POPULARITY
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
El Real Colegio Australiano Neozelandés de Obstetras y Ginecólogos (RANZCOG), afirma que aproximadamente 1 de cada 4 embarazos termina en aborto espontáneo. Un nuevo informe solicita una base de datos nacional sobre abortos espontáneos para abordar la continua invisibilidad en torno a este problema y la pérdida temprana del embarazo en Australia.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Mas o que é escondido… ainda assim é sentido.Abortos, traições, filhos não reconhecidos, perdas, falências, doenças — tudo aquilo que não é dito continua vivo, circulando entre os membros da família.Neste episódio, falo sobre o impacto dos segredos familiares nos filhos.Quem carrega? Quem repete? Quem tenta reparar?E o que acontece quando temos coragem de olhar?
Sé que este tema no os gusta pero es necesario tratarlo una vez más. Aquí no venís a escuchar lo que os gusta, ¿no?Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
O que é feito com amor, nunca é esquecido pela alma.Neste episódio, damos voz aos filhos não nascidos, às histórias interrompidas, às dores silenciosas. Um mergulho na importância de dar lugar a todos, inclusive aos que não chegaram a nascer, e como isso impacta profundamente mães, irmãos e vínculos futuros.
Abortos, abusos sexuales, etc, ¿sabes como nos pueden afectar los secretos familiares?
Hospitales de Zacatecas deberán realizar abortosMódulo de "Sí al Desarme, Sí a la Paz" en CuajimalpaPalestinos se manifiestan en el norte de la Franja de Gaza contra el grupo islamista HamásMás información en nuestro Podcast
El genocidio silencioso más grande de la historia.Lucía Mesones forma parte de la organización Marcha por la Vida Uruguay que realizará una concentración el próximo 29 de marzo en nuestro país.https://www.instagram.com/marchaporlavidauruguay/Asimismo, es cofundadora de la red de difusión Formemos ConCiencia.https://www.instagram.com/formemosconciencia/
Artículo 41 respalda a la Suprema Corte ante resoluciones de elecciones judiciales 443 mil litros de hidrocarburo fueron asegurados por la FGR Trump propuso eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias Más información en nuestro podcast
1. Tomamos aire con un gran cantautor que con su grupo busca educar al país a la vez que trae buena música. Juan Riestra y Los Bohíques tuvieron una presentación importante este fin de semana y hoy los tenemos en entrevista 2. Se retrasa nuevamente el cuadre de actas de San Juan La presidenta alterna de la CEE entiende que hay que revaluar la fecha en la que culminaría el escrutinio general 3. Rivera Schatz le cae arriba a la presidenta de la CEE por mediocre e incompetente 4. Jenniffer González recaudó en octubre más de $4 millones para su campaña a la gobernación 5. Serpientes, cocodrilos y caimanes, mangostas y hasta tarántulas: los animales más peligrosos en PR 6. Ocho de cada diez jóvenes desvinculan a las mujeres de los roles domésticos 7. Aumentan las pacientes viajeras que buscan abortos en Puerto Rico tras restricciones a los derechos reproductivos en Estados Unidos 8. Crece la censura en los Estados Unidos, ¿y aquí qué pasa? 9. 40 años conviviendo con el VIH/SIDA en Puerto Rico 10. Joe Biden indulta a su hijo Hunter previo a la posibilidad de ser sentenciado federalmente por delitos graves Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
07 07-10-24 LHDW Maneras de Vivir 1: El aumento de abortos, récord en Cantabria. Analizamos motivos de estas cifras. La sociedad está más informada que nunca
07 07-10-24 LHDW Maneras de Vivir 1: El aumento de abortos, récord en Cantabria. Analizamos motivos de estas cifras. La sociedad está más informada que nunca
A ver cuantos oyentes me cuesta daros esta noticia. Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
A ver cuantos oyentes me cuesta daros esta noticia. Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Hospital en Texas pedirá estatus legal de migrantes.Reafirma la prohibición de armas de asalto en Maryland.Audiencia para acusados del ataque del 11 de septiembre.El calor y ciertas medicinas puede representar riesgos.Aumentan los abortos en los primeros meses del año.Testimonio de una persona que sobrevivió el impacto de Debby.Maduro suspende por 10 días la Red social X.Edmundo González no asistió a situación del Tribunal Supremo.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Corte Suprema de EEUU autoriza temporalmente abortos en casos de emergencia en Idaho. Joe Biden y Donald Trump se enfrentan nuevamente en un histórico debate presidencial organizado por la cadena CNN. ¿Golpe o auto golpe de Estado en Bolivia?
La doctora Pamela González, ginecóloga que lidera el equipo de interrupción voluntaria del embarazo del hospital San Juan de Dios, y es parte de la asociación feminista de Ginecólogas Chile, conversó con Rafa cavada sobre el anuncio de aborto legal, hecho por el Presidente Boric en la última Cuenta Pública.
Una joven adolescente fue violada durante dos años por su maestro. Quedó embarazada y abortó. La escuela y la clínica de aborto guardaron silencio. Noticia https://mynbc15.com/news/nation-world/chicago-school-dean-forced-student-to-get-abortions-after-impregnating-her-lawsuit-says-chicago-public-schools-illinois-brian-crowder-greater-lawndale-school-for-social-justice-stinar-gould-grieco-hensley-crisis-in-the-classroom
Bienvenida de nuevo a Planeta Parto. Esta semana te presento a Alice Bruschi, italiana que vive en Francia, donde ha dado a luz a 2 bebés. Alice me cuenta sus 2 abortos, su experiencia con la diabetes gestacional, y cómo su primer parto fue intervenido y el otro completamente natural. Espero que disfrutes este episodio tanto como yo. ¡CLICA PLAY y EMPEZAMOS! --- Planeta Parto es el podcast en el que hablo con mujeres sobre sus relatos de parto y la manera única en la que dieron a luz a sus bebés. Todas las historias importan: los partos vaginales, los fisiológicos, los inducidos, los hospitalarios, los que ocurren en casa, los auto-gestionados, las cesáreas, los intrumentalizados, los salvajes, los complicados, los respetados, los arrebatados. Todos. Escuchar el podcast, con la biblioteca de más de 140 episodios de todo tipo, ayuda muchas mujeres a informarse, sentirse preparadas, ganar seguridad, y entender de qué va realmente parir a un bebé - o curar una herida antigua. Si te gusta el programa, ¡suscríbete! Acompáñame cada semana y escucha relatos emocionantes, conmovedores e informativos que te ayudarán a conocer y vivir el parto de otra manera. Por último... ¡no dudes en escribirme! Me encantará saber de ti, quién eres, por qué escuchas este programa o si te ha ayudado. Soy Isa y me encontrarás en en instagram bajo @planetaparto.podcast (https://instagram.com/planetaparto.podcast) o por email en isa@planetaparto.es
Hoy les quiero contar algunas anécdotas de las #Celebridades y #Estrellas del mundo, desde mujeres adelantadas a su tiempo, tragedias, oportunistas e inteligentes que supieron aprovechas las oportunidades, todo ello en el #Podcast del Filip.
+ 73 millones de abortos provocados anualmente en el mundo, datos compilados por Worldometers Hay noticias incómodas que la opinión pública prefiere no escuchar, y que los medios de comunicación se encargan de ocultar... + Solidaridad con la nación Ecuatoreña ante la guerra declarada contra las guerrillas de los narcotraficantes. + Presentación y comentario de la declaración sobre Fiducia Supplicans del presidente de las conferencias episcopales de Africa, el cardenal Ambongo, aprobada y bendecida por el Papa y por el Cardenal precepto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
En el episodio de hoy hablo sobre Abortos en España, retirar a tus padres, más cargadores electrónicos, calorías. VIDEOS METAS 2024: https://youtu.be/N8vxA7h5lK4?si=Bs8fT... Mira mis pódcast en YouTube: https://www.youtube.com/@laopiniondem... Mi Kit Esencial para un Día Productivo y Conectado
INAI sigue con 4 comisionados, no logra mayoría en la Cámara Alta Ciudadanos piden frenar ola de abortos en Quintana Roo Liberan al ex presidente de Perú Alberto Fujimori
Los mercados fluctúan con la atención puesta en el conflicto en el Medio Oriente; Joe Biden y Olaf Scholz podrían visitar la región; Daniel Noboa gana la segunda vuelta en Ecuador; y Kelsey Butler (@itskelseybutler), periodista de Bloomberg News, comenta su nota sobre sindicalización en las clínicas de abortos en EE.UU.Producción: Eduardo Thomson (@ethomson1)See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente AMLO evitó dar comentario alguno sobre la despenalización del abortoEstá cerrada la estación Zócalo de la L2 del MetroEn Holanda un hombre abrió fuego contra los presentes en un aula de un hospitalMás inforación en nuestro podcast
Fortalecimiento para ABORTOS con Método Yuen 2023 Tu perteneces al 10% de las personas en el mundo, que se compromete a conseguir sus deseos y mejorar su vida, eres muy especial, por eso, pon un corazón ❤️ en los comentarios, para sentirme muy feliz de verlo !! Para talleres, cursos y ser avisado de las transmisiones en vivo: Contáctame aquí en whastapp: https://wa.me/message/MLY4PW6JWGG4O1 Para ingresar whastapp de manera manual: +52 221 713 0033 Telegram: https://t.me/+GZj5hJM3dsc5ZmJh
SAT tramitó más de 5 mil RFC para migrantes en 2022 ONU lanza app que previene riesgos en abortos Vinculan al abogado que acusó a Gertz Manero de tortura
En este episodio Paola contesta preguntas de l@s escuchas.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 13 de julio de 2023 tocaré estos temas: - Unos 25 'influencers' invitados a Cuba para promocionar el turismo - El Parlamento Europeo vota a favor de sancionar a los dirigentes cubanos - Díaz-Canel llega a Portugal para hablar de la contratación de 300 médicos - 'Exilium', concierto de El B Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Unos 25 'influencers' invitados a Cuba para promocionar el turismo comen langosta "todos los días" https://www.14ymedio.com/economia/influencers-invitados-Cuba-promocionar-langosta_0_3567243250.html El Parlamento Europeo vota a favor de sancionar a Díaz-Canel y otros dirigentes cubanos por la represión https://www.14ymedio.com/cuba/Parlamento-Europeo-Diaz-Canel-dirigentes-represion_0_3567243252.html Díaz-Canel llega a Portugal, donde hablará de la contratación de 300 médicos cubanos https://www.14ymedio.com/cuba/Diaz-Canel-Portugal-contratacion-medicos-cubanos_0_3567843183.html Por segunda vez en cuatro años se incendia un bar privado en Santiago de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/segunda-incendia-privado-Santiago-Cuba_0_3567243254.html No hay paz bajo una orden de combate https://www.14ymedio.com/opinion/paz-orden-combate_0_3567243255.html Sin explicaciones, posponen 24 horas la visita pública al buque ruso 'Perekop' en la capital cubana https://www.14ymedio.com/cuba/explicaciones-posponen-publica-Perekop-capital_0_3567243248.html No todos los cubanos somos aliados de Rusia, dice un pelotero en Ucrania https://www.14ymedio.com/deportes/cubanos-no_son_aliados-Rusia-pelotero-Ucrania_0_3567243258.html Los abortos y regulaciones menstruales en Cuba aumentaron en un 14% los últimos 13 años https://www.14ymedio.com/cuba/Abortos-regulaciones-menstruales-aumentan-14puntos-porcentuales-Cuba_0_3567243256.html 'Exilium', concierto de El B https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/musica/Exilium-concierto_13_3567373228.html
-Últimos días para verificar autos con engomado rojo-Enfrentamiento deja 7 muertos en Hidalgo, Michoacán -Más información en nuestro podcast
La anemia no solo estaría asociada a la alimentación sino a otro tipo de alimentos de tipo emocional al que no le estas prestando atención y que vienen desde el momento en que te concibieron.¿Solo los mexicanos comen chiles? Aprende las formas en que otras regiones de latinoamérica, consumen el pique en las comidas.
Hoy hace un año la Corte Constitucional despenalizó el aborto bajo cualquier circunstancia hasta la semana 24 de gestación y así Colombia se volvió uno de los países más garantistas en el mundo para este derecho. Existen avances clave, como que las solicitudes de abortos seguros se triplicaron en los primeros días de la despenalización y el Ministerio de Salud ya reglamentó buena parte de esta sentencia. Sin embargo, el movimiento antiaborto de la mano de políticos y congresistas tomó un nuevo aire. Y aún falta una discusión profunda sobre cómo permitir que mujeres en situación vulnerable accedan sin barreras a un aborto seguro.Para saber más puede leer:El movimiento antiaborto vuelve a la cargaLa despenalización del aborto hasta la semana 24 es un logro históricoLa nota a la que hace referencia Tatiana al final es esta: Misa en la Mesa: por dentro de la negociación con el ELN en MéxicoViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Elisa Castrillón, periodista de La Silla Vacía.
Ser mujer migrante en México agrega obstáculos a un viaje ya de por sí peligroso. Hay acoso, violencia sexual, embarazos, hijos y mucha más familia dependiendo de ellas. Cada vez más mujeres y niñas solicitan asilo en México o intentan llegar a Estados Unidos. Su cuerpo toma un papel central cuando están en tránsito, al punto que algunas intentan ocultar que son mujeres para cruzar México. El riesgo es tal que en el camino se conoce a la píldora del día después como 'píldora anti-México'.
Abortion is an essential healthcare service in Australia. Women have access to termination options early in the pregnancy, but navigating choices to suit personal circumstances isn't always straightforward. - Abortos são um serviço de saúde essencial oferecido na Austrália. Embora as mulheres tenham acesso a opções de interrupção precoce da gravidez em todo o país, elas nem sempre são claras ou amplamente conhecidas. Nessa reportagem exploramos os vários serviços disponíveis para ajudar as mulheres a fazer suas escolhas, de acordo com suas circunstâncias pessoais.
Alias Martín Sombra, exjefe de las Farc, declaró ante la JEP que practicaron canibalismo.
Platicando en Católico | TU PODCAST CATÓLICO | + Conociendo a la Iglesia de hoy +
Links de la platicada con Kiki Rocha: https://www.instagram.com/kikiiithebrave/ (https://www.instagram.com/kikiiithebrave/) https://linktr.ee/KikiTheBrave (https://linktr.ee/KikiTheBrave) Síguenos en https://www.facebook.com/platicandoencatolico (https://www.facebook.com/platicandoencatolico) y en https://www.instagram.com/platicandoencatolico/ (https://www.instagram.com/platicandoencatolico/) o escríbenos a https://dashboard.whooshkaa.com/jose-manuel-de-urquidi/episodes/433106/platicandoencatolico@gmail.com (platicandoencatolico@gmail.com) para quejas, sugerencias de invitados, comentarios, porras, peticiones etc etc... ¡Pide por nosotros porfa! Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
Este episodio es especial y distinto a otros, porque juntamos dos entrevistas a autoras cuyos libros hablan de tremendos tabús de los que necesitamos hablar: Interrupción de Sandra Vizzanova que cuenta testimonios de mujeres que abortaron y Mal de madres de Stéphanie Thomas que compila testimonios de madres arrepentidas de ser mamás. Fue además un ejercicio muy interesante pues derribamos la barrera del idioma, esperamos que disfruten el resultado. Puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Youtube como @sensiblesychingonas, también puedes suscribirte a nuestro newsletter en www.sensiblesychingonas.com. Espera un nuevo capítulo cada miércoles y escríbenos a info@sensiblesychingonas para que nos digas a quién quieres que entrevistemos en el podcast.
Luego de un fallo reciente de la Corte Suprema de los EE.UU, se espera que casi la mitad de todos los estados prohíban o restrinjan severamente el acceso al aborto. ¿Cómo se está preparando Nevada para recibir un aumento en el número de pacientes, y qué recursos existen? También: Fondos de ayuda para cuidado infantil; casinos de Nevada libres de humo: ¿Podrían ser una realidad? The post Episodio 231: ¿Por qué Nevada podría ser destino para abortos? appeared first on The Nevada Independent.
Punto de Vista - La clínica de abortos en Jackson (jueves, 14 de julio de 2022)
Punto de Vista - CLa clínica de abortos en Jackson 14 de julio de 2022
Punto de Vista - CLa clínica de abortos en Jackson 14 de julio de 2022
Las series documentales son un nuevo filón para mirar al presente y al pasado, para analizar qué fuimos y qué relatos se construyeron. Lo hace Locomía, el culebrón del grupo más loco es también un retrato de la España que se creía moderna. Hablamos con el director de este trabajo que estrena Movistar Plus y también repasamos otros estrenos, como la serie sobre el auge y caída de Bill Cosby, el cómico negro que fue un pionero en la televisión americana, y la película que reivindica la figura de un grupo de activistas que ayudaron a mujeres a abortar en los 70
Historias para erizar la piel, de no creer pero son reales.
Auspiciado por Vital Full of Life. Semana intensa con papelones de todos los colores; el aborto podría irse a juste, las golondrinas se están quedando sin cueva en Aguadilla, y Aguas Buenas y Humacao necesitan alcaldes nuevos. El que gane la elección especial en Guayama no podrá alquilar un Airbnb para celebrar, ni contratar a Nio García por culpa de la mai de Flow La Movie. Por lo menos podrá ver la obra de Ruben y Veronique, o la próxima pelea para la que Juanma y la Pekis están entrenando, mientras escuchan el álbum nuevo de Bad Bunny. Visita la tienda de Siempre es Lunes, Grabado en GWCinco Studios. Danos likes en nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George Siempre es Lunes
La aparición de nuevas variantes de ómicron es otra señal “de que la pandemia no ha terminado con nosotros”, advirtió el director de la OMS.El doctor Tedros dijo en su cuenta de Twitter que el acceso a los abortos seguros salva vidas. La inseguridad alimentaria aguda aumentó en el mundo con casi 40 millones de personas adicionales en 2021.Expertos en derechos humanos han pedido más protección para los periodistas que se enfrentan a peligros sin precedentes en Ucrania.
Programa especial con mis Papás donde nos platican las distintas pérdidas y dificultades para tener hijos. Espero pueda ayudar a las Mamás que estén pasando por esta situación. PIMERA PARTE Este es un podcast producido por @IluminaMás.