Podcast appearances and mentions of lauri porra

  • 10PODCASTS
  • 13EPISODES
  • 1h 17mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 6, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about lauri porra

Latest podcast episodes about lauri porra

Monocle 24: The Globalist
Ääniä, Finland's Official Soundscape

Monocle 24: The Globalist

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 25:31


Ääniä is a journey through Finland in music, reflecting the natural beauty, serenity, vast spaces and many faces of the happiest country in the world. It lets you experience Finland or simply find your own, inner happy place. Composed by Lauri Porra.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Kasarin Lapset -podcast
Osa 324: Vieraina metallin monipuoliset sepät Lauri Porra ja Markus Vanhala

Kasarin Lapset -podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 30:45


Avarakatseinen monipuolisuus ei ole aina ollut metallimusiikkiin sisäänvalettu hyve. Suomalaisesta metallikentästä löytyy kuitenkin kaksi muusikkoa, jotka eivät ole itselleen turhia karsinoita tehneet, eli Lauri Porra (Stratovarius) ja Markus Vanhala (Insomnium, Omnium Gatherum, I Am The Night, Cemetery Skyline...). Kasarin Lapset -podcastin isäntänä on Vesa Winberg. * * * Kasarin Lapset -podcast rokataan kasaan yhteistyössä Suomen parhaan paahtimon Lehmus Roasteryn ja Teemu Aalto Music Productionsin kanssa. * * * Koodilla "rocknrollneverdies" 15 pinnaa alennusta kaikista kahvi-, tee- ja kaakaotilauksista. * * * Teemu Aalto Music Productions tuottaa listaykkösiä ja laatumetallia. Teemun käsien kautta ovat kulkeneet mm. Insomnium, Omnium Gatherum ja Marianas Rest. * * * Kasarin Lapset Rocks With Skipper's Amps - No compromises, no nonsense, just gear to rock * * * Kasarin Lapset -tunnari: Niko "Väke" Kudjoi Kasarin Lapset -voice: Panu Markkanen Kasarin Lapset -photo: Kristian Valkama * * * Tuotanto: SoundWorks Finland * * * www.soundworksfinland.fi

Prog-Watch
Prog-Watch 1123 - Variety with PROG Magazine Artists

Prog-Watch

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 87:59


This week's Prog-Watch is a straight-up variety program with lots of diverse, new progressive rock for your listening enjoyment! Tune in to hear great new stuff from PROG Magazine artists Final Coil, Myrath, Pallbearer, Plantoid, and Lauri Porra, plus lots of other fabulous music from Glass Island, Meat Cafe Vol. 3, Fjieri, Cymbalic Encounters, Hasse Froberg and Musical Companion, Karl Eisenhart, The Forever Moment and Nagual!

Biblioteca Del Metal
Lo Mejor De Stratovarius - (Mezcla De Gemas Ocultas) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 98:13


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Advertencia: Decidí hacer esta mezcla para mostrar algunas canciones menos conocidas y (en su mayoría) subestimadas de la banda finlandesa de power metal Stratovarius. TrackList: 0:00 Break The Ice (Twilight Time) 5:25 Reign of Terror (Dreamspace) 8:54 Atlantis (Dreamspace 10:01 Gypsy in me (Black album) 14:29 Black Diamond Demo Version (Visions, Japan release) 19:37 Galaxies (Fourth dimension) 24:39 Abyss (Dreamspace) 29:37 It's a mystery (Intermission) 33:42 Metal Frenzy (Twilight time) 36:03 Maniac dance (Black album) 40:40 We hold the key (Fourth dimension) 48:37 I did it my way (Revolution Renessaince demo album) 52:42 Papillon (Elements pt.1) 59:50 No Turning Back (Destiny) 1:04:04 Kill The King - Tribute to dio (Intermission) 1:08:43 United (Black album) 1:15:57 Uncertainty (Episode) 1:21:56 In My Line of Work (Eternal) 1:26:12 Madnesssssss strikes at midnight (Twilight time) 1:33:12 Wings Of Tomorrow (Dreamspace) Stratovarius es una banda finlandesa de power metal melódico con elementos de música clásica, fundado en 1984 en Helsinki por Tuomo Lassila, John Vihervä y Staffan Stråhlman bajo el nombre Black Water. A partir de 1986 se le ha conocido como Stratovarius (término inventado por Lassila que fusiona dos instrumentos musicales: Stradivarius, instrumentos de cuerda (como los violines) altamente apreciados por los músicos; y Stratocaster, (modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender).​ Stratovarius es una de las pioneras del power metal y el metal sinfónico. Actualmente, la banda no cuenta con ningún miembro original, pero el miembro más antiguo es su vocalista, Timo Kotipelto, seguido por el teclista Jens Johansson. En 1984, Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila formaron su primera banda, llamada Black Water, que, posteriormente, en 1985, renombrarían como Stratovarius. Después de un año tocando y de haber sacado dos demos, Stråhlman decidió dejar la banda. Entonces, Tuomo Lassila buscó a un guitarrista que se encargara también de la voz. Tras varias audiciones encontraron a Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que había tocado en una banda llamada Road Block.​ Con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila buscó un teclista de origen finlandés para completar la banda, uniéndose así Antti Ikonen. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia firmaron con CBS Finland. En 1987, John Vihervä abandonó el grupo y fue reemplazado por Jyrki Lentonen. En 1988 lanzaron sus dos primeros sencillos, «Future Shock» y «Black Night». En 1989 publicaron su primer álbum, titulado Fright Night, al que acompañaron de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega. Tras unos problemas con Jyrki Lentonen, este dejó la banda y su puesto en el bajo fue ocupado por Jari Beakman. En 1991, por conflictos con CBS Finland, firmaron con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para editar su segundo disco, un álbum titulado Stratovarius II, del que apenas saldrían 1000 copias a la venta. Tras haber lanzado el álbum Stratovarius II, poco tiempo después, se haría una nueva versión de él ya que el dueño de la discográfica alemana Noise Records quedó sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta. De esta manera se les dio una nueva oportunidad, para esta vez, lanzarlo internacionalmente. Así, en 1992, regrabaron el álbum, renombrándolo como Twilight Time. Fue lanzado en toda Europa y algunos países de Asia y además en ese año también editaron la canción Break The Ice. Después de haber lanzado el álbum, tendrían un impresionante número de ventas en Japón, donde superarían a grupos importantes, como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath. Esto, los sorprendió, con lo cual, planearon su primera gira internacional, visitando algunos países de Europa y Asia. Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Behm quien tuvo poca participación en el grupo a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y contratan a Jari Kainulainen que reemplaza a Jari Behm en el bajo y lanzan su próximo álbum que sería titulado Dreamspace. Colocan a la venta dos demos y liberaron la canción Wings Of Tomorrow. Este álbum obtuvo mayor cantidad de ventas que sus dos álbumes anteriores y es el primero en que participa el joven Jari Kainulainen con la banda; ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y, además, el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra. Por otra parte Tolkki logra su sueño de lanzar un álbum como solista titulado Classical Variations And Themes en el mismo año que fue lanzado el Dreamspace. Después de haber lanzado el álbum Dreamspace y de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki decide dejar las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra ya que no se veía con futuro como cantante. Entonces decide hacer una audición donde buscaba un cantante que pudiese alcanzar tonos muy altos. El elegido fue Timo Kotipelto, un joven finlandés que venía de cantar en su antigua banda Filthy Asses. Según la leyenda dice que Kotipelto escuchó su primer álbum Fright Night diciendo que buena banda, después de algunos ensayos Tolkki sorprendido por la voz del joven fue elegido para el siguiente álbum. En 1995 la banda decidió lanzar otro álbum titulado Fourth Dimension con un sonido muy diferente al anterior y la voz de Kotipelto que se convertiría en un sello personal en el estilo del grupo. El disco salió a la venta en marzo de 1995 el cual fue muy bien recibido por el público, logrando fama mundial grabando el vídeo Against The Wind. En este álbum se nota un nuevo rumbo musical de la banda optando por sonidos de música clásica combinados con heavy metal. Fourth Dimension superó el número de ventas de Twilight Time y Dreamspace. Siguió una gira internacional por varios países de Europa y en Japón. La banda lanzó a la venta su primer álbum en vivo titulado Live In Three Dimensions, el álbum salió a la venta solamente en Japón y fueron lanzadas muy pocas copias. Y un segundo álbum en vivo Twilight In The East (Live in Osaka W'Ohol) salió a fines del mismo año. Además se graba el DVD titulado "Live In Germany" que salió a la venta 4 meses después de los álbumes en vivo. Después de terminar la gira de la banda, Timo Tolkki le dijo a Tuomo Lassila y Antti Ikonen que quería hacer una música más rápida y potente que la que actualmente estaban haciendo, entonces Lassila y Ikonen deciden salir de la banda porque ya no se sentían dispuestos a continuar con el legado que Tolkki quería imponer. Con Tuomo Lassila y Antti Ikonen fuera de la banda, Tolkki se emprende en busca de un nuevo teclista y un nuevo batería, que en una charla con Timo Kotipelto y Jari Kainulainen, deciden buscar los nuevos miembros de Stratovarius fuera de Finlandia. En 1996 los nuevos miembros serían Jörg Michael y Jens Johansson que ya eran unos músicos consolidados, por su parte Jörg Michael venía de la famosa banda Rage, en ese momento de igual manera, Jens Johansson era un músico que gozaba de fama internacional y que en aquel entonces residía en Estados Unidos donde fue pretendido por la joven banda Dream Theater quienes querían optar de sus servicios. Con Jörg Michael, un extraordinario baterista, Jens Johansson reconocido como uno de los teclistas más rápidos del mundo, Timo Tolkki un excelente guitarrista y Timo Kotipelto, con una calidad vocal excelente, deciden sacar lo que sería su nuevo álbum Episode. Este disco contó con el apoyo de una orquesta, posee un sonido melódico, dramático y sinfónico, con canciones mucho más potentes y veloces que en sus anteriores álbumes. El álbum obtuvo muy buenas críticas y alcanzó el Top 40 en Finlandia y el Top 10 de Japón. De este álbum destacan "Eternity", "Speed of Light", Father Time, la balada "Forever" y "Will The Sun Rise?". La banda viaja a Japón donde graba su tercer álbum en vivo Episode In The East. En 1997 la banda lanza su sexto álbum de estudio titulado como Visions. Este disco contaría con las famosas canciones The Kiss of Judas y Black Diamond que serían muy referentes en este estilo musical en el futuro. El álbum alcanzó su primer disco de oro. Los 10 minutos de la canción Visions hicieron que fuera la más larga desde sus inicios 1985 hasta aquel 1997. El álbum logró estar en la posición número #4 en Finlandia manteniéndose por 24 semanas en el Top 40 y ser el más vendido en ese año. La banda aprovechó para realizar una extensa gira que abarcó Europa, Japón y Sudamérica por primera vez, brindándonos grandiosos temas como Kiss of Judas, Legions of the Twilight, Forever Free, la épica Visions y su tema más emblemático, Black Diamond. Además de lanzar al mercado su primer álbum compilado titulado The Past And Now. En abril se lanzó un doble disco en vivo titulado "Visions in Brazil" más el DVD titulado "Live In Rio". En 1998 la banda lanza dos álbumes en vivo titulados "Live In Jyrki" y en DVD que fue lanzado a principios del año y Visions of Europe que sería grabado en Italia y Grecia publicados en año casi a fines del 1998. Además, a fines de octubre se lanzó el nuevo álbum titulado Destiny más épico y sinfónico que el anterior en ese mismo año que trajo consigo muy buenas críticas, además de ser el álbum más vendido en ese año en Finlandia alcanzaría la posición número 1 y su canción S.O.S entraría en la posición número 2 en Finlandia, dándole su segundo disco de oro y consigo una gira mundial que los llevaría por primera vez a visitar América del Sur, visitando países como Brasil, Argentina y Chile. También obtuvieron el trofeo "Emma" de la industria fonográfica finladesa por ser una "banda de exportación. Destiny fue su segunda canción más larga con 10 minutos al igual que la canción visions. Esta vez la canción Destiny fue más famosa y dio mucho éxito en las ventas compuesta por un coro grande y metal melódico sinfónico. En 1999 lanzan su segundo álbum compilado titulado The Chosen Ones alcanzando la posición número #7 en Finlandia, un mes después de lanzar el álbum compilado se lanzó el séptimo álbum en vivo "Live In Tavastia Helsinki" más el DVD. Luego llegaron los premios y Kotipelto se llevó el segundo premio al mejor vocalista; Timo Tolkki, al mejor compositor; Jens Johansson, como el Mejor Músico extranjero. Además de lanzar antes a fines del año su octavo álbum en vivo Visions Of Destiny. Ya después de haber sacado a la venta el exitoso álbum Destiny. En el año 2000 saldría a la venta el álbum Infinite que recibiría buenas críticas, no solo musicalmente sino también en cuanto a la portada que fue un buen trabajo realizado por Derek Riggs, el álbum alcanzaría la posición número uno en Finlandia y de sacar su tercer disco de oro. Las canciones destacadas son Hunting High and Low y A Million Light Years Away alcanzando las posiciones #2 en Finlandia, ya es la tercera vez consecutiva que Stratovarius lo consigue. Además de estrenar su tercer compilado 14 Diamonds. La canción "Infinity", es su tercera canción más larga, con 9 minutos, junto con la canción "Freedom". La gira mundial de Stratovarius, incluiría por primera vez países como Hong Kong, México, El Salvador y Colombia, Junto con Sonata Arctica y Rhapsody. Luego de la extensa gira, saldría a la venta el famoso DVD de la banda titulado Infinite Visions que incluiría muchas de las presentaciones de la banda alrededor del mundo. En un concierto cuando empezaban a tocar la canción S.O.S Kotipelto se quemó el brazo con los fuegos artificiales y a pesar de esto, siguió con el concierto. Por otra parte Timo Kotipelto participó con la banda Ayreon con su álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator. En el 2001 la discográfica editará Intermission, un álbum compilado de Lados B, incluyendo varios de los bonus tracks de discos anteriores, con algunas versiones como "I Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest covers y algunos temas en vivo. Además la banda Argentina Rata Blanca más Nightwish junto con Stratovarius realizan una nueva versión de la canción La leyenda del hada y el mago. Tolkki participa en el proyecto de Tobias Sammet titulado Avantasia con el álbum The Metal Opera En el 2002 tras las largas giras y los constantes álbumes hechos, la banda decide tomarse un respiro y trabajar en proyectos como solistas o en proyectos de invitados en algunas bandas de Metal. En ese periodo, Timo Tolkki saca su disco Hymn To Life y coopera con el proyecto musical de Tobias Sammet titulado Avantasia por segunda vez en su álbum The Metal Opera Part II. Por otra parte el teclista Jens Johansson participa en el álbum "Winterheart's Guild" de Sonata Arctica substituyendo a Mikko Harkin Además, Kainulainen participa en proyectos con Warmen en el álbum Beyond Abilities y en la canción "False News Travel Fast" del álbum Silence de Sonata Arctica. Por otro lado Timo Kotipelto hace un proyecto musical titulado Kotipelto y saca su primer álbum titulado Waiting For The Dawn. En el 2003 la banda lanzaría un álbum con dos partes, algo muy parecido a lo que hizo Helloween en sus inicios. La banda mostraría su canción Eagleheart en el año 2002, dos meses antes de lanzar el álbum oficialmente. La canción contenía muchos tintes de power metal, lo que la convirtió en una clásica del género. Pero el álbum contendría un sonido más enfocado al Neoclassical Metal que al power metal, así como canciones de muy larga duración. En enero se lanza el álbum Elements, Pt. 1 Para muchos fanes Stratovarius estaba decayendo, y para otros estaba experimentando nuevos rumbos. Cada vez más la consideraban una banda de culto. El álbum lleva la canción más larga que Infinity, Destiny y Visions. La canción "Elements" con sus 12 minutos de puro metal hecho con un coro grande al igual que Destiny. Después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial, en el mes de abril sería lanzado el cuarto DVD "Live At Tuska" que fue un éxito, luego llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año. Consigo traería buenas y malas críticas. Cada vez más, Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos más épicos, e incluso progresivos. En este caso, este álbum tenía un estilo épico, y algo en común con el sonido del clásico doom metal, como se ve claramente en la canción Alpha & Omega. Junto con este álbum saldría un nuevo video de la banda, correspondiente a la canción "I Walk To My Own Song", que entraría en la posición número 9 en Finlandia. Asimismo, la canción anterior, Eagleheart, entraría en la posición número 2, como también hizo el álbum. Stratovarius presentó un show en vivo en Barcelona donde presentó su nuevo trabajo un álbum en vivo llamado "Elements In Barcelona" Con estos dos álbumes, la banda conseguiría aún más fama de la que ya tenía. De aquí se deduce que adoptan un sonido un poco más comercial, que ayudó a la banda a alcanzar su objetivo. A fines del 2003 Stratovarius lanza su quinto DVD "Live In Japan". Timo Kotipelto por otra parte participó con Klamydia con su álbum "Seokset". A fines del 2003, la relación entre los miembros de Stratovarius era la peor en casi veinte años de la banda. Los problemas psicológicos y de alcoholismo de Timo Tolkki llegaron a un punto culminé cuando despidió de la banda a Timo Kotipelto (cantante) y Jörg Michael (baterista). En él 2004 la banda demuestra 2 DVD más: "Live In Italy" y el "Live At Roumanmari Festival" más el álbum en vivo de ese DVD, sin lamentar mucho la partida de los músicos, Tolkki se apresuró a anunciar a Anders Johansson (baterista de la banda Hammerfall y hermano de Jens) como el nuevo baterista, y a la ignota Katriina Wiialla –presentada solo como Miss K de entonces 30 años de edad, como la nueva vocalista. Las primeras fotos de la cantante publicadas en el sitio de la banda, en la que se la mostraba con sus manos llenas de sangre, fueron recibidas con mucho escepticismo por parte de los fanes y la prensa, sin mencionar que nadie conocía la voz a Miss K. Luego el 21 de febrero Tolkki, refirió haber tenido un ataque de pánico, tratando de calmarse, sintió que una voz le hablaba y decía "Kabbalah", pensando que era la voz de Cristo que le decía, busca un libro, "Enseñanzas de Kabbalah"... en fin él puso en la página que desde ahora tenía que estudiar el Kabbalah, además, dijo que Cristo le había pedido que se fotografiara él todo ensangrentado. Entre todo eso, salió que posiblemente Michael Kiske podría ser el nuevo vocalista de Stratovarius, pero como escribió en otro tópico, Kiske dijo rotundamente que no. Por su parte, Kotipelto, continuó su trabajo en solitario. Durante la época oscura de Stratovarius ocurrida en 2004, Kotipelto decide concentrarse nuevamente en su carrera de solista, y nace así su segunda placa discográfica, Coldness, disco que a diferencia del primero, no es un álbum conceptual, sino un álbum muy profundo y personal, lo cual es notorio en toda la composición. Los temas, reflejan el estado emocional por el que Kotipelto pasaba en esos momentos. Por su parte Michael tocó en con los legendarios Saxon. Luego de la oportuna intervención de Jens, que logró limar las asperezas entre Timo Tolkki y sus ex compañeros de banda, Stratovarius volvería con un nuevo disco homónimo dos años después, y su exvocalista se convertiría en solo un recuerdo, recibiendo apenas unas tibias palabras de agradecimiento en el CD. Timo Tolkki luego pidió disculpas por su comportamiento. En ese año, con la cantante Katriina Wiialla y Timo Tolkki , se grabó un nuevo álbum, titulado Pop-Killer, pero el álbum no fue publicado. En enero de 2005, se anunció que Stratovarius había reunido la antigua alineación. En junio de 2005, Tolkki anunció que el bajista de la banda, Jari Kainulainen, había dejado la banda debido a motivos personales. Fue sustituido por Lauri Porra, un joven músico finlandés. Stratovarius luego lanzó el auto-titulado álbum Stratovarius (álbum) en septiembre de 2005, el cual genera polémica entre sus seguidores y es duramente criticado por alejarse del estilo power-sinfónico que siempre los ha caracterizado, ya que este álbum no contiene ninguno de los elementos mencionados, más bien es un disco que podría considerarse dentro del hard rock con influencias ochenteras y un nuevo videoclip llamado Maniac Dance fue revelado en agosto. Durante este tiempo, Stratovarius inicia una gira mundial, comenzando en Argentina, que incluyó un tramo de América del Norte, donde recorrió los Estados Unidos y Canadá por primera vez en la historia de la banda. Se desempeñó en eventos como la Atlanta ProgPower, y así en lugares conocidos como BB King's House of Blues en Nueva York y Filadelfia Teatro del Trocadero. La gira también incluyó Europa y ciudades japonesas. Además. la banda lanza el décimo álbum en vivo "Live In Montreal" . Timo Kotipelto fue nuevamente elegido para grabar un álbum más con Warmen con su trabajo Accept the Fact. En septiembre de 2006 se lanza al mercado el nuevo compilado titulado Black Diamond: The Anthology. el que contiene las 30 canciones más famosas del grupo a lo largo de su historia. Además Kotipelto participó con los chicos de Leningrad Cowboys cantando versiones en vivo como "Let´s Have A Party" y "I will stay" En 2007, en el último recital que tuvo Timo Tolkki con la banda en España, Timo le preguntó a Kotipelto que si él pudiese cantar la canción de Elvis Presley "Can´t Help Falling in Love", solo muy poca gente se dio cuenta de que le pertenecía a Elvis, en aquel recital Tolkki lloró frente a sus fanes ya que era el último show con Stratovarius, al terminar el show se despidió de sus fanes y le deseó lo mejor a Stratovarius. Por otra parte Kotipelto lanza en abril el nuevo álbum en solitario Serenity (Kotipelto album) con la colaboración de Lauri Porra. En febrero del 2008 Timo Tolkki reveló la nueva banda llamada Revolution Renaissance y en marzo reveló el nuevo álbum en solista de Tolkki titulado Saana – Warrior of Light Pt 1. Después de un largo período de silencio, el 4 de marzo de 2008, Timo Tolkki declaró oficialmente la disolución de Stratovarius en su sitio web. Las confrontaciones, peleas, incompetencia, relaciones tensas, reacciones negativas, amargura, hostilidades, desinterés y la mala maestría musical han sido la causa a esta realidad interna alrededor de estos simples hechos dolorosos. Las tensiones internas dentro de la banda se citaron como la causa, diciendo que Lauri Porra y Jens Johansson eran su único apoyo, Jörg Michael se centró más en su período de sesiones de trabajo, y Kotipelto fue el mejor para tener una banda por sí mismo. La banda tenía previsto lanzar un nuevo álbum de estudio cuyo nombre lo habrían dejado en código, "R..... R.....", en el 2008. En lugar de ello, Tolkki creó un nuevo grupo llamado "Revolution Renaissance", cuyo nombre es el nombre del que sería el siguiente disco de Stratovarius y que las canciones del primer álbum serían precisamente las canciones que estarían en "R..... R......". Saldría entonces el disco de la "nueva" agrupación de Tolkki donde aparecen conocidos cantantes como Michael Kiske y Tobias Sammet entre otros. Sin embargo los miembros restantes de Stratovarius liberarían por la red el demo de "Revolution Renaissance" el disco con exactamente las mismas canciones pero interpretadas por la alineación original. Los miembros restantes de Stratovarius publicaron una declaración en línea para dar su versión de la historia. Llegaron a la conclusión de decir que las razones de Timo Tolkki fueron financieras. Además aseguraron que seguirían juntos ya que se lo deben a sí mismos y a sus fanes. Al poco tiempo, Tolkki da una declaración final en la cual da a conocer la renuncia a los derechos del nombre de Stratovarius, así como a todas las ganancias de su fondo de catálogo, cediéndolos a Timo Kotipelto, Jens Johansson y Jörg Michael. En abril de 2008 Timo Tolkki abandonó Stratovarius y dejó atrás los problemas y las deudas, dando su bendición a los otros miembros para continuar con la banda y el caso legal. Los demás miembros se encontraron en un limbo legal y una gran deuda, pero aun así continuaron trabajando. Un cambio se dio cuando finalmente se llegó a un acuerdo con Sanctuary a finales del 2008. En una entrevista, Timo Kotipelto, Jens Johansson y Lauri Porra, han anunciado que entre finales del 2008 y principios del 2009 comenzarán a componer un nuevo disco. Luego, a finales del 2008 Stratovarius anunció quién sería el que remplazará a Tolkki, un joven guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, quien aparece en un vídeo subido a YouTube por los mismos integrantes llamado "Work in Progresser" donde se aprecian las sesiones de ensayo del nuevo disco, también incluye una parte de lo que sería una canción de su futuro álbum. En una entrevista Timo Tolkki confirma que les cedió todos los derechos de Stratovarius lo que indica que continuarán con el mismo nombre. En 2009 Timo Kotipelto revela en enero la nueva banda formada por él y los ex de Sonata Arctica titulado Cain's Offering con su nuevo trabajo Gather The Faithful que dio la luz el 22 de julio de 2009. Además la banda Stratovarius estrena su nuevo álbum titulado Polaris un álbum melódico, poderoso, fresco, bien armado y técnicamente elaborado, que salió a la venta a finales de mayo del 2009 y fue seguido de conciertos en una serie de festivales en Europa entre junio y julio, y de una gira mundial entre septiembre y octubre que se inició en Polonia e incluyó países de Asia, Norteamérica y Sudamérica, siendo su última presentación en Lima, Perú, el 24 de octubre de 2009. Alcanzó a estar en las posiciones # 2 en Finlandia es el primer álbum que participa el nuevo guitarrista Matias Kupiainen. Las canciones destacadas son 2 singles Deep Unknown y Higher We Go. En la segunda mitad del 2009, Stratovarius empieza su Tour Polaris 2009 recorriendo varios países de Europa y luego pasando por EE. UU., México, Chile, Argentina, Ecuador, concluyendo la gira en Perú. Además se lanzaría el nuevo DVD llamado "Live In Chile" en el mismo año. En 2010 se sacó a la venta una reedición del álbum Polaris Live con diverso material en directo grabado durante el Polaris Tour, titulado Polaris live (Special Edition) sería su undécimo álbum y el último por ahora. En septiembre del 2010, se anunció el comienzo de la grabación del segundo álbum de Stratovarius con Matias Kupiainen en la guitarra eléctrica. Antes de lanzar el álbum oficialmente se editará el Darkest Hours EP, con dos de los nuevos temas de su nuevo álbum: Darkest Hours e Infernal Maze, la demo de Darkest Hours y dos grabaciones en directo correspondientes a Against The Wind y Black Diamond. Saldrá a la venta el 26 de noviembre. Además, para promocionar el nuevo álbum, Stratovarius irá de gira como invitado de Helloween en su gira Seven Sinners Tour. Recientemente se ha conocido que el baterista de Stratovarius Jörg Michael sufre cáncer, del cual ha sido operado. Este hecho ha implicado que no pueda participar en la gira del grupo, siendo temporalmente sustituido por Alex Landenburg. En 2011 la banda libera su nuevo álbum titulado Elysium, que en tan solo en una semana el álbum alcanzó a estar en el puesto número #1 en Finlandia y otorgar nuevo disco de oro. Las canciones destacadas son Infernal Maze, Under Flaming Skies, Darkest Hours; Sin embargo, si hay un tema que brilla con luces propias y que merece un análisis aparte, es “Elysium”, corte homónimo y que se transforma en la canción más larga de la historia de la banda, con 18 minutos de duración. Como un tren, es un tema que tiene varios vagones en su extensión. Un inicio suave, un medio tiempo elegante que nos relata actitud positiva frente a lo venidero. El “I´m not afraid anymore” probablemente sea la línea más emblemática, y la que pega con más fuerza en esta parte. El corte va tomando fuerza conforme va avanzando, con arreglos de guitarras muy buenos, y un Johannson en un segundo plano que le viene muy bien, salvo cuando interviene en la parte de los solos, en donde hace muy buena dupla con Kupianen. Por otra parte el baterista Jörg Michael se recupera del cáncer y regresa con la banda a terminar la gira con Helloween. Este año Stratovarius revela su nuevo y esperado videoclip de su glorioso álbum "Elysium" Under Flaming Skies el primer corte de su gran obra, fue grabado en vivo en los estudios Edel Music El 20 de junio de 2012 se anuncia nuevo baterista para la banda de nombre Rolf Pilve Pagina Oficial: https://stratovarius.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

The Moomin Phenomenon
Episode 3: Inspired by Moomin

The Moomin Phenomenon

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 57:54


Now is the time to hear people who have been deeply influenced by the Moomins, from London, through Helsinki all the way to Tokyo. What does a theater director, an author of children's books and a philosopher have in common? Well, they might just all be drawing their inspiration from Moominvalley. In fact, imagine all the people around the world influenced by the gentle Moomins, the hysterically dutiful Fillyjonk, the orderly Hemulens, or the free-spirited Snufkin. Imagine the righteous anger of Little My encouraging one person to take up a worthwhile cause, and pushing another to finally tell the stories they always wanted to tell. This is the third installment of the podcast about the Moomin phenomenon. In the past, we have looked at the fans of the Moomins, as well as the philosophy of the Moomins. But can an entire hospital be inspired by Moomin values and philosophy? Apparently there is such a place, the children's hospital in Helsinki, which has incorporated Moomin values in every step taking care of the patients. We will also visit a fruit garden full of instruments, a studio where the tunes of Moominvalley emerge. In this episode we'll meet the musician Lauri Porra and author Philip Ardagh and desingers Rika Kawato and Harriet Wine among others.

Radio Voiman podcastit
Unelmien Heinola tuo laajan kattauksen musiikkia kylpyläkaupunkiin

Radio Voiman podcastit

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 6:50


Unelmien Heinola tuo kaikenlaista musiikkitarjontaa Heinolaan viikonloppuna. Tänään perjantaina ohjelman avaa Heinolan Harjupaviljongilla esiintyy Kaija Kärkinen & Ile Kallio duo. Festivaalin taiteellinen johtaja Lauri Porra kävi kertomassa viikonlopun tarjonnasta tarkemmin Alin haastattelussa. Festivaaliohjelma ja muuta infoa

Biblioteca Del Metal
Stratovarius - (Pioneros Del Power Metal & Metal Sinfonico) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 144:19


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stratovarius es una banda finlandesa de power metal melódico con elementos de música clásica, fundado en 1984 en Helsinki por Tuomo Lassila, John Vihervä y Staffan Stråhlman bajo el nombre Black Water. A partir de 1986 se le ha conocido como Stratovarius (término inventado por Lassila que fusiona dos instrumentos musicales: Stradivarius, instrumentos de cuerda (como los violines) altamente apreciados por los músicos; y Stratocaster, (modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender). Stratovarius es una de las pioneras del power metal y el metal sinfónico. Actualmente, la banda no cuenta con ningún miembro original, pero el miembro más antiguo es su vocalista, Timo Kotipelto, seguido por el teclista Jens Johansson. En 1984, Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila formaron su primera banda, llamada Black Water, que, posteriormente, en 1985, renombrarían como Stratovarius. Después de un año tocando y de haber sacado dos demos, Stråhlman decidió dejar la banda. Entonces, Tuomo Lassila buscó a un guitarrista que se encargara también de la voz. Tras varias audiciones encontraron a Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que había tocado en una banda llamada Road Block. Con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila buscó un teclista de origen finlandés para completar la banda, uniéndose así Antti Ikonen. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia firmaron con CBS Finland. En 1987, John Vihervä abandonó el grupo y fue reemplazado por Jyrki Lentonen. En 1988 lanzaron sus dos primeros sencillos, «Future Shock» y «Black Night». En 1989 publicaron su primer álbum, titulado Fright Night, al que acompañaron de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega. Tras unos problemas con Jyrki Lentonen, este dejó la banda y su puesto en el bajo fue ocupado por Jari Beakman. En 1991, por conflictos con CBS Finland, firmaron con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para editar su segundo disco, un álbum titulado Stratovarius II, del que apenas saldrían 1000 copias a la venta. Tras haber lanzado el álbum Stratovarius II, poco tiempo después, se haría una nueva versión de él ya que el dueño de la discográfica alemana Noise Records quedó sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta. De esta manera se les dio una nueva oportunidad, para esta vez, lanzarlo internacionalmente. Así, en 1992, regrabaron el álbum, renombrándolo como Twilight Time. Fue lanzado en toda Europa y algunos países de Asia y además en ese año también editaron la canción Break The Ice. Después de haber lanzado el álbum, tendrían un impresionante número de ventas en Japón, donde superarían a grupos importantes, como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath. Esto, los sorprendió, con lo cual, planearon su primera gira internacional, visitando algunos países de Europa y Asia. Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Behm quien tuvo poca participación en el grupo a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y contratan a Jari Kainulainen que reemplaza a Jari Behm en el bajo y lanzan su próximo álbum que sería titulado Dreamspace. Colocan a la venta dos demos y liberaron la canción Wings Of Tomorrow. Este álbum obtuvo mayor cantidad de ventas que sus dos álbumes anteriores y es el primero en que participa el joven Jari Kainulainen con la banda; ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y, además, el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra. Por otra parte Tolkki logra su sueño de lanzar un álbum como solista titulado Classical Variations And Themes en el mismo año que fue lanzado el Dreamspace. Después de haber lanzado el álbum Dreamspace y de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki decide dejar las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra ya que no se veía con futuro como cantante. Entonces decide hacer una audición donde buscaba un cantante que pudiese alcanzar tonos muy altos. El elegido fue Timo Kotipelto, un joven finlandés que venía de cantar en su antigua banda Filthy Asses. Según la leyenda dice que Kotipelto escuchó su primer álbum Fright Night diciendo que buena banda, después de algunos ensayos Tolkki sorprendido por la voz del joven fue elegido para el siguiente álbum. En 1995 la banda decidió lanzar otro álbum titulado Fourth Dimension con un sonido muy diferente al anterior y la voz de Kotipelto que se convertiría en un sello personal en el estilo del grupo. El disco salió a la venta en marzo de 1995 el cual fue muy bien recibido por el público, logrando fama mundial grabando el vídeo Against The Wind. En este álbum se nota un nuevo rumbo musical de la banda optando por sonidos de música clásica combinados con heavy metal. Fourth Dimension superó el número de ventas de Twilight Time y Dreamspace. Siguió una gira internacional por varios países de Europa y en Japón. La banda lanzó a la venta su primer álbum en vivo titulado Live In Three Dimensions, el álbum salió a la venta solamente en Japón y fueron lanzadas muy pocas copias. Y un segundo álbum en vivo Twilight In The East (Live in Osaka W'Ohol) salió a fines del mismo año. Además se graba el DVD titulado "Live In Germany" que salió a la venta 4 meses después de los álbumes en vivo. Después de terminar la gira de la banda, Timo Tolkki le dijo a Tuomo Lassila y Antti Ikonen que quería hacer una música más rápida y potente que la que actualmente estaban haciendo, entonces Lassila y Ikonen deciden salir de la banda porque ya no se sentían dispuestos a continuar con el legado que Tolkki quería imponer. Con Tuomo Lassila y Antti Ikonen fuera de la banda, Tolkki se emprende en busca de un nuevo teclista y un nuevo batería, que en una charla con Timo Kotipelto y Jari Kainulainen, deciden buscar los nuevos miembros de Stratovarius fuera de Finlandia. En 1996 los nuevos miembros serían Jörg Michael y Jens Johansson que ya eran unos músicos consolidados, por su parte Jörg Michael venía de la famosa banda Rage, en ese momento de igual manera, Jens Johansson era un músico que gozaba de fama internacional y que en aquel entonces residía en Estados Unidos donde fue pretendido por la joven banda Dream Theater quienes querían optar de sus servicios. Con Jörg Michael, un extraordinario baterista, Jens Johansson reconocido como uno de los teclistas más rápidos del mundo, Timo Tolkki un excelente guitarrista y Timo Kotipelto, con una calidad vocal excelente, deciden sacar lo que sería su nuevo álbum Episode. Este disco contó con el apoyo de una orquesta, posee un sonido melódico, dramático y sinfónico, con canciones mucho más potentes y veloces que en sus anteriores álbumes. El álbum obtuvo muy buenas críticas y alcanzó el Top 40 en Finlandia y el Top 10 de Japón. De este álbum destacan "Eternity", "Speed of Light", Father Time, la balada "Forever" y "Will The Sun Rise?". La banda viaja a Japón donde graba su tercer álbum en vivo Episode In The East. En 1997 la banda lanza su sexto álbum de estudio titulado como Visions. Este disco contaría con las famosas canciones The Kiss of Judas y Black Diamond que serían muy referentes en este estilo musical en el futuro. El álbum alcanzó su primer disco de oro. Los 10 minutos de la canción Visions hicieron que fuera la más larga desde sus inicios 1985 hasta aquel 1997. El álbum logró estar en la posición número #4 en Finlandia manteniéndose por 24 semanas en el Top 40 y ser el más vendido en ese año. La banda aprovechó para realizar una extensa gira que abarcó Europa, Japón y Sudamérica por primera vez, brindándonos grandiosos temas como Kiss of Judas, Legions of the Twilight, Forever Free, la épica Visions y su tema más emblemático, Black Diamond. Además de lanzar al mercado su primer álbum compilado titulado The Past And Now. En abril se lanzó un doble disco en vivo titulado "Visions in Brazil" más el DVD titulado "Live In Rio". En 1998 la banda lanza dos álbumes en vivo titulados "Live In Jyrki" y en DVD que fue lanzado a principios del año y Visions of Europe que sería grabado en Italia y Grecia publicados en año casi a fines del 1998. Además, a fines de octubre se lanzó el nuevo álbum titulado Destiny más épico y sinfónico que el anterior en ese mismo año que trajo consigo muy buenas críticas, además de ser el álbum más vendido en ese año en Finlandia alcanzaría la posición número 1 y su canción S.O.S entraría en la posición número 2 en Finlandia, dándole su segundo disco de oro y consigo una gira mundial que los llevaría por primera vez a visitar América del Sur, visitando países como Brasil, Argentina y Chile. También obtuvieron el trofeo "Emma" de la industria fonográfica finladesa por ser una "banda de exportación. Destiny fue su segunda canción más larga con 10 minutos al igual que la canción visions. Esta vez la canción Destiny fue más famosa y dio mucho éxito en las ventas compuesta por un coro grande y metal melódico sinfónico. En 1999 lanzan su segundo álbum compilado titulado The Chosen Ones alcanzando la posición número #7 en Finlandia, un mes después de lanzar el álbum compilado se lanzó el séptimo álbum en vivo "Live In Tavastia Helsinki" más el DVD. Luego llegaron los premios y Kotipelto se llevó el segundo premio al mejor vocalista; Timo Tolkki, al mejor compositor; Jens Johansson, como el Mejor Músico extranjero. Además de lanzar antes a fines del año su octavo álbum en vivo Visions Of Destiny. Ya después de haber sacado a la venta el exitoso álbum Destiny. En el año 2000 saldría a la venta el álbum Infinite que recibiría buenas críticas, no solo musicalmente sino también en cuanto a la portada que fue un buen trabajo realizado por Derek Riggs, el álbum alcanzaría la posición número uno en Finlandia y de sacar su tercer disco de oro. Las canciones destacadas son Hunting High and Low y A Million Light Years Away alcanzando las posiciones #2 en Finlandia, ya es la tercera vez consecutiva que Stratovarius lo consigue. Además de estrenar su tercer compilado 14 Diamonds. La canción "Infinity", es su tercera canción más larga, con 9 minutos, junto con la canción "Freedom". La gira mundial de Stratovarius, incluiría por primera vez países como Hong Kong, México, El Salvador y Colombia, Junto con Sonata Arctica y Rhapsody. Luego de la extensa gira, saldría a la venta el famoso DVD de la banda titulado Infinite Visions que incluiría muchas de las presentaciones de la banda alrededor del mundo. En un concierto cuando empezaban a tocar la canción S.O.S Kotipelto se quemó el brazo con los fuegos artificiales y a pesar de esto, siguió con el concierto. Por otra parte Timo Kotipelto participó con la banda Ayreon con su álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator. En el 2001 la discográfica editará Intermission, un álbum compilado de Lados B, incluyendo varios de los bonus tracks de discos anteriores, con algunas versiones como "I Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest covers y algunos temas en vivo. Además la banda Argentina Rata Blanca más Nightwish junto con Stratovarius realizan una nueva versión de la canción La leyenda del hada y el mago. Tolkki participa en el proyecto de Tobias Sammet titulado Avantasia con el álbum The Metal Opera En el 2002 tras las largas giras y los constantes álbumes hechos, la banda decide tomarse un respiro y trabajar en proyectos como solistas o en proyectos de invitados en algunas bandas de Metal. En ese periodo, Timo Tolkki saca su disco Hymn To Life y coopera con el proyecto musical de Tobias Sammet titulado Avantasia por segunda vez en su álbum The Metal Opera Part II. Por otra parte el teclista Jens Johansson participa en el álbum "Winterheart's Guild" de Sonata Arctica substituyendo a Mikko Harkin Además, Kainulainen participa en proyectos con Warmen en el álbum Beyond Abilities y en la canción "False News Travel Fast" del álbum Silence de Sonata Arctica. Por otro lado Timo Kotipelto hace un proyecto musical titulado Kotipelto y saca su primer álbum titulado Waiting For The Dawn. En el 2003 la banda lanzaría un álbum con dos partes, algo muy parecido a lo que hizo Helloween en sus inicios. La banda mostraría su canción Eagleheart en el año 2002, dos meses antes de lanzar el álbum oficialmente. La canción contenía muchos tintes de power metal, lo que la convirtió en una clásica del género. Pero el álbum contendría un sonido más enfocado al Neoclassical Metal que al power metal, así como canciones de muy larga duración. En enero se lanza el álbum Elements, Pt. 1 Para muchos fanes Stratovarius estaba decayendo, y para otros estaba experimentando nuevos rumbos. Cada vez más la consideraban una banda de culto. El álbum lleva la canción más larga que Infinity, Destiny y Visions. La canción "Elements" con sus 12 minutos de puro metal hecho con un coro grande al igual que Destiny. Después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial, en el mes de abril sería lanzado el cuarto DVD "Live At Tuska" que fue un éxito, luego llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año. Consigo traería buenas y malas críticas. Cada vez más, Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos más épicos, e incluso progresivos. En este caso, este álbum tenía un estilo épico, y algo en común con el sonido del clásico doom metal, como se ve claramente en la canción Alpha & Omega. Junto con este álbum saldría un nuevo video de la banda, correspondiente a la canción "I Walk To My Own Song", que entraría en la posición número 9 en Finlandia. Asimismo, la canción anterior, Eagleheart, entraría en la posición número 2, como también hizo el álbum. Stratovarius presentó un show en vivo en Barcelona donde presentó su nuevo trabajo un álbum en vivo llamado "Elements In Barcelona" Con estos dos álbumes, la banda conseguiría aún más fama de la que ya tenía. De aquí se deduce que adoptan un sonido un poco más comercial, que ayudó a la banda a alcanzar su objetivo. A fines del 2003 Stratovarius lanza su quinto DVD "Live In Japan". Timo Kotipelto por otra parte participó con Klamydia con su álbum "Seokset". A fines del 2003, la relación entre los miembros de Stratovarius era la peor en casi veinte años de la banda. Los problemas psicológicos y de alcoholismo de Timo Tolkki llegaron a un punto culminé cuando despidió de la banda a Timo Kotipelto (cantante) y Jörg Michael (baterista). En él 2004 la banda demuestra 2 DVD más: "Live In Italy" y el "Live At Roumanmari Festival" más el álbum en vivo de ese DVD, sin lamentar mucho la partida de los músicos, Tolkki se apresuró a anunciar a Anders Johansson (baterista de la banda Hammerfall y hermano de Jens) como el nuevo baterista, y a la ignota Katriina Wiialla –presentada solo como Miss K de entonces 30 años de edad, como la nueva vocalista. Las primeras fotos de la cantante publicadas en el sitio de la banda, en la que se la mostraba con sus manos llenas de sangre, fueron recibidas con mucho escepticismo por parte de los fanes y la prensa, sin mencionar que nadie conocía la voz a Miss K. Luego el 21 de febrero Tolkki, refirió haber tenido un ataque de pánico, tratando de calmarse, sintió que una voz le hablaba y decía "Kabbalah", pensando que era la voz de Cristo que le decía, busca un libro, "Enseñanzas de Kabbalah"... en fin él puso en la página que desde ahora tenía que estudiar el Kabbalah, además, dijo que Cristo le había pedido que se fotografiara él todo ensangrentado. Entre todo eso, salió que posiblemente Michael Kiske podría ser el nuevo vocalista de Stratovarius, pero como escribió en otro tópico, Kiske dijo rotundamente que no. Por su parte, Kotipelto, continuó su trabajo en solitario. Durante la época oscura de Stratovarius ocurrida en 2004, Kotipelto decide concentrarse nuevamente en su carrera de solista, y nace así su segunda placa discográfica, Coldness, disco que a diferencia del primero, no es un álbum conceptual, sino un álbum muy profundo y personal, lo cual es notorio en toda la composición. Los temas, reflejan el estado emocional por el que Kotipelto pasaba en esos momentos. Por su parte Michael tocó en con los legendarios Saxon. Luego de la oportuna intervención de Jens, que logró limar las asperezas entre Timo Tolkki y sus ex compañeros de banda, Stratovarius volvería con un nuevo disco homónimo dos años después, y su exvocalista se convertiría en solo un recuerdo, recibiendo apenas unas tibias palabras de agradecimiento en el CD. Timo Tolkki luego pidió disculpas por su comportamiento. En ese año, con la cantante Katriina Wiialla y Timo Tolkki , se grabó un nuevo álbum, titulado Pop-Killer, pero el álbum no fue publicado. En enero de 2005, se anunció que Stratovarius había reunido la antigua alineación. En junio de 2005, Tolkki anunció que el bajista de la banda, Jari Kainulainen, había dejado la banda debido a motivos personales. Fue sustituido por Lauri Porra, un joven músico finlandés. Stratovarius luego lanzó el auto-titulado álbum Stratovarius (álbum) en septiembre de 2005, el cual genera polémica entre sus seguidores y es duramente criticado por alejarse del estilo power-sinfónico que siempre los ha caracterizado, ya que este álbum no contiene ninguno de los elementos mencionados, más bien es un disco que podría considerarse dentro del hard rock con influencias ochenteras y un nuevo videoclip llamado Maniac Dance fue revelado en agosto. Durante este tiempo, Stratovarius inicia una gira mundial, comenzando en Argentina, que incluyó un tramo de América del Norte, donde recorrió los Estados Unidos y Canadá por primera vez en la historia de la banda. Se desempeñó en eventos como la Atlanta ProgPower, y así en lugares conocidos como BB King's House of Blues en Nueva York y Filadelfia Teatro del Trocadero. La gira también incluyó Europa y ciudades japonesas. Además. la banda lanza el décimo álbum en vivo "Live In Montreal" . Timo Kotipelto fue nuevamente elegido para grabar un álbum más con Warmen con su trabajo Accept the Fact. En septiembre de 2006 se lanza al mercado el nuevo compilado titulado Black Diamond: The Anthology. el que contiene las 30 canciones más famosas del grupo a lo largo de su historia. Además Kotipelto participó con los chicos de Leningrad Cowboys cantando versiones en vivo como "Let´s Have A Party" y "I will stay" En 2007, en el último recital que tuvo Timo Tolkki con la banda en España, Timo le preguntó a Kotipelto que si él pudiese cantar la canción de Elvis Presley "Can´t Help Falling in Love", solo muy poca gente se dio cuenta de que le pertenecía a Elvis, en aquel recital Tolkki lloró frente a sus fanes ya que era el último show con Stratovarius, al terminar el show se despidió de sus fanes y le deseó lo mejor a Stratovarius. Por otra parte Kotipelto lanza en abril el nuevo álbum en solitario Serenity (Kotipelto album) con la colaboración de Lauri Porra. En febrero del 2008 Timo Tolkki reveló la nueva banda llamada Revolution Renaissance y en marzo reveló el nuevo álbum en solista de Tolkki titulado Saana – Warrior of Light Pt 1. Después de un largo período de silencio, el 4 de marzo de 2008, Timo Tolkki declaró oficialmente la disolución de Stratovarius en su sitio web. Las confrontaciones, peleas, incompetencia, relaciones tensas, reacciones negativas, amargura, hostilidades, desinterés y la mala maestría musical han sido la causa a esta realidad interna alrededor de estos simples hechos dolorosos. Las tensiones internas dentro de la banda se citaron como la causa, diciendo que Lauri Porra y Jens Johansson eran su único apoyo, Jörg Michael se centró más en su período de sesiones de trabajo, y Kotipelto fue el mejor para tener una banda por sí mismo. La banda tenía previsto lanzar un nuevo álbum de estudio cuyo nombre lo habrían dejado en código, "R..... R.....", en el 2008. En lugar de ello, Tolkki creó un nuevo grupo llamado "Revolution Renaissance", cuyo nombre es el nombre del que sería el siguiente disco de Stratovarius y que las canciones del primer álbum serían precisamente las canciones que estarían en "R..... R......". Saldría entonces el disco de la "nueva" agrupación de Tolkki donde aparecen conocidos cantantes como Michael Kiske y Tobias Sammet entre otros. Sin embargo los miembros restantes de Stratovarius liberarían por la red el demo de "Revolution Renaissance" el disco con exactamente las mismas canciones pero interpretadas por la alineación original. Los miembros restantes de Stratovarius publicaron una declaración en línea para dar su versión de la historia. Llegaron a la conclusión de decir que las razones de Timo Tolkki fueron financieras. Además aseguraron que seguirían juntos ya que se lo deben a sí mismos y a sus fanes. Al poco tiempo, Tolkki da una declaración final en la cual da a conocer la renuncia a los derechos del nombre de Stratovarius, así como a todas las ganancias de su fondo de catálogo, cediéndolos a Timo Kotipelto, Jens Johansson y Jörg Michael. En abril de 2008 Timo Tolkki abandonó Stratovarius y dejó atrás los problemas y las deudas, dando su bendición a los otros miembros para continuar con la banda y el caso legal. Los demás miembros se encontraron en un limbo legal y una gran deuda, pero aun así continuaron trabajando. Un cambio se dio cuando finalmente se llegó a un acuerdo con Sanctuary a finales del 2008. En una entrevista, Timo Kotipelto, Jens Johansson y Lauri Porra, han anunciado que entre finales del 2008 y principios del 2009 comenzarán a componer un nuevo disco. Luego, a finales del 2008 Stratovarius anunció quién sería el que remplazará a Tolkki, un joven guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, quien aparece en un vídeo subido a YouTube por los mismos integrantes llamado "Work in Progresser" donde se aprecian las sesiones de ensayo del nuevo disco, también incluye una parte de lo que sería una canción de su futuro álbum. En una entrevista Timo Tolkki confirma que les cedió todos los derechos de Stratovarius lo que indica que continuarán con el mismo nombre. En 2009 Timo Kotipelto revela en enero la nueva banda formada por él y los ex de Sonata Arctica titulado Cain's Offering con su nuevo trabajo Gather The Faithful que dio la luz el 22 de julio de 2009. Además la banda Stratovarius estrena su nuevo álbum titulado Polaris un álbum melódico, poderoso, fresco, bien armado y técnicamente elaborado, que salió a la venta a finales de mayo del 2009 y fue seguido de conciertos en una serie de festivales en Europa entre junio y julio, y de una gira mundial entre septiembre y octubre que se inició en Polonia e incluyó países de Asia, Norteamérica y Sudamérica, siendo su última presentación en Lima, Perú, el 24 de octubre de 2009. Alcanzó a estar en las posiciones # 2 en Finlandia es el primer álbum que participa el nuevo guitarrista Matias Kupiainen. Las canciones destacadas son 2 singles Deep Unknown y Higher We Go. En la segunda mitad del 2009, Stratovarius empieza su Tour Polaris 2009 recorriendo varios países de Europa y luego pasando por EE. UU., México, Chile, Argentina, Ecuador, concluyendo la gira en Perú. Además se lanzaría el nuevo DVD llamado "Live In Chile" en el mismo año. En 2010 se sacó a la venta una reedición del álbum Polaris Live con diverso material en directo grabado durante el Polaris Tour, titulado Polaris live (Special Edition) sería su undécimo álbum y el último por ahora. En septiembre del 2010, se anunció el comienzo de la grabación del segundo álbum de Stratovarius con Matias Kupiainen en la guitarra eléctrica. Antes de lanzar el álbum oficialmente se editará el Darkest Hours EP, con dos de los nuevos temas de su nuevo álbum: Darkest Hours e Infernal Maze, la demo de Darkest Hours y dos grabaciones en directo correspondientes a Against The Wind y Black Diamond. Saldrá a la venta el 26 de noviembre. Además, para promocionar el nuevo álbum, Stratovarius irá de gira como invitado de Helloween en su gira Seven Sinners Tour. Recientemente se ha conocido que el baterista de Stratovarius Jörg Michael sufre cáncer, del cual ha sido operado. Este hecho ha implicado que no pueda participar en la gira del grupo, siendo temporalmente sustituido por Alex Landenburg. En 2011 la banda libera su nuevo álbum titulado Elysium, que en tan solo en una semana el álbum alcanzó a estar en el puesto número #1 en Finlandia y otorgar nuevo disco de oro. Las canciones destacadas son Infernal Maze, Under Flaming Skies, Darkest Hours; Sin embargo, si hay un tema que brilla con luces propias y que merece un análisis aparte, es “Elysium”, corte homónimo y que se transforma en la canción más larga de la historia de la banda, con 18 minutos de duración. Como un tren, es un tema que tiene varios vagones en su extensión. Un inicio suave, un medio tiempo elegante que nos relata actitud positiva frente a lo venidero. El “I´m not afraid anymore” probablemente sea la línea más emblemática, y la que pega con más fuerza en esta parte. El corte va tomando fuerza conforme va avanzando, con arreglos de guitarras muy buenos, y un Johannson en un segundo plano que le viene muy bien, salvo cuando interviene en la parte de los solos, en donde hace muy buena dupla con Kupianen. Por otra parte el baterista Jörg Michael se recupera del cáncer y regresa con la banda a terminar la gira con Helloween. Este año Stratovarius revela su nuevo y esperado videoclip de su glorioso álbum "Elysium" Under Flaming Skies el primer corte de su gran obra, fue grabado en vivo en los estudios Edel Music El 20 de junio de 2012 se anuncia nuevo baterista para la banda de nombre Rolf Pilve .Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

Live From Progzilla Towers
Live From Progzilla Towers - Edition 365 - All Requests

Live From Progzilla Towers

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 178:41


Welcome to Live From Progzilla Towers Edition 365. In this all requests edition we heard music by Motorpsycho, Aisles, The Rolling Down Hills, GorMusik, Premiata Forneria Marconi, Krankschaft, Lauri Porra, Roy Harper, Shadow Gallery, The Fierce And The Dead, Asia, Yes, Ian Anderson, Al Stewart, Darwin’s Radio, The Flower Kings, The Dowling Poole, Unitopia & Tiger Moth Tales.

Biblioteca Del Metal
Metallica - Los Años De Cliff Burton (El Alma De Metallica 1962-1986 D.E.P.) Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jun 25, 2020 113:35


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Clifford Lee Burton (Castro Valley, California, 10 de febrero de 1962-Kronoberg, Suecia, 27 de septiembre de 1986), más conocido como Cliff Burton, fue un bajista estadounidense de thrash metal, conocido por haber sido el bajista de Metallica desde 1982 hasta el día de su muerte, a la edad de 24 años. Fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama del Rock and Roll con Metallica, el 4 de abril de 2009. Fue seleccionado como el noveno mejor bajista de todos los tiempos en una encuesta en línea de lectores organizada por la revista Rolling Stone en 2011.Clifford Burton nació el 10 de febrero de 1962 en San Francisco, California.Fue criado por sus padres hippies,y de ellos adoptó su imagen, sus ideales y, sobre todo, su actitud.​ Sus padres describen a Cliff en su infancia como un niño tranquilo, inteligente y normal a excepción de una cosa, siempre fue él mismo y no hacía las cosas que hacían los demás si es que no quería.Cuando tenía 6 años empezó a tomar clases de piano.El 19 de mayo de 1975, su hermano murió de un aneurisma cerebral,​ Después del fallecimiento de su hermano cuando tenía 13 años, empezó a tocar el bajo y tomar clases de música. Él le dijo a algunas personas: «I'm gonna be the best bassist for my brother» («Yo voy a ser el mejor bajista por mi hermano»), mientras que sus padres no creían que lograra realmente ser un buen bajista, ya que veían lo mucho que le costaba al comienzo aprender, ​ en este periodo empezó a tocar con bandas como AD 2 Million, Agents of Misfortune, (junto a Jim Martin, quien más adelante sería integrante de Faith No More), y EZ Street, (junto a Martin y Mike Puffy Bordin, quien sería baterista de Faith No More y Ozzy Osbourne) Después de 6 meses de haber tomado clases, sus padres vieron un verdadero progreso en su trabajo y se sorprendieron, ya que nadie tenía algún talento musical en su familia. Cliff siguió tomando clases durante un año y superó totalmente a su profesor, por lo que siguió sus clases con otro profesor, con el que estuvo un par de años. ​ Después, comenzó a tomar clases con el bajista de jazz Steve Doherty, entre septiembre de 1978 y enero de 1980; este le instruyó en variados estilos, desde el jazz hasta la música clásica, además de enseñarle a leer música.Cliff se graduó en Castro Valley High School en 1980. Después de graduarse pasó a Trauma, un grupo de la Bay Area de San Francisco. Cliff fue el que más se destacó en el escenario por su presencia y su característico headbanging, envuelto en su cabellera roja, a diferencia de la glamurosa y teatral actitud que tenían sus compañeros de banda durante el espectáculo. En Trauma grabó algunas maquetas, una de ellas «Such A Shame», se pueden encontrar en la recopilación de Metal Blade Records, Metal Massacre 2, En 1982, cuando Cliff Burton tocaba con Trauma en el Whisky A Go Go, dos miembros de Metallica, James Hetfield y Lars Ulrich, entraron al lugar y escucharon que se ejecutaba un solo. Al ver a Cliff se sorprendieron ya que el solo provenía de un bajo y no de una guitarra como creían, y además quedaron asombrados por la agresiva manera con que tocaba su instrumento. Debido a la salida de Ron McGovney de la banda, decidieron que Burton era el hombre que necesitaban para reemplazarlo, ​ Sin embargo, este no aceptó tan fácilmente su propuesta (pese a que no le gustaba el camino comercial que estaba tomando Trauma),ya que no quería irse al sur de California, por lo que empezó una fase de llamadas telefónicas y ensayos,​ En algunos meses, Burton convenció a Metallica para que dejaran Los Ángeles, su base de operaciones, y se establecieran definitivamente en San Francisco,​ El debut de Cliff con Metallica fue el 5 de marzo de 1983 y su segundo concierto fue el 19 de marzo de 1983, donde realiza un solo que se encuentra en el DVD Cliff 'em All!.El primer álbum de estudio de Metallica, Kill 'Em All, ​ se lanzó en julio de 1983, después de la incorporación de Cliff en el grupo, pero 9 de los 10 temas del álbum ya estaban hechos antes de la entrada de este en el grupo, por lo que su única creación en esas canciones son las pistas de bajo, sin embargo la única canción en la que se le da crédito como autor es «(Anesthesia) Pulling Teeth»​ un solo de bajo creado por Cliff, en el que se nota su distintiva manera de tocar, incorporando gran distorsión, el uso del pedal de wah-wah y el tapping. En 1984, Cliff juntó a sus amigos Jim Martin, ​ (entonces guitarrista del grupo Faith No More) y Dave Didonato (quien después sería baterista de Ozzy Osbourne) forman el grupo The Agent of Misfortune, para entrar en la Batalla de las Bandas. Sus intenciones eran mostrar a un público en general, la experimental música que creaban en el rancho de Maxwell, absolutamente diferente a sus rivales, que se basaban en el glam rock. Aunque sus canciones duraban mucho tiempo, la banda solo tocó durante doce minutos, ya que era el tiempo límite. Al terminar la canción, el jurado y el público quedaron desconcertados con la extraña música y los solos a destiempo que ejecutaban Cliff y Jim. Finalmente The Agent of Misfortune, no se clasificó para la Batalla de las Bandas.En 1984, Metallica lanzó su segundo álbum de estudio, Ride the Lightning,​ este disco tiene una gran influencia de Cliff a través de todo el álbum. Burton destaca en «The Call of Ktulu» y «For Whom the Bell Tolls». Unos meses antes de lanzar su tercer álbum junto a Metallica, Cliff junto a James Hetfield forman una banda llamada Spastik Children, donde James tocaba la batería, Burton el bajo eléctrico, en tanto que Fred Cotton cantaba y James flunkey McDaniel tocaba la guitarra eléctrica. Debutaron en el Club Ruthie's en San Francisco y volvieron a tocar otras dos veces en este club y tres veces en el club The Rock En 1986 se lanzó el tercer álbum de estudio de Metallica, «Master of Puppets», con el que el grupo obtuvo un gran éxito, catalogándolo según la crítica como uno de los mejores discos de thrash metal. ​ La más importante influencia de Cliff en el álbum es la séptima canción, el instrumental «Orion», canción compuesta casi enteramente por Cliff, donde ejecuta solos; sin embargo, la composición más destacada es la canción que le da el título al álbum, «Master of Puppets», que, como Cliff Burton declaró en una entrevista de 1986, era su canción favorita de Metallica hasta la fecha, Después del lanzamiento de este álbum, la banda hizo una gira por los Estados Unidos junto al veterano roquero Ozzy Osbourne,​ y después de recorrer los EE.UU., se dirigieron a Europa. El 26 de septiembre, Metallica tocaba en Estocolmo, Suecia, ​ Fue una gran noche, sobre todo para la banda, era la primera vez que Hetfield volvía a tocar la guitarra en dos meses, ya que se había fracturado el brazo en la mitad de la gira. ​ Esa noche Cliff tocó un gran solo de bajo, en una versión muy melódica de «Star Spangled Banner», El Himno Nacional de los Estados Unidos, La última canción que Cliff tocó con Metallica fue una versión de la canción Blitzkrieg, original de la banda del mismo nombre. Sin embargo, las luces volvieron a encenderse mientras se escuchaba el comienzo de Fight Fire with Fire apareciendo nuevamente los integrantes para completar dicha canción. Terminada la canción, James Hetfield se dirigió al público diciéndole "Muchas gracias, Estocolmo (...) esperamos regresar muy pronto". Nada sabía Hetfield del fatídico desenlace que tendría aquella noche. Después del concierto, Metallica tomó el autobús para dirigirse de Estocolmo a Copenhague (Dinamarca), para su próximo concierto, que se programó para el 27 de septiembre de 1986. A principios de esa misma noche, la banda eligió cartas al azar para asignarse los puestos en que dormirían, ya que todos querían dormir en la cama de Kirk Hammett. Confirmado por la misma Banda, Cliff Burton sacó el as de picas eligiendo el lugar donde estaba Hammett para dormir, no sabiendo lo fatal que sería eso. Alrededor de las 6:15 de la mañana, el conductor perdió el control del autobús y trató de enderezar el volante para volver a la carretera. El autobús empezó a patinar fuera de control y rodó varias veces antes de llegar a su fin. Burton salió despedido del vehículo y este le cayó encima. ​ La banda salió del autobús y encontraron a Cliff aplastado por el vehículo de la espalda hacia arriba. Según Mick Hughes, ingeniero de sonido de Metallica, nadie estaba seguro de si Burton estaba muerto en ese punto, pues el autobús había sido levantado ya, pero posteriormente volvió a caer sobre el cuerpo del bajista, Finalmente el autobús es levantado y es sacado el cuerpo de Cliff Burton, confirmando su muerte. Según el conductor, el vehículo derrapó debido a las placas de hielo que había en la carretera, lo que ocasionó el vuelco; Hetfield, furioso por lo sucedido, lo insultó e intentó golpearlo junto con Hammett, siendo detenido por sus compañeros. Posteriormente recorrió una distancia considerable de la carretera, buscando las mencionadas placas de hielo que el conductor había mencionado... no obstante, nunca las encontró. Pese a eso Cliff Burton definitivamente ya había fallecido. Más tarde ese mismo día, Hammett vio a Hetfield, ebrio, gritando en la calle "Cliff, Cliff, ¿dónde estás? El informe del accidente declara como causa de fallecimiento una compresión torácica con una contusión pulmonar, atestiguado por el doctor Anders Ottoson, médico certificado. El informe policial señaló que la temperatura del aire en el lugar fue de 3,7 °C, sin embargo, no se hace mención sobre alguna placa de hielo de la carretera, ​ Las pesquisas determinaron que el conductor, contra las especulaciones, no iba ebrio ni dormido. Después de 10 años se supo que en realidad fue una fatalidad lo ocurrido. Su cuerpo fue trasladado a los Estados Unidos. Su funeral se realizó el 7 de octubre de 1986,​ en Chapel Of The Valley en la localidad de Castro Valley, California. Fue incinerado, y sus cenizas fueron repartidas en el rancho de Maxwell, un lugar donde había pasado mucho tiempo con sus amigos Jim Martin y Dave DiDonato. Uno de los asistentes fue su amigo, Dave Mustaine, En la ceremonia final, un grupo de amigos cercanos y la familia formaron un círculo alrededor de sus cenizas, y uno por uno, cada persona que caminó hacia el centro del círculo, tomó un puñado de sus cenizas, dijo algo acerca de Cliff y luego arrojaron sus cenizas en la tierra, Al terminar su funeral se escuchó la canción Orion, Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda, y la retirada de los tres miembros restantes para pensar al respecto de su futuro. Finalmente, y después de consultar a los familiares del fallecido bajista, decidieron continuar con la carrera musical de la banda, y reclutaron al bajista Jason Newsted del grupo Flotsam and Jetsam, en lugar del fallecido Cliff, puesto para el cual también optó Les Claypool entre más de 40 músicos, ​ Seis semanas después, la banda volvió a los conciertos debutando con su nuevo bajista.Después de su muerte, en 1988 Metallica lanzó el VHS/DVD Cliff 'Em All!, que muestra grabaciones recopiladas de conciertos de Cliff, a lo largo de su trayectoria junto al grupo, y también sacó a la venta el cuarto álbum de estudio, ...And Justice for All, en el que se encuentra la canción «To Live Is to Die», que contiene un poema escrito por Cliff, riffs y composiciones no terminadas que este, había creado antes de salir de gira, Cuando Dave Mustaine, guitarrista, vocalista y líder de Megadeth, que había sido integrante de Metallica entre 1982 y 1983, supo de su muerte, compuso la música de la canción «In My Darkest Hour», la que se encuentra en su álbum So Far, So Good... So What!, para Cliff. Cuando la noticia se difundió, el gremio musical le mostró su apoyo a la banda. Los miembros del grupo Anthrax le dedicaron su álbum Among the Living y también unas palabras para Cliff: «Los pantalones de campana reinan, ríete de ello, te echamos de menos», en clara alusión a los jeans hippies que solía usar Burton. Mientras que la discográfica europea Music for the Nations, publicó en una revista una simple lectura: «Cliff Burton 1962 – 1986», Jon Zazula, productor del primer álbum de Metallica, Kill 'em All, pagó para que en la revista europea Kerrang! apareciera a 2 páginas la frase: «Entrañable músico, entrañable 'headbanging', entrañable pérdida, un amigo para siempre», sobre un fondo negro, A pesar de que solamente estuvo en el grupo tres años y medio (Jason Newsted pasó 15), como se puede ver en los vídeos de Some Kind of Monster (2004), Metallica aún sigue teniendo a Burton presente. Catorce horas antes del accidente, Cliff había dado una entrevista a una revista sueca llamada Sweden Rock Magazine. Sus últimas palabras a los medios fueron: «...Uno de mis sueños es tener mi casa. Ahora vivo con mis padres, pero como estoy de gira, puedo decir que no tengo. Tal vez un día, si consigo el dinero me compraré una...» Cliff habló de la gira y predijo que se estaba gestando una nueva escena de thrash metal y que tal vez experimentarían con hacer más suave su propuesta y conseguir a un productor discográfico importante para hacer más rápido el trabajo en estudio. También habló del éxito de Master of Puppets, del estado financiero de la banda e irónicamente del autobús que lo llevaría a la muerte, Cliff era el único miembro de Metallica que podía crear una melodía en su cabeza y escribirla sin haberla tocado antes, y el único con nociones profundas de teoría musical, por lo que fue enseñando a James poco a poco cosas sobre la música y sus poemas ya que eran mejores amigos, En el bajo Burton aplicaba distorsión para reforzar la presencia del instrumento y lanzaba ataques solistas, técnicas que destacaban su estilo muy por encima de los bajistas de thrash metal, donde por lo general el bajo queda sepultado bajo la distorsión de las guitarras. Cliff cita como sus principales influencias en el rock, a los bajistas:Roger Glover, Martin Turner, Ed Gagliardi, John Deacon, Geezer Butler, Steve Harris, Geddy Lee y Lemmy Kilmister, los guitarristas Jimi Hendrix, Uli Jon Roth y Tony Iommi; los grupos Thin Lizzy, Iron Maiden, Gary Moore, Black Sabbath, The Misfits y Rainbow, y en la música clásica a Johann Sebastian Bach. También ha sido influencia de muchos bajistas como los propios Jason Newsted y Robert Trujillo, John Myung de Dream Theater, Paolo Gregoletto de Trivium, Alex Webster de Cannibal Corpse, Frank Bello de Anthrax, Tomasz Rejek de Vader, Christian Giesler de Kreator, Lauri Porra de Stratovarius, entre otros. Además de su música Burton también fue muy importante en las letras de Metallica. Les contagió su pasión por la literatura de terror, en particular de Howard Phillip Lovecraft, que sirvió de inspiración para temas como The Call of Ktulu y The Thing That Should Not Be.

Musikrevyn i P2
Med Sibelius som förfader och sju skönheter i svit

Musikrevyn i P2

Play Episode Listen Later Feb 25, 2018 85:27


I programmet diskuteras genrelös musik av Lauri Porra, Anders Ericson spelar 12-körig luta, Karabits dirigerar Karajev samt Tiberghien i samspel med Ibragimova. Sofia möter dirigenten J-Chr Spinosi. I panelen Evert van Berkel och Sara Norling som tillsammans med programledaren Johan Korssell betygsätter följande skivor: W A MOZART Sonater för violin och piano Alina Ibragimova, violin Cédric Tiberghien, piano Hyperion CDA 68164 (2 CD) LAURI PORRA Entropia Paperi T, Joonas Riippa, Aki Rissanen, piano, Lauri Porra, elbas Lahtis symfoniorkester Jaakko Kuusisto, dirigent Bis BIS 2305 LYRA SONORA Musik för 12-körig luta Anders Ericson, luta Daphne DAPHNE 1061 KARA KARAJEV Seven beauties Suite, Don Quixote m.m. Bournemouth symfoniorkester Kirill Karabits, dirigent Chandos CHSA 5203 Sofia möter Jean-Christophe Spinosi Sofia Nyblom träffade den mångsidige korsikanske dirigenten då han i början av februari, gästdirigerade Rossinis Askungen på Stockholmsoperan. Spinosi är bl.a. känd för sitt samarbete med mezzosopranen Cecilia Bartoli. Samtalet rörde sig bl.a. om arbetet som opera-dirigent samt om dirigentens musikaliska bredd.  Referensen Johan jämför med och refererar till en inspelning av Mozarts Sonat för violin och piano B-dur med Köchels nummer 378. Violinisten heter Rachel Podger och Gary Cooper spelar på en kopia av ett hammarklaver från 1795. Inspelningen gjordes 2004 på Channel Classics. Andra i programmet nämnda eller rekommenderade inspelningar: Karajevs balett-svit De sju skönheterna med Moskva-radions Tjajkovskij-symfoniorkester ledd av Rauf Abdullajev på skivmärket Olympia. Karajevs Don Quijote med Sovjetunionens statliga akademiska symfoniorkester, Moskva, under ledning av Alexander Gauk på Melodija. Mozarts sonater för violin och piano med Rachel Podger och Gary Cooper på skivmärket Channel Classics (Referensen); Arthur Grumiaux och Istvan Hajdu på skivmärket Philips; Itzhak Perlman och Daniel Barenboim på DG samt med violinisten Johannes Leertouwer och Rumiko Harada, hammarklaver, på skivmärket Globe.  Inget Svep denna vecka

med globe suite mozart philips bournemouth dg samtalet moskva don quixote gary cooper evert sibelius sju itzhak perlman daniel barenboim berkel sovjetunionens inspelningen cecilia bartoli svit tiberghien rachel podger tjajkovskij lahtis alina ibragimova spinosi arthur grumiaux violinisten stockholmsoperan melodija lauri porra anders ericson sara norling johannes leertouwer musikrevyn johan korssell
KulttuuriCocktail Puheessa
Lauri Porra: "Leffasäveltäjälle elokuva on ainoa asia millä on merkitystä"

KulttuuriCocktail Puheessa

Play Episode Listen Later Sep 29, 2017 54:48


Lauri Porra: "Leffasäveltäjälle elokuva on ainoa asia millä on merkitystä" KulttuuriCocktailin elokuva- ja mainosmusiikin tekemistä käsittelevä lähetys saa vieraakseen säveltäjä-muusikko Lauri Porran. Basistina mies on tullut tutuksi lukuisista eri yhtyeistä Stratovariuksesta Emma Salokoski Ensembleen ja soololevyjensä lisäksi hän on säveltänyt musiikkia mm. sinfoniaorkesterille. KulttuuriCocktailin lähetyksessä Porra kertoo kuinka arvostettu muusikko päätyi tekemään mainosmusiikkia ja miten sen tekeminen eroaa elokuvamusiikin säveltämisestä. Toimittaja: Veli Kauppinen Tuotanto: Yle Kulttuuri

Musikrevyn i P2
CD-revyn 29 maj 2016

Musikrevyn i P2

Play Episode Listen Later May 29, 2016 76:20


I programmet diskuteras bl.a. Tapiolas Sinfoniettas tolkning av Stravinsky, orkestermusik av Ginastera med Juanjo Mena på pulten samt kammarmusik av Bruch. I mindre skala behandlar två Sibelius-verk. I panelen Aurélie Ferriere, David Björkman samt hedersgästen Trygve Nordwall som tillsammans med programledaren Johan Korssell betygsätter följande skivor: IGOR STRAVINSKY Pulcinella-svit, Apollon Musagète och Konsert för stråkorkester i D-dur Tapiola Sinfonietta Masaaki Suzuki, dirigent Bis BIS 2211ALBERTO GINASTERA Pampeana nr 3, Ollantay op 17 och Estancia op 8 BBC filharmoniker, Manchester Juanjo Mena, dirigent Lucas Somoza Osterc, baryton Chandos CHAN 10884MAX BRUCH Stråkkvartett nr 1 c-moll, Svenska danser och Pianokvintett g-moll Goldner-kvartetten Piers Lane, piano Hyperion CDA 68 120 FELIX MENDELSSOHN Elias Marlis Petersen m.fl. solister RIAS Kammarkör Akademin för tidig musik, Berlin Hans Christoph Rademann, dirigent Accentus Music ACC 30356 I mindre skala Johanna Paulsson och Alexander Freudenthal jämför stor med liten Sibelius. I programmet serveras varierande versioner av Finlandia och Valse Triste. Vi hör bl.a. Sibelius barnbarnsbarn Lauri Porra, framföra Finlandias hymn på elbas.  Andra i programmet nämnda eller rekommenderade inspelningar: Stravinskys Pulcinella-svit med London Sinfonietta under Esa-Pekka Salonen på Sony. Stravinskys Apollon Musagète med Leningrads filharmoniker ledd av Jevgenij Mravinsky på Melodija; med Berlins filharmoniker under ledning av Herbert von Karajan på DG samt alla Stravinskys egna inspelningar på Sony. Ginasteras Estancia (slutet) med Simon Bolivar-orkestern dirigerad av Gustavo Dudamel på DG. Goldnerkvartetten spelar Pierné och Viernes stråkkvartetter på Hyperion. Mendelssohns Elias med Soile Isokoski m.fl, Collegium Vocale, Gent, Chapelle Royal, Paris samt Champs Elysées-orkestern dirigerade av Philippe Herreweghe på Harmonia Mundi; Renée Fleming m.fl, Edinburghs festivalkör samt Orchestra of the Age of Enlightenment ledda av Paul Daniel på Decca samt med Rosemary Joshua m.fl. tillsammans med Gabrieli Consort and Players under ledning av Paul McCreesh på märke Signum.  Johan sveper över albumet Neglected Works for piano, med musik av idel kvinnliga tonsättare framförd av pianisten Bengt Forsberg och inspelad på dB Productions.

P2 Dokumentär
Ett finskt geni föds - Sibelius, ensam i mörka skogen del 1/2

P2 Dokumentär

Play Episode Listen Later Dec 6, 2015 51:50


Jean Sibelius är nationalsymbolen som är större än Mumintrollet. Hans tondikt "Finlandia" bidrog aktivt till Finlands frigörelse från Ryssland 1917. År 2015 är det 150 år sedan Jean Sibelius föddes. I två dokumentärer ska Johan Korssell och Bodil Asketorp vrida och vända på fenomenet Sibelius. Vi ska spela mycket ur hans digra verklista som består av långt mer än de sju symfonierna och violinkonserten. Det finska dirigentundret stavas Sibelius! Vi har talat med en finsk dirigent, Sakari Oramo, och en amerikansk, Kent Nagano. Vi har även försökt närma oss människan Sibelius vi hör honom tala! -  och vi får veta hur han friade till sin Aino. I första programmet följer vi med honom ända in på hans favoritrestaurang Hotell Kämp i Helsingfors. Här möter vi  hårdrocksbasisten Lauri Porra, tillika en fjärdegenerationens Sibelius. På Kämp lär vi oss även vilken som var Sibelius älsklingsrätt  - och framför allt dryck! Vi hör även kloka  - och nyktra! -  synpunkter på dagens Sibelius-forskning av Helsingin Sanomats musikkritiker Vesa Sirén, som kan allt om Sibelius.  P2 dokumentär i två delar av Johan Korssell och Bodil Asketorp