POPULARITY
Leyenda del teatro en México: director, escenógrafo y ante todo iluminador, Matías Gorlero está en el estudio porque hay mucho que hablar sobre como el Diseño de Iluminación da espacio y emoción a una obra, y su trabajo en obras como The Prom, La Mecánica De Los Sueños, Emilia Y Su Globo Rojo, La Jaula De Las Locas y más recientemente Anecdotario Baires con la que además le abrió al público la puerta a conocer su propia historia y la de su familia.
️ En este nuevo episodio de La Teoría de la Mente, te traemos una entrevista muy especial que nuestro psicólogo Rubén Casado ofreció en el programa La Mecánica del Caracol de Radio Euskadi. En este encuentro, Rubén profundiza en uno de los temas más fascinantes y comunes en su trabajo: la rumiación de problemas y la anticipación de eventos. A lo largo de la conversación, Casado explica cómo estas funciones, que alguna vez fueron esenciales para nuestra supervivencia, ahora pueden convertirse en detonantes de ansiedad. Acompáñanos en este episodio donde exploramos cómo la mente, diseñada para prever posibles amenazas y resolver problemas, ha convertido estas mismas habilidades en fuentes de estrés en el mundo moderno. La rumiación, ese proceso de dar vueltas interminables a los mismos pensamientos, se presenta como un "arma de doble filo", que si bien pudo ser útil para nuestros ancestros en su lucha por la supervivencia, hoy en día genera un estado constante de preocupación que afecta gravemente nuestro bienestar mental. Rubén también nos cuenta cómo esta anticipación de eventos y el estar constantemente pensando en el futuro ha llevado a que muchas personas se enfrenten a trastornos de ansiedad. Reflexionamos sobre cómo nuestros cerebros no siempre están adaptados a la realidad compleja y rápida del mundo actual, y cómo estas mismas capacidades que fueron evolutivamente ventajosas ahora nos juegan en contra. Durante el episodio, abordamos temas clave como la relación entre la rumiación y el aumento de los niveles de cortisol (la hormona del estrés), y cómo este ciclo de pensamientos repetitivos nos impide estar presentes y disfrutar del "aquí y ahora". También discutimos estrategias que pueden ayudarnos a romper este ciclo de rumiación, desde la práctica de la atención plena hasta aprender a observar nuestros pensamientos sin dejarnos arrastrar por ellos. Este episodio es una excelente oportunidad para entender mejor los mecanismos detrás de la ansiedad y cómo nuestras antiguas herramientas evolutivas pueden ser responsables de muchos de los problemas que enfrentamos hoy en día. Si alguna vez te has preguntado por qué tu mente no deja de dar vueltas a los problemas o te preocupa constantemente el futuro, ¡este episodio es para ti! Palabras clave sugeridas: rumiación, anticipación de eventos, ansiedad, supervivencia y ansiedad, evolución del cerebro, rumiación mental, salud mental, cortisol y estrés, mente de mono, estrés mental, técnicas contra la ansiedad, vivir el presente, mindfulness, cerebro y ansiedad, evolución y ansiedad, pensamientos negativos, trastornos de ansiedad, salud psicológica, gestión emocional, psicología evolutiva, ansiedad y evolución, atención plena, control emocional, herramientas de supervivencia, bienestar emocional, psicología moderna Hashtags sugeridos: #Ansiedad #RumiaciónMental #MenteDeMono #CerebroEvolutivo #GestiónDelEstrés #RadioEuskadi Títulos propuestos: "Rumiación y Ansiedad: Del Instinto de Supervivencia al Estrés Diario" "¿Por Qué No Dejo de Preocuparme? El Origen Evolutivo de la Ansiedad" "Del Pasado a la Ansiedad Actual: Cómo la Rumiación Nos Afecta" "Mente de Mono y Rumiación: Cuando Pensar Demasiado Nos Juega en Contra" "Ansiedad y Supervivencia: Cómo Nuestro Cerebro Evolucionó para Preocuparse" Enlaces formateados con emojis: Visita nuestra página web: www.amadag.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra Escuela de Ansiedad: www.escuelaansiedad.com YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
El periodista Daniel Coronell, director de noticias de Univision, brindó detalles sobre los foros presidenciales con el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris.
'Las vulnerabilidades' (Seix Barral), la segunda novela de Elvira Sastre, cuenta la historia de la narradora, también llamada Elvira, su historia a partir de un mensaje que recibe de otra mujer, llamada Sara, una chica víctima de un abusos y de maltrato. Elvira no duda en ofrecerle su ayuda y le abre las puertas de su intimidad, pero poco a poco se convierte en una relación de dependencia, casi asfixiante, hasta convertir la novela en un thriller psicológico. Este es un libro sobre los abusos, pero también sobre los cuidados, que normalmente ejercen las mujeres. “El cuidado al otro implica siempre un abandono porque se cuida desde la renuncia. Hay en ese gesto una épica mal narrada", escribe Sastre. Hablamos y reflexionamos con la autora en un encuentro en directo con suscriptores de 'Nota al Pie' en el que, por cierto, nos cuenta una exclusiva editorial.
Elon Musk definió Tesla como una empresa de software que hace coches y tiene razón. Los coches eléctricos tienen una cantidad de software mucho más elevada que los coches de combustión. Esto es en parte por como funciona el propio coche, la gestión de la electricidad almacenada y el rendimiento del motor eléctrico se controlan computacionalmente por diseño, apenas hay partes mecánicas para esto, por lo que desde un inicio hay un componente informático de base en su desarrollo. Luego, los coches electricos, también suelen incorporar una gran cantidad de ayudas a la conducción y otros sistemas modernos a bordo que se aprovechan de la misma mano de obra de desarrolladores de software para crearse. El departamento es muy importante dentro de la empresa. Esto nos lleva a como quieren ganar dinero las nuevas empresas de automoción en un mundo donde la mecanica ya no es diferencial y ese nuevo modelo son las suscripciones. En el mundo del software ya son habituales las suscripciones: netflix, amazon prime, adobe, chatgpt... todo son productos con modelo de suscripción y eso ha llegado, principalmente de la manos de tesla a la automoción. Funciones de los vehículos están pensadas para obligar a los usuarios a pagar mensualmente por ellas como asientos calefactados o aceleración mejorada. Esto se ha vuelto posible gracias a las actualizaciones inalámbricas (OTA), que permiten activar hardware preinstalado de forma remota. ¿Estas preparado para el desafío que esto puede suponer?
Too much sun, too much heat? Listen and be cool... 01- La Mecánica Popular - Mótame en la tormenta 02- Jacob Gurevitsch - Mexican Margarita (Tonovi remix) 03- Barbara Eramo/Hector Zazou/Stefano Saletti - I Feel Love 04- Peggy Gou - Hungboo (DJ-Kicks) 05- Groovoriento - Porcelain 06- Oren Lavie - Look At Her Go 07- Iorie, Coss - Tamam 08- Miret, Tugce Kurtis - Paloma (Kermesse Remix) 09- Lukas Endhardt - Jalan Jalan 10- Kerala Dust - Closer 11- Parallells, Joe Finch - The Smooth Gardens (Original Mix) 12- Feon - The Sun Is High 13- Be Svendsen - Twilight in Tankwa
La iniciativa de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa ha escogido el proyecto educativo 'Mecanizado, femenino plural' como uno de los más innovadores del país en Formación Profesional, al conseguir el objetivo de "eliminar el estigma y visibilizar a las mujeres" algunos oficios. Actualmente, solo hay 5 mujeres entre los 150 alumnos que Jesuitas tiene matriculados en el Grado de Mantenimiento y Mecanizado.
Son dos teorías que han cambiado radicalmente la forma en que vemos el universo y lo que nos rodea, pero son inconsistentes entre sí. ¿Qué significa eso y por qué es importante resolverlo?
En 1923 el físico estadounidense Arthur Compton realizó un ingenioso experimento que comprobó una teoría de Einstein y contribuyó a la consolidación de la física cuántica.
- ENLACE votación Premios Ivoox 2023: https://go.ivoox.com/wv/premios23?p=286369 Hace aproximadamente un siglo, físicos como Schrödinger, Heisenberg, Dirac o Von Neumann desarrollaron el formalismo de la Teoría Cuántica, la Teoría con mayor capacidad para predecir resultados experimentales que hemos sido capaces de crear. Pero casi 100 años después seguimos sin ponernos de acuerdo con la interpretación de esta Teoría, sobre qué nos dice realmente la Mecánica Cuántica acerca de cómo es realmente el mundo que nos rodea. En este programa analizamos por qué existen varias interpretaciones de una Teoría tan predictiva, y además desarrollamos en profundidad algunas de las más importantes, como la Interpretación de Copenhague, Varios Mundos, Bohmiana, Estadística, Colapso Objetivo, Relacional, etc. Todo ello de la mano de Vicent Picó, Avelino Vicente y Eugenio Roldán. Y RECUERDA: Entra en babbel.com/empezar y usa el código CIENCIACIERTA para conseguir tus tres meses gratis. !Gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La IA puede optimizar tus procesos de marketing, personalizar recomendaciones de productos y automatizar tareas para ahorrar tiempo y recursos valiosos. En este episodio en vivo Pancho y Mike hablaron sobre las posibilidades que la inteligencia artificial ofrece para impulsar tus ventas en línea, optimizar y automatizar procesos, y hacer más simple y eficiente el trabajo que lleva emprender con una tienda en línea. El enfoque estuvo sobre todo en la nueva Inteligencia Artificial de Shopify que se acaba de anunciar hace unos días, la cual promete ayudarte como un chat al que le haces preguntas sobre la data y te entrega insights de tu tienda, o le pides hacer cambios en la configuración, agregar secciones, descuentos o modificar la página y lo hace automáticamente.Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones para no perderte de estos lives y de todos los videos y episodios que vienen, siempre con el objetivo de aprender cómo lograr el éxito en el mundo del ecommerce pasándolo a toda madre en el camino.
Episodio número 39 de la temporada 3 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Estíbaliz Pérez. Música: Litus.NO SÓLO ES SOFTWARE, ES LA MECÁNICA DE TRABAJO Y LA CULTURA¿Puede un software ayudar a afianzar el liderazgo en seguridad? El caso Paul O'Neill: https://www.smartosh.com/puede-un-software-ayudar-a-afianzar-el-liderazgo-en-seguridad-el-caso-paul-oneill/-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas a través de mensaje de voz de Whatsapp, os dejamos este número: +34670840546 (Sólo Whatsapp). O puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
Escribe: ALFA Y OMEGA.- DIVINO ORÍGEN DE LA MECÁNICA DE LOS PLATILLOS VOLADORES; COMO CALCULAN EL NÚMERO DE SUS MOLÉCULAS; TRIANGULACIÓN PARA LOS PUNTOS.- Sí hijito; la mecánica de los platillos voladores es tridimensional con expansiones hacia otras dimensiones; largo, ancho y alto; he aquí la geometría del principio humano; una geometría que se a mostrado inalterable desde la creación del mundo; y toda evolución tiene un principio geométrico solar; los tripulantes de las naves plateadas crean geometrías y hacen alianzas vivientes con ellas; es decir que conversan con ellas, como vosotros conversáis entre vosotros; lo de arriba es igual a lo de abajo; esta conversación es telepática; tal como tú hijito, conversas a diario y a cada instante con tu Padre Jehova; lo que ves se traduce a palabra viviente; porque de la palabra del Padre, a salido todo; hasta la ciencia de los platillos voladores; la mecánica de los platillos, representa un adelanto que vuestra mente no puede comparar con lo vuestro; porque os falta conocimiento; vuestra mecánica es limitada; dura sólo un instante; no es eterna como la de estas naves solares; la mecánica solar incluye a todas las mecánicas de los mundos de la carne; porque los tiempos y los espacios los reducen a un instante que hacen presente; ellos se trasladan por el espacio, porque el magnetismo universal, los traslada; es a la inversa de vuestra mecánica; y vuestro límite tiene por causa, lo limitado de vuestro conocimiento con respecto a los elementos de la naturaleza; vosotros no conversáis con ellos; porque no lo pedísteis en el Reino de los Cielos; lo que pedísteis es prueba a vuestro propio libre albedrío; y lo pedísteis sin el concurso directo e intelectual con la materia; es por eso que todo os cuesta; os cuesta sudor y vencer dificultades; y de verdad os digo, que tal esfuerzo vale más, que si hubiéraís pedido entendimiento con los elementos de la naturaleza; porque el mérito espíritual es mayor; así también ocurre en el Reino; los poderes se ponen a prueba con otros poderes; en la construcción de los platillos voladores, participan todos; tinieblas y Luz; el bién y el mal; tal como vosotros pedísteis conocer en el mundo; ¿No hay entre vosotros buenos y malos? ciertamente que sí; porque lo de arriba es igual a lo de abajo; de las magnetizaciones de vuestros propios actos que realizásteis en mundos de arriba, salieron en vosotros, la tendencia hacia lo bueno y lo malo; la Luz y las tinieblas; y ambas pasan por vuestra intención; así ocurre también entre las grandes lumbreras; y sus magnetizaciones son vistas por criaturas microscópicas; que viven en los mismos soles; son los querubínes solares; que como vosotros nacieron de los mismos soles; y todo pequeño es un querubín; y como sólo el Padre es único, lo gigantesco del Universo no sale de lo microscópico.- Sí hijito; los platillos voladores son observados desde los cielos de más arriba; la jerarquía de la Trinidad Solar no tiene límites; y el todo sobre el todo se observa así mismo; exsiste la responsabilidad divina; las órdenes del Padre Jehova, van de sol a sol; y todos saben que son observados desde la infinita lejanía; el poder controla al poder; toda lumbrera solar teniendo infinito poder, sabe que exsisten otros mayores; y estos otros, son como los granos de arena de un desierto; los platillos voladores nacen y son escritos en los Libros Solares; y todo cuanto exsiste y exsistirá; en el proceso de los platillos voladores, los puntos-moléculas salen de las coronas solares haciendo una triangulación; es decir que se ubican en la línea eterna salida de tres líneas solares; y las tres hacen una; he aquí la Revelación de vuestro principio; el infinito está compuesto de infinitas líneas solares; que jamás podrán ser contadas; sólo el Padre lo sabe porque es el Creador del Universo; los platillos voladores son alianzas vivientes... Continúa... Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/mecanicapv/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message
En esta nueva sección del podcast, a la que llamamos La mecánica del ecommerce, estaremos platicando con el buen Mike de la agencia de ecommerce "Onward" sobre experiencias que se viven día a día emprendiendo con tiendas en línea.La dinámica serán platicas cortas las cuales se transmiten en vivo por nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/@EcommerceMerchant y después subiremos todos los episodios a las plataformas de audio para que puedas escucharlo.En este episodio Pancho y Mike hablan de los happy problems que les ha tocado vivir con sus tiendas en línea y cuales son los aprendizajes que se han llevado.Síguenos en nuestro canal de YouTube Ecommerce Merchant y en Instagram como @somos.merchants
El análisis del camino que siguen los electrones en la clorofila revela aspectos cruciales de la fotosíntesis que tienen una estrecha relación con algunos de los fenómenos más extraños de la Mecánica Cuántica. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/05/04 La Mecánica Cuántica de la Fotosíntesis. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
En Música de Contrabando revista diaria de música en Onda Regional de Murcia(orm.es; 23,00h a 01,00h). Al Dual Official Al Dual nombrado "Eulalio adoptivo del año". Los Astrónomos (Joaquín Talismán, Jose Filemón y Román García Albertos) nos presentan, sesión de Contrabando incluída, su segundo album , "Gente Geométrica". Entrevista a Rufus T Firefly, que celebran el fin de gira de "El Largo mañana". En la agenda de conciertos reseñamos actuaciones de Otto BallesterOtto, The Speedways, Avulsed, Natalia Lacunza, Salvana, Elure, Zarpa, Scarecrown Avenue, Proyecto Jass, David Moya, Pole, MIke Fletcher Jazz Orchestra. Diego Vasallo inaugura exposición de su obra, Rastros y Huellas. La Mecánica del Azar, en el Colegio de Gestores Administrativos. Un día x Martin reúne en La FICA a un buen número de artistas en evento benéfico (Second, E v ve…)
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Interpretaciones de la Mecánica Cuántica. Contertulios: Gastón Giribet, Francis Villatoro, Alberto Aparici, José Edelstein, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cuatro introducciones a la mecánica cuántica. Introducción de Gastón Giribet (min 7:00); Introducción de Héctor Socas (25:20); Introducción de Francis Villatoro (1:31:00); Introducción de José Edelstein (2:04:50). Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La Mecánica del caracol – Entrevista con Eduardo Kavanagh, director de la revista Desperta Ferro Antigua y Medieval, en la que se aclaran algunos detalles históricos sobre la figura de Viriato, el líder militar lusitano que puso contra las cuerdas al Imperio romano. Inestabilidad, conflicto y guerra se sucedieron en la más alejada de las Hispanias de manera crónica desde poco después de la organización de la provincia romana de la Ulterior en 197 a. C., en un proceso de violencia en el que tomaron parte numerosos pueblos peninsulares, coaligados ante Roma o enfrentados entre sí. El interés por las riquezas del valle del Guadalquivir no era nuevo y, a pesar del teórico dominio romano, distintos grupos lusitanos penetraron en la provincia desde principios de aquel siglo. En un contexto amplio de conflicto que conocemos como Guerras Lusitanas, irrumpe de repente en la historia, hacia el 147 a. C., un líder lusitano de indudables dotes militares que someterá a las legiones romanas a una guerra ingrata, en la que las posibilidades de perder la vida sobrepasarán con creces a las de obtener botín y gloria. Pero ¿quién era Viriato? ¿un pastor, un bandido, un rey? Curiosamente, el lusitano es el líder hispano del que más hablaron las fuentes y también el que más enigmas plantea. Quizá sea porque su figura está envuelta en leyenda, porque al personaje histórico se superponen múltiples estereotipos que han hecho de él un mito muy versátil desde la Antigüedad. En todo caso, un hijo de la supuesta traición de Roma a la que sobrevivió para convertirse en su más tenaz enemigo, y ante la que finalmente sucumbiría, aunque Roma no pagase traidores.
A lo largo del programa , y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido acerca de la Teoría Cuántica y sus interpretaciones. Comenzamos haciendo un resumen de los primeros años de la Teoría hasta llegar a los dos formalismos que surgieron en 1925 para describirla: La Mecánica Matricial de Heisenberg y la Ecuación de Schrödinger. A partir de ahí nos centramos en las interpretaciones que han ido surgiendo desde entonces para intentar entender lo que la teoría cuántica nos dice sobre el mundo que nos rodea. Porque una cosa es el éxito extraordinario que la cuántica tiene en la predicción y en la aplicación tecnológica, y otra cosa es la comprensión de la realidad que la teoría proporciona. La interpretación de Copenhague, la paradoja EPR, las desigualdades de Bell, las pruebas experimentales de Aspect y las variables ocultas, son protagonistas de un programa en el que la física y la filosofía se mezclan para intentar entender cómo es el mundo que nos rodea. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Vicent Picó y Avelino Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Son muchas las relaciones que podemos establecer entre ciencia y arte, y la mayoría de ellas son muy enriquecedoras. Sin embargo, hay una en que la ciencia aporta al arte más que ninguna otra: el análisis de las obras, para entender cómo han sido pintadas y si estamos ante una original o, por ejemplo, cómo deberíamos restaurarlas. Ese conjunto de técnicas son totalmente dependientes de nuestro conocimiento científico y, gracias a ella, algunas obras nos cuentan historias que, de otro modo, jamás descubriríamos.Para saber más sobre ello tenemos con nosotros a Oskar González, licenciado en química y doctorado por la Universidad del País Vasco. Tras un periodo en la industria del análisis de alimentos realizó un postdoctorado en el departamento de ciencias bioanalíticas de la Universidad de Leiden. En 2015 volvió a la UPV/EHU como investigador postdoctoral y profesor en la Facultad de Ciencia y Tecnología para impartir docencia en el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Es autor del libro: “Por qué los girasoles se marchitan” y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU así como en La Mecánica del Caracol y otros programas radiofónicos. Ahora es profesor adjunto de Bellas Artes en la UPV/EHU y sus líneas de investigación se enfocan al análisis de fármacos, la metabolómica, la cromatografía líquida y la espectrometría de masas. Actualmente está reorientando su actividad investigadora al campo de la Conservación Restauración, más concretamente al deterioro de pinturas contemporáneas.
En colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Arturo Barba, colaborador en ciencia, habló sobre el Premio Nobel de Física 2022.
In episode 1343, Jack and Miles are joined by comedian, writer, and co-host of Pod Is A Woman, Eli Olsberg, to discuss… HURRICANE HUSTLE BOSS HAS A LONG HISTORY OF BEING SHITTY, Tucker Carlson Blows The Lid Off Of Big Hurricane, Sorry To Bring This Up Again--But Newt Gingrich is OBSESSED with Fetterman and more! HURRICANE HUSTLE BOSS HAS A LONG HISTORY OF BEING SHITTY Tucker Carlson Blows The Lid Off Of Big Hurricane No, all weather is not ‘artificially controlled' Do Jewish bankers control the weather? A short history of this dumb but ugly conspiracy theory Trump Kept Asking if China Was Shooting Us With a ‘Hurricane Gun' ‘Hurricane truthers': Bonkers conspiracies are putting lives in danger LISTEN: Móntame En La Tormenta by La Mecánica PopularSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Simone Weil, pensadora clave del siglo XX, establece un dialogo crítico y comprometido con algunas de las principales corrientes intelectuales y políticas de su tiempo. Atenta intérprete de la crisis de la modernidad, y de sus fundamentos teológico-políticos, Weil lleva a cabo una profunda revisión de la tradición occidental, encontrando en las nociones y símbolos de la mística las bases de una renovada racionalidad política. A partir de estas premisas, la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía y Sociedad; el Grupo de Investigación “Historia y ontología del presente. La perspectiva hispana”; RIPEJ-INJT Red Internacional de Pensamiento Judío, y Centro Sefarad-Israel se unieron para organizar el seminario “Simone Weill, entre mística y política”, que estuvo coordinado por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Cristina Basili. En esta segunda sesión, que lleva por título "La crítica del poder y la mecánica del deseo", escucharemos dos ponencias. Por un lado, el investigador independiente Jorge Álvarez Yágüez ofrecera una intervención titulada "En el corazón de la política: medios y fines; el uso del mal. El enfoque de Simone Weil". Y en segundo lugar la profesora Stefania Tarantino (Università di Salerno) hablará de "La eficacia simbólica del deseo en el pensamiento de Simone Weil":
Recientemente, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, declaró: “sólo nos separa del Apocalipsis un error, un malentendido o un fallo de cálculo,…la Humanidad juega con un arma cargada…”, la realizó cuando se hizo el recordatorio en la ciudad de Hiroshima, los 77 años de la primera utilización bélica de un arma nuclear. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiojai/message
En este episodio descubriremos a Borges como un pionero de la Mecánica cuántica. Conoceremos como su novela "El jardín de los senderos que se bifurcan" contribuye notablemente a la teoría de la improbabilidad y a la existencia de multiversos ¿o será al revés?. En el relato , escucharemos la historia de un afanoso lector que busca apuntes manuscritos de Borges en los libros de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires... con un final inesperado. Referencias: -Breve historia del tiempo - Stephen Hawkins -Borges y la física cuántica - Alberto Rojo -Ficciones - Jorge Luis Borges Audios -Aquí y ahora (los primeros 3 minutos) - Cerati -Aquí y ahora (y después) - Cerati -Entrevista a Borges - Encuentros con la artes y las letras (1976)
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio descubriremos a Borges como un pionero de la Mecánica cuántica. Conoceremos como su novela "El jardín de los senderos que se bifurcan" contribuye notablemente a la teoría de la improbabilidad y a la existencia de multiversos ¿o será al revés?. En el relato , escucharemos la historia de un afanoso lector que busca apuntes manuscritos de Borges en los libros de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires... con un final inesperado. Referencias: -Breve historia del tiempo - Stephen Hawkins -Borges y la física cuántica - Alberto Rojo -Ficciones - Jorge Luis Borges Audios -Aquí y ahora (los primeros 3 minutos) - Cerati -Aquí y ahora (y después) - Cerati -Entrevista a Borges - Encuentros con la artes y las letras (1976)
“Nada ni nadie me ha hecho querer desistir de ser mecánica” En este episodio Lucy @lucylamecánica nos cuenta cómo nació hace diez años su emprendimiento, que busca educar y asesorar a las mujeres sobre mecánica automotriz utilizando términos fáciles de comprender. Junto a Lucy evacuamos dudas comunes que muchas veces no nos atrevemos a preguntar y aprendimos la importancia de conocer y cuidar nuestro carro.
El protón mide una cienmilésima de diezmillonésima de milímetro. A pesar de su diminuto tamaño, su interior es un mar casi infinito de partículas, muchas de ellas efímeras. El entendimiento del caótico interior del protón ayudará a mejorar nuestro entendimiento del origen y la naturaleza de la materia. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2022/02/07 El Interior del Protón y la Mecánica Cuántica. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem, PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com, SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador, Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY, iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 y YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial. Twitter @enrique_ganem. Lo invitamos a suscribirse a estos canales para recibir avisos de nuestras publicaciones y a visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, muchas veces no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
Las mecánicas y las dinámicas de un videojuego no solo afectan a la jugabilidad, también nos ayudan a conocer a nuestros personajes y también a nosotros mismos. En este #NuevebitsPodcast hablamos de ello tratando Super Mario Bros., Sonic, Castle of Illusion, Streets of Rage, Uncharted, The Last of Us... Y también descubirmos El Gancho, juego de la desarrolladora Sidral Games. Jugarlo ha sido lo que ha inspirado este programa. *Disculpad la calidad del audio, no ha sido la mejor porque al estar en obras en el piso de abajo, he tenido que hacer malabarismo para grabar
En este episodio mi padre habla entre otras cosas sobre la gente que cabalga por el medio de la carretera, de los inventos de la mecánica boricua y sobre una mala experiencia que tuvo en un restaurante mientras lucía unas botas al estilo de Chuck Norris. --- Support this podcast: https://anchor.fm/lwdmp/support
We have a new bonus episode coming up later this month, but until then check out some past episodes you may have missed. ROBOT, TEACH US TO GROOVE was first published in March 2019. This episode features Efraín Rozas, Peruvian-born, Brooklyn-based performer/composer and robotics/software developer interested in new paradigms of cognitive technologies and mythologies. He leads the psychedelic salsa group La Mecánica Popular, fusing groove-based Latin music with electronic and experimental explorations. Rozas' Myth and Prosthesis series utilizes software programming and robotics to produce sound installations and music, deploying Latin American influences and modern technology to uproot Western concepts and mind/body duality. We discuss all these projects and more, including the role of NYC in the history of Salsa, and the future of electronic Latinx music to come. Sound Propositions the podcast has the same mission statement as the written Sound Propositions features: to share in depth discussions with artists whose work we love, to delve into the details of their creative practice. Read more, including a tracklist, at www.acloserlisten.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/soundpropositions/support
Dice el quinto principio de Unity que debemos vivir la verdad que conocemos. En un lenguaje más cuántico diríamos, debemos vivir la verdad que observamos y manifestamos, y si no nos gusta, entonces, volvamos hagamos una diferente observación y diferente manifestación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/unityvisionencienciayfe/message
Hola polizones, hoy os traemos un programa realmente interesante. Se ha publicado un estudio que explica, mediante mecánica cuántica cómo pueden las a ver sentir el campo magnético. Nosotros te lo explicamos bien facilito, para que todos lo podamos entender. Esperamos que os guste, nos vemos en el Beagle! email: elcamarotededarwin@gmail.com Redes sociales: Ig: @camarote.darwin Twitter: @camarotedarwin TikTok: @lauraflores.ciencia Twitch: /laurafloresciencia Música utilizada en este episodio: Cold Funk by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3522-cold-funk License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Funkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
La Mecánica Cuántica es una de las disciplinas más profundas e intrincadas de la ciencia moderna... y una de las más productivas. Cuando menos la tercera parte del PIB mundial depende de la tecnología basada en esta disciplina. El día de hoy presentamos tres trabajos que anticipan el arrivo de nuevas tecnologías revolucionarias. Gracias por sus comentarios, apoyo y suscripción. Escuche/descargue (MP3) 21/06/21 Tres Noticias Cuánticas. Gracias por su apoyo a El Explicador en Patreon https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem y PayPal elexplicadorpatrocinio@gmail.com, https://soundcloud.com/el-explicador, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 y https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial. Gracias. Lo invitamos a suscribirse a estos canales para recibir avisos de nuevas publicaciones y a visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el titulo de nuestros trabajos aparece en primer lugar la fecha año/mes/día de publicación, lo que facilita su consulta cronológica. Siempre leemos sus comentarios, muchas veces no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y Ud. forme su propia opinión. Serán borrados los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, este es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. Gracias por su preferencia. AVISO: En la área inferior de nuestros vídeos aparece un recuadro de la Secretaría de Salud con una liga, queremos aclarar que estos letreros aparecen sin nuestro conocimiento o notificación previa alguna y que no nos están patrocinando en forma alguna. ACLARACIÓN IMPORTANTE: El virus SARS- CoV-2 y la enfermedad COVID-19 SI EXISTEN, SON REALES. Le sugerimos que siga atentamente las recomendaciones de la Secretaría de Salud: higiene, mascarilla o tapaboca cuando salga de su domicilio y sobre todo quédese en casa cuando no sea indispensable salir.
La mecánica del corazón --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/señorita-ingeniera/support
La aparición de un nuevo volcán en Islandia ha generado un gran interés por estos fenómenos espectaculares que han tenido un papel fundamental en la evolución del planeta y de la vida. Gracias por sus comentarios, apoyo y suscripción. Escuche/descargue (MP3) 21/04/06 La Mecánica de los Volcanes. Gracias por su apoyo a El Explicador en Patreon https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem y PayPal elexplicadorpatrocinio@gmail.com, https://soundcloud.com/el-explicador y https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial. Gracias. Lo invitamos a suscribirse a este canal para recibir avisos de nuevas publicaciones y a visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el titulo de nuestros trabajos aparece en primer lugar la fecha año/mes/día de publicación, lo que facilita su consulta cronológica. Siempre leemos sus comentarios, muchas veces no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y Ud. forme su propia opinión. Serán borrados los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, este es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. Gracias por su preferencia. AVISO: En la área inferior de nuestros vídeos aparece un recuadro de la Secretaría de Salud con una liga, queremos aclarar que estos letreros aparecen sin nuestro conocimiento o notificación previa alguna y que no nos están patrocinando en forma alguna. ACLARACIÓN IMPORTANTE: El virus SARS- CoV-2 y la enfermedad COVID-19 SI EXISTEN, SON REALES. Le sugerimos que siga atentamente las recomendaciones de la Secretaría de Salud: higiene, mascarilla o tapaboca cuando salga de su domicilio y sobre todo quédese en casa cuando no sea indispensable salir.
La vaccination et ses multiples déconvenues seront ce soir au cœur des discussions des dirigeants européens réunis pour un nouveau sommet virtuel. L’enjeu c’est la santé des Européens et de l’économie. Plus le retard s’accumule plus la reprise est compromise. L’Europe est à un moment charnière. D’un côté son économie est en train de rebondir. C’est la bonne nouvelle qu’on a apprise hier : à la surprise générale, les carnets de commande de l’industrie sont revenus en territoire positif. L’indice mensuel publié par l’institut Markit est même à un plus haut jamais vu depuis 23 ans. De l’autre les citoyens européens se voient à nouveau confinés dans de nombreux pays et surtout la majorité d’entre eux se demandent quand est-ce qu’ils seront vaccinés. La commission temporise, rassure et affirme que 70% de la population aura été injectée à la mi-juillet. Il reste donc quatre mois pour parvenir à l’immunité collective, c’est jouable ? Vu les retards dans les livraisons d’AstraZeneca, le principal fournisseur officiel de l’Union, il y a de quoi douter. Selon la banque Barclays, cet objectif d'immunité collective ne sera pas atteint avant la fin septembre. Avec la troisième vague de Covid-19 qui sévit, un tel décalage est le scénario catastrophe pour les pays du sud. Cela signifie qu’ils vont rater la haute saison touristique. La Grèce, l’Italie et l’Espagne pourraient le payer très cher. Un confinement prolongé comme on le vit en ce moment c'est aussi de la consommation définitivement perdue, et donc un moteur en moins pour la relance de l'économie. En revanche, cela va mieux pour les pays du nord. L’Allemagne prospère par exemple grâce à son industrie destinée à l'exportation. Les déboires de la vaccination pourraient creuser les écarts de richesse au sein de l’Europe? C’est un risque d’autant plus grand que les 750 milliards d’euros du fonds de relance se font attendre. Là aussi il y a un problème de calendrier. Pas sûr que les premières tranches promises soient débloquées en juin comme il était prévu. Plusieurs Parlements n’ont toujours pas voté son principe, et certains pays comme la Pologne ou la Hongrie menacent toujours de ralentir le processus. Pour l’Allemagne, qui a approuvé hier un montant record de dettes supplémentaires pour financer sa reprise, le déblocage du fond ce n’est pas un problème, en revanche pour un pays comme l’Espagne, c’est crucial. Madrid vient de réviser à la baisse son estimation de croissance à cause du retard de ces versements. Les Européens vont-ils tirer parti du retour de la croissance qui se profile aux États-Unis et qui est déjà sensible en Chine ? Les pays touristiques en profitent très peu, car tant que le Covid-19 est présent, ni les Américains ni les Asiatiques ne prendront le risque de revenir sur le « vieux continent ». En revanche la locomotive de l’Europe, l’Allemagne bénéficie déjà du regain de la demande de la Chine, son premier débouché, et des États-Unis, le troisième. Globalement l’Europe pourrait bénéficier des retombées du plan Biden. Les effets positifs pourraient même compenser les dégâts engendrés par la prolongation du confinement. Mais le soutien public demeure indispensable. Au sein de la banque centrale européenne on estime déjà que le fonds de relance ne sera pas suffisant. EN BREF ► Les États-Unis préparent une salve de sanctions contre les deux conglomérats contrôlés par la junte birmane. Une information de l’agence Reuters. La MEC et la MEHL sont visées. Deux groupes dirigés par des hauts-gradés et présents dans la majorité des industries du pays. Leurs avoirs pourraient être gelés. La décision devrait être annoncée dans la journée. ► Les autorités du canal de Suez promettent un retour à la normale dans les prochaines heures. Selon l'agence Reuters l'enlisement de l'Ever given, un porte-conteneur de 200 000 tonnes, bloque toujours la circulation dans les deux sens. Si cet obstacle perdure, les armateurs envisagent de changer de route maritime, ce qui rallongerait le parcours des bateaux d'une semaine. 12% du trafic de marchandises passe par ce canal. Le marché pétrolier a encaissé l'information, le baril a reculé de 1% après avoir bondi hier de 5%.
Hoy en otro episodio más del podcast, tenemos el enorme placer de contar con la presencia de Alba Delgado. Ella invento el término «mecánica digital» para explicar lo que es y lo que hace por sus clientes. Se dedico a montar engranajes perfectos para negocios online que permitan crecer sin dejar de dormir. Su lema es “más ingresos con menos esfuerzo” A modo de resumen en este podcast con Alba hablamos de: Como encontró el nombre de su “profesión” o trabajo que es “mecánica digital” Como encontró su voz, personalidad, en un mundo de emprendedoras muy brilli brilli, De su forma de conectarse y comunicar en su canal favorito: su newsletter, Y nos cuenta su gran historia personal a nivel personal y profesional, Su visión sobre el cambio social que estamos viviendo hacia la reconversión digital, Y pensar en nuevas profesiones que serán muy necesarias como programadoras, así que si quieres reconvertirte atenta a este dato que el mercado está pidiendo a gritos. Y diferenciar las empresas que entienden lo que es la digitalización, frente a las que están condenadas a morir, El miedo a la venta que todas las emprendedoras tenemos y como superarlo, La necesidad real de tener negocios sostenibles y no simplemente bonitos. Y si quieres contactar con Alba puedes hacerlo en su: Web: https://www.albadelgado.com/ Newsletter: https://alba-delgado.mykajabi.com/opt-in-newsletter Instagram: https://www.instagram.com/albadelgado_com/ ¡Gracias Alba por habernos enseñado e inspirado tanto!! Si quieres recibir un aviso cuando haya un nuevo episodio listo, suscríbete en tu plataforma de podcast favorita y dejarnos un comentario, espero que te haya gustado este episodio, me encantará leerte y que me digas que te ha parecido.
Un niño nace con el corazón congelado y se le da un reloj como corazón... https://instagram.com/zacek_tc?igshid=1pibwmehvum7b
Soy muy afortunado. Qué bueno que empezó este proceso, pero la mecánica es muy inoperante, muy lenta, incluso inhumana: Rubén Aguilar.
El invitado de hoy es Daniel Sudarsky, doctor en física, quien trabaja en modelos cuánticos para comprender el universo temprano. Hablaremos sobre las interpretaciones de la mecánica cuántica, ¿qué son?, ¿por qué las necesitamos? Descubriremos las diferentes maneras de entender el mundo cuántico y las implicancias que poseen incluyendo la existencia de múltiples mundos. Hablaremos […]
Para mantener tu moto como el primer día que la sacaste del concesionario, o mejor que cuando la compraste de ocasión, es más que recomendable realizarle una puesta a punto al menos con los kilómetros que informa el libro de mantenimiento del fabricante, o la avería de turno. Aunque, siendo proactiv@s, también podemos realizar una inspección rápida y básica cada poco; y así evitar sorpresas a tiempo, como la de esa avería… https://poluxcriville.blog/?p=16893 Más seguridad en moto en: BL: https://PoluxCriville.Blog TW: https://twitter.com/PoluxCriville FB: https://fb.me/PoluxCrivilleConduccionSeguraEnMoto IT: https://www.instagram.com/PoluxCriville TL: https://t.me/Motero270
Volvemos con La Paz del Freak para hablar con Pamela Llosa, cantautora y twittera peruana. Una entrevista para conocerla un poco más, hablamos sobre las marchas, la música, sus inicios. Espero lo disfruten tanto como cuando grabamos este episodio. Puedes encontrarla en las diversas plataformas de música, aquí te dejamos el link de Spotify https://open.spotify.com/artist/28rophk2HNHM42vrI3rLfi Un agradecimiento especial a Efraín Rozas por permitirnos usar la canción y el nombre "La Paz del Freak" perteneciente a su banda "La Mecánica Popular"
A narrativa de meu início de conhecimento do mundo real, abandonando progressivamente os meus paradigmas.
Ahora mi prima les trae un hermoso libro llamado La Mecánica del Corazón de Mathias Malzieu Apoyame por favor en: https://www.mercadopago.com.mx/checkout/v1/redirect?pref_id=611785003-6e40e70b-3f60-47f9-848c-ba7d7d3ecf36 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sinfoniasliterarias/message
Jack intenta recuperar a mis Acacia, pero.... no con la verdad
Capítulo 10. ¿Cuántos no nos hemos sentido juzgados por nuestro peso? Esta es la historia de Mariana, una mujer que siempre luchó contra su sobrepeso gracias a los comentarios de su mamá. Después de una fuerte pelea familiar, decidió hacerse a un lado para avanzar. En este capítulo contamos con el placer de tener como invitada a Valentina González de La Mecánica Humana, quien nos habla desde la psicología del trasfondo de frases como "es por tu bien". Espero que lo disfruten.
Tomàs ha vuelto a zetatesters, aunque sea por un rato. ¡Hurra! Y también han vuelto los errores de lógica. Queríamos explicar un par pero al final solo hemos tenido tiempo para comentar el sesgo de la negatividad. En Delicatessen teníamos pendiente comentar el libro Write. Publish. Repeat. La Mecánica del Caracol con Eva Cabellero - Radio Euskadi. El miércoles 22 de febrero Carles Caño entrevistará a Jordi Martínez sobre finanzas personales. Podéis enviarnos preguntas hasta el 21 de febrero a somos (a_r_r_o_b_a) zetatesters (p_u_n_t_o) com [Vídeo] Iguana vs Snakes - Planet Earth II https://www.youtube.com/watch?v=Rv9hn4IGofM Die Original Sacher-Torte: Ein echtes Stück Wien - Sacher.com Atención: Tomàs lleva 15 días sin fumar. ¡Bravo! Tomàs està muy contento con su Kindle paperwhite. Dani y Carles también están encantados. Así que os ponemos el enlace de afiliados por si os queréis dar un capricho :-) Por cierto, a fecha de publicar este episodio, el Kindle Paperwhite està de oferta: 103'99 € (precio habitual 129'99 €). E-reader Kindle Paperwhite, pantalla de 6" (15,2 cm) de alta resolución (300 ppp) con luz integrada, wifi (Negro) - incluye ofertas especiales [Web] Goodreads.com [Libro original] Rubicon: The Triumph and Tragedy of the Roman Republic de Tom Holland. [Libro traducido] Rubicón. Auge y caída de la república romana de Tom Holland. [Wikipedia] Roma (serie de televisión) Libros terminados por Marc Alier la semana pasada: Imperium (Trilogía de Cicerón 1) de Robert Harriss. Algunos de los libros leídos por Tomàs Manzanares este año: La canción de Aquiles de Madeline Miller. Asuntos internos (Inspector Rebus nº 12) de Ian Rankin. Otros libros que nos recomienda Tomàs: Gideon's Spies. The secret history of the Mossad de Gordon Thomas. Desde la eternidad hasta hoy: En busca de la teoría definitiva del tiempo. Sean Carroll Libros que ha terminado Carles esta semana: Think and grow rich de Napoleon Hill (traducido como Piense y hágase rico). [Episodio] ZT 06 Proyectos personales y “Cambia el chip” de los hermanos Heath [Libro] Ideas que pegan (Made to Stick) de Chip Heath y Dan Heath. [Libro] Cambia el chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles de Chip Heath y Dan Heath. [LIBRO] “Decídete. Cómo tomar mejores decisiones en la v
Chilly collects some electronic, hip-hop and modern traditional Latin favorites that he's been spinning on El Sonido lately. It's a non-stop mix designed to move your mind, body and soul. Gozandolo, así es que vivo yo. 1. Systema Solar - Yo Voy Ganao 2. Rafi-eL - Suspiro 3. Boogat - Único (feat. Lido Pimienta) 4. La Yegros - Trocitos De Madera 5. Natalia Clavier - Nada (feat. Ticklah) 6. La Mecánica Popular - La Paz Del Freak 7. Lucho Bermudez - Gaita De Las Flores (Afro Kumbé Remix) 8. Ana Tijoux - Somos Sur (feat. Shadia Mansour) 9. Quantic and Nidia Góngora - Muevelo Negro 10. Son Palenque - Calabongo (Thornato Remix) 11. Subsuelo - Una Noche Sin Luna (K. Sabroso Remix) 12. Los Macuanos - Virgencita 13. Chico Trujillo - Así Es Que Vivo Yo (Sigue La Fiesta) 14. Skip&Die - La Cumbia Dictadura 15. Bocafloja - Conquista (feat. Stahhr and Atiyya) 16. BFlecha - B33Support the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.