POPULARITY
Celia Lerman es abogada especializada en propiedad intelectual y nuevas tecnologías, matriculada tanto en Argentina como en California. Es socia del estudio Lerman & Szlak, donde asesora y representa a empresas en el ámbito de la tecnología, combinando su experiencia legal con un profundo entendimiento del mundo creativo.En este episodio, Celia nos adentra en el fascinante mundo donde convergen el derecho y la creatividad. Exploramos los elementos de una marca que pueden protegerse legalmente y los desafíos particulares que enfrentan los diseñadores de packaging. También analizamos un caso emblemático del mercado argentino que nos revela valiosas lecciones sobre la protección de la identidad visual y el valor emocional de las marcas. Por último, discutimos los nuevos retos que plantea la inteligencia artificial generativa para la propiedad intelectual.Magíster en Derecho por Stanford University donde fue becaria Fulbright, Celia ha sido reconocida como abogada destacada en Argentina por prestigiosos rankings como World Trademark Review, IP Stars y Chambers and Partners.Links Relevantes:Celia Lerman LinkedInLerman & SzlakCelia LermanSeguinos:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno denuestros próximos episodios.SpotifyApple PodcastsYouTubeOvercastIvoox
La Boutique del Empaque se destaca por su capacidad para transformar cualquier evento en una experiencia única y memorable. Cada creación es una obra de arte personalizada que refleja el estilo y la personalidad de cada cliente. Desde elegantes bodas hasta celebraciones corporativas, la boutique ofrece una amplia gama de servicios que incluyen desde la decoración de espacios hasta la creación de regalos personalizados. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@rdexito?_t=8qBk0mY9HvR&_r=1 Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
¡Vigesimosexto episodio! Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:Inteligencia artificial para conservar aguacates, encontrar alimentos antitumorales y personalizar recetas. EnlaceEl desperdicio alimentario contamina y nos sale caro: estas son algunas iniciativas y propuestas para reducirlo. EnlaceBimbo demanda a Maple Leaf por supuestas declaraciones falsas. EnlaceEntrevista con Alberto Contardo-Sfeir de Empaque Sustentable. LinkedInEste podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El diseñador Carlos Ortiz habló en W Fin de Semana sobre ‘Karma', el álbum de Diana Burco que recibió el premio Grammy Latino en la categoría Mejor Diseño de Empaque.
James Pryor is Co-founder and Managing Partner of Touch, a leading agency in structural packaging innovation.At Touch, James and his team harness strategic insights to create sustainable, future-ready growth for some of the world's most renowned brands.In this episode, James shares his perspective on why packaging is more than just a wrapper—it's a crucial part of the sensory product experience. We also explore the industry's biggest challenges, from shifting consumer behavior to the push for sustainability, and take a look at the future of packaging design.Resources:James Pryor LinkedInTouch DesignVaultTouch Design InstagramFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.SpotifyApple PodcastsYouTubeOvercastIvoox
Joana-Maria Bauchwitz is the visionary founder and CEO of Baries Design in Düsseldorf.Since 2009, Joana has been at the helm of a dynamic team of creative strategists, specializing in brand development focusing on beauty and FMCG products.In this episode, Joana takes us on her journey from aspiring world-famous artist to successful packaging design entrepreneur. She delves into the delicate art of balancing creative vision with practical business demands. As we wrap up, Joana shares invaluable insights on leadership, sustainability initiatives, and her exciting plans for Baries Design's future. Aspiring designers take note – Joana offers gems of wisdom you won't want to miss.Resources:Joana-Maria Bauchwitz LinkedInBaries DesignBaries Design InstagramFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.SpotifyApple PodcastsYouTubeOvercastIvoox
Expo Empaque RD 2024
Andrés Marantá es gerente de Diseño de Alpina, la empresa láctea líder en Colombia.Andrés lidera la estrategia de diseño y los aspectos visuales del packaging, la comunicación de marcas y nuevos lanzamientos en Alpina.Con más de 15 años de experiencia en agencias de publicidad como Leo Burnett, Lowe SSP3, Sancho BBDO, JWT y Ogilvy, él ha sido reconocido en los festivales de creatividad más importantes del mundo. Ha trabajado para marcas como Pfizer, Grupo Ferrero, Postobón, Grupo Aval, Chevrolet, Ecopetrol, Alpina, y P&G, entre otras.En este episodio, Andrés comparte su visión sobre la importancia de la belleza en el diseño de packaging. Relata su experiencia en agencias de publicidad y su transición a trabajar del lado del cliente. Nos sumergimos en el arte y la estrategia del diseño de envases, y cómo trabajar en estrecha colaboración con los clientes puede dar lugar a un trabajo creativo innovador.Links Relevantes:Andrés Marantá LinkedInAlpinaGuto StudioSeguinos:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno denuestros próximos episodios.SpotifyApple PodcastsYouTubeOvercastIvoox
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo con mi esposo cuarenta y cuatro años de casada. Pero desde que falleció mi padre hace veintidós años, cambió mi relación matrimonial porque yo me dediqué en cuerpo y alma a atender a mi madre, quien en la actualidad tiene ochenta y dos años. Soy única hija. »Dejé de atender a mi esposo porque a ella no le agrada la presencia de él. Incluso le tuve que decir que se fuera de la casa para evitarle disgusto a ella.... »Cuando le digo a ella que quiero que él regrese... mi madre me dice que, si lo quiero, mejor me vaya con él.... Amo a mi esposo, pero no tengo mal corazón para abandonar a mi madre.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... No hay ninguna manera de decirlo con delicadeza: Usted ha permitido que su mamá la haga pecar contra su esposo. Cuando usted hizo sus votos matrimoniales, prometió dejar a padre y madre y formar una nueva familia con su esposo. Pero usted ha permitido que su mamá la manipule y haga que quebrante esos votos nupciales, que es todo lo contrario a lo que enseñan las Sagradas Escrituras.1 »Comprendemos que haya sentido la responsabilidad de cuidar a su mamá, pero ella se ha aprovechado de usted.... ¡Es increíble que le ha permitido hacerlo durante veintidós años! »Su mamá ha demostrado repetidamente que ella valora su propio bienestar por encima de la felicidad de usted. Ella la amenaza y la hace sentir culpable, y luego se sale con la suya. Tal vez no lo esté haciendo a propósito, porque ella, en su mente retorcida, piensa que es mejor para usted que su esposo. »Le rogamos que no espere ni un día más para seguir nuestro consejo. Empaque su ropa y vaya a vivir con su esposo. Dígale a su mamá que usted está haciendo exactamente lo que ella le sugirió, y que quiere cumplir los votos que hizo el día de la boda. »Comuníquese con su mamá todos los días, pero deje en claro que usted no volverá jamás a vivir con ella sino hasta que su esposo sea aceptado como un miembro de la familia. Sin duda la amenazará, le gritará y se esforzará al máximo por hacer que usted se sienta aún más culpable. Y es muy probable que, como resultado de la decisión que usted ha tomado, ella padezca una crisis de salud e incluso sea hospitalizada, y que luego la culpe de todo y diga que usted la está matando.... »Investigue la posibilidad de conseguir una asistente o una enfermera que visite y atienda a su mamá. En algunos países, es posible que esos servicios los ofrezcan las entidades de asistencia social del gobierno. A su mamá no le van a gustar las visitas, y bien pudiera acusarlas de robo o de intentar maltratarla, pero no permita que ninguna de esas quejas haga que usted cambie de parecer.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 812. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gn 2:24
José Ochoa es originario de Chihuahua, Chihuahua, donde tuvo una infancia feliz, llena de retos, pero a la vez de grandes momentos. Estudio Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, aunque durante sus estudios tuvo tres cambios de licenciatura ante las dudas que tenía sobre su futuro.Buscando crecimiento se traslada a Ciudad Juárez, donde ingresa a trabajar a Delphi, en el área de Ingeniería de Empaque. Posteriormente, ingresa a Siemens, empresa de la que sale para seguir su sueño de emprender.Este emprendimiento estuvo al borde de la quiebra y gracias a una publicación en LinkedIn para un programa acelerador de negocios binacional patrocinado por Microsoft, gana $25 mil USD que hace renacer su emprendimiento.José Ochoa es, desde el 2009, fundador de Global Containers & Custom Packaging- En 2017, Global Containers ganó el premio al “Exportador del Año” de El Paso, Texas.Su última empresa, www.getinthering.org, ofrece soluciones de crecimiento y orientación para emprendedores que buscan iniciar un negocio o para empresas que desean desarrollar un recorrido empresarial relevante que generará mejores resultados para todas las partes.Recientemente, José escribió el libro de negocios ¡Sube al ring! Una guía para emprendedores de la vida real. Que es una recopilación de sus aprendizajes, lecciones e interacciones con los principales empresarios del mundo como Joe Foster, fundador de Reebok.Mensajes principales:* Superación de adversidades: Cómo José superó una crisis financiera significativa y logró transformar su empresa.* Innovación y liderazgo: La implementación de nuevas estrategias y tecnologías para mantenerse competitivo en el mercado.* Mentoría y apoyo a emprendedores: Su compromiso con ayudar a otros emprendedores a través de Get in the Ring y su libro.Para más información y contenidos exclusivos:* Blog / Newsletter: Cuentos Corporativos en Substack* Facebook: Cuentos Corporativos en Facebook* Instagram: Cuentos Corporativos en Instagram* X (Twitter): Cuentos Corporativos en X* Email: adolfo@cuentoscorporativos.com¡No te pierdas esta inspiradora historia de innovación y resiliencia en el mundo empresarial!#Emprendimiento #Innovación #GetInTheRing #GlobalContainers #CuentosCorporativos #Podcast #HistoriasDeVida This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit cuentoscorporativos.substack.com
En este episodio, Raúl Molina, cofundador de Copperprotek, nos cuenta cómo su empresa chilena ha evolucionado desde la sanación de animales hasta la industria alimentaria. Copperprotek desarrolla micropartículas de cobre que extienden la vida útil de los alimentos al controlar microorganismos. Raúl comparte los desafíos y logros en este innovador camino empresarial.Mensajes principales:* Innovación con cobre: Copperprotek utiliza los beneficios del cobre para mejorar la conservación de alimentos.* Transformación empresarial: La evolución de Copperprotek desde productos para animales hasta soluciones en la industria alimentaria.* Impacto del cobre en la salud pública: Cómo el cobre puede reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la seguridad alimentaria.Para más información y contenidos exclusivos:* Blog / Newsletter: Cuentos Corporativos en Substack* Facebook: Cuentos Corporativos en Facebook* Instagram: Cuentos Corporativos en Instagram* X (Twitter): Cuentos Corporativos en X* Email: adolfo@cuentoscorporativos.com¡No te pierdas esta inspiradora historia de innovación y sostenibilidad!#Innovación #Cobre #ConservaciónDeAlimentos #Copperprotek #Startup #Biotecnología #CuentosCorporativos #Podcast #HistoriasDeVida This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit cuentoscorporativos.substack.com
esús nos invita a vivir una caridad que supere nuestras adhesiones afectivas, personales o de amistad. No podemos conformarnos con amar a quien nos ama; nuestro ser de cristianos nos exige amar a todos, servir siempre, perdonar sin límites y dar con un corazón generoso que esté dispuesto a darlo todo.
Descubre cómo la primera impresión en el marketing y el amor puede ser clave para afianzar relaciones. Estefanía Cárdenas, autora de "En el Marketing como en el Amor", comparte cómo el empaque atrae, pero es el contenido el que enamora, revelando cómo la investigación previa puede ser fundamental antes de lanzarse a la conquista. Aprende cómo el marketing y el amor comparten principios esenciales para consolidar relaciones duraderas y significativas. ¡Una charla divertida que no querrás perderte! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Roland Gurney runs Treacle, a team specializing in agency positioning, differentiation, and messaging.Treacle has worked with various agencies worldwide, from independent boutiques to major network names, and is on a mission to help agencies stand out and attract clients.In this episode, Roland explores the intricacies of crafting distinctive and compelling narratives for design agencies. He discusses common pitfalls agencies face, the importance of a well-defined target client, and introduces the 3D positioning model—desirable, distinctive, and defensible. Roland also touches on the impact of AI in the industry and the evolving landscape of design agencies.Treacle also recently won a Drum Award for their spoof agency called Beige; The World's Most Average Agency which is a great example of what agencies get wrong when it comes to their overall proposition.Resources:Roland Gurney LinkedInTreacleBeigeFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.SpotifyApple PodcastsYouTubeOvercastIvoox
Alex Bane is the Founder & Chief Business Officer at Taxi Studio, an independent design firm with locations in Bristol and London.Alex is at the helm of Taxi's growth and international reputation, with a keen understanding of the intricate challenges brands face across various countries and sectors.In this episode, Alex delves into how Taxi Studio adapts to the dynamic landscape of design and technology, emphasizing the importance of blending creativity with strategic foresight. He also shares valuable insights into managing cultural differences in global projects and offers intriguing perspectives on the future of packaging design, including the potential impact of AI.From Qatar to the USA to China – from Corporate to FMCG to Health & Wellness, Alex's views and provocations are respected by CEOs and CMOs alike.Resources:Alex Bane LinkedInTaxi StudioTaxi Studio InstagramTaxi Studio LinkedInFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.SpotifyApple PodcastsYouTubeOvercastIvoox
William Caruso is Senior Marketing Scientist at the Ehrenberg-Bass Institute from Adelaide, Australia.In this episode, Will imparts valuable insights about the factors contributing to successful packaging redesigns. He shares his research findings on the impact of pack design consistency, the importance of familiarity in purchase decisions, and the distinctions between evolutionary and revolutionary redesigns.Will's experience in Distinctive Asset measurement, including large-scale multi-country projects, covers a wide range of product and service categories. He has been involved with research projects with analyzing data from locations such as the US, UK, France, Germany, Italy, China, Australia, New Zealand, Japan, United Arab Emirates, Saudi Arabia, Brazil, Russia, South Korea, South Africa and Indonesia. His core areas of research expertise include packaging redesigns, shopper behavior, and retail merchandising.Additionally, his experience in Distinctive Asset measurement encompasses large-scale multi-country projects. Will also authored a chapter on Building Physical Availability in Building Distinctive Brand Assets.Resources:William Caruso LinkedInBuilding Distinctive Brand AssetsHow Brands Grow – for ExecutivesEhrenberg-Bass InstituteEhrenberg-Bass Institute TwitterFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Para inaugurar la quinta temporada de BRANDERMAN, tuve el honor de ser entrevistado por Jesús Nuñez.Jesús es un empresario mexicano con enfoque en innovación alimentaria, negocios internacionales y tecnología. Se graduó con Mención Honorífica en la Licenciatura en Comercio Internacional con Especialidad en Agronegocios en el Tec de Monterrey. Curso posgrado en alta dirección de empresas y es conductor del programa Plan de Vuelo en Tec Sounds Radio.En este episodio, exploramos la influencia determinante del diseño de packaging en la conexión de las marcas con las diferentes generaciones de consumidores, desde los baby boomers y la Generación X, hasta los Millennials y la Generación Z. Reflexionamos sobre cómo el diseño puede ser un elemento crucial para expresar las historias y valores de una marca, y comparto ideas sobre cómo las marcas pueden mantenerse relevantes y atractivas en un mercado en constante evolución.Links Relevantes:Jesús NúñezPlan de VuelotridimageLinkedIn Hernán BrabermanInstagram de tridimageBlog packnewsFacebook tridimageYouTube tridimageSeguinos:Website de BRANDERMANInstagram de BRANDERMANLinkedIn de Hernán BrabermanMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEBlog PACKNEWSSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno de nuestros próximos episodios.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
20 de marzo de 2024Temporada 3, capítulo 83: El empaque es más importante de lo que creesResumen:En el episodio de hoy hablamos con Fernando López Armas dueño de Arfacom, empresa ubicada en Querétaro que se dedica a los empaquetados (cartón, tarimas, foam, entre otros productos) sobre el nuevo contexto post pandemia. Además, nos adentramos dentro del nicho de los empaquetados, el negocio detrás de esto y las distintas posibilidades que hay. Desde empaquetados donde lo importante es lo visual y como le entra por los ojos al cliente, hasta la utilidad y la sencillez para el trabajo. Por último, hablamos sobre sobre la competencia y lo importante de la comunicación con el cliente.Temática del capítulo:0:00 Intro1:09 Que es ser imparable? 4:30 Seguir adelante en esta nueva realidad post pandemia10:05 Nearshoring, chips y geopolítica 12:10 Como afecta al negocio de Fernando 16:15 Como surgió Arfacom 21:20 La competencia 22:55 Unboxing de autos de alta gama 26:00 Películas de protección para los autos 28:40 La importancia de los empaques31:35 La diferencia entre los tiers34:40 Empaques seguros y sencillos 37:20 El desafío más grande38:35 Lo barato sale caro42:20 Saber cuándo decir que no45:40 La comunicación es clave50:00 No es personal 52:05 Aprender a admitir tus errores55:55 Estado de agradecimiento 59:00 CierreSi deseas descubrir exactamente cómo TU puedes sacar tu potencial y crear nuevos resultados, únete a nuestra comunidad:YouTube - Los Imparables el PodcastPreeminencia (Google Play): Preeminencia - Apps en Google PlayPreeminencia (Apple Store): Preeminencia on the App Store (apple.com)Facebook: Los Imparables Empresarios y Agentes de Seguros - Marc Jospitre | FacebookInstagram: Marc Jospitre (@losimparables_elpodcast) • Fotos y videos de InstagramMail: info@marcjospitre.comSitio web: Marc Jospitre ConsultingLinks del episodio: Cartón Foam Tarimas Poliburbuja | Querétaro, Mx. (arfacom.mx)Nearshoring | La guerra de los chips: “Hay una carrera entre México y el sureste asiático por atraer a las empresas que van a salir de China” - BBC News Mundo
Descubre cómo la primera impresión en el marketing y el amor puede ser clave para afianzar relaciones. Estefanía Cárdenas, autora de "En el Marketing como en el Amor", comparte cómo el empaque atrae, pero es el contenido el que enamora, revelando cómo la investigación previa puede ser fundamental antes de lanzarse a la conquista. Aprende cómo el marketing y el amor comparten principios esenciales para consolidar relaciones duraderas y significativas. ¡Una charla divertida que no querrás perderte! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy en Comercio Today, el podcast donde los chismes empresariales se ponen buenos, te traigo las últimas novedades del mundo del e-commerce. ¡Sorprendente! Volkswagen invierte 942 millones de dólares en su planta en Puebla, México, para producir vehículos electrónicos. ¿Y sabías que las marcas independientes están ganando terreno en las ventas online? ¡Es el momento de considerar crear tu propia marca! Además, la sostenibilidad es clave en las ventas en línea, ¡el 80% de los consumidores considera el empaque y la entrega! Y no te pierdas la oportunidad de vender oro, ¡Costco vendió más de 100 millones de dólares en barras de oro! ¡No te pierdas estas tendencias y consejos para triunfar en el e-commerce! ¡Suscríbete a nuestro bulletin en comerciotoday.com para más chismes y noticias! ¡Hasta la próxima! ----------------------------Gira Empresarial China 2024Vive la experiencia y domina el comercio internacionalUna oportunidad para aprender y adquirir conocimientos; un espacio para cultivar contactos, aprender directamente de aquellos que ya han alcanzado el éxito y comprender qué estrategias te serán más beneficiosas.Informes: https://www.giraempresarial.com/china
En este episodio de e-Commerce al Cubbo, descubre los secretos del la creación de marcas con Jaime Martínez. Con una destacada trayectoria que incluye marcas como EGO, Savile y Miind, Jaime comparte su experiencia desde el mundo digital y desde FMCGs (Fast Moving Consumer Goods). Acompañados por los host Josu Gurtubay y Marc Llonch, exploramos temas clave como la diferenciación entre FMCGs y tiendas en línea, la importancia de ser líder en algo, y las estrategias para competir en el mercado actual. Desde la logística hasta la adquisición de clientes, Jaime nos ofrece conocimientos prácticos para el éxito en el e-commerce. Visita nuestra página y redes sociales
LDDM: JUAN CARLOS BOVIA FINAL DE TEMPORADA 1/3: ¡Entrevista a (Juan Carlos) Bovia! ¿A qué se dedica el señor Bovia? Sólo le falta vender mole verde: Caja Negra, la escuela de futbol Los Snakes, Brand Bands y el lanzamiento de “Los de Abajo”... Fin del mito 1: Don Bovia si estudió. Es publicista de la UIC. ¿Y qué es ser publicista? Ya desde entonces no se sabía muy bien… La duda de Don Bovia Sr. “¿Ahora qué hago con el muchachito publicista?” Que lo mandan de jalacables. En 1987. La diferencia entre lo que las generaciones han vivido respecto a la tecnología. La primer computadora (sí, ¡se compró una computadora!) y la venta de proyectos a Sonric´s. El primer espectáculo que cambia su vida: La Fura dels Baus. ¿Dónde se conseguía la información de música y arte entonces? Cuando Bovia se convierte en productor de TV. El especial por la muerte de Freddy Mercury. Y luego, el tiempo en “La Ford”. ¿Cómo fue la entrevista para el Bovia Godín? Opinándole a Pedro Torres. ¡Ándale! La historia de Reader´s Digest, el maestro de casi todo lo que hacemos hoy en comunicaciones de marketing. Cuando el joven Bovia quiso meterle más publicidad… y quitar secciones como “La Risa, Remedio Infalible”. O meter un publirreportaje de la Embajada de Cuba. La primer crisis de la independencia: venderle dulces a Dulsa (sí, así se llamaba). Empaque en forma de dinamita -y por qué era una buena idea. La cita con Ángel Pedrote -y la historia del creativo más premiado en BTL de México. Y luego, McCann: la fama, la fortuna y el dinero. Como Don Draper, caray. Hasta queeeeee… ¡te conocí! Cómo Alex Enriquez y Midi de Moenia presentan a Bovia con Alberto Cruz. Los inicios de Básico FM (ahora llamada Genio.soy), Doritos, Motorola… Y cuando trabajar tecnología en México era imposible. #LosDiosesDelMarketing es una producción de Genio. Sí, de Genio.soy.
Charlotte Ellis Maldari is the founder of Kaffeen, an online platform dedicated to assisting design agencies in scaling their businesses. Kaffeen achieves this through accessible, cost-effective, and results-oriented resources.Since its establishment, Kaffeen has successfully aided over 900 agencies globally, furnishing them with tools for proficient lead generation and streamlined automation.In this episode, Charlotte imparts valuable insights into the significance of robust lead generation systems and their potential for automation to enhance effectiveness. We delve into the prevalent marketing and sales challenges encountered by design agencies, and Charlotte shares her perspective on the mantra of 'seeking completion, not perfection'.Links Relevantes:Charlotte Ellis Maldari LinkedInKaffeenKaffeen LinkedInKaffeen InstagramKaffeen Espresso PodcastLead Flow Sprint For Design AgenciesSeguinos:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno denuestros próximos episodios.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Ale Ros es diseñador argentino referente del diseño de tapas de discos del rock, pop y electrónica en Latinoamérica. Realizó el arte de tapa de emblemáticos discos de rock y pop para Soda Stereo, Gustavo Cerati, Fito Paez, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Divididos, Vicentico, Miranda!, Juana Molina, Babasónicos y Damas Gratis, entre muchos otros.Fue distinguido en numerosas ocasiones con el Premio a la Excelencia de la Society for News Designs y recibió el Konex de Platino, ocho premios Carlos Gardel y tres Grammys Latinos.En este episodio, hablamos sobre su travesía desde Tucumán hasta convertirse en referente en el diseño de tapas de discos. Discutimos por qué es crucial generar una imagen que no solo cause una buena primera impresión, sino que también tenga la capacidad de contar una historia. Además Ale me confesó porque odia como lucen los packs del supermercado.Proyectó piezas para reconocidos músicos y artistas contemporáneos de la escena nacional, para canales como MTV, discotecas como la emblemática Morocco e instituciones como Goethe-Institut, Malba y Centro Cultural Kirchner (CCK). Con una comunicación visual contundente y al mismo tiempo poética, sus piezas son reconocidas por su creatividad y conceptualización que logra a través de pocos recursos: imágenes fotográficas pregnantes, mensajes sintéticos y escasos colores que consigue “entrando en el universo del otro”. En el campo editorial, a partir de 1996 desarrolló miles de portadas para los suplementos Radar, Soy y Las/12 (del diario Página/12) destacadas por el uso de potentes metáforas visuales resueltas en poco tiempo de ejecución. Links Relevantes:Ale RosAle Ros InstagramAle Ros WikipediaAle Ros Curso DomestikaSeguinos:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno denuestros próximos episodios.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
José Ochoa es originario de Chihuahua, Chihuahua, donde tuvo una infancia feliz, llena de retos, pero a la vez de grandes momentos. Estudio Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, aunque durante sus estudios tuvo tres cambios de licenciatura ante las dudas que tenía sobre su futuro.Buscando crecimiento se traslada a Ciudad Juárez, donde ingresa a trabajar a Delphi, en el área de Ingeniería de Empaque. Posteriormente, ingresa a Siemens, empresa de la que sale para seguir su sueño de emprender. Este emprendimiento estuvo al borde de la quiebra y gracias a una publicación en LinkedIn para un programa acelerador de negocios binacional patrocinado por Microsoft, gana $25 mil USD que hace renacer su emprendimiento.José Ochoa es, desde el 2009, fundador de Global Containers & Custom Packaging- En 2017, Global Containers ganó el premio al “Exportador del Año” de El Paso, Texas.Su última empresa, www.getinthering.org, ofrece soluciones de crecimiento y orientación para emprendedores que buscan iniciar un negocio o para empresas que desean desarrollar un recorrido empresarial relevante que generará mejores resultados para todas las partes.Recientemente, José escribió el libro de negocios ¡Sube al ring! Una guía para emprendedores de la vida real. Que es una recopilación de sus aprendizajes, lecciones e interacciones con los principales empresarios del mundo como Joe Foster, fundador de Reebok.Puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo a través de la señal de Radiomex. Todos los martes y jueves a las 8 pm, hora de la Ciudad de México.Suscríbete aquí El newsletter de Cuentos Corporativos. Recibirás todas las semanas información sobre nuestros episodios y eventos.¿Te gustaría proponer a un invitado? Hazlo aquí o contáctanos a través de contacto@cuentoscorporativos.com¿Te gusta Cuentos Corporativos? Apóyanos con tu reseña. Déjala aquíAyúdanos a mejorar. Dinos qué opinas de Cuentos Corporativos, respondiendo esta breve encuesta. Muchas gracias!www.cuentoscorporativos.comFacebook InstagramLinkedInTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ximena O'Reilly is Global head of design at Nestlé. Since her arrival at Nestlé in 2013, Ximena has spearheaded a design revolution, introducing innovative work methodologies, digital tools, and dynamic resource models. Together with her team, she ensures every department, regardless of its function, is equipped to drive brand-building activities, emphasizing the critical role of brand identity and design.In this episode, Ximena shares her remarkable journey, transitioning from the agency side to the client side of the industry. We explore the fascinating world of crafting a brand communication standard that engages all five senses, and how 'backstories' are intricately woven into product packaging, creating powerful brand narratives. Additionally, we reflect on the unique challenges and experiences Ximena has encountered as a woman in both the corporate and design realms.Prior to Nestlé, Ximena was Director of brand Design at Mondelez where she guided design strategy for brands including Milka, Cadbury, Tassimo, and Toblerone. Earlier, Ximena worked mostly agency-side focusing on brand strategy and identity.She started her career in San Francisco working on technology and service branding. Born in Chile, Ximena grew up in Europe and California, and spent time in Japan, France and Chile during her studies.Resources:Ximena O'Reilly LinkedInNestléFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Llegamos al episodio cincuenta del podcast BRANDERMAN, y para celebrarlo les traigo algo especial. Hoy los invitados son Adriana Cortese, Virginia Gines y Hernán Braberman, los tres socios fundadores de tridimage, y los anfitriones son Marco Sanguinetti y Pablo Bianchi.Marco Sanguinetti es Diseñador Industrial, Docente Especializado y Doctor en Diseño de la Universidad de Buenos Aires. Es Profesor Titular de los talleres "Diseño Industrial 1-2-3-4" y "Proyecto Final" en la FADU - UBA, y en las asignaturas "Metodología Proyectual" y "Escenarios Disciplinares del Diseño" en la Universidad de Rafaela. Marco es también un destacado músico en el circuito de jazz contemporáneo con ocho discos editados.Pablo Bianchi es diseñador industrial, Profesor Titular en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Además es director de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Rafaela, carrera para la cual desarrolló el plan de estudios. También ha sido Profesor Titular Regular en la Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional de Misiones.Pablo dirige proyectos de investigación y ha sido jurado de múltiples concursos académicos y profesionales. Ha dictado conferencias, workshops y publicado textos para diversas instituciones. Ha sido curador de, entre otras, la muestra del concurso Innovar, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, del cual fue evaluador. Productos suyos han sido publicados y expuestos en el país y en el exterior, forman parte de la colección permanente del MAMBA y han obtenido el Sello de Buen Diseño. Cómo emprendedor, fue socio fundador de Tónico Objetos y, en la actualidad, de Compas, composteras urbanas. En todos estos ámbitos y actividades intenta descifrar cómo pueden relacionarse positivamente diseño, cultura y sustentabilidad, en un enfoque que ha denominado Postdiseño.En este episodio conversamos acerca de algunas de las lecciones que los tres tridis aprendimos durante los más de 28 años de trayectoria en el mundo de las marcas y el diseño de packaging.Links Relevantes:TridimageTridimage InstagramAdriana Cortese LinkedInVirginia Gines LinkedInHernán Braberman LinkedInMarco SanguinettiMarco Sanguinetti LinkedInPablo BianchiPablo Bianchi LinkedInSeguinos:Website de BRANDERMANInstagram de BRANDERMANLinkedIn de Hernán BrabermanMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEBlog PACKNEWSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno de nuestros próximos episodios.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Emmanuel Probst is Global Lead, Brand Thought-Leadership at Ipsos and adjunct professor at the University of California at Los Angeles.Emmanuel's background comprises over 17 years of market research and marketing experience with strong academic achievements.He is a Wall Street Journal and USA Today best-selling author of "Brand Hacks" and "Assemblage – The Art and Science of Brand Transformation.”In this episode, we talk about the art and science of brand building. Emmanuel explains the power of anti-heroes, villains, and saviors, and how they can be used to create a unique, memorable, and meaningful story for brands. He also shares his thoughts on the importance of understanding a brand, the industry, the audience, and the world before jumping into the creative execution.At Ipsos, Emmanuel supports numerous Fortune 100 companies by providing them with a full understanding of their customer's journey. His clients span across a wide range of industries, including consumer packaged goods, retail, financial services, advertising agencies and media outlets.Resources:Emmanuel ProbstEmmanuel Probst LinkedInEmmanuel Probst XIpsosAssemblage: The Art and Science of Brand TransformationBrand Hacks: How to Build Brands by Fulfilling the Consumer Quest for MeaningFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Raúl Molina nació en Chile y decidió estudiar Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Finis Terrae, siendo un gran fanático del Futbol, su primer emprendimiento fue dedicado a la organización de ligas y torneos, pero el gusto duo poco y en 2008 ingresa a trabajar a la Compañía Minera San Gerónimo, donde inicia su experiencia en la comercialización de productos derivados del cobre para el área alimentaria, enfocándose en desarrollar mercados de mayor valor agregado, expandiendo la presencia de la minera a Estados Unidos y Europa.Fue durante este proceso que descubrió el sorprendente potencial biológico del cobre, explorando alternativas como por ejemplo el uso de sales de cobre como promotor de crecimiento en el ganado. En Chile y en otros países, siempre se había enfatizado el lado metálico del cobre, pero Raúl comprendió la gran oportunidad de trabajar en otras verticales de este importante recurso.Raúl, cofunda con Javier Lavin en el año 2015 Copperprotek, compañía que tenía como objetivo desarrollar alternativas basadas en cobre para sanar perros y caballos, aprovechando los beneficios del cobre en la piel y su poderoso efecto biocida, pero, dos años después, hicieron un pivoteo a la industria alimentaria, al darse cuenta de que podían extender la vida útil de los alimentos, gracias al control de microorganismos que entrega el cobre.Hoy en día, Copperprotek se posiciona como una empresa de biotecnología chilena a la vanguardia de la innovación, trabajando con las empresas de alimentos más grandes de LATAM. Recientemente, fue galardonada con el premio ORO en la categoría especial "Packaging That Saves Food" en los WorldStar Awards 2023, el certamen de packaging más prestigioso del mundo.Recuerda que ahora puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo. Estamos en RADIOMEX los martes y jueves a las 8 pm de la CDMX.Síguenos en:www.cuentoscorporativos.com Newsletter. Escribe una ReseñaEncuesta Audiencia Nuestras redes sociales:Facebook Instagram. LinkedinTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Marcos Iorio es un mentor y curador brasileño de innovación, ESG y economía circular, director de Circoolar proyectos regenerativos.Marcos es especialista en conectar la alta tecnología, la responsabilidad socioambiental y el modelado de negocios. Es Vicerrector del Centro de Ciencia y Desarrollo – Circula – de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de San Pablo (FAPESP). También co-fundador de la comunidad Donut Economy Brasil y coordinador del colectivo de plantación ReflorestaVinhedo.org.En este episodio, Marcos comparte valiosas ideas sobre el eco diseño y la importancia de integrar el impacto ambiental en el proceso de diseño de packaging. También hablamos de los retos de mantenerse al día acerca de las tendencias medioambientales enfrentando al folclore ambiental.Links Relevantes:Marcos Iorio LinkedInMarcos Iorio InstagramRefloresta VinhedoCCD CirculaSeguinos:Website de BRANDERMANInstagram de BRANDERMANLinkedIn de Hernán BrabermanMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEBlog PACKNEWSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno de nuestros próximos episodios.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Se acerca nuestra segunda mejor temporada del Ecommerce...¡Las Madres! En este episodio te enseño cómo usar el empaque de tus productos a tu favor. Desde tendencias, tipos de empaques y todo lo que debes incluir dentro del mismo será explicado detalladamente en este episodio. Además, te mostraré cómo uso el empaque de mis productos de una manera estratégica para enviar personas de un lugar a otro. Si quieres seguir avanzando conmigo, regístrate a mi próxima clase gratis en www.comienzatutienda.com
John Glasgow & Jonathan Kenyon are co-Founders of Vault49.After meeting at the London College of Printing in the early 2000's, John & Jonathan founded Vault49. Initially an internationally renowned street art partnership, Vault49 has evolved into a holistic 360 brand experience and packaging design agency and counts Guinness, Baileys, and PepsiCo among its global clients.John and Jonathan have retained their street art heritage and passion for crafting. They are now dedicated to leading Vault49's NYC and London studios to deliver actionable brand strategy and bold creative solutions that disrupt everyday experiences, transforming brands and businesses.In this episode, we discuss the blurred lines between art and design while exploring the mindset behind street art and its impact on Vault49's unique approach to packaging design projects. We also explore steps agencies and brands can take to create a more diverse and inclusive workplace.Resources:Vault49Vault49 InstagramVault49 TwitterVault49 LinkedInJohn Glasgow LinkedInJonathan Kenyon LinkedInFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Síguenos en nuestras redes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/TLCMagazineMexicoTwitter: https://twitter.com/TLCMagazineMxInstagram: https://www.instagram.com/tlcmagazinemexico/Linkedin: https://www.linkedin.com/company/tlcmagazinem%C3%A9xico/
Steve Lamoureux is the founder and CEO of Designalytics, a company focused on developing next-generation solutions for design performance measurement to help brands grow through design.As a former brand manager at Proctor and Gamble, Steve's passion for package design research led him to establish Designalytics in 2018 to realize his vision of syndicated, standardized design performance measurement and pre-market design testing solutions.In this episode, we unpack the key metrics and performance dimensions of package design and learn what it takes to create a winning design that captures consumers' attention and desire. Steve shares invaluable insights on how to pull on the emotional strings of consumers. We also discuss the importance of saying important things better than your competitors and measuring the emotional component of a product.Steve led product development for Affinnova's cutting-edge research technologies—and later Nielsen Design Solutions.Resources:DesignalyticsDesignalytics pilot program for agenciesDesignalytics LinkedInDesignalytics InstagramSteve Lomoureux LinkedInFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Martín Broen es vicepresidente de las disciplinas de innovación en diseño, diseño para la sostenibilidad y diseño de productos para PepsiCo en todas sus marcas a nivel mundial.Martín es un verdadero pensador sistémico centrado en la innovación y la resolución de problemas, responsable de más de 130 patentes y de la creación de una cartera completa de innovaciones y nuevos modelos de negocio.En este episodio, conversamos acerca de algunas de las lecciones que aprendió a lo largo de los años en su papel de líder de Diseño e innovación dentro de grandes organizaciones. Martín me explica por qué prototipar es la herramienta clave del Design Thinking. También afirma que el packaging es una poderosa herramienta de innovación.Líder de más de 400 proyectos diferentes llevados con éxito al mercado y galardonados con más de 150 premios de diseño, como IDSA, Good Design, IF, Red Dot, Pentawards, Green good design, Edison, How, CES, Dieline, entre muchos otros.Links Relevantes:Martín BroenPepsiCo DesignPepsiCo Design InstagramMartín Broen InstagramMartín Broen LinkedInSeguinos:Website de BRANDERMANInstagram de BRANDERMANLinkedIn de Hernán BrabermanMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEBlog PACKNEWSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno de nuestros próximos episodios. Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Jenni Romaniuk is a Research Professor and Associate Director at the Ehrenberg-Bass Institute, who is a trailblazer in Distinctive Asset and Mental Availability strategy and measurement.Jenni has provided advice to companies all around the world on evidence-based best practices for long-term brand management.She is the accomplished author of three books: Building Distinctive Brand Assets, How Brands Grow: Part 2, and Better Brand Health.In this episode, we dive deep into the concept of brand health trackers and we explore the anatomy of a healthy brand. Additionally, we discuss the significance of packaging in building and refreshing memory structures, as well as its potential to convey shopping distinctive assets.Jenni is on the Senior Advisory Board of the Journal of Advertising Research and serves on three other Editorial Review Boards.Resources:Jenni RomaniukJenni Romaniuk LinkedInBetter Brand Health: Measures and Metrics for a How Brands Grow WorldBuilding Distinctive Brand AssetsHow Brands Grow: Part 2Ehrenberg-Bass InstituteEhrenberg-Bass Institute TwitterFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Jon Marshall is a British industrial designer, partner at Pentagram, whose work fuses product design with strategy, branding, packaging and digital experiences.Jon joined Pentagram as a partner in 2018. Pentagram is a renowned multi-disciplinary, independently-owned design studio founded in 1972.Prior to joining Pentagram, he was director of industrial design consultancy Map, which he co-founded with Edward Barber and Jay Osgerby where he created products and experiences for global brands like IBM, Virgin Atlantic and Google. Jon was listed as one of Creative Review's top 50 creative leaders. He has served on the jury of numerous design awards and he is a regular speaker at conferences and design events.In this episode, we discuss the importance of sustainability and changing consumer expectations, and the future of packaging design as part of the product experience. Jon also explains why packaging should be viewed as an integral part of the product, rather than a separate entity.Resources:John Marshall InstagramJohn Marshall LinkedInJohn Marshall TwitterPentagramPentagram InstagramHeightsFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Isabel Cabello es CEO y Directora Creativa en la Agencia andaluza Cabello x Mure.Isabel estudió bellas artes en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. En el año 2009 decidió crear su propia empresa de diseño, Isabel Cabello Studio, que confluirá en pocos años en la agencia Cabello x Mure.Su agencia se destaca por el diseño de productos gourmet, siendo reconocidos en certámenes del mundo entero. Entre ellos destacan los Pentawards, The Dieline, DNA Paris Awards y Anuaria.Paralelamente Isabel no ha abandonado su carrera como artista plástica que sigue nutriendo su trabajo como diseñadora.En este episodio, conversamos acerca de su paso de las bellas artes al diseño de envases. Isabel me comparte su búsqueda incansable de sentirse libre en su proceso de diseño para obtener perspectivas innovadoras. También habla de la importancia de la autenticidad en el diseño de marcas gourmet.Links Relevantes:Cabello X MureIsabel Cabello arteCabello X Mure InstagramIsabel Cabello LinkedInIsabel Cabello InstagramSeguinos:Website de BRANDERMANInstagram de BRANDERMANLinkedIn de Hernán BrabermanMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEBlog PACKNEWSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno de nuestros próximos episodios.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Ivan Bell is Group Manager Director & CEO at Stranger & Stranger, one of the leading firms in the field of alcoholic beverage packagingFor the past 23+ years, he has worked alongside Kevin Shaw, founder of Stranger & Stranger, in building the award-winning packaging consultancy. He oversees design from their locations in London, New York and San Francisco.Ivan also regularly serves as a jury member to trade and international design awards and undertakes speaking engagements on the power of good design.In this episode, we talk about how to create an unmistakable brand identity. Ivan also shares the keys to Stranger & Stranger's creative process and explains how to find the harmony between creativity and commerciality when it comes to big established brands.Resources:Ivan BellStranger & StrangerKraken RumFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Mauro Porcini is PepsiCo's first-ever Chief Design Officer. He joined the food & beverage corporation in 2012 where he is infusing design thinking into PepsiCo's culture.Mauro is leading a new approach to innovation by design that impacts the company's product platforms and brands, which include Pepsi, Lay's, Mountain Dew, Gatorade, Sodastream, Doritos, Lifewtr, Bubly, Aquafina, Cheetos, Quaker, 7Up, Mirinda, amongst many others.His focus extends from physical to virtual expressions of the brands, including product, packaging, events, advertising, fashion and art collaborations, retail activation, architecture, and digital media.In this episode, we talk about his book, The Human Side of Innovation. The Power of People in Love with People. Mauro shares lessons on innovation, design and leadership. He also charts the path that individuals and businesses will have to follow to thrive in the future, unleash creative energies, and create a better world.Mauro is the host of his own successful video podcast “In your shoes - with Mauro Porcini” where he interviews inspiring personalities from the creative community worldwide.Resources:Mauro PorciniPepsiCo Design + InnovationThe Human Side of Innovation. The Power of People in Love with PeopleIn Your Shoes PodcastFollow us:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMy packaging design agency TRIDIMAGEPACKNEW BlogSubscribe:Follow BRANDERMAN on your favourite Podcast App so you don't miss any of our upcoming episodes.Apple PodcastsSpotifyGoogle PodcastsOvercastIvoox
Hace una semana, en una de mis visitas no supe transmitir a una gran marca, la importancia del empque, del embalaje. Para mi había una disonancia entre la fortaleza de la marca (una muy conocida) y el embalaje o empque con el que se presentan en el mercado. En este capítulo os vamos a demostrar de la mano de la mano de David Juarez de Macom de la UPV de Alcoy. Cómo el neuromarketing nos demuestra que el empaque o packaging nos debe seducir y la recordación de la marca, del empaque refuerza futuras compras. Escuchad el capítulo porque es muy ejemplarizante y educativo Os deseo una muy buena semana!!
El empaque también cuenta 25 Octubre
En este capítulo tuve la suerte de tener de nuevo a Paola, de Zamá, para contarnos un poco más de lo que hace. Esta vez nos comparte cómo es que los empaques multicapa, también reconocidos por el nombre de su marca más común, Tetrapack, se pueden re aprovechar para crear cosas nuevas. Entre eso está el hacer techos, mobiliario, y hasta papel. Nos cuenta de un proyecto en el que ha colaborado, "reciclando por mi salón", junto con Grupo Promesa. Si quieres escuchar más al respecto, ¡dale play! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sustentamesta/support
En el episodio de hoy, tocamos 3 temas importantes en lo referente a la logística y empaque para un e-commerce. Estos temas son: 1. Debes ofrecer en tu página web todas las opciones de delivery que tu cliente puede necesitar. El cliente debería poder escoger de un menú cuál opción es la que más le conviene. Las opciones que proveas deben adaptarse a las necesidades de tu cliente ideal. Es importante además de que en tu página web incluyas las políticas de devolución de tu negocio. Así cuando un cliente compre, sabrá cuáles son las condiciones que debe cumplir para devolver un producto. 2. Explora cuáles son los precios y las opciones que las diferentes Empresas de Courier y Delivery ofrecen para tu producto. Si tu negocio es local, nacional o internacional, debes asegurarte de incluir todas las opciones de despacho necesarias y asegurarte de que el cálculo de las mismas se incluya automáticamente al momento de hacer un pedido. En WooCommerce existen plugins que te pueden ayudar con esto. 3. Escoge tu empaque para los envíos. En el tema del empaque, debes considerar que primero que nada, el empaque debe proteger al producto. Adicionalmente, el empaque debe tener elementos de branding, para ayudar a que los clientes identifiquen la marca con el producto. Finalmente, sugerimos incluir un detalle personalizado, como una nota firmada de agradecimiento o algo así, que haga sentir al cliente especial.