POPULARITY
Fue aprobada el 8 de julio de 1884 después de fuertes debates en el Congreso Nacional en torno a la enseñanza y a la función de la religión en el sistema educativo. La norma constituyó un importante paso en el establecimiento de derechos para toda la población residente en el territorio argentino. Estableció la educación común, obligatoria, gratuita y gradual, es decir, divida en grados por edades y estaba dirigida tan sólo al nivel primario. Compartimos un informe elaborado por el Área de Contenidos y Memoria Histórica de Radio Nacional que indaga en el contexto histórico y en la trascendencia que tuvo para el sistema educativo esta norma. Agradecemos la colaboración y testimonio del Doctor en Educación, Pablo Pineau. FICHA TÉCNICA Testimonios y música: 1988 Alfonsín, Raúl (Presidente de la Nación) Congreso Pedagógico Nacional –Provincia de Córdoba 2021-07-02 Pineau, Pablo (Doctor en Educación, Profesor de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana de la UBA) Entrevista Mariana Antoñanzas (Área de Contenidos-Radio Nacional) 1939-10-27 Canción del Estudiante (Francisco García Jiménez - Ernesto Galeano - Carlos Guastavino) por Coro Escolar [Final del Concurso que declara ganadora a la canción] `Imagine´ (John Lennon) por Giovanni Mirabassi [2001 del Álbum Avanti!] `El Estudiante´ por Los Twist [1991 del Álbum Cataratas Musicales] Edición: Fabián Panizzi
"El libro de los cinco anillos" (Miyamoto Musashi). Apúntate a nuestro entrenamiento: 👉 https://entrenamiento.escueladelamemoria.com/registro-entrenamiento-org?utm_source=org&;;utm_campaign=podcast&utm_term=230 Music from #Uppbeat (free for Creators!): https://uppbeat.io/t/sonda/morning-rain License code: PLZGLQB9CWPSGTZQ
Esta semana en URDM les traigo el caso de Issei Sagawa, un hombre que se comió a su compañera de curso y jamás pagó las consecuencias.
¿Cómo ser el estudiante perfecto? Esa es la pregunta que le planteamos a Niccolo Martini en el día de hoy. Niccolo lleva decadas trabajando decadas en el sector de la educación y tiene mucha experiencia como director de admisiones por lo que nos dará su visión sobre los diferentes sistemas educativos y tipos de estudiante que existen. En este episodio hablamos de altas capacidades tanto en niños como adultos , cómo identificarlo y qué recursos existen para estas personas. También puedes escucharnos en: - Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb - Apple podcast: https://podcasts.apple.com/gb/podcast/el-limonero/id1646236061 Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency Más info en: https://www.thelemontreeeducation.com/ Todos los derechos reservados --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-limonero/message
Hablamos con Oier Erro Eciolaza, del Centro Integrado De Formación Profesional Burlada FP, que representará a Navarra en el certamen Premio Promesas de Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid
Una historia de Teshuva
Un estudiante sevillano acaba de terminar el Grado en Historia con 39 matrículas de Honor en 40 asignaturas. La nota más baja de Miguel ha sido un 10; hoy el graduado nos habla de su rutina, su método y su experiencia en la universidad.
País Estados Unidos Dirección Dan Mazer Guion Tim Long Reparto Ed Oxenbould, Avan Jogia, Justin Hartley, Jennifer Irwin Música Christoph Bauschinger, Mike Smith Fotografía Jean-Philippe Bernier Sinopsis Intentando ganarse la amistad de un estudiante francés de intercambio, un adolescente extraño descubre que este estudiante no es tan sofisticado ni culto como esperaba.
Ya nadie duda de que la revolución tecnológica que representa la inteligencia artificial y los modelos lingüísticos avanzados como ChatGPT van a tener un gran impacto en cómo nos formamos de ahora en adelante. Nuestro invitado de hoy es un aplicado estudiante de Administración y Dirección de Empresas que nos cuenta de forma muy honesta y transparente cómo utiliza ChatGPT para aprender. Algunas de sus afirmaciones te sorprenderán. Otras no agradarán a todo el mundo académico. Para evitarle problemas y preservar su anonimato lo vamos a llamar Jose. Haz clic ahora, escucha y comparte tu opinión sobre el futuro del aprendizaje.
Nuevo programa donde le damos un buen repaso a la actualidad del momento, reseñamos 4 juegos, vuelve cosita linda y encima hacemos un directo sin quererlo que no suena mal. Reseñas: - Bloc by Bloc - Twilight Struggle: Red Sea - Stationfall - Sound of Box
Hoy le dedicaremos este pequeño pero intenso espacio a José Asunción Martínez, más conocido en los casinos como Pepe Sancho. El pequeño Pepe nació el 11 de noviembre de 1944 en Manises, un pueblecito de Valencia donde se pasaba más hambre que el día de antes de una colonoscopia. Como su familia era muy humilde, el pequeño Pepe tenía que madrugar mucho antes de ir al colegio para vender los churros que freía su madre en un bidón al que le cambiaba el aceite cuando los churros olían a cazón en adobo, todo muy controlado por Sanidad y Rubén Sánchez. Su carrera laboral empezó en la carnicería de su pueblo “Pon más canny”, pero a los 18 años se fue a Madrid porque él no quería ser del montón, el quería ser como Jeffrey Dahmer. Pero su aventura en Madrid no empezó bien porque en 1962 no tuvo mejor idea que la de robarle el coche al padre de su novia menor de edad pa enseñarle los ríos de España; En los 6 meses que estuvo en la cárcel le enseñaron inglés, que no se roba el coche al pare de tu novia y los ríos de España. Después del susto se puso a trabajar: vendió libros de geografía, trabajó de camarero, haciendo publicidad, pero su mare le decía que no tenía ella el brazo como Rafa Nadal de freí churros pa que acabara en la Puerta del Sol con un cartel de “Compro Oro”. Así que Pepe se metió en la Asociación de Vecinos para hacer de niño Jesú en el Belén viviente y acabó en TVE encarnando “El Estudiante” en la serie “Curro Jiménez”. Se hizo tan famoso que no podía entrar ni en Simago. Borracho de fama y de sol y sombra compró a mediados de los 70 el teatro Alfil de Madrid, que le dio más disgustos que Iberdrola, pero que no afectó a su amor por el teatro. En esta época tuvo una relación con la ex-azafata del 1,2,3, Pilar Pérez Sanabria, con quien tuvo un hijo en 1973, pero el pobre no se enteró hasta el 2012 y porque se lo dijo un juez. En 1980 se casó con María Jiménez, se casó con María Jiménez y se casó con María Jiménez hasta que María Jiménez dijo en el 2000 que ya no se casaba más porque, por lo visto, a Pepe se le iba más la mano que a Albano. Pepe alternaba el teatro con el cine, trabajando con grandes directores de los que siempre habló muy bien menos de Almodóvar, porque a Pepe le daba coraje que no lo llamara. Cuando Almodóvar lo llamó en 1997 para trabajar en “Carne Trémula”, Pepe dijo que en verdá Pedro era güena gente y que él era más falso que un chándal Adimas. Por esa película ganó un Goya y dio un discurso de agradecimiento que parecía el convenio de divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie. A partir de entonces su objetivo fue ser como Robert de Niro, que su voz y su figura aparecen primero y luego aparece el personaje porque Pepe no era vanidoso ni mucho menos, él era mu humilde, que se compraba todos los meses el bonotransporte y el desodorante Deliplus. En esta época ya tenía la cara de tu tío, el separao, que es el que te da el primer cigarro y te invita a tu primer cubata en una peña que la única mesa que no tiene pringue es en la que se juega al dominó y que te pide algo suelto pa la tragaperras. De hecho, Juan Luis Galiardo, que pidió que lo vetaran en los casinos, le robó a Pepe un día el DNI para poder entrar en el casino de Marbella porque tenía mono. El director del Casino le dijo que no le podía dejar entrar porque él no era Pepe Sancho y porque Pepe Sancho tenía prohibida la entrada en todos los casinos de España. En el 2001 pudimos verle interpretando al facha de Don Pablo en “Cuéntame” y en muchos programas y revistas del corazón, que decía que eran una mierda, pero lo decía flojito, que si no no le pagaban y a Pepe le gustaba más un duro que una boda. La prensa empezó a perseguirlo, hasta que en el aeropuerto nos dejó una de las frases más célebres de nuestra literatura: ¡A MAMARLA! En 2016 se casó con la periodista Reyes Monforte, porque si llegaba a las 6 bodas le devolvían la fianza de los 20€. Desgraciadamente, un bichito le dio un bocaito en el pulmón y Pepe nos dejaba el 3 de marzo de 2013 a los 68 años y dejando a la gente con la entrada comprá de su última obra que no pudo estrenar, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando les llegue una factura de Iberdrola o alguien falle una pregunta en las Vilimadas.
En Carretera Secundaria hablamos con Javier de los Nietos, estudiante de psicología y pastor, que ha llevado su rebaño de 104 cabras a la Universidad Autónoma de Madrid para participar en un proyecto piloto de renaturalización del campus. ¿Te apuntas a la excursión?
Si eres un nerd, bastante solitario y al que el resto de la gente de tu instituto te tiene como el rarito, seguramente estés deseando que llegue alguien con quien puedas tener una relación. Lo malo es que cuando llegue lo que esperas, puede que no sea exactamente como querías... Eso es lo que propone "El Estudiante de intercambio", la película que se pasa por este episodio de La Porción. Timo te cuenta qué le ha parecido.
En 'Más de uno' hablamos con Luis Martín Montejo, un estudiante de 87 años que se acaba de graduar del Bachillerato científico, quien nos cuenta cómo estudiar le ha ayudado a no perder memoria.
En 'Más de uno' hablamos con Luis Martín Montejo, un estudiante de 87 años que se acaba de graduar del Bachillerato científico, quien nos cuenta cómo estudiar le ha ayudado a no perder memoria.
Olivia es una mujer inspiradora e inquieta, mamá y abuela, el cine ha sido su herramienta para transmitir belleza y verdad. Fue guionista de la película “El Estudiante” y coproductora de “Ella y el candidato”. Además, durante 12 años acompañó a más de 1200 jóvenes a la ONU, buscando un cambio en la política internacional. En este episodio hablamos sobre el síndrome del impostor, de los miedos que pueden existir cuando eres mamá trabajadora y de la importancia de ordenar nuestro corazón cuando emprendemos un proyecto. Puedes seguir los proyectos de Olivia en las redes sociales de @olivianunez y @ behuman_csw_ Recuerda seguirnos en No La Típica Feminista @nolatipicafeminista y Juan Diego Network @juandiegonetwork en Instagram, Facebook, YouTube y Twitter. Accede a más contenido en www.nolatipicafeminista.com
Polo Ramírez analizó junto a Mariajosé Soto la reunión de Gabriel Boric con los parlamentarios de Apruebo Dignidad y del Socialismo Democrático en Cerro Castillo. Además Francesca Ravizza nos comentó los panoramas para el fin de semana. Finalmente, Ramírez conversó con el ilustrador, Patricio Mena, el cual fue finalista de la selección de ilustradores que realiza la Feria del Libro Infantil de Bolonia.
Estaba dominado por la horrible idea de que un demonio había reanimado el cadáver para apoderarse de él.
Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/story/ckyir9wz8fmgy0882a512yd3u?m=comment ¡Podéis dejar comentarios! Conquer Language新竹西班牙文教室 Página web: https://www.yunfei.world/ Facebook: https://www.facebook.com/hsinchuspanish Facebook de chino para negocios: https://www.facebook.com/chinoparanegocios Facebook de español comercial para sinohablantes: https://www.facebook.com/unminutodelenguajecomercial/ Grupo de Facebook de maestros de español: https://www.facebook.com/groups/438453456664299/ Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCF00TfFjzGSXFFWIc_nAy6w Cursos en línea: https://www.yunfeionlineschool.world/ Blog de Yolanda:http://www.yuhaoyun.world/ Blog de Fernando:http://www.fernandolopez.world/ Podcast: https://open.firstory.me/user/chino-para-negocios/platforms Correo: conquerlanguage@yunfei.world LINE: @cwe2875i Powered by Firstory Hosting
Manuel Leiva, es un estudiante de noventa y cinco años que, tras más de ocho décadas dedicado al trabajo, ha decidido retomar los estudios que abandonó abruptamente en el verano de 1936. El estallido de la Guerra Civil Española le impidió disfrutar de una beca de estudios que premiaba su buen expediente académico y le obligó a trabajar junto a su padre.
Nuevamente Keyner, Lexmar y Silvana regresan para contarnos quienes fueron en su época de la escuela en este 7mo episodio de Al Borde de la Cordura, nos hablan acerca de las calumnias de la profesora de química hacia Lexmar, como la Coordinadora de 5to año de Keyner le hizo la vida imposible con sus labios compartidos y como a Silvana la castigaron por no tener puesto el uniforme escolar "Correctamente". Escucha el Podcast "Al Borde de la Cordura" a través de: Spotify: https://open.spotify.com/show/3U4TEoq... Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast... Anchor: https://anchor.fm/keyner-figueira REDES SOCIALES Instagram:https://www.instagram.com/albordedela... Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZM8qHt6B8/ Redes Sociales de Keyner: Instagram: https://www.instagram.com/keynerfigue... Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZM8qHvefC/ Redes Sociales de Lexmar: Instagram: https://www.instagram.com/lexmarchacon/ Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZM8qH9dJ8/ Redes Sociales de Silvana: Instagram: https://www.instagram.com/silvanadsf7/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/albordedelacordura/support
Eduardo Muñiz, estudiante del CIDE, señala que el nombramiento del doctor Muñoz no cumple con los estatutos; denuncia que la institución atraviesa la peor crisis de su historia
Ángel Carrillo, estudiante del CIDE, destaca que nunca se había registrado una problemática al interior; pide al director José Ángel Romero responder al diálogo y lo responsabiliza de lo que pueda ocurrir con sus compañeros en la toma pacífica de la institución
Martín Velasco, CEO de la startup Coproyecta, hacía gafas de realidad virtual para proyectos inmobiliarios pero la pandemia y el distanciamiento social lo obligó a crear un chatbot que conteste mensajes, agende reuniones y evalúe la afinidad del cliente con el proyecto, lo bautizó Romi.
y con obras de teatro genialérrimas Volvemos a la carga en el segundo programa de esta nueva temporada y lo hacemos con varios compañeros nuevos, estuvieron en el estudio de Navas del Rey Vera, Martina, Melian, Nico... además de algunos veteranos como Carlota, Samuel, Paula y Lizzel. Y lo pasamos fenomenal. En este capítulo charlamos con la científica y escritora María José Rodríguez sobre sus libros, de dónde salen, de qué van... bueno, fue todo un interrogatorio, la verdad. Y también charlamos con la actriz y dramaturga Inés Alba, empezamos hablando de la obra "Crispina y Molinilla" que está por los Luchana, pero pronto hablamos de otro millón de cosas más. Araceli Hernández nos recomendó dos obras estupendas para todos los públicos desde la revista El Pequeño Espectador y Manuel, de la Libería El Estudiante de Los Llanos de Aridane (La Palma) nos habló de su librería y de cómo echar una mano al comercio local en estos momentos tan necesarios. Además nos contó una campaña de solidaridad que ha puesto en marcha junto a la Librería Serendipias.
Philip Chism, de 14 años en el momento del crimen, violó y mató a su profesora de matemáticas Colleen Ritzer, y transportó su cuerpo dentro de un contenedor. El crimen ocurrió el 22 de octubre de 2013 en el Danvers High School, Estados Unidos. Después de enterrar el cuerpo de su maestra muerta en el bosque, usa su tarjeta de crédito para ver una película en el cine local.Gran parte de la evidencia en su contra fue captada por la cámara de seguridad de la escuela.Facebook: https://www.facebook.com/JuegoDeAsesinosPodInstagram: https://www.instagram.com/juegodeasesinos_podcast/..¿Eres fan apasionado de nuestro podcast y quieres más episodios? Esta todo en nuestra opción de mesenas!! Dentro de la misma plataforma! #ivoox ..NO OLVIDES CHECAR NUESTRA TIENDA DE MERCANCÍA
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Philip Chism, de 14 años en el momento del crimen, violó y mató a su profesora de matemáticas Colleen Ritzer, y transportó su cuerpo dentro de un contenedor. El crimen ocurrió el 22 de octubre de 2013 en el Danvers High School, Estados Unidos. Después de enterrar el cuerpo de su maestra muerta en el bosque, usa su tarjeta de crédito para ver una película en el cine local. Gran parte de la evidencia en su contra fue captada por la cámara de seguridad de la escuela. Facebook: https://www.facebook.com/JuegoDeAsesinosPod Instagram: https://www.instagram.com/juegodeasesinos_podcast/ . . ¿Eres fan apasionado de nuestro podcast y quieres más episodios? Esta todo en nuestra opción de mesenas!! Dentro de la misma plataforma! #ivoox . . NO OLVIDES CHECAR NUESTRA TIENDA DE MERCANCÍA👕👜🧢👚😷!! Juegodeasesinos.threadless.com . . fuentes: https://www.newsunzip.com/wiki/colleen-ritzer/ https://www.salemnews.com/news/local_news/chism-a-very-very-quiet-child/article_02a2e297-a025-5633-a261-1c9bbda7ffd7.html https://www.wcvb.com/article/5-investigates-finds-chilling-details-about-teen-accused-of-killing-teacher/8212274# https://www.salemnews.com/news/local_news/chisms-mother-hes-capable-of-snapping/article_1002b5c8-8f06-553c-af37-d7ecb27cd01e.html https://www.eagletribune.com/news/chism-came-to-school-with-a-terrible-purpose-prosecutor-says/article_ae998752-2284-562f-8815-f8efc5993baf.html https://www.newsunzip.com/wiki/colleen-ritzer/ https://crimesbyholly.medium.com/the-colleen-ritzer-case-teacher-murdered-by-student-18984373eb29 https://www.cnn.com/2014/07/23/justice/massachusetts-philip-chism/index.html https://www.bostonmagazine.com/tag/philip-chism/ https://www.bostonmagazine.com/news/2013/11/22/affidavit-reveals-details-around-colleen-ritzers-death/ https://www.bostonmagazine.com/news/2013/11/22/affidavit-reveals-details-around-colleen-ritzers-death/ https://www.cnn.com/2014/06/20/justice/massachusetts-philip-chism/index.html https://www.cnn.com/2014/01/28/justice/massachusetts-chism-admitted-killing/index.html https://www.cnn.com/2013/10/24/justice/massachusetts-chism-profile/index.html https://www.cnn.com/2013/10/28/us/massachusetts-teacher-funeral/index.html https://www.cnn.com/2013/11/23/justice/massachusetts-danvers-school-killing/index.html https://www.masslive.com/news/2020/10/psychologists-who-testified-that-convicted-murderer-phillip-chism-faked-mental-illness-will-examine-alleged-springfield-serial-killer-stewart-weldon.html https://www.cnn.com/2013/10/28/us/massachusetts-teacher-funeral/index.html .
Philip Chism, de 14 años en el momento del crimen, violó y mató a su profesora de matemáticas Colleen Ritzer, y transportó su cuerpo dentro de un contenedor. El crimen ocurrió el 22 de octubre de 2013 en el Danvers High School, Estados Unidos. Después de enterrar el cuerpo de su maestra muerta en el bosque, usa su tarjeta de crédito para ver una película en el cine local. Gran parte de la evidencia en su contra fue captada por la cámara de seguridad de la escuela. Facebook: https://www.facebook.com/JuegoDeAsesinosPod Instagram: https://www.instagram.com/juegodeasesinos_podcast/ . . ¿Eres fan apasionado de nuestro podcast y quieres más episodios? Esta todo en nuestra opción de mesenas!! Dentro de la misma plataforma! #ivoox . . NO OLVIDES CHECAR NUESTRA TIENDA DE MERCANCÍA👕👜🧢👚😷!! Juegodeasesinos.threadless.com . . fuentes: https://www.newsunzip.com/wiki/colleen-ritzer/ https://www.salemnews.com/news/local_news/chism-a-very-very-quiet-child/article_02a2e297-a025-5633-a261-1c9bbda7ffd7.html https://www.wcvb.com/article/5-investigates-finds-chilling-details-about-teen-accused-of-killing-teacher/8212274# https://www.salemnews.com/news/local_news/chisms-mother-hes-capable-of-snapping/article_1002b5c8-8f06-553c-af37-d7ecb27cd01e.html https://www.eagletribune.com/news/chism-came-to-school-with-a-terrible-purpose-prosecutor-says/article_ae998752-2284-562f-8815-f8efc5993baf.html https://www.newsunzip.com/wiki/colleen-ritzer/ https://crimesbyholly.medium.com/the-colleen-ritzer-case-teacher-murdered-by-student-18984373eb29 https://www.cnn.com/2014/07/23/justice/massachusetts-philip-chism/index.html https://www.bostonmagazine.com/tag/philip-chism/ https://www.bostonmagazine.com/news/2013/11/22/affidavit-reveals-details-around-colleen-ritzers-death/ https://www.bostonmagazine.com/news/2013/11/22/affidavit-reveals-details-around-colleen-ritzers-death/ https://www.cnn.com/2014/06/20/justice/massachusetts-philip-chism/index.html https://www.cnn.com/2014/01/28/justice/massachusetts-chism-admitted-killing/index.html https://www.cnn.com/2013/10/24/justice/massachusetts-chism-profile/index.html https://www.cnn.com/2013/10/28/us/massachusetts-teacher-funeral/index.html https://www.cnn.com/2013/11/23/justice/massachusetts-danvers-school-killing/index.html https://www.masslive.com/news/2020/10/psychologists-who-testified-that-convicted-murderer-phillip-chism-faked-mental-illness-will-examine-alleged-springfield-serial-killer-stewart-weldon.html https://www.cnn.com/2013/10/28/us/massachusetts-teacher-funeral/index.html . Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio, espero dejarles una perspectiva que nos permite creer en lo imposible: “El estudiante es el experto”. Una de mis frases favoritas, del gran Ogden Lindsley. Se refiere a que lastimosamente los sistemas educativos, de todo el mundo, continúan educando para encajar no para aprender. Somos geniales en etiquetar a las personas desde chiquitas cuando el único problema es que solo sabemos enseñar de una forma. Ojo, por supuesto que hay barreras muy reales al aprendizaje, pero ninguna que esta ciencia no haya podido sobrepasar. ¿Y si pensamos en “como te enseño”, en vez de “cómo te arreglo”? Que lindo sería el colegio, ¿verdad? Cuantos niños crecerían seguros de sí mismos y listos para conquistar el mundo. Observemos y dejemos que cada persona nos enseñe como enseñar, para que puedan realmente aprender 🤗
Nicolás Atanes, estudiante de 17 años del Instituto Navarro Villoslada, apodado activista de las matemáticas, ha organizado una serie de actividades en Pamplona para acercar y hacer atractiva esta ciencia.
Nicolás Atanes, estudiante de 17 años del Instituto Navarro Villoslada, apodado activista de las matemáticas, ha organizado una serie de actividades en Pamplona para acercar y hacer atractiva esta ciencia.
Fue aprobada el 8 de julio de 1884 después de fuertes debates en el Congreso Nacional en torno a la enseñanza y a la función de la religión. La norma constituyó un importante paso en el establecimiento de derechos para toda la población residente en el territorio argentino. Estableció la educación común, obligatoria, gratuita, y gradual, es decir, divida en grados por edades y estaba dirigida tan sólo al nivel primario. Compartimos un informe elaborado por el Área de Contenidos de Radio Nacional que indaga en el contexto histórico y en la trascendencia que tuvo para el sistema educativo. Agradecemos la colaboración y testimonio del Doctor en Educación, Pablo Pineau. FICHA TÉCNICA Testimonios y música: 1988 Alfonsín, Raúl (Presidente de la Nación) Congreso Pedagógico Nacional –Provincia de Córdoba 2021-07-02 Pineau, Pablo (Doctor en Educación, Profesor de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana de la UBA) Entrevista Mariana Antoñanzas (Área de Contenidos-Radio Nacional) 1939-10-27 Canción del Estudiante (Francisco García Jiménez - Ernesto Galeano - Carlos Guastavino) por Coro Escolar [Final del Concurso que declara ganadora a la canción] `Imagine´ (John Lennon) por Giovanni Mirabassi [2001 del Álbum Avanti!] `El Estudiante´ por Los Twist [1991 del Álbum Cataratas Musicales] Edición: Fabián Panizzi
En este capítulo abordaremos los inicios en la música de Beethoven, de sus clases con Mozart y como poco a poco su talento innato iba deslumbrando a Europa, y al mundo.
Podcast Temp. 2 Ep. 12 Muchas veces nos pasa que estudiando una carrera o con nuestro trabajo empezamos a notar cambios en nuestra forma de ver todo y sentir nuestro día a día, hoy les contamos como sentimos esos cambios desde nuestro primer día estudiando Arquitectura.
En el episodio de hoy, te quiero hablar de algunas recomendaciones que podemos implementar para que nuestros estudiantes permanezcan motivados. PERO ANTES, Este podcast llega a ti, gracias a la Academia de Educoaching Puerto Rico. La cual ofrece cursos de desarrollo profesional para maestros. Ahora mismo tenemos tres cursos, Google en la Educación a Distancia, Teams en la Educación a Distancia y Canvas en la Educación. Como les hablé en la introducción del programa, en el episodio de hoy les hablaré de algunas recomendaciones que podemos implementar para mantener la motivación de nuestros estudiantes. Estas recomendaciones no son infalibles, pero son un acercamiento. La motivación juega un rol fundamental en el desempeño de un estudiante. He aquí unos consejos: 1. Los docentes deben cautivar la atención de los estudiantes con preguntas que incentiven a cuestionar sus propias percepciones, a debatir y reflexionar. 2. Involucrar a los estudiantes en el proceso de enseñanza. La enseñanza no debe ser un solo verte conocimiento en la mente de los estudiantes, sino que el estudiante debe sentirse parte. 3. Seleccionar temas con lo que el estudiante pueda tener conocimientos profundos. Hoy día el sólo enseñar contenido no es suficiente, sino que se necesita que los estudiantes tengan conocimientos profundos, no para aprobar un examen, sino que lo lleven a observar, analizar, reflexionar, pensar y debatir. A. Los estudiantes aprenden mejor cuando el conocimiento y el proceso de enseñanza y aprendizaje responden a preguntas que ellos tienen el interés de responder. B. Seleccionar temas que le permitan a los estudiantes su aplicación en la vida, de esta manera el aprendizaje se convierte en algo significativo. 4. El maestro debemos autoevaluarnos. Al final de cada curso, es importante que nos autoevaluarnos, de esta manera podemos encontrar las áreas que tenemos que mejorar. Desde el año pasado, yo implementé en mi vida, esto. Al final de cada año escolar, hago un análisis profundo de mi desempeño y cosas puedo mejorar. Y no pretendo que lo haya alcanzado todo, pero les confieso que ya casi al terminar este año, hay objetivos que me propuse lograr que logré y otros no. Pero, en mayo haré una pausa para esto y ver las razones y de que forma puedo mejorar aun más. 5. Desarrollar las tareas con cuidado: las tareas deben infundir ánimo en nuestros estudiantes al completarla, pero también deben proporcionarle a los estudiantes desafíos. Una excelente combinación de ambos desarrollará mayor interés por los estudiantes. A. En adición, debes ofrecer la retroalimentación oportuna. ¿Qué áreas el estudiante puede mejorar? De esta forma el estudiante se sentirá más motivado para lograr su trabajo. B. Ser tolerante a cometer errores, en el episodio 41, hablamos sobre este particular. 6. Comprender que cada grupo es diferente, y dentro de cada grupo, cada estudiante también es diferente, tienen diferentes contextos, habilidades e intereses. ANUNCIOS RECUERDA SUSCRIBIRTE EN NUESTROS CURSOS, SI QUIERES APRENDER DE ESTE Y OTROS TEMAS, EN www.educoachingpr.com/academia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/recursosparamaestro/message Support this podcast: https://anchor.fm/recursosparamaestro/support
Hoy en Tipo y así, tenemos de invitado al actor PABLO CRUZ GUERRERO, antagonista en la temporada 2 de la serie LUIS MIGUEL de Netflix. Pablo da vida a “Pato Robles” en nuevo manager de Luis Miguel, quien poco a poco a mostrado los tintes de nuevo villano en la serie que nos tiene cada domingo sin parpadear. Pablo Cruz Guerrero ha participado en proyectos como “El Estudiante", "Solteras", "Sexo Débil", "From Prada to Nada" y actualmente en "Luis Miguel, La Serie". Yo soy Gaby Botello, bienvenidos a TIPO Y ASÍ. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gabybotello/message
Un licenciado, un inmigrante y un veterinario trunco que practican taekwondo entran a un bar... PODCAST: iVoox: http://ow.ly/ZBFe50CG8E8 iTunes: http://ow.ly/WLU150CHkbt Spotify: http://ow.ly/jPGc50CG8Ch YouTube: http://ow.ly/NGw550CG6ck Facebook: http://ow.ly/pjHR50CG69F PocketCast: https://pca.st/1allo7z7 RSS: http://ow.ly/N8tG50CG8ei
Benjamín González rompió con todas las normas para un discurso de graduación. Criticó a su colegio, el más prestigioso de Chile: El Instituto Nacional. Su polémico discurso se filtró a las redes sociales, y Benjamín se convirtió en el protagonista de una controversia mediática que no había previsto. ⇣En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio. ⇣Radio Ambulante es una organización sin ánimo de lucro. Todos nuestros recursos se invierten en producir las historias que valoras y que te acercan a Latinoamérica. Si quieres apoyarnos, súmate a Deambulantes, nuestras membresías. Tu contribución nos permitiría seguir haciendo nuestro trabajo y desarrollar nuevos proyectos. ¡Gracias desde ya!
¿Qué pensaría al ver que un adulto mayor de 70 años se inscribe en la Universidad? ¿Cómo reaccionarían los jóvenes al tener de compañero a un hombre de 70 años? Gastón Pavlovich y Roberto Girault nos llevan a deleitarnos de esta hermosa historia. ¡Búscala si no la has visto! Vale la pena.
Hoy estaremos hablando sobre lo que es el aprendizaje centrado en el estudiante. Y en el segundo segmento estaremos hablando de una herramienta que pueden integrar en sus clases virtuales. Este es nuestro episodio número 17. Este podcast llega a ti, gracias al auspicio de Educoaching Puerto Rico. Que es una compañía que ofrece coaching, consultoría y desarrollo profesional para padres, maestros y directores. Pueden entrar a educoachingpr.com para que puedas ver el mega curso de Educación a Distancia de Microsoft Teams. Un curso diseñado para que lo puedas hacer cuándo quieras. El aprendizaje centrado en el estudiante lo que permite es un cambio en el enfoque de la educación tradicional, en dónde es el maestro que transmite todo el conocimiento y el estudiante lo recibe de forma pasiva. En el aprendizaje centrado en el estudiante el estudiante se responsabiliza de su propio aprendizaje, al mismo tiempo que desarrolla su autonomía e independencia. Los estudiantes planifican y eligen lo que aprenderá y cómo evaluarán su propio aprendizaje y todo esto depende de las necesidades y habilidades de cada estudiante en particular. Y estos momentos que nos encontramos en una revolución tecnológica, en dónde las escuelas y colegios se han visto obligados a integrar tecnología, esto permite mayor autonomía y que el maestro pueda monitorear de forma más eficiente El Progreso del estudiante. La enseñanza exitosa centrada en el estudiante enfatiza en el uso creativo y efectivo de la tecnología para cumplir con los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Los maestros abordan los estándares de contenido de manera que no sólo respaldan el material, sino que también ayudan a los estudiantes a desarrollar las habilidades digitales. Ventajas 1. Los estudiantes desarrollan habilidades de comunicación y colaboración. 2. Los estudiantes aprenden a realizar su propio aprendizaje, a hacer preguntas y completar tareas de forma independiente. 3. Los estudiantes se sienten más motivados para realizar las actividades de aprendizaje, porque pueden participar activamente. Desventajas 1. Debido a la interacción constante entre los estudiantes, las clases pueden tornarse un poco ruidosa. 2. El maestro monitorear varios proyectos a la misma vez. Lo puede ser un poco difícil teniendo en cuenta que los estudiantes pueden estar en distintos niveles. 3. Algunos estudiantes les gusta trabajar sólo. Existen diferentes tipos de estrategias para usar el aprendizaje en el estudiante: 1. Aprendizaje basado en problemas: se basa en el planteamiento de un problema y la solución del mismo. Para que sea efectivo debe estar situado en un contexto con el cual podrían enfrentarse los estudiantes en su vida persona. 2. Aprendizaje basado en estudios de caso: El estudio de caso es parecido al aprendizaje basado en problema, pero que en lugar de tener una situación. Le presentamos a los estudiantes una historia, un caso, que los estudiantes deben resolver. 3. Debates: la discusión de temas importantes para los estudiante. Herramienta de la semana --- Send in a voice message: https://anchor.fm/recursosparamaestro/message Support this podcast: https://anchor.fm/recursosparamaestro/support
En este episodio te enseñaré a ser un universitario exitoso.
Jaime Sabines Gutiérrez (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 25 de marzode 1926-Ciudad de México; 19 de marzo de 1999) fue un poeta y político mexicano, es reconocido como uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX. Sus primeros pasos por la poesía fueron Introspección, A mi madre, Siento que te pierdo y Primaveral, los anteriores fueron publicados en el periódico El Estudiante, una publicación de las sociedades estudiantiles de la Escuela Normal Superior y de la Preparatoria de Tuxtla Gutiérrez. En 1949 regresa a la Ciudad de México para ingresar a la licenciatura en «Lengua y literatura española» en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue alumno de María Magdalena Hernández Pereira, Agustín Yáñez, José Gaos y Eduardo Nicol. Entre sus compañeros de clase, destacan los nombres de Emilio Carballido, Sergio Magaña, Sergio Galindo, Rosario Castellanos y Ramón Xirau. La generación de Jaime Sabines poetas, novelistas, dramaturgos, se reunía en un taller literario con Efrén Hernández, de quien Sabines comentó: Convivir con ellos y el estudio de la carrera me hizo poeta en el sentido técnico. Me di cuenta de que tenía que evolucionar, aprender cosas nuevas para no quedarme atrás. Entre sus influencias literarias se cuentan Ramón López Velarde, Rafael Alberti, Aldous Huxley, James Joyce, y en mayor medida Pablo Neruda. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ermitanos/message
Uno de los psicólogos del programa APRENDE ULS, Mauricio Juica Romero, nos conversa en Radio Elquina sobre el perfil del Aprendiz Autónomo y de cómo desarrollar estas habilidades en el estudiante.
Es normal a veces tener algún desequilibrio en nuestra vida. Conoce algunas recomendaciones para llevar estas situaciones de una mejor manera.
Es normal a veces tener algún desequilibrio en nuestra vida. Conoce algunas recomendaciones para llevar estas situaciones de una mejor manera.
¿Qué preocupa a los jóvenes y cómo lo podemos sobrellevar? Conoce los factores que alteran la salud de los estudiantes de preparatoria y de carreras profesionales.
Platicando en Católico | TU PODCAST CATÓLICO | + Conociendo a la Iglesia de hoy +
Las notas de este episodio están en http://platicandoencatolico.com/episode/roberto (http://platicandoencatolico.com/episode/geronimo) ¿Quieres ser parte de Platicando en Católico? ¡Hay muchas formas! Orando por nosotros, recomendándole el podcast a alguien, poniéndonos una calificación en donde nos estás escuchando o compartiendo nuestras redes sociales son formas fáciles pero si quieres darle a otro nivel puedes ayudarnos en temas de diseño, edición de audio, de video, estar alimentando nuestra página y las redes o si nada de esto es lo tuyo pero quieres ser parte de Platicando en Católico otra forma es siendo un CoProductor nuestro. ¡Desde $1 dólar tu apoyo nos ayudará a que no nos cuesten las cosas que ahorita todavía nos cuestan o que podamos llegar a más gente y poder cada vez generar más contenido católico de buena calidad! ¿Quieres ser nuestro CoProductor? Entra en https://www.patreon.com/platicando (https://www.patreon.com/platicando) Síguenos en https://www.instagram.com/platicandoencatolico/ (https://www.instagram.com/platicandoencatolico/) o escríbenos a platicandoencatolico@gmail.com para quejas, sugerencias de invitados, comentarios, porras, peticiones etc etc... -+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+ ANUNCIOS EN ESTE EPISODIO ¡Ya salió Platicando en Catoli-cortito! Escucha los mejores 10-15 minutos de cada episodio de Platicando en Católico aquí https://link.chtbl.com/catolicortito (https://link.chtbl.com/catolicortito) Puedes ver el video de la oración del Papa Francisco frente al Coronavirus aquí (https://www.romereports.com/2020/03/11/papa-confia-roma-a-la-virgen-del-divino-amore-para-que-supere-crisis-del-coronavirus/) y acompañarlo en su oración con el siguiente texto: “Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza. Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba. Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”. -+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+ Síguenos en platicandoencatolico@gmail.com (https://dashboard.whooshkaa.com/jose-manuel-de-urquidi/episodes/433106/platicandoencatolico@gmail.com) para quejas, sugerencias de invitados, comentarios, porras, peticiones etc etc... ¡Pide por nosotros porfa! Support this podcast
Héctor era un estudiante universitario que presentó un proyecto de una empresa para una de sus clases. Creyó en su idea y creó la empresa a la que llamó Don Carvajal Café . Luego llegó el coronavirus y desde entonces Héctor no para de trabajar. Ni un solo día. Esta es su carta y esta es su página web https://www.doncarvajalcafe.com/. Esperamos que disfruten el episodio.
Un mes después de haber revelado su historia, les contamos qué pasó con Cristian Camilo Romero Martínez, el joven colombiano con visa australiana que estudia en Sídney y que quedó atrapado en Bali, Indonesia, desde el 14 de marzo. Además, les mostramos las declaraciones de la Ministra de Transporte de Colombia sobre los vuelos internacionales. Podcast de Camilo Reporta y César A. Rodríguez. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/camilomontoyayepes/message
Temporada 10: Episodio 20; El Anciano y El Estudiante de Bajas Calificaciones. Referencias culturales, curiosidades, diferencias entre el idioma original y el doblaje y más. Con Jorge Pinarello y Cásper Uncal. Suscribite al canal youtube.com/elsinsopodcast para que puedas participar de nuestras transmisiones en vivo a través del chat y dejar tus comentarios para que sean leídos en el próximo episodio.
"Diario de El Puente a la Libertad - Jesús", "Pláticas del YO SOY". Seres de Luz: Jesús, Saint Germain.
El crítico Harold Bloom comenta que “El estudiante” es de una simplicidad ardorosa, aunque de una disposición muy bella. El mismo Chéjov consideraba a “El estudiante” como su mejor cuento. ¿Por qué? Lo analizamos al final del audio. Anton Chéjov (1860-1904) fue un escritor y médico ruso. Fue un maestro del relato corto, considerado uno de los más importantes autores de este género en la historia de la literatura. Al final del audiocuento hacemos un pequeño comentario del relato. Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/kafkaescritores/ Instagram: https://www.instagram.com/kafkaescritores/ Twitter: https://twitter.com/kafkaescritores YouTube: https://bit.ly/2unc9IM Web: https://kafka.ec/
Micro escuelas, la bomba atómica y los primeros pobladores de Monterrey. The post S2:20 – Educación centrada en el estudiante appeared first on This Is Our Land Podcast.
Estuvo detenido cerca de 20 meses procesado por terrorismo, hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico o porte de armas y concierto para delinquir tras el estallido de dos petardos panfletarios en Bogotá y un confuso hecho en un apartamento. Su historia tras estar injustamente en prisión.
En este pequeño podcast me he propuesto a presentarle a todos aquellos que aún no conocen la carrera de la licenciatura en letras hispanicas de la U de G y para los que ya la conocen que sepan un poco más sobre oportunidades laborales (y que sepan que no son los únicos que tienen que justificar a diario el por qué estudian letras)
La importancia del estudiante como factor de cambio
Manual para el estudiante de la Universidad Politécnica de Valencia que inicia sus estudios en cualquiera de sus grados, postgrados o Doctorados. Hablamos sobre la estructura de la Universidad Politécnica de Valencia en todos sus 3 campus: Campus de Gandia, Campus de Alcoy, Campus de Valencia. Hablamos sobre la oferta de información compleja en el campus. Oficina de empleo de Valencia (http://www.upv.es/entidades/SIE/) : Tienes que hablar sobre dudas con el profesor Jose Millet (jmillet@eln.upv.es ; https://www.linkedin.com/in/jose-millet/) El es el Vicerrector de empleo y emprendimiento en la UPV - Professor on Biomedical Engineering ) Kubessi Pérez, Malak Técnico de empleo UPV SIE mkubessi@sie.upv.es Oficina internacional (http://www.upv.es/contenidos/ORI/indexc.html) Tienes que hablar con la profesora : Michaela Beate Muszynski . O pasar personalmente por la oficina internacional (recomendado es enviar correo y pasar personalmente) Programa TÁNDEM : http://www.upv.es/contenidos/ORI/info/898569normalc.html Programa MENTOR: http://www.upv.es/contenidos/ORI/info/898569normalc.html Feria Gastronómica Intercultural: http://www.upv.es/contenidos/ORI/info/898569normalc.html Festival de las Culturas: http://www.upv.es/contenidos/ORI/info/898569normalc.html Semana Internacional: http://www.upv.es/contenidos/ORI/info/898569normalc.html DRAC Estiu: http://www.upv.es/contenidos/ORI/info/898569normalc.html Centro de formación permanente: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/index/index.jsp Deportes y Voluntariado Social UPV (https://voluntariado.webs.upv.es/ ; La bolsa del voluntariado Social, y como parte de la misma también esta acción de voluntariado deportivo, se acoge a las normas de convalidaciones de la UPV. Cada 30 horas de voluntariado se obtiene 1 ECTS siempre que se haya realizado el curso de voluntariado organizado por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cooperación desde la unidad de Acción Social o el Curso de Voluntariado Deportivo organizado por el Servei d’Esports. Aquí se va haciendo un sumatorio de las horas de todas las acciones de voluntariado social de la UPV que realices para la posibles convalidaciones.) Su objetivo principal es articular y organizar eficazmente todas y cuantas actividades se emprendan para la sensibilización, formación y promoción de valores y actitudes, centrados en la solidaridad y el compromiso social, en el caso del alumnado, convalidar por créditos, consiguiendo con ello un curriculum académico y social significativo. TV UPV : (http://www.upv.es/rtv/participa; radiotelevision@upv.es ; radiotelevision@upv.es.) Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cooperación: http://www.upv.es/entidades/VRSC/index-es.html Centro de Cooperacion al desarrollo : https://www.upv.es/entidades/CCD/index-es.html Debes de entrar y ver eventos o voluntariado. IDEAS UPV: https://www.ideas.upv.es/ PROYECTOS DE EJEMPLO A SEGUIR EN GENERACIÓN ESPONTANEA : https://generacionespontanea.upv.es/ MAKERS UPV VALENCIA (https://www.facebook.com/makersupv/ ; http://makersupv.com). Makers UPV Gandía: La comunidad de estudiantes en movimiento. Olympic Robotic Challenge 2.19 : http://makersupv.com/orc-2-19/) (http://makersupv.com/) PROYECTO AZALEA (https://www.facebook.com/azaleaupv; https://www.azaleaupv.com) Azalea es el proyecto de vivienda sostenible que propone el equipo Solar Decathlon UPV como primer paso para conseguir reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Tecnología, naturaleza, confort, sostenibilidad y tradición unidos un proyecto para lograr unos objetivos comunes: sentir, disfrutar y comprometerse con el mundo. Porque ahora, más que nunca, el mundo necesita cambios, y éste es el nuestro.
Aspectos básicos que necesitan integrar los docentes y los estudiantes.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JVD8T3JdHeQ Lectura de Un Curso de Milagros en vivo, comentado y resolución de dudas. Este es un espacio de lectura para oír y sentir las palabras de este gran libro azul y nace con el propósito de ser una invitación semanal a adentraros en su mensaje. “Un curso de milagros” es un libro que contiene una enseñanza espiritual cuyo objetivo primordial es la Paz, que es la herencia de nuestra verdadera identidad. Experimentar esta Paz tiene como resultado ir despertando del sueño de separación del ego en el que hay sufrimiento, culpa y muerte. Recordamos así el verdadero Ser que somos en unión con los demás para quien la Dicha y la Eternidad son su naturaleza, y recuperamos la conciencia de comunión con el Padre. (Padre/Madre, el Creador, Dios, el Espíritu, Ello…) Como enseñanza espiritual se describiría como no dualista pura y utiliza la simbología y conceptos cristianos para transmitir un mensaje que está diseminado en muchas otras tradiciones que utilizan otras terminologías. A través de los contenidos del texto y la práctica de los ejercicios el estudiante va despejando su mente de las nubes ilusorias de la culpabilidad que provee el ego para que la Verdad alboree en ella, y así se remuevan los obstáculos que le ha interpuesto al Amor que siempre estuvo en él y siempre ha estado en todo. Finalmente, la gran aventura será sumergirse cada uno en las páginas de este gran libro azul. El material se divide en 4 secciones: el texto, libro de ejercicios, manual del maestro y clarificación de términos. Y lo iremos compartiendo todos los lunes leyéndolo en directo y dejando un espacio para compartir inquietudes y preguntas. ¡Bienvenidos a “Descubriendo UN CURSO DE MILAGROS”! María Ibars En el 2011 tuve una experiencia transpersonal que cambió mi perspectiva acerca de la vida y la verdadera naturaleza del ser humano. He visitado muchos caminos en busca de respuestas y mi corazón ha descansado, finalmente, en las filosofías y sabidurías no dualistas. He sido actriz, productora de teatro, emprendedora de varias start-up y entrevistadora. A nivel profesional, acompaño a personas como coach con una orientación trascendente. La faceta artística la desarrollo con gran gozo en un proyecto musical como cantante y compositora de folk en inglés. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! ----------------------------------------------------------------------------------- ***Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. ***Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las ***informaciones de este video, cualquiera que sea su origen. Este video es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JVD8T3JdHeQ Lectura de Un Curso de Milagros en vivo, comentado y resolución de dudas. Este es un espacio de lectura para oír y sentir las palabras de este gran libro azul y nace con el propósito de ser una invitación semanal a adentraros en su mensaje. “Un curso de milagros” es un libro que contiene una enseñanza espiritual cuyo objetivo primordial es la Paz, que es la herencia de nuestra verdadera identidad. Experimentar esta Paz tiene como resultado ir despertando del sueño de separación del ego en el que hay sufrimiento, culpa y muerte. Recordamos así el verdadero Ser que somos en unión con los demás para quien la Dicha y la Eternidad son su naturaleza, y recuperamos la conciencia de comunión con el Padre. (Padre/Madre, el Creador, Dios, el Espíritu, Ello…) Como enseñanza espiritual se describiría como no dualista pura y utiliza la simbología y conceptos cristianos para transmitir un mensaje que está diseminado en muchas otras tradiciones que utilizan otras terminologías. A través de los contenidos del texto y la práctica de los ejercicios el estudiante va despejando su mente de las nubes ilusorias de la culpabilidad que provee el ego para que la Verdad alboree en ella, y así se remuevan los obstáculos que le ha interpuesto al Amor que siempre estuvo en él y siempre ha estado en todo. Finalmente, la gran aventura será sumergirse cada uno en las páginas de este gran libro azul. El material se divide en 4 secciones: el texto, libro de ejercicios, manual del maestro y clarificación de términos. Y lo iremos compartiendo todos los lunes leyéndolo en directo y dejando un espacio para compartir inquietudes y preguntas. ¡Bienvenidos a “Descubriendo UN CURSO DE MILAGROS”! María Ibars En el 2011 tuve una experiencia transpersonal que cambió mi perspectiva acerca de la vida y la verdadera naturaleza del ser humano. He visitado muchos caminos en busca de respuestas y mi corazón ha descansado, finalmente, en las filosofías y sabidurías no dualistas. He sido actriz, productora de teatro, emprendedora de varias start-up y entrevistadora. A nivel profesional, acompaño a personas como coach con una orientación trascendente. La faceta artística la desarrollo con gran gozo en un proyecto musical como cantante y compositora de folk en inglés. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! ----------------------------------------------------------------------------------- ***Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. ***Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las ***informaciones de este video, cualquiera que sea su origen. Este video es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JVD8T3JdHeQ Lectura de Un Curso de Milagros en vivo, comentado y resolución de dudas. Este es un espacio de lectura para oír y sentir las palabras de este gran libro azul y nace con el propósito de ser una invitación semanal a adentraros en su mensaje. “Un curso de milagros” es un libro que contiene una enseñanza espiritual cuyo objetivo primordial es la Paz, que es la herencia de nuestra verdadera identidad. Experimentar esta Paz tiene como resultado ir despertando del sueño de separación del ego en el que hay sufrimiento, culpa y muerte. Recordamos así el verdadero Ser que somos en unión con los demás para quien la Dicha y la Eternidad son su naturaleza, y recuperamos la conciencia de comunión con el Padre. (Padre/Madre, el Creador, Dios, el Espíritu, Ello…) Como enseñanza espiritual se describiría como no dualista pura y utiliza la simbología y conceptos cristianos para transmitir un mensaje que está diseminado en muchas otras tradiciones que utilizan otras terminologías. A través de los contenidos del texto y la práctica de los ejercicios el estudiante va despejando su mente de las nubes ilusorias de la culpabilidad que provee el ego para que la Verdad alboree en ella, y así se remuevan los obstáculos que le ha interpuesto al Amor que siempre estuvo en él y siempre ha estado en todo. Finalmente, la gran aventura será sumergirse cada uno en las páginas de este gran libro azul. El material se divide en 4 secciones: el texto, libro de ejercicios, manual del maestro y clarificación de términos. Y lo iremos compartiendo todos los lunes leyéndolo en directo y dejando un espacio para compartir inquietudes y preguntas. ¡Bienvenidos a “Descubriendo UN CURSO DE MILAGROS”! María Ibars En el 2011 tuve una experiencia transpersonal que cambió mi perspectiva acerca de la vida y la verdadera naturaleza del ser humano. He visitado muchos caminos en busca de respuestas y mi corazón ha descansado, finalmente, en las filosofías y sabidurías no dualistas. He sido actriz, productora de teatro, emprendedora de varias start-up y entrevistadora. A nivel profesional, acompaño a personas como coach con una orientación trascendente. La faceta artística la desarrollo con gran gozo en un proyecto musical como cantante y compositora de folk en inglés. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! ----------------------------------------------------------------------------------- ***Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. ***Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las ***informaciones de este video, cualquiera que sea su origen. Este video es exclusivamente informativo.
José de Espronceda fue el poeta más importante del Romanticismo español. Su obra más conocida por todos los españoles es, sin duda, la Canción del pirata, un gran poema a la libertad. Es frecuente que los niños tengan que recitarlo e incluso memorizarlo en las escuelas. Lo leemos completo. Su segunda obra más conocida es El estudiante de Salamanca, un poema narrativo sobre un personaje que recuerda mucho a don Juan. Leemos el principio, impactante por su descripción casi gótica. ?? Este vídeo es una parte de la sexta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura6 En la sexta clase del curso de literatura española estudiaremos el Romanticismo: conoceremos y leeremos a Larra, a Zorrilla y su don Juan, a Espronceda y a Bécquer. De forma más ligera conoceremos el Realismo (y el Naturalismo). Veremos cómo se refleja todo esto en la literatura gallega, catalana y vasca. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
José de Espronceda fue el poeta más importante del Romanticismo español. Su obra más conocida por todos los españoles es, sin duda, la Canción del pirata, un gran poema a la libertad. Es frecuente que los niños tengan que recitarlo e incluso memorizarlo en las escuelas. Lo leemos completo. Su segunda obra más conocida es El estudiante de Salamanca, un poema narrativo sobre un personaje que recuerda mucho a don Juan. Leemos el principio, impactante por su descripción casi gótica. ?? Este vídeo es una parte de la sexta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura6 En la sexta clase del curso de literatura española estudiaremos el Romanticismo: conoceremos y leeremos a Larra, a Zorrilla y su don Juan, a Espronceda y a Bécquer. De forma más ligera conoceremos el Realismo (y el Naturalismo). Veremos cómo se refleja todo esto en la literatura gallega, catalana y vasca. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
José de Espronceda fue el poeta más importante del Romanticismo español. Su obra más conocida por todos los españoles es, sin duda, la Canción del pirata, un gran poema a la libertad. Es frecuente que los niños tengan que recitarlo e incluso memorizarlo en las escuelas. Lo leemos completo. Su segunda obra más conocida es El estudiante de Salamanca, un poema narrativo sobre un personaje que recuerda mucho a don Juan. Leemos el principio, impactante por su descripción casi gótica. ?? Este vídeo es una parte de la sexta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura6 En la sexta clase del curso de literatura española estudiaremos el Romanticismo: conoceremos y leeremos a Larra, a Zorrilla y su don Juan, a Espronceda y a Bécquer. De forma más ligera conoceremos el Realismo (y el Naturalismo). Veremos cómo se refleja todo esto en la literatura gallega, catalana y vasca. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
En este capitulo de Clase Libre hablaremos a profundidad del estudiante ¿Cómo se ve a si mismo? ¿Cómo ve la escuela? ¿Cómo lo ve los profesores? Todo desde una platica informal de dos tipos que solo buscan reflexionar un poco
Rafael Cué y Heriberto Murrieta conversan en el estudio con el torero mexicano Jesús Delgadillo "El estudiante".
“Invertir en educación es apostar por un futuro más prometedor”Si hemos decidido emprender un estudio de posgrado, ya sea en México o en el extranjero, es necesario considerar ciertos aspectos sobre cómo cubrir los gastos que surjan. Roberto Taboada, de kubo.financiero, nos comparte algunos consejos para llevar unas buenas finanzas personales mientras estudiamos
“Invertir en educación es apostar por un futuro más prometedor”Si hemos decidido emprender un estudio de posgrado, ya sea en México o en el extranjero, es necesario considerar ciertos aspectos sobre cómo cubrir los gastos que surjan. Roberto Taboada, de kubo.financiero, nos comparte algunos consejos para llevar unas buenas finanzas personales mientras estudiamos
Capítulo 59 - El estudiante Conducción: Diego Cirulo Producción general: Diego Cirulo, Fabio Villalba, Juan Sixto. Operador: Juan Sixto. Dirección general de www.larocker.com.ar: Juan Sixto. BSO (banda sonora original) es un programa de radio destinado a aquellos que disfrutan de dos elementos fundamentales del arte: el cine y la música. Las bandas sonoras son parte esencial de la historia del cine: miles de artistas de todo el mundo sumaron su música a enorme cantidad de películas que hoy siguen siendo recordadas por melodías, ritmos o canciones completas. Todos los jueves a las 22:00 hs por www.larocker.com.ar
Capítulo 59 - El estudiante Conducción: Diego Cirulo Producción general: Diego Cirulo, Fabio Villalba, Juan Sixto. Operador: Juan Sixto. Dirección general de www.larocker.com.ar: Juan Sixto. BSO (banda sonora original) es un programa de radio destinado a aquellos que disfrutan de dos elementos fundamentales del arte: el cine y la música. Las bandas sonoras son parte esencial de la historia del cine: miles de artistas de todo el mundo sumaron su música a enorme cantidad de películas que hoy siguen siendo recordadas por melodías, ritmos o canciones completas. Todos los jueves a las 22:00 hs por www.larocker.com.ar
NM Gilberto Pinzón 17/08/2018
¡SUSCRÍBETE! Escucha mi música en Spotify: https://open.spotify.com/artist/7kaC1UmvDxJCeIJmDKZ5Mp Sígueme en: Twitter: http://www.twitter.com/SoyEmmanuelSoto Instagram: http://www.instagram.com/SoyEmmanuelSoto Facebook: http://www.facebook.com/SoyEmmanuelSoto Mi Web: http://2ms.mex.tl Mi canal de Gameplays: https://www.youtube.com/channel/UCPeLdilc8-A2cRvI_IbmdXg Contacto: emmanuelsotomusic@gmail.com
SEXTO DE PRIMARIA CALIFICACIONES ALTAS TIENE QUE ESTUDIAR PARA LA PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES -REPETICIÓN - MUCHO TIEMPO - DEDUCE QUE NO LE GUSTA ESTUDIAR O PREPARAR EXÁMENES EN EL EPISODIO ANTERIOR YA VIMOS QUE EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE ESTRATEGIAS QUE SE DESARROLLAN PARA PODER APRENDER: 1-.COGNITIVAS 2-. metacognotivas 3.- motivacionales 4-. otras : el autoconcepto, resultados previos, tipo de examen, estilo de aprendizaje… A pesar de que en su caso se preparaba con tiempo los examenes, estudiaba y obtenia buenos resultados no estaba satisfecha con la forma de estudiar. A nivel metacognitivo planificaba su estudio supervisaba y regulaba la cognición. Y es justamente en la autoobservación que se da cuenta de que le supone mucha carga de trabajo tener que memorizar, es decir empieza a dudar de las estrategias cognitivas que estaba llevando a cabo, generalmente por repetición. Sus padres estaban preocupados porque en secundaria el volumen de materia sujeto de examen en cada examen es aún mayor. Es un estudiante con un autoconcepto positivo y se percibe a si mismo como competente en los estudios. Tiene autoconfianza. A lo largo de las clases su muestra atenta. Esa capacidad metacognitiva que la lleva a plantearse : por qué estudio de esa forma (con una base fundamente en la repetición) Algo falla. Solución Mucha gente desconoce que la base de la memoria no es la repetición sino la emoción. Es decir, y un día haré un monográfico sobre el tema, nuestra capacidad de memorizar una información concreta depende de si hay en juego una emoción que interactúe con dicho contenido. Todo lo que nos provoca gracia, tristeza, miedo, asco, etc… se memoriza prácticamente sin esfuerzo. Primer ejercicio, que los podéis hacer vosotros también. Es divertido y altamente efectivo y supone un primer paso para comprender la relación estrecha entre memoria y emoción: Hicimos una lista con un total de 10 pares de palabras al azar. Por ejemplo, (pongo sólo tres para ilustrarlo un poco y no extenderme, vosotros haced los vuestros) mesa pelota niño montaña peine pantalón Después lo que hay que hacer es montarnos una historia graciosa, triste, asquerosa… lo que sea pero que haya EMOCIÓN Ej1: el otro día estaba jugando con el balón y rompí los platos de la mesa y mi abuela me regañó. Ej2: dicen que hay un niño perdido en la montaña Ej3: el otro día me puse el peine en el pantalón y al sentarme me pinché el culo. Véis? así de simple, cuanto más abusrdas graciosas, asquerosas etc… ¡mejor! Ahora imaginad que la 2 no sale, pues la cambiamos niño+fantasma+montaña = ahora da miedo, ahora la retenemos. Lo peligroso es que asociamos tres palabras pero es una solución rápida Si algo memorizado nos cuesta es porque no lo estamos memorizando correctamente. No tiene que suponer mucho esfuerzo. Evidentemente también depende de la cantidad de información. Esta técnica sirve para cuando tenemos relativamente poca información. Muchas gracias, nos escuchamos en el próximo episodio
Un actor estelar de su época se embarcó en estos dos proyectos –los que codirigió con distintas personas–, en parte por ambición artística y en parte para potenciar su carrera sobre las tablas. El primero es una cinta heredera del romanticismo decimonónico alemán, especialmente en sus facetas más ominosas, que anticipaba el expresionismo por venir. En efecto, esa ominosidad se tomó la pantalla completa durante el metraje completo, primero con el Dr. Caligari (de Wiene), y después con El Golem, el segundo proyecto de Wegener del que hablaremos en este podcast.
La Cordillera y más ficciones Esta semana vimos La Cordillera, la última película de Santiago Mitre, la nueva "de Darín". Y la linkeamos con El Estudiante y El Aura. En la semana de ficciones Sebastian se sumerge en Netflix y nos habla de dos películas : Turbo Kid y I am Michael. Fabricio tuvo una semana de terror, pero del bueno, y nos recomienda una película, Hush y una serie, Room 104, la nueva propuesta de los hermanos Duplass para HBO. Al final anticipamos que veremos la semana que viene. Hasta la próxima! LA PELÍCULA DE LA SEMANA 02:00 La Cordillera [con spoiler] TAREA PARA LA CASA 25:00 El Estudiante 35:00 El Aura SEMANA DE FICCIONES 44:00 Turbo Kid 48:00 I am Michael 51:00 Room 104 54:00 Hush TAREA PARA LA CASA: Próxima semana 58:00 Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas, de Luc Besson 60:00 Dune, de David Lynch
Spot de Radio: Burritos El Estudiante (Reynosa) Voz y edición: Victor Castillo
Podcast en Spanish (PES) - Learn Spanish as a Second Language
Marisa, una maestra de Literatura le pone tarea a Fran, un estudiante un poco vago. ¡Atención al trato de usted, al tuteo y al subjuntivo!
Hoy hablamos de la experiencia de ir a clases y usar como materiales de la misma solo nuestros dispositivos iOS. Seguimos recomendando suscribirte a LaLiga.FM PREMIUM en la http://laliga.fm/ Apps recomendadas: Penultimate: https://goo.gl/M4WaZN Godo Notes 4: https://goo.gl/Ta8P2p Notability: https://goo.gl/K7E8B1
El Estudiante aprenderá las reglas de hacer una investigación de estudio y logre con ella un rendimiento optimo con las técnicas recomendadas, como son las fichas bibliográficas, las papeletas textuales, entre otras que vienen finalmente a reforzar la memorización y organización del estudiante y lográndose con ello su avance intelectual.
El Estudiante de la Maestría en Educación de la Universidad de La Sabana explicó detalles del estudio que concluyó que las pruebas del Estado SABER... See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Proyecto Tec Buen Vecino nació como una respuesta ante los resultados arrojados en una actividad que tenía como objetivo el desarrollo de competencias ciudadanas en el estudiante, partiendo de la observación e identificación de problemas sociales dentro de su colonia o barrio. Se descubrió que en algunas colonias cercanas al Tecnológico de Monterrey o que tenían un porcentaje considerable de residentes del mismo Instituto, los vecinos señalaban a los alumnos como uno de los principales problemas, principalmente derivados de actitudes prepotentes o propias de su inmadurez. Estos resultados impactaron mucho a los propios alumnos y tratamos de generar propuestas para invertir esta imagen: en lugar de ser parte del problema, ser parte de la solución. De ahí la experiencia que se narra a continuación.
Como no podía ser menos, dos estrenos (o casi): Por un lado una película argentina que dio mucho que hablar, y por el otro una gigantesca batalla de dos horas entre robots.