Podcasts about lanata

  • 45PODCASTS
  • 65EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jan 12, 2025LATEST
lanata

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about lanata

Latest podcast episodes about lanata

Audios Javier Milei
Entrevista completa de Javier Milei con Luis Majul | Enero 2025

Audios Javier Milei

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 91:14


Entrevista completa de Javier Milei con Luis Majul | Enero 2025 Majul entrevistó al Presidente Javier Milei donde se habló de todo, Lanata, Villarruel, la salida del cepo y mucho mas en esta entrevista IMPERDIBLE!!! 08 de Enero de 2025 ¡¡¡Bienvenidos a las fuerzas del cielo!!! Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX https://go.ivoox.com/sq/873492 ¡Muchas gracias! ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!! ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://www.ivoox.com/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 ──────────────────────────────────────────────── Otros programas del canal Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.com/sq/869461 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.com/sq/1348569 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.com/sq/873492 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.com/sq/1529184 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.com/sq/2035575 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.com/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!!

Urbana Play Noticias
El impacto de Jorge Lanata en el periodismo y cómo fue su despedida: Audios del 31 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 14:04


Jorge Lanata murió a sus 64 años. María Isabel Sánchez no pudo contener las lágrimas en el momento en el que comunicó la muerte de Jorge Lanata en el aire de radio Mitre: “Chicos, perdón por este momento pero era muy difícil hacer el programa que hicimos sabiendo lo que estaba pasando. Aunque sabíamos que iba a pasar nunca queríamos dar esta noticia. Es un momento tremendo, el peor momento que nos toca atravesar en este trabajo”. Gabriel Levinas dijo: “Yo creo que lo más importante de Jorge era Jorge, era un tipo bueno, increíble, leal. Más allá de mil cosas que nos pasaron juntos está la otra parte. Lo que le preocupaba a él era la gente. A veces pienso si se puede ser buen periodista si no te preocupa la gente”. Ernesto Tenembaum lo recordó así: “Estamos hablando de alguien nivel Natalio Botana, Héctor Ricardo García, Julio Ramos, hay 6 o 7 en Argentina de la dimensión de Jorge Lanata. Leí una biografía del saxofonista Charlie Parker en donde otros músicos decían que los músicos se daban vuelta cuando tocaba Charlie Parker. Lanata era eso, qué está haciendo el gordo, qué está creando. No solo los espectadores, todos los periodistas, aún cuando no estuviéramos de acuerdo, estábamos mirando lo que él hacía”. Jorge Rial también se refirió a la muerte de Lanata: “Hay que reconocer a un tipo que nos guste o no nos gusten cambió el periodismo en la era moderna. Desde Página 12 cambió la manera del periodismo gráfico, trasladó esa revolución a la tele y a la radio con “Hora 25” en Rock and Pop. Tuve la suerte de compartir redacción con él y fue un tipo muy generoso”. La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, se refirió al cruce entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta: “Cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho de corrupción debe denunciarlo donde corresponde. Por supuesto el jefe de gobierno tomará las medidas del caso si se trata de un funcionario de su gestión y la justicia lo hará respecto de funcionarios de gestiones anteriores”. Noticias del martes 31 de diciembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Interés General Podcast
Un episodio sin filtros

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 5:00


¿Martes? Milei avanza contra las prepagas (y contra Lanata). Se definen los cuartos de final de la Copa de la Liga. Te actualizamos 3 noticias que se fueron de la agenda y le damos un toque rolinga al día.

Urbana Play Noticias
Lanata dijo que denunciará a Milei por sus dichos sobre él: intervención de Bullrich: Audios del 16 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 13:11


Javier Milei trató a Jorge Lanata de "larretista" y mentiroso tras la critica del periodista a la presencia del embajador de Israel en una reunión de Gabinete. Lanata dijo que lo denunciará por calumnias e injurias: “Lo vamos a analizar esto con mi abogada y mi abogado pero si llegamos a esa conclusión le voy a hacer una demanda al presidente por calumnia e injurias a ver si así se acostumbra a no insultar. Uno no puede decir que uno recibe sobres a menos que tenga la prueba. Sea el presidente de la ONU o de la Argentina. Nos encontraremos en Tribunales con el presidente y veremos si lo puede sostener”. Patricia Bullrich le pidió que no avance con la demanda y se comprometió a hablar sobre lo ocurrido con Milei.  Patricia Bullrich afirmó: “Sí, se pone en la mira, pero es lo correcto. Hay que hacer lo correcto para defender la libertad. si nosotros no lo hacemos mucho peor que estar en la mira es un mundo dominado por talibanes. Si no actuamos a favor de la democracia y la libertad vamos a vivir en un mundo donde los talibanes, los extremistas, dominen el mundo”. “Tenemos extremo cuidado en la frontera norte y sabemos que Hamas actúa de otra manera. Hamas es una fuerza más local, no se ha expandido en el mundo como Hezbollah”, agregó. El presidente de la DAIA, Jorge Knolobits, respondió si puede haber un tercer atentado: "No se descarta. Creo que el terror está instalado en el mundo y tenemos que estar del lado adecuado. Cuando tenemos un mundo con líderes como Putin estamos ante un mundo que asusta. No descarto ningún atentado ni acá, ni en Paraguay, ni en Uruguay. El terror puede golpear en cualquier momento. Puede ser Argentina u otras partes del mundo". Manuel Adorni afirmó: “Se comenzaron a revisar requisitos de inscripción en el REPROCANN en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron 90 mil solicitudes sin diagnóstico basados en evidencia científica”. “En principio no hubo ningún pedido de congelar tarifas o las cuotas de la prepaga por 2 meses. En cuanto a la judicialización por supuesto que ante episodios de cartelización es una posibilidad. En estos días probablemente tenga una novedad por las medidas que se terminen tomando en un tema complejo como el de las prepagas”, agregó el vocero presidencial Adorni. Martín Lousteau se refirió a Javier Milei: “No se deja ayudar, no le gusta hablar, no le gusta escuchar otras opiniones. La verdad revelada para él es lo financiero y la economía real está colapsando y él no lo quiere escuchar”. Audios del martes 16 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Interés General Podcast
Un episodio sin filtros

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 5:00


¿Martes? Milei avanza contra las prepagas (y contra Lanata). Se definen los cuartos de final de la Copa de la Liga. Te actualizamos 3 noticias que se fueron de la agenda y le damos un toque rolinga al día.

Podcasts – La Tortulia Podcast
La Tortulia #33 – Aníbal Barca, parte 6: The End

Podcasts – La Tortulia Podcast

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 114:09


¡Todo termina aquí! Estamos frente al final de la saga de Aníbal y todas las respuestas que tenían van a ser respondidas, porque la realidad no deja cabos sueltos. Empezamos con la batalla final donde Escipión y Aníbal van a definir de una vez por todas quien va a dominar el mediterráneo. Escipión tiene menos gente pero tiene caballería de elite. Aníbal tiene más experiencia y tiene todo su genio. El resultado cambió la historia para siempre. Luego, seguimos la carrera de Aníbal como un ciudadano privado. Hablamos de su carrera política, de su lucha contra la corrupción y de cómo tuvo que huir despavorido por meterse con algún gato gordo al mejor estilo Lanata en Montevideo. Luego, su carrera como consultor militar y mercenario que nos va a dar alguna sonrisita de satisfacción más y nos va a hacer decir por lo bajo “éste Aníbal, es un loquito”. Para terminar, nuestra evaluación sobre toda esta maxisaga. Si tienen comentarios o conclusiones propias, nos encantaría leerlos en los comentarios, debajo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2023 - ¡Jugamos a Sinopsis con Maite Lanata!

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 5, 2023 22:22


Una de las mejores invitadas jugando a Sinopsis. ¡No te lo pierdas! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2023 - Maite Lanata sobre El Reino II

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 5, 2023 22:06


Maite Lanata se sumó a la mesa de Perros de la Calle y le hicimos preguntas inconexas. ¡Escuchá la nota completa! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

The_C.O.W.S.
The C. O. W. S. w/ Suspected Racist Amanda Lanata: Jackson, Mississippi & White Supremacy #DrinkUp

The_C.O.W.S.

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022


The Context of White Supremacy welcomes Amanda Lanata. A native of Louisiana, Lanata works for the Louisiana Main Street program, which allegedly changes the way people think and conduct business in downtown and commercial areas. An investor wanted Gus to speak with Ms. Lanata, a White Woman, about the water crisis in Jackson, Mississippi. Since this summer, the majority-black town has received global attention for recurring water failures which left black citizens in life-threatening danger. With this week's bomb cyclone and historically low temperatures across the northwestern hemisphere, pipes reportedly froze and burst in Jackson. We'll discuss this with Ms. Lanata, but we'll also make time to discuss her contribution to the Two Mississippi Museums project. Lanata was hired to help curate The Museum of Mississippi History and the Mississippi Civil Rights Museum. These institutes primarily tell the history of the state System of White Supremacy/Racism and the response from Victims like Fannie Lou Hamer and Medgar Evers. Just this summer, Gus T. read a critique of these Mississippi institutions in Suspected Racist Davis W. Houck's Black Bodies in the River. We'll see if she read this newly released study on the Magnolia state. Non-white people should be mindful that Lanata began working on this project as a note taker and moved her way up to being co-curator. #WhiteWelfare Non-white people should pay close attention to Mrs. Lanata's giggling as well as Gus's inspection of her September 2022 commentary with Suspected Racist Charles Marohn. This White Man said that if Jackson was an all White town, they would have the same water crisis. This is a flagrant lie, and Marohn did not mention a single city or town that has an 80% White population plagued similar water problems. #Katrina #Fragile INVEST in The COWS – http://paypal.me/TheCOWS Cash App: https://cash.app/$TheCOWS CALL IN NUMBER: 605.313.5164 CODE 564943#

Citrica Radio Podcast
LANATA VOTO CANTADO, HERNÁN CARROL Y SABAG MONTIEL, CERRUTI Y EL ALFA, LA PATO Y ROCA

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 63:50


En el resumen de este jueves vemos cómo Lanata nos spoilea su voto, cómo Milei va a la casa del embajador de USA, cómo Sabag Montiel le pidió ayuda (?) legal y financiera a Hernán Carrol, cómo Bullrich y Lopez Murphy reivindican a Roca y cómo el Gobierno se mete en la interna de Gran Hermano.

Café Brasil Podcast
Cafezinho 520 – Dois Meio Brasis

Café Brasil Podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 7:40


Por conta do contexto atual, vou repetir o texto do Cafezinho 104, que eu publiquei em setembro de 2018. Em 2013 o jornalista argentino Jorge Lanata falou de uma certa greta, o fosso, em espanhol, la grieta, que dividia os argentinos. Traduzi o discurso de Lanata, substituindo “Argentina”, por “Brasil”. Veja o que você acha: “Creio que existe uma divisão irreconciliável no Brasil, e a essa divisão chamo de ‘A Greta'. Eu realmente creio que a greta é o pior que se passa conosco. E acredito que vá transcender o atual governo que, se em algum momento se for, será sucedido por outros que também passarão. Mas a greta permanecerá, porque a greta não é política, é cultural, e no sentido mais amplo, tem a ver com a forma como vemos o mundo. A greta separou amigos, irmãos, casais, companheiros de trabalho. Antes havia mais gente que eu saudava por aqui, agora há menos. Provocaram uma greta, uma divisão, com essa história de que quem está contra é um traidor da pátria. É possível sim, estar contra e não ser um traidor da pátria. Creio realmente que todos somos a pátria, creio que todos somos o país, creio que ninguém tem o ‘copyright' da pátria. ‘Brasil' não é uma marca registrada de ninguém, de nenhum partido, de nenhum movimento, de nenhum governo, seja qual for. A verdade tampouco, ninguém tem o ‘copyright' da verdade. Oxalá algum dia possamos superar essa greta, pois dois meios Brasis não somam um Brasil inteiro.” Dois meio Brasis não somam um Brasil inteiro. Por anos, uma certa elite se esmerou em semear o ódio e o conflito entre os brasileiros. E obteve sucesso. A greta existe, mas o Brasil está longe de ser um país dividido. Divididos estão pequenos grupos organizados e barulhentos, em luta pelo poder. E que influenciam a maioria silenciosa a imaginar que o país está dividido. Pense nisso. Dois meio Brasis jamais somarão um Brasil inteiro.   Vou continuar a reflexão neste vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=K54lyYLYqsk   Gostou? De onde veio este, tem muito, mas muito mais. Torne-se um assinante do Café Brasil e nos ajude a continuar produzindo conteúdo gratuito que auxilia milhares de pessoas a refinar seu processo de julgamento e tomada de decisão. Acesse http://mundocafebrasil.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Café Brasil Podcast
Cafezinho 520 – Dois Meio Brasis

Café Brasil Podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 7:40


Por conta do contexto atual, vou repetir o texto do Cafezinho 104, que eu publiquei em setembro de 2018. Em 2013 o jornalista argentino Jorge Lanata falou de uma certa greta, o fosso, em espanhol, la grieta, que dividia os argentinos. Traduzi o discurso de Lanata, substituindo “Argentina”, por “Brasil”. Veja o que você acha: “Creio que existe uma divisão irreconciliável no Brasil, e a essa divisão chamo de ‘A Greta'. Eu realmente creio que a greta é o pior que se passa conosco. E acredito que vá transcender o atual governo que, se em algum momento se for, será sucedido por outros que também passarão. Mas a greta permanecerá, porque a greta não é política, é cultural, e no sentido mais amplo, tem a ver com a forma como vemos o mundo. A greta separou amigos, irmãos, casais, companheiros de trabalho. Antes havia mais gente que eu saudava por aqui, agora há menos. Provocaram uma greta, uma divisão, com essa história de que quem está contra é um traidor da pátria. É possível sim, estar contra e não ser um traidor da pátria. Creio realmente que todos somos a pátria, creio que todos somos o país, creio que ninguém tem o ‘copyright' da pátria. ‘Brasil' não é uma marca registrada de ninguém, de nenhum partido, de nenhum movimento, de nenhum governo, seja qual for. A verdade tampouco, ninguém tem o ‘copyright' da verdade. Oxalá algum dia possamos superar essa greta, pois dois meios Brasis não somam um Brasil inteiro.” Dois meio Brasis não somam um Brasil inteiro. Por anos, uma certa elite se esmerou em semear o ódio e o conflito entre os brasileiros. E obteve sucesso. A greta existe, mas o Brasil está longe de ser um país dividido. Divididos estão pequenos grupos organizados e barulhentos, em luta pelo poder. E que influenciam a maioria silenciosa a imaginar que o país está dividido. Pense nisso. Dois meio Brasis jamais somarão um Brasil inteiro.   Vou continuar a reflexão neste vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=K54lyYLYqsk   Gostou? De onde veio este, tem muito, mas muito mais. Torne-se um assinante do Café Brasil e nos ajude a continuar produzindo conteúdo gratuito que auxilia milhares de pessoas a refinar seu processo de julgamento e tomada de decisão. Acesse http://mundocafebrasil.com

Cafezinho Café Brasil
Cafezinho 520 – Dois Meio Brasis

Cafezinho Café Brasil

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 7:40


Por conta do contexto atual, vou repetir o texto do Cafezinho 104, que eu publiquei em setembro de 2018. Em 2013 o jornalista argentino Jorge Lanata falou de uma certa greta, o fosso, em espanhol, la grieta, que dividia os argentinos. Traduzi o discurso de Lanata, substituindo “Argentina”, por “Brasil”. Veja o que você acha: “Creio que existe uma divisão irreconciliável no Brasil, e a essa divisão chamo de ‘A Greta'. Eu realmente creio que a greta é o pior que se passa conosco. E acredito que vá transcender o atual governo que, se em algum momento se for, será sucedido por outros que também passarão. Mas a greta permanecerá, porque a greta não é política, é cultural, e no sentido mais amplo, tem a ver com a forma como vemos o mundo. A greta separou amigos, irmãos, casais, companheiros de trabalho. Antes havia mais gente que eu saudava por aqui, agora há menos. Provocaram uma greta, uma divisão, com essa história de que quem está contra é um traidor da pátria. É possível sim, estar contra e não ser um traidor da pátria. Creio realmente que todos somos a pátria, creio que todos somos o país, creio que ninguém tem o ‘copyright' da pátria. ‘Brasil' não é uma marca registrada de ninguém, de nenhum partido, de nenhum movimento, de nenhum governo, seja qual for. A verdade tampouco, ninguém tem o ‘copyright' da verdade. Oxalá algum dia possamos superar essa greta, pois dois meios Brasis não somam um Brasil inteiro.” Dois meio Brasis não somam um Brasil inteiro. Por anos, uma certa elite se esmerou em semear o ódio e o conflito entre os brasileiros. E obteve sucesso. A greta existe, mas o Brasil está longe de ser um país dividido. Divididos estão pequenos grupos organizados e barulhentos, em luta pelo poder. E que influenciam a maioria silenciosa a imaginar que o país está dividido. Pense nisso. Dois meio Brasis jamais somarão um Brasil inteiro.   Vou continuar a reflexão neste vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=K54lyYLYqsk   Gostou? De onde veio este, tem muito, mas muito mais. Torne-se um assinante do Café Brasil e nos ajude a continuar produzindo conteúdo gratuito que auxilia milhares de pessoas a refinar seu processo de julgamento e tomada de decisão. Acesse http://mundocafebrasil.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Porch and Parish The Podcast
Nick and Amanda Lanata on their Mission with Strong Towns

Porch and Parish The Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2022 31:17


Zachary residents Nick and Amanda Lanata join host Mike Gennaro to discuss their work with Strong Towns, a 501(c)(3) nonprofit media advocacy organization that seeks to replace America's post-war pattern of development, the Suburban Experiment, with a pattern of development that is financially strong and resilient. Nick & Amanda have started a local conversation group. For more information or to join, email amandarlanata@icloud.com or nicholaslanata@gmail.com. This Is The DayA podcast about moving forward with your dreams, being brave and making big things...Listen on: Apple Podcasts Spotify

Citrica Radio Podcast
VOLVIÓ LILITA, MASLATÓN ESTUVO CON CÚNEO Y BAZÁN CANSÓ A LANATA

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2022 58:52


En el resumen de este martes analizamos todas las CONTUNDENTES pruebas que tienen en el canal de La Nación sobre los NO vínculos entre la Justicia y el macrismo, vemos a Lilita tirándose arriba de la granada, también cómo Lanata se llenó las bolas de las opiniones de Bazán y a Cúneo sacadísimo con la actualidad política.

Mejor País
ENTREVISTA | Maite Lanata

Mejor País

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 30:34


La actriz en Mejor País del Mundo.

Noticias Descafeinadas
Programa Completo (11.06.22)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Jun 12, 2022 57:22


Tuvimos un programón el sábado! Patricia Bullrich habló de los ahorros, Federico Braun se cagó de risa de la inflación mientras llegaban malas noticias sobre el Subte B y Lanata sufría una estafa inédita. Desde Birmmingham para el Mundo, los @duranduran se colaron en la discusión del pop con un disco innovador, divertido y con muchos colores. El sábado charlamos y picamos Rio, el segundo disco de los británicos. Es un ícono del cine, película obligada para cinéfilos y curiosos, inventora de un género propio con actores implacables y un director enome. Ahora comentamos #ElPadrino, clásicos de clásicos del séptimo arte. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Noticias Descafeinadas
Sección de Noticias (11.06.22)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Jun 12, 2022 19:56


Patricia Bullrich habló de los ahorros, Federico Braun se cagó de risa de la inflación mientras llegaban malas noticias sobre el Subte B y Lanata sufría una estafa inédita. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

It's the Little Things
Nick and Amanda Lanata: Two Amazing Strong Towns Members

It's the Little Things

Play Episode Listen Later Jun 9, 2022 32:32


Welcome to a special Member Week episode of The Bottom-Up Revolution podcast, featuring two amazing Strong Towns members: Nick and Amanda Lanata, from Zachary, Louisiana. Nick is a data scientist and Amanda works for the Louisiana Main Street program, and also helps run a small family business. It probably won't come as a surprise to hear that when this duo encountered Strong Towns, they were hooked and soon got involved. Nick was drawn to Strong Towns' focus on doing the math and assessing the value per acre of developments in our cities. He's even done analyses on his own community and shared those with elected leaders. Amanda was interested in the Strong Towns approach to helping downtowns and small businesses get activated again and grow economically resilient. The Lanatas took the Strong Towns mission and really ran with it over the last couple years: meeting and getting to know their city councilors, helping their neighbors see the potential in their city, starting a Local Conversation group, and allowing the Strong Towns approach to guide their personal choices—like how they get around town. We're excited for you to hear from these inspiration Strong Towns members and hope that you'll take a step and join them by becoming a member yourself. Additional Show Notes Learn more about value per acre analyses. Not Just Bikes on YouTube Visit the Urban3 website Send your story ideas and guest suggestions to rachel@strongtowns.org. Subscribe to The Bottom-Up Revolution on iTunes, Google Podcasts, Podbean, or via RSS. Support this podcast by becoming a Strong Towns member today.

Segurola y Habana
Apertura: Lanata, arte y estafas | #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 25:24


Apertura: Lanata, arte y estafas | #Segurola

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa: Maite Lanata

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 20, 2022 27:36


Nos visitó la actriz Maite Lanata. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Cheque en Blanco
Entrevista de Julio Leiva a Lanata.

Cheque en Blanco

Play Episode Listen Later May 18, 2022 13:21


Escucha a Julio Leiva que cuenta detalles de la entrevista que le realizo al periodista Jorge Lanata para Caja Negra.

Citrica Radio Podcast
REACCIONANDO a la CAJA NEGRA de LANATA

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later May 16, 2022 46:30


Clarín, Página, guita, miedos y las elecciones 2023. Esteban y Facundo analizan el mano a mano con Julio Leiva en Barullo Político.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Santiago Cafiero, canciller: "Me hubiera gustado un acompañamiento distinto"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022 19:35


Hablamos con el canciller Santiago Cafiero sobre la postura del FdT en el Congreso, la posición diplomática de Argentina frente a Rusia/Ucrania y Nicaragua, su inglés y una crítica a Lanata: "I think Lanata is a dickhead". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

220 Podcast
Lanata contra los Mapuches Terroristas y Un inicio de Semana Complejo

220 Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 33:23


Hola, este inicio de semana nos encuentra en una Argentina hablando de mapuches como terroristas con Lanata sacado, el dólar a cerca de 200 pesos y un sin fin de alegrías. Pero la pandemia viene mas o menos controlada. Salvo por los plátanos que dar alergia. Acordate que esto se financia gracias a tus aportes. 220podcast.com.ar si podés suscribirte GRACIAS NICO Y TOM

Pase lo que pase
Aníbal Fernández: "En Rosario tomaremos decisiones más profundas"

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 10:22


El ministro de Seguridad de la Nación adelantó que realizarán anuncios en Rosario. También analizó el rol de la Corte Suprema y se refirió a las protestas que se realzan en vías o puentes. “No vamos a permitir manifestaciones en las vías ni en los puentes  y si no se resuelve habrá detenciones. Hace cinco años me fui sin un herido y sin un muerto y no pienso perder ese récord”, destacó Aníbal Fernández. También criticó un informe sobre las falencias de la política contra el narcotráfico en el país que se dio a conocer en el programa de Lanata.  “Esa causa  llegó a juicio oral y público y nunca formé parte del expediente. A mi me usaron y no es justo. Él está devaluado”. En tanto, aseguró que “hoy los tres poderes están cuestionados, esta Corte podría haber tenido un gesto con el poder ejecutivo”. “No soy un vocero del Presidente, pero no voy a dejar de dar a conocer todas las tareas que se hacen en materia de seguridad. También los gestos y trabajos que proyectamos para cuidad la sociedad, argumentó. Por último dijo que “En Rosario tomaremos decisiones más profundas. Nuestro objetivo es que el que salga a trabajar a la mañana vuelva en las mismas condiciones a la tarde, cansado pero sin preocupaciones”     Pase lo que pase, lunes a viernes de 13.00 a 15.00 Con Darío Villarruel, Tatiana Schapiro, Lautaro Villamor, Andrea Recúpero, Verónica Urriolabeitía, María Fernanda Germanier, Daniel Aráoz, Lucía Capozzo y Nazarena Lomagno.

Cerrado los lunes
Turismo

Cerrado los lunes

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 61:25


En un nuevo programa hicimos homenaje al día del turismo y tuvimos como invitado a Adrián Lanata, argentino por el mundo que actualmente se encuentra en Madrid y nos tira consejos para emigrar desde su experiencia y conocimiento, como siempre tuvimos a nuestras columnas "en contramano" esas curiosidades que no podes perderte y "fuera de toma" que ivo nos tira un par de pelis y series que no podes dejar de ver. Encontranos en instagram como @cerradoloslunesok o en vivo todos los lunes 13 hs por puntocero.me/tv

Relajate 15 minutos!! Aquí está lo mejor... Este es el resumen de nuestro programa del martes 08-06-2021

"El Programa"

Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 14:13


24 horas después del Día del Periodista en Argentina. De Moreno a "la sanata" de Lanata. ¿Quién es Pedro Castillo, el maestro rural de gran performance en las presidenciales de Perú? Además en este programa saludamos a la Comisión por la Memoria y Justicia Chacabuco en sus 20 años de lucha. Todo esto y algo más, junto a la música de una linda tarde otoñal...

Mediaventurados
El secreto del éxito del programa de radio líder de Argentina

Mediaventurados

Play Episode Listen Later Jun 7, 2021 39:44


Casi la mitad de los oyentes de radio en la Argentina amanecen todos los días escuchando un programa que lidera todos los rankings desde hace más de 20 años. Cada Mañana es el ciclo preferido de la audiencia con picos cercanos al 50% del share de radio hablada y con hasta 30 puntos de diferencia por encima del segundo. Marcelo Longobardi es el director y conductor, uno de los periodistas con más credibilidad, quien además tiene un programa semanal en CNN en español. ¿Cómo se sostiene un programa como líder que aunque cambió de radio se llevó a toda la audiencia que lo sigue y mantiene su confianza? Es interesante pensar que las audiencias pueden cambiar, pero que durante 21 años se mantenga el liderazgo es algo que llama sin dudas la atención, porque no solo se mantienen oyentes sino que se renuevan. En esta entrevista, María Isabel Sánchez, la locutora que acompaña a Longobardi en el programa, narra las claves que generan la permanencia y la preferencia de la audiencia. "Cada integrante del programa trabaja para el lucimiento del otro" dice María, ra explicar por qué razón los contenidos que producen generan la empatía entre el equipo y así la percibe el oyente. En este episodio, la voz más reconocida de la Argentina se explaya sobre el rol creciente de la mujer en la radio: En Radio Mitre, durante la segunda mañana en "Lanata sin filtro", el análisis político está hecho por mujeres. La coordinadora de programación de la radio más escuchada de Argentina es una mujer desde hace muchos años. María Isabel Sánchez relata que en las radios musicales líderes de hace 10 años como POP Radio y Vale 97.5 eran dirigidas por mujeres.   

Los Gatos del Muro
La Nueva Guerra Fría llegó a America Latina

Los Gatos del Muro

Play Episode Listen Later May 3, 2021 124:18


La presidencia de Joe Biden seguramente traerá a mediano plazo un nuevo discurso para América Latina y el Caribe diferente al que tenía Donald Trump y sus funcionarios republicanos. De todas maneras, en líneas generales, tanto el partido demócrata como el republicano consideran que nuestra región es su ámbito “natural” de intervención e influencia desde la famosa Doctrina Monroe que rezaba “América para los americanos” LawFare en Argentina a la máxima potencia, jueces consideran como prueba valedera lo que diga Lanata y condenan a LAzare Baez a 12 años de prisión. EL Mundo del Espectáculode Nestor Pagano, volvió con el Oscar. Discepolo nos trae un tangazo de aquellos. Te leimos y más, mucho más! ,

Are You Two Still Friends?
E15: Guest Nishann LaNata on Colorado, Moving and Just Do It!

Are You Two Still Friends?

Play Episode Listen Later Apr 29, 2021 60:35


In this episode, Alexis and Lueda welcome Alexis' friend Nishann LaNata to the show! Nishann LaNata is a Financial Coach and a Business Mentor, who is passionate about supporting her community and advocating for small businesses. She's a Colorado girl who loves swing dancing with her husband, hiking, and snuggling with their mame-Shiba pup, Ace; she's currently in transition to moving into a 100-year-old farmhouse in Middle TN. Together they talk about Colorado, mountains, moving, the friendship tip of Just Do It and more! Don't forget to visit anchor.fm/stillfriendspodcast/support to become a monthly patron and guarantee future episodes! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/stillfriendspodcast/support

Ahora que nos escuchan
Programa 8 | GABRIELA CERRUTI

Ahora que nos escuchan

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 47:38


#AhoraQueNosEscuchan | Ciclo 2021 Todos los miércoles a la medianoche por Radio Con Vos, la periodista Ingrid Beck lleva a adelante este ciclo de entrevistas a mujeres que hicieron, hacen, y van a hacer historia. En este programa, entrevistó la diputada nacional Gabriela Cerruti. Hablaron de feminismos, memoria, libros, periodismo, la revolución de la viejas y más: "Lo que cuento en El Jefe es lo que nos pasaba a muchas periodistas. A mí en particular Menem me acosaba, intentaba besarme, me mandaba a Ramón Hernández a buscarme. Lanata lo sabía: llamaban a su privada para exigir que fuera yo a la Casa de Gobierno.”

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2021 EP 236Jorge Lanata: “No pido que le prohíban opinar a nadie, pero tampoco que me prohíban a mí decir lo que yo quiera”

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Mar 24, 2021 38:56


OPINIONES DE MAURICIO MACRI, MARCOS NOVARO Y JORGE LANATA Los medios hablan en las últimas semanas de “vacunación VIP” y “vacunación militante” como si fueran dos cosas distintas. Los vacunados VIP se ocultan, a diferencia de (Horacio) Verbistky que lo contó para evitar que al día siguiente lo contara una investigación de Clarín, y los militantes vacunados se enorgullecen y lo publican en las redes sociales haciendo la V. La “vacunación VIP” y la “vacunación militante” no son dos cosas distintas, son lo mismo, son la vacunación de privilegio. Los funcionarios y adherentes al gobierno tienen más derechos que el resto de la población, tienen derecho a vacunarse antes. Cuando estalló la ”vacunación VIP”, el Gobierno deslizó una excusa que intenta bajarle el tono y que fue ingeniosa. Dijeron: ‘algunos se adelantaron a la cola’. Yo siempre estuve en contra de esta idea. Porque dicho así parece inocente. Se colaron. ¿Quién podría decir que colarse es algo grave? Ahora, no es así. Es mentira que se colaron. Para algunos directamente no hubo cola. Yo no quiero sonar dramático, pero hay gente que se muere. Perdón por decirles esto. Hay gente que se muere. En el grupo de riesgo, la gente se muere. Yo creo que el Gobierno se equivocó en vacunar a los maestros sin hacerlo antes con el grupo de riesgo. Hay maestros jóvenes y hay grupos de riesgo que al no tener la vacuna pueden morirse. Toda esta discusión quedó eclipsada por lo que yo creo fue un mal chiste o una observación menor. Anoche hablamos de una vacuna de privilegio a una chica de 18 años, Stefanía Purita Díaz, militante de Ferraresi y becaria de la Municipalidad de Avellaneda. Ya todos saben que la chica miente en su currículum. Expresa su admiración, lealtad y cariño hacia Ferraresi. Mostraba esta foto en la cual se la veía a ella con una camiseta de Racing de perfil y aclaraba una cosa que me parece interesante discutir: los cuerpos no son neutros, los cuerpos comunican, la actitud de los cuerpos comunica. Yo pedí a la gente que nos detuviéramos un segundo a ver lo que comunica esa foto de perfil con su camiseta. Frente a esa foto hice un chiste que a lo mejor fue demodé, a lo mejor fue políticamente incorrecto o a lo mejor fue idiota. Dije: ‘qué lindo culito tiene la becaria de Ferraresi’. Y en verdad fue un chiste y una expresión de admiración. No es importante pero si alguien me pregunta a mí, no me gusta ese estilo de mina exuberante, nunca me gustó. No dije “qué lindo culito” con una connotación sexual. En la cultura de la época, o por lo menos en una parte de la cultura de la época, me parece importante esta aclaración, lo que yo hice no queda bien. Pero saben qué, no me importa. No sé si me ubican, pero yo en toda mi carrera nunca fui un defensor de lo políticamente correcto. Ustedes me conocen por eso. Nunca me ordené alrededor del pensamiento que me obligara nadie. La polémica alrededor de este asunto menor, menor, se dio en las redes. Me parece importante decir: las redes son una parte de la opinión pública, no son “la opinión pública” y mucho menos son el pueblo. Para darles un dato, las redes, todo Twitter, es medio punto del aire, medio punto… o sea, un montón de gente sin ninguna vida propia se dedica a opinar en la puerta de un baño público que se llama Twitter. Todo bien, yo no pido que le prohíban opinar a nadie, que opinen lo que quieran. ahora saben que le pido que no me prohíban a mi la posibilidad de decir también lo que yo quiera. ¿Saben qué? Yo tengo derecho a hacer mil chistes malos y ustedes tienen derecho a no verlos, o a criticarme por lo que dije. ¿Es un chiste fuera de época el que yo hice?. Bueno saben qué, que alguien por decreto me diga cuál es esta época.

Perdimos el Guion
Maite Lanata: La joven y gran actriz argentina nos cuenta todo sobre su vida y su trabajo.

Perdimos el Guion

Play Episode Listen Later Feb 23, 2021 55:33


Rana Fonk charló con Maite Lanata sobre su vida, su carrera, su preparación para cada personaje, los premios y lo que se sabe de la temporada 3 de El Jardín de Bronce.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Desarrolle: Maite Lanata

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Feb 21, 2021 18:47


La joven actriz fue la primera invitada de esta sección donde buscamos declaraciones suyas en los medios y le pedimos que profundice algunos conceptos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

CHEST Pulse
COVID-19 Vaccination: Challenges in Immunizing a Global Population

CHEST Pulse

Play Episode Listen Later Feb 16, 2021 57:34


Managing COVID-19 patients and now immunizing the population has been an evolving problem over the last several months. The challenges facing clinicians and leaders have been especially difficult for those in resource-poor and low/middle-income countries. This episode seeks to highlight those issues while discussing opportunities for success in these settings. (Originally recorded February 11, 2021) Moderator: John V. Agapian, MD. Panelists: Sai P. Haranath, MBBS, MPH, FCCP; Claudio F. Lanata, MD, MPH; and Charles Feldman, MB BCh, DSc, PhD. For more tools to help in the fight against COVID-19, visit CHEST's COVID-19 Resource Center at chestnet.org/COVID19.

Caravana Perra
La playlist de Lanata - El destape de tu perreo

Caravana Perra

Play Episode Listen Later Nov 22, 2020 20:46


Todos los jueves de 21 a 23 por www.radiocolmena.com 19/11/20 - 3° temporada - programa 66

PaperPlayer biorxiv bioinformatics
Ethnicity-specific transcriptomic variation in immune cells and correlation with disease activity in systemic lupus erythematosus

PaperPlayer biorxiv bioinformatics

Play Episode Listen Later Nov 1, 2020


Link to bioRxiv paper: http://biorxiv.org/cgi/content/short/2020.10.30.362715v1?rss=1 Authors: Andreoletti, G., Lanata, C. M., Paranjpe, I., Jain, T. S., Nititham, J., Taylor, K. E., Combes, A. J., Maliskova, L., Jimmie Ye, C., Katz, P., Dall Era, M., Yazdany, J., Criswell, L. A., Sirota, M. Abstract: Systemic lupus erythematosus (SLE) is a heterogeneous autoimmune disease in which outcomes vary among different racial groups. The aim of this study is to leverage large-scale transcriptomic data from diverse populations to better sub-classify SLE patients into more clinically actionable groups. We leverage cell sorted RNA-seq data (CD14+ monocytes, B cells, CD4+T cells, and NK cells) from 120 SLE patients (63 Asian and 57 White individuals) and apply a four tier analytical approach to identify SLE subgroups within this multiethnic cohort: unsupervised clustering, differential expression analyses, gene co-expression analyses, and machine learning. K-means clustering on the individual cell type data resulted in three clusters for CD4 and CD14, and two clusters for B cells and NK cells. Correlation analysis revealed significant positive associations between the transcriptomic clusters of each immune cell and clinical parameters including disease activity and ethnicity. We then explored differentially expressed genes between Asian and White groups for each cell-type. The shared differentially expressed genes across the four cell types were involved in SLE or other autoimmune related pathways. Co-expression analysis identified similarly regulated genes across samples and grouped these genes into modules. Samples were grouped into White-high, Asians-high (high disease activity defined by SLEDAI score >=6) and White-low, Asians-low (SLEDAI < 6). Random forest classification of disease activity in the White and Asian cohorts showed the best classification in CD4+ T cells in White. The results from these analyses will help stratify patients based on their gene expression signatures to enable precision medicine for SLE. Copy rights belong to original authors. Visit the link for more info

Casa Radio
“Hilo sexual”, un texto de Flora Alkorta en la voz de Maite Lanata

Casa Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2020 6:42


Episodio #3 de Casa Radio por Metro 95.1. Escuchá “Hilo sexual”, un texto de Flora Alkorta en la voz de Maite Lanata. Casa Radio, todos los lunes de 22 a 00hs con Andy Kusnetzoff y Hernán Casciari por Metro 95.1 FM.

Conversations in Equine Science
Episode 6: Human odor and its connection to fear based reactions in the horse.

Conversations in Equine Science

Play Episode Listen Later Jul 31, 2020 32:51


The research we talk about this week is in relation to the following scientific paper: Lanata, Antonio et al (2018). A Case for Interspecies Transfer of Emotions: A Preliminary Investigation on How Human Odors Modify Reactions of the Autonomic Nervous System in Horses. Conference proceedings : Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology Society. IEEE Engineering in Medicine and Biology Society. Annual Conference, 2018, pp.522–525. Next week we continue our discussion on fear based reactions in horses and riders by discussing the PHd thesis entitled "Fear in the horse and how it is effected by the rider, training and genetics. This will be a 3 part series. Author: Ute Ulrike von Borstel (2007). We hope you join us! We appreciate each and every one of you! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nancy-mclean/message Support this podcast: https://anchor.fm/nancy-mclean/support

Le Média
L'entretien d'actu | L'écologie ne peut pas être capitaliste | Xavier Ricard lanata

Le Média

Play Episode Listen Later Jul 29, 2020 55:39


La pandémie de COVID 19 a-t-elle fait avancer l'humanité ? Avons-nous pris conscience de notre fragilité en tant qu'espèce, de la fragilité de notre mode d'organisation notamment des chaînes de valeur mondiales, qui nous poussent à acheter en Chine des tongs qui seront portées dans la Creuse ? Sommes-nous plus soucieux de protéger la nature, le vivant, la biodiversité, tous les équilibres sans lesquelles les épidémies se multiplieront forcément ? Rien n'est moins sûr. En France, dans le discours politique, la mode est à l'écologie. Le mot souveraineté revient dans les discours. Mais les actes suivent-ils ? Pour en parler, nous avons fait appel à Xavier Ricard Lanata, que nous avions déjà reçu sur ce plateau en décembre dernier, en pleine révolte contre la réforme des retraites. Xavier Ricard Lanata est haut fonctionnaire, Conseiller à la Direction générale du Trésor, ancien de l'Agence française de développement. ▶ Soutenez Le Média :

Lo intempestivo
Lo Intempestivo N°83 | Lunes 13 de julio

Lo intempestivo

Play Episode Listen Later Jul 13, 2020 120:18


Lo Intempestivo volvió con todo después del finde XXL. Luciana Peker nos trajo todo su rigor periodístico y estuvimos hablando de los acontecimientos ocurridos estos días: la desaparición de Facundo Castro, la situación de Brasil, las manifestaciones anticuarentena, las burlas de Lanata. También hablamos de los cazadores del Delta y de Juana Azurduy. Además, le preguntamos a nuestros oyentes cómo se llevan con el tapaboca y leímos al aire sus mensajes. Y como siempre, gracias a María, recorrimos lo más viral del fin de semana en Enredades.   Lo Intempestivo con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker y María Sztajnszrajber, lunes a viernes de 11 a 13h Seguinos Twitter/NacionalRock937 Facebook/NacionalRock937 Youtube/NacionalRock937 Instagram/NacionalRock937 Spotify/NacionalRock937

El Destape
#Navarro2023: QUÉ TUVO QUE VER LANATA CON EL ASESINATO DE GUTIERREZ

El Destape

Play Episode Listen Later Jul 6, 2020 17:35


Editorial de Roberto Navarro sobre el plan de la oposición y sus aliados para desgastar al gobierno. #Navarro2023 - Roberto Navarro dirige el programa que marca la agenda política y económica del país. Su equipo especializado está compuesto por Fernando Cibeira, Gimena Fuertes y Luciana Bertoia en el arco político, Rechimuzzi y Pesky en los controles del humor y Rinconet haciendo magia (¡aunque digan que no lo fue!) Lunes a viernes de 10 a 13 hs. Escúchanos en eldestaperadio.com

esc editorial gutierrez tuvo pesky el asesinato lanata roberto navarro rechimuzzi rinconet fernando cibeira
El Destape
#Navarro2023: LANATA TAMBIÉN TRABAJÓ CON LOS SERVICIOS QUE ESPIABAN A CRISTINA

El Destape

Play Episode Listen Later Jul 3, 2020 18:02


Editorial de Roberto Navarro sobre la coreografía de los medios de comunicación que pone en peligro a la democracia. #Navarro2023 - Roberto Navarro dirige el programa que marca la agenda política y económica del país. Su equipo especializado está compuesto por Fernando Cibeira, Gimena Fuertes y Luciana Bertoia en el arco político, Rechimuzzi y Pesky en los controles del humor y Rinconet haciendo magia (¡aunque digan que no lo fue!) Lunes a viernes de 10 a 13 hs. Escúchanos en eldestaperadio.com

esc editorial tambi n pesky trabaj los servicios lanata roberto navarro rechimuzzi rinconet fernando cibeira
El Destape
#Navarro2023: LANATA Y MAJUL CAMINO A LA CÁRCEL

El Destape

Play Episode Listen Later Jun 30, 2020 13:18


Editorial de Roberto Navarro sobre cómo en vez de contar lo que hacia Macri con su plan económico neoliberal que empobreció a los argentinos, perseguían a los que sí lo hacían. #Navarro2023 - Roberto Navarro dirige el programa que marca la agenda política y económica del país. Su equipo especializado está compuesto por Fernando Cibeira, Gimena Fuertes y Luciana Bertoia en el arco político, Rechimuzzi y Pesky en los controles del humor y Rinconet haciendo magia (¡aunque digan que no lo fue!) Lunes a viernes de 10 a 13 hs. Escúchanos en eldestaperadio.com

camino esc editorial pesky macri lanata roberto navarro rechimuzzi rinconet fernando cibeira
Marchá con Moreno
Guillermo Moreno en 92.5 Radio Black (22/06/20)

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Jun 22, 2020 48:33


El Destape
#Navarro2023: LANATA ACEPTÓ PÚBLICAMENTE QUE ES MACRISTA

El Destape

Play Episode Listen Later Jun 17, 2020 9:40


Editorial de Roberto Navarro sobre las declaraciones de Lanata donde queda claro que trabajó junto a Cambiemos para imponer un proyecto económico que nos empobreció y que siguen trabajando juntos para condicionar al gobierno actual. #Navarro2023 - Roberto Navarro dirige el programa que marca la agenda política y económica del país. Su equipo especializado está compuesto por Fernando Cibeira, Gimena Fuertes y Luciana Bertoia en el arco político, Rechimuzzi y Pesky en los controles del humor y Rinconet haciendo magia (¡aunque digan que no lo fue!) Lunes a viernes de 10 a 13 hs. Escúchanos en eldestaperadio.com

esc editorial pesky cambiemos acept lanata roberto navarro rechimuzzi rinconet fernando cibeira
Webeando con Osvaldo
La culpa la tiene Cristina, Argentónymus y el diario del que no la pone

Webeando con Osvaldo

Play Episode Listen Later Jun 2, 2020 6:06


Osvaldo nos trae esta semana un programa que reivindica el espíritu de Lanata, el grupo de hackers argentino y el hombre que hace 80 días que no la pone.

Charlas doce
Generación Centennial: Marta Dillon con Maite Lanata y Carolina Unrein

Charlas doce

Play Episode Listen Later Jan 8, 2020 58:40


“Dos jóvenas de 19” conversaron con Marta Dillon sobre los cimientos que la generación centennial vino a derribar: las actrices Maite Lanata y Carolina Unrein. Las jóvenas comparten no solamente oficio, sino también una visión del mundo. La distendida charla en el Café Cultural Caras y Caretas, ubicado en San Telmo, recorrió una multiplicidad de temas. Por la identidad de Unrein –“fluctuante”, en sus palabras-- y por la célebre interpretación de Lanata de un chico trans en la novela 100 días para enamorarse, uno de los ejes fue la diversidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/charlas12/message

De taquito a la mañana
El retiro de Lanata, las fotos íntimas de Luciano Castro y todas las novedades argentinas

De taquito a la mañana

Play Episode Listen Later Oct 8, 2019 15:43


Juan Brianza, corresponsal desde Argentina, dialogó con De taquito a la mañana y contó todas las noticias desde la vecina orilla.

El Destape
#Navarro2019 | #PremiosLuis: Lanata el Panqueque

El Destape

Play Episode Listen Later Sep 5, 2019 6:01


#Navarro2019 Roberto Navarro dirige el programa que marca la agenda política y económica del país. Su equipo especializado está compuesto por Fernando Cibeiras en el arco político, Zeta en economía, Rechimuzzi y Peski en los controles del humor, Maite con el foco cultural y Rinconet haciendo magia (aunque digan que no lo fue!) Lunes a viernes de 10 a 13 hs. Escúchanos en eldestaperadio.com

esc zeta maite lanata rechimuzzi rinconet
Atractividades del séptimo semestre
INFORME 16: Semana del 22 al 28 de junio de 2019

Atractividades del séptimo semestre

Play Episode Listen Later Jun 28, 2019 4:38


La Plata a oscuras, Cambiemos que lleva un asesino y a un violador en sus listas, Lanata que se caga en la privacidad, Patricia Bullrich que reprime el recuerdo de Kosteki y Santillán, Eduardo Feimann que se pone en modo Supermachirulo Nivel Cuatro y la Coca Sarli que se muere.¡Qué semanita!

Deconstrucción de Noticias
Esta Lengua es Mia 24 de mayo de 2019

Deconstrucción de Noticias

Play Episode Listen Later Jun 27, 2019 51:49


(Programa atrasado) Alberto Fernández se convierte en el candidato a presidente del kirchnerismo. Las contradicciones y el vicio de interpretarlas solo como contradicciones, sin buscar el hilo conductor verdadero no expresado ¿Alberto Fernandez traerá la vuelta del kirchnerismo o del albertismo? ¿Qué pasa con las contradicciones de Clarín, de TN y Lanata de haberlo entrevistado años como si fuera un señor?

Lalengua Podcast
4: Horacio González: Los triunfos de una no justicia

Lalengua Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2019 12:05


Horacio asegura que los triunfos de una no justicia admitiría que sigan funcionando las viejas instituciones de la democracia y habría un jurado invisible por encima de ellas que sería la teoría del valor, de la renta, todas las categorías económicas tendrían un poder judicial no declarado superior a las elecciones, a la República. Además, advierte que en los medios la justicia es muy rápida, porque  se sirve del veredicto Lanata que es inmediato. Es una justicia mediática e icónica. La isla de edición es la justicia. Te invitamos a que explores nuestra revista digital Lalengua.com.ar (http://lalengua.com.ar/) Podes comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales. Lalengua Facebook (https://www.facebook.com/LalenguaPeriodismo/?notif_id=1545331123455965¬if_t=page_admin) Lalengua Instagram (https://www.instagram.com/lalengua_periodismo/?hl=es-la) Foto: Melisa Molina

Atractividades del séptimo semestre
INFORME 13: Semana del 1 al 7 de junio de 2019

Atractividades del séptimo semestre

Play Episode Listen Later Jun 7, 2019 4:28


Todas las operetas del gobierno para evitar perder estrepitosamente en octubre: colectoras, escuchas ilegales, la tos de Alberto Fernández, la resurrección de Nisman y la persecución a C5N.Este programa fue originalmente emitido en Algo con Erre, por 88.7 FM La Tribu, el 7 de junio de 19 a 20 hs.

Peroncho Delivery
juicio oral sin globito y acabame en la barba

Peroncho Delivery

Play Episode Listen Later Apr 25, 2019 3:49


JUEVES 9 DE MARZO Claudio Bonadío envió a juicio oral la causa por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA. Bonadío lo hizo tan a pedido de Macri que en el dictamen dice “juicio oral sin globito y acabame en la barba”. Aníbal Ibarra renunció a la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Jorge Telerman se ofreció para reemplazarlo y asegurar que luego gane Macri. Mauricio Macri señaló que los resultados de las pruebas Aprender “no fueron los que todos soñábamos”. Y con soñábamos no se refirió a “Anhelar persistentemente algo” sino a soñar posta, onda dormir. Que es todo lo que hace. “No hay que esconder los resultados”, pidió el Presidente. El Ministerio de Educación reculó. Es que cuando les dijeron que los resultados de las pruebas aprender eran valiosos, los escondieron en Panamá. El juez federal Luis Rodríguez ordenó la detención del intendente de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna (FPV): ¿el motivo? Bonadío le iba ganando en cantidad de presos políticos kirchneristas. En dos años, Sancor ya despidió a 1800 trabajadores. Explicaron que los únicos grandes consumidores de leche en Argentina son Majul y Lanata, pero es otra leche. Esteban Bullrich dijo que un embrión es un argentino con derechos. Macri habría agregado: ¿qué derechos tiene? ¡se los quitemos! Que nadie le diga a Bullrich que hay clínicas con embriones congelados porque va a intentar abrigarlos. Multaron al juez Rafecas por desestimar la denuncia de Nisman. Esto marca un antes y un después porque podría incitar al resto de los fiscales a presentar denuncias rodeados de pinchilas de goma. Margarita Stolbizer, Ricardo Alfonsín, Miguel Lifschitz y Martín Lousteau se reunieron para diagramar la creación de un nuevo espacio que compita en 2019. Al próximo facho al ayudemos a llegar a la presidencia le tenemos que pedir una embajada PARA CADA UNO por lo menos, dijeron. La justicia desestimó el peritaje de Bomberos que concluye que el incendio de Iron Mountain fue intencional. Privilegiaron otro peritaje que dice que el fuego no fue voluntario, que a Nisman lo mataron y que Néstor Kirchner vive en Cuba con el PBI de la ruta del dinero K. 96 genocidas podrían recibir el beneficio del arresto domiciliario o la libertad condicional, con la excusa de reducir la "superpoblación carcelaria". Por eso las cloacas de Cördoba están colapsadas. Porque el PRO, cuando se llena de mierda, saca la mierda afuera. El 8 M logró su mayor convocatoria histórica pero el fiscal de Choele Choel escribió en Twitter: este jueves las mujeres pueden dedicarse a limpiar, cocinar y planchar… ¡todo el día tienen! Tuvo que renunciar. ¿Qué pruebas debe pasar un abogado para convertirse en fiscal? ¿Alcanza con que sepa prender fuego y sepa qué es una rueda? “Quiero agradecer a las mujeres que hicieron que yo sea un hombre feliz”, afirmó Mauricio Macri. ¡Dujovne! ¡Exportemos vergüenza ajena, es lo único que produce este infeliz! Macri produce vergüenza ajena como presidente, como argentino, como hombre e incluso como boludo. Ya somos mayoría los boludos que gritamos a los 4 vientos: parece de los nuestros pero no nos representa!!! Esto es sólo humor, amigos, cualquier parecido con la realidad, es culpa de la realidad! No se pierdan #Peroncho en vivo Hoy viernes en San Rafael, Mendoza. Mañana en Mendoza capital Domingo en San Martín! La semana que viene hacemos El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos. Para recibir el delivery en tu teléfono mandá #macrigato al 3517589311 o sumate al canal de Telgram @peronchodelivery.

El Podcast de Emprende 365: Emprendimientos | Podcasting | Tecnología
E365 015: EZEQUIEL GUROVICH, de YouTube.com/Pilo, confiesa qué lo motivó para abrir su canal. - El Podcast de Emprende 365: Emprendimientos | Podcasting | Tecnología

El Podcast de Emprende 365: Emprendimientos | Podcasting | Tecnología

Play Episode Listen Later Aug 30, 2017 48:54


Ezequiel Gurovich, de YouTube.com/Pilo nos cuenta todo sobre el mundo de los YouTubers y de cómo las ganas de trabajar en lo que le apasionaba, lo impulsó a abrir un canal en YouTube. Una charla diferente que te cambiará la visión de lo que se viene en el mundo audiovisual. Notas del programa –            (00:39)Buenos días; ¿qué tal, Eze? ¿cómo estás? Gracias por estar acá con nosotros. –            Buenos días, Moses. –            (00:43) Ezequiel Gurovich, productor de contenido audiovisual. Y actualmente dedicado más a la plataforma de You Tube. ¿Sos un youtuber? –            Ahora soy youtuber. Si mañana sale otra plataforma que me conviene más, soy otra cosa. La verdad es que vine de la televisión, pasé por varias redes sociales y ahora, en este momento, donde más bola le estoy dando es en You Tube. Entonces en este momento, sí lo soy. –            (01:10) Perfecto. Contanos para empezar: quién sos y a qué te dedicás. –            Yo estudié producción de televisión y cine. Trabajé en Televisión acá en Argentina y también en USA, y hace un par de años, cuando fracasé tratando de conseguir un trabajo en los medios tradicionales en mi país, empecé a desarrollar ciertos proyectos online. Empecé con unos videítos que me hacían divertir, tipo sketch, o unas canciones medio de humor político que levantó Lanata en su momento, después pasé por unas páginas de Facebook. Había una que se llamó “Así no me vas a Coger”, en donde las chicas mandaban chamuyos que no habían funcionado… (Risas) Hay algunos archivos subidos en la web “Asinomevasacoger.com”; pero está medio muerto eso ya. Y después pasé a hacer un canal de Youtube que se llama Jodas Argentas, JATV, que es de cámaras ocultas, que creció un montón, pero que finalmente a principio de este año lo dejé y estoy con un proyecto nuevo. Ese proyecto sigue existiendo, pero lo siguen otras personas. Y desde el principio de año, le estoy dedicando el 50% de mi tiempo a lo que es PILO que es un canal de reacciones, de pruebas de productos, tiene cierta cosa periodística, y tiene una identidad de mirar las cosas con curiosidad y humor al estilo BuzzFeed o REACT u otros canales grandes americanos. Estamos con ese formato que nunca lo habíamos visto en países de habla hispana y venimos creciendo bastante rápido. –            (03:19) Está bueno eso. Tenés más de 200 mil seguidores en YouTube. No es un número chico. –            Sí, con Jodas Argentas en este momento, creo, estamos en  600 mil. –            (03:32) ¿Estaban….? –            Fue un proyecto grande. Y ahora con este nuevo estamos creo que en 260 mil ya. Y venimos creciendo de manera muy rápida. Tenemos más de 3 millones de reproducciones mensuales de los videos. Tiene mucho movimiento. –            (04:00) Y si te encontrás en la calle con alguien que no veías hace mucho tiempo, ¿qué le decís sobre lo que hacés en este momento entonces? –            Depende de quién es. –            (04:10) Si lo ves en el ascensor: “Hola, qué tal, tanto tiempo…”. En 15 segundos resumime quién sos. –            La verdad es que me la complicás mucho. Es algo que me pasa constantemente a mí esta duda. –            (04:00) Nos pasa a todos, no te pasa a vos nada más. –            Ah, ¿sí? Mejor. No soy el único. Me considero productor audiovisual, y manejo el Canal de You Tube y al mismo tiempo hago otras cosas, junto a mi papá, con un negocio inmobiliario. Y además soy músico. Estuve en Nueva York y grabé un pequeño LP. Hago un poco de todo. Pero con lo que más me identifico es como Productor Audiovisual. –            (05:06) ¿Por qué empezaste el canal en You Tube? –            You Tube fue en un principio una herramienta que yo tenía para guardar videos. Porque yo siempre hice videos. O sea, desde el colegio que había que hacer un proyecto, y había que hacer un power point, yo siempre pensaba en un video. Entonces me juntaba con  el más traga, que traía toda la información, y yo le agregaba humor y sketch, qué sé yo,  y hacía unos videos. Llegué a hacer algunos con una duración de 40 minutos. Los alumnos me amaban porque se comía toda la clase. Entonces abrí un canal de You Tube y subí esas cosas. Y era para no perderlos. Antes los formatos eran hechos por una camarita que te grababa en un DVD miniatura. Y empecé a guardarlo en esa plataforma. Pero nunca le di mucha importancia como se la doy ahora. Ahora los chicos de 15-16 están esperando semanalmente que el youtuber suba un video. O ese canal que tanto les gusta. Porque lo siguen como si fuese un programa de televisión. Finalmente, en la época que subía estas canciones que grabé años después, sobre política, humor me llegó un mail de una productora de Canal 13 que decía: “Lanata vio tu canción, le gustó y la quiere pasar en tu programa”. Y esto ocurrió cuando Lanata recién empezaba y era el programa más visto en la Argentina. (07:40) ¿Con Periodismos Para Todos? Claro, en ese momento que explotaba. Era un programa político que salió a pegarle al gobierno de turno en ese momento y era algo que llamaba la atención en la televisión abierta. Y el Prime Time era el domingo a la noche. En ese momento mostraban casos impresionantes y tenía 26, 27 puntos de rating. (08:19) ¿Y qué videos les interesó? Uno que se llamó “La chica K”; era una canción muy inspirada en un momento real que me sucedió. Me enamoré de una Chica K que no me daba bola. Pasó eso él y explotó. Fue Trending Topic, en Twitter. Toda la gente me llamaba. Me empezaron a contactar profesores que no me habían visto hace años. Llegó hasta tal punto que el gobierno mismo mandó a tener una respuesta. ¡UUUUUH! Y hay una chica K que me responde de una organización. Años atrás me enteré por un chico que trabajaba en el gobierno que me dijo que había sido una orden directa del Departamento de Comunicación, creo. Lanatta me siguió y me mostró dos o tres más que luego yo aproveché el momento para realizar un par de videos más. Al mismo tiempo venía haciendo unos videos de 6 segundos en una plataforma que ya no existe; que se llamaba Vine. (09:39) Sí, me acuerdo, yo la utilicé. Y estos videos se compartían mucho en Facebook. Y en una página que se llamaba Vines Argentos empezaron a subir todos mis videos. Y ahí empecé a subir una especie de FANDOM, que se me sumaba a mi Twitter y a mi instagram en ese momento; y a las otras redes sociales. Después me contacté con un chico que inventó el hashtag #asinomevasacoger y empecé a crecer como en diferentes lados, hasta que un día me di cuenta que siempre me había gustado lo audiovisual y que no lo había podido hacer porque mandaba curriculums a todos lados, sobre todo a TELEFE que era donde yo había laburado anteriormente. Hacía agua en todos lados. Y me puse a trabajar en otras cosas para ganar plata, pero aprovecho la plataforma de You Tube que me da la posibilidad de subir el contenido que yo quiera. Y finalmente llegué a una página de Facebook que se llamaba Catástrofes Cotidianas, que es de un amigo mío que se llama Kevin Stabholz que escribía unos blogs largos de la perspectiva masculina de salidas con chicas. Y le dije: “Voy a agarrar uno de estos textos que escribiste para convertirlo en un guión. Le voy a agregar chistes, le voy agregar cosas más visuales y hacemos un video, ¿te parece bien?”. Hicimos uno, y la re pegó, tuvo entre 150 mil y 200 mil visualizaciones. Hicimos 3 capítulos y este último ya tenía no sé cuántas visualizaciones más. Ponele que el primero tuvo 250 mil, el segundo 100 mil, el tercero 40 mil. Entonces nos dimos cuenta que eso iba bajando, y no nos dábamos cuenta que esos números eran una locura para ese momento porque todavía no había explotado You Tube como tal. (12:03) ¿En qué año es esto? Esto debe ser hace 3-4 años. Yo era el único que quería seguir porque a mí más que los números me divierte hacer. Por eso también estuve en el proyecto de Jodas Argentas que era más grande y si bien me costó mucho, dije que no. Más allá de que sabía que debía comenzar nuevamente de cero. Pero me encanta hacer videos cortos. Me entretengo con eso. Esa fue mi primera experiencia en You Tube como con seguimiento. Se viene otro capítulo. Y después siguiendo con lo de Vine, conocí a un grupo que hacía esos videos de Vine y nos juntamos un día para hacer algo más grande. Había un contacto con una chica que trabajaba en la plataforma IDEAME, ¿no sé si la ubicás? (13:16) No. IDEAME es una plataforma tipo CLICK STARTER, donde la gente pone dinero para ayudarte a armar tu proyecto. Entonces nosotros aprovechando la llegada que teníamos en ese momento, que nos parecía mucha, pero en realidad en relación de lo que podemos lograr ahora, era poquita. Armamos un proyecto en IDEAME donde decíamos “Somos estos Viners, hacemos esto, pero queremos hacer un canal de cámaras ocultas en You Tube y necesitamos plata para micrófonos, plata para una cámara más copada”. Grabamos un primer video para mostrar nuestras aptitudes donde aceptábamos donaciones, pero no entraba un peso. Y salió un arreglo de Movistar que por cada CLICK que te daba un usuario, te regalaban 10 pesos. La persona no tenía que hacer nada. Con eso llegamos a juntar como 20 mil pesos en esa primera ronda de inversores. Compramos disfraces, micrófonos, cámaras, todo lo necesario para hacer los videos. Y empezamos a hacer un video semanal. Abrimos un canal nuevo, dedicado exclusivamente a estas “Jodas”. En ese momento nadie lo hacía en Argentina, en You Tube, luego se puso de moda y hubo una especie de saturación de canales de cámaras ocultas. Yo al ser un poco más grande que el grupo de los chicos… (15:26) ¿Qué edad tenés ahora, Eze? Yo tengo 27 años. (15:29) Está bien. ¿Y los otros chicos? Y la mayoría de los youtuber tienen 19-20 años… (15:36) ¿Y este grupo tuyo? Este grupo también, 21 como mucho. Ahora mi socio actual de PILO es más parecido nuestra forma de pensar. A veces yo pensaba que  cierto material no había que exhibir porque había que cuidar al público. Y después uno va aprendiendo que, a la larga también en este negocio,  las marcas quieren trabajar con vos y eso es importante. Mantener cierto nivel de lo que uno ofrece. (16:16) Sí, una línea. Claro. Porque después viene una marca que dice “No quiero quedar pegado a esto que me hace quedar mal”. E hicimos como dos años ese proyecto, que fue muy divertido. Era algo que a mí me gustaba desde las épocas de Videomatch. Hasta yo era fanático de un programa inglés que se llamaba Trigger Happy. Que es muy recomendable. Pero yo aparecía poco, era el productor y grababa. (16:58) Estabas detrás de cámara. Exacto. Y tenía unos actores que se animaban a cualquier cosa. Entonces los guionaba para que digan tal cosa. En algunos capítulos aparecía. El que más se viralizó de ese canal, que de hecho tiene 4 millones y medio de visita, que se llamaba “Diez maneras de pedir una hamburguesa” (Una manera era como jugador de futbol, otra como stripper, otra era como rapeando)… Y en este último caso, fue donde entré yo como rapeando el pedido, y eso explotó. De vez en cuando me animaba a ir a la cancha a aportar algo. (17:50) O sea que todo este trayecto que venís haciendo, se fueron dando las cosas por tu camino, por los videos y por la repercusión de la gente. Sí, es una cosa rara. Yo tuve la suerte, gracias a contactos, de que mi primer pasantía sea en el programa de Susana Giménez. Yo me fui a estudiar afuera y esos tres meses de verano no quería pasarlos sin hacer nada, entonces tuve la pasantía ahí. Era “El Ché Pibe”, tenía que armar los instrumentos de la banda. Me hacían llenar el telepronter del monólogo de Susana. Después seguí mi estudio y trabajé en un late night show, en la CBS, en la productora de David Letterman. (18:54) ¡Me encantó! ¡Yo era fan de David Letterman! Bueno, yo estaba en el programa que venía después del de Letterman, que era sobre un escocés medio bizarro, y era una mega productora. Yo soy fan del stand up, la comedia y todo ese mundo. (19:14)  ¿Es la productora “2 Pants”? Exacto. “Worldwide Pants”. Entonces yo estaba en mi salsa. Y cuando terminé eso, yo tenía la posibilidad de quedarme un año más en USA o volver a Buenos Aires. Habían pasado 4 años, tenía estas dos cosas en mi curriculum, y decidí volver a Buenos Aires porque creía que la iba a romper. “Voy a conseguir el laburo que quiera”, pensaba. ¡Volví y nada! (Risas) ¡Nadie conocía “Worldwide Pants”! En ese momento te conocí a vos. (19:54) Sí, que te arreglé la Mac en ese momento. Exacto. ¡No conseguía nada! Y fue como que una vez que empecé a hacer mis cosas, después de un mes me llaman para trabajar en un programa de MTV.   Y tuve que decirles que no podía porque debía ocuparme de mi emprendimiento de Youtube, que le dedico un montón, que ahora se empieza a sostener económicamente también. Primero te tenés que hacer de un nombre y después te llaman a vos. Hasta que la gente no me vio, no me reconoció por ciertos proyectos que había hecho acá, nadie quería saber nada. Por suerte ahora no lo necesito. Y empezamos a trabajar con marcas. Una etapa nueva. (21:02) Entonces ahora, ¿estás viviendo del Canal de Youtube? ¿Tenés una entrada considerable? Tengo una entrada. No te voy a mentir a decirte que vivo de eso, porque es un proceso lento. Nosotros también alquilamos una oficina. Entonces tenemos un gasto. Pero hace un par de meses que esto se puede sostener solo. Eso ya es un logro importante. Entonces estamos trabajando con marcas como Tinder, páginas como la de una web americana que es para ver televisión de USA, nos contactaron unos juegos de mesa, una fábrica de pasta de dientes. Empezaron a contratarnos marcas. (21:59)¿Cómo se llama esa plataforma de USA que sirve para ver TV? Se llama US TV NOW. Ese video no salió. El de Tinder está por salir. Son cosas recientes que estuvimos produciendo en estos meses para ver si sale. Hoy sale la de US TV NOW. (22:21) Y el de la pasta dentífrica, me imagino. Es una pasta que es como de carbón, que blanquea los dientes. (22:32) ¿Cómo se llama? La marca es Cocolit. Después hicimos una con ONE FUTBOL que es una aplicación para fanáticos que tiran la data, las métricas y los goles. Ponen toda la información. Tuvimos un problema: Cuando yo estaba haciendo “Jodas Argentas” me preguntaba qué difícil meter una marca en este canal. Había un cierto rechazo más que nada por los otros creadores del mismo género que nos hacían quedar mal, haciendo cosas fuera de lugar. Y también era una especie de dificultad meterlo. Entonces dije: “Yo tengo que hacer algo que también puede ser amigable para marcas”. Y ahí fue que hice ese formato de REACCIÓN. (23:30)¿De PILO? Hay miles de canales en inglés, que nunca había visto. Decidimos empezar este canal con mi amigo Nicolás Dalli que era el que me había ayudado, en su momento, hacer esos sketches de Catástrofes Cotidianas con la parte técnica porque él estudió en la FUC y labura de director de fotografía en cine y publicidad. Yo sé más de la parte creativa, lo que es guión. Entonces era una especie de simbiosis perfecta. Y empezamos este canal con la idea de meter marcas orgánicamente en los videos. Si la marca es una aplicación de futbol, el video es de penales o goles, y nosotros teníamos que pausar la imagen antes que entre la pelota al arco o no, y nosotros tenemos que decir si fue gol o si no fue gol. O lo de COCOLIT, lo podemos hacer con gente probando la pasta de diente. Después lo de Tinder va a ser un experto de seducción. (24:47) Está buenísimo. Tenemos como mucha libertad. (24:50) O sea que ustedes adaptan cada video al sponsor. Exactamente. No significa que todos los videos sean esponsoreados. La mayoría de ellos, no lo son. (25:02) ¿Cada cuántas visitas al video te pagan tantos dólares? No hay un mínimo, sólo tenés que probarle a Youtube que te pueda pagar a través de su plataforma. Y lo podés hacer a través de ellos o de unas empresas que se dedican a facilitarte ese trámite. También te apoyan con sugerencias para que tu video tenga más llegada, con servicio técnico. Hay muchas que se llama Networks de YouTube. (25:35) Pero vos no vas por ahí, vos vas más por los sponsors que te paguen. Es que la realidad es que Argentina tiene lo que es un CPM bajísimo. (25:46) Explica lo que es un CPM para la gente que no sabe. Son los clicks a la publicidad que te figuran en los videos que uno puede omitir o no. Hay como diferentes valores en la publicidad. El video que no se puede omitir es el más caro. Después el que se puede omitir después de los 5 segundos. Después aparecen los banners. Son todos diferentes tipos de publicidad que se puede poner en Youtube. Cada uno tiene su precio. Y dependiendo quién lo ve, y en qué país está, hasta qué zona de Buenos Aires estés, tiene un valor diferente. Entonces Argentina no es un lugar. Al menos que tenga millones y millones, y hasta ahí me parece complicado que puedas sacar algo interesante de ahí. Entonces en general “Los youtubers” no viven de eso, sino que viven de los eventos, de la venta de merchandising, de los videos esponsoreados. Entonces yo siempre tuve la idea de hacer estos videos que le sirvan a la marca para que pueda llegar al público, pero que también el espectador no se lo tenga que fumar como una publicidad, sino que también lo disfrute en cierta manera. Entonces esa es medio la idea de PILO. (27:10) Contame por qué se llama así. Yo quería algo que sea cortito, fácil de acordarse y fácil de escribir. Me pasaba con “Jodas Argentas” que era muy argentino ese nombre. Después lo terminamos cambiando por “JATV”. Y pensaba en algo que no signifique nada pero me transmita diversión y que sea fácil de (decir) (27:37) Me gustó. Está bueno el logo también. Llevanos al momento que vos dijiste al principio de la entrevista sobre la experiencia de tener un fracaso. ¿Qué pasó exactamente? Fue esto de no conseguir un trabajo en los medios tradicionales como me hubiese gustado a mí. Al principio quería algo interesante y después estaba dispuesto a ser “El Ché Pibe”. Yo quería que me paguen. Laburé gratis en los dos trabajos que comenté anteriormente. Después estuve trabajando en una empresa de marketing. O manejaba las redes sociales de una empresa con toda la experiencia que había logrado. Todavía no había hecho lo de Youtube, pero había hecho lo de facebook y mi manejo en Twitter que tenía un público interesante. Laburé para una empresa de Marketing haciendo estrategias de redes sociales. Pero no era mi sueño, que era crear contenido que a mí me gustasen en un programa de humor. Y fue un tema de mandarme a mí mismo y aprovechar todas las herramientas de las redes sociales que te permiten subir el contenido que vos quieras. Yo no consumís ni consumo mucho de Youtube porque no está pensado para un público de mi edad. Y me parece que ahora empiezan a haber canales interesantes a nivel de producción. Hay un canal cordobés que se llama ECATOMBE de scketches cómicos, que es espectacular. Está a nivel de canales americanos. Y nosotros tratamos de agregarle eso también. (29:45) ¿Te pusiste en contacto con ellos? Nosotros estamos en contacto con la mayoría de los youtubers. Inclusive trabajo mucho con Influencers nuestro canal. Eso nos ayudó también a darle un impacto al canal porque traía a gente de diferentes cuentas que eran fanáticos de los youtubers y los veían reaccionando a cosas que les hacíamos mirar nosotros. (30:11) ¿Cómo medías en ese momento cuando empezaste tus logros y cómo lo hacés ahora? ¿Crees que contactándote con los youtubers tengan una métrica que les sirva para ver si están creciendo? Aparte de la gente que se suscribe, digo. Que es un número aleatorio. Porque no todos los que se suscriben ven todos los videos todo el tiempo. ¿Cómo te medís como youtuber o como dueño de canal? Yo creo que es algo muy personal y que cada uno tiene sus diferentes metas e ideas. Hay personas que tienen cierto público de nicho, y cierto humor, y dicen “Este es mi humor. Mi humor es muy bizarro”. Hay un canal que se llama Marito Barakus,  que tiene mucha movida en Instagram también; que es histórico en Argentina porque está desde los primeros canales. Porque tiene un humor muy particular, muy de nicho y muy bizarro. El tipo es un crack en lo que hace. Y dice “A mí no me importa. Yo subo lo que se me canta. Y si se suscriben, se suscriben, pero no me importa”. Y después hay otros que buscan estar en las tendencias. De ver en lo que se está hablando en tal momento. Hay diferentes estrategias. Pero yo personalmente lo considero más que en número de suscriptores, en la interacción y la visualización que tienen los videos. Y cuando se viraliza, me doy cuenta que está yendo bien. También yo, porque mi cabeza es más grande, veo en los medios tradicionales o en las redes sociales. Cuando tiene un impacto más allá de la plataforma de Youtube. Entonces nos pasó que el año pasado vinieron los Rolling Stones en febrero, y yo tenía una idea para un video que era: un rollinga te enseña a bailar como Mick Jagger. Lo guioné. Busco en Alternativa Teatral, una página web para hacer castings, un rollinga y me contesta una sola persona. Me manda un video perfecto de la persona que estaba buscando. Hago ese video y la pegó mal en Facebook. Nosotros también subimos los videos directos a Facebook. Facebook.com/pilo La cuestión es que la rompió en Facebook, tiene más de 1 millón de reproducciones, se viralizó por Brasil, no sé cómo; pero había muchos comentarios de brasileños que les había encantado ese video.  Salió por TELEFE, por CRÓNICA. Los medios decían: “Un Rollinga llamado PILO enseña a bailar”… Era cualquiera. Cuando veo que algo llega más allá de mi control… (porque no le pago a los medios para que lo pasen)….   es cuando considero que es un éxito. Obviamente lo monetario es importante porque es bastante trabajo, y tenés que poder sostenerlo. Hay chicos que empiezan como Youtubers que todavía son jóvenes y viven con los padres. Y yo lo que veo de colegas es que algunos pueden mudarse desde otras provincias para Buenos Aires y están en obras en la Calle Corrientes. Y eso es un parámetro de éxito. De convocar gente al teatro y en otras áreas. (34:17) ¿Cuál es el mejor consejo que recibiste de negocios o del ámbito de Youtube y de quién fue? Hay una frase de Steve Martin que a mí me gusta: No importa el talento, sino la perseverancia. Como que hay que seguir insistiendo. Eso por un lado. No es un consejo que me dieron personalmente, pero lo tomo. Y de hecho lo veo en otros youtubers que antes hacían un contenido que era bastante malo y que ahora encontraron la veta por dónde ir.  Algunos empiezan haciendo sketches y no les va bien, pero tal vez hacen un blog sobre tecnología y ese era su nicho. Perfecto. Pero hay que seguir y seguir intentando. Y también hay que estar al tanto de las tendencias. Hay que mantenerse joven. Se lo decía a Nico (el socio) cuando veíamos que estábamos “viejos” para Youtube, ya con 27. (35:43) Es increíble “Estás viejo para Youtube”. ¿Qué hábitos diarios practicás a los cuales podés atribuir parte de tu éxito o parte de tu perseverancia; que para vos es éxito? Primero es ponerse una especie de agenda, de calendario. De decir: “Esta semana se sube tal cosa”. Marcarse horarios. Yo también hago música y le dedico tiempo a eso. (36:18) ¿Qué tocás? Más que nada la guitarra. Canto. En Instagram subo bastantes covers, y ahora tuve la suerte de poder grabar unas cosas que van a salir en los próximos meses. Pero de 12 a 18 horas, estoy con PILO. Cómo que me pongo esos horarios mínimos. A veces me quedo hasta más tarde. Ayer nos quedamos hasta las 21 horas grabando unos videos cortitos para las redes sociales. Hay otros días que puedo trabajar desde casa y no tengo que ir a la oficina. Pero todos los días tengo que dedicarle cierto tiempo a ese proyecto para que no muera. Y mantenerlo fresco, vivo y estar presente en todas las redes sociales. Porque no es sólo Youtube. Tengo Youtube como el lugar más grande, de más llegada, pero después tenés una base de fans que está interesada en saber quiénes son los que están detrás de cámara, qué están haciendo, qué va a salir, con quién se va a hacer. Nosotros tenemos merchandising de PILO actualmente. Tenemos remeras. Hace poco hicimos una juntada con nuestros fans y vino unos chicos que se habían visto todos nuestros videos y sabían absolutamente de todo. Hice una especie de trivia y un chico sabía más que yo. (37:49) ¿En serio? ¿Mirá…? Impresionante. (37:50) ¿Cuánta gente fue al encuentro? Mucha gente no vino. Era ese proyecto que yo había estado el año pasado con Jodas Argentas. Logramos crear eso, una especie de comunidad. Los públicos son totalmente diferentes en una red social que en otra. De repente la gente un poco más grande no tiene tiempo para ver un video de 10 minutos en Youtube. No le interesa. Miran los instagramas los videos de 1 minuto. Y te conocen a otros personajes que vienen más del stand up. Entonces yo pongo esos instagramas en un video de Youtube y en esta red social no los conocen. Es muy loco. Y después los chicos que miran en Instagram un video con youtubers y no tienen idea quién es. Porque son otros públicos, otras edades, otros consumidores. (39:22) Me parece que amerita un programa especial para que nos des un pantallazo de todas las redes sociales. Se ve que sabés muchísimo. Y me gustaría que agendemos eso para un futuro no tan lejano.   Es algo que me gusta y te diría que es clave para entender. Y no lo pude lograr en la televisión. Pero me terminó beneficiando porque la televisión es algo medio del pasado. (39:57) Y sí, yo ya di de baja a mi cable. Claro, ahora el momento es online, es digital. Sea Netflix, sea Youtube, sea lo que fuere. (40:05) Mis hijos están todo el día con Youtube. Ven los dibujitos que envuelven los juguetes… Yo tengo hijos de 7 y 4 años. Entonces se vuelven locos. Y los que hacen videos de masa, ¿viste? ¡Les encanta! Me imagino. (40:29) ¿Qué aplicaciones utilizás en tu PC o en tu MAC y en tu celular para trabajar todos los días? El Final Cut Pro es clave. Photoshop uso mucho para hacer las miniaturas de los videos. Lo que es la fotito que aparece en Youtube. Mucho el Tuitdeck para Twitter  que me da una especie de pantallazo grande en muchas cosas de las redes sociales y después en el celular. Instagram, Facebook, en Youtube hay varias aplicaciones diferentes para creadores. Tiene un Youtube normal y otro que se llama Studio que te da todos los analitics de los videos. Estoy mucho tiempo mirando eso. Más que nada eso, te diría. (41:21) Y en tu celu seguís todas las redes sociales ¿Tenés Iphone o Android? Iphone. Después tengo Spotify para escuchar música, y es donde voy a subir mis canciones.  Soy el número 1 de mis contactos en WAZE. (Risas) (41:41) ¿Qué quiere decir eso? Que tenés más puntos. Ahhhh….   No sirve para nada. Pero hay un accidente y marco que hay un accidente. (41:56) Imaginate que despertás mañana en un mundo nuevo, idéntico a La Tierra pero no conocés a nadie, poseés toda la experiencia y el conocimiento que tenés actualmente. Tu alimentación y vivienda están resueltos. Todo lo que tenés es una laptop, un Smartphone, 500 USD, y por supuesto: acceso a Internet. ¿Cómo empezarías tu canal nuevamente? Bueno, primero que nada haría lo que es el diseño gráfico del logo y la portada. Trato de pagar lo menos posible a los diseñadores, porque con 500 dólares no se puede hacer mucho. Perdón. Y después me mando a hacer contenido de una. Salgo con mi Smartphone a mostrar rarezas que me encuentre por la calle. Y empezaría sin perder tiempo. (42:58) ¿Leíste algún libro de tu rubro que te haya inspirado a hacer algo y querés recomendar? En este momento estoy leyendo uno sobre la serie Seinfeld, que se llama “(Seinfeldia)” y te cuenta los detrás de escena de los guionistas. Ya sé que no es de los nuevos medios de las redes sociales, pero yo me identifico mucho con los guionistas y con la búsqueda constante de ideas. Y sacar cosas nuevas. (43:32) Sí, fue un capo Seinfeld porque hablaba de “Nada”. El capo en realidad es Larry David (43:37) Sí, se hacía todo. El pelado, ¿no? Exacto. Él agarraba cosas de la vida real y las transforma en guión, en ficción. Me gusta mucho de entender algo que acá falta: tirar ideas en grupo. Los proyectos no son individuales. Se necesita trabajar en grupo. Se necesitan otras miradas. Me encantaría que acá se valore al guionista como si fuese un rol esencial. Y así mismo para You Tube. (44:17) ¿Ustedes se encuentran seguido con tus colegas Youtubers, los que viven en Buenos Aires? ¿Tienen algún tipo de networking? Sí, nos juntamos una vez por mes. Y en general se hace en las oficinas de PILO, pero más que nada para hablar de negocios y de los precios, y de cómo están pagando las marcas. Porque también hay un tema de que las marcas se aprovechan mucho de la edad de los chicos, o que piensan que por una milanesa te agarran gratis el canje. Ahora, con mi socio y un youtuber muy capo que se llama Mariano Bondar, estamos por empezar a hacer nuevas cosas. Estamos juntándonos una vez por semana para tirar ideas y hacer proyectos que nos beneficien de los dos lados. Él tiene más de un millón y medio de suscriptores. Tiene 900 mil seguidores en Instagram.  Tiene una capacidad que a nosotros nos ayuda con la exposición. Nosotros podemos tirar ideas y él también tira muy buenas ideas. Entonces estamos armando un equipo con él. (45:32) Eso está bueno, sí. Eso sirve mucho en mi caso con la gente que hace podcast. Tener como gente del mismo palo, o del mismo rubro que se puedan como hacer “brain storming”. Claro, exacto, es importantísimo. Es algo que me sorprendió. Es algo que de haber laburado acá en televisión o afuera. Que acá un programa grande, como el que trabajé, los guionistas ni siquiera estaban en el equipo. Y los sketches venían de guionistas que mandaban de afuera, que los contrataban específicamente para un trabajo versus el equipo que tenían en USA, con un grupo de 14 guionistas, para hacer un monólogo diario. Que no tenía un Sketch, nada. Pero es un tema de presupuesto,  de diferentes maneras de encarar las cosas. Para mí es lo más importante y lo que más bola hay que darle. (46:33)¿Cuál es la mejor forma de contactarse con vos? Por Twitter: @elzepet Instragram: @elzepet Mail: zepetbiz@gmail.com Ahí es donde me manejo más que nada con la gente que quiere hacer alguna propuesta. O quiere hacer algo en PILO. Y PILO también tiene su mail: produccionpilo@gmail.com (47:14) Te quiero agradecer muchísimo Zepet. Podés saludar a la audiencia. Gracias por escucharme y bancarme hasta este punto de la entrevista. (47:29) Ya me voy a contactar con vos, porque me encantaría hacer un programa específico  o muy puntual con lo que es los emprendedores y cómo pueden usar las redes sociales. Me parece bien. Un abrazo grande. Un abrazo, Moses. Chau. (Separador) Espero que les haya gustado la entrevista que tuvimos con Zepet de YouTube.com/pilo Se pueden comunicar con él a través de Instagram y Twitter: @elzepet Y se pueden comunicar si le escriben: zepetbiz@gmail.com o produccionpilo@gmail.com https://www.youtube.com/pilo https://www.facebook.com/VideosPilo/ Libro favorito: Seinfeldia Canales YouTube y Sitios Web mencionados en el programa: Jodas Argentas JATV Catástrofes Cotidianas Hecatombe Producciones Mario Baracus Mariano Bondar Idea.me   Apps que Zepet utiliza a diario Final cut pro Photoshop Tweetdeck Instagram Facebook Youtube Studio Spotify Waze Si te gustó el programa: Suscribite al Podcast en iTunes o Spotify para enterarte cuando publico nuevos episodios. Podés calificar el programa en iTunes escribiendo una breve reseña desde acá. Seguime en: Instagram Facebook Twitter Gracias por escuchar! Hasta la próxima semana! Moses Levy  

Los Gatos del Muro
Macri Horror Show - Votamos bien en las urnas - Votaron mal en el senado - Episodio exclusivo para mecenas

Los Gatos del Muro

Play Episode Listen Later Jul 30, 2016 93:17


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continúan las Plazas del Pueblo, asistimos a una donde estuvieron Barragan, el Profe Romero, Diputado Pcial Lauro Grande y Hernan Letcher del FpV SAn Martin. Preguntamos y contestaron, te lo contamos. Debatimos sobre medios, el fin de la TV y los "Millenial". La generación del nuevo milenio. ¿Existe como clase etaria o existe como clase social? Analizamos el Rating del superdomingo donde estuvo Lanata, Majul con Fariña, Navarro con Cristina, pero ganó Susana Gimenez, analizamos por que. ¿Vos que opinás? Analizamos y damos nuestra respuesta. Te leimos, buena musica y mas, mucho más!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Los Gatos del Muro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/160765

Los Gatos del Muro
Macri Horror Show - Votamos bien en las urnas - Votaron mal en el senado

Los Gatos del Muro

Play Episode Listen Later Jul 30, 2016 93:17


Continúan las Plazas del Pueblo, asistimos a una donde estuvieron Barragan, el Profe Romero, Diputado Pcial Lauro Grande y Hernan Letcher del FpV SAn Martin. Preguntamos y contestaron, te lo contamos. Debatimos sobre medios, el fin de la TV y los "Millenial". La generación del nuevo milenio. ¿Existe como clase etaria o existe como clase social? Analizamos el Rating del superdomingo donde estuvo Lanata, Majul con Fariña, Navarro con Cristina, pero ganó Susana Gimenez, analizamos por que. ¿Vos que opinás? Analizamos y damos nuestra respuesta. Te leimos, buena musica y mas, mucho más!

Informes y actualidad
Informe: Lanata y los Martín Fierro

Informes y actualidad

Play Episode Listen Later May 18, 2016 10:27


Informe realizado por Gustavo Lema para #CaballeroNocturno sobre lo ocurrido en la Ceremonia de los Martín Fierro cuando Jorge Lanata subió a recibir sus premios.

Two Ewes Fiber Adventures
Ep 26: Year in Rev-"Ewe"

Two Ewes Fiber Adventures

Play Episode Listen Later Sep 27, 2015 69:48


Kelly and Marsha are knitters and spinners who are celebrating the first anniversary of the podcast! To celebrate they first talk about all their knitting, spinning, and crochet projects and plans. Then they have a conversation about the podcast and the past year. Kelly finished her Cotton/Linen Featherweight making a few modifications to the beloved pattern by Hannah Fettig.  This is her fourth completed sweater from coned yarns from the rescued weaving stash!  Last year she made the Acorn Trail cardigan and the Gala Tunic from coned wool yarns. This year she made the Featherweight and Cherry Vanilla cardigans. Work continues on the Mielie Vest, a pattern by Hillary Smith Callis. This one will be finished soon and has some modifications that can be found on the project page. Marsha continues to work on the Lanata cardigan by Amy Christoffers. Since she returned home from California, she caught up on her Mariner Crackerjack Cowl, and has continued working on the bright green Antarktis. During the last year of podcasting, the Two Ewes have both seen their fiber art and their thinking grow and change. The podcast has also grown, and the Two Ewes talk about some of the interesting podcast and blog statistics over the last year. Listeners on iOS are warned that the upgrade to iOS 9 has caused the podcast app to fail on some devices. Users with an especially large library of podcast subscriptions are most susceptible to this problem. Finally, as a way to celebrate International Podcast Day on September 30, the Two Ewes urge all listeners to leave a rating or review for your favorite podcast. It helps the knitting podcasts rise above all those other hobby podcasts. To see photos and the full show notes visit our blog.  

Two Ewes Fiber Adventures
One Little Ewe off the Grid, One Little Ewe Stayed Home

Two Ewes Fiber Adventures

Play Episode Listen Later Aug 21, 2015 63:37


Lot's of knitting happening here!   Kelly was away in the wilderness camping for two weeks and finished the Dorthelia tank by Corrina Ferguson (from her book Warm Days, Cool Knits).  She also made great progress on the endless cotton/linen Featherweight Cardigan and the Niebling lace doily. Marsha finished her Wispy Willow Cardigan by Cheryl Beckerich made with HiKoo CoBaSi. This is Marsha's first project with this yarn and the ewes talk about the differences and challenges in knitting with non-animal yarns. Marsha continues work on her Lanata cardigan by Amy Christoffers and has completed about 10" of the body. Plus progress is being made each game day on Marsha's Crackerjack Cowl. Go Mariners! Marsha is planning her next projects. She has sweater quantities of two yarns and is looking for suggestion of cardigans to make. The first is Imperial Yarn Tracie Too in Autumn Rust. This is a sport weight yarn and Marsha has 1,580 yards. The other yarn is from Thirteen Mile Lamb and Wool Company. It is worsted weight in sage green and Marsha has 1,200. She has two skeins, or 460 yards of Stonehenge Fiber Mill in Crazy. This yarn is made with mill ends, so no two skeins are alike. Marsha would like to make a scarf/shawl and is thinking of making Boneyard Shawl by Stephen West, Be Simple Shawl by Carolyn Glauz-Todrank, or 504 King West by The Knit Cafe Toronto. Kelly and Marsha will be attending the Monterey Fleece Auction at the Monterey County Fair on September 7th. Give us a shout if you will be there!  Kelly will also be at the fleece judging on August 22, 9-4.

spinning fiber stayed wool knitting off the grid knit fleece stephen west lanata warm days king west amy christoffers corrina ferguson featherweight cardigan
Two Ewes Fiber Adventures
Ep 22: Town Ewe and Country Ewe

Two Ewes Fiber Adventures

Play Episode Listen Later Jul 28, 2015 64:00


 Kelly is camping in her newly painted trailer known as "The Clubhouse." It is a 10.5 foot, 1967 trailer that has been decorated in a San Francisco Giants theme.  They have camped in The Clubhouse for 3 summers, but this is the first trip after it got the new paint job, had some water damage repaired, and had the interior re-paneled. This episode includes an audio field trip to the Mt. Madonna Campground in the Santa Cruz Mountains between Watsonville and Gilroy. It is a beautiful "on location" recording studio!     In the background you may hear Steller's Jays and Acorn Woodpeckers. The Acorn Woodpeckers make holes in trees and store their acorns in them like a winter pantry. They often take one tree and completely cover it with holes. On the visit here last November all the holes in the trees near the restroom were filled with acorns from the Tan Bark Oaks. On this trip all the holes were empty.     While on the camping trip, Kelly is knitting on two projects: the Dorthelia tank by Corrina Ferguson from the book that the Two Ewes reviewed last episode and the Featherweight Cardigan pattern by Hannah Fettig. The tank top is knit from red Elsebeth Lavold Hempathy yarn and the Featherweight is being knit with three cones of thread (two linen, one cotton) in blue, cream and mint green. Progress on the tank is fast, progress on the cardigan is slow!     The cardigan is a project from Kelly's rescued stash of coned weaving yarn. This project started with swatching during the Yarniacs Q1 Love the Yarn You Own challenge. (Link to Yarniacs episode 92.)  It was supposed to be finished in Q2, but that didn't happen. A couple of other stash projects that were more portable got in the way. This cardigan will be finished in Q3. Also started during the Q1 challenge are a set of dishtowels with turquoise as the main warp color and a Herbert Niebling doily in the Frosted Ferns pattern. (The name in English is not very accurate since the pattern is actually oak leaves and acorns.)   Both of these projects hit the rocks with mistakes, but have been righted and are now in full swing again for Q3. The challenge has been a great way to focus on using the stash of coned yarns that Kelly was itching to find a use for!     In our last episode Marsha was blocking her Blue Juno Cardigan by yellowcosmo made with Blue Moon Fiber Arts Silky Victoria. The fit is perfect! Marsha highly recommends the pattern and the yarn. Marsha continues to work on the Wispy Willow Cardigan by Cheryl Beckenrich made with HiKoo CoBaSi.   She cast on for a cardigan called Lanata by Amy Christoffers using StahlSche Wolle Limbo Superwash that was a destash yarn from a friend. The cardigan has raglan sleeves and is knit from the bottom up featuring lace panels that look like vines trailing up the front and back of the sweater.   Marsha talks about washing some of the Shetland fleece she bought last month at the Black Sheep Gathering. Since recording the episode she bought hand carders and has carded and started spinning the Shetland.   Marsha had an "advent-ewe" to Chicago the home of "Cloud Gate," or as the locals call it, "The Bean."     She had time to visit a few yarn shops and did a little stash enhancing. She saw:     A lovely shop named Loopy Yarns. She bought a skein of HPKY Regina Louise Lace in Shamrock.   An unusual shop called We'll Keep You in Stitches   A terrific shop named Windy Knitty Marsha bought a skein of Knitwhits Freia Fine Handpaints Ombre Lace and and Fleur de Fibers Acadian fingering in the color way "Puppet Bike" inspired by the Puppet Bike.   A super cute shop called Sifu Design Studio. Marsha bought a skein of Dragonfly Fibers Pixie Fingering "Zombie Apocalypse".   Her last stop was a crazy shop called Chicago Fabric Yarn and Button.   The Chicago Yarn Crawl will take place from August 1-9. If you're in the area be sure to check it out!     Marsha loves old houses and had time to visit three. She highly recommends visiting:   The Driehaus Museum   Henry B. Clarke House   John J. Glessner House Museum  

Two Ewes Fiber Adventures
Ep 19: The Two Ewes are Busy Bees

Two Ewes Fiber Adventures

Play Episode Listen Later Jun 7, 2015 65:04


In this episode Kelly and Marsha give updates on finished knitting projects, ongoing knitting projects, and other fiber projects that are in the the planning stages. They also talk about Marsha's spinning class, crochet, Kelly's new beekeeping adventure, and her upcoming fellowship in Washington DC. Kelly has one sleeve done and the other moving along on the purple sweater she is making.  The project uses the Cherry Vanilla pattern by Thea Colman.  She battled the sleeve slog by starting a new project!  The Ava Tunic by Jade Fletcher is a chevron striped dress or top for a little girl, size 18 mos. to toddler.  She is knitting it in Spud and Chloe Sweater in teal and yellow.  Marsha finished her Neskowin Shell by Kay Hopkins that she made as part of our Warmth of Summer KAL.  She finished the body of her Juno Cardigan by yellowcosmo and started the first sleeve. Marsha is concerned the sweater may not have as much positive ease as she had hoped, but she was limited by the amount of yarn she had. Blocking will probably relax fabric the the sweater may be perfect. The continuing mystery of fit! Marsha is thinking of next knitting the Wispy Willow Cardigan by Cheryl Beckerich using the coned blue yarn she picked up at the NoCKRs Retreat. "middleagepearl" made this darling cardigan for our Warmth of Summer KAL. Or she is thinking of making Lanata, a pretty lace cardigan by Amy Christoffers using Limbo that a friend gave her.   Marsha reports on the first half of an introductory spinning classes she is taking.   And then we talk about bees!  It is swarm season and Kelly talks about the public perception of a swarm vs. the reality of a swarm.  Here are a couples websites that provides more information about swarms.  Habitat for Honeybees and the Seattle Urban Bee Project.  If you want to get even more scientific, check out Honeybee Democracy by Thomas Seeley of the Cornell department of neurobiology and behavior or read this shorter article on the topic (the article has a great picture of a swarm).  Fascinating!  If everyone had this information, no bee swarms would ever face extermination!  The documentary about bees that Marsha mentions is More Than Honey (2012) by Markus Imhoof. Here are some others that Marsha has not watched but sound interesting. Queen of the Sun: What are the bees telling us? (2010) by Tagger Siegel Vanishing of the Bees (2009) by George Langworthy and Maryam Henein Who Killed the Honey Bees? (2009) by James Erskine The Last Beekeeper (2008) by Jeremy Simmons If you are interested in bees and pollinators other than honeybees and some information on "bee-positive" plants and gardening, check out the UC Berkeley Urban Bee Lab. And finally, if you're wondering why Marsha was at Steven's Pass for six hours, click here to see why. For obvious reasons she will only watch his videos when he is home safe.  Don't watch if you don't want to hear a teenage boy swear. ;-)

washington dc sun busy bees fascinating cornell blocking habitat spinning limbo warmth knitting honeybees yarn knit crochet spud ewes lanata cherry vanilla thomas seeley amy christoffers honeybee democracy markus imhoof thea colman more than honey summer kal