POPULARITY
Categories
En este episodio del Podcast de Entrenamiento de Fit Generation entrevistamos a Raúl Ocaña (@raulteentrena), entrenador personal experto en entrenamiento híbrido y fundador de Fitness Híbrido. Hablamos sobre cómo combinar pesas y cardio sin perder músculo, los beneficios reales del cardio, errores al hacer entrenamiento híbrido y cómo vivir del fitness, entre otros temas interesantes. ➡️ Instagram de Raúl (invitado): https://www.instagram.com/raulteentrena/ ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/3TuxxUb NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/3GxtOCt ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00:00 A continuación… 00:01:59 Presentación de Raúl Ocaña 00:03:02 ¿Puedo hacer entrenamiento híbrido sin perder masa muscular? 00:06:14 ¿Qué nos puede aportar el cardio para ganar masa muscular? 00:09:41 ¿Hay beneficios de hacer cardio para ganar fuerza? 00:12:12 Mayores errores al hacer entrenamiento híbrido 00:15:18 Cómo empezar en el entrenamiento híbrido 00:22:28 Valoraciones de diferentes escenarios 00:38:48 Bases de la programación de un entrenamiento híbrido 00:42:27 Interferencias entre pesas y cardio 00:46:42 Rendir al máximo y mantener músculo siendo avanzado 00:52:46 Entrenamiento híbrido para perder grasa 00:56:49 ¿Ayuda al entrenamiento híbrido a sacar la grasa rebelde? 01:01:07 ¿Cómo evitar lesiones entrenando? 01:02:49 Claves para no perder músculo en un entrenamiento híbrido 01:05:39 Envejecer como atleta híbrido y buena salud 01:08:45 Zapatillas y terreno para empezar a correr 01:10:32 Prueba de ultra-resistencia y mejores marcas 01:13:15 La clave del crecimiento de Raúl te Entrena en redes sociales 01:14:36 Fuentes de ingresos de Raúl te Entrena 01:19:32 Cómo vivir del fitness gracias a las redes sociales 01:21:15 Despedida del episodio
Steve and Marc are joined by returning guest Brido Hingwy. Brido discusses recently acting alongside David Tennant in a Shakespeare play, how his characters are often inspired by everyday turns of phrase (including from his parents and people like Marc's gran), and ponders what a dream about Steve the night before could've meant. They also discuss the retro nature of brown sauce, benefits of therapy, dealing with rejection as an actor, and Brido's trilogy of shows involving his characters Janice and Frank.Brido will be performing his show "Uh Huh: The Janice and Frank Story" on 14th & 15th August at the Ghillie Dhu in Edinburgh. Tickets here: https://www.edfringe.com/tickets/whats-on/uh-huh-the-janice-and-frank-storySign up to our Patreon for extra episodes and bonus content including access to all our live shows here: www.patreon.com/somelaughMarc Steve & Stu are doing joint previews together in Glasgow ahead of the Edinburgh festival. Tickets here:Tuesday 8th July: https://www.goodeggcomedy.co.uk/event-details-registration/2025somelaugh2Tuesday 22nd July: https://www.goodeggcomedy.co.uk/event-details-registration/2025somelaugh3 You can watch the boays' stand-up specials for free here on the Some Laugh YouTube channel : https://youtube.com/playlist?list=PLM6lKn8dnMK5bOtlX-3XlCpZSf-B_qweQ&si=JjKknRTZvvza5l55Stand-Up Tickets:Marc: https://linktr.ee/MarcJenkoStu: https://linktr.ee/StuartMcPSteve: https://linktr.ee/stephenbuchananYou can follow Some Laugh on Instagram, Twitter and TikTok - and please remember to leave a 5 star review!
Esta semana comparto el análisis completo después de 4 meses. Con números reales, sospechas sobre las métricas de Substack, y por qué los resends de Flodesk me han cambiado la vida.La semana pasada un suscriptor me escribió preguntando por los cambios en el diseño de la newsletter. Le expliqué mi estrategia híbrida con Substack y Flodesk, y me pidió números reales del experimento.Así que aquí van. Sin filtros y con algunas sospechas que he desarrollado por el camino.Después de 4 meses usando esta combinación, tengo datos suficientes y conclusiones que me han sorprendido. Especialmente sobre la fiabilidad de las métricas de Substack.Lo que realmente hice (importante entenderlo)No es una migración total. Sigo usando Substack, pero ya no para enviar emails.Mi setup actual:* Substack: Plataforma de contenido (podcast, vídeos, como un blog)* Flodesk: Se encarga de todos los envíos de email y automatizaciones* Integración: Los suscriptores de Substack pasan automáticamente a Flodesk* Flujo: Escribo en Substack, adapto para Flodesk, envío desde ahí¿Por qué esta complejidad? Porque Substack sigue siendo increíble para exponerse y atraer suscriptores, pero Flodesk me da un control sobre email marketing que ya no puedo abandonar.Mis sospechas sobre los datos de SubstackCuanto más miro las analíticas de Substack, menos me las creo.Te da datos de envíos, datos de vistas, pero no muestra claramente cuántas personas han abierto los emails. Te mezcla información de forma... sibilina.No hay una tasa de apertura clara. Te dan un porcentaje que mezcla emails con entregas en la APP. ¿Por qué lo hacen tan difícil? ¿Qué no quieren que sepamos?Eso es uno de los motivos por los que la gente termina yéndose a otras plataformas.Los números después de 4 mesesUno de los temores que tuve cuando implementé este sistema fue que las principales métricas sufrieran un descalabro.Lo que he podido observar en este tiempo es que todo se mantuvo de forma estable y he podido explotar algunas opciones extra que aporta Flodesk y que son una bomba.* Tasa de apertura: 41.2% → 42.5% (+1.3pp) * Crecimiento de lista: +124% desde el cambio (el motivo no es directamente por el cambio pero puedo ver que no ha afectado de forma negativa)* CTR promedio en Flodesk: 1.5% * Apertura efectiva con resends: ~60% (ahora te explico qué es esto)El dato más importante: la lista creció 124% y encima he añadido una capa de limpieza brutal con automatizaciones que hacen que mucha gente se dé de baja. La lista está más cualificada que nunca.El descubrimiento que me cambió todo: los resendsEsto ha sido el game changer que no esperaba.Flodesk me permite reenviar los correos a quien no abrió el email original. Resultado: más de un 10% de apertura adicional de promedio.En algunos casos he tenido cerca del 25% extra de aperturas gracias al resend. Seguramente porque el ajuste de asunto ha sido muy bueno o porque el asunto inicial era muy malo.Con esta opción, tengo aperturas cercanas al 60% en la mayoría de emails. Una auténtica barbaridad.Lo que no me gusta. No todo son rosasComo puedes intuir, el camino no ha sido sencillo ni rápido. En el proceso he visto algunas cosas que no me terminan de gustar y algunos peajes que tengo que pagar por mantener este sistema híbrido.* Complejidad operativa: Gestionar dos plataformas es un coñazo. Requiere 30-45 minutos más por envío.* Dependencia de integración: Dependo de que la sincronización automática no falle. Por ahora funciona, pero es un riesgo.* No es gratis: Flodesk tiene un coste (aunque yo tengo un descuento del 50% para ti)Por qué sigo con esta estrategia híbridaQue no sea perfecto no significa que no siga siendo la mejor opción que he probado hasta ahora. Piensa que me estoy beneficiando de lo mejor de una herramienta de crecimiento y gestión de contenido como Substack mientras envío los correos desde una plataforma construida específicamente para eso con mil y un extras que echaba muchísimo de menos.* Mantengo lo mejor de ambos mundos: Simplicidad de Substack para crear + potencia de Flodesk para distribuir* Escalabilidad sin penalizaciones: Puedo crecer sin preocuparme por limitaciones de envíos o usuarios en mi lista. El uso de segmentos también es un antes y después.* Datos reales: Por fin tengo CTR claro, segmentación real, métricas que importan* Automatizaciones: Workflows, formularios, segmentación... cosas que en Substack son un sueñoPara quién tiene sentido este cambioSi tienes más de 1,000 suscriptores y vas en serio, te recomiendo probarlo.Con esa audiencia ya puedes sacarle partido a crear formularios propios, segmentar usuarios, generar workflows donde si el usuario hace una cosa se le envía un email, si hace otra cosa se le envía otro...También si quieres mantener el control total sobre entregas y analíticas. He visto estadísticas en Flodesk que no cuadraban con lo que me informaba Substack.Si solo quieres escribir y publicar, Substack sigue siendo perfecto. No cambies por cambiar.Empieza por aquíHe grabado un tutorial básico en YouTube mostrando cómo funciona Flodesk por dentro. Si os gusta, podéis pedirme en comentarios una segunda parte más avanzada donde entre en profundidad con Formularios y Workflows.También estoy preparando para Factoría Creativa un tutorial en profundidad de cómo tengo montada toda esta automatización que vincula Substack con Flodesk. Esa chicha la reservo para quien está de verdad con las manos en la masa.Nada más mi gente de Substack. Animaros a testear Flodesk y espero vuestras impresiones.Un abrazote-GuillermoPD: Si decides probar Flodesk, tengo un código de descuento del 50% durante todo un año. Son cerca de 17,50$ al mes en lugar de 35$. PD2: Si tienes dudas sobre esta estrategia o sospechas similares sobre los datos de tu plataforma actual, cuéntamelo. A veces necesitamos contrastar experiencias. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe
En esta emisión de Autos y Más, arrancamos platicando la historia y los 100 años de celebración de Ford. También, hablamos de las pruebas de manejo de BMW por el momento probamos BMW X3 híbrido y estaremos comentándoles el menú que trae la marca en su gama. Además, platicamos con Amalia Avalos certificada en temas de meteorología, y nos dice las condiciones actuales y pronostico del tiempo para poder protegernos ante esta alteración de la naturaleza. No dejes de escuchar la transmisión en vivo porque tendremos muchos regalos, recuerda sintonizar de lunes a viernes de 8 a 9 pm y sábados de 10 am a 12 pm por tu estación favorita MVS Noticias en el 102.5 de tu FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este nuevo episodio de AutoFM te traemos un repaso completo a la actualidad más curiosa, sorprendente y relevante del motor. Arrancamos con el nuevo Mitsubishi ASX híbrido, una opción con etiqueta ECO que busca conquistar el segmento de los SUV compactos con eficiencia y tecnología práctica. También te contamos todos los detalles de la Suzuki Burgman 400, que se actualiza para cumplir la normativa Euro 5+ y añade nuevos colores sin renunciar a su filosofía de scooter cómodo y fiable. Seguimos con el nuevo Lancia Ypsilon, que ya tiene precio en España y anuncia su esperada versión deportiva HF completamente eléctrica. Y por supuesto, analizamos todo lo que ha dado de sí la última edición del Ayvens Ecomotion Tour, donde Citroën, MG y Volkswagen se han coronado como los más eficientes entre más de 30 vehículos electrificados en condiciones reales. Además, viajamos a Italia para hablarte de una nueva normativa que prohíbe los radares camuflados, una medida contra el afán recaudatorio que está dando mucho que hablar en toda Europa. Y cerramos con una historia tan real como increíble: la fuga de un viejo Seat Córdoba TDi que dejó en evidencia a más de una decena de modernos PHEV de la policía en una persecución a más de 200 km/h por Madrid Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio tenemos el placer de contar con la presencia del responsable de comunicación de Renault y Alpine España, Fernando Poveda, con quien analizamos en profundidad dos grandes novedades que marcarán la actualidad del grupo en los próximos meses. Por un lado, hablamos del Alpine A390, el primer SUV 100% eléctrico de la marca deportiva francesa, un modelo que supone un punto de inflexión en la estrategia de electrificación de Alpine y que combina diseño rompedor, tecnología de vanguardia y unas prestaciones que mantienen el espíritu deportivo de la marca. Comentamos su posicionamiento, sus claves técnicas, la plataforma sobre la que se construye, su interior y lo que representa para el futuro de Alpine dentro del grupo Renault. Además, aprovechamos la ocasión para conocer todos los detalles de la inminente llegada del nuevo Renault Austral, el SUV compacto con el que la marca quiere consolidarse en uno de los segmentos más competidos del mercado. Hablamos de su evolución respecto a la anterior generación, de la gama de motorizaciones disponibles —con especial atención a las versiones híbridas E-Tech—, del nivel de calidad percibida en el habitáculo, de su tecnología de conectividad y ayudas a la conducción, y del papel que jugará en la ofensiva comercial de Renault en España. Un episodio imprescindible para quienes quieren estar al día de los últimos lanzamientos y entender cómo se está transformando la oferta de Renault y Alpine en una nueva etapa marcada por la electrificación, la eficiencia y el diseño. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Hoy te cuento cómo combinar sesiones de fuerza y resistencia para maximizar los resultados con tu entrenamiento.Apúntate a la newsletter en: https://www.lifters.es
Hoje o papo não é para os fracos de coração! Neste episódio, mergulhamos nas últimas ferramentas e melhores práticas para o desenvolvimento mobile híbrido! Vem ver quem participou desse papo: André David, o host que vai precisar de um D20 Vinny Neves, Líder de Front-End na Alura Yago Oliveira, Coordenador de Conteúdo Técnico na Alura Ilda Neta, Mobile Software Engineer
Muchos rumores, pero aquí podrás escuchar con el director de Operaciones del grupo como está la marca y que marcas están en el mercado mexicano. Si tienes un auto Chirey acércate con la marca porque quieren hacer que el cliente tenga confianza en ellos con nuevos planes, nueva organización y recuerda que en los concesionarios podrás encontrar también las marcas Omoda y Jaecoo que por cierto acabamos de manejar el nuevo Jaecoo 7 PHEV y tiene grandes sorpresas en tecnología, diseño y sobre todo autonomía. Es la prueba de esta evolución. Inspirado en la filosofía “Born for off-road, but beyond off-road”, este modelo combina libertad y prestaciones “todoterreno” con tecnología de vanguardia, dando forma a una nueva manera de vivir el viaje. Además, ya hay precio en esta versión y llega muy competitivo y muy agresivo el precio para que conozcan más de la marca, disponible en dos versiones: Elemental e Inspire, que tendrán un precio de 649,900 MXN y de 699,900 MXN, respectivamente. en $649,990 pesos. Cabe resaltar que este vehículo cuenta con un súper híbrido ya que es el motor principal además de tener un motor turbo 1.5 litros y ambos motores generan una potencia máxima combinada de 342 hp. No te puedes perder este episodio para conocer más acerca del Grupo Chirey y de la marca Jaecoo que tiene elementos que hereda de la marca Land Rover.
https://listindiario.com/
No episódio desta semana do Autorama, tem avaliação do Hyundai Kona híbrido! O apresentador Fernando Miragaya e o jornalista Vitor Matsubara falam sobre o teste do novo modelo da marca coreana — que não é exatamente um SUV, mas quase engana. Também novidades sobre o Mercedes AMG GT em homenagem a um filme sobre a Fórmula 1. E volta atrás da RAM que trouxe de volta seu icônico motor V8! E tem ainda a agenda com eventos para quem curte carros antigos, clássicos… e até miniaturas!O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya, direção e edição de Sérgio Carvalho. Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Assista também o Autorama TV no YouTube. O novíssimo episódio traz a avaliação do VW ID.Buzz.Assista em https://www.youtube.com/watch?v=Wu34DnwAeGcAutorama! Eleito duas vezes o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva.
Los invitamos a escuchar el panel referido a las “Tendencias en Compensaciones, Competitividad y Desafíos del Modelo Híbrido” Por Diego S. Kelly, socio en Marval O'Farrell Mairal; María Verónica De Jorge Ameijeiras, asociada en Marval O'Farrell Mairal; Ivana Thornton, Presidente para Argentina, Uruguay y Paraguay en Mercer; y Marcelo Melamed, Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos en Cirion Technologies.
Já está disponível na bolsa, o primeiro ETF híbrido que une renda variável com renda fixa. Confira os detalhes do novo produto no #MinutoB3 de hoje#BolsaDeValores #Investimentos #ETFEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial
O novo episódio do Autorama Podcast traz avaliação do renovado SUV híbrido Volvo XC90 e do novíssimo e 100% elétrico Volvo EX90. No programa, o apresentador Fernando Miragaya e o jornalista Leandro Alvares falam como é dirigir os maiores e mais requintados utilitários esportivos da marca sueca. O epísódio também tem série especial centenária da Chevrolet S10, linha 2026 do GWM Ora, garantia estendida para os carros da Citroën e um encontro só com veículos antigos com motores refrigerados a ar.O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya, direção e edição de Sérgio Carvalho. Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Assista também o Autorama TV no YouTube. O novíssimo episódio traz a avaliação do VW ID.Buzz.Assista em https://www.youtube.com/watch?v=Wu34DnwAeGcAutorama! Eleito duas vezes o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva.
En este episodio respondemos a José Carlos, un oyente que nos ha escrito con una consulta muy interesante. Hace 110 km de ida y otros 110 km de vuelta cada día, sumando 60.000 km al año, y se plantea cambiar su veterano VW Touran diésel con 400.000 km. Quiere saber si un coche eléctrico sería la mejor opción para su uso diario y está considerando el BYD Atto 3. Tiene punto de carga en casa, pero le preocupa la autonomía real en autovía y la degradación de la batería con cargas diarias. También nos pregunta por otras opciones de motorización: ¿híbrido, híbrido enchufable, gasolina, GLP? En este episodio analizamos su caso y le damos las mejores recomendaciones para encontrar el coche perfecto para su día a día. ¡Dale al play y acompáñanos en esta ruta! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Este episodio aborda la fusión de amenazas físicas y digitales, destacando cómo los ataques pueden originarse en el mundo real para explotar vulnerabilidades en línea. Se discuten noticias recientes sobre malware distribuido a través de convertidores de archivos gratuitos y campañas de phishing mediante anuncios falsos. El programa también explora la creciente importancia de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad, junto con la compra multimillonaria de la empresa de seguridad en la nube WHS por parte de Google, lo que subraya el enfoque en la protección de entornos en la nube. Finalmente, se examina la ingeniería social como vector de ataque y se ofrecen consejos para prevenir ciberestafas en la vida cotidiana. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/
O novo episódio do Autorama Podcast tem avaliação do Fiat Fastback híbrido, modelo que estreou o sistema Bio-Hybrid da Stellantis e que vem alavancando as vendas do SUV-cupê, em um bate-papo entre o apresentador Fernando Miragaya e Renan Rodrigues, da Mobiauto. O programa também fala de um SUV híbrido mais parrudo, o GWM Tank 300, que teve a pré-venda iniciada no Brasil, e de um estudo que mostra que os sedãs ainda são os preferidos do público brasileiro. E traz também um evento de carros clássicos que acontece na zona leste de São Paulo.O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya, direção e edição de Sérgio Carvalho. Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Asista também o Autorama TV no YouTube. Nosso último episódio traz a avaliação do Renault Kardian. Não perca!Assista em https://www.youtube.com/@AutoramaPodcastAutorama! Eleito duas vezes o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva.
Esto es un programa que se emite cada viernes a las 19:20 horas en Onda Cero. Fiat: una historia de resiliencia y éxito Fiat, con más de 125 años de historia, ha pasado por momentos difíciles. En 2004 estuvo al borde de la quiebra, en 2008 sufrió la crisis económica, pero en 2010 logró resurgir al comprar Chrysler y consolidarse dentro del grupo FCA. Posteriormente, en 2020, el golpe del COVID y en 2022 la crisis de materias primas volvieron a poner a prueba su capacidad de adaptación. A pesar de estos desafíos, Fiat ha sabido mantenerse como una de las marcas más relevantes del sector. En 2024, con 1,26 millones de unidades vendidas, Fiat se posicionó como la marca de mayor volumen dentro del grupo Stellantis. Fiat Grande Panda: un icono que evoluciona El Panda es el modelo más reconocido de Fiat a nivel global. Su evolución lo ha llevado del segmento A al segmento B, manteniendo su nombre icónico en lugar de recurrir a modelos como el Fiat Uno o el Fiat Punto. Fiat ha rescatado numerosos detalles del Panda original, incluyendo su diseño cuadrado y elementos visuales retro, como los faros delanteros con píxeles que recuerdan a los videojuegos de los años 80, al estilo Tetris. Diseño y practicidad Silueta icónica y cuadrada inspirada en el Panda de los 80 Dimensiones: 3,99 metros de largo, capacidad para 5 personas y un maletero de 360 litros 13 litros de espacios portaobjetos en el interior Comandos físicos para la climatización y conectividad móvil Carga inalámbrica y sistema de carga innovador con cable en espiral de 4,5 metros Opciones mecánicas El Fiat Grande Panda llega con dos versiones mecánicas: 1️⃣ Eléctrico: Motor de 83 kW (113 CV) Batería de 44 kWh y autonomía de 320 km Carga en corriente continua de 100 kW, pasando del 20% al 80% en 27 minutos Precios con descuentos desde 22.000 € Red: 25.450 € La Prima (tope de gama): 28.450 € 2️⃣ Híbrido Mild-Hybrid: Motor de 100 CV (28 CV eléctricos) con etiqueta ECO Cambio automático Precios con descuentos desde 16.000 € Pop: 18.950 € Icon: 20.450 € La Prima: 22.950 € Un coche sostenible y diferente El Fiat Grande Panda apuesta por la sostenibilidad: hasta un 80% de sus materiales son reciclados, incluyendo 140 cartones de Tetra Brik reutilizados en cada unidad. La guantera, en un guiño a su nombre, está hecha con fibras de bambú, el alimento de los pandas. Además, se ofrece en cinco colores, pero sin gris, porque Fiat quiere que este coche transmita felicidad. El Fiat Grande Panda llega para conquistar el segmento B con su diseño icónico, practicidad y opciones mecánicas versátiles. ¡No te pierdas este análisis en AutoFM! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Te comparto la grabación de la clase que brindé dias atrás en Instagram. Si tienes un emprendimiento de Cosmética Natural que integre la faceta presencial o física con la digital, los consejos que doy aquí podrán ayudarte en la gestión de tu negocio.●Súmate a nuestro programa Cosmética Natural y cómo gestionar tu negocio ●Seguinos en Instagram ●Deja tu reseña en Apple Podcast
Hoy os traemos un SUV muy interesante, el Jaecco 7 SHS, que estrena la tercera generación del sistema híbrido enchufable de Chery. A nivel estético, destaca por su calandra con líneas verticales tipo cascada, unos pequeños faros full LED y llantas de 19 pulgadas de serie, diseñadas para mejorar la aerodinámica. Además, cuenta con tiradores de puerta retráctiles y molduras laterales específicas que lo diferencian del Jaecco 7 de gasolina. En el interior, viene muy bien equipado de serie, con una pantalla multimedia de 14 pulgadas, carga inalámbrica y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. También cambia el túnel central, que ahora va integrado tras el volante. En cuanto a versiones, encontramos dos acabados: ✔ Select (desde 40.900 €) ✔ Exclusive, por 2.000 euros más, con un equipamiento superior. Ambos son 4x2 y cuentan con una gran dotación de serie. Además, hay 10 tipos de pintura, incluyendo opciones bitono, y dos tipos de tapicería interior. Tecnología Super Hybrid System (SHS) El Jaecco 7 SHS monta un motor híbrido de 340 CV, con un consumo homologado de 6 litros a los 100 km y una autonomía total de 1.200 km, de los cuales 90 km pueden ser en modo 100% eléctrico. El sistema combina: Un motor 1.5 turbo de gasolina de 140 CV y 215 Nm de par. Una transmisión DHT específica para híbridos con dos motores eléctricos: uno como generador y otro como propulsor, que suman 200 CV adicionales. Una batería Blade de litio-ferrofosfato de 18,3 kWh, con carga en corriente alterna (CA) de 6,6 kW y corriente continua (CC) de 40 kW, que permite pasar del 30 al 80% en solo 20 minutos. El sistema ofrece 4 modos de conducción: ⚡ EV, 100% eléctrico. HEV en serie, donde el motor de gasolina solo genera energía. HEV en paralelo, para máxima potencia. ♻ Modo regenerativo, con el motor de combustión centrado en recuperar energía. Máxima seguridad y posventa garantizada El Jaecco 7 SHS incorpora hasta 18 sistemas ADAS de asistencia a la conducción y en marzo de 2025 pasará las pruebas de Euro NCAP. En cuanto a garantía y posventa: ✅ 7 años o 150.000 km de garantía y asistencia en carretera de 3 a 7 años. ✅ Elementos de alto voltaje con garantía de 8 años o 160.000 km. ✅ Red de talleres autorizados en expansión, con disponibilidad de repuestos en 24 horas desde su almacén en Azuqueca de Henares. Precio y financiación Desde 40.900 € en la versión Select 4x2, o 42.900 € en el acabado Exclusive. Y si prefieres financiarlo, hay una opción desde 229 €/mes durante 48 meses, con una entrada de algo más de 10.000 €. Conclusión El Jaecco 7 SHS apuesta por la eficiencia, con una autonomía híbrida muy amplia y tecnología de última generación. Una alternativa interesante para quienes buscan un SUV híbrido enchufable con un gran equipamiento y una autonomía eléctrica destacable.Hoy os traemos un SUV muy interesante, el Jaecco 7 SHS, que estrena la tercera generación del sistema híbrido enchufable de Chery. A nivel estético, destaca por su calandra con líneas verticales tipo cascada, unos pequeños faros full LED y llantas de 19 pulgadas de serie, diseñadas para mejorar la aerodinámica. Además, cuenta con tiradores de puerta retráctiles y molduras laterales específicas que lo diferencian del Jaecco 7 de gasolina. En el interior, viene muy bien equipado de serie, con una pantalla multimedia de 14 pulgadas, carga inalámbrica y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. También cambia el túnel central, que ahora va integrado tras el volante. En cuanto a versiones, encontramos dos acabados: ✔ Select (desde 40.900 €) ✔ Exclusive, por 2.000 euros más, con un equipamiento superior. Ambos son 4x2 y cuentan con una gran dotación de serie. Además, hay 10 tipos de pintura, incluyendo opciones bitono, y dos tipos de tapicería interior. Tecnología Super Hybrid System (SHS) El Jaecco 7 SHS monta un motor híbrido de 340 CV, con un consumo homologado de 6 litros a los 100 km y una autonomía total de 1.200 km, de los cuales 90 km pueden ser en modo 100% eléctrico. El sistema combina: Un motor 1.5 turbo de gasolina de 140 CV y 215 Nm de par. Una transmisión DHT específica para híbridos con dos motores eléctricos: uno como generador y otro como propulsor, que suman 200 CV adicionales. Una batería Blade de litio-ferrofosfato de 18,3 kWh, con carga en corriente alterna (CA) de 6,6 kW y corriente continua (CC) de 40 kW, que permite pasar del 30 al 80% en solo 20 minutos. El sistema ofrece 4 modos de conducción: ⚡ EV, 100% eléctrico. HEV en serie, donde el motor de gasolina solo genera energía. HEV en paralelo, para máxima potencia. ♻ Modo regenerativo, con el motor de combustión centrado en recuperar energía. Máxima seguridad y posventa garantizada El Jaecco 7 SHS incorpora hasta 18 sistemas ADAS de asistencia a la conducción y en marzo de 2025 pasará las pruebas de Euro NCAP. En cuanto a garantía y posventa: ✅ 7 años o 150.000 km de garantía y asistencia en carretera de 3 a 7 años. ✅ Elementos de alto voltaje con garantía de 8 años o 160.000 km. ✅ Red de talleres autorizados en expansión, con disponibilidad de repuestos en 24 horas desde su almacén en Azuqueca de Henares. Precio y financiación Desde 40.900 € en la versión Select 4x2, o 42.900 € en el acabado Exclusive. Y si prefieres financiarlo, hay una opción desde 229 €/mes durante 48 meses, con una entrada de algo más de 10.000 €. Conclusión El Jaecco 7 SHS apuesta por la eficiencia, con una autonomía híbrida muy amplia y tecnología de última generación. Una alternativa interesante para quienes buscan un SUV híbrido enchufable con un gran equipamiento y una autonomía eléctrica destacable. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Desde hace un tiempo, la figura de atleta híbrido ha cobrado especial relevancia en redes sociales. Hoy te cuento qué considero, bajo mi punto de vista, ser un deportista híbrido y por qué la mayoría de las personas que vienen del fitness no encajan en este concepto. Recibe la newsletter en: https://www.lifters.es
Los híbridos triunfan… y eso que los conductores no saben sacarle todo el partido posible… Hoy te decimos cómo. Pero no te lo decimos de una manera puramente “teórica” y desde nuestro estudio. Ni mucho menos. Salimos a la calle con uno de los híbridos más modernos y tecnológicamente avanzados. El BYD Seal U DM-i Boost. Y es que… ¡hemos aceptado un reto! Este vídeo lo iba a titular con la frase “open your mind” … que como todos sabéis significa “abre tu mente”. ¿Por qué? Tengo una opinión como periodista y otra como aficionado… pero voy más lejos, como periodista tengo una opinión y obligación y es probar, analizar, juzgar y dar mi opinión sobre los coches sin prejuicios… no es fácil, pero lo voy a intentar. Me encantan los retos. Por eso vamos a hacer este video, que no es de “laboratorio” sino muy práctico, con un coche muy adecuado, uno de los últimos híbridos, con la mejor tecnología y la más reciente… y resulta que es un SUV “made in China” … y he pensado: open your mind…. O, dicho de otra forma, no tengas prejuicios… os pido que vosotros hagáis lo mismo. Y tú, Rodrigo, por supuesto. BYD significa, y seguimos con los anglicismos, “Build Your Dreams” o “Construye tus sueños”, es para mí, es una de las mejores marcas chinas y que aspira a convertirse en Premium… de momento es la marca más temida por europeos y americanos. Y anuncia para este modelo una autonomía combinada que supera los 1.000 km… Tanta es su confianza que ha lanzado la “BYD Seal U DM-i Fuel Challenge” … vaya nombre largo… para retar a periodistas, creadores de contenido e “influencers” a alcanzar o superar esos 1080 km de autonomía homologada según las normas WLTP. ¿Exagerado? Para Garaje Hermético una oportunidad porque vamos a comprobarlo… pero para eso… hay que saber cómo se conduce un híbrido. Antes de seguir, dejadme que os cuente porque, para mí, los híbridos son la mejor opción realmente una idea brillante y te vamos a contar por qué. En un coche “convencional” aceleras, por ejemplo, hasta los 50 km/h a base de “quemar” combustible para conseguirlo. Y cuando hay que parar usas los frenos, que convierten esa inercia y en calor… a esa se le llama tirar energía. En un híbrido, en idénticas circunstancias el motor eléctrico puede funcionar como generador. A ese motor-generador, si “metes” electricidad produces movimiento y si “metes” movimiento produces electricidad. Así que cuando vas a 50 km/h y frenas, en vez de tirar energía la aprovechas y la conviertes en electricidad. Como recuperes esa energía y como la uses, depende de lo avanzada que sea la tecnología de tu coche…y la del BYD es muy avanzada. Y también depende de tu habilidad y conocimientos como conductor… y para eso te daremos 10 consejos. Ahora, ¡hablemos de tecnología! ¿Qué tiene este BYD… qué no tengan otros? Vamos por partes: BYD es el fabricante líder en modelos enchufables y este híbrido tiene una particularidad: Cuenta con la tecnología “DM” o “Dual Mode” que, según la marca, prioriza el uso de la energía eléctrica para conseguir, entre otras cosas, un consumo más ajustado. Pero no solo eso, se trata de que tenga las ventajas propias de un eléctrico en cuanto su consumo, sonoridad y aceleración. La versión Boost cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros y 98 CV combinado con un eléctrico de 197 CV… y entre los dos, tenemos nada menos que 218 CV a nuestra disposición. ¡Ojo! No se trata de un “eléctrico de autonomía extendida” en los que el motor de explosión solo carga la batería… en este caso el motor, como en los mejores híbridos, carga la batería cuando, digámoslo así, “sobra potencia”, pero también empuja el coche. Al final os daré más detalles de este modelo, pero ahora… ¡Nos vamos de pruebas! Y os vamos a dar 10 consejos para conducir un híbrido. 1. Frenar lo justo. En un híbrido tienes que tener sensibilidad para saber cuándo tu coche frena solo en modo eléctrico o ya usa los frenos mecánicos. 2. Circular “a vela”. Con un híbrido si vas rodando a velocidad estabilizada ve levantado el pie del acelerador hasta que el coche marque que vas en modo eléctrico… todos los híbridos te lo dicen de un modo u otro. 3. Curvas suaves. No digo que tomes las curvas ni abordes las rotondas “de carreras”. ¡Todo lo contrario! Pero en lo posible, no “mates” la velocidad del coche. 4. Adelantamiento. Insisto de nuevo: La seguridad es lo primero. Así que para adelanta la regla número 1 es permanecer en el carril izquierdo el menor tiempo posible. 5. Suavidad. Repito mucho esta frase: “Para ser un buen conductor y conducir muy bien solo hay tres trucos, Suavidad, suavidad y suavidad”. 6. El coche te enseña. Muchos híbridos, a través de distintos gráficos y datos, te van a dar una información clave para que vayas mejorando. 7. Carga siempre. Si tienes un híbrido recargable, carga siempre que puedas. Aunque tengas la batería al 80 por ciento o estes de viaje, carga siempre, porque el coche será más rápido, más ecológico y más eficiente. 8. Largas subidas. Hay híbridos en los que, en una subida larga, si vas cargado, te puedes llegar a quedar sin batería… y, por tanto, sin potencia “electica”, con una importante merma de prestaciones… tenlo en cuanta. 9. ¿Quién es más listo? Hay veces que el coche es más listo que tú. Por algo la “i” de este BYD es de “Intelligence” no de inyección 10. ¡Anticipa! Es la clave de la conducción eficiente, de la conducción deportiva, segura o económica. Y en todo tipo de coches. Es la anticipación. “NO mires al coche de delante, mira varios coches por delante de ti”. En autopista no mires unas decenas de metros delante, sino unas centenas… anticipa y todo será más fácil. Conclusión Ya sabéis que, en mi opinión, el mejor coche “para todo” es un híbrido enchufable, pues tiene casi todas las ventajas de un eléctrico, sobre todo en ciudad, pero con muy buena autonomía… buenísima en el caso de este coche. Coche del día. Hemos dedicado mucho tiempo a rodar con este coche y no siempre haciendo “mini consumo” precisamente. Y después de grabar este video, seguiremos rodando con él. Pero ya te lo puedo anticipar: Sobrepasar esos 1.000 km sin repostar es posible… ¡reto superado! Así que nuestro coches del día va a ser el el BYD Seal U DM-i Boost. Como aficionado al automóvil tengo mis gustos, pero, como os decía, como informador y periodista tengo que prescindir de prejuicios y probar todo, sobre todo lo que es tendencia. Y hay que abrir la mente: He hecho una prueba fuera de este reto: Subir a varias personas al coche y preguntarles que marca era y, al menos, en que país estaba fabricado… ninguno me ha dicho BYD ni China y todos, cuando se lo he dicho, no me creían. No me voy a pronunciar sobre la estética, porque para gustos los colores y los coches. Pero este modelo de 4,7 metros de largo, es amplio, con suelo plano y acabados de muy buena calidad. El maletero es grande o enorme, 425 litros con 5 plazas o 1.440 litros con dos plazas. El sistema Intelligent Cockpit de BYD que se maneja a través de la pantalla táctil es muy práctico y tiene características particulares como la pantalla que gira 90 grados … que no sé si es práctica, pero llama la atención. Los coches “Made in China” tenían la imagen de ser coches no muy buenos, pero sí baratos… ahora comienzan a ser buenos, algunos muy buenos… ¿siguen siendo baratos? Este coche tiene un PVP de 38.500 € que con promociones y Plan Moves III con achatarramiento, se queda en 29.990 €… ¿es barato o no?
O Autorama Podcast desta semana destaca o lançamento dos primeiros carros nacionais da Fiat com motor híbrido leve, e explica como funciona este conjunto eletrificado de Pulse e Fastback. O programa também fala das novas versões de entrada dos Volkswagen T-Cross e Virtus. Por falar em VW, a marca alemã bateu o martelo quanto ao nome do seu futuro SUV pequeno. E no quadro Retrovisor, André Deliberato recorda o Fiat 500: do velho ao novo. O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya, direção e edição de Sérgio Carvalho. Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Asista também o Autorama TV no YouTube. A cada mês uma nova análise de um automóvel. No último episódio testamos o Jeep Commander. Assista em https://www.youtube.com/@AutoramaPodcastAutorama! Eleito duas vezes o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva.
El podcast Predicneitor Geek vuelve a estar disponible en todas las plataformas, al completo y de manera gratuita. Escuchame en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, iVoox y cualquiera de las principales plataformas de podcasting. Directo presentacion Xiaomi al completo: https://youtu.be/91jOqEW4egQ Video Amazon Fire HD 10 2021: https://youtu.be/1fv3tK6u_z4 Mochila Tinder Burton: https://amzn.to/3bdgFL3 Soporte multifunción: https://amzn.to/3k5zB2A Link Wallapop: http://p.wallapop.com/p/21054033?_pid=wi&_uid=21054033&_me=s_ios Vídeo Tesla: https://youtu.be/n64ngypHm1c Link afiliados Poco M3: https://amzn.to/39mVxTe ✅ Suscríbete al podcast si te encanta la tecnología ► Link directo al podcast: https://www.ivoox.com/podcast-predicneitor-geek_sq_f1165758_1.html Bienvenido a Predicneitor Geek. Soy Eric Fernández y en este podcast encontrarás mis opiniones y experiencias personales con la tecnología. Me dedico desde 2012 a analizar móviles, tablets.. O cualquier gadget tecnológico. Recuerda que además de este podcast, puedes verme en mi canal de youtube: ► https://youtube.com/user/predicneitor1 ► Puedes ayudar al podcast comprando en Amazon desde este link: https://amzn.to/3oUxhxo 🔥 ¡PUEDES SEGUIRME Y VER MUCHO CONTENIDO EXTRA! 🔥 💬 GRUPO TELEGRAM: https://t.me/predicneitorgeek 📷 INSTAGRAM: @predicneitor https://instagram.com/predicneitor 🎙️ PODCAST: http://www.ivoox.com/s_p2_165758_1.html 📧 CONTACTO: predicneitor@gmail.com
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Send us a textEn este episodio de Life on Mars, conversamos con Nico Bour (CEO @ Joppy) sobre el regreso de Amazon a las oficinas y su impacto en el mercado laboral tecnológico. Discutimos la recesión salarial, las congelaciones de contratación y el aumento de despidos en el sector. Juntos exploramos las nuevas condiciones laborales y cómo empresas tecnológicas de gran escala están revirtiendo el trabajo remoto.Esto es una gran oportunidad para empresas como la nuestra, que hemos apostado por el remoto toda la vida. No nos apuntamos al carro como todas las demás. De hecho, cuando ellas lo hicieron, nos perjudicó mucho: es uno de nuestros puntos competitivos más fuertes, y pasamos a competir con muchas más empresas por el mismo talento.Por suerte, la farsa del remoto/híbrido en la mayoría de las empresas se ha acabado, y cada vez somos menos los que lo hacemos por creer en ello. Creemos que se trata de un retroceso en materia de derechos del empleado, y seguiremos pontificando las bondades del remoto, pero al final del día, no podemos cambiar el mundo, si el mundo no quiere cambiar.Support the show
O modelo de trabalho está em constante transformação, e as opções são muitas: home office, híbrido ou presencial. Mas qual é o melhor para você? No episódio de hoje, mergulhamos nessa discussão que tem impactado profissionais de tecnologia e além! Venha conferir insights sobre produtividade, qualidade de vida, e os desafios que cada modelo apresenta. Edição completa por Rádiofobia Podcast e Multimídia: https://radiofobia.com.br/ --- Nos siga no Twitter e no Instagram: @luizalabs @cabecadelab Dúvidas, cabeçadas e sugestões, mande e-mail para o cabecadelab@luizalabs.com ou uma DM no Instagram Participantes: JULIA SCHUBERT PEIXOTO | https://www.linkedin.com/in/julia-schubert-peixoto/ YOHAN RODRIGUES | https://www.linkedin.com/in/yohan-rodrigues/ RAISSA XAVIER | https://www.linkedin.com/in/raissaxavier/
“Las plantaciones de coca están surgiendo a lo largo de la frontera con Colombia, con cultivos registrados en al menos tres estados venezolanos”
Invitada: Jennifer Corredor. Administradora en Salud Ocupacional, consultora de Bienestar y Productividad, especializada en Productividad Personal para Líderes, Profesionales y Empresas, certificada como Scrum Máster, con más de 10 años en el sector de servicios. Acompáñanos en este episodio de Central Café, una producción de Su Presencia Radio
Adam Burke, Mike Carrozza, and Rob Smallwood join Brido on the panel. Videos and Extras are on the Patreon. www.patreon.com/brido.
Aisha Alfa, Mia Jackson, Bailey Norton, and Jordan Morris join Brido on the panel. They discuss big news and important stuff. Videos and extras are at www.patreon.com/brido.
Según las encuestas las ventas de coches híbridos en España aumentan a un ritmo que oscila entre el 25 por ciento y el 50 por ciento. Además, la tecnología híbrida ha avanzado y mejorado apreciablemente. Pero, para sacar todo el partido a un híbrido hay que saber conducirlo. En este vídeo te damos 10 claves. Confieso que en sus comienzos no me atraían mucho los coches híbridos térmicos-eléctricos. Eso de tener un coche con dos tipos de energía a bordo, según mi mentalidad “ingenieril” no me parecía, como decían mis hijos de pequeños, “lo más mejor”. Además, en sus comienzos, parecía que coche híbrido y coche feo iban de la mano… Los coches híbridos han mejorado mucho y no voy a decir que sean ni bonitos ni feos, pero sí tan bonitos o tan feos como los convencionales. Y técnicamente han avanzado mucho. Por circunstancias parte de mi entorno, por consejo mío, se han comprado híbridos y están entre encantados y sorprendidos por sus consumos. Os vamos a dar consejos a todos aquellos que conduzcáis un híbrido para sacarle todo el partido… y para sacar partido a un coche, a una tecnología, lo mejor es entenderla. ¿Cómo funciona un híbrido? Lo he comentado en alguna otra ocasión, pero vale la pena repetirlo: La idea de un híbrido es brillante y te vamos a contar por qué. Imagínate que circulas en un coche “convencional”. Circulas en ciudad y aceleras hasta los 50 km/h, quemando combustible para conseguirlo. Y llegas a un semáforo y hay que parar. Los frenos, que no son más que una pieza fija que roza contra otra móvil, convierten esa energía en desgaste, que nos cuesta dinero, y en calor, que es tirar energía. Vamos a ver qué pasa en un híbrido en idénticas circunstancias. Lo primero que debes saber, que seguramente la mayoría de vosotros los sabéis es un motor eléctrico puede funcionar como generador… o un generador como motor, es lo mismo. En ese motor-generador, si “metes” electricidad produces movimiento y si metes movimiento produces electricidad. Así de fácil. Así que cuando vas a 50 km/h en nuestro ejemplo y dejas de acelerar y frenas hay dos fases. En la primera los frenos “mecánicos” no actúan, solo el eléctrico, y recupera en forma de energía eléctrica en la frenada la que usaste para acelerar. Cuando ya usas los frenos mecánicos… se acaba la magia. Como recuperes esa energía y como la uses, depende de los avanzada que sea la tecnología de tu coche… y de tu habilidad y conocimientos como conductor… que después de este vídeo… ¡serán muchas! Esta es la forma más importante con la que cargas las baterías de tu híbrido. En los híbridos enchufables, con baterías más grandes, también cargas enchufando la batería. Pero hay una tercera opción muy interesante que utilizan los modernos híbridos y que he tenido ocasión de probar, muy a fondo, en varios modelos de Renault… aunque la usan otras muchas marcas. Te lo explico: Imagina que ruedas a 120 km/h. En función de la transmisión de tu coche, esa velocidad corresponde con un cierto régimen, pongamos por caso 3.000 rpm. Pero a lo mejor en llano o en ligera cuesta abajo, aunque aceleres poco, el motor térmico produce potencia de más… que el coche utiliza para cargar la batería. Espero que los ingenieros que veáis el video no os enfadéis por este “redondeo” pero creo que así es fácil de entender. Ahora que sabes la teoría… ¡vamos con la práctica! Pero antes una advertencia: La seguridad va por delante de todo, es prioritaria. Estas claves son para ahorrar combustible y alargar la vida de tu coche, pero en caso de llegar pasado a una curva, de una situación de peligro o de un adelantamiento que calculamos mal y es apurado… ¡olvídalas! Y vamos ya con esos 10 trucos. 1. Frenar lo justo. Tienes que tener sensibilidad para saber cuándo tu coche frena solo en modo eléctrico o ya usa los frenos mecánicos. Puede parecerte complicado, pero es muy sencillo y lo vas a notar. 2. Circular “a vela”. Con un híbrido si vas rodando a velocidad estabilizada ve levantado el pie del acelerador hasta que el coche marque que vas en modo eléctrico… todos los híbridos te lo dicen de un modo u otro. 3. Curvas suaves. No digo que tomes las curvas ni abordes las rotondas “de carreras”, pero sí que, en lo posible, como decía mi padre, no “mates” la velocidad del coche. 4. Adelantamiento. Deja distancia con el coche al que vas a adelantar y cuando veas que se va a crear un hueco, que detrás del coche que ves de frente, no hay nadie, lanza el coche. La idea es que cuando salgas al carril izquierdo ya irás más rápido que el coche al que vas a adelantar… y sin hacer tonterías ni correr riesgos, te puedes beneficiar de su rebufo. Eso de ir detrás a la misma velocidad, salir a cuerpo gentil y acelerar una vez en el carril de la izquierda… es de mal conductor. 5. Suavidad. Muchas veces comienzo mis cursos de conducción eficiente con esta frase: “Para ser un buen conductor y conducir muy bien solo hay tres trucos: Suavidad, suavidad y suavidad”. 6. El coche te enseña. Muchos híbridos, a través de distintos gráficos y datos, te van a dar una información clave para que vayas mejorando. Gráficos como el de flujo de energía y datos como los de consumo instantáneo y acumulado, además de por supuesto saber cuándo vas en modo eléctrico, térmico o mixto, te pueden ayudar a sacar más partido a tu coche. Tómatelo como un reto. 7. Carga siempre. Si tienes un híbrido recargable, carga siempre que puedas. Aunque tengas la batería al 80 por ciento o estes de viaje, carga siempre, porque el coche será más rápido, más ecológico y más eficiente. 8. Largas subidas. Confieso que este es para los conductores muy, muy motivados. Porque implica molestarte en saber cómo va a ser el recorrido de tu viaje. 9. ¿Quién es más listo? Este es un consejo sobre todo para los enchufables. Siento decepcionarte: Tu coche es más listo que tú. 10. Conclusión: ¡Anticipa! En este caso lo confieso: Me repito mucho. Y es que el truco de la conducción eficiente, deportiva, segura, económica y en todo tipo de coches es la anticipación.
Kristal Adams, Subhah Agarwal, Christie Bahna, and Emily Browning join Brido on the panel. They walk Netflix fest, the Tom Brady Roast, Kendrick vs. Drake, Ozempic, 1947 and a ton more. Videos and extras are on www.patreon.com/brido
Avery Brooks, Nidal Bukari, Uriah Wesman, and Liz Zagone join Brido on the panel. Video and extras are at www.patreon.com/brido
Mike Carrozza, Paul Danke, Chris Mejia, and Nina Tarr join Brido on the panel. The gang discusses the JFL phishing scam, French Canadians, OJ Simpson, Caitlin Clark, laughing during sketches on SNL, and a 1950s winners bracket of songs that Mike and Chris hate, but Paul and Nina love. Video on www.patreon.com/brido.
Aisha Alfa, Chanel Ali, Joey Bragg, and Ellen Harrold join Brido on the panel. They talk Curb Your Enthusiasm, series finales, Kurt Cobain, the coolest person alive, the women's NCAA tournament, Adam Sandler, and there's a song tournament from 1951. Video and extras are at www.patreon.com/brido
I love how Brido and I make a normal effort to be healthier, then immediately act like we're Jack LaLanne. I just had 3 margs and 10 slices of honey ham for dinner. Gotta put in the effort, but health can't an "all the time" thing. Oh god I might be turning into him, you guys.
Shanna Christmas, Jake Kroeger, Jared Logan, and Matt McCarthy join Brido on the panel. We talk clown. The funniest movie of all time. Dan Schneider and Diddy. WrestleMania XL explained. And a soung tournament from 1952 everyone hates. Videos and extras are at www.patreon.com/brido
Kimberly Clark, Noah Copfer, Nate Craig, Greg Edwards, and Brendan Sargent join Brido on the panel. Brendan won Jeopardy. Where do you take people when they visit L.A.? Conductor talk. What's your karaoke song? Should you apologize for jokes? Ohtani and his interpreter. Bruno Mars is in debt. The women's NCAA basketball tournament. The World Happiness Report. And a 1953 song tournament with the creepiest song of all time.
Brido returns for another outrageous edition of whatever it is we do here. Happ 'Ster, you guys! Listen to all 54 episodes of K4RDS for subscribers
Lisa Chanoux, Harper-Rose Drummond, Mia Jackson, and Chris Mejia join Brido on the panel. They're comedians. Here's Harper-Rose's special. More comedy questions. The TikTok ban. And a 1950 song tournament nobody is happy about. Video and extras are at www.patreon.com/brido
Kristal Adams, Lindsay Adams, Mike Carrozza, Annelise Dekker-Hernandez, Chris Mejia, and Liz Zagone join Brido on the panel. The strangest acts we've seen on stage. The Kyle Parris story (which Brido gets wrong). JFL went away. We talk about the fallout from that. Southern Mama. Dave Chappelle. A 1954 song tournament. Matt Rife. And a TON more!
Aisha Alfa, Adam Burke, Paul Danke, and Maggie Winters join Brido on the panel. Adam has a new album here. Paul has a new album here. Danke was a Comic to Watch right before the pandemic. Brido asks more comedy questions. Jugglers don't want to be called jugglers. Weird hosting gigs. Shane Gillis hosted SNL. Does that show even need to exist? Crowd work. Matt Rife is boyfriend funny. Mt. Everest has a poop problem. Witchcraft. The song tournament is 1955.
Well this goes from a mostly sweet and innocent conversation to going WAY off the rails several times. Please cancel us so we get famous. I love this episode though. Proud of it. Bless you Daddies! K4RDS EPISODE 50 FOR PAYTCH SUBS
Renee Gauthier, Joe Kilgallon, Matt Kirshen, Joe Kwaczala, and Matt McCarthy join Brido on the panel. Video and extras are at www.patreon.com/brido. Matt and Brido tell a Pro Wrestling Guerrilla story. Renee and McCarthy wrote at WWE so we talk about Vince McMahon. And Renee wrote for the Golden Globes so we talk Jo Koy again. Mike confuses Orlando Bloom for Orlando Jones. We talk "Cold Opens" at comedy clubs. Check drops. The worst bombs the comics have ever had. The song tournament was 1956 so there's a lot of Elvis. And tons of Doris Day's boobs. Enjoy.
Jake Kroeger from The Comedy Bureau, Bailey Norton, and Jay Washington join Brido on the panel. They discuss the Super Bowl, Taylor Swift, and Taylor being a psy-op. They discuss industry plants. Nipplegate is 20. Usher showed both nips. Janet's billionaire husband. They discuss crowd work and clown. Is prestige TV over? Tom Cruise has a middle tooth. Shane Gillis is hosting SNL. Jon Stewart is back on the Daily Show. Joe Biden is old. Vince McMahon is in trouble. Jay talks WrestleMania. And Jerry Krause's widow. They all talk the graffiti skyscraper. It's a great time. video and extras are at www.patreon.com/brido
I have no idea where this conversation begins or ends. It's a strange thing. I think Brido and I could just have never ending converstion about anything until exhaustion sets in. Bless you Daddies and have a safe NYE. -Mike New Extended K4RDS with Toilet in the Hospital LIVE Update
Brido returns after a hectic travel schedule and the holidays into the loving arms of Power Moves for a beautiful chat. Sit back and enjoy. Happy Friday to ya, you guys.
Here's a fun episode for your Friday. Very loose and conversational. Satisfying, if you will. Get in here. Happy Friday to ya, you guys. Venmo: @pizzanachos69 Insta: @pizzanachos60