtiene lo que quiere, aprende a ser buen cliente
"La Asociación de Municipios por el Gas a Precio Justo está conformado por decenas de alcaldes y alcaldesas que, conectados con la ciudadanía, velan por disminuir el precio del combustible, que día a día utilizan millones de chilenos y chilenas. Son ellos quienes han sido victimas de la colusión de tres grandes empresas distribuidoras, que aumentaron sus precios en la peor crisis económica y sanitaria de nuestra historia. Seguiremos luchando, juntas y juntos, para lograr que en los hogares no tengan que decidir si bañarse, cocinar o calefaccionarse" #municipalidaddeconstitución
Punto de prensa Primer encuentro Asociación de Municipalidades Gas a Precio Justo en Constitución. #MunicipalidaddeConstitucion
Portada. Resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online, hoy viernes 3 de diciembre de 2021 “Gas a precio justo”: alcaldes exigen al Congreso una ley corta NACIONAL.- (lvdlqs).- Los alcaldes y alcaldesas de la Asociación Nacional de Municipalidades para la Energía y el Combustible a Precio Justo fueron recibidos por algunos diputados que se comprometieron a empujar una ley corta que permitiría a los municipios vender gas a precio justo en beneficios de las y los habitantes de todo Chile. El proyecto se declaró admisible en la Cámara baja. No se estaría cobrando derechos de aseo diferenciados al comercio LOCAL.- Una grave denuncia formuló al concejo municipal el director de Control, Ricrado Parra Ortiz, quien en un análisis, descubrió que pese a existir una normativa del propio municipio, por años no se a hecho efectivo el cobro de derechos de aseo al comercio, que a diario evacuan una importante cantidad de basuras. Con Banderazo en el persa Comando de Boric inicia campaña En San Carlos el domingo 4 a las 11 de la mañana LOCAL.- La trabajadora social, Gabriela Lazcano Candia, Coordinadora de la comisión mujeres del comando local de Boric estuvo en el programa de noticias de SC Online que se transmite a través de Facebook Live, Youtube y Twitter. Gabriela Lazcano comenzó por reconocer que las cifras de la última elección , Boric 16,3 % y Kast 40,67%, los instalaba frente a un gran tarea y cifró sus esperanza en los adherentes que llegaron como reacción a los resultados de la primera vuelta. En San Fabián funcionarios de la salud piden explicaciones por desvinculación de profesional REGIONAL.- Dirigentes de la Salud Primaria en San Fabián rechazaron la desvinculación de la jefa de SOME “sin justificación” por parte del alcalde Claudio Almuna. El gremio de la Salud marchó y llegó hasta la municipalidad para expresar su rechazo a la medida del alcalde Claudio Almuna de desvincular a la jefa de SOME del Cesfam, Marisela Parra, sin que hasta el momento se tenga una explicación clara de tal situación. CONAF llaman a jóvenes de Ñuble a participar de las brigadas forestales REGIONAL.- (Comunicado).- Con la llegada de la temporada veraniega y el arribo de las altas temperaturas, también suelen hacerse presente los devastadores incendios forestales por lo que CONAF hizo un llamado a la comunidad a colaborar en materias preventivas de estos siniestros. Exigen a Luz Parral y CGE mejorar servicio en San Carlos, Ñiquén y San Fabián REGIONAL.- (Comunicado).- La Dirección Regional Ñuble de la SEC, tras analizar el desempeño de Luz Parral en las comunas de Ñiquén y San Carlos; además de CGE en San Fabián, constató que superaron en solo 10 meses el máximo de horas sin luz que permite la normativa para todo un año, por lo que les exigió reforzar los planes ya implementados y así mejorar el servicio que reciben los hogares. Portada. Resumen de noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online, hoy viernes 3 de diciembre de 2021
A Valparaíso llegaron alcaldes y alcaldesas que son parte del directorio provisorio de la Asociación de Municipalidades por el “Gas a Precio Justo”, para solicitar apoyo a los parlamentarios en la búsqueda de un proyecto que permita distribuir este elemento básico a precio justo para todas las familias de Chile. Acción que se ejecutó debido a la decisión de la Contraloria de rechazar la venta de gas por parte de los municipios. “Gas justo a precio justo, es un sentir de muchos chilenos y chilenas. Queremos instalar un diálogo permanente con el Legislativo ya que es un proyecto que beneficiará a todos los vecinos y vecinas”, expresó la primera autoridad de Constitución. #MunicipalidaddeConstitucion
#GasAPrecioJusto En la ciudad de Chiguayante, región del Biobío, Alcalde Fabián Pérez; participó de la Cumbre Nacional del #GasaPrecioJusto, con el objetivo de sumarse a la voz de los alcaldes y alcaldesas del país para frenar el alza del gas licuado. En esta instancia, el alcalde de Constitución, pasó a ser parte del directorio provisorio de la Asociación Nacional de Municipalidades por el “Gas a Precio Justo”, que busca reunir los intereses de todas las comunas del país para disminuir el valor de este producto tan básico para todas las familias de Chile. #MunicipalidaddeConstitucion
#Nota Cumbre Nacional del Gas a Precio Justo. Alcalde Fabián Pérez asistió al encuentro, junto a la presencia de más de 150 alcaldes y alcaldesas de todo el país, para formular un sistema de venta del gas licuado a precio Justo. Te invitamos a revisar la siguiente nota #MunicipalidaddeConstitucion
"AmiGas" es el nombre de la asociación impulsada por algunos municipios que esperan distribuir gas licuado dentro de sus comunas a un valor comercial más económico en un hasta 40%. Enap anunció un estudio para ampliar la red de envasado y favorecer la creciente demanda del recurso. El alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, detalló la iniciativa de "gas popular".
"AmiGas" es el nombre de la asociación impulsada por algunos municipios que esperan distribuir gas licuado dentro de sus comunas a un valor comercial más económico en un hasta 40%. Enap anunció un estudio para ampliar la red de envasado y favorecer la creciente demanda del recurso. El alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, detalló la iniciativa de "gas popular".
NO NOS CANSAMOS | Los talibanes borran a las mujeres de la TV y más... Noticias, Precio Justo, efemérides
NO NOS CANSAMOS | Noticias, Precio Justo, Efemérides y más...
A Mafalda hem volgut dedicar un programa sencer a jugar alguns dels concursos que més han triomfat al llarg de la temporada i amb els que més ens hem rigut. Furor, el Precio Justo o Preguntados… jugarem a la nostra pròpia versió que com sempre, estarà passada per cervesa i moltes rialles! Mafalda és un […] L'entrada #Mafalda 23: Noche de Juegos ha aparegut primer a Ràdio Ciutat de Tarragona.
A Mafalda hem volgut dedicar un programa sencer a jugar alguns dels concursos que més han triomfat al llarg de la temporada i amb els que més ens hem rigut. Furor, el Precio Justo o Preguntados… jugarem a la nostra pròpia versió que com sempre, estarà passada per cervesa i moltes rialles! Mafalda és un […] L'entrada #Mafalda 23: Noche de Juegos ha aparegut primer a Ràdio Ciutat de Tarragona.
Hoy en ‘Flamenca y Tapete’, tu podcast sobre la caja tonta en el que rajamos de lo que nos ha hecho la tele y lo que deseamos hacerle nosotros a ella, analizamos la vuelta de el Precio Justo, que ha creado disparidad de opiniones. Reseñamos también el otro programa que se estrenó el lunes, THE DANCER, que para qué. Y al final, por supuesto, hacemos un follow up sobre el terremoto de Rociíto y sus efectos en la sociedad y en la parrilla de Mediaset. Nos ponemos intensas, vamos. ¡GRACIAS POR SINTONIZAR! #TV #Televisión #Rociito 📺 Cuatro teleadictos se unen para rajar de la caja tonta, de lo que nos ha hecho y de lo que le hacemos nosotros a ella.
¡Hola y bienvenidos al Programa número 44! TIMING NOTICIAS FREE TV Junto a Rubén Rodríguez y Coque Morelle repasamos los estrenos de El Precio Justo y The Dancer y analizamos las audiencias más llamativas del pasado mes de Marzo. ENTREVISTA DE LA SEMANA Min.19. Conocemos un poquito mejor a un CM de televisión: Adolfo Rodríguez charla con nosotros para repasar un poco sobre el medio televisivo actual, las redes, y además le ponemos a prueba con nuestro particular test para auténticos amantes de la caja tonta. BLOQUE TERTULIA TV Min.59. En el bloque de tertulia se incorpora Alejandro Bermúdez, de Yotele, para dar el pistoletazo de salida a la nueva edición de Supervieintes y ponernos al día con las últimas dos entregas de la Ola Rociíto. Todo esto, y a lo mejor algo más, esta semana en NO SIN TELE. ¡GRACIAS POR ESCUCHARNOS! Si os gusta al menos un corazoncito o un comentario, y sino os esperamos la semana que viene. Mil gracias a todos por apoyarnos! ¡Podéis apoyar el podcast a través de Ivoox con pequeñísimas donaciones que serán agradecidas con mucho amor y cariño! ¡Buena semana de tele! 📺 Facebook: No sin tele Instagram: nosintele_podcast Twitter: @nosintele Mail: nosintelepodcast@gmail.com ¡Volvemos en 7 minutos! Digo, … en 7 días!
Nueva reflexión a tenor del caso de Destruction AllStars, que pasa de ser un juego de lanzamiento a 70 euros, a formar parte de PlayStation Plus en año que viene. Esto abre el debate sobre qué juegos merecen costar el precio completo y cuáles no. ----------------------- Índice: El caso de Destruction AllStars: 00:00 Tres formas de medir el precio: 03:11 El valor según la producción: 04:47 El valor según la duración: 11:16 El valor según la calidad: 13:40 El ejemplo de Hearthstone: 16:11 Conclusiones: 17:31 ----------------------- Bienvenidos a El Nexo: una serie de pequeñas reflexiones sobre la actualidad del videojuego. Presentado por Alejandro Pascual. Twitter: https://twitter.com/alexpasc Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCX1y7Ng-FhVNb8QHztlbEfA Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-nexo_sq_f1636392_1.html Mail: podcastelnexo@gmail.com Discord: https://discord.gg/Km99rJU
José Vicente Mogollón, cofundador de Nidoo, explicó en La Nube el funcionamiento de la plataforma que pretende revolucionar el sistema de parqueaderos en Bogotá. See omnystudio.com/listener for privacy information.