POPULARITY
La iniciativa AMAX4, según su sitio web amax4.org, está dedicada a reducir y prevenir las muertes innecesarias relacionadas a la anafilaxis asma. La iniciativa fue lanzada en el 2022, luego de la trágica muerte del hijo del Dr. Ben y Tamara McKenzie, Max, quien murió a los 15 años de edad debido a una lesión hipóxica cerebral sufrida luego de broncoespasmo y asma por anafilaxis inducida por comida. El poder de las historias Las historias tienen el poder de crear un contexto y un "por qué". Las historias pueden ayudarnos no solamente a recordar el mensaje, sino también a entender cómo aplicarlo o ejecutarlo. Esta es la razón por la cual muchos capítulos de textos de medicina y cursos de emergencias comienzan con una historia. La campaña AMAX4 enseña el manejo de anafilaxis y está basada en la historia de la muerte súbita por anafilaxis de Max McKenzie... esta es su historia. La historia de Max McKenzie https://youtu.be/OkSy8HYRL-I Este es su papá, el Dr. McKenzie contando su historia... https://youtu.be/JIHglT_MiGA Historia previa de asma Ninguna vez admitido a la UCI Alérgico a nueces, cargaba auto-inyector de adrenalina Comió nueces por error... Urticaria, vómito y dificultad para respirar Se auto-administró epinefrina y albuterol Cronología de eventos Lista de errores en el manejo están en la conferencia. No es necesario discutir los errores sino enfocarnos en cómo hacer lo correcto. Sin embargo, algunos (quizás muchos de los errores) no fueron manejos incorrectos sino fallas en manejar oportuna y agresivamente lo que desde un principio sabían que estaba ocurriendo. Sensación de muerte inminente: "Creo que me voy a morir". Al principio Max lució como cualquier otro paciente... estaba hablando en oraciones completas. Pero rápidamente se deterioró. Max tenía un historial previo de anafilaxis. Él sabía lo que se siente tener alergias severas, y sabía lo que es anafilaxis. Lo que lo asustó fue la velocidad de la reacción. Las banderas rojas son signos y síntomas que nos deben alertar de que una situación está escalando y que nuestro nivel de agresividad debe escalar también. El balance entre el sentido de proveer calma y dominar la situación no son mutuamente excluyentes. Definición de anafilaxis No es una reacción alérgica severa, es anafilaxis. Conceptualmente, es importante recordar que la alergia es un mecanismo de defensa. La anafilaxis ocurre cuando el cuerpo no puede modular esta respuesta y ahora la propia respuesta es la que amenaza la vida del paciente. Según la World Allergy Organization, la definición de anafilaxis es: Opción 1: alergeno conocido con broncoespasmo o hipotensión Inicio súbito (minutos a horas) de síntomas laríngeos, broncoespasmo o hipotensión luego de la exposición a un alergeno conocido o altamente probable para ese paciente aún en ausencia de síntomas en la piel. Opción 2: alergeno desconocido con piel + (disnea, shock, o GI) Inicio súbito (minutos a horas) de enfermedad con envolvimiento simultáneo de la piel, mucosa (o ambas) Y AL MENOS UNO DE LOS SIGUIENTES: Compromiso respiratorio: disnea, broncoespasmo, estridor o hipoxemia) Hipotensión o signos asociados a pobre perfusión (hipotrofia, síncope, incontinencia) Signos gastrointestinales severos: calambres abdominales, vómitos repetitivos, especialmente luego de exposición a alergenos alimentarios. https://youtu.be/m4OeMj-19wo ¿Por qué ocurre el paro cardiaco en el paciente con anafilaxis? Hipoxia - no se puede ventilar por obstrucción de la vía aérea Hipotensión - no hay perfusión a órganos importantes La epinefrina (adrenalina) ayuda a tratar ambas causas. El daño cerebral puede ocurrir en 4 minutos. Asma y anafilaxis extrema En el manejo de la vía aérea y ventilación, la peor pesadilla es el escenario no-intubable y no-oxigenable. No significa que se tiene que morir, sino que hay que actuar inmediato con toda la agresividad posible en el manejo clínico del paciente. La inconsciencia por anafilaxis, debido a la hipoxia e hipotensión, indicó en este caso el momento de entender que esto es un caso de asma y/o anafilaxis extrema. Si supieras que tu paciente se va a morir pronto, ¿qué harías ahora? Existen casos de asma y anafilaxis… y existen casos de asma y anafilaxis. Un broncoespasmo puede ser fatal. Una persona puede morir por un ataque de asma. En teoría, podemos revertir al paro cardiaco por hipoxia, pero eso no significa que el cerebro no va a haber sufrido un daño irreversible. Partiendo del tiempo teórico de 4 minutos para daño cerebral, el protocolo AMAX4 busca poder corregir la hipoxia en el menor tiempo posible enfocándose en 4 aspectos fundamentales: Adrenalina Relajante muscular Intubación rápida y efectiva Cuidado extremo https://youtu.be/L78tf1idNZg Tiempo a la primera epinefrina Comentarlo o discutirlo es solamente el inicio de la preparación. No es suficiente "decirlo". Hay que físicamente practicarlo. ¿Qué tan rápido podemos hacerlo? ¿Cómo podemos mejorarlo? Hay formas que podemos optimizar el proceso. ¿Qué tiempo nos toma obtener un acceso vascular de emergencia? ¿Dónde tenemos el equipo de accesos vasculares de emergencia? ¿Qué tiempo nos toma poder administrar la primera dosis IV (IO?) de epinefrina? ¿Cómo calculamos la dosis del medicamento? ¿Dónde tenemos la epinefrina guardada? Kits de anafilaxis son un buen paso, pero no es suficiente tener el kit. Hay que practicar cómo se implementa, de lo contrario es un falso sentido de seguridad. Piensa en qué debemos tener para poder administrar adrenalina desde el área de triage. La epinefrina tiene varios efectos deseables: Inhibe la liberación de histamina Estimula receptores beta (corazón y pulmones) Estimula receptores alfa (vasos sanguíneos) No existe contraindicación a la adrenalina cuando se necesita. No existe dosis máxima de adrenalina. Existen efectos adversos a la epinefrina, especialmente cuando no se necesita. "La epinefrina es como un paracaídas." Funciona cuando se emplea en el momento oportuno, y es inútil luego que ya es demasiado tarde. Dosis de adrenalina Aunque los autoinyectores de adrenalina tienen una dosis estándar de adultos (0.3 mg o 300 mcg) y una dosis estándar pediátrica, no hay evidencia de que esta sea la dosis ideal para todas las situaciones. Se puede repetir el autoinyector cada 5 minutos hasta la resolución de los síntomas. Para entender el efecto de la adrenalina, es necesario entender dos cosas: los receptores y algo de matemática. Matemática básica 1 mg = 1,000 mcg 0.02 mcg/kg/min es lo mismo que decir 2 mcg/min en un paciente de 100 kg. 0.1 mcg/kg/min es lo mismo que 10 mcg/min en un paciente de 100 kg Es mejor aprenderse los medicamentos por kilo de peso para poder utilizarlos en pacientes de diferentes edades. Fisiología de receptores La adrenalina estimula los receptores: Beta - en dosis baja ( 0.1 mcg/kg/min, ejemplo 10 - ∞ mcg/min en adultos) Menciono la dosis por minuto porque, aunque es posible dar un bolo, es posible poner el paciente en infusión continua). También, menciono la dosis por kilogramo de peso porque así aplica a todos los pacientes indistintamente de su edad. Los receptores beta estimulan la frecuencia cardiaca y la broncodilatación (entre otras cosas), y los receptores alfa estimulan vasoconstricción en los vasos sanguíneos. IM versus IV La vía IM es sumamente conveniente porque es fácil y rápido, pero puede ser inútil si hay pobre perfusión periférica. Si la reacción progresa rápidamente, es posible que sea conveniente transicionar a la vía intravenosa, inclusive obviando completamente la vía intramuscular. La ruta IM puede ser útil cuando el paciente detecta los signos tempranos de anafilaxis y se autoinyecta la epinefrina. Sin embargo, Max recibió múltiples dosis IM sin efecto. Por lo tanto, es necesario saber cómo administrar la epinefrina por vía IV sin causar daño por administrar una dosis inapropiadamente alta. 0.01 mg/kg IM en infantes y niños La dosis recomendada de adrenalina en pediátricos es siempre 0.01 mg/kg IM o IV. Sin embargo, la dosis de 0.15 mg puede ser muy alta en infantes que pesan menos de 15 kg o muy baja en los que pesen más. 0.3 mg/kg (300 mcg) IM versus 0.02 mcg/kg (2-10 mcg) IV? Este artículo de Grissinger en el 2017 cita que la administración de adrenalina utilizando autoinyectores puede evitar errores de cálculo de dosis, asociados a eventos adversos. No obstante, no hay evidencia para definir cuál es la dosis óptima... y situaciones extremas requieren medidas extremas. 0.3 mg/kg es la dosis IM, sin embargo una dosis IV de 0.02-0.10 mcg/kg puede estimular efectivamente los receptores beta sin causar vasoconstricción. Por ejemplo, las emergencias respiratorias son la causa principal de muerte en los pacientes pediátricos. Podemos bajar el umbral para decidir comenzar epinefrina como broncodilatador en un paciente que tiene un broncoespasmo severo. 0.01 mcg/kg (10 mcg) IV versus 1 mcg/kg (100 mcg) IV AMAX4 recomienda 1 mcg/kg cada 30 segundos, hasta 10 minutos o la dosis de paro cardiaco. Esto quiere decir que, a un adulto, le estaríamos administrando 100 mcg IV por dosis. Suena como una dosis alta, pero, veamos la circunstancia: un paciente inconsciente por anafiaxis o asma severa. En pocos minutos (o segundos) este paciente va a estar en paro cardiaco. No es irracional considerar que 100 mcg es una fracción de la dosis de 1000 mcg que pronto se le va a estar administrando cada 4 minutos (250 mcg/min si lo dividimos por 4 minutos). El punto que quiero establecer es que AMAX4 nos da una perspectiva de que el manejo agresivo de la anafilaxis no es darle 0.3 mg/kg de epinefrina IM, o darle 0.02-0.10 mcg/kg/min para estimular receptores beta. Por último No hay contraindicaciones a la epinefrina en anafilaxis. Referencias Cardona V, Ansotegui IJ, Ebisawa M, El-Gamal Y, Fernandez Rivas M, Fineman S, Geller M, Gonzalez-Estrada A, Greenberger PA, Sanchez Borges M, Senna G, Sheikh A, Tanno LK, Thong BY, Turner PJ, Worm M. World allergy organization anaphylaxis guidance 2020. World Allergy Organ J. 2020 Oct 30;13(10) Grissinger M. EPINEPHrine for Anaphylaxis: Autoinjector or 1-mg Vial or Ampoule? P T. 2017 Dec;42(12):724-725. PMID: 29234208; PMCID: PMC5720482.
En la cuarta conferencia del ciclo “Cuatro obras maestras de la historia de la música”, la pianista y musicóloga Irene de Juan explora el contenido y la forma de la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven (1770-1827), estrenada en 1824 en el Kärntnertortheater de Viena, una obra de madurez del compositor que va más allá de lo estético para penetrar en lo humano, culminando el camino hacia la integración del significado musical en el género sinfónico. Esta sesión intercala ilustraciones musicales en vivo interpretadas por un coro y un piano.Más información de este acto
Continuando con nuestro segmento Pasado/Presente, en esta ocasión Arnoldo Gálvez y Luis Méndez Salinas se reúnen con el Dr. Ernesto Arredondo para adentrarnos en la fascinante trama de lo que se conoce en la arqueología como el período clásico de los mayas, que encontró su principal expresión en los sitios de las tierras bajas del sur de México y el norte de Guatemala. Sitios como Tikal, Calakmul, entre otros, serán discutidos aquí. Así como el contraste que existe entre la cultura popular y los nuevos hallazgos sobre el período preclásico, que han venido a cuestionar lo que se presumía que era el período de máximo esplendor civilizatorio de la cultura maya.
En el cuarto episodio de nuestra serie dedicada a los diferentes tipos de entrenamiento, elevamos la apuesta con un invitado especial: Javier Calvo, reconocido Running Coach. Únete a nosotros mientras exploramos el intrigante mundo de la planificación de una temporada de carreras y descubrimos los beneficios de un enfoque estratégico. Con la vasta experiencia de Javier como guía, este episodio es una oportunidad única para sumergirse en las complejidades y secretos de la planificación de carreras. ¿Cómo estructuras una temporada para alcanzar tus objetivos? ¿Cuáles son las claves para evitar quemarse antes de la meta? Todas estas preguntas y más serán respondidas. Javier compartirá sus conocimientos sobre la importancia de establecer metas realistas, la selección de carreras adecuadas y cómo adaptar tu entrenamiento en función de tus aspiraciones. Aprenderás cómo la planificación estratégica no solo maximiza el rendimiento, sino que también contribuye a una experiencia de carrera más satisfactoria. Además, exploraremos cómo la variación en distancias y tipos de carreras puede mejorar tu rendimiento global y mantener viva la chispa del running. Ya seas un corredor novato o experimentado, este episodio proporcionará valiosos consejos para fortalecer tu enfoque en la temporada de carreras. Prepárate para una conversación llena de información valiosa, anécdotas inspiradoras y estrategias probadas para llevar tu running al siguiente nivel. Suscríbete en YouTube y Spotify para no perderte este episodio crucial para tu desarrollo como corredor. ¡Corramos hacia una temporada llena de éxitos con la sabiduría de Javier Calvo como guía!
Cuarto relato de la serie "Relatos extraordinarios". "La suerte y el labrador" es un ancestral relato que nos hace reflexionar sobre la relatividad de ciertos acontecimientos. CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.
En la cuarta y última conferencia del ciclo “La figura humana en la Antigüedad”, el profesor del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid Jorge Tomás García explica cómo el ciudadano romano –de distintas clases sociales– concibió, construyó y se representó a través de su propia imagen y la de los otros. También se atenderá a la manera en que la historicidad, la simbología o la agenda política pudieron motivar los cambios en la plástica romana vinculada a la figura humana.Más información de este acto
En ésta ocasión llegamos a la casa de las ajaracas y te vamos a llevar a su interior, vamos a conocer todas sus salas, esperando que pronto puedas asisitir tú, así que acompáñanos.
Begrüßung Wie geht es uns? --- 78thLa Vuelta Ciclista a España(2.UWT) 11. Etappe » Lerma › La Laguna Negra. Vinuesa (163.2km) Weiterer Ruhetag Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-11 12. Etappe » Ólvega › Zaragoza (150.6km) UAE mit Lehrbuchsprint Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-12 13. Etappe » Formigal. Huesca la Magia › Col du Tourmalet (134.7km) Evenepoel bricht ein, Jumbo dominiert Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-13 14. Etappe » Sauveterre-de-Béarn › Larra-Belagua (156.2km) Evenepoel nimmt Revanche Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-14 15. Etappe » Pamplona › Lekunberri (158.3km) Rui Costa lutscht sich zum Etappensieg Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-15 16. Etappe » Liencres Playa › Bejes (120.1km) Vingegaard darf Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-16 17. Etappe » Ribadesella/Ribeseya › Altu de L'Angliru (124.4km) Roglic & Vingegaard hängen Kuss ab Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-17 18. Etappe » Pola de Allande › La Cruz de Linares (178.9km) Evenepoel hängt Poole ab Ergebnis > https://www.procyclingstats.com/race/vuelta-a-espana/2023/stage-18Vuelta > So tippt Christian
Jumbo, Jumbo und nochmal Jumbo, das Dreigestirn aus NL ...Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen? Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich. Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.Gern unterstützen wir dich bei deiner Podcast-Produktion.
Benvenuti nel nostro canale, amici di YouTube! Oggi siamo entusiasti di presentarvi il terzo atto epico della Divina Commedia di Dante Alighieri: il Purgatorio! Ma non temete, non saremo guide noiose e altezzose, bensì tre amici divertenti e un po' dissacranti che vi condurranno attraverso questo viaggio di penitenza e redenzione. Preparatevi a immergervi in un'avventura letteraria senza precedenti, mentre ci imbarcheremo in un viaggio nel mondo intermedio tra Inferno e Paradiso. Qui, le anime dei peccatori pentiti cercano la purificazione e l'assoluzione dai loro trascorsi peccaminosi, con la speranza di ascendere verso la beatitudine celestiale. Ma non abbiate timore, perché il nostro approccio sarà un mix di verità storica e momenti di leggera irriverenza. In fondo, il Purgatorio di Dante è così ricco di dettagli e simbolismi che ci sentiamo in dovere di intrattenerci a modo nostro, con qualche scherzetto lungo la strada! Esploreremo le molteplici cornici narrative, incontrando personaggi affascinanti, impareremo da episodi di vita vissuta e affronteremo i tormenti e le sfide delle diverse cornici dell'Antipurgatorio, del Purgatorio stesso e della vetta del monte del Paradiso Terrestre. Non mancheranno momenti esilaranti mentre ci scherniamo reciprocamente sulla nostra condizione umana e sulle bizze delle anime in penitenza! Tuttavia, ci prenderemo anche il tempo di apprezzare l'arte e la grandezza poetica di Dante, esplorando i temi eterni della redenzione, della fede e dell'amore, che rendono la Divina Commedia un capolavoro senza tempo. Siamo certi che vi divertirete, riderete e imparerete un sacco di curiosità sulla vita dell'epoca di Dante e sulle sue visioni del Purgatorio! Non vediamo l'ora di condividere questa avventura con voi, e se siete fan del nostro modo unico di raccontare le storie, assicuratevi di cliccare il pulsante "Iscriviti" e di attivare le notifiche! Ricordate, amici, che mentre viaggiamo tra le cornici dell'aldilà, l'importante è godersi il viaggio e trovare il giusto equilibrio tra il serio e il divertente! Allora, cosa state aspettando? Iniziamo questo entusiasmante viaggio nel Purgatorio di Dante Alighieri insieme! Ci vediamo sul nostro canale! se hai voglia di farti quattro risate con amici, parlare di attualità, ascoltare cicli interessanti, farci domande e passare un po di tempo in modo spensierato seguici. siamo anche su podcast seguici su https://www.youtube.com/@ioluielaltro www.ioluielaltro.it telegram https://t.me/ioluielaltro #ioluielaltro #umorismo #risate
Solo hay una relación que puede traer revelación para a nuestras vidas.
¡Cuarta y última ronda de las semifinales! Hoy nuestros detectives se baten por la última plaza en la final de este viernes solucionando el caso 'La bolsa y el mensaje'.
¡Cuarta y última ronda de las semifinales! Hoy nuestros detectives se baten por la última plaza en la final de este viernes solucionando el caso 'La bolsa y el mensaje'.
Un nuevo protagonista se une a la guerra de los 30 años para iniciar también una nueva etapa en el gran conflicto europeo. Las victorias imperiales que hemos venido narrando en los episodios anteriores no van a terminar ni mucho menos con las hostilidades, sobre todo si, como vamos a ver, el emperador Fernando va a seguir manejando de forma inadecuada sus victorias parciales y el desacuerdo religioso y de poder va a seguir profudizándose para asegurar más guerra. En este nuevo episodio será Suecia, con el Rey Gustavo Adolfo al frente, el que pondrá a Fernando contra las cuerdas. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa publicado originalmente el 11 de junio de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Anúnciate ante el perfil de audiencia que de verdad está interesado en tus productos y servicios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
L'instabilità di una regione sensibile come la penisola balcanica sarà la goccia che farà traboccare il vaso nei fragili equilibri europei. Le piccole ma agguerrite potenze balcaniche, dopo aver combattuto per la propria indipendenza contro gli Ottomani, si troveranno presto in contrasto fra loro. Il sogno di unificazione nazionale i ciascuna nazione balcanica, in un area complessa e sensibile, era inconciliabile con quello delle altre nazioni confinanti.Scritto e condotto da Andrea BassoMontaggio e audio: Andrea BassoSeguimi su Instagram: @laguerragrande_podcastFonti dell'episodio: Franco Cardini, Sergio Valzania, La scintilla: da Tripoli a Sarajevo. Come l'Italia provocò la Prima Guerra Mondiale, Mondadori, 2014François Fejtő, Requiem per un Impero defunto. La dissoluzione del mondo austro-ungarico, Mondadori, 1990Peter Hart, La grande storia della Prima Guerra Mondiale, Newton Compton, 2013The long road to war, di Milos Skundric, 2018Encyclopedia of Rusyn History and Culture, Austro-slavismEnciclopedia Online Treccani, Penisola BalcanicaYavus, M. Hakan; Sluglett, War and Diplomacy: The Russo-Turkish War of 1877-1878 and the Treaty of Berlin, University of Utah, 2011In copertina: manifesto propagandistico della Lega Balcanica nel 1912, nel corso della Prima Guerra Balcanica. Da sinistra verso destra: Bulgaria, Serbia, Montenegro e Grecia. Sullo sfondo la cattedrale di Santa Sofia a Costantinopoli. Due santi vegliano su di loro.
La actividad sindical y sus desafíos
En este cierre de temporada abordamos el fin de los caudillos militares de corte popular más importantes de la Revolución Mexicana (Francisco Villa y Emiliano Zapata); así como la consolidación del "Grupo Sonora" en el poder y la conformación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) que forman parte ya del periodo posrevolucionario.
Bienvenidos a un nuevo episodio de El ocaso de Roma. Retomamos hoy nuestro relato justo en donde lo dejamos en el capítulo anterior: cuando Constantino derrota a Licinio en Crisópolis, 324 d.C., y viéndose emperador único decide fundar su capital. Comenzaremos hablando de los motivos de la fundación de una capital en oriente en este momento ¿Qué intenciones tenía Constantino? ¿Quería fundar una nueva capital del imperio romano que rivalizara con la vieja Urbs desde un principio? ¿Por qué Bizancio? ¿Fue concebida desde un principio como ciudad cristiana? Intentaremos responder a estas preguntas y a otras tantas en el episodio de hoy; y tampoco nos olvidaremos de las características de la nueva ciudad, de su urbanismo, de sus principales edificios y construcciones, de sus foros e iglesias, de su hipódromo y de sus principales vías y arterias. Colocamos así el broche final a la tetralogía dedicada a Bizancio – Constantinopla con este episodio, que abre a su vez la nueva etapa de Constantino como emperador único. Un nuevo sol luce en oriente. La ciudad de Constantino. Música utilizada en este episodio: AnantaSound: Silk Road Ant DK: Elium War David Gay-Perret: Apprentissage Deskant: Devil's Disgrace Jon Sumner: Over the Dunes More than Family: In the Catacombs Salvador Pons: Constantinopla Jaroslaw Gumowski: Ciemny pokoj Alejandro Vallarino: Ulysses tied to the mast JCRZ: Movement II The Mountain Crypt Sermon: Byzantium Ant DK: Elium War Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este capítulo, el maestro Jesús nos enseña que existe una sola respuesta a todas y cada una de las preguntas hechas por el ego.
Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message
Bonjour et bienvenue dans le premier numéro de la maxi-série "Une année avec les auteurs Urban Comics 2023", notre première collaboration réalisée avec la maison d'édition française. Chaque épisode vous permettra d'aller à la rencontre de l'oeuvre d'un auteur mis en avant par Urban Comics, en explorant à la fois ses écrits en mainstream chez DC Comics et ses titres en creator owned. La nature de cette collaboration nous permet d'avoir le temps et les moyens de vous proposer cette interview - format "SuperFriends - intégralement doublée en français. Nous vous souhaitons une bonne écoute et serons preneurs de tout votre soutien, vos partages et vos retours ! Ce premier épisode vous propose une discussion en compagnie de l'auteur James Tynion IV. L'auteur a été récompensé en 2022 de l'Eisner Award du meilleur scénariste, et est responsable de plusieurs séries en indépendant qui rencontrent un très fort succès aux Etats-Unis, notamment Something is Killing the Children et The Department of Truth. Mais le scénariste a fait ses débuts en tant que "pupille" d'un certain Scott Snyder en travaillant sur l'univers de Batman. C'est ce parcours en trois temps (non exhaustif) que nous vous proposons de parcourir au travers de cette interview. A savourer et partager sans modération ! Le Programme Des débuts chez DC à Batman - 02:00 Something is Killing the Children, l'horreur à grand succès - 28:20 The Department of Truth, une réponse à l'Amérique de Trump ? - 42:50
Programa 3x63. Fixeu-vos en la cara de pomes agres d'aquesta santa! B
En Théah podemos encontrar desde reinos traicioneros, en los que una puñalada por la espalda es lo mejor que te puede ocurrir, hasta lugares corruptos y desolados por las guerras. La luz contra la oscuridad, el bien contra el mal, el héroe contra el villano… En 7º Mar somos héroes, pero incluso entre ellos no todos tienen porqué serlo ya que, ¿qué significa ser un héroe? ¿Ayudar a los débiles? ¿Sacrificarlo todo por los demás? Y es que a veces debemos obrar mal para que, al final, el bien prevalezca. Los hilos del destino han entrelazado al castellano espadachín, Diego de Aldana, y al vodaccio calculador, Diodoro di Rosa. Recorrerán caminos llenos de dificultades y drama, donde a veces encontrarán felicidad y otras simplemente desesperación para encontrar el auténtico significado del héroe. Y es que esta historia jamás sería contada si fuese sencillo, ¿cierto? Bienvenidos a La Senda de los Héroes. Interpretando a Diego de Aldana: Jack (@Jeff66651) Interpretando a Diodoro di Rosa: Adrián (@InTheMood4Roll) Campaña escrita y dirigida por: Iván (@Flaark18) Sistema y ambientación: 7º Mar 2ª edición
Lectura del prólogo de Antenor Orrego, IV La vida circunstancial del hombre. Trilce, César Vallejo. Trujillo, setiembre de 1922. Transcripción disponible en: https://conpedepatria.blog/2022/12/05/trilce-prologo-iv-la-vida-circunstancial-del-hombre/ Correcciones: Alcides Spelucín. apagando como de un soplo, la feérica fogata de nuestros ensueños. ... Recuerda que estos episodios tienen como principal objetivo ayudarte a dormir o relajarte. Pero también pueden ser útiles para practicar o aprender español, o hasta conocer nuevas historias y escritores. ¡Hasta mañana! Más proyectos en: https://linktr.ee/pabloalejos ... Make yourself comfortable. I'm here to help by reading a piece of literary work. ... Learn any language on italki! Register here. My italki teacher profile.
KUHNAU: Sonata Sexta “La tumba de Jacob” (Representación Musical de Varias Historias Bíblicas) (15.35). C. Brembeck (órg.). ANDRIESSEN: Variaciones y fuga sobre un tema de Johann Kuhnau (13.34). Orq. Fil. de la Radio de Holanda. Dir.: J. van Zweden. Und ob Die Feinde Tag und Nacht (11.24). B. Steude (sop.), Concerto con voce. Dir.: J. Katzschke (órg.). TELEMANN: Rondeau (Suite-Obertura en Do mayor) (1.33). Amsterdam Bach Soloists. Escuchar audio
Hay una elección que tienes el poder de hacer una vez que hayas visto las verdaderas alternativas. Hasta que no llegues a este punto no tendrás nada entre qué elegir, y lo único que podrás hacer es decidir cuál es la mejor forma de engañarte a ti mismo otra vez. Este curso sólo intenta enseñarte que el poder de decisión no radica en elegir entre diferentes formas de lo que aún sigue siendo la misma ilusión y el mismo error. Todas las alternativas que el mundo ofrece se basan en esto: que eliges entre tu hermano y tú; que tú ganas en la misma medida en que él pierde; y que lo que tú pierdes es lo que se le da a él. ¡ Cuán rotundamente opuesto a la verdad es esto, toda vez que el único propósito de la lección es enseñarte que lo que tu hermano pierde, tú lo pierdes también, y que lo que él gana es lo que se te da a ti!¡Él no ha abandonado Sus Pensamientos! Pero tú te olvidaste Su Presencia y no recordaste Su Amor. No hay senda en el mundo que te pueda conducir a Él, ni objetivo mundano que pueda ser uno con el Suyo. ¿Qué camino puede haber en todo el mundo---excepto si la jornada no es más que un errante vagar---que te pueda llevar hasta tu interior cuando todos fueron concebidos para separar a la jornada del propósito que debe tener?Todos los caminos que te alejan de lo que eres te conducen a la confusión y a la desesperanza. Sin embargo, Él nunca dejó Sus Pensamientos a merced de la muerte sin que su Fuente estuviese eternamente entre ellos.
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/145-el-largo-y-sinuoso-camino-al-exito-iv-la-importancia-de-lo-suficiente/)“Hace muchos, muchos años, en la antigua China, un rey quiso recompensar a uno de sus leales súbditos. Le dio derecho a elegir cuantas tierras quisiera de su reino y serían suyas para siempre. Lo único que tenía que hacer era caminar alrededor de ellas, marcándolas a su paso, y después regresar al rey para reclamarlas. El hombre emprendió su camino y tras recorrer 5 kilómetros, se dio la vuelta dispuesto a regresar. Pero en ese momento dudó. Tal vez estaba siendo poco ambicioso. Tal vez necesitaba un poco más. Quizás debería andar hasta lo que alcanzaba a ver en el horizonte. Una semana después completó esa distancia. Y entonces le asaltaron nuevas dudas: ¿y si había una sequía o un diluvio? ¿No sería mejor tener además de tierras para cultivar, bosques en los que cazar y ríos para pescar? Decidió andar un poco más.Tardó un año en llegar a esas otras tierras. Entonces pensó en su familia. ¿Sería suficiente para las próximas 10 generaciones? Tal vez debería conseguir acceso al océano, por si querían hacerse comerciantes. Siguió caminando. Para entonces estaba ya agotado, pero cada paso aumentaba su riqueza.Diez años después emprendió el camino de regreso, envejecido y exhausto. Al llegar al palacio, se desplomó a sus puertas y murió. Nunca consiguió lo que se proponía, porque siempre quería más. Sus hijos se quedaron sin tierras. Nunca disfrutó ni un poco de la buena vida que buscaba, porque nunca era suficiente.”Llegamos al último capítulo de esta serie sobre el éxito y te había prometido que lo cerraríamos hablando del propósito que nos empuja a seguir adelante y de mi propia definición del éxito. Aunque en el fondo de lo que vamos a hablar es de una idea que he mencionado ya muchas veces y que a mí me obsesiona desde hace mucho tiempo: la importancia de lo suficiente.
En el episodio de hoy continuamos hablando de las proteínas y su regulación, y hablamos de cómo una célula recibe señales externas y los tipos de procesos que desencadenan esas señales. Para ello usamos como ejemplo la adrenalina. Aquí podéis encontrar un ejemplo de una red de regulación celular, son cosas complicadas. Imgur: The magic of the InternetSomos @biologiadetranquis en Facebook e Instagram o @biotranquis en Twitter. Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/).
Las apariencias engañan precisamente porque son apariencias y no la realidad. No les prestes atención sea cual sea la forma que adopten. Lo único que hacen es distorsionar la realidad y producir temor, debido a que ocultan la verdad. No ataques lo que tú mismo hiciste a fin de ser engañado, pues eso demostraría que has sido engañado. El ataque tiene el poder de hacer que las ilusiones parezcan reales. Mas en realidad no hace nada. ¿Quién podría tener miedo de un poder que no tiene efectos reales? ¿Qué podría ser dicho poder, sino una ilusión que hace que las cosas parezcan ser como él mismo? Observa calmadamente sus juguetes, y comprende que no son más que ídolos que no hacen sino danzar al compás de vanos deseos. No los veneres, pues no existen. Cuando atacas, no obstante, te olvidas de esto. El Hijo de Dios no necesita defenderse de sus sueños. Sus ídolos no suponen en ninguna amenaza para él. El único error que comete es creer que son reales. Mas ¿hay algo que las ilusiones puedan lograr?
Audiolibro del cuarto capítulo de la novela Scorpio City de Mario Mendoza. Leído por Javier Riveros. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/javier-fernando-riveros-t/message
La serie Reflexiones de las Oraciones Diarias permiten comprender el significado de las lecturas que se proponen en la serie Oraciones diarias; ello permite una mejor comprensión del mensaje transmitido en la oración, así como también se obtiene mayor crecimiento espiritual lo cual permite enriquecer el espíritu. La serie de Oraciones diarias abarca 28 episodios, en consecuencia, esta serie también contiene 28 reflexiones. Redes Sociales: Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/GastonPerezUrdaneta Facebook: https://www.facebook.com/MinisterioDivinaMisericordiadeJesus Instagram: https://www.instagram.com/ministeriodivinamisericordia5/ Twitter: https://twitter.com/MDivinaM Podcats (audios) ANCHOR: https://anchor.fm/minis-divina-misericordia Milaulas (Cursos virtuales): https://perfeccionamientocatolico.milaulas.com/ --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/minis-divina-misericordia/support
La serie Reflexiones de las Oraciones Diarias permiten comprender el significado de las lecturas que se proponen en la serie Oraciones diarias; ello permite una mejor comprensión del mensaje transmitido en la oración, así como también se obtiene mayor crecimiento espiritual lo cual permite enriquecer el espíritu. La serie de Oraciones diarias abarca 28 episodios, en consecuencia, esta serie también contiene 28 reflexiones. Redes Sociales: Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/GastonPerezUrdaneta Facebook: https://www.facebook.com/MinisterioDivinaMisericordiadeJesus Instagram: https://www.instagram.com/ministeriodivinamisericordia5/ Twitter: https://twitter.com/MDivinaM Podcats (audios) ANCHOR: https://anchor.fm/minis-divina-misericordia Milaulas (Cursos virtuales): https://perfeccionamientocatolico.milaulas.com/ --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/minis-divina-misericordia/support
Hay un modo de encontrar certeza aquí y ahora. Niégate a ser parte de ningún sueño de miedo, sea cual sea su forma, pues si lo haces perderás tu identidad en ellos. La manera de encontrarte a ti mismo es negándote a aceptar tales sueños como tu causa, o como que tienen efectos en ti. Tú no tienes nada que ver con ellos, pero sí con aquel que los sueña. De esta manera, separas al soñador del sueño, al unirte a uno y abandonar el otro. El sueño no es más que una ilusión de la mente. Y a ésta te puedes unir, pero jamás al sueño. Es del sueño de lo que tienes miedo, no de la mente. Sin embargo, los ves como si fuesen lo mismo porque crees que tú no eres más que un sueño. Y no sabes lo que es real acerca de ti o lo que es ilusorio, ni puedes distinguir entre lo uno y lo otro.
Episodio 1133Entrevista de Noemí Navarro, Noemimisma, en la jornada del 4 de junio, Madres en el autismo que podéis ver en youtube: Vídeo completo: https://www.youtube.com/watch?v=R-L-IpOrZQ0Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
En la quietud todas las cosas reciben respuesta y todo problema queda resuelto serenamente. Pero en medio del conflicto no puede haber respuesta ni se puede resolver nada, pues su propósito es asegurarse de que no haya solución y de que ninguna respuesta sea simple. Ningún problema puede resolverse dentro del conflicto, pues se le ve de diferentes maneras. Y lo que sería una solución desde un punto de vista, no lo es desde otro. Tú estás en conflicto. Por lo tanto, es evidente que no puedes resolver nada en absoluto, pues los efectos del conflicto no son parciales. No obstante, si Dios dio una solución, de alguna manera tus problemas tienen que haberse resuelto, pues lo que Su Voluntad dispone ya se ha realizado. Por eso es por lo que el tiempo no tiene nada que ver con la solución de ningún problema, ya que cualquiera de ellos puede ser resuelto ahora mismo.
Los Cuatro Amores es el título en español del libro The Four Loves escrito por C. S. Lewis y publicado por primera vez en 1960 en Londres y Nueva York. En este ensayo, Lewis aborda el tema del amor dividiéndolo en cuatro categorías, con la ayuda de los conceptos que toma prestados del idioma griego: Cariño (gr.: Στoργη´), amistad (gr.: Φιλíα), eros (gr.: ´Ερος) y caridad (gr.: Αγα´πη), al que él mismo llama "ese amor que Dios es". Según Lewis, el amor en todas sus formas es -en virtud de su naturaleza- de dos tipos: De dádiva y de necesidad. Su idea era "escribir algunos panegíricos bastante fáciles sobre el primer tipo de amor, y desestimaciones sobre el segundo (...), no puedo negar el nombre amor al amor de necesidad. (...) La realidad es bastante más complicada de lo que supuse". Lewis postula que las primeras tres categorías de amor no son autosustentables y que tienden a ser autodestructivas como producto de la imperfección humana, y que sólo el amor divino -la cuarta forma de amor mencionada arriba- puede rescatarlos de su fin. Este punto lo desarrolla a lo largo de toda la obra, explicando en el capítulo dedicado a cada forma de amor cómo ese amor se autodestruiría si no fuera por la intervención o influencia del "amor que Dios es". Ya que dicho amor divino es de una ética elevada, y en vista de que -con la excepción de Dios mismo- los objetos de nuestro amor son susceptibles al cambio, la corrupción y la desaparición, el autor advierte que amar nos expone a sufrimiento y sacrificio casi inevitables. Con todo, dice él, es mejor aceptar esos riesgos, porque la otra opción es no amar en absoluto: cosa que es sinónimo concluyente y contundente de infelicidad. En sus palabras, "la alternativa en vez de la tragedia, o al menos en vez del riesgo de la tragedia, es la condenación. El único lugar fuera del cielo donde se puede estar perfectamente a salvo de los peligros y perturbaciones del amor es el infierno". YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=DWyKWKrzvCs&t=1007s
Nuestra protagonista de hoy es Margarita de Parma, hija natural de Carlos V. Nació cuando él estaba aún soltero y sorprendentemente no acabó en un convento, sino nada más y nada menos que como gobernadora de los Países Bajos Hoy hablamos de su apasionante historia.
Tú que eres del hacedor de un mundo que no es cierto, descansa y halla solaz en otro mundo donde mora la paz. Ése es el mundo que le llevas a todos los ojos fatigados y a todos los corazones desfallecidos que contemplan el pecado y entona su triste estribillo. De ti puede proceder su descanso. De ti puede surgir un mundo cuya contemplacion los hará felices y donde sus corazones estarán rebosantes de dicha. De ti procede una visión que se extiende hasta todos ellos, y los envuelve con dulzura y luz. Y en este creciente mundo de luz, las tinieblas que ellos pensaban que estaban ahí se desplazan hasta convertirse en sombras lejanas y distantes, que no se recordarán por mucho tiempo una vez que el sol las haya desvanecido. Y todos sus pensamientos "malvados" y todas sus esperanzas "pecaminosas", sus sueños de culpabilidad y venganza despiadada, y todo deseo de herir, matar y morir, desaparecerán ante el sol que tú traes contigo.
La Segunda Venida del Señor Jesucristo será el clímax de todo el programa de Dios para el establecimiento de su reino en este mundo rebelde. Será un evento glorioso en sí mismo, pero también traerá aparejados con él otros hechos igualmente trascendentales con los que se dará principio a una nueva creación eterna. En este estudio analizamos algunos de ellos. https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=215
En la cuarta conferencias del ciclo "Batallas de Roma: de Julio César al fin del Imperio", el coordinador del ciclo y catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Quesada Sanz, aborda dos batallas clave que tuvieron lugar, en el siglo I d. C., en la provincia de Judea: las conquistas de Jerusalén, a cargo de Tito, y del palacio-fortaleza de Masada.Más información de este acto
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/112-finanzas-personales-iv-la-psicologia-del-dinero/)Hace mucho, mucho tiempo que no dedicamos un capítulo a hablar de finanzas personales en kaizen. Tanto que tal vez no hayas escuchado ninguno de los que hice en la primera temporada, cuando le dediqué una pequeña serie al tema - de los capítulos 27 a 29 - que básicamente trató de los principios más elementales sobre cómo gestionar nuestro dinero: desde construir sistemas más o menos automáticos para ahorrar hasta asegurarnos de invertir de la manera más racional posible. Han pasado más de dos años desde entonces y, aunque creo que mucho de lo que te contaba sigue siendo válido, el mundo ha cambiado más de lo que yo podía imaginar cuando grabé aquellos capítulos. En un abrir y cerrar de ojos nos hemos plantado en un escenario post-pandémico -o casi, uno ya no sabe cuándo se supone que acaba esto del COVID-, con los gobiernos occidentales imprimiendo dinero como si no hubiera un mañana, con lo que parece el principio de un periodo de inflación como la que muchos de nosotros no hemos conocido en nuestras vidas adultas y con casi todas las opciones de inversión marcando récords históricos, desde la bolsa a las criptomonedas. Si la mayor parte de lo que acabo de decir te suena a klingon - que es el idioma ese raro que hablan algunos en Star Trek, aclaro, para los que tuvisteis una adolescencia normal - no te preocupes, porque para bien o para mal el capítulo de hoy no va de qué hacer en una situación así. Más que nada, porque no soy un experto y porque, además, es algo que si te interesa, tratamos hace unas semanas en el capítulo piloto de Nada Que Ganar, el nuevo podcast que hemos lanzado Samuel Gil, Cristina Carrascosa, Javier González Recuenco y yo. Sirva este comentario como publicidad poco encubierta y como una forma de animarte a suscribirte. Yo creo que te gustará. En realidad, hoy quiero hablarte de algo sobre lo que seguramente estoy igual de poco cualificado, pero sobre lo que he leído y escuchado algunas cosas interesantes últimamente: la difícil relación que existe entre nuestra psicología y nuestro dinero.
En esta sección el maestro Jesús nos habla de la habilidad creativa de la mente y del origen de las enfermedades físicas, así como del correcto uso del cuerpo y del concepto de la magia.
La cuarta conferencia de este ciclo, a cargo del ingeniero técnico en Topografía y doctor en Geografía Antonio Crespo Sanz, estará dedicada a la cartografía del Renacimiento, periodo en el que surgen las colecciones de mapas reunidos en los atlas.Más información de este acto
Foto: Pablo Luna Chao. Hola, ¿qué tal?, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. Estamos escuchando la canción “Un beso y una flecha”, incluida en El infierno, el primer disco de Señor Suerte, editado por el joven sello No Where. Detrás de Señor Suerte se encuentra el músico y productor Josep Vilagut, que grabó estas ocho canciones desde su propio estudio durante los dos meses de confinamiento, consiguiendo un sonido pop rock brillante y agridulce, que narra un duelo y una búsqueda personal extrapolables a las distintas etapas que vivimos durante nuestro crecimiento. Así, sus canciones nos acompañan por diversas fases emocionales, reflejando sentimientos como la frustración, la ira, la nostalgia o la esperanza. Un artista sin miedo a abrir su corazón. Antes de escuchar la entrevista que hicimos a Josep, os quiero recordar que podéis ser mecenas de ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/mecenas y desde sólo 1 euro al mes, contribuyes a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Y, además, por ser mecenas tendrás descuentos y regalos relacionados con la música que escuchas en este podcast. Venga, entra y anímate a formar parte de esta gran familia independiente que pretende ser ERA Magazine. Josep nos presentó las siguientes canciones: "El descalabro (I El enfado)". "Nuevo estado natural (III La nostalgia)". "Deséame suerte (IV La despedida)". "Al despertar (V El despertar)". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
OK, así no va la canción, pero al menos es la melodía que debería sonar para todos los equipos peruanos cuando pisan la cancha en este torneo. En esta ocasión, nos acompaña un artista (!) como Jano Baca quien tiene valorizada su carta pase en 50 soles en la distrital de Miraflores (atento Llacuabamba) Y pa' variar, hablaremos pastruladas que nunca ocurrirán en los clubes de nuestro alicaído fútbol peruano para que mejoren internacionalmente, pero como decía ese programa noventero de la tele: Vale la pena soñar.
Explicación de los aspectos generales del proceso de convocatoria pública denominado, Licitación Pública, contenido en el artículo 30 de la Ley 80 de 1993, en la Ley 1150 de 2007, en el Decreto 1082 de 2015 y en la Ley 1882 de 2018. Se divide la explicación del tema en dos episodios, siendo este el primero analizando solo la etapa de prepliegos.
Más información de este acto
En los primeros tres episodios de la serie, les contamos cómo llevamos a cabo la investigación sobre la transparencia de los portales del gobierno de PR y les compartimos nuestras observaciones. Ahora bien, ya que nada es imposible, y este mundo está lleno de ejemplos a seguir, nos dimos a la tarea de identificar mejores prácticas y ejemplos de portales gubernamentales que han sido reconocidos por la información que comparten con el público. En este episodio les contamos lo que aprendimos.
Más información de este acto