Podcast appearances and mentions of antonio tarrag

  • 11PODCASTS
  • 74EPISODES
  • 1h 2mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Oct 28, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about antonio tarrag

Latest podcast episodes about antonio tarrag

LATINOAMERICA Nora Massi
Latinoamérica: Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

LATINOAMERICA Nora Massi

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 51:30


Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

LATINOAMERICA Nora Massi
Latinoamérica: Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

LATINOAMERICA Nora Massi

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 51:30


Latinoamérica: Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

LATINOAMERICA Nora Massi
Latinoamérica: Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

LATINOAMERICA Nora Massi

Play Episode Listen Later May 14, 2022 51:29


Latinoamérica: Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

Te Seguiré
María Va. Antonio Tarragó Ros.

Te Seguiré

Play Episode Listen Later Apr 2, 2022 2:14


Los locos que inventaron el amor. Por Marcelo de La Iglesia.

la iglesia antonio tarrag
Radioarte C.G.E.
Programa N° 99 (27/11/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 56:27


Fecha: 27/11/2021 1) “¿Porqué festejamos el 22 de Noviembre el día de la Música?”. 2) “Pasiones en la Historia Argentina”. Cap. N°2: “La difunta Correa y su Niño”. “Pacho O' Donel y Antonio Tarragó Ros. 3) “El Alma Entrerriana”. “Melodía callada”. Antonio Tarragó Ros. 4) “Aulas que suenan”.”La percusión: El bombo”. Prof. Claudio Abraham. 5) “25 de Noviembre día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres”. Natalia Gherardi. 6) “La Esi está o no está?: “Nuestros chicos tienen preguntas!!”. Prof. Martín Godoy.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°96

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Nov 3, 2021 62:50


Programa N° 96 Fecha: 6/11/2021 1) “Buenas Notas”. Con Mérida Leissa, Joaquín Yeska Stacul y el profe Hugo Mena. 2) “Vuelo de Patria”. “Biografía de José Hernández”. Lic. Roberto Romani. 3) “Islas del Ibicuento”. “Día del Isleño”. Prof. Romina Molina y sus Alumnos Esc. Nº 6. Mérida Leissa y el Prof. Hugo Mena. 4) “6 de Noviembre día de los Parques Nacionales”. 5) “El Alma Entrerriana”. “Canto a Entre Ríos (Jaime Dávalos)”. Antonio Tarragó Ros.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°92 (09/10/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 9, 2021 61:03


Programa N° 92 1) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia”. “Audiocuento N°6: El capitán Medialuna”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E. 2) “El Alma Entrerriana”. “El sobrepaso”. Antonio Tarragó Ros. 3) “Apuntes sobre el caballo”. “El Pelaje”. Prof. Vicente Cúneo. 4) “El árbol es un camino”.”Características y leyenda del timbó”. Alumnos: Joaquín Pavón, Pedro Migueles, Morena Reynoso , Prof. Ramón Velázquez . 5) “Pasiones en la historia argentina”. “Cap. N° 8: San Martín y Merceditas”. Pacho O' Donnell y Antonio Tarragó Ros. 6) 5 de Octubre “Día del camino”. Prof. Daián Clari.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°91 (01/10/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 4, 2021 63:28


Programa N° 91 Fecha: 01/10/2021 1) “Vuelo de Patria”. “29 de Setiembre: Creación de la República de Entre Ríos (29/09/1820)”. Lic. Roberto Romani. 2) “27 de Septiembre: Día Nacional de la conciencia ambiental (Ley 24.605)”. 3) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia”. “Audiocuento N°5: La planta de Bartolo”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E. 4) “El Recomendado/a del día”. “Quincho la Verdulera (Nemopirí)”. Fabiana Manasalli. 5) “Conociendo nuestras aves”. “El churrinche”. Prof. Ariel Marizaldi. 6) “Buenas Notas”. ”Un chamamé llamado: Merceditas (Ramón Sixto Ríos)”. Mérida Leissa y Joaquín Yeska Stacul y Prof. Hugo Mena. 7) “Pasiones en la historia argentina”. “Cap. N° 4: Mariano Moreno y Guadalupe”. Pacho O'Donnell y Antonio Tarragó Ros.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°82 (31/07/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 61:52


Programa N° 82 Fecha: 31/07/2021 1) “Vuelo de Patria”. “29 de Julio, día de la cultura Nacional”. Lic. Roberto Romani. 2) “El recomendado del día: Diego Mait , “Entre Ríos”. 3) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Departamento San Salvador: Elvio Juan Ferreyra (Locutor y animador) ”. Prof. Marta Cappa. 4) “Las clases de música de la seño Silvi”. “26 de Julio, día de los Abuelos”. Prof. Silvina Correa. 5) “El Alma Entrerriana”.”Canción de Puerto Sánchez (Jorge Méndez)”. Antonio Tarragó Ros.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°83 (07/07/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 58:31


Programa N° 83 Fecha: 07/07/2021 1) “El Árbol es un camino ”. “28 de Julio, día del Árbol Entrerriano (Espinillo) ”. Prof. Ramón Velázquez. 2) “El recomendado del día: Prof. Diego Tossi”, “Tiempo de seguir”. 3) “Fiestas y Celebraciones”: 1 de agosto, “La pachamama”. Prof. Gimena Russian. 4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Dpto: Concordia, El Castillo San Carlos y Antoine de Saint-Exupéry (Aviador, poeta)”. Prof. Marta Cappa. 5) “El Alma Entrerriana”.”Kichororo (Aníbal Sampayo)”. Antonio Tarragó Ros. 6) Cuento: “La Flauta en busca de su familia”. Musicalia.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°84 (14/08/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 71:34


Programa N° 84 Fecha: 14/08/2021 1) “El Árbol es un camino ”. “El Tala”. Teo Trentín, Alumno 6to. “D” Esc. Marcos Sastre, Prof. Ramón Velázquez. 2) “Vuelo de Patria”. “¡Felíz Día de la Infancias!”. Lic. Roberto Romani. 3) “Pasiones en la Historia Argentina”. Capítulo 1: “Uladislao y Camila”, (Huella Surera). Pacho O´ Donel y Antonio Tarragó Ros. 4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Dpto.: Feliciano, (“Lázaro Blanco”, Chasqui). Prof. Marta Cappa. 5) “Buenas Notas”. 15 de Agosto “Día de las Infancias”. Con la Conducción de Mérida Leisa, Joaquín Jeska Stakul y el Prof. Hugo Mena.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°89 (18/09/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 72:10


Programa N° 89 Fecha: 18/09/2021 1) “Vuelo de Patria”.”19 de setiembre : Día del Chamamé”. Lic: Roberto Romani. 2) “El árbol es un camino”. “La tabaquera del diablo”. Alumna Estrella Morales, Esc. Soldado Gomez N°76 (Gualeguay) y el Prof. Ramón Velázquez. 3) “Conociendo nuestras aves”. “El Carau”. Prof. Ariel Marizaldi. 4) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia. Audiocuento N°3: El Ratón del campo en la ciudad”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E. 5) “El Alma Entrerriana”. “Bibliografía: Jorge Méndez”. Antonio Tarragó Ros. 1) “Vuelo de Patria”.”19 de setiembre : Día del Chamamé”. Lic: Roberto Romani. 2) “El árbol es un camino”. “La tabaquera del diablo”. Alumna Estrella Morales, Esc. Soldado Gomez N°76 (Gualeguay) y el Prof. Ramón Velázquez. 3) “Conociendo nuestras aves”. “El Carau”. Prof. Ariel Marizaldi. 4) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia. Audiocuento N°3: El Ratón del campo en la ciudad”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E. 5) “El Alma Entrerriana”. “Bibliografía: Jorge Méndez”. Antonio Tarragó Ros.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°90 (25/09/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 73:51


Programa N° 90 Fecha: 25/09/2021 1) “Buenas Notas”. “¡21 de Setiembre: Feliz día del Estudiante y de la Primavera!” .Con Mérisa Leissa, Agustín Yesca Stakul y el profe. Hugo Mena. 2) “El Recomendado/a del día”. “¡Felíz día del Estudiante!”. Juan Cruz Merlo (Payador). 3) “El Alma Entrerriana”. “La Primavera (Víctor Velázquez).”. Antonio Tarragó Ros. 4) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia”. “Audiocuento N°4: La Lechuza”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E. 5) “Vuelo de Patria”. “23 de setiembre día de las Bibliotecas Populares”. Lic Roberto Romani.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°81 (24/07/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jul 16, 2021 59:03


Programa N° 81 Fecha: 24/07/2021 1) ““El Árbol es un camino”. “El Timbó”. Prof. Ramón Velázquez y Lucía González alumna de 6to. Grado de la Escuela N° 3 Marcos Sastre (Gualeguay). 2) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Departamento La Paz: Linares Cardozo y Ramón Santich”. Prof. Marta Cappa. 3) “Pasiones en la Historia Argentina”. “Capítulo N°3: Facundo Quiroga y el Moro (Vidala Chayera)”. Antonio Tarragó Ros y Pacho O´ Donnell. “El Alma Entrerriana”.”Adiós a Federación (Raúl Solari)”. Antonio Tarragó Ros

Radioarte C.G.E.
Radioarte N° 78 (03/07/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jul 16, 2021 65:21


Programa N° 78 Fecha: 03/07/2021 1) “Las clases de música de la seño Silvi”. “Géneros y Estilos Musicales: El Chamamé”. Prof. Silvina Correa. 2) Semana de la Prevención integral de Consumos Problemáticos.”Un Elefante en la Oscuridad” (Libro: El espejo Mágico de Sedronar). Prof: Dardo Iturbide y Lic. Carolina Prigioni. 3) “El árbol es un camino”. “Pezuña o pata de vaca”. Prof. Ramón Velázquez y Tiziano Bernardi (Alumno de 6to. Grado de la Esc. N°3 Marcos Sastre, Gualeguay). 4) 29 de Junio, Conmemoración del fallecimiento de “La Delfina” (Coronela, María Delfina Menchaca). 5) “Pasiones en la historia Argentina”. Capítulo V: “Pancho y la Delfina”. Antonio Tarragó Ros y Pacho O´Donnell. 6) “Personalidades de nuestro Entre Ríos”. “Federal: Juan Carlos Silva (El Cachencho)”. Prof. Marta Cappa.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°77 (26/06/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jun 25, 2021 60:30


Programa N° 77 Fecha: 26/06/2021 1) “Vuelo de Patria”. 25 de Junio Cumpleaños de Paraná: “Conociendo la ciudad de Paraná”. Lic. Roberto Romani. 2) “Buenas Notas”. “Nuestra Bandera”. Mérida Leissa y el prof. Hugo Mena. 3) “El Alma Entrerriana”. “Flor de Chajarí (Tarragó Ros/ Inchaustti)”. Antonio Tarragó Ros. 4) 21 de Junio: comienza el invierno. “Don Fresquete” (cuento). Ma. Elena Walsh. 5) “El recomendado/a del día”: “Mi suelo entrerriano” (Litoral Tagué).

paran patria lic vuelo elena walsh antonio tarrag radioarte
Radioarte C.G.E.
Radio Arte N°76 (19/06/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jun 18, 2021 63:58


Programa N° 76 1) “El árbol es el camino”. “Cuidemos nuestro ambiente”. Prof. Ramón Velázquez 2) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Departamento Diamante: Daniel “Pancita” Rodriguez”. Prof. Marta Cappa. 3) “El Alma Entrerriana”. “Soy Entrerriano (Linares Cardozo)”. Antonio Tarragó Ros. 4) “Buenas Notas y Vuelo de Patria” Día de la Bandera de Entre Ríos (19 de Junio) y Bandera Nacional (20 de Junio). Prof. Hugo Mena y Lic. Roberto Romani. 5) “Celeste y Blanca: historia de la bandera”. Canal Encuentro. 6) 15 de Junio: “Día del libro”. ¿Sabés porqué se conmemora el día del libro? 7) “Las clases de música de la Seño Silvi”. “Feliz día del padre”. Prof. Silvina Correa.

Radioarte C.G.E.
Radio Arte N°73 (29/5/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 75:43


Programa N° 73 Fecha: 29/5/2021 1) “Vuelo de Patria”. “Rosario Vera Peñaloza”. Lic. Roberto Romani. 2) 21 de Mayo: “Día del Afroentrerriano/a y de la cultura afrolitoraleña”. Lic. Marina Crespo. 3) 28 de Mayo “Día de los jardines de infantes, maestras jardineras y jardineritos”. 4) “El recomendado del día”. “Feliz día de los jardines”. Prof. Luciano Martínez. 5) A volar la imaginación: “Los tres osos” (cuento). 6) “Sabías que!!!”. Ambiente de aprendizaje. Prof. Adriana Córdoba. 7) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Departamento Paraná: Santos Tala. Prof. Marta Cappa. 8) “El Alma Entrerriana”. “Melodía Callada (A. Tarragó Ros)”. Antonio Tarragó Ros y la Camerata Chamamecera.

Radioarte C.G.E.
Radio Arte N° 76 (19/06/2021)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 63:58


Programa N° 76 Fecha: 19/06/2021 1) “El árbol es el camino”. “Cuidemos nuestro ambiente”. Prof. Ramón Velázquez 2) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Departamento Diamante: Daniel “Pancita” Rodriguez”. Prof. Marta Cappa. 3) “El Alma Entrerriana”. “Soy Entrerriano (Linares Cardozo)”. Antonio Tarragó Ros. 4) “Buenas Notas y Vuelo de Patria” Día de la Bandera de Entre Ríos (19 de Junio) y Bandera Nacional (20 de Junio). Prof. Hugo Mena y Lic. Roberto Romani. 5) “Celeste y Blanca: historia de la bandera”. Canal Encuentro. 6) 15 de Junio: “Día del libro”. ¿Sabés porqué se conmemora el día del libro? 7) “Las clases de música de la Seño Silvi”. “Feliz día del padre”. Prof. Silvina Correa.

Audios VANGUARDIA FM
Entrevista con Antonio Tarragó Ros.

Audios VANGUARDIA FM

Play Episode Listen Later Jun 5, 2021 47:26


Este sabado 06 de junio , el idolo chamamecero , ANTONIO TARRAGO ROS , pasó por el aire de VANGUARDIA FM 101.7 , de Gaboto , Santa Fe y dialogó con Ernesto Herrera y Susana Plaza , conductores del programa EL DUENDE GABOTERO.

entrevista santa fe antonio tarrag
Radioarte C.G.E.
Radioarte Programa N°70 (7/5/21)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later May 7, 2021 63:32


Programa N° 70 Fecha: 7/5/2021 1) “Sabías que…”. “La banda dominguera”. Prof. Adriana Córdoba. 2) “2 de Mayo: Conmemoración del hundimiento del Crucero Ara. General Belgrano”. 3) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Gualeguaychú: Fray Mocho (José Alvarez) ”. Prof. Marta Cappa. 4) “El alma entrerriana”, “Que más puedo pedir (Hugo Mena)”. Antonio Tarragó Ros. 5) “Los recomendados de Mérida: Pinocho.” 6) “3 de Mayo. Día de la libertad de prensa internacional”. 7) “El árbol es un camino”. “El algarrobo blanco”. Prof. Ramón Velázquez. 8) Islas del Ibicuento: “Hansel y Gretel del monte”.

LATINOAMERICA Nora Massi
Latinoamérica: Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

LATINOAMERICA Nora Massi

Play Episode Listen Later May 1, 2021 52:14


Latinoamérica: Hoy la música Antonio Tarragó Ros- Naturaleza El arte y la vida.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°69

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later May 1, 2021 63:29


Programa N° 69 Fecha: 30/04/2021 1) “Vuelo de Patria”. “Homenaje al Dr. Martiniano Leguizamón”. Lic. Roberto Romani. 2) “29 de Abril: Día Internacional de la Danza”. 3) “El rincón de la danza”, ballet: “El Cascanueces” (argumento). “Prof: Anabela Giovenal Amoroto. 4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Gualeguay: Juan Bautista Ambrosetti y Onésimo Leguizamón”. Prof. Marta Cappa. 5) “¿Por qué se festeja el 29 de abril el día del animal en argentina?” 6) “El alma entrerriana”, “Peoncito de Estancia (Chamamé de Linares Cardozo)”. Antonio Tarragó Ros. 7) “1° de Mayo: Día del Trabajador”. ¿Qué se conmemora?.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°67

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later May 1, 2021 60:52


Programa N° 67 Fecha: 09/04/2021 1) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Víctor Adolfo Seri, poeta (Federación)”. Prof. Marta Cappa. 2) “El Alma Entrerriana”. “Facilón de adivinar, (Chamamé: J. C. Alsina)”. Antonio Tarragó Ros. 3) “7 de Abril: Día de la Zamba”. Prof. Juan Carlos Díaz. 4) “Vuelo de Patria”. “Visita del Papa Juan Pablo II (6 de abril de 1987)”. Lic. Roberto Romani. 5) “14 de Abril: Día de las Américas”. 6) “ Sabías que..!!”. “El derecho de jugar y aprender”. Prof. Adriana Córdoba.

Radioarte C.G.E.
Radioarte N° 66

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later May 1, 2021 60:21


Programa N° 66 Fecha: 02/04/2021 1) “ Sabías que..!!”. “Los niños y la aventura de la vida”. Prof. Adriana Córdoba. 2) “El árbol es un camino”. “El Sauce”. Prof. Ramón Velázquez. 3) “El Alma Entrerriana”. “Camino del Arenal (Chamamé: M. Millán Medina y A. Tarragó Ros)” . Antonio Tarragó Ros. 4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “El Lázaro Blanco”. Prof. Marta Cappa. 5) “7 de Abril Día Mundial de la Salud”. 6) “Mamá, De qué color son los besos?” de: Elisenda Queralt. Prof. Anahí Reset.

Radioarte C.G.E.
Radio Arte N°65

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 70:01


Programa N° 65 Fecha: 02/04/2021 1) “27 de Marzo, Día Internacional del Teatro”. Reportaje al Prof. Pablo Perazzo. Prof. María Inés Cortes. 2) “ Sabías que..!!”. Prof. Adriana Córdoba. 3) “El Alma Entrerriana”, el chamarritero ( A. Tarragó Ros) . Antonio Tarragó Ros. 4) “El árbol es un camino”. Prof. Ramón Velázquez. 5) “Vuelo de Patria”. “Homenaje a los héroes de Malvinas”. Lic. Roberto Romani. 6) “2 de Abril”. “Día del veterano de guerra y caído en Malvinas”. 7) “Combatiente”. Julián Zini.

Radioarte C.G.E.
Radio Arte N°63

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 59:07


Programa N° 63 Fecha: 19/03/2021 1) “El Alma Entrerriana”. “Chamamecito Entrerriano (A. Tarragó Ros)”. Antonio Tarragó Ros. 2) “Conociendo nuestras aves”. Prof. Ariel Marizaldi. 3) “Concepción del Uruguay y el Gral. José Francisco Ramírez”. 4) “19 de Marzo día del Artesano”. Los Artesanos, serie Geografía. Canal Educar. 5) “Efemerides”. “El Escudo Nacional Argentino”. Prof. Romina Molina y la alumna Mérida Leissa (5 años). 6) “17 de Marzo día del poeta”. La Calandria/ Fui al río (poeta: Juan L. Ortiz). Liliana Herrera. 7) “21 de Marzo comienza el otoño”. “Tiempo de otoño”. Magdalena Fleitas. 8) “Multisectorial por los humedales, Paraná” . Prof. Gimena Russian.

Radioarte C.G.E.
Radioarte 2021 N°62 (12/03/21)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 64:29


Programa N° 62 Fecha: 12/03/2021 1) Presentación. Prof. Sofía Velázquez, Coordinadora de la Modalidad Ed. Artística, C.G.E. 2) “Sabías que!!”. Mujeres Autoras y Compositoras. Prof. Adriana Córdoba 3) “El Alma Entrerriana”. “Río de los Pájaros (Aníbal Sampayo)”. Antonio Tarragó Ros. 4) “12 de Marzo”, día del Escudo Nacional. 5) “11 de Marzo”, 100 años del natalicio de Astor Pantaleón Piazzolla. 6) “Adios Nonino”. Extracto del mítico concierto realizado por Astor Piazzolla y la Orquesta Filarmónica del Colón dirigida por el Maestro Pedro Calderón. Teatro Colón de Buenos Aires, 11 de Junio de 1983. Archivos BOESMI. 7) “Vuelo de Patria”. “Nacimiento del Supremo Entrerriano (13 de Marzo de 1786)” Homenaje a Don Francisco Ramírez”. Lic. Roberto Romani.

Radioarte C.G.E.
Radioarte 2021 N° 61 (05/03/21)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 58:27


Programa N° 01 Fecha: 05/03/2021 1) “Vuelo de Patria”. “Homenaje a las mujeres entrerrianas”. Lic. Roberto Romani. 2) “El Alma Entrerriana”. “Puentecito de la Picada (Jorge Mendez)”. Antonio Tarragó Ros. 3) 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”. Canal Encuentro. 4) 5 de Marzo “Día Internacional de la Eficiencia Energética”. ¿Qué es la eficiencia energética?. 5) “La historia de las miradas”. Eduardo Galeano.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N° 51 (16/11/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 72:00


Programa N° 51 Fecha: 16/11/2020 1) “Naturaleza”, Capítulo N° 13.”El loncomeo y el huemul”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados: Los Tucu Tucu y Piero. 2) 15 de Noviembre “Día del Acordeón”. “Voy trotando sin apuro ” (chamamé de Abelardo Dimotta), material cedido por Huellas Record (Gualeguay). Prof. Mariela Campodónico. 3) “Conociendo nuestras aves”. “El zorzal colorado” con el Prof. Hernán Rondan Grasso. Prof. Ariel Marizaldi. 4) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Violonchelo”. Canal Educar 5) “Encuentros en clave cooperativa”. Cooperativa Escolar “A.C.E.I.P.A.”, Instituto Comercial Privado “Almafuerte” D-70, de la localidad de Villa Elisa . ”Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, C.G.E. “. Prof: Rosana Fernández. 6) “Te doy una canción”.” Adaptación para requinto y guitarrón de “Dos Danzas ( Allemande y Courante ) Suite Francesa N°2 ” (J. S. Bach). Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui de la ciudad de Gualeguay.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N° 52 (19/11/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 66:12


Programa N° 52 Fecha: 19/11/2020 1) “La Esi… ¿está?”. “Semana de los Derechos de la niñez y la Adolescencia”. Conducen: Lic. Adriana Moix asesora de salud y Prof. Martín Godoy asesor pedagógico del plan ENIA. 2) Micro temático N° 1 “La música en la Escuela Hoy”. Prof. Ximena Martínez (Coordinadora Nacional de Educación Artística), y prof. Sofía Velázquez (Coordinadora de la Modalidad Artística C.G.E. de Entre Ríos). 3) “Somos Humedales”. Agrupación: “Multisocios por los Humedales”. 4) “Naturaleza”, Capítulo N° 14.”El aguará guazú y el chamamé”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados: Ramona Galarza y el dúo de “Rosendo y Ofelia”. 5) Nuestros chicos tienen preguntas. “¿Cuáles son los derechos del niño?”. Prof. Martín Godoy plan ENIA. 6) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Timbal”. Canal Educar. 7) “El recomendado del día”. Plan Nacional de prevención del embarazo no intencional en la Adolescencia, ENIA, presenta: “Estereotipos” (trap).

Radioarte C.G.E.
RadioArte N° 53 (23/11/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 76:13


Programa N° 53 Fecha: 23/11/2020 1) “Vuelo de Patria”. “La Soberanía Nacional”. Lic. Roberto Romani. 2) “Batalla de la vuelta de obligado” (20 de Noviembre de 1845). Educar. 3) “Naturaleza”, Capítulo N° 15.”La huella del hombre”. Antonio Tarragó Ros y Ariel Ramirez, artista invitado: Ariel Ramirez. 4) ¿Porqué se festeja el 22 de Noviembre el día de la música?. 5) “El recomendado del día”. “El niño que domó el conocimiento”. Marcos RAP-mírez (2do año “A”, Esc. N° 67 “Tabaré”). 6) “¡Feliz día de la Música!” (mini recital).. Programa Coros escolares, encuentro coral en el Salón General San Martín del C.G.E. Paraná, año 2017. Participan Coros de Niños de Concordia, Colón, Gualeguay y Uruguay. Prof: Ma. Ponce de León, Lucas Salvarrey, Pablo Pérez, Juan Arce, Macarena Gómez Delgado, Víctor Degano. 7) “La media mañana con Silvia Gallea (F.M. Universidad)”. Entrevista a la Directora de la Escuela Integral N° 1 “Hellen Keller”, Prof. Judith Ramírez. Prof. Silvia Gallea.

Dardo Vergara
Los chamameceros...

Dardo Vergara

Play Episode Listen Later Dec 5, 2020 55:04


En este episodio de Los chamameceros Antonio Tarragó Ros dedica su programa a la obra de Edgar Romero Maciel “Te damos gracias, Señor. Misa Correntina”, interpretada por Ramona Galarza con coro, arreglos y dirección del Maestro Carlos García en el año 1976 Este tipo de música, de inspiración religiosa, posee en Argentina dos referentes imperecederos: la “Misa Criolla” de Ariel Ramirez y la “Misa Correntina” de Edgar Romero Maciel, misas que ya se encuentran codificadas junto a la música litúrgica del pasado: como la “Misa en Si menor” de Juan Sebastián Bach y la “Misa en Re” o “Solemnis” de Luis Beethoven, máximas expresiones artísticas a que ha dado lugar la inspiración religiosa. Los textos litúrgicos de los cantos del Ordinario de la Misa, fueron traducidos y adaptados a ritmos base y formas musicales correntinas: Chamamé, Rasguido Doble, Valseado y Vals, contando además con una melodía denominada por el autor “Aclamación” para ser ejecutada entre el “Santo” y el “Padre Nuestro”, siendo el único movimiento que carece de “aire” correntino. El programa de hoy recorre además otras interpretaciones de Ramona Galarza, la novia del Paraná

Radioarte C.G.E.
RadioArte N°50 (12/11/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 59:39


Programa N° 50 Fecha: 12/11/2020 1) “Naturaleza”, Capítulo N° 12.”El tango y el riachuelo”. “Los cuatro pibes”. Antonio Tarragó Ros, artista invitado: Ubaldo Delío (guitarra). 2) “Conociendo nuestras aves”. “El tordo amarillo” con Damián Lemes. Prof. Ariel Marizaldi. 3) “Programa de educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E”. "Joaquín Jaguar" Cuento. (Espejo Mágico - Sedronar) Participantes Lic. Carolina Prigioni - Gerónimo Kunzi (Escuela Primaria N° 33 “Ntra. Sra. del Luján”). 4) “Te doy una canción”.” “Quizás porqué” (Charly García). Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui de la ciudad de Gualeguay. 5) “Encuentros en clave cooperativa”. Cooperativa Escolar “Juntos somos más”, de la Escuela Primaria de jornada extendida, N°42 de la localidad de Gral. Galarza . ”Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, C.G.E. “. Prof: Rosana Fernández. 6) “Semana de la recordación de la Shoá”. Canal Encuentro.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N° 49 (09/11/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 68:37


Programa N° 49 Fecha: 09/11/2020 1) 10 de Noviembre “Día de la Tradición” y ”José Hernández su obra y su vida en Paraná”. Prof. Gimena Russian y Lic. Roberto Romani. 2) Consejos para los hijos del “Martín Fierro”. 3) “Naturaleza”, Capítulo N° 11.”La zamba y el algarrobo”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados: “Los Chalchaleros”. 4) “¿Qué es la Tradición?”. 5) “Encuentros en clave cooperativa”. Cooperativa Escolar “Multi Bonito”, de la Escuela de Educación Integral N°31 “Portales de Amor” de la localidad de Cerrito. ”Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, C.G.E. “. Prof: Rosana Fernández. 6) 8 de Noviembre. “Día de los/as afro argentinos/as y la cultura afro:”. Agrupación “EntreAfros”. Lic. Marina Crespo. 7) “Vuelo de Patria”. “Día de la Tradición”. Lic. Roberto Romani. 8) “El recomendado del día”. “Costera mi costerita (vals)”, Paulina y Joaquín alumnos de Huellas Record (Gualeguay). Prof.: Carlos Campodónico.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N°48 (05/11/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 60:47


Programa N° 48 Fecha: 05/11/2020 1) “Naturaleza”, Capítulo N° 10.”La milonga corralera y el mar”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados: José Curbelo (payador), Omar Moreno Palacios y Pepe Soriano. 2) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Violonchelo”. Canal Educar. 3) “Te doy una canción”.”Luna lanar” (M. Baggio, S. Shuger). “Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui de la ciudad de Gualeguay”. 4) “Encuentros en clave cooperativa”. Mutual Escolar “Mundo Solidario” del colegio Italiano Galileo Galilei de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, Cultural y Recreativa de Paraná. ”Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, C.G.E. “. Prof: Rosana Fernández. 5) “El recomendado del día”. “Selección de boleros”, “Escuela de Arte en Música/Escuela Banda Paraná”. Prof. Horacio Alfredo Jurasek.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N°47 (29/10/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 66:05


Programa N° 47 Fecha: 29/10/2020 1) “Vuelo de Patria”. Lic. Roberto Romani. 2) “Naturaleza”, Capítulo N° 9.”La cueca cuyana y el venado de las pampas”. Antonio Tarragó Ros, artista invitado León Gieco. 3) “Programa de educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E”. “Rapeando nuestros sueños”. Participan: Lic. Carolina Prigioni, Prof. Dardo Iturbide. Lic julio Zampronio. Los/as estudiantes Gabriel, 16 años, Sofía 16 años y Matías 18 años. 4) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Violín”. Canal Educar. 5) “Te doy una canción”.”Tambor, tambora”( Jorginho Gularte ). Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui de la ciudad de Gualeguay.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N° 46 (29/10/20). Homenaje a Don Linares Cardozo a 100 años de su natalicio.

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 31, 2020 67:14


Programa N° 46 Fecha: 29/10/2020 1) “Vuelo de Patria” “Homenaje a Don Linares Cardozo, a 100 años de su natalicio”. Lic. Roberto Romani. 2) “Buenas Notas”. Biografía de Don Linares Cardozo y entrevista al Prof. Hernán Rondán Graso. Prof. Hugo Mena y presentación especial de Joaquín Yastacul . 3) “29 de Octubre: Día de la Chamarrita”. Mapa Cultural, Vivo en la Argentina. 4) “Naturaleza”, Capítulo N° 8.”La ranchera de Santa Fé”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados Enrique Llopis y Juan Carlos Baglietto. 5) “El recomendado del día”. “La Rosa del Litoral” Omar Morel. Material cedido por “Huellas Record” Gualeguay, Prof. Carlos Campodónico.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N° 45 (26/10/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 29, 2020 63:37


Programa N° 45 Fecha: 26/10/2020 1) “Naturaleza”, Capítulo N° 7.”El lago y el vals cordobés”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitado Carlos “Mona” Giménez. 2) “23 de Octubre de 1730 fundación de la Baxada del Paraná”. Entre Ríos Produce. 3) “Les voy a contar”. “Musicalia Kidloom: los instrumentos y sus familias”. 4) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: la Viola”. Canal Educar. 5) “116° Aniversario de la ciudad de María Grande”, homenaje de los artistas locales. Prof. Diego Maitt. 6) “El recomendado del día”. “Esa musiquita” Teresa Parodi, por Marcelo Acosta (Amboé). Material cedido por “Huellas Record” Gualeguay, Prof. Carlos Campodónico. 7) “Literatura en cuarentena”. “Historia de la rosamarina y la joven china” (“Las mil y una noches”: noche 950, tomo VI). Prof. Horacio Lapunzina. 8) Humor: “El novio de mi nieta”. “Agarrate Catalina” (año 2008).

Radioarte C.G.E.
RadioArte N°44 (15/10/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 29, 2020 67:17


Programa N° 44 Fecha: 15/10/2020 1) “Naturaleza”, Capítulo N° 6.”La chacarera y el sapo”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados Chango y Guadalupe Farías Gómez. 2) “Conociendo nuestras aves”. “El Benteveo” invitada: Prof. Araceli Tano. Prof. Ariel Marizaldi 3) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Trombón”. Canal Educar. 4) “Les voy a contar”. “La serpiente mágica”.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N° 43 "Especial Día de la Madre" (18/10/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 54:34


Programa N° 43 Especial Día de la Madre Fecha: 18/10/2020 1) Poesía para Mamá. Lic. Roberto Romani. 2) “Buenas Notas”. Especial día de la Madre. Prof. Hugo Mena y Mérida. 3) “Naturaleza”, Capítulo N° 5: “La Tonada cuyana y La Vicuña”, Antonio Tarragó Ros invitado Raúl Porchetto. 4) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Corno”. Canal Educar.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N°42 (15/10/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 49:39


Programa N° 42 Fecha: 15/10/2020 1) “Naturaleza”, Capítulo N° 4: “El Malambo sureño y el Ñandú”, Antonio Tarragó Ros invitados Alberto Cortés y Ricardo Mirallez. 2) “Literatura en cuarentena”. “La pelota” cuento de Filiberto Hernández. Prof. Horacio Lapunzina. 3) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: La trompeta”. Canal Educar. 4) “Un Elefante en la oscuridad” (cuento de Mariana Fernández e Irene Singer). Programa de Educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E. Paulina Zampronio Arioli ( Esc. Priv. N° 36 “Santa Teresita), Lic. Carolina Prigioni, Lic. Julio Zampronio y Prof. Dardo Iturbide. 5) “El recomendado del día”. ¿Qué es Chamamé? Marcelo Acosta integrante del grupo Amboé. Material cedido por “Huellas Record” (Gualeguay). Prof. Carlos Campodónico.

prof material cap educaci priv lic naturaleza chamam santa teresita ambo alberto cort mariana fern antonio tarrag radioarte
Radioarte C.G.E.
RadioArte N°41 (12/10/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 14, 2020 72:39


Programa N° 41 Fecha: 12/10/2020 1) “Taki Ongoy” Texto N°1,”La plática de los sabios/Veinte mil años patria”. Víctor Heredia. 2) Reflexión: “día del respecto por la diversidad cultural”. Lic. Marina Crespo (Agrupación Entreafros). 3) “Vuelo de Patria”. Programa Especial: “día del respeto por la diversidad cultural”. Lic. Roberto Romani. 4) “Naturaleza”, Capítulo N° 3: “La chamarrita y el Carpincho”, Antonio Tarragó Ros artista invitada Lolita Torres. 5) Mensaje a la comunidad de Don Blas Jaime, “último chaná parlante”. “Programa Educación Derechos Humanos y Memoria Colectiva”. Lic. Susana Nadalich. 6) “Conociendo nuestras aves”. “La brasita de fuego”, con el Prof. Marcelo Bonzi integrante de “Los Entrerrianos Isondú”. Prof: Ariel Marizaldi. 7) Fragmento del radioteatro “500 engAños” (Cap N° 1): “El descubrimiento de América, o los primeros ladrones”. (Basado en la obra de Eduardo Galeano “Las venas abiertas de América Latina). Org´s Colombia. 8) “El recomendado del día”. “Boliche de pueblo chico” (rasguido doble), “Mauro Bonamino Grupo”, material cedido por “Huellas Record” (Prof. Carlos Campodónico, Gualeguay).

Radioarte C.G.E.
Radioarte N° 40 (08/10/2020)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 73:33


Programa N° 40 Fecha: 08/10/2020 1) Saludo de la Directora de Educación Especial Lic. Paola Clari, en el marco del mes de la sensibilización y promoción de la Inclusión Educativa. 2) “Naturaleza”, Capítulo N° 2: “El Oso hormiguero y el Chamamé”, Antonio Tarragó Ros invitado Horacio Guaraní. 3) “Inclusión Educativa: un desafío al saber pedagógico”: Mgter. Flavia Terigi. (Curso: Gestión Directiva, FLACSO /UEPC 2012). 4) “El recomendado del día”. “General Madariaga”, Don Ernesto Montiel por Pedro del Prado (Grupo Amandayé), material cedido por “Huellas Record” (Prof. Carlos Campodónico, Gualeguay). 5) “Taller de música accesibilidad y discapacidad” (Profesorado de Música, UADER), en el marco del mes de la sensibilización y promoción acerca de la inclusión educativa de personas con discapacidad. Lic. José Varela. 6) “10 de Octubre día Nacional de la Danza”. Prof. Gimena Russian. 7) “Islas del Ibicuento”, “La bella durmiente del litoral” (adaptación regional). Docentes: Hugo Mena, Romina Molina, Patricia Benedetti, Verónica Roche, Vanesa Carrara, Cora Scharton, Silvina Cabassi, Stella Concepción y la niña Mérida Leissa.

Radioarte C.G.E.
RadioArte N°37 (28/09/2020)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 68:58


Programa N° 37 Fecha: 28/09/2020 1) “Naturaleza” , Capítulo N° 1: “El huayno y el árbol”, Antonio Tarragó Ros. 2) “Conociendo nuestras aves”. “La ratona, (tacuarita)”, con el Lic. Roberto Romani. Prof. Ariel Marizaldi. 3) “Ensamblados”, la orquesta sinfónica y sus instrumentos: “El Clarinete”. Canal Educar. 4) “El recomendado del día”: “Garúa” (Orquesta Municipal de Tango de Cañada de Gómez, con la voz de Exequiel Martez). Prof. Cristian Gustafson (Bandoneón).

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°36 (24/09/2020)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 60:59


Programa N° 36 Fecha: 24/09/2020 1) “Conociendo nuestras aves”. “El Jilguero Dorado” con Diana Zapata. Prof.: Ariel Marizaldi. 2) “El Recomendado del día”, “La paisana” con Antonio Tarragó Ros y coreografía de Hugo Mena. (El alma entrerriana Vol. 4). 3) “Literatura en cuarentena”, “La vuelta al mundo de Javier Villafañe. Prof. Horacio Lapunzina. 4) “23 de Setiembre: día nacional de los derechos políticos de la mujer” (Ley 13.010). 5) “Ensamblados: La orquesta sinfónica y sus instrumentos”. Canal Educar. 6) “La ESI, está?”. Conducen: Lic. Adriana Moix asesora de salud y Prof. Martín Godoy Asesor pedagógico del plan ENIA.

Radioarte C.G.E.
RadioArte "Día del Maestro" (11/09/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Sep 15, 2020 132:09


Día del Maestro 1) “'¿Porqué se celebra el día del Maestro?”. 2) “La oración de la maestra” de Gabriela Mistral. Prof. Silvia Gallea. 3) “El recomendado del día”. Maestros y Maestras argentinos (Poliyón). Prof: Claudio Abraham. 4) “Les voy a contar”. “El Principito Cap N° 21 , supervisora de Música (Dptos. Concordia, San Salvador y Federación): Prof. Andrea Amiel. 5) “Al ritmo de la Banda”. Homenaje a los maestros. Prof. Horacio Jurasek. 6) “Buenas Notas” Programa dedicado a los maestros, con la participación de docentes, alumnos, familias, periodistas, músicos y artistas de toda la provincia y el país. Invitados especiales: Lic. Martín Muller (presidente C.G.E.), Luis Landriscina (humorista, cuentista y actor), Antonio Tarragó Ros ( músico y compositor), Prof, Sofía Velázquez (coordinadora de la modalidad artística, Directora de RadioArte y artista plástica), entre otros.

Dardo Vergara
Los chamameceros...

Dardo Vergara

Play Episode Listen Later Sep 12, 2020 56:23


En el episodio de hoy sábado, Antonio tarrago Ros nos trae a Rodolfo Regúnaga. Rodolfo Regúnaga nació en Paso de los Libres, Corrientes (Argentina), el 2 de agosto de 1950. En el año 1975 comenzó en Corrientes el movimiento de la nueva canción correntina, en la cual junto a Pocho Roch, Teresa Parodi, Mario Bofill y Antonio Tarragó Ros se convirtió en pionero de la nueva trova correntina. A su rol de baterista le sumó su voz que por su timbre y color interesó a las compañías grabadoras. Regúnaga es considerado un creador de exquisita frescura en sus composiciones, tanto en sus creaciones junto a Tarragó Ros y también como solista, ejemplo claro que se manifiesta en "Casa natal" en 1987 y "Si un amor te hizo mal" en el 2000. Falleció el 10 de noviembre de 2005 en La Plata, Buenos Aires, víctima de una larga enfermedad terminal.

Radioarte C.G.E.
Radioarte Programa N° 6 01/06/2020

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jun 1, 2020 96:55


Radioarte Programa N° 6 Fecha: 01/06/2020 1) Canto Rodado, Los Mitos,” El Nahuelito” (La Huella). Prof: Paulina Lemes. 2) “Vuelo de Patria” Lic. Roberto Romani. 3) “Buenas Notas”. Prof: Hugo Mena con la participación especial de Antonio Tarragó Ros. 4) "La Producción musical en cuarentena". Prof: Diego Mait. 5) "Conociendo nuestras aves": El Federal. Prof: Ariel Marizaldi con la colaboración de la Prof: Rocío Heit. 6) "El Recomendado del día": Damián Lemes, “Abrazo de Agua”. 7) “Narraciones corales para gurises”. Prof: Macarena Gómez Delgado y Juliana Sbresso. 8) "Les voy a contar": “El Yasí Yateré” (cuento).

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
La vigencia de la música de Félix “Cholo” Aguirre

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Dec 30, 2019 53:17


Antonio Tarragó Ros, presentó la obra del notable músico santafesino Félix “Cholo" Aguirre, compartiendo temas antológicos como “Río de ausencia”, “Río de amor”,  “Yarará”, este último inspirado en el cuento “A la deriva” de Horacio Quiroga.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Chamamé exótico que enriquece

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Dec 23, 2019 56:16


Antonio Tarragó Ros nos presentó un programa dedicado al chamamé exótico: “… chamameceros que cantan chamamé accidentalmente,  o que cantan chamamé de vez en cuando, que son chamamés exóticos, que son fuera del género, y que son un gran aporte, sin duda”. Se difundieron, entre otras, “La tambora de los morenos”, y “Carrero cachapecero” por Los Trovadores, “Canción para Carito” por León Giego,  “Taipero poriahú” por Los Tucu Tucu, y la primer versión grabada de María va”, interpretada por Perla Aguirre con Dino Saluzzi en bandoneón.

canci chamam enriquece carrero carito dino saluzzi antonio tarrag
Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Ricardo Scófano, un grande del bandoneón

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 56:41


Continuando su inabarcable investigación sobre el universo de la cultura guaraní, Antonio Tarragó Ros nos acercó la obra del gran bandoneonista Ricardo Scófano.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Luis Landriscina en el folklore

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Dec 9, 2019 56:43


En 1997 se editó el disco “‎Por Primera Vez Juntos” Luis Landriscina y Antonio Tarragó Ros. Durante el programa de hoy, Antonio, además de transmitir temas antológicos de esa producción, compartió con la audiencia anécdotas que marcaron una impronta en ellos, “la muerte de mi papá la lloré en el hombro de Luis …” recordó Antonio.

durante folklore antonio tarrag
Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Ramona Galarza “La Novia del Paraná” nuevamente por La Folklórica

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Dec 2, 2019 55:34


Antonio Tarragó Ros, en su habitual espacio en Radio Nacional Folklórica , c, realizó una extensa difusión de la obra de c, "La Novia del Paraná"

paran nuevamente la novia folkl antonio tarrag radio nacional folkl
Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
El chamamé santafesino presente en Radio Nacional Folkórica

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Nov 25, 2019 51:59


Antonio Tarragó Ros investigó a la música litoraleña de origen santafesino. Compartió con toda su audiencia a referentes claves del género como Miguel Ángel Morelli, Orlando Vera Cruz y Patricia Duré, interpretando Rancho e´la cambicha, El monchito Ramón, El quincho de Chiquito, Romance del Indio Gringo, La Canoa o Guapo Cunimí.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Mario Bofill, litoraleño de veras, Capítulo II

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Nov 19, 2019 57:17


Antonio Tarragó Ros dedicó su programa a difundir la obra de un litoraleño consagrado: Don Mario Bofill, compartiendo con la audiencia el rasguido doble “Pelucho”, el valsecito “Pista social”, los chamamés “trenza y plomo” y “Para volver a Santo Tomé”, entre otros.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Sobre el origen de algunos temas musicales

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Nov 12, 2019 56:01


Antonio Tarragó Ros desvela los motivos que dieron origen a varios de sus temas más difundidos, relacionados con el humor, como “La oruga gigante”, “un chamamé épico” al decir de Roberto Fontanarrosa, autor de la letra; ”Marijú, la Diosa del Medio Ambiente”; “Perdóneme Don Gabo”, en el que comparte autoría con Cristian Reynoso (Crist). También se refirió al origen de temas fuera del ámbito humorístico como “Carito” de Tarragó Ros y León Gieco, cerrando el programa con “Jineteando la vida”.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Desde los estudios de Radio Nacional Folklórica, Antonio Tarragó Ros, en su programa habitual de los días lunes de 20 a 21 hs,  desarrolló un emotivo homenaje a una de las figuras más  representativas de nuestra música litoraleña: Don Ernesto Montiel.

desde montiel antonio tarrag radio nacional folkl
Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Verón Palacios, un hito de la música folklórica

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Sep 16, 2019 53:40


Antonio Tarragó Ros dedicó esta edición de "Los Chamameceros" a la trayectoria de estos indispensables de la música popular argentina:  Verón Palacios. Comenzó el programa con una pormenorizada semblanza de sus integrantes, difundiendo al comienzo "Paraje bandera bajada", de Isaco Abitbol, y "La caú", recopilación de Tarragó Ros. Continuó con "Paraje Concepción", de González y Simón de Jesús Palacios, "Al gaucho Bochín", de Guerra y Simón de Jesús Palacios, "Amor ardiente" de Tránsito Cocomarola, Antonio Niz y Julio Chapo. Cierra la emisión con "Buscando el olvido" de Simón de Jesús Palacios y Eduardo Miño.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
“Te damos gracias, Señor. Misa Correntina”

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Sep 9, 2019 55:03


Antonio Tarragó Ros dedicó su programa a la obra de Edgar Romero Maciel “Te damos gracias, Señor. Misa Correntina”, interpretada por Ramona Galarza con coro, arreglos y dirección del Maestro Carlos García.

damos misa gracias se antonio tarrag
Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
El Gauchito Gil. Del hombre a la leyenda

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Sep 2, 2019 56:18


Antonio Tarragó Ros investigo la vida de Antonio Gil Núñez, "El Gauchito Gil", como se eternizó popularmente. Antonio nos cuenta sus orígenes, su vida y su muerte. El paso del Hombre al Mito.

hombre mito la leyenda gauchito gil antonio tarrag
Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
La estirpe litoraleña de Rodolfo Regúnaga en Radio Nacional

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 56:01


En una nueva emisión de “Los chamameceros”, Antonio Tarragó Ros comparte sus andares artísticos  y personales con Rodolfo Regúnaga “talentoso cantor, compositor” y melodista” al decir de Antonio. Para comenzar escuchamos “Casa natal”, tema que consagró al autor. A lo largo del programa pudimos disfrutar obras como  “Yo voy mariscando”, de Pocho Roch y Antonio Tarragó Ros, “Yurumí”, también de Antonio, “Si un amor te hizo mal”,  “Cantor de mi tierra”, de Regúnaga y Pocho Roch  y terminando el programa con una entrañable versión de “Acaríciame, correntina”, de Rodolfo Regúnaga y Raúl Díaz.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
La obra de Mario Bofill por Radio Nacional Folklórica

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Jul 29, 2019 53:35


Antonio Tarragó Ros investiga y nos brinda su visión de los más destacados exponentes de la cultura litoraleña. En esta entrega de “Chamameceros” Antonio destina sus esfuerzos a la obra de Mario Bofill, autor de más de 200 obras. Durante el programa conocimos muchas de sus historias personales y artísticas y escuchamos una cuidada selección de sus composiciones más populares, como “María de los luceros”, “Una fiesta patria en mi pueblo”, “Atarceder loretano” y cerrando la emisión, “Paraje algarrobo”.

durante la obra bofill antonio tarrag radio nacional folkl
Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
La obra de Ramón Ayala dijo presente en Folklórica

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Jul 22, 2019 53:24


Antonio Tarragó Ros, en su espacio "Los Chamameceros", desarrolló y expuso una extensa y precisa investigación realizada en torno a la obra de uno de los litoraleños imprescindibles: Don Ramón Ayala, "El Mensú".  

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
La obra de Abelardo Dimotta por la Folklórica

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Jul 15, 2019 56:23


Antonio Tarragó Ros nos trae su investigación sobre la historia de Abelardo Dimotta y su aporte a la música popular.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Isaco Abitbol en nuestra cultura

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later May 27, 2019 57:23


En su habitual espacio “Los chamameceros”, Antonio Tarragó Ros nos ofrece parte de su continuo trabajo de investigación y recopilación de nuestra cultura folklórica. En esta ocasión se aplicó a la obra de un actor indispensable de la música litoraleña: Isaco Abitbol. Comienza el programa con el chamamé “Por qué te fuiste”, de Tarragó Ros y Porfirio Zappa, “Aunque me olvides” de Roberto Galarza y  Adela Vidal, ”Pueblo Piray” de y por Isaco Abitbol, entre otros. Culmina la emisión con “Paso Naranjito” de Luis Ferreyra y Lorenzo Valenzuela.

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Antonito con la obra de Blas Martínez Riera por La Folklórica

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Nov 7, 2018 55:33


Antonio Tarragó Ros dedicó su programa a difundir y analizar la obra de otro grande litoraleño: Blas Martínez Riera. Entre otros temas, Antonio compartió"Paraje Sauce Rincón", "Chamamé compadrón" , "Posadeñita", "Indiecito santo". También  nos transmitió destacadas vivencias compartidas.

Pistolando Podcast
Pistolando #009 - Aquífero Guarani e Gestão Hídrica

Pistolando Podcast

Play Episode Listen Later Oct 11, 2018 164:45


Já dizia Platão, “quem tem um aquífero tem um tesouro”. O que raios é um aquífero e por que todo mundo tá de olho neles? O que exatamente aconteceu durante a “crise” hídrica em São Paulo, magistralmente (cof cof) gerida pelo governo Alckmin? Nosso futuro é um mundo Mad Max? Falamos com Vitor Ferreira, do Terra Negra.   Ficha técnica   Hosts: Thiago Corrêa e Leticia Dáquer   Convidado: Vitor Augusto Ferreira   Edição: Thiago Corrêa   Capa: Leticia Dáquer   Data da gravação: 23/09/2018   Data da publicação: 10/10/2018   Músicas: Jessier Quirino - Agruras da Lata D'água Batone - Independência ou Marte Dominguinhos e Gilberto Gil - Tenho Sede Lenine e Carlos Renn - Quede Água? Antonio Tarragó Ros - Acuífero Guarani Paquito e Romeu Gentil - Tomara que Chova Tom Jobim - Água de Beber Graforréia Xilarmônica - Bagaceiro Chinelão Xangai - Água   Links mencionados no episódio   Página do Ministério do Meio Ambiente explicando o Aquífero Guarani   Governo poderia privatizar Aquífero Guarani como sugerem mensagens nas redes? (BBC Brasil, março 2018)   Michel Temer vai privatizar o Aquífero Guarani? (E-Farsas, 2017)   Prêmio de gestão hídrica do Alckmin (Folha de São Paulo, 09/2015)   La escasez de agua, una nueva normalidad (El País, 29/08/2018)   Nestle has been bottling and selling water it has no right to in drought-stricken California, state says (Independent, 27/12/2017)   Nestlé Offered Permit To Continue Taking Water From California Watershed (NPR, 28/06/2018)   Origem do Buraco de Cajamar    O Bom, o Mau e o Feio O Bom:  Leticia:  Boitempo libera e-book gratuito de “O ódio como política”   O Mau: Leticia:  Como exploração sem limites de areia põe em risco grão que 'transformou a civilização' (BBC Brasil, 19/09/2018) Thiago For Native American clergy sex abuse survivors, justice is elusive (Voice of America, 27/09/2018)  Jornalista é agredida e ameaçada de estupro em Recife (Abraji, 09/10/2018)   O Feio: Leticia:  Mulheres Pró-Bolsonaro: grupo no Facebook revela medo da ditadura da baranga (The Intercept Brasil, 02/10/2018) Thiago:  Mexico is on the verge of a major human disaster (Al Jazeera, 09/10/2018) Jabás Vitor Augusto Ferreira Terra Negra no YouTube Instagram do Terra Negra: Terra Negra Brasil Instagram do Vitor: vitingeo   Leticia Dáquer Twitter: @pacamanca Blog: www.pacamanca.com Podcast: Papo Cético Participação no Polimorfia #15 sobre o Museu Nacional Participação no É Pau, É Play, spin-off do É Pau, É Pedra sobre livros. O episódio 7 foi sobre A Amiga Genial, de Elena Ferrante   Thiago Corrêa Twitter: @thiago_czz   A Balada do Pistoleiro Vitor Augusto Ferreira Revista FAPESP   Filme: O Destino de uma Nação   Documentário: Take Your Pills (Netflix)   Leticia Dáquer Beta, o robô feminista   Livro: Succulent Wild Women, de SARK   Thiago Corrêa NÃO LEIA ESSE LIVRO BOSTA: Famous People: What Their Lives Reveal, de George Kouloukis   LEIA ESSE LIVRO SHOW: Os Porões da Contravenção, de Aloy Jupiara   Canal YouTube: Cody's Lab   #MULHERESPODCASTERSMulheres Podcasters é uma ação de iniciativa do Programa Ponto G, desenvolvida para divulgar o trabalho de mulheres na mídia podcast e mostrar para todo ouvinte que sempre existiram mulheres na comunidade de podcasts Brasil. O Pistolando apoia essa iniciativa.  Apoie você também: compartilhe este programa com a hashtag #mulherespodcasters e nos ajude a promover a igualdade de gênero dentro da podosfera.  Links do Pistolando: www.pistolando.com contato@pistolando.com Twitter: @PistolandoPod Instagram: @PistolandoPod Descrição da capa: Quadrado dividido em duas metades por uma linha vertical. A parte esquerda foi dividida em duas partes desiguais. A parte superior, maior, é foto do Vitor, homem branco, de cabelos, bigode e barba escuros, camiseta preta, sorrindo para a câmera contra um fundo esverdeado. A parte inferior, menor, é o logo do Pistolando, fonte preta em fundo vermelho. A metade direita também foi dividida em duas partes desiguais. A superior, menor, é o nome e o número do episódio em letras pretas sobre fundo vermelho. A inferior, maior, é uma ilustração do mapa da América do Sul, cortando os extremos do norte e do sul do continente, mostrando a área coberta pelo Aquífero Guarani.  

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros
Tarragó Ros, el Rey del Chamamé

Nacional Folklórica presenta a Antonio Tarragó Ros

Play Episode Listen Later Sep 27, 2018 56:40


Antonio Tarragó Ros dedicó el programa a recordar la trayectoria, la obra artística en innumerables anécdotas de Tarragó Ros, justamente llamado "El Rey del Chamamé"  

el rey chamam antonio tarrag
Cuento con voz
Antonio Tarragó Ros: “El arte se inventó para transformar la desdicha y el dolor”

Cuento con voz

Play Episode Listen Later Apr 18, 2018 51:14


La visita en Cuento con voz fue el músico litoraleño Antonio Tarragó Ros, quien dialogó con María Areces sobre sus orígenes musicales, la presencia "mágica" de sus abuelos en la infancia y la relación con su papá, uno de los creadores del chamamé.

Los caminos de Pacho O'Donnell
Miguel Hernández y Homero Manzi, música y militancia política

Los caminos de Pacho O'Donnell

Play Episode Listen Later Oct 29, 2017 53:59


El historiador repasa la obra de Miguel Hernández, en homenaje a la semana del nacimiento del gran poeta español; Lito Cruz, habló del trabajo que realiza en los seminarios sobre Shakespeare y en el recuerdo del nacimiento de Homero Manzi, el historiador destacó el compromiso político del compositor. La Difunta Correa, la festividad en Vallecito, San Juan y un resumen del trabajo realizado junto al músico Antonio Tarragó Ros y en el cierre del programa, el director de la Orquesta Típica de Pichuco, Renato Venturini, habló de su próxima presentaciones y en qué consiste el nuevo material.

Nacional 80 Años
Voces, espacios físicos y el emotivo recuerdo de Antonio Carrizo

Nacional 80 Años

Play Episode Listen Later Jun 25, 2017 26:11


Nora Perlé se suma a la celebración por los 80 años de Radio Nacional, repasando los comienzos y el avance de la emisora considerada La madre de todas las radios. Susana Pelayes, escritora y personal de la emisora, recordó el primer edificio en el que funcionó la Radio Pública en el Palacio de Correos y Telégrafos, actualmente el CCK. A fines de los años 40 se decide la mudanza a Las Heras y Ayacucho. En 1987 Radio Nacional festeja, en el auditorio de Maipú 555 su 50º Aniversario y poco tiempo después se muda por completo a ésa propiedad que ocupa actualmente. Al recordar al inolvidable Antonio Carrizo, señalaron que "al momento que tomaba el micrófono, todos sabían que comenzaba una verdadera clase de conocimientos". Luego se escuchó el fragmento de un programa dónde presentaba a Antonio Tarragó Ros. [powerpress*

Los caminos de Pacho O'Donnell
Personajes que marcaron la historia nacional y mundial

Los caminos de Pacho O'Donnell

Play Episode Listen Later Jan 8, 2017


Pacho O' Donnell recordó al Rey del rock & roll, Elvis Presley, quien falleció el 8 de enero 1935 y provenía de una familia humilde de Memphis y pasó a convertirse en un ícono cultural. También habló sobre Lisandro de la Torre, dirigente político que jugo un papel importante en la creación de la Unión Cívica Radical  junto a Leandro Alem. https://cdn-sp.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/los-caminos-de-pacho-7-1-17-2.mp3DESCARGAR Además Pacho, estuvo acompañado por el músico correntino Antonio Tarragó Ros quien habló de sus ultimas composiciones, sus diferentes maneras de interpretar y su crítica al reemplazo de la música nacional por la norteamericana. Por ultimo, rememoró a Miguel Gila, humorista español y dibujante de historieta que vivió durante  muchos años en nuestro país.

Especiales Nacional
Caña con ruda en el Día de la Pachamama

Especiales Nacional

Play Episode Listen Later Aug 1, 2016


“La Tierra es nuestra madre, nuestra vida y nuestra libertad”, expresa la sabiduría guaraní cuyos pueblos mantienen la tradición de comenzar el mes de agosto tomando una infusión de origen milenario. Beber en ayunas tres sorbos profundos de caña con ruda “espanta los males del invierno” y “prepara el cuerpo para los ardores del verano”, dicta la tradición del noreste argentino. La misionera Julia Norma Catalano, licenciada en Trabajo Social que reconstruyó la historia en un libro basado en relatos de adultos mayores, explica el ritual. También ofrece una receta en este informe de Contenidos, Radio Nacional, dentro del ciclo “Mitos, leyendas y fiestas populares”. Desde la antigua Grecia son veneradas las propiedades medicinales de la planta, aunque prevalece además el uso del arbusto como conjuro contra maleficios, llamador de energías positivas y placentero afrodisíaco. Considerada “energizante o vacuna natural”, el brebaje está disponible dentro de petacas en kioscos de Misiones, Corrientes y Chaco. Seguramente la ocasión amerita volver a escuchar a Antonio Tarragó Ros padre, cuando canta: “Caña, ruda y chamamé y una guaina pa´bailar; acordeona tocará un motivo popular; caña, ruda y sapucay”. Cada región tiene su historia. Vos también podés contar la tuya. Enviala por correo a Radio Nacional, La Radio de Todos: historiasargentinas@radionacional.gov.ar