Podcasts about Bak

  • 850PODCASTS
  • 2,939EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Bak

Show all podcasts related to bak

Latest podcast episodes about Bak

Kafa Radyo Podcast
Dilek İle Kendine Çok İyi Bak (16 Kasım 2025)

Kafa Radyo Podcast

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 49:20


Dilek İle Kendine Çok İyi Bak (16 Kasım 2025) by Kafa Radyo

Özgür Mumcu ve Eray Özer'le Yeni Haller
Muhbir komşular, havada uçuşan sahipsiz drone'lar: Dünyaya ne oluyor böyle?

Özgür Mumcu ve Eray Özer'le Yeni Haller

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 28:10


Çok acayip bir Türkçeye meylettik son zamanlarda.Biz ağır hasta olsak bile ambulans komşularımızın "ihbarı" üzerine olay yerine "intikal" ediyor.Dayak yemiyoruz da, "darp" ediliyoruz.Hırsızı yakalamıyoruz da, "etkisiz hale" getiriyoruz.Giderek bir mahkeme celbi, bir polis tutanağı gibi konuşur olduk.  Dilimiz militarize oldu ve olmaya da devam ediyor.Nasıl olmasın? Bakın Avrupa'ya... Havada sahipsiz drone'lar uçuşuyor. Devlet başkanları "hibrid savaş başladı" diyor.Dünya bambaşka bir dönem yaşıyor.İyi dinlemeler.Biliyorsunuz Yeni Haller sizlerin desteğiyle yayın hayatına devam eden bir podcast kanalı.Beni aşağıdaki link'lerden destekleyebilirsiniz:www.patreon.com/yenihallerYeni Haller'in bir de Buy Me A Coffee hesabı var artık. Buradan destek olmak çoook daha kolay. Patreon'da sorun yaşayanlar için açtım efendim. Buyurun:https://www.buymeacoffee.com/yenihallerBir de bu sezon spor basınımızda apayrı yeri olan, ben ustam olarak kabul ettiğim Yiğiter Uluğ'la T24'ün Youtube kanalında bir spor programına başladık. Korkmayın, sadece futbol konuşmuyoruz. Hele sahadaki skorları, maçları hiç konuşmuyoruz. Yeni Haller tadında spor sohbeti isteyenler için:Yiğiter Uluğ ve Eray Özer'le GazozunaBana ulaşmak için:https://www.instagram.com/eray_ozerhttps://twitter.com/ErayOzeryenihallerpodcast@gmail.com  

Midas Podcast
#61 - 1 Milyon Dolarınız Olsaydı Ne Yapardınız? 3 Uzmanın Farklı Cevabı

Midas Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 9:24


Bu soru ilk bakışta hayal gibi görünür ama aslında bir yatırım testidir: 1 milyon dolarınız olsa ne yapardınız? Bakır ve alüminyumdan yapay zeka altyapısına, sağlık hisselerinden konut ekonomisine kadar üç uzman tamamen farklı stratejiler önerdi. Midas Podcast'in bu bölümünde, doğru sektörü seçmenin yeterli olmadığını, yanlış zamanda ısrar etmemenin asıl kazandıran şey olduğunu ve çeşitlendirmenin artık neden tek başına yetmediğini anlatıyoruz. İyi dinlemeler. Midas uygulamasını indir: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://app.getmidas.com/gmih/mie6gpeu⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ X (Twitter): ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://twitter.com/getmidas⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/get_midas/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ YouTube: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/@midasplus⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.tiktok.com/@midasinkulaklari⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Midas'ın Kulakları: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.getmidas.com/midasin-kulaklari⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Not: Bu içerik, içeriğin yayınlandığı günkü veriler ve haberler baz alınarak hazırlanmıştır. Eğer varsa içerikte geçen hedef fiyat tahminleri, uzman ve analist yorumları bu içeriğin yayınlandığı tarihte geçerlidir. Bu tahmin ve yorumlar zaman içinde değişkenlik gösterebilmektedir. Bu podcast'te yer alan haberler ve haberlerin içerdiği şirketler hakkındaki bilgiler yatırım danışmanlığı kapsamında değildir. Bahsi geçen hisselerdeki; hisse adı, fiyatı ve grafikleri de dahil temsilidir, yatırım tavsiyesi değildir.

Vida en el Planeta
COP30: ¿Dónde encontrar los 1.3 billones de dólares necesarios para combatir el cambio climático?

Vida en el Planeta

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 13:01


La cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático Cop30 arrancó en Brasil en un contexto de urgencia climática. En la agenda de negociaciones, el financiamiento de la acción climática se impone nuevamente como uno de los temas prioritarios. Algunos países proponen crear nuevos impuestos globales para financiar la ayuda a los países del Sur global. Tras una ardua negociación en la COP29 de Bakú sobre el monto de la ayuda financiera que los países desarrollados movilizarán para los países en desarrollo, se trata ahora de negociar el “cómo”. Bajo el efecto del cambio climático, las olas de calor se multiplican, el océano se dilata y amenaza cientos de pueblos costeros del mundo, los corales se mueren y los casquetes polares y los glaciares se derriten. Las sequías más intensas y frecuentes – Europa vivirá 5 veces más olas de calor a finales del siglo, si la temperatura aumenta 2.7°C en promedio- y las inundaciones derivadas de las tormentas son otros de los impactos del cambio climático. El consenso científico nos urge a reducir el uso de combustibles fósiles. Pero para ello, se necesitan recursos enormes. En Bakú, se acordó destinar 300 mil millones de dólares anuales para la transición energética y la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo. Esta meta de financiamiento global (NCQG en inglés) debería ascender a 1.3 billones de dólares anuales de aquí a 2035 con la participación de los actores privados. Escuche las entrevistas en versión audio: Y ahí, surgen dos preguntas: ¿Cómo financiar la transición energética sin agravar la deuda de los países en desarrollo? ¿Quién pagará la factura de los impactos climáticos? “Acelerar la transición energética y proteger la naturaleza son las dos formas más efectivas de frenar el calentamiento global. Estoy convencido de que, a pesar de nuestras dificultades y contradicciones, necesitamos hojas de ruta para revertir de manera justa y estratégica la deforestación, superar la dependencia de los combustibles fósiles y movilizar los recursos necesarios para lograr estos objetivos”, confío el presidente de Brasil en la cumbre de jefes de estados antes de la COP30. Como lo indicó el presidente de Brasil Luis Ignacio Lula Da Silva en su discurso, ya existe un compromiso de canalizar de aquí a 2035 1.3 billones de dólares para financiar la lucha contra el cambio climático en los países pobres. Y este dinero, deberá salir en prioridad de las arcas de los estados más ricos. “Desde una mirada de justicia climática es muy importante entender que, bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, los países del norte, al ser más responsables de causar la crisis climática, son quienes se comprometieron también a financiar a los países del sur en esa mitigación y adaptación al cambio climático. Es lo que establece el artículo 9.1 del acuerdo de París y debe cumplirse”, recuerda la economista Carola Mejía, economista y especialista en justicia climática. Según Mejía, quedan aún muchos obstáculos para que los países en desarrollo reciban suficientes financiamientos para prescindir de los ingresos del extractivismo.  “Los mecanismos para acceder a este financiamiento son complejos. Cada fondo que se ha establecido tiene sus procesos distintos. Si uno postula, por ejemplo, en procesos en inglés que son complicados, en algunos casos pueden durar hasta 5 años, como es el caso del Fondo Verde del clima, para tener un solo proyecto aprobado”, explica Mejía.Además, “la mayor parte, el 60%, está yendo mitigación (reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero), solo el 28% para adaptación al cambio climático.   Y por otro lado, el 70% del financiamiento climático está llegando como préstamos que “injustamente incrementan los niveles de deuda externa”, lamenta Mejía. Proponen impuestos a los multimillonarios Ideas para financiar la lucha climática, no faltan. En la mesa de esta COP30 está la Hoja de Ruta de Bakú a Belém, un documento de 100 páginas que contiene decenas de propuestas de financiamiento. Entre las cuales movilizar dinero del Fondo Monetario Internacional, aumentar la ayuda al desarrollo que ha ido disminuyendo en los últimos años, o impuestos al carbono, como el que va a instaurar la Unión Europea en enero próximo. Se propone también crear nuevos impuestos. Una tasa sobre el transporte aéreo y marítimo podría generar entre 4000 y 223.000 millones de dólares, por ejemplo. Tasas mínimas a las transacciones financieras, a los ultrarricos o a las armas podrían generar billones de dólares de recursos también, indica el documento. Una iniciativa que apoya el exministro de Ambiente de Ecuador, Daniel Ortega-Pacheco. “Necesitamos una señal de precio para que sea más atractivo invertir en energías renovables que seguir invirtiendo en la extracción de crudo. El destino de esa recaudación fiscal tiene que ser primero para garantizar una transición justa a los sectores que normalmente no tendrían acceso a financiamiento, y por supuesto avanzar en la descarbonización y reinvertir en energías renovables”, estima Ortega-Pacheco, quien preside actualmente la iniciativa Carbono Agro. “Pero por supuesto acompañado de eso, hay que garantizar esa transición justa de sectores que normalmente no son atractivos, como la agricultura o bien de esos trabajadores que quedan de las industrias que deberán tener una reingeniería”, recomienda el exministro, entrevistado por RFI. Revertir una lógica financiera que destruye el planeta En esta COP30 justamente, el gobierno de Brasil lanzó una medida concreta para cambiar la lógica financiera actual en la que invertir en los combustibles fósiles es más rentable que proteger el planeta. Y sí, deforestar una hectárea de selva genera más ganancias que conservarla. En estas condiciones, la Amazonía pierde cada minuto el equivalente de 6 canchas de fútbol. Para revertir la deforestación, Brasil creó un nuevo fondo llamado TFFF (Tropical Forest Forever Facility en inglés), el Fondo de protección de bosques tropicales para siempre, destinado a alrededor de 70 países. Con un concepto sencillo: varios estados se comprometen a colocar dinero en el mercado financiero en un fondo cuyas ganancias servirán para remunerar a los países que protegen sus bosques. Países como Brasil, República del Congo o Indonesia recibirían alrededor de 4 dólares por hectárea conservada. Luciana Téllez, investigadora en políticas climáticas en la ONG Human Rights Watch ve con buenos ojos la creación de este fondo: “Uno de sus puntos fuertes es que no está considerando pagar a países por disminuir la deforestación, sino que el pago es por hectárea de bosques que se puede observar sigue en pie”. El fondo estará “basado en imágenes satelitales, las cuales básicamente cualquiera puede corroborar y creo que eso genera un nivel de credibilidad que iniciativas anteriores, pues no han tenido”, apunta Luciana Téllez. Pesan, sin embargo, sobre este fondo, varias dudas. ¿Bastarán con 4 dólares por hectárea para desincentivar el agronegocio o la minería ilegal que generan ganancias millonarias? Cómo se canalizará el 20% de las ganancias del fondo a los pueblos indígenas y comunidades locales en los países que no las reconocen, como en Asia o África? Preguntas que aún quedan irresueltas. Lo seguro es que la presidencia brasileña puso la protección de los bosques en el centro de la agenda. Los bosques cubren el 30 % de la superficie terrestre y han capturado la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2019. Además de ser el segundo sumidero de carbono más importante del mundo después del océano, los bosques prestan servicios ecosistémicos vitales para miles de millones de personas. La agricultura y la ganadería intensivas, la expansión urbana y la explotación de los recursos son los principales factores que contribuyen a ello. Entrevistas : -Carola Mejía, economista, miembro de la red Latinddad. -Luciana Téllez, investigadora en políticas climáticas en la ONG Human Rights Watch. -Daniel Ortega-Pacheco, ex ministro de Ambiente de Ecuador y director de la iniciativa Carbono Agro.

Kafa Radyo Podcast
Dilek İle Kendine Çok İyi Bak (9 Kasım 2025)

Kafa Radyo Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 47:42


Dilek İle Kendine Çok İyi Bak (9 Kasım 2025) by Kafa Radyo

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Tier list de todos los circuitos de la F1 actual | ¿Cuáles son los mejores, los prescindibles y los peores?

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 73:03


¡Llega el merchandising oficial de V9! Consigue tu camiseta en Motorwears: https://www.motorwears.es/c575318-v9.html Hoy configuramos un tier list en el que ordenamos en seis categorías todos los circuitos de la F1 de 2025. Estas son las distintas categorías: 1) Lince blanco. 2) Ojalá siempre. 3) Buenos. 4) Regulares. 5) Tilke. 6) Basura. ¿En qué categorías colocarías Silverstone, Interlagos, Miami, Monza, Bakú, Singapur o Yeda…? ¡Arrancamos! Hazte fan de V9 por 2,99€ y accede a 4 podcasts extra (además de los dos en abierto) cada semana. Si no, ¡triunfará la Pérfida Albión! SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/5WI4iZC5Sw2BvfN5aqA9po GRUPO TELEGRAM: https://t.me/grupoV9podcast TWITTER: @V9_PODCASTF1 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/v9_f1podcast/ PAYPAL: https://www.paypal.com/paypalme/V9Podcast TIKTOK: @v9_formula1 YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOTmKBtewbb_6nF3If328WA

Gympodden med Lasse&Fredrik
Soroush (ATA) / Siste nytt fra ATA – treningsutstyr, trender og fremtiden for hjemmegym

Gympodden med Lasse&Fredrik

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 27:24


I dagens episode tar vi en prat med vår gode venn Soroush fra ATA – mannen som alltid har en finger på pulsen når det gjelder treningstrender, innovasjon og utviklingen i treningsbransjen.Vi får siste nytt fra ATA-universet:

Yeni Şafak Podcast
Yaşar Süngü - Cumhuriyetçi şirketler

Yeni Şafak Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 5:19


Şekil olarak her insana benzeyen canlı varlığa insan denmeyeceği gibi (Bakınız İsrail) “Yaşasın Cumhuriyet” diye bağıran her insana cumhuriyetçi denmez. Her Cumhuriyet Bayramı'nda gazete ve televizyonlara bol paralı ilanlar vererek, caddeleri “Yaşasın Cumhuriyet” yazılı afişlerle doldurarak da cumhuriyetçi şirket olunmaz. Bir yaşam biçimidir, bir hayat tarzıdır cumhuriyet.

ROZMOWA DNIA
Arkadiusz Bąk, wiceprezes Polskiej Grupy Zbrojeniowej (23.10.2025)

ROZMOWA DNIA

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 10:05


Gościem Rozmowy Dnia był Arkadiusz Bąk, wiceprezes Polskiej Grupy Zbrojeniowej.

Endüstri Radyo
Burak Yaka – Edibe Gider ile Konuşan Yazılımlar

Endüstri Radyo

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 34:48


Edibe Gider'in hazırlayıp sunduğu Konuşan Yazılımlar programına Fabrika, Üretim, Bakım ve Enerji Müdürü Burak Yaka konuk oldu.

Endüstri Radyo
Burak Yaka – Edibe Gider ile Konuşan Yazılımlar

Endüstri Radyo

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 34:48


Edibe Gider'in hazırlayıp sunduğu Konuşan Yazılımlar programına Fabrika, Üretim, Bakım ve Enerji Müdürü Burak Yaka konuk oldu.

Forhjulslir
#20 Bak Lane: Marcel Sieberg

Forhjulslir

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 70:45


Baklane er taget sydpå til tyske Bocholt, hvor den tidligere professionelle cykelrytter og nuværende sportsdirektør hos Tudor Pro Cycling, Marcel Sieberg, gæster podcasten. Lars Bak og Sieberg delte otte sæsoner sammen på HTC- og Lotto-mandskabet, hvor de var en del af et af verdens mest frygtede sprinttog. Med sin lange krop og sit kølige overblik var Sieberg den ideelle styrmand og leadout-rytter for den legendariske tyske sprinter André Greipel. Tag med på en tur ned ad mindernes landevej, når Bak og Sieberg deler historier fra årene i feltet - og sætter fokus på karrieren hos en af sin tids mest hårdtarbejdende og undervurderede hjælperyttere, som tilbragte det meste af sin tid i Greipels skygge, men spillede en afgørende rolle i mange af hans sejre. Vært: Lars Bak OBS: Episoden er på engelsk. Bak Lane er en del af Forhjulslir Klippet af Anders Mielke    

Yeni Şafak Podcast
Ali Saydam - ‘Yetmez ama Evet' gibi..

Yeni Şafak Podcast

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:59


Bakın Adolf Hitler 85 yıl kadar önce ne demiş: “Aslında ulaşılacak gâye şudur: Gözyaşı döken barış­severlerin salladıkları ‘zeytin dalları' ile sağlanmış bir barış değil, bütün dünyayı yüksek bir medeniyetin hizmetinde bulunduran bir hâkim milletin üstün kılıcı ile sağlanmış bir barış.”

Så, ka syns du?
One Battle After Another, Tiermaker og Sean Penn i den strammeste skjorta

Så, ka syns du?

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 80:03


Anders og Daniel har sett filmen som har dusjet i sekser-terninger, One Battle After Another. Vi forviller oss inn i biljakter tatt ut fra Flåklypa og forvikler oss inn i telefonladeren til Leo.Vi rangerer i tillegg Paul Thomas Anderson-filmene på Tiermaker og vi snakker litt om det vi har sett i det siste.Bak mikrofonene: Daniel Stølan og Anders HasselBak instrumentene: Iver Tandsether og Anders Hassel Følg oss på Instagram @sksd_podcast og sjekk ut nettsiden vår på sksdpodcast.substack.com.

Radiomundo 1170 AM
La Hora Global - Irán: las ondas expansivas de una potencia chiita

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 50:34


Irán es un actor bisagra entre el Cáucaso, Asia Central y el Golfo Pérsico. Controla el acceso al estrecho de Ormuz, por donde transita en torno al 20% del consumo mundial de petróleo; cualquier tensión allí se convierte en noticia global. Su poder regional combina capacidad estatal y proyección por aliados y apoderados —Hezbolá en Líbano, milicias en Irak y Siria, y los hutíes en Yemen— que le permiten influir más allá de sus fronteras y presionar a Estados Unidos e Israel sin un choque directo. Tras la reaproximación con Arabia Saudita en 2023, Teherán mantiene una distensión vigilada con Riad, mientras estrecha lazos con Rusia —nuevo acuerdo estratégico aprobado en 2025— y busca encajar en la agenda económica china.En su vecindario inmediato, limita con Turquía e Irak al oeste; Azerbaiyán, Armenia y Turkmenistán al norte; Afganistán y Pakistán al este; y el Golfo al sur: un tablero que explica fricciones con Bakú, cooperación táctica con Bagdad y Damasco, y pragmatismo con Catar y Omán. En síntesis: Irán no es solo un país, es una arquitectura de influencia que combina geografía estratégica, redes aliadas y diplomacia de oportunidades, con capacidad de alterar precios de energía, rutas marítimas y equilibrios de seguridad en todo Medio Oriente.

Kutsal Motor
Komedyenlere Sopa Çok, Biz Çiçek Olduk, Kan Donduran Hitler Sticker'ı | Üçlü Format #39

Kutsal Motor

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 120:22


Canlı yayında ilgimizi çeken haber ve videoları yorumluyoruz, boş yapmak için fırsat kolluyoruz. 00:00 | Giriş03:15 | Kıyafet Yetmiyor!06:00 | Yeni Yargı Paketi13:35 | Özgür Turhan'ın Tweeti22:30 | Boykot, TİP, Özgür Özel31:20 | Ağız Bakım Suyu Rantı36:10 | Kan Donduran Hitler Sticker'ı41:05 | ABD Otoriterleşiyor mu!43:30 | Time'ın Trump Kapağı46:00 | En Dipte miyiz?50:30 | Nefes Alacağımız Bir Yer Var mı?1:24:20 | Süvarioğlulları'na Sevgiler1:28:00 | Kaan Karahasanoğulları1:31:30 | İsimlerimiz Farklı Olsaydı..1:37:25 | Niye Ben Çiçek Olamıyorum1:42:25 | Yeni İsimlerimiz1:47:45 | Hangi Ağaçsın Testi

Daktilo1984
Türk Sağında Yeni İttifak Arayışları | Volkan Aslan | Çavuşesku'nun Termometresi #275

Daktilo1984

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 67:02


Çavuşesku'nun Termometresi'nde, Ekin Keleş moderatörlüğünde, Dr. Volkan Aslan, Prof. Dr. Burak Bilgehan Özpek ve İlkan Dalkuç; etki ajanlığı yasası, Bahçeli ve Bakırhan'ın açıklamaları ve olası İYİP-Zafer ittifakı üzerine konuşuyor.Bizi Patreon'dan Destekleyin

Forklart
Pengene bak fredsavtalen: – Helt hinsides

Forklart

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 16:20


De israelske gislene har kommet hjem, og 2000 palestinere er løslatt fra fengsel. Bak fredsavtalen ligger forretningsavtaler og store penger. Kan freden holde? Med Midtøsten-korrespondent Gina Grieg Riisnæs i Tel Aviv og kommentator Christina Pletten. Foto: Mahmoud Issa, Reuters/NTB

tel aviv helt bak pengene fredsavtalen christina pletten
Seriemorderpodden
Den Blodige Bender Familien

Seriemorderpodden

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 26:33


Bak seilduken venter Pa eller John Jr., en tung hammer knuget i forherdede hender. Slaget kommer uten varsel – et kvalmende knas når metall møter hodeskalle og bein som splintrer under kraften. Offerets verden eksploderer i smerte, en høyfrekvent piping ringer i ørene deres mens blodet strømmer nedover ansiktet. Noen kollapser øyeblikkelig, men andre, bedøvet og desorientert, vakler til føttene og forsøker hjelpesløst å forsvare seg. Kulehull senere funnet i hyttas vegger og tak vitner om desperate kamper.Patreon: https://www.patreon.com/theserialkillerpodcastWebsite: https://www.theserialkillerpodcast.comFacebook: https://www.facebook.com/theskpodcastInstagram: https://www.instagram.com/serialkillerpodX: https://x.com/serialkillerpod Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

COSMO Köln Radyosu
Merz hükümetinden tırpan - Bakıma muhtaç kişileri ne bekliyor?

COSMO Köln Radyosu

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 15:46


Alnmanya'da bakıma muhtaç insanları ve aile fertlerini zor günler bekliyor. Başbakan Friedrich Merz liderliğindeki hükümetin Pflegestufe 1‘i (Bakım Derecesi 1) kaldırarak yılda 1,8 milyar Euro tasarruf etmeyi planladığı ortaya çıktı. Bu değişiklik yaklaşık 860.000 bakıma muhtaç kişiyi doğrudan etkileyecek. Ayrıntıları Elmas Topcu derledi. SPD Federal Meclis Sağlık Komisyonu Üyesi Serdar Yüksel, COSMO Türkçe'ye yaptığı açıklamada, Birlik Partileri'nin bu önerisine kesinlikle karşı çıkacaklarını belirtti. Mikrofonda Gökçe Göksu var. Von Gökçe Göksu und Elmas Topcu.

Forhjulslir
#19 Bak Lane: Carsten Jeppesen

Forhjulslir

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 93:33


Baklane er klar med et teknisk og nørdet dyk ned i det, der ofte afgør forskellen mellem sejr og nederlag i moderne cykelsport: udstyr, data og marginal gains. Lars Bak har besøg af Carsten Jeppesen, Director of Performance Operations hos Team INEOS Grenadiers, hvor han har arbejdet i hele 16 år. Carsten har været en fast del af cykelsportens udvikling gennem flere årtier – først på CSC, Saxo Bank og senere på Team Sky/INEOS, hvor det brtitiske storhold satte en ny standard for performance.  Bak og Carsten kender hinanden fra tiden på Team CSC og Saxo Bank, og sammen ser de tilbage på, hvordan sporten har ændret sig, hvor grænsen går mellem teknologi og talent – og hvad fremtiden bringer for WorldTour-holdene. Vært: Lars Bak Baklane er en del af Forhjulslir Klippet af: Anders Mielke / Forhjulslir

The Hill Is Always Greener
I'm Not Mad at You, I'm Mad at the Lore (ft. Jeff Bakalar)

The Hill Is Always Greener

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 127:24


We've gone Bak 2 School for another new Sonic 101 episode! With Jake out on assignment (i.e. kidnapped by Metal Sonic), Jeff Bakalar of Giant Bomb fills the rotating guest chair this week, ready to learn all about McDonald's happy meal toys, outrunning the Big Bang, children's media featuring GWAR, Sonic's secret Jersey upbringing, bloodthirsty unicorn wizards, and all sorts of other nonsense. But the student also becomes the teacher, as Jeff offers up his perspective as the parent of a young Sonic fan, giving us old farts a rare inside look at how the youth of today actually engage with the Blue Blur and his fast furry friends. (0:00:00) Intro/Main topic: Sonic Newbie Education 101 (0:07:45) Jeff's history with Sonic (0:13:40) The malleability of Sonic (0:18:26) Jeff and Sonic's transition to 3D (0:24:40) Do kids play the old games? (0:35:55) Minigame: A.B.C.D. Station (1:06:25) How did Jeff's kid first find Sonic? (1:18:12) Does Jeff think his kid is starting to outgrow Sonic? (1;26:27) Does Sonic have an origin story? (1:39:09) Minigame: Know More Music (1:57:13) Outro Amie Waters on Linktree Giant Bomb What Lies Below the Lilies Sonic McOrigins Plus Windii's translations John Batiste - Green Hill Zone

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
La temporada se decidirá en Singapur - Desde el Paddock T2 - Capítulo 33

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 109:43


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Un capítulo cargado de emociones y análisis tras una semana intensa en el mundo del automovilismo. Max Verstappen volvió a dar de qué hablar, pero esta vez fuera de la Formula 1: debutó en GT3 en Nürburgring-Nordschleife con victoria incluida junto a Chris Lulham.También vivimos un momento especial: Romain Grosjean regresó a un F1 para un test de despedida, cinco años después de su dramático accidente en Bahréin. Otro de los temas de la semana fue el polémico compuesto C6 de Pirelli, que volvió a generar debate. Diseñado para incentivar múltiples estrategias, ha resultado ser poco viable para carrera. Tras el GP de Azerbaiyán, Verstappen declaró que “mejor dejen las C6 en casa”, y parece que la F1 ya le tomó la palabra. En un tono más personal, Lewis Hamilton se ausentó de los test de Pirelli por acompañar a su inseparable Roscoe en sus últimos días.Se viene la noche mágica de Marina Bay, uno de los escenarios más exigentes del calendario. Después de circuitos favorables a Red Bull como Bakú y Monza, ahora el calor, la humedad y la precisión al milímetro serán protagonistas. La gran incógnita: ¿podrá Verstappen extender su dominio en un trazado que castiga el mínimo error, o veremos un regreso de Ferrari y McLaren a la pelea?La Formula E también movió piezas importantes con el anuncio de Felipe Drugovich como piloto de Andretti, una incorporación que promete dar frescura y proyección al equipo. Con fabricantes reforzando estructuras y jóvenes talentos llegando con fuerza, la Formula E mantiene su crecimiento rumbo a la próxima temporada, con México preparando su tradicional cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.En NASCAR, los playoffs en la Cup Series encendieron la tensión en Bristol. Christopher Bell rompió su sequía con una victoria contundente, asegurando su pase a la siguiente ronda, mientras que figuras como Alex Bowman, Austin Dillon y Shane van Gisbergen quedaron fuera tras no sumar los puntos necesarios. Daniel Suárez luchó hasta el final pero no logró avanzar, en un fin de semana donde Denny Hamlin también brilló con autoridad. Con solo 12 pilotos en contienda, la batalla por el título entra en su fase más crítica y cada carrera se convierte en vida o muerte para los equipos.En la sección de #PregúntaleAMemo, respondemos si es mejor ganar como Verstappen en 2023 con dominio absoluto o como en 2021 hasta la última vuelta, y además, qué tan real es la posibilidad de que Memo se convierta en team principal algún día.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerden seguirnos en todas nuestras redes para no perderse dinámicas exclusivas, noticias y contenido de la comunidad.

Balázsék
6 - Bakó Júlia első magyarként teljesítette a Via Dinarica 1300 kilométeres túraútvonalat - felhívtuk őt

Balázsék

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 28:55


6 - Bakó Júlia első magyarként teljesítette a Via Dinarica 1300 kilométeres túraútvonalat - felhívtuk őt by Balázsék

Balázsék
2025 09 29 Hétfő Balázsék (Teljes adás)

Balázsék

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 128:00


00:00 - 6 óra 28:17 - Kínos felvétel terjed Melania és Donald Trump házaspárról ugyanis egy veszekedést rögzített egy kamera 46:59 - Házassági tanácsok 1:02:41 - Először rendelték meg a segélykérő koktélt, 17 éves bántalmazott lánynak segített a hamburgerező 1:21:05 - Pápai Joci visszalépett a Sztárbox utolsó negyeddöntőjében - felhívtuk őt 1:39:04 - Bakó Júlia első magyarként teljesítette a Via Dinarica 1300 kilométeres túraútvonalat - felhívtuk őt

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 907 · El análisis del GP de Azerbaiyán (II)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 45:03


Un año más, sin esperarlo, el fin de semana en Baku nos divirtió mucho. Personalmente, me resultó más divertida la clasificación que la carrera – y duraron aproximadamente lo mismo. Pero hay que reconocer que las carreras con tanta estrategia como la del domingo pasado tienen mucho picante y nos obligan a contener el aliento hasta la última vuelta. De eso más nos hablan en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Estrategia, contrastes y un podio histórico para Williams. El circuito urbano de Bakú volvió a entregar una carrera cargada de contrastes. Por un lado, Verstappen y Red Bull dominaron con claridad, mostrando que el equipo ha recuperado el rendimiento que parecía haber perdido. La ejecución del neerlandés fue impecable, sin dejar margen a la sorpresa. Incluso Tsunoda protagonizó una de sus mejores actuaciones de la temporada, adelantando con decisión en la resalida tras el coche de seguridad y demostrando la competitividad del conjunto. En la otra cara de la moneda estuvo McLaren. El error repetitivo de Piastri en clasificación y en las primeras vueltas, y la contumacia de su compañero, negándose a aprovechar cada ocasión que el australiano falla, siendo de mantenerse en la lucha con Ferrari y Mercedes, dibujaron un panorama poco divertido para los aficionados del equipo papaya. Además, el equipo volvió a hacerlo: la parada fallida en boxes terminó de arruinar las opciones del británico, reflejando la falta de consistencia del equipo cuando más lo necesita. El gran protagonista, el unicornio azul. El gran protagonista fuera del (casi) infalible Verstappen, fue Carlos Sainz. Tras meses de dudas sobre si su decisión de unirse a Williams había sido acertada frente a la opción de Sauber —que se transformará en Audi en 2026 y ya muestra progresos con pilotos jóvenes como Bortoleto—, este podio disipó muchas críticas. Su clasificación (tras la que se le vio incluso un poco decepcionado por haber llegado sólo a la segunda posición y no haberse sacado la pole), su ritmo de carrera y su capacidad de aprovechar cada oportunidad demostraron que su fichaje por Williams tiene sentido y que puede ser competitivo incluso en un proyecto en reconstrucción. Por eso, aunque no hubo un espectáculo similar al de anteriores temporadas, el GP de Azerbaiyán 2025 fue un reflejo de lo que puede marcar la temporada: la vuelta a la cima de Red Bull, la debilidad de McLaren y la irrupción de un Sainz fortalecido, capaz de darle a Williams un resultado que ya es considerado histórico para el equipo. Ojalá el resto de la temporada, aunque esté casi decidida, siga dándonos carreras (y sorpresas) tan buenas como las de este y los últimos Grandes Premios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Final Lap
143: Post Bakú: Red Bull sólido, Racing Bulls sorprende y el campeonato se aprieta

Final Lap

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 49:19


En este episodio de Final Lap, Jane y Jorge analizan lo mejor del Gran Premio de Bakú: la consistencia de Red Bull, los buenos resultados de Racing Bulls, Yuki Tsunoda y Williams, y cómo Lando Norris dejó escapar una oportunidad con su DNF.También debatimos qué pasó con Oscar Piastri y si podrá recuperarse en la pelea por el campeonato. En la Sección Santander, celebramos el logro de Williams, patrocinador de la marca, con estadísticas e historias clave, y comparamos Hamilton vs Sainz en podios.Finalmente, en La Otra Parrilla, Jorge comparte lo más reciente de NASCAR para cerrar un episodio cargado de análisis y velocidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Pitturinn
R17 Aserbaídsjan 2025

Pitturinn

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 86:24


ICE - ARENA - ASKJA - KÖLSKI - DOMINOS - BOLI - DORITOS - SONAXKristján Einar og Bragi fjalla um Bakú kappaksturinn, óvænt úrslit og kaós á laugardeginum.

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Chus Mateo, nuevo seleccionador de baloncesto y Sainz triunfa en el GP de Azerbaiyán

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 18:44


Repasamos el resto de la información polideportiva del fin de semana: Chus Mateo es nombrado nuevo seleccionador español de baloncesto y Carlos Sainz consigue su primer podio con Williams en Bakú. 

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 906 · El análisis del GP de Azerbaiyán (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 58:47


Acaba otro Gran Premio de la temporada, el de Azerbaiyán, con una carrera y un fin de semana bastante bueno. El Podcast Técnica Fórmula 1 analiza la sorpresa de ver a Verstappen con la segunda pole y segunda victoria consecutiva. Más que una victoria para Verstappen. Porque, en realidad, Verstappen no se llevó tan sólo la victoria, sino que se vuelve a casa con una Grand Chelem más en su carrera deportiva. ¿Ha regresado de verdad Red Bull? Porque hasta Tsunoda rindió bastante bien. Los McLarens, entretanto, desaparecidos, muy atrás, con Piastri contra el muro y Norris siendo incapaz de aprovechar la oportunidad que le daba el cero de su compañero. Muy campeón no se le ve, la verdad. Lo mejor del fin de semana fue, sin duda, el podio de Sainz, además de su segunda posición en la clasificación, todo lo cual no fue fruto de la suerte y el caos, sino de su rendimiento personal con el coche y su buen hacer aprovechando todas las oportunidades que se le presentaron. Va a ser, no cabe la menor duda, un punto de inflexión en su temporada. De hecho, el propio piloto calificó todo ello como el mejor podio de su carrera deportiva. Algo que ratificó su jefe de equipo, James Vowles, que también declaró que este había sido uno de los mejores podios de su carrera (y lleva unos cuantos con Mercedes). Diversión en la estrategia. Los amantes de los adelantamientos, acción en pista y el caos dirán que fue una carrera aburrida, pero la realidad es bien distinta. Aquí la diversión fue ver las diferentes estrategias de los equipos, sin saber cuál iba a ser la mejor. Porque la carrera ofreció una variedad de planteamientos: Ferrari intentó jugar con la duración de los neumáticos, Mercedes utilizó alternativas con undercut y overcut, y Red Bull volvió a brillar con la ejecución perfecta de Verstappen. La gestión en boxes fue decisiva: una gran parada de Russell le permitió disputar la segunda plaza, mientras que la de Norris lo hundió aún más. Puede que Bakú no diera un gran espectáculo, como en anteriores ediciones, pero nos deja con ganas de más: mostró el renacer de Red Bull, la fragilidad de McLaren y la solidez de un Sainz que puede convertir este podio en un punto de inflexión en su nueva etapa con Williams. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
Max gana Bakú, ¿Se viene el milagro? - Desde el Paddock T2 - Capítulo 32

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 119:58


¡Bienvenidos amigos de Desde el Paddock! Un episodio cargado de drama tras el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú. Una cita que prometía acción y que terminó dividiendo opiniones entre el público: ¿carrera emocionante o la decepción del año?Max Verstappen dio un golpe de autoridad con una pole en condiciones cambiantes y una victoria sólida gracias a una estrategia distinta: salir con duros y cerrar con medios. Red Bull apostó por la intuición de Max sobre las simulaciones, confirmando que la experiencia del piloto sigue siendo decisiva.McLaren, por su parte, se hundió en un fin de semana de errores. Oscar Piastri vivió su peor GP de la temporada con fallos en qualy, largada y carrera, mientras Lando Norris dejó escapar puntos clave tras un toque con el muro que condicionó todo. ¿Se empieza a sentir la presión del campeonato en Woking?Ferrari volvió a ilusionar en prácticas con Hamilton adaptado al coche, pero una mala decisión estratégica en el setup les quitó cualquier opción real. Carlos Sainz, sin embargo, fue protagonista al conseguir un podio inesperado con un Williams que sorprendió en la parrilla.En la sección de #PregúntaleAMemo respondemos: ¿Debe McLaren tomar partido entre Norris y Piastri para frenar el embate de Verstappen?Además:Formula E: la categoría eléctrica sigue creciendo y en su última cita dejó duelos tácticos hasta el final. Con las nuevas baterías más duraderas, los equipos arriesgan en estrategias y los ex-F1 como Vandoorne y De Vries se roban reflectores. Todo esto mientras México ya se prepara para un nuevo E-Prix en el Hermanos Rodríguez.NASCAR: los playoffs en Bristol dejaron drama puro. Denny Hamlin aseguró su pase con autoridad y Daniel Suárez quedó fuera pese a un esfuerzo notable. La tensión en las últimas vueltas confirmó que la Cup Series vive su momento más intenso del año.Singapur: llega la prueba de fuego. Bakú y Monza favorecieron a Red Bull, pero Marina Bay exige calor, gestión y precisión. Si Verstappen domina aquí, el campeonato podría inclinarse de nuevo hacia la marea roja de Milton Keynes.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, noticias y contenido de la comunidad.

Deportes COPE
15:05 | 22 SEP 2025 | DEPORTES COPE

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 54:51


Última hora sobre el Balón de Oro. El Barça sigue la estela del Real Madrid. Nuevo pinchazo del Atlético. Resto de jornada. Chus Mateo, nuevo seleccionador. Sainz, tercero en Bakú.

COPE GP
COPE GP (22-09-2025)

COPE GP

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 70:36


CopeGP especial Sainz vuelve al podio. Entrevista a su 'tío' Juanjo Lacalle. Todos los sonidos del GP de Bakú. Análisis con Marco Canseco. Faltan 6 días para el noveno título de Marc Márquez. 

Gepiano F1
ANÁLISIS GP DE AZERBAIYÁN

Gepiano F1

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 72:58


Qué pasa cuando la quali supera a la carrera? Pues justo eso vivimos en el Circuito de Bakú: una clasificación caótica, llena de banderas rojas, que terminó con el campeón actual, Max Verstappen, logrando una pole que parecía imposible.En este episodio también repasamos la carrera del domingo y nos hacemos una pregunta inesperada: ¿quién hubiese imaginado que Sainz, en un WILLIAMS, marcaría mejor tiempo que Hamilton?Quédate con nosotros y disfruta este episodio lleno de análisis y sorpresas.

SER Deportivos
SER Deportivos | Dembelé y Lamine pelean por el Balón de Oro (22/09/2025)

SER Deportivos

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 55:12


El fútbol mundial contiene la respiración: esta noche se entrega el Balón de Oro, el galardón individual más prestigioso del deporte rey. Con nombres como Dembélé o Lamine entre los favoritos, la gala promete emoción, espectáculo y debate. Además, atención también al Balón de Oro femenino, con Aitana Bonmatí o Alexia Putellas entre las favoritas. Todo se decidirá en París.Bomba en el baloncesto español: Chus Mateo, es el elegido para relevar a Sergio Scariolo al frente de la selección. La FEB apuesta por continuidad en cuanto a exigencia y experiencia, confiando en un técnico que ha demostrado solvencia al máximo nivel.El madrileño Carlos Sainz ha vuelto a sonreír con un nuevo podio en el Gran Premio de Bakú. En una carrera marcada por la estrategia y la resistencia, el piloto de Williams supo aprovechar los errores ajenos y su propio ritmo sólido para firmar un valioso tercer puesto. Sainz demuestra que sigue en plena forma y manda un mensaje claro a la parrilla de cara a su futuro: quiere un coche competitivo y pelea por victorias.Y como cada tarde, abrimos la ‘Barra Libre' de SER Deportivos: ese espacio donde se analiza, se comenta, se opina… ¡y se discute con pasión!

Grupo Risa
04:00H | 21 SEP 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 59:00


El conflicto entre Junts y Podemos se intensifica, con Jordi Turull acusando a Podemos de "catalanofobia" por vetar la transferencia de competencias de inmigración. Las relaciones entre el PSOE y Junts se congelan. En economía, el precio de la vivienda sube más del 10% en el segundo trimestre, alcanzando un récord en 17 años, y el suelo urbano un 8%, la mayor alza en 13 años. Se percibe una crisis de oferta y alta demanda que seguirá impulsando los precios al alza, con Sant Antoni de Portmany y Sant Eulàlia del Riu (Baleares) como zonas más caras. En Francia, continúan las movilizaciones sindicales en París, exigiendo un presupuesto diferente y amenazando con nuevas acciones. El Primer Ministro se compromete a recibirlos y a crear una misión para simplificar la administración. Deportivamente, el Real Madrid mantiene su pleno de victorias en La Liga, mientras que la Fórmula 1 celebra el Gran Premio de Bakú. En COPE, el segmento "La noche con el Grupo Risa" aborda la actualidad con ...

El Larguero
Carrusel último tramo | El Real Madrid sigue su invicto con el cabreo de Vinicius y la previa del Barça-Getafe

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 104:38


El conjunto blanco ganó al Espanyol (0-2) con un cabreo de Vinicius por ser cambiado. Repasamos lo mejor de la jornada en el fútbol nacional e internacional, debatimos en la previa del Baça-Getafe y repasamos también la hazaña de Sainz en Bakú.

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Analizamos la Liga Hypermotion y repasamos la última actualidad de la F1

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 21:26


Cerramos el programa repasando la jornada de la Liga Hypermotion y la última hora de la F1 con el Gran Premio de Bakú, además del cierre de los Mundiales de Atletismo en Tokio.

Carrusel Deportivo
Carrusel último tramo | El Real Madrid sigue su invicto con el cabreo de Vinicius y la previa del Barça-Getafe

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 104:38


El conjunto blanco ganó al Espanyol (0-2) con un cabreo de Vinicius por ser cambiado. Repasamos lo mejor de la jornada en el fútbol nacional e internacional, debatimos en la previa del Baça-Getafe y repasamos también la hazaña de Sainz en Bakú.

The 'Yiddish Voice' Podcast
Shmuel Bak, Painter and Holocaust Survivor from Vilna

The 'Yiddish Voice' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 69:36


Shmuel Bak (Samuel Bak), the internationally renowned artist and Holocaust survivor, presented in a lengthy conversation with his friend, The Yiddish Voice co-host Sholem Beinfeld. Excerpts from Pucker Gallery's page about Bak: Samuel Bak was born in Vilna, Poland in 1933, at a crucial moment in modern history. From 1940 to 1944, Vilna was under Soviet, then German occupation. Bak's artistic talent was first recognized during an exhibition of his work in the Ghetto of Vilna when he was nine years old. While he and his mother survived, his father and four grandparents all perished at the hands of the Nazis. At the end of the war, he fled with his mother to the Landsberg Displaced Persons Camp, where he enrolled in painting lessons at the Blocherer School in Munich. In 1948, they immigrated to the newly established state of Israel. He studied at the Bezalel Art School in Jerusalem and completed his mandatory service in the Israeli army. In 1956, he went to Paris to continue his education at the École des Beaux Arts.... Bak has exhibited extensively in major museums, galleries, and universities throughout Europe, Israel, and the United States. He lived and worked in Tel Aviv, Paris, Rome, New York, and Lausanne before settling in Massachusetts in 1993 and becoming an American citizen. Bak has been the subject of articles, scholarly works, and over twenty books, most notably a 400-page monograph entitled Between Worlds. In 2001, he published his touching memoir, Painted in Words, which has been translated into four languages, and a biography entitled Art & Life: The Story of Samuel Bak was published in 2023. Related links: Wikipedia page for Samuel Bak: https://en.wikipedia.org/wiki/Samuel_Bak Pucker Gallery page for Samuel Bak: https://www.puckergallery.com/samuel-bak Samuel Bak Museum: The Learning Center (Omaha, NE): https://www.unomaha.edu/samuel-bak-museum-the-learning-center/ Sholem Beinfeld is co-editor-in-chief of the Comprehensive Yiddish-English Dictionary and Professor of History, Emeritus, Washington University, St. Louis. He translated The Rudashevsky Diary, which was published as the November, 2024, issue of The Jewish Quarterly. אַ כּ‫תיבֿה וחתימה טובֿה! Featured Announcements for Rosh Hashona: Greetings on behalf of the League for Yiddish / די ייִדיש-ליגע by Gitl Schaechter-Viswanath, Board Chair. Recorded Sept. 9, 2025. Greetings on behalf of the American Association of Jewish Holocaust Survivors and Descendants of Greater Boston, featuring members Mary Ehrlich, Rosalie Reszelbach and Tania Lefman (Treasurer). Recorded Sept. 9 and 10, 2025. Greetings from Eli Dovek ז״ל, late proprietor of our sponsor Israel Bookshop, Brookline, MA. Recorded in 2009. Greetings on behalf of the Boston Workers Circle / דער באָסטאָנער אַרבעטער-רינג by Libe Gritz. Recorded Sept. 17, 2025. Greetings by The Yiddish Voice co-hosts Leye Schporer-Leavitt, Sholem Beinfeld and Dovid Braun. Recorded Sept. 17...

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 905 · La previa a Azerbaiyán (II) y el análisis del Rally de Chile

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 49:51


El fin de semana pasado descansamos de Fórmula 1, pero este tendremos la última carrera en tierras europeas. En cualquier caso, el Rally de Chile fue simplemente bestial hasta la última curva. De ambas pruebas toca hablar en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Baku, un circuito que siempre nos sorprende. Esta semana toca previa. La Fórmula 1 se prepara para afrontar el Gran Premio de Azerbaiyán, una de las carreras más peculiares y espectaculares del calendario. El circuito urbano de Bakú combina rectas interminables, donde los coches alcanzan velocidades récord, con secciones estrechas y técnicas que recuerdan a Mónaco. A los fans no suele gustarles, pero finalmente se están aficionando, por las sorpresas que suele deparar. Su dificultad radica en la gestión de los neumáticos, las fuertes exigencias de frenada y la alta probabilidad de coches de seguridad, que pueden alterar cualquier estrategia de carrera. La realidad es que aquí hemos visto cosas impresionantes: Pérez es el piloto con más victorias y Stroll consiguió aquí su primer podio, sin esperarlo. Ojalá la de este año sea una carrera divertida, de nuevo, y veamos a Aston Martin volver a brillar aquí. En cuanto a lo predecible, tal y como está el campeonato actual, McLaren podría coronarse campeón de constructores en Bakú si logra un buen resultado. Pero lo interesante, este año, está en el “choque” entre sus pilotos. Emoción hasta el último tramo en el Rally de Chile. Menos de dos semanas después del Rally del Paraguay, el Rally de Chile nos volvía a mantener pegados a la pantalla. No sólo por sus vistas espectaculares sino, sobre todo, por la emoción de la prueba y del Campeonato. Los pilotos se jugaron el todo por el todo en cada tramo hasta el mismo power stage, que se llevó Ogier por medio segundo. El francés ha puesto la directa al título, tiene a Evans a un par de puntos, pero como dice Iván, hace lo que quiere con el británico. Rovanpera cometió un solo error el viernes, que le costó todo: posiblemente el rally y el título. Tanak se descarta por los problemas de fiabilidad de Hyundai. Pese a todo, hay mundial y cualquier cosa puede pasar en los tres rallys que quedan. No nos olvidemos que aquí, una mala curva, un pinchazo o un problema mecánico dan completamente la vuelta al guión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 904 · La previa al GP de Azerbaiyán (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 41:04


Fin de semana sin F1, pero realmente intenso con otras pruebas de motor, aunque algunas de ellas nos se traten en el Podcast Técnica Fórmula 1. En cualquier caso, esta semana vuelve la F1 a Azerbaiyán, uno de esos circuitos que no nos entusiasman a la primera, pero que suele dar buenas carreras y con muchas sorpresas. Las características únicas de Baku. El circuito urbano de Baku es una locura de trazado donde tenemos combinada la recta más larga del Mundial con una zona estilo Mónaco. Es una de las citas más impredecibles y emocionantes del año, una carrera que es un desafío tanto para pilotos como para ingenieros, donde el más mínimo error puede costar muy caro. El trazado tiene una longitud de 6,003 km y cuenta con 20 curvas, muchas de ellas de 90 grados. La recta principal, extremadamente ancha, permite adelantamientos en paralelo, mientras que la curva 8, en la zona antigua de la ciudad, es la más estrecha del Mundial, con solo siete metros de ancho. Esta variabilidad obliga a los equipos a buscar un compromiso aerodinámico entre velocidad punta y carga para las secciones lentas. Pirelli ha optado por su gama más blanda para esta edición: C6 (blando), C5 (medio) y C4 (duro), un paso más blando que en 2024. Esta elección abre la puerta a estrategias de dos paradas, aunque la gestión de neumáticos será clave. El asfalto urbano, con bajo agarre y desgaste, junto a los cambios bruscos de temperatura en los neumáticos —que pueden oscilar entre 90 °C y 40 °C en una vuelta— añade complejidad a la estrategia. Además, las sombras de los edificios y el viento influyen en la temperatura de la pista. Exigencias: mecánica y frenos. Según Brembo, Bakú es uno de los circuitos más exigentes para los frenos, con un índice de dificultad de 4 sobre 5. Los pilotos frenan 12 veces por vuelta, aplicando una fuerza total de 88,6 toneladas durante la carrera. La curva 1 es la más crítica: se pasa de 329 km/h a 119 km/h en apenas 108 metros, con una desaceleración de 5Gs. Un viejo conocido. Desde su debut en 2016, Bakú ha ofrecido ocho Grandes Premios con siete ganadores distintos. Sergio Pérez es el único piloto con dos victorias (2021 y 2023), mientras que Red Bull lidera con cuatro triunfos, seguido por Mercedes (3) y McLaren (1). En clasificación, Charles Leclerc ha dominado con cuatro poles consecutivas (2021-2024), incluso en años donde Ferrari no era el coche más competitivo. ¿Qué podemos esperar este año? La gran incógnita es si Max Verstappen repetirá la proeza de Monza o si McLaren, que lidera el Mundial de Constructores con 617 puntos y podría coronarse campeón este fin de semana, consolidará su ventaja. Ferrari y Mercedes buscarán aprovechar cualquier error, mientras que la gestión de neumáticos y la aparición del coche de seguridad —muy probable en Bakú— pueden alterar cualquier pronóstico. ¿Volveremos a ver a Max en plana forma?, ¿qué harán los McLarens en su lucha particular? Azerbaiyán promete emoción, estrategias abiertas y la posibilidad de sorpresas en un circuito donde la precisión y la sangre fría suelen marcar la diferencia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
¿Qué esperamos para el GP de Azerbaijan? - Desde el Paddock T2 - Capítulo 31

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 114:43


Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock. Esta semana repasamos todo lo que dejó el Gran Premio de Italia en Monza y miramos hacia lo que viene en el GP de Azerbaiyán.Iniciamos con el debate sobre las “Papaya Rules” en McLaren y lo que significan para Norris y Piastri en la pelea por el campeonato. Además, analizamos si Red Bull podrá extender el rendimiento mostrado en Monza a Bakú y el resto del calendario, y hablamos del esperado debut de Max Verstappen en Nürburgring-Nordschleife, donde dio sus primeras vueltas oficiales en la Langstrecken-Serie.También abordamos la gran noticia de que Colton Herta deja la IndyCar para dar el salto a Europa como piloto reserva de Cadillac y correr en Formula 2. Una apuesta arriesgada que podría definir su futuro. Sumamos la polémica sobre la penalización retirada a Carlos Sainz y sus repercusiones en Ferrari.En nuestra cápsula desde Monza Alex nos retrata la experiencia italiana con fans mexicanos directamente desde el corazón de los Tifosi, no te la puedes perder.Finalmente repasamos la historia de Checo Pérez en Bakú, donde es el piloto más exitoso con múltiples podios y victorias, y damos nuestras predicciones rumbo al GP de Azerbaiyán.En la sección #PregúntaleAMemo respondemos a la comunidad sobre las mejores rivalidades de Memo Rojas, qué hace a Bakú uno de los circuitos más exigentes del calendario y cuál es el ajuste más difícil en el setup de un monoplaza.En la Formula E Citroën Racing confirmó su llegada al campeonato de Formula E a partir de la temporada 12 con Jean-Éric Vergne y Nick Cassidy como pilotos oficiales. A la par, DS Penske reforzó su alineación al anunciar a Taylor Barnard como nuevo compañero de Maximilian Günther para 2025/26. Estas incorporaciones marcan un cambio importante en la categoría, donde la presencia de fabricantes y el talento joven siguen transformando el panorama eléctrico ante la falta de asientos en Formula 1.En cuanto a Nascar el Round of 16 de los Playoffs de la NASCAR Cup Series terminó en Bristol con la victoria de Christopher Bell, rompiendo una larga sequía y consolidando a Joe Gibbs Racing como el gran dominador de esta primera ronda. En contraste, Alex Bowman, Shane van Gisbergen, Austin Dillon y Josh Berry quedaron eliminados tras no conseguir los puntos necesarios. La clasificación ahora se reduce a los doce mejores, con la próxima parada en Bristol como clave para definir quiénes avanzan en la lucha por el título.Un episodio lleno de polémica, análisis y predicciones. No olvides dejar tu calificación al Gran Premio y seguirnos en nuestras redes para más contenido exclusivo.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, noticias y contenido de la comunidad.

Keep Pushing F1
Llega el último GP europeo de la temporada 2025

Keep Pushing F1

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 51:46


La carrera de Bakú ya está aquí y es un lugar en el que suelen pasar cosas. ¿Será el sitio en el que se choquen los dos McLaren entre sí?, ¿volverá Verstappen a llevarse la victoria ante ellos?, ¿puntuará Fernando Alonso? Pero además de hacer la previa del GP de Azerbaiyán, comentamos algunas noticias surgidas en la última semana. Una de ellas es que la FIA ya ha publicado los horarios de todos los Grandes Premios de 2026, incluidas las 6 carrera al Sprint. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!

Söhbətgah
Əmlakı haradan almaq gəlirlidir? | Ev, yoxsa torpaq? | Orxan Hacıyev | Söhbətgah

Söhbətgah

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 55:15


Bu dəfə qonağımız Orxan bəylə əmlaka yatırımdan danışdıq, Bakıdakı əmlak məsələlərinə başqa perspektivdən yanaşmağa çalışdıq.İnnovativ, sürətli və təhlükəsiz! akart ilə ödənişlərin rahatlığını kəşf et. https://akart.az/PAŞA Sığorta iləeEvini sığortala, rahat yaşa! - Ətraflı: https://pasha-insurance.az/az/icbari-emlak-sigortasi

Radyo Agos
Öncesiyle sonrasıyla Silivri'de bir görüş gününden notlar

Radyo Agos

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 71:46


İlk bölümde Pakrat Estukyan, Brezilya Sao Paulo'da katıldığı gazetecilik konferansından notları aktarırken, ayrıca geçen hafta kaybettiğimiz Rober Haddeciyan'ı anıyor ve özellikle Ermeni diline yaptığı katkıları konuşuyoruz. İkinci bölümde gazeteci ve fotoğrafçı Jan Devletoğlu konuğumuz oluyor; Sarkis Baharoğlu ve Gültekin Çizgen birlikte çektikleri İstanbul fotoğraflarından oluşan 'Üç Bakış Üç İstanbul' sergisinin hikâyesini paylaşıyor. Son bölümde ise konuğumuz Agos ekibinden ve aylardır tutuklu yakını olarak Silivri Cezaevi'ni her hafta ziyaret eden Ilgaz Gökırmaklı ile öncesiyle sonrasıyla Silivri'de bir görüş gününden notları aktarıyor.

Söhbətgah
Niyə bizdə startap alınmır? | Orxan Məmmədov | Söhbətgah

Söhbətgah

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 64:31


Bu dəfə qonağımız Corpowid startapının həmtəsisçisi Orxan bəy idi. Onunla Dohada tanış olduq, Bakıda podkast yazılışı etdik. Startaplardan, uğura gedən yoldan və bizdə niyə alınmadığından danışdıq.İnnovativ, sürətli və təhlükəsiz! akart ilə ödənişlərin rahatlığını kəşf et. https://akart.az/

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR
Polémica decisión de McLaren en Monza - Desde el Paddock T2 - Capítulo 30

DESDE EL PADDOCK CON MEMO ROJAS, ALEX Y MUNIR

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 95:01


¡Bienvenidos amigos de Desde el Paddock! Un episodio lleno de polémica tras el Gran Premio de Italia en Monza, una de las citas más históricas de la temporada. El templo de la velocidad regaló un fin de semana lleno de debates y momentos clave que marcarán el rumbo del campeonato.La sorpresa fue Max Verstappen: contra todo pronóstico arrebató la pole con una vuelta histórica y dominó la carrera con gestión impecable. Red Bull mostró que aún tiene cartas bajo la manga, y la decisión de confiar en el instinto de Max por encima de las simulaciones cambió todo el panorama. Una prueba de que el “feeling” del piloto puede ser más valioso que cualquier computadora.McLaren, por su parte, vuelve al ojo del huracán con las “Papaya Rules”. El intercambio entre Norris y Piastri tras el error en pits generó reacciones intensas en redes y en la afición. ¿Fue justicia deportiva o favoritismo? Lo analizamos entendiendo los códigos internos del equipo y la tensión entre estrategia de constructores y la ambición de los pilotos.En medio de la tormenta, Noel León puso la bandera mexicana en alto con un podio en Fórmula 3 que lo mantiene líder del campeonato. Con un auto que no siempre es el mejor, Noel ha mostrado madurez y consistencia para seguir soñando con la Fórmula 1. Su actuación en Monza fue otra prueba de que está listo para dar el salto en el momento adecuado.Además, repasamos la polémica sobre el regreso de los motores V8 y la renovación de Gasly con Alpine.En la sección de #PregúntaleAMemo, respondemos: ¿Debe McLaren dejar de intervenir y permitir que Norris y Piastri peleen libremente, garaje contra garaje?Y también hablamos de Bakú y Singapur, donde las características de pista pondrán a prueba si Red Bull realmente está de vuelta o si McLaren sigue siendo el auto a vencer.La categoría eléctrica sigue creciendo y demostrando por qué es clave para el futuro del automovilismo. Con la tecnología de baterías más avanzada, las estrategias de energía han vuelto cada carrera un espectáculo táctico. Además, México volverá a ser sede del E-Prix en el Autódromo Hermanos Rodríguez, cita imperdible para ver cómo las marcas experimentan con lo que pronto llegará a los coches de calle.Los playoffs de NASCAR están al rojo vivo. Denny Hamlin se llevó la victoria más reciente y aseguró su pase a la siguiente ronda, mientras Josh Berry y Alex Bowman se complicaron tras errores en pista y en pits. Daniel Suárez no clasificó, pero sigue dando espectáculo. La próxima carrera en Bristol será decisiva: ahí se define quién avanza y quién queda fuera en la lucha por la Cup Series.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, noticias y contenido de la comunidad.

Fularsız Entellik
Tenis Ekonomisinin Kısa Tarihi: Kim Yönetiyor Bu Garip Sporu

Fularsız Entellik

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 43:39


Tenis oynamaktan daha zor bir şey varsa, o da tenis oynayarak geçinmek olmalı. Dünyanın en popüler sporlarından biri, 100 milyondan fazla insan oynuyor, ve eğer en iyi 100, bilemedin en iyi 200 arasına giremezseniz, geçinmeniz zor. Bakın zengin olmaktan bahsetmiyorum, geçinmekten bahsediyorum. Profesyonel tenisçilerin çoğu, resmen para kaybediyorlar. Böyle bir şey nasıl olabilir, onca para nereye gidiyor, kim yönetiyor bu garip sporu? . Yeni Kitap: ⁠⁠⁠Fularsız Felsefe: Dört Önemli Mesele⁠⁠⁠ . Konular: (00:04) Ankara Tenis Kulübü (01:56) Zıtlıkların sporu (04:19) Futbol Ekonomisinin Tarihini hatırlayalım (05:26) Grand Slam (07:07) Amatörizm (09:55) Açık Dönem (12:26) Yalancı Amatörler (13:47) Spagetti Raket (16:04) WCT vs Grand Prix (17:59) ATP (22:58) Devrim (26:39) Karmakarışık ekonomik ilişkiler (30:53) Rekabet (33:26) Şeyhlere Oligarklara Turnuvalar (35:01) Challenger Turu (37:27) Patronlar . Kaynaklar: Yazı: ⁠ATP'nin bağımsızlığı Video: Tennis Tour Calendar Explained ------- Podbee Sunar ------- Bu podcast, Pegasus hakkında reklam içerir. Yeni seyahat rotanı planlamak için hemen ⁠⁠https://www.flypgs.com/⁠⁠ 'u veya Pegasus Mobil uygulamasını ziyaret et! Bu podcast, Garanti BBVA hakkında reklam içerir. GENC2025 kodu ile 3342'ye SMS atıp ⁠Garanti BBVA Mobil⁠'den müşteri olun.