Si te apasiona el emprendimiento, los negocios, el crecimiento personal y el fitness entonces estas en lugar correcto! El propósito del podcast es hablar de todo tipo de negocios desde restaurantes, tecnología, inversiones, bienes raíces hasta formas de mantener una salud física y mental por medio de la disciplina y el ejercicio. Subscríbete para aprender y emprender en nuevas áreas de tu vida, vámonos!
La plática es con Julio Cacho quien recibió su Doctorado de Inversiones en la Universidad de Princeton, es miembro de la facultad de economía de la Universidad de Rice y director de inversiones en Inscription Capital donde manejan más de $1,400 millones de dólares en activos. Su página es www.juliocacho.com.Julio nos platica la aplicación de las matemáticas en el area de inversiones y como él de ahí comienza a desarrollar una pasión por las finanzas. También explica las ventajas de las estrategias de diversificación en vez de querer ganarle al mercado haciendo trading o invirtiendo en stocks (acciones) individualmente. En toda inversión hay que aceptar volatilidad y riesgo aunque no todos los riesgos son iguales, esto es porque los riesgos que más pagan son los "riesgos sistemáticos" en los que la gente esté dispuesta a pagarte por tomar el riesgo. Por ejemplo, durante la pandemia muchas personas tenía miedo a invertir pero hubo aquellos que se arriesgaron y aunque no a todos les fué bien, esto resultó en retornos de inversion muy altos para muchos. Así que recuerda, riesgo y rendimiento van de la mano. No existen inversiones con poco riesgo y mucho rendimiento, si quieres mucho rendimiento tienes que estar dispuesto a arriesgar mucho. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
En este episodio platicamos con una pareja de emprendedores muy especiales de Houston Texas, Tati y Kevin, que actualmente son dueños de su propio taller mecánico antes de los 30.Tatiana nació en Uruguay, pero desde los cinco años vive en Houston, y Kevin es de México D.F, y se mudó a Chicago teniendo 10 años, y vivió allí durante unos 10 años hasta mudarse a Houston. Ambos se conocieron allí en Houston alrededor del 2014 mientras trabajaban juntos vendiendo seguros de vida, poco a poco fueron cambiando de trabajos, siempre como amigos, hasta que en 2017 empezaron a salir, y en 2018 se hicieron novios oficiales.Nos cuentan que actualmente tienen un taller mecánico desde hace 7 meses. Este surge debido a la necesidad del dealer donde trabajaban de ocupar más talleres mecánicos. Todo comenzó cuando el dueño del dealer, Sam, le ofreció a Kevin la oportunidad de ser el manager de un nuevo taller, pero por un par de meses tenía que ir afuera y traer más clientes, para luego quedarse en el taller como manager.Kevin nos explica que es un taller de 6000 pies, y que no es un taller típico. Un taller típico es un lugar a donde vas y te cambian cosas chicas, mientras que en el suyo el 98% de sus clientes son cuentas comerciales, como FedEx, USPS, entre otras, al igual que cuentas de negocios más chicos. Básicamente, es un negocio B2B, business to business, aunque de todos modos sí quisieran tener más clientes directos que puedan entrar sencillamente por un cambio de aceite.Como un último consejo para todos los emprendedores que puedan estar escuchando, Tatiana comenta que hay que dejar de pensarlo tanto, han intentado una gran cantidad de veces, si no funcionaba sólo pasaban a lo siguiente. Nunca hay que dejar de buscar.Para Kevin, es necesario juntarse con gente que te alimente, gente que tiene negocios propios, o que están en camino a tenerlo. Su circulo de amigos no son ni drogadictos, ni alcohólicos, ni personas que se la pasen de fiesta en fiesta. Para él un circulo de amigos que te nutra es importante para motivarte a salir adelante.Kevin nos deja con la siguiente frase: El lugar más rico del mundo es el cementerio, porque ahí están todas las ideas que no se hicieron.Para todo el que quiera conocer el Taller de Kevin y Tatiana, el taller se llama Five Star Automotive and Collision, y está ubicando cerca del City Center. Aún no tienen redes sociales del taller.Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
En este episodio platicamos de inversiones multimillonarias en commodities, sobre disciplina, y sobre triatlones junto a Mauricio, quién es una persona altamente disciplinada y exitosa en varias ramas de su vida.Mauricio es originario de Bogotá, Colombia. Actualmente reside en Houston, Texas, y se dedica a ser portfolio manager, administra el portafolio de un hedge fund, o fondo de cobertura, que en términos sencillos significa que trabaja en una compañía que recibe dinero de inversores calificados por el SCC, Security and Exchange Commission, e invierten ese dinero cobrando un porcentaje de las ganancias, más un cargo por manejar el fondo.El tamaño del fondo que maneja la compañía para la que trabaja es aproximadamente de unos 1.5 billones de dólares entre más o menos 30 personas, y el número de inversionistas también es bastante reducido, con sólo 9 o 10 inversionistas grandes, sean personas de alto capital, o instituciones financieras como, por ejemplo, fondos de pensiones o universidades con su endowment invertido ahí, o fondos grandes, que vienen siendo fondos de inversión que tienen a su cargo bastantes fondos pequeños.Mauricio también nos comentó que el retorno de inversión anual varía, con años en que se ha generado un retorno del 170% o hasta el 300%, pero también años en los que se han perdido el 5%. El promedio suele ser más o menos 25% o 30% de retorno al año.La rama en la que se desempeña Mauricio es la compra de commodities, que bien pueden ser de energía, de agricultura, o de minerales, y que se miden en BTUs o MMBTU. Esto significa que compran en mercados de futuros, que realmente son títulos financieros. Otra de las cosas que le pregunté a Mauricio fue sobre el escándalo de fraude de Enron, compañía en la que trabajó apenas seis meses. Aseguró que existen otros fraudes muchos más grandes, pero que el de Enron fue el más famoso por haber sido uno de los primeros. Desde su punto de vista el problema fue de contabilidad porque algunas de las transacciones que se hicieron no se publicaron abiertamente a los inversionistas, y esto generaba un conflicto de intereses con el gerente financiero de la compañía.Luego hicimos un cambio de tema un poco drástico y platicamos sobre los triatlones, que consisten en tres disciplinas; nadar, bicicleta, y correr. Sobre esto hicimos la observación de que aún con 49 años, teniendo cuatro hijos, tres de ellos trillizos, consigue el tiempo necesario para trabajar, compartir con su familia, andar en bicicleta, correr, entrenar varias horas, e incluso participar en varios Iron Man, que es una carrera de 225 kilómetros entre las tres disciplinas.Opina que el triatlón nunca es aburrido porque siempre hay un área que se puede mejorar, sea corriendo, en la bicicleta, o nadando. Por ejemplo, en la natación se puede mejorar la técnica o cómo respiras, en la bicicleta puedes mejorar la posición aerodinámica o puedes cambiar la bicicleta, y corriendo también se puede mejorar. De hecho, desde su punto de vista correr es la parte más difícil, ya que si no corres bien te puedes lesionar, y si te lesionas se acabó.Por último, le pregunté a Mauricio qué consejo de vida o de negocios le daría a su yo de 25 años, a lo que respondió que hay que estar seguro y confiado de que las cosas van a estar bien, tener una mentalidad optimista y de hacer las cosas bien. A esa edad uno está muy nervioso e inseguro a pesar de que no hay nada más que se pueda hacer. Para él hay que vivir contento y vivir satisfecho, porque el nerviosismo y la preocupación en exceso no sirve para nada. Si se presenta una oportunidad, hay que aprovecharla.Mauricio no tiene redes sociales y se mantiene bastante privado en este sentido.
La invitada especial de este episodio Grycel, originaria de Chihuahua, tiene un hermano 16 años menor al que cuidó y hasta le cambió los pañales, hasta creían a veces que era su hijo, y ayudar a criarlo fue de gran ayuda para Grycel ser madre en el futuro, ya que tuvo su primer hijo a los 20 años. Actualmente tiene dos hijos, un emprendedor y una doctora.A pesar de tener su primer hijo a tan temprana edad ha sabido salir adelante, y le aconseja a todas las madres jóvenes que no abandonen los estudios porque nunca van a estar de sobra, cualquier estudio y preparación académica te puede servir para futuro. Al salir de bachiller estudió estilismo durante un año, y aunque luego no siguió sus estudios, está contenta en cómo sucedieron las cosas y piensa que su hijo fue un impulso muy grande y la motivó a darle una mejor vida.A pesar de los días difíciles, realmente nunca consideraron rendirse y buscar un empleo regular. Se acostaban a dormir con los pies hinchados, y se despertaban a trabajar al otro día con los mismos pies hinchados, y teniendo un niño. En el puesto no tenían ni agua, por lo que a diario tenían que cargar garrafas de agua para lavar las verduras, y los trastes sucios se los llevaban a lavar a la casa. Actualmente tienen aproximadamente 13 negocios, y lo que empezó como un pequeño negocio, ahora mantiene a varias familias.También le pregunté a Grycel cuál fue la clave para poder expandir su negocio y aún así mantener la calidad de la comida, y nos contó la historia de la primera vez que mudó su negocio a otra localidad. El señor que les alquilaba el sitio notó que tenían buenas ventas por lo que decidió aumentarles el precio de la renta de la noche a la mañana, y tuvieron que utilizar el dinero que tenían ahorrado para conseguir otro sitio, y se mudaron a una mejor localidad, con baño, y con agua. Grycel también tiene un negocio de ropa que trae desde California, y nos contó que esto comenzó porque debido a razones personales se alejó de los negocios de comida, y aunque sería el momento perfecto para tener hijos porque ahora tenía suficiente tiempo en casa, ya todos sus hijos habían crecido, y ella aún se sentía productiva. Grycel también nos habló sobre su costosa pasión, que es ayudar perritos. Nos comentó que siempre ha sido amante de los animales, pero más en específico de los perros, incluso los traía de la calle y su mamá pegaba gritos hasta el cielo porque no tenían casa propia, así que menos para tener perros. Desde ese entonces ella pensó en que cuando tuviera casa propia tendría su perrito, y ayudaría a los perritos de la calle.Su mensaje es que todos siempre deberían intentar hacer algo positivo en la vida, mucho o poco, siempre es bueno ayudar. También asegura que es bueno hacer deporte para mantenerse saludable y disfrutar de la salud, porque cuando no la tenemos, la deseamos.Pueden encontrarla en Facebook como Grycel Vargas y contactarla a través del inbox si desean ayudar a las personas con albergues. Todo es bien recibido, desde productos de limpieza, croquetas, apoyo económico.Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS!Redes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado especial en este episodio es Erick Guzmán, de Cancún, y vamos a hablar sobre la mente y lo que se necesita para superar retos y lograr nuestras metras.Erick nació en la ciudad de México, Chilango, pero tiene ya 4 años en Cancún. Estuvo 6 meses aprendiendo y creciendo en temas de coaching ontológico, y también estuvo en Houston durante 6 meses hace aproximadamente 4 años. Cree que es difícil definirse, pero se considera una persona apasionada, le ha dedicado su vida a entender la libertad, y vive de sus pasiones.Entre sus pasiones están la arquitectura, la cual desarrolla mayormente en Cancún. También le encanta y le emociona todo el tema del crecimiento personal. Sobre el tema de la mente no se considera un experto, pero siente que es uno de los que más ha profundizado, adquiriendo conocimientos que le gusta compartir y aplicar.Erick nos cuenta que durante la pandemia se involucró con la numerología, que se parece a la astrología, pero es mucho más antigua. Entonces, esto demuestra su hambre de siempre querer aprender y entenderse a sí mismo. Desde niño siempre fue muy curioso y ha tendido a filosofar, pero considera que la vida, el trabajar y vivir en automático restringe esta curiosidad filosófica que podemos tener. Hablamos de que detrás de el “no puedo” realmente está el “no quiero” porque muchas veces no le tienes miedo a tener, por ejemplo, ese Lamborghini, sino a la persona que serías teniéndolo, porque tu mente quiere certeza de lo que pasa. Entonces, ¿cómo sería ese hombre o esa mujer teniendo lo que yo quiero? No sé cómo sabe, no sé cómo se siente, entonces lo deseo, pero ahí me quedo. Muchas veces pensamos que la felicidad va a venir cuando tengamos ese auto, esa casa o esa empresa, y cuando lo tienen realmente no encuentran esa felicidad. Destaca otra frase, “no es lo mismo casarse para ser feliz, que ser feliz y casarte.”Siendo abogados del diablo nos preguntamos, ¿qué pasa con esas personas que dicen que no lo necesitan porque leen sus libros, escuchan sus podcasts, van a sus cursos, tiene esposa, hijos, buenos ingresos y están sanos? ¿Qué se le podría responder a estas personas que no están dispuestos a darle un intento a alguno de estos cursos de crecimiento personal? Y para Erick la respuesta es que tienen razón, no lo necesitan, pero todos merecemos mejorar algo en nuestra vida, mejorar esa área que no funciona. De hecho, si alguien viene por una razón en específico, por ejemplo, “quedé viudo y vengo porque me siento triste”, sí pueden venir a trabar esa situación en específica, pero sin perderse todo alrededor, porque hay muchas áreas de su vida que pueden seguir trabajando y mejorando.Erick también nos habló sobre la ontología y la numerología. Nos explicó que la ontología es una ciencia que es el estudio del ser, antes de tener primero debo ser, y esa es nuestra naturaleza. Nos dio el ejemplo de que nunca hemos visto un árbol diciendo “quiero ser un árbol de manzanas, pero primero necesito las manzanas” y justamente así nos vemos los adultos. Es entender y aceptar lo que tengo me guste o no me guste, y con eso crear la mejor versión de lo que quiero. Entonces, la ontología es la ciencia que estudia esto.A su vez nos habló sobre la numerología y nos expliqué que es un tema extenso de otra disciplina, nos comentó que no se puede considerar como una ciencia, pero sí como una disciplina. Nos habló sobre Pitágoras y nos comentó que además de ser el padre de las matemáticas, también es el padre de la numerología, y fue quién empezó a ver los números como energía, y que cualquier número por más grande que sea se puede reducir del 1 al 9. Por ejemplo, Erick nació el día 14, 1+5 se reduce al 5. Esa energía del 1 al 9 va generando diferentes esencias, personalidades y formación, las cuales él ha conseguido muy acertadas y que lo han apoyado mucho.Concluye que muchas de las cosas que estudiamos terminan llegando a lo mismo, dejar de ver afuer
El invitado de este episodio es Leo Barbosa, un amigo y excolega ingeniero con quién trabajé en compañía petrolera hasta que nos liquidaron a los dos en el 2015 cuando bajaron los precios del petróleo. Platicamos de emprendimiento, inversiones, y como el batallar nos lleva al éxito. Leo es de Medellín, Colombia, un parcero que ahorita vive en California, anda de visita en Houston Texas. Trabajamos juntos de ingenieros en la compañía British Petroleum en Houston Texas. También es un emprendedor, pero con otro tipo de vista, ya que se considera un wantrepreneur. Mientras entrepeneur o emprendedor es la gente que se dedica a tiempo completo, Wantrepreneur es alguien que quiere ser un emprendedor, ya que actualmente tiene un trabajo tiempo completo como ingeniero.Después de tomar la decisión de ir a Estados Unidos con su padre, Leo llegó a un apartamento chiquito, primero con su tía por tiempo, estaban ahí su papá, su hermana, su hermano, y él, y luego se mudaron a un apartamento de dos piezas en un área que no era la mejor, pero era donde podían estar, y ahí empezamos. El primer mes le dijo a su papá que quería buscar trabajo, y luego de revisar el periódico encontró trabajo lavando carros. Por suerte, su papá ya era ciudadano, entonces llegó como residente, y eso fue una ventaja muy grande.En el primer mes trabajando en el car wash en Tampa Florida, con ese calor, estando mojado todo el tiempo y ganando sueldo mínimo, se dio cuenta de que era un trabajo muy duro de donde salía cansado todos los días, y tomó la decisión de que quería hacer algo diferente, que no podía ser de esas personas que vienen a Estados Unidos y no logran hacer algo más con su vida.Los primeros 3 a 6 meses Leo todavía no se lo creía, porque cuando estaba en la escuela él pensaba “Bueno, uno se gradúa, se consigue una compañía buena que sean unos $60.000 al año.” Y llegó la oferta de BP, teniendo tambien otras dos ofertas, y esta fue mejor que las otras 2, más de $60.000. Lo que lo llevó a reflexionar, si él estaba apuntándole a $60.000 al año y le dieron más, ¿qué hubiera pasado si se ponía la meta $150.000 al año? Al final es lo que dicen, “ten cuidado con tus metas porque las puedes lograr.” Muchas personas a veces no le tiramos a ganar, sino a no perder, le tiramos a lo seguro, a lo que tú te sientes capaz de lograr por miedo a fracasar. Por eso dicen “tírale a la luna, y si no le pegas, le pegas a las nubes.”Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
En este episodio platicamos de emprendimiento, como iniciar diferentes tipos de restaurantes y hasta comenzar un negocio de consultoría! Omar es originario de Veracruz donde emprendió varios negocios incluyendo una tienda de discos, videojuegos, consolas, posters, accesorios y muchas cosas para los jóvenes donde lamentablemente una noche se metieron al lugar y se llevaron todo. Después de esto Omar se muda a UTAH donde ya tenía familia y comienza de nuevo a emprender aunque primero empezó trabajando como empleado en varios restaurantes. En uno de los restaurantes en los que trabajó tuvo la oportunidad de aprender mucho ya que pudo trabajar directamente con el fundador. El fundador es uno de estos hombres que sabe mucho de negocios, desarrolló esa cadena, llegaron a cierta cantidad de tiendas y ahora es un corporativo aparte, después fundó otra compañía. Omar eventualmente fué a otra cadena de restaurante de comida mexicana ya como general manager y estuvo con ellos 3 o 4 años. En esa compañía logró supervisar de 4 a 5 tiendas.Lo que a Omar le apasiona realmente es la atención al cliente y el poder desarrollar negocios, o en sus propias palabras: "Soy muy apasionado de ayudar a la gente entonces y como consultor para mí es más fácil ayudar muchas compañías, es por eso que dejé de tener mis propios restaurantes porque tu sabes cómo es muy absorbente". Así de esta manera Omar transiciona de dueño a consultor de restaurantes! Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
La invitada especial de hoy es Virgen Ortiz, originaria de República Dominicana y actualmente residiendo en Houston, TX. Virgen es madre de dos hijos, empresaria y deportista. En República Dominicana estudió Licenciada en Informática/Computación lo cual le tomó 10 años terminar debido huelgas constantes en la universidad aparte de que también trabajaba y estudiaba. Antes de llegar a Houston Virgen primero vivió en Puerto Rico y después en Dallas antes de llegar a Houston. Cuando llegaron a Estados Unidos Virgen y su esposo no tenían trabajo y nada más tenía $600. Aunque su esposo es ingeniero primero comenzó trabajando en Home Depot y como no les alcanzaba el dinero Virgen trabajaba cuidando a una señora donde le pagaban $7/hora. Ese trabajo le daba flexibilidad para cuidar se su familia y para enfocarse en aprender inglés y poder validar su titulo universitario. Virgen pasa por varios trabajo y actualmente es Directora Ejecutiva de Mary Kay cerrando su area nacional lo cual tiene haciendo por 5 años. Mary Kay es una compañía multi-nivel que vende productos del cuidado de la piel. Primero comenzó probando un facial para el cuidado de la piel que una amiga le regaló, después compró el kit inicial y eventualmente decide tomar la capacitación para meterse al equipo de ventas. Uno de los incentivos muy conocidos que ofrece Mary Kay es una camioneta Cadillac de color rosa exclusiva para vendedoras de la empresa que alcanzan un volumen mínimo de ventas de $18,000 dólares en 4 meses y dirigir un equipo de 12 o más consultoras. “El éxito tiene un precio” es una frase que no comparte Virgen mientras nos explica los retos que superó para generar ventas. Al principio tenia miedo y nos dice que hasta le temblaban las piernas pero como cualquier piloto que requiere muchas horas de vuelo lo mismo con las ventas, require muchas horas de practica. Después de masterizar el sistema de ventas Virgen comenzó a reclutar personas para que también sean vendedoras o consultoras en su equipo y poder crecer juntos. La clave es ayudar a su equipo a que puedan especificar y alcanzar sus metas porque como dice el dicho, si ayudamos a otros con sus metas nos ayuda con las nuestras. Por último, Virgen nos comparte la clave del crecimiento personal para poder crecer y alcanzar el éxito en varias areas de nuestra vida. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado especial en este episodio es Fabian Toledo originario de Bogotá, Colombia y que actualmente reside en Houston, TX desde hace 16 años. Los temas que platicamos son de bienes raíces desde cómo lidiar con inquilinos, hasta cómo comprar, remodelar y vender o rentar propiedades. Fabian estudió un associates en Business, un bachelors en Criminología y un minor en International Politics porque inicialmente su meta era ser abogado aunque eventualmente cambió de parecer ya que no le gustó mucho estar a estudie y estudie. En el episodio conversamos varias estrategias de inversion como siguiendo préstamos existentes, dejar la remodelación a alguien más para mejorar nuestra productividad entre otros temas. Fabian a sus 33 años de edad tiene mas de 10 propiedades de renta lo cual el dice que es bueno y malo porque de cierta manera vive en una zona de comfort ya que no tiene mucha necesidad para hacer más dinero. Fabian también nos comparte la definición y ejemplos de ingresos pasivos y como irónicamente el gobierno castiga a los profesionistas entre mas ganan porque su porcentaje de impuestos se incrementa, a diferencia de emprendedores e inversionistas que tienen muchas maneras de reducir sus impuestos. Después de un tiempo Fabian descubre que no hay muchas herramientas en español para que la gente pueda aprender a invertir en bienes raíces y crea la organización de Latinos In Real Estate. Los cursos cubren diferentes areas desde cómo negociar modificaciones de prestamos con el banco para que no embarguen una casa donde el dueño no ha pagado la hipoteca, hasta cómo obtener esas propiedades y usarlas como inversion. Fabian nos platica sus experiencias con buenos y malos inquilinos y las estrategias para poder minimizar el riesgo de una mala inversion incluyendo verificar en los inquilinos un buen crédito, ingresos, colateral, y si es necesario aumentar el deposito para reducir pérdidas. Metas a largo plazo de Fabian son relacionadas con la tecnología debido a que esta es otra area que le apasiona aparte de los bienes raíces. Por ultimo, Fabian comparte los beneficios del crecimiento personal y cómo esto le ha beneficiado especialmente porque ayuda a encontrar nuestros puntos ciegos. El nos explica que estos cursos no son necesariamente para personas que tengan problemas, sino para adquirir herramientas que nos ayuden a ser una mejor version de nosotros mismos. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado especial en este episodio es Robinson Roacho desde Midland, TX Y este episodio platicamos de finanzas, bolsa de valores, inversiones, el retiro y otros temas. Robinson es originario de Parral, Chihuahua, Mexico y estudió la universidad en El Paso, TX. Sus estudios fueron en Química Orgánica y después un doctorado en la misma area aunque eventualmente decidió cambiarse a otro campo que le atraía más. Robinson también estudió una maestría en administración de empresas con enfoque en finanzas de la universidad de Boston donde eventualmente obtiene la designación de CFA. Esta designación es una de las mas prestigiadas en la industria la cual significa Charter Financial Analyst y la otorga el CFA institute.Por cierto, todo lo que compartimos en este episodio son opiniones y no consejos a invertir, así que siempre consulta con un tu asesor financiero. Robinson nos comparte que los errores más comunes son por falta de información e interés por aprender en el area de inversiones ya que muchos quieren ganar dinero fácil y rápido. Siempre el mejor momento para invertir es hoy porque entre mas nos esperamos mas crece el riesgo de inversion debido a que se reduce la ventana para generar dinero. En otras palabras, se tiene que arriesgar mas para poder ganar lo necesario en una ventana de tiempo mas pequeña. Para invertir no se necesita mucho dinero sino tener un presupuesto y separarlo de nuestra cuenta principal, como por ejemplo programar transferencias automáticas de una cuenta a otra. Se puede hasta empezar con un dollar y no necesariamente con el propósito de hacer mucho dinero sino para acostumbrarnos a ahorrar. La pagina que Robinson compartió donde comenzó a escribir artículos es https://seekingalpha.com/. En esta plataforma hay mucha diversidad de opiniones y es recomendable ver el desempeño en la bolsa de valores de los autores porque puede que su aporte no sea confiable. Puedes contactar a Robinson en Linkedin liknedin.com/in/robinsonroacho o por email a robinson.roacho@gmail.com. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado especial en este episodio es Alejandro (Alex) Zelikowicz originario de Argentina, después se mudó a México y ahora en Houston, TX. Alex es un entrenador de crecimiento personal con un perfil bastante diverso incluyendo negocios, ventas, emprendimiento y hasta de modas! Alex atribuye su germen industrial o emprendedor de a su padre ya que el fue huérfano a los 9 años y sacó adelante a su madre. El desarrollo personal no es necesariamente para personas que tengan problemas sino para todos aquellos que quieran aprender a como repetir resultados exitosos independientemente de las circunstancias. Básicamente es la capacidad de adaptarse a contextos totalmente diferentes sin tener que cambiar genéticamente a diferencia de los animales los cuales mueren cuando su entorno cambia drásticamente (por ejemplo la tala de arboles). Esto incluye el aprender a no identificarnos con nuestros resultados sino el saber como “reinventarnos” cada vez que experimentamos algo nuevo. Esto se hace por medio del compromiso que va más allá de simplemente “intentar” hacer las cosas. La acción es algo sumamente importante o probablemente lo más importante para poder obtener los resultados que queremos, y esto muchas veces require romper con todos esos miedos y retos que nos detienen. Algunas de estas barreras son las creencias que desarrollamos debido a experiencias pasadas las cuales terminamos usando para respaldar nuestros resultados y dejar de tomar acción. Por ejemplo, “siempre me ha ido mal en relaciones amorosas entonces me va a seguir pasando los mismo y por eso no hago nada para cambiar”. En otras palabras, “no voy a tomar acción”. Por último, en la charla discutimos la “neuroplastía” que consiste en la habilidad de re-condicionarse y aprender habilidades nuevas obviamente si se entrena para ello. Por ejemplo, si hay un hábito o actitud que quisiéramos cambiar entonces tenemos que elegir lo opuesto y empezar a hacerlo, un habito no se cambia sino que se pisa! Para cambiar un habito por otro tenemos que crear un habito opuesto o diferente! Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
En este episodio el invitado especial es mi Contador y Consejero de Negocios Gustavo Suarez. Gustavo es originario de Bogotá Colombia y llegó a los Estados Unidos a los 17 años de edad no necesariamente por necesidad, sino por inquietud de emprender y aprender siempre saliendo de la zona de comfort. Gustavo inició en los negocios desde joven ya sea vendiendo dulces, quemando CD's y otras aventuras. Con el paso de los años Gustavo fué madurando en su manera de afrontar los negocios especialmente con una mentalidad diferente donde en vez de esperar a recibir instrucciones, el decide siempre buscar la manera de ser pro-activo por medio del desarrollo de sistemas y procesos. Mientras estudiaba en la Universidad en Colombia hubo una clase que marcó a Gustavo y esta fué contabilidad. Eventualmente el sigue estudiando en los Estados Unidos y se termina titulando como Ingeniero de Petróleos de la Universidad de Houston. Algunos de los negocios que Gustavo emprendió fueron relacionados con automóviles como la venta de accesorios y es aquí donde aprende una lección muy importante de NO entrar a una industria nada más por dinero. Gustavo también nos comparte la importancia de mentores porque nos pueden ahorrar mucho tiempo y dinero con un solo consejo. Uno de esos consejos que le ayudaron fue una vez que Gustavo contemplaba la idea de trabajar como técnico en la industria petrolera ya que el salario por hora se veía muy atractivo en aquel entonces. Afortunadamente tuvo esta conversación con un mentor que aunque le reconoció su persistencia, también le explicó que no sirve de nada ser persistente golpeándose con la misma pared una y otra vez. Ese ingreso de técnico no iba a crecer de igual manera que si trabajaba en proyectos de mayor potencial así que era necesario aprender a adaptarse al mercado y a las circunstancias. La compañía actual de contaduría que Gustavo maneja nace después una necesidad al no encontrar servicios accesibles para pequeñas empresas. Un consejo que Gustavo nos comparte es no "apantallarse" por las ventas brutas de un negocio porque aunque pudiera verse bastante atractivo tener 20 millones de dólares en ventas al año, esto no sirve de mucho si los gastos de operación son 19.9 millones de dólares. Por último, Gustavo nos dice que para tener éxito en la vida y en los negocios tenemos que ser TENAZES o BERRACOS! Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
La invitada especial de este episodio es Julissa Diaz que nos acompaña desde Nueva York. Julissa junto con su esposo Roger son dueños y operadores de una panadería Colombiana que se llama "Rosita's Bakery". El restaurante primero lo iniciaron Roger y su hermano el cual después de un año decidió salirse debido al estrés y las largas horas de trabajo. Es aquí donde Julissa decide meterse al negocio para ayudar a su esposo. Inicialmente Julissa tenía la percepción cotidiana de siempre trabajar duro y desafortunadamente esto la llevó a un desgaste físico y mental ya que estaba trabajando 12-16 horas al día 7 días a la semana, lo cual también afectó su relación de matrimonio y decide regresar de empleada para una compañía. Un día mientras Julissa visitaba el negocio notó que los empleados daban muy mal servicio al cliente y decide regresar a trabajar junto con su esposo. Eventualmente se da cuenta que nada más estaba trabajando para resolver problemas del negocio sin necesariamente progresar y comienza a cambiar su forma de pensar para ser de "mente abundante". Por medio de una mentora Julissa empieza a aprender formas de crecer como persona cambiando su mentalidad y enfocarse en cosas positivas así como ella dice: "en lo que te enfocas se expande!". Retos iniciales que han tenido en su restaurante es la falta de sistemas y procesos para poder automatizar funciones como el entrenamiento de empleados, tablas de inventario, entre otros. Un hábito ineficiente que han estado haciendo es el ir a comprar producto varias veces a la semana ya que tienen la percepción de que esto es más económico sin saber que el tiempo invertido en estas compras es más caro que lo que se están ahorrando sobretodo porque la mayoría de las personas no nos pagamos la hora a nosotros mismos (siempre queremos ahorrar haciendo las cosas nosotros). De esta manera con el tiempo libre podemos hacer cosas productivas que nos generen más ingresos en vez de buscar cómo ahorrar. Por ejemplo, si alguna inversión grande nos va a tomar 1,000 horas de aprendizaje y nada más invertimos 1hr/día entonces va a tomar 1,000 días llegar a esa meta, la clave no es enfocarse en lo que se está perdiendo o gastando sino en lo que se está dejando de ganar por no hacer otras cosas.Si gustas visitar el restaurante Rosita's Bakery se encuentra en 381 Oak St, Copiague, NY 11726 y si quieres contactar a Julissa la encuentras en Instagram como @juli_holistic_. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
La invitada especial en este episodio es Mara Alejandra Rodriguez desde la Ciudad de México para platicarnos de salud y nutrición. Mara es Licenciada en Nutrición y Educadora en Diabetes originaria de la Ciudad de Agua Prieta Sonora y terminó sus estudios universitarios en los Estados Unidos. Mara trabajó para el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) ofreciendo servicios de nutrición lo cual involucraba hablar en público durante tiempos de elecciones y eso fué un reto que a Mara le costó trabajo superar sobretodo porque también le tocaba dedicarse a una area en la que no estaba acostumbrada como la nutrición comunitaria. Esos retos le ayudaron a Mara a crecer como persona ya que fué desarrollando habilidades diferentes. Después de un tiempo Mara decide dejar todas las comodidades que tenia en casa y se muda a Guadalajara para emprender caminos nuevos pero sus pacientes en aquel entonces todavía querían trabajar con ella y es así como comenzó a formar un negocio de consultorías en linea. Esto le ayudó a estar preparada para cuando llega el COVID-19 porque ella ya estaba preparada para transicionar sus consultorías en persona y hacerlas en linea. En el episodio platicamos de varios temas incluyendo su biografía y otros muy importantes relacionados a dietas y programas de nutrición como la Keto y el ayuno intermitente. Mara comparte como por medio de una alimentación sana se puede reducir y hasta eliminar el consumo de medicamentos controlados. Un tip que nos comparte es poner atención a los ingredientes en los alimentos procesados y que de preferencia estos tengan el menor numero de ingredientes posibles. Si tienes preguntas y/o quisieras contactar a Mara directamente lo puedes hacer a continuación: Mara Alejandra RodriguezLic. Nutrición & Educadora en Diabetes Tel: +16334090538Email: rodriguezmaraalejandra@gmail.comPágina: https://rodriguezmaraaleja.wixsite.com/nutricionintegralInstagram: https://www.facebook.com/NutricionIntegralAlejandraRdgz/photos/Facebook: https://www.facebook.com/NutricionIntegralAlejandraRdgz/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/mara-rodriguez-65b1a170/Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado especial en este episodio es Lennin Soriano un joven originario de Baja California México, que emigró a California Estados Unidos en el 2016 a los 22 años de edad su instinto y comenzar desde zero aún y después de haberse titulado de Criminología en México. Lennin fué uno de mis clientes de mentoría personalizada o coaching de crecimiento que tomó la oportunidad mientras muchos otros observan y esperan el momento perfecto. El objetivo es siempre buscar personas que se encuentren en otro nivel y nos ayuden a descubrir esas areas personales que no hemos trabajado (yo lo hago). Algo que platicamos en el episodio es el siempre buscar la manera de crecer ya sea por medio de hábitos, rutinas y conocimiento el cual muchas veces lo adquirimos por cuenta propia, aunque nunca va a ser igual a tener una persona que nos esté observando y guiando para reducir la cantidad de errores y alcanzar el éxito de manera mas eficiente. Por cierto, éxito no necesariamente significa económico o de negocios sino todo lo que rodea al ser humano desde familia, relaciones hasta espiritual. La plática es muy interesante porque transicionamos de crecimiento personal a negocios, emprendimiento y definiciones de ingreso pasivo o ingreso residual. Muchas veces no planeamos bien nuestras inversiones y/o negocios por siempre querer todo de manera inmediata y desafortunadamente eso termina siendo más costoso. Hay un dicho que dice; "planea tu trabajo y trabaja en tu planeación". Lennin tiene varias metas y entre ellas es crear su propio negocio de instalación de pisos, hacer ventas en linea y otros proyectos incluyendo creando contenido en las redes sociales. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado especial en este episodio desde Chihuahua, Chihuahua Mexico es el Doctor en Economía Mario Lázaro Fernández Font. El Doctor Fernández es actualmente profesor de economía del Tecnológico de Monterrey en la ciudad de Chihuahua y tiene una trayectoria mundial bastante larga e interesante.El Dr. Fernández es originario de La Habana Cuba donde nació, creció y estudió la universidad hasta terminar su Doctorado en Ciencias Económicas con especialidad en Economía Internacional. Entre su trayectoria profesional el Doctor ha sido profesor en diferentes países como Brasil, Cuba y Mexico; ha trabajado como consultor en Venezuela; ha tenido participación como expositor en conferencias académicas internacionales en la República Dominicana, Bélgica, Grecia, Suecia, Dinamarca, EUA, Alemania entre otros y tiene una lista muy larga de publicaciones de libros y artículos. La conversación es bastante interesante porque empezamos con definiciones de Socialismo, Comunismo, Capitalismo y como el Doctor vivió estas experiencias en diferentes países alrededor del mundo. Algo muy interesante que el Doctor comparte como clave del éxito sobretodo en países Asiáticos es la disciplina, y esto es algo que yo personalmente predico y practico de manera diaria. Si quieres saber más del Dr. Fernandez puedes visitar su blog https://mfernandezfont.com/ en el cual comparte artículos con información bastante interesante. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
La invitada especial en este episodio es Thelma Ramirez desde Chihuahua, Chihuahua México. Thelma es madre de dos niños y junto con su esposo son emprendedores de tiempo completo. Thelma al igual que su familia es una mujer muy deportista lo cual le ha ayudado en los negocios porque ha sabido utilizar la disciplina adquirida durante los entrenamientos. Thelma tiene una agenda bastante ocupada como madre, esposa y empresaria y aún así encuentra espacio para salir en las mañana en su bicicleta de montaña. Dos negocios que Thelma consideraba iniciar desde la universidad eran una funeraria o una compañía de niños, y como dice ella; "que bueno que hice la 2da idea!". Thelma inició una empresa de espectáculos para niños con shows "tipo Disney" en el 2003 siendo la pionera con esa area en el estado de Chihuahua. Su visión a largo plazo era conseguir su propio lugar para eventos y afortunadamente esa vision se logró casi 12 meses después. En el 2004 solamente un año después de haber iniciado su compañía, Thelma logró tener su propio lugar para espectáculos el cual actualmente es el mas grande en Chihuahua con un espacio mayor a los mil metros cuadrados. La compañía se llama "Cartoon Animaciones" y aunque ya lleva más de 16 años operando exitosamente, tuvieron que cerrar temporalmente por la pandemia causada por el COVID-19. Esto ha sido difícil mas no imposible para esta familia de emprendedores que sabe adaptarse a retos y problemas. Como el salón de fiestas tuvo que cerrar hasta nuevo aviso, Thelma y su esposo crearon una compañía de sanitización y venta de equipo para limpieza del virus COVID-19 lo cual les ha ayudado a sobrevivir económicamente durante la pandemia. Esto nos enseña que emprendimiento no es nada mas trabajar duro y hacer dinero, sino de ser creativos y resolver problemas! Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Este episodio es un poco diferente porque es un episodio de otro podcast donde me entrevistó un emprendedor y compañero "podcaster", el podcast se llama Ingeniería de Vida para que lo busques y lo sigas en las redes sociales. En la entrevista platicamos de diferentes temas desde biografía, educación profesional, negocios, emprendimiento hasta disciplina y el 4am club. En la vida es importante batallar porque eso genera fortaleza mental para poder sobrellevar los problemas que se nos van presentando, desafortunadamente la sociedad en general siempre buscamos como "hacer menos" y "descansar más". Por eso cuando alguien exitoso se dá a conocer muchas veces pensamos que fué de la noche a la mañana cuando esa persona trabajó detrás de cortinas por muchos años batallando y sin dinero. En otro tema con respecto a la educación hay muchas versiones/teorías/mitos donde puedes tener éxito con, o sin educación. En mi caso yo estudié porque fué la oportunidad que se me presentó y no me arrepiento, hay unos que tienen oportunidad de emprender desde los 15 años, otros a los 30, 50, 70, etc. Al final del día la clave es compararnos con el nosotros de ayer y no con alguién más.Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas para que algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado de hoy es Alexi, un amigo y compañero que conocí en clases de crecimiento personal. Alexi es originario de Los Angeles, California y actualmente tiene 14 años viviendo en Houston, Texas trabajando duro ya que es padre soltero de un niño de 8 años y una niña de 11 años. Alexi es el mayor de 3 hermanos y sus padres son de Honduras y El Salvador. Alexi creció en el Sur Centro de Los Angeles donde predominan varias de las pandillas mas peligrosas en USA como los Bloods, Crips, MS-13, entre otros. A los 11 años de edad Alexi se unió a las pandillas para poder permanecer a un grupo, en particular permanecer a una familia. Alexi creció pensando que sus abuelos eras sus padres y su mamá su tia ya que ella lo había tenido a los 16 años de edad. Entonces cuando su familia le cuenta la verdad Alexi pasa por un choque emocional y como uno de sus mejores amigos era parte de la pandilla Mara Salvatrucha o MS-13 el decide unirse también. Eventualmente Alexi recibe una oportunidad que no todos tienen de poder salirse de la pandilla y la toma, es ahí cuando se muda a Houston, TX. Alexi actualmente trabaja como coach de Herbalife y su meta es tener un "Smoothie Shop" la cuál estamos seguros que conseguirá. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas para que algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado en este episodio es un primo y tocayo desde Chihuahua, Chihuahua México; Gerardo (Gera) Gomez.Gera comienza compartiéndonos su primer empleo a los 10 años de edad trabajando en la tienda de abarrotes de su papá, y luego nos comparte uno de sus arrepentimientos al no haber terminado su carrera profesional. Su primer negocio un restaurant-bar lo inició con su hermano y un amigo con la intención de hacer más dinero después de confiar en su experiencia trabajando varios años en esa industria, desafortunadamente el negocio no funcionó por no haber invertido en mercadotecnia. Después de esto Gera nos comparte una lista larga de negocios que funcionaron y otros que no, incluyendo aprendizajes importantes como el manejo de alcohol el cuál es muy diferente a negocios donde su mayor ganancia proviene de la venta de comida. La venta de alcohol tiene muchos beneficios económicos pero también involucra muchos retos y problemas tanto personales como administrativos. Gera también nos comparte un poco de su vida personal después de un matrimonio fallido y cómo logró que su matrimonio actual funcionara, y por último un negocio reciente que le apasiona mucho de "network marketing" o redes de mercadeo. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas para que algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Te interesa invertir en las bolsas de valores y aprender de finanzas y economía? En este episodio nuestro invitado es Marco Rodriguez un asesor financiero con amplía experiencia en la bolsa de valores. Marco ha trabajado para diferentes compañías donde maneja fondos de inversión que varian dependiendo de la persona (metas, presupuesto, riesgo, etc). Marco explica que el porcentaje de acciones en nuestro portafolio de inversiones se recomienda que sea el numero 100 menos nuestra edad. Otras opciones para invertir son bonos (Bonds en inglés) conocidos como un "pagaré". Los bonos tienen diferentes calificaciones basadas en la habilidad de la compañía para pagar sus deudas. Entre más el riesgo más el potencial para ganar y usualmente el porcentaje de ganancia varia del 1% al 4%. Charlie Munger fué mencionado en la conversación conocido como el socio de Warren Buffet el mejor inversionista en la historia. De hecho Marco recomienda leer las cartas a los accionistas escritas por Mr. Buffet (en inglés "Berkshire Hathaway Letters to Shareholders"). Un término que también se explicó fué el de "efficient frontier" desarrollado por Harry Markowitz el cuál define la diversificación de riesgo por medio de la adición de más activos como bonds, commodities, real estate investment trusts, etc. Por último Marco comparte algo muy interesante donde explica que la mayoría de la gente dice querer tener un millón de dólares pero más bien quieren GASTAR un millón de dólares, entonces hay una gran diferencia entre querer GASTAR un millón de dólares a querer TENER un millón de dólares, y para la 2da opción tenemos que educarnos en el area financiera!Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas para que algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Luly es nuestra invitada de honor en este 1er episodio de una nueva serie titulada "SUPER MOMS". Super Moms son todas aquellas que van mas allá de ser mamás como profesionistas, atletas, emprendedoras y más!Luly es originaria de Monterrey, Nuevo León y se mudó a Houston, TX en 1997 para estudiar inglés en una escuela pública donde un maestro de matemáticas le sugirió cambiarse de escuela donde pudiera explotar más su talento. Después de graduarse de la preparatoria recibió una beca para asistir a cualquier universidad en USA. Luly decidió asistir a la Universidad en Philadelphia Pennsylvania de la cual recibió un bachillerato de Ingeniería Mecánica con concentración en BioMecánica.Después de graduarse de la universidad Luly trabajó para Cemex y luego cambió a la industria petrolera con Halliburton donde actualmente se encuentra. Luly se casó en el 2008 y tiene dos hijos varones que nacieron en el 2012 y 2014. Aparte de todas las responsabilidades como mamá, esposa e ingeniera, Luly encuentra tiempo para iniciar y participar en organizaciones sin fines de lucro para ayudar a jóvenes a continuar con sus estudios universitarios. que continúen con sus estudios universitarios. Si te agradó el episodio subscríbete a el podcast y ayuda a más emprendedores dejando un comentario y compartiendo el episodio! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado de este episodio es David Zuccolotto desde Delicias Chihuahua México, mejor conocido como "Zuko". Zuko es un gran amigo de hace muchos años que tiene una personalidad bastante noble y agradable considerando que su apariencia pudiera demostrar lo contrario, hasta cierto punto intimidante. Zuko mide 1.91 mts, pesa 111 kg y con un buen numero de tatuajes no dá la impresión de una persona muy amigable hasta que lo conoces. Zuko es Ingeniero Electro-Mecánico aunque no ejerció su carrera por dedicarse a los negocios. Su familia ha tenido un hotel por muchos años donde el eventualmente se mudó para vivir en una de las habitaciones. Desde ahí ha manejado el negocio y emprendido otro motel y un bar con socios diferentes. Aparte de los negocios Zuko disfruta de retos mentales y físicos como las artes marciales donde aprendió y compitió en torneos de KickBoxing, Jiu-Jitsu y Artes Marciales Mixtas (MMA). Otra area de deportes y disciplina a la que Zuko le ha dedicado bastante tiempo ha sido el FisicoCulturismo la cuál le ha tomado mucho tiempo y esfuerzo aunque sin ningún arrepentimiento. Zuko comparte que competir en esa area toma mucha disciplina por muchos meses para competir solamente unos cuantos minutos pero que vale la pena el esfuerzo. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas para que algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Este episodio es diferente porque fué grabado en un momento de espontaneidad mientras platicaba con 4 amigos a la una de la mañana. No todo debe ser 100% planeado, de vez en cuando es bueno tomar riesgos y hacer locuras!Los invitados son Jaime, Gaby, Christian y Kevin. Todos con perfiles, edades, biografías y experiencias diferentes. La plática comienza con introducciones, continua con preguntas de crecimiento personal y terminamos con definiciones personales de disciplina. Espero te guste el episodio y cualquier critica estoy a tus ordenes! Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas para que algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
El invitado de este episodio es Raul López, un atleta de calibre mundial, experto en ventas, perseverancia y compra/venta de carros!Raul es una persona sumamente trabajadora como muchos de nosotros; padre, esposo ante todo una persona trabjadora que no se rinde, aprende, se adapta y sigue adelante! Los primeros retos de disciplina y dedicación que tuvo Raul fué durante su juventud cuando comenzó a correr en diferentes ramas del atletismo llegando a un punto donde calificó a competencias mundiales, pero desafortunadamente una lesión lo llevó a cambiar de planes. Después de esto Raul vivió un tiempo en Cancún trabajando como instructor de buceo y otros deportes lo cuál seria para un joven soltero. Después de esto regresó a su ciudad de origen en la Cd. Juarez, Chihuahua, Mexico y aunque tuvo la opción de quedarse con su familia en el negocio que ya tenían el decidió emprender un camino por su cuenta. Después de embarazarse con su primer hija Raul y su esposa decidieron comenzar un camino nuevo en Denver, Colorado, USA. Ahí se encontraba el hermano mayor de Raul y empezó a trabajar en la industria hotelera que lo llevó a subir de puesto rapidamente hasta que le ofrecieron una posición en Houston, TX. La decisión de mudarse no fué facil pero la familia ya estaba acostumbrada al trabajo duro y de aquí empezó otro camino.Estando en Houston la compañia con la que Raul trabajaba hizo cambios y perdió su trabajo, y aunque pudo haber sido una mala noticia esto lo llevó a iniciar otro camino ahora en la venta de carros. Iniciando desde abajo Raul rápidamente aprendió lo necesario para salir adelante hasta alcanzar una posición gerencial. En este episodio Raul también comparte tips para comprar y mantener carros de manera inteligente y cuidar nuestra inversión.Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas para que algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Todo negocio por mas diferente que sea siempre va a tener algo en común con otros. En este episodio tenemos de invitada a Doris, una gran emprendedora iniciando un negocio nuevo en un area en la que tiene muchísima experiencia.Doris tiene más de 25 años de experiencia como Manicurista y ahora quiere emprender un negocio de "Nail Truck" donde básicamente todos los servicios se hacen en la camioneta para que los clientes no tengan que ir al salón. En otras palabras, un salón de uñas ambulante!En la conversación hablamos de varios temas que aplican a CUALQUIER NEGOCIO! Desde como vender si vender, precauciones para un negocio de uñas durante este Corona Virus hasta iniciar una presencia en linea y generar conexión con la audiencia. Otro tema muy importante es la valuación de negocio y como planear nuestra estrategia de salida aún y cuando no hemos empezado nuestro negocio. Si quieres contactar a Doris la puedes encontrar en Instagram como nails_doris_nails bajo el nombre Cruz D Soto. Por cierto, si quieres participar en el podcast asi como Doris ya sea que eres un emprendedor o quieres ser un emprendedor, nada más llena la forma en ElGeraVargas.com y me pongo en contacto contigo. Si te agradó el episodio subscríbete a el podcast y ayuda a más emprendedores dejando un comentario, 5-estrellitas y compartiendo el podcast! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Este episodio es muy especial porque tenemos el primer invitado del podcast! Juan Carlos Ruiz originario de Mexico y actualmente residiendo en Houston, TX es un emprendedor que se dedica a la industria de los servicios financieros específicamente seguros y planes de retiro tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica. Este tema no es común y muchas personas han tenido malas experiencias lo cuál ha causado una mala percepción hacia esta industria. Las pólizas de seguro varian en precio, términos y cobertura. Por ejemplo, hay pólizas que son por un tiempo definido digamos 15 años y hay otras para toda la vida (whole life). Las pólizas de toda la vida son más costosa porque te ofrecen una opción segura de inversión donde después de unos años puedes hacer uso del dinero que has invertido o pagado por la póliza. Ejemplos de cobertura y costo:Una póliza de "whole life" para alguien saludable en sus 20's que pueda ahorrar o invertir $150 al mes le proporciona una cobertura de alrededor de $150,000 a $200,000. El punto aquí no es la cobertura sino la acumulación la cual se puede hacer uso en un futuro. Una póliza de término definido puede ser tan económico como $30/mes y proporcionaría una cobertura de $500,000! Esta pólizas son recomendadas por ejemplo cuando se compra una casa, de esta manera si algo le pasa a el titular la casa se paga automaticamente. Si la hipoteca es a 30 años entonces se conseguiría una póliza con cobertura por la misma cantidad y a 30 años. Libro mencionado: "What Would the Rockefellers Do?: How the Wealthy Get and Stay That Way … And How You Can Too" by Garrett B GundersonInformación de contacto de Juan Carlos: jruizlopez@borntoretire.com , haneiconsulting@outlook.comSi te agradó el episodio subscríbete a el podcast y ayuda a más emprendedores dejando un comentario, 5-estrellitas y compartiendo el podcast! GRACIAS Y VÁMONOS!Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Los restaurantes es uno de los negocios con mas índice de fracaso principalmente porque también son los que más se abren. Hay varias maneras de iniciar un restaurante y esto también aplica a otros negocios. Entre las opciones incluye iniciar un negocio desde zero o comprar / adquirir uno que ya exista y eventualmente cambiarlo y adaptarlo a lo que queremos.Aún antes de iniciar un negocio es muy importante ir planeando la estrategia de salida. Esta puede incluir vender el negocio y para esto es necesario mantener una buena contabilidad para que se pueda respaldar el valor de venta con estados financieros y declaraciones de impuestos. Otro factor importante es determinar los márgenes de ganancia de la industria en la que nos estamos metiendo para poder tener un buen punto de referencia y saber si nos convence antes de hacer la inversión.Como emprendedor una manera de evitar o reducir la probabilidad de fracaso es haciendo validación de mercado que puede ser tan sencillo como vender productos desde nuestra casa, hasta iniciando pre-ventas en linea para determinar si hay demanda o no. Algo muy común y a la vez muy frustrante es cuando se invierte una cantidad grande de tiempo y dinero en un producto o negocio que no tiene demanda. El problema no fué que el negocio no estaba terminado, sino que no se hizo la adecuada validación de mercado desde un principio para determinar si había gente dispuesta a pagar por ello. No es lo mismo cuando alguien te dice: "muy bonito el concepto esta bueno", a cuando te dicen "toma mi dinero lo quiero yá!". Quieres ventas y no palabras bonitas! Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS!Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Bienes Raíces es y seguirá siendo una muy buena opción para diversificar un portafolio de inversiones. Hay personas que lo hacen de tiempo completo, y otros como pasa tiempo para ir generando ingreso pasivo poco a poco.Uno de los mejores beneficios de invertir en propiedades es que la tierra nunca pierde su valor a comparación de la bolsa de valores y otros negocios que se pueden ir a zero. Con respecto a los inquilinos hay muchas historias de terror donde o no pagan la renta o destrozan la propiedad cuando se van y los gastos de reparación son muy altos pero en estos dias y hay muchas herramientas que nos ayudan a evitar y reducir este riesgo. Una de ellas es https://www.mysmartmove.com. Las dos estrategias mas conocidas o comunes para invertir en bienes raíces son "flips" y "rentals". Con la primera el propósito es encontrar una propiedad a un precio muy reducido y probablemente que necesite trabajo de remodelación para eventualmente venderla y sacarle ganancia. Con esto se recupera la inversión inicial para seguir invirtiendo aunque los costos de transacción al venderla son muy altos. Con la segunda opción la meta no es necesariamente encontrar una propiedad muy económica que necesite trabajo de remodelación aunque si la encuentras seria genial! La meta en rentas es conseguir una propiedad que genere un flujo de efectivo positivo ya después de todos los gastos de operación como pagos hipotecarios y mantenimiento. Para prestamos de remodelación es muy comun usar "hard money loans" que son prestamistas privados. Sus intereses son bastante altos y normalmente se paga solamente el interés durante el termino del prestamos pero es una muy buena manera de iniciar cuando no se tiene todo el efectivo para comprar la propiedad sin prestamos. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Emprender negocios en serie o "Serial Entrepreneurship" es algo relativamente complicado porque usualmente se aconseja enfocarse en una sola actividad a la vez, pero en ocasiones trabajar en varios proyectos al mismo tiempo puede desarrollar habilidades que se suplementan entre ellas mismas y permitir el desarrollo extraordinario de proyectos. Esto se ha hecho por muchos años, desde Leonardo da Vinci conocido por ser un "polymath" o erudito en muchas areas diferentes como inventos, pintura, música, ingeniería entre otras; hasta Elon Musk que ha fundado, cofundado y dirigido compañías multimillonarias como Tesla y Space X, Neuralink, Solar City, Open AI y The Boring Company.Al final del día depende de ti elegir la forma de emprender que más te funcione.Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Emprender en la vida va más allá de los negocios, emprender es inovar e intentar cosas diferentes a la monotonia de todos los días. Muchas veces esperamos el momento perfecto para iniciar las cosas y ese momento siempre es HOY! En conjunto con el emprendimiento y para poder desarrollar disciplina es necesario tener "hábitos auxiliares" que nos ayuden a fortalecer esas rutinas y alcanzar nuestras metas que pueden ser bajar de peso, terminar los estudios, conseguir trabajo, etc. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Después de varios intentos, éxitos y fracasos como emprendedor, la meta del podcast es ayudar a aquellos buscando emprender negocios y cualquier otra meta en la vida para salir adelante. Los intentos fallidos son muchas veces los que dejan más aprendizajes y compartirlo con otros es muy importante para evitar errores y que todos como sociedad podamos seguir avanzando. Originario de Chihuahua Mexico y actualmente viviendo en Houston, TX, primero comencé mi trayectoria trabajando en restaurantes de comida rápida en Tucson, AZ, para después asistir a la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Después de titularme trabajé como Ingeniero Mecánico en diferentes industrias hasta que dos liquidaciones de la industria petrolera causadas por la baja en el barril de petróleo me llevaron a perseguir mi mas grande sueño como emprendedor. Seguiré trabajando en mis metas una de las cuales incluye compartir aprendizajes mientras camino el sendero largo y complicado del emprendimiento! Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/
Entre más avanza la sociedad más débiles nos volvemos, pero cómo podemos generar resistencia para afrontar los problemas que se nos presentan día a día? Este es el tema de el episodio de hoy, buscar la manera de generar resistencia mental por medio de hábitos y/o rutinas que nos saquen de la zona de comfort. Espero que hayas disfrutado de este primero de muchos episodios. Si te agradó suscríbete a el podcast y ayuda a más emprendedores dejando un comentario y compartiendo el episodio. Gracias por ser parte de esta comunidad! Si te agradó el episodio subscríbete al podcast y ayuda a más emprendedores compartiendo el episodio, dejando un comentario y de pasada poniéndonos 5-estrellitas en apple iTunes para que el algoritmo nos ayude a crecer! GRACIAS Y VÁMONOS! Escucha el podcast en:APPLE ITUNESSPOTIFYGOOGLE PODCASTSSTITCHEROVERCASTRedes Sociales:TikTok https://vm.tiktok.com/@elgeravargasYouTube https://www.youtube.com/elgeravargasTwitter https://twitter.com/elgeravargasInstagram https://www.instagram.com/elgeravargas/Facebook https://www.facebook.com/elgeravargas/