Podcasts about informativos en el archivo de rne

  • 3PODCASTS
  • 60EPISODES
  • 16mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 17, 2013LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about informativos en el archivo de rne

Latest podcast episodes about informativos en el archivo de rne

Asunto del día en R5
El viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Jun 17, 2013 16:09


Discursos del presidente Mariano Rajoy y del Príncipe felipe tras el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante   Discursos del presidente Mariano Rajoy y del Príncipe felipe tras el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante   Discursos del presidente Mariano Rajoy y del Príncipe felipe tras el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante   Discursos del presidente Mariano Rajoy y del Príncipe felipe tras el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante   Discursos del presidente Mariano Rajoy y del Príncipe felipe tras el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante   Discursos del presidente Mariano Rajoy y del Príncipe felipe tras el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante   Discursos del presidente Mariano Rajoy y del Príncipe felipe tras el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - La subida del IVA

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Sep 3, 2012 7:21


El 1 de Septiembre sube el IVA y queremos saber cuál será su repercusión. Hablamos para ello con Antonio Argandoña, profesor del IESE (31/08/12).Escuchar audio

radio escuchar iva subida asunto iese programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Tercera hora - 31/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 59:54


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar tercera apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Quinta hora - 31/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 54:01


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Juan Iranzo (IEE) celebra la creación del 'banco malo'

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 9:34


El decano del Colegio de Economistas y director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, subraya que la creación de un 'banco malo' anunciada por el Gobierno es una medida demandada desde hace tiempo por inversores y mercados. Para este experto, la clave es el precio: si es alto, explica, será inviable; si es bajo, tendrá "efecto contaminación" sobre las entidades que no transfieren sus productos (31/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Manolo HH nos habla de su nuevo programa 'El día menos pensado'

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 26:12


Nos acompaña Manolo Hernádez Hurtado, Manolo HH, que nos va a hablar de su nuevo en RNE El día menos pensado, 'comenzamos el próximo lunes 3 de septiembre a partir de las seis de la mañana hasta las doce', 'Más radio, ese es nuestro eslogan este año'. Nos permite escuchar en exclusiva la sintonía del programa. Nos comenta que el programa va a tener dos partes, la primera informativa e irá desde las seis de la mañana hasta aproximadamente diez menos veinte, y hasta las diez entretenimiento. A partir de las diez comienza la segunda parte con los invitados y con los personajes del día. También habrá humor, 'el humor como razonamiento de vida'. Le pedimos que despida nuestro programa como lo va a hacer en el suyo: 'Señores ha sido un placer estar con todos ustedes compartiendo estos minutos de radio, mañana más y si podemos mejor. Buen día para todos, saludos' (31/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Leopoldo Barreda (PP) y Jesús Loza (PSE): la libertad condicional de Bolinaga responde a la ley

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 6:15


El portavoz del PP en el País Vasco, Leopoldo Barreda, afirma sobre la libertad condicional concedida al preso etarra Iosu Uribetxebarria Bolinaga que la ley no distingue entre personas y pide al terrorista que reflexione sobre su situación. El comisionado del lehendakari para la Memoria y la Convivencia, Jesús Loza, defiende las mismas ideas y subraya que la decisión no tiene nada que ver con el proceso de "normalización" nacido tras el "cese definitivo de la actividad armada" anunciado por ETA (31/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Cuarta hora - 31/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 59:54


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar cuarta apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Dos heridos muy graves y 5.000 desalojados por el incendio de la provincia de Málaga

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 3:05


El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, afirma que se espera tener controlado este viernes el incendio declarado en la Sierra Negra, en el paraje Cerro Alaminos, en el municipio malagueño de Coín. "Es el fuego más grave de los últimos tiempos registrado en la provincia". Alrededor de 5.000 personas han tenido que ser desalojadas de los municipios malagueños de Ojén, Mijas, Alhaurín de la Torre, Coín y Marbella como como consecuencia del fuego. De momento no se conocen las causas que lo originaron. "Hasta que no esté controlado, los técnicos no pueden empezar a hacer las averiguaciones oportunas", explica Elías Bendodo (31/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Ángeles Pedraza: la AVT recurrirá la libertad condicional de Bolinaga

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 4:13


La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, rechaza la concesión de la libertad condicional al preso etarra enfermo con cáncer Iosu Uribetxebarria Bolinaga y anuncia que su organización recurrirá la decisión. "La única esperanza, la única luz que nos queda a las víctimas es que al final se recurra la apelación y sea la Sala de lo Penal la quien lo decida y haga más caso de los informes donde siempre se ha hecho caso del informe de los forenses de la Audiencia Nacional y esta vez no, no sé por qué. Ojalá que veamos ahí un cambio en la Audiencia Nacional", explica (31/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Segunda hora - 31/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 53:51


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio segunda escuchar apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Sexta hora - 31/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 53:24


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar sexta apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Merkel intanta ganar la confianza de China en la UE

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 5:28


Por segunda vez en lo que va de año, Ángela Markel visita China. Un viaje de marcado carácter económico con el que la canciller trata de mantener la confianza de China en la Unión Europea. El gigante asiático no oculta su preocupación por la evolución de la economía en la zona euro. China,que ya ha perdido dinero con Grecia, quiere conocer de primera mano cuál es la situación de España e Italia. Hablamos con Alfredo Pastor, profesor de economía de IESE (30/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Balance Turismo: "el español ha reducido tanto el viaje como el gasto"

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 4:34


Es 31 de agosto, la fecha en que se dan por terminadas las vacaciones de verano para la mayoría de los españoles y en radio 5 hemos querido echar un vistazo al sector turístico, uno de los motores de nuestra economía. Al comienzo de la temporada se temían los efectos de la crisis y de la anunciada subida del IVA, que finalmente se fijó para el 1 de septiembre. Eso fue sin duda un alivio para los empresarios y queremos saber ahora cómo ha resultado la temporada, a falta de los datos finales.Félix Arévalo, secretario general de la Mesa de Turismo."En turismo internacional se han cumplido las expectativas y ha constituido un gran motivo de satisfacción. De enero a julio el gasto ha aumentado un 6,4% 31.000 millones de euros". Tenemos la pena de la bajada del turismo nacional derivada de la situación crítica de la economía."El español ha reducido tanto el viaje como el gasto".La subida del IVA tendrá alguna significación aunque son dos los puntos que se incrementan. El turismo nacional se recuperará cuando se recupere la economía nacional, no hay otra medicina (31/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - "Un altísimo porcentaje de los incendios son por imprudencia"

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 6:40


El mes de agosto se despide de la peor forma posible: con un impresionante incendio forestal que se extiende por la provincia de Málaga, que comenzó ayer tarde en Coín y que afecta a cinco municipios. Dos personas han resultado heridas graves y hay miles de desalojados. En concreto en Ojén, todo el pueblo ha tenido que abandonarlo ante la proximidad de las llamas. Está siendo éste un verano negro, uno de los peores en muchos años, y de ello queremos hablar con un experto, Francisco Tejedor, portavoz de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales.Dice que las condiciones de rigor extremo y la sequia han creado las condiciones favorables para el avance de rápido de los incendios. "En un 60% el hecho de que los fuegos hayan aumentado obedece a la situación climática y no a los recortes aunque sí reconoce que hay menos personal de extinción". Explica que "en las Comunidades mediterráneas el origen mayoritario de los incendios es la imprudencia, en Teruel son debidos a los rayos y en el noroeste peninsular hay intencionalidad" La mayor parte de los incendios, añade, tienen origen en el hombre pero en un altísimo porcentaje por imprudencia.En cuanto a las penas que la Ley contempla para este tipo de delitos considera que las máximas ya son elevadas aunque entiende que hace falta perfeccionar los tipos sobre todo en los agravantes. En cuanto a la reforestación explica que cada zona es diferente. En zonas de la provincia de Gerona, que también han sufrido por las llamas, entiende que hay que confiar en los rebrotes de robles y alcornoques. En otros casos habrá que acudir a la reforestación (31/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - El test del verano: Loquillo

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 31, 2012 5:18


El rockero catalán Loquillo afirma que tendrá vacaciones "cuando se muera" en nuestro último "Test del verano". Apela al individualismo para salir de la crisis ("No intentes salvar el mundo, salva el tuyo") y recomienda la lectura de los cómics de la Marvel y los libros de Sherlock Holmes y James Bond (31/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Nuevo intento de asalto a la verja de Melilla

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 6:45


Centenares de inmigrantes subsaharianos han intentado asaltar la valla de Melilla en los últimos días buscando una nueva vida en nuestro país. Muchos de ellos no tienen el dinero necesario para pagar el pasaje en cualquiera de las pateras que llegan a las costas de España. Puede que sean miles lo que esperan en las inmediaciones de la frontera para emular esta acción. Hablamos con Elena Sánchez , investigadora principal de migraciones del CIDOB, el Centro de Estudios y Documentación Internacional de Barcelona (29/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Cumbre de los Países No Alineados

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 7:35


La capital iraní es centro de atención internacional, porque allí ha comenzado la Cumbre de los Países No Alineados, el bloque más grande en el seno de las Naciones Unidas. Son las naciones que se agruparon cuando el mundo estaba dividido en dos grandes bloques, y que pertenecen a las zonas menos desarrolladas del planeta. Aunque su peso específico es escaso, y las divisiones internas muy acentuadas, lo cierto es que en ese escenario se están registrando cambios de calado que amenazan el actual equilibrio geoestratégico.De ese movimiento de No Alineados y de lo que significa en estos momentos en la escena mundial hablamos con Rafael Calduch, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Creo que se está intentando por algunos países entre ellos Irán, recuperar lo que fue el sentido originario del Movimiento de Países no Alineados con un frente común político- diplomático y económico contra las grandes potencias mundiales.El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Irán y Egipto a Israel le preocupa, dice, como cualquier otro frente común entre países árabes musulmanes pero lo que de verdad le preocupa es el potencial nuclear del Gobierno de Teherán. Precisamente, añade, esta ciudad no ha sido elegida por casualidad. También "destaca las luchas internas que existe en el seno de este Movimiento por pertenecer al Consejo de Seguridad de la ONU. Un asunto, señala, que se ha aparcado en reiteradas ocasiones precisamente por lo complicado que resulta" (30/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Reunión Rajoy-Hollande: "Francia se ve asfixiada y se acerca a Alemania

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 7:31


Reunión de alto nivel en el Palacio de La Moncloa. Mariano Rajoy recibe al presidente de la república francesa, François Hollande. La cita se enmarca en la ofensiva diplomática emprendida por el Gobierno para explicar su gestión de la crisis económica, y recabar apoyos.Del significado y la importancia que tiene este encuentro por el momento en el que se produce, hablamos con Manuel Sanchis y Marco, profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Valencia y profesor invitado en la Universidad de Maastricht."Es muy importante que cuando los patronos de la UE como es Hollande y Merkel, Rajoy tenga voz y transmita cuál es la situación de España y su pensamiento sobre la construcción europea".Europa siempre ha avanzado cuando el binomio Francia-Alemania, ha empujado. Hollande no se ha caracterizado por tener una visión muy europeísta y ahora que está asfixiado por su economía se está acercando a las posturas de Merkel.Septiembre espero que enganche con la última reunión de los líderes europeos. "Los mercados financieros van a empezar a castigar poco a poco a Francia con un tipo que ya no es negativo porque quieren un cambio de orientación más europeísta". Lo que buscan los mercados, explica, son hechos no declaraciones, de que los alemanes quieren avanzar en la UE. Cuando ellos hablan de unión fiscal hablan de armonización de impuestos y nosotros no queremos eso. "Alemania solo ha recogido los beneficios de estar en el euro pero no las desventajas". Después de Italia y España, vendrá Bélgica y Francia y luego Alemania que tiene la recesión a la vuelta de la esquina. No hay comida gratis en economía, tarde o temprano ese país tendrá que elegir.Lo que tienen que hacer los alemanes es una expansión salarial tienen que movilizar el exceso de ahorro en costes laborales y ampliar la protección social (30/08/12). Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Material escolar elaborado con alimentos

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 3:54


En la ciudad navarra de Tudela, tres socios han montado una empresa centrada en los más pequeños de la casa, para los que elaboran material escolar como pegamento y pinturas a dedo con productos alimentarios: maíz, agua, azafrán y extracto de uvas, entre otros, todos ellos totalmente inocuos para los niños. Nos lo cuenta Juan Yeregui (30/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Primera hora - 31/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 59:54


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar apuesta programas de rne primera hora archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Ángela Molina preside el jurado de los Premios Ceres 2012 del festival de teatro de Mérida

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 25:12


Ángela Molina preside el jurado de los Premios Ceres 2012 que, enmarcados en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, reconocen lo mejor de la temporada teatral de todo el país. El jurado, formado por periodistas especializados en cultura de medios nacionales y regionales, deciden los ganadores repartidos en 12 categorías. "Es un trabajo hermoso y necesario", dice esta actriz que comenzó su carrera artística en el año 1975. Ha trabajado, entre otros directores, con Luis Buñuel en la película Ese oscuro objeto del deseo, candidata al Óscar a la mejor película extranjera, y con Pedro Almodóvar en Carne trémula. De su última película, Miel de naranjas, de Imanol Uribe, nos dice que es "una hermosa versión de la posguera" (30/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Sexta hora - 30/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 54:22


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar sexta apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - El test del verano: José Sacristán

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 5:39


El actor José Sacristán, ahora en el teatro con Yo soy don Quijote de la Mancha, dice odiar la época estival en nuestro "Test del verano". "Odio el verano. Todo lo que significa el verano me pone enfermo. El calor no lo soporto, no soporto a la gente en bermudas... Deseando que se pasen los calores ya", afirma el artista, quien nos recomienda la lectura de El enredo de la bolsa y la vida, de Eduardo Mendoza, y nos invita a escuchar una copla de Concha Piquer (30(08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Quinta hora - 30/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 59:54


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Paul Ryan pone en pie al auditorio de la convención republicana

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 23:45


El candidato republicano a la vicepresidencia de Estados Unidos, Paul Ryan, ha puesto en pie al auditorio de la Convención Nacional Republicana que se celebra en Tampa, en Florida. Nos lo explica la corresponsal de RNE en Washington, Dori Toribio, quien subraya que el joven congresista por Wisconsin se ha convertido en uno de los favoritos de la campaña electoral. "Según las encuestas, tiene a su favor a las bases republicanas, sobre todo a las bases más conservadoras, y lo ha demostrado", nos cuenta la periodista, que nos adelanta el que con toda probabilidad será el eje del discurso del candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney. "El Partido Republicano defiende que Estados Unidos no consigue la recuperación económica, que hay que volver al buen camino económico en Estados Unidos, que hay que volver a la creación de empleo y que hay que recuperar el liderazgo mundial que, según el Partido Republicano, el presidente Obama está perdiendo", apunta la corresponsal (30/08/12).Escuchar audio

En días como hoy
En días como hoy - Cuarta hora - 30/0812

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 59:56


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar cuarta apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
En días como hoy
En días como hoy - Tercera hora - 30/08/12

En días como hoy

Play Episode Listen Later Aug 30, 2012 59:54


Apuesta cada día por la actualidad, la tertulia política, el deporte, el sentido del humor, los temas sociales, las historias diferentes, los personajes extraordinarios y la salud. Escuchar audio

radio escuchar tercera apuesta programas de rne archivo rne informativos en el archivo de rne
Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - El sábado los inmigrantes irregulares se quedan sin asistencia sanitaria

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 29, 2012 8:18


Valladolid acoge hoy el primero de un nuevo tipo de encuentros entre el Ministerio de Sanidad y las CCAA, para abordar aspectos concretos de la reforma sanitaria puesta en marcha por el Gobierno. Hoy se habla de la situación de los profesionales del sector, pero también se valora el impacto de medidas que ya se están aplicando, como el copago sanitario en función de la renta, o la atención médica a los inmigrantes en situación irregular, que cambiará a partir del próximo sábado, una medida con la que algunas Autonomías no están de acuerdo.Salvador Tranche, médico y secretario de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, la SEMFYC. Dice que se va a producir una exclusión en determinadas Comunidades donde este colectivo va a quedar sin asistencia sanitaria. Además, explica, en este momento hay cuatro Autonomías que han declarado que sí van a prestar asistencia ordinaria a este colectivo pero en el resto también hay una situación muy dispar. Madrid lleva un poquito más allá el decreto al dejar también fuera las patologías crónicas. Sin embargo Castilla y León incorpora algunas de estas patologías. "Nos han colocado en una disyuntiva que no queríamos por una parte tenemos las órdenes de la Administración o de la empresa que nos contrata y por otra el compromiso ético con los pacientes, esto ocurre hoy con los inmigrantes irregulares pero mañana nos puede ocurrir con otro colectivo asentado perfectamente en España". Afirma que hay otras vías por explorar algunas razonables y relacionadas con la gestión no con los recortes en retribuciones o prestaciones, entre ellas, tener unidades de compra centralizada, que ahorraría mucho dinero así como facturar adecuadamente a aquellos países, principalmente europeos, con los que tenemos convenios. " Nos quedan muchas cosas por hacer sin olvidar que el español es el sistema sanitario más eficiente y barato de Europa" (29/08/12). Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - ¿Puede asumir el Estado el rescate de Cataluña?

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 29, 2012 7:26


Que Cataluña arrastraba desde hace tiempo severos problemas de liquidez y que su deuda (42.000 millones de euros) es la más elevada de todas las CCAA, era algo sabido. La noticia ahora es que la Generalitat ha acordado, formalmente, recurrir a la Administración Central para financiarse. Será la tercera autonomía, después de Murcia y la Comunidad de Valencia, que recurra al Fondo de Liquidez que prepara el Gobierno Central para estos casos. El portavoz del ejecutivo catalán, Francesc Homs, insistía esta mañana en RNE en que esa petición es legítima, porque el Estado se limita a administrar unos fondos que en realidad son de los catalanes porque lo pagan los ciudadanos de Cataluña. Juan Rubio Ramírez, profesor de la Universidad de DUKE e investigador de FEDEA, Fundación de Estudios de Economía Aplicada."Es una decisión acertada porque no tiene acceso a los mercados de deuda y necesita tesorería para hacer frente a sus pagos". El peligro seria que Andalucía acudiera también al fondo porque llegaríamos muy cerca del máximo y tendría que ampliarse. No tiene mucho que ver con el déficit, es un problema de liquidez, entonces no tiene por qué afectar el objetivo fijado.Las autonomías tienen que financiar la Sanidad y la Educación y aunque no nos guste el copago sanitario solucionaría mucho los problemas que tienen las Comunidades. "Las reivindicaciones que plantea Cataluña sobre el Pacto Fiscal, no son asumibles porque no están contempladas en la Constitución". Habría que darles a las Autonomías unos ingresos más acordes con el tipo de gasto que tienen (29/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - ¿Qué se juega Mitt Romney en la Convención Republicana de Estados Unidos?

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 28, 2012 6:13


El 6 de noviembre hay elecciones presidenciales en EEUU, y la campaña electoral comienza oficialmente, con la apertura de la Convención del Partido Republicano en la ciudad de Tampa. El candidato Mitt Romney pretende arrebatar la presidencia a Barack Obama y las encuestas, ahora mismo, están muy igualadas. Es muy importante la imagen y sobre todo el mensaje que ambos candidatos trasladen a los electores en los próximos meses, y ambos lo saben. De este apasionante proceso hablamos ahora en radio 5 con Rafael Navarro Valls, catedrático y analista de la Presidencia de los EEUU.Dice que esta Convención recuerda mucho la anterior en la que también había un pequeño huracán planeando. "Mitt Romney puede presentarse como salvador del país en un momento económico difícil ya que en educación, mujeres y salud gana Obama". En este sentido recuerda que nunca un candidato ha ganado la Presidencia con un nivel de paro superior al 7% como se sitúa ahora. "Los republicanos se juegan Florida que es fundamental ya que sin ella no ganaran y los demócratas se juegan Carolina del Norte que es muy importante para ellos". Su pronóstico a día de hoy para el 6 de Noviembre es la victoria de Obama aunque dice que en el mes de octubre puede surgir alguna sorpresa que cambie la perspectiva de los votantes (28/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Satisfacción por la subasta de Letras del Tesoro

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 28, 2012 4:49


El Tesoro ha salido hoy al mercado para financiarse. El objetivo era colocar 3.500 millones de euros en letras a tres y seis meses, y se ha conseguido una gran demanda y lo que es más importante un acusado descenso de la rentabilidad exigida por los inversores.Hablamos con Victoria Torre, responsable de Análisis y Producto de SELFBANKDice que aplauden el resultado de la subasta porque es muy positivo. "En las letras a tres meses la rentabilidad se sitúa debajo del 1% y en el tramo de seis meses el coste también ha caído de forma significativa".El motivo, explica, son las expectativas de nuevas ayudas del BCE. El 'pero' está en que no es sostenible vivir de las emisiones a corto plazo. "Tanto en renta fija como variable sorprende a cuanto está cotizando el IBEX que tal vez responde a expectativas que cuando están en su punto álgido se encargan de rebajar tanto el BCE como Alemania". Es posible que septiembre sea el mes de la verdad, en qué condiciones va a llegar nuestra ayuda (28/08/12). Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Muchas zonas de España sufren los efectos de la sequía

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 27, 2012 4:48


A un mes de que acabe el año hidrológico, puede decirse que ha sido extremadamente seco, uno de los peores de los últimos años. Las precipitaciones en España han sido un 35% inferiores a los valores medios históricos. Un centenar de municipios de Cantabria, las dos Castillas y Cataluña han tenido que adoptar medidas para paliar los problemas de abastecimiento de agua provocados por la sequía pero esa falta de lluvias afecta también muy directamente al campo: cultivos de secano y ganadería lo acusan especialmente.De ello hablamos ahora en radio 5 con Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA.Confirma que "hay zonas que se les está suministrando agua en cisterna tanto para la población como para la ganadería". En cuanto a las cosechas cifra en un 37% menos las registradas en cereales, en viñedo entorno al 32% en todo el ámbito nacional y algo más en el olivar. "Estamos en un 46% en todas las cuencas y para ver una situación parecida hay que remontarse casi 40 años atrás". Si tuviéramos un otoño con precipitaciones, añade, muchas cosechas se podrían salvar aunque parece, dice, que no hay perspectivas de precipitaciones para septiembre (27/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - ¿Por qué se interrumpieron las misiones a la Luna?

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 27, 2012 5:55


La gesta realizada por los tripulantes de la misión del Apolo 11 se recuerda estos días tras la muerte del comandante Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna. Estados Unidos le despide como uno de los grandes héroes nacionales y el recuerdo de aquellos años irrepetibles de la carrera espacial hace que nos preguntemos hoy por qué dejaron de tener continuidad aquellas misiones a la Luna, por qué se dejó atrás aquel proyecto que entusiasmó a Norteamérica y al mundo entero.Hablamos con Alberto Castro Tirado, profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía.Dice que hay que recordar que "fruto de la carrera espacial de Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, hoy disfrutamos de unos enormes avances tecnológicos". Además, añade, esos avances han dado pie para que Europa, Japón, China e India, hayan recogido el testigo de la carrera espacial.Recuerda en este sentido que desde el año 90 se han lanzado 9 satélites aunque ninguna de esas misiones ha sido tripulada, sí se han planteado hacerlo en los próximos años. "El mayor reto ahora en las misiones a Marte es la supervivencia de la tripulación ya que son muchos los meses que se tardan en ir y venir desde el planeta rojo".No obstante se muestra seguro de que en este siglo se conseguirá enviar una misión tripulada a Marte (27/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Merkel y Samaras se reúnen en un pulso decisivo

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 24, 2012 6:46


Reunión de la canciller alemana, Ángela Merkel, y el primer ministro griego, Andonis Samaras que quiere más tiempo para devolver el dinero del rescate y desde Alemania parece que no se está por la labor. La prensa alemana, incluso, publica que el ejecutivo de Merkel maneja ya planes para una posible salida de Grecia del euro.Vamos a hablar de este asunto con Daniel Álvarez, analista de XTB.La situación griega, dice, es límite y "lo que habría que plantearse es si el método es el correcto si los planes de austeridad son la solución o no". Considera que a día de hoy se está tirando la pelota hacia adelante, postergando el problema. Si los griegos salen airosos de esta negociación, la situación, dice, seguiría siendo muy similar y el problema quedaría sin resolver. "Hacen falta medidas más amplias que impliquen a todos y que liberen al BCE que ahora mismo está atado de pies y manos y probablemente tenga la llave para salir de esta situación".Si Grecia sale del euro, explica, la onda expansiva sería muy negativa ya que la venta de bonos de los países periféricos seria agresiva e inminente, por eso necesitamos un plan de cortafuegos. Europa, añade, no está preparada para tomar medidas porque el problema ya no es solo económico sino político. "Si vamos a más Europa podríamos salir de la crisis a corto plazo pero en caso contrario tenemos un horizonte muy lejano y complicado". Entiende que el mes de septiembre se vivirá con más tensión que agosto, entre otras rarzones porque en este mes no se han producido noticias que sí se esperan el mes próximo, entre ellas una nueva reunión entre Merkel y Rajoy (24/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Radio 5 con el Sahel: Mauritania acoge miles de refugiados de Mali

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 24, 2012 5:30


Un día más, una mirada al Sahel. Saben que Radio 5 está informando, durante este semana de una forma especial, sobre la franja sur del desierto del Sáhara y los problemas que allí se están viviendo debido a las malas cosechas, la sequía y los conflictos armados.Hablamos con Noelia Díaz, responsable del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Refugiado, ACNUR, en Mauritania."Toda la zona del Sahel está afectada por la sequía y en el caso de Mali la población cruza todos los días la frontera buscando refugio en Mauritania. Ahora mismo hay 103.000 personas" y están en un campo que ACNUR gestiona con el Gobierno son sobre todo mujeres y niños y la situación es que sabemos que los recursos de Mauritania son limitados así que fue muy importante que la Comunidad Internacional apoyara. Observamos con atención lo que ocurre en Mali pero solo sabemos que la gente sigue huyendo de ese país."En Mauritania trabajamos con las autoridades y el ACNUR se encarga de garantizar la seguridad tanto del personal humanitario como de los refugiados". El campo está a unos 60 kilómetros de la frontera precisamente por este motivo. De momento no ha habido incidentes. También estamos operando en condiciones climáticas severas y con dificultades para transitar por carretera y las pistas de aterrizaje gran parte del tiempo no se pueden utilizar (24/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
RNE con el Sahel - Mauritania acoge miles de refugiados de Malí

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 24, 2012 5:30


La responsable del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Mauritani, Noelia Díaz, nos cuenta que toda la zona del Sahel está afectada por la sequía y que en el caso de Malí la población cruza todos los días la frontera buscando refugio en Mauritania. Ahora mismo hay 103.000 refugiados en un campo que gestiona ACNUR en colaboración con el gobierno. En él hay sobre todo mujeres y niños. Los recursos de Mauritania son limitados, así que fue muy importante que la comunidad Internacional lo apoyara. "Observamos con atención lo que ocurre en Malí, pero solo sabemos que la gente sigue huyendo de ese país. En Mauritania trabajamos con las autoridades y ACNUR se encarga de garantizar la seguridad tanto del personal humanitario como de los refugiados", explica Noelia Díaz. El campo está a unos 60 kilómetros de la frontera precisamente por este motivo. De momento no ha habido incidentes. "Estamos operando en condiciones climáticas severas y con dificultades para transitar por carretera. Las pistas de aterrizaje, además, gran parte del tiempo no se pueden utilizar", añade Noelia (24/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - La desprotección de nuestro Patrimonio Histórico

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 23, 2012 8:05


Ya conocen la polémica que ha surgido en Borja, en Zaragoza, donde una vecina octogenaria ha intentado restaurar por su cuenta una pintura del siglo XIX con un resultado digamos que más que discutible. Esa situación nos lleva a preguntarnos hasta qué punto está protegido el patrimonio artístico español fuera de las grandes ciudades o incluso en ellas.Hablamos de este asunto con Andrés Martín Ludeña, presidente de PROTECTURI, Asociación para la Seguridad del Patrimonio Histórico.Afirma que casos como este se pueden repetir en cualquier momento y en cualquier lugar de España. "Los grandes olvidados son los sitios pequeños donde se encuentra diseminado un rico patrimonio que hace que seamos una de las naciones más ricas del mundo, pero lamentablemente está muy abandonado".El patrimonio, explica, adolece de una política común en materia de protección cultural, conservación e inventariado. Los grandes museos funcionan estupendamente pero "la iglesia soporta 63.000 edificios con una riquísima colección de expresiones artísticas y adolece de una poltiica de seguridad común". El ministro de Interior dijo que una de sus prioridades pasaba por la protección del Patrimonio Histórico pero a día de hoy no se ha legislado nada a favor. Solo se han tomado medidas de emergencia, dice, tras el robo de Códice Calixtino. Por fortuna hay tesoros perdidos. España ha sido un país crisol de culturas, hay mucho por descubrir, recientemente se han descubierto pinturas rupestres en Galicia. "Un tercio del patrimonio histórico están sin catalogar" (23/08/12).Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Radio 5 con el Sahel: objetivo salvar la vida de 18 millones de personas

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 23, 2012 8:41


Miramos un día más hacia el Sahel donde como saben, Radio 5 se está volcando esta semana para conocer los problemas que se viven en la franja sur del Sáhara. Hoy hablamos con Carmen Molina, directora de cooperación de UNICEF.La situación nos dice es muy grave, cuatro millones de niños están peligro. "En total 18 millones de personas están en riesgo inminente". A la falta de agua y alimentos hay que añadir los conflictos armados que viven estos ocho países de la franja sur del Sáhara. Esto, explica, dificulta tanto el reparto de ayuda como el acceso de los medios de comunicación que hace difícil saber exactamente qué está pasando. "Lo mas urgente es llevar agua y alimentos a esta población asi como medicamentos ya que en muchos países se están dando casos de cólera y sarampión además de que la desnutrición hay que tratarla con fármacos".A pesar de la crisis hay que seguir ayudando, añade, tanto desde los Gobiernos como las empresas y los ciudadanos. En el norte de Mali, señala, hay casi 400.000 desplazados lo que complica mucho el trabajo.Explica que su principal labor es colaborar en todos los prograrmas con los diferentes Gobiernos para que un día puedan abandonar estos países y sean los propios responsables los que a través de la infraestructura creada puedan atender a sus ciudadanos (23/08/12). Escuchar audio

Asunto del día en R5
Asunto del día en R5 - Radio 5 con el Sahel. "Hasta que no estalla la crisis no se reacciona"

Asunto del día en R5

Play Episode Listen Later Aug 23, 2012 6:19


Radio 5 sigue intentando explicar la situación que se vive en el Sahel donde preocupa y mucho la hambruna que ya están pasando muchas personas en distintos países.Hablamos con Teresa López Cotarelo, representante de Médicos Mundi en Burkina Faso.Dice que hasta octubre y noviembre no se podrán recoger las cosechas y como las del año anterior ya se han terminado hay mucha gente que no tiene ya nada que comer. Como siempre los niños son la máxima preocupación porque muchos de ellos no tienen ganas de comer lo que las ONG's les facilitan y por lo tanto el tratamiento médico se hace muy difícil (22/08/12).Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Empresa de formación - 15/04/12

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Apr 14, 2012 6:49


Carlos González de Villaumbrosía, director de marketing y cofundador de una empresa dedicada a la formación permanente explica su proyecto empresarial.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Okuri - 08/04/12

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Apr 8, 2012 5:41


Es una empresa que lleva 4 años captando nuevas ideas, ayudan a proyectos que ya están aprobados para salir al mercado. Su labor se centra en la formación y ponerles en contacto con empresas que ya están en funcionamiento y que buscan productos nuevos. Si queremos internacionalizarnos aconsejan traer directivos extranjeros que nos ayuden a vender mejor nuestros productos nacionales.Escuchar audio

radio escuchar programas de rne mundo empresarial archivo rne informativos en el archivo de rne
Mundo empresarial
Mundo empresarial - Círculo Cívico de Opinión - 25/03/12

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Mar 25, 2012 7:47


A punto de cumplirse cien días de gobierno, el Círculo Cívico de Opinión insta al presidente del Gobierno a ejercer un liderazgo claro para afrontar la crisis. Entre sus integrantes se encuentra José María serrano, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Zaragoza.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Las mujeres en el sector tecnológico - 18/03/12

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Mar 18, 2012 7:10


Hablamos con Isabel Echevarría, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Entrecanales sobre las iniciativas empresariales de las mujeres en el sector tecnológico.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Los españoles más ricos - 11/03/12

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Mar 11, 2012 4:58


Amancio Ortega, propietario de Inditex, ha escalado dos puestos en el ranking de las personas más ricas del mundo ocupando el quinto puesto según la revista Forbes. El siguiente español y en el puesto 221 es Isak Andic, presidente de la empresa Mango, Juan Roig presidente de Mercadona, se encuentra en el puesto 223.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Pastas artesanas de Boedo - 22/01/12

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Jan 21, 2012 7:03


En Bascones de Ojeda (Palencia) se encuentra la empresa familiar de Gabriel Ruíz dedicado a la elaboración de pastas naturales.Escuchar audio

radio escuchar pastas programas de rne boedo mundo empresarial archivo rne informativos en el archivo de rne
Mundo empresarial
Mundo empresarial - Nuevas iniciativas emprendedoras - 04/12/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Dec 4, 2011 5:32


Independientemente de las medidas que puede aprobar el ejecutivo, los emprendedores han agudizado el ingenio para crear nuevas iniciativas como el portal TuManitas.com que pone en contacto a profesionales del sector de la construcción con particulares que desean hacer una reforma en su casa.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Ciudad de la energía - 13/11/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Nov 13, 2011 5:54


Esther Aparicio, directora del Museo Ene Nacional de la Energía, informa de las características de este museo situado en Ponferrada (león). Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Nueva plataforma digital - 30/10/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Oct 30, 2011 4:37


Nace una plataforma digital para ayudar a profesionales independientes a encontrar proyectos y a las empresas que necesiten soluciones.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Actúa contra la crisis - 23/10/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Oct 23, 2011 8:30


Nuria Vilanova autora de "Actúa contra la crisis" explica como ha abordado el tema de la crisis desde la experiencia de 120 compañías, muchas de ellas con ideas nuevas y soluciones que pueden servir de ejemplo a otras empresas. Escuchar audio

radio act escuchar la crisis programas de rne mundo empresarial archivo rne informativos en el archivo de rne
Mundo empresarial
Mundo empresarial - Steve Jobs - 09/10/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Oct 9, 2011 7:17


Esta semana fallecía Steve Jobs, el mundo se ha rendido ante este empresario visionario, ideólogo y creador de la mayor empresa americana de informática.Escuchar audio

radio steve jobs escuchar programas de rne mundo empresarial archivo rne informativos en el archivo de rne
Mundo empresarial
Mundo empresarial - El sector farmaceútico - 28/08/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Aug 28, 2011 8:50


En los últimos años el sector farmaceútico se ha visto transformado por diferentes leyes. Antonio Carrasco, presidente del Colegio de Farmaceúticos de León, comenta las últimas modificaciones legislativas.Escuchar audio

radio sector escuchar colegio programas de rne mundo empresarial archivo rne informativos en el archivo de rne
Mundo empresarial
Mundo empresarial - Secretos de lujo - 10/07/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Jul 10, 2011 8:03


Eugenia Girón es la autora de "Secretos de Lujo". Lleva dedicada a la industria de productos de lujo, más de 20 años. Asesora y profesora en el instituto empresa afirma que es un sector que mueve mas de 170 mil millones de euros y en el último año ha crecido un 10% gracias al mercado asiático sobre todo el Chino. España es un mercado pequeño, casi todo lo que vendemos lo compran los turistas.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - China - 03/07/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Jul 3, 2011 11:02


Hablamos con la cofundadora de la empresa Itinere Prestige LI Yuan sobre el crecimiento del mercado chino y la presencia española en China.Escuchar audio

china radio escuchar programas de rne mundo empresarial archivo rne informativos en el archivo de rne
Mundo empresarial
Mundo empresarial - Ciudad de la energía - 19/06/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Jun 19, 2011 10:54


Hablamos con la directora del proyecto museístico de la Ciudad de la Energía, Esther Aparicio. Tendrá su dese en Ponferrada y está concebido como un parque museo y cuenta con la participación de los vecinos de la comarca de El Bierzo.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Grupo El Choco - 05/06/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Jun 12, 2011 8:08


Alberto Pastor, empresario de hostelería sigue expandiendo su negocio a pesar de la crisis. Escuchar audio

radio grupo escuchar choco programas de rne mundo empresarial archivo rne alberto pastor informativos en el archivo de rne
Mundo empresarial
Mundo empresarial - Parador Museo de Granada - 29/05/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later May 29, 2011 6:19


El presidente de Paradores, Miguel Martínez, nos habla de lalarga historia del edificio donde se ubica el Parador Museo de Granada. Restaurado en 1920 por el arquitecto Torres Balbás fue convertido en Parador de Turismo en 1945.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Asociación española de Franquiciadores - 15/05/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later May 15, 2011 7:25


Eduardo Abadía, gerente de la Asociación española de franquiciadores, valora el crecimiento de las franquicias españolas en el extranjero. Los sectores que más destacan son la moda, hostelería y restauración, y la belleza y estética. La Comunidad de Madrid es la que tiene más representatividad internacional, seguida de Cataluña, Valencia y Andalucía. Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Cámara de comercio de Madrid - 01/05/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later May 1, 2011 6:27


José Ribes, responsable del Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Madrid, informa de los cursos y actividades que se realizan en esta entidad.Escuchar audio

Mundo empresarial
Mundo empresarial - Digital-text - 24/04/11

Mundo empresarial

Play Episode Listen Later Apr 24, 2011 7:47


Hablamos con el director gerente Digital-text, empresa dedicada a editar libros de texto multimedia y que ha sido galardonada con el Premio Pyme a la creación de empleo.Escuchar audio

digital radio escuchar programas de rne mundo empresarial archivo rne informativos en el archivo de rne