POPULARITY
En #HoyEsRisco del jueves 1 de mayo, Paola Zavala, abogada y activista fundadora de la Organización Comunitaria de la Paz, analizó lo bueno, lo malo y lo peligroso de la nueva ley de armas y explosivos aprobada por el Senado. La Sedena controlará todos los permisos de portación de armas, pero el riesgo es la transparencia y preocupa porque ya no existe el INAI. Además, analizó la reiteración de la sentencia a Rodolfo “Fofo” Márquez, de 17 años y medio de prisión por tentativa de feminicidio. En la sección “Si los números hablaran” con Lorena Becerra, analizó que a 100 días del gobierno de Donald Trump, el mandatario estadounidense llegue prácticamente reprobado en las encuestas, pero, aclaró, nunca ha sido un presidente bien aprobado por los ciudadanos y esto ha impactado de manera negativa la economía de su país. Para hablar del ABC de lo que será el Cónclave en El Vaticano para elegir al nuevo papa de la Iglesia Católica, tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril pasado.Finalmente, en los deportes con Marion Reimers, comentó sobre la decisión en Inglaterra de prohibir a mujeres trans jugar fútbol femenino y de cómo la Federación Mexicana de Futbol sancionó seis años a jugadora del Mazatlán femenil por amaño de partidos.
• Inicio y Bienvenida en Querétaro: El evento tuvo lugar en Querétaro, con el gobernador Mauricio Kuri dando la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se destacó la importancia de Querétaro por su cantidad de exportación hacia el norte y se agradeció el apoyo del gobierno federal.• Proyecto del Tren México-Querétaro: Se presentó el proyecto del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro. Tendrá una velocidad máxima de 200 km/h y una longitud de 226 km en doble vía.• Beneficios y Conectividad: El tren permitirá reducir el tiempo de viaje a menos de 2 horas, ofreciendo certidumbre en el recorrido. Tendrá amplia conectividad en la Ciudad de México (Tren Suburbano, Metro, Metrobús, Ecobici) y en Querétaro (Qrobús y transporte local). Las estaciones principales identificadas son en Huehuetoca, Tula, San Juan del Río, cerca del aeropuerto de Querétaro, y la estación final en la ciudad de Querétaro (que se llamará La Corregidora). También habrá paraderos en zonas de menor demanda.• Participación de la SEDENA: La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), a través del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, será responsable de la construcción de la vía férrea y operará el tren con su empresa Gabsacom. Se mencionó su experiencia y equipamiento para cumplir la misión en 2 años y 6 meses. La SEDENA también opera el Tren Maya de carga y pasajeros y el tren interoceánico.• Desafíos de Construcción: La construcción se realizará sobre el trazo de vía existente (actualmente de carga). Sin embargo, para mantener la velocidad de diseño del tren de pasajeros (160 a 200 km/h promedio), será necesario separarse del trazo sinuoso de carga, construir puentes, viaductos (más de 12 km elevados) y perforar cerros. Un reto significativo es la eliminación de los 117 pasos a nivel, que deberán ser reemplazados por pasos superiores o túneles.• Inicio de Obras e Impacto Económico: Se anunció el banderazo de salida del proyecto, iniciando trabajos en los lugares con derecho de vía existente. Se tramitó una excepción a la manifestación de impacto ambiental para trabajar en áreas ya impactadas. Se estima la contratación de casi 200,000 trabajadores en el pico de trabajo y la renta de 3,000-4,000 unidades de maquinaria pesada, activando la economía regional. Se solicitó comprensión a la población por las molestias temporales (polvo, ruido, camiones, trabajo 24/7)
La Sedena implementó recorridos en Frontera de Cd. JuárezINM rescató a diez migrantes en ChihuahuaPaíses dejan de utilizar DeepSeek por seguridadMás información en nuestro podcast
⬇️⬇️⬇️ En el episodio de hoy de "Las Claves de la Mañana": Claudia Sheinbaum reitera su compromiso con la estrategia de seguridad para reducir la violencia en México, destacando datos recientes sobre la baja en homicidios. La Sedena defiende sus operativos ante crecientes críticas por derechos humanos, mientras el PRI presenta una consulta nacional para que la ciudadanía participe en el diseño del Presupuesto 2025. Además, Cofece interpone una demanda histórica contra empresas farmacéuticas por manipulación de precios. Otros temas incluyen la creación del Comité de Evaluación en el Congreso, la renuncia de jueces a la elección popular en 2025, y la distribución de 3,000 árboles en Puebla por Alejandro Armenta. ¡No te pierdas las claves de hoy! Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.
La Sedena confirmó que los enfrentamientos registrados este jueves en Tecpan de Galeana, Guerrero, dejaron como saldo 16 personas fallecidas, 14 de ellas presuntos delincuentes y dos policías. La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó su proyecto de presupuesto para 2025, el cual contempla recursos por 5 mil 922 millones de pesos, lo que representa un incremento de 2.3 por ciento con respecto a este año Fuentes del alto tribunal comentaron que el proyecto contempla una reducción en los salarios de 330 personas, desde ministros hasta altos mandos, determinación que se tomó, luego de las críticas que se hicieron desde la Presidencia de la República.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Sedena, destinó 60 pipas de agua, principalmente para Acapulco: Sheinbaum Se requiere una inversión de 520 millones de pesos para reparar tramos carreteros en MichoacánLos incendios forestales en Bolivia superan los 10.1 millones de hectáreasMás información en nuestro Podcast
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Armando Ayala, Senador de Morena por Baja California. Tema: Posicionamiento respecto a la reforma que manda a la Guardia Nacional a la Sedena, lo que señala de “militarización” del país. - Qué proyectos trae como legislador de la cámara alta. #Uniradioinforma
Esta mañana, con 86 votos a favor y 42 en contra, el Senado aprobó la reforma que transfiere el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Omar García Harfuch, senador con licencia, aseguró que “no existe militarización”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
PROGRAMA COMPLETO Harfuch habla sobre la integración de GN a la SedenaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Congreso de la CDMX dio luz verde el dictamen de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas ¡Atención! Por ser feriado el 1 de octubres las pensiones de depositarán el día 2 En la Línea 1 del Metrobús una persona falleció de manera súbita Más información en nuestro podcast
Diputados inician desglose del Sexto Informe del presidente AMLO Juez concede suspensión provisional para que INE se abstenga en la elección de juecesLas muertes por sobredosis de fentanilo cayeron 10 % en EU gracias a la política de tratamiento a las adicciones: BidenMás información en nuestro
Ayer en la noche, el Pleno del Senado aprobó la reforma que pasa la Guardia Nacional a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahora, la Guardia Nacional, originalmente pensada como un cuerpo de carácter civil y que estaba bajo la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se convertirá en un apéndice más de la Sedena, quedando totalmente bajo mando militar. Con truenos, ráfagas de viento de hasta 190 km/h y tormentas intensas, el huracán John llegó con todo al país la noche de este lunes. Siendo categoría tres, impactó en la ciudad de Punta Maldonado, Guerrero, generando estragos en el estado.Además… Miguel Ángel Yunes Márquez asumió como secretario de la comisión de Justicia del Senado; Todo parece indicar que Claudia Sheinbaum no ha invitado al rey Felipe VI de España a su toma de posesión; Joe Biden y António Guterres hablaron en la Asamblea General de la ONU; Y la policía suiza abrió una investigación criminal por la presunta muerte de una mujer en una cápsula suicida. Y para #ElVasoMedioLleno… La Organización de Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad de Panamá lidera diferentes proyectos para mantener vivos los saberes ancestrales sobre los ecosistemas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En un recinto completamente amurallado, el Senado de la República se alista para discutir este martes a las nueve de la noche la reforma que establece el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, esto con el objetivo de que se cumplan las 24 horas de su aprobación en comisiones y poder llevarlo al pleno. El vicecoordinador de los senadores del PAN, Enrique Vargas, advirtió que Morena quiere sesionar en la noche para que los ciudadanos no se enteren de lo que ocurra. De igual forma, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, destacó que su bancada votará de manera cohesionada en contra de la reforma, a pesar de los señalamientos del coordinador de Morena, Adán Augusto López, quien afirmó que algunos legisladores del tricolor apoyarían el proyecto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El tema sobre la mesa 23 de septiembre de 2024
En información internacional, Fiscalía de NY pide cadena perpetua para Genaro García Luna, en más notas, detienen en Culiacán a El Piyi, brazo armado de Los Chapitos, por otra parte, Kim, de 3 años, fue abusada en el kinder al que acababa de entrar en BC. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Sin sorpresas! En la Cámara de Diputados avanzó la reforma constitucional que le da el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Sedena, informó que en Culiacán se han presentado 27 enfrentamientos Alerta la ONU que es una bomba silenciosa la contaminación del agua en la Franja de GazaMás detalles en nuestro Podcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Trabajadores del Poder Judicial piden a senadores de oposición no ceder a presiones y votar en contra de la reforma al Poder Judicial El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció la publicación de una reforma judicial en la CDMX con la que se pretende incluir una “perspectiva social”Más detalles en nuestro Podcast
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el columnista Mario Maldonado destacó el incremento sustancial en el presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio del presidente López Obrador.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ayer siguió la gran Cumbre en Washington para celebrar los 75 años de la OTAN. El lunes por la noche, Joe Biden pronunció un discurso donde se comprometió a fortalecer a la Alianza y defender el territorio de la OTAN, y el martes los miembros de la organización anunciaron el envío de aviones de combate F-16 para reforzar la fuerza aérea ucraniana frente a Rusia.A través de panfletos tirados desde aviones, el ejército israelí le pidió a los residentes de la Ciudad de Gaza que evacúen al sur. Esto tras días de ataques israelíes que han dejado a decenas de muertos y mientras este miércoles en Qatar, se retomaron las conversaciones para llegar a un trato de cese al fuego y la liberación de los rehenes israelíes.Además… AMLO reconoció que se equivocó al extinguir Notimex; La Sedena y otras 37 instituciones intervinieron celulares y computadoras; Joe Biden enfrenta más llamados a abandonar la contienda; Y así va la Euro y la Copa América.Y para #ElVasoMedioLleno… La ex productora de Hollywood Clare Staples fundó Skydog Ranch and Sanctuary, para rescatar caballos mustangs y burros salvajes de ser separados de sus familias y subastados a entornos potencialmente abusivos o mataderos.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el teniente de la fuerza aérea y piloto aviador Christian Carrillo, habló sobre las actividades que realiza el centro de monitoreo y coordinación de emergencias de la Secretaría de la Defensa Nacional. Christian Carrillo, reveló la importancia del Centro de Monitoreo y Coordinación de Emergencias de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la protección de México ante fenómenos naturales. ¿A qué se dedica el Centro de Monitoreo y Coordinación de Emergencias? Carrillo describió las funciones críticas del centro: "En este centro llevamos el seguimiento de fenómenos que puedan afectar a nuestro país. Nos dedicamos al seguimiento de los naturales como frentes fríos, ciclones, lluvias abundantes y damos seguimiento a los geológicos como sismos o la actividad del volcán Popocatépetl”. Además, destacó que "en la oficina anexa a Protección Civil damos seguimiento a esos fenómenos”. El teniente explicó la operatividad continua del centro: "Trabajamos 24/7 en cuanto a condiciones meteorológicas y aunque no podemos predecir un sismo, estamos preparados para actuar inmediatamente ante cualquier emergencia”. Carrillo mencionó también la anticipación en el seguimiento de fenómenos climáticos como el caso de Beryl, del cual llevaron desde su inicio. ¿Cuántos sistemas de ciclones tropicales se esperan? En relación con las proyecciones para la temporada de ciclones, Carrillo advirtió: "Para el Océano Pacífico tendremos hasta 18 sistemas de ciclones tropicales, y entre 45 a 50 ciclones entre ambos Océanos durante la temporada”. Subrayó la importancia del Plan DN III de la SEDENA, diseñado para la atención y recuperación de zonas afectadas por desastres, asegurando que las tropas están capacitadas para realizar labores de auxilio, búsqueda y rescate, incluyendo incendios. Recomendaciones en temporada de ciclones En cuanto a la comunicación con la población, Carrillo recomendó: "Hacer caso de medios oficiales y evitar noticias falsas en redes sociales. Estar al pendiente de avisos emitidos por organismos oficiales ante fenómenos meteorológicos y, en caso de lluvias abundantes, acudir a refugios temporales habilitados por nuestra Secretaría". "Lo más valioso es la vida, más que las cosas materiales”, concluyó el teniente de la fuerza aérea y piloto aviador Christian Carrillo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A partir del jueves los efectos del huracán Beryl se dejarán sentir en costas mexicanas La Sedena niega deuda de 90 mdp a Transportistas Unidos Más información en nuestro podcast
La directora general de México Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, dijo a CNN que la reforma constitucional que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para cambiar el mando civil de la Guardia Nacional implica una transformación que "va mucho más allá de la seguridad". Sánchez señala que la iniciativa, que cuenta con el apoyo de Claudia Sheinbaum, abre la posibilidad de que las fuerzas armadas puedan ocupar otras funciones, sin que haya vías legales o constitucionales que puedan impedirlo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Ezra Shabot analizó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como parte de las reformas constitucionales que se están implementando en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario
En más notas, hallan sin vida a desplazado de Tila que estaba desaparecido, por otra parte, ‘El Chore', integrante de Los Chapitos, muere en enfrentamiento en Sinaloa, y en información de El Esto, México sufrió ante Jamaica, pero gana en su debut en la Copa América 2024. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Juan Ibarrola, experto en temas de Fuerzas Armadas, habló sobre que AMLO defiende que la Guardia Nacional pase a mando militar para que “no se eche a perder”. "Es una medida correcta por la propia naturaleza del proyecto, donde se debe entender que la seguridad no debe politizarse o se debilita. México ha sufrido esos efectos", comentó Ibarrola. "El proyecto del presidente necesita una institución de seguridad interior para poder salir adelante”. ¿Por qué se creó la Guardia Nacional? Al abordar las críticas sobre la desaparición de la Policía Federal y la creación de la Guardia Nacional, Ibarrola destacó: "La Guardia Nacional se creó siguiendo modelos de élites en el mundo que funcionan como Guardias Nacionales, con una ruta profesional y seguridad social sólida. Hoy en día, está conformada también por soldados, pero es crucial esperar cómo se irán integrando más civiles”. “El 93 por ciento de los elementos de la GN son soldados”, aseveró. En cuanto a la controversia sobre pasar la Guardia Nacional bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el experto señaló: "Es un debate polémico, pero la realidad del país es que se necesita regresarla a un terreno civil. La Sedena tiene una razón administrativa y otra operativa, más centrada en la proximidad social que en lo militar”. ¿Hay riesgos de que la Guardia Nacional pase a mando militar? Respecto a los posibles riesgos de esta militarización, Ibarrola fue enfático: "No veo riesgos significativos. La Guardia Nacional nació como una fuerza militar y no se trata de militarizar la seguridad pública, sino de mantener el orden y la disciplina necesarios para cumplir con su trabajo". Finalmente, el analista enfatizó que esta medida no busca beneficiar al ejército, sino asegurar la seguridad del país: "Aquí lo que importa bajo la doctrina y visión del ejército es generar el orgullo para cumplir con el trabajo necesario. Además, es crucial la reconstrucción no solo de la GN, sino también de las policías municipales". “Por esto el ejército no se beneficia, es la seguridad del país”, concluyó Juan Ibarrola sobre que AMLO defiende que la Guardia Nacional pase a mando militar para que “no se eche a perder”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Víctor Hernández, especialista en Seguridad Nacional de la Universidad Panamericana, habló sobre la Sedena y la suplantación en redes de su titular, Luis Cresencio Sandoval.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Expansión Daily:Con López Obrador, las Fuerzas Armadas tienen más presupuesto y sobreejercicio de recursos Cienfuegos no solo asesora a la Sedena; está activo y tiene sueldo de 127,000Sheinbaum y el giro a la política energética: inversión privada y renovablesReckitt invertirá 120 mdp en proyectos de responsabilidad social en MéxicoEL FINDE ELECTORAL -> ¿En qué estuvieron las candidatas y el candidato este fin de semana?, con Alberto Verdusco. Además, Checo Pérez vuelve al pódium y los mexicanos en los premios ÓscarGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.
Ejército de 2007 advirtió riesgo de narcodelincuencia; hoy, con mismos valores y mayor capacitación, enfrenta crecimiento sin precedentes del crimen.
La Sedena continúa negándose a cooperar en el esclarecimiento de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, señala el Quinto informe del GIEI.
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre ¿Qué implica la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de ordenar al Ejército encargarse del mantenimiento de las carreteras del país? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se destaca el inusual fortalecimiento de la Sedena en la lucha contra violencia y crimen organizado en México.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Lisa Sánchez, directora general de México Unido Contra la Delincuencia, habló sobre la reforma que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional regrese a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). "Va a ser un texto muy parecido al original de reforma constitucional que envió al Congreso en el 2018, recordemos que fue justamente en ese año se hicieron las modificaciones necesarias para que la Guardia Nacional se convirtiera en una corporación civil que se iba fortalecer durante todo este sexenio", expresó. De acuerdo con la experta en la materia, esta iniciativa del presidente busca impedir que la Corte determine como inconstitucional que la Guardia Nacional, considerada una corporación militar se haga cargo de la seguridad pública. "Por ningún motivo en México el fuero militar se puede extender al fuero civil. No puede haber una justicia militar por encima de una civil, primera consecuencia que mandemos a la Guardia Nacional a la SEDENA es de facto esa expansión de los tribunales militares porque estarían desempeñando una función civil, siendo una organización militar", explicó. "El presidente quiere una cuarta columna armada, de las fuerzas armadas porque su legado será el gobierno militar y la prueba está en que no se detuvo en la seguridad pública sino que hoy formalmente hoy están desempeñando cualquier cantidad de funciones de gobierno sin supervisión, sin límites y en total impunidad". concluyó. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Algo está pasando en Baja California, particularmente en Tijuana, que en este enero ha acumulado muchos más homicidios que en meses anteriores, con todo y que en 2023 estuvo entre los tres estados con más asesinatos de todo el país.
Alejandro Encinas, ex subsecretario de Gobernación y ex presidente de la Comisión de la Verdad y la Justicia del caso Ayotzinapa, posteó dos veces en “X”, antes Twitter, el domingo:
La Sedena aseguro armamento y droga en Tijuana, Baja California El unir el océano Atlántico con el Pacífico a través del tren es histórico AMLOONU exigió el suministro de ayuda “a gran escala” para la Franja de GazaMás información en nuestro podcast
-Pachuca se alista para las bajas temperaturas y abre albergue-Evite el uso de anafres en espacios cerrados-La Sedena refuerza la seguridad en Michoacán-Más información en nuestro podcast
Durante la administración de Cienfuegos en la Secretaría de la Defensa Nacional ocurrieron dos hechos que conmocionaron al país, eventos en los que miembros del ejército participaron: la ejecución extrajudicial de 22 civiles en Tlatlaya, Estado de México, y la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ambos ocurridos en junio y septiembre de 2014, respectivamente.
La Sedena continúa con la repatriación de connacionales que se encontraban en Israel Daniel Noboa ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de EcuadorMás información en nuestro podcast
-Anuncian paro total en escuelas de Chihuahua por entrega de libros de texto-Abre el acuario Parque Tepeyac en CDMX-Israel comienza "incursiones localizadas" la Franja de Gaza -Más información en nuestro podcast
SSC detiene a 3 asaltantes de Miguel HidalgoRealizan disparos en festejos patrios de San Nicolás, Puebla
La SEDENA colaborará en la investigación sobre una presunta ejecución extrajudicial cometida por elementos del Ejército en Tamaulipas
En el informe quincenal de seguridad dimos a conocer los decomisos de fentanilo y otras sustancias ilegales en lo que va de la administración. Nuestro objetivo es impedir que lleguen a las calles y las consuman los jóvenes. La Sedena también detalló el aseguramiento de armas de fuego, lo que contribuye a hacer frente a la violencia.
Aqui les dejo el nuevo episodio mi gente donde tenemos como invitado a M.S.R.(el muchacho sin rostro) un hacker que viene a contarnos su historia dentro de este mundo que pocos conocen pero a muchos les puede llegar a interesar no se lo pierdan estuvo buenisimo.
Juez resuelve a favor de Héctor Suárez Gomís por altercado con Vicente Serrano