Podcasts about tolosa paz

  • 21PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 9, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about tolosa paz

Latest podcast episodes about tolosa paz

Urbana Play Noticias
Caso Edgardo Kueider, recorte de medicamentos de PAMI, caída del régimen de Siria: Audios del 9 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 15:14


Guillermo Francos se refirió a Edgardo Kueider: "Cristina siempre busca arremeter contra el oficialismo pero vino en la lista de ella y de Alberto Fernández. Es peronista de Entre Ríos. Me parece que no hay mucho que expresar sobre eso. Que haya votado una ley con nosotros no quiere decir que sea de nuestro sector”. Patricia Bullrich dijo sobre Kueider: “Que se dejen de joder, si es parte de un sistemna, está en la boleta del kirchnerismo. Es una persona que ha pertenecido a ellos. Habrá querido estar más cerca del gobierno. Iba a ser presidente de una comisión y no lo fue. Háganse cargo que han sido, como dijo un presidente uruguayo, han sido corruptos del primero al último”. “No es el único diputado que tiene procesamiento, o senador, hay varios. Si vamos a sacar a todos los que tienen una situación así porque sale en la tele saquemos a todos. De paso capaz limpiamos bastante. Hay varios con procesamiento, Tolosa Paz tiene procesamiento. No me acuerdo mucho pero hay varios con procesamientos”, agregó Bullrich. Javier Milei afirmó: “Ganemos autonomía sin dejar de respetar los acuerdos. Si nos hermana comerciar libremente entre nosotros propongo que aflojemos las ataduras que hoy nos ahogan en vez de fortalecernos. Este bloque no puede seguir siendo un cepo que limite a nuestros países. Debemos dejar atrás esta etapa caracterizada por la administración de acuerdos y las normas que frenen el comercio interno y del resto del mundo”. Alejandro Fantino apuntó contra Esteban Leguizamo, director ejecutivo del PAMI: “Yo no sé si este pelado no es un topo, era la mano derecha de Luana Volnovich, más kuka que este no hay, más kirchnerista que este no hay. Yo no sé si este chabón no nos hace concha desde adentro”. Joe Biden dijo: “Después de mucho tiempo el régimen de Assad cayó. Este régimen torturó y mató a miles de sirios.  Es un acto de justicia, es una oportunidad histórica para el pueblo de Siria. Noticias del lunes 9 de diciembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Urbana Play Noticias
El apoyo de JxC a Milei y los nuevos votos para Sergio Massa: Audios del 2 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 15:03


Sobre la suspensión de pagos de planes sociales, Sergio Massa en diálogo con A dos voces, aseguró: "Yo le di la orden a Tolosa Paz que suspenda pagos y difunda quienes son. Para que los argentinos sepan quienes son los que cobraban planes sociales y los usaban para ir por el mundo".  Victoria Tolosa Paz dijo: “Hay un 1% que detectamos que podemos llamar los vivos que creen que el Estado es bobo, que no pasa nada, que se han tomado un avión para ir a España, Panamá, Francia, Holanda, México, EEUU, destinos que hablan de viajes onerosos que no tienen racionalidad con lo que dice el Potenciar Trabajo”. “El 10 de diciembre empieza mi gobierno y las decisiones las tomo yo. Como lo hice en Tigre, enfrentándome con el gobernador para hacerme cargo de la seguridad. Entiendo que Cristina no va a ocupar ningún cargo, hizo política toda su vida y seguirá haciendo política", afirmó el candidato a presidente Sergio Massa. Mauricio Macri sostuvo: "Él (Javier Milei) es lo nuevo, es lo distinto, por algo los jóvenes se sintieron atraídos. No gobernó, no robó y no mintió. Del otro lado tenemos una persona que votarlo a él es votar el horror que ha condenado a la Argentina a 20 años de atraso, excepto los 4 nuestros”. Por su parte, Javier Milei enfatizó: "Conmigo sigue la educación pública pero sin Baradel. Sigue la salud pública pero sin vacunación VIP y muchas horas de espera. Siguen los planes hasta que se transformen en puestos de trabajo sin Grabois robando en el medio. Se terminan los impuestos altos para que haya plata en tu bolsillo y no en el de Insaurralde". Sobre las alianzas de Javier Milei con Juntos por el Cambio, Sergio Massa criticó: “Pactó con la casta que criticaba. Dijo que Macri era un fracaso, Bullrich era montonera asesina y ahora está abrazado a ellos”. Audios del jueves 2 de noviembre por Urbana Play 104.3 FM

Encuentro Nacional
Las cinco medidas económicas que buscan proteger "a los más vulnerables"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 12:35


La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, detalló las "medidas que buscan la protección social de los sectores más vulnerables de Argentina", complementarias a las anunciadas por el titular de Economía, Sergio Massa, el pasado domingo. En ese sentido, señaló que la Tarjeta Alimentar tendá "un refuerzo por única vez en dos cuotas mensuales para cada familia según la cantidad de chicos y chicas que viven en el hogar". Según lo informado, serán montos de $10.000 para las familias con un hijo, $17.000 para dos hijos y $23.000 para tres o más hijos; en todos los casos se pagarán en dos cuotas entre septiembre y octubre. Este refuerzo se otorga "manteniendo la convicción de que la Tarjeta Alimentar tiene que seguir de cerca el acceso a la canasta básica de alimentos". En cuanto al programa Potenciar Trabajo, "la medida de inclusión laboral más importante que tenemos y que llega a un millón trescientos mil hogares", según la ministra, tendrá "20 mil pesos como refuerzo extraordinario en dos cuotas a pagar en septiembre y octubre, es decir, 10 mil pesos cada mes". Además, se implementará el monotributo productivo, una "modificación impositiva para lograr la inclusión y registración laboral de aquellos sectores que trabajan en la economía popular y son llamados trabajadores informales", indicó Tolosa Paz. Finalmente, anunció que habrá un "refuerzo en comedores comunitarios", que implicará un aumento del "35% de las partidas del programa que transifere un monto anual a organizaciones de la sociedad civil, iglesias de todos los credos e instituciones del país".   Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno.

Córdoba Primero Radio
¿Quiénes son los grandes derrotados?

Córdoba Primero Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 16:40


En este cierre ha quedado en evidencia que “Cristina todavía tiene la lapicera, pero le ha quedado poca tinta en el tambor”, además que Alberto Fernández, terminó increíblemente logrando su objetivo, imponer su candidato a vicepresidente en la fórmula y a Tolosa Paz como segunda candidata para la lista de diputados nacionales por Buenos Aires. “Quien contaba las calas, termina siendo parte del final de una terrible negociación”. “Cada uno de las tres patas lograron un acuerdo. Pero ¿Quiénes son los grandes derrotados?”

El podcast de Chequeado
¿El Estado invierte más de $50 mil millones en el Servicio Alimentario Escolar como dijo Tolosa Paz?

El podcast de Chequeado

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 2:39


La Ministra de Desarrollo Social de la Nación destacó la política alimentaria en los colegios del Gobierno Nacional, pero el dato que dio es inexacto y encima sufrió una caída en términos reales en el último año.

Ahora Dicen
Tolosa Paz: "Me asusta ir con un solo candidato y que no sea el más votado" | #AhoraDicen

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 18:02


Hablamos con Victoria Tolosa Paz , Ministra de Desarrollo Social de la Nación y precandidata a Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires

Urbana Play Noticias
Audios del viernes 19 de mayo por Urbana Play Noticias  

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 19, 2023 14:26


Cristina Fernández de Kirchner afirmó: “Así como la del 2019 fue una elección de techos, ahora estamos ante una elección de pisos. Lo importante más que el techo es el piso, lo importante es entrar al balotaje”. Martín Guzmán afirmó: “También en algún momento subimos la tasa de interés, el tema es la magnitud de lo que subió más que suba durante una corrida”. Patricia Bullrich aseguró: “Se comieron todas las reservas, se las comen todos los días y ni tocan las reservas, están entrando al sistema bancario y eso es un enorme peligroso lo que hace Massa”. Andrés Larroque se refirió a la posibilidad de que Axel Kicillof sea candidato a presidente, y afirmó: “Siempre va a hacer lo que defina Cristina que es quien conduce”. Eduardo Belliboni apuntó contra Victoria Tolosa Paz, y aseguró: “No es serio lo de Tolosa Paz, no hay ningún chico en el acampe. Los chicos están en la calle pero porque no tienen para comer”. Audios del viernes 19 de mayo por Urbana Play Noticias   Por  el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Urbana Play Noticias
Audios del viernes 5 de mayo por Urbana Play Noticias  

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 5, 2023 13:24


Axel Kicillof afirmó: “Estamos viendo una estrategia colectiva, general y estoy a disposición de seguir encabezando. Tenemos que terminar de resolverlo” (...)  “Cuando dicen ajustar y dinamitar hay que ver qué derecho le van a sacar a los que no tienen plata para pagarlo”. Pablo Zurro, intendente de Pehuajó afirmó que Javier Milei es un “masturbador compulsivo”. Gabriela Cerruti  apuntó contra el periodismo: “Hemos visto como se ha comparado a Cecilia Moreau con una enfermedad mortal, como se ha descalificado a Tolosa Paz y hemos visto como he tenido que explicar, cosa que no pienso hacer, porque en una reunión de 4 horas entre el gobierno argentino y de Brasil, donde había 14 varones de traje negro yo tengo que explicar por qué estaba de traje negro”. Daniel Scioli afirmó: “Es mentira que el presidente vino a pedir plata a Brasil”. María Eugenia Vidal aseguró: “Mi decisión es no competir, esta vez, para la presidencia”. Audios del viernes 5 de mayo por Urbana Play Noticias   Por  el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Crónica Anunciada
Tolosa Paz: "Quiero ampliar al Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires"

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later May 4, 2023 18:56


Victoria Tolosa Paz en comunicación con Crónica Anunciada para Futurock.fm

Urbana Play Noticias
Audios del lunes 1 de mayo por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 1, 2023 15:11


Pepe Albistur, ex secretario de Medios y pareja de la ministra Victoria Tolosa Paz, apuntó contra Horacio Verbitsky por sus críticas a Tolosa Paz, y afirmó: "a mi me parece que es el mismo sorete de siempre. Es que en este caso, se pasa de machirulo". La ministra de Desarrollo Social respondió y afirmó: "Madame Albistur tiene y admite una única excepción, esa palabra. Que no es la mujer de Albistur, es quien dirige un burdel. Nos trató todas como tantas veces de putas peronistas”. Javier Milei, se refirió a Cristina Kirchner, y aseguró: “Se autopercibe casta (...) tiene terror directamente y yo creo que eso está vinculado al avance que está teniendo nuestro espacio". La precandidata a presidente Patricia Bullrich se refirió a José Luis Espert y afirmó: "me parece que es bueno. Espert es una persona inteligente, es una persona que tiene una línea de pensamiento que, obvio, es una línea que ayuda a ordenar el país". Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense, habló sobre la corrida cambiaria de la semana pasada: "Está comprometido, un esfuerzo inmenso. Frenar la corrida del otro día". Sergio Massa afirmó: "también intervenimos a la hora de invertir para aumentar la superficie sembrada (...) La salida de Argentina es una sola, es vender trabajo al mundo".  Juan Grabois, dirigente del Frente Patria Grande, planteó propuestas que ejecutaría si llegara a ser presidente, y afirmó: "Fíjense que en la ciudad de Buenos Aires hay 200.000 viviendas vacías. En ninguna ciudad europea se permite esto". El influencer Santiago Maratea respondió preguntas en su cuenta de Instagram sobre el fideicomiso creado para realizar la colecta para Independiente, y afirmó: “Yo me llevo el 5% y el resto de los gastos la verdad que no lo sé, se los averiguo". Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca, apuntó contra la oposición encabezada por Mauricio Macri, y afirmó: “Sé que hay mucha gente que tiene miedo de hablar porque se queda sin trabajo". Santiago Peña, Presidente electo de Paraguay sacó una diferencia de más de 15 puntos y aseguró otro período de cinco años en el poder para el Partido Colorado; el Senado también será dominado por el oficialismo. Brindó un discurso y afirmó: "Convoco a la unidad y al consenso para alcanzar nuestro destino de prosperidad sin exclusiones”. Audios del lunes 1 de mayo por Urbana Play Noticias   Por  el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Entrevistas
"Este es un gobierno peronista que ha acordado con el FMI que hay que hacer un ajuste y está dispuesto a hacerlo"

Entrevistas

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 6:06


De viaje por Mendoza, el referente piquetero del Polo Obrero, Eduardo Belliboni se mostró preocupado por la situación de la democracia en esa provincia adonde el gobierno local intentaba impedirles que se manifestaran pidiendo por la liberación de dirigentes mendocinos. En este contexto y tras una semana con tres día de acampe en Desarrollo Social, el piquetero habló de los cortocircuitos con el gobierno nacional: "Claramente ha habido un cambio en el gobierno y tiene que ver con el ajuste" dice Belliboni. "A la ministra Tolosa Paz no le interesa si vamos a poder comer o no el mes que viene" comenta en alusión a la baja de 85 mil planes sociales. "Para que se terminen los planes sociales lo que tiene que ocurrir es que haya trabajo".

RADIO VIRAL COMUNITARIA
SEGUÍ A LA CORRIENTE | Sigue la ola de calor, siguen los cortes de luz, siguen los dichos...

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 55:36


Arrancamos este nuevo programa con algo que sigue: Cortes de luz y en algunas zonas también cortes de agua en CABA. Sigue la ola de calor y con ello siguen las sequías, en muchas partes de Argentina esto afecta a los campesinos, cultivos, animales y también en un futuro, a nuestros bolsillos. Paro de Colectivos: pese afectar a muchos ciudadanos, estamos de acuerdo con la medida de los chóferes, exigiendo un aumento salarial. Sabemos que una familia tipo necesitó $ 177.000 para no ser pobre en marzo de 2023. Muy por debajo de muchos sueldos. -Los dichos de Tolosa Paz y la respuesta de Juan Carlos Alderete. La Ministra denunció que grupos piqueteros presionan a beneficiaros para no terminar sus estudios. Alderete le responde: "Que digan que nosotros no queremos que la gente termine la primaria o la secundaria, es como mínimo una canallada. Desde la CCC, a puro pulmón, hemos construido FINES en todo el país para que la gente termine de estudiar y hemos armado convenios con Universidades para formar cientos de Promotores y Promotoras de Salud y de género" -El Bachi en Retiro: Comunicación telefónica con Sofía Sosa, psicóloga del equipo de emergencia. En esta entrevista te vas a enterar todo lo que necesitas saber sobre "El Bachi" -Nos acercamos a una fecha importante y dolorosa, el 24M (Día de la Memoria, verdad y justicia) En el estudio recibimos a nuestro compañero Pepe, contando lo que pasó en aquella fecha, como fue todo y hoy conmocionado nos translado a aquel golpe de estado que duró años... Como siempre agradecemos a nuestros oyentes por estar del otro lado! ❤️ https://fans.link/3040520UFI28F

Representantes
Victoria Tolosa Paz: “La discusión la tenemos que dar en las urnas y no usando a los pobres”

Representantes

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 1:52


La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, volvió hoy a interpelar al líder de la Unidad Piquetera Eduardo Belliboni para que encuentre y lleve a los titulares del Potenciar Trabajo a realizar la validación de identidad obligatoria para continuar siendo beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Con respecto al acampe y las verdaderas intenciones de la Unidad Piquetera, Tolosa Paz remarcó: “de fondo la discusión es política y la tenemos que dar en las urnas, no usando la gente más pobre de la Argentina”, dijo la ministra en declaraciones a Radio 10. “Le sigo diciendo a Belliboni que tiene tiempo hasta el 15 de marzo para traer a las personas que en 4 meses no han podido acercarse a ningún lugar para la validación de identidad. En lugar de movilizarlos, hacer un acampe y gritar a cielo abierto que esto es un ajuste, que los traiga a la puerta del ministerio que tenemos todas las herramientas para la validación de datos”. Y agregó: “él quiere que nosotros liquidemos a gente que no ha hecho la validación, eso seria muy injusto con todos los que lo hicieron y que realizan las contraprestaciones en todo el país”. Vale destacar que la máxima autoridad del ministerio de Desarrollo Social de la Nación ya había calificado de “extorsión” el acampe de las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera en la Avenida 9 de Julio: ““Movilizar con estos calores a niños y niñas y a embarazadas a la 9 de Julio no es la Argentina que queremos construir desde el Ministerio”.

Pase lo que pase
"Le pediremos a Cristina que revea su posición de no ser candidata"

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 21:42


La ministra de Desarrollo Social destacó que luego de la primera reunión de la mesa política del Frente de Todos (FdT) "la centralidad está puesta nuevamente en el presidente Alberto Fernández y en la vicepresidenta Cristina Fernández". Victoria Tolosa Paz dio su mirada sobre el actual contexto político y afirmó que Cristina Fernández es la dirigente "con mayor caudal de votos". Consultada sobre las próximas elecciones, sostuvo que "si el Presidente decide ir por la reelección, lo voy a acompañar, pero todavía no ha dicho si será candidato o no". Además, la funcionaria subrayó que le pedirán "a Cristina que revea su candidatura", luego de que la vicepresidenta anunciara semanas atrás que no se postulará. "Los integrantes del FdT estamos convencidos que la Argentina que queremos construir es un denominador común", dijo, y agregó: "Bienvenidas las candidaturas, necesitamos 40 puntos para las PASO, y hoy no los sintetiza nadie del FdT". "Queremos construir una plataforma electoral para que nadie deje de sentirse representado", recalcó. En tanto, tras cuestionar al Poder Judicial, la ministra sostuvo que "la Argentina necesita una transformación judicial" y expresó: "Esta es una agenda que no está en los medios, está en nosotros. La complicidad mediática hace que de esos temas no se hable". "No se puede pensar en una Argentina donde el Poder Judicial se lleva puesta las decisiones del Poder Ejecutivo", enfatizó Tolosa Paz. Por otro lado, se refirió a los beneficiarios de planes sociales que fueron dados de baja por no haber realizado el trámite de validación necesario para continuar percibiendo la suma de $32.000 que otorga el programa Potenciar Trabajo, y precisó que se trata del 8%, ya que el restante 92% de los beneficiarios sí realizó la correspondiente tramitación. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Nidia Aguirre, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso

Urbana Play Noticias
Audios del viernes 17 de febrero por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 17, 2023 11:52


A partir de marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir Asignaciones Familiares en trabajos registrados con el piso del Impuesto a las Ganancias, de ese modo, el nuevo tope pasará de 158 mil a 404 mil pesos. Sergio Massa afirmó: “Hemos impulsado una medida que representa en términos de inversión más de 4000 millones de pesos al mes. A partir del mes que viene trabajadores y trabajadoras tendrán una nueva escala de distribución, no estén topeados a la hora de cobrar asignaciones familiares dando la posibilidad de mayor cobertura y mejorar la distribución del ingreso”. Victoria Tolosa Paz habló del acampe en 9 de Julio: “Me llueven las denuncias contra Unidad Piquetero, el Polo Obrero, la extorsión, el manejo del cobro del dinero. La cuota social del Polo Obrero para hacer el acampe. El pedido del suplente para marchar, el cumplimiento de la marcha como contraprestación de lo que pide el Polo Obrero. Esto se desvirtuó”. El periodista Roberto Navarro afirmó que sufrió aprietes por parte del entorno de Victoria Tolosa Paz. Eduardo Belliboni afirmó: “Es un lenguaje gorila el de Tolosa Paz, igual al de Carolina Stanley. Extorsionadores, usan a gente es un lenguaje muy gorila. No me llama la atención. Es la fundadora de la mesa del hambre que no logró poner un plato de comida en ninguna mesa. Una puesta en escena de una campaña electoral”. Pablo Moyano afirmó: “Tenemos que dejar las internas y empezar a pensar el país y proyecto que vamos a presentar en las próximas elecciones. La preocupación del gobierno y nuestra es la inflación. Cada organización gremial discutió salarios y ojala que lo que ha prometido Massa pueda hacerse efectivo de ir bajando la inflación mensualmente”. Audios del viernes 17 de febrero por Urbana Play Noticias Por el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

cada esto tenemos hemos noticias massa urbana impuesto segu ganancias sergio massa de ac victoria tolosa paz tolosa paz roberto navarro polo obrero eduardo belliboni
Citrica Radio Podcast
CFK vs CAPUCHETTI, TOLOSA PAZ vs PIQUETEROS, DE LOREDO vs LEIVA Y SE ROMPIÓ MESSI

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 67:31


En el resumen de este jueves analizamos el video que posteó Cristina Kirchner cuestionando a la jueza Capuchetti, vemos el lío que hay en la Cámara de Diputados y nos ponemos tristes después de conocer la peor noticia: se rompió Messi!

Pase lo que pase
"La misa era por la paz, pero la oposición está muy alejada de la sociedad"

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 11:51


La diputada nacional del Frente de Todos lamentó que la oposición no haya participado en la "Misa por la paz y la fraternidad" celebrada en la Basílica de Luján tras el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández y expresó: "Me parece una falta de conciencia. Están muy alejados de la realidad y la sociedad. Hay muchos argentinos que no piensan como nosotros pero igual fueron. La misa era una señal de paz, no era la misa del kirchnerismo". Victoria Tolosa Paz sostuvo que "si ese intento hubiese caído en Macri o Bullrich, no tengo duda donde hubiesen estado cada uno de los dirigentes del Frente de Todos". En ese sentido, manifestó que "ante semejante nivel de violencia, convocamos al repudio masivo" y, respecto al rol de la oposición, subrayó: "Esperábamos que repudiaran, pero claramente Bullrich no repudió". "Ante semejante clima de violencia, culminar con este hecho era un punto de inflexión para repudiar lo ocurrido", dijo. En tanto, Tolosa Paz dijo que el ataque a la vicepresidenta "fue una cachetada de realidad" y enfatizó en que "esto termina de amalgamar a nuestro frente". Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel, Sofía Muschetto y Jorge Vaccaro.

Encuentro Nacional
"No hay un cepo, tomamos medidas que protegen la industria"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Jun 28, 2022 15:54


Diputados debatió en comisiones el proyecto de “Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz”.  "El objetivo es generar inversiones y trabajos", destacó la Victoria Tolosa Paz, diputada nacional del Frente de Todos. El objetivo de la iniciativa es declarar como industria estratégica al sector automotriz y autopartista, ya que ofrece todos a los eslabones de la cadena de producción beneficios fiscales para las nuevas inversiones que generen mayor rendimiento, exportaciones e integración de componentes locales. “Llegamos a niveles récord de producción de autos en la Argentina, en la gestión de Macri nos caímos a niveles espantosos”, sostuvo Tolosa Paz.  “A partir de la gestión de Fernández, y con una pandemia, superamos la producción de autos de los años del macrismo". "La Argentina está en un sendero de crecimiento", aseguró la diputada. En tanto, aseguró que “tomamos medidas que protegen la industria, no es un cepo. Le ponemos un límite a aquellos que jugaron con la brecha cambiaria". Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Leticia Martínez, y Carla Ruíz.

Encuentro Nacional
La movilización del 24 de marzo "es una muestra más de lo que hemos conseguido"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 4:32


La diputada del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, afirmó que la masiva convocatoria enmarcada en el Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia "es una muestra más de lo que hemos conseguido como país, fortalecer nuestra democracia y decir Nunca Más". Por otra parte, la legisladora reconoció las diferencias en el Frente de Todos, pero remarcó la importancia de sostener la unidad: "El objetivo se consigue si dejamos de mirarnos entre nosotros y miramos el verdadero enemigo del pueblo, que es un modelo económico que con distintas matices fue semejante a lo que fue la instauración del golpe del 76". "Tenemos diferencias -añadió-, quedaron explícitas el día de la votación del acuerdo, pero la gente nos pide unidad porque la diferencia de posiciones nos alejan de seguir caminando juntos". La diputada Tolosa Paz junto al escritor Mempo Giardinelli y el director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica.

Representantes
El acuerdo es un plan económico que supera la gestión de Alberto Fernández, por eso es sumamente necesario que pase por el Congreso nacional y sea discutido

Representantes

Play Episode Listen Later Feb 12, 2022 14:16


En declaraciones por CNN Radio la Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz aseguró que “el principal desafío va a ser construir un consenso con la oposición política”. Con respecto a la posición crítica que sostiene un sector del Frente de Todos sobre el acuerdo con el FMI, y la posibilidad que votaran en contra, la diputada no dudó y expresó “no veo esa posibilidad, dialogué con las y los diputados de La Cámpora, estuve en diálogo con Máximo Kirchner, y no veo esa posición”, y subrayó “,que la verdad es que no está esa actitud. Sí veo un jefe de bloque como Germán Martínez con una libertad muy grande sobre todo el conjunto del bloque.” Sobre el final, y ante la pregunta si hoy se aprobaría el acuerdo en el Congreso si se votara, Tolosa Paz fue contundente al afirmar “Yo no tengo dudas que el proyecto se aprueba”, y explicó “Se aprueba porque gobernar es tomar decisiones, y en este caso entre dos opciones (.) acordar o que la Argentina entrara en mora, lo que comúnmente se conoce como Default, entrando en un camino de abismo y de una incertidumbre muy grande”, y amplió “necesitamos avanzar, y avanzar en recuperar salarios, es controlar la inflación en la Argentina, avanzar es seguir creciendo.”

Crónica Anunciada
Tolosa Paz: "La oposición tiene que discutir sobre el FMI. Ellos nos pusieron en este lugar"

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Dec 8, 2021 17:38


Victoria Tolosa Paz en comunicación con Crónica Anunciada para Futurock.fm

Encuentro Nacional
Victoria Tolosa Paz reivindicó la militancia política

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Nov 17, 2021 5:07


“Quienes estamos acá abrazamos la militancia política. Todos trabajamos por la causa (la militancia) que excede a cualquier cargo”, expresó la diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires, desde el acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia encabezado por el Presidente de la Nación. “Creemos en su fuerza transformadora” En ese sentido, remarcó que “hay que redoblar los esfuerzos porque hay un pueblo que lleva 6 años sufriendo (4 años de Macri y 2 de pandemia)”. “Una vez más el peronismo y el Frente de Todos van a sacar al país adelante”, agregó Tolosa Paz.   Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 20.00 Con Luisa Valmaggia, Horacio Embón, Natalia Maderna, Nora Lafón, Daniela Bruno, Silvia Bacher, Claudio Leveroni y Carla Ruíz.

IP Noticias - Información Periodística
Tolosa Paz: "Cumplimos los objetivos que nos propusimos en PBA"

IP Noticias - Información Periodística

Play Episode Listen Later Nov 15, 2021 31:08


Dijo la diputada nacional, y agregó "tenemos que transformarle la vida a millones de Argentinos". El Frente de Todos retuvo la primera minoría en Diputados.

El podcast de Chequeado
Chequeos a Tolosa Paz y Vidal: cuán ciertas son sus frases sobre economía

El podcast de Chequeado

Play Episode Listen Later Nov 5, 2021 3:20


Victoria Tolosa Paz se refirió al impuesto a las Ganancias durante la presidencia de Macri y María Eugenia Vidal habló sobre la caída real del salario y las jubilaciones con Alberto Fernández. Pero, ¿es verdad lo que dijeron?

Sin protocolo
Volvieron los actos políticos, pero no hay clima de campaña

Sin protocolo

Play Episode Listen Later Nov 1, 2021 18:03


En este episodio de Sin protocolo, nuestro podcast que recorre el camino de las PASO a las elecciones de noviembre, cuando faltan dos semanas para los comicios vemos que volvieron los actos políticos (como el que recordó la muerte de Néstor Kirchner, el acto de la Unión Cívica Radical, y las declaraciones de Mauricio Macri al ser llamado a declarar por el hundimiento del ARA San Juan) pero que el clima general no es de campaña: hay más preocupación por la inflación y las negociaciones con el FMI, en un contexto en el que todos los partidos políticos y organizaciones le marcan la cancha al Presidente Alberto Fernández. Participan Diego Santilli, que opina de las declaraciones de Tolosa Paz sobre el “golpe blando” que prepara la oposición, y Cristian Ritondo explicando por qué fue a Dolores a acompañar a Mauricio Macri.

Urbana Play Noticias
Audios del Martes 26 de octubre en Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 10:50


Martín Guzmán aseguró que no va a haber ningún salto devaluatorio y que el acuerdo de precios “no es suficiente” pero es “necesario”. Victoria Tolosa Paz dijo que la oposición intenta dar “un gople blando” al gobierno. En respuesta a esa frase, Horacio Rodríguez Larreta afirmó: “Siempre la culpa la tiene el otro. El debate del otro día, Tolosa Paz todo era cuestionarlo a Santilli. Está hablando de cuestionarnos". María Eugenia Vidal comparó la renuncia de ministros del oficialismo "en masa" al Presidente tras las elecciones del 12 de septiembre a un 'golpe blando'. Juan Zavaleta afirmó que a veces la oposición se para del lado de los CEOS y no de los argentinos. Mario Secco aseguró que la “corrida de precios” es una “cuestión electoral que juegan sus fichas en la contienda electoral". El primer candidato a concejal de Lanús del Frente de Todos, Julián Álvarez, dijo: “vamos a recuperar la dignidad de los argentinos si nos enfrentamos a los medios hegemónicos que le meten mierda a la cabeza de los argentinos y las argentinas”. Sobre el control de precios, Horacio Rodríguez Larreta afirmó que "no funcionó nunca” y María Eugenia Vidal que “no va a resolver la inflación” y que “va a atentar contra el trabajo”. El jefe de Gobierno porteño aseguró que con gente que defiende a Jones Huala no se podría poner de acuerdo nunca. Aníbal Fernández se refirió a la opinión de Sergio Berni sobre el conflicto mapuche y aseguró: “su visión es absolutamente sesgada y no comparto lo que está diciendo”. Por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más en Urbana Play 104.3 FM. Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/deacaenmasok/

El podcast de Chequeado
Chequeo a Tolosa Paz: Es falso que el empleo público nacional creció en la gestión de Macri

El podcast de Chequeado

Play Episode Listen Later Oct 4, 2021 3:35


La candidata a diputada nacional en la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos dijo que el empleo público del Estado nacional creció en el mandato de Mauricio Macri. Pero eso es falso. Y en el episodio de hoy te explicamos por qué.

Sin protocolo
Los números que inquietan al Gobierno y a Juntos por el Cambio

Sin protocolo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 30:37


En este episodio de Sin protocolo, Candela Ini y Matías Moreno repasan los resultados de las PASO y los cálculos que ya se hacen camino a noviembre: el Frente de Todos perdió 4,8 millones de votos; en la provincia de Buenos Aires resignó 1,7 millones. Son números que aparecen en cualquier planilla donde se piense una estrategia para recuperar terreno, o defenderlo. ¿Por qué Tolosa Paz y Santoro están poco visibles en este momento? ¿Qué pasará con el slogan "La vida que queremos" del Frente de Todos? ¿Qué opina Jaime Durán Barba de estas elecciones? Participan también Diego Santili, Facundo Manes, Mariel Fornoni y Mariano Spezzapria.

IP Noticias - Información Periodística
Tolosa Paz y Vidal cerraron sus campañas

IP Noticias - Información Periodística

Play Episode Listen Later Sep 9, 2021 32:21


En Mar del Plata el Frente de Todos y en La Rural "Juntos por el Cambio". Ambos partidos brindaron discursos combativos e invitaron a la ciudadanía a votar el próximo domingo 12 de septiembre.

Mujeres...¡de acá!
Las mujeres y el garche

Mujeres...¡de acá!

Play Episode Listen Later Sep 5, 2021 55:57


La palabra estuvo en boca de todos esta semana a partir de las declaraciones de la candidata Tolosa Paz en plena campaña y   se convirtió en tema de debate nacional. Mujeres de acá decidió aprovechar revuelo para hablar de SEXO. No de amor, no de relaciones de pareja ni de amor romántico. Sino de cómo viven las mujeres el deseo y el sexo en las distintas etapas de la vida. En Mujeres...¡de acá! primero conversamos con Silvina Valente, Jefa del área Sexología del Departamento de Tocoginecología en el Hospital de Clínicas; presidenta de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana. Y luego dialogamos con Mariana Palumbo. Socióloga, Magister, Dra en Ciencias Sociales y especialista en afectividades y redes sociales.

220 Podcast
Tolosa Paz habla de Garchar y el Peronismo, La receta Milei y Tomi habla de Einstein

220 Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 35:10


Hola, esto es 220 podcast. Hoy hablamos de Victoria Tolosa Paz que habló de garchar, porque en el peronismo siempre se garchó como forma de reivindicar el goce y la alegría, etc. Pero la campaña es un embole. Es lunes y salió un capítulo extraño. Acá está. EL PODCAST LO BANCAMOS CON APORTES EN 220PODCAST.COM.AR GRACIAS, NICO Y TOM

Citrica Radio Podcast
TOLOSA PAZ: ¿QUÉ SIGNIFICO ESO?

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 22:00


#BarulloPolítico descifrando qué pasó con las repercusiones del comentario sobre sexo que hizo la precandidata del Frente de Todos.

frente tolosa tolosa paz
Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Mario Pecheny, doctor en Ciencia Política, sobre los dichos de Tolosa Paz

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 10:44


Hablamos con Mario Pecheny, doctor en Ciencia Política y autor del libro 'Todo sexo es político', sobre los dichos de Tolosa Paz: “En el peronismo siempre se garchó”. "Hay una frase de Emma Goldman que dice 'Si no puedo bailar, no me interesa tu revolución', y esa frase sintetiza todo para decirlo más finamente que la candidata a diputada", concluyó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2021 EP 338 Horacio Rodríguez Larreta: “Por primera vez desde la vuelta a la democracia, la oposición está unida”

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Aug 18, 2021 44:07


OPINIONES DE ALFREDO LEUCO, HORACIO RODRIGUEZ LARRETA, ENRIQUE SZEWACH A menos de un mes para las elecciones PASO, que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre, Horacio Rodríguez Larreta remarcó un hecho que consideró inédito. Para el Jefe de Gobierno porteño, "desde la vuelta a la democracia en Argentina", nunca se vio en el país una concordancia similar a la que logró construir el arco opositor, "con el peronismo" en el poder, aclaró. "Es la primera vez, desde la vuelta a la democracia, que con el peronismo en el gobierno, la oposición está unida. Se convalidó hace dos semanas, con el cierre de las listas, donde nos presentamos como coalición en todas las provincias, menos en dos. Eso es lo que vale", manifestó, curiosamente envalentonado con la campaña. En diálogo con LN+, el principal armador de las listas en Provincia y Ciudad de Buenos Aires para Juntos por el Cambio elogió a la tropa propia: "Tenemos una oposición que en la Cámara de Diputados ha frenado muchos de los más graves proyectos kirchneristas, como el cambio del procurador, la reforma judicial". "Tenemos un bloque que está muy compacto y nos acabamos de presentar juntos a la elección. Ese es el valor más importante", opinó Rodríguez Larreta. En ese sentido, indicó que esa unión es una "prueba de que funciona el liderazgo colectivo" que implementan en JxC, donde "no existe el cargo del líder de la oposición". O, al menos, no quiso asumirlo. El alcalde recibió una consulta extraña: le preguntaron por una eventual incorporación de Sergio Massa a una alianza en los comicios de 2023. Fue obvio y tajante: "No veo un acuerdo con él, mucho menos antes de la elección del '23. Siempre voy a promover la ampliación, pero Sergio Massa es el presidente de la Cámara de Diputados del kirchnerismo. No lo veo". Una de las herramientas que Rodríguez Larreta tuvo que utilizar cuando Nación le quitó un porcentaje en la coparticipación, en 2020, fue la suba de impuestos. Sin embargo, el Jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de esa decisión, en condiciones normales, y se situó en la vereda opuesta a Victoria Tolosa Paz, precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos. "No estoy de acuerdo con Tolosa Paz sobre que haya que aumentar los impuestos. Al revés, necesitamos promover el empleo y una de las razones por las que no se genera trabajo, son las cargas impositivas", explicó. A su vez, justificó el aumento de tributos que debió implementar en la Ciudad, en medio de la pandemia. "El Gobierno nacional, inconstitucionalmente, de un día para el otro, nos sacó el equivalente este año a 70 mil millones de pesos. La mitad de eso la compensamos bajando el gasto, reduciendo contratos y obras, y la otra mitad, se aumentaron impuestos. Obviamente no habría tomado esa decisión si no hubiera existido el recorte".

Cinco Minutos Más
¿Cuáles son las propuestas para estas elecciones?

Cinco Minutos Más

Play Episode Listen Later Aug 17, 2021 6:18


Vidal, Santoro, Santilli, Tolosa Paz, Del Caño... Las listas ya se cerraron y falta poco para las PASO. Hablamos con Inés Lovisolo, licenciada en Ciencia Política y especialista en Opinión Pública y Comunicación política para conocer qué propone cada espacio.Cinco Minutos Más es un podcast diario original de Posta. Conducción: Sofi Carmona. Producción: Eugenia Mariluz. Guión: Lucía Cholakian Herrera y Tamara Talesnik. Coordinación de producción: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell' Agostino.

Mira quien Habla
Natalia Motyl con Carlos Mira en Mira quién Habla 12-AGO-2021

Mira quien Habla

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 13:15


Entrevista de Carlos Mira en Mira quién Habla a Natalia Motyl, analista económica de la Fundación Libertad y Progreso, por tema de monotributo, declaraciones de Tolosa Paz de subir más los impuestos, y la inflacion

Representantes
Tiempos de debate : Tolosa Paz vs López Murphy

Representantes

Play Episode Listen Later Aug 12, 2021 7:34


La precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz ratificó este jueves la intención de avanzar en una matriz impositiva progresiva al tiempo que cuestionó a López Murphy en el primer debate abierto no formal de la campaña, al sostener que adhiere tanto a la idea del déficit cero que cuando fue parte del gobierno de la Alianza ajustó las universidades públicas y en ese gobierno terminó explotando la Argentina”. Tolosa Paz se expresó así en una entrevista en formato debate, promovida por Ernesto Teneumbaum en Radio con Vos, de cara a la sociedad y sin condicionamientos, tras la polémica generada en torno al esquema impositivo y su impacto en las grandes empresas. “El debate siempre es sano y es lo que está exigiendo la sociedad para conocer cuáles son las propuestas”, dijo al respecto Tolosa Paz. En ese marco remarcó que “Macri creyó que bajando impuestos iba a traer inversiones y las inversiones no aparecieron”. Y agregó que “modificó las alícuotas de los impuestos personales suponiendo que eso atraería inversiones y el resultado fue la pérdida de 225 mil empleos formales”, dijo Tolosa Paz y agregó que “en estos 18 meses e pandemia nosotros hemos logrado bajar la carga tanto para el 95% de las empresas como para los trabajadores, que hoy generan consumo y reactivan la producción y la demanda de empleo”. “Hoy el 95 % de las pymes paga menos, y el 5% más grande paga el 35%. En definitiva, un beneficio para el 95% de las empresas, con un fisco más robusto y con una mayor recaudación”, agregó. Tras las críticas a la idea de avanzar en una nueva matriz impositiva donde pagan más los que más tienen, Tolosa Paz precisó que “no fue por la presión tributaria que se cayeron las empresas en Argentina, no es la razón por la cual hubo un desplome del PBI y claramente estamos en un sendero de recuperación industrial”. En esa línea, sostuvo que “la recaudación creció a partir de medidas que se tomaron durante la pandemia y hoy “10 de las 12 ramas de la industria no paran de crecer, y eso tiene que ver con liberar la carga impositiva; necesitamos que haya consumo para que haya demanda y se reactive la economía”, completó.

Representantes
Tolosa Paz: “Creo en las matrices impositivas progresivas en donde los que menos tienen menos tienen que pagar”

Representantes

Play Episode Listen Later Aug 11, 2021 1:37


La precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz ratificó hoy la intención de avanzar desde el Congreso en un esquema de progresividad impositiva donde “los que más tienen más paguen y los que menos tienen menos paguen, sin generar mayores niveles de presión fiscal sobre los que invierten y producen”. En declaraciones a Radio Urbana, precisó al respecto que “ese es el camino que ya transita la Argentina, con el nuevo esquema en ganancias y bienes personales, y el que tenemos que reafirmar en el Congreso para consolidar la reactivación y recuperación económica”. En ese sentido negó que se evalúe promover más presión sobre bienes personales, algo que atribuyó a una interpretación de una declaración que fue sacada de contexto: “Estaba poniendo en valor lo hecho por Sergio Massa y Máximo Kirchner. Nosotros acabamos de votar la ley de bienes personales y ganancias, y ahora las grandes empresas tributan el 35% y las pequeñas el 25%. ¿Esto es mayor presión tributaria? No, porque el 95% de las empresas paga menos”. “La Argentina necesita construir mayores niveles de igualdad y equidad, por eso es importante el debate político en la Argentina”, completó en ese sentido. En esa línea remarcó además las acciones de gobierno que proponen “acelerar el proceso de recuperación laboral y dinamizar la económica pensando en los jóvenes”, en referencia a la política Programa Argentina cuya segunda etapa presentó ayer el presidente Alberto Fernández con el objetivo de capacitar a más de 60 mil jóvenes en la industria del conocimiento de exportación.

Representantes
Tolosa Paz: “La recuperación económica viene de la mano de la vacunación”

Representantes

Play Episode Listen Later Aug 7, 2021 9:14


La precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz sostuvo este sábado que “La recuperación económica viene de la mano de la vacunación”, y en esa línea remarcó que “se palpa que el plan avanza de manera muy importante y es lo que necesitamos para que algunas ramas y sectores de la economía vuelvan a niveles prepandemia”. “Hoy vemos cómo los pibes de 18 años voluntariamente salen del laburo y van a las postas de vacunación”, dijo la precandidata a primera diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, que esta misma tarde, a partir de las 16, encabezará una “caminata para la victoria” en uno de los principales centros comerciales de la capital provincial. En declaraciones al programa Foja Cero de radio La Red, remarcó que “hoy estamos atravesando el mejor junio de los últimos cuatro años”, y agregó que “en la medida que avancemos con el plan de vacunación, ese repunte va a ser palpable en todos los hogares y en ramas y sectores todavía muy golpeados, como gastronomía, teatros y hotelería”. “Necesitamos recuperar millones de puestos de trabajo y el salario debe recuperar las posiciones que perdió en estos cuatro años y que la pandemia también puso mucho más lento ese crecimiento”, completó.

El podcast de Chequeado
Chequeos a Tolosa Paz y Santilli, precandidatos bonaerenses

El podcast de Chequeado

Play Episode Listen Later Jul 28, 2021 4:17


Esta semana se conocieron los candidatos para las elecciones legislativas. Hoy te traemos dos chequeos de candidatos en la Provincia de Buenos Aires: uno a Victoria Tolosa Paz, la precandidata del Frente de Todos, y otro a Diego Santilli, precandidato de Juntos.

buenos aires frente juntos provincia santilli victoria tolosa paz tolosa paz diego santilli
Representantes
”Nosotros presentamos nuestra lista en una fábrica y eso no fue por marketing, nosotros vemos en el trabajo y la producción la salida de la pandemia”

Representantes

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 1:01


Victoria Tolosa Paz conversó hoy por la mañana con Juan Amorin en FutuRock y entre otros temas analizó y definió las razones por las que el acto de lanzamiento de candidatos se realzó en una línea de producción industrial del corazón del gran buenos aires. ”No fue para nosotros un acto de marketing o una acción publicitaria” expresó y describió que la elección de una fábrica, una línea de producción industrial fue una representación simbólica de lo que el gobierno viene a representar y proyecta como el futuro a la salida de la pandemia. ”Tienen un problema grande, Vidal y Santilli cambiaron sus domicilios porque no quieren hacerse cargo del legado de Macri” afirmó Tolosa Paz respecto a la paradoja del armado opositor con el intercambio de jurisdicciones de los funcionarios macristas.

Pase lo que pase
Tolosa Paz: “Trabajamos para mostrar lo que algunos medios buscan ocultar”

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 10:07


La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, habló con Darío Villarruel  contó que "la provincia viene desarrollando un programa de vacunación muy exitoso; nos planteamos que todos puedan acceder a la vacuna y lo estamos logrando; estamos trabajando para contar lo que algunos medios tratan de ocultar" "En cada lugar de la Argentina hay un plan de vacunación que está funcionando, ha habido errores como en todos lados, pero los vamos corrigiendo y tratamos de recomponer la senda del desarrollo y la producción del país" "Hemos visto un intento constante de algunos medios de buscar conflictos donde no los hubo; cada vez que se implementó un plan de ayuda como la IFE, el REPRO,  los medios hegemónicos dispararon con procesos inflacionarios o procesos devaluatorios que no se dieron". A Miguel Ángel Pichetto hay que decirle que cuando hable, lea los informes, que por ejemplo indican que la AUH desde hace 11 años ayuda a igualar los derechos de millones de familias en todo el país. La AUH lleva 11 años y en ese tiempo la tasa de natalidad en el país no se ha movido en absoluto". "La asistencia familiar se destruyó durante los 4 años de Macri pero con herramientas como la tarjeta Argenta o AlimentAR vamos trabajando para revertir esa situación". Sobre el cierre de la charla, la funcionaria se despidió asegurando que "voy a estar siempre donde tenga que estar al servicio de un proyecto colectivo que va a reconstruir la Argentina".

Entrevista Federal
“Recibimos un país sumergido en profundas desigualdades sociales”

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 64:21


La presidenta del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, fue la protagonista de una nueva edición de la Entrevista Federal y, en diálogo con periodistas de todo el país, se refirió a las distintas acciones que el Gobierno realiza para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030 y afirmó: “Recibimos un país sumergido en profundas desigualdades sociales y la pandemia las dejó al descubierto”. La funcionaria señaló que hay una mirada común para un consenso social, en donde es necesario apuntalar las pymes y la generación de trabajo decente “para la salida y reconstrucción de la Argentina”. “El trabajo digno se construye con un Estado con proyectos políticos que vayan en la dirección de la generación del empleo”, subrayó. “Venimos dando cuenta que hay un camino de construcción de soberanía alimentaria, habrá un Estado incentivando un modelo de producción que no dañe y genere trabajo”, dijo. En ese sentido, manifestó: “En la Agenda 2030 hay un compromiso de nivelar a la Argentina y Santa Cruz está trabajando mucho en la equidad de salud alimentaria”. “Recibimos un país sumergido en profundas desigualdades sociales y la pandemia las dejó al descubierto”, aseguró, al tiempo que expresó: “Algo empezó a cambiar en la Argentina desde diciembre del 2019, incluso en pandemia”. “La pandemia produce daños que no se pueden reparar como la muerte. Ese fue el que queríamos evitar. En muy poco tiempo hicimos una batería de políticas, algunas fueron muy importantes por la posibilidad de llegar a 9 millones de argentinos con el IFE”, señaló. Al respecto, resaltó las acciones impulsadas por el Gobierno: “El primer ATP le llegó a 3 millones de trabajadores; hay empresas que hoy están cobrando el sexto. En otros casos hubo una disminución por la recomposición de la economía”. "Tengo plena confianza en nuestro equipo económico que busca cuidar a cada familia y tiene una mirada social”, expresó, y añadió: “Todo el trabajo de Precios Cuidados busca ayudar, sostener y acompañar el equilibrio entre el salario y la canasta básica de alimentos" Sobre el Presupuesto 2021 destacó que "es la primera vez que un gobierno manda un presupuesto con inversión en políticas de género", al tiempo que detalló las políticas destinadas a la promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes. "Los niños y niñas necesitan un Estado que les garantice derechos", enfatizó. En tanto, sostuvo: "El Estado se tiene que hacer cargo para que las mujeres tengan posibilidad en la oferta laboral”. Por otro lado, a casi diez años del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner, expresó: “Los de nuestra generación, tuvimos la dicha de haber vivido el peronismo de Néstor y Cristina. Cada una de las políticas sociales ha sido un hito en materia de inclusión de derechos”. “Le vamos a rendir homenaje a Néstor y vamos a reconstruir la Argentina”, expresó. Además, Tolosa Paz se refirió al rol de la oposición: “Al comienzo de la pandemia, la oposición se mostraba dialoguista. Pero junio, julio y agosto fueron meses muy difíciles, donde junto a algunos medios de comunicación agravaron la situación”. “Hay una Argentina de pie que construye solidaridad. Sin embargo, la oposición construyó un estallido social”, remarcó.

Kiama Community Radio's Podcast
Episode 5 - Kurt Ogilvie, Rachel Tolosa Paz, Karen Lang

Kiama Community Radio's Podcast

Play Episode Listen Later Aug 17, 2020 47:06


Join host Madeleine Scarfe and three more locals from our community as we hear their stories and listen to music from The Water Runners, HMO and our very own presenter, Gabi Cabral.Gabi opens the episode chatting to Jamberoo-based writer and photographer, Rachel Tolosa Paz. An avid traveller, Rachel returned to Australia from Argentina in 2015 and was so inspired by the culture and country, set out to publish a food/travel book with renowned chef, Ross Dobson. 'The Food of Argentina' is homage to her love for Argentina and the special way in which Argentinians come together to eat. Kurt Ogilvie is a personal trainer and exercise physiologist who once played indoor hockey for Australia. He now focuses on improving freedom, movement and holistic health habits through private training and small group classes. He talks to presenter Glenn Shepherd about running a business through the pandemic and how everyone can find the right exercise program to suit them.Finally, our host Madeleine Scarfe gets the down-low on newly re-elected Kiama Community Radio President, Karen Lang. They talk about Karen's career, her move to Kiama and how the idea to set up a brand new digital radio station came about.