POPULARITY
MONTAÑAS DE AMÉRICA, 25 AÑOS DE ALPINISMO, POR MAYAYO: Del Aconcagua 1999 al Pico Orizaba 2024 en Radio Trail. Buenos días os habla una vez más Mayayo para nuestro podcast RADIO TRAIL en la web CARRERASDEMONTANA, con un programa especial celebrando 25 años de una pasión personal por las montañas de América.Una pasión que me ha llevado del Pico Bolívar de Venezuela en Octubre 1999 al Pico Orizaba en este Octubre 2024 pasando por el Aconcagua como techo de la Argentina o Mount Elbert como cima de las Montañas Rocosas en Colorado.El Lunes 30SSEP viajamos en avión con la ilusión de ascender los 5.636m del techo de México. Repasando una breve lista de las cimas abordadas, no puedo menos que recordar que cuando encaras montañas de gran altitud, por encima de los cuatromil metros, no siempre tienes éxito. En general sí he gozado muchas más caras que cruces pero como sabe todo montañero a veces no se logra alcanzar la cima y es mejor dar la vuelta para volver otro día, otro año incluso. Todo empezó en Octubre de 1999 en Venezuela donde coronamos primero el sencillo Pico Humboldt( 4942m) y después el algo más técnico y complejo Pico Bolívar (4978m) como techo de Venezuela. Fue durante la primera expedición Cacique Orinoco, lanzada por motivos de trabajo que podéis oír detallados en la radio. Poco después en Diciembre muy animado me iba en solitario a por el Aconcagua, en la frontera de la Argentina y Chile, cuya cima de 6.959mcoroné el día de Navidad de 1999 como techo de las Américas tras una feroz odisea causada por el famoso Viento Blanco. El siguiente asalto iba a ser en el año 2000 al Pico Alpamayo (5.947m) por la mítica vía Ferrari pero aunque nuestro equipo sí logró viajar y coronar, yo hube de quedarme a última hora con la familia por una inesperada cirugía de cáncer sobre mi hermana. Salió bien, eso era lo más importante. Llegó después en Julio del 2001 una triple ascensión en Ecuador. De nuevo en solitario, abordé en el propio Quito, la cima del volcán Guagua Pichincha (4.748m) y después ya en el vecino Parque Nacional del Cotopaxi, el Rumiñahui (4.712m). Ambas fueron cimas de aclimatación para el objetivo principal de la expedición, el Cotopaxi (5897m). Una expedición que bauticé como "Montañas del Sol" y que me dejó muy lindos y variados recuerdos. Pasaron cinco años de mucho trabajo y pocos viajes, hasta que pude afrontar la siguiente ilusión. Esta vez era Junio 2006 y el objetivo era el Nevado Sajama (6452m) situado casi en la frontera andina entre Bolivia y Chile. Un fantástico volcán extinguido, emplazado en un lugar desolado al que abordé en solo también. Esta vez salió cruz y unas prolongadas tormentas me mandaron a casa cuando ya estaba durmiendo en el campo alto a 5.680m a un solo día final, de asalto a cumbre. La siguiente expedición fue al Chimborazo (6.263m) como techo de Ecuador. Viajé junto a Jacobo desde Cercedilla y aunque logramos varios objetivos parciales del viaje, como nueva cima en Rumiñahui para aclimatar o el descenso del barranco San Jorge en Baños de Ambato….la cima buscada no pudo ser. En 2007 entramos en una nueva época tras fundar CARRERASDEMONTANA. Como editor de la web, a partir del lanzamiento apenas he tenido tiempo para largas expediciones a montañas sin más. En su lugar, trazo escapadas a cimas que me interesan cuando alguna carrera me lleva cerca. Si en 2010 el objetivo era ser el primer español en completarla Leadville 100 Miles, me resultó irresistible no escaparme un día antes yotro después de la carrera para subir algunas de sus famosas Nolan´s 14. Las catorce montañas de más de 4.200m que rodean este pueblo minero de Colorado. De esta forma, junto con Ana Samuelsson ascendimos al techo de las Rocosas, el sencillo Mount Elbert (4401m) antes de la carrera y después de cruzar meta en Leadville100 fuimos a por el segundo de los picos del macizo, La Plata Peak (4377m) Mis siguientes visitas a las montañas de América fueron a partir del 2017 a Patagonia Argentina y Patagonia Chilena. Por desgracia, ni en las tres ediciones que visité la k42Argentina (2017-18-19) ni en la chilena Ultrafiord 2017 sumé otra cima que los muy modestos 1.800m del Cerro Bayo que domina Villa La Angostura entre las nieves. En 2018 llegó mi siguiente pico en Las Rocosas, y qué pico. Bautizado como “El Capitán” por los descubridores españoles dada su prominencia en la región, fue durante el seguimiento de la Pike´s Peak Marathon 2018 ganada por Dakota Jones y Megan Kimmel cuando pude escaparme un día para remontar la centenaria ruta de Barr Trail y ascender por mi cuenta la cima de Pike´s Peak (4302m) La próxima aventura arranca el Lunes 30SEP rumbo al PicoOrizaba (5636m) como techo de Méjico Apenas surgió la oportunidad de traeros en vivo en la carrera del Reto Vulcano que se disputará el 12OCT con nuestro bicampeón del mundial Masters Eduard Hernández entre los favoritos de una prueba que sube tan solo hasta 4600m. En mi caso iré unos días antes para intentar ascender esos 1000m extra hasta la cima del volcán que da nombre a la prueba Tras listar lo más destacado en estos 25 años, si os parece cogemos el avión y vamos a empezar por el principio: Aquella primera expedición Cacique Orinoco de 1999 que se debió al trabajo y que dio lugar al nacimiento de mi ya larga pasión por las Montañas de América. #carrerasdemontaña #radiotrail
MONTAÑAS DE AMÉRICA, 25 AÑOS DE ALPINISMO, POR MAYAYO: Del Aconcagua 1999 al Pico Orizaba 2024 en Radio Trail.Buenos días os habla una vez más Mayayo para nuestro podcast RADIO TRAIL en la web CARRERASDEMONTANA, con un programa especial celebrando 25 años de una pasión personal por las montañas de América.Una pasión que me ha llevado del Pico Bolívar de Venezuela en Octubre 1999 al Pico Orizaba en este Octubre 2024 pasando por el Aconcagua como techo de la Argentina o Mount Elbert como cima de las Montañas Rocosas en Colorado.El Lunes 30SSEP viajamos en avión con la ilusión de ascender los 5.636m del techo de México. Repasando una breve lista de las cimas abordadas, no puedo menos que recordar que cuando encaras montañas de gran altitud, por encima de los cuatromil metros, no siempre tienes éxito. En general sí he gozado muchas más caras que cruces pero como sabe todo montañero a veces no se logra alcanzar la cima y es mejor dar la vuelta para volver otro día, otro año incluso. Todo empezó en Octubre de 1999 en Venezuela donde coronamos primero el sencillo Pico Humboldt ( 4942m) y después el algo más técnico y complejo Pico Bolívar (4978m) como techo de Venezuela. Fue durante la primera expedición Cacique Orinoco, lanzada por motivos de trabajo que podéis oír detallados en la radio.Poco después en diciembre muy animado me iba en solitario a por el Aconcagua, en la frontera de la Argentina y Chile, cuya cima de 6.959m coroné el día de Navidad de 1999 como techo de las Américas tras una feroz odisea causada por el famoso Viento Blanco. El siguiente asalto iba a ser en el año 2000 al Pico Alpamayo (5.947m) por la mítica vía Ferrari pero aunque nuestro equipo sí logró viajar y coronar, yo hube de quedarme a última hora con la familia por una inesperada cirugía de cáncer sobre mi hermana. Salió bien, eso era lo más importante.Llegó después en Julio del 2001 una triple ascensión en Ecuador. De nuevo en solitario, abordé en el propio Quito, la cima del volcán Guagua Pichincha (4.748m) y después ya en el vecino Parque Nacional del Cotopaxi, el Rumiñahui (4.712m). Ambas fueron cimas de aclimatación para el objetivo principal de la expedición, el Cotopaxi (5897m). Una expedición que bauticé como "Montañas del Sol" y que me dejó muy lindos y variados recuerdos.Pasaron cinco años de mucho trabajo y pocos viajes, hasta que pude afrontar la siguiente ilusión. Esta vez era Junio 2006 y el objetivo era el Nevado Sajama (6452m) situado casi en la frontera andina entre Bolivia y Chile. Un fantástico volcán extinguido, emplazado en un lugar desolado al que abordé en solo también. Esta vez salió cruz y unas prolongadas tormentas me mandaron a casa cuando ya estaba durmiendo en el campo alto a 5.680m a un solo día final, de asalto a cumbre.La siguiente expedición fue al Chimborazo (6.263m) como techo de Ecuador. Viajé junto a Jacobo desde Cercedilla y aunque logramos varios objetivos parciales del viaje, como nueva cima en Rimuñahui para aclimatar o el descenso del barranco San Jorge en Baños de Ambato….la cima buscada no pudo ser.En 2007 entramos en una nueva época tras fundar CARRERASDEMONTANA. Como editor de la web, a partir del lanzamiento apenas he tenido tiempo para largas expediciones a montañas sin más. En su lugar, trazo escapadas a cimas que me interesan cuando alguna carrera me lleva cerca.Si en 2010 el objetivo era ser el primer español en completarla Leadville 100 Miles, me resultó irresistible no escaparme un día antes y otro después de la carrera para subir algunas de sus famosas Nolan´s 14. Las catorce montañas de más de 4.200m que rodean este pueblo minero de Colorado. De esta forma, junto con Ana Samuelsson ascendimos al techo de las Rocosas, el sencillo Mount Elbert (4401m) antes de la carrera y después de cruzar meta en Leadville 100 fuimos a por el segundo de los picos del macizo, La Plata Peak (4377m)Mis siguientes visitas a las montañas de América fueron a partir del 2017 a Patagonia Argentina y Patagonia Chilena. Por desgracia, ni en las tres ediciones que visité la k42Argentina (2017-18-19) ni en la chilena Ultrafiord 2017 sumé otra cima que los muy modestos 1.800m del CerroBayo que domina Villa La Angostura entre las nieves. En 2018 llegó mi siguiente pico en Las Rocosas, y qué pico. Bautizado como “El Capitán” por los descubridores españoles dada su prominencia en la región, fue durante el seguimiento de la Pike´s Peak Marathon 2018 ganada por Dakota Jones y Megan Kimmel cuando pude escarparme un día para remontar la centenaria ruta de Barr Trail y ascender por mi cuenta la cima de Pike´s Peak (4302m) La próxima aventura arranca el Lunes 30SEP rumbo al Pico Orizaba (5636m) como techo de Méjico Apenas surgió la oportunidad de traeros en vivo en la carrera del Reto Vulcano que se disputará el 12OCT con nuestro bicampeón del mundial Masters Eduard Hernández entre los favoritos de una prueba que sube tan solo hasta 4600m. En mi caso iré unos días antes para intentar ascender esos 1000m extra hasta la cima del volcán que da nombre a la pruebaTras listar lo más destacado en estos 25 años, si os parece cogemos el avión y vamos a empezar por el principio: Aquella primera expedición Cacique Orinoco de 1999 que se debió al trabajo y que dio lugar al nacimiento de mi ya larga pasión por las Montañas de América. #carrerasdemontaña#radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
Podcast #195 Inverno na Argentina - muito além de Bariloche - Neuquén e arredoresNeste episódio conversamos com a delegação Argentina que veio divulgar a temporada de inverno na WTM - maior evento de Turismo da América Latina.E o inverno vai muito além de Bariloche. Há Neuquén, a bela Villa La Angostura, Caviahue, San Martin, os 7 lagos e tantos lugares lindos a ser descoberto pelos Brasileiros também. Agradecemos a MAPA360 por conseguir organizar esse encontro. Acompanhe esse episódio em portunhol..
Gerardo Alainez - El desgarrador testimonio de Gerardo Alainez tras el grave accidente frontal que sufrió cerca de Villa La Angostura
Gerardo Alainez, productor Audiovisual, protagonizó un grave accidente en el Sur de Argentina. Mientras pasaba sus vacaciones, sufrió un incidente vial entre Bariloche y Villa La Angostura, su auto quedó destruido y buscaba como volver, ya que Gerardo viaja siempre con Bob, su perro labrador y entonces no podía hacerlo en un colectivo de linea. "Estoy entre triste, preocupado e impactado por lo que pasó PERO CONMOVIDO POR LA CALIDAD DE GENTE QUE ME CONOCE Y QUE NO ME CONOCE, que no paran de llamarme y escribirme mensajes. Eternas gracias a todos.Se merecen mi corazón." Alainez confirmó que pudo solucionar el problema, "un amigo de Chacharramendi, que hice con mi trabajo, de los tantos, me viene a buscar". Más allá de este caso particular, Alainez se mostró emocionado por la cantidad de gente que se comunicó con él para ayudarlo. Gerardo pasó por el aire de Radio 5 y aún emocionado explicó lo sucedido. "Vi la muerte frente a mí, lo que me pasó no se lo deseo a nadie. El cinturon de seguridad me pegó muy fuerte, tengo mucho dolor. La sacamos muy barata" explicó. "Si hubiera sido un camión hoy no estaríamos haciendo esta nota" dijo quebrado Alainez. "En mi caso el coche es una herramienta de trabajo, cuesta tanto todo, tengo que empezar de cero otra vez", se lamentó. Alainez recorre gran parte de la provincia con su trabajo en Gera Audiovisuales. "Si para algo sirvió esto es para valorar la calidad de la gente, hoy hasta las 5 de la mañana estoy recibiendo mensajes, llamados, no lo puedo creer" destacó Gerardo. Alainez calculó que "el martes quizá estemos en Pico. El auto no sirve más, ni me voy a preocupar por arreglarlo, ya está". Sobre el accidente, explicó que "ibamos para Bariloche, anunciaban nieve. Y en la Ruta cuando quise doblar el auto ni dobló, ni frenó, por el hielo en la acero".
EL fin de semana pasado se corrió el Campeonato Mundial de Masters en las modalidades DHI y XCO en Villa La Angostura, en la Patagonia argentina. La organización fue espectacular y el clima le dio un condimento más a las dos carreras. Jere Maio, un habitual del Chicken Line, se conectó con nosotros para contarnos como fue la organización y la competición en una carrera épica! Felicidades a todos los corredores, solo por terminarlas y a la organización por enfrentar semejante desafío y poner a Argnetina en el mapa de los mundiales de MTB. Aqui los links para ver resultados, circuito, etc. https://ucimastersworldchamps.com https://www.pinkbike.com/news/results-masters-dh-world-champs-2022.html https://www.instagram.com/jeremaio/ https://www.instagram.com/martincepiraffo/ https://www.instagram.com/ucimastersworldchamps/
Entrevistamos a Pablo Torres Garcia presidente de Cerro Bayo, el prestigioso centro de esqui en Villa La Angostura quien nos comento como se estan preparando para esta proxima temporada invernal que se inicia. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace diez años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Argentina, Uruguay y Perú.
En este episodio, desde Villa La Angostura, Laura Cueva nos narra un cuento mapuche y junto a sus alumnas y alumnos del jardín “Hueni Hue” nos cuentan cuál es el origen de sus nombres y del de su jardín. ️Locución y separadores: Vera, Alfonsina, Felipe, Valentín, Alma, Rosario y Federica.
Pablo Montanaro charló con Natalia Belenguer, autora de “El Paraíso tembló”. El libro recoge testimonios sobre lo ocurrido en mayo de 1960 con el terremoto del volcán Renihue, y sus efectos en Villa La Angostura y toda la zona.
WOS íntimo aunque no interactivo en una casa increíble en Villa La Angostura junto a Evlay que tira magias en directo para que apreciemos el laburo que hace tema a tema en su rol de compositor y productor. Nos deleitamos con el freestyle de wosito, las reversiones y su faceta percusiva. SIMONA publicó 'Rosa Pastel', un tema y videoclip increíbles y nos contó acerca del germen de la idea, el desarrollo de la canción y el universo estético sonoro visual que atraviesa su obra. Siempre que Las Sombras saca nueva canción es una alegría. Esta vez, 'Lo Que Guarden Tus Ojos' devela un girito estilístico que podría llegar a cambiar las cosas de cara al próximo disco. ¿Estarán cambiando de piel? Por último, escuchamos Play 2 Chipieada, el flamante disco de PADAWVN junto a Cíclope, Ussi y una baaaaaanda de invitadxs. Recorremos el álbum y escuchamos algunos pasajes alucinantes. TRACKLIST COMPLETO DEL PROGRAMA: WOS - Live Set producido por EvlaySIMONA - 'Rosa Pastel'Las Sombras - 'Lo Que Guarden Tus Ojos'PADWVN, ENDLRG - 'Yehuu'PADWVN, CATALINA - '¿Qué Harías?' LINKS DATEROS: WOS live setVideoclip SIMONA - 'Rosa Pastel' dirigido por Fernando Sotelo.Arte de tapa de 'Lo Que Guarden Tus Ojos' de Las Sombras por Milagros Pico.IG de Play 2 Chipieada de PADAWVNEl Futuro (2018), álbum de ENDLRG2mildiezy8 (2019), primer álbum de PADAWVN NUESTRA PLAYLIST CON LO QUE SUENA EN EL PROGRAMA
Un grupo de amigos cordobeses decidieron aventurarse por la Patagonia durante este verano del 2021. Visitaron lugares como Bariloche y Villa La Angostura y realizaron excursiones en sitios únicos como El Cajón del Azul. La pregunta es: ¿Qué cambios hubo? ¿Subieron los precios? ¿Es seguro? Esto y mucho más. Invitado: Federico Garzón.
La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, precisó que unas 530.000 argentinos y argentinas se movilizaron este fin de semana largo, al tiempo que indicó que "la cantidad de permisos otorgados ronda los 230 mil permisos", ya que aclaró que los certificados pueden ser individuales o incluir a toda la familia. En Rezo por vos, explicó que "las movilizaciones que por lo general se están dando en autos particulares" y destacó que los principales destinos turísticos son Mar del Plata, Pinamar, San Bernardo, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Entre Ríos. Por otro lado, Sánchez Malcolm dijo que cada jurisdicción establece cuáles son los requisitos para viajar a los distintos centros de vacaciones durante el verano en el marco de la pandemia. El gobierno nacional lanzó el sitio www.argentina.gob.ar/verano para que las personas que se movilicen por el país durante las vacaciones soliciten su Certificado de Verano. La temporada turística comenzó el 1 de diciembre de 2020 y se extenderá hasta el 4 de abril próximo. El certificado estará disponible solo en aquellas jurisdicciones que hayan reglamentado su implementación. Según se informó, para llenar la solicitud, primero se deberá seleccionar el destino, luego cargar datos personales y del grupo familiar/amigos/as; y también se podrá incluir el contacto de una persona con la cual comunicarse en caso de emergencia. Luego, se añadirá información sobre reservas y hospedaje. Los certificados contemplarán el tiempo que lleven los traslados, es decir, no debe tramitarse un certificado nuevo para el regreso al domicilio. El Certificado Verano será válido sólo para el período de tiempo y lugar indicado en el formulario.
Un informe hiperescandaloso para recordar que sería de nosotros si la pandemia en Argentina hubieses estado a cargo de macristas. Mientras en enero del 2019 el otrora presidente Maurizio Macrì proseguía su descanso en el country Cumelén , de Villa La Angostura, en la Capital se prendía fuego la residencia de su anfitrión, Eduardo Cohen Watkins, heredero de una de las mayores fortunas del mundo, pero de ínfimo perfil público. Cuando celebró su victoria electoral de 2015 en la mesa de Mirtha Legrand, días antes de asumir, Macrì presentó a Cohen Watkins como su mejor amigo. Su madre es la brasileña Lily Safra, viuda del banquero judío libanés Edmond Safra, el último de sus cuatro esposos. El primero fue el fabricante de medias Mario Cohen, el padre de Eduardo. Buena spelis de EL Mundo del Espectáculo de Nestor Pagano. La sombra de la ley (película) y Los favoritos de Midas (miniserie). Y mucho más en Los Gatos del mUro
Este podcast tiene como objetivo difundir el destino, generar cultura turística, incentivar el turismo no habitual, apoyar economías locales, reconocer valores culturales, históricos y ecológicos. Producción y locución: Evangelina Barone
Esta carretera corre paralela a la Cordillera de los Andes, incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Es la más larga del país, atravesándolo de sur a norte, y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. A través de ella se puede acceder a Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal, y norte Neuquino.
Nuestra hermosa Patagonia.
Provincia de Misiones. La industria láctea se afianza entre los colonos misioneros. Una quincena de Cooperativas, radicadas en la Cuenca Lechera del Alto Uruguay, en el nordeste misionero y en la Cuenca Centro/Sur, producen bajo el status “libre de brucelosis y tuberculosis”. Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Comercializan los frutos de su huerta agroecológica. Un grupo de jóvenes trabaja en un proyecto productivo desde mediados de 2016 y sueña con trasmitir su filosofía de vida enfocada en la sustentabilidad. Bahía Blanca, Buenos Aires. Ecodías celebró 20 años de noticias. El periódico de distribución gratuita festejó su vigésimo aniversario bajo el lema “Todos los derechos compartidos”. “Ecodias se gestó gracias a una pregunta: ¿Cuál es el sentido de las pequeñas acciones?”, reflexionó su directora, Natalia Schnaider. Formosa. Destacan el rol de las cooperativas formoseñas. Detrás del personal de salud y de seguridad, en Formosa consideran al cooperativismo como la tercera línea de batalla en la lucha contra la pandemia. Chaco capital. Instalarán planta de tratamiento de residuos reciclables y restos verdes. En un predio ubicado sobre la Ruta Nacional 11, en inmediaciones de la capital chaqueña, se dispondrá de un sector de transferencia y otro de reciclado. Villa La Angostura, Neuquén. Realizan compras comunitarias y solidarias. La Cooperativa Escolar Construyendo el Futuro, formada por alumnas, alumnos y docentes de la escuela Don Jaime de Nevares, se organizó para abaratar el costo de sus propias compras y destinar un excedente a mercadería que se distribuye entre familias de menores recursos económicos. Córdoba capital. Se vinculan tres empresas para potencian sus proyectos productivos. Con el objetivo de ofrecer servicios integrales, tres Cooperativas de Trabajo se unieron para formar una plataforma de comunicación integral y multilingüe. Tres Arroyos, Buenos Aires. Buscan reactivar la fuente laboral. Ex trabajadores de Cereales Tres Arroyos dieron a conocer los avances realizados en su búsqueda de impulsar la empresa y volver a trabajar, pese a las trabas que operan desde el Poder Judicial. Santa Rosa, La Pampa. Pagan las facturas de servicios desde la propia App. Desde la nueva versión de la aplicación para celulares de la Cooperativa Popular de Electricidad, en la capital pampeana se pueden pagar las facturas online. Corrientes capital. Confeccionan más de cinco mil barbijos para donar. A través del Ministerio de Desarrollo Social trabajadores esenciales recibirán elementos de seguridad confeccionados por Cooperativas agrupadas en la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas Fecootraun de la Provincia de Corrientes. Estas fueron las noticias de El Portal de las Cooperativas.
Confira os destaques do caderno Na Quarentena desta quarta-feira (15/07/20)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conversamos con el médico argentino Ricardo Alonso, intendente en 2011 de Villa La Angostura, una de las zonas que resultó más afectada por la erupción del volcán Puyehue tras 50 años de inactividad. Se han cumplido ahora nueve años de ese desastre natural que aisló al pueblo y obligó a sus habitantes a llevar mascarilla por los grandes problemas ambientales producidos por las cenizas, arena y piedra pómez, una situación que nos recuerda de alguna manera al confinamiento por el coronavirus. Nos detenemos también en la labor que está desempeñando durante la pandemia la Radio Bacatá Stereo en Vivo de Cundinamarca, en Colombia, que emite las clases para los niños que no tienen internet, y en la subasta solidaria a favor de la Cruz Roja que está realizando el programa de televisión De la Arena al Césped. Repasamos también un día más otras iniciativas iberoamericanas durante la pandemia. Escuchar audio
Jorgelina y German, eligieron un estilo de vida, que no es fácil pero es liberador.Su historia comienza en Villa La Angostura, Argentina, donde ellos tenían dos cabañas y ofrecían paseos de pesca en el lago Nahuel Huapi.En solo 6 meses decidieron alquilar su casa y sus cabañas con el objetivo de partir en una caravana a recorrer latinoamérica . Hacer todo esto en 6 meses nos es fácil y requiere de muchísimo esfuerzo, especialmente cuando tienes hijos.El 5 de Marzo de 2016 partieron para cruzar la frontera hacia Chile y seguir ruta hacia Colombia.Su segundo sueño era recorrer el caribe. El plan era que una vez llegados a Cartagena, Colombia se iban a subir a un velero pero desafortunadamente tuvieron dificultades para concretar ese sueño y decidieron empezar a bajar nuevamente .Hoy , con una tercera hija nacida en Brasil, Jorgelina y su familia están viviendo en un velero en Buzios donde Educan a sus hijos en el velero y además ofrecen experiencias en Airbnb de navegación y merienda.Jorgelina, supermujer, hace todo desde el velero, cocina enseña y nos inspira a vivir de una manera más simple.Si queres seguir sus viajes y saber más sobre sus experiencias los podes seguir por Instagram: @boatsweethomee.ACERCA DEL PODCASTRewilding Parenthood, es un podcast presentando familias audaces liderando un movimiento de restauración , regeneración y re-cultivación donde padres están buscando y viven, una vida de manera intencional.Nuestro podcast es contado temáticamente por temporada donde cada temporada cuenta de 5 episodios. De los 5 episodios cuatro van hacer presentados en inglés por Colin Boyd, mi pareja, y el quinto en Español por mi, Sofia Aldinio.Sea que estás navegando alrededor del mundo, o educas a tus niños en casa, vivís una vida alternativa en la ciudad, sos un padre emprendedor, o mamá aventurera, o vivis en una van, buscamos crear temporadas con padres que están liderando el camino.Rewilding Parenthood es producido en la ruta por Afuera Vida y presentado por Colin Boyd y Sofi Aldinio. Para seguir nuestro viaje síguenos por Instagram: @afueravidaPara aprender más sobre los entrevistados conéctate con nuestro instagram @rewildingparentood.Sonido y Edición por Mercedes Riva, música por Thomas Tyrel
En el fragmento de hoy, Tomás y Vivi hacen un repaso sobre este lugar espectacular y sobre todas las actividades que podés hacer allá. Links: https://www.google.com/search?safe=st... https://www.google.com/search?q=canop... https://es.wikipedia.org/wiki/Kitesurf https://es.wikipedia.org/wiki/Villa_L... https://es.wikipedia.org/wiki/Windsurf
Jorgelina y German, eligieron un estilo de vida, que no es fácil pero es liberador.Su historia comienza en Villa La Angostura, Argentina, donde ellos tenían dos cabañas y ofrecían paseos de pesca en el lago Nahuel Huapi.En solo 6 meses decidieron alquilar su casa y sus cabañas con el objetivo de partir en una caravana a recorrer latinoamérica . Hacer todo esto en 6 meses nos es fácil y requiere de muchísimo esfuerzo, especialmente cuando tienes hijos.El 5 de Marzo de 2016 partieron para cruzar la frontera hacia Chile y seguir ruta hacia Colombia.Su segundo sueño era recorrer el caribe. El plan era que una vez llegados a Cartagena, Colombia se iban a subir a un velero pero desafortunadamente tuvieron dificultades para concretar ese sueño y decidieron empezar a bajar nuevamente .Hoy , con una tercera hija nacida en Brasil, Jorgelina y su familia están viviendo en un velero en Buzios donde Educan a sus hijos en el velero y además ofrecen experiencias en Airbnb de navegación y merienda.Jorgelina, supermujer, hace todo desde el velero, cocina enseña y nos inspira a vivir de una manera más simple.Si queres seguir sus viajes y saber más sobre sus experiencias los podes seguir por Instagram: @boatsweethomee.ACERCA DEL PODCASTRewilding Parenthood, es un podcast presentando familias audaces liderando un movimiento de restauración , regeneración y re-cultivación donde padres están buscando y viven, una vida de manera intencional.Nuestro podcast es contado temáticamente por temporada donde cada temporada cuenta de 5 episodios. De los 5 episodios cuatro van hacer presentados en inglés por Colin Boyd, mi pareja, y el quinto en Español por mi, Sofia Aldinio.Sea que estás navegando alrededor del mundo, o educas a tus niños en casa, vivís una vida alternativa en la ciudad, sos un padre emprendedor, o mamá aventurera, o vivis en una van, buscamos crear temporadas con padres que están liderando el camino.Rewilding Parenthood es producido en la ruta por Afuera Vida y presentado por Colin Boyd y Sofi Aldinio. Para seguir nuestro viaje síguenos por Instagram: @afueravidaPara aprender más sobre los entrevistados conéctate con nuestro instagram @rewildingparentood.Sonido y Edición por Mercedes Riva, música por Thomas Tyrel
En un nuevo episodio de #RelatosDeMiTierra, volvemos a la Patagonia para seguir descubriendo la belleza de sus rincones y la paz de su naturaleza. Entre los lugares más hermosos del sur argentino se encuentra #VillaLaAngostura, rodeada de lagos, montañas y bosques, que nos enamora cada vez que la visitamos. Te presentamos todos los consejos, los tips y lo que no te podés perder si vas a viajar a este paraíso natural. Encontrá más info en www.relatosenmochila.com
En un nuevo episodio de #RelatosDeMiTierra, volvemos a la Patagonia para seguir descubriendo la belleza de sus rincones y la paz de su naturaleza. Entre los lugares más hermosos del sur argentino se encuentra #VillaLaAngostura, rodeada de lagos, montañas y bosques, que nos enamora cada vez que la visitamos. Te presentamos todos los consejos, los tips y lo que no te podés perder si vas a viajar a este paraíso natural. Encontrá más info en www.relatosenmochila.com
Dicen que hay ratas en Villa La Angostura y que por eso cerraron algunos accesos. ¿Es tan así? ¿Es la única plaga en el sur?
Dicen que hay ratas en Villa La Angostura y que por eso cerraron algunos accesos. ¿Es tan así? ¿Es la única plaga en el sur?
Deltebre prepara dos cites importants este mes de novembre per a dinamitzar l'economia local. Es tracta de la cita anual Deltebre Motor, que se celebrarà el cap de setmana del 23 i 24 de novembre, i les Jornades Gastronòmiques de l'Ànec que tindran lloc entre el 22 de novembre i el 8 de desembre i que posaran punt i final al cicle de jornades que promocionen els productes de qualitat del municipi com són la tellerina, el musclo, l'arròs i, ara l'ànec. L'Strongman de Deltebre Joan Ferré disputa este cap de setmana la quarta i última prova de la Lliga Nacional de Força a la població de Boñar (a Leon) i el de Deltebre arriba amb opcions de proclamar-se campió. És el final de Lliga més emocionant dels darrers anys ja que dos atletes arriben amb possibilitats d'endur-se el campionat. Actualment lidera la classificació el tricampió d'Espanya Roberto Rodríguez i, a només 7 punts de diferència es troba Joan Ferré que ja va guanyar la segona prova del campionat i de guanyar a León es podria proclamar campió de la Lliga Nacional de Força. TERCERA CATALANA. GRUP1: La Cava rebrà este diumenge a un rival directe l'Aldeana, que és tercer classificat a només un punt dels de la Cava. El Jesús i Maria es desplaça a camp del remolins Bítem el segon classificat i amb la intenció de mantindre la bona dinàmica de les darreres setmanes. QUARTA CATALANA. La Cava B rebrà el Ginestar dissabte a les 16.00 hores al Camp Nou. El tècnic de Deltebre Rafa Flores es troba ja a l'Argentina on la selecció espanyola d'atletisme participa dissabte en el Campionat del Món de Curses per Muntanya que es disputarà a la localitat de Villa La Angostura, prop de la serralada de la Patagònia. Este cap de setmana comença a Mataró el campionat d'hivern de llagut de llarga distància que constarà de tres regates amb distàncies d'entre 4.000 i 6.000 metres. L'associació Esportiva Xino xano ha renunciat participar en esta primera regata, però ja es prepara per poder participar en les altres dos proves que es disputaran a Arenys de Mar i Lloret els dies 1 i 15 de desembre.
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya ha tancat la campanya de l'arròs amb una producció de 149 milions de quilos a les zones arrosseres del país, el que representa un lleuger descens de l'1,3% respecte l'any passat, però mantenint un important creixement del 23% respecte fa dos anys. Al delta de l'Ebre, els alts rendiments de les varietats Bomba i JSendra han compensat la menor productivitat d'altres. També la qualitat del producte ha estat excel•lent tot i que l'arròs va patir dificultats en el seu establiment i desenvolupament al principi de la campanya. El ple del Consell Comarcal del Baix Ebre ha aprovat sol•licitar un projecte d'especialització i competitivitat territorial (PECT), anomenat Ebre Bioterritori. Planteja una inversió de 3,5 milions d'euros per al període 2020 - 2023 i la meitat es finançarà amb fons europeus FEDER. El projecte Ebre Bioterritori pretén aprofitar el capital natural de les Terres de l'Ebre per incrementar la competitivitat de les empreses ebrenques i s'impulsaran models de negoci sostenibles que potencien el capital humà qualificat. Esta tarda es farà la sessió inaugural del Curs Dones, Salut i Educació 2019-2020 que enguany arriba a la catorzena edició. Esta primera sessió anirà a càrrec de M. José Sáenz i Inés Ramón que oferiran la conferència 'El infinito en la palma de tu mano'. L'acte serà a les 18:00 hores a l'Espai Polivalent Eliseo Vives de la Biblioteca Delta de l'Ebre. Demà divendres es farà una segona sessió del curs Dones, Salut i Educació amb la xerrada 'La destrucció d'un somni. Repressió i escarni als pobles en períodes de postguerra i dictadura', a càrrec del Doctor Josep Sánchez Cervelló. El tècnic de Deltebre Rafa Flores es troba ja a l'Argentina on la selecció espanyola d'atletisme participa dissabte en el Campionat del Món de Curses per Muntanya que es disputarà a la localitat de Villa La Angostura, prop de la serralada de la Patagònia. L'equip espanyol està format per 8 atletes, 4 dones i 4 hòmens.
A la atleta misionera Chiara Milena Mainetti no hay quien la frene en distancias cortas de trail en Argentina. La tricampeona en el Nacional de Montaña competirá por segunda vez de un Campeonato del Mundo, esta vez de local. Antes de viajar a Villa La Angostura charlo con nosotros. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/trote-gentil7/message
María recibe en el estudio al cardiólogo Ricardo Sánez de Luque, que, además de ser médico, es presidente del Club Rotario 7 Lagos de Villa La Angostura, quien llega acompañado por el Ingeniero Norberto Suárez y el Secretario y Presidente Electo de la entidad, el español Francesc Ozerans Resina Los ilustres visitantes cuentan que se encuentran de paso en Buenos Aires con motivo de la presentación de un libro en el que se publican una serie de menúes alimenticios específicamente preparados y balanceados destinados a niños en tratamientos oncológicos. En la segunda parte del programa María entrevista a Jordi Perera Lorente, autor del libro en España, que fue editado publicado y regalado a los padres de los niños en tratamientos oncológicos en el Hospital Valle Hebrón de Barcelona, España. El objetivo del Rotary Club de Villa La Angostura es lograr los fondos necesarios para poder adaptar esa publicación a la gastronomía argentina para poder publicarlo y obsequiarlo a los padres de los niños que en nuestro país sean sometidos a tratamientos oncológicos. El Libro EL trabajo ha sido concebido para ayudar a los padres de niños en tratamiento de un cáncer en la importante labor de preparar platos adecuados a su estado fisiológico, inmunológico y anímico. Los tratamientos del cáncer producen diferentes efectos adversos, que pueden ser si cabe más importantes en el caso de los niños. Estos efectos pueden variar de intensidad durante el tratamiento, y en muchos casos ser coincidentes con pérdida o aumento de peso, disminución de defensas y debilidad, llagas, diarreas, alteración del gusto y el sabor, náuseas, etc. Es por ello que este libro tiene como objetivo principal presentar recetas que resulten adecuadas para ayudar.
Violeta Reynal y Constantino Vela se unen para crear un nuevo concepto de show híbrido entre un dj set de techno melódico y un live set gracias a sintetizadores de voz y teclados. Sus shows atraviesan sonidos oscuros y profundos, en parte inspirados por el entorno de la Patagonia y a su vez influenciados por el sonido de Afterlife, Recondite, Stephan Bodzin y otros productores del género, siempre intervenidos con vocales en vivo. Compartieron cabina con djs de renombre como Madloch, Fifty, Knowbru, Luis Caballero, Fernando Miramontes, Sergio Martinez, Leo Bruzonic, Coqui Castillo, Dintun, entre otros, realizando fechas en ciudades como Villa La Angostura, Bariloche, San Juan, Neuquén, Córdoba, BsAs y Barcelona (España). Durante parte de 2017 y 2018 transmitieron su programa de radio "BioTech Sound" a través de NOVA 98.9 de San Martin de los Andes, donde tambien realizan transmisiones Carlos Alfonsin, Diego Cid, Dj Paul entre otros. Actualmente se encuentran presentando su EP debut NATURA, lanzado el pasado 7 de diciembre a traves de Dilek Records, comandado por Raffaela Becchina & Franco Bianco. El EP consta de 4 tracks con una solida tendencia al techno melódico, ademas de un remix por UNER junto a Viviana Toscanini. TRACK LIST 01 - Agents Of Time - Ness (Original mix)[Fabric] 02 - Patrice Baumel - Serpent (Original mix) [Afterlife Records] 03 - Recondite - Nock (Original mix) [Innervisions] 04 - Maceo Plex - Motor Rotor (Original mix) [Ellum] 05 - Tale Of Us - North Star (Original mix) [R&S Records] 06 - Melody Stranger/Paradoks - Faces (Original mix) [Parquet Recordings] 07 - SCB - Test Tubes (Mind Against Celestial Dub) [Hotflush Recordings] 08 - Rafael Cerato/Haze-M - Perihelion (Original mix) [Lost On You] 09 - Riesen - Another Life (Original mix) [Be Free Recordings] 10 - MatHame - 22 (Original mix) [Afterlife Records] facebook.com/biotechsounds @biotechsoundsargentina
Por Radio Trend Topicwww.radiotrendtopic.com.ar
Maxi Iborquiza @ Deep In Sessions Bio He was born in S.C. de Bariloche, Argentine, 16th November 1980. Early in the 90s he started to play music, in the year 1995 he has his first residence in Villa La Angostura, since that he made his own style djing around the Patagonia in the best night clubs and partys like: Roket, Bypass, Cerebro, Pacha BRC, Ski Ranch, Tierra Ritmica Fest, Angostura Dance Party (Pacha), La Barra, NQ Dance, La Taberna Club, Hub, Vhans, Electro Fest I, II, III & IV, Mei, Gitana, Wacros, Osama, Cream VIP, Ksa Enkantada, Soho Club, Big Bang, Tokio, La Macarena, Catalina, Manolo, Ultra, Summer Of Love, etc. He played with djs like: Luis Nievas, Buey, Franco Cinelli, K-No, Martin Bonansea, Nico Sasso, BsAs Deep, Marcos Paz, Fernando Ferreyra, Chris Fortier, Niko Izzo, Mariano Favre, Nestor Vidart, Diego Ro-K, Margot, Franco Bianco, Luis Saavedra and many others. Owner of Onward Recordings and Mostly Records with his great friend Diego BsAs Deep. www.soundcloud.com/maxiiborquiza www.mixcloud.com/maxiiborquiza www.facebook.com/maxiiborquiza www.twitter.com/maxiiborquiza 01. Prefix One - Music Is Love (Original) [Soul Grid Records] 02. Angelo Ferreri - Want To Say [Soulfuric Trax] 03. Sonick S. & Callvin - Back In The Day (Original) [Plastik People Digital] 04. Brame & Hamo - Roy Keane [Brame & Hamo] 05. Goki - Sweety (Original Mix) [Neo Apparatus] 06. Souxsoul, D'Argento, Richard Earnshaw - Alone (Richard Earnshaw Instrumental) [King Street Sounds] 07. Supernova - Reflections (Original Mix) [Mother Recordings] 08. Fizzikx - Tears (Original Mix) [Lisztomania Records] 09. Joe Olindo - My Baby (Original) [Plastik People Digital] 10. Reelsoul - 2morrow (Dub Mix) [Reelsoul Musik] 11. Joe Olindo - Never Never (Original) [Plastik People Digital] Total Time: 59.57
Maxi Iborquiza @ Deep In Sessions Bio He was born in S.C. de Bariloche, Argentine, 16th November 1980. Early in the 90s he started to play music, in the year 1995 he has his first residence in Villa La Angostura, since that he made his own style djing around the Patagonia in the best night clubs and partys like: Roket, Bypass, Cerebro, Pacha BRC, Ski Ranch, Tierra Ritmica Fest, Angostura Dance Party (Pacha), La Barra, NQ Dance, La Taberna Club, Hub, Vhans, Electro Fest I, II, III & IV, Mei, Gitana, Wacros, Osama, Cream VIP, Ksa Enkantada, Soho Club, Big Bang, Tokio, La Macarena, Catalina, Manolo, Ultra, Summer Of Love, etc. He played with djs like: Luis Nievas, Buey, Franco Cinelli, K-No, Martin Bonansea, Nico Sasso, BsAs Deep, Marcos Paz, Fernando Ferreyra, Chris Fortier, Niko Izzo, Mariano Favre, Nestor Vidart, Diego Ro-K, Margot, Franco Bianco, Luis Saavedra and many others. Owner of Onward Recordings and Mostly Records with his great friend Diego BsAs Deep. www.soundcloud.com/maxiiborquiza www.mixcloud.com/maxiiborquiza www.facebook.com/maxiiborquiza www.twitter.com/maxiiborquiza 01. Prefix One - Music Is Love (Original) [Soul Grid Records] 02. Angelo Ferreri - Want To Say [Soulfuric Trax] 03. Sonick S. & Callvin - Back In The Day (Original) [Plastik People Digital] 04. Brame & Hamo - Roy Keane [Brame & Hamo] 05. Goki - Sweety (Original Mix) [Neo Apparatus] 06. Souxsoul, D'Argento, Richard Earnshaw - Alone (Richard Earnshaw Instrumental) [King Street Sounds] 07. Supernova - Reflections (Original Mix) [Mother Recordings] 08. Fizzikx - Tears (Original Mix) [Lisztomania Records] 09. Joe Olindo - My Baby (Original) [Plastik People Digital] 10. Reelsoul - 2morrow (Dub Mix) [Reelsoul Musik] 11. Joe Olindo - Never Never (Original) [Plastik People Digital] Total Time: 59.57
Maxi Iborquiza @ Deep In Sessions Bio He was born in S.C. de Bariloche, Argentine, 16th November 1980. Early in the 90s he started to play music, in the year 1995 he has his first residence in Villa La Angostura, since that he made his own style djing around the Patagonia in the best night clubs and partys like: Roket, Bypass, Cerebro, Pacha BRC, Ski Ranch, Tierra Ritmica Fest, Angostura Dance Party (Pacha), La Barra, NQ Dance, La Taberna Club, Hub, Vhans, Electro Fest I, II, III & IV, Mei, Gitana, Wacros, Osama, Cream VIP, Ksa Enkantada, Soho Club, Big Bang, Tokio, La Macarena, Catalina, Manolo, Ultra, Summer Of Love, etc. He played with djs like: Luis Nievas, Buey, Franco Cinelli, K-No, Martin Bonansea, Nico Sasso, BsAs Deep, Marcos Paz, Fernando Ferreyra, Chris Fortier, Niko Izzo, Mariano Favre, Nestor Vidart, Diego Ro-K, Margot, Franco Bianco, Luis Saavedra and many others. Owner of Onward Recordings and Mostly Records with his great friend Diego BsAs Deep. www.soundcloud.com/maxiiborquiza www.mixcloud.com/maxiiborquiza www.facebook.com/maxiiborquiza www.twitter.com/maxiiborquiza 01. Prefix One - Music Is Love (Original) [Soul Grid Records] 02. Angelo Ferreri - Want To Say [Soulfuric Trax] 03. Sonick S. & Callvin - Back In The Day (Original) [Plastik People Digital] 04. Brame & Hamo - Roy Keane [Brame & Hamo] 05. Goki - Sweety (Original Mix) [Neo Apparatus] 06. Souxsoul, D'Argento, Richard Earnshaw - Alone (Richard Earnshaw Instrumental) [King Street Sounds] 07. Supernova - Reflections (Original Mix) [Mother Recordings] 08. Fizzikx - Tears (Original Mix) [Lisztomania Records] 09. Joe Olindo - My Baby (Original) [Plastik People Digital] 10. Reelsoul - 2morrow (Dub Mix) [Reelsoul Musik] 11. Joe Olindo - Never Never (Original) [Plastik People Digital] Total Time: 59.57
Bienvenidos al episodio 70 de Mi Gato Dinamita, el podcast que brinda con té de cedrón como si fuera Champán Cristal. 0:00:00 - Tema "It´s my party" por Leslie Gore0:02:05 - Apertura de "Mi Gato Dinamita"0:02:22 - Hoy celebramos el cumpleaños de Susanette sin imprevistos. No lo podemos creer. No tiramos la torta, no incendiamos nada, no volcamos el café y encima estuvo Tinto. ¡Qué alegría! Feliz cumple, Susan. 0:05:05 - Hablamos de gatos, sobre gatos o sobre los gatos de este podcast para sacarnos el tema de encima rápido, sin dolor y decir "cumplimos". (*)0:12:00 - Recomendamos Pet Fooled, documental muy interesante sobre todo el negociado detrás del alimento para gatos y perros0:14:15 - Tema "Can't stop the feeling" por Justin Timberlake0:19:00 - Nos metemos de lleno en el tema de los alimentos. Y cuando decimos de lleno es "PAREN A SUSANETTA QUE PONE PRIMERA Y NO PARA". 0:20:37 - Nos tomamos un descanso y un vasito de cedrón mientras Willi nos cuenta cómo hacen las radios para conseguir publicidad.0:25:01 - Y en el momento menos pensado, Tinto nos devela un costado suyo totalmente sorprendente. 0:29:00 - Susanetta cuenta cómo nace el nombre del libro "La basura es lo más rico que hay". Aprovechamos para dejar link del documental filmado por los chicos de la Cooperativa Bella Flor. 0:30:00 - Y para demostrar que también leemos y no solo no alimentamos de Netflix, hablamos del polémico escritor Karl Ove Knausgard. 0:36:12 - Como no podía ser de otro modo, se arma un debate sobre los alimentos vencidos y el consumo consciente.0:45:01 - Con mucho cariño, Tinto pasa el chivo de otro de los proyectos de Susanette: "La radio también recicla". (Aquí dejamos el link para que escuchen los programas por Radio Cut). 0:50:03 - Pasamos de cómo reciclar la basura al miedo que nos provoca que nos saquen sangre. Ay, mamá. 0:52:11 - ¡Susanette abrió una nueva cuenta de twitter y acá lo cuenta! A prepararse porque se ceba y empieza a hablar de los patos como loca y nos hace pensar en cambiar el nombre del podcast. Ojito. 1:00:00 - Desbarrancamos con una anécdota de uno de los integrantes del podcast, que armó un despelote en Villa La Angostura por perseguir patitos. 1:00:04 - Entintando se pasó una hora haciendo arte. ¿Quieren ver lo que hizo? Compartimos aquí abajo su incunable. (*) Susana está tomándose muy en serio el tratamiento de su gato Amtommio. Lo que sucede en el podcast es solo producto de los nervios. Ilustramos este episodio con imágenes que lo dejarán en shock: nuestro famoso té de cedrón; los preparativos para el festejo del cumpleaños de Susan; el postre Balcarce con forma de seno femenino; el maravilloso gato Amtommio; Amtommio en el consultorio de la doctora Hein; Amtommio y Oli frente a sus platos de comida casera; Oli degustando una maravilla culinaria; ejemplos de comidas enlatadas; afiche del documental Pet Fooled; nuestro amigazo Fito Stambulsky; el libro recomendadísimo "La basura es lo más rico que hay"; Karl Ove Knausgard y el libro "Un hombre enamorado"; fotos de fruterías de Japón; el packaging de los melones japoneses; logo de "La Radio también recicla"; patito inglés fotografiado por Entintado; foto intervenida by Tinto usando la imagen del postre Balcarce. DIOSMÍO.
On today’s show I travel all the way to Argentina to the picturesque town of Villa La Angostura for a lively discussion with computer tech guru Arturo D’Elia. We talk about the Argentine peso and how it has tumbled over 20 percent this year. We also talk about how Bitcoin can help the people of Argentina to live happier, more prosperous lives. Arturo D’Elia: Villa La Angostura, Argentina Ode To Satoshi Ode to Satoshi lyrics & melody by John Barrett Copyright 2014 RJM Publishing - BMI Nashville. Lead Vocal, Harmony Vocals, Harmonica, Snare Drum: John Barrett Harmony vocals: John Barrett, Connie Sinclair and Lij Shaw Guitar: Jonathan Brown Mandolin: Ben Miller Bass Guitar: Michael Rinne Initial tracks recorded by Mark Thornton of Sidekick Sound Studios, Madison, TN. All other tracks Recorded, Mixed and Mastered at The Toy Box Studio, Nashville, Tennessee Engineer: Lij Shaw. Assistant to engineer: Don “The Don” Bates Produced by John Barrett & Elijah “Lij” Shaw Dean Martin – When You’re Smiling Special thanks to Alex Munõz Guijarro for his excellent pedal steel playing on many of our shows. Interviews for this episode were edited and produced by John Barrett at The Tree House Studio - East Nashville, Tennessee. Theme song “Gravy” by the band, Eleanor Roosevelt with Lij on fiddle. And a big thank you to my sponsor The Tennessee Bitcoin Alliance: TennesseeBitcoin.org Questions or Comments? Bitcoins and Gravy Hotline: (615) 208-5198 Hey y’all! Leave me your questions, comments or suggestions about the show and please speak slowly and clearly. I would love to use your voice on the show and your feedback really is valuable to me! (NOTE: If you would rather I did not use your voice, please say so on the message and I can simply reply to your question without using your voice). Want to listen to ALL my old Podcasts? Use this link: http://feeds.feedburner.com/ltb/BAG Email me to say Howdy!: howdy@bitcoinsandgravy.com Visit theWebsite: BitcoinsAndGravy.com Bitcoins and Gravy Tipping Addresses: Bitcoin: 1ByqQXLTm9JZGSwnfqCCakaifBt3grQkXS Litecoin: LgqYgxLTBPgr8C1JGLLJVLK4ZN1fveprAp And if you don’t feel like contacting me, just kick back, relax and enjoy the show. I hope you enjoy listening to my guests as much as I enjoy talking with them!