POPULARITY
Vamos a ver cómo se mostró en vivo y directo el allanamiento a la casa del ex primer candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza, José Luis Espert, en el marco de la causa por los U$s200.000 que recibió del acusado de narcotráfico Fred Machado. Ya que se conoció un contrato firmado por ambos por la suma de 1 millón de dólares. Una ola de allanamientos por la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad por una conformación de una estructura paralela para manejar el dinero de la agencia, sacude al gobierno argentino. A su vez, se está investigando a la ministra de seguridad Patricia Bullrich porque una de las empresas que financió su campaña también recibió dinero de Fred Machado. Para terminar vamos a ver quién es la Nº1 en la lista de candidatos de LLA, Karen Reichardt, y la lucha solapada que plantea el segundo, Diego Santilli. Sin olvidarnos del nuevo capítulo en la pelea Pagano vs Lemoine. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En una decisión inédita el Tesoro de los Estados Unidos decidió intervenir en el mercado de cambios argentino comprando pesos, alguna vez calificados por el presidente Javier Milei como excremento. El gobierno argentino no ha comunicado nada oficialmente, pero el Secretario del Tesoro, Scott Bessen ha dicho que la Argentina se ha comprometido a sacar a correr a China, que es el segundo socio comercial más importante del país. Una tarea demasiado arriesgada para ganar una elección de medio término. El gobierno argentino celebró el salvataje del gobi8erno de Donald Trump como un triunfo pero no es más que la admisión del fracaso de la política económica. El gobierno enfrenta su principal desafío en la Provincia de Buenos Aires. Las encuestas vaticinan una derrota parecida a la de septiembre. Mientras tanto, sigue la “comedia” en torno de la boleta. La Cámara Electoral le permitió ser a Diego Santilli cabeza de lista pero en la boleta seguirá la foto de José Luis Espert como un recordatoria de la mala ingeniería electoral de La Libertad Avanza. La líder opositora venezolana, María Corina Machado ganó el premio Nobel de la paz pero Jorge Taiuana, el candidato del peronismo no es capaz de admitir que en Venezuela gobierna una dictadura. Resabios de kirchnerismo tardío. Recomendamos: Honey Don´t (plataforma amiga)El trailer acá https://bit.ly/3KJKo3L
Analizamos el escándalo detrás del concierto gratuito de Javier Milei en el Movistar Arena: quién lo financió, los vínculos con empresarios investigados por narcotráfico como Fred Machado y la imputación de José Luis Espert. Exponemos cómo se usaron recursos públicos y privados para propaganda política, las conexiones con la crisis interna de La Libertad Avanza y las consecuencias judiciales que podrían alcanzar al propio presidente. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Columna de Facundo Cottet sobre las consecuencias que trajo la remoción de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires
Repasamos la renuncia de José Luis Espert, figura clave de La Libertad Avanza, tras revelarse su vínculo con el narco Fred Machado, quien habría financiado su campaña. Desmenuzamos las mentiras y contradicciones que rodearon el caso hasta llegar a la verdad, y analizamos las sorprendentes declaraciones de Javier Milei, quien afirma haber sido él quien “metió presa” a Cristina Kirchner, sugiriendo que su caída sería una venganza. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 8 de octubre de 2025
Los argentinos votan el próximo 26 de octubre en unos comicios legislativos clave para el presidente Javier Milei que no tiene mayoría de diputados. Según las últimas encuestas, el mandatario argentino no pasa por su mejor momento, con un 63% de desaprobación, apunta un sondeo de Zuban Córdoba. A Milei le estaría pasando factura “el supuesto caso de corrupción por parte de su hermana Karina y la impaciencia de la gente que espera frutos de esa política tan fuerte de la motosierra”, según François-Xavier Freland, autor del documental ‘Javier Milei, el presidente de la motosierra'. La Libertad Avanza del presidente argentino, Javier Milei, lidera las encuestas para las próximas elecciones del 26 de octubre. Un 39,6% frente al 34% del kirchnerismo, sin embargo en la provincia clave de Buenos Aires, que concentra el 40% del padrón electoral, las proyecciones no le son favorables. Al escándalo por el supuesto caso del cobro de sobornos que salpica a su hermana Karina Milei, se ha agregado el de su diputado estrella en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. Al legislador se le acusa de haber recibido 200.000 dólares en 2020 del empresario Federico Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. "Milei ganó justamente las elecciones con un discurso anticorrupción y ahora tiene este par de problemas, veremos qué dice la justicia", afirma el periodista y escritor francés François Freland, para quién "Milei está en un momento crítico". Freland firma un documental sobre el presidente argentino titulado en francés 'Javier Milei, le président à la tronçonneuse' (Javier Milei, el presidente de la motosierra), una cinta de una hora realizado para el canal público francés Public Sénat, en el que explica el fenómeno Milei. En este documental entrevista al presidente, así como a parte de su equipo como a Santiago Oría, su film-maker, o Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. También habla con opositores como Juan Grabois o el economista Hernán Techer. El objetivo es entender quién es Milei y su personaje, y las motivaciones de los argentinos, que antes votaban por el peronismo y que luego dieron un giro radical en las últimas elecciones y apostaron por este "mesías" libertario, como el hilo conductor de este documental, Roberto, un ciudadano que, como muchos otros, transitó de un extremo a otro. Algo "muy sintomático del voto de Milei", añade Freland, quien fue corresponsal de RFI y France24 en varios países de Latinoamérica y África. "Siempre me interesaron los políticos fuera de lo común", nos dice Freland. "No me gustaba mucho la carícatura que hacían algunos de mis compañeros al hablar de Milei y por eso quise hacer un documental, acecarme al hombre y no tanto a la caricatura", explica el documentalista que conoce Argentina desde hace 30 años. Freland y Milei se entrevistaron en la Casa Rosada. "Su despacho es un poco lúgubre, cuando entré, no lo veía y miré a la izquierda y allí estaba tuiteando (....) lentamente me miró y me saludó, fue impactante, parecía como Jack Nicholson en la película Shining", recuerda. "A Milei le gusta cantar, acercarse a la gente haciendo el show, como el concierto que dio (en la presentación de su libro en Buenos Aires), pero creo que es un tipo bastante tímido, al que no le gustan tanto los periodistas", dice. Después de su triunfo en las presidenciales de 2023, Javier Milei vuelve a tener una cita con los electores argentinos y esta vez lo hace con un electorado cada vez más impaciente por ver los resultados de esa política de ruptura que prometió. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir y Diego Tenorio.
Los argentinos votan el próximo 26 de octubre en unos comicios legislativos clave para el presidente Javier Milei que no tiene mayoría de diputados. Según las últimas encuestas, el mandatario argentino no pasa por su mejor momento, con un 63% de desaprobación, apunta un sondeo de Zuban Córdoba. A Milei le estaría pasando factura “el supuesto caso de corrupción por parte de su hermana Karina y la impaciencia de la gente que espera frutos de esa política tan fuerte de la motosierra”, según François-Xavier Freland, autor del documental ‘Javier Milei, el presidente de la motosierra'. La Libertad Avanza del presidente argentino, Javier Milei, lidera las encuestas para las próximas elecciones del 26 de octubre. Un 39,6% frente al 34% del kirchnerismo, sin embargo en la provincia clave de Buenos Aires, que concentra el 40% del padrón electoral, las proyecciones no le son favorables. Al escándalo por el supuesto caso del cobro de sobornos que salpica a su hermana Karina Milei, se ha agregado el de su diputado estrella en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. Al legislador se le acusa de haber recibido 200.000 dólares en 2020 del empresario Federico Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. "Milei ganó justamente las elecciones con un discurso anticorrupción y ahora tiene este par de problemas, veremos qué dice la justicia", afirma el periodista y escritor francés François Freland, para quién "Milei está en un momento crítico". Freland firma un documental sobre el presidente argentino titulado en francés 'Javier Milei, le président à la tronçonneuse' (Javier Milei, el presidente de la motosierra), una cinta de una hora realizado para el canal público francés Public Sénat, en el que explica el fenómeno Milei. En este documental entrevista al presidente, así como a parte de su equipo como a Santiago Oría, su film-maker, o Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. También habla con opositores como Juan Grabois o el economista Hernán Techer. El objetivo es entender quién es Milei y su personaje, y las motivaciones de los argentinos, que antes votaban por el peronismo y que luego dieron un giro radical en las últimas elecciones y apostaron por este "mesías" libertario, como el hilo conductor de este documental, Roberto, un ciudadano que, como muchos otros, transitó de un extremo a otro. Algo "muy sintomático del voto de Milei", añade Freland, quien fue corresponsal de RFI y France24 en varios países de Latinoamérica y África. "Siempre me interesaron los políticos fuera de lo común", nos dice Freland. "No me gustaba mucho la carícatura que hacían algunos de mis compañeros al hablar de Milei y por eso quise hacer un documental, acecarme al hombre y no tanto a la caricatura", explica el documentalista que conoce Argentina desde hace 30 años. Freland y Milei se entrevistaron en la Casa Rosada. "Su despacho es un poco lúgubre, cuando entré, no lo veía y miré a la izquierda y allí estaba tuiteando (....) lentamente me miró y me saludó, fue impactante, parecía como Jack Nicholson en la película Shining", recuerda. "A Milei le gusta cantar, acercarse a la gente haciendo el show, como el concierto que dio (en la presentación de su libro en Buenos Aires), pero creo que es un tipo bastante tímido, al que no le gustan tanto los periodistas", dice. Después de su triunfo en las presidenciales de 2023, Javier Milei vuelve a tener una cita con los electores argentinos y esta vez lo hace con un electorado cada vez más impaciente por ver los resultados de esa política de ruptura que prometió. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir y Diego Tenorio.
Hablamos en Buenos Aires con la periodista Paz Rodríguez Niell; en Bogotá con Yann Basset, profesor de Ciencia Política de la Universidad del Rosario, y en Washington con la corresponsal Dori Toribio
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 6 de octubre de 2025
En Vuelo de Regreso, Daniel Santoro explica el vínculo de Fred Machado con José Luis Espert quien finalmente renunció a la candidatura de LLA como diputado de la PBA Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM
Después de no poder dar una respuesta a una pregunta directa en diez oportunidades, José Luis Espert terminó confesando que sí cobró el dinero pero la justificación que dio no se sostiene desde ningún lugar. A pesar de todas las pruebas y las denuncias, Milei está decidido a apoyar a su primer candidato. LAs repercusiones y los archivos lo sepultan al diputado de la Libertad Avanza. Cuneo lo dijo hace 2 años. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Javier Milei aseguró: "Espert ha decidido apartarse del procedimiento electoral. (...) Bueno, yo no lo eché a Espert ni lo hubiera echado porque yo sé que está siendo víctima de una operación. Y podía perder las elecciones y podía perder algo de gobernabilidad. Pero usted sabe que en mi caso los valores éticos y morales están por encima del utilitarismo".Milei afirmó: “¿Y sabe qué? No somos lo mismo. ¿Sabe qué es lo más maravilloso que tiene lo que hizo Espert hoy? Demostró que no somos lo mismo. Porque antepuso los intereses de la nación, los intereses del modelo de la libertad, que es el que nos va a sacar adelante, versus la cuestión personal. Porque yo lo conozco, el Profe Espert. El Profe Espert es un peleador, es un gladiador. ¿Y por qué se baja? Se baja porque tiene una responsabilidad histórica, porque la causa de la libertad es más importante que nosotros. Y eso, ellos no lo tienen. Ellos no tienen nuestra altura moral”.“El profe Espert hizo ese contrato y él estaba en el sector privado, fue contratado en el sector privado, no solo que fue, digamos, es algo que hizo estando en el sector privado, no estaba en política. Pero a mí me parece, acá hay una cosa muy interesante. Y es el tema de que si usted quiere hacer algo que está sucio, ¿usted lo va a hacer por la vía bancaria? No”, agregó Milei.José Luis Espert se refirió a la acusación de Grabois llorando: “Tengo hijos, tengo hermanos, una esposa, y esta basura ha hecho lo que ha hecho con mi nombre, de mi padre. La verdad, terrible, terrible. Pero bueno, a este juego nos llevan esta manga de delincuentes, y se la vamos a pelear y le vamos a ganar y voy a mostrar en la justicia que la inocencia mía es total”.“Yo firmé ese contrato en el 2019 antes de ser candidato a presidente y cobré parte de ese contrato en el año 2020 después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debería haber viajado y no viajé por la cuarentena a Guatemala y después cuando me entero que es narco chavo, anda a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”, agregó Espert.Javier Milei aseguró: “Lo importante es ahora para adelante, el cabeza de lista, digamos, de la Alianza Libertad de Avanza, es el colo Santilli. Vamos para adelante y vamos a buscar la elección. Basta, digamos, o sea, basta el pasado. Basta el pasado. O sea, vuelta de hoja. Ahora vamos para adelante”.Noticias del lunes 6 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y X
Adrián Bastianes, el hombre que en 2021 denunció a José Luis Espert, vuelve a hablar. En esta entrevista exclusiva con Micro Mundos, revela detalles inéditos sobre el financiamiento de la campaña del economista liberal y su vínculo con el empresario Fred Machado, hoy investigado en Estados Unidos.“Ahora estamos hablando de U$S 200.000 pero Machado aportó cerca de un millón de dólares en la capa de Espert”, dice Bastianes.Según su testimonio, “Machado puso cerca de medio millón de dólares, por lo menos, en los 36 vuelos que hizo Espert”.También afirma: “A Lilia Lemoine no le pagaron por su trabajo en la campaña de Espert por eso salió a decir que se había quedado con la plata”.Y agrega un dato desconocido hasta ahora: “Fred Machado le puso dos custodios armados a Espert”.Un reportaje donde Bastianes detalla lo que, según él, fue la trama económica detrás de la candidatura de José Luis Espert.
Analizamos el escándalo que golpea a José Luis Espert, acusado de haber recibido un pago de 200.000 dólares vinculado a un empresario investigado por narcotráfico, lo que pone en jaque a La Libertad Avanza y expone la podredumbre en la política argentina. También repasamos el show internacional de Milei con Trump y el debate por las retenciones cero al agro. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
C'est l'un des disques les plus attendus de l'année qui est sorti ce vendredi (3 octobre 2025). La mégastar américaine Taylor Swift a dévoilé The Life of a Showgirl. Un 12è album de 12 titres, résolument pop. Il s'annonce déjà comme un triomphe avec déjà plus de cinq millions de pré-enregistrements sur Spotify. Un record pour la plateforme suédoise. Edmond Sadaka a écouté ce disque composé essentiellement de «morceaux dansants avec des sonorités rappelant les années 80». «Taylor Swift qui a souvent exorcisé ses déceptions amoureuses en musique, célèbre cette fois son fiancé, le footballeur américain Travis Kelce, sur le morceau «Wish List»», explique le journaliste. Comme la chanteuse de 35 ans aime brouiller les frontières entre nostalgie et renouveau, elle rend hommage a George Michael disparu en 2016 en reprenant l'un de ses plus grands succès «Father Figure». Mais comme on ne change pas une formule qui gagne, les ballades ont aussi la part belle. Et la country transparaît dans quelques morceaux, dont le duo final avec la nouvelle star de la pop, Sabrina Carpenter. Nouveau camouflet pour Javier Milei En Argentine, c'est un double revers cinglant pour Javier Milei et sa politique d'austérité. Jeudi (2 octobre 2025), le Parlement a rejeté deux vetos que le président argentin avait opposés à des textes augmentant le budget des universités et des hôpitaux pédiatriques. Un coup d'arrêt à l'austérité célébré par les communautés médicale et universitaire. Reportage de notre correspondant Théo Conscience qui était devant le Parlement au moment du vote, hier. Le président argentin est aussi éclaboussé par un nouveau scandale de corruption impliquant l'un de ses fidèles. José Luis Espert, député de la province de Buenos Aires, est accusé d'avoir reçu de l'argent d'un trafiquant de drogue, Fred Machado. «Je ne suis pas un délinquant», assure l'économiste dans une vidéo publiée hier, sur X, et repostée par le président argentin. Une vidéo «approuvée au préalable par des fonctionnaires très proches de Javier Milei», affirme le quotidien Pagina 12. Le député libertarien, mis au pied du mur par des révélations du journal La Nacion, y affirme qu'il a bien reçu 200.000 dollars d'une entreprise liée à Fred Machado. Mais il s'agit d'une rétribution pour un travail qu'il a effectué en tant qu'économiste, pas de l'argent pour financer sa campagne de 2019, assure-t-il. Une nouvelle version des faits alors que «jusqu'à présent, José Luis Espert avait livré des explications erratiques», relève Clarin. José Luis Espert accuse le camp de l'ancienne présidente Cristina Kirchner de gonfler cette affaire afin qu'il perde lors des législatives de fin octobre. Une théorie défendue également par Javier Milei qui ne lâche pas son «ami», comme l'écrit Pagina 12, «alors qu'au sein du gouvernement, on ne voit pas les choses de la même manière et on pousse Espert à donner des explications claires, ce qu'il n'a toujours pas réussi à faire», poursuit le quotidien. Selon Pagina 12, le camp de Javier Milei commence à douter du président et à s'inquiéter de sa «mauvaise gestion des différentes crises» actuelles. Noël au Venezuela Depuis mercredi (1er octobre 2025), c'est Noël au Venezuela. Cela fait plusieurs années que Nicolas Maduro lance les festivités de Noël avant l'heure «dans le but de détourner l'attention des citoyens» de la situation du pays et des problèmes qu'ils connaissent, écrit Tal Cual. L'Église catholique a déjà protesté par le passé, estimant que cette fête ne doit pas être utilisée à des «fins de propagande ou dans un intérêt politique particulier», rappelle le journal en ligne. Cette année, ce Noël très en avance a suscité de nouvelles critiques car pour marquer le coup, le pouvoir a tiré des feux d'artifices et illuminé l'Helicoide, à Caracas, un immeuble à l'architecture bien particulière de la capitale mais surtout «le principal centre de détention et de torture du Venezuela», explique le quotidien argentin Infobae. Ce spectacle pyrotechnique a, donc, provoqué de nombreuses réactions. Plusieurs ONG qui défendent les droits humains dénoncent «la cruauté» et le «sadisme» de Nicolas Maduro, indique Tal Cual. Indignation également de l'opposition qui parle d'un «acte pervers et inhumain», rapporte El Nacional. Des soldates répondent à P. Hegseth Aux États-Unis, l'intervention de Pete Hegseth devant les généraux et les amiraux mardi continue de faire réagir. Le New York Times donne la parole à deux anciennes soldates choquées d'avoir entendu Pete Hegseth affirmer qu'elles n'avaient pas vraiment mérité leur place au sein de l'armée. Selon lui, les critères physiques ont été revus à la baisse, ces dernières années, pour permettre aux femmes de s'enrôler. Une affirmation qui ne repose sur aucune preuve, souligne le quotidien américain qui rappelle que pour rejoindre l'armée, «hommes et femmes doivent attendre des niveaux physiques différents mais pour les postes les plus hauts, les plus exigeants, les standards sont les mêmes». «Je n'ai pas reçu de traitement de faveur. J'ai passé les tests comme tout le monde», explique au New York Times, la colonel Kate Wilder, première femme diplômée de l'École des Forces spéciales. «J'ai dû travailler très très dur pour en arriver là. J'ai même travaillé plus dur que mes collègues hommes pour être prise au sérieux et obtenir les postes que je voulais», raconte également la capitaine à la retraite Bobbie Scholley. Dégoûtée, elle n'a pas réussi à suivre en entier l'intervention de Pete Hegseth, mardi soir. La Poste haïtienne menacée Comme tous les premiers vendredis du mois, nous retrouvons la rédaction d'Ayibopost en Haïti. Lucnise Duquereste évoque la situation de l'Office des postes d'Haïti (OPH), en grande difficulté. Depuis deux-trois ans, les recettes de la poste haïtienne ont chuté de 95%, à cause essentiellement de la situation dans le pays. Le siège de l'institution vieille de 150 ans, situé à Port-au-Prince, a ainsi été attaqué par les gangs en début d'année. «De plus, depuis novembre 2024, le service postal américain (USPS), l'équivalent américain chargé de la distribution et de l'acheminement du courrier aux États-Unis et à l'international, a suspendu ses opérations avec Haïti après la décision de la Federal Aviation Administration (FAA) d'interdire tous les vols américains en raison de l'insécurité jusqu'en mars 2026», peut-on lire dans l'article d'Ayibopost. Un décret de 1987 limite également son champ d'action : la Poste «ne peut pas offrir de services financiers», explique Lucnise Duquereste. Joueur de football en Haïti Le football est le sport roi en Haïti, particulièrement dans les villes de province. Aux Gonaïves, chef-lieu du département de l'Artibonite, chaque été, les rues vibrent au rythme des championnats inter-quartiers. Le plus populaire d'entre eux, le «Mundialito», attire des centaines de spectateurs et permet à de nombreux jeunes de révéler leur talent, tout en offrant un moment de divertissement à la population. Cependant, derrière cette passion se cache une triste réalité : les infrastructures sportives de la ville tombent en ruine. Les trois principaux terrains de football sont aujourd'hui en piteux état, faute d'entretien et de budget. Reportage de Ronel Paul et Wilguens Garçon. Le journal de la 1ère La Guadeloupe a connu un rebond économique en 2024, notamment grâce aux touristes qui étaient plus nombreux et ont dépensé davantage.
Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los laburamos y te compartimos un análisis crítico.En el primer bloque, analizamos el retroceso en chancletas del Tesoro de Estados Unidos y el eterno retorno del tembladeral financiero y político. Opina el economista Gustavo Finlez; Miguel Pesce, economista y ex presidente del Banco Central y Pedro Lacour, periodista de DiarioAr. En la segunda parte, te resumimos la denuncia que demuestra el vínculo entre el candidato de la ultraderecha en la Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, con el empresario narco Fred Machado. Y las demoledoras repercusiones políticos del caso. Habla el periodista guatemalteco Pavel Vega; Nicolás Rechanik, del equipo de abogados de Argentina Humana y el periodista Claudio Mardones. La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, el fotógrafo Nicolás Pousthomis se pregunta qué es tomar una buena imagen cuando todos somos fotógrafos en el imperio de las redes.Conducen: Juan Pablo Hudson, Facundo Iglesia y Melisa Rabanales. En la producción periodística: Mario Santucho, Nicolás Perrupato y Natalia Gelós. La ilustración es de Brenda Greco. Ale Demasi editó el episodio.
En un video subido a redes sociales, José Luis Espert afirmó: “En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera, vinculada a él, necesitaba de mis servicios como economista”.“Habíamos quedado en que viajaría a Guatemala para recabar más información, conocer a la empresa y reunirme con sus responsables. Pero el COVID frustró mi viaje, interrumpiéndose definitivamente la relación con la empresa que me contratara. Finalmente, ya por abril de 2021, me enteré por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra el señor Machado, buscado por la justicia norteamericana por actividades vinculadas al narcotráfico, y a estafas, a compradores y a vendedores de aviones. Que de ellos caben entre el pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”, agregó Espert.José Luis Espert señaló: “A principios de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad de privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina".Patricia Bullrich sostuvo: “Una cosa es el embate que hace la oposición, Grabois, querer sacarlo de una comisión en una situación en la que no es tan imputado, me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho que... Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría circunstancial. Eso por un lado. Por otro lado, a mí me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro”.El dirigente del partido UNITE, José Bonacci, afirmó: “No soy un chivo expiatorio porque soy gordito, soy un lechoncito expiatorio. En realidad lo que me enoja realmente, ¿sabés qué es? Que ayer Espert nos mintió, a los que estábamos mirando, a los votantes, a los militantes, a gente que ha puesto mucha agarre y mucha esperanza en este proceso que significó Milei. Estoy seguro, convencido, persuadido, de que Milei se ha sentado con Espert y le ha dicho, Espert, ¿cómo estamos de papeles? mi pregunta es ¿también le mintió el presidente?”.Noticias del viernes 3 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 2 de octubre de 2025
Javier Milei afirmó: "Y lo que sucede es que cuando vos tenés un año electoral hay una situación, o sea tenés una parte, digamos, de la oposición que es muy destructiva, ¿sí? Y los que vos tenés con... que vendrían a ser afines, Sí, que de hecho estamos trabajando en el armado de los consensos para hacer las reformas estructurales a partir del 11 de diciembre, que tiene que ver con la reforma tributaria, que tiene que ver con la reforma laboral, que tiene que ver con la profundización de la apertura de la Argentina, que también, yo lo digo en ese orden porque la secuencialidad es importante. en el medio del proceso electoral frente a un caso que es tan destructivo como es el kirchnerismo el espectro no quisenista por decirlo de alguna manera por la dinámica electoral”.“Nosotros lo que hicimos es un acuerdo único con el FMI, donde la verdad que el trabajo enorme que hizo el equipo del FMI en especial, la directora gerente, Cristalina Georgieva, que es verdaderamente una superestrella. Messi sí bueno Messi es Scott Bessent, o sea si yo le tengo que dar la camiseta de Messi digamos yo diría que ese es Scott Bessent”, agregó Milei.Milei sostuvo: “Es muy interesante porque cuando el dólar va a 1.200 o 1.300 está todo mal porque está súper apreciado y si va arriba de 1.400 entonces se viene el fin del mundo. Y la verdad es que si uno mira la oscilación, ni es más, si mira el tipo de cambio en una serie histórica, se da cuenta que está discutiendo en una puntita”.El diputado José Luis Espert evitó responder si recibió 200 mil dólares de Fred Machado: "Mirá, te repito lo que le dije a Pablo, no me voy a mover de ahí porque es la realidad. ¿Qué es ese papel de una contabilidad paralela de una causa que hay en Estados Unidos? Fioritti: Pero, perdón, ¿puede contestar si cobró los 200 mil dólares?". Espert afirmó que conoció a Fred Machado antes de la campaña electoral, y agregó: “Yo le cuento en qué andaba, que iba a presentarme como candidato a presidente, pero que en ese momento estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y me dijo, mirá, si la editorial no tiene como lugar para presentar tu libro, es Viedma, yo te llevo en mi avión a Viedma. Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento su libro, agradezco públicamente que me haya llevado”. Una ex colaboradora en la campaña de Espert, Clara Montero Barré, afirmó que Fred Machado le iba a proponer a Marcelo Longobardi ser candidato a vice de José Luis Espert.Noticias del jueves 2 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Entrevista de Pablo Wende a José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y primer candidato en la provincia de Buenos Aires, a propósito de la actualidad económica y la campaña para las elecciones legislativas de octubre.
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Javier Milei en su discurso en la CPAC afirmó “es importante entender que no hay terceras vías en este camino. cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente. no hay cambio a medias, o hacemos las reformas profundas que se necesitan o nos quedamos a medio camino y nos volvemos a desilusionar”.Javier Milei durante un discurso ante industriales en Paraguay dijo “durante la campaña del 2023 se las pasaron diciendo que yo iba a cerrar las universidades. sin embargo, las cuentas no solo no se cerraron, sino que además las tenemos al día. algunas universidades no quieren ser auditadas, pero nosotros sí estamos poniendo los fondos”.Javier Milei en la CPAC remarcó “Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica. hace décadas abrazaron la libertad y lograron que la inflación sea cosa del pasado, mientras no dejaron de crecer en los últimos 20 años. en cambio, nosotros montamos un Estado elefantiásico con un gasto público enorme”.Cristina Kirchner en un mensaje por la Noche de los Lápices advirtió “estamos ante un nuevo intento de destrucción del Estado y de las capacidades argentinas, sumado a la estigmatización y la supresión del adversario político”.Manuel Adorni en conferencia de prensa aseguró “si hay alguien comprometido con la corrupción, siempre ha sido el presidente. yo puedo confirmarte que el contenido de los audios es falso”.Manuel Adorni también remarcó “ningún esquema planteado, tanto en lo financiero como en lo económico como en lo monetario, va a modificarse. todo sigue igual. mientras que el dólar esté dentro de las bandas, el central no va a intervenir”.José Luis Espert en A24 afirmó “un proyecto donde la idea conceptual es que aquellos que tienen dólares en el colchón, que los consuman, que los gasten en lo que quieran, que nadie les va a preguntar qué pasó con eso, de dónde viene eso. obviamente estamos dejando de lado toda actividad ilícita”.Donald Trump en rueda de prensa fue consultado por un periodista sobre si Israel comete genocidio en Gaza y respondió “¿votaron sobre eso? cuando llegue el momento de votar, veremos qué pasa. se someterá a votación”..Patxi López en conferencia de prensa fue consultado sobre si España debería no participar en el Mundial 2026 si Israel también lo hace y respondió “lo que estamos haciendo es instar. pediremos a quien decide esas participaciones que excluyan a Israel, como se hizo con Rusia”.Noticias del miércoles 17 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Milei se refirió a Diego Spagnuolo durante su recorrida por Lomas de Zamora: “Todo lo que dice es mentira y nos vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió”.José Luis Espert se refirió a los incidentes ocurridos en Lomas de Zamora durante la visita de Javier Milei: “No tengo pruebas, pero no tengo dudas, y sin duda el impresentable de Otermin, maldito kirchnerista, ha estado detrás de esto porque la violencia, así muy cortita que sufrimos, porque enseguida la custodia presidencial, la custodia de las tuercas, fue muy muy fuerte, de parte de un muy reducido grupo de personas. Debo decir que el grueso de la gente, el 90% de la gente, estaba con nosotros, estaba feliz de que nosotros estuviéramos con ellos, estaba feliz de ver al presidente de un grupo de violentos, lamentablemente tiñó este acto y por seguridad del presidente de la nación y de la presidenta del partido de la ley de alta avanza, obviamente se terminó la caravana”.El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, afirmó: “Es algo raro que no se hizo nunca, qué sé yo. A Macri le ha ido muy bien en elecciones y no hizo algo de esta naturaleza, porque también tiene que ver con los contextos adecuados para hacer un acto, una actividad. a ello puede haber un teatro, un club un lugar donde vos invites a la gente que tenga ganas de escucharte, de compartir me parece importante también reflexionar sobre sobre eso, digo, creo que pero sin ánimo de polemizar, porque no quiero que se empañen el repudio a cualquier hecho de violencia pero tiene que haber una toma de nota también de que hay mucha gente que está enojada por un montón de situaciones”.La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró: “Hoy tenemos claramente a la intendencia de Lomas de Zamora metida, una de las intendencias cuyo ex intendente fue uno de los más corruptos de la historia argentina, metida en lo que fue el intento democrático de presentar nuestra propuesta y nuestros candidatos en Lomas de Zamora. Estuvo muy bien la policía de la provincia que se interpuso en un momento que la caravana ya veía que venían violentos, se desvió y entonces las fuerzas federales quedaron en la zona donde estaban los violentos y la policía de la provincia estaba más cerca de la caravana del presidente y lo ayudó, se puso como barrera. Así que la verdad que nosotros lo destacamos y lo felicitamos”.Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje al acto de Axel Kicillof: “Mirá que les iba a interesar bajar los precios de los medicamentos. Dale, si cobraban coimas por los porcentajes sobre medicamentos facturados para los discapacitados. Y no es un relato, kuka. No, no. Lo escuchamos todos, toditos los argentinos. Nada más ni nada menos que de la boquita del abogado y amigo personal de mi ley al que nombró director de la Agencia Nacional de Discapacidad. Y después rajó cuando se armó el quilombo. sí, escuchamos hasta el porcentaje de la coima que cobraba la hermana del presidente compatriotas”.Noticias del jueves 28 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
José Luis Espert aseguró que en la lista del peronismo “hay gente responsable de haber destruido la provincia de Buenos Aires”: "Es importantísimo que en las 2 elecciones que se vienen en la provincia de Buenos Aires, 7 de septiembre y 26 de octubre, las ideas de la libertad triunfen para empezar a sacar a la maldición infecta que ha significado el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, la cual ha transformado en una cloaca a cielo abierto directamente. Y con esa lista que ha presentado el kirchnerismo, la verdad confiesan que quieren seguir destruyendo".Jorge Taiana le respondió a José Luis Espert y lo acusó de tener una “débil vocación democrática”: "Bueno, eso es un hombre que se dedica a insultar, a amenazar y a promover la violencia y el delito. Ha tenido sus relaciones con el tráfico de sustancias ilícitas. Me parece lo que es, digamos, una muestra de la débil vocación democrática, fortaleza institucional y honradez de muchos de los miembros del gobierno".Axel Kicillof anunció que enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense: "Enviar un proyecto de ley que hemos elaborado, que se va a hablar, lo he comentado recién con el presidente de la Cámara de Diputados, también con la Presidenta de la Cámara de Senadores para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense, que se encuentra paralizada. Decimos emergencia porque se van incrementando, por un lado accidentes en determinados casos y por otro lado, el estado de abandono de la obra genera obviamente una pérdida económica para el erario público nacional y por supuesto una pérdida de bienestar para la Provincia de Buenos Aires. Cada obra que se para y no se continúa, se deteriora, a veces se intrusa, a veces se vandaliza de forma tal que va a ser cada vez más caro y más difícil reactivarla. Lo de Milei no es eficiencia económica, es simplemente una salvajada con obra pública".Sebastián Pareja afirmó que hay que "tratar" de que "la gente entienda" lo que se vota en septiembre para mostrar lo que hizo el "gobierno kirchnerista" en la Provincia: "Tenemos que poner blanco sobre negro lo que ha hecho este gobierno kirchnerista llevándonos a la miseria absoluta, al abandono total. El hecho de estar en campaña y de recorrer la verdad, algunos rincones de la provincia, a uno le hace realmente mal. Uno lo invisibiliza, no termina de comprender cómo es que argentinos pueden vivir a 10 minutos del Obelisco de la manera en la que viven y eso es gracias al kirchnerismo. Con lo cual, tenemos que hablarle a la gente de la provincia de Buenos Aires con la verdad de frente y la verdad que hemos conformado un equipo que lo va a hacer y que tiene lo que tiene que tener para ir a los lugares más inhóspitos de la provincia a reconstruir ese tejido que ha sido roto por el kirchnerismo que ha abandonado la familia, ha abandonado el trabajo, ha abrazado la delincuencia".Sergio 'Tronco' Fingliuolo señaló: "Yo siempre digo es ahora o nunca. Es ahora o nunca y los que estén dispuestos a embarrarse, me parece que es el momento. Obviamente, te cambia la vida a mil. Yo el 10 de diciembre le tengo que decir a neura chau obviamente me guste o no. Pero me parece que es un momento muy importante para meterse, para embarrarse y para apoyar. Ustedes saben, yo abiertamente siempre dije que apoyo absolutamente las ideas del Presidente. Y le agradezco muchísimo la confianza a Karina, a Javier y le quiero mandar un abrazo grande también a Manu".Noticias del martes 19 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.
Entrevista de Pablo Wende a José Luis Espert, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó: “Por definición, no puede estar arriba de la banda, porque en la banda superior el Banco Central puede vender todos los dólares y obviamente, tras la recapitalización del Banco Central, dada la cantidad de pesos, que es muy chiquita y después lo podemos analizar, y esto es importante que la gente lo entienda, hoy tenemos una cantidad de dinero que es irrisoriamente baja y el Banco Central está recapitalizado, tiene dólares más que suficientes para defenderlo eventualmente si llegara al techo, que no es nuestro escenario base de todas formas”. “Si subís precios por las dudas, cuando no hay convalidación monetaria, y encima tenés una apertura comercial inteligente donde el mercado es más competitivo, vas a quedar afuera del mercado”, agregó Furiase.El economista Martín Redrado aseguró: “No hay plata en el bolsillo de la gente para convalidar aumentos de salarios. Y esto lo que hemos visto es en las últimas listas que han ido y los supermercados las han rechazado. Las han rechazado porque no venden. El salario real viene cayendo, viene cayendo desde el año 2017, pero viene cayendo. Y uno lo ve también esto, yo todos los sábados por ejercicio, Franco, voy a dos cuadras, tengo acá un supermercado. y veo como la gente saca mucho la tarjeta de crédito, sobre todo después del 20 del mes, y esto lo que significa es que hasta el 20 se llega y después se vive con la tarjeta de crédito para comprar alimentos”.La ministra Patricia Bullrich sostuvo: “Que vos quieras romper las bases de un plan económico, que además es un plan específicamente del Ejecutivo. Los planes económicos no se hacen desde el Legislativo. Al Legislativo se le puede pedir una determinada herramienta, pero el Legislativo no puede decidir cómo usar el presupuesto nacional. Todo tiende a generar inestabilidad. Nosotros tenemos las bases bien sólidas, estamos tranquilos respecto a eso”.El vocero presidencial Manuel Adormi señaló: “Esto que le simplifica la vida a la gente, le baja los costos a la gente y le da más libertad a la gente, que es poder comprar donde se le cante y que le llegue, como pueden ser las plataformas de las que están hablando, Shein y no importa, tantas otras, es parte de la libertad de la gente para hacer lo que quieran. Entonces mentir sobre esto, la verdad que es preocupar o asustar o hacer que la gente no utilice las plataformas y son plataformas que por ahí consiguen cosas baratas y que les hacen bien a su vida diaria y la verdad que es bastante injusto, más allá de la fake news. Además es falso, no se están bloqueando ningún tipo ni de compras, ni reteniendo compras, ni devolviendo compras, ni ninguna de las pavadas que dijeron”.José Luis Espert afirmó: “La desesperación que tienen por ganar la provincia es tan grande que están dispuestos a cometer un fraude electoral con las testimoniales”.Noticias del lunes 4 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
La violencia política volvió. Un grupo de kirchneristas ligado a la intendente de Quilmes Mayra Mendoza, desparramó caca en la vereda del domicilio del diputado José Luis Espert. Fueron detenidas por la jueza federal Sandra Arrooyo Salgado y privadas de la libertad, una decisión completamente desproporcionada. Una accion del peronismo que debe ser condenada. Una semana que estuvo marcada por la decisión de la jueza Loretta de ordenar al estado argentino la entrega del 51% del paquete accionario de YPF a Burford Capital. La expropiación de YPF por el kirchnerismo sigue generando polémica. El diputado Esteban Paulón fue víctima de la crueldad y la brutalidad de la jauría libertaria comandad por e “Gordo Dan”, que lo acusaron de pedófilo por ser gay. Lula pasó por la Argentina y visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su casa- prisión. El ministro de economía, Luis Caputo, insto a los que consideren que el dólar está barato que compren. Le hicieron caso. Vimos F1El trailer lo podés ver acá https://bit.ly/3IcUfOoGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!SUSCRIBITE A MICRO MUNDOSSuscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: usará tobillera electrónica y tendrá limitadas las visitas. Se ratificó la movilización en apoyo a Cristina Kirchner: se realizará un acto en Plaza de Mayo.Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, se refirió a las condiciones de detención de Cristina Kirchner: “Cristina no va a poder saludar desde el balcón lo que venía haciendo, tomando un mínimo contacto con tanta gente que viene a saludarla, a acompañarla. La justicia dispuso que no puede hacerlo, así que no va a poder saludar desde el balcón”.José Mayans se refirió a la tobillera que deberá usar Cristina Kirchner: “Sumamente exagerado por el hecho de una persona que siempre estuvo a derecho. Y aparte de eso, acá hubo gente que estuvo prófuga, como en el caso de Pepín Rodríguez vino y ni siquiera pisó en una comisaría”.Axel Kicillof aseguró: “La verdad que fue una especie de plenario, primero para ponernos de acuerdo sobre la marcha de mañana, que va a haber un acompañamiento y una columna del MDF, y después, obviamente, cuestiones organizativas, ya pensando más allá de esta coyuntura tan difícil. Nos enterábamos mientras estábamos acá de cómo sigue el Partido Judicial, buscando no solo proscribir, condenar, sino si es posible humillar y a través de Cristina todo el campo popular, disciplinar a la dirigencia. Bueno, acá claramente reafirmando la postura, reafirmando las ideas, reafirmando el compromiso”.Guillermo Francos sostuvo: “La reacción inicial de los simpatizantes de Cristina Kirchner no va a ser la misma a lo largo del tiempo. Los primeros días seguramente, y después habrá que ver si se genera una molestia, o sea, si esto se convierte en un show permanente, bueno, ese no es el sentido de una condena judicial. Hay que ver, por eso yo digo, y si realmente esto genera un cambio en la situación de los vecinos del domicilio, yo creo que habrá que reconsiderar el lugar también. No, lo pedirán los vecinos seguramente y habrá que ellos intentarán observar sus derechos”.José Luis Espert afirmó: “La verdad que yo le diría a todos aquellos que participaron de este hecho delictivo en la puerta de mi casa, no es que con Cristina no se jode, Cristina jodió a los 47 millones de argentinos”.Durante la presentación del nuevo Departamento Federal de Investigación, Javier Milei señaló: “Los de azul son los buenos y los malos son los delincuentes. O sea, terminamos con la nefasta lógica del zafarismo penal que trataba a las victimarias como víctimas y volvimos al sendero del sentido común”. “El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas. Hay que estar a la altura del nivel de capital, capacidad organizacional y tecnología que tiene cualquier organización criminal”, agregó el presidente.Noticias del miércoles 18 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Máximo Kirchner afirmó: “Acá la regla, el oficialismo, o que instaló Macri también, es la agresividad permanente, no poder hablar de lo que están haciendo, del país que quieren, y solamente buscar destruir al adversario político, a través de diferentes herramientas e instrumentos que han conseguido, y también entregando parte del patrimonio a los argentinos, porque el poder económico también te exige ese tipo de situaciones”. “Acá muchos siempre hablan de la democracia y todo, pero la primera cosa que no les gusta tocan los tarros y se van o están todo el día ruido a llaves. No se puede hacer, digamos, y construir cuando siempre hay gente haciendo ruido a llaves, mirá que me voy, es muy difícil”, agregó el hijo de la expresidenta.Durante un encuentro de comunicación en la UCA, José Luis Espert aseguró que Florencia Kirchner era una “hija de una gran puta” y fue abucheado por un grupo de personas que presenciaban la charla.Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, sostuvo: “Yo creo que la verdad y la justicia y la condena no me pueden desprender a mí de que eso no significa que yo no tenga compasión por lo que está viviendo Cristina y su familia. Yo creo que también un poco, un poco yo la he querido... No sé si fui amiga, pero era la única con la que ella hablaba. Yo no hubiera querido que termine así. Yo pienso en su hija, pienso en su hijo, creo que hay que tener respeto por eso porque es una tragedia, independiente de que sea culpable. Que también hay que tener silencio por mucha gente que la ha querido y que la quiere y que siente que ella no es culpable”. “¿Por qué siempre elegimos gente cuyos padres los maltrataron, les pegaron y ellos se convirtieron en golpeadores? ¿Por qué elegimos personas que humillan a todos?”, agregó. Axel Kicillof se refirió a la posibilidad de indultar a Cristina en caso de ser presidente: “Mirá, yo creo que esas cosas, mirá, hubo algunas discusiones sobre eso, donde creo que también el que recibe el indulto, hubo discusiones de todo tipo. Yo, de mi lado, te voy a decir, este fallo es una vergüenza”.Noticias del jueves 12 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción. Tras conocerse el fallo, la expresidenta afirmó: “Al cepo del salario que le ha puesto el desgobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular. Una novedad realmente. Este cepo al voto popular no lo pone. Este triunvirato de impresentable que funge como una ficción de la Corte Suprema. No, no, no, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos”.“Esto no tiene final feliz, el poder económico lo sabe y necesita que cuando este monigote que tenemos de presidente no les sirva más... ¡No! ¡No! ¡Miren! No es culpa de él, lo votaron, hacernos cargo de una buena vez por todas las cosas, lo votaron. Cuando este monigote se caiga, lo que pretenden es que el campo nacional y popular no pueda organizarse”, agregó la ex presidenta.Axel Kicillof dijo: “Cristina hoy es condenada ya por la misma Corte Suprema en un fallo mediático, en un fallo sometido a presiones, en un fallo con intereses políticos y particularmente con un cronograma y un calendario muy estricto, como han hecho siempre ponen al país en una situación de debilidad legal e institucional"Carlos Beraldi, abogado de CFK, aseguró: “Siempre estamos atentos y sabemos más o menos qué es lo que puede ocurrir. Por eso preparamos un escrito en donde detallamos cuáles son las razones por las cuales Cristina Fernández de Kirchner esta injusta condena sólo la puede cumplir en su domicilio. Por eso lo que pedimos es un arresto o detención domiciliaria, que se le da a las personas que tienen más de 70 años, Cristina cumplió 72, y además se justifican una serie de circunstancias que determinan que esto sea así”.José Luis Espert sostuvo: “Muchos de los que estábamos en esto de la vida política se ha confirmado y sabíamos que Cristina Arachorra y que todos los que la acompañan en esta condena son un conjunto de delincuentes y está muy bien que terminen todos presos ¿Por qué? Porque es importante que aquellas personas que se dedican a la vida política que deberían servirle al pueblo, cuando se sirven del pueblo terminen presos”.La diputada Margarita Stolbizer dijo: “Hay una cuestión que me parece preocupante, que es lo que pasa en la calle, porque ella está tratando de construir atrás de su victimización un mito que nos encuentra hoy con mucha gente en la calle, y la irresponsabilidad de muchos dirigentes políticos que llaman prácticamente a levantarse en contra de un fallo judicial. No hay proscripción, no hay persecución, no hay lawfare, lo que hay es sin ninguna duda un fallo judicial que condena la corrupción”.Noticias del miércoles 11 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
José Luis Espert sobre el proyecto de ley de los 'dólares del colchón': “Se trata del proyecto de ley, principio de inocencia fiscal, que esta administración está enviando al Congreso. El 50% de la economía está en negro, y alguien que compraba 200 dólares era tratado como Al Capone. Fue el Estado el que les puso el arma en la mano y el Estado fue el que apretó el gatillo. Eso con nosotros se termina. Esta administración viene a cambiar de una vez por todas esta realidad hipócrita y este cambio comienza por un cambio conceptual. No son los argentinos los que están en falta con el Estado, es el Estado el que está en falta desde hace décadas, muchas décadas con los argentinos”.El titular de ARCA, Juan Pazo, agregó: “Los argentinos que durante años han salvado su plata de las manos de los políticos, adhiriendo a este régimen podrán usarla para lo que quieran sin tener que explicarle nada a nadie. Por eso instamos al pueblo a adherir a este régimen. Es sencillo, te adherís, pagás y te despreocupás. No te va a buscar nadie por los ahorros que te ganaste, porque son sólo tuyos. Nunca más un argentino de bien será perseguido por los burócratas de turno. Gracias a esta ley, las amenazas del Partido del Estado van a quedar en el pasado. También quiero agradecer a las 14 provincias que ya firmaron el convenio con la Nación y a las otras dos que ya comprometieron su firma para la semana que viene”.Guillermo Francos sobre la moratoria: “Nosotros tenemos, en cantidad de jubilaciones, tenemos 5.774.000. ¿Sabe cuántas jubilaciones de esas son sin moratoria y cuántas con moratoria? Sin moratoria, es decir, gente que ha hecho los aportes para jubilarse, 1.800.000. ¿Sabe cuántos son los que no hicieron los aportes y se jubilaron con moratoria? Es decir, con moratoria tenemos 3.900.000, el doble de jubilados. Estos son los distintos planes que se hicieron con el kirchnerismo y este es lo que ahora se prorrogó”.El jefe de Gabinete, Francos, se refirió a la situación del Hospital Garrahan: “El ministro de Salud tuvo una relación con el Hospital Güemes, que es un hospital de alta complejidad, también con similar equipamiento, con más camas todavía que el Garrahan, pero similar, digamos, y el costo era 60 millones de dólares anuales menos que el del Garrahan. Entonces, claramente ahí hay una utilización que no es eficiente de los recursos. Yo no digo que no tengan razón quienes reclaman mayores salarios, pero lo más debe saber que uno está en los recursos”.El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, dijo: “IOMA, obra social de la provincia de Buenos Aires, le debe 4.000 millones de pesos al Garrahan. 4.000 millones de pesos. Y después se levanta la bandera de la salud. La provincia de Buenos Aires tiene 5 hospitales de gestión compartida. De esos 5 hospitales, tiramos un número. ¿Cuánto crees que puede deber la provincia de Buenos Aires? 149.000 millones de pesos”.Noticias del viernes 6 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Cristina Fernández de Kirchner anunció que será candidata en las elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires en la tercera sección electoral. “¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre en las provinciales nos puede ir bien en octubre? Pero además, ¿alguien pensó que si nos va mal en septiembre esto puede irradiar no solamente las elecciones bonaerenses en octubre? A todo el país. ¿Cómo va a irradiar si hay un mal resultado electoral, un mal comportamiento electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires al resto del país? Por eso hablábamos de la inconveniencia del desdoblamiento”, dijo CFK.La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo: “Yo no le pediría jamás a ningún gobernante que cambie su decisión, a lo mejor yo tampoco lo haría, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron o se modificaron. Yo revisaría mi decisión, yo. Pero, viste que los hombres no hacen política igual que las mujeres. El hombre siempre tiene una cosa de querer imponer, que como que si no se hace lo que él dice es como que se pierde yo nunca tuve ese problema si yo me tengo que retractar y decir no, esto está mal porque me equivoqué o porque desaparecieron los presupuestos fácticos yo lo hago”.José Luis Espert cruzó a los Kirchner: “Bueno, lamento no enfrentarla, me encantaría enfrentarla, porque sería muy importante para las ideas de libertad que defendemos, los que estamos en la Libertad Avanza, que la cara de la derrota en octubre, la del 26 de octubre, la elección nacional, sea Cristina Kirchner. Pero, ante todo, para mí la justicia. Es una chorra maldita Cristina Kirchner. Es una muy mala persona, es lo peor que le pasó en política a la Argentina, ella y el kirchnerismo, y el finado de su marido, dos excrementos te diría, como personas, como todo, por lo que han hecho con Argentina y con la provincia de Buenos Aires es un verdadero genocidio económico, sociocultural. Así que lamento no poder clavarle el último clavo del ataúd al kirchnerismo con Cristina adentro”.Mauricio Macri afirmó: “Hemos vuelto a hablar estos días y la prioridad para el PRO va a ser ayudar a que este gobierno tenga éxito. Entendiendo a esta altura que tiene métodos distintos a los nuestros, que tiene una concepción institucional distinta a la nuestra. Así que en esa línea es que nuestro presidente del partido de la provincia de Buenos Aires, interpretando la demanda también de nuestros votantes, de que ayudemos a que a este gobierno le vaya bien. y terminemos con la destrucción criminal que está haciendo el kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires, es que el partido le ha dado un mandato a Cristian Ritondo para que llegue a un acuerdo razonable con la libertad avanza para la elección de la provincia de Buenos Aires.”.Noticias del martes 3 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
El abogado Fernando Burlando afirmó: “Yo creo que la que está en tela de juicio es la justicia. Todas estas situaciones no le hacen bien a la sociedad, que debe tener la serenidad. El juez debe ser y parecer. Debe ser para que duerma él tranquilo y debe parecer para que la sociedad duerma tranquila. Yo creo que no tiene que ver con un interés personal. No sé qué había detrás porque era todo clandestino. las imágenes son clandestinas se utilizó, no nos olvidemos las instalaciones de este edificio y de tribunales que son propiedad del Estado Provincial no son propiedad de ella y eso realmente es algo muy grave”.Luego de la recusación de la jueza Julieta Makintach, Burlando aseguró: “Esto es sanidad. Imagínense el día de mañana, el fallo, supongamos, condenaba a todos, porque en definitiva, o sea, el final feliz para la serie sería que condenen a todos prácticamente a pena de muerte. y esto va a casación. Casación. Ve este video y automáticamente me parece que nos quedamos ya sin juicio, sin caso, sin absolutamente nada”.El abogado de Leopoldo Duque, Julio Rivas, sostuvo: “La primera recusación la hice un día jueves. Planteé que la jueza estaba haciendo preguntas a un testigo y a una imputada que no eran aclaratorias, sino que eran inquisitivas. Y en base a eso hice un planteo de recusación formal. Y agregué en ese mismo momento que tenía en el semiprobado que había un documental en curso donde había sido yo convocado. Y yo en ese momento dije primero está el juicio, después está el documental. Voy a participar en dar información pero yo tengo el juicio por delante y mi trabajo como abogado”.Cristian Ritondo señaló: “Traición sería regalarle a la provincia de Buenos Aires el kirchnerismo por no ponernos de acuerdo. La gente nos quiere ver unidos y ganando, nos quiere peleas entre los que pensamos parecidos. Y para mí es muy importante. Está el futuro del país, de la provincia de Buenos Aires, y los orcos representados muy bien en la provincia de Buenos Aires quieren quedarse para siempre. Pero la verdad es que para mí, en una provincia que más que motosierra, hace falta una topadora, vamos a ir juntos. Y ojalá se puedan sumar radicales, otros partidos como el MID, la UCDe Provincial, hay un montón, digamos que tienen capaz que presiones que no llegan a la intendencia pero tienen legisladores”.José Luis Espert dijo: “Estamos conversando también con ciertos sectores del radicalismo, insisto que tienen claro el camino que hay que recorrer de la libertad para sacar al kirchnerismo para siempre de la provincia de Buenos Aires. Porque acá hay una cosa importante. Si bien una manera simplista de presentar lo que estamos tratando de hacer en la provincia de Buenos Aires contra el kirchnerismo, contra Kicillof, luce algo anti, en realidad ser anti kirchnerista, ser anti kirchnerista, es amar a la provincia de Buenos Aires porque esta manga de impresentables han dejado destruida la provincia de Buenos Aires”.Noticias del miércoles 28 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Entrevista de Pablo Wende a José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza, acerca de la posibilidad de conformar un frente electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, y también sobre la actualidad económica.
Guillermo Francos sostuvo: “Creo que es un poco antiguo en este sistema hablar de devaluación. Sería flotación. Sino tendríamos que hablar de devaluación o revaluación. Un día puede estar alto el dólar y otro día más alto el peso”.Manuel Adorni se refirió a la frase de Javier Milei, quien afirmó que se “van a meter los productos en el orto”, y afirmó: “Lo que va a pasar conceptualmente es lo que dijo el presidente”.El presidente de YPF, Horacio Marin, sobre el impacto positivo de la quita del cepo en YPF: “Ya estaba con el RIGI y todo lo que se venía del cambio se venía dando, con todo esto es mejor todavía. El RIGI evitaba el cepo después de dos años. Ahora todos ven a Argentina muy pujante”.La economista Marina Dal Poggetto sostuvo: “Los dólares del Fondo no te los regalan, los tenés que pagar. En el acuerdo hay un objetivo de compra. Ese objetivo lo tenés que hacer. Como las bandas son tan altas deberías fijar un precio en el medio. Ahora tenés un precio de mercado si hay más demanda que oferta el dólar tiende a subir. El que puede jugar entre las bandas es el BCRA o el Tesoro”. “Hay una dinámica nominal perversa. Todo el tiempo que estuviste manejando controles de capital no acumulaste reservas. Del otro lado la dinámica de los pesos era que vos activaste el carry con una tasa por arriba de devaluación y tus reservas volvieron a tasa cero. Sin restricciones para las personas físicas, con restricciones para las empresas, la tasa de interés que necesitás es más alta”, agregó Dal Poggetto.José Luis Espert dijo: “Yo como productor agropecuario te digo que de mi gobierno escuché que se bajaban las retenciones hasta mitad de año. Vamos a cumplir con lo que dijimos, pero el objetivo del gobierno es eliminar las retenciones. Las vamos a eliminar cuando tengamos claro que eliminar las retenciones o cualquier impuesto, lo vamos a hacer de manera responsable cuando el superávit lo mantengamos mucho más tiempo de lo que ya lo sostuvimos”.Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, aseguró: “La certeza que podemos dar es que el campo no va a liquidar nada porque el campo no liquida, los que liquidan son los exportadores. Lo único que hacemos es cosechar lo más posible. Hay que ser claros y concretos. el presidente conoce perfectamente esto que decimos: el campo no liquida, los exportadores líquida. El presidente lo conoce bien”.Noticias del miércoles 16 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei afirmó: “La operación en la que estamos trabajando es una operación por 20 mil millones de dólares que sumado a lo que estaría aportando el Banco Mundial, el BID y CAF permitiría llevar las reservas brutas a 50 mil millones. El balance del BCRA pasaría a contar por lo menos con 50 mil millones de dólares. Ese es el primer punto principal”.La vocera del FMI, Julie Kozack, aseguró: “Lo que puedo decir ahora es que las discusiones sobre un nuevo programa están muy avanzadas. Esas discusiones incluyen un paquete considerable. El tamaño de ese paquete va a ser definido por nuestro directorio pero puedo confirmar que será un paquete considerable”.Luis Caputo sostuvo: “No va a aumentar la deuda bruta, vamos a reponer los activos necesarios en el BCRA para que la gente se pueda quedar tranquila que los pesos están respaldados. Vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina porque no nos vamos a mover del equilibrio fiscal”.José Luis Espert dijo: “En esos 4 años el Fondo desembolsa 20 mil millones. En esos 4 años hay vencimientos por 14 mil millones. 20 - 14 da 11. 11 sería el aumento de las reservas cash que te permitiría este acuerdo. Cuánto de esos 11… 11+14=25. Perdón, 20-14 da 6. Si esos 6 te los desembolsaran ahora serían reservas que te permiten salir más rápido del cepo”.Patricia Bullrich afirmó: “Sin dudas que tenemos un proyecto superador para la Ciudad que se va a presentar el sábado en las listas. Todos somos trabajadores de nuestro proyecto, todos somos candidatos, todos somos parte, cada uno va a actuar en el lugar que el director técnico diga. No sé si encabezo. Nuestro Scaloni va a decidir, no nosotros, porque es un equipo con objetivos”.Noticias del viernes 28 de marzo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Esta semana se conoció el supuesto hackeo de las cuentas de RRSS del diputado José Luis Espert, desde las cuales difundieron $libra2, otra criptomoneda. Analizamos la veracidad de la denuncia y los motivos que tienen aquellos que piensan que fue una maniobra para una nueva estafa. También veremos cómo el gobierno asume el fracaso de recurrir al Fondo Monetario Internacional, las inquietantes peleas internas que tiene La Libertad Avanza. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En un video subido por la cuenta oficial de Casa Rosada, el politólogo Agustín Laje afirmó: “Las generaciones que no vivimos los años 70 queremos conocer la historia de manera completa, sin anteojeras ideológicas y sin conveniencias políticas y económicas. Queremos hacerlo en libertad, no aceptamos censura, no aceptamos ningún dogma de corrección política. Queremos ser libres de conocer nuestra historia. Una sociedad que se aferra a la mentira no puede construir un futuro en libertad. Rompamos el relato impuesto y reivindiquemos nuestro derecho a conocer la verdad completa”. “Las víctimas del terrorismo nunca recibieron reparaciones. El resultado fue una impunidad selectiva en los que algunos cobraban millones y otros ni tenían derecho a la memoria. Lo cierto es que la cifra jamás surgió de una investigación. La CONADEP contabilizó 8961 desaparecidos. A su vez el último relevamiento de la Secretaría de DDHH arribó a un total de 6348 desaparecidos y 952 ejecutados. Sumados dan 7300 casos”, agregó Laje,El diputado José Luis Espert dijo: “Yo desearía que demos vuelta la página por completo. Basta, basta, estamos por cumplir medio siglo del golpe de Estado y seguimos hablando, ya fue, miremos para adelante. Debería dejar de ser feriado nacional. ¿Qué estamos festejando? Fue un horror eso. ¿Memoria verdad y justicia? ¿Qué hicieron Néstor y Cristina Kirchner por lo que ellos supuestamente defendían? Nada”.Durante el acto por el aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, Javier Milei llamó “Juan” a José de San Martín: “El Regimiento de Granaderos profesionalizó a un ejército de pocos años y formó en valores a cada uno de sus integrantes. Esto resultó fundamental para alcanzar el éxito en la campaña libertadora del General Don Juan José… José de San Martín”.Cristina Fernández de Kirchner aseguró: “Creo que el hecho de tener un presidente que no sabe como se llamaba San Martín y que ayer lo llamó Juan, ya justifica un Congreso Nacional de Educación. Casi muero de espanto, para colmo con los granaderos, yo no sé cómo no se cayó algún granadero cuando escuchó eso”.CFK se refirió a la prohibición de entrar a EEUU: “Ayer cuando desde EEUU largan esta prohibición de ingreso es como que 80 años atrás, este año se cumplen 80 años de Braden y Perón. Increíble, un trabajo práctico del cuarto giro. Muy a pedido, este hombre no se la banca solo, le molesta lo de “che, Milei”, lo lamento”.Noticias del lunes 24 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Axel Kicillof se refirió a Bahía Blanca: “Esto no es ningún castigo bíblico, ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático. Es momento de dejar en claro que eventos como este hay que preverlos, estar preparados porque Bahía misma tiene registro reciente de situaciones que nunca se habían producido”.Mauricio Macri dijo: “No hay más remedio por más que lo entiendo a Milei que sentarse con Kicillof no sea agradable, pero no hay más remedio. No hay alternativa, puede hacerlo por sistema financiado, pero el Estado tiene que licitar, no hay otra”. “Hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país. En Neuquén hay un riesgo muy grande y una represa lo solucionaría. Hay que poner en marcha las obras que las tiene que hacer el Estado porque está en riesgo la vida de la gente”, agregó el ex presidente.Guillermo Francos aseguró: “No sé qué es lo que piensa el presidente Macri y cuales son las obras a las que se refiere. Cuando asumimos el país estaba destrozado económica y financieramente. En esa situación no se puede hablar de obra pública porque no hay plata. Con la reconstrucción del país veremos cuáles son los mecanismos para hacer las obras”.Patricia Bullrich sostuvo: “El gobierno ha hecho un aporte a la reconstrucción de la ciudad. El primer día mandó 10 mil millones de pesos. Otra cosa es cómo se reconstruye la vida de los ciudadanos. Sus casas, los negocios, estamos estudiando. Hemos pasado con Petri las necesidades que nosotros vemos en la calle. Lo pasamos al ministro de Economía y tiene que analizarse de acuerdo a las posibilidades que tenemos en el país”.En un video hecho con IA que subió Javier Milei a su cuenta de Instagram, un locutor afirma: “El mejor gobierno de la historia firmó el decreto que implica el acuerdo con el Fondo. donde por primera vez el fin del mismo es reparar el daño que la política le ha provocado a los ciudadanos vía el abuso del gasto público”.El diputado José Luis Espert dijo: “Yo fui a JXC, no había lugar con Patricia y qué iba a ir con la izquierda o el radicalismo. Lo menos malo era Larreta. No lo milité. Estuve con Larreta pero milité las ideas liberales. ¿Cuando hablé de otra cosa que no sea libertad? En la vida hace uno lo que quiere pero muchas veces lo que puede”.Noticias del miércoles 12 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Axel Kicillof aseguró: “Venimos trabajando seriamente y por tercera vez le digo al presidente que en lugar de buscar rédito lo invito a trabajar con seriedad con nuestros equipos las cuestiones de seguridad a ver si podemos reponerle un poco la tranquilidad a nuestro pueblo. Tengo una responsabilidad sobre 17,5 millones de bonaerenses, la asumo y espero lo mismo del presidente. No en Estados Unidos, acá, trabajando por la seguridad de la Argentina”.José Luis Espert apuntó contra Kicillof: “El gran responsable es el gobernador. Lo digo porque el garantismo o abolicionismo, que es la antítesis del punitivismo, es una decisión política. Kicillof es un criminal y debería renunciar a su cargo de gobernador o pedir ayuda al gobierno, pero primero tiene que salirse de la nube de pedos en la cual está con el abolicionismo”.El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso: “Pensar que el desprecio por la vida que muestran estos pibes, el desprecio por la justicia que mostró la fiscal, lo que pasó ayer en Vicente López, ¿todo eso creés que la policía y el Ministerio lo pueden resolver? Hay causas profundas que tienen que ver con cómo estamos viviendo, con un modelo económico. La policía hace un trabajo serio, no hay zonas liberadas, cada municipio sabe en tiempo real dónde está cada patrullero”.Juan Carlos Maqueda afirmó que la Corte no está obligada a tomarles juramento y que la situación genera “muchísima” tensión.Karina Milei dijo: “Si realmente nosotros queremos cambiar las cosas tenemos que dar esta batalla. Todos son importantes, cada persona es i mportante. Sigamos trabajando y llenemos el Congreso de manos que quieran la libertad. Gracias”.Daniel Grinbank se refirió a la modificación de la regulación de los derechos de autor, y afirmó: “Es una gran reactivación en las actividades de las economías agregado a todo lo que derrama”.El músico Juan Falú le respondió a Miguel Ángel Pichetto, quien afirmó que la música del norte “no tiene nada que ver con Argentina”: “Usted me hizo recordar una expresión de mi viejo cuando quería definir a los sabiondos que escondían su ignorancia tras mucha gestualidad académica para no decir nada o decir pavadas. Era “el boludo solemne”. Usted agredió a un símbolo de la cultura, ninguneó a una región que mantiene saberes ancestrales. Saberes que desconoce y que no podrá conocer porque no le da la sensibilidad”.Noticias del viernes 28 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Javier Milei designó por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó: “Ningún fundamento válido he escuchado que diga “esto es ilegal”. Escuché gente que no tiene información. El Senado durmió. Javier Milei fue clarísimo. Tuvieron su tiempo en el Senado y el compromiso es con la sociedad. Esto es una necesidad, es válido para la necesidad de la sociedad y la justicia. Vamos a tomar todas las medidas para que exista orden”. "Milei tomó el toro por las astas”, afirmó el ministro.Manuel Adorni aseguró: “Se van a eliminar 695 cargos en la DGI creados gran parte durante el gobierno anterior. Es un 27% de la estructura de esta dependencia. Se van a suprimir 33 cargos en la sede central de la DGI y 88 en la subdivisión de grandes contribuyentes”.Guillermo Francos afirmó: “No teníamos los votos, teníamos el dictamen. Hay que analizar todo. Está claro que para LLA era muy complejo”.El diputado Juan Manuel López sostuvo: “Nosotros a Lijo lo denunciamos en 2018 por ser partícipe de una asociación ilícita justo a su hermano para garantizar impunidad en Comodoro Py. Por eso Lijo no quiere dejar Comodoro Py. Lijo se quiere asegurar la asociación ilícita en Comodoro Py. Por eso María Eugenia Vidal no opina, porque está investigada en uno de los juzgados”.Durante su exposición en la Legislatura Porteña, Waldo Wolff afirmó: “No solamente es inhumano como están, es hasta poco inteligente. Esta gente no puede salir de otra manera que a matar. Así los tenemos, ni en El Secreto de sus Ojos están así. No hay otra manera que esta gente quiera romper una puerta, escaparse y matar gente”.José Luis Espert se refirió al asesinato de Kim Gómez: “Acá, de mi famosa frase “cárcel o bala”, lo único que cabía era bala contra estos delincuentes. Si huyeron de la madre como huyeron, porque la madre los salió a perseguir a estos dos hijos de puta, hubiesen huido también de la policía. Era bala para estos dos delincuentes”.Noticias del jueves 27 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
Entrevista de Pablo Wende a José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza.
El ministro de EconomíaLuis Caputo se refirió a los rumores de renuncia: “No vale la pena ni desmentirlo porque es como que te digan a vos que te vieron caminando por Marte. No te ponés a desmentir”. “Un cierto sector de la oposición y el periodismo medio que enloqueció, los enfermó la situación. De otra manera no podés entender las cosas que dicen. La mayoría de los que hacen estas cosas tienen que estar pagos. La política es un negocio y lo queremos manejar nosotros y entonces al país le tiene que ir mal, la única manera de que vuelvan es que al país le vaya mal”, agregó Caputo.Sobre el mercado,Luis Caputo dijo: “Me parece que lo que pasó fue que el mercado se anticipó al pago de los cupones de enero. Muchos se imaginaron que esa plata cuando entraba se iba a reinvertir y eso iba a generar una suba. Me da la sensación que en el último bimestre hubo una suba en los bonos y acciones fuertísima y ahora hay toma de ganancia”.Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof: “El problema que tiene Kicillof es que la provincia tiene un problema serio de seguridad, homicidios. Está por encima de la media del país. Tiene un problema importante de robos sobre todo violentos. El ministro Alonso está tratando desde el primer día de trabajar con nosotros y siempre ha tenido una actitud positiva. El gobernador es como que cada intento que hacer el ministro el gobernador se lo tira abajo”.José Luis Espert dijo: “Sin duda que el pueblo se equivoca y los bonaerenses nos hemos equivocado en elegir a un inúitil como Kicillof. ahora es un baño de sangre por haber elegido a un personaje tan siniestro. Todas las ciudades tienen un cartel que dice “bienvenidos delincuentes”. El delincuente debería tener terror, ni hablar cuando blande un cuchillo o un arma de fuego ante un policía. Debería estar firmando su sentencia de muerte cuando ocurre eso”.En conferencia de prensa desde El Bolsón,Patricia Bullrich afirmó: “El presidente ha decidido la creación de la Agencia Federal de Emergencia que tendrá verticalidad de los fondos y en las estructuras dispersas en todos los ministerios para ser eficaces. Poder tener más medios y menos estructuras”.Donald Trump se refirió a la balanza comercial con Argentina, y afirmó: “Tenemos un poco de déficit con Argentina. Casi con todos los países menos con Australia debido a los aviones. Ellos nos compran aviones”.Noticias del miércoles 12 de febrero porMaría O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
El ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff se refirió a la fuga de 6 presos en una cárcel de Caballito: “Hasta que se demuestre lo contrario no es una fuga. Cuando hay negligencia o complicidad no es fuga porque alguien les permite que salgan. El personal encargado de la seguridad cometió graves negligencias y de máxima está sujeto a investigación. En los próximos días se va a dilucidar”. Wolff sostuvo que 'los presos son de Nación': “El tema de los presos es un tema que nosotros heredamos del gobierno anterior. El año pasado tuvimos 35% más de detenidos y no hay dónde ponerlos. Estamos trabajando para resolverlos. Hasta que no esté terminada Marcos Paz y podamos llevar presos que no tienen que estar en la ciudad porque no son de la ciudad. A las fuerzas políticas que chicanean… los presos son de nación”.El ministro de Seguridad bonaerense,Javier Alonso, dijo: “Parece contradictorio con lo que dice la ministra que señala que la Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur. Eso es posible porque la provincia de Buenos Aires pudo reducir los homicidios drásticamente. Si la provincia de Buenos Aires fuera un baño de sangre no podría ser el país con menos homicidios”.Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, aseguró: “Los desastres que hace Milei en la provincia hasta cierto punto incluso la violencia. La violencia que engendra la situación económica y también el resultado de discursos de odio. Eso se está viendo en la provincia. Gobierno hace 5 años y si ahora empiezan a pasar cosas nuevas yo no cambié, la política no cambió. Milei nos saca los recursos y hay un discurso de violencia donde se facilita”.El diputado Bertie Benegas Lynch se refirió a las declaraciones de José Luis Espert respecto a “llenar de agujeros” a los delincuentes: “En algunos casos la pena de muerte hay hecho aberrantes que cuando los encontras con las manos en la masa tiendo a pensar en la pena de muerta. El tema es que la pena de muerte la tienen los gobiernos y eso puede usarse contra la gente. Tiene sus riesgos pero sin duda en algunos casos tiendo a pensar que sí”.El gobernador de Río Negro,Alberto Weretilneck, se refirió a los incendios: “Un grupo de vecinos ven a un grupo en actitud sospechosa, en una camioneta, dicen que estaban colaborando y para repartir viandas cosa que no es así. Esas personas salen corriendo cuando se genera un foco de fuego. En este marco está todo en la justicia. Estamos viviendo en Epuyén, en Chubut, en Bariloche y en El Bolsón todos incendios intencionales”.Noticias del lunes 10 de febrero porMaría O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más enInstagram yX
Diputados aprobó la suspensión de las elecciones PASO por amplio margen. Gabriel Bornobori, presidente del bloque de LLA en Diputados, se refirió al costo de las PASO: “150 millones de dólares estaríamos ahorrando de los argentinos que se levantan todas las mañanas y pagan los impuestos. Eso daría herramientas al presidente para sostener el equilibrio fiscal. Dejemos de pagar las encuestas de los políticos. Además terminan siendo una herramienta inútil para toda la política”. El presidente del bloque de Diputados de UxP, Germán Martínez, dijo: “Detrás de estas cosas que se están plantando en el debate político lo que hay es una intención de no discutir lo que verdaderamente corresponde. La semana que viene tendremos otra bomba de humo con ficha limpia. Una ley negativa, con nombre y apellido a quien apunta: Cristina Fernández de Kirchner. Entrega a toda la actividad de política, la pone de rodillas ante Comodoro Py”. Patricia Bullrich afirmó: “¿Te acordás que en tu barrio vos sabías quien era el delincuente? Entraba una vez y te robaba, dos veces, y siempre lo largaban. Eso era porque regía la reincidencia. El tenía que ser culpable para que lo puedan detener de nuevo. Cambiamos “reincidencia” por “reiterancia”. Comete el primer delito y al segundo pa dentro. Este es un cambio que conseguimos con Javier Milei con los diputados”. La diputada María Celeste Ponce aseguró en la sesión de Diputados: “Hoy estamos acá para ponerle fin a la fiesta de los delincuentes que entran y salen del sistema judicial como si estuviesen en un parque de diversiones. Desde nuestro espacio y respaldados por millones de argentinos que nos votaron y reclaman por orden y seguridad vengo a decirles uqe se les termina la joda a todos aquellos que reinciden”. José Luis Espert apuntó contra Kicillof: “Es hora de que Kicillof rinda cuentas de su evidente fracaso. Creo que el gobernador tiene dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al gobierno nacional para luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y contra la inseguridad. ¡Basta de impunidad! ¡Basta de vivir con este modelo!”. Lula Da Silva afirmó: “Toda la vida Estados Unidos instaló la idea a la humanidad de que eran el símbolo de la democracia, instaló la idea de que Estados Unidos era el sheriff del mundo. De repente eligen a un presidente que intenta todos los días decir una anomalía. Hay que volver al sentido común, a la madurez, a la responsabilidad. Uno no puede gobernar burlándose de todos. Nadie puede gobernar así. Estados Unidos es un país grande, poderoso, pero no es dueño del mundo”. Noticias del viernes 7 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
José Luis Espert se refirió a la inseguridad en el conurbano bonaerense: “No se puede vivir así. A los delincuentes los tenés que llenar de agujeros a balazos. Á Los narcos pasarlos por arriba directamente con los tanques. Por eso la intervención federal. La gente no da más, colgás 4 o 5 delincuentes en la plaza pública y vas a ver como no joden más. ¡Cómo ejemplo!”. “Kicillof tiene que pedir la intervención del gobierno federal en la provincia porque se ha mostrado inútil para solucionar el problema de la seguridad. Hay un toque de queda que deciden los delincuentes cuando se pone el sol. No se puede vivir así, a los delincuentes los tenés que llenar de agujeros”, agregó el diputado Espert. Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia: “Cuando no cuidás a la sociedad los delincuentes estan en la calle. Los impuestos no van a donde tienen que ir y la provincia está bajo unos niveles de inoperancia e inutilidad absoluta”. Nicolás Kreplak se refirió a los dichos de Milei sobre los centros de hominización: “Hay 142 consultorios especializados para atender a la población con diversidad LGTBI. Es una población la trans que es la que menos expectativa de vida tiene”. Se conoció un video en el que el líder de RAM, Facundo Jones Hualá, afirma: “Reivindico los atentados incendiarios y el sabotaje a la estructura del sistema capitalista. Aquellas personas que nos hemos jugado la vida durante años, ponemos el pecho y estamos dispuestos a quemar pólvora, a largar plomo, a prender fuego lo que destruye esos árboles, esos pajaritos”. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, dijo: “El homicida tendría que haber estado detenido. Cometió un hecho en 2019 y fue condenado en 2020 a 6 años de prisión y recuperó su libertad con cumplimiento de ⅔ de la condena. Eso está mal. Ahí tenés una falla muy clara del Poder Judicial por haberle dado la libertad a una persona que hace 20 años viene con un raid delictivo permanente”. Noticias del miércoles 5 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
Entrevista de Pablo Wende al diputado José Luis Espert sobre la actualidad política y económica.
Is replacing the peso with the US dollar the silver bullet Argentina needs to conquer hyperinflation? Join us as we dive deep into José Luis Espert's controversial dollarization proposal that's making waves across Argentina's economic landscape. We'll explore the potential benefits for a younger generation desperate for stability, while also weighing the critics' concerns about the looming loss of monetary sovereignty. This heated debate offers a fascinating glimpse into the challenges and hopes of a nation on the brink.Switching gears, we shift our focus to the global stage and examine China's growing anxiety over the US election, particularly the prospect of another Trump presidency. Discover how tariffs from Trump's first term rattled Chinese industries and why his latest proposal to tax imports from countries with unfair trade practices is stirring up fresh debates. Will such measures protect American jobs, or will they ignite new trade wars? Get the inside scoop on the geopolitical tensions and economic strategies shaping the future.This episode is brought to you by Premier Ridge Capital.Sign Up for our Newsletter and get our FREE E-Book where you'll learn everything you need to know about creating financial freedom through multifamily syndication.Visit www.premierridgecapital.com now! This episode is brought to you by Premier Ridge Capital.Build Generational Wealth As A Passive Investor In Multifamily Real Estate Syndication!Visit www.premierridgecapital.com to find out more.Support the Show.
La charla de Luis Novaresio con José Luis Espert en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 20 de septiembre de 2023
La entrevista de Luis Novaresio a José Luis Espert en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 18 de abril de 2023