Podcasts about interpretaciones

  • 133PODCASTS
  • 167EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Feb 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about interpretaciones

Latest podcast episodes about interpretaciones

Dream Match
Bonus : Interpretaciones de Flow ( 2024 )

Dream Match

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 24:50


Cesar y Yuyos hablan de sus lecturas de la pelicula animada, Flow.

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P581 Dudas de los oyentes en seguridad vial

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 7:30


Esta semana vamos a hacer un “aclarando conceptos de seguridad vial” y para ello hemos recogido unos cuantos mails de oyentes que nos preguntan por dudas: Alberto Merlo desde Albacete: ¿Cuál es el asiento más seguro? Especialmente para llevar a los niños en el coche. He escuchado y leído que es el central porque estás más alejado de los lados pero no lo tengo claro. Detrás del copiloto…. Azucena Fernández desde Sevilla: ¿Cuándo pueden ir los niños delante? ¿Cuándo hay que desconectar el airbag? Lo tenemos en un reel de instagram pero me gustaría repetirlo Excepciones en las que un niño menor de 135 cm puede viajar en el asiento del copiloto: • El vehículo no dispone de asientos traseros. • Los asientos traseros están ocupados por otros menores con SRI. • No es posible instalar un SRI en los asientos traseros. Consideraciones importantes • Si el niño usa un SRI en el asiento del copiloto, este debe estar colocado de acuerdo con las instrucciones del fabricante. • En vehículos con airbag frontal en el asiento del copiloto, este debe estar desactivado. ¿Es obligatorio usar el cinturón de seguridad para embarazadas? No es obligatorio. Ninguno está homologado - todos alteran el funcionamiento del cinturón de seguridad. Solo algunos tienen testada su seguridad. ¿Hay algo homologado en el interior de un coche que no pertenezca al propio coche? Nada excepto los SRI Mario Revilla desde Plasencia ¿Los coches eléctricos son más inseguros porque si se inundan no bajan las ventanillas? Los nuevos eléctricos permiten, en muchos casos, bajar las ventanillas incluso inundados del todo en el primer minuto de la inundación. P580 la DGT no sabe cuando tiene que denunciar a un ciclista Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. Adelantar a ciclistas con seguridad Se ha producido una nueva reunión de la Mesa Española de la Bicicleta y la DGT. ¿Quién se reúne? • Fecha: 27 de noviembre de 2024. • Organizadores: Mesa Española de la Bicicleta, Observatorio Nacional de Seguridad Vial, y la DGT. • Asistentes principales: • Alfonso Triviño, abogado y secretario general de la Asociación de Ciclistas Profesionales. • Pedro Delgado, destacado impulsor de la seguridad vial para ciclistas. • General García Gazapo y otros mandos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. ¿Qué tema se trató? • Revisión y aclaración de las normas sobre la circulación en paralelo de los ciclistas, enfocándose en interpretaciones erróneas recientes y propuestas de mejora normativa. ¿Qué dice la normativa actual sobre circulación en paralelo? 1. Reglamento General de Circulación (2003): • Los ciclistas pueden circular en paralelo en columna de a dos en vías donde son visibles. • Deben colocarse en fila de a uno en: • Tramos sin visibilidad (curvas cerradas, cambios de rasante). • Situaciones de aglomeración de tráfico. • Uso del arcén: • Si es transitable y suficiente, ambas filas deben ocuparlo. • Si es estrecho, una fila puede circular por el arcén y la otra por la calzada ajustándose a la derecha. • En caso de arcén impracticable (suciedad, baches, captafaros), los ciclistas pueden transitar en paralelo por la calzada ajustándose a la derecha. ¿Qué problemas se detectan? 1. Interpretaciones erróneas de la norma: • Algunos agentes de la Guardia Civil entienden que sólo se puede circular en paralelo dentro del arcén. • Formación inadecuada a nuevos agentes, basada en esta interpretación restrictiva. 2. Sanciones injustificadas: • Denuncias por circular fuera de los límites del arcén en casos donde este es impracticable o inexistente. 3. Crítica pública: • Pedro Delgado destacó en la retransmisión de la Vuelta a España la falta de acción de la DGT frente a estas inconsistencias. ¿La reunión ha tenido resultados? 1. Criterios aclarados por la DGT: • Se puede circular en paralelo fuera del arcén si este no es suficiente o transitable. • Circunstancias específicas: • Si el arcén es insuficiente, una fila puede ocuparlo y la otra ajustarse a la calzada. • En ausencia de arcén, se permite circular en fila de a dos por la calzada ajustándose a la derecha. • Sólo se sancionará si el arcén es transitable y los ciclistas no lo usan adecuadamente. 2. Propuestas de mejora normativa: • La DGT se compromete a evaluar y redactar una normativa más clara para evitar interpretaciones erróneas. • Las demandas de la Mesa Española de la Bicicleta serán analizadas en detalle en las próximas semanas. 3. Compromiso de seguimiento: • Los mandos de la Guardia Civil prometieron aplicar los criterios aclarados. • Se espera un informe final con las decisiones sobre las propuestas presentadas. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe donde hay mas de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S26 Ep5946: Todo el 2024 en Minutos

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 64:21


Anuario 2024. Recorremos en pocos minutos las noticias internacionales más importantes de este año 2024 Este 2024 fue un año de mucha guerra, mucho conflicto, muchas elecciones y muchos cambios. Pero como siempre, al final pensamos: bah, no pasó nada. Vamos a empezar a contar. ECDQEMSD podcast episodio 5946 Todo el 2024 en Minutos Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Todas las noticias - Política, espectáculos y deportes 2024 - Último lunes del año - Semana exótica - Venus los hizo de nuevo -  Pronóstico del Tiempo para fin de año. Historias Desintegradas: Familia aburrida - Bocinas de karaoke - Música y juegos de cartas - Mi carrito discotequero - Gente divertida - Un euro milagroso - Modelos vintage - El reloj y el tiempo - Gente querida - Interpretaciones positivas de los sueños - Un ganador de rifas - Peces y peceras en Chiapas - Bollywood de fiesta - Cine de la India - Un día antes de Fin de Año y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Descomplicate
Los sueños y sus interpretaciones

Descomplicate

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 56:00


"Los sueños son el idioma onírico del alma, donde radican los más réconditos pensamientos, deseos y emociones. Los sueños afloran no solo del inconsciente y subconsciente, también se expresan del consciente, dependerá del estado anímico en el que el alma se encuentre. Al ser un idioma y al expresarse de forma simbólica, el ser que sueña, debe tener conocimiento y entendimiento de lo que su alma quiere decir en determinados sueños" - El Ser UnoCon @paolaurdanetag te hablamos de nuestros sueños y técnicas para recordar y analizar los sueños.https://www.youtube.com/channel/UCinvL4XOV5KEHddAY79j7kAhttps://www.instagram.com/angieperezvargas/Página web: https://angieperezvargas.com/

El Gran Circo
La FIA y sus Escandalosas Interpretaciones del Reglamento

El Gran Circo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 79:32


A raíz de lo sucedido entre Max Verstappen y Lando Norris en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2024 y la sanción que derivó de el duelo entre ambos pilotos, nos daremos a la tarea de traer a discusión el tema. ¿Será que Max es el favorito de la FIA? O ¿por qué tantas inconsistencias para aplicar el reglamento? No te lo puedes perder. No olvides calificarnos, seguirnos y compartir este video.

El Primer Café
Ubilla: En vez de interpretaciones, lo correcto es citar a Chadwick como testigo

El Primer Café

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 59:58


Este lunes compartimos El Primer Café junto a Rodrigo Ubilla (RN), Camila Miranda (FA), Luis Ruz (DC) y Patricio Dussaillant (Ideas Republicanas); El sociólogo Rodrigo Ubilla, dijo que "el camino correcto" es que el exministro del Interior Andrés Chadwick (2018-2019) sea citado a declarar, en calidad de testigo, por el llamado "caso audios", en lugar de avanzar con interpretaciones; En otra materia, "la ministra Vivanco como el ministro Matus solo tienen antecedentes para acusarlos constitucionalmente", dijo el vicepresidente del centro de pensamiento Democracia y Comunidad, Luis Ruz. Conduce Cecilia Rovaretti.

Maria Celina Fabregues
CUIDARTE MÁS 114 - Especial "Derribando mitos" con el Dr. Marcelo Tau

Maria Celina Fabregues

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 149:57


En nuestro programa N° 114, destacamos "Derribando mitos en el ámbito de la salud", conversatorio con el Dr. Marcelo Tau sobre estas creencias o conceptos erróneos que se han popularizado y son comúnmente aceptados como verdaderos en el ámbito de la salud y la medicina, pero que no tienen base científica o han sido desmentidos por la evidencia y la investigación.  Estos mitos pueden surgir de diversas fuentes, como:  1. Información incorrecta o desactualizada.  2. Interpretaciones erróneas de estudios científicos.  3. Creencias culturales o tradicionales.  Y por supuesto, como siempre, la mejor música para un sábado en la mañana. FM Villegas, emisiones los días sábados de 9.30 a 12 y de 19 a 21.30 horas. Link: https://diarioactualidad.com/secciones/fmvillegas/

Ana Francisca Vega
'TEPJF ya ha hecho interpretaciones constitucionales en favor de las minorías': Paula Sofía Vázquez

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Aug 20, 2024 7:59


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Paula Sofía Vázquez, analista política, habló sobre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló la audiencia para tratar la sobrerrepresentación del Congreso de la Unión. "La verdad es que no dieron mayores explicaciones, sencillamente estaba agendada esta reunión, iban a asistir algunos miembros del observatorio", dijo.  Comentó que el objetivo era ir a exponer los argumentos con los que se ha expresado el observatorio, tanto en lo general, como algunos de sus miembros de manera individual. Te podría interesar Mencionó que entre esos argumentos está por qué consideran que, a diferencia de la narrativa oficialista, no es un asunto de simple interpretación de la Constitución y su aplicación; sino que tiene una mayor complejidad. Agregó que entre las particularidades está la formación de la supuesta sobrerrepresentación.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
5. Interpretaciones Escultóricas Las Técnicas Indígenas Resaltan En La Universidad Nacional. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 4:17


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

El Elegido, un podcast del Maestro Joao
ÁLEX MÁRQUEZ, destino, besos robados e hijos futuros

El Elegido, un podcast del Maestro Joao

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 45:09


Se dice que cuando se quiere algo, hay que manifestarlo hasta atraerlo a tu vida. Las fans de Álex Márquez clamaron al destino, Joao y equipo de El Elegido para atraer a Álex Márquez hasta el programa… ¡Y lo han conseguido! El cantante se sienta con nuestro Maestro para hablar de cosas que jamás le habían preguntado en entrevistas, con un resultado de lo más sincero y místico. ¿Fantasmas? ¿Aliens? ¿Besos con sus compañeros? ¿Haters en los conciertos? Todo esto y mucho más en su entrevista. Por si fuera poco, el horóscopo vuelve a venir cargado de desgracias y buena suerte, aunque esto no lo indique siempre la posición de cada uno. Interpretaciones aparte, siempre puedes tirar a la objetividad con nuestro ritual, tan útil como de costumbre.

SILDAVIA
MILAGROS | ZZ Podcast 05x46

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 114:41


La literatura, sobre todo la religiosa, está plagada de milagros. Los milagros son, por definición, hechos no explicables por las leyes naturales y que se atribuyen a intervención sobrenatural de origen divino. La realidad es que muchos milagros del pasado pueden explicarse con los conocimientos científicos actuales y no han sido, dichos milagros, descatalogados como tales. Vamos a hablar por tanto de los milagros, analizarlos e incluso renegar de ellos, y sus consideraciones. Milagros: Explorando los Límites de la Realidad y la Fe Resumen Los milagros son fenómenos que desafían las leyes naturales y racionales, considerados intervenciones divinas en el mundo humano. Este artículo examina su definición, manifestaciones históricas y contemporáneas, interpretación desde distintas perspectivas (teológica, científica y filosófica), y su impacto cultural y psicológico. Introducción En la historia de la humanidad, los milagros han sido una fuente de fascinación, esperanza, y debate. Estos eventos extraordinarios, a menudo considerados como manifestaciones de lo divino, desafían la lógica y las leyes de la naturaleza. Desde los relatos bíblicos hasta las experiencias personales modernas, los milagros continúan siendo un enigma que inspira y divide a la humanidad. En este artículo, exploraremos los milagros desde múltiples ángulos: su definición, evidencia histórica, interpretaciones diversas y su impacto en la cultura y la psicología humanas. Definición de Milagro Un milagro se define comúnmente como un evento que ocurre de manera extraordinaria, rompiendo con las leyes conocidas de la naturaleza. Según las creencias religiosas, los milagros son actos de intervención divina, diseñados para manifestar el poder de Dios y servir como signos para los creyentes. Por ejemplo, Santo Tomás de Aquino definió el milagro como aquello que sucede “fuera del orden completo de la naturaleza”. Sin embargo, esta definición varía entre religiones y culturas, y puede abarcar desde curaciones milagrosas hasta fenómenos naturales inexplicables. Milagros en la Historia Milagros Religiosos Las principales religiones del mundo están llenas de relatos de milagros. En el cristianismo, los Evangelios del Nuevo Testamento describen numerosos milagros realizados por Jesús, como la transformación del agua en vino, la multiplicación de los panes y los peces, y la resurrección de Lázaro. Estos eventos no solo demostraron su poder divino, sino que también fueron vistos como confirmación de su misión y su naturaleza divina. En el islam, el Profeta Mahoma es conocido por el milagro del Isra y Mi'raj, el viaje nocturno desde La Meca a Jerusalén y su ascenso a los cielos, un evento que refuerza su estatus como profeta y mensajero de Dios. En el hinduismo, los milagros se asocian con figuras divinas y santos como Krishna y Rama, cuyas acciones sobrehumanas son celebradas en los textos sagrados. Milagros Laicos y Contemporáneos Más allá de los contextos religiosos, los milagros a menudo se informan en situaciones de vida diaria, como curaciones inexplicables o sobrevivencias milagrosas en accidentes catastróficos. Por ejemplo, en 1989, Cecilia Cichan fue la única sobreviviente del vuelo 255 de Northwest Airlines, un evento que muchos interpretaron como milagroso debido a la improbabilidad de su supervivencia. Interpretaciones de los Milagros Perspectiva Teológica Desde una perspectiva teológica, los milagros son vistos como intervenciones divinas que sirven un propósito específico, ya sea para confirmar la fe, proporcionar señales de la presencia de Dios, o llevar un mensaje espiritual. Los teólogos debaten sobre la naturaleza de los milagros y su lugar en la doctrina religiosa. En el cristianismo, la existencia de milagros es una parte integral de la fe, mientras que en el judaísmo, los milagros se consideran más como actos de Dios que sirven para liberar o guiar a su pueblo. Perspectiva Científica La ciencia, con su enfoque en el empirismo y la observación, encuentra difícil aceptar la existencia de milagros como fenómenos fuera de las leyes naturales. Los científicos argumentan que lo que se percibe como milagro puede tener explicaciones naturales que aún no comprendemos completamente. Por ejemplo, curaciones “milagrosas” pueden ser explicadas en términos de efectos placebo, remisión espontánea, o errores diagnósticos. Perspectiva Filosófica Los filósofos han debatido la posibilidad de los milagros durante siglos. David Hume, en su obra “Sobre los Milagros”, argumentó que los milagros son violaciones de las leyes naturales y, por lo tanto, las evidencias que los sostienen deben ser extraordinariamente robustas para ser creíbles. Según Hume, la evidencia de la experiencia humana sugiere que las leyes de la naturaleza son constantes, y los relatos de milagros tienden a ser menos fiables. Impacto Cultural y Psicológico Los milagros tienen un profundo impacto en la cultura y la psicología humana. En la cultura, los relatos de milagros inspiran arte, literatura y música, reflejando la continua fascinación y reverencia por lo inexplicable. En la psicología, los milagros pueden influir en la fe personal, proporcionar consuelo en tiempos de angustia, y servir como catalizadores para el cambio espiritual y emocional. Ejemplos en el Arte y la Literatura La literatura está llena de narraciones milagrosas, desde los cuentos de santos en la hagiografía medieval hasta las novelas contemporáneas que exploran lo sobrenatural. Obras maestras del arte, como las pinturas de Rafael que representan los milagros de Cristo, capturan la maravilla y el misterio que estos eventos inspiran. Efectos Psicológicos Psicológicamente, los milagros pueden tener efectos profundos en los individuos. Para muchos, experimentar o creer en un milagro fortalece su fe y proporciona un sentido de propósito y esperanza. En momentos de crisis, la creencia en milagros puede ofrecer consuelo y una manera de enfrentar lo inexplicable. Conclusión Los milagros representan una fascinante intersección entre la fe, la naturaleza y la experiencia humana. Ya sea interpretados como actos divinos, fenómenos naturales aún no comprendidos, o productos de la imaginación humana, continúan siendo un tema de debate y fascinación. A través de la historia, han servido como fuentes de inspiración, consuelo, y desafío, reflejando la eterna búsqueda de la humanidad por comprender lo inexplicable y lo trascendente. En última instancia, la cuestión de los milagros trasciende la simple dicotomía entre lo real y lo imaginado. Nos invita a explorar los límites de nuestra comprensión del mundo, nuestra fe en lo desconocido, y nuestra capacidad para encontrar significado en lo aparentemente imposible. Referencias • Aquino, Tomás de. Summa Theologiae. • Hume, David. An Enquiry Concerning Human Understanding. • Craig, William Lane. The Case for Miracles. • Wright, N.T. The Resurrection of the Son of God. • Brody, Baruch. Miracles and the Modern World. Otros temas en el programa: 28:31 Carpe Diem 40:21 La Armada Invencible 55:29 Descansa en paz No soy el Señor Monstruo - Capítulo 14 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/milagros-zz-podcast-05x46/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

SILDAVIA
EL JUDÍO ERRANTE | ZZ Podcast 05x44

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Jun 30, 2024 101:52


La figura del judío errante se remonta a tiempos inmemoriales. Este mito o leyenda, surge en diferentes culturas con diferentes connotaciones. En el siglo XVI se difundió por toda Europa la leyenda de un judío que vagaba eternamente desde hacía siglos para expiar su culpa por su responsabilidad en la muerte de Cristo. La figura del eterno caminante aparece en numerosas leyendas. En las grandes religiones se trata de individuos condenados a un perpetuo vagar por haber cometido una blasfemia o haber desobedecido a Dios, como es el caso en el judaísmo de Caín, de Pindola en el budismo o de al-Sameri en el Islam. El cristianismo, por su parte, creó la leyenda del "judío errante". La Leyenda del Judío Errante: Un Viaje Eterno a Través del Tiempo Introducción La figura del Judío Errante, un personaje legendario condenado a vagar eternamente por el mundo, ha cautivado la imaginación de generaciones a lo largo de siglos. Esta leyenda, con profundas raíces en la tradición cristiana y europea, ha permeado la literatura, el arte y el folclore, convirtiéndose en un símbolo de la eterna peregrinación y el castigo divino. Origen de la Leyenda La leyenda del Judío Errante se origina en la Edad Media, alrededor del siglo XIII, aunque se basa en relatos anteriores de la época de la vida de Jesús. La historia más común relata que un judío, conocido como Ahasverus o Cartaphilus, se negó a permitir que Jesús descansara mientras cargaba con la cruz hacia su crucifixión. Jesús, en respuesta, lo condenó a errar por el mundo hasta su segunda venida. Variantes del Nombre A lo largo de los siglos, el Judío Errante ha sido conocido por diversos nombres en diferentes culturas: - Ahasverus: El nombre más común en la tradición europea. - Cartaphilus: Mencionado en relatos medievales. - Matathias: Utilizado en algunas variantes del relato. - Buttadeus: Encontrado en versiones italianas. Evolución de la Leyenda Edad Media En la Edad Media, la leyenda se utilizaba como una herramienta didáctica en sermones y enseñanzas cristianas, simbolizando la retribución divina y la importancia de la compasión y el arrepentimiento. Los relatos se difundieron rápidamente a través de Europa, adaptándose a las culturas locales y adoptando diferentes matices en su interpretación. Renacimiento Durante el Renacimiento, la figura del Judío Errante se integró en la literatura y el arte, reflejando el creciente interés por temas exóticos y místicos. La leyenda se convirtió en un motivo recurrente en la iconografía cristiana, y Ahasverus fue representado en pinturas y grabados como un símbolo de la eternidad y la condena. Ilustración En la Ilustración, la leyenda adquirió una nueva dimensión filosófica. Intelectuales y escritores, como Goethe y Shelley, exploraron el concepto del Judío Errante como una alegoría de la búsqueda de la verdad y el conocimiento, más allá de los límites impuestos por la mortalidad y las normas sociales. Siglo XIX y XX En los siglos XIX y XX, la leyenda se transformó en un símbolo de la diáspora judía y la experiencia del exilio, especialmente en el contexto de la persecución y la migración. Escritores como Eugène Sue y Gustave Doré reinventaron al Judío Errante en sus obras, integrando temas de redención y esperanza en medio del sufrimiento. Interpretaciones y Significados Castigo Divino En la interpretación tradicional, el Judío Errante representa el castigo divino por la falta de compasión y la crueldad. Su eterna peregrinación simboliza el resultado de rechazar a Cristo y, por extensión, el rechazo de la redención. Búsqueda de Redención Otra interpretación sugiere que el Judío Errante es una figura en búsqueda de redención. Su vagabundeo eterno puede ser visto como una penitencia destinada a purificar su alma y, eventualmente, alcanzar el perdón divino. Alegoría del Conocimiento La leyenda también se ha interpretado como una alegoría de la búsqueda interminable del conocimiento y la verdad. En esta visión, el Judío Errante es una figura que trasciende los límites del tiempo y el espacio, en su deseo de comprender el universo y su lugar en él. Simbolismo de la Diáspora En el contexto judío, la leyenda ha sido interpretada como un símbolo de la diáspora y la experiencia del exilio. La figura del Judío Errante refleja la persistencia y la adaptación en medio de la adversidad, resonando con la historia del pueblo judío a lo largo de los siglos. Representaciones Culturales Literatura La figura del Judío Errante ha inspirado a numerosos escritores a lo largo de la historia. Algunos ejemplos notables incluyen: - “El Judío Errante” de Eugène Sue: Una novela del siglo XIX que reinterpreta la leyenda en un contexto moderno, abordando temas de justicia social y redención. - “Doctor Faustus” de Thomas Mann: Aunque no es una adaptación directa, la obra de Mann explora temas similares de condena y búsqueda espiritual. Arte El Judío Errante ha sido representado en diversas formas de arte visual, desde pinturas medievales hasta grabados renacentistas. Artistas como Gustave Doré y Marc Chagall han creado interpretaciones icónicas de la figura, capturando su aspecto enigmático y eterno. Música Compositores como Franz Schubert y Karl Goldmark han abordado la leyenda en sus composiciones, utilizando la figura del Judío Errante como una metáfora de la lucha humana y la trascendencia. Cine En el cine, la leyenda ha sido adaptada en varias ocasiones, explorando su impacto en diferentes épocas y contextos. Películas como The Eternal Jew de Joseph Goebbels y The Wandering Jew de Georges Méliès han contribuido a la evolución del mito en la cultura popular. Conclusión La leyenda del Judío Errante sigue siendo un poderoso símbolo cultural que trasciende fronteras y épocas. Su historia, rica en interpretaciones y significados, refleja las complejidades de la experiencia humana, desde el castigo y la redención hasta la búsqueda del conocimiento y la comprensión. A través de su viaje eterno, el Judío Errante continúa siendo una figura de fascinación y reflexión, invitándonos a explorar los límites de nuestra propia existencia y el sentido de la eternidad. Otros temas en el programa: 19:06 Origen de las creencias religiosas 29:23 Historia en los huesos 41:12 Hipocondríacos 1:00:47 Al Este del Edén No soy el Señor Monstruo - Capítulo 12 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-judio-errante-zz-podcast-05x44/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Diversas interpretaciones tras amistosa reunión entre Pdte. Boric e Iván Moreira

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later May 25, 2024 10:51


Una de las escenas que marcó este viernes, en que se conmemora el ‘Día Nacional del completo', fue la del Senador Iván Moreira (UDI) ingresando a La Moneda para conversar con el Presidente Boric. Más allá de la inusual situación que se generó en esta jornada y de las imágenes del parlamentario ingresando al palacio de Gobierno con una bandeja de hot dogs, este evento marcó un llamativo hito político. Resulta que al margen de la merienda y de lo que parecía inicialmente ser una humorada, el Senador de oposición solicitó al mandatario una reunión para hablar acerca de la reforma previsional. En esta instancia, también se incluyó la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara Aparentemente, el encuentro cercano y amistoso de dos políticos de tendencias tan lejanas, despertó una serie de inquietudes. En primer lugar, resultó llamativo que un férreo defensor del “pinochetismo” acudiera en busca de acuerdos de esta manera. Un rol dialogante desde ambas partes, ciertamente, es un aspecto a destacar.

Podcast de La Hora de Walter
08 04-04-24 LHDW Las mejores interpretaciones del personaje de Jesucristo en la historia del cine, Juanma lo tiene claro

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 11:30


08 04-04-24 LHDW Las mejores interpretaciones del personaje de Jesucristo en la historia del cine, Juanma lo tiene claro, incluso Walter coincide con Juanma

Podcast de La Hora de Walter
08 04-04-24 LHDW Las mejores interpretaciones del personaje de Jesucristo en la historia del cine, Juanma lo tiene claro

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 11:30


08 04-04-24 LHDW Las mejores interpretaciones del personaje de Jesucristo en la historia del cine, Juanma lo tiene claro, incluso Walter coincide con Juanma

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Cómo me veo?. Imagen Corporal y Redes Sociales en la Adolescencia|Monográfico|T4E5 - Ficción Sonora: "LIKEAPP"

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 85:43


Parece que los adolescentes han sustituido definitivamente los espejos de su habitación por la pantalla del móvil, ¿Qué es lo que ven cuando buscan su reflejo?. Cada día es más difícil que un chico o chica se reconozcan a sí mismos, porque cada vez es más difícil que se miren a sí mismos. Una de las prácticas más recomendadas para los adolescentes es desnudarse, situarse frente al espejo, y mirarse detalladamente buscando aquello que les hace característicos, únicos y exclusivos, ahondando en su belleza, favoreciendo una mirada sensible y piadosa hacia la propia persona, pero realmente esto no está pasando. Televisión, redes sociales, publicidad y hombres y mujeres perfectos en instagram, altos, altas, delgadas, musculosos, cuerpos sin grasa tonificados, bien peinados, cutis y barbas perfectas, clones fabricados por una misma marca llamada internet, que se convierten en el referente, modelo y deseo de aquellos en breve llegarán a la edad adulta. Pero no se trata solo del aspecto físico, sino del sesgo positivo de deseo social que causa la persona ante los demás, cuando alcanza el aspecto perfecto. Pero a pesar de todo, en el interior, el joven percibe que algo no va bien, aunque no será motivo suficiente para el cambio. En este episodio hablaremos de “Imagen Corporal” en la adolescencia, y los peligros que implican la continua exposición a las redes sociales, junto con la ausencia de aceptación propia, en compañía de Silvia Moreno Domínguez, profesora titulada del Departamento de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpablomolina@gmail.com Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario ------------------------------------------------------- CRÉDITOS Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Rueda Guión y ficciones sonoras: Juan Pablo Molina Rueda Diseño sonoro: Marcos David Cabrera (elcuentatempos.com) Interpretaciones en ficción sonora: Grupo de teatro IN VITRO (https://www.ujaen.es/cultura-y-deporte/cultura/grupos-de-teatro/vitro-teatro)Pedro Jiménez Vallejo, Ángel Sutil Ortega, Raquel Torres Segura Banda sonora a cargo de ALIS (Pachi García) Invitados: Silvia Moreno Domínguez

Más de uno
Reina Roja

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 3:37


Está en todas las marquesinas. Nos saltan banners de publicidad, mensajes intrusos, newsletters, recomendaciones, sugerencias, susurros, envíos relaciónales, mercadotecnias, guiños, tuits, teasers preroll, noticias web. De aquellos polvos, estos lodos. De aquel best seller esta serie original. Interpretaciones reseñables, reseñas interpretables. ¿Es una fidedigna adaptación o todo lo contrario? Pues según quién. ‘El Criticón' de ‘La Cultureta Gran Reserva' se parte la caja con esta REINA ROJA de la que todo el mundo habla y calla a la vez. Reina Roja, Reina Roja, Reina Roja, empacho cultural. Nuestro crítico de cabecera no pudo leer la novela porque estaba liado y, jolines, tampoco ha podido todavía disfrutar de la serie porque se le ha juntado con un pico en el trabajo, pero más allá de eso está en condiciones de opinar, claro que sí, así que prepárense porque se dispone a entregarles su afilado criterio una vez más. 

La Cultureta
Reina Roja

La Cultureta

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 3:37


Está en todas las marquesinas. Nos saltan banners de publicidad, mensajes intrusos, newsletters, recomendaciones, sugerencias, susurros, envíos relaciónales, mercadotecnias, guiños, tuits, teasers preroll, noticias web. De aquellos polvos, estos lodos. De aquel best seller esta serie original. Interpretaciones reseñables, reseñas interpretables. ¿Es una fidedigna adaptación o todo lo contrario? Pues según quién. ‘El Criticón' de ‘La Cultureta Gran Reserva' se parte la caja con esta REINA ROJA de la que todo el mundo habla y calla a la vez. Reina Roja, Reina Roja, Reina Roja, empacho cultural. Nuestro crítico de cabecera no pudo leer la novela porque estaba liado y, jolines, tampoco ha podido todavía disfrutar de la serie porque se le ha juntado con un pico en el trabajo, pero más allá de eso está en condiciones de opinar, claro que sí, así que prepárense porque se dispone a entregarles su afilado criterio una vez más. 

Más Noticias
Reina Roja

Más Noticias

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 3:37


Está en todas las marquesinas. Nos saltan banners de publicidad, mensajes intrusos, newsletters, recomendaciones, sugerencias, susurros, envíos relaciónales, mercadotecnias, guiños, tuits, teasers preroll, noticias web. De aquellos polvos, estos lodos. De aquel best seller esta serie original. Interpretaciones reseñables, reseñas interpretables. ¿Es una fidedigna adaptación o todo lo contrario? Pues según quién. ‘El Criticón' de ‘La Cultureta Gran Reserva' se parte la caja con esta REINA ROJA de la que todo el mundo habla y calla a la vez. Reina Roja, Reina Roja, Reina Roja, empacho cultural. Nuestro crítico de cabecera no pudo leer la novela porque estaba liado y, jolines, tampoco ha podido todavía disfrutar de la serie porque se le ha juntado con un pico en el trabajo, pero más allá de eso está en condiciones de opinar, claro que sí, así que prepárense porque se dispone a entregarles su afilado criterio una vez más. 

Lo mejor de Bienestar y Familia en iVoox
Adolescentes adictos a las apuestas, ¿Qué te juegas?|Monográfico|T4E3 - Ficción Sonora: "AZAROSAMENTE"

Lo mejor de Bienestar y Familia en iVoox

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 67:34


Entre los múltiples riesgo que acompañan al uso cotidiano de la tecnología, destaca desde hace un tiempo, el acceso descontrolado a las casas de apuestas deportivas online, lugar donde podremos encontrar fácilmente, a muchos adolescentes gastando dinero, dinero que quizás tengan o no, y mucho mucho tiempo inútil que tampoco les sobra en este periodo de la vida, aunque no esté bien empleado. El aumento de las casas de apuestas camino de los institutos y su aun mayor presencia en internet, ayudado por la imagen social de consumo e incluso de apoyo publicitario, tiene un claro objetivo "los adolescentes", personas en pleno desarrollo y vulnerabilidad que entran muy bien al juego del acceso fácil y rápido al dinero. Pero detrás de todo esto, podemos hayas carencias emocionales que invitan al adolescente a probar algo nuevo, que rápidamente les va a enganchar. En este episodio hablo con Jone Martínez Bacaicoa, Psicóloga General Sanitaria, sobre este tema en el que intento ofrecerte algunas buenas razones para que entiendas por qué un chico no encuentra una mejor alternativa en su vida al juego y apuestas deportivas y sobre todo, cuales son las señales de alerta, que te lleven rápidamente a actuar. Recuerda que la ficción sonora que puedes escuchar al comienzo de este episodio, tiene por título "AZAROSAMENTE", es una historia totalmente ficticia, creada específicamente para este podcast y cuya finalidad es ilustrar de forma sonora y mentalmente gráfica, el tema que durante el podcast se desarrolla. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario ------------------------------------------------------- CRÉDITOS Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Rueda Guión y ficciones sonoras: Juan Pablo Molina Rueda Diseño sonoro: Marcos David Cabrera (elcuentatempos.com) Interpretaciones en ficción sonora: Grupo de teatro IN VITRO (https://www.ujaen.es/cultura-y-deporte/cultura/grupos-de-teatro/vitro-teatro) Pedro Jiménez Vallejo en el papel de padre y Marcos Hita Torres en el de hijo Invitados: Jone Martínez Bacaicoa, Psicóloga General Sanitaria. Un podcast creado por Juan Pablo Molina Rueda dentro del proyecto de I+D+i/DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00.

Por fin no es lunes
María Luisa Solá "Las actrices que yo doblo me han hecho el mayor de los regalos con sus interpretaciones"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Feb 17, 2024 21:11


María Luisa es la actriz de doblaje de Sigourney, Weaver, pero también es la voz habitual de Helen Mirren, Susan Sarandon o  Diane Keaton 

New Books Network en español
Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 54:48


A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia se hace fuerte no solo en la crítica literaria o en las discusiones académicas, sino también en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, actos escolares, refranes... En este libro, Matías Emiliano Casas explora los motivos del extraordinario poder de convocatoria del personaje. Los usos y las interpretaciones del texto han sido más determinantes que el propio texto, afectado por olvidos, recortes, tergiversaciones, continuaciones y reescrituras. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, miembros de instituciones públicas y de organizaciones sociales pusieron a prueba una y otra vez el potencial de la obra y el personaje para propagar su ideario, muchas veces divergente. La historia de esas apropiaciones y desvíos es el eje de este estudio. Matías Emiliano Casas es doctor en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Université Paris-Diderot), investigador del Conicet y docente en la UNTREF. Ha publicado Las metamorfosis del gaucho (Prometeo, 2017) y La tradición en disputa (Prohistoria, 2018). Actualmente coordina la Red de Estudios Históricos sobre Folclore y Tradiciones Culturales en América Latina Entrevista realizada por Pablo Martínez Gramuglia es doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Especialista en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Luján) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en literatura latinoamericana
Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX

Novedades editoriales en literatura latinoamericana

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 54:48


A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia se hace fuerte no solo en la crítica literaria o en las discusiones académicas, sino también en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, actos escolares, refranes... En este libro, Matías Emiliano Casas explora los motivos del extraordinario poder de convocatoria del personaje. Los usos y las interpretaciones del texto han sido más determinantes que el propio texto, afectado por olvidos, recortes, tergiversaciones, continuaciones y reescrituras. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, miembros de instituciones públicas y de organizaciones sociales pusieron a prueba una y otra vez el potencial de la obra y el personaje para propagar su ideario, muchas veces divergente. La historia de esas apropiaciones y desvíos es el eje de este estudio. Matías Emiliano Casas es doctor en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Université Paris-Diderot), investigador del Conicet y docente en la UNTREF. Ha publicado Las metamorfosis del gaucho (Prometeo, 2017) y La tradición en disputa (Prohistoria, 2018). Actualmente coordina la Red de Estudios Históricos sobre Folclore y Tradiciones Culturales en América Latina Entrevista realizada por Pablo Martínez Gramuglia es doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Especialista en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Luján) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en historia
Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 54:48


A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia se hace fuerte no solo en la crítica literaria o en las discusiones académicas, sino también en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, actos escolares, refranes... En este libro, Matías Emiliano Casas explora los motivos del extraordinario poder de convocatoria del personaje. Los usos y las interpretaciones del texto han sido más determinantes que el propio texto, afectado por olvidos, recortes, tergiversaciones, continuaciones y reescrituras. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, miembros de instituciones públicas y de organizaciones sociales pusieron a prueba una y otra vez el potencial de la obra y el personaje para propagar su ideario, muchas veces divergente. La historia de esas apropiaciones y desvíos es el eje de este estudio. Matías Emiliano Casas es doctor en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Université Paris-Diderot), investigador del Conicet y docente en la UNTREF. Ha publicado Las metamorfosis del gaucho (Prometeo, 2017) y La tradición en disputa (Prohistoria, 2018). Actualmente coordina la Red de Estudios Históricos sobre Folclore y Tradiciones Culturales en América Latina Entrevista realizada por Pablo Martínez Gramuglia es doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Especialista en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Luján) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales sobre Argentina
Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX

Novedades editoriales sobre Argentina

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 54:48


A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia se hace fuerte no solo en la crítica literaria o en las discusiones académicas, sino también en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, actos escolares, refranes... En este libro, Matías Emiliano Casas explora los motivos del extraordinario poder de convocatoria del personaje. Los usos y las interpretaciones del texto han sido más determinantes que el propio texto, afectado por olvidos, recortes, tergiversaciones, continuaciones y reescrituras. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, miembros de instituciones públicas y de organizaciones sociales pusieron a prueba una y otra vez el potencial de la obra y el personaje para propagar su ideario, muchas veces divergente. La historia de esas apropiaciones y desvíos es el eje de este estudio. Matías Emiliano Casas es doctor en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Université Paris-Diderot), investigador del Conicet y docente en la UNTREF. Ha publicado Las metamorfosis del gaucho (Prometeo, 2017) y La tradición en disputa (Prohistoria, 2018). Actualmente coordina la Red de Estudios Históricos sobre Folclore y Tradiciones Culturales en América Latina Entrevista realizada por Pablo Martínez Gramuglia es doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Especialista en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Luján) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticos
Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX

Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticos

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 54:48


A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia se hace fuerte no solo en la crítica literaria o en las discusiones académicas, sino también en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, actos escolares, refranes... En este libro, Matías Emiliano Casas explora los motivos del extraordinario poder de convocatoria del personaje. Los usos y las interpretaciones del texto han sido más determinantes que el propio texto, afectado por olvidos, recortes, tergiversaciones, continuaciones y reescrituras. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, miembros de instituciones públicas y de organizaciones sociales pusieron a prueba una y otra vez el potencial de la obra y el personaje para propagar su ideario, muchas veces divergente. La historia de esas apropiaciones y desvíos es el eje de este estudio. Matías Emiliano Casas es doctor en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Université Paris-Diderot), investigador del Conicet y docente en la UNTREF. Ha publicado Las metamorfosis del gaucho (Prometeo, 2017) y La tradición en disputa (Prohistoria, 2018). Actualmente coordina la Red de Estudios Históricos sobre Folclore y Tradiciones Culturales en América Latina Entrevista realizada por Pablo Martínez Gramuglia es doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Especialista en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Luján) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S25 Ep5696: La Película Del Ecuador

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jan 15, 2024 57:42


Lo que hoy está viviendo el Ecuador no es un estreno, ni una novedad, ni una exclusiva, ni tampoco una remake. Es una larga producción que lleva décadas rodándose. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5696 La Película Del Ecuador Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Cómo llegó Ecuador a este presente - Asumió Bernardo Arévalo en Guatemala - Arrepentidos nivel universitarios - Los fríos de Kansas - La novia en la NFL - La jirafa de Chihuahua - El ladrón nalgón. Historias Desintegradas: Relaciones interpersonales - Humanos igual conflicto - La vida y los cambios - Sobre pensar - Interpretaciones a distancia - Vínculos rotos - Mi grupo de nerds - La explicación definitiva - El equipo perdedor - Me sirve - Deje el alcohol - Sigo haciendo Mezcal - Todo por una apuesta - Parto natural o cesárea - Culpa del frío - Un ritual en la India - Dominar el Toro -  Celebrando la cosecha y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2024/5696_la_pelicula_del_ecuador.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 40:48


Emisión del lunes 4 de diciembre de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Testigos de Jehová
Libro Apocalipsis: Las interpretaciones más RIDICULAS - Episodio exclusivo para mecenas

Testigos de Jehová

Play Episode Listen Later Dec 12, 2023 15:03


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los testigos de Jehová editaron el libro Apocalipsis: se acerca su magnifica culminación. En el se encuentran las interpretaciones más ridículas que he leído. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Kick: https://kick.com/el-rincon-de-emma Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Mi cámara: https://amzn.to/3webd6S Cámara Web Directos: https://amzn.to/3H0btLJ Camara web secundaria: https://amzn.to/3XdjMcY Micro Shure: https://amzn.to/3EiEG3e Micro Blue Yeti: https://amzn.to/3W7AFnY Micro solapa: https://amzn.to/2Y9jXch Auriculares: https://amzn.to/3UNDQRc Mesa mezclas: https://amzn.to/3CKM1Y5 Stream Deck: https://amzn.to/3W6NQoY Anillo luces: https://amzn.to/3W0fa8sEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173

A Ciencia Cierta
Interpretaciones de la Mecánica Cuántica. A Ciencia Cierta 18/9/2023

A Ciencia Cierta

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 159:05


- ENLACE votación Premios Ivoox 2023: https://go.ivoox.com/wv/premios23?p=286369 Hace aproximadamente un siglo, físicos como Schrödinger, Heisenberg, Dirac o Von Neumann desarrollaron el formalismo de la Teoría Cuántica, la Teoría con mayor capacidad para predecir resultados experimentales que hemos sido capaces de crear. Pero casi 100 años después seguimos sin ponernos de acuerdo con la interpretación de esta Teoría, sobre qué nos dice realmente la Mecánica Cuántica acerca de cómo es realmente el mundo que nos rodea. En este programa analizamos por qué existen varias interpretaciones de una Teoría tan predictiva, y además desarrollamos en profundidad algunas de las más importantes, como la Interpretación de Copenhague, Varios Mundos, Bohmiana, Estadística, Colapso Objetivo, Relacional, etc. Todo ello de la mano de Vicent Picó, Avelino Vicente y Eugenio Roldán. Y RECUERDA: Entra en babbel.com/empezar y usa el código CIENCIACIERTA para conseguir tus tres meses gratis. !Gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Que Se Yo?
INTERPRETACIONES DIFERENTES

¿Que Se Yo?

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 49:08


¿Alguna vez te has preguntado por qué dos personas pueden ver la misma situación y tener interpretaciones completamente distintas? En este episodio, exploramos las razones detrás de estas diferencias en la interpretación. Desde nuestras experiencias personales hasta la influencia de nuestras emociones y creencias, descubriremos por qué somos tan únicos en la forma en que vemos el mundo. Además, te ofreceremos consejos sobre cómo abordar estas diferencias de manera constructiva. ¡No te pierdas este fascinante viaje hacia la diversidad de perspectivas!

Psiconatural- Conectate con Tu escencia
Episodio #280. ¿Cómo cambiar tu forma de pensar para dejar de sufrir? La clave está en tus interpretaciones.

Psiconatural- Conectate con Tu escencia

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 23:30


"Descubre por qué el sufrimiento no es causado por lo que sucede, sino por cómo lo interpretamos". ¿Quieres mejorar tu resiliencia emocional y la capacidad de recuperación frente a los desafíos? Aprende a aplicar las técnicas de CBT mindfulness en tu vida cotidiana. Como especialista en CBT mindfulness, puedo ayudarte a encontrar la paz interior que tanto necesitas. Escríbeme un mensaje para solicitar una consulta y juntos podemos explorar las opciones para ti." 👉Accede a www.psiconaturalpr.com/servicios-2 Escribe WhatApp 305-239-2338

Conclusiones
Una constitución, dos interpretaciones: los argumentos a favor y en contra de la reelección de Bukele

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 41:57


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inscribió su precandidatura a las elecciones internas de su partido político, Nuevas Ideas. El presidente va por la reelección a pesar de las críticas y los señalamientos de que su iniciativa es inconstitucional. Conclusiones te explica lo que dice la ley y las diferentes interpretaciones que se hacen de ella.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En diálogo con Longobardi
Una constitución, dos interpretaciones: los argumentos a favor y en contra de la reelección de Bukele

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 41:57


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inscribió su precandidatura a las elecciones internas de su partido político, Nuevas Ideas. El presidente va por la reelección a pesar de las críticas y los señalamientos de que su iniciativa es inconstitucional. Conclusiones te explica lo que dice la ley y las diferentes interpretaciones que se hacen de ella.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Cloud Jazz Smooth Jazz
Cloud Jazz 2365 | Gerald Albright Temas Vocales - Episodio exclusivo para mecenas

Cloud Jazz Smooth Jazz

Play Episode Listen Later May 20, 2023 57:04


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El protagonista de este monográfico es el saxofonista Gerald Albright. Hacemos un repaso cronológico de su discografía y seleccionamos algunos de los temas vocales que en ella ha incluido. Interpretaciones cargo de Bridgette Bryant, BeBe Winans, Howard Hewett, The Whispers, Will Downing, Chris Walker, Ledisi, Philip Bailey, Peabo Bryson, Michael McDonald y su hija Selina Albright.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cloud Jazz Smooth Jazz. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/27170

Diarios existenciales
Las interpretaciones del mundo

Diarios existenciales

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 11:39


Todos los seres humanos interpretamos el mundo desde nuestra vida vivida, el problema es cuando creemos que esa interpretación es la realidad, en ese momento se pierden la posibilidad de tener diálogos.

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 807: La Resurrección Ataques Y Nuevas Interpretaciones Modernistas con el P. Gonzalo Viaña y Luis Roman

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 45:10


El Padre Gonzalo Viaña nos habla de los Ataques a la Resurrección de Cristo y de las Nuevas Interpretaciones por parte de modernistas.  Video aquí¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod  PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui! Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Vastago Church
Buenas intenciones con malas interpretaciones | Pastor Josué Quezada

Vastago Church

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 35:54


Comienza a conectar con la vida de tu iglesia. Accede al link y descarga el app (https://vastagochurch.churchcenter.com/pages/home) Ahi encontraras: - Ten el calendario - Ofrenda y Diezma - Unete a los grupos pequeños - Conecta con nuestra comunidad - Y mucho mas

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep396: Especial Interpretaciones de la Mecánica Cuántica

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 200:27


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Interpretaciones de la Mecánica Cuántica. Contertulios: Gastón Giribet, Francis Villatoro, Alberto Aparici, José Edelstein, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast de La Hora de Walter
01 27-12-22 LHDW El discurso del Rey en Nochebuena y sus interpretaciones, siempre es lo mismo, depende del partido

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 19:06


01 27-12-22 LHDW El discurso del Rey en Nochebuena y sus interpretaciones, siempre es lo mismo, depende del partido político. ¿Llegará la nueva República?

El showcast de LOS HIJOS DEL SANTO
Capítulo 010 - Malas Interpretaciones

El showcast de LOS HIJOS DEL SANTO

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 27:00


Upss ¡Eso no fue lo que entendí! ¿te ha pasado? En este capítulo junto a Yoyito, Totín y nuestro invitado especial Abner Recinos Alias "Master", descubriremos algunas de las formas en las que podemos entender de otra forma las cosas y también te compartiremos algunos errores de interpretación en el mundo cinematográfico No olvides seguirnos en nuestras redes sociales como @loshijosdelsanto

Coffee Break: Señal y Ruido
Redifusión: Ep300: Griegos y Persas; Interpretaciones Cuánticas; El Futuro de la Humanidad

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 167:48


REDIFUSIÓN. La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial 300: Espartanos, griegos y persas (min 5:00); Interpretaciones de la física cuántica (51:00); El futuro de la humanidad (1:43:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Jose Edelstein, Sara Robisco, Héctor Socas, Francis Villatoro, Ángel López Sánchez, Alberto Aparici, Nacho Trujillo, Ignacio Crespo, María Ribes, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.

Union Radio
#KiaraYRafael Interpretaciones que marcan con Miryam Ochoa

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 7:40


Mesa Central - RatPack
El caso de Byron Castillo y las chances de Chile para Qatar 2022 y las interpretaciones al "precio justo"

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later May 6, 2022 23:45


En una nueva edición del RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Pablo Aranzaes sobre el debate del requisito del pago de un “precio justo” en caso de expropiación que debatió la Comisión Constitucional y su traslado a redes sociales, y el escándalo del futbolista de la escuadra ecuatoriana, Byron Castillo, y la reclamación de la ANFP ante la FIFA con la intención de conseguir la posibilidad entrada de Chile al Mundial de Fútbol.

Mesa Central - RatPack
El caso de Byron Castillo y las chances de Chile para Qatar 2022 y las interpretaciones al "precio justo"

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later May 6, 2022 23:45


En una nueva edición del RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Pablo Aranzaes sobre el debate del requisito del pago de un “precio justo” en caso de expropiación que debatió la Comisión Constitucional y su traslado a redes sociales, y el escándalo del futbolista de la escuadra ecuatoriana, Byron Castillo, y la reclamación de la ANFP ante la FIFA con la intención de conseguir la posibilidad entrada de Chile al Mundial de Fútbol.

Ráfagas de Pensamiento
230_Rafagas_Dos_Interpretaciones_Tecnologia_ESchatzberg

Ráfagas de Pensamiento

Play Episode Listen Later Dec 14, 2021


Erazno y La Chokolata El Podcast
Viernes desde Las Vegas, las mejores interpretaciones de nuestros invitados, cancion para Vicente Fernandez y mas

Erazno y La Chokolata El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2021 130:00


Viernes desde Las Vegas, las mejores interpretaciones de nuestros invitados, cancion para Vicente Fernandez y mas

La Historia de España
La conquista musulmana de la península ibérica | Episodio 22

La Historia de España

Play Episode Listen Later Sep 30, 2021 86:04


En el episodio 22 La conquista musulmana de la península ibérica aprenderás cómo se produjo la conquista islámica de Spania y Septimania (711-725), las distintas interpretaciones que se han hecho sobre ella, la figura del conde Julián de Ceuta, la batalla de Guadalete y cómo se produjo la caída del Reino visigodo de la mano de Tariq ibn Ziyad y Musa ibn Nusayr, entre otros temas. Consulta el guión y las fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/la-conquista-musulmana-de-la-peninsula-iberica/ --------------------- Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com Patreon: https://patreon.com/lahistoriaespana Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana Discord: https://discord.gg/ttJSSVeEkv --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:36 Interpretaciones de la conquista musulmana 10:47 Fuentes para estudiar la conquista 18:16 Contexto previo a la conquista islámica 25:52 El conde Julián y la rendición de Ceuta 31:16 El preludio, la incursión de Tarif ibn Malik 33:39 Rodrigo y Tariq ibn Ziyad, la batalla de Guadalete 45:38 La toma de Toledo y el derrumbamiento del Reino visigodo 52:13 Llegan los árabes, llega Musa ibn Nusayr 58:53 El pacto de Tudmir 01:03:05 La conquista musulmana del norte peninsular 01:08:13 La rendición de cuentas de la conquista 01:13:54 El valí al-Hurr y la capitalidad de Córdoba 01:18:14 Septimania, el último bastión godo 01:22:24 El Veredicto: ¿godos traidores? 01:24:39 Avance y outro