POPULARITY
Sexto capitulo de Alien Earth y de nuevo nos reunimos para debatir y analizarlo. Un episodio que nos ha dejado detalles interesantes, muchas dudas y algún que otro punto a criticar. La serie va encarando su recta final y hablamos sobre si cerrarán o dejarán la puerta abierta a más temporadas. Como siempre la tripulación de USS Criterio Cero se vuelve juntar: Ale Oñate, Álvaro Gil y Salva Vargas. Este programa cuenta con la producción ejecutiva de nuestr@s mecenas, l@s grandes, l@s únicos Kamy, Lobo Columbus, Enfermera en Mordor, Javier Ramírez, La Casa del Acantilado, Shinyoru, José Percius, Diana, Josemaria1975, Kal-el__80, David, Cohaggen, Elena Gómez, Iván Alonso, Javi, Olgafies, JohnJoe96, Buguui, David Torren Durán, José Ángel Sanz , Fernando Moína Puerta y Miguel Ángel López Peregrino. ¿Quieres ayudarnos a seguir mejorando y creciendo? Pues tienes varias opciones para ello. Dándole Me gusta o Like a este programa. Por supuesto estando suscrito para no perderte ninguno de los próximos episodios, y ya para rematar la faena, compartiendo el podcast con tus amigos en redes sociales y hablando a todo el que te cruce en la calle de nosotros…. Y todo esto encima, GRATIS!!! Y si ya nos quieres mucho, mucho, mucho y te sobra la pasta…. Puedes hacerlo económicamente de varias formas: Apoyo en iVoox: En el botón APOYAR de nuestro canal de iVoox y desde 1,49€ al mes: https://acortar.link/emR6gd Invitándonos a una birra en Ko-Fi: por solo 2€ nos puedes apoyar en: https://ko-fi.com/criterioceropodcast Patreon: por sólo 3€ al mes en: https://patreon.com/CriterioCeroPodcast PayPal: mediante una donación a criterioceropodcast@gmail.com También nos podéis ayudar económicamente de forma indirecta si tenéis pensado suscribiros a las modalidades Premium o Plus de iVoox al hacerlo desde estos enlaces: Premium Anual: https://acortar.link/qhUhCz Premium Mensual: https://acortar.link/gbQ4mp iVoox Plus Mensual: https://acortar.link/y7SDmV Con cada rupia que nos llegue sufragamos los costes del programa al mes, invertiremos en mejorar los equipos y por supuesto, nos daremos algún que otro capricho . Las recompensas por apoyarnos se explican en nuestro blog: https://criterioceropodcast.blogspot.com/2023/08/quieres-ayudar-criterio-cero-mejorar.html También puedes hacerte con algo de merchandising de Criterio Cero. Camisetas, Sudaderas, tazas o mochilas en el siguiente enlace: https://www.latostadora.com/shop/criteriocero/?shop_trk Y Criterio Cero no acaba ya en el audio, ahora también nos tenéis en vídeo: En Twitch hacemos directos de Criterio En Serie: https://www.twitch.tv/criteriocero En YouTube: https://www.youtube.com/@criteriocero Y también puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales: En Telegram en nuestro grupo: https://t.me/criteriocerogrupo En Facebook en nuestro grupo: https://www.facebook.com/groups/630098904718786 Y en la página: https://www.facebook.com/criterioceropodcast ✖️ En X (el difunto Twitter) como @criteriocero En Instagram como criterioceropodcast En TikTok como criteriocero ✉️ Para ponerte en contacto con nosotros al correo criterioceropodcast@gmail.com De paso aprovechamos para recomendaros podcasts que no debéis perderos: Hudson´s Podcast, Puede ser una charla más, Luces en el horizonte, La Catedral Atroz, La guarida del Sith, Crónicas de Nantucket, Más que cine de los 80, Fílmico, Tiempos de Videoclub, Sector Gaming , El Dátil de ET, La Casa del Acantilado, Kiosko Chispas, Just Live it, Filmotecast, La Tetera, Fuera de continuidad, Campamento Krypton, La órbita de Endor
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del Pacto de Estado del Gobierno contra la emergencia climática, con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; de la importancia de la ganadería extensiva y el pastoralismo en España, con la portavoz de la plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, María Turiño; y de avances en el tratamiento contra la mosca del olivar, con el gerente del Consejo Regulador de la DO Sierra Mágina, Jesús Sutil .Escuchar audio
En Más de uno hemos querido saber un poco más sobre la investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que ha desarrollado un sistema que predice la aparición de la mosca del olivo a través de la inteligencia artificial. Para ello hemos hablado con Alicia Troncoso, directora del 'Data Science and Big Data Research Lab', quien nos explica que este modelo utiliza información de imágenes de satélite, muestras recogidas en el trabajo de campo y variables climatológicas para realizar una predicción que ayuda a aumentar la producción de la aceituna mientras minimizas el uso de fitosanitarios.
En Más de uno hemos querido saber un poco más sobre la investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que ha desarrollado un sistema que predice la aparición de la mosca del olivo a través de la inteligencia artificial. Para ello hemos hablado con Alicia Troncoso, directora del 'Data Science and Big Data Research Lab', quien nos explica que este modelo utiliza información de imágenes de satélite, muestras recogidas en el trabajo de campo y variables climatológicas para realizar una predicción que ayuda a aumentar la producción de la aceituna mientras minimizas el uso de fitosanitarios.
El Servei Local de Català de Mollet, de la mà de Montserrat Pocurull, ens apropa cada setmana novetats, dubtes i curiositats sobre la llengua catalana. https://cutt.ly/jglcs5P podcast recorded with enacast.com
Juan Carlos Anaya, Director General del grupo consultor de mercados agrícolas
País Estados Unidos Dirección David Cronenberg Guion George Langelaan, Charles Edward Pogue, David Cronenberg. Historia: George Langelaan Reparto Música Howard Shore Fotografía Mark Irwin Sinopsis Un científico se utiliza a sí mismo como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero empieza a sufrir unos extraños cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde realizó el experimento con él se introdujo una mosca.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez en En el Japón feudal hace muchos cientos de anos un señor feudal llamado Hansaemón. Hanasemon era un daimyo, un noble guerrero que de acuerdo a su noble estirpe gobernaba sobre vastas tierras y tenía numerosos vasallos. Su castillo, construido en lo alto de una colina, estaba rodeado de jardines zen y bosques de bambú, reflejando la belleza y serenidad de la naturaleza japonesa. El castillo, con sus torres y muros de piedra, era un símbolo de poder y protección y todos en las tierras alrededor lo veneraban. Una noche, durante el festival de la cosecha, el señor Hansaemón organizó un gran banquete en el salón principal de su castillo. Las paredes del salón estaban decoradas con biombos pintados con escenas de la vida samurái y la naturaleza. Los invitados, vestidos con elegantes kimonos de seda, disfrutaban de una variedad de platos tradicionales acompañados de sake servido en delicadas copas de porcelana.El sake, un símbolo de hospitalidad y refinamiento, era preparado con arroz cultivado en los campos del daimyo y fermentado siguiendo técnicas ancestrales. A todos los invitados las copas llenas de sake les ofrecia el mayor de los placeres ya que pronto sentían un alivio de sus preocupaciones diarias. Mientras el señor Hansaemón bebía su sake con gran entusiasmo, pasaba por allí una mosca, que atraída por el aroma dulce del vino de arroz, se dejo caer dentro de la copa de aquel señor feudal . Sin darse cuenta el señor Hansaemón acercó sus labios a la copa y con un movimiento rapido bebio su sake y se tragó la mosca junto con el sake.Hansaemon sintió un poco raro su trago pero estando ya de por si un poco borraco no le presto atención pero Pronto, comenzó a sentir una incomodidad en su estómago, pues la mosca revoloteaba y zumbaba, causando gran molestia. Preocupado, el señor Hansaemón llamó a su médico personal, un sabio conocido por sus conocimientos en el arte de curar, que vivía en un templo cercano. El médico, vestido con su kimono de seda y portando un abanico de papel se acercó a el Señor Hansaemon y colocando un tubo de bambu sobre la barriga de su paciente escucho atentamente el revolotear de la mosca en el estomago del Señor Hansaemon. Luego con toda ceremonia dijo. Su señoria he de informarle que hay una mosca en su interior. Una mosca. Protesto Hansaemon… como es posible yo no entiendo como llego allí, Pero digame como voy a ser para deshacerme de ella. Me causa mucha molestia. El Medico lentamente le dijo. —El mejor remedio para su problema es tragarse una rana viva. La rana se comerá a la mosca.Una Rana ….. Seguro que eso solucionara mi problema. Si dijo el Medico. Es conocido el apetito que tienen las ranas por las moscas. Sin duda rápidamente la rana se comera la mosca. El señor Hansaemón ordenó a sus samuráis que cazaran una rana fuerte y sana en el jardín del castillo. Los jardines del castillo, diseñados siguiendo principios zen, eran hogar de diversas criaturas, incluyendo ranas que croaban en los estanques de agua. Con una bella rana verde aparecieron los samuráis después de algunos minutos y se la presentaron a su señor. Hansaemon la miro con mucho desprecio pero siguiendo el consejo de su medio les pidió que la pusieran en su boca para así tragársela. Con gran dificultad como se pueden imaginar, el señor Hansaemón logró tragarse la rana. Y Tal como había dicho el médico, cuando la rana llego al estomago vio la mosca revoloteando y abriendo su boca de rana saco una larga lengua que atrapo a la mosca y se la comio en un santiamén.. Pero ahora el señor Hansaemon tenía otro problema. En su estomago tenía una rana que como sabemos
Sean todos bienvenidos a este entretenido podcast donde el cine suena y la música brilla, te encuentras en un espacio donde hablaremos con Aurelio y daremos opiniones y datos curiosos del universo cinematográfico, series de TV y canciones. Prepárate para descubrir, aprender y divertirte con nosotros, acompaña a David, a Aurora, a Karla, a Dana, a Mikhail, a Rodrigo y a Europa. Y recuerda que cualquiera de ellos es el famoso “Aurelio”. Ellos son: -David Ríos -Aurora Pérez -Karla Chávez -Dana Sepulveda -Mikhail Sampayo -Rodrigo Diaz -Natalia Europa Controles: -Dariana Miranda -Abril Hernández Dirección y producción: Víctor Andrés Cruz Pérez
Sembra l'incidente fra una falena e una mosca, il tutto a forma di cuoricino. Sta nei dintorni di lavandini e docce e anche se le spari un getto d'acqua addosso con la precisione di un cecchino lei se ne sbatte e vola via. Ma perché sembra adorare i nostri bagni? E soprattutto: c'entra qualcosa coi pappataci quelli che pungono? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Un joven salió al campo a meditar sobre la lucha que libraba todos los días contra las tentaciones de la vida. Al mediodía, sentado sobre una piedra en medio de la naturaleza, se puso a seguir el vuelo despreocupado de una mosca. De pronto la mosca bajó en picada hacia el suelo al divisar una telaraña que estaba entre la piedra y la tierra. En el momento de atravesar la telaraña, la mosca quedó atrapada. Comenzó a patalear, pero lejos de librarse mediante sus desesperados esfuerzos, sólo se enredó aún más. Cuando la astuta araña sintió el movimiento de la tela, corrió hacia la mosca y empezó a cubrirla con su hebrita atrapadora. Entonces la araña se apartó para dejar que la mosca muriera lentamente, pues la experiencia le había enseñado que no había que apurarse; al poco rato se daría el gusto de devorar ese delicioso manjar. Pero cuando la araña se alejó, el joven fácilmente liberó a la mosca y ésta salió volando. ¡Cuál no sería la decepción que sufrió la araña al volver y encontrar que su presa había logrado escapar! El joven no pudo menos que reflexionar sobre aquella lección que le había dado la naturaleza misma. Él era como la mosca, y la araña como el enemigo que lo tentaba a diario. Cada vez que divisaba una atractiva telaraña, se lanzaba en picada hacia ella pensando que podría atravesarla y salir ileso al otro lado. Pero sucedía que casi siempre quedaba atrapado y comenzaba a patalear, procurando desesperadamente librarse de la trampa en que había caído. Cuanto más se esforzaba, más se enredaba, hasta que el enemigo de su alma lo aprisionaba del todo y se apartaba para dejar que muriera lentamente, víctima de las consecuencias de sus actos impulsivos. ¡Cuántas personas no hay en este mundo que, al igual que la mosca, han quedado atrapadas en las telarañas del enemigo! Para unas la telaraña es la pornografía; para otras es el placer sexual fuera del matrimonio; para otras es la codicia de lo ajeno, la riqueza al margen de la ley y a expensas de aquellos a quienes despojan de sus bienes; para otras es la obtención de dinero fácil, arriesgándolo todo en apuestas y juegos de azar; para otras es el escape de la realidad mediante el consumo de alcohol y de drogas. Lo que todas estas telarañas tienen en común es que aprisionan a su víctima con tanta tenacidad que se le hace imposible librarse por sus propios esfuerzos. A Dios gracias que, así como la mosca de la anécdota, no tenemos que luchar solos contra las tentaciones de esta vida. Cuando nuestro enemigo Satanás nos atrapa en su telaraña, Dios tiene poder para librarnos; para Él es tan fácil como lo fue para el joven librar a la mosca. Y Dios no sólo puede, sino que quiere hacerlo. Basta con que se lo pidamos, con las palabras mismas del padrenuestro: «Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno.»1 Cuando dejamos que Dios nos libre de la telaraña del pecado, salimos volando por la vía libre rumbo al cielo que nos tiene preparado. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 6:13
Generación XY continúa repasando lo mejor de los años 80 y 90, y esta semana lo hace hablando de: - "La Mosca", una de las películas de ciencia ficción más impactantes de los años 80 .- "Día a Día", el programa matinal de Telecinco que María Teresa Campos presentaba en los 90 - La Máquina del Tiempo de María Berzal nos hablará de cómo han cambiado nuestras rutinas - El Tocata de Orlando Montoro hablará de Guns n Roses
Desafios xeneize con Davoo, La Mosca en vivo y ¿abrimos el consultorio del amor?
Nuestro invitado, Roger Vila, uno de los grandes expertos en la investigación de insectos, se quedó estupefacto tras levantar una piedra debajo de las cual deberían encontrarse termitas. Sin embargo, lo que aparecieron fueron unas larvas de moscas que se habían "disfrazado" para parecer termitas. Y una de esas larvas de moscas, como vemos en la foto, con una "careta", le miraba fijamente. Así comenzaba una investigación apasionante que contamos junto al investigador que efectuó el descubridor.
PeloGanso Jr, Retretes Jutlandeses, Busto robado, Paraje Exterminio, Balconing, Fitness Yihadista, Vampiro croata, Monos Violentos, Moderación fronteriza, Coge Remeras, La Mosca y mucho más. ENLACES FollaBlancos estafado https://112.ua/en/kane-vest-vtrativ-20-mln-cerez-golu-suknu-svoei-druzini-54134 Trans Permitidos https://esrt.press/actualidad/539492-mexico-elimina-restricciones-maiz-transgenico-eeuu Rioja asiatica https://www.larioja.com/la-rioja/desmantelada-red-comercializaba-falsos-vinos-rioja-asia-20250206104515-nt.html Jared roba-ideas https://www.msn.com/es-es/pol%C3%ADtica/gobierno/jared-kushner-yerno-de-trump-y-supuesto-ide%C3%B3logo-de-una-riviera-gazat%C3%AD-esa-primera-l%C3%ADnea-de-playa-tendr%C3%ADa-mucho-valor/ar-AA1yv7P7?ocid=BingNewsSerp Stiletto soviético https://avia-es.com/news/rakety-ur-100n-utth-prodolzhat-ostavatsya-na-vooruzhenii-rossii Islas Evacuadas https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/02/alarma-ante-un-posible-gran-terremoto-en-santorini-miles-de-personas-abandonan-la-isla/ Sembahyang Mencerdaskan Minda” https://borneobulletin.com.bn/mtic-commemorates-israk-and-mikraj-with-special-gathering/ Comite de Trabajo https://borneobulletin.com.bn/perform-duties-with-commitment-mosques-working-committee-members-told/ Mocro Tiroteos https://elpais.com/internacional/2025-02-05/la-policia-de-belgica-busca-a-los-autores-de-un-tiroteo-con-kalashnikov-y-sin-heridos-en-bruselas.html My Fellow Bibi https://www.abc.es/internacional/netanyahu-regala-trump-busca-oro-usaron-ataque-20250207080502-nt.html Chivatazo anónimo https://canarias-semanal.org/art/37063/la-patronal-de-tenerife-pretende-imponer-un-buzon-para-chivatos-anonimos OnlyBalconing https://www.losreplicantes.com/articulos/muere-estrella-onlyfans-anna-polly-video-balcon/ Chang Guang https://www.diario.red/articulo/internacional/starlink-elon-musk-es-derrotado-chang-guang-satellite-china/20250201212628042101.html Prohibido el jale https://www.iltalehti.fi/ulkomaat/a/779e3b50-f8cf-4ed3-9024-08ccbd439566 Coran Tijan An Nour https://www.arabnews.com/node/2589240/arabia-saudita Punteria Afinada https://www.infobae.com/america/mundo/2025/02/07/rusia-esta-utilizando-misiles-balisticos-norcoreanos-mas-precisos-en-ucrania/ Ciudad Insalubre https://www.dailystar.co.uk/news/latest-news/uks-unhealthiest-city-revealed-booze-34632220 PiroManifestantes https://www.dawn.com/news/1890139/bangladesh-protesters-torch-home-of-countrys-founding-leader-sheikh-mujibur-rahman Monos Violentos https://borneobulletin.com.bn/youtubers-causing-monkeys-to-attack-tourists-at-angkor-wat/ Despidos Mercadono https://www.losreplicantes.com/articulos/condena-mercadona-pagara-empleada-despedida-cerveza/ Bendiciones Modi https://www.dawn.com/news/1889929/modi-takes-holy-dips-at-kumbh-mela-week-after-stampede-killed-dozens Ruta Legal https://indianexpress.com/article/cities/chandigarh/us-deportation-indians-punjab-dunki-journey-9822196/ Maricos gratis https://esrt.press/actualidad/539535-paises-poder-pasar-buques-gratis-canal-panama Corea derrotada https://mpr21.info/el-new-york-times-retira-a-las-tropas-norcoreanas-de-la-guerra-de-ucrania/ Cazas abusaos https://avia-es.com/news/franciya-peredala-ukraine-pervye-istrebiteli-mirage-2000 Patriots https://www.vozpopuli.com/actualidad/abascal-recibe-madrid-meloni-lepen-orban-otros-lideres-europeos.html Sara Destituida https://borneobulletin.com.bn/philippine-vp-impeached-by-house-faces-senate-trial/ Fitness Yihadista https://www.madridiario.es/detenido-leganes-difundir-material-yihadista-camuflado-videos-entrenamiento MeloniQ Q-Loni https://www.lavanguardia.com/internacional/20250207/10360779/chats-conspiranoicos-secretos-meloni.html Negocios Ilicitos https://www.midilibre.fr/2025/02/06/epiceries-de-nuit-et-restaurants-ces-commerces-illicites-qui-ne-donnent-pas-envie-de-pousser-la-porte-a-montpellier-12495357.php ProfeDealer https://www.leparisien.fr/faits-divers/enseignant-au-college-le-jour-vendeur-de-cocaine-la-nuit-la-double-vie-dun-prof-de-maths-en-italie-06-02-2025-5LGXPX3SUZAKFA3RRY7CZ3UVNM.php Corte de Suministros https://borneobulletin.com.bn/thailand-cuts-power-to-myanmar-border-regions-to-fight-scam-centres/ Burdel para Turistas https://www.japantimes.co.jp/news/2025/02/04/japan/crime-legal/brothel-arrest-foreign-visitors/ Palillo de Alto Standing https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2025/01/31/2316743/explotacion-laboral-dos-detenidos-por-tener-inmigrante-trabajando-horas-dia-por-200-euros.html DeepFest https://www.arabnews.com/node/2589116/saudi-arabia Inmersion en Arabe https://www.arabnews.com/node/2588986/arabia-saudita Carne Gratis https://www.xataka.com/magnet/ultima-bala-corea-sur-para-levantar-natalidad-carne-primera-calidad-gratis-a-nuevas-mamas Como no decir nada https://as.com/actualidad/sociedad/hallan-una-posible-solucion-al-mayor-misterio-de-la-aviacion-el-vuelo-mh370-n/?outputType=amp Degenerao suizo https://www.watson.ch/schweiz/tier/751618030-mann-wegen-sexuellem-missbrauch-von-katze-verurteilt PutiKaraoke https://www.madridiario.es/desarticulado-karaoke-parla-prostitucion-trafico-drogas PinchoMamading https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2025/02/04/2318577/agresion-mallorca-detenido-por-apunalar-joven-palma-hizo-para-evitar-ser-violado.html Ola de Crimenes https://elcaso.elnacional.cat/es/noticias/no-estan-hechos-aislados-nexo-comun-oleada-crimenes-sacudido-catalunya-ultimas-horas_1357882102.html Baltic Summer (infamia) https://www.vozpopuli.com/espana/una-campana-de-desgaste-orquestada-desde-rusia-pone-a-la-guardia-civil-en-el-punto-de-mira.html Ojos Huddersfield https://www.thesun.co.uk/news/33154476/brit-james-wilton-killed-russian-drone-ukraine/ Otban Chateaux https://avia-es.com/news/u-viktora-orbana-nashli-nezadeklarirovannyy-zamok-za-45-millionov-evro Arañas encocadas https://canaln.pe/actualidad/aparicion-miles-cangrejos-playa-herradura-n480481 Violador de Taxi https://www.iltalehti.fi/kotimaa/a/6f3d7d68-2f37-43f7-a753-cb823c44d63d Tiroteo MAsivo https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/02/al-menos-diez-muertos-en-un-tiroteo-en-una-escuela-del-centro-de-suecia/ Alcalde tragaKulen https://www.leparisien.fr/faits-divers/un-ancien-maire-croate-soupconne-davoir-detourne-des-fonds-publics-pour-acheter-15-tonne-de-saucisse-06-02-2025-OMT4ESL66JB4DOZDKVAXVTRL6A.php Tippa https://www.iltalehti.fi/kotimaa/a/fc4e917d-e172-4cac-8999-9d4ba6ce9e7e Cyber Warriors https://www.dailystar.co.uk/news/weird-news/uk-army-start-recruiting-cyber-34624616 Terror en el autobus https://www.thescottishsun.co.uk/news/14291959/two-women-sexually-assaulted-bus-stop/ Gringos jubilados https://as.com/actualidad/sociedad/ni-sevilla-ni-benidorm-una-reputada-revista-de-estados-unidos-senala-la-mejor-ciudad-de-espana-para-jubilarse-n/ Anglos quejandose https://112.ua/en/turisti-v-ispanii-godinami-stoat-u-cerzi-sob-potrapiti-do-gotelu-54196 Moderacion fronteriza https://avia-es.com/news/na-livano-siriyskoy-granice-nachalis-boi Se la banca https://esrt.press/actualidad/539517-diputado-argentino-desafia-milei Monger Palillero https://x.com/elonmusk/status/1885966827227861179 Profesrrush https://indianexpress.com/article/cities/chennai/govt-school-teachers-arrested-sexual-assault-tamil-nadu-9820391/ PagaPensiones https://indianexpress.com/article/cities/delhi/ghaziabad-man-takes-former-wife-haridwar-kills-her-avoid-alimony-9822281/ Tierras selso https://esrt.press/actualidad/539509-eeuu-interesado-tierras-raras-republica-dominicana Vampiro croata https://www.livescience.com/archaeology/medieval-vampire-burial-in-croatia-contains-decapitated-and-twisted-remains El Willy ( paraje de exterminio) https://www.infobae.com/mexico/2025/02/07/el-willy-el-paraje-de-exterminio-de-la-linea-donde-hallaron-63-cuerpos-en-44-fosas-clandestinas-en-chihuahua/ Moda angla https://avia-es.com/news/minoborony-velikobritanii-otzyvaet-120-tysyach-bronezhiletov-iz-za-obnaruzhennyh-mikrotreshchin EuroVerify https://es.euronews.com/my-europe/2025/02/04/euroverify-resurgen-los-falsos-rumores-sobre-la-transexualidad-de-brigitte-macron Tributo Terrorista https://nyheder.tv2.dk/krimi/2025-02-05-42-aarig-doemt-for-terrorhyldest-paa-facebook JutRetretes https://nyheder.tv2.dk/samfund/2025-02-06-ulaekre-toiletter-i-jysk-by-moeder-stor-kritik-fra-butiksejere Mocion Superada https://www.diario.red/articulo/internacional/socialistas-lepenistas-salvan-recortes-bayrou-macron/20250206114508042322.html PeloGanso Jr https://avia-es.com/news/donald-tramp-mladshiy-popal-v-mezhdunarodnyy-skandal-iz-za-nezakonnoy-ohoty-na-redkih-ptic-v Raketensky Nuclear https://avia-es.com/news/v-ssha-ne-isklyuchili-polnoy-veroyatnosti-togo-chto-ukraina-ne-poluchit-yadernoe-oruzhie Coge Remeras https://esrt.press/actualidad/539510-messi-envia-camiseta-firmada-milei La Mosca https://www.infobae.com/mexico/2025/02/06/esto-se-sabe-de-la-mosca-cuyo-grupo-criminal-estaria-detras-del-asesinato-de-dos-policias-en-tabasco/ La peli que te conto ayer el Roke https://www.larazon.es/internacional/comandante-ucraniano-asegura-que-soldados-norcoreanos-actuan-como-pelicula-segunda-guerra-mundial-p7m_2025020567a37d05e95c06000187e736.html Ladrillos homófobos https://www.telegraph.co.uk/news/2025/02/06/lego-can-be-anti-lgbt-says-science-museum/ Ojos sunsbury https://esrt.press/actualidad/539448-mata-novia-medidor-paranormal-comido Esposa emprendedora https://112.ua/en/druzina-kulebi-rozkazala-so-perezila-pisla-togo-ak-vidkrila-sekssop-54038 BrasucaZenos https://www.unodc.org/cofrb/uploads/documents/CDESC/Nitazenos_Web_final.pdf Dispositivos TierraHuequistas https://mpr21.info/la-colaboracion-de-israel-y-estados-unidos-en-la-deteccion-de-los-tuneles-de-gaza/ ...
Sinceramente, a mediados del año pasado, ¿cuántos de ustedes sabían de la existencia de la “Mosca Soldado Negro”? Y los que la conocían, ¿estaban enterados de su gan potencial para el tratamiento de residuos orgánicos y su valorización, algo que en el mundo ya ha avanzado bastante? En julio de 2024 presentamos aquí, En Perspectiva, el caso de Lombriplus, una micro empresa uruguaya que se ocupaba inicialmente de la cría de lombrices para la fabricación de humus, un fertilizante natural muy eficaz, y luego, casi de casualidad, pasó a experimentar con la cría de larvas de la Mosca Soldado Negro en granjas donde se alimentan de basura orgánica. Así, su director, Fernando Muñoz, comprobó que una vez que las larvas de Mosca Soldado Negro aumentan su tamaño, pueden ser secadas, trituradas y utilizadas para fabricar alimentos para animales, o fertilizantes, un insumo muy necesario para la industria agropecuaria. Si bien ese potencial ya se aprovecha en varios países, por ejemplo de Europa, acá en Uruguay este proyecto tenía muchas dificultades para despegar y en algunos casos se lo miraba con escepticismo. ¿Qué pasó desde, aquella entrevista, con la Mosca Soldado Negro en Uruguay? Hubo varias novedades. Por ejemplo, la empresa desarrolló un nuevo fertilizante muy potente que combina la acción de las lombrices con las larvas de la Mosca Soldado Negro. Con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, Lombriplus proyecta patentar y comercializar este fertilizante. Además, su actividad está llamando la atención en el exterior. Concretamente, una empresa de economía circular de Perú se ha contactado con Lombriplus para conocer y aplicar su tecnología de tratamiento de residuos con larvas de moscas y lombrices. Ponemos al día esta tecnología y sus posibilidades, a partir de lo lo que ha ocurrido con Lombriplus en estos meses. Para eso conversamos En Perspectiva con su director Fernando Muñóz. *** Para obtener más información sobre Lombri Plus pueden acceder a su página web: lombriplus.uy También se pueden contactar con Fernando Muñoz a través del 093 755 969
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'La Mosca'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'La Mosca'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'La Mosca'
Hoy en en nuestra edición especial de verano, recordamos una entrevista a Guillermo Novellis, líder y vocalista de la banda argentina La Mosca, que visitó Australia en el 2024, por primera vez. Siguiendo con el arte, hoy también recordar una entrevista a la artista urbana radicada en Melbourne, Katherine Gailer, quien llena las calles de esta ciudad con sus coloridos murales. Y en las noticias positivas, Claudio Vásquez nos recuerda cómo científicos españoles descubrieron el "origen" del pensamiento humano a partir del estudio de pequeñas criaturas llamados placozoos.
En este capítulo, seguimos profundizando en las implicaciones del mapeo del conectoma completo de la Drosophila melanogaster. Albert Cardona, líder del Laboratorio de Conectómica Experimental y Comparativa del Instituto de Biología Molecular de Cambridge, repasa lo más destacado y nos adelanta algunas de las aplicaciones que se pueden derivar de este logro, desde la creación de modelos computacionales del cerebro hasta innovadoras formas de modificar el comportamiento de insectos, como los mosquitos, para prevenir enfermedades.
¿Qué sabes sobre las moscas? No me refiero a complejas clasificaciones entomológicas. Ni siquiera a los nombres de sus casi infinitas partes, hablamos de ellas como ser vivo. ¿Qué hacen? ¿Cómo se comportan? No pretendemos que te hagas su amiga, pero hay que reconocer que tienen mucho más que contarte de lo que piensas.Para hablar de ello tenemos con nosotros a Teresa de Los Reyes, Bioquímica y Dra. en Biociencias Moleculares por la Universidad Autónoma de Madrid. Hice mi tesis en el Instituto Cajal en el CSIC y el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras en el Instituto de Salud Carlos III. Trabajo en enfermedades raras con un modelo algo raro también, la mosca del vinagre o Drosophila melanogaster. En concreto estudio la biología del glioblastoma, un tumor cerebral. Además me gusta la divulgación científica, hacer deporte, estar con mi gente y un buen eyeliner.
La famigerata mosca tse-tse, protagonista fino aun po' di anni fa di un sacco di racconti esotico-orrorifici è il vettore della Malattia del Sonno. Ma è vero? E se sì, come funziona? E soprattutto: ma che cavolo vuol dire tse-tse? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Uno nunca podría esperar encontrar ningún insecto compartiendo arreglos de vivienda con una araña. ¡Esa es la razón por la cual los científicos quedaron asombrados al encontrar una mosca diminuta en los bosques húmedos de América Central que comparte tanto el alojamiento como la comida con una araña!… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Uno nunca podría esperar encontrar ningún insecto compartiendo arreglos de vivienda con una araña. ¡Esa es la razón por la cual los científicos quedaron asombrados al encontrar una mosca diminuta en los bosques húmedos de América Central que comparte tanto el alojamiento como la comida con una araña!… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Repasamos lo más destacado con nuestra analista externa Mª Dolores Albiac, con los apagones que ha sufrido Cuba en la última semana, junto con el paso del huracán Óscar, que ha dejado fuertes lluvias e inundaciones, desesperando a los isleños; también de la condena del expresidente de Perú, Alejandro Toledo, por lavado de activos de sobornos de la empresa brasileña Obretech, y terminamos hablando del periodista José Rubén Zamora, detenido en Guatemala hace dos años, después de que señalara casos de corrupción que involucraban al entonces presidente Alejandro Giammatei. Después de que su hijo haya denunciado su detención arbitraria en varias ocasiones, le han concedido el arresto domiciliario. A continuación, nuestro colaborador externo Nico Gómez nos habla de los 25 años de la colaboración entre la banda argentina La Mosca y la banda española La pegatina con su tema "Para no verte más", reeditado ahora.Escuchar audio
Cine Teatro Renzi, La Banda, Santiago del Estero Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:01:50 Segmento Inicial • Consejos para ir a la plaza con tu hijo: consejos y riesgos0:07:12 Segmento Dispositivo • La cabeza de Franz Joseph Haydn0:41:46 • "A Rodar Mi Vida" ♫ Fito Páez, El Amor Después Del Amor, 1992. Segmento Humorístico • La vianda para el colegio0:58:01 Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación1:18:55 • "Rezo Por Vos" ♫ (Único registro del truncado proyecto Spinetta/García, 1984) Privé, 1986. Parte De La Religión, 1987. • "Merceditas" ♫ (Ramón Sixto Ríos) Orquesta Típica Osmar Maderna, 1958. Renato Borghetti, 1984. • "Un Poco De Amor Francés" ♫ (P. Rey y Sus Redonditos de Ricota, La Mosca y la Sopa, 1991) • "Recuerdo Malevo" ♫ (Carlos Gardel/Alfredo Le Pera) Canta Gardel, 1933. • "Tan Solo" ♫ (Los Piojos, Chac Tu Chac, 1992) • "Por La Vereda Del Sol (On the Sunny Side of the Street) " ♫ (Jimmy McHugh, Dorothy Fields) Ted Lewis & His Band, 1930) Billie Holiday, 1944. • "Walter Nelson Man" ♫ (Contrafactum de Watermelon Man, Herbie Hancock, Takin' Off, 1962)
El cerebro humano es la última frontera. Comprender los complejos circuitos cerebrales y sus más de mil billones de conexiones está resultando un gran desafío, aunque se dan pasos cada vez más importantes. Un equipo internacional de científicos ha trazado el conectoma de la mosca de la fruta, el mapa de las neuronas y las conexiones del cerebro del insecto. Con el neurocientífico José Luís Trejo hemos analizado la importancia de este estudio.Las cinco facultades de ciencias de la Universidad Complutense de Madrid celebran su 50 aniversario. Medio siglo en los que han vivido una profunda transformación. Hemos entrevistado a Mayte Villalba, Ángel Gómez Nicola y Benito Muñoz Araujo, decanos de las facultades de Química, Física y Biología de la UCM. Isidoro García nos ha informado de un estudio que ha descrito con un nivel de detalle sin precedentes el proceso de infección crónica del virus de Orsay en su organismo hospedador, el nematodo C. elegans. Con testimonios de Santiago Elena, del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC/UV). Con Jesús Pérez Gil hemos hablado de las proteínas intrínsecamente desordenadas, moléculas que desafían el paradigma de que es la estructura tridimensional la que determina su función. Javier Cacho nos ha hablado de los meteoritos recolectados en la Antártida. Más del 60 % del total se han recogido en el continente blanco y se estima que más de medio millón se encuentran todavía en la superficie (sin contar los que se esconden en el hielo). Hemos reseñado los libros Nexus, de Yuval Noah Harari (Debate) y “Rompiendo barreras. Mi vida dedicada a la ciencia”, de Katalin Karikó (geoPlaneta).Escuchar audio
Salmos 119:73 " Tus manos me hicieron y me formaron; hazme entender y aprenderé tus mandamientos”. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Salmos 119:73 " Tus manos me hicieron y me formaron; hazme entender y aprenderé tus mandamientos”. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Estudios Radio AM 750 Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:02:11 Segmento Inicial • Visitar la India: consejos de lo que no debes hacer0:06:15 • Oyentes0:33:22 Segmento Dispositivo • Monstrorum historia: Ulisse Aldrovandi0:40:26 • "Dos Almas" ♫ (Canta Leo Marini con la Sonora Matanzera, Reminiscencias, 1958) Fabiano Domingo. Segmento Humorístico • ¡Mamá, me voy a poner un local de venta de ropa! 0:56:56 Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación1:21:03 • "La Rueda Mágica" ♫ (Fito Páez, El Amor Después Del Amor, 1992) • "El Deschave" ♫ (José Tiscornia/Edmundo Rivero) Canta Rivero. • "Cotton Fields" ♫ (Huddie 'Ledbelly' Ledbetter, 1940) CCR, Willy And The Poor Boys, 1969. • "I'm Getting Sentimental Over You" ♫ (George Bassman, Ned Washington; popular en la versión de Tommy Dorsey, 1935) Toca Errol, 1962. Canta Frank, 1961. Ella, 1960. • "El Pibe de los Astilleros" ♫ (Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, La Mosca y la Sopa, 1991) Feliz Cumpleaños, Jorge Luis B.
Hoy escucharemos al @padreabascal compartir su reflexión sobre el evangelio según San Mateo (Mt 14, 1-12). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
George Langelaan (París, 1908). Escritor francés que ya desde muy joven se dedicó al periodismo. La fama se la ganó con sus relatos bélicos. Al igual que su compatriota Pierre Boulle —El planeta de los simios (1963)—, la ciencia-ficción, que declaró que casi nunca leía, es uno más de los géneros que trató. La mosca (1957) es su relato más conocido. Libros suyos son Robots pensantes y Relatos del Antimundo (1962). Destacan La dama de ninguna parte, La otra mano o Vuelta a empezar. Interesado por los problemas que plantean el tiempo y la materia. El relato La mosca apareció en 1957 en la revista Playboy, que lo premió como el mejor de cuantos había publicado en el año. En 1958, el 11 de julio, se estrenaría su primera versión cinematográfica, a cargo de Kurt Neumann. En España se comenzó a exhibir en 1963. En pocas ocasiones un texto literario ha sido adaptado al cine con tanta fidelidad, si exceptuamos que en el cuento el científico acaba mutándose más de lo que se muta en la película. George Langelaan escribió La mosca con una técnica muy efectiva. El resultado del experimento no lo sabemos al final sino al principio del relato. El suspense no está centrado en conocer tal resultado y sí en lo que ocurrió para que se produjera. Y lo que ocurrió lo sabremos por su esposa Anne, que se lo cuenta su cuñado Arthur. Si por una parte tenemos una intriga de ciencia ficción, por otra tenemos una intriga propia del género policiaco, inspector incluido. Conjugadas, acaban produciendo en la mente del lector un auténtico alarido de espanto, tal como el que Anne da cuando Arthur hace referencia a la mosca que busca su hijo, el pequeño Harry. El final es verdaderamente sorprendente y aterrador. Su mejor versión cinematográfica es la de Kart Neumann de 1958. Jacques Bergier nos recuerda que, para muchos críticos, La mosca es el relato «más terrorífico escrito en el siglo XX», añadiendo por su parte que, si bien el filme de Neumann «no consigue hacer olvidar la versión literaria del tema, a pesar de ello sobrecoge y espanta al espectador». Neuman, para La mosca, contó con la presencia del eficaz Vincent Price. El resultado fue espectacular. Dado su éxito, tuvo dos continuaciones. En 1959, El regreso de la mosca; de Edward L. Bernds. Y Curse of the Fly (1965), de Don Sharp, en la que la mosca brilla por su ausencia. David Cronenberg, todo un experto en terroríficas mutaciones, se atrevió en 1986 en hacer una nueva versión del relato de George Langelaan. Hay mucho morbo en su versión de La mosca, pero el resultado es francamente bueno, aunque nunca superior al logrado por Neumann. También esta película tuvo su continuación: La mosca II, de 1988, dirigida por Chris Walas. Voz y sonido Olga Paraíso, una producción de Historias para ser Leídas. Disponible mi primer libro "Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y Kindle, ilustraciones de Coquín Artero, maquetado y revisado por la editora Mª Reyes Rocío Erebyel. Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 Estamos en Instagram, YouTube, Telegram, WhatsApp y Twitter X 🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
George Langelaan (París, 1908). Escritor francés que ya desde muy joven se dedicó al periodismo. La fama se la ganó con sus relatos bélicos. Al igual que su compatriota Pierre Boulle —El planeta de los simios (1963)—, la ciencia-ficción, que declaró que casi nunca leía, es uno más de los géneros que trató. La mosca (1957) es su relato más conocido. Libros suyos son Robots pensantes y Relatos del Antimundo (1962). Destacan La dama de ninguna parte, La otra mano o Vuelta a empezar. Interesado por los problemas que plantean el tiempo y la materia. El relato La mosca apareció en 1957 en la revista Playboy, que lo premió como el mejor de cuantos había publicado en el año. En 1958, el 11 de julio, se estrenaría su primera versión cinematográfica, a cargo de Kurt Neumann. En España se comenzó a exhibir en 1963. En pocas ocasiones un texto literario ha sido adaptado al cine con tanta fidelidad, si exceptuamos que en el cuento el científico acaba mutándose más de lo que se muta en la película. George Langelaan escribió La mosca con una técnica muy efectiva. El resultado del experimento no lo sabemos al final sino al principio del relato. El suspense no está centrado en conocer tal resultado y sí en lo que ocurrió para que se produjera. Y lo que ocurrió lo sabremos por su esposa Anne, que se lo cuenta su cuñado Arthur. Si por una parte tenemos una intriga de ciencia ficción, por otra tenemos una intriga propia del género policiaco, inspector incluido. Conjugadas, acaban produciendo en la mente del lector un auténtico alarido de espanto, tal como el que Anne da cuando Arthur hace referencia a la mosca que busca su hijo, el pequeño Harry. El final es verdaderamente sorprendente y aterrador. Su mejor versión cinematográfica es la de Kart Neumann de 1958. Jacques Bergier nos recuerda que, para muchos críticos, La mosca es el relato «más terrorífico escrito en el siglo XX», añadiendo por su parte que, si bien el filme de Neumann «no consigue hacer olvidar la versión literaria del tema, a pesar de ello sobrecoge y espanta al espectador». Neuman, para La mosca, contó con la presencia del eficaz Vincent Price. El resultado fue espectacular. Dado su éxito, tuvo dos continuaciones. En 1959, El regreso de la mosca; de Edward L. Bernds. Y Curse of the Fly (1965), de Don Sharp, en la que la mosca brilla por su ausencia. David Cronenberg, todo un experto en terroríficas mutaciones, se atrevió en 1986 en hacer una nueva versión del relato de George Langelaan. Hay mucho morbo en su versión de La mosca, pero el resultado es francamente bueno, aunque nunca superior al logrado por Neumann. También esta película tuvo su continuación: La mosca II, de 1988, dirigida por Chris Walas. Voz y sonido Olga Paraíso, una producción de Historias para ser Leídas. Disponible mi primer libro "Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y Kindle, ilustraciones de Coquín Artero, maquetado y revisado por la editora Mª Reyes Rocío Erebyel. Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 Estamos en Instagram, YouTube, Telegram, WhatsApp y Twitter X 🚀
Bienvenidos a otro podcast de "Aventura Sonora" aquí en TERRAESCRIBIENTE. En esta ocasión vamos a escuchar "LA MOSCA" Cuando el científico Seth Brundle completa su dispositivo de teletransportación, decide probar sus habilidades en sí mismo. Sin que él lo sepa, una mosca doméstica se cuela durante el proceso, lo que provoca una fusión entre el hombre y el insecto. Inicialmente, Brundle parece haber sido teletransportado con éxito, pero las células de la mosca comienzan a apoderarse de su cuerpo. A medida que se parece cada vez más a una mosca, la novia de Brundle se horroriza al ver que la persona que una vez amó se convierte en un monstruo. Dirección: David Cronenberg. Por favor sigue las redes y grupos: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en IVOOX, ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
¿Ustedes conocen a la Mosca Soldado Negro? ¿Saben que es muy común en Uruguay? ¿Y saben que fuera de nuestro país ya se la está utilizando de manera exitosa para valorizar los residuos orgánicos? Este tipo de basura, que se genera normalmente en casas, supermercados, restaurantes, ferias o establecimientos agropecuarios, puede traer problemas sanitarios, de malos olores o incluso atraer roedores. ¿Qué hacer con esos residuos? En Uruguay avanza lentamente la cultura del compostaje. Mientras tanto, buena parte de los restos orgánicos sigue yendo a los vertederos municipales. Pero hay una mosca, llamada soldado negro, que es muy eficiente procesando esa basura para darle una nueva utilidad. Las larvas de estos insectos son criadas en granjas donde se alimentan de basura orgánica. Una vez que aumentan su tamaño, estas larvas son secadas, trituradas y utilizadas para fabricar alimentos para animales, o fertilizantes, un insumo muy necesario para la industria agropecuaria. El uso de estas moscas viene en aumento a nivel internacional. De hecho, la FAO apoya proyectos de este tipo en África. Aquí en Uruguay hay una empresa que ya está desarrollando los primeros prototipos de granjas para la cría de estos insectos. Se trata de LombriPlus, que se ocupaba inicialmente de la cría de lombrices para la fabricación de humus, un fertilizante natural muy eficaz. Lombri Plus estuvo presente en la Expo Sostenible organizada por el ministerio de Ambiente, que se desarrrolló el mes pasado. Allí Emiliano Cotelo la conoció, y no tuvo dudas de que era interesante traer esa experiencia al programa para que la audiencia también accediera a ella. Conversamos En Perspectiva con Fernando Muñóz, director de Lombri Plus.
La escena musical de Australia recibirá el zumbido latinoamericano de la banda de rock pop argentina, La Mosca, en los próximos días. El cantante de la agrupación, Guillermo Novellis, habló con Australia en español antes de embarcarse rumbo a la tierra de los canguros.
Hoy en el programa tenemos como invitado a un insecto muy especial: La Mosca, pero no esa pequeñita, sino la popular banda argentina, autora del himno mundialista que escuchamos tanto durante el mundial de Qatar: “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”. Tenemos una conversación con el cantante de la agrupación, Guillermo Novellis, quien nos habla de la gira por Australia que esta agrupación inicia la semana que entra. Y, como es costumbre, tenemos nuestras secciones de Cibertendencias y Mundo Bizarrro. ¡No te lo pierdas!
Te invito a disfrutar de una historia que llega desde México escrita con mucho amor y gracia por Claudia Orozco, mamá de Dulce. El cuento se llama LA MOSCA LETRADA, y trata sobre una mosca muy particular a la cual le gusta posarse en diferentes superficies que irás descubriendo a través de la historia.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.com Ya puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
És l'època, probablement hem detectat mosquetes a les nostres plantes i lluny de pensar que és normal i no passa res cal parar atenció perquè ens estan alertant principalment de que estem regant en excés les nostres plantes. El nostre expert Edu Arnal ens explica perquè apareix la mosca de terra i com eliminar-la i fa un repàs a les jacarandes i les tipuanes que llueixen a Sitges i que just ara no tenen fulla, però hi ha una explicació. L'entrada Món verd: la mosca de terra, per què apareix i com eliminar-la ha aparegut primer a Radio Maricel.
Pojkarna har haft semester från podden, allt pga Swein Kimmler, såklart. Burlin lyckades klämma in semester MELLAN inspelningar men det sket ju Kim i, såklart. Det testas lite nytt, Kim är påhittig som aldrig förr, såklart. Burlin är babblig, kanske även en Trut(?), ingen vet och allt är som vanligt, trots stort glapp i podd-släppen, såklart. Välkomna tillbaka till bedrövleriernas högborg, vi har öppen famn, Burlin öppen mun, livet går vidare tills vi livrädda för döden faktiskt också dör, såklart!
Qué risa las historias que mandaron esta semana JAJAJAJA no se pueden perder este episodio lleno de anécdotas súper graciosas enviadas por la comunidad y pasan cositas al final de los créditos. Tipo baile de la mosca y así. Las reacciones son en compañía de MorzaConZeta.
[20231229] Crónicas de San Borondón Este viernes 29 de diciembre convocamos a la tribu, nuevamente, alrededor de la hoguera de San Borondón para compartir un nuevo programa. Nos visitará Carlos Hernández Bento para arrojar luz sobre la batalla naval que terminó con el buque La Mosca hundido en las costas gomeras, aportando datos inéditos que permiten cotejar la tradición popular con la arqueología y la investigación histórica bibliográfica. Fernando Hernández analizará un tema fascinante y bastante desconocido, a pesar de haber estado muy presente en los primeros compases de nuestras historia canaria. Hablaremos del singular maná de los guanches, una extraña sustancia documentada en la isla de La Palma con propiedades nutritivas y, puede, que narcóticas. También andará por Crónicas de San Borondón Deepak Daswani, experto en ciberseguridad y reconocido hacker, presentado su más reciente libro, Hackea Tu Mente, estrategias se crecimiento personal a partir de la filosofía hacker, de la editorial Samarcanda. Finalmente nuestro menú se completa con dos píldoras del misterio dedicadas a la Vegueta mágica y a las misteriosas matanzas de animales que sacudieron Taco en 1979, además de con otra interesante entrega de nuestras Crónicas de Prometeo, con Miguel Ángel Cabral resumiendo las noticias más notable de 2023 del mundo de la ciencia y la tecnología. Este viernes, a las 22:00 H en Canarias Radio.
Marco Immovilli"Fame d'acqua"Dal 20 al 22 ottobre, tre giorni di conferenze e dibattiti tra chi abita, studia e amministra le vallate cuneesi per parlare della gestione dell'acqua in montagna ai tempi della crisi climaticaDal 20 al 22 ottobre la Valle Varaita ospita il microfestival Fame d'acqua, dedicato alla gestione dell'acqua in montagna ai tempi della crisi climatica.Il festival si propone come occasione di formazione e di confronto e ha l'obiettivo di innescare una riflessione critica e costruttiva su un tema molto rilevante per chi vive e lavora in Valle Varaita e nelle valli e pianure vicine.Venerdì 20, alle ore 21.00, a cura dell'associazione culturale La Mosca sul Muro, presso la Sala Polivalente-Cinema di Piasco, proiezione gratuita di Watermark. L'acqua è il bene più prezioso, straordinario documentario sul fondamentale ruolo che l'acqua ricopre nella formazione e nello sviluppo dei popoli.Sabato 21 alle ore 15.00, presso la Biblioteca di Frassino, conferenza Altissima, purissima, scarsissima. Il futuro dell'acqua nelle valli del Cuneese.Interverranno Elisa Palazzi (climatologa e docente presso l'Università di Torino), Stefano Fenoglio (cofondatore del centro per lo studio dei fiumi alpini e docente all'Università di Torino) e Livio Quaranta (presidente dell'Azienda Cuneese dell'Acqua).In contemporanea, sempre a Frassino, i bambini e le bambine potranno partecipare al laboratorio Alla scoperta dell'acqua, sviluppato dall'asilo di Melle, La casa dei Liberi (dai 3 a i 12 anni, necessaria prenotazione al 338.3072431).Intorno alle ore 18, chiuderà la giornata la merenda sinoira, preparata dal cuoco Paolo Meneguz con prodotti del territorio e offerta dagli organizzatori del festival. Domenica 22 alle ore 14.00 a Rore, presso la sede dell'associazione Lu Cunvent, Acqua in bocca, un pomeriggio di discussione aperta a tutte le persone che vogliono confrontarsi sulla gestione dell'acqua non solo in Valle Varaita, ma anche nei territori limitrofi.Apre i lavori Anar a l'Aigo. Acque libere e acque recluse in Val Varaita, inchiesta di Lele Odiardo. Seguono quattro tavoli di discussione dedicati ai principali usi dell'acqua: acqua potabile e servizi di depurazione; acqua e uso idroelettrico; acqua per il turismo invernale e l'industria; acqua per l'agricoltura e l'allevamento.Alle 18 un aperitivo con i prodotti del territorio concluderà il festival.Il Microfestival è un'iniziativa curata dall'associazione TerreOltre che in questi anni ha prodotto eventi culturali e di dibattito in altre parti d'Italia e che, nel corso delle estati 2021 e 2022, ha portato momenti di incontro anche nella media e alta Valle Varaita.La terza edizione nasce dalla collaborazione con un gruppo di abitanti della valle, che, da un anno a questa parte, in forma libera e autogestita, si ritrova per discutere di temi culturali, istituzionali, economici e delle possibili strategie di sviluppo del territorio montano in cui vivono.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itQuesto show fa parte del network Spreaker Prime. Se sei interessato a fare pubblicità in questo podcast, contattaci su https://www.spreaker.com/show/1487855/advertisement
Acercaos hermanos! Yo soy José! Es Dios quien me envió delante para conservaros la vida! Me fío de los planes de Dios? Rezo el "hágase tu voluntad" o quiero mis planes? y encima me mosqueo.. Madre mía, enseñame a confiar, a fiarme de Dios, pero de verdad. #10minutosconJesús ** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
En el episodio de esta semana platicamos sobre el peligro de comer una babosa, publicar a tus hijos recién nacidos en redes sociales, ser influencia, los mosh pits, cuando alguien se mete a tu propiedad y muchas cosas más…
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos propone un reto para calcular los kilómetros que hace una mosca que vaija de un tren a otro.
*) UN chief Guterres believes Russia-Ukraine conflict will go on UN chief Antonio Guterres has said he is not optimistic about the possibility of the war in Ukraine ending anytime soon. Guterres told reporters at the United Nations headquarters in New York that he does not see “effective peace talks” happening in the immediate future. Meanwhile, Ukraine's President Volodymyr Zelenskyy said the country's armed forces continue to have control of Bakhmut despite Russian attacks. *) US January 6 committee recommends criminal charges against Trump The congressional committee that investigated last year's attack on the US Capitol has recommended criminal charges against former President Donald Trump. The House panel unanimously urged the Justice Department to pursue Trump for inciting an insurrection, conspiring to defraud the US government and more. In response, Trump accused the lawmakers of recommending "fake charges" against him to prevent him from running for the White House again. *) UN reports highest fatalities in years in Palestine UN's Middle East envoy has said more than 150 Palestinians and over 20 Israelis were killed in the Israeli-Palestinian conflict this year. This is the highest number of fatalities in years, according to Tor Wennesland who called for an end to the violence at a UN Security Council meeting. He also urged Israel to cease advancement of all settlement activities as well as the demolition of Palestinian-owned properties. *) Türkiye saves over 180 irregular migrants after illegal Greek pushbacks The Turkish Coast Guard has rescued a total of 181 irregular migrants, including many who were illegally pushed back into Turkish territorial waters by Greece. In the first incident, teams were dispatched off the coast of Ayvacik after the coast guard learned that there were irregular migrants in an inflatable boat. They saved 39 people. In the second incident in the same region, 54 migrants were rescued. In addition, in Türkiye's Aegean province of Mugla, 88 irregular migrants were rescued after being pushed back by Greek forces. And finally… *) Huge crowds welcome Argentina team after World Cup victory Thousands of fans lined up to welcome back the Argentina football team that won one of the greatest World Cup finals of all time. Members of the team, led by captain Lionel Messi, were all smiles as they descended from the plane in Ezeiza shortly before 3 am. The players were welcomed by rock band La Mosca singing “Muchachos,” a song that was written by a fan and became a popular unofficial anthem in Qatar.
El Zoológico se viste de Halloween, con el Top 5 de las canciones más oídas en esta época, divertidas secciones y las anécdotas de Guillermo Novellis en los 27 años de trayectoria de la Mosca Tse Tse.