Charla con amigos Segunda temporada

Follow Charla con amigos Segunda temporada
Share on
Copy link to clipboard

Entrevistas intimas con autores, lectores y todos aquellos que están relacionados con lo que más nos gusta: los libros.

Erica Vera


    • Sep 12, 2022 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 1h 20m AVG DURATION
    • 90 EPISODES


    Search for episodes from Charla con amigos Segunda temporada with a specific topic:

    Latest episodes from Charla con amigos Segunda temporada

    Charla con Alejandra Jonte

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 79:17


    Nació en 1968 en San Andrés de Giles, Provincia de Buenos Aires, ciudad que es su fuente de inspiración. Vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 1986. Es abogada y mediadora. Los libros han estado siempre en su vida. Con ellos pudo, puede y podrá vivir mil vidas, viajar a lugares inimaginables, ganar grandes batallas contra los demonios de la ignorancia y aprender que sin amor nada tiene sentido. Leer la hizo libre y le dio agallas para concretar el sueño de escribir sus propias historias. “OJOS de FUEGO”, es su primera novela publicada, que se cuece en los hornos de ladrillos que levantan edificios y memoria, en donde los secretos familiares, hipocresía, falsa moral y fanatismo religioso tejen la historia. Participará en la Antología “RAICES”, de Librománticas Delivery de próxima publicación, mientras se encuentra transitado el proceso de corrección de su próxima novela que llevará por título “AURA”.-

    Charla con Luz Larenn

    Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 75:55


    Conversó con Maléfica cuando tenía 4 añitos, se obsesionó con Freddy y gracias a la pasión inculcada por su familia en cuanto al cine y la literatura, es que arrancó a escribir. Dice que poner en palabras sus grandes miedos, la ayudan a dejarlos ir. Autora de Á(R)mame, Réplicas y Claroscuro. Publicadas bajo el sello Editorial El Ateneo.

    Charla con Jessica Medina

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 68:09


    Con Jess hemos tenido una experiencia doble; por un lado conversamos con ella sobre su lado "escrituril" ya que ha publicado su primer poemario hace poco: Autorretrato bajo el sello de Del Fondo y por otro, charlamos sobre la cuenta de Instagram que lleva adelante con su mejor amiga Melisa. Entre las dos el perfil @aficionadaalalectura cuenta con más de 15 mil seguidores.

    Charla con Jor de Leyendo con Jor

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 78:22


    Jor empezó a leer desde muy chica pero dice que desde que compró la colección de Nora Roberts no paró más. En su perfil de Instagram recomienda libros y es parte de varios clubes de lectura en conjunto con otras amigas lectoras. Una charla hermosa en la que el algoritmo nos permitió ser.

    Charla con Gilda Manso

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 68:10


    Escribe desde muy pequeña y gracias a los Blogs y a la decisión de ser escritora, dio a conocer sus primeros escritos. Micro-ficción, novelas, relatos... de fantasía, sin género... Gilda nos sorprende con cada libro que saca. Nos recomienda J. K. Rowling, entre otras y, como si esto fuera poco, nos tira un consejo muy importante al final de la charla. ♥ En todas las librerías su nuevo libro: Un reino muy cerca de casa, editado por VyRya.

    Charla con Agus Cámara

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 76:55


    La fe, los amigos y la familia son los pilares fundamentales para esta autora Cordobesa que enseña Lengua y Literatura en la escuela secundaria. Menta Granizada es el primer libro que terminó de los 47 que supuestamente tiene en la cabeza y de los cuales va escribiendo por partecitas en su celular. Relatos breves para valorar la vida es el libro que escribe Sam, su personaje de Menta Granizada, pero a la vez es ella, es Agus siendo voluntaria en un hospital de enfermos terminales.

    Charla con Juan Cabezón

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 73:50


    Juan habla del pueblo donde nació pero también menciona a Córdoba y a Mendoza donde vive en este momento. Es escritor y Coach, dice que a veces los dos Juanes se separan y otras se mezclan... Habla de un canario y de un cuervo. De un corazón de cinco infartos y de muchas cosas más. Esta es una charla especial, SIN DUDAS.

    Charla con Pato de Sensatez y Sentimientos Love

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 73:04


    Revisionista, conocedora de las monarquías del mundo y sus volteretas. Lectora que despuntó la pasión gracias a Mujercitas y a su madre con quien comparte el amor por la literatura y la historia. Lleva adelante un perfil en el que la siguen más de 7000 personas; organiza clubes de lectura, recomienda y colabora con varias editoriales. Pato se ríe y habla con pasión; dice que estaba nerviosa. ¿Ustedes le creerán?

    Charla con Lala Zanotti

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 67:04


    Lala Zanotti nació en la navidad de 1971. Es mamá de Valentina, Candela y Lautaro, sus tres mejores poemas. Se define como una mujer resiliente y en permanente transformación. Encontró en la palabra, un arma para dar pelea; en el silencio, refugio e hizo de la poesía su campo de batalla.

    Charla con Patricia Suárez

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2022 68:10


    Patricia Suárez es escritora, es dramaturga y es "maestra ciruela" como se describe en la charla varias veces. Y vaya si lo es porque cada dos frases te tira un consejo riquísimo sobre el oficio de escribir, de contar historias. Ganadora del premio Clarín, de infinidad de concursos, con muchísimas obras publicadas y representadas, aún conserva en su memoria aquel cabrito que se ganó en una de sus primeras veces. Humilde, interesante, graciosa y conectada con aquella niña que ama escribir, al cien por cien. Un placer de charla.

    Charla con Laura Barrios

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 69:31


    Laura Barrios nació en la ciudad de San Carlos de Bolívar el 7 de julio de 1976. Gran parte de su vida la vivió en Mar del Plata. En la actualidad reside en la localidad de Batán. Docente, emprendedora y ama de casa. Ávida lectora y escritora desde pequeña. En 2018 retomó la escritura luego de más de veinte años. Desde esa fecha participa de los talleres que brinda la escritora Gabriela Exilart. Ha participado en diversos concursos literarios: • Mundial de escritura • Semifinalista del Premio Itaú de cuento digital (2019) • Finalista de los concursos de Editorial Anuket: Antología Lgbtqi+ (2020), Antología Tabú (2021) Su primer libro, “Corderos de dios”, fue publicado en octubre de 2021. Actualmente se encuentra escribiendo su primer novela.

    Charla con Pablo Barroso

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 72:34


    Pablo E. Barroso nació en 1977 Argentina. En el año 2011 editó su primer libro: INFINITO un poemario, diferente y totalmente salvaje en todas sus formas. Unos años después del sueño y el insomnio poético, da a luz a INFINIDAD un poemario con más luz, resultando este como la segunda parte de Infinito. Fundo junto a otros autores La liga literaria en el año 2020 y da vida a De duendes y poetas un programa de radio que se dedica a dar a conocer nuevos autores. Su primera novela saldrá en 2022 de la mano de Del Fondo editorial. Pablo es sin dudas un ser inquieto y creativo que quiere dejar su huella en este mundo. www.pabloebarroso.com @barropan (Instagram, Facebook, Twitter)

    Charla con Mariela Fischbarg

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2022 61:38


    Mariela Fischbarg, nació en Buenos Aires en 1970. Se recibió de Licenciada en artes en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Es investigadora y docente en la UBA y en la UNA. Co-conduce un programa de radio sobre espectáculos. Autopublicó Tercera oportunidad. En busca de Inés es la primera publicación por editorial (Del Fondo). Amante del chocolate amargo, los helados y la repostería en general. Vive en Buenos Aires con su marido y sus hijas.

    Charla con Lore de Páginas que atrapan.

    Play Episode Listen Later May 30, 2022 72:39


    Lore dice que empezó a leer de adolescente, que sus recuerdos tienen mucho de mamá leyendo en la cama y de la biblioteca gigante de su tía con quien además, compartió el camino lector. Su página nació hace unos cuatro años; lugar donde reseña y comenta sobre los libros que lee porque quiere y aquellos que las editoriales le envían a modo de colaboración. Además de bookstragrammer, escribe. ¡Qué ganas de saber que esconden esas 100 páginas! La encuentran solo en Instagram a ella y a su club de lectura. Vayan a ver.

    Charla con Olga Sánchez

    Play Episode Listen Later May 23, 2022 75:10


    ¿Qué es lo que quiere Olga? Respeto dice con seguridad y la charla tomó el camino de la introspección, del mirarse, del que nos mira. De las opiniones propias y ajenas. De los sueños, de la sororidad y del discurso que no se lleva a los actos. Estaciones es su primer libro de cuentos pero además ha participado en varias antologías y poco a poco se abre camino en el mundo literario, con pasitos de hormiga, como digo yo también. Con ustedes... Olga. Olguis, Olgui. ♥

    Charla con Marisa Potes

    Play Episode Listen Later May 10, 2022 70:57


    Marisa Potes es una escritora nacida en Mar del Plata, el 26 de octubre de 1965. Entre sus publicaciones se encuentran: Malacara (Mención en el Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio C. Coba 2009, Ecuador), Mi barrilete Vampiro, Quería ser monstruo, El Campo Deportivo, Un caso de novela, Prisionero de la Luna, El efecto elefante y su continuación, La ruptura del Continuum. Su cuento Marimosa y las hormigas, fue publicado por la Secretaría DDHH y Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata. Hace pocos días salió a la venta su última novela publicada, La soledad de los secretos. Recibió primera Mención en el Premio Sigmar de Literatura 2015, el Premio Alfonsina 2017 a la Creación Literaria, y es finalista del Certamen Vera Romántica. Se ha dedicado a la docencia tantos años como a la escritura, y está llevando adelante varios proyectos literarios.

    Charla con Celes de Magical.stories_

    Play Episode Listen Later May 2, 2022 74:16


    Celes es joven, sonríe todo el tiempo y se le iluminan los ojos cuando le pregunto sobre su escritura. Lectora apasionada y futura periodista. Y también escritora. No lo olvidemos. Nos recomienda autores y nos cuenta que siente cuando algunas personas dicen "Los pibes no leen".

    Charla con Juli Vázquez

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 68:07


    Nació en Buenos Aires, Argentina. Tiene 25 años y estudia corrección literaria. Comenzó su experiencia como escritora a los 10 años y con el tiempo fue perfeccionándose. Sus inicios fueron en blogs y en Wattpad, escribiendo fanfics. Siempre se consideró multifacética: escribe young adult, new adult y romántica para adultos. Además, le encanta leer por horas y perderse entre páginas; por ese motivo es bookstragrammer. En su cuenta de Instagram: @serescritorahoy sube reseñas y hace recomendaciones de libros. Su mayor adicción son las novelas románticas de cualquier tipo. En agosto de 2021 publicó su primera novela en papel: No me juzgues, bajo el sello editorial Del Fondo.

    Charla con Patricia Andrea Lob

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2022 72:11


    Patri es una ávida lectora que comenzó a leer relatos, poemas y cuentos a través de su cuenta en épocas de pandemia, llevándole a la gente un momento de distracción y compañía. Gracias a su predisposición y buena onda, incorporó autores autopublicados a sus lecturas alimentando la red de amigos maravillosa de la que somos parte. Su página RELATOS DE AMOR Y DESAMOR, sigue leyendo y compartiendo historias y además, recibiendo autores en meriendas exclusivas en su ciudad: Berazategui.

    Charla con Maxi Pizzicotti

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 67:28


    Joven escritor oriundo de Entre Ríos, Argentina. Creció rodeado de historias en el altillo de su casa, fascinado por todo lo que podía inventar y las emociones que escribir le provocaba. Nos cuenta que escribir es su pasión y, tal es así que, en el 2021 publicó su primer libro: Todas nuestras noches bajo el sello editorial VrYa.

    Charla con Lola de La lechuza lectora

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 76:34


    Lola comenzó a dar sus primeros pasos como lectora junto a la gran Louisa May Alcott. Isabel Allende y Gabo marcaron su adolescencia y ya no pudo escapar. Hace un año y medio, aproximadamente, creó un perfil en Instagram "La lechuza lectora" donde los libros lo ocupan todo. Recomendaciones, vivos, charlas y Clubes de libro, son algunas de las actividades que Lola lleva adelante en su cuenta. Nos dejó no solo con nombres y apellidos que, seguramente, se agregarán en su lista de pendientes sino también con esa sensación de que no estamos solos en el mundo y que somos muchos más que dos los locos de los libros.

    Charla con Melisa Osuna

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2021 74:48


    Melisa Osuna es periodista, Licenciada en comunicación social y docente. Nacida en González Catán descubrió su pasión por la literatura a temprana edad en un taller literario. Participó en varias antologías. Su primer libro, El lugar Feliz, Incluye 22 relatos que se desarrollan en su ciudad natal. Recientemente participó en las antologías: el escuadrón de las hipálages, Mujeres hechas de historias y Rockeando la vida.

    Charla con Lisandro N C Urquiza

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2021 74:20


    Lisan nos dice en su página... Podría comenzar hablando de mí mismo en tercera persona, que suena más copado, sin embargo prefiero seguir siendo yo mismo. Me llamo Max, aunque casi todos me conocen por mi Alter Ego: “Lisandro Nicolás de La Cruz Urquiza o sencillamente como “Lisan”. Con él, por momentos somos la misma persona y por otros nos peleamos un poco pero en general solemos convivir en paz. Empecé a escribir novelas allá por el año 2017. Respecto a mi formación, soy Licenciado en Administración, graduado en la Universidad Nacional de Luján. En mi formación secundaria tuve mi especialización en Lengua y Literatura, que fue la chispa que motivó mi pasión por las letras. Y ya que hablamos de escribir, este “universo” que empezó con “Los Chicos Rubios”, continúa con “Oleg y Los Chicos Rubios”, sigue en forma de precuela con “El Viaje de Tomás y Mateo” a la que seguirán: “Tomás & Mateo, una nueva vida”, “Aurek y los Aldeanos”, “Dionisio y el Rey”, “Nano, el tropillero”, "Nano entre girasoles" y "Los diarios de Max". Fuera de este universo, soy autor de "El pintor de la playa" , "Mi vida en un carnaval" ; ambas novelas inéditas que planeo publicar en 2021. Para 2022 se viene "Vicente Tömmey", un investigador muy especial que resolverá los casos más increíbles (siempre y cuando su esposo y sus hijos lo dejen). En 2023, también hará su presentación "Lando, el Sanador", quien también dará que hablar.

    Charla con Martin Calomino

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 72:59


    Martín es un ávido lector de zona oeste que se ha sumergido en el mundo de la novela contemporánea. Sus primeros pasos los dio con la gran Megan Maxwell, continuó con Ágata Christie y ya no se detuvo más. María Border le abrió la puerta a autores nacionales y Marce Chamale junto a Noe Haro, lo fueron llevando a un sinfín de autores; tanto de editorial como auto-publicados. Lee en el colectivo y a sus lecturas las acompaña con un chocolate, un café o una copa de vino, dependiendo el libro que lea. Tiene un canal de Youtube donde hace recomendaciones y otras cosas más.

    Charla con Daniel Villaverde

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 62:47


    Me llamo Daniel Villaverde. Desde muy niño he estado conectado con la escritura en español e inglés. Como muchos niños escribí poemas, cartas y algún que otro cuento, inclusive a los ocho años comencé una novela cuyos manuscritos se perdieron. A partir de los 19 años mi formación académica hizo que solamente leyera y escribiera en inglés, sin embargo hace pocos años empecé a escribir literatura en español: he publicado un libro de poemas y relatos cortos ( Voz Pasiva/Recuerdos Inventados) y he terminado una novela. Soy un lector voraz. Si bien me he especializado en una pequeña parte de la literatura en habla inglesa, como es la literatura de algunos pueblos oprimidos lingüística y culturalmente por el imperio británico (Jamaica Kincaid), disfruto mucho de los libros relacionados a los pueblos originarios de Latinoamérica y la literatura argentina. Este sitio está destinado a presentar algunos de mis trabajos.

    Charla con Mía Martín

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 88:47


    Mía Martín nació hace treinta y nueve años en Santa Cruz de Tenerife, pero desde niña reside en la isla vecina, Gran Canaria, es licenciada en Derecho, madre de una pequeña guerrera y lectora voraz; que escribe sobre el amor y otros misterios.

    Charla con Flor de Que_libro_leo

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 75:47


    Flor es una ávida lectora quien se define todo terreno. Romántica de corazón, que ha dado sus primeros pasos devorando libros de amor y de aventura. Comenzó haciendo reseñas en su página de Facebook, que luego trasladó a Instagram donde, despegó completamente. Reseñas, club de lectura, retos lectores son algunas de las actividades que Flor nos propone en su perfil de Instagram Que_libro_leo y ahora también en su canal de Youtube con el mismo nombre. Te aconsejo que no te pierdas todo lo bello que lleva a adelante esta mujer.

    Charla con Lola P. Nieva

    Play Episode Listen Later May 26, 2021 70:56


    Lola P. Nieva nació en Albacete, estudió Administración de Empresas y trabajó como funcionaria del ayuntamiento de su ciudad. Con su novela Los tres nombres del lobo ganó el I Certamen Literario Leer y Leer 2013 y consiguió el galardón Tres plumas a la mejor novela histórico-romántica. Fue nombrada mejor autora revelación nacional por los Premios Rosa Romántica's en 2013, se le otorgó el Premio «Corasón» al éxito con la primera novela en las Jornadas Ándalus Romántica (JAR) y fue finalista al Premio Aura 2015. En 2018 fue la ganadora del Galardón Letras del Mediterráneo, otorgado por la Diputación de Castellón, en la categoría de novela romántica. Algunas de sus aficiones son la historia, la lectura, pintar al óleo y escribir. Ya desde muy joven, la necesidad de escribir y de liberar la multitud de historias que surgían de su cabeza era tan acuciante como la de devorar libros de géneros diversos. No obstante, terminó de atraparla la novela romántica. Sus autoras favoritas son Diana Gabaldon y Julie Garwood. También le fascinan las novelas de Matilde Asensi, Noah Gordon, Jesús Sánchez Adalid y su gran maestro, Ken Follet. Encontrarás más información de la autora y su obra en: entremusas.wordpress.com Instagram: @lolapnieva

    Charla con Silvina Potenza

    Play Episode Listen Later May 19, 2021 79:22


    Silvina Andrea Potenza nació en Rosario, Argentina, el 16 de mayo de 1970. Está casada con Francisco y tiene tres hijas: Mercedes, Lucía y Emilia. Cursó estudios primarios y secundarios en el Instituto Dante Alighieri. En 1993 obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario. Realizó cursos de Marketing, Recursos Humanos y en temas relacionados con la familia y la educación. Ejerció el periodismo en forma independiente, colaboró en numerosas publicaciones y tres radios de frecuencia modulada “ad honorem”. Desde el año 2010 se dedicó de lleno a la escritura. 2009: Primer premio en concurso organizado por la Municipalidad de Rosario, por el cuento para niños “Rebelión en el piano”, publicado por ellos. 2010:Primer premio por el cuento “La Cajita” en el concurso realizado por el Centenario de la Asociación Cultural Dante Alighieri de Rosario. 2013:Autora del libro “Habladurías de un corazón mágico”, biografía autorizada del cantante DYANGO (José Gómez Romero, Barcelona, 1940). Publicado en Argentina. 2014:Co-autora de la novela colectiva “Las chicas de Adriana”. Publicada por Homosapiens, Argentina. 2015: Participación en el Libro de los Talleres Literarios, Ed. Dunken. 2015:Autora de “Si tus ojos no me miran”, novela romántica, Laborde Editor, Rosario (autofinanciada). 2015: Autora de la novela “Como el sol se la mañana”. Editada en 2017 junto a Severled Ediciones (autofinanciada). 2016: Autora de la novela “Cuando pueda mirarte a los ojos” -inédita- 2017: Publicación de “Como el sol de la mañana”, editada junto a Severled Ediciones. 2018: Investigación para la nueva historia a desarrollar. 2019: Autora de la novela “Por la magia del camino”, editada por Historias de Pasión. 2020: Participación (con dos cuentos) junto a otras cuatro escritoras nacionales en la Antología “Mujeres Libres”, SEVERLED Ediciones. 2020: Miembro del Jurado en Categoría D, del concurso de cuentos infantil y juvenil “El ambiente en tus manos”, organizado por el INTA. 2020: participación como co autora en el proyecto de novela colectiva del presente año del Taller de Novela de Marcelo Scalona (Rosario). 2020: autora de la novela “Como si fueras mi hijo” (inédita) 2021: Muchas ganas de publicar…

    Charla con Hernán Ronzenkrantz

    Play Episode Listen Later May 12, 2021 75:49


    Me llamo Hernán Alberto Rozenkrantz y nací en enero de 1981 en la Ciudad de Buenos Aires. Desde chico viví rodeado de libros y de grande es más o menos igual. Trabajo en el campo editorial desde 2009 y entre ese año y 2014 trabajé para diversas editoriales. También en medios de comunicación en los que además de editar escribía. En 2014 decidí fundar Séverled Ediciones con la idea de trabajar con escritores argentinos contemporáneos (autores de obras orientadas al público adulto) y brindarles todo lo necesario para ayudarlos a desarrollar sus carreras. Así fueron pasando los años, durante los cuales fui conociendo escritores, colegas y muchísimas personas que tienen que ver de un modo u otro con los libros. También participé de muchas ferias de libros y organicé varios eventos. En 2020 co-fundé con mi amiga y socia Graciela Fernández Mezcla Aditiva, sello en el que aplicamos nuestras experiencias en la publicación de libros ilustrados, mayormente para el público infantil.

    Charla con Majo Zaldivar

    Play Episode Listen Later May 5, 2021 76:00


    María José Zaldivar, lectora voraz que no solo escribe reseñas y recomendaciones buenísimas en su perfil de Instagram Loleono sino que además organiza charlas y lecturas conjuntas que nos conectan con los libros y autores que no conocíamos, abriéndonos la puerta a mundos maravillosos.

    Charla con Pamela Medina

    Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 84:21


    Pamela Medina nació en Buenos Aires, en 1981, el primer día del invierno y bajo el signo de géminis. Su vida transcurre en San José, Provincia de Entre Ríos, donde vive junto a su marido y sus tres hijos. Amante de los gatos, los libros, el café, el chocolate y el otoño. Se define como soñadora, romántica, curiosa e inventora de historias. La lectura voraz y cotidiana desde muy temprana edad le ha abierto las puertas de su imaginación. Inspirada por los lugares que ha recorrido, los aromas, las sutilezas del amor, las vivencias propias y ajenas, comenzó a incursionar en el fascinante mundo de la escritura. Sus letras, producciones cuidadas con delicadeza, son su mayor tesoro. En la actualidad divide su tiempo entre su familia, su profesión de abogada y su vocación de escritora. Sus novelas: Esencia de luna y Donde quedó mi alma, ambas publicadas bajo el sello Selecta.

    Charla con Anabella Franco

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2021 82:47


    Anabella Franco, a veces bajo los seudónimos Anna K. Franco y Anna Karine, es escritora de novela romántica adulta y de ciencia ficción juvenil. Además, es docente de Literatura. Nació en Buenos Aires, Argentina, estudió Letras y Corrección Literaria, y comenzó a escribir desde muy joven, lo cual se convirtió luego en su profesión. Se desempeñó como jurado en diversos concursos literarios y como coordinadora en talleres de escritura. Ganó varios certámenes de cuento y publicó su primer relato en 2005. Actualmente vive en su ciudad natal y combina sus pasiones más profundas: la enseñanza y la escritura.

    Charla con Giselle Aronson

    Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 69:54


    Escritora, Lic. en fonoaudiología, docente y gestora cultural. Es co-coordinadora de “Justo”, un espacio de actividades culturales. Organiza talleres literarios presenciales y virtuales. Coordinó el ciclo literario “Crudo”, en la localidad de Haedo, Buenos Aires. Publicó los libros: Libros: Cuentos para no matar y otros más inofensivos (Macedonia Ediciones, 2011), Poleas (Textos Intrusos, 2013), Dos (Milena Caserola, 2014), Sin ir más lejos (Macedonia Ediciones, 2014), Orden del vértigo (El 8vo Loco, 2014) , Lo que no se sabe (Modesto Rimba, 2016), En el hueco que queda (Halley Ediciones, 2018), Modos de buscar refugio (Halley Ediciones, 2019) y Como si de verdad (2020) Cuenta con publicaciones en portales y páginas web. Sus textos forman parte de proyectos de cruces y encuentros con otras disciplinas artísticas como música y artes plásticas.

    Charla con Marcela Chamale

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 87:47


    Marcela Chamale es una de las lectoras más reconocidas en los grupos literarios, eventos y presentaciones. ¿Y sabés por qué? Porque siempre acompaña a los autores, los alienta y los anima en el camino que se van forjando. Y no solo hablamos de autores de renombre sino también a aquellos que recién comienzan con la autopublicación y están dando sus primeros pasos. Marcela siempre está ahí, entre el público, brindando una sonrisa y un abrazo cálido al finalizar. Ávida lectora de muchos y muy variados géneros y autores, nos invita en sus redes a conocer nuevos escritores. Y no solamente a través de su Instagram o Facebook personal sino también a través de la radio, en el espacio que tiene en Varieté de tarde junto a Mimi Romanz. Como si esto fuera poco es una de las administradoras del grupo argentino "Guerreras Maxell" donde se organizan encuentros, meriendas y muchas cosas más.

    Charla con Marcela Alluz

    Play Episode Listen Later Mar 21, 2021 69:39


    Marcela Alluz es licenciada y profesora en Psicopedagogía y Enseñanza Primaria. Integra el Forum Infancias, un movimiento que lucha para despatologizar infancias y adolescencias. Los grandes temas de su escritura son las madres, el desarraigo, la nostalgia y la lluvia, a menudo cruzados por el psicoanálisis. Ha publicado las novelas Contigo en la distancia, El dueño del río, La otra de mí y un libro de relatos llamado Brasas. Historias de vidas desabrigadas.

    Charla con Favio Ayala

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 84:36


    Favio Omar Ayala, nació en la ciudad de Morelia, México, hace 45 años. Amante de las matemáticas, la astronomía y de las letras, lo que lo llevó a estudiar y a ejercer la Ingeniería Civil desde 1993 hasta la fecha. Sin embargo, a partir de abril del 2014 se convirtió en Escritor, debutando con "72 horas en Rusia", un thriller donde combina hábilmente ciencia, romance. tecnología real, y erotismo. El éxito que tuvo el libro en su país llegó a animarlo para seguir en ese camino de las letras, además de publicarlo en versión e-book en Amazon. Un año después publica: Karla -La mujer que regresó para contarlo- Una historia dramática que sufrió una de sus lectoras. Un fiel reflejo de la difícil situación social que se vive en México.

    Charla con Carola Lagomarsino

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2021 78:28


    Carola nació en Buenos Aires, pero emigro a Francia a muy temprana edad. Hija de padres artistas, madre pintora y padre marionetista, se crio en Paris donde obtuvo su bachillerato en letras y filosofía y un diploma en Turismo especializado en Historia del Arte. En 2001, regresa a Argentina y decide establecerse en el país de sus padres. Obtiene una licenciatura en Psicología Clínica y ejerce como psicóloga con orientación psicoanalítica con niños y adultos. En 2015, volviendo a su primera carrera, abre junto a su marido un hotel en la selva: El Soberbio Lodge, situado a 60 km de los Saltos de Moconá, en la provincia de Misiones. Publica su primer cuento en una revista francesa el Autre Journal a los 15 años, su novela, la Dama de las Misiones fue publicado bajo el sello del Emporio en 2019. En 2020 participa de un libro de relatos de ficción que tienen como motivo la postpandemia. La preservación de los ecosistemas es el mensaje que atraviesa todas sus obras.

    Charla con Verónica Sordelli

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 100:35


    Verónica Sordelli nació el 30 de enero de 1966 en Necochea donde terminó sus estudios primarios y secundarios. Comenzó la carrera de Contador Público Nacional en La Plata y, a pesar de no haber concluido la carrera, se dedicó laboralmente a las tareas contables. Desde 2010 vive frente a las costas de Quequén, lugar que la inspiró para escribir su primera novela: "Un lugar en el mundo" en el 2019, reeditada en el último tiempo por Severled Ediciones. Y, como si esto fuera poco, en el 2020 publicó su segunda novela "Castillos de arena" con la misma editorial. Y sabemos que se encuentra trabajando en su tercera obra.

    Charla con Claudia Cardozo

    Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 69:24


    Claudia Cardozo (Lima, Perú 1982)-. Desde muy pequeña se dejó seducir por la magia de las letras, enfrascándose en la búsqueda de nuevas experiencias por medio de la lectura. Estudió una carrera relacionada con los números, la cual ejerce, pero dedica buena parte de su tiempo libre a escribir, leer, y compartir momentos con su familia. Admiradora de Jane Austen, comparte en gran parte su visión de la vida. Se especializa en el género romántico y ha publicado las siguientes novelas con una importante aceptación del público: En busca de un hogary El hechizo del ángel, ambas novelas de romance histórico con Editorial Romantic. Un amor como el tuyoun thriller romántico contemporáneo con Editorial Romantic. Cuando ya no te esperaba, de romance histórico con Harper Collins Ibérica Lo mejor de mí, una novela contemporánea publicada con Harper Collins Ibérica La sombra de su secreto, El misterio de la rosa y La canción secreta del hada, ambas de romance histórico publicadas con Editorial Vestales de Argentina. Ha resultado finalista del Certamen de Novela Romántica Vergara 2017 con El ángel de Dryfield Hall. También ha publicado numerosos relatos en antologías y revistas. En su página web, claudiaescritoraylectora.blogspot.com, se recoge más información sobre sus proyectos actuales, sus premios literarios y sus publicaciones en Internet

    Charla con Marta Giudice

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 87:17


    Ella nos dice: Nací en 1977 en la Ciudad de Buenos Aires, donde siempre viví. Mis padres eran grandes lectores, lo que despertó mi curiosidad por los libros que me rodeaban a muy temprana edad. Una vez que descubrí el mundo de la lectura, no lo pude abandonar nunca más. En 2003 me recibí de contadora y trabajé en estudios pequeños, grandes y en compañías multinacionales hasta que, en 2018 inicié mi práctica independiente como coach y consultora. Desde ese momento, trabajo en el desarrollo de habilidades para mejorar el desempeño de emprendedores, organizaciones y ejecutivos. También soy docente de nivel medio enseñando las materias a las que estoy habilitada por mi profesión de contadora. Después de publicar "Escrito en el Mar", participé con un relato en la antología multiautor "Florecer en Otoño", y en mis otros campos de acción también escribo artículos de interés profesional. Escribo desde que tengo recuerdos, desde diarios, poesías, cuentos y novelas que no fueron. Además de leer, disfruto viajar, aprender cosas distintas, pasar tiempo con mis amigos y con mi familia

    Charla con Graciela Ramos

    Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 75:12


    Graciela Ramos es cordobesa, egresada de la Universidad Católica de Córdoba. Ocupó diferentes cargos en el área de Marketing y Ventas durante muchos años, hasta que decidió que era hora de darle lugar a su siempre postergado deseo de escribir. Es autora de las novelas Malón de amor y muerte (2010), Lágrimas de la Revolución (2013), La capitana (2015), Los amantes de San Telmo (2016) y La boca roja del Riachuelo (2017) y La patria de Enriqueta (2019), con las que renovó el género romántico a través de historias de los siglos XIX y principios del XX, en las que las protagonistas mujeres saben adueñarse de su destino y plantarle cara a las adversidades de la vida. Todas sus novelas han sido declaradas de interés cultural. Graciela Ramos vive actualmente en Villa Allende, Córdoba, con su familia.

    Charla con Ana Emilia Moglia

    Play Episode Listen Later Feb 21, 2021 83:10


    ANA EMILIA MOGLIA nació en Paraná (Entre Ríos), y desde su adolescencia reside en Río Cuarto, Córdoba. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Río Cuarto), Magister en Didáctica y Promoción de la Lengua Italiana (Universidad de Venecia, Italia) y diplomada en Gestión de Emprendimientos por la Universidad Siglo XXI. Es docente de Nivel Medio desde 1993 y en la actualidad se desempeña como directora. Trabajó como libretista y productora publicitaria en LV16 Radio Río Cuarto. Sus libros publicados son “Al otro lado del océano” -2012-, “La Ruta de los sueños” - 2014-, declarada “primera novela yerbatera en el mundo” y de “Beneplácito e Interés provincial” en Misiones, Argentina. En septiembre del mismo año, fue declarada también de Interés Legislativo y Provincial en Córdoba. “El jardín de los naranjos - 2015-, “Historias que enamoran” -2016- (Antología en coautoría), “Promesa bajo la luna” -2017-, “Con los ojos cerrados” -2018- y “Después de la tormenta” en 2019. Ana Emilia Moglia fue declarada “personalidad destacada de la cultura por su labor realizada como escritora en el ámbito local y nacional” por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto el 6 de octubre de 2016. Todos sus libros han sido publicados con el sello El Emporio Grupo editorial. En 2018, resultó finalista del concurso Breves de Amor en categoría Cuentos, para integrar la antología con “Orquídeas blancas” y en octubre del mismo año, resultó finalista para integrar la antología “Cicatrices” en categoría Poesía con su obra “Destiempo”. A partir de 2020, pertenece al grupo editorial PLANETA

    Charla con Laura Giugletti de Bitácora de mis pasiones

    Play Episode Listen Later Feb 17, 2021 88:55


    Laura Giuglietti es una ávida lectora, creadora del Blog literario "Bitácora de mis pasiones" lugar donde recomienda libros, autores y realiza entrevistas muy interesantes. Además, coordina junto a Mabel Peréz el grupo de Facebook "Nora Roberts, amigos de los libros" donde promueven la obra de dicha autora. Y, como si esto fuera poco, administra la página "El club de las buenas historias" a la que pueden seguir vía Facebook e Instagram.

    Charla con Gloria V. Casañas

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2021 70:41


    Gloria V. Casañas es argentina, nacida en Buenos Aires, ciudad en la que vivió siempre. Escribir es una actividad que la acompaña desde pequeña. Así fue acumulando poesías y cuentos que, de a poco, la llevaron hacia su género favorito, la novela. Siempre dividida entre la escritura y el estudio, Gloria se recibió de abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como docente en la cátedra de Historia del Derecho Argentino. Pudo así satisfacer su otra vocación: la enseñanza. Sin embargo, todo cuanto escribía permaneció en el más absoluto secreto hasta que, a raíz de su participación en foros de lectura, se atrevió a presentar la que fue su primera publicación, “En alas de la seducción”. A partir de esta novela, que fue muy bien recibida por los lectores, Gloria concentró sus esfuerzos en continuar por el camino que siempre había soñado recorrer, y volcó en sus libros tanto su interés por el pasado, como su amor por la naturaleza. Hoy ha hecho de aquella pasión temprana una profesión.

    Charla con René Carvajal de Escape de letras.

    Play Episode Listen Later Feb 9, 2021 69:20


    René Caravajal es una ávida lectora mexicana quien administra el perfil de Instragram: "Escape de letras". Parte de la comunidad lectora, se esmera en reseñar, compartir y recomendar tanto autores y libros clásicos como aquellos desconocidos por el mundo lector. Su pasión, según la descripción de su perfil, son las novelas. Entre videos, reels y posteos, nos motiva y nos anima a encontrar historias de todo tipo.

    Charla con Andrea Vázquez

    Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 83:31


    Andrea estudió y se recibió en : Facultad de Diseño , Arquitectura y Urbanismo -Universidad de Buenos Aires [1993-1999] Título de grado: Diseñadora de Indumentaria. Es madre de tres hermosos gatos: Silvestre Ramòn Alberto, hijo ùnico por 5 años. Serafina Elma Francisca de 9 meses y Blas Moisès Gregorio de 9 años . Realizó cursos de : Escritura y narrativa histórica, por cuatro años con la escritora e historiadora Gabriela Margall. Escritura creativa con la guionista y escritora : Lorena Scigiliano. Escritura teatral con el director y escritor: Mauricio Kartun. Escritura con el director, productor y escritor : Luciano Olivera. Es autora del blog “ El Pantano de Fiona”, desde hace doce años, donde recomienda lecturas, reporta eventos literarios, realiza entrevistas y explora los lazos que las letras forjaron. Su Blog congregó por 3 años ,en un evento de fin de año a los lectores, editores, autores de diferentes géneros.  Link: www.fiona-harrypottermoms.blogspot.com.ar  En Facebook: https://www.facebook.com/elpantanodefiona/  En Instagram: @ El_Pantano_De_Fiona Su gato Silvestre Ramón Alberto es un personaje con fuerza propia usado por diferentes autoras cómo personaje en sagas e historias. Coordinó muchísimas entrevistas y charlas en Ferias y presentaciones y además, participó en: La Antología “Historias que enamoran” de editorial El Emporio. (2016). Epílogo de la antología “Princesas sin corona” . Autoras varias. Amazon,(2017) Prólogo y epílogo del libro “Alma de Abril” . Autora : Vane Spinelli . Amazon (2017) Prólogo del libro “ Rebelde y Real” . Autora : María José Avendaño. Amazon (2017). Cuento para el Antología “Breves de amor” de la editorial Sopa de Letras, organizado por Mabel Pagano y Celia Quiroga. Dos relatos han sido publicados en la revista “Rostros y rastros” de la localidad de Rìo Cuarto . “Llorar Cristales” y “El unicornio".

    Charla con Cecilia Pérez y Gaby Rodriguez Cruccita de Divinas lectoras.

    Play Episode Listen Later Feb 1, 2021 76:13


    Cecilia Pérez y Gabriela Rodríguez Cruccita llevan adelante la página con más de treinta mil miembros, conocida como Divinas lectoras. Un espacio donde no sólo se recomiendan libros y autores sino que también promueve un vínculo entre escritores y lectores de todo el mundo. Ceci desde Uruguay y Gaby desde Argentina, realizan entrevistas, sorteos y motivan a los autores nóveles a darse a conocer.

    Charla con Majo Avendaño, Karina Reisberger y Karen Delorbe

    Play Episode Listen Later Jan 28, 2021 114:33


    María José Avendaño nació en Buenos Aires en el año 1979. Publicó su primera novela, Florence encanta, pero también embruja en el año 2016, bajo el seudónimo de M.J. Maravend. Durante los dos siguientes años, publicó La transformación de Lilith y Cuidado con lo que deseas, Nadine, todas historias cortas paranormales. En el año 2018 estuvo en el stand de la Asociación Argentina de Escritores de la Feria Internacional del libro de Buenos Aires. En abril de 2020 publicó a través del sello Selecta de Penguin la bilogía Rebelde & Real, en el mes de julio también Amor en tiempos de Apps. En octubre de este año se publicará la comedia romántica El Karma de Millie. Tomó clases de escritura con Gabriela Margall y Solange Cämahuer. Apasionada de los libros desde siempre, le encantan las comedias románticas pero también las novelas de terror; su autor preferido es Stephen King, a quien considera su escritor favorito. Karina Reisberger: Nació bajo el sol de Virgo hace cuatro décadas, en el partido de Beccar. Aficionada a la lectura y a las manualidades, pasaba horas imaginando mundos paralelos, llenos de magia y color. Surgidos de las páginas de los libros que mis primas mayores me prestaban. No fue hasta hace poco que decidió plasmar sus sueños en letras, impulsada por grupos de lecturas que la animaron a dejar que sus musas contaran sus historias. Tu piel en mi piel, su primer novela autopublicada, es un sueño que nace a partir de un relato compartido en su blog: www.espejitodefantasias.blogspot.com.ar Participó de la Antología Solidaria, “54 corazones tras la esperanza” y en el grupo Romántica 99 con diferentes relatos. Participó también en la Feria del libro de Buenos y Aires, Feria del libro de Vicente López y Ballester Expo libro. Otras publicaciones son los relatos; Servicio bajo las sombras y La culpa es de Cupido, ambos autopublicados en Amazon. En el año 2019 gracias al sello Selecta de Penguin Random House pudo ver su sueño hecho realidad, tras la reedición de Tu piel en mi piel en digital por esta famosa editorial. Ganadora del primer concurso de literatura erótica 2019 por el programa de radio Atravesando el aire de Omega Group. Actualmente ama de casa, artesana y cosplayer, disfruta de esas paciones junto a sus hijos. Su mayor deseo es que los lectores disfruten de sus sueños escritos, tanto o más que ella al crearlos. Karen Delorbe nació en Buenos Aires, Argentina, en 1979. Eligió como carrera el profesorado de lengua y literatura. Comenzó a escribir, en su adolescencia, relatos cortos de terror inspirada por sus autores favoritos, Poe y Lovecraft. En el 2013 una editorial se interesó por una de sus novelas, un romance paranormal que tenía en Wattpad, y la publicó. Cuatro años después, con el sello Selecta de Penguin Random House logra publicar una trilogía de vampiros: Dhampyr (cuyo primer libro, El clan de los cazadores, fue ganador de los premios Wattys). Desde entonces, se ha dedicado a escribir novelas de diferentes géneros, entre ellos ciencia ficción, paranormal y comedia romántica. Es la autora de las novelas Savage & Blue, Almas de agua y fuego, y Un minuto antes del amanecer.

    Charla con Gustavo Villén

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2021 86:08


    Comunicólogo de profesión, mercadólogo por convicción y escritor de corazón. Estudió Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México para después cursar un diplomado en Guionismo de Telenovela de la Universidad Iberoamericana y Televisa. Apasionado por la televisión y las historias románticas en El sabor del amor, su primera novela, Gustavo nos comparte la vida de Lucía López, una chef mexicana que llegó a Nueva York dispuesta a brillar en el mundo gastronómico... Pero no contaba con encontrar el amor.

    Charla con Paola Rimieri

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 75:36


    Paola Rimieri escribe desde que tiene memoria. Ha escrito textos de diferentes géneros y subgéneros. Es casada y mamá de dos niños. Nació en Lomas de Zamora, Buenos Aires, pero desde pequeña se radicó en Alta Gracia y se convirtió en cordobesa por elección. Actualmente vive en San Agustín. Es Licenciada en Comunicación Social (UNC) y Profesora Universitaria en Comunicación (UCC). Ha participado como guionista y productora de numerosos documentales, biográficos, antropológicos. Trabajó en programas de Tv, en programas de radio y en medios gráficos. Actualmente, es redactora en un medio gráfico regional. Es docente de nivel medio desde 2005 hasta la fecha de una escuela de gestión privada, una escuela Técnica y una Rural. Dicta clases de Lengua y Literatura, Teatro, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Taller de Medios de Comunicación y Formación para la Vida y el Trabajo. Alterna su amor por el estudio de idiomas y la literatura con la pasión por la gastronomía. Si bien ama la literatura en general, prefiere el abordaje de obras de autoras mujeres de todas las épocas y culturas.

    Claim Charla con amigos Segunda temporada

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel