POPULARITY
Mauricio Cabrera “Maca”, Creador de contenidos. Fundador de Juan futbol . Creador de Story Baker
La Máster de las Redes Sociales nos platica de los medios con más interacciones en el ramo político
En este episodio platico con Alex Ramírez, CEO y cofundador de Mis Fans, plataforma mexicana que pretende transformarse en la solución end-to-end para la monetización y gestión de comunidades de creadores de contenidos. A lo largo de la conversación abordamos el proceso que siguió para levantar una ronda pre-semilla por 300 mil dólares así como la evolución que ha tenido su producto mínimo viable. Como parte de la conversación abordamos el ejercicio realizado con la periodista mexicana Lolita Ayala, quien de la mano de Mis Fans lanzó su primera colección de NFTs. Suscríbete a mi newsletter: https://www.storybaker.co/Adquiere Panmedials, los medios de la pandemia: https://www.amazon.com/-/es/Mr-Mauricio-Cabrera/dp/B099ZJJBVXÚnete al Discord de Story Baker: https://discord.gg/csZKhuS2rt Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
Mauricio Cabrera, mejor conocido como “Maca”, tiene un largo historial como periodista y emprendedor serial en medios de comunicación. Fue miembro fundador de Medio Tiempo y cofundador de juanfutbol. Dejó el periodismo deportivo en un momento en el que se aburrió de abordar los mismos temas con los mismos enfoques. Se sentía cansado y decidió romper con sus socios y con toda la industria para emprender de nuevo. “Muy rápido me di cuenta que no era bueno para acatar órdenes”, dice, pero aclara que todo comenzó desde que era niño. “Me di cuenta desde antes, desde la primaria, secundaria. Fui un niño problema, un estudiante problema y terminé aceptando mi condición problemática respecto a estar haciendo lo que otros me pedían.” Esta claridad de lo que quería y de lo que no lo ayudó a lograr sus objetivos, pero también, muchas veces, lo dejó fuera de otros grupos. “Ese momento de ruptura te hace dudar si tú vas a poder solo”. Pero sí pudo y fundó Story Baker, desde donde desarrolla contenidos especializados como newsletters, podcast y eventos, haciendo periodismo sobre periodismo. Hoy es un gurú de los medios de comunicación y de la creator economy. También es asesor y consultor de empresas de medios y otras compañías, a las que les ayuda a desarrollar estrategias de contenido y comunicación. Hace muy poco publicó su libro Panmedials. Los medios de la pandemia, un libro sobre el momento actual de la industria, cruzada por los cambios de hábitos, la alteración de los modelos de negocio tradicionales y la pandemia.
-Bayer celebra 100 años de compromiso con México y proyecta invertir en el país un estimado de 7,500 millones de pesos en los próximos 3 años -Volaris expande presencia en Sudamérica con vuelos a Perú -América Latina necesitará 2,460 aviones nuevos en 2040 - Natura &Co registra una sólida mejora de ganancias netas y márgenes en el cuarto trimestre; las ventas crecen en todo el año, alcanzando una ganancia neta de R$1 mil millones -Un 'unicornio' llega a México para emplear a especialistas en IT: Turing -CREHANA ELEVATE, transformará la experiencia de empresas y usuarios - Grupo Dico presenta Todomuebles, el primer marketplace especializado de mobiliario en México -CREHANA Se tranforma con su nuevo lanzamiento: Elevate -Mejora ingresos LLYC en un 43.5%, alcanzando los 64.1 millones de euros en 2021 -BIVA y GBM+ traen al mercado mexicano las acciones de Nu Holdings a través del SIC -Soriana Fundación y Rexona, se unen en apoyo a Special Olympics Mexico -Iberdrola México abre tercera convocatoria de becas Impulso STEM para estudiar ingenierías en Oaxaca -ANTAD da reporte de ventas de febrero 2022 NOTICIAS INTERNACIONALES -Emiratos Árabes Unidos favorecen el aumento de la producción de petróleo: embajador en EU. RESUMEN DE MERCADOS con Marisol Huerta, del Banco Ve por Más. BAR EMPRENDE EN IDEAS DE NEGOCIOS. Decir NO a las exigencias de los demás te da el poder para enfocarte en lo que de verdad amas, dice Mauricio Cabrera, quien pasó de periodista deportivo a emprendedor y gurú de los medios con Story Baker. ¡Nuevo episodio de Bar Emprende!
Las cuentas de Joaquín López-Dóriga en Twitter e Instagram dominaron en la categoría de noticias de 2021, de acuerdo al Ranking de Medios que presenta Story Baker.
Mauricio Cabrera, más conocido como "Maca" (@Macafut) es un storyteller, escritor, conferencista, y analista de nuevos medios.Fue fundador de juanfutbol, y el responsable de Tiki Taka la agencia digital de la NFL en México.Tiene un podcast llamado “The Coffee” que es parte de Story Baker, plataforma que fundó y en la que se enfoca a hablar de los medios de comunicación.Es un referente dentro de los medios, además de ser muy crítico del periodismo.Conecta con Maca en Twitter: https://twitter.com/MacafutConecta con Maca en Instagram: https://instagram.com/Macafut En este episodio, hablamos de: El futuro de los medios de comunicación La situación del emprendimiento en México El papel del periodista en la región Vías y fórmulas de negocio para los medios tradicionales Las posibilidades para los creadores de contenido Oportunidades para las marcas
En este episodio hablamos con Mauricio Cabrera, coach de contenidos en Story Baker, sobre la confianza que tenemos los mexicanos en los medios de comunicación. ¿Ustedes creen en ellos? ¿Sí o No?
Antes de convertirse en estratega y escritor, y dedicarse a analizar los medios de comunicación y los contenidos digitales, a través de su sitio Story Baker, Mauricio Cabrera “Maca” trabajó y fundó algunos de los medios más exitosos en el mundo digital como JuanFutbol. En este episodio de Rompiendo el internet, Maca nos habla sobre el valor de los contenidos de calidad y sobre cómo en esta era de la información todos podemos ser nuestro propio medio de comunicación.
¿Cómo crear un medio que destaque y conecte? ¿Cómo cambiaron los medios con la llegada de internet? ¿Cómo le afectó a los medios la llegada de las redes sociales y el cambio de algoritmo? ¿Cómo se cocina una historia y se desarrolla una narrativa única para tu negocio? ¿Por qué las personas conectan más que las marcas? ¿En qué modo hemos consumido contenido y cómo ha cambiado? ¿Cuáles son las ventajas de hablarle a un nicho? ¿Cómo crear una newsletter (de autor) que impacte? ¿Cuál es la importancia de la consistencia y la presencia a la hora de posicionarnos y crear un producto? ¿Qué es el dinero feliz para los creadores de contenido? ¿Qué tienen en común los periodistas y los creadores de contenido? ¿Por qué necesitamos una clase media de creadores de contenido? ¿Cómo está cambiando el acceso a la información en internet con la monetización de contenidos? ¿Qué papel tiene Twitter para un periodista? De todo esto hablé con Mauricio Cabrera, mejor conocido como Maca, fundador de Story Baker, Petips y Juan Futbol. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
"El PR tradicional está muerto". Así como lo lees. La antigua práctica de enviar boletines masivos a todos los medios está desapareciendo poco a poco y la balanza del poder de la atención se está reconfigurando. En una época en donde es incrementalmente más sencillo comenzar un medio, es incrementalmente más difícil conseguir atención sostenida. En este episodio, Mauricio Cabrera (Maca) nos cuenta su perspectiva sobre los medios, las relaciones públicas y el contenido; y cómo un emprendedor debería navegar la intersección entre las tres disciplinas de la mejor manera. Maca es un "terapeuta de contenidos", un periodista de medios y un emprendedor serial en la industria de medios. Anteriormente cofundó empresas como JuanFutbol e Izquierdazo y hoy en día lidera Story Baker. Escucha cómo crear una campaña de media para realmente lograr una relación con los periodistas; cómo convertirte en líder de opinión de tu industria; y cómo repensar tu estrategia de contenido y PR de la mano de otros creadores e influencers. Maca nos recomendó "Start with why" de Simon Sinek para entender bien tu visión antes de comunicarlo con el mundo: https://beek.app.link/x4x6r6ttYfb ¡Sigue a Victor Cortés (@cortesvictorh) y a Tracción (@traccion_) en redes sociales para que puedas enterarte de los próximos episodios! Hasta la próxima, atraccionados⚡
López-Dóriga es el líder absoluto de Instagram para medios de noticias mexicanos”, destacó el reporte publicado por Story Baker
En este episodio me acompaña Mauricio Cabrera: storyteller, escritor, conferencista y analista de nuevos medios. Mauricio co-fundó Juanfutbol y fundó Story Baker, una plataforma donde se crean, cuentan, analizan y desarrollan historias.En el episodio hablamos de los tipos de medios, cómo ha evolucionado el Internet y cómo hacer que te descubran como creador de contenido independiente.
En este episodio platico con Pablo Altieri, fundador de DiagonalMinds y ex Chief Digital Officer de El Clarin, donde también fue General Manager de Gran DT, juego de fantasy sports que alcanzó 8 millones de usuarios únicos bajo el paraguas del diario Olé.Durante la charla abordamos los desafíos de la transformación tecnológica de los medios, la necesidad de construir puentes entre las empresas de tecnología y los medios de comunicación, habituados a buscar resolver todas las necesidades por sí mismos.Entre los espacios vacantes en las organizaciones periodísticas identificamos el customer journey, los muros de suscripción, la implementación de CEO, la gamificación de los contenidos y la construcción de un ecosistema de cobertura en vivo.Suscríbete al newsletter de Story Baker: www.storybaker.co Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platico con Guillermo Cullel, Director de elDiarioAr, sobre su ya inminente lanzamiento, los objetivos que se han trazado para los próximos tres años, que incluye una distribución de ingresos del 60% por vía publicitaria y 40% suscripciones.Durante la plática, hablamos sobre el contexto que viven los medios argentinos y latinoamericanos, el desafío que representa monetizar a través de un esquema de membresías cuando ya sus competidores más evidentes como La Nación y Clarín hace tiempo que instauraron su muro de pago.A lo largo de este podcast podrás conocer a detalle el proyecto de elDiarioAr y el modo en que se gestó su relación con Ignacio Escolar.Conoce aquí el ecosistema de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio me acompaña, Arturo Aguilar, periodista especializado en cine y medios y colaborador de así las cosas, Gato Pardo y Nexos, quien me cuenta su fórmula para dedicarse a lo que le apasiona y no morir en el intento.A lo largo de la conversación hablamos sobre la falta de visión de los medios en su relación con los periodistas, de lo que debe hacer un periodista para hacerse de un espacio a través de distintas fuentes de ingresos y del modo en que ha de generarse una especialización lo suficientemente amplia para diferenciarse.Además, hablamos sobre la streaming wars y las posibilidades para creadores de contenido.Si eres adicto a este podcast, suscríbete al newsletter de Story Baker:https://www.storybaker.co/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Mauricio Cabrera. O Maca, como la mayoría lo conoce, tiene más de 18 años de experiencia en la industria digital y de los medios de comunicación. Genera soluciones estratégicas en materia de negocio, marketing y contenido tanto para publishers como para marcas a través de Story Baker, plataforma en que he creado un medio sobre medios, con un newsletter semanal, un podcast en que entrevista a los máximos líderes de la industria y una serie de comunidades para intercambiar contenidos, puntos de vista y experiencias, incluyendo un boletín especializado en la industria del marketing y los medios deportivos. Además, ha creado un network de podcasts que incluye The Coffee, mi podcast sobre medios de comunicación y marketing, Daddyllennials, enfocado en los desafíos de la paternidad para los millennials, y Zencast, con sesiones de meditación en español y pensados para la audiencia mexicana y latinoamericana. ¡Gracias por escuchar y compartir!
En este episodio analizo a fondo la estrategia de verticalización que están siguiendo los medios para atrapar audiencias específicas. Ahí profundizo en la importancia que tiene concentrarse no solo en el tamaño de la audiencia, sino también en la calidad de la misma, rubro en el que los medios de comunicación palidecen ante la inteligencia que en materia de data pueden tener las grandes tecnológicas y ante la consistencia y especialización que pueden alcanzar los insiders, o influencers de nicho. Menciono en esta reflexión las causas potenciales de la verticalización, misma que volvería a ubicar a los medios como simples proveedores de contenido de quienes sí puedan resolver las demandas tecnológicas de cualquier sector. Escucha aquí el ecosistema completo de podcasts de Story Baker: See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platicamos con Luis Miguel Pedrero, catedrático de la Universidad Nebrija y especialista en la evolución de la industria audiovisual. Durante la charla analizamos los hábitos de consumo de los usuarios, el entorno competitivo que se ha ido generando y los desafíos pendientes para la industria. Profundizamos también en el rol que deberán tener las plataformas para poder incentivar el que la gente descubra cada vez más shows y se enganche con ellos a partir de los distintos modelos tanto de monetización vía publicidad programática como en materia de suscripción, rubro por el que Podimo y iVoox han apostado. Conoce aquí el ecosistema de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio especial presentado por Podimo, platico con José Antonio Gelado, responsable de la relación con podcasters en los mercados en español en que se encuentra Podimo, plataforma danesa que ha levando dos rondas de financiación por un total de 21 millones de euros y que desembarcara en Latinoamérica hace apenas unas semanas. A diferencia de otras plataformas de podcasting, Podimo se fundamenta en la suscripción, lo que habilita posibilidades de monetización adicionales para los escuchas, aunque también un desafío mayúsculo al tener que enfrentarse a competencia tan grande como la del propio Spotify, Amazon, Apple e incluso Google, además de plataformas como Deezer e Himalaya. Como parte de sus incentivos para atraer a los podcasters, Podimo ofrece a los podcasters un 20% de los ingresos generados por los usuarios pagos, mientras que en caso de ser contenido exclusivo entrega el 50%. Aquí todas las preguntas que puedes hacerte sobre Podimo. Recuerda conocer el ecosistema completo de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platicamos con Alexander Nempeque, Director de Data & Insights de Warner Media en México, Miami y Colombia de Warner Media, quien menciona las metodologías que siguen para poder extraer datos de audiencia y convertirlos en insights aplicables para sus distintas plataformas.Durante la conversación, Alexander comparte insights y experiencias sobre el poder de la data, los desafíos a los que se enfrenta aún en la era de la inteligencia artificial y la compleja relación entre los creadores de contenido y la data que puede terminar trazando el camino de una historia.Si quieres conocer el modo en que la data es utilizada por una de las plataformas más relevantes en la región, no te pierdas esta plática que Hernando Paniagua, Jorge de los Santos y yo, Mauricio Cabrera, tuvimos con Alexander Nempeque.Conoce aquí el ecosistema de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Universal de México es el caso más reciente en subirse a la tendencia de los muros de pago, lo hace a través de El Universal+, bajo la promesa de entregar más de 700 piezas premium y generar un newletter especial para suscriptores. En este episodio analizo el pricing, el modo en que El Universal pretende posicionarse y el comparativo frente a otros medios que han decidido adoptar un esquema de suscripción. De paso profundizo en los movimientos estratégicos de distintos medios para expandir su audiencia y construir nuevos mercados al tiempo que los jugadores locales luchan por hacerse de un lugar. Conoce aquí el ecosistema de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platico con Marcelo Liberini, vicepresidente digital de Caracol y un revolucionario de la industria digital en la región. Marcelo habla sobre lo que se necesita para poder transformar culturalmente a una empresa que tuvo como fundamento la televisión. El desafío, asegura, es mayúsculo, pues en el adn de este tipo de empresas se encuentra cierto rechazo a negocios con escalas distintas, como ocurre en digital, donde el retorno no se produce de la misma forma.Hablamos también sobre la importancia de la data, la urgencia que los medios tienen por acceder a un mayor conocimiento de sus lectores, pero también de la urgente necesidad de adoptar medidas que garanticen el respeto a la privacidad de los usuarios en el ecosistema digital.Respecto a la generación de shows originales, Marcelo cita ejemplos de las características que debe reunir un producto para viajar e impactar en distintas regiones.Conoce aquí el ecosistema completo de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platico con Jorge del Villar, Chief Content Officer y cofundador de Cultura Colectiva, quien habla sobre el proceso de transformación que vivieron después de un 2019 en que se vieron envueltos en la polémica a partir de que fueran señalados por haber expuesto más de 540 millones de datos de usuarios a través de un servidor de Amazon.Durante la charla, Jorge comparte su visión sobre el modo en que han reinventado Cultura Colectiva, la utilidad de su división de noticias y cómo construyeron una estrategia para dejar de depender del medio de comunicación a través de una agencia creativa y mediante el desarrollo de ejercicios en materia de venta programática.Cuando lo cuestiono sobre el modo de asumir que Cultura Colectiva, como algunos otros medios que en su momento fueron de avanzada en digital, se han convertido en una especie de legacy media digitales, él habla de seguir evolucionando su relación con los usuarios para hablar de una marca con el potencial suficiente para construir verdaderas comunidades.Conoce aquí el ecosistema completo de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platicamos con Marcos Foglia, Chief Digital Officer de Artear, con quien analizamos cuáles son las características que se requieren para tener éxito al momento de implementar un muro de pago que cumpla con las expectativas de los lectores.Durante la charla, hablamos sobre las transformaciones digitales que se requieren para lograrlo, sobre qué hacer ante el boom de las marcas independientes y los desafíos que afronta la industria en la lucha por diversificar sus fuentes de ingreso.Foglia enfatiza la importancia de desarrollar avenidas de colaboración entre publishers para lograr que el panorama de los medios en su relación ante las grandes tecnológicas resulte más alentador.Conoce aquí el ecosistema de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/Escucha aquí nuestra plática anterior con Marcos Foglia: https://open.spotify.com/episode/4rUGdVtoyuBjG5pTgXDKQt?si=rXXmHmVPS8SSOychkCRK_w Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platico con Tarsicio Sañudo, creador de Post & Fly, una comunidad para apasionados de los drones que hoy reúne en su conjunto a más de 450 mil personas, incluyendo 330 mil dentro de Tik Tok.Durante la charla, Tarsicio explica los procesos creativos que siguió para construir su propia audiencia y así poder vivir de ella, ya sea a través de webinars, grabaciones para marcas, venta de material de stock y múltiples facetas más que ha ido explorando.Tarsicio habla sobre la utilidad que encuentra en cada una de las plataformas y cómo es YouTube la que pese a tener menos suscriptores que seguidores en Tik Tok.Visita aquí el ecosistema de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio hablo sobre las ventajas y desafíos de la independencia de los periodistas, quienes ante la crisis de los medios han optado por construir sus propias audiencias y desarrollar sus propias vías de monetización, como podemos verlo ante el boom de Substack.A lo largo de este monólogo hablo sobre las dificultades que tendrá un creador periodístico independiente frente a las tentaciones que representarán las ofertas comerciales y políticas que llegarán y que podrían poner en jaque la credibilidad de estos emprendedores de los medios.Si quieres conocer la versión en texto, puedes hacerlo en mi Medium: https://macafut.medium.com/Y aquí puedes conocer el ecosistema completo de podcasts de Story Baker: http://thecoffeepodcast.media/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio especial en viernes 13 platico con Fernando Benavides, director y escritor de Fausto 2, el true crime original de Spotify que presenta su segunda temporada tras haberse convertido en el true crime icónico de Latinoamérica y en el ganador del Spotify Award al podcast del año.Durante la plática hablo con Fernando "Mimoso" de su proceso creativo, de lo que maduró entre la primera y la segunda temporada y el modo en que construyó esta nueva entrega para garantizar que fuera una experiencia aún más satisfactoria que la anterior.En esta charla, Mimoso comparte los aprendizajes que trasladó a esta nueva temporada y cómo construyó su propia comunicación con Damián Alcázar, narrador de Fausto, para capitalizar el talento de este y darle una voz única a Fausto en esta edición.Además, Mimoso comparte sus inspiraciones literarias y los proyectos en los que se encuentra trabajando más allá de este True Crime que hoy ha sido estrenado.Si quieres acceder a todo el contenido en audio de Story Baker, visita nuestro sitio: http://thecoffeepodcast.media/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platico con Tania Montalvo, Subdirectora Editorial de Animal Político y de Editorial Animal, grupo que incluye a Animal Gourmet y a Animal MX. A lo largo de nuestra conversación, Tania cuenta el proceso que han seguido para determinar que este, su tercer acercamiento, va a ser el que los lleve a despegar en materia de suscripciones, rubro que ya representa entre el 15 y el 20 por ciento de sus ingresos totales.Tania también me comparte que su objetivo para lo que resta del 2020 es alcanzar los 2 mil suscriptores pagos, cifra que se ve al alcance dado que hasta antes de este último esfuerzo de monetización ya habían alcanzado los mil 600 suscriptores, meta que inicialmente se habían planteado para finales del 2020.Respecto a su acuerdo con Convoy, plataforma de Olallo Rubio, cuenta sobre el bundle que realizaron y cómo es que dieron con esa alternativa para cumplir un pendiente que tenían en Animal Político. La charla concluye con una serie de recomendaciones sobre los muros de pago y con predicciones de Tania sobre lo que vendrá para el 2021. Si quieres ser parte de la comunidad de Story Baker, súmate a nuestro grupo en Facebook: https://www.facebook.com/search/top?q=proyecto%20morona See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platico con David González Torres, creador de Red de Periodistas. Durante la plática profundizamos en los diferentes muros de pago impuestos por los medios españoles y los resultados que han obtenido tanto a nivel nacional e internacional, como incluso a nivel regional, donde dadas las diferencias ideológicas entre distintos sectores se ha ido posicionando el que los medios de comunicación puedan vivir a través de los lectores. Con El País como principal abanderado, pero no como el primero en lo que respecta a suscripciones, los medios españoles han abrazado antes la ola de los muros de suscripción, esa que en Estados Unidos y en los países nórdicos es ya una normalidad y que en Latinoamérica aún son escasos, con La Nación, Clarín y El Comercio de Perú como los principales referentes. Hablamos también sobre fake news, sobre verificación de datos, sobre SEO, sobre Discover y sobre las múltiples aristas que integran la industria de los medios. Si te gusta The Coffee Americano, te invito a sumarte al grupo de Story Baker en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La lectura a las gráficas de la primera edición del Ranking Social de Medios es contundente: Reforma no ha sabido capitalizar los ataques que desde su conferencia matutina le dirige Andrés Manuel López Obrador. Frente a ese escenario, que bien aprovechado, como ha ocurrido en Estados Unidos en los casos del New York Times y el Washington Post, uno de los buques insignia de los medios a nivel nacional no ha dado con la tecla para atraer suscriptores. Latinus, en cambio, se ha convertido en el principal referente mediático de oposición en la mente de los usuarios. Y encuentra en Carlos Loret de Mola a su principal arma para marcar agenda y para ganar seguidores e interacciones.El análisis estadístico muestra que ante una situación semejante, la de la descalificación presidencial, un medio creado en febrero del 2020 ha podido dar golpes estratégicos que lo colocan como un referente para las audiencias que no comulgan con el gobierno; el otro, Reforma, no ha tenido la fuerza para convertir ese ataque en punta de lanza para atraer suscriptores. Durante el episodio menciono también el caso de los medios brasileños y sus respuestas frente al gobierno de Bolsonaro.Te invito a conocer también mis principales reflexiones sobre la categoría de deporte y política, donde, por cierto, los mexicanos prefieren reír que llorar acorde a las estadísticas de Facebook.El Ranking Social de Medios es presentado por Story Baker y Social Bakers. Si quieres ver la edición completa, consúltala aquí: https://www.facebook.com/groups/512162085809126/permalink/1240283599663634Suscríbete aquí para recibir The Muffin: http://thecoffeepodcast.media/newsletter See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platico con Juan Pablo Meneses, periodista chileno que durante más de 15 años trabajó en la trilogía que dio origen al periodismo cash, género de su creación que contempla la compra del protagonista de sus historias. Primero lo hizo a través de la adquisición de una vaca; después de un niño futbolista; y al final, de un dios que le sirviera para crear su propia religión: la religión portátil.Meneses es uno de los máximos referentes de la crónica latinoamericana. Y en "Dios Portátil", libro que publicó apenas a comienzos de septiembre de este 2020, extrema su experimentación narrativa para viajar a Silicon Valley a desarrollar su propia religión tras haber adquirido una divinidad en la India. Como parte de las distintas presentaciones de la religión portátil, Juan Pablo acude a Times Square a hacer el lanzamiento oficial, la primera liturgia de la religión que pretende incentivar a los freelancers a atreverse a creer cuando su propio oficio los convierte en escépticos crónicos."Dios Portátil", como lo dejamos ver en la plática que sostenemos, es también una invitación a conocer las religiones del presente y futuro, cada vez más cercanas a un festival musical que a las misas que todos conocemos.Si te gusta este episodio, te invito a que escuches el primer episodio que grabé con él en The Coffee Americano: https://open.spotify.com/episode/5vPN37L2YIyZF9HFUK4gMpSi quieres ser parte de la comunidad de Story Baker, súmate al grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platico con Federico Grinberg, CEO y Founder de Futbol Sites Network, plataforma deportiva que se ha convertido en referente del periodismo deportivo latinoamericano a partir de su estrategia de captación de nichos que en el acumulado alcanza a millones de usuarios en la región.Federico cuenta la historia de Futbol Sites, las estrategias que lleva a cabo en el presente, como su expansión en Estados Unidos y comparte su visión respecto a las tendencias que marcarán el futuro de los medios deportivos a nivel mundial.Si te interesa escuchar más historias como ésta, súmate al grupo de Story Baker en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio platico con el Dr. Mario García, Founder y CEO de García Media, la empresa bajo la que abraza su participación en más de 720 proyectos de diseño editorial en más de 120 países diferentes. Entre sus clientes se cuentan el Wall Street Journal, el Washington Post, el South China Morning Post de Hong Kong y el New Straits Times de Malasia.A lo largo de nuestra charla hablamos sobre el papel del periodismo impreso y cómo, en su perspectiva, la vida de los diarios se extenderá por más tiempo que el que pronostica Mark Thompson para la edición impresa del Times, como lo confirma el hecho de que él siga siendo contratado para revolucionar medios impresos hacia los hábitos y consumos de nuestros días.También analizamos el periodismo "tap", que consiste en recordar libros infantiles en que a través de la enunciación de una idea por pantalla se crea una sensación de avance para los lectores. Y como tema central, lo que necesita el periodista para crear contenidos de vanguardia. A su juicio, no tiene que hacer mucho. Solo entender cómo se comunica a través de WhatsApp.Si quieres más información de medios, marketing y creación de contenidos, te invito a suscribirte a mi newsletter: storybaker.co/the-muffin Para ser parte de la comunidad de Story Baker, súmate a mi grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio nos acompaña la periodista española Rosa Jiménez Cano, quien tras haber sido corresponsal de tecnología en Silicon Valley para El País se convirtió en Directora de Relaciones Públicas de The Venture City, fondo de inversión y aceleradora de negocios que impulsa a emprendedores a transformar su idea en un negocio de alcance mundial.A lo largo del episodio hablamos del estado actual del periodismo, del rol de la tecnología como un potencial diferenciador, de los pasos que debe seguir un emprendedor de los medios de comunicación y de las áreas a cubrir para realizar un emprendimiento con éxito antes de tener que salir a levantar financiamiento.The Coffee Meeting es un proyecto de Story Baker por Mauricio Cabrera con la conducción de Jorge de los Santos desde Estados Unidos y Hernando Paniagua desde Colombia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio me acompaña Genaro Mejía, ex Director Editorial de la revista Entrepreneur, una de las voces latinoamericanas más influyentes en Linkedin durante el 2019 y quien ahora lanza su propia plataforma con Bar Emprende, comunidad para emprendedores en la que se compartirán consejos, experiencias y anécdotas que buscan apoyar al ecosistema emprendedor mexicano durante la crisis provocada por el Coronavirus. Genaro es uno más de esos casos en que la pandemia terminó eliminando su posición de trabajo. Ante la encrucijada de irse a trabajar para otra persona o lanzar una iniciativa propia, optó por la segunda y encontró el apoyo de un equipo de producción que hoy le permite grabar desde distintos bares de la Ciudad de México, con la doble misión de posicionar a los distintos bares a los que acuda y de propiciar una charla amena con sus invitados. Si quieres más historias como ésta, súmate a nuestro grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126/The Coffee es un podcast de Story Baker por Mauricio Cabrera See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio me acompaña César Fajardo, autor de I´m Mexican, el video que le dio la vuelta a México tras el triunfo de Guillermo del Toro en los Premios Oscar por Mejor Película y Mejor Director, aliado mío en la construcción de juanfutbol, creador de Hunters y parte del equipo que realizó Aislados, docuserie original de YouTube protagonizada por Juanpa Zurita y Luisito Comunica. A lo largo del episodio hablamos de Hamilton y por qué es la mejor pieza de contenido que se ha visto en los últimos años, de Ricardo Arjona y el deseo que Fajardo tiene de hacer un músical con su obra, y hasta de Walter Mercado y el modo en que inspiró a grandes figuras del entretenimiento. Si quieres participar en el challenge creativo, súmate al grupo de Story Baker Academy: Story Baker Academy es un podcast de Story Baker por Mauricio See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio de The Coffee Americano me acompaña Alejandro Valdez, CEO y Fundador de El Surtidor, o elsurti.com, como suelen decirle. Es un emprendimiento surgido en el 2016 que tiene como público principal al 30% de paraguayos que se encuentran por debajo de los 30 años de edad y que exigen un periodismo con conciencia social y con independencia.A lo largo del episodio, Alejandro habla sobre sus procesos creativos, sobre la importancia de escuchar a la audiencia en vez de construir un monólogo y cómo sus estrategias de storytelling han cruzado fronteras para convertirse en referentes latinoamericanos de la industria.El Surti ha recibido distintos reconocimientos a lo largo de su existencia, entre los que destaca el Premio Gabo a la Innovación Periodística en 2018 por "Los desterrados del Chaco", serie de contenidos que explicó a profundidad lo que ocurre en la región con la deforestación más acelerada a nivel mundial.Si te gusta The Coffee Americano, súmate a su grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126/Y si quieres seguirme, puedes hacerlo tanto en Twitter e Instagram como @macafutThe Coffee Americano es un podcast de Story Baker por Mauricio Cabrera Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio me acompaña Matteo Ceurvels, Research Analyst de eMarketer, políglota que habla 9 idiomas, ha vivido en 4 países y ha viajado a cuarenta y cinco. Matteo es el especialista más reconocido en análisis de tendencias en el comercio electrónico en México, Latinoamérica y España, región en la que lleva trabajando cuatro años de forma ininterrumpida.A lo largo de la plática es posible conocer cada una de las tendencias que impulsan el e-commerce durante la pandemia y también los principales problemas a los que ha tenido que enfrentarse la región para poder acelerar la adopción de las compras en línea, entre los que destacan la falta de bancarización y la deficiencia en las plataformas digitales de las empresas.Si quieres más sobre The Coffee, súmate a su grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126/Recuerda que puedes seguirme en Twitter e Instagram como @macafutThe Coffee es un podcast de Story Baker por Mauricio Cabrera. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
De Luisito Comunica a Lonrot. De Juanpa Zurita a Sofía Macías de Pequeño Cerdo Capitalista. Aprende lo importante que es la consistencia y trazar tu personalidad para poder desarrollar tu propia audiencia y poder emprender como creador de contenidos. Las referencias son muchas, incluso aquellas marcas personales que no te gustan tienen el potencial de enseñarte el camino para que a partir de tus características y particularidades puedas trazar tu estrategia de posicionamiento en un entorno tan competido. En el challenge creativo, te desafío a buscar aquello que puedes aprender de marcas personales o creadores de contenido que no te gusten, pero de los que reconoces una serie de atributos para poder haberse posicionado del modo en que lo hicieron. Recuerda que si quieres profundizar en estas sesiones puedes hacerlo en el grupo de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/Story Baker Academy es un podcast de Story Baker por Mauricio Cabrera, creador de juanfutbol, petips y Story Baker. Lo puedes seguir en Twitter e Instagram como @macafut See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Si piensas que tus talentos quedaron obsoletos, te tengo una buena noticia. Si piensas que lo de antes no te sirve para nada, saldrás con muchas habilidades que estudiar. Conoce por qué las virtudes de los "viejos" periodistas son un must en los medios de comunicación de hoy. Lo puedes confirmar con la esencia de procesos detrás de la realización de un podcast, un newsletter e incluso en la curaduría que los medios líderes a nivel mundial desarrollan para entregar las mejores historias.Los consejos que aquí te presento son producto de las múltiples lecciones que he aprendido a lo largo de más de 18 años de trayectoria en medios digitales, incluyendo mis aciertos y errores como fundador de juanfutbol, petips y del propio Story Baker, así como resultado de múltiples pláticas con líderes de la industria, a los que también podrás escuchar en próximos episodios.Recuerda que para más sobre Story Baker Academy te invitamos a unirte al grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Tu capacidad creativa no estará completa sin saber vender. Si no aprendes a hacerlo, otro lo hará por ti. Y peor aún, eso puede provoar la destrucción de tu obra.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Tienes que aceptarlo, no eres para todos. Crear es también renunciar. Acéptalo y abraza a una audiencia que sea lo más específica que puedas. Con ella tendrás suficiente para crecer tanto como quieras.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica.Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera.Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Para saber qué rumbo seguir es importante que no te confundas en las métricas que usas. A veces por presión, otras por vanidad y algunas más por falta de claridad, llevamos a que esas métricas marquen el fracaso de nuestros proyectos.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Un repaso a los distintos pasos en falso de emprendedores al crear su modelo de negocios. Entiende la industria en la que estás, el acercamiento con el que lo harás, los costos y tiempos de tu producto.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio de The Cofffee platico con Francisco Alanís "Sopitas", con quien profundizó en los detalles e historias que lo han llevado a crear una de las marcas nativas digitales más grandes de México y a ser una de las personas más influyentes en todo Latinoamérica. Cuenta además su visión sobre los negocios, sobre la crisis de los medios y sobre cómo considera que debería haber mayor humildad de cada uno de los medios para comprender que los crecimientos a doble dígito no tienen por qué ser una constante en la industria.Durante esta charla explica cómo ha hecho para renovar la marca Sopitas y qué se plantea de cara a un potencial envejecimiento de la marca, pues tiene claro que sus usuarios han ido envejeciendo de la mano de él. Incluso abre la puerta a la creación de un spin-off de Sopitas para atrapar a nuevas generaciones.Si te gusta este episodio, recuerda que puedes ser parte de nuestro grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126/Y escuchar nuestro podcast latinoamericano: https://open.spotify.com/show/1Fa3mGPO3odcWWu4DQHobQThe Coffee es un producto de Story Baker por Mauricio Cabrera See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Conoce las preguntas que debes hacerte para elegir tu estrategia en las distntas redes sociales. Si aprendes a utilizarlas, minimizarás los riesgos y serás capaz de enfocar tus baterías a aquello que en verdad represente un plus para tu emprendimientoLos consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
No olvides lo que ya tienes solo por crecer. Si decides ignorar aquello que te sostiene para pensar en lo que viene, es posible que te acabes quedando sin nada.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La búsqueda de la perfección es el primer gran impedimento para crear contenido. Acepta tu vulnerabilidad y entiende que todo se trata de amar el proceso.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Deja de hacer por hacer. Descubre la importancia de medir cuanto haces y de siempre buscar tres pilares en la generación de contenido.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
De poco sirve un buen producto si eres incapaz de presentarlo como se merece. Vender en realidad es tan sencillo ponerse en el lugar de otro. Descubre aquí el paso a paso para una presentación exitosa.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
No es sólo crear un gran contenido, es saber cómo lograr que llegue a la mayor audiencia posible y que esta audiencia sea justo la que necesitamos para impulsar el éxito de lo que estamos presentando.Los consejos aquí expuestos son resultado de las experiencias que he acumulado por más de 18 años en el entorno digital, incluyendo mis emprendimientos en juanfutbol, petips y Story Baker. Además de representar derivados de múltiples charlas con personas líderes de la industria y la creación de contenidos. En Story Baker Academy aprenderás lo que no te enseñan en la escuela, o sí, pero desde la teoría, no desde la práctica. Story Baker Academy es una plataforma de Story Baker por Mauricio Cabrera. Para más de nosotros únete al grupo en Facebook de Story Baker Academy: https://www.facebook.com/groups/486627638751631/?epa=SEARCH_BOX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Ivan Pérez (Creador de El Mister), Beatriz Pereyra (Periodista Proceso), Diana Pérez (Editora General Récord)y Agustín Martínez de León (Director de Producto Medio Tiempo) analizan el presente y futuro de los medios deportivos tanto a nivel negocio como periodístico, rubros que aunque asociados de manera natural colisionan ante la exigencia de clics y alcance. A lo largo de la conversación, los interrogo respecto a sus principios editoriales, les pregunto acerca de la convivencia entre el negocio y el periodismo o si es que éste tendría que encontrar sus propios espacios para no ser solo un producto más en medio de memes, notas rápidas y opiniones. Este es el segundo webinar organizado por The Coffee, La Jugada de Pareto y Story Baker. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Ahora lo saben los futbolistas: sin aficionados en la tribuna su juego se convierte en el de cualquiera. Y también vale menos. Treinta por ciento, en promedio. Los patrocinios se reducen. Las empresas recortan lo no esencial, y para la mayoría cuando aparece una crisis lo más importante de lo menos importante deja de ser motivo de inversión. Rogelio Roa, Vicepresidente Comercial del Puebla; Javier Salinas, ex Presidente de la Liga Mexicana de Béisbol y ex Director de Marketing de la Liga MX; y Aldo Guerrero, Business Developer de Boleto Móvil, la aplicación responsable de la venta de boletos virtuales que llevó al “lleno” del estadio del León y también ex director de estrategia digital de Chivas, analizaron el futuro de la industria del deporte en un panel digital presentado por Story Baker y La Jugada de Pareto. Aquí puedes verla completa. ¿Qué puedes aprender de la plática que organizamos? -¿Por qué la del Coronavirus no es la única crisis del deporte? -Los futbolistas ahora lo saben: el aficionado sí importa -Sueldo de los futbolistas caerá al menos 30% -El entretenimiento como eje central de la reinvención del deporte -El sentido de pertenencia como oportunidad para renacer en la Liga MX -La viabilidad o no de la Liga de Desarrollo, la Liga MX Femenil y torneos de menores -Las apuestas y su rol clave para el futuro del deporte profesional See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El Diario Récord se ha quedado en casa. Como muchos medios impresos durante el Coronavirus, el diario deportivo de Editorial Notmusa decidió que dejaría de imprimir hastsa que pasara la pandemia, o quizás para siempre. Aunque cuestionado por muchos por el estilo de sus contenidos y a unas semanas de haber cumplido su 18 aniversario, Récord compite cada mes por estar en lo más alto de Comscore, mantiene su liderazgo entre los impresos deportivos, donde ya solo le queda competir con el ESTO, y se prepara para una etapa en la que el papel sea ahora, o sea más adelante, acabará por desaparecer. Para hablar del modo en que están asumiendo la crisis, del estado actual de la marca en términos cualitativos y cuantitativos y sobre si la edición impresa en verdad volverá una vez que descubramos la nueva normalidad, hablo con Carlos Ponce de León, Director de Récord. Antes de empezar, quiero contarles que este episodio es presentado por La Jugada de Pareto, proyecto que he decidido emprender convencido de que ha llegado la hora de construir plataformas de storytelling deportivo de nueva generación. La Jugada de Pareto, es un proyecto de Story Baker que hago en alianza con Ivan Pérez, periodista especializado en datos e investigación en torno al deporte. Ahora sí, vamos con The Coffee Call, Carlos Ponce de León, Director Diario Récord, México See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.