Podcasts about el ep

  • 15PODCASTS
  • 18EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jun 3, 2021LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el ep

Latest podcast episodes about el ep

ELO PODCAST
#149 MARC SEGUI [Cantante Urbano Español]

ELO PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 67:42


“Thermo Mix”, el primer trabajo de estudio de Marc Seguí, la gran promesa del indie/pop urbano. Un mix de temas dispares, que no dejan indiferente a nadie, y que promete ser la antesala de lo que está por venir. Marc Seguí, artista emergente de la escena indie/pop urbana, publica hoy el conjunto de su primer trabajo de estudio, de corta duración, “Thermo Mix”. El EP cuenta tanto temas en solitario, como colaboraciones con artistas de la talla de Pol Granch, Sule B, Çantamarta, además de su fiel amigo Xavibo. Compuesto por 5 temas de diferentes estilos; desde el pop, el indie, el r&b, el lo-fi hasta el rap… Como él mismo ha declarado, su título alude a la mezcla de estilos y sonidos que compila este trabajo; distintas canciones entre sí, que han ido fluyendo en el estudio. En todos ellos, el artista mallorquín brilla por su angelical entonación, su versatilidad, a la vez que experimenta en la búsqueda de su propio sonido. En síntesis, un EP dulce, desenfadado y colorista en contrapunto con el tono melancólico propio de sus canciones. Marc Seguí comenzaba el 26 de noviembre a sumergirnos en este trabajo con el primer adelanto, “UH”. Un tema en solitario que cuenta una historia real: la complicación de las relaciones de pareja y el desamor. Con sus 3 primeros singles, las escuchas en spotify ya alcanzan los 3 millones de streams. Además, los temas se han incluido en playlist como Latin Pop Rising, Pop con Ñ, Fresco, Los 50 Más Virales: España, La Nueva Ola o Lo último del Pop Español de los 40 principales. https://www.instagram.com/seguimarc/ #MARCSEGUI #ELOPODCAST # Youtube: www.youtube.com/EloPodcast Instagram: www.instagram.com/EloPodcast/ https://linktr.ee/elopodcast Website: www.elopodcast.com Comentarios & Sugerencias: info@elopodcast.com

ELO PODCAST
#129 CHULE VON WERNICH [Cantante]

ELO PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 31, 2021 49:33


Chule Von Wernich es una cantante y compositora de pop latino que saltó a la fama después del lanzamiento de su EP Vaivenes. El EP tuvo una reacción positiva por parte de los críticos y los fanáticos, lo que le permitió embarcarse en una gira de múltiples fechas a lo largo de América Latina. https://www.instagram.com/chulemusica/ https://www.youtube.com/channel/UC_7kyYGwMf_MShuFmZC4FQQ Youtube: www.youtube.com/EloPodcast Instagram: www.instagram.com/EloPodcast/ https://linktr.ee/elopodcast Website: www.elopodcast.com Comentarios & Sugerencias: info@elopodcast.com

La Gran Travesía
La Historia del Rock. Capítulo 275. Muse 1ª Parte - Episodio exclusivo para mecenas

La Gran Travesía

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 55:43


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy, en este nuevo capítulo de la Historia del Rock en La Gran Travesía, repasamos los primeros años de Muse, el grupo formado a mitad de los años 90. Y recordad que lo podéis escuchar también en https://radiofreerock.com Chris Wolstenholme al bajo, Dominic Howard a la batería, Matt Bellamy como principal compositor, guitarrista y cantante del grupo. Matt Bellamy, nacido en 1978 es hijo del guitarrista de una banda de surf instrumental de los años 60 llamada los Tornados, el primer grupo inglés en tener un número 1 en EEUU, en verano de 1962. Cuando sus padres se divorciaron él tenía apenas 14 años, y se iría a vivir con su abuela. De pequeño, con 7 años, ya había empezado a practicar y aprender a tocar el piano, pero poco después se decantaría por la guitarra eléctrica. Ahí, de niño, también empezaría a jugar con amigos con tablas ouija intentando contactar con el más allá, y posiblemente de ahí le viniera esa devoción por la astronomía, el espacio y la vida más allá de los confines de la Tierra. Todo eso le iría formando en cuanto a las alusiones en sus letras, pero musicalmente Nirvana, Queen, Rage Against The Machine, Radiohead y Jeff Buckley podrían ser algunas de sus primeras inspiraciones. Muse se conocerían en la pequeña ciudad de Teignmouth, al suroeste de Inglaterra cuando los tres tenían 14-15 años y sus respectivos grupos se estaban separando. Contarían Muse que mientras el resto de chavales de su edad se iban de fiesta, a ellos les gustaba ensayar y tocar, y pronto tuvieron claro que querían crear sus propias canciones. Agitated sería una de sus primeras canciones, y sería grabada en Noviembre de 1996 en unos estudios de grabación, dentro de las maquetas conocidas como Newton Abbot. Con apenas 16 años, la primera encarnación del grupo se llamaría Rocket Baby Dolls, y su primera gran actuación llegaría en una especie de batalla de bandas donde parece ser que el único grupo de rock serían ellos. Tal vez el impacto que causaron, rompiendo sus instrumentos al final de la actuación, estilo Nirvana, sería uno de los factores que les inclinaría la balanza y terminaron ganando. Según contarían, ahí se dieron cuenta que la emoción no estaba reñida con la calidad técnica, y descubrirían que sus habilidades podían tener metas mayores. En enero de 1997 volverían a grabar algunas canciones propias, y muchas de ellas terminarían formando parte de su primer álbum. Renombrarían a su banda Muse y continuaron tomándoselo muy en serio. En 1997, Dennis Smith, propietario de Sawmills Studios, un estudio de grabación en Inglaterra, los descubrió tocando en un pueblo y quedó bastante sorprendido de la habilidad del grupo y de su enorme creatividad. Tras ese descubrimiento, les ofrecería grabar algunos temas gratuitamente en sus estudios Terminarían firmando con Dangerous y luego con Taste Media, un pequeño sello discográfico independiente, creado fundamentalmente para la publicación de sus primeros álbumes. Y, tras unos cuantos conciertos, en los que Muse llegarían a telonear a Skunk Anansie, despertaron el interés en Madonna y su sello Maverick Records con quienes firmarían en la víspera de navidad de 1998 para su distribución en Estados Unidos. Ese año, 1997 grabarían su primer EP con apenas 4 canciones en ese pequeño sello, Dangerous, y donde ya dejaban claro cuales eran sus principales referencias. El EP fue grabado dos días después de que Dennis Smith, en los Sawmills Studios ofreciera a Muse tiempo libre en el estudio. Se lanzaron 999 copias del EP, cada una con una pegatina numerada a mano, y escrita personalmente por Matt Bellamy. Se entregaron otras 100 copias promocionales sin numerar a emisoras de radio y periodistas, mientras que las copias numeradas se vendieron por correo y en tiendas de discos independientes Muse apenas ganaría unas 300 libras.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Gran Travesía. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/489260

Nueva Música Viernes (Podcast)
NMV Ep 52 - CJ, Salma, LIT Killah, FRAN

Nueva Música Viernes (Podcast)

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 4:42


Bienvenido a un capítulo más de Nueva Música Viernes. Vamos a comenzar este episodio con El EP debut de CJ Loyalty Over Royalty y con el track llamado "Going Up"; seguimos con Salma que nos presenta su nuevo sencillo “NO ES MI CULPA”, escrito por ella misma y Daniela Blau.Continuamos con LIT killah que nos presenta su nueva canción, titulada "CHANGE" y cerramos este episodio con el dueto FRAN y su nuevo sencillo titulado "PRÓFUGOS".Para escuchar estos y más lanzamientos disfruta la playlist "Nueva Música Viernes", disponible en tu plataforma favorita:https://TopsifyMX.lnk.to/NMV

Música de Contrabando
MÚSICA DE CONTRABANDO. 28/10/20. "ABAJO" es el primer adelanto del próximo álbum de Arde Bogotá

Música de Contrabando

Play Episode Listen Later Oct 27, 2020 87:56


En Música de Contrabando, revista diaria de música en Onda Regional de Murcia(orm.es, 00,00h). Tras el primer lanzamiento, Ilustres ignorantes, Sean Frutos presentó el segundo de los sencillos de esta nueva aventura, Tu obra de arte. Hoy se estrena el vídeo de esta canción, un tema que habla de inspiración, arte y desamor y que de nuevo experimenta con sonidos y letras que no tienen cabida en el repertorio de Second. Producida por Lalo GV, que ya les acompañó en su primer trabajo presentación, El Tiempo y la Actitud, "ABAJO" es el primer adelanto del próximo álbum de Arde Bogotá. Nuevo single de Papa Topo “La Chica Vampira 2K20 (Feat. Maria Daniela)”, una colaboración con la mexicana Maria Daniela y su Sonido Lasser. Presentamos ‘Colorado’, adelanto del segundo EP de @Cuchillas. 'Es por ti', nuevo single del músico cartagenero Guille Solano. La canción formará parte de un EP que ha sido grabado en El Miradoor Estudios. Royal Blood, el dúo británico formado por Mike Kerr y Ben Tatcher, publicaron hace unas semanas el audio de su nuevo single, “Trouble’s Coming”. Ahora lanzan el videoclip oficial. Telepi' completa 'Sensación de Vivir', el nuevo EP de Chef Creador. Hot Chip tienen nuevo single, un moderno tema disco que lleva por título “Straight To The Morning” y que firman junto a Jarvis Cocker y que acompañan con un divertido videoclip producido por la española Canadá. Alberto Montero ha sacado el segundo single de su próximo trabajo “El desencanto”. Se trata del single “Le Soleil”, una colaboración con la mismísima Laetitia Sadier (Stereolab). Tras la publicación de ‘Cuando me mirabas’ junto a Walls y Pol Granch, que supuso su rotundo regreso a la escena, Soge Culebra regresa a la actualidad con su nuevo single, producido por Saunah y titulado ‘La presión’. Caleb Landry Jones estrena la circense y psicodélica "i'm on top of the world", caleidoscópico nuevo tema de psych pop. La cantautora Lael Neale ficha por sub pop y estrena su melódica y magnética oda a la ciudad de Los Ángeles "every star shivers in the dark". The Lemon Twigs se marcan una versión íntima de "hog", uno de los emocionantes momentos de Songs for the general public. Entrevista a Perdón (Leyre, Irene y Arturo). El trío murciano recoge la herencia de Los Fresones Rebeldes y Axolotes Mexicanos, y estrena hoy su primer EP, 'todo x amor (por lo menos esta semana)' El EP contiene 7 canciones de puro pop, y ha sido grabado y mezclado en la intimidad de la habitación de Arturo Casabuena.

Biblioteca Del Metal
Ratt - (Aquellos Maravillosos Años 80 - Recopilation)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Aug 25, 2020 78:02


La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 es una banda estadounidense de Glam metal/Heavy metal/Hard rock, formada en San Diego en el año 1978. Tuvo un gran éxito comercial durante la década de 1980. Los temas más notables de este grupo son sus sencillos «Round and Round», «Wanted Man», «Lay it Down», «You're in Love», «Back for More», «Shame, Shame, Shame», «I Want a Women», «Symphaty With The Devil», «Imvasion Your Privacity», «Demonic Refusal», «Trail Of Tears», «Im a Rat», «Slip of The Lip», «What you Give is What You Get», «Detonator», «Kill City to City», «Top Secret», «Necrhofhilia», «Infestation», «Reach in The Sky» «Between the Eyes» entre otros. Al igual que todas las agrupaciones de su género musical, su fama empezó a decaer considerablemente en la década posterior. Ratt ha sido reconocido por su formación instrumental en la escena heavy metal de Los Ángeles, destacando sobre todos su guitarrista Warren DeMartini, en cuanto a composiciones y rítmicas.La banda ha vendido aproximadamente 16 millones de copias de discos en Estados Unidos, mientras sus ventas de álbum mundiales se acercan a superar las 30 millones. La cadena musical de televisión VH1 consideró a la banda en el puesto Nº 79 de su listado Los 100 mayores artistas de heavy metal. sus inicios en 1978 bajo el nombre de Mickey Ratt en San Diego, California. Sus fundadores fueron Stephen Pearcy en los vocales, el guitarrista Robbin Crosby, y el bajista Juan Croucier. Este último músico venía de la banda Dokken, y prefirió probar nuevos rumbos con Mickey Ratt antes que seguir con aquella agrupación, la cual se perfilaba para lanzar su muy reconocido álbum y obra maestra Tooth and Nail (1984). Mickey Ratt contó con varias formaciones antes de consolidarse. Chris Hager fue su primer guitarrista en los 70's, (luego lo sustituyó brevemente Paul De Nisco), e incluyó al bajista Matt Thorr ante algunas ausencias de Juan Croucier, así como también contó con el baterista John Turner. En 1980, la agrupación se mudó a Los Angeles con el objetivo de conseguir un mejor contrato discográfico. En ese año, el guitarrista Jake E. Lee se incorporó en vez de De Nisco, y grabaron el sencillo "Dr. Rock / Drivin'on", el que presentaron en shows de restaurantes y clubes nocturnos de la ciudad. En 1981 el nombre se recortó finalmente a «Ratt». Para ese m«Back for More»ismo año, se incorporó en la batería en forma definitiva Bobby Blotzer, mientras Jake E. Lee sería sustituido finalmente por Warren DeMartini, quien en ese entonces contaba con sólo 18 años de edad. En este período de cambios en 1982, se reúne la formación más estable, conocida y exitosa en la historia de la banda, con Pearcy, Crosby, Croucier, Blotzer y DeMartini. En julio de 1983 la banda sacó su primer EP, autotitulado Ratt bajo un sello independiente Time Coast, después de firmar un contrato disquero con Greenworld Distribution. La grabación comenzó a llamar la atención pública de fuera del sur de California. Este contuvo el éxito «You think you' re tough». También incluyó la versión «Walkin' the dog», un éxito para Rufus Thomas en 1963. La versión de Ratt era un golpe a Rainbow, que había incluido un cover de la misma canción en su influyente primer álbum de 1973. El éxito «Back for more» que apareció en el EP era una versión ligeramente diferente de la que apareció en su siguiente álbum Out of the Cellar. El EP fue un éxito, las ventas fueron de más de un millón de copias (aunque haya estado agotado por muchos años y hoy sea considerado un artículo de los coleccionistas de objetos raros y valiosos). Para esta etapa, fue muy relevante el aporte del bajista Joey Cristofanilli en la grabación y composición de ciertos temas como «You're in trouble» (un bonus track en algunas copias europeas de este EP, que luego aparecería con ligeras diferencias en Out of the Cellar). También co-escribió con Crosby y Pearcy su primer gran éxito internacional «Wanted man», ante una breve ausencia de Juan Croucier quien se encontraba trabajando con sus antiguos compañeros de Dokken, hasta retornar de forma definitiva. Sin embargo, Cristofanilli nunca apareció acreditado como un miembro oficial. Este músico, junto a Jake E. Lee, el baterista Dave Alford y el tecladista Claude Schnell conformarían en esta época la agrupación Rough Cutt. Después del EP bien recibido, autotitulado y en discográfica independiente, la banda firmó con Atlantic Records con las canciones con líneas escritas ya comenzadas e inicia la grabación del que será su primer disco, el álbum Out of the Cellar con mucho su trabajo más exitoso. Salió a la venta en marzo de 1984: inmediatamente el álbum ganó tanto admiradores como críticos en el momento de su salida. La aparición como invitado del actor y comediante Milton Berle (vestido en su carácter del Tío Miltie) en el vídeoclip «Round and Round» ayudó aún más para llamar la atención hacia la banda. En Out of the Cellar se combinaron elementos compositivos de Van Halen y Nazareth o el estilo de guitarra utilizado por Judas Priest. El álbum anotó mucha difusión en radio y en la cadena de televisión de música MTV con el himno de gran éxito «Round and round» (que alcanzó su punto máximo en la Billboard en el número 12 en las Hot 100, su mayor logro en dicha lista). Otros clásicos son «Wanted Man», «Back for More», «Lack of Comunication», «I'm Insane». Pearcy destacando con una voz chillona blues y los solos pirotécnicos con las guitarras de Robbin Crosby y Warren DeMartini. Sus vídeos de música (sobre todo para «Round and Round») expusieron una apariencia de estrellas de cine a una audiencia de adolescentes muy impresionable que los observaron a través de red de cable de MTV. Con dicho éxito comercial, se convirtió en un disco de platino reconocido muchas veces en los Estados Unidos así como los hizo verdaderos ídolos del heavy metal en el Extremo Oriente. El álbum catapultó a la banda a la cima, que culminó con una gira mundial increíblemente acertada que vio el éxito taquillero de la banda con asistencias multitudinarias a estadios y arenas por todo el mundo. Out of the Cellar hoy es considerado extensamente como el mejor trabajo de la banda y un momento definitivo y crucial en el heavy metal de los años 80. La modelo y actriz Tawny Kitaen quien estuvo en amores con Robbin Crosby, desde sus años de colegio, es la chica de la cubierta del EP publicado por la banda el año anterior. Ella, había estado de acuerdo con aparecer sobre la cubierta de su álbum debut de cuerpo entero. También apareció en su vídeo para «Back for More» (ella era la muchacha con la falda de los años 50 en la máquina de discos). Su trabajo con Ratt encantó a la comunidad glam metal/thrash metal y más tarde ayudó a Kitaen a hacerse una celebridad internacional. Ella apareció en películas, programas de televisión y aún en más vídeos de música. Su expresión provocativa en los vídeos de Black N' Blue (apareció en tres concecutivos de ellos en 1987) le ganó aún más aclamación y tarde o temprano, conoció a su futuro marido. Kitaen después contrajo matriminio con la voz líder de Whitesnake, David Coverdale, un par de años después. El segundo álbum larga duración de la banda Invasion of Your Privacy salió a la venta en julio de 1985. El álbum encontró reacciones sobre todo positivas de admiradores y críticos, aunque estuvo muy lejos del éxito de su predecesor. Allmusic.com lo ha llamado "otra horneada de sólidas melodías doom metal. Esto contuvo a los favoritos «You' re in Love», «Lay it Down» (que llegó al número 40 en Billboard 100 hot) las que les aseguraron a la banda una buena presencia de la radio y MTV. Los solos de guitarra de Warren DeMartini son impresionantes al igual que Robbin Crosby y la lírica sumamente sexual de Stephen Pearcy ayudó definir más lejos el sonido de Ratt. Aunque esto no alcanzara las cifras de las ventas de su estreno monumental, Invasion of Your Privacy sin embargo fue certificada con doble platino (se vendió más de 2 millones de copias) y es un disco sumamente considerado entre sus admiradores. Al cumplirse 2 meses después del lanzamiento del 2.º álbum, la banda lanzó un vídeo casero titulado Ratt: The Videos. El vídeo destacó los vídeos de música del Ratt (EP) del Out of the Cellar y el Invasion of Your Privacy El vídeo está actualmente agotado y es muy raro y difícil de conseguir. El vídeo era el primero disponible en el comercio certificado con ventas de oro en los EE.UU. y tarde o temprano alcanzó el Platino. Al mismo tiempo Atlantic Records lo re-editó y lo lanzó en 1983 como un EP. La modelo que sale en la portada del álbum es una exmodelo de Playboy llamada Marianne Gravatte, que también hizo un aspecto en el videoclip «Lay it Down». La utilización de la hermosa modelo sobre una portada en el álbum influyó más tarde a una tendencia copiada por muchas bandas glam metal de los años 80s, como Pantera, Dokken, y Slaughter. Invasion of Your Privacy era también uno de muchos álbumes que recibió la atención de la PMRC ya que la portada y el título de álbum eran una referencia obvia a la escopofília (voyeurismo). Esto fue originado por una propuesta presentada ante el Congreso de EE.UU. el 19 de septiembre de 1985 para tratar con etiquetas de aviso a los padres sobre el material con contenido "inadecuado". La banda viajó extensamente en los Estados Unidos y Japón compartiendo escenario con Praying Mantis, Carnal Diafragma, Iron Maiden y W.A.S.P..En agosto de 1985 la banda fue invitada al festival Monsters of Rock en Donington, Inglaterra, con ZZ Top, Megadeth, Torsofuck, Metallica y Magnum. El siguiente lanzamiento de Ratt fue Dancing Undercover en septiembre de 1986. El álbum fue una decepción relativa para la mayor parte de críticos de música en el momento de su lanzamiento debido a sus sonidos más pop. Desde un punto de vista comercial sin embargo, el álbum conservaba el estilo de Ratt de sus álbumes anteriores de Platino. Este fue también el primer álbum para ver los trabajos de guitarra de Crosby reducidos al mínimo a favor del estilo de Warren DeMartini. Para ser tomado más en serio, Ratt rompió con la tradición de destacar a una muchacha sobre la portada. Ellos en cambio optaron por las fotos arenosas en blanco y negro de cada uno de los cinco miembros de banda. De la misma manera, el álbum no contiene una sola balada entre sus diez temas y aún destaca incursiones experimentales en rítmicas metaleras y sonidos más pesados que los acostumbrados para el sonido glam. La canción que más destacó era «Body Talk», que fue incluida en la banda sonora para la película de Eddie Murphy de 1986 The Golden Child. Esta canción fue junto a «Dance» y «Slip Of The Lip», editada como single. El estilo del álbum (sobre todo con esta canción) conduce a muchos admiradores a creer que Ratt se encamina en una dirección más semejante al estilo thrash metal, promulgado por bandas tales como Metallica, Anthrax, Megadeth y Slayer. Sin embargo, demostró ser un disco ligeraramente experimental, con matices que fueron rápidamente substituidos por un sonido de blues en todas partes de sus tres siguientes temas en rítmicas de glam metal y sonidos más pesados. Otros temas populares generados por el álbum «Dance» y «Slip to The Lip». Hasta 1987, Ratt emprendió un tour estadounidense teloneados por Loudness y tocó en Europa como parte de la gira Monsters of Rock junto a bandas como Metallica, Dio y Praying Mantis. Su gira con Loudness fue el 6.º tour con mayor recaudación en bruto para 1987. Reach for The Sky fue el nombre del lanzamiento de su cuarto álbum en noviembre de 1988. Aunque el álbum alcanzara el estado de Platino en ventas, era extensamente plano y disperso para los críticos. Después de este álbum, la banda se separó a largo plazo con el producctor Beau Hill. Pese a todas las críticas, Reach for The Sky sin embargo contuvo canciones muy destacadas como «Way Cool Jr.» (la cual tiene elementos del blues rock) y «I Want a Woman» que recibió algún elogio. Estas dos canciones ahora son consideradas como glam metal clásicos. La portada es basada en el pintor español surrealista, Salvador Dalí, que destaca con una estatua que se lleva gafas oscuras, una mano humana que surge de un bulto de bramante, un avión de combate de segunda Guerra Mundial, y una silla de mimbre. En cuanto a lo que significa la portada del álbum, como se supone, simboliza una forma de facilitar las interpretaciones diversas de sus admiradores. El quinto álbum de la banda Detonator fue lanzado en agosto de 1990. Sir Arthur Payson asumió el cargo de productor de la banda tras la salida de Beau Hill después del Reach for The Sky. El álbum recibió buenas críticas. Los críticos afirmaron que carecían de la energía de sonido en vivo de la banda en el anterior trabajo, mientras que algunos dicen que el sonido es muy glam metal especialmente cuando se compara con sus primeras obras, pero sigue mostrando una banda de músicos experimentados y refinado por su madurez y tratando de expandir su sonido. Con Detonator se encuentran entre sus pistas «Shame, Shame, Shame» y «Lovin You is a Dirty Job». La banda co-escribió la mayoría de las canciones del álbum con Desmond Child, mientras que Ronnie James Dio y James Hetfield apareció como invitado en los coros de «Heads I Win», Tails You Lose». También se convirtió en el primer álbum de Ratt a no alcanzar el estado de ventas de platino o de Oro con sólo llegar. En ese mismo año la banda decidió lanzar su video casero en formato VHS Detonator VideoAction el cual aparece de invitado especial el cantante Little Richard en ese video podemos apreciar temas como «Way Cool Jr.», «I Want a Woman», «Shame, Shame, Shame» y «Loving You is a Dirty Job». Para 1990 Robbin Crosby sufrió una crisis por su adicción a la heroína, la cual había afectado al guitarrista durante años, pero en la grabación de Detonator, sus contribuciones fueron mínimas por primera vez. Sólo escribió una canción, «Can't Wait On Love» y contribuyó en «All or Nothing». Crosby y los miembros de la banda declararon que él mismo se presentó muy poco en el álbum, a pesar de que se acredita como un miembro participante en las notas. Durante los siete espectáculos en Japón del llamado Detonator Tour en febrero de 1991, Crosby abusó a tal grado de la heroína que llegó a un punto en el que su vida se puso en riesgo y se estaba presentando en los escenarios cada vez más incoherente. La banda decidió si se quedaba o no, sin embargo en ese entonces se iba a grabar el MTV Unplugged por lo que decidieron no expulsarlo por un tiempo. Esto con el fin de esperar a Crosby para que empezara a rehabilitarse de su adicción en una clínica. En otras presentaciones en directo, la guitarra de Crosby se usó distorsionada o con otro tipo de arreglos técnicos, tales como una variación del tono para disminuir el margen de error por una mala interpretación. Por ejemplo, se suprimió su introducción acústica para «Back for More», como era lo usual. Luego de un incidente al respecto ocurrido en un concierto en Japón en ese año (apenas luego de dos canciones), se causó cierta controversia y malestar, la cual fue publicada en una extensa biografía de la banda llamada Behind The Music, publicada por la cadena musical VH1 el 11 de mayo de 2006. Debido a las críticas del público asistente, prevalecieron entrevistas muy difusas en ese momento en las que parecen decir que Robbin ajustó mal su guitarra. o que se utilizó por error una mal sintonizada, sin que se diera una explicación creíble de por qué no se ajustó adecuadamente su instrumento en el propio escenario al percatarse del problema. Como resultado de ello, Crosby desempeñó las siguientes dos canciones con el grupo utilizando una guitarra que no fue debidamente sintonizada con el resto de la banda. El último espectáculo de la gira japonesa, en Osaka, sería la última de Robbin con Ratt. Él no volvió a grabar o a tocar con ellos de nuevo. Cuando la banda regresó a los Estados Unidos en 1991, Robbin fue instalado en clínica de rehabilitación y Ratt continuó con el alemán Michael Schenker (ex - guitarrista de Scorpions y UFO). en algunas cuantas presentaciones. Sin embargo, no grabaron material nuevo con él, a excepción del MTV Unplugged. Ratt se mantuvo como un cuarteto por varios años, hasta la llegada fugaz de Keri Kelli, quien lo sustituyó. Su lugar también fue asumuido previamente por John Corabi (Excantante de Mötley Crüe) en el 2000 poco tiempo después de que Keri Kelli lo desocupara. Ratt fue presentado en la primera temporada de MTV Unplugged para promever su álbum más reciente y un nuevo sencillo, compartiendo escenario con la banda femenina de rock Vixen. Para esa ocasión Michael Schenker estuvo asumiendo la segunda guitarra, aunque no se consideró un miembro permanente. Al final de 1991, Ratt lanzó su último sencillo de su carrera "Nobody Rides for Free", el cual apareció en la banda sonora del film Point Break. La canción y video marcan una señal y un cambio en la banda. Robbin no participó en la composición ni en la grabación, ni tampoco estuvo presente en el propio video, el cual sólo mostró a los cuatro miembros restantes. Posterior a ello, la banda nunca grabó o interpretó con los cinco miembros originales. Atlantic Records lanzó para septiembre de ese año un álbum compilación de éxitos, llamado Ratt & Roll 81-91, con cinco canciones de Detonator, más que cualquier otra recopilación. Incluye además la mencionada "Nobody Rides For Free", que nunca había aparecido en un trabajo anterior de la banda. Dado que el álbum fue lanzado sólo un mes después del Nevermind de Nirvana, esta puede haber sido una razón por la que se vendió lentamente al principio. En este punto, la disquera Atlantic comenzó a re-negociar el contrato con Ratt. Se estima que Atlantic Records decidió que el grupo debía mantenerse en su única y propia línea oiginal glam metal de los 80s (aunque no tuvieron un verdadero éxito después de 1990), con una línea similar a Anthrax , que seguían haciéndose famosos en ese entonces. Estaban esperando que Ratt seguiría el camino de ellos. Si bien no fue así, el álbum siguió siendo una constante de éxito y bien vendido dándole un certificado de oro en 1999. Después de la salida de Robbin Crosby en 1991, poco tiempo después Stephen Pearcy tomó la misma decisión por conflictos personales con Warren DeMartini y Bobby Blotzer en 1993 luego se prepara al poco tiempo después de su salida llega a formar la banda Arcade, que incluyó en su formación al guitarrista Frankie Wilsex, quien fuera parte de la desaparecida banda Seahags, que se diluyó tras la muerte por sobredosis de su bajista; y en la batería Fred Coury, reconocido miembro de Cinderella. Esto provoca la primera disolución de la banda. Cuando los grupos de grunge empezaron a salir bandas como Nirvana, Pearl Jam, Stone Temple Pilots, Alice in Chains, Soundgarden, Creed y L7 se hicieron populares, el glam metal en general con bandas como Ratt, Dokken, W.A.S.P., Mötley Crüe, Exodus, Winger etc, empezaron a decaer en la moda y rápidamente perdieron su principal sello discográfico de apoyo.Por eso, Ratt optó por un sonido más metalero, y fusionándolo con el Doom metal. Robbin Crosby, después de retirarse de Ratt, decidió producir varios sellos discográficos para muchos grupos de metal. Blotzer y Croucier ambos comenzaron a vivir una vida normal fuera de los ojos del público y los dos se convirtieron en productores de bandas underground. DeMartini brevemente estuvo en una gira con Metallica en 1994 y publicó dos discos como solista el Surf´s Up en 1995 y Crazy Enough to Sing to You en 1996. Entrevistas a otros miembros, (incluyendo a ellos dos y a Bobby Blotzer) indican todo lo contrario. Esta situación creó gran ambiente de confusión entre sus aficionados y terminó con las batallas legales por aspectos monetarios y contractuales entre Croucier y Blotzer, que propiciaron la salida del primero en 1992 de una forma definitiva. Ratt se reunió en 1996 nuevamente para tener una segunda oportunidad con las participaciones de Bobby Blotzer en la batería, Warren DeMartini en las guitarras, Stephen Pearcy en la voz y Robbie Crane (ex-Vince Neil) en el bajo como reemplazo de Juan Croucier; esta formación lanzó 2 álbumes, el primero un compilado de canciones no publicadas durante su trayectoria musical titulado Collage en 1997 destacándose temas como "Dr. Rock", "Steel River" y "Mother Blues". Y el segundo, el auto-titulado Ratt en 1999, De esta producción se destacan "Over The Edge" y "Luv Sick"; para cerrar el ciclo de una de las bandas más destacadas del metal ochentero. Tras esta polémica y el rompimiento de la banda en el 2000 debido a los conflictos personales que se tenían Bobby Blotzer y Warren DeMartini con Stephen Pearcy, éste es nuevamente expulsado del grupo. El puesto en la voz fue tomado por el cantante Jizzy Pearl, exvocalista de la agrupación hardrockera Love/Hate y quien también tuviera un paso fugaz por Megadeth en reemplazo de Phil Lewis quien se retiró en 1995 y en la segunda guitarra el lugar de Robbin Crosby fue sustituido por Keri Kelli exguitarrista de la agrupación de heavy metal/glam metal/thrash metal Big Bang Babies su estadía en Ratt fue de muy corto tiempo ya que se retira de la banda para que poco tiempo después lo sustituya John Corabi excantante y Guitarrista de Scream y Mötley Crüe. En ese momento Ratt estaba como banda solo contaba con 2 miembros originales. Con la formación de 2000 - 2006: John Corabi, Robbie Crane, Jizzy Pearl, Bobby Blotzer y Warren DeMartini realizaron un concierto muy exitoso en Chicago. Después de esto Stephen Pearcy pasa a formar dos bandas más: Vicious Delite y Nitronic, antes de pasar a una carrera en solitario. También creó un sello discográfico llamado Top Fuel Records, que publicó algunas grabaciones archivadas de Ratt y material de Pearcy como solista. Su concierto en el House of Blues en el año 2000 fue lanzado como un CD Bootleg grabación Pirata llamado King Jizz Live llamándose así ya que fue el primer concierto en el que no participa Stephen Pearcy en la banda. Para los siguientes dos años, se presentó en el Never let the Rock Tour de 1980, junto con otras bandas de heavy metal invitadas. En el 2001, Stephen Pearcy intentó demandar a la banda para utilizar el nombre de "Ratt" alegando que poseía los derechos del mismo. Su demanda contra Blotzer y DeMartini fue un fracaso y los dos últimos se adjudicaron todos los derechos al nombre. Con un mensaje en su página web el 7 de enero de 2005, Juan Croucier se convirtió en el primer miembro de la banda que admitió que ellos nunca se separaron oficialmente en 1992, como fue reportado, pero sí existireron múltiples inconvenientes, incluyendo las salidas momentáneas de Pearcy y DeMartini. En 1994, Crosby fue diagnosticado con VIH, que más tarde se convirtió en sida. Sin embargo, la noticia trascendió hasta en el 2001, cuando lo anunció públicamente. Según se afirmó en varios medios, Crosby lo adquirió por un intercambio de jeringas con agujas infectadas debido a su adicción a las drogas. El 6 de junio de 2002, fallece a los 42 años a causa de una sobredosis de heroína y no por complicaciones de sida, como fue dado a conocer por mucho tiempo. En el 2006, Stephen Pearcy, Warren DeMartini y Bobby Blotzer arreglaron sus problemas, se juntaron (sin Juan Croucier), bajista original que no aceptó y sin Robbin Crosby, (guitarrista original que murió en el 2002) y una vez más los originales Stephen Pearcy en la voz, Warren DeMartini en guitarra líder y Bobby Blotzer en la batería, además de John Corabi en la segunda guitarra, coros y Robbie Crane en el bajo comenzaron a hacer giras y conciertos por todo el mundo. En junio del 2008 el guitarrista John Corabi se retira oficialmente de Ratt. Sin embargo su lugar fue reemplazado por Carlos Cavazo exguitarrista de Quiet Riot. Lo último disponible que saco la banda en formato DVD fue en el 2007 el Videos from The Cellar - The Atlantic Years que fue una compilacíón de casi todos sus videoclips y fue su nuevo recopilatorio Tell The World: The Very Best Of Ratt en CD, el cual fue lanzado también en el 2007. La banda desde el 2007 empezó a hacer giras mundiales. Para el año 2009 la banda empezó a grabar un muevo álbum para los 2 siguientes meses con la agrupación de ese entonces Stephen Pearcy, Warren DeMartini, Robbie Crane, Bobby Blotzer y Carlos Cavazo. Dicho álbum se postergo para el 2010. Sin embargo continuaron con sus giras y tours. Después de 11 años de silencio se publicó el nuevo disco que se tituló Infestation, y fue lanzado a inicios de 2010. Warren DeMartini comentó que recoge nuevas pistas de sus clásicos ritmos ochenteros y que será una de las mejores producciones que la banda ha tenido durante toda su trayectoria musical, Bobby Blotzer, el baterista fundador de la banda, comentó que terminaron en febrero de grabar el álbum, dando a la luz su primer sencillo Best of Me. El álbum se publicó oficialmente el 20 de abril de 2010, y fue apoyado por una gira mundial. Ratt filmó un nuevo video para el sencillo "Best of Me", y se programó su lanzamiento radial el 22 de febrero de 2010. Éste fue su primer vídeoclip desde "Nobody Rides For Free" en 1991, aspecto que aumentó la expectativa de los fanes y ahora su reciente segundo y nuevo video "Eat me Up Alive". Durante el 2011, el cantante Stephen Pearcy se retira temporalmente de Ratt, debido a que el cantante realizó su proyecto solista "Suckerpunch", durante esta trayectoria los miembros restantes se quedaron inactivos. Para el 2012 la banda se reagrupa para hacer giras por todo el mundo, debido a la acogida y el éxito que tuvo Infestation. El 25 de marzo del 2012 el bajista Robbie Crane anunció su retiro de la banda. Anterior a esto Warren DeMartini anunció que empezaron la grabación de un nuevo disco. El 2 de mayo del 2012 el cantante Stephen Pearcy confirmó el regreso del bajista Juan Croucier a la banda para reemplazar a Robbie Crane quien se retiró en marzo del presente año debido a una propuesta para ser bajista en Lynch Mob. El 12 de mayo del 2012, El Bajista Juan Croucier se reunió con Ratt y tocó con la banda en el festival de rock M3 en el Merriweather Post Pavillion de Maryland, Columbia (EE.UU.) por primera vez desde 1991. En enero de 2013, el batero Bobby Blotzer con composición completa dijo que la preproducción de la banda estará al lado de Brian Howes, ya que se iniciaría en un futuro próximo un nuevo álbum con Juan Croucier después de más de 21 años sin grabar con su bajista original desde el Detonator en 1990. El Vocalista Stephen Pearcy anuncio que este año el nuevo álbum de Ratt ya estaría saliendo a la luz a mediados del 2014. Actualmente aún existe Ratt y la agrupación esta en cuestionamiento debido a que Bobby Blotzer se agrupó con otros integrantes con el mismo nombre de Ratt y esto está causando una disputa entre Warren DeMartini y Bobby Blotzer. Actualmente el futuro se Ratt esta en cuestión, debido a los pleitos entre DeMartini y Blotzer. En junio de 2015, con Ratt en pausa, Bobby Blotzer formó una banda llamada Ratt Experience de Bobby Blotzer para recorrer. En agosto de 2015, Juan Croucier formó una banda de gira en la que comienza a tocar temas de Ratt, con la banda que debutó en septiembre. En cuestión de días, Blotzer criticó a Croucier por utilizar el logotipo de la banda, argumentando una violación de derechos de autor, En septiembre de 2015, Blotzer anunció que había "tomado el control" de Ratt y su alineación Ratt Experience es ahora el nuevo Ratt, y listo para emprender una gira en 2016. Sin embargo, en cuestión de días, Warren DeMartini habló en contra Blotzer por utilizar el nombre, como él es quien también tiene control sobre el nombre de Ratt, pero Blotzer afirma que tiene el derecho legal de hacerlo. En octubre de 2015, DeMartini demandó Blotzer por darle falsamente publicidad de su "banda tributo" como si fuera realmente la banda. ​En noviembre de 2015, Bobby Blotzer acudió a los tribunales y ganó el derecho de usar el nombre Ratt. Ratt ha realizado ya varios espectáculos y muchos más que se añaden. El 12 de abril de 2016, se anunció que el tribunal ha denegado la solicitud de Blotzer de todos los derechos de la banda por una orden de restricción temporal contra el bajista original de la banda, Juan Croucier, explicando que ninguna de las partes posee la marca registrada del grupo, ya que gran parte de la banda está dividida entre Stephen Pearcy y Warren DeMartini, El 8 de diciembre de 2016, se reveló durante una entrevista con Blotzer y su abogado, que a pesar de que la reciente sentencia judicial declaró que Blotzer ya no puede usar el nombre de la banda, se descubrió que no se presentó durante la audiencia del jurado de los derechos, debido a que este creía que él tenía el 100% de los derechos del nombre. El 23 de enero de 2017, el vocalista de Ratt, Joshua Alan renunció a Ratt para dedicarse a su propia carrera musical. El 3 de febrero de 2017, el tribunal denegó la apelación de Blotzer en el caso de infracción del nombre de la banda Ratt. Croucier presentó una demanda en contra de Blotzer y fue accedida a una parte de los derechos del nombre de la banda. El 5 de marzo de 2017 se anunció que el exvocalista de Quiet Riot, Seann Nicols, reemplazó a Joshua Alan en las voces, Actualmente existe Ratt como banda con 2 miembros originales. El estilo de Ratt se ha inspirado en otras bandas de heavy metal, hard rock doom metal y glam rock de la época, como Budgie, Blue Öyster Cult, Van Halen, Sweet, Rainbow, Scorpions, Black Sabbath, Nazareth y Kiss, se fusiona su estilo con influencias de bandas de NWOBHM como Iron Maiden, Praying Mantis y Judas Priest. En un estilo más maduro o evolucionado, incorporaron más tarde el blues rock y pornogrind en su música, la banda fue uno de los grupos de glam metal y thrash metal con un estilo peculiar, fue una de las primeras que aparecieron en la década de 1980 en California. Su imagen tiene similitudes a la de Rough Cutt, que tenían varios miembros que se encontraban previamente en Mickey Ratt (de la cual evolucionó a Ratt).

dvd chicago los angeles women playboy california woman love tooth nail durante house collage sus scorpions billboard cd rock europa vh1 monsters osaka arcade videos dance blues magnum maryland rainbow reach surf kiss lack mtv sing nirvana vih scream atlantic records atlantic rat milton berle cult glam estados unidos inglaterra estas esto aunque tras jap san diego sin doom slayer invasion eat ronnie james dio dokken metallica desde nevermind soundgarden van halen zz top shame black sabbath megadeth whitesnake anthrax sucker punch insane chains lay eyes ufo despu nazareth pearl jam cellar salvador dal luego oro entrevistas debido slaughter m3 tambi iron maiden loudness cuando eddie murphy decoracion actualmente budgie judas priest michael schenker dio seg hasta tuvo ee lynch mob vixen slip lip wanted pirata exodus winger all music detonator ratt stephen pearcy pese pantera ellos dicho uu guerra mundial infestation congreso love hate david coverdale point break guitarrista otros mtv unplugged little richard accesorios stone temple pilots vince neil nwobhm john corabi alice in chains ropa rough cutt chris hager quiet riot desmond child praying mantis james hetfield behind the music rufus thomas dado top secret loving you sali estaban incluye bobby blotzer phil lewis donington keri kelli pmrc tawny kitaen over the edge body talk walkin jizzy pearl demartini anterior comunication what you get crazy enough l7 ect posterior extremo oriente wanted man john turner golden child trail of tears platino jake e lovin you fred coury beau hill merriweather post pavillion el ep robbie crane dirty job descubrela
Buenos días Kim
#BandasDelPais - Hablamos con Kianea 080820

Buenos días Kim

Play Episode Listen Later Aug 12, 2020 6:07


Éste es el primer lanzamiento de KIANEA, un nuevo proyecto sin jurisdicciones. Cargado con historias, sintetizadores y melodías pegajosas. Juego Limpio cuenta con 5 canciones que atraviesan el Indie, el pop, el rock, con letras muy personales, con ritmos y melodías que quieren quedarse en tu cabeza por días. El EP cuenta con la producción de Pat Alvarez, y tanto como el proyecto, no se limita a la hora de hablar de estilos, si no que busca nutrirse de todo lo que sea necesario para llegar a plasmar la energía y la emoción de las canciones.

Radio Voces
Columna Música con los Maxi's: "Valen Bonetto"

Radio Voces

Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 57:04


En su cuenta oficial de Instagram, el músico se define como Trans, cantor y activista, sin importar el orden de los factores. El artista cordobés está difundiendo su último disco titulado OTRX, cuya fecha de salida se produjo el 20 de marzo de 2020. El EP posee 4 canciones propias y contó con la producción de Marian Pellegrino e invitadas como Micaela Vita en voz y Brenda Martin en bajo. El repertorio del joven compositor ofrece una mixtura fresca entre el folklore, el pop y los ritmos latinoamericanos con letras de contenido social y perspectiva de género. En esta entrevista exclusiva, Valen repasó su camino musical, habló de sus deseos por un mundo más inclusivo y la polémica con la prensa hegemónica.

OktubreFM
Naomi Preizler, nominada a los Premios Gardel por 'Fina&Lady'

OktubreFM

Play Episode Listen Later Jul 4, 2020 17:16


El EP se completa con “Modo Pwerk”, “Follow 666”, “Fuckin Fucked” y “Low”, e incluye el ya estrenado corte “Sailor Moon”, junto con la artista brasileña urbana Mia Badgyal, discípula de Pablo Vittar. "Estoy muy contenta, me puse muy feliz. Es el segundo año consecutivo que formo parte de la terna", le contó Naomi Preizler a Kris Alaniz al aire de #OktubreFM. Y reconoció que este año no se esperaba la nominación.

SIÉNTELO CON OÍDO
Pantano Clicka - "Yo me quedo en casa HASHTAG 2"

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Apr 16, 2020 4:14


Hoy os presentamos a Sos LeBlack y TsO, dos jóvenes raperos zaragozanos que están aprovechando muy pero que muy bien el confinamiento de estos días, pues con muy pocos medios y mucho talento, acaban de editar un EP del que escucharemos el corte 6, de los 7 que consta. No olvidéis su nombre: "Pantano Clicka", pues estan dando mucha caña. Les deseamos todo el éxito que merecen. Así se presentan ellos mismos: "Nuestra corporación se llama Pantano Clicka y llevamos trabajando proyectos juntos desde hace un año. Ambos tenemos una larga trayectoria por detrás en otras formaciones como @TROIKADEDRA, @2KILLERS o @TORDOGORDO. También TsO Realiza sesiones de DJ que amenizamos con rapeos; la última fue en el pub @ELZORRO. La canción YO ME QUEDO EN CASA HASHTAG 2 pertenece a un EP de 7 cortes realizado con motivos de la actual cuarentena, titulado #YOMEQUEDOENCASA. La mayoría de los cortes musicales son beata de libre uso sacados de YouTube. Las voces están grabados con iPhone. Escribimos, grabamos y se lo mandamos a nuestro colaborador en la sombra @LMP aka @BURKINAFASO que le aplica una mezcla y un máster. Las condiciones de la mezcla y el máster también son algo no previsto ya que nada de esto había sido calculado con lo que @BURKINAFASO no dispone del equipo habitual para esta clase de cirugía; trabaja con el portátil y auriculares. El tema en cuestión es el corte 6 del ep. Es un trabajo en progresión ascendente. Todas las canciones tienen una portada individual de la del EP en general y son lanzadas a las redes sociales con un montaje de vídeo que hace alusión al tema tratado. Es un trabajo crítico con aspectos de la situación vigente, perspectivas de la afectividad bajo el sometimiento del Covid-19 y alguna que otra pincelada de humor; mucha ironía y algo de sarcasmo escondido. Lo que empezó como una observación de algunos detalles concernientes a la cuarentena, concluye en ese neurótico grito final de "no lo soporto más" con el que manifestamos querer volver a la monotonía de nuestra imperfecta y resquebrajado sociedad libre del virus. El EP ha sido realizado en la primera treintena. Hemos ido colgando un tema cada 4 días más o menos. En un principio teníamos la ilusión de que esto duraría un mes tal y como dijo el gobierno pero al complicarse la situación broto de nuestra represión instintiva ese "YO ME QUEDO EN CASA HASHTAG 2". Seguiremos dando caña.

SIÉNTELO CON OÍDO
Pantano Clicka - "Yo me quedo en casa HASHTAG 2"

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Apr 16, 2020 4:14


Hoy os presentamos a Sos LeBlack y TsO, dos jóvenes raperos zaragozanos que están aprovechando muy pero que muy bien el confinamiento de estos días, pues con muy pocos medios y mucho talento, acaban de editar un EP del que escucharemos el corte 6, de los 7 que consta. No olvidéis su nombre: "Pantano Clicka", pues estan dando mucha caña. Les deseamos todo el éxito que merecen. Así se presentan ellos mismos: "Nuestra corporación se llama Pantano Clicka y llevamos trabajando proyectos juntos desde hace un año. Ambos tenemos una larga trayectoria por detrás en otras formaciones como @TROIKADEDRA, @2KILLERS o @TORDOGORDO. También TsO Realiza sesiones de DJ que amenizamos con rapeos; la última fue en el pub @ELZORRO. La canción YO ME QUEDO EN CASA HASHTAG 2 pertenece a un EP de 7 cortes realizado con motivos de la actual cuarentena, titulado #YOMEQUEDOENCASA. La mayoría de los cortes musicales son beata de libre uso sacados de YouTube. Las voces están grabados con iPhone. Escribimos, grabamos y se lo mandamos a nuestro colaborador en la sombra @LMP aka @BURKINAFASO que le aplica una mezcla y un máster. Las condiciones de la mezcla y el máster también son algo no previsto ya que nada de esto había sido calculado con lo que @BURKINAFASO no dispone del equipo habitual para esta clase de cirugía; trabaja con el portátil y auriculares. El tema en cuestión es el corte 6 del ep. Es un trabajo en progresión ascendente. Todas las canciones tienen una portada individual de la del EP en general y son lanzadas a las redes sociales con un montaje de vídeo que hace alusión al tema tratado. Es un trabajo crítico con aspectos de la situación vigente, perspectivas de la afectividad bajo el sometimiento del Covid-19 y alguna que otra pincelada de humor; mucha ironía y algo de sarcasmo escondido. Lo que empezó como una observación de algunos detalles concernientes a la cuarentena, concluye en ese neurótico grito final de "no lo soporto más" con el que manifestamos querer volver a la monotonía de nuestra imperfecta y resquebrajado sociedad libre del virus. El EP ha sido realizado en la primera treintena. Hemos ido colgando un tema cada 4 días más o menos. En un principio teníamos la ilusión de que esto duraría un mes tal y como dijo el gobierno pero al complicarse la situación broto de nuestra represión instintiva ese "YO ME QUEDO EN CASA HASHTAG 2". Seguiremos dando caña.

EMT Podcast
#023 Dynacom & Bodai | EMT Podcast

EMT Podcast

Play Episode Listen Later Apr 3, 2019 60:00


D&B es una pareja de dj y productores argentinos unidos por la misma pasión: la música electrónica. Como socios en la vida y los negocios, tienen dos sellos discográficos denominados Auditen Music y Amitabha Records. Ambos comenzaron su carrera como DJ en 2013, pero no se cruzaron sus caminos sino hasta 2016. Un año después, en paralelo con sus proyectos individuales, comenzaron a fusionar sus estilos no solo en los escenarios, sino también en el estudio. Desde el 2013 en sus formatos individuales y luego en 2017 juntos, se han presentado en las ciudades de Bs As (M.O.D, Bahrein, Niceto Club, Blow (Lado B) Requiem Club, Amnesia, Gossip, Hotel Continental, Roof Wework, The White Room, Growlers), La Plata (The Brothers Concert), Pinamar (La Luna, Pink), Córdoba (Rooftop), Ushuaia (Genesis Glu), Australia (Playground, Sydney) y Chile (Mirador Arrayan, Valparaiso). Compartieron cabinas con Silicone Soul, Jeremy Olander, Roger Martinez, Dj Paul, Brigado Crew, Juan Deminicis, Andrea Cassino, Matias Chilano, John Cosani, Ezequiel Arias, Antrim, EANP, Camila Diaz, entre otros. También han participado en distintos Podcasts y Radio Shows basados en: Berlin, Mexico, Sri Lanka, Australia, New York, Miami, Colombia, Brasil, Tierra del Fuego y Buenos Aires. Su primer trabajo en colaboración, lanzado en octubre de 2018, fue llamado Symbiosis EP, contando con el apoyo de las principales figuras del Progressive House como Hernan Cattaneo, Guy J, Cid Inc, entre otros. El EP muestra una combinación de ritmos Deep y Progressive, mostrando juntos sus lados más emocionales. Además de su trabajo en las sellos, ambos son residentes de sus propios programas en FRISKY Radio llamados: "Natural" de Bodai, y "Komodor" de Dynacom. 2019 les espera con nuevos lanzamientos en Amitabha y Auditen, entre otros trabajos que se anunciarán a lo largo del año. TRACKLIST: 01 - Dynacom & Bodai - Symbiosis (Ambient Mix) [Amitabha] 02 - Lucefora - The Master (Nodo Dub Reboot) [Amitabha] 03 - Marian (AR) - The Adventure (Original Mix) [Hoomidaas] 04 - BODAI - Sanando (Original Mix) [Amitabha] 05 - TEELCO - Kissing The Sun (Original Mix) [Auditen Music] 06 - Gaston Ponte - Voices (Original Mix) [Auditen Music] 07 - Alejandro Conde & Albano Bastonero - Venito (Original Mix) [Amitabha] 08 - Juan Sapia - Sea Of Desolations (Original Mix) [Auditen Music] 09 - Andrea Cassino - Silenzio [Auditien Music] 10 - Dynacom & Bodai - Hibrida (Original Mix) [Amitabha] Este episodio fue grabado con Ableton, un mixer Pioneer DJM 900 y dos cdj´s Pioneer 2000. Redes sociales del artista: Facebook: https://www.facebook.com/dynacom.bodai/ Soundcloud: https://soundcloud.com/dynacom-bodai Instagram Dynacom: https://www.facebook.com/dynacom.bodai/ Instagram Bodai: https://www.facebook.com/dynacom.bodai/

EMT Podcast
#014 Biotech Patagonia | EMT Podcast

EMT Podcast

Play Episode Listen Later Dec 5, 2018 61:23


Violeta Reynal y Constantino Vela se unen para crear un nuevo concepto de show híbrido entre un dj set de techno melódico y un live set gracias a sintetizadores de voz y teclados. Sus shows atraviesan sonidos oscuros y profundos, en parte inspirados por el entorno de la Patagonia y a su vez influenciados por el sonido de Afterlife, Recondite, Stephan Bodzin y otros productores del género, siempre intervenidos con vocales en vivo. Compartieron cabina con djs de renombre como Madloch, Fifty, Knowbru, Luis Caballero, Fernando Miramontes, Sergio Martinez, Leo Bruzonic, Coqui Castillo, Dintun, entre otros, realizando fechas en ciudades como Villa La Angostura, Bariloche, San Juan, Neuquén, Córdoba, BsAs y Barcelona (España). Durante parte de 2017 y 2018 transmitieron su programa de radio "BioTech Sound" a través de NOVA 98.9 de San Martin de los Andes, donde tambien realizan transmisiones Carlos Alfonsin, Diego Cid, Dj Paul entre otros. Actualmente se encuentran presentando su EP debut NATURA, lanzado el pasado 7 de diciembre a traves de Dilek Records, comandado por Raffaela Becchina & Franco Bianco. El EP consta de 4 tracks con una solida tendencia al techno melódico, ademas de un remix por UNER junto a Viviana Toscanini. TRACK LIST 01 - Agents Of Time - Ness (Original mix)[Fabric] 02 - Patrice Baumel - Serpent (Original mix) [Afterlife Records] 03 - Recondite - Nock (Original mix) [Innervisions] 04 - Maceo Plex - Motor Rotor (Original mix) [Ellum] 05 - Tale Of Us - North Star (Original mix) [R&S Records] 06 - Melody Stranger/Paradoks - Faces (Original mix) [Parquet Recordings] 07 - SCB - Test Tubes (Mind Against Celestial Dub) [Hotflush Recordings] 08 - Rafael Cerato/Haze-M - Perihelion (Original mix) [Lost On You] 09 - Riesen - Another Life (Original mix) [Be Free Recordings] 10 - MatHame - 22 (Original mix) [Afterlife Records] facebook.com/biotechsounds @biotechsoundsargentina

Jóvenes Católicos
Pentecostes

Jóvenes Católicos

Play Episode Listen Later May 14, 2018 12:00


Se acerca la fiesta de Pentecostes, gran fiesta de la Iglesia y gran fiesta para nuestras almas porque el Gran Desconocido es el Amor y descubrir un Amor no tiene precio. El Epíritu Santo con su fuerza arrolladora nos va ayudar a Amar: a todos y a cada uno. Por consiguiente vivir con el Espíritu Santo es vivir con el Amor y para el Amor.

En Línea Alternativa
En Línea Alternativa con Chicharro

En Línea Alternativa

Play Episode Listen Later Mar 19, 2018 31:08


Pasen, lean y escuchen. Artistas, música y talento te esperan en el programa musical de la emisora morada, En línea Alternativa. ¡No te detengas! En la entrevista de hoy conversamos con un joven cantautor que nos ha conquistado con su sencillez y honestidad. Se trata del catalán Chicharro, quien demuestra madurez en las letras de sus canciones y la forma de sentir y disfrutar de la música. No podemos seguir así, single de su último trabajo, ya supera las 1.000 visualizaciones en Youtube, ¡aunque esto acaba de empezar! El EP, recién sacado del horno, cuenta con 4 temas de corte intimista que no dejarás de escuchar.  Suenan: No podemos seguir así y Esto no es un vals, ¡no te las pierdas! Y, si tú también quieres compartir todo el talento que llevas en la sangre, mueve ficha, escríbenos a colaboraciones@radioconectadas.com. Estaremos encantadas de dar a conocer tu proyecto en este espacio :-)

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
Improvisa a dos II: Rodríguez – Rodeiro / Oberg – Eberhard / Jun y Gor / Ullmann – Kaufmann / Cappozzo – Lasserre

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Mar 18, 2016 78:52


Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. Cinco propuestas más en formato de dúo en la segunda parte del especial Improvisa a dos. El saxofonista Iñaki Rodríguez y el baterista Hilario Rodeiro han participado en algunos proyectos de improvisación libre como The Big Free Tongue. Ambos han puesto disponible en libre descarga su encuentro titulado 2nd Day. Aunque qué mejor que escuchar al propio Iñaki Rodríguez que es quien presenta esta grabación antes de que suene su inicio y su final. El pianista Uwe Oberg y la saxofonista y clarinetista Silke Eberhard rinden homenaje en Turns (Leo Records) a algunas figuras esenciales del jazz como Paul Bley, aunque de un modo indirecto. Por un lado lo hacen por medio de versiones de temas de Jimmy Giuffre (“Emphasis”), Carla Bley (“King Korn”) y Annette Peacock (“Mr. Joy”), por citar algunos. Por otro lado está la inspiración del genial pianista canadiense que también llega además de a las versiones, a los temas de Oberg y Eberhard. Tras el nombre Jun y Gor están el guitarrista A. L. Guillén y el baterista Javier Carmona. En su estreno homónimo en el inquieto sello Alina Records, disponible gratuitamente como la inmensa mayoría de referencias de su catálogo, plantean una propuesta abierta, variada y llena de momentos melódicos con una gran intensidad. Suenan “Pecholata” y “Long Hot Summer Night”, dos maneras magníficas –aunque hay más- de entender la mencionada variedad. Geode (Leo Records) del saxofonista y clarinetista bajo Gebhard Ullmann y el pianista Achim Kaufmann es un primer encuentro musical, una situación especialmente habitual y buscada en el mundo de la improvisación libre. De esos momentos de inspiración instantánea pueden llegar a surgir planteamientos de lo más variado: temas abstractos, animados e incluso de una enorme belleza. Una parte de esa variedad es lo que se puede apreciar en “Interanimation “, “Lightly Enticed “, “Roadside Verges “. El EP es un formato no muy habitual ni en el jazz ni en la libre improvisación, aunque la limitación de la duración permite una concreción que no está presente en otros formatos. Ceremony’s A Name For The Rich Horn (NoBusiness Records) del trompetista Jean-Luc Cappozzo y el baterista Didier Lasserre es una propuesta abierta, de la que se escucha la segunda parte, que se va desarrollando progresivamente a lo largo de veinte minutos. © Pachi Tapiz, 2016 HDO (Hablando de oídas) es un podcast editado, realizado, presentado y producido por Pachi Tapiz.

#ElRockEsUnBumerang
34 - Os Resentidos

#ElRockEsUnBumerang

Play Episode Listen Later Apr 24, 2013 55:18


El Rock Gallego de Os ResentidosHoy viajaremos hasta el norte peninsular de España, llegaremos hasta Galicia, una de las 17 Comunidades Autónomas para recordar a Os Resentidos, uno de los grupos de Rock Gallego más importantes de los años ochenta y comienzos de los noventa. Canción 1: Música felizCanción 2: Están aquíGalicia, para los despistados que sólo imaginan a España como una sola cosa, se ubica al noroeste de la Península Ibérica, encimita de Portugal y su música tradicional está nutrida de muchos elementos, como la música celta y con influencia incluso de la música árabe. Nuestra banda invitada Os Resentidos, supo aprovechar estos elementos y combinarlos con muchos del rock y espléndidas letras, convirtiéndose así en músicos camaleónicos que lograron mimetizarse entre diferentes ritmos populares. Canción 3: Galicia sitio distintoCanción 4: Panderirada mixtaCanción 5: TumbaoGalicia sitio distinto es una gran canción que se funde entre gaitas celtas y hip hop sobre una caja de ritmos. Luego Panderirada mixta, en la que las gaitas vuelven a aparecer acompañando un ritmo tradicional arraigado en la música árabe y por último teníamos Tumbao un típico rocksteady. Os Resentidos aparecieron en escena en 1982 de la mano de Antón Reixa, un artista absolutamente prolífico, en compañía de Alberto Torrado y Javier Soto, Antón escribía las letras y cantaba y sus amigos ponían la música y tocaban.Canción 6: Por ali por ala (Canción protesta)Canción 7: Manda caralloEn las anteriores dos canciones los sintetizadores resaltan y acompañan dos letras irónicas. Las letras de Os Resentidos estaban a cargo de Antón Reixa, estudiante de filología clásica aficionado a la poesía. En sus años en la Universidad de de Santiago funda el grupo literario y de comunicación Rompente, en compañía de dos amigos. Con este grupo literario consiguen publicar tres libros de poesía “A Dama que Fala", "Silabario da Turbina" y “As Ladillas do Travesti", luego Antón opta por el punk y el funk en Os Resentidos.Canción 8: Estamos en guerra (Himno da republica de sitio distinto)Canción 9: Galicia expresEstamos en guerra (Himno da republica de sitio distinto) y Galicia Expres, son dos de las muchas canciones que Os Resentidos le dedicaron a su nación gallega, a Galicia. La primera grabación de Os Resentidos consistió en un EP en compañía de Siniestro Total, un grupo de punk rock, de la ciudad de Vigo, la ciudad natal del Rock Gallego. El EP se tituló Surfin’ CCCP y escucharemos la canción Cuando Breznev taba palmado, una de las canciones de Os Resentidos que aparece en ese disco. Canción 10: Cuando Breznev taba palmadoCanción 11: A-esfinterCanción 12: Sector navalLocución 5: Teníamos anteriormente las canciones A-esfinter y Sector Naval. El primer álbum de Os Resentidos apareció en 1985 bajo el título Vigo, Capital Lisboa, un nombre bastante polémico ya que ponía a Vigo, la ciudad de Os Resentidos como capital de Portugal y España, reflejando algunos deseos separatistas. La actitud y las letras de Os Resentidos los llevarían a ser catalogados junto a Siniestro Total como bandas de Rock Subversivo. Escuchemos dos canciones irónicas con contenido político y nacionalista gallego, primero un funk titulado Economía sumergida y luego Jei (Estado de sitio distinto). Canción 13: Economía sumerxidaCanción 14: Jei (Estado de sitio distinto)Canción 15: Cumbia chinaCierre: Escuchábamos una particular canción de Os Resentidos que demuestra el profundo interés de Antón Reixa por los diferentes ritmos populares. Ya hemos escuchado reggae, música celta y música árabe ligadas al hiphop, al punk, al funk y al tecnno. Teníamos entonces Cumbia china, toda una cumbia colombiana. Entre 1985 y 1997 Os Resentidos editaron siete discos hasta que Antón Reixa decidió tomar rumbo aparte para dedicarse a una nuevos proyectos musicales como Nación Reixa en compañía de Kaki Arkarazo, ex-miembro de la banda de Rock Vasco Negu Gorriak y para también dedicarse al mundo audiovisual. Nos despedimos con la canción de Os Resentidos que puso a bailar a toda España, Galicia Caníbal (fai un sol de carallo).Canción 16: Galicia caníbal (fai un sol de carallo)