Podcast appearances and mentions of jos luis ortega

  • 15PODCASTS
  • 67EPISODES
  • 1h 6mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about jos luis ortega

Latest podcast episodes about jos luis ortega

Encuentro
S6E1: Perspectivas de inversión y Global Outlook para el 2025 con Axel Christensen

Encuentro

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 32:28


En este nuevo episodio de Encuentro de BlackRock México, José Luis Ortega, nuestro Director General de Inversiones Activas de Renta Fija y Multiactivos, habla con Axel Christensen, Director de Estrategia de Inversiones para América Latina en BlackRock, sobre las perspectivas de inversión que analizamos para 2025. Basados en el Global Outlook 2025, publicado por el BlackRock Investment Institute, José Luis y Axel hablan sobre los tres pilares de las perspectivas de BlackRock hacia el resto del año:El financiamiento del futuro de la mano de la IA,Cómo replantear las inversiones en un ambiente de constante cambio, yEl mantenimiento de una postura pro-riesgo.¿Qué hace a este contexto de inversión tan particular y por qué no nos encontramos, de acuerdo al Global Outlook, dentro de un ciclo de negocios tradicional? Descúbrelo en este episodio de Encuentro.

Top Expansion
Si el superpeso es un héroe, ¿quién es el villano?

Top Expansion

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 20:17


El superpeso nos sigue sorprendiendo con su fortaleza, ¿pero en realidad es algo que debemos festejar?, ¿todos ganan con este tipo de cambio? y todavía más importante: ¿cómo podemos sacarle provecho? Para resolver estas dudas, Gonzalo Soto, director editorial, y Rosalía Lara, editora de Inteligencia en Expansión, platican con José Luis Ortega, responsable de los equipos de inversión de deuda y multiactivos en BlackRock México. Además, explican los factores que han llevado a que el peso mexicano sea una de las monedas que más se ha apreciado frente al dólar y cuáles son los beneficios de esto. Para finalizar, nos dicen si es buena idea comprar dólares en este momento. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Si quieres disfrutarlo antes que nadie, suscríbete al canal de Expansión en Apple Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cuéntame de economía
Si el superpeso es un héroe, ¿quién es el villano?

Cuéntame de economía

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 20:17


El superpeso nos sigue sorprendiendo con su fortaleza, ¿pero en realidad es algo que debemos festejar?, ¿todos ganan con este tipo de cambio? y todavía más importante: ¿cómo podemos sacarle provecho? Para resolver estas dudas, Gonzalo Soto, director editorial, y Rosalía Lara, editora de Inteligencia en Expansión, platican con José Luis Ortega, responsable de los equipos de inversión de deuda y multiactivos en BlackRock México. Además, explican los factores que han llevado a que el peso mexicano sea una de las monedas que más se ha apreciado frente al dólar y cuáles son los beneficios de esto. Para finalizar, nos dicen si es buena idea comprar dólares en este momento. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Si quieres disfrutarlo antes que nadie, suscríbete al canal de Expansión en Apple Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Revista Cinefagia
Ep. 96 - T. 2022: ¡Nope! | Análisis Jordan Peele | Venecia 2022 & WTF HBO?

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 91:26


Luego de otra pausa en el Podcast Cinéfago, el estreno de la esperada ¡Nope! nos da el pretexto perfecto para volver al micrófono y desmenuzar no sólo el tercer largometraje como realizador de Jordan Peele, sino también su breve filmografía dirigida. ¿Sigue siendo arthouse horror? ¿Alguna vez lo fue? ¿Estamos ante una obra mayor? ¿Es ¡Nope! una pieza de horror cósmico o sólo un kaiju eiga vacilador? Pasen, escuchen y decidan. ¡CUIDADO, HAY UNO QUE OTRO SPOILER! (Además, hablamos de lo que sucede en HBO-Warner-Discovery y el arranque de la 79ª edición del Festival de Venecia). Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Septiembre, 2022.

Encuentro
S3E5: Ángel Hérnandez, José Luis Ortega y Óscar Pulido sobre inflación, incremento en tasas y la diversificación para la contención de riesgos. Parte 1

Encuentro

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 40:55


Encuentro
S3E6: Ángel Hérnandez, José Luis Ortega y Óscar Pulido sobre inflación, incremento en tasas y la diversificación para la contención de riesgos. Parte II

Encuentro

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 20:52


Revista Cinefagia
Ep. 95 - T. 2022: ¿Tenoch 'Namor Huerta? ¿Elliot 'Flash' Page? | Análisis: Licantropía en el cine | Recomendamos: «The Boys»

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 80:46


¡Vuelve el Podcast Cinéfago! Después de unas semanas en pausa, volvemos para comentar la incursión de Tenoch Huerta en el MCU como Namor en «Black Panther: Wakanda Forever» y la petición (nada descabellada) de llevar a Elliot Page como The Flash en sustitución del funadísimo Ezra Miller. Luego nos ponemos a analizar el cine de hombres lobos con los filmes más trascendentes de este monstruo clásico del terror y cerramos recomendándoles que vean «The Boys», todas y cada una de sus temporadas. Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Julio, 2022.

Quinto Nivel
Debate a fondo: ¿hay una forma correcta de jugar videojuegos?

Quinto Nivel

Play Episode Listen Later May 25, 2022 105:24


Completistas, casuales, intensos, extensos, largos, cortos, rejugables, multijugador... José Luis Ortega, grande del mundo de los videojuegos en español, y autor de “Batman: un Héroe de Videojuego” nos acompaña en el episodio de hoy para hablar sobre los diferentes hábitos que tenemos los jugones. ¿Nos influyen las redes sociales para decidir a qué juegos jugamos o cuáles compramos? Hablamos del completismo, de la capacidad de jugar un título múltiples veces, de las diferencias entre juegos más intensos y los más extensos, de los jugadores más casuales, de aquellos que prefieren el juego online frente al jugador individual, de la inevitable carga de los años y las responsabilidades que nos afectan al ocio, de accesibilidad, y de mucho, mucho más. Repasamos las novedades del catálogo de PS Plus, porque está cargado de juegos míticos que muchos no pudimos jugar en su época, y ahora tenemos una oportunidad de oro para hacerlo. ¿A cuál vas a jugar tú primero?

Revista Cinefagia
Ep. 94 - T. 2022: Analizamos «The Batman» y damos noticias y recomendaciones vinculadas al Murciélago y el DCEU

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later May 6, 2022 66:40


Nos preguntaron nuestra opinión sobre The Batman y decidimos hacerla saber a todo mundo: es un filme incongruente y carente de sustancia, todo un resbalón en la filmografía de Matt Reeves, de quien por cierto se rumora será el "Kevin Feige" del DC Extended Universe... lo que tendría que ver directamente (quizás) con las recientes cancelaciones de las restantes series del otrora exitoso e influyente Arrowverse televisivo y de un filme a punto de iniciar su rodaje, noticias que también analizamos. Además recomendamos filmes y series de televisión que se atreven a ser originales en su acercamiento al personaje de Bob Kane y Bill Finger, saliéndose del canon para lograr ser más propositivos. Escuchen, opinen con nosotros y decidan. Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Mayo, 2022.

Revista Cinefagia
Ep. 93 - T. 2022: Tres veces adiós. Despedimos a Alain Delon, Bruce Willis y Jim Carrey

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Apr 14, 2022 76:09


En el lapso de una semana a inicios de este mes de abril, tres actores de innegable relevancia en sus diferentes épocas y estilos decidieron retirarse del cine y, en el caso del mítico Alain Delon, también de la vida, al solicitar la eutanasia para morir con dignidad. Por su parte, Bruce Willis, el imbatible 'John McClane' de la saga Duro de matar y docenas de películas más, sucumbe lentamente ante un trastorno que terminará por minar sus capacidades físicas e intelectuales. Finalmente, Jim Carrey, el excéntrico comediante que por décadas ha luchado contra la depresión, decide abandonar los sets hastiado del oropel de los reflectores. Tres estrellas y tres obras de distintos alcances que hoy despedimos en este episodio del Podcast Cinéfago. Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Abril, 2022.

Vidas Infinitas
#50: El del análisis de los videojuegos.

Vidas Infinitas

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 115:09


Esta semana nos visita José Luis Ortega, periodista de videojuegos con un ya largo recorrido en varios medios. Con él repasaremos la actualidad de los mismos y haremos un extenso análisis a la industria, entonando en muchas ocasiones el mea culpa. Pero no podemos traer a Ortega y no hablar de Batman, y de su libro sobre los videojuegos protagonizados por el hombre murciélago. Este programa, lo vas a disfrutar. Palabrita.El apartado de actualidad lo arrancamos con los Developers Choice Awards, y su premio para Inscryption. Hablamos también de como Phil Spencer piensa que no hace falta estar en GamePass para triunfar en Xbox, y de como la continuación de A Plague Tale podría haber filtrado su fecha de salida. La noticia curiosa de la semana nos cuenta que Stranger of Paradise, el spin-off de Final Fantasy, funciona mejor con calvos, aunque no es lo que estás pensando. También hablaremos de la actualización de Microsoft Flight Simulator que nos trae a nuestra pantalla algunas ciudades españolas, del estreno de la serie Halo, y de como el fundador de Devolver ha creado un sello enfocado en los videojuegos que tratan temáticas sobre salud mental. Una gran noticia que cerramos con otra igual de buena, y es el bono de 400€ para gastar en contenido cultural, incluyendo videojuegos.El análisis de esta semana lo dedicamos a Horizon: Forbidden West. La nueva aventura de Aloy que nos ha maravillado haciéndonos visitar un mundo que mezcla a partes iguales naturaleza y tecnología punta. Una historia que continúa la anterior y que sirve para consolidar Horizon como una saga con mucho futuro, y una de las IPs más importantes de PlayStation en la actualidad.El bloque central lo dedicaremos a hablar más en profundidad con José Luis Ortega, un periodista que a pesar de su juventud ya cuenta con un gran recorrido en diversos medios tanto escritos como audiovisuales. Con él hablaremos del estado de los medios de comunicación y de como han ido cambiando los videojuegos durante los últimos años. Pero también hablaremos sobre Batman: Un Héroes de Videojuego, el libro en el que Ortega ha puesto todo su cariño y todo su conocimiento para hacer un repaso sobre las andanzas del hombre murciélago en los videojuegos. Anécdotas, curiosidades y unas cuantas recomendaciones que no te puedes perder sobre Batman y los videojuegos.Y para no perder costumbre, cerramos el episodio con las recomendaciones que tanto esperamos cada semana y que deseamos os gusten tanto como a nosotros hacerlas.No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.Recomendaciones en este episodio:J.L. Ortega: Cortar por la línea de puntos, (Netflix). Bojack Horseman (Netflix)Manu: InscryptionWako: Batman: Año uno, El largo Halloween (Comics)

Revista Cinefagia
Ep. 92 - T. 2022: Del Toro commands you | RIP William Hurt | Amenaza roja en la scifi cincuentera

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022 71:54


En este episodio analizamos el cine de ciencia ficción clásico y sus analogías al "miedo rojo" en plena Guerra Fría de los años cincuenta | Hablamos del poder de Guillermo Del Toro para hacer temblar a la burocracia mexicana para impartir ¿justicia? con un sólo tuit | Despedimos al actor William Hurt, recientemente visto en el MCU | Mencionamos los BAFTA | ¡Recomendamos más películas de invasiones extraterrestres! Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Marzo, 2022.

Revista Cinefagia
Ep. 91 - T. 2022: Sean Penn y el turismo bélico-documental | Texas Chainsaw Massacre (2022) | Recomendamos «Dopesick» y «La tragedia de Macbeth»

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 73:14


En este episodio hablamos del irritante Sean Penn en su viaje de turismo bélico a Ucrania y su enervante “interés” snob-progre-woke de documentar el conflicto armado en la región | Analizamos la saga de «The Texas Chain Saw Massacre» desde el filme original (1974) de Tobe Hopper y destrozamos el intrascendente e inútil “requel” netflixeano del 2022 | Recomendamos la miniserie Dopesick y el extraordinario filme The Tragedy of Macbeth | Dedicamos un mini obituario al padre del “Cine de la Transgresión”, el neoyorquino Nick Zedd, fallecido hace unos días en la Ciudad de México Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Marzo, 2022.

Revista Cinefagia
Ep. 90 - T. 2022: México en la Berlinale 2022 | Comedia romántica mexicana | DC's «Pacemaker» y «Expira» de Polo Laborde

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Feb 19, 2022 67:10


La presencia de cine mexicano en los principales festivales fílmicos del mundo ha dejado de ser algo meramente anecdótico para convertise en una constante volviendo, casi siempre, con importantes premios. Es el caso del reciente FIC de Berlín donde se obtuvo el Oso de Plata del Gran Premio del Jurado. | Como tema central analizamos el estado actual de la Comedia romántica mexicana. ¿Existe? ¿Funciona? ¿Gusta? | En las recocomendaciones de esta semana hablamos de la serie DC's «Pacemaker, disponible en HBO» y del filme de terror mexicano «Expira», un giallo del realizador de culto nacional, Polo Laborde, que estrena en TV de paga vía Golden Premier. Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Febrero, 2022.

Revista Cinefagia
Ep. 89 - T. 2022: Peter Dinklage vs. Disney | Wes Craven y su obra | Scream (2022) & Sesión sangrienta (libro)

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Feb 3, 2022 66:27


En el nuevo episodio del Podcast Cinéfago comentamos la reyerta de Peter Dinklage contra la hipocresía de los estudios Disney a propósito del futuro live-action de Blancanieves y los Siete Enanos, por una supuesta perpetuación de los estereotipos dañinos. Analizamos la obra del Master of Horror Wes Craven, renovador cada cierto tiempo del cine de terror; y por supuesto, analizamos Scream 2022 y el concepto de 'requel' que ahora nos presenta para una nueva generación. Y para más información del tema, Rodrigo nos recomienda el libro de culto 'Sesión sangrienta'. Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Febrero, 2022.

Revista Cinefagia
Ep. 88 - T. 2022: Los Golden Globes | Spider Man en el cine (2002-2021) | ¡Recomendaciones!

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 75:24


En este nuevo episodio del Podcast Cinéfago recordamos el escándalo de corruptelas y exclusión en los Golden Globes del 2021 y charlamos de cómo afectaron a la reciente entrega, hace unos días, y nos cuestionamos ¿de qué sirven ya estos (y otros) premios? A propósito del estreno de Spider-Man: No Way Home, analizamos los filmes del querido personaje del cómic desde el 2002, con Sam Raimi a la cabeza, y hasta la reciente NWH; y les recomendamos tanto un cómic que dice por qué nos gusta tanto el personaje arácnido, como del filme The Clown, la ópera prima de Jon Watts, director de esta nueva entrega de los Parkers. Con Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Enero, 2022.

Entrevistas de Víctor Sánchez Baños
#EntrevistaCon José Luis Ortega

Entrevistas de Víctor Sánchez Baños

Play Episode Listen Later Dec 17, 2021 10:06


Este jueves 16 de diciembre Víctor Sánchez Baños platicó con José Luis Ortega, director de los equipos de deuda y multiactivos de BlackRock, acerca del aumento de la tasa de interés al 5.5% por parte del Banco de México en las perspectivas económicas. Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 340

Pretextos para un café
T2 - E47. ¿Alguna vez te has detenido a ver un accidente sin ayudar?, puede que seas un “Morboso”

Pretextos para un café

Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 79:00


Platicamos con el Dr. José Luis Ortega y Ernesto García; el morbo es una característica que hace que las personas sientan deseos de ver, oír, oler, sentir o hacer las cosas que están catalogadas como prohibidas o malas. En términos psicológicos es una tendencia a buscar lo prohibido, lo impúdico y lo truculento, es por esto que se la relaciona directamente con el sexo.

Revista Cinefagia
Ep. 82 - T. 2021: Biblioteca Cinéfaga (III)

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Oct 7, 2021 75:09


Volvemos con nuestra serie bimestral Biblioteca Cinéfaga porque, además de fervientes cinéfagos, somos creyentes de que el séptimo arte también se lee. En este tercer episodio de la saga les recomendamos tanto libros de teoría dura, como amenos recorridos por los géneros fantásticos que tanto nos gustan con títulos publicados tanto en español (de México y España), como en inglés. Todos conseguibles si de verdad lo desean. Con Rodrigo Vidal Tamayo, José Luis Ortega y Marco González Ambriz. © Cinefagia S.A. de C.V - Octubre, 2021.

espa volvemos biblioteca ambriz faga jos luis ortega marco gonz
Revista Cinefagia
Ep. 81 - T. 2021: Máster Eastwood

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2021 103:21


A propósito del reciente estreno de Cry Macho (2021), largometraje cuarenta y tantos como director de esa leyenda viviente llamada Clint Eastwood, nos dimos a la tarea de repasar un puñado de títulos ** dirigidos ** por él, descubriendo que, en términos generales, su filmografía como realizador (donde ocasionalmente también actúa) está plagada de grandes títulos y más de una auténtica masterpiece. Pd.- Su extraordinaria carrera como actor con otros realizadores es cosa que, en sí misma, amerita otro espacio. Con Marco González Ambriz y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Septiembre, 2021.

Revista Cinefagia
Ep. 79 - T. 2021: ¡Atacan las brujas!

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Sep 10, 2021 95:26


A propósito de esa mugre de película llamada The Old Ways / Las formas antiguas (2020), presentada en Netflix y que llegó al Nº 1 de popularidad en días pasados, es que nos damos a la tarea de revisar y hablar de películas sobre brujas/brujería que son, por mucho, mejores que el segundo filme de terror realizado por Christopher Alender en 20 años, donde evidencia que las únicas formas antiguas que conoce son las del viejo cine formuláico, derivativo y sin talento. ¡Y encima intentó disfrazarla de brujería mexicana situándola en Catemaco! Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega hablan de brujas inolvidables en el cine de terror, pero también de otros géneros. © Cinefagia S.A. de C.V - Septiembre, 2021.

netflix las brujas atacan ambriz catemaco jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 78 - T. 2021: ¿Para qué la crítica?

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Sep 2, 2021 68:16


La crítica cinematográfica es un oficio tan antiguo como el cine mismo. En términos reales, todos somos críticos del cine que consumimos porque tenemos la capacidad de juzgar si nos gustó o no, sin embargo, el verdadero secreto de la crítica está en... Entra al nuevo episodio del Podcast Cinéfago y descubre para qué sirve la crítica y si es útil o no. Ya luego te formarás tu propio criterio. Con Rodrigo Vidal Tamayo, Marco González Ambriz y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Septiembre, 2021.

entra la cr para qu ambriz jos luis ortega marco gonz
Revista Cinefagia
Ep. 77 - T. 2021: Documental en auge

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Aug 27, 2021 68:12


En los últimos años, el cine documental ha adquirido una fuerza inusitada en distintos canales de salida, lo mismo en salas cinematográficas previo a la pandemia o ahora mismo vía streaming, consiguiendo cada vez una mayor y muy joven audiencia. El prejuicio de que el documental es aburrido quedó en el olvido gracias a realizadores, lenguajes, formas y temáticas novedosas que lo mismo exponen biografías de héroes deportivos, iconos pop o vidas de los peores criminales; así como temas y momentos de la vida contemporánea o del pasado reciente sumamente apasionantes. ¡Bienvenidos a este nuevo documental! De este auge en el documental platican Marco González Ambriz y José Luis Ortega en el nuevo episodio del Podcast Cinéfago. © Cinefagia S.A. de C.V - Agosto, 2021.

bienvenidos auge documental ambriz jos luis ortega marco gonz
Revista Cinefagia
Ep. 74 - T. 2021: Biblioteca cinéfaga ( II )

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Aug 6, 2021 63:31


Aunque en pleno siglo XXI aún existen mentes obtusas que niegan el placer de la lectura, la verdad es que un buen libro siempre será un compañero insustituible. Más si es sobre cine y mejor aún si trata de géneros fantásticos o de cine mexicano, o de teorías fílmicas... en fin, que el mundo de los libros sobre el séptimo arte es fascinante y por eso, les traemos este segundo episodio de la saga Biblioteca Cinéfaga, donde les recomendamos títulos asequibles que deben de estar en el librero de cualquier cinéfago. Consíganlos y verán que no se arrepienten. De eso hablamos José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal en este segundo Podcast Cinéfago sobre libros de cine. © Cinefagia S.A. de C.V - Agosto 2021.

cons aunque xxi biblioteca ambriz faga jos luis ortega marco gonz
Revista Cinefagia
Ep. 73 - T. 2021: El súper mundo de Richard Donner

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jul 30, 2021 87:29


El pasado 5 de julio falleció el cineasta neoyorquino Richard Donner, creador de un universo prolífico y lleno de universos fantásticos cuyos títulos dejaron huella en los géneros que visitó: desde el terror clásico en La profecía (1976), las aventuras juveniles con Los Goonies (1985) o la fantasía épica en El hechizo de Aquila (1985); sin olvidar, claro está, el mítico Superman (1978) con Christopher Reeve, referencia absoluta al cine de superhéroes tal y cómo hoy lo conocemos, o la saga de Arma mortal, donde renovó al mismo tiempo la comedia y la acción en cuatro adrenalínicos filmes con la inmortal pareja de Roger Murtaugh (Danny Glover) y Martin Riggs (Mel Gibson). De su cine como director hablan en este programa Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Julio, 2021.

Revista Cinefagia
Ep. 71 - T. 2021: Réquiem por Alfonso Zayas

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jul 15, 2021 89:57


Con el fallecimiento de Alfonso Zayas se cierra el importante capítulo de la sexycomedia en el cine mexicano de los años 80. Si bien tenemos a importantes actrices y actores del subgénero aún vigentes en el cine y la televisión nacional, nadie llegó a la cima de la popularidad y éxito en taquilla como Zayas, a partir de (im)perfeccionar el arquetipo del mexicano "jodido-pero-contento" del cine anterior a su momento. Marrullero, alburero y c093lón, el "personaje Zayas" se convirtió en modelo aspiracional del varón mexicano clasemediero de la época, un personaje que ya estereotipado, seguimos viendo en series, cine y tv mexas. Zayas llegó para hacer escuela y así trascendió. Para hablar de ello contamos con la presencia especial de Alberto Acuña Navarijo, conocedor excelso del cine popular nacional en charla con Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Julio, 2021.

zayas ambriz jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 67 - T. 2021: Biblioteca cinéfaga ( I )

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jun 17, 2021 65:27


Todo buen cinéfago sabe que para emprender un estudio serio sobre cualquier tema que la cinematografía nos proponga, no basta sólo con ver docenas de películas. Apoyarse en la debida documentación es básico, lo mismo si estás escribiendo una tesis o ensayo, un texto periodístico o una crítica, pero también si eres un apasionado del cine que simplemente quiere conocer más a fondo de dónde viene tu género favorito, cómo es que ha evolucionado y cuáles son sus filmes básicos y figuras primordiales. De eso y unas recomendaciones básicas para iniciar o aumentar tu biblioteca cinéfaga, hablamos José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal en este primer programa (de varios a futuro) sobre libros de cine. © Cinefagia S.A. de C.V - Junio 2021.

biblioteca ambriz faga jos luis ortega marco gonz
Revista Cinefagia
Ep. 66(6) - T. 2021: The Conjuring Verse: El negocio del miedo

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jun 9, 2021 98:50


Con El conjuro (The Conjuring, 2013), James Wan abrió la puerta a un mundo de abominables terrores que hoy, a menos de diez años de su estreno, ha erizado la piel a millones de espectadores en el mundo... o no, porque en realidad se trata de una saga de ocho películas sumamente disparejas entre sí, donde las sorpresas brotaron del lugar menos esperado y su capacidad de aterrorizar cada vez está más a la baja. ¿Será que toda una vida de estafas del desprestigiado matrimonio Warren (el real) agotó la veta desde el primero de los filmes? En esta ocasión José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo analizan las ocho películas del llamado 'Conjuring Universe', a propósito del estreno de la decepcionante The Conjuring 3: The Devil Made Me Do It. © Cinefagia S.A. de C.V - Junio. 2021.

verse miedo conjuring james wan el negocio devil made me do it ambriz jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 65 - T. 2021: Coming of age: La magia de crecer

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 88:44


El "Coming of age" más que un género fílmico de los llamados canónicos, es un tropo dentro de las historias que se han contando en la historia del cine para narrar el paso de una edad a otra, básicamente de la niñez a la adolescencia o de la adolescencia a la vida adulta, mimetizándose de forma muy orgánica prácticamente en todos los géneros, aunque su presencia en el drama o la comedia romántica ha sido fundamental gracias a algunos filmes hoy de culto. En este episodio del Podcast Cinéfago, Rodrigo Vidal, Marco González Ambriz y José Luis Ortega, hacen un breve recorrido por el mundo del coming of age pasando por géneros como la comedia, el drama, el cine musical y hasta la animación clásica y el ánime para ejemplificar lo que significa este cine del "rito de paso". © Cinefagia S.A. de C.V - Junio. 2021.

crecer coming of age la magia ambriz jos luis ortega marco gonz
Revista Cinefagia
Ep. 63 - T. 2021: Mitos, clichés y falsas verdades "cinéfilas"

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later May 20, 2021 65:39


En las charlas "cinéfilas" (en contraposición a las cinéfagas), a menudo se escuchan frases lapidarias que son tomadas por axiomas irrefutables. Pero, ¿de verdad "el cine se ve mejor en el cine"? ¿No hay nada mejor que el "cine de arte europeo"? ¿Existen las películas de "culto instantáneo"? ¿Los premios obtenidos definen la calidad de la película? ¿Debemos apoyar al cine mexicano como deber patrio? Sobre todo esto reflexionamos Rodrigo Vidal Tamayo, Marco González Ambriz y José Luis Ortega en este episodio del Podcast Cinéfago. Quizás no llegamos a nada, pero la pasamos bien desacralizando. © Cinefagia S.A. de C.V - Mayo. 2021.

pero quiz mitos existen debemos verdades clich falsas filas ambriz marco gonz jos luis ortega rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 58 - T. 2021: Remakes que superan el original

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Apr 15, 2021 88:55


Existe la creencia de que la producción de remakes es cosa de años recientes. Nada más alejado de la verdad. Desde la era silente comenzaron a realizarse obras que buscaban mejorar lo contado por películas anteriores y en ocasiones lo lograban con creces, enterrando al original al olvido. Hoy, Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega analizan algunos casos de célebres remakes en diferentes épocas y géneros que –para ellos– definitivamente han superado a las películas originales... o no. Ustedes escuchen y decidan. © Cinefagia S.A. de C.V - Abril. 2021.

original desde existe remakes ambriz jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 54 - T. 2021: ¡Superhéroes en (cámara...) acción!

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 76:11


Los heroicos mundos de los superhéroes han estado presentes tanto en el cine como en la televisión de forma regular desde los años 50 del siglo XX. Algunos filmes y personajes se pusieron de moda en los 70 (Supermán) y los 80-90 (Batman). Es el nuevo siglo y sus avances técnicos e informáticos los que permitieron un nuevo arranque superheroico que trascendió hasta convertirse en un subgénero en sí mismo necesario para la supervivencia de algunas productoras majors yanquis. Hoy el cine y el streaming le deben mucho en lo económico (y quizá no tanto en lo discursivo) a las icónicas Marvel y DC, y de sus productos audiovisuales en las últimas dos décadas (y de algunos otros ejemplos) hablamos Rodrigo Vidal Tamayo, Marco González Ambriz y José Luis Ortega en este episodio del Podcast Cinéfago. Pasen y escuchen. © Cinefagia S.A. de C.V - Marzo 2021.

marvel batman dc xx algunos acci n roes superm superh pasen ambriz marco gonz jos luis ortega rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 51 - T. 2021: Metal y cine: la unión perfecta

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Feb 26, 2021 90:11


El gusto por el heavy metal en casi todas su variantes, es una filia compartida por quienes hacemos Cinefagia y el Podcast Cinéfago, tan importante para cada uno de nosotros como el cine mismo. Por ello, disfrutamos bastante las películas donde el metal sea hilo conductor en las motivaciones de los personajes, parte intrínseca del argumento, o bien, el soundtrack para cualquier tipo de historia, aunque por lo general se asocie más al cine fantástico y de terror. En nuestro Ep. 51, abarcamos desde clásicos ochenteros como "Trick or Treat" (con Ozzy interpretando a un improbable pastor cristiano), noventeros como "El día de la bestia" y hasta modernos acercamientos ya alejados de los estereotipos del terror como la nórdica "Metalhead". De éstos y muchos más ejemplos hablamos Rodrigo Vidal, Marco González Ambriz y José Luis Ortega, sin olvidar un buen puñado de documentales que han sabido reivindicar al más poderoso de los géneros musicales. © Cinefagia S.A. de C.V - Febrero 2021.

Revista Cinefagia
Ep. 48 - T. 2021: El otro cine francés

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 81:02


La mayoría del publico cinéfilo (en contraposición con el público cinéfago) cree que el cine de Francia es, por antonomasia, 'de arte' y que es bueno sólo por ser francófono. Craso error por desconocimiento. Francia, como cuna del cine, nos ha provisto en más de un siglo de historia de una variedad de géneros y estilos que van desde lo más comercial hasta lo más alternativo, pasando por lo weird, de aventuras, terror y de culto. Para hablar de ese otro cine francés, invitamos a Naoura Broquet, extraordinaria amiga y sobre todo gran conocedora del cine galo al haber vivido en aquél país y estudiado cine en la mera Meca, pero cuya afición al cine de género la ha llevado a ser programadora del Feratum Film Fest, entre otros festivales. De todo eso platican con ella José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo en el reciente episodio del Podcast Cinéfago. © Cinefagia S.A. de C.V - Febrero 2021.

francia cine franc el otro meca ambriz craso jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 47 - T. 2021: En el reino de las series

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jan 27, 2021 79:28


Las series de televisión existen desde el surgimiento de este medio en la década de los cincuenta, y periódicamente han atravesado importantes evoluciones en sus valores de producción, temáticas, lenguajes, géneros, formatos y canales de exhibición. Sin embargo, la necesidad de aislarnos del exterior durante prácticamente un año (con el consecuente cierre total o parcial de las salas cinematográficas), ha posicionado a las series de televisión y ahora el streaming como los productos más esperados por las audiencias. Hoy las charlas no son por el estreno de cine más esperado (porque no hay), sino por el nuevo episodio o por el pack completo de episodios que nos brindan, además, la experiencia de cine expandido. Estamos, ante un nuevo reino que ya domina al mundo del entretenimiento. Sobre la evolución de las series y algunas de las mejores recomendaciones de ayer y hoy, hablan José Luis Ortega y Rodrigo Vidal con una invitada de lujo: FrikiChicken, toda una experta en el fascinante mundo de las series y del cine. © Cinefagia S.A. de C.V - Enero 2021.

Revista Cinefagia
Ep. 45 - T. 2021: Cinematografías en pandemia: ¿Murió el cine o viven las películas?

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 72:32


La pandemia que aún atravesamos nos dejó un 2020 que también en términos cinematográficos fue desastroso. Lo fue para la industria como negocio de la misma manera que lo sigue siendo para las compañías distribuidoras y cadenas exhibidoras, pero ¿lo ha sido también para el público consumidor de contenidos? La verdad es que en términos romántico-nostálgicos sí... pero en términos prácticos, no. La experiencia de ver cine en casa ha ganado terreno de manera vertiginosa porque el público, en tanto humano, se ha adaptado a las nuevas condiciones y ha evolucionado su manera de ver cine. Porque "cine" no es la sala del multiplex en el mall de moda, sino las imágenes en movimiento, y ellas también se han adaptado a un futuro que se nos adelantó en diez meses, refrescando sus viejos lenguajes e inventando otros. De ello hablamos en el primer Podcast Cinéfago del aún pandémico 2021, José Luis Ortega, Rodrigo Vidal Tamayo y Marco González Ambriz. © Cinefagia S.A. de C.V - Diciembre 2020.

pandemia el cine muri viven cinematograf ambriz jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Milenio Opinión
Regina Reyes-Heroles C. México por empuje anda

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Dec 10, 2020 3:27


Hay tres elementos que permiten la recuperación económica en un mundo con pandemia: la vacuna, el compromiso de los bancos centrales por contener las tasas y los incentivos fiscales, explicó José Luis Ortega, director de deuda y multiactivos de BlackRock México. Vivir como reina y gastar como plebeya

vivir xico anda empuje reyes heroles jos luis ortega
Revista Cinefagia
Ep. 44 - T. 2020: El nuevo cine de terror mexicano (2ª parte - 2015/2020)

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Dec 9, 2020 141:54


Durante el último lustro hemos visto un saludable boom en el cine de terror mexicano con películas que van desde lo más comercial hasta propuestas muy personales que rozan el art-house. La mayoría de ellas han contado con tiempo de exhibición en pantallas (aunque no de la mejor manera) y han sido los festivales de cine y las plataformas por streaming sus mejores ventanas de salida, e incluso, algunos títulos han llegado a los mercados internacionales con un éxito de público y crítica muy merecido... aunque en México, los públicos siguen siendo poco favorecedores con ellos, a veces de manera injusta. De todo eso y de varios filmes ejemplares hablan José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo en este epopéyico episodio del Podcast Cinéfago con el que despedimos este pandémico 2020. © Cinefagia S.A. de C.V - Diciembre 2020.

terror durante nuevo cine mexicanos ambriz jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 43 - T. 2020: Fútbol y cine. El séptimo arte unido por un balón

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Dec 2, 2020 111:31


Digan lo que digan sus detractores, el fútbol es el deporte más popular del mundo. Quizás por eso ha sido tan denostado por la mal llamada "alta cultura", cuyo esnobismo se ha visto debilitado cuando célebres personajes de la intelectualidad y las artes hacen patente cada vez más su afición por este deporte. La muerte de Diego Armando Maradona, protagonista de al menos dos de los mejores documentales cinematográficos que trascienden lo meramente deportivo, es el pretexto con el que José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo abren el tema teniendo como invitado al crítico de cine, fanático/conocedor del fútbol y gran amigo, Eric Ortiz García, uniendo en este episodio del #PodcastCinéfago los mundos de CINEMA INFERNO y CINEFAGIA. © Cinefagia S.A. de C.V - Diciembre 2020.

quiz arte cine diego armando maradona unido digan ambriz jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep. 39 - T. 2020: Hitchcock desacralizado

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 83:02


Hace unos días se estrenó en Netflix la nueva adaptación a la novela de Daphne Du Maurier, Rebecca, dirigida por el talentoso Ben Wheatley. Sin embargo, no ha faltado quien se rasgue las vestiduras aduciendo sacrilegio ad mortem en contra de Alfred Hitchcock y su filme homónimo dirigido en 1940 (primero de sus filmes hollywoodenses), ganador del Óscar a Mejor Película más por la obstinación de su productor, el legendario David O. Selznick. Pero, a la distancia, ¿la Rebecca hitchcockiana realmente ha envejecido tan bien en 80 años? ¿Cuántos de los que ahora pontifican por Hitchcock realmente han visto su más de medio centenar de filmes? ¿Y de verdad creen que todos son magníficos? Porque si sólo se quedan con los diez de siempre, lamentamos decirles que no conocen ni el 20 % de su obra... De todo esto y de las mejores y peores reapropiaciones al cine de Hitchcock hablan Marco González Ambriz y José Luis Ortega en el nuevo episodio del Podcast Cinéfago. © Cinefagia S.A. de C.V.

Revista Cinefagia
Ep. 40 - T. 2020: El nuevo cine de terror mexicano (1ª parte - 2000/2015)

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 112:06


La tradición impone que noviembre sea el mes para hablar de cine de terror mexicano. Es el momento en que los canales de TV y algunos ciclos en salas (en tiempo normales) acuden a los títulos clásicos de nuestra filmografía terrorífica para celebrar el mes de los muertos. Sin embargo, más allá de las películas de Urueta, Méndez, Taboada o Moctezuma; el siglo XXI trajo consigo a una nueva generación de realizadores que han hecho del cine de terror un género que aún con sus altibajos ‒normales de cualquier industria fílmica‒ se muestra sólido, aunque sigue manteniéndose desconocido por el gran público. En este episodio del Podcast Cinéfago, José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo, hablan del vasto campo de acción del cine de terror mexicano del año 2000 y hasta el 2015, donde hay muchos más títulos de gran valor de los que puedan recordar, ¿y ustedes, cuántos han visto? © Cinefagia S.A. de C.V.

tv sin terror nuevo cine xxi mexicanos moctezuma taboada ambriz marco gonz jos luis ortega rodrigo vidal tamayo
Cinema Inferno Podcast
Festivales virtuales de cine de género: Macabro y Fantasia

Cinema Inferno Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2020 118:48


La pandemia hizo que festivales de cine de género como Macabro FICH y Fantasia International Film Festival llevaran a cabo sus ediciones 2020 de manera virtual. En este podcast, con José Luis Ortega de Revista Cinefagia como invitado especial, compartimos nuestras impresiones luego de experimentar estos festivales por primera vez desde casa. El podcast #15 de Cinema Inferno cuenta con la participación de: José Luis Ortega - Investigador, docente y crítico de cine. Cofundador de Revista Cinefagia y de la muestra Masacre en Xoco. Alberto Acuña Navarijo - Crítico de cine del programa radiofónico Derretinas de la barra Resistencia Modulada de Radio UNAM. Eric Ortiz García - Periodista (Cinema Inferno, Screen Anarchy) y profesor de cine (FES Aragón UNAM). Fue parte del Screening Team 2019 de Fantastic Fest. Autor del reportaje "Troma, 40 años de cine independiente". https://cineinferno.com/

Revista Cinefagia
Ep. 31 - T. 2020: El humor anárquico de Manuel "Loco" Valdés

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 51:06


Hace unos días el mundo del espectáculo mexicano perdió a Manuel "Loco" Valdés, comediante perteneciente a una dinastía de talentosos actores mexicanos. Hermano menor de Tin-Tan y Don Ramón, el irreverente humor del Loco, acostumbrado a la improvisación y hacer/decir al momento lo que brotaba de su revolucionada imaginación, no encontró en la disciplina del cine al guionista ni director adecuados que entendieran y aprovecharan su talento, pero aún así gozó de papeles memorables. Fue la naciente industria televisiva en la década de los cincuenta donde Manuel "Loco" Valdés encontró el medio ideal para expresar su humor anárquico, no sin padecer algunos problemas, como el famoso veto oficial por "insultar" al Benemérito de las Américas. De todo esto y más hablan José Luis Ortega, Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y como invitado especial, el hombre que mueve los hilos del destino cinéfago... su productor, Octavio Serra. © Cinefagia S.A. de C.V.

humor hace fue loco hermano vald benem ambriz don ram tin tan jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Revista Cinefagia
Ep.18 - T. 2020: ¿Adiós al EFICINE? (...y a la continuidad del cine mexicano)

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 102:47


El presente Gobierno lleva meses amagando con desaparecer todos los fideicomisos existentes en la administración. Ha cumplido ya eliminando algunos, pero los destinados a la ciencia, deporte y cultura han levantado numerosas voces en contra, y dentro de este último rubro, el sector cinematográfico ha alzado la voz en contra de la decisión de manera fuerte y tajante. Hace unas semanas la bancada mayoritaria en el Congreso retomó el tema de muy mala manera y provocó que hasta el más alto Olimpo del cine nacional (aun radicando en el extranjero) se movilizara de inmediato, provocando un mero "nos vamos a quedar como estábamos" ambiguo y nada tranquilizador. Pero, de cumplirse, ¿qué perderíamos con la eventual y probable desaparición de recursos como el Fidecine o Foprocine? ¿Cómo afectaría esto al cine nacional en pleno auge de producción? Y más allá de las pantallas, ¿cómo golpearía a una industria que genera miles de empleos por año? De todo eso y más hablamos Marco González Ambriz y José Luis Ortega, ahora con Sergio Ceredo como invitado especial.

Psicocinema
PsicoCinema -programa sexto aniversario- Héctor Suárez- Pandemia y Cine- 20200604

Psicocinema

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 59:59


Este es el programa con el que cumplimos 6 años al aire en la estación Circo Volador Radio que semana tras semana nos permite tener estos 60 minutos para hablar de cine. Estos 2 últimos meses no habia sido posible transmitir ya que Circo volador tuvo que cancelar todas sus actividades pero gracias a la tecnología pudimos transmitir este programa con especial dedicatoria para todos los amigos y banda que han caido hasta la cabina para hablar de cine, entre otros: Carlos Escotto, Pepe Navar, Álvaro Filio, Jorge Grajales, Juan Heladio, Pablo Tonatiuh Álvarez, José Luis Ortega, Nelly R. Tobón, Carlos Muñóz, Dany Cabrera, Rodrigo Vidal Tamayo, Claudia Silki, Xavier Mungarro, Lirika Inverza, Carlos Camaleon, Ricardo Ham, Víctor Trejo, Fabián Durón, Lorena Waitszappa, Miguel Canseco, Rodrigo Elizalde, Abigail Bonilla, Tío Rober, Lex Ortega, Kyzza Terrazas, Edna Campos, Luis Sergio Rángel alias Mascara ...a los operadores Ariel Galván, Ebeh Cruz, Cometa, Carlos Campos y demás amigos que nos han acompañado alguno de los jueves de transmisión desde la cabina de Circo Volador Radio. Un abrazo y un saludo a todos desde el confinamiento, pronto nos volveremos a ver Héctor González Jordán Genaro Delgado

Revista Cinefagia
Ep.13 - T. 2020: Análisis a «Mujercitas», de Greta Gerwig

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Apr 29, 2020 53:56


Algo que nos gusta hacer en Cinefagia además de abordar temas o género del cine, es analizar a profundidad distintos filmes que por alguna razón nos parecen importantes de discutir, ya sea por su pertinencia, coyuntura o importancia; lo mismo títulos clásicos, que de reciente lanzamiento. Es el caso en esta ocasión de «Mujercitas», de Greta Gerwig, filme que alcanzamos a ver en salas mexicanas a inicios del 2020 y cuyo fallido cabildeo por nominar a Greta Gerwig al Óscar a Mejor Directora dio mucho de qué hablar, acusando de sexismo a las autoridades de la Academia. Pero, ¿realmente tenía los méritos para estar en la terna? ¿Es «Mujercitas» un filme verdaderamente importante? ¿De qué sirve una nueva adaptación a este clásico de la literatura yanqui en pleno 2019? ¿Significa algo esta conservadora historia de mujeres en plena era del #MeToo? Acompañen a Rodrigo Vidal, Marco González Ambriz y José Luis Ortega a responder estas preguntas.

Revista Cinefagia
Ep.11 - T. 2020: Cine documental mexicano

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Apr 14, 2020 64:51


No es una novedad decir que el cine documental mexicano nos ha brindado algunos de los mejores ejemplos del arte fílmico de nuestro país; en algunas épocas, incluso, mucho mejores que el cine de ficción. Sin embargo, es justo señalar que junto a los nombres de documentalistas mexicanos de talla internacional y en medio de grandes joyas del documental contemporáneo, la supuesta facilidad de filmar con menores recursos en los años recientes, ha permitido la proliferación de propuestas endebles, carentes de sentido y oficio, donde los nóveles realizadores (en su mayoría) evidencian su carencias formales a la hora de analizar y contextualizar los temas que abordan, deviniendo en filmes intrascendentes y meramente anecdóticos. Hoy, Rodrigo Vidal Tamayo, Marco González Ambriz y José Luis Ortega, hablan del actual panorama del cine documental mexicano.

sin mexicanos ambriz cine documental jos luis ortega marco gonz rodrigo vidal tamayo
Cinegarage
30 días de noche

Cinegarage

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 48:06


Revisamos la adaptación de la novela gráfica en 2007, acompañados de José Luis Ortega (@revcinefagia) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

noche revisamos jos luis ortega
Cinegarage
30 días de noche

Cinegarage

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 46:07


Revisamos la adaptación de la novela gráfica en 2007, acompañados de José Luis Ortega (@revcinefagia)

noche revisamos jos luis ortega
Revista Cinefagia
Ep.06 - T.2019: Nota roja en el cine mexicano

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later May 30, 2019 39:38


La nota roja mexicana ha legado verdaderos clásicos a nuestro periodismo policíaco. Crímenes de impacto en la prensa mexicana han existido muchos (a cual más sangriento y mediático), cuyas implicaciones son motivo de recuerdo y conversión en leyendas del vox populi, sin embargo, a diferencia de lo que sucede en otras cinematografías, en México el cine basado en crímenes de la vida real ha tenido poca repercusión. En el nuevo episodio del #podcastcinéfago nos acompaña todo un experto en el tema de la nota roja y el cine nacional: Ricardo Ham, autor entre otros libros de ASESINOS SERIALES MEXICANOS, para hablar de lo mejor y lo peor del cine mexicano basado en la nota roja periodística; bajo la producción de Octavio Serra y la conducción de José Luis Ortega y Marco G. Ambriz. No olviden seguir www.revistacinefagia.com y nuestras redes sociales en Facebook, Twitter y YouTube.

Hotel Vader
[HV Moment] Entrevista con José L. Ortega, autor de Batman Héroe de Videojuego| Bat-Talks

Hotel Vader

Play Episode Listen Later Apr 24, 2019 8:43


Si alguien se conoce de arriba a abajo todos los píxeles de Batman ese es José Luis Ortega. Redactor de Hobby Consolas, ha escrito el libro Superhéroe de Videojuego. Repasamos con él todos los títulos del Caballero Oscuro, desde Atari hasta PS4. Audio incluido en HV #14 - https://bit.ly/2UPuedw

Hotel Vader
[HV Moment] Entrevista con José L. Ortega, autor de Batman Héroe de Videojuego| Bat-Talks

Hotel Vader

Play Episode Listen Later Apr 24, 2019 8:43


Si alguien se conoce de arriba a abajo todos los píxeles de Batman ese es José Luis Ortega. Redactor de Hobby Consolas, ha escrito el libro Superhéroe de Videojuego. Repasamos con él todos los títulos del Caballero Oscuro, desde Atari hasta PS4. Audio incluido en HV #14 - https://bit.ly/2UPuedw

Revista Cinefagia
Ep.05 - T.2019: Obra y milagos de John Carpenter

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Mar 19, 2019 36:38


Con motivo de la exhibición en la reciente edición del FICUNAM de la versión restaurada de THEY LIVE, clásico de la sci-fi horror de teorías conspiratorias y paranoia dirigida en 1988 por JOHN CARPENTER, dedicamos el más reciente episodio del #VideoblogCinéfago a repasar la filmografía de este maestro del cine fantástico y de terror neoyorquino. Con la conducción de José Luis Ortega, Marco G. Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo, en una producción de Octavio Serra. Críticas y más contenidos en nuestro sitio oficial: www.revistacinefagia.com

john carpenter obra ambriz marco g jos luis ortega rodrigo vidal tamayo
PLAYERS 2 PODCAST
P2P DLC. Entrevista: Batman Un Héroe de Videojuego por José Luis Ortega

PLAYERS 2 PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 85:04


Hoy el P2P DLC lo destinamos para hacer una entrevista a un gran periodista de videojuegos y escritor, que viene a presentarnos su obra más reciente, "Batman un héroe de videojuego". Además de poder conocer más a fondo a José Luis Ortega, hablaremos de este primer libro lanzado por la editorial Héroes de Papel, donde profundizaremos sobre el famoso caballero oscuro y su paso por los videojuegos. Esperemos disfrutes del podcast, nos dejes tu comentario y no dudes en compartirlo en tus redes favoritas, nos ayudas muchísimo. @players2podcast @povicht @maxtecuenta

GuiltyBit
9x05 - "Batman: Un héroe de videojuego", hablamos con José Luis Ortega

GuiltyBit

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 43:23


Cuando uno se dedica a este tipo de programas, podcast que se llaman, siempre sueña con tener a un invitado especial y mantener una charla amena y sincera. Este es uno de esos programas que dan gusto hacer. Hablamos con José Luis Ortega, compañero de la industria y autor de un libro que ya deseamos devorar: Batman, un héroe de videojuego. No solo hablamos del Caballero Oscuro, sino que conocemos un poco más a su autor. No puedes perdértelo.

Revista Cinefagia
Ep.04 - T.2019: Ezzio Avendaño presenta su libro «Cine de zombis»

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Feb 26, 2019 44:32


Los cinéfagos José Luis Ortega y Marco G. Ambriz #DrMarcus, charlan con Ezzio Avendaño, director del zombi-cortometraje OTRO LADRILLO EN LA PARED (2004), filme de culto #MadMex celebrado por gente de la talla de Guillermo del Toro y Brian Yuzna. Miembro del Sindicato del Terror, Ezzio nos platica de su aventura literaria, la creación y publicación del libro CINE DE ZOMBIS, todo un logro en la industria editorial mexicana que mucho aporta a la escasa oferta de literatura cinematográfica de terror y que no puede faltar en el librero de todo buen cinéfago. Publicado muy recientemente, en poco tiempo avisaremos de su presentación al público, y por ahora presentamos esta entrevista exclusiva para el Ep.04 - T.2019 del podcast Cinéfago, en una producción de Octavio Serra.

Revista Cinefagia
Ep.02 - T.2019: Emilio Portes habla de su reciente filme, «Belzebuth»

Revista Cinefagia

Play Episode Listen Later Feb 15, 2019 46:58


En su cuarto largometraje, Emilio Portes deja de lado el humor satírico de sus anteriores «Pastorela» (2011) y «El crimen del cácaro Gumaro» (2014) para abordar en BELZEBUTH una historia de terror clásico que presenta logros pocas veces vistos en el cine mexicano del género. José Luis Ortega y Marco González Ambriz platican con él sobre la génesis y el desarrollo de este proyecto protagonizado por Joaquín Cossío y el actor de culto Tobin Bell, nuestro viejo conocido "Jigsaw" de la saga «Saw», además del gran José Sefami. El podcast cinéfago es una producción de Octavio Serra.

Cinegarage
Suspiria

Cinegarage

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 59:03


Liberación femenina, política y aquelarres: Ricardo García (Kraken) y José Luis Ortega acompañaron a Erick Estrada para hablar de Suspirias: la de Dario de Argento y la de Luca Guadagnino.                     Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cinegarage
Suspiria

Cinegarage

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 57:04


Liberación femenina, política y aquelarres: Ricardo García (Kraken) y José Luis Ortega acompañaron a Erick Estrada para hablar de Suspirias: la de Dario de Argento y la de Luca Guadagnino.                    

Cinegarage
Mostro Fest 2018

Cinegarage

Play Episode Listen Later Aug 9, 2018 52:50


José Luis Ortega, director de Mostro Fest estuvo en Cinegarage para hablar sobre el festival que presentará 10 películas a lo largo de la noche del 10 al 11 de agosto en LATA, cada una sobre un mostro diferente que va más allá de los clásicos deformes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

fest lata mostro jos luis ortega
Cinegarage
Mostro Fest 2018

Cinegarage

Play Episode Listen Later Aug 9, 2018 50:51


José Luis Ortega, director de Mostro Fest estuvo en Cinegarage para hablar sobre el festival que presentará 10 películas a lo largo de la noche del 10 al 11 de agosto en LATA, cada una sobre un mostro diferente que va más allá de los clásicos deformes.

fest lata mostro jos luis ortega
Cinegarage
Santo Enmascarado de Plata

Cinegarage

Play Episode Listen Later Jan 2, 2018 59:54


Como parte de los Especiales de fin de año, Erick Estrada invitó a José Luis Ortega a conversar en torno a la figura y leyenda del "Enmascarado de Plata", el Santo; luchador, deportista y figura indiscutible de los encordados, el cine y la cultura pop. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cinegarage
Santo Enmascarado de Plata

Cinegarage

Play Episode Listen Later Jan 2, 2018 57:55


Como parte de los Especiales de fin de año, Erick Estrada invitó a José Luis Ortega a conversar en torno a la figura y leyenda del "Enmascarado de Plata", el Santo; luchador, deportista y figura indiscutible de los encordados, el cine y la cultura pop.

Cinegarage
Brujas de película

Cinegarage

Play Episode Listen Later May 24, 2016 61:51


Erick se reúne con José Luis Ortega para hablar de la figura de las brujas en el cine y dar varios ejemplos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

brujas jos luis ortega
Cinegarage
Brujas de película

Cinegarage

Play Episode Listen Later May 24, 2016 59:51


Erick se reúne con José Luis Ortega para hablar de la figura de las brujas en el cine y dar varios ejemplos.

brujas jos luis ortega
Cinegarage
Masacre en Xoco

Cinegarage

Play Episode Listen Later Dec 26, 2015 59:44


Erick, Mauricio Matamoros y José Luis Ortega comentan el ciclo Masacre en Xoco, dedicado al cine de terror. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

masacre jos luis ortega
Cinegarage
Masacre en Xoco

Cinegarage

Play Episode Listen Later Dec 26, 2015 57:45


Erick, Mauricio Matamoros y José Luis Ortega comentan el ciclo Masacre en Xoco, dedicado al cine de terror.

masacre jos luis ortega