POPULARITY
Im August erscheint das neue Album "Giants & Monsters" von Helloween. Im exklusiven ROCK ANTENNE Interview hat sich der Metal Moser zusammen mit Michael Kiske und Dani Loeble an einem entspannten Ort zusammengesetzt und Klartext über die Produktion geredet. Es wird unter anderem geklärt, wie die Band auf den Namen des neuen Albums gekommen ist, außerdem wird für Michael Kiske aufgeklärt, welche Aufgabe Dani Loeble eigentlich in der Band übernimmt. ;-) Wie sich die Songwriter gegenseitig beim Prozess unterstützt haben und welche Einflüsse die einzelnen Bandmitglieder auf das neuen Helloween-Album hatten, hört ihr hier!
Sist fredag slapp Avantasia sitt tiende album, Here Be Dragons.Tyskeren Tobias Sammet er mannen bak det symfoniske power metal-prosjektet som samarbeider med store stjerner som Michael Kiske, Alice Cooper, Biff Byford, Rudolph Schenker, Dee Snider, Klaus Meine og våre egne Roy Kahn og Jørn Lande - for å nevne noen få.Hvorfor er det først nå det dukker opp en drage på et Avantasia-cover? Hvor viktig har Iron Maiden vært? Og hvorfor ingen samarbeid med Bruce?Hold deg fast. Energisk type dette, så her går det unna!
This week we pretend like it's still Gothtober and bring you a 2nd volume of a “Grave Mistakes: They Shoulda Been Huge!!!” from a band we covered 2 Halloweens ago. Another in-depth exploration of a perennial Halloween favorite for us: the frightfully amazing HELLOWEEN! This German band has had a long-lasting impact on Kevin, but will Captain Content agree that they should have a much bigger spotlight shone on them?This episode is rooted in our Should Have Been category. This is a band that we have featured on the show several times over the years including our 2005-2021 episode 2-years ago. A German band that helped and establish the metal genre known as, “Power Metal”. Unfortunately, their brilliance and innovation has never fully been recognized to the degree that it deserves. We think they SHOULD BE HUGE… and we are ready to fly that banner proudly!Songs this week include:Helloween - “Where The Rain Grows” from Master Of The Rings (1994)Helloween - “Power” from The Time Of The Oath (1996)Helloween - “We Burn” from High Live (1996)Helloween - “Midnight Sun” from Better Than Raw (1998)Helloween - “Lay All Your Love On Me (ABBA)” from Metal Jukebox (1999)Helloween - “Mr. Torture” from The Dark Ride (2000)Helloween - “Hell Was Made In Heaven” from Rabbit Don't Come Easy (2003)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=uCheck out Robert's amazing fire sculptures and metal workings here: http://flamewerx.com/If you'd like to check out Kevin's band THE SWEAR, take a listen on all streaming services or pick up a digital copy of their latest release here: https://theswear.bandcamp.com/If you want to hear Robert and Kevin's band from the late 90s – early 00s BIG JACK PNEUMATIC, check it out here: https://bigjackpnuematic.bandcamp.com/
SUED ist eine Legende! Das wurde spätestens klar, als er von Alligatoah zu Late Night Berlin eingeladen wurde. Zusammen mit Mille von Kreator und Michael Kiske von Halloween wurde eine All Star Band zusammengestellt und der neue Song ICH ICH ICH performt. Und SUED hat gleich wieder in diesem besonderen Rahmen eine Beichte zu vemelden. Tja und OST versucht weiter sein Pech mit Hamburg.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Advertencia: Decidí hacer esta mezcla para mostrar algunas canciones menos conocidas y (en su mayoría) subestimadas de la banda finlandesa de power metal Stratovarius. TrackList: 0:00 Break The Ice (Twilight Time) 5:25 Reign of Terror (Dreamspace) 8:54 Atlantis (Dreamspace 10:01 Gypsy in me (Black album) 14:29 Black Diamond Demo Version (Visions, Japan release) 19:37 Galaxies (Fourth dimension) 24:39 Abyss (Dreamspace) 29:37 It's a mystery (Intermission) 33:42 Metal Frenzy (Twilight time) 36:03 Maniac dance (Black album) 40:40 We hold the key (Fourth dimension) 48:37 I did it my way (Revolution Renessaince demo album) 52:42 Papillon (Elements pt.1) 59:50 No Turning Back (Destiny) 1:04:04 Kill The King - Tribute to dio (Intermission) 1:08:43 United (Black album) 1:15:57 Uncertainty (Episode) 1:21:56 In My Line of Work (Eternal) 1:26:12 Madnesssssss strikes at midnight (Twilight time) 1:33:12 Wings Of Tomorrow (Dreamspace) Stratovarius es una banda finlandesa de power metal melódico con elementos de música clásica, fundado en 1984 en Helsinki por Tuomo Lassila, John Vihervä y Staffan Stråhlman bajo el nombre Black Water. A partir de 1986 se le ha conocido como Stratovarius (término inventado por Lassila que fusiona dos instrumentos musicales: Stradivarius, instrumentos de cuerda (como los violines) altamente apreciados por los músicos; y Stratocaster, (modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender). Stratovarius es una de las pioneras del power metal y el metal sinfónico. Actualmente, la banda no cuenta con ningún miembro original, pero el miembro más antiguo es su vocalista, Timo Kotipelto, seguido por el teclista Jens Johansson. En 1984, Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila formaron su primera banda, llamada Black Water, que, posteriormente, en 1985, renombrarían como Stratovarius. Después de un año tocando y de haber sacado dos demos, Stråhlman decidió dejar la banda. Entonces, Tuomo Lassila buscó a un guitarrista que se encargara también de la voz. Tras varias audiciones encontraron a Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que había tocado en una banda llamada Road Block. Con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila buscó un teclista de origen finlandés para completar la banda, uniéndose así Antti Ikonen. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia firmaron con CBS Finland. En 1987, John Vihervä abandonó el grupo y fue reemplazado por Jyrki Lentonen. En 1988 lanzaron sus dos primeros sencillos, «Future Shock» y «Black Night». En 1989 publicaron su primer álbum, titulado Fright Night, al que acompañaron de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega. Tras unos problemas con Jyrki Lentonen, este dejó la banda y su puesto en el bajo fue ocupado por Jari Beakman. En 1991, por conflictos con CBS Finland, firmaron con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para editar su segundo disco, un álbum titulado Stratovarius II, del que apenas saldrían 1000 copias a la venta. Tras haber lanzado el álbum Stratovarius II, poco tiempo después, se haría una nueva versión de él ya que el dueño de la discográfica alemana Noise Records quedó sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta. De esta manera se les dio una nueva oportunidad, para esta vez, lanzarlo internacionalmente. Así, en 1992, regrabaron el álbum, renombrándolo como Twilight Time. Fue lanzado en toda Europa y algunos países de Asia y además en ese año también editaron la canción Break The Ice. Después de haber lanzado el álbum, tendrían un impresionante número de ventas en Japón, donde superarían a grupos importantes, como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath. Esto, los sorprendió, con lo cual, planearon su primera gira internacional, visitando algunos países de Europa y Asia. Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Behm quien tuvo poca participación en el grupo a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y contratan a Jari Kainulainen que reemplaza a Jari Behm en el bajo y lanzan su próximo álbum que sería titulado Dreamspace. Colocan a la venta dos demos y liberaron la canción Wings Of Tomorrow. Este álbum obtuvo mayor cantidad de ventas que sus dos álbumes anteriores y es el primero en que participa el joven Jari Kainulainen con la banda; ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y, además, el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra. Por otra parte Tolkki logra su sueño de lanzar un álbum como solista titulado Classical Variations And Themes en el mismo año que fue lanzado el Dreamspace. Después de haber lanzado el álbum Dreamspace y de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki decide dejar las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra ya que no se veía con futuro como cantante. Entonces decide hacer una audición donde buscaba un cantante que pudiese alcanzar tonos muy altos. El elegido fue Timo Kotipelto, un joven finlandés que venía de cantar en su antigua banda Filthy Asses. Según la leyenda dice que Kotipelto escuchó su primer álbum Fright Night diciendo que buena banda, después de algunos ensayos Tolkki sorprendido por la voz del joven fue elegido para el siguiente álbum. En 1995 la banda decidió lanzar otro álbum titulado Fourth Dimension con un sonido muy diferente al anterior y la voz de Kotipelto que se convertiría en un sello personal en el estilo del grupo. El disco salió a la venta en marzo de 1995 el cual fue muy bien recibido por el público, logrando fama mundial grabando el vídeo Against The Wind. En este álbum se nota un nuevo rumbo musical de la banda optando por sonidos de música clásica combinados con heavy metal. Fourth Dimension superó el número de ventas de Twilight Time y Dreamspace. Siguió una gira internacional por varios países de Europa y en Japón. La banda lanzó a la venta su primer álbum en vivo titulado Live In Three Dimensions, el álbum salió a la venta solamente en Japón y fueron lanzadas muy pocas copias. Y un segundo álbum en vivo Twilight In The East (Live in Osaka W'Ohol) salió a fines del mismo año. Además se graba el DVD titulado "Live In Germany" que salió a la venta 4 meses después de los álbumes en vivo. Después de terminar la gira de la banda, Timo Tolkki le dijo a Tuomo Lassila y Antti Ikonen que quería hacer una música más rápida y potente que la que actualmente estaban haciendo, entonces Lassila y Ikonen deciden salir de la banda porque ya no se sentían dispuestos a continuar con el legado que Tolkki quería imponer. Con Tuomo Lassila y Antti Ikonen fuera de la banda, Tolkki se emprende en busca de un nuevo teclista y un nuevo batería, que en una charla con Timo Kotipelto y Jari Kainulainen, deciden buscar los nuevos miembros de Stratovarius fuera de Finlandia. En 1996 los nuevos miembros serían Jörg Michael y Jens Johansson que ya eran unos músicos consolidados, por su parte Jörg Michael venía de la famosa banda Rage, en ese momento de igual manera, Jens Johansson era un músico que gozaba de fama internacional y que en aquel entonces residía en Estados Unidos donde fue pretendido por la joven banda Dream Theater quienes querían optar de sus servicios. Con Jörg Michael, un extraordinario baterista, Jens Johansson reconocido como uno de los teclistas más rápidos del mundo, Timo Tolkki un excelente guitarrista y Timo Kotipelto, con una calidad vocal excelente, deciden sacar lo que sería su nuevo álbum Episode. Este disco contó con el apoyo de una orquesta, posee un sonido melódico, dramático y sinfónico, con canciones mucho más potentes y veloces que en sus anteriores álbumes. El álbum obtuvo muy buenas críticas y alcanzó el Top 40 en Finlandia y el Top 10 de Japón. De este álbum destacan "Eternity", "Speed of Light", Father Time, la balada "Forever" y "Will The Sun Rise?". La banda viaja a Japón donde graba su tercer álbum en vivo Episode In The East. En 1997 la banda lanza su sexto álbum de estudio titulado como Visions. Este disco contaría con las famosas canciones The Kiss of Judas y Black Diamond que serían muy referentes en este estilo musical en el futuro. El álbum alcanzó su primer disco de oro. Los 10 minutos de la canción Visions hicieron que fuera la más larga desde sus inicios 1985 hasta aquel 1997. El álbum logró estar en la posición número #4 en Finlandia manteniéndose por 24 semanas en el Top 40 y ser el más vendido en ese año. La banda aprovechó para realizar una extensa gira que abarcó Europa, Japón y Sudamérica por primera vez, brindándonos grandiosos temas como Kiss of Judas, Legions of the Twilight, Forever Free, la épica Visions y su tema más emblemático, Black Diamond. Además de lanzar al mercado su primer álbum compilado titulado The Past And Now. En abril se lanzó un doble disco en vivo titulado "Visions in Brazil" más el DVD titulado "Live In Rio". En 1998 la banda lanza dos álbumes en vivo titulados "Live In Jyrki" y en DVD que fue lanzado a principios del año y Visions of Europe que sería grabado en Italia y Grecia publicados en año casi a fines del 1998. Además, a fines de octubre se lanzó el nuevo álbum titulado Destiny más épico y sinfónico que el anterior en ese mismo año que trajo consigo muy buenas críticas, además de ser el álbum más vendido en ese año en Finlandia alcanzaría la posición número 1 y su canción S.O.S entraría en la posición número 2 en Finlandia, dándole su segundo disco de oro y consigo una gira mundial que los llevaría por primera vez a visitar América del Sur, visitando países como Brasil, Argentina y Chile. También obtuvieron el trofeo "Emma" de la industria fonográfica finladesa por ser una "banda de exportación. Destiny fue su segunda canción más larga con 10 minutos al igual que la canción visions. Esta vez la canción Destiny fue más famosa y dio mucho éxito en las ventas compuesta por un coro grande y metal melódico sinfónico. En 1999 lanzan su segundo álbum compilado titulado The Chosen Ones alcanzando la posición número #7 en Finlandia, un mes después de lanzar el álbum compilado se lanzó el séptimo álbum en vivo "Live In Tavastia Helsinki" más el DVD. Luego llegaron los premios y Kotipelto se llevó el segundo premio al mejor vocalista; Timo Tolkki, al mejor compositor; Jens Johansson, como el Mejor Músico extranjero. Además de lanzar antes a fines del año su octavo álbum en vivo Visions Of Destiny. Ya después de haber sacado a la venta el exitoso álbum Destiny. En el año 2000 saldría a la venta el álbum Infinite que recibiría buenas críticas, no solo musicalmente sino también en cuanto a la portada que fue un buen trabajo realizado por Derek Riggs, el álbum alcanzaría la posición número uno en Finlandia y de sacar su tercer disco de oro. Las canciones destacadas son Hunting High and Low y A Million Light Years Away alcanzando las posiciones #2 en Finlandia, ya es la tercera vez consecutiva que Stratovarius lo consigue. Además de estrenar su tercer compilado 14 Diamonds. La canción "Infinity", es su tercera canción más larga, con 9 minutos, junto con la canción "Freedom". La gira mundial de Stratovarius, incluiría por primera vez países como Hong Kong, México, El Salvador y Colombia, Junto con Sonata Arctica y Rhapsody. Luego de la extensa gira, saldría a la venta el famoso DVD de la banda titulado Infinite Visions que incluiría muchas de las presentaciones de la banda alrededor del mundo. En un concierto cuando empezaban a tocar la canción S.O.S Kotipelto se quemó el brazo con los fuegos artificiales y a pesar de esto, siguió con el concierto. Por otra parte Timo Kotipelto participó con la banda Ayreon con su álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator. En el 2001 la discográfica editará Intermission, un álbum compilado de Lados B, incluyendo varios de los bonus tracks de discos anteriores, con algunas versiones como "I Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest covers y algunos temas en vivo. Además la banda Argentina Rata Blanca más Nightwish junto con Stratovarius realizan una nueva versión de la canción La leyenda del hada y el mago. Tolkki participa en el proyecto de Tobias Sammet titulado Avantasia con el álbum The Metal Opera En el 2002 tras las largas giras y los constantes álbumes hechos, la banda decide tomarse un respiro y trabajar en proyectos como solistas o en proyectos de invitados en algunas bandas de Metal. En ese periodo, Timo Tolkki saca su disco Hymn To Life y coopera con el proyecto musical de Tobias Sammet titulado Avantasia por segunda vez en su álbum The Metal Opera Part II. Por otra parte el teclista Jens Johansson participa en el álbum "Winterheart's Guild" de Sonata Arctica substituyendo a Mikko Harkin Además, Kainulainen participa en proyectos con Warmen en el álbum Beyond Abilities y en la canción "False News Travel Fast" del álbum Silence de Sonata Arctica. Por otro lado Timo Kotipelto hace un proyecto musical titulado Kotipelto y saca su primer álbum titulado Waiting For The Dawn. En el 2003 la banda lanzaría un álbum con dos partes, algo muy parecido a lo que hizo Helloween en sus inicios. La banda mostraría su canción Eagleheart en el año 2002, dos meses antes de lanzar el álbum oficialmente. La canción contenía muchos tintes de power metal, lo que la convirtió en una clásica del género. Pero el álbum contendría un sonido más enfocado al Neoclassical Metal que al power metal, así como canciones de muy larga duración. En enero se lanza el álbum Elements, Pt. 1 Para muchos fanes Stratovarius estaba decayendo, y para otros estaba experimentando nuevos rumbos. Cada vez más la consideraban una banda de culto. El álbum lleva la canción más larga que Infinity, Destiny y Visions. La canción "Elements" con sus 12 minutos de puro metal hecho con un coro grande al igual que Destiny. Después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial, en el mes de abril sería lanzado el cuarto DVD "Live At Tuska" que fue un éxito, luego llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año. Consigo traería buenas y malas críticas. Cada vez más, Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos más épicos, e incluso progresivos. En este caso, este álbum tenía un estilo épico, y algo en común con el sonido del clásico doom metal, como se ve claramente en la canción Alpha & Omega. Junto con este álbum saldría un nuevo video de la banda, correspondiente a la canción "I Walk To My Own Song", que entraría en la posición número 9 en Finlandia. Asimismo, la canción anterior, Eagleheart, entraría en la posición número 2, como también hizo el álbum. Stratovarius presentó un show en vivo en Barcelona donde presentó su nuevo trabajo un álbum en vivo llamado "Elements In Barcelona" Con estos dos álbumes, la banda conseguiría aún más fama de la que ya tenía. De aquí se deduce que adoptan un sonido un poco más comercial, que ayudó a la banda a alcanzar su objetivo. A fines del 2003 Stratovarius lanza su quinto DVD "Live In Japan". Timo Kotipelto por otra parte participó con Klamydia con su álbum "Seokset". A fines del 2003, la relación entre los miembros de Stratovarius era la peor en casi veinte años de la banda. Los problemas psicológicos y de alcoholismo de Timo Tolkki llegaron a un punto culminé cuando despidió de la banda a Timo Kotipelto (cantante) y Jörg Michael (baterista). En él 2004 la banda demuestra 2 DVD más: "Live In Italy" y el "Live At Roumanmari Festival" más el álbum en vivo de ese DVD, sin lamentar mucho la partida de los músicos, Tolkki se apresuró a anunciar a Anders Johansson (baterista de la banda Hammerfall y hermano de Jens) como el nuevo baterista, y a la ignota Katriina Wiialla –presentada solo como Miss K de entonces 30 años de edad, como la nueva vocalista. Las primeras fotos de la cantante publicadas en el sitio de la banda, en la que se la mostraba con sus manos llenas de sangre, fueron recibidas con mucho escepticismo por parte de los fanes y la prensa, sin mencionar que nadie conocía la voz a Miss K. Luego el 21 de febrero Tolkki, refirió haber tenido un ataque de pánico, tratando de calmarse, sintió que una voz le hablaba y decía "Kabbalah", pensando que era la voz de Cristo que le decía, busca un libro, "Enseñanzas de Kabbalah"... en fin él puso en la página que desde ahora tenía que estudiar el Kabbalah, además, dijo que Cristo le había pedido que se fotografiara él todo ensangrentado. Entre todo eso, salió que posiblemente Michael Kiske podría ser el nuevo vocalista de Stratovarius, pero como escribió en otro tópico, Kiske dijo rotundamente que no. Por su parte, Kotipelto, continuó su trabajo en solitario. Durante la época oscura de Stratovarius ocurrida en 2004, Kotipelto decide concentrarse nuevamente en su carrera de solista, y nace así su segunda placa discográfica, Coldness, disco que a diferencia del primero, no es un álbum conceptual, sino un álbum muy profundo y personal, lo cual es notorio en toda la composición. Los temas, reflejan el estado emocional por el que Kotipelto pasaba en esos momentos. Por su parte Michael tocó en con los legendarios Saxon. Luego de la oportuna intervención de Jens, que logró limar las asperezas entre Timo Tolkki y sus ex compañeros de banda, Stratovarius volvería con un nuevo disco homónimo dos años después, y su exvocalista se convertiría en solo un recuerdo, recibiendo apenas unas tibias palabras de agradecimiento en el CD. Timo Tolkki luego pidió disculpas por su comportamiento. En ese año, con la cantante Katriina Wiialla y Timo Tolkki , se grabó un nuevo álbum, titulado Pop-Killer, pero el álbum no fue publicado. En enero de 2005, se anunció que Stratovarius había reunido la antigua alineación. En junio de 2005, Tolkki anunció que el bajista de la banda, Jari Kainulainen, había dejado la banda debido a motivos personales. Fue sustituido por Lauri Porra, un joven músico finlandés. Stratovarius luego lanzó el auto-titulado álbum Stratovarius (álbum) en septiembre de 2005, el cual genera polémica entre sus seguidores y es duramente criticado por alejarse del estilo power-sinfónico que siempre los ha caracterizado, ya que este álbum no contiene ninguno de los elementos mencionados, más bien es un disco que podría considerarse dentro del hard rock con influencias ochenteras y un nuevo videoclip llamado Maniac Dance fue revelado en agosto. Durante este tiempo, Stratovarius inicia una gira mundial, comenzando en Argentina, que incluyó un tramo de América del Norte, donde recorrió los Estados Unidos y Canadá por primera vez en la historia de la banda. Se desempeñó en eventos como la Atlanta ProgPower, y así en lugares conocidos como BB King's House of Blues en Nueva York y Filadelfia Teatro del Trocadero. La gira también incluyó Europa y ciudades japonesas. Además. la banda lanza el décimo álbum en vivo "Live In Montreal" . Timo Kotipelto fue nuevamente elegido para grabar un álbum más con Warmen con su trabajo Accept the Fact. En septiembre de 2006 se lanza al mercado el nuevo compilado titulado Black Diamond: The Anthology. el que contiene las 30 canciones más famosas del grupo a lo largo de su historia. Además Kotipelto participó con los chicos de Leningrad Cowboys cantando versiones en vivo como "Let´s Have A Party" y "I will stay" En 2007, en el último recital que tuvo Timo Tolkki con la banda en España, Timo le preguntó a Kotipelto que si él pudiese cantar la canción de Elvis Presley "Can´t Help Falling in Love", solo muy poca gente se dio cuenta de que le pertenecía a Elvis, en aquel recital Tolkki lloró frente a sus fanes ya que era el último show con Stratovarius, al terminar el show se despidió de sus fanes y le deseó lo mejor a Stratovarius. Por otra parte Kotipelto lanza en abril el nuevo álbum en solitario Serenity (Kotipelto album) con la colaboración de Lauri Porra. En febrero del 2008 Timo Tolkki reveló la nueva banda llamada Revolution Renaissance y en marzo reveló el nuevo álbum en solista de Tolkki titulado Saana – Warrior of Light Pt 1. Después de un largo período de silencio, el 4 de marzo de 2008, Timo Tolkki declaró oficialmente la disolución de Stratovarius en su sitio web. Las confrontaciones, peleas, incompetencia, relaciones tensas, reacciones negativas, amargura, hostilidades, desinterés y la mala maestría musical han sido la causa a esta realidad interna alrededor de estos simples hechos dolorosos. Las tensiones internas dentro de la banda se citaron como la causa, diciendo que Lauri Porra y Jens Johansson eran su único apoyo, Jörg Michael se centró más en su período de sesiones de trabajo, y Kotipelto fue el mejor para tener una banda por sí mismo. La banda tenía previsto lanzar un nuevo álbum de estudio cuyo nombre lo habrían dejado en código, "R..... R.....", en el 2008. En lugar de ello, Tolkki creó un nuevo grupo llamado "Revolution Renaissance", cuyo nombre es el nombre del que sería el siguiente disco de Stratovarius y que las canciones del primer álbum serían precisamente las canciones que estarían en "R..... R......". Saldría entonces el disco de la "nueva" agrupación de Tolkki donde aparecen conocidos cantantes como Michael Kiske y Tobias Sammet entre otros. Sin embargo los miembros restantes de Stratovarius liberarían por la red el demo de "Revolution Renaissance" el disco con exactamente las mismas canciones pero interpretadas por la alineación original. Los miembros restantes de Stratovarius publicaron una declaración en línea para dar su versión de la historia. Llegaron a la conclusión de decir que las razones de Timo Tolkki fueron financieras. Además aseguraron que seguirían juntos ya que se lo deben a sí mismos y a sus fanes. Al poco tiempo, Tolkki da una declaración final en la cual da a conocer la renuncia a los derechos del nombre de Stratovarius, así como a todas las ganancias de su fondo de catálogo, cediéndolos a Timo Kotipelto, Jens Johansson y Jörg Michael. En abril de 2008 Timo Tolkki abandonó Stratovarius y dejó atrás los problemas y las deudas, dando su bendición a los otros miembros para continuar con la banda y el caso legal. Los demás miembros se encontraron en un limbo legal y una gran deuda, pero aun así continuaron trabajando. Un cambio se dio cuando finalmente se llegó a un acuerdo con Sanctuary a finales del 2008. En una entrevista, Timo Kotipelto, Jens Johansson y Lauri Porra, han anunciado que entre finales del 2008 y principios del 2009 comenzarán a componer un nuevo disco. Luego, a finales del 2008 Stratovarius anunció quién sería el que remplazará a Tolkki, un joven guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, quien aparece en un vídeo subido a YouTube por los mismos integrantes llamado "Work in Progresser" donde se aprecian las sesiones de ensayo del nuevo disco, también incluye una parte de lo que sería una canción de su futuro álbum. En una entrevista Timo Tolkki confirma que les cedió todos los derechos de Stratovarius lo que indica que continuarán con el mismo nombre. En 2009 Timo Kotipelto revela en enero la nueva banda formada por él y los ex de Sonata Arctica titulado Cain's Offering con su nuevo trabajo Gather The Faithful que dio la luz el 22 de julio de 2009. Además la banda Stratovarius estrena su nuevo álbum titulado Polaris un álbum melódico, poderoso, fresco, bien armado y técnicamente elaborado, que salió a la venta a finales de mayo del 2009 y fue seguido de conciertos en una serie de festivales en Europa entre junio y julio, y de una gira mundial entre septiembre y octubre que se inició en Polonia e incluyó países de Asia, Norteamérica y Sudamérica, siendo su última presentación en Lima, Perú, el 24 de octubre de 2009. Alcanzó a estar en las posiciones # 2 en Finlandia es el primer álbum que participa el nuevo guitarrista Matias Kupiainen. Las canciones destacadas son 2 singles Deep Unknown y Higher We Go. En la segunda mitad del 2009, Stratovarius empieza su Tour Polaris 2009 recorriendo varios países de Europa y luego pasando por EE. UU., México, Chile, Argentina, Ecuador, concluyendo la gira en Perú. Además se lanzaría el nuevo DVD llamado "Live In Chile" en el mismo año. En 2010 se sacó a la venta una reedición del álbum Polaris Live con diverso material en directo grabado durante el Polaris Tour, titulado Polaris live (Special Edition) sería su undécimo álbum y el último por ahora. En septiembre del 2010, se anunció el comienzo de la grabación del segundo álbum de Stratovarius con Matias Kupiainen en la guitarra eléctrica. Antes de lanzar el álbum oficialmente se editará el Darkest Hours EP, con dos de los nuevos temas de su nuevo álbum: Darkest Hours e Infernal Maze, la demo de Darkest Hours y dos grabaciones en directo correspondientes a Against The Wind y Black Diamond. Saldrá a la venta el 26 de noviembre. Además, para promocionar el nuevo álbum, Stratovarius irá de gira como invitado de Helloween en su gira Seven Sinners Tour. Recientemente se ha conocido que el baterista de Stratovarius Jörg Michael sufre cáncer, del cual ha sido operado. Este hecho ha implicado que no pueda participar en la gira del grupo, siendo temporalmente sustituido por Alex Landenburg. En 2011 la banda libera su nuevo álbum titulado Elysium, que en tan solo en una semana el álbum alcanzó a estar en el puesto número #1 en Finlandia y otorgar nuevo disco de oro. Las canciones destacadas son Infernal Maze, Under Flaming Skies, Darkest Hours; Sin embargo, si hay un tema que brilla con luces propias y que merece un análisis aparte, es “Elysium”, corte homónimo y que se transforma en la canción más larga de la historia de la banda, con 18 minutos de duración. Como un tren, es un tema que tiene varios vagones en su extensión. Un inicio suave, un medio tiempo elegante que nos relata actitud positiva frente a lo venidero. El “I´m not afraid anymore” probablemente sea la línea más emblemática, y la que pega con más fuerza en esta parte. El corte va tomando fuerza conforme va avanzando, con arreglos de guitarras muy buenos, y un Johannson en un segundo plano que le viene muy bien, salvo cuando interviene en la parte de los solos, en donde hace muy buena dupla con Kupianen. Por otra parte el baterista Jörg Michael se recupera del cáncer y regresa con la banda a terminar la gira con Helloween. Este año Stratovarius revela su nuevo y esperado videoclip de su glorioso álbum "Elysium" Under Flaming Skies el primer corte de su gran obra, fue grabado en vivo en los estudios Edel Music El 20 de junio de 2012 se anuncia nuevo baterista para la banda de nombre Rolf Pilve Pagina Oficial: https://stratovarius.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
No 654º episódio do Podcast mais Rock'n Roll da internets Rômulo Konzen, Daniel Iserhard e Patricia Giovanetti batem papo sobre o disco homônimo do Place Vendome, projeto paralelo de Michael Kiske. Trilha sonora do podcast (na ordem): *Place Vendome - Place Vendome *Place Vendome - Too Late *Place Vendome - Cross the Line *Place Vendome - I Will Be Waiting *Place Vendome - Too Late *Place Vendome - I Will Be Gone *Place Vendome - The Setting Sun *Place Vendome - Place Vendome *Place Vendome - Heavens Door *Place Vendome - Right Here *Place Vendome - Magic Carpet Ride *Place Vendome - Sign of Times Apoiadores do CMM no Padrim e Orelo, que ajudam a manter o Podcast no ar: Andre Serviuc - Ayrton Quintela - Marco Antônio Rodrigues Júnior - Christian Benardis - Rafael César Nolasco - Carolina Acsa - Ageu de Oliveira Ribeiro - Thais Caramori Feitosa - Erlan Di Alan - Daniel Martins - Eder Moura - Gustavo Guimaraes Alves - Diogo Felipe da Silva Santos - Christiano de Medeiros Seabra - Guilherme Montanha - Sergio Ricier - Christiano de Medeiros Seabra - Richard Cruz - Stefano Josef Dos Santos Marrara - Cristiano Ludgerio Ferreira - Renato Andrade - José Pereira - Evandro Meneguella - Itamar Carvalho - Lucas Xavier - Natalia Araujo Braz - Ricardo Tavares Pacheco Filho - Juliano Nugent da Silva - Leonardo Fernando Ninck - Heyder Araujo - Rodolfo Abreu - Marcia Lima - Igor Gimenes - Katia Klipel - Gean Costa - Marcelo Anda - Daiara Melo - Bruno Glaser - Bruno Felipe Dos Santos - Luciana Carneiro - João Paulo Luiz Lopes - Luciano Fernandes Alencar - Renato Augusto Santos Monteiro - Pancotti Luiz Gustavo - Luis Augusto Avellar Martins - Rafael Schincariol - Leonardo Rosa - Pablo Budke - Marcelo da Cruz Bandeira - Carlos Enrique Uribe Valencia - Guilherme Calciolari - Elisa Celino - Mileto Neto - Pedro Henrique Avelar - Lucas Abreu - Gabriel Hussid - Daniel Bragança - Thiago Moura Lima - Gustavo Rossi Moreno - Ana Paula Flory Barbosa de Lima - Marcio Santetti - Daniel Barden - Leandro Da Silva Camargo - Lucas Taffarello - Renato. P - Pedro Sena - Ana Paula dos Santos - Marcelo Sousa Santos - Alexandre Sales Ferreira - Marcell Alves - André Passos - Leonardo Ninck - Lucas Nascimento - Rafael Arduini - Ricardo Candello - Rafael Costa - Thiago Cruz - Douglas Oliveira - Everson Andrade - Marcos Rainier Corrêa de Sá - Rogério B. de Miranda - André Mota - Rodolfo A. Redivo - Daniel DPT - Guilherme Morisson - Rafael Gatto - Renan Leite - Augusto Biondini - Denis Bertelli - Bryan Resende - Jordan Kalsing - Stéfano Marrara - Diogo Antonio Honrado - Edgard Teles - Douglas Martins Silva - Alessandra Maass Costa
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista Steve Harris. Es considerada una de las bandas más importantes de todos los tiempos en este género. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, a pesar de haber contado con poco apoyo de la radio y la televisión comercial durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la banda basó su éxito en llegar directamente a los aficionados, grabando discos de alta calidad y realizando destacadas actuaciones en vivo. La agrupación ha obtenido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Ivor Novello en la categoría de «Logro Internacional» en 2002. En 2005 fueron incluidos en el Hollywood's RockWalk en Sunset Boulevard, Los Ángeles. En 2009 fue ganadora del premio «Mejor Performance en Vivo» en los BRIT Awards, el premio musical más importante del Reino Unido. En el año 2011 también obtuvieron un Grammy, en la categoría de «Mejor interpretación de Metal», por la canción «El Dorado».Además, ha ganado el premio de mejor banda metal británica del año en varias ocasiones, en los Metal Hammer Golden Gods Awards, entre otros reconocimientos. Durante sus más de 40 años de trayectoria, Iron Maiden ha sido identificada gráficamente por su famosa mascota «Eddie the Head», un personaje antropomórfico que ha aparecido en la gran mayoría de las portadas de sus álbumes y sencillos, así como en sus presentaciones en vivo. Tras varias audiciones y cambios en su formación, ésta finalmente se consolidó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el batería Clive Burr, siempre bajo el liderazgo del bajista y principal compositor Steve Harris. Luego de muchas giras por todo el Reino Unido, en 1979 la banda publicó un EP llamado The Soundhouse Tapes, y en 1980, su álbum debut homónimo, el cual llegó al cuarto puesto de las listas británicas, sin mediar promoción masiva alguna. Ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, con quien publicaron el álbum Killers (1981). Luego, y tras la salida de Di Anno, ese mismo año, el cantante Bruce Dickinson entró para ocupar el puesto de vocalista para el álbum The Number of the Beast de 1982, el cual llegó al número uno de las listas británicas, marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto. Para el año 1983 la banda lanzó el álbum Piece of Mind, que contaba como novedad con la salida del batería Clive Burr y la entrada de Nicko McBrain en su reemplazo. A partir de allí, se consolidó la alineación más exitosa que ha tenido la agrupación, la cual ha realizado numerosas giras y álbumes. Iron Maiden ha grabado 16 álbumes de estudio y es considerada una de las bandas más influyentes no solo para el heavy metal y sus respectivos subgéneros, sino también para diversas agrupaciones de rock, e incluso artistas de otros estilos. La historia de Iron Maiden parte en el año 1971, cuando Steve Harris, inspirado en bandas como Wishbone Ash, Thin Lizzy, UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, Led Zeppelin, The Who y Deep Purple, entre otras, adquirió un bajo Fender Precision Bass por unas 40 libras esterlinas, y tras dejar atrás la opción de la batería, para la cual no contaba con el espacio suficiente. Inicialmente Harris también tuvo la ilusión de ser jugador de fútbol del West Ham, sin embargo, comenzó a dedicar todos sus esfuerzos a su otra gran pasión, la música. Esto condujo a la formación de una agrupación musical que llamó Gypsy's Kiss en 1972, cuyo primer concierto fue en el mítico local Cart & Horses en Maryland Point, Stratford. Tras unos cuantos conciertos bajo el nombre de Gypsy´s Kiss, Harris decidió crear el proyecto Smiler, cuyos miembros tenían algunos años más que él, lo que le sirvió para acumular experiencia. Pese a ello, Harris deseaba plasmar sus inquietudes como compositor en mayor grado, y el resto de la banda se encargaba de rechazar sus composiciones por considerarlas «muy complicadas». Esto hizo que el bajista renunciara a Smiler y se propusiera formar una nueva agrupación donde tuviera el mando de la composición. De este modo, Harris fundó Iron Maiden el día de Navidad de 1975. El grupo estaba compuesto por Dave Sullivan y Terry Rance en las guitarras, Ron “Rebel” Matthews en la batería, Steve Harris en el bajo y Paul Day en la voz. Harris tenía la idea de emular el sonido de Wishbone Ash en cuanto al concepto de guitarras gemelas. Las primeras sesiones de grabación de la banda dieron como resultado composiciones que trascendieron en la carrera de Iron Maiden como «Transylvania», «Wrathchild» o «Innocent Exile». El 1 de mayo de 1976 tuvo lugar el primer concierto de la banda en el Cart & Horses, un pub muy popular del East End de Londres. Empezó a correr la voz y los seguidores de la banda empezaron a crecer con cada presentación. Harris decidió el nombre de la banda al ver un instrumento de tortura en la película El hombre de la máscara de hierro. Se trataba de un ataúd de metal conocido como doncella de hierro, con docenas de clavos oxidados en su interior, donde las víctimas eran introducidas hasta que morían desangradas. Sin embargo, en medio de una presentación en el Cart & Horses en Stratford, informaron a Harris que ya existía otra banda con el mismo nombre. De común acuerdo, los músicos decidieron no darle importancia al asunto y siguieron adelante con el nombre y con la banda. El vocalista Paul Day al poco tiempo fue sustituido por el cantante anterior (específicamente de la era Smiler), Dennis Wilcock, que si bien no podía igualar el registro de Day, lo suplía con su presencia escénica. Wilcock a su vez recomendó a un talentoso guitarrista llamado Dave Murray, quien era admirador al igual que Harris de las bandas Wishbone Ash, Fleetwood Mac, Free, Genesis, UFO, Deep Purple y Jimi Hendrix. A su vez, Murray admiraba lo que estaba haciendo Iron Maiden en sus diversas presentaciones en Londres. La idea de integrar a Dave Murray era la de formar una banda con seis miembros y tres guitarristas. En 1976, el apogeo comercial del punk era bastante fuerte a diferencia de la escena del rock, que venía de capa caída, por lo que los ingresos monetarios para la banda eran muy bajos a pesar del gran éxito a nivel underground y de seguidores que estaban teniendo. Ese fue justamente el motivo de la salida de Dave Sullivan y Terry Rance, ya que cada uno de ellos había contraído matrimonio y debían mantener a sus respectivas familias, por lo que se ve imposibilitada la idea de las tres guitarras junto a Dave Murray, quien había congeniado de buena forma con Steve Harris. Por intermedio del cantante Dennis Wilcock, reingresó Bob "Bob Sawyer" Angelo (Bob ya había estado un muy corto tiempo con Iron Maiden) como el segundo guitarrista. Dennis Wilcock se caracterizaba por tener una personalidad muy frontal, polémica, manipuladora y egocéntrica, por lo que comenzó a imponer sus gustos personales y decidió despedir al batería Ron “Rebel” Matthews, al propio reingresado Bob "Bob Sawyer" Angelo y a Dave Murray. Este hecho generó una enorme presión en Steve Harris, quien tras meditar la dificultad de encontrar un nuevo cantante, finalmente optó por acceder a los caprichos de Wilcock sacando a Murray de la banda, en lo que él mismo define en el documental Early Days como una actitud personal totalmente estúpida de su parte. En 1977 Terry Wapram se integró a la banda en la guitarra, junto al excéntrico Barry Graham Purkis, más conocido como Thunderstick en la batería, proveniente de la banda Samson. Harris decidió integrar a un tecladista llamado Tony Moore, y finalmente en la primavera de 1977, el mismo Dennis Wilcock decidió retirarse intempestivamente de la banda tras un concierto. El norte de la agrupación oscilaba entre la gran cantidad de seguidores y los cambios que siguieron, ya que Steve Harris decidió prescindir de Moore y Thunderstick. El músico siguió insistiendo en conformar una agrupación sólida y contactó de nuevo con el batería Doug Sampson (quien había tocado con él en la era Smiler) y con el guitarrista Dave Murray, que terminó reemplazando a Terry Wapram. De esta forma, Murray se reintegró a Iron Maiden, agrupación conformada hasta ese momento solo por Steve Harris y Doug Sampson. A pesar de las adversidades, el trío de músicos siguió firme en su propósito. Un compañero de Doug Sampson recomendó al cantante Paul Di'Anno, quien para entonces se encontraba en una banda llamada Bird of Prey. Di'Anno fue del gusto inmediato de Steve Harris, quien lo integró a Iron Maiden en 1977. El grupo funcionó durante un tiempo con un solo guitarrista, compensando con el bajo las partes de la segunda guitarra en canciones como «Iron Maiden». Durante ese tiempo, casi la totalidad de las ganancias de la agrupación eran invertidas en escenografía, como por ejemplo la famosa máscara ubicada detrás de la batería de Doug Sampson, una versión primigenia de la mascota Eddie the Head. Fueron tiempos difíciles para Harris y sus compañeros; eran los años del punk que explotaba por las calles de Londres, con bandas como los Sex Pistols que gozaban del favoritismo de las masas. Incluso algunas disqueras le sugirieron a Harris que cambiara la imagen de su grupo, que se cortasen el pelo y que adaptaran su música a los tiempos que corrían. Sin embargo, el bajista tenía una idea muy clara de cómo quería que fuera su grupo y el tipo de música que quería tocar. Se refirió a este hecho de la siguiente manera: «No podría haber comenzado una banda de punk... eso estaría en contra de mi religión». Di'Anno, por su parte, comentó en aquellos tiempos: «Compositores que alguna vez estuvieron en Fairport Convention están ahora con The Clash, solo viven alterando sus gustos para mantenerse acorde a los tiempos. No veo la razón de eso. Debes mantenerte en la música que te gusta, ser fiel». Harris vio la necesidad de contratar a otro guitarrista para seguir evolucionando, y fue así como pasaron esporádicamente por la banda acompañando a Dave Murray los guitarristas Paul Todd, Tony Parsons y Mad Mac. Fueron varias las anécdotas que cuenta Steve Harris alrededor de esta época y estos tres músicos, como por ejemplo, el caso de Paul Todd, que siendo un gran guitarrista se veía impedido para ensayar por su novia, o Mad Mac, que siempre llevaba a su perro a los ensayos, y que partió muy entusiasta, pero tenía una extraña bipolaridad anímica que tras unos meses le impidió seguir en la banda. Como las giras por Gran Bretaña ya eran bastante extensas, la banda adquirió un camión al que transformaron para acarrear los equipos y también para poder dormir durante estas, y le llamaron «La Diosa Verde» por su color verde oscuro. Fue en este contexto en el que en 1978 Paul, Doug, Steve y Dave grabaron el EP The Soundhouse Tapes en los estudios Spaceward en Cambridge, incluso durmiendo en el suelo de la casa de una enfermera que había conocido Paul Di'Anno, ya que el vehículo no los resguardaba totalmente del frío. Después de haber vendido una gran cantidad de copias, quisieron llevarse a casa la cinta original para agregar más temas a la grabación, pero cuando fueron a retirarla se enteraron de que el master había sido borrado, quedando solo el cartucho QIC, que es lo que al final resultó como The Soundhouse Tapes. Por aquel tiempo, conocieron a Neal Kay, un DJ de rock que era dueño del primer local de heavy metal de Londres, el Bandwagon. El primer encuentro entre Neal y Steve Harris fue muy especial, ya que el mismo Kay reconoce no haber sido muy amable con Steve cuando este le entregó el demo para que lo escuchara. Sin embargo, cuando se dio el tiempo de oírlo quedó realmente asombrado e impactado por la fuerza de la agrupación, algo que, en sus propias palabras, no le había sucedido antes con ninguna otra banda. Al tiempo, composiciones como «Iron Maiden» o «Prowler» se pondrían a la cabeza de la lista de canciones del Bandwagon. La popularidad de la banda empezó a crecer tras el lanzamiento del disco, y tal como cuenta el mismo Neal Kay, los fanáticos del rock y del heavy metal se rindieron a los pies de Iron Maiden en toda Inglaterra. Poco tiempo después inició la asociación con el mánager Rod Smallwood, quien escuchó las canciones de la banda sorprendiéndose gratamente e invitándolos a un par de conciertos en el Windsor Castle en Harrow Road y en el Swan en Hammersmith. Sin embargo, la calidad del grupo, la presencia contestataria y la respuesta que generaba en la audiencia de la época (que incluso ya era bastante más fuerte que el de las propias bandas punk de moda e imperantes), les trajo algunos problemas en algunos locales en los que se les prohibió tocar por la algarabía que generaban. Pero los problemas vendrían en especial a manos de Paul Di'Anno, de hecho la segunda vez que Rod Smallwood se dispuso a ver a la banda en vivo, Paul había sido arrestado por la policía, teniendo que ser el mismo Steve Harris quien asumiera el rol de cantante (además de bajista) por esa noche, con un Iron Maiden conformado como un power trio. Rod Smallwood, lejos de desilusionarse, quedó impactado por la actitud de Steve y Dave sobre el escenario. A partir de ese momento, Rod decidió asumir el rol de mánager de la banda. En este contexto, la discográfica EMI ofreció un contrato al grupo, después de haber visto un par de «shows electrizantes» como contaran los mismos John Darnley, Martin Haxby y Brian Sheperd de EMI Records, en especial Darnley, encargado de la parte rock del sello, y que incluso se hizo admirador de la agrupación. La idea era ficharlos para la grabación de tres discos. Paradójicamente, el ritmo vertiginoso que llevaba la banda le pasó factura a Doug Sampson, quien decidió retirarse. Paralelamente al retiro de Doug se integró el guitarrista Dennis Stratton, justo antes de la grabación del primer álbum, y es el mismo Stratton justamente quien lleva a Clive Burr para reemplazar a Doug Sampson en la batería, quedando de este modo lista la agrupación que plasmaría la siguiente grabación. Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello discográfico EMI, presenciara el histórico concierto de la banda en el Club Marquee en 1979, el cual calificó de «electrizante», y una semana más tarde, Iron Maiden firmaba contrato con la mencionada compañía discográfica, tras superar en la consideración de los ejecutivos a otra banda representativa del NWOBHM, Def Leppard. En diciembre de 1979, la banda grabó su primer larga duración, Iron Maiden, con Paul Di'Anno en la voz, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr en batería y Dennis Stratton en guitarra y coros, celebrando además la edición del primer sencillo oficial Running Free, que rápidamente escalaba las listas británicas hasta posicionarse en el puesto treinta y cuatro. El 14 de abril de 1980 la banda publicó oficialmente el esperado primer álbum de estudio, titulado Iron Maiden. Si bien recibió excelentes críticas por parte de los medios especializados, para Steve Harris no llegó al nivel que hubiera deseado, ya que consideró que el productor discográfico Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido. A pesar de la inconformidad de Harris, el disco alcanzó la cuarta posición en las lista británicas, y para celebrarlo la banda retornó al Ruskin Arms, uno de los locales que los vio nacer, para hacer otro recordado e histórico concierto. Después del primer álbum, el grupo empieza a girar abriendo los shows para la gira europea de Kiss de 1980;al finalizar la gira al final del año, el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo, abandonó la formación debido a diferencias musicales. En su reemplazo ingresó Adrian Smith, amigo personal de Dave Murray que anteriormente había rechazado unirse ya que estaba cómodo con su banda Urchin, que además estaba teniendo cierto éxito a nivel local. El 2 de febrero de 1981 la banda publicó su segundo trabajo discográfico, titulado Killers. El productor discográfico fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple, Black Sabbath y Fleetwood Mac (teniendo en su haber la producción de discos clásicos como Machine Head y Heaven and Hell de los mencionados respectivamente). Al escuchar el material del grupo, Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue: «Pensamos que eras demasiado famoso para decir que sí». Comparado con el primer disco, si bien quizás no produjo el impacto del anterior, Killers es mucho más acabado en cuanto a sonido. En febrero de ese mismo año, la banda se embarcó en su primera gran gira mundial. En Europa compartieron escenarios con la agrupación estadounidense Kiss. La banda llegó por primera vez a los Estados Unidos, donde tocó junto a Scorpions, Judas Priest, 38 Special y Rainbow. Su primera gira por Japón y, junto a ésta, la grabación del álbum en directo Maiden Japan, el 23 de mayo de 1981, le valió al grupo la conquista de su primer disco de oro. No obstante, el ascenso de la banda no frenó los cambios que se producirían al interior de la misma. Paul Di'Anno fue expulsado de la agrupación debido a su estilo de vida de excesos con el alcohol y las drogas, que lo tenían física y psicológicamente desgastado. Di'Anno había sido detenido por la policía en varias ocasiones debido a sus abusos, abandonando a la agrupación en momentos claves. Esto motivó a Steve Harris a tomar la decisión de no contar más con él como vocalista. Tras su ausencia, cantantes como Terry Slesser hicieron pruebas para la banda, pero fue finalmente Bruce Dickinson, (otro ex-Samson), quien llegó el mismo año para ocupar el puesto. Cuando la idea de incluir a Dickinson fue propuesta por Steve al mánager Rod Smallwood, este inicialmente se mostró reticente, debido a un problema que él había tenido en el pasado con la banda Samson. Sin embargo, Harris convenció a Rod para que fueran a ver a Bruce en un show de Samson, en el mítico Reading Festival en Inglaterra. Tras ver en directo la calidad de Dickinson, como vocalista y como frontman, ambos se convencieron y decidieron ofrecerle el puesto de cantante en Iron Maiden. De esta manera, contactaron con él para que se presentase a una audición, y justo cuando interpretó la canción «Remember Tomorrow» le anunciaron su contratación. Aunque inicialmente el cantante tuvo algunas dudas, la propuesta de Iron Maiden era bastante tentadora, al tratarse de una banda ya fichada por la gigante EMI Music y que se encontraba girando por toda Europa, Estados Unidos y Asia. Después de meditarlo por varios días, aceptó. El primer concierto de Dickinson con Iron Maiden fue el 26 de octubre de 1981 en Bolonia, Italia. La consagración definitiva de Iron Maiden alrededor del mundo llegó con su tercer álbum de estudio, The Number of the Beast, publicado el 29 de marzo de 1982. La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road, comenzando en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón, siendo su segunda visita a este país. Con el sencillo «Run to the Hills», Iron Maiden llegó hasta el número 7 en el Top 40 británico. Pero fue en plena gira, y mientras su autobús se quedaba varado en la carretera, que la banda se enteró que el álbum había pasado a encabezar las listas británicas. Sin embargo, la temática del disco y su portada, en la que se mostraba a Eddie manejando al demonio como a una marioneta, generaron controversia en algunos sectores religiosos en los Estados Unidos. Precisamente estos últimos se manifestaron frente a las puertas de uno de sus conciertos acusándolos de apología del satanismo, básicamente por la canción «The Number of the Beast», que fue la que desencadenó todas las acusaciones. Los medios oficiales o de difusión masiva le dieron la espalda a la banda, en una especie de censura velada, sin embargo, esto no impidió que comenzaran a ser un fenómeno de voz en voz, y hasta romper récords de audiencia en los Estados Unidos, a pesar de que los medios nunca se hicieron eco de este fenómeno. No fue así en cambio con bandas como Quiet Riot, Judas Priest, Twisted Sister, o Mötley Crüe, que sí contaron con un importante apoyo mediático y comercial en La Unión. Por ese entonces se produjo un cambio más en la formación de la agrupación. Clive Burr abandonó la banda por problemas personales y una cierta incapacidad de seguir con el ascendente ritmo y éxito de la banda, y en su lugar fue reemplazado por el exbatería de la banda francesa Trust, Nicko McBrain, dejando constancia de sus cualidades como instrumentista, a la vez que añadió una nueva dimensión al sonido de la banda. El 16 de mayo de 1983 fue publicado un nuevo álbum de estudio, titulado Piece of Mind. Con este disco consiguieron discos de platino y oro en varios países. En junio de ese mismo año lanzaron la gira World Piece Tour, que los llevó a presentarse como cabeza de cartel en el Rock Pop Festival de Westfalenhalle en Dortmund (Alemania), compartiendo el escenario con Scorpions, Judas Priest, Def Leppard, Ozzy Osbourne, Quiet Riot y Michael Schenker Group en diciembre de 1983. El 3 de septiembre de 1984 fue lanzado al mercado el quinto álbum de la banda, titulado Powerslave. El disco comienza con la canción «Aces High», seguida de «2 Minutes to Midnight», basada en el Reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y el fin de la civilización, cuyo tiempo «récord» de cercanía fue dos minutos para la medianoche en 1953. Powerslave finaliza con la canción «Rime of the Ancient Mariner», basada en el poema del mismo nombre de Samuel Taylor Coleridge. The World Slavery Tour, gira que abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días, se realizó en soporte de Powerslave. La gira concluyó en los Estados Unidos con récords de audiencia a pesar de la prácticamente nula difusión en los medios masivos, lo cual es mencionado incluso por el propio Bruce Dickinson en el concierto del Live After Death grabado en el Long Beach Arena de California. Con el lanzamiento de Powerslave en 1984, América del Sur los recibió con notable éxito durante el festival Rock in Rio que se realizó en Brasil en Jacarepaguá, en la zona oeste de Río de Janeiro en 1985, en un histórico concierto que también contó con la participación de bandas como Queen, Scorpions, Ozzy Osbourne, George Benson, Yes y AC/DC. Durante el transcurso de la gira The World Slavery Tour fue grabado en el Long Beach Arena en California el álbum en directo Live After Death. La portada del disco incluyó una cita de Howard Phillips Lovecraft, escritor de cuentos de terror con estilo y forma de metaficción. El álbum comienza con el discurso que el primer ministro Sir Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante la inminencia del bombardeo a Londres por parte del ejército Alemán nazi durante la Segunda Guerra Mundial, a modo de introducción para la canción «Aces High». El 29 de junio de 1986 fue publicado el sexto álbum de estudio de Iron Maiden, Somewhere in Time, en el que la banda implementó el uso de sintetizadores como complemento, con un sonido que claramente apuntaba a lo progresivo. El disco fue un éxito a nivel mundial, impulsado especialmente por el sencillo "Wasted Years". Sin embargo, no incluyó créditos de escritura de Dickinson, cuyo material fue rechazado por el resto de la banda. El guitarrista Adrian Smith demostró creatividad compositiva en esta etapa, aportando las letras de las canciones "Wasted Years", "Sea of Madness" y "Stranger in a Strange Land", siendo esta última escogida como el segundo sencillo del álbum. En marzo de 1988 la banda publicó el sencillo promocional «Can I Play With Madness», que alcanzó la tercera posición en el Reino Unido. El sencillo vino acompañado de un clip de vídeo, dirigido por el cineasta británico Julian Doyle y protagonizado por el actor y comediante Graham Chapman, fallecido poco tiempo después del lanzamiento del clip. El séptimo álbum de la banda, un disco conceptual basado en la obra El séptimo hijo de Orson Scott Card, fue publicado el 11 de abril de 1988. Seventh Son of a Seventh Son se convirtió en el primer álbum de Iron Maiden en el que se incluyeron teclados, tocados por Harris y Smith, a diferencia de las guitarras sintetizadas utilizadas en el anterior disco. En esta oportunidad, las ideas de Dickinson fueron aceptadas y el cantante tuvo créditos de composición en las canciones «Moonchild», «Can I Play with Madness», «The Evil That Men Do» y «Only the Good Die Young». Seventh Son se convirtió en el segundo álbum de Iron Maiden en alcanzar la primera posición en las listas de éxitos del Reino Unido, aunque solamente logró la certificación de disco de oro en los Estados Unidos, en contraste con los cuatro álbumes anteriores. El disco fue acompañado de una gran gira promocional así como de una escenografía y juegos de luces. La gira incluyó gran parte de Europa y de los Estados Unidos. Una de las presentaciones más recordadas de esta gira ocurrió en el festival Monsters of Rock, celebrado el 20 de agosto de 1988, en el que la banda fue por primera vez cabeza de cartel y en el que compartieron escenario con Kiss, Guns N' Roses, Megadeth, David Lee Roth y Helloween. El festival convocó a más de cien mil espectadores, pero se vio empañado por la muerte de dos aficionados durante la actuación de Guns N' Roses, por lo que la edición del año siguiente fue cancelada. La gira concluyó con varios conciertos en el Reino Unido en noviembre y diciembre de 1988, con los conciertos en el NEC Arena de Birmingham grabados para un vídeo en directo, titulado Maiden England. Durante la gira, el técnico de Harris, Michael Kenney, se encargó de tocar los teclados en vivo. Kenney ha actuado como teclista en vivo de la banda desde entonces, también tocando en los cuatro álbumes siguientes antes de que Harris se convirtiera en el único teclista de estudio del grupo desde el año 2000 con Brave New World. A mediados de 1989 trascendió la noticia de que Adrian Smith pondría en marcha la creación de una agrupación musical, algo que venía madurando desde hacía tiempo y que varias veces debió postergar por las obligaciones que supone ser miembro de Iron Maiden. Así, Smith lanzó el álbum Silver and Gold con la banda ASAP, la que integró con unos viejos amigos y donde él mismo se hizo cargo de la voz. Bruce Dickinson también puso en marcha su proyecto personal y lanzó el álbum Tattooed Millionaire, proyecto que se aleja del sonido tradicional de Iron Maiden. Tras una sólida carrera en grupo de muchos años, la agrupación empezaba a dar señales de deseos individuales. A inicios de 1990, año marcado por la anunciada ausencia de Maiden de los escenarios y en el que celebraba sus primeros diez años como estrella de la compañía discográfica EMI, Adrian Smith dejaba la banda en plena planificación del siguiente álbum, que incluso contaría con un tema de su autoría. Según cuenta el mismo Harris, si esta decisión de Smith se hubiese presentado en otra época, probablemente no se hubiera llevado a cabo en buenos términos, sin embargo, la separación se realizó en términos completamente amistosos y la banda dejó en libertad a su guitarrista. De esta manera, la formación clásica había llegado a su fin. Sin embargo, a los siete días se dio a conocer a Janick Gers como reemplazo de Smith. Gers había trabajado con Dickinson como guitarrista en el álbum Tattooed Millionaire y con bandas como White Spirit y Gillan. El álbum No Prayer for the Dying debutó el 1 de octubre de 1990 en las listas británicas en el puesto número dos. En el disco fue incluida "Bring Your Daughter... to the Slaughter", única canción de Iron Maiden hasta la fecha que pudo encabezar la lista UK Singles Chart. Fue grabada originalmente por la banda de Dickinson para la banda sonora de la película de terror A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child. La canción fue prohibida por la BBC debido a su provocativa letra y sólo se proyectó un clip en vivo de 90 segundos en el programa Top of the Pops. Después de dos años, la banda se embarcó en una nueva gira titulada No Prayer On The Road. Sin embargo, la gira debió terminar antes de lo planeado, cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991. En mayo de 1992 fue publicado un nuevo álbum de Iron Maiden, Fear of the Dark. Se convirtió en el primer álbum de estudio cuya portada no fue dibujada por Derek Riggs, pues sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco. El arte de portada fue diseñado por Melvyn Grant. Fear of the Dark le dio a la banda otro número uno en las listas británicas. Una multitudinaria gira mundial, llamada Fear of the Dark Tour, se inició el día 5 de junio de 1992 y la inauguración oficial fue en Reikiavik. Luego la banda se trasladó a los Estados Unidos y Canadá, prosiguiendo su itinerario por América Latina, destacándose un gran escándalo a nivel gubernamental y eclesiástico en Chile, en donde fueron censurados por las autoridades de forma encubierta, generando un escándalo en dicho país y la desazón de miles de admiradores, muchos de los cuales incluso realizaron marchas por el centro de Santiago en señal de protesta. La fecha que no pudo realizarse en Chile fue reemplazada por Uruguay en la Estación General Artigas, una estación de trenes abandonada. En dicho lugar, la banda quedó fascinada con la arquitectura de la misma (típica inglesa del siglo XIX), y entre máquinas y vagones de este origen y antigüedad se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live/Dead One. Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y nuevamente fue cabeza de cartel en el Festival Monsters of Rock, que tuvo lugar en el circuito de Donington Park, el sábado 22 de agosto de 1992, ante miles de espectadores. La presentación de este festival, en el que Adrian Smith retornó brevemente a la formación de la banda durante la canción "Running Free", fue grabada y recopilada en el álbum en vivo Live at Donington. El siguiente tramo de la gira los llevó a Australia, Nueva Zelanda, Corea, Taiwán, Indonesia, India y Japón con siete presentaciones en Nagoya, Fukuoka, Hiroshima, Osaka (con dos presentaciones), Yokohama y Tokio. En 1993, Dickinson dejó la banda para continuar con su carrera en solitario, pero aceptó quedarse para una gira de despedida y dos álbumes en vivo. El primero, A Real Live One, contenía canciones de 1986 a 1992, y fue lanzado en marzo de 1993. El segundo, A Real Dead One, contenía canciones de 1980 a 1984, y fue lanzado después de que Dickinson dejara la banda. La gira no fue una buena experiencia para la agrupación y Steve Harris afirmó que Dickinson sólo puso su mayor esfuerzo en espectáculos de alto perfil, y que en varios conciertos parecía simplemente murmurar al micrófono. Dickinson se encargó de desmentir estas declaraciones, afirmando que le era imposible estar al cien por ciento si el ambiente no era el adecuado, argumentado además que la noticia de su salida había impedido cualquier posibilidad de un buen ambiente durante la gira. El 28 de agosto de 1993 se realizó un pequeño concierto de despedida de Dickinson, el cual fue filmado por la BBC bajo el nombre de Raising Hell. El ilusionista Simon Drake se encargó de presentar el espectáculo. La despedida entre la banda y el vocalista fue caballerosa en un principio. Apenas algún comentario posterior de Steve Harris deja traslucir la incomodidad: "Supuestamente, hacía mucho que no se sentía bien con nosotros, estaba cansado y creativamente desmoralizado, lo cual es muy raro porque jamás nos dijo nada. Si se sentía así, entonces tendría que haberse ido antes y yo mismo le habría aconsejado que se fuera". Sin embargo, posteriormente Dickinson comenzó a argumentar sus diferencias respecto a sus excompañeros en algunos medios de comunicación, en especial en relación a Steve Harris, a quien calificaba como demasiado "tradicional". Antes de la despedida de Dickinson, Iron Maiden comenzó a escuchar a distintos candidatos a reemplazarlo, entre estos Andre Matos y Doogie White. Steve Harris argumentó que el sucesor de Dickinson debía ser preferentemente de nacionalidad inglesa. Finalmente, la balanza se inclinó por Blaze Bayley, cantante del grupo Wolfsbane, que ya había acompañado a Iron Maiden en una gira en 1990. Como ya había ocurrido en el pasado, a la hora de los cambios en su alineación, Iron Maiden consideró la amistad y empatía para tomar una decisión. Para el nuevo álbum, la banda no sólo presentó a un nuevo cantante, sino también a un nuevo productor. Desde 1981, cada álbum de estudio de Iron Maiden había sido producido o coproducido por Martin Birch. Pero ahora, ya retirado, Steve decidió hacerse cargo de la producción junto a Nigel Green, quien había sido ingeniero en los álbumes Killers y The Number of the Beast, y en la actualidad productor de su propio sello discográfico. Finalmente, después de un año de trabajo, en octubre de 1995 fue lanzado el disco The X Factor previo inicio de la gira The X Factour que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel. La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y la República Checa); Europa Occidental, Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Sudamérica. La salida de Bruce Dickinson afectó a la recepción del nuevo álbum, sin embargo, el trabajo llegó al Top 8 de las listas británicas. En este álbum, las canciones son más largas y oscuras, abandonando en gran parte el sonido que caracterizó a la banda en la década de 1980. Ese enfoque siniestro y oscuro del álbum muy probablemente era el reflejo del difícil momento emocional y personal de Steve Harris en aquellos años, pues atravesaba por el divorcio de su esposa y la muerte de su padre. El arte de portada también representó un cambio. En ella se puede ver a Eddie mientras está siendo diseccionado. El trabajo de la portada y del libreto interno fueron obra de Hugh Syme, quien previamente había trabajado en discos como Moving Pictures, Roll the Bones o Counterparts de Rush y Countdown to Extinction y Youthanasia de Megadeth. En 1996 vio la luz Best of the Beast, primer disco recopilatorio oficial presentado por la banda, en dos versiones: un disco sencillo de 16 canciones y un disco doble de 27 canciones. Se incluyó además la canción inédita "Virus", grabada durante las sesiones del último disco de estudio. Durante 1997, durante el auge de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encargó a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con canciones del grupo como banda sonora. Inicialmente su nombre sería Melt y contaría con versiones para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó a hacer una reserva a través del club de fanes oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo. En 1998 fue lanzado el álbum de estudio Virtual XI, bajo un concepto mucho más clásico, a diferencia de la oscuridad plasmada en el álbum anterior. El disco no tuvo una recepción muy cálida, alcanzando apenas la posición número 16 en las listas británicas, la posición más baja de un disco de la banda en toda su carrera. Mientras la banda gestaba este álbum, fue retomada la idea del lanzamiento de un videojuego. Encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimensions la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego fue titulado Ed Hunter, y se publicó en 1999 acompañado de un disco recopilatorio de 20 canciones escogidos por los fanáticos en la web oficial de Iron Maiden. Debido a la escasa popularidad obtenida con Virtual XI, Iron Maiden empezó a sufrir de una menor convocatoria de público en sus conciertos, y el desempeño de Blaze en vivo no era el mejor cuando debía interpretar canciones clásicas de la banda. Esto causó inconformidad entre muchos seguidores de la banda e, incluso, en el interior de la misma. Tras el concierto de Maiden en Buenos Aires, Argentina, el 12 de diciembre de 1998, con el que concluyó la gira Virtual XI World Tour, se dio por terminada la participación de Blaze en la banda y le fue notificado su despido. Sin embargo, la noticia no se hizo pública en ese momento. El año de 1999 inició con muchas especulaciones y rumores que hablaban de una supuesta salida de Blaze y se comentaban posibles reemplazos, entre los que se mencionó a Michael Kiske, anterior cantante de Helloween, que ya había sonado como reemplazo de Dickinson antes de reclutar a Blaze Bailey. Sin embargo, en el mes de febrero se anunció el retorno de Bruce Dickinson, generado por el deseo recíproco de ambas partes y tras una conversación de Dickinson con Rod Smallwood. Smallwood lo veía como una gran posibilidad para Iron Maiden, pero pensaba que Steve Harris no estaría muy convencido, pues tras la salida de Bruce la relación de Steve con el vocalista no había sido la mejor. Bruce propuso también el regreso de Adrian Smith, quien en ese momento era uno de los guitarristas de su banda solista y con el que grabó los exitosos álbumes Accident of Birth (1997) y Chemical Wedding (1998). La banda decidió además conservar a Janick Gers en su formación, creando así un trío en las guitarras. Ese mismo año la banda lanzó su videojuego Ed Hunter, y como promoción, se realizó una modesta gira titulada The Ed Hunter Tour, con alrededor de 30 fechas en Norteamérica y Europa. Una vez culminada la gira, el grupo se volcó de lleno en la preparación del que sería su duodécimo disco, titulado Brave New World. El trabajo, publicado el 29 de mayo del año 2000, alcanzó la séptima posición en las listas británicas y la primera en varios países del mundo, retomando además el sonido característico de la agrupación. La esperada gira mundial de presentación del álbum incluyó algunos países de América del Sur como Chile, Brasil y Argentina. Para poner fin a la gira se registró un nuevo disco en vivo titulado Rock in Rio (2002) grabado durante el festival Rock in Rio en su tercera edición, ante 250.000 personas. En esta gira, Iron Maiden interpretó después de muchos años la canción "Run to the Hills" en los conciertos de Río de Janeiro y Santiago de Chile. Ese mismo año también se lanzó Eddie's Archive, una caja recopilatoria de seis discos compactos que contiene los conciertos Beast Over Hammersmith y The BBC Archives y un recopilatorio de Lados B titulado Best of the B'Sides. En 2003, Iron Maiden publicó un nuevo álbum de estudio, Dance of Death. El primer sencillo del disco, titulado "Wildest Dreams", fue presentado meses antes en la gira por Europa y Estados Unidos llamada Give Me Ed... Til I'm Dead, que comenzó en la ciudad española de La Coruña. Acto seguido, se lanzó un segundo sencillo, titulado "Rainmaker", que incluye una versión orquestal de la canción que da título al álbum, "Dance of Death". Nuevamente la banda se embarcó en una gira mundial que culminó en Japón y que produjo un nuevo álbum en vivo, titulado Death on the Road. Melvyn Grant, autor de la portada del disco Fear of the Dark, fue el artista elegido para realizar la portada del directo, tras el rechazo de Derek Riggs debido a la presión a la que fue sometido. Como decisión, el artista no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de la mascota para el disco del grupo tributo compuesto íntegramente por mujeres, The Iron Maidens. Culminada la gira, fue lanzado un EP llamado No More Lies, con cuatro canciones y una muñequera de obsequio. En noviembre de 2004 fue publicado un DVD doble titulado The Early Days, que presenta grabaciones inéditas de los primeros años, desde Iron Maiden hasta Piece of Mind. En el DVD también se incluyó un documental con la participación de varios músicos que integraron la banda entre 1972 y 1983. En 2005 se realizó una gira que abarcó Europa y parte de América a modo de promoción, en la que solo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos. En agosto de 2006, Iron Maiden publicó su decimocuarto álbum de estudio, titulado A Matter of Life and Death, siendo la guerra y la religión las principales temáticas abordadas. El disco fue un éxito comercial y de crítica, otorgándole a la banda su primer top 10 en la lista estadounidense Billboard 200 y recibiendo el premio al mejor álbum del año entregado por la revista Classic Rock. Siguió una gira de apoyo, durante la cual tocaron el álbum en su totalidad, algo que la banda jamás había llevado a cabo, obteniendo un respuesta que fue mixta. En noviembre de 2006, Iron Maiden y Rod Smallwood anunciaron la finalización de un vínculo de 27 años con Sanctuary Music y el comienzo de una nueva empresa llamada Phantom Music Management. Sin embargo, no se hicieron cambios significativos. Un mes después, la banda grabó una sesión en directo en los estudios Abbey Road. Su ejecución se presentó en un episodio del programa Live from Abbey Road, junto con sesiones de Natasha Bedingfield y Gipsy Kings en marzo de 2007 en Channel 4 y en junio del mismo año a través de Sundance Channel. La segunda parte de la gira A Matter of Life and Death, que tuvo lugar en 2007, fue apodada A Matter of the Beast para celebrar el 25º aniversario del álbum The Number of the Beast e incluyó apariciones en varios festivales importantes de todo el mundo. La gira comenzó en el Medio Oriente con la primera presentación de la banda en Dubái, después de la cual tocaron ante más de 30 000 personas en el Bangalore Palace Grounds, marcando el primer concierto de cualquier banda importante de heavy metal en el subcontinente indio. La agrupación tocó una serie de fechas europeas, incluyendo una aparición en Download Festival, su cuarta presentación en Donington Park, ante aproximadamente 80.000 personas. El 24 de junio terminaron la gira con una actuación en la Academia Brixton de Londres a beneficio del fondo benéfico The Clive Burr MS, con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento de la esclerosis múltiple, enfermedad que venía aquejando durante varios años al anterior batería de Iron Maiden. El 5 de septiembre de 2007, la banda anunció una nueva gira llamada Somewhere Back in Time World Tour, en la que presentaron un setlist conformado por canciones clásicas de la agrupación, haciendo énfasis en la época de Powerslave. La primera parte de la gira, que dio inicio en Bombay el 1 de febrero de 2008, consistió de 24 conciertos en 21 ciudades. La agrupación se transportó en un avión Boeing 747-400, pilotado por el propio Bruce Dickinson y bautizado Ed Force One. Tocaron por primera vez en Costa Rica y Colombia. La gira condujo al lanzamiento de un nuevo álbum recopilatorio, titulado Somewhere Back in Time, que incluía una selección de temas desde el álbum debut de 1980 hasta Seventh Son of a Seventh Son de 1988, así como varias versiones en vivo de Live After Death. La gira mundial Somewhere Back in Time continuó con dos etapas más en los Estados Unidos y Europa en el verano de 2008, durante las cuales la banda utilizó un escenario más amplio, incluyendo otros elementos del espectáculo original Live After Death. La última parte de la gira tuvo lugar entre febrero y marzo de 2009, nuevamente con el Ed Force One como medio de transporte. La manga final llevó a la banda a presentarse por primera vez en Perú y en Ecuador, y a regresar a Venezuela y a Nueva Zelanda después de 17 años, así como a Costa Rica ante 17.000 personas. La agrupación también tocó otro concierto en la India (el tercero en el país en un lapso de 2 años) en el festival Rock in India ante una multitud de 20 000 personas. La gira finalizó en Florida el 2 de abril. En general, la gira tuvo una asistencia de más de dos millones de personas en todo el mundo. En la edición del año 2009 de los Premios BRIT, Iron Maiden ganó el premio en la categoría de mejor banda británica en vivo. Votada por el público, la banda ganó por una victoria aplastante. El 20 de enero de 2009, la banda anunció que el 21 de abril de 2009 estrenaría un largometraje documental en algunos cines. Iron Maiden: Flight 666 se filmó durante la primera parte de la gira mundial Somewhere Back in Time entre febrero y marzo de 2008. Fue coproducido por Banger Productions y distribuido en cines por Arts Alliance Media y EMI. La película fue publicada en formatos Blu-ray, DVD y CD en mayo y junio, encabezando las listas de éxitos en 22 países. The Final Frontier, decimoquinto álbum de estudio de Iron Maiden, fue publicado el 16 de agosto de 2010, alcanzando la primera posición en las listas de éxitos de 28 países. Aunque Steve Harris había afirmando anteriormente que la banda sólo publicaría quince álbumes de estudio, los mismos miembros de la banda se encargaron de negar esa afirmación después de la publicación del disco. La gira soporte del álbum llevó a la banda a presentar 98 espectáculos a nivel mundial ante unos dos millones de personas, incluyendo primeras visitas a Singapur, Indonesia y Corea del Sur. El sencillo "El Dorado" ganó un premio en la categoría mejor interpretación de metal en la gala de los Premios Grammy, celebrados el 13 de febrero de 2011. La banda ya había sido nominada dos veces en esta categoría, con "Fear of the Dark" en 1994 y "The Wicker Man" en 2001. El 15 de marzo se anunció una nueva recopilación, titulada From Fear to Eternity. La fecha original de lanzamiento se fijó el 23 de mayo, pero posteriormente se retrasó hasta el 6 de junio. El doble disco cubre el periodo 1990-2010 (los ocho álbumes de estudio más recientes de la banda), y, como en Somewhere Back in Time, se incluyeron versiones en vivo con Bruce Dickinson en lugar de grabaciones originales que incluían a otros vocalistas, en este caso Blaze Bayley. En un comunicado de prensa, Rod Smallwood reveló que Iron Maiden publicaría un nuevo concierto en DVD en 2011, filmado en Santiago de Chile y Buenos Aires, durante la gira mundial The Final Frontier. El 17 de enero de 2012, la banda anunció que la nueva versión, titulada En Vivo! y basada en imágenes del concierto de Chile, estaría disponible en todo el mundo en CD, LP, DVD y Blu-ray el 26 de marzo, excepto en los Estados Unidos y Canadá (donde se lanzó el 27 de marzo). Además de las imágenes del concierto, el video incluye un documental de 88 minutos de duración, titulado Behind The Beast, que contiene entrevistas con la banda y su equipo. En diciembre de 2012, la versión de "Blood Brothers" de En Vivo! fue nominada para un premio Grammy a la mejor interpretación de metal. El 15 de febrero de 2012, la banda anunció el Maiden England World Tour 2012-14, conmemorando la reedición del vídeo Maiden England de 1988. La gira comenzó en Norteamérica en el verano de 2012 y fue seguida por otras fechas en 2013 y 2014, que incluyeron la quinta actuación de la banda en Donington Park, su primer concierto en el recién construido estadio nacional de Estocolmo, su regreso al festival Rock in Rio en Brasil y su debut en Paraguay. En agosto de 2012, Steve Harris declaró que el vídeo de Maiden England se volvería a publicar en 2013, con una fecha de lanzamiento posterior fijada para el 25 de marzo de 2013 en formatos de DVD, CD y LP bajo el título Maiden England '88. El 13 de marzo de 2013 se anunció la muerte del exbatería Clive Burr a los 56 años. En el año 2001 Clive fue diagnosticado con esclerosis múltiple, enfermedad que le abocó a quedar postrado en una silla de ruedas. El bajista Steve Harris declaró al respecto: "Era una persona maravillosa y un batería increíble que hizo una valiosa contribución al grupo en sus inicios, cuando comenzábamos a tocar". La noticia fue anunciada en la página oficial de la banda. Dickinson afirmó que conoció a Burr cuando este dejaba Samson en diciembre de 1982. Cuando le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2001, sus ex compañeros en Iron Maiden crearon la fundación Clive Burr MS Trust con el fin de ayudarle a recaudar dinero para poder costearse la vida. El grupo también dio varios conciertos en honor de Burr cuando este se encontraba con problemas para financiar su casa, según indicó la BBC. Después de cinco años del lanzamiento de The Final Frontier, Iron Maiden publicó un nuevo álbum de estudio llamado The Book of Souls, el 4 de septiembre de 2015. Junto al álbum se lanzó el sencillo "Speed of Light". The Book of Souls es el álbum de más duración en la historia de la banda, superando a The Final Frontier, y también contiene la canción más larga de Iron Maiden hasta la fecha, titulada "Empire of the Clouds", compuesta por Bruce Dickinson y basada en el desastre aéreo del dirigible británico R.101. El álbum inicialmente iba a lanzarse entre abril y mayo, pero tuvieron que atrasar su fecha de lanzamiento debido al cáncer de garganta que afectó al vocalista Bruce Dickinson. El álbum fue bien recibido por la crítica y por los fanáticos, y llegó a ser número 1 en 24 países a pocas semanas desde su lanzamiento, obteniendo la certificación de disco de oro en el Reino Unido con 110.000 copias vendidas y debutando en el puesto 4 del Billboard 200. En febrero de 2016, la banda se embarcó en la gira The Book of Souls World Tour, tocando en 35 países de América del Norte y del Sur, Asia, Australasia, África y Europa, incluyendo sus primeras presentaciones en China, El Salvador y Lituania y su esperado regreso a Costa Rica en el Estadio Ricardo Saprissa. Al igual que en las giras Somewhere Back in Time de 2008-09 y The Final Frontier de 2010-11, el grupo viajó en un avión a medida, pilotado por Dickinson y apodado Ed Force One, aunque utilizaron un avión jumbo Boeing 747-400. La banda completó la gira en 2017 con otros espectáculos europeos y norteamericanos. El viernes 11 de marzo de 2016, la banda realizó su octava presentación en Chile, siendo teloneados por The Raven Age y Anthrax. Al día siguiente, en la mañana del 12 de marzo, después de dar su concierto, la banda estaba por viajar en su avión Ed Force One para dar sus conciertos en Argentina. Sin embargo, vivieron un lamentable accidente con su avión Ed Force One en el Aeropuerto Internacional de Santiago.Los resultados del imprevisto fueron dos de los motores de la aeronave completamente dañados, dos trabajadores heridos y hospitalizados y la gira de la banda por Sudamérica fue puesta en duda. Fueron los propios miembros de la banda quienes confirmaron que, a pesar del accidente, continuarían con sus conciertos en Argentina. El avión fue reparado nueve días después de lo sucedido y nuevamente volaron para seguir con sus conciertos en todo el mundo. El 20 de septiembre de 2017 se anunció el lanzamiento de un nuevo álbum en directo, The Book of Souls: Live Chapter. Grabado a lo largo de la mencionada gira, fue lanzado el 17 de noviembre de 2017. En el verano de 2016, la agrupación lanzó un juego para móviles llamado Iron Maiden: Legacy of the Beast y un juego de pinball con el mismo nombre en 2018. Como soporte del juego, la banda se embarcó en una nueva gira mundial, titulada Legacy of the Beast World Tour, iniciando en territorio europeo en 2018, llegando a América en 2019. En Chile, la banda tocó dos fechas consecutivas, algo que nunca había hecho en ese país. El 23 de septiembre de 2019, la banda anunció una presentación en el Belsonic Festival en Belfast y en Donington Park en Inglaterra, ambos en 2020, sin embargo, dichas presentaciones fueron suspendidas debido a la Pandemia de COVID-19. El Legacy of the Best World Tour está programado para continuar el 5 de junio del 2021 con 18 presentaciones en Europa. Adicionalmente la banda está tentativamente programada para el Rock en Río de septiembre de 2021. Iron Maiden ocupó el vigésimo cuarto puesto en el ranking de los "100 mejores artistas de hard rock de la historia" de VH1, la cuarta posición en la lista de las "10 mejores bandas de heavy metal de todos los tiempos" de MTV y el tercer puesto en el "Top 20 de las mejores bandas de metal" de VH1 Classic. La banda también ganó el Premio Ivor Novello por sus logros internacionales en 2002 y se incorporó al Hollywood RockWalk durante una gira por los Estados Unidos en 2005. Iron Maiden utiliza con frecuencia el eslogan "Up the Irons" en las notas de sus discos, y la frase también puede verse en varias camisetas con licencia oficial de la banda. Es una paráfrasis de "Up the Hammers", la frase que hace referencia al club de fútbol londinense West Ham United, del que es aficionado su fundador Steve Harris. La mascota de Iron Maiden, Eddie the Head, acompaña la gran mayoría de portadas de los álbumes y sus espectáculos en directo. Originalmente era una máscara de papel maché incorporada en el telón de fondo de los recitales, que rociaba sangre falsa durante sus presentaciones. Con el paso del tiempo fue modificado por el dibujante Derek Riggs, quien se encargó de darle vida hasta 1992, momento en el que la banda comenzó a utilizar obras de muchos otros artistas, incluyendo a Melvyn Grant. Eddie también aparece en los videojuegos Ed Hunter y Legacy of the Beast, y en otros artículos relacionados con la banda. En 2008 fue galardonado con el "Icon Award" en el Metal Hammer Golden Gods, mientras que Gibson.com lo describe como "el icono de metal más reconocible del mundo y uno de los más versátiles". El logo de Iron Maiden ha adornado todos los lanzamientos de la banda desde su debut, el EP The Soundhouse Tapes de 1979. El tipo de letra tiene su origen en el diseño del cartel de Vic Fair para la película de ciencia ficción de 1976, The Man Who Fell to Earth, también utilizada por el músico Gordon Giltrap, aunque Steve Harris afirma que la diseñó él mismo, utilizando sus habilidades como dibujante de arquitectura. La canción "Always Look on the Bright Side of Life" (de la película Monty Python's Life of Brian) es un elemento básico en sus conciertos y es reproducida al final de los mismos. En mayo de 2019, la banda presentó una demanda de 2 millones de dólares contra la empresa de videojuegos 3D Realms por infringir su marca a través del lanzamiento previsto de un juego llamado Ion Maiden, que, según la banda, "es casi idéntico a la marca Iron Maiden en apariencia, sonido e impresión comercial general". Acusaron además a 3D Realms de causar "confusión entre los consumidores" al representar un icono de cráneo similar a la mascota de la banda, Eddie, además de las similitudes con el juego Legacy of the Beast de la propia banda. Según la revista Guitar World, la música de Iron Maiden ha "influido en generaciones de nuevos grupos de metal, desde leyendas como Metallica hasta estrellas emergentes como Avenged Sevenfold". El batería de Metallica, Lars Ulrich, afirmó que "siempre ha tenido una increíble cantidad de respeto y admiración por Iron Maiden". Kerry King, guitarrista de Slayer, declaró que "significaban mucho para él en sus primeros días" y Scott Ian de Anthrax confirmó que "tuvieron un gran impacto en su vida". M. Shadows de Avenged Sevenfold afirmó que Iron Maiden "son, con diferencia, la mejor banda en directo del mundo y su música es atemporal", mientras que el cantante de Trivium, Matt Heafy, aseguró que "sin Iron Maiden, Trivium seguramente no existiría". El líder de Sli
Especial dedicado a cantantes que sustituyeron a otros que eran carismáticos y lo tuvieron realmente difícil en bandas de renombre. Jose Garcia y Kikemaiden analizan algunos de ellos y contextualizan cada caso de forma personal y completamente subjetiva para el divertimento del personal. En este REA hemos optado por los cambios más conocidos y polémicos dejando más adelante otros casos más desconocidos. Set list del podcast. -IRON MAIDEN (BRUCE DICKINSON): FEAR OF THE DARK. -IRON MAIDEN (BLAZE BALEY): MAN ON THE EDGE. -ANTHRAX (JOEY BELLADONA): BLOOD. -ANTHRAX (JOHN BUSH): PACKAGE REBELLION. -VAN HALEN (SAMY HAGARD): THE SEVENTH SEAL. -VAN HALEN (GARY CHERONE): WITHOUT YOU. -NIGHTWISH: NEMO. -NIGHTWISH: BYE, BYE, BEAUTIFUL. -JUDAS PRIEST (ROB HALFORD): ALL GUNS BLAZING. -JUDAS PRIEST (TIM RIPPER): BULLET TRAIN. -SEPULTURA (MAX CAVALERA): TERRITORY. -SEPULTURA (DERRICK GREEN): SEPULNATION. -MOTLEY CRÜE (VINCE NEIL): DR. FEELGOD. -MOTLEY CRÜE (JOHN CORABI): HOOLIGANS HOLIDAY. -HELLOWEEN (MICHAEL KISKE): THE CHANCE. -HELLOWEEN (ANDY DERIS): SECRET ALIBI. -HELLOWEEN (ANDY DERIS, MICHAEL KISKE, KAI HANSEN): FEAR OF THE FALLEN.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Helloween es una banda alemana de power y heavy metal fundada en Hamburgo en 1984 (con orígenes en 1978). Comúnmente se les consideradan "Los padres del power metal", siendo la banda más influyente para el desarrollo de dicho subgénero, especialmente por sus álbumes Keeper of the Seven Keys Part 1 (1987) y Part 2 (1988). Con anterioridad, su estilo se orientaba al speed metal, resultando clave para ese otro subgénero su debut discográfico (Walls of Jericho, 1985) con su primera formación clásica: Kai Hansen, Michael Weikath, Markus Grosskopf e Ingo Schwichtenberg. Tras el fallecimiento de Schwichtenberg y la salida de su fundador Kai Hansen (primer cantante y guitarrista, quien abandonaría el grupo para fundar la banda Gamma Ray) y de su segundo cantante Michael Kiske (reemplazado por Andi Deris), Helloween contribuyó notoriamente a que surgiera la "edad dorada del power metal" entre finales de los años 1990 y principios de los 2000 (con álbumes como Master of the Rings, The Time of the Oath, Better than Raw o The Dark Ride). Continuando ininterrumpidamente su actividad musical y producción discográfica desde su fundación, en el año 2017, Hansen y Kiske retornarían a la banda (que pasó por tanto a contar simultáneamente con tres cantantes), culminando una de las reuniones más esperadas de la historia del heavy metal con la publicación de su disco homónimo en 2021. A nivel global, Helloween ha vendido más de ocho millones de álbumes, ha obtenido catorce discos de oro y seis discos de platino y es considerada una de las mejores bandas de heavy metal de la historia. La historia de Helloween comienza en 1978, cuando Kai Hansen y Piet Sielck forman una banda llamada "Gentry". En 1981, cambiaron el nombre a "Second Hell" y reclutaron al baterista Ingo Schwichtenberg y al bajista Markus Grosskopf, que por aquel entonces desarrollaban su labor en una banda llamada Traumschiff. En 1982 Piet Sielck (quien más tarde fundaría Iron Savior), abandona Second Hell y la banda cambia su nombre a "Iron Fist". En 1984, el sello independiente llamado Noise Records invitaría a la banda a la grabación de dos temas para el nuevo Death Metal, un recopilatorio hecho conjuntamente con otras bandas europeas como Running Wild, Dark Avenger y Hellhammer. Helloween contribuyó con dos temas, una versión lenta de «Metal Invaders» –la cual sería incluida después en su álbum Walls of Jericho– y con el tema «Oernst Of Life». El grupo no estaba satisfecho con la idea de llamarse Iron Fist, por lo que cambió su nombre por el de "Helloween" en 1984. Por iniciativa de Ingo Schwichtenberg, se reemplazó la letra "o" por una calabaza; esto, con el paso de los años, se convertiría en el símbolo más importante del grupo. En 1985 Helloween, ya con el nuevo guitarrista Michael Weikath –proveniente de la banda Powerfool– en sustitución de Piet Sielck, grabó en el estudio con el productor Harris Johns su debut, un mini-LP autotitulado que contenía 5 temas. El mini-LP tuvo gran éxito, y cosechó críticas mayoritariamente positivas. Durante este mismo año, el entonces cuarteto grabó y lanzó, de nuevo junto a Harris Johns, su primer álbum, titulado Walls of Jericho. De nuevo, Helloween captó la atención de los medios de comunicación y recibió excelentes críticas. Sin embargo, durante la posterior gira quedó de manifiesto la dificultad de Hansen para cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo. Su última aparición como cantante principal de la banda fue en 1986 con el sencillo «Judas», que contenía la canción homónima, así como algunos temas grabados en directo. Dicha dificultad, sumada a sus constantes problemas con la voz, suscitó la idea de incluir a un quinto integrante. Su primera opción fue reclutar a Ralph Scheepers del grupo Tyran Pace; sin embargo, ante su negativa, la banda terminó por reclutar a un joven de 18 años de una pequeña banda local conocida como III Prophecy, Michael Kiske. Posteriormente, se lanzó a la venta una compilación que unía el mini-LP con el álbum Walls of Jericho. Con el nuevo cantante, grabaron en 1986 su siguiente álbum (producido por Tommy Hansen y Tommy Newton), la primera parte del que sería considerado uno de los mejores discos de Helloween, Keeper Of The Seven Keys Part 1. Helloween recibió excelentes críticas en todas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, donde se embarcaron en su primera gira junto a Grim Reaper y Armored Saint. Dicho disco continuó con el estilo de los dos álbumes anteriores, si bien la principal novedad fue el sonido melódico y épico que aportaba la extraordinaria voz de Michael Kiske, y que hizo que Kai Hansen pudiera concentrarse exclusivamente en la composición, arreglos y ejecución de la guitarra junto a Michael Weikath. Gracias a este trabajo y a sus presentaciones en vivo, Helloween rápidamente se convirtió en una de las bandas del género de mayor éxito en Europa a finales de los años ochenta, al haber sabido conquistar a un amplio séquito de fanes. Keeper Of The Seven Keys Part 1 es considerado como el álbum que provocó el nacimiento del power metal. Originalmente se planteó lanzar ambas partes como un álbum doble, pero Noise Records forzó el cambio de idea, por lo que finalmente fueron lanzados por separado. En 1988, Helloween grabó la segunda parte del disco, Keeper Of The Seven Keys Part 2, el cual llegaría a ser la punta de lanza para los mercados internacionales. Este disco es considerado como uno de los pilares fundamentales en la escena del metal melódico y llegó a cosechar un éxito incluso mayor que su antecesor. Es el álbum más vendido de la historia del grupo, gracias a temas que rápidamente se convertirían en clásicos, como «I Want Out» o «Eagle Fly Free», así como el tema homónimo, de trece minutos de duración, que pone fin al disco. A pesar de su éxito, Keeper 2 trajo consigo una pesada carga: el descontento creciente de Kai Hansen por las presiones y los arreglos contractuales con el sello Noise Records, así como por el nuevo sonido (más melódico y comercial) que estaba tomando la banda por aquel entonces. Esto llevó a Hansen a tomar la difícil decisión de abandonar la banda después de la gira por Europa. Tras colaborar con Blind Guardian, tomó la decisión de formar un nuevo grupo de estilo más cercano al power metal junto al vocalista Ralf Scheepers, que tomaría por nombre Gamma Ray. Tras una pausa de dos años y muchas especulaciones con respecto al futuro de la banda, Helloween finalmente decide continuar sin su exguitarrista, quien es sustituido por el destacado guitarrista del grupo Rampage, Roland Grapow, quien ya había acompañado a la banda durante la segunda parte de la gira del Keeper 2 por Estados Unidos. Con esta nueva alineación, y pese al enorme éxito que significaron sus dos álbumes anteriores, Helloween continuaba debatiéndose entre su supervivencia y su disolución. Después de cierta inestabilidad, Michael Kiske puso como condición para su permanencia en la banda tomar parte activa en la composición de los temas para el próximo álbum junto a Helloween. El resultado sería un álbum mucho más melódico que los anteriores, Pink Bubbles Go Ape, matizado por algunos temas como “The Chance” (irónicamente, una aportación del nuevo miembro, Grapow) que recordaban el anterior estilo de la banda. Pese a su marcado enfoque comercial, este disco no logró el éxito esperado y nuevamente comenzaron los problemas con el sello discográfico y entre los mismos integrantes de la banda. Así, Michael Weikath, decepcionado con el giro que había dado la banda, intenta reorganizar Helloween invitando a los ensayos al vocalista de Pink Cream 69 Andi Deris, quien declinó la oferta ante la propuesta de reemplazar a Kiske. En 1993, con la misma alineación del disco anterior, lanzaron Chameleon. Este disco mostraba influencias del pop, el jazz, el blues e incluso del rock progresivo, y mostraba a la banda en una faceta aún más alejada del metal del álbum anterior. Pese a su originalidad, este disco provocó el descontento de gran parte de sus fanes, acostumbrados a un estilo más pesado. «Giants» o «Step Out Of Hell» (relativa a los problemas con las drogas de Schwichtenberg) son algunos de los temas más destacados e innovadores del álbum, así como el tema «I Believe», que contó con la participación de un coro infantil (integrado, entre otros, por los futuros fundadores de Black Buddafly) y de músicos clásicos como Stefan Pintey o Axel Bergstedt, estando igualmente presente la orquestación sinfónica en la balada «Longing»; de este modo, anticiparon en cierta medida el sonido sinfónico y progresivo de otras bandas herederas de su trabajo de la segunda mitad de la década de los noventa, como Rhapsody, Stratovarius o Sonata Arctica. Sin embargo, la gira promocional solo sirvió para agudizar los conflictos personales entre los integrantes de la banda. El baterista Ingo Schwichtenberg cayó gravemente enfermo debido a una declarada esquizofrenia, complicada por una dependencia a las drogas duras durante los últimos años. Esto provocó que Weikath, cansado de su falta de compromiso con la banda, lo expulsara de la misma a mitad de la gira, teniendo que ser reemplazado por Ritchie Abdel-Nabi, cuyo modesto desempeño no supo cumplir las expectativas de la banda. El escaso éxito del álbum no hizo más que aumentar aún más los problemas en el seno del grupo, en particular entre el guitarrista Michael Weikath y el vocalista Michael Kiske, los cuales terminaron con la decisión de Weikath y Grosskopf de expulsar a Kiske de la banda. Kiske, decepcionado con la escena musical, lanzó en 1996 Instant Clarity, un disco similar a sus últimos trabajos con Helloween, esta vez en colaboración con otras grandes figuras de la escena del metal europeo como Kai Hansen y Adrian Smith. Dicho álbum estuvo dedicado a sus ex-compañeros, a quienes agradece sarcásticamente por "enseñarle la importancia del verdadero arte y la amistad". Helloween –ya sin Hansen, ni Schwichtenberg, ni Kiske– volvió con una nueva alineación en 1994. Por un lado, el papel de vocalista sería asumido por el cantante Andi Deris, de la banda de rock alemana Pink Cream 69, que poseía una mayor orientación hacia el glam y el hard rock. El vocalista, amigo de Michael Weikath, ya fue considerado por este para reemplazar a Kiske dos años atrás. Por otro lado, Uli Kusch, de Gamma Ray, asumió su labor como baterista del grupo. Ese mismo año se lanza Master Of The Rings, un disco que presentaba un estilo más clásico y duro en comparación al trabajo anterior, y que combinaba los arreglos metaleros propios de Helloween con un estilo ya experimentado por Deris en Pink Cream 69. Este disco es considerado como el inicio de la nueva era de Helloween, cuyo estilo iría evolucionando en álbumes posteriores. Destacan temas como «Why?», «Sole Survivor», «Still we go» y «Mr Ego», un particular tema que, según se dice, está dedicado a Michael Kiske. Master of the Rings vendió en un solo año más de un millón de copias –en comparación con las cien mil vendidas por el anterior Chamaleon–, y tantas como lo hizo la segunda parte de los Keeper siete años atrás. Además, supuso la obtención por parte de la banda de discos de oro y platino en distintos países. El disco fue reeditado en 2006, en formato de doble CD con las caras B incluidas en el segundo CD. Llegado 1995, la noticia del suicidio del exbaterista Ingo Schwichtenberg supuso un duro golpe para la banda y para sus fanes. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañía dedicaron su segundo disco de esta nueva era al fallecido músico. A partir del relativo éxito de Master of the Rings, llegaría The Time Of The Oath en 1996, considerado por algunos críticos varios lustros después como su mejor trabajo de la era post-Kiske. Con un retorno a un sonido oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes (la canción homónima, “Power”, “Steel Tormentor”, “We Burn”, “Kings Will Be Kings”), algún corte de tono más progresivo (“Mission Motherland”) y excelentes baladas (destacando “Forever And One”), supo cautivar a una nueva audiencia de seguidores. Este disco reposicionó a la banda como una de las bandas más importantes del metal en Europa, y permitió tomar distancia de la era con Kiske. De acuerdo con el propio Deris, The Time Of The Oath hace referencias a las profecías de Nostradamus, extremo especialmente evidente en la canción “Before The War”. La publicación del disco fue sucedida por una gira promocional y por el lanzamiento de un disco doble en directo llamado High Live. Para entonces, Deris se había asentado como nuevo frontman de Helloween, creando un estilo propio y diferenciado al de su predecesor. Precisamente Kiske declararía varios lustros después, una vez de vuelta a la banda, que sus canciones preferidas de toda la etapa de Deris atendiendo al desempeño de su sucesor pertenecen a estos dos primeros discos. En 1998, Helloween lanzó Better Than Raw. La portada incluía una bruja en bondage entre las ya características calabazas. Desde el punto de vista musical, se trataba de un disco de corte más oscuro y agresivo, con ciertos tintes progresivos, en el cual destacan temas como el pesado y estruendoso preludio de «Push», «A Handful of Pain» o «Lavdate Dominvm», cantado este último en latín escolástico; manteniendo igualmente el sonido de los dos discos anteriores en canciones como «Midnight Sun» e incluyendo algún corte próximo al hard rock más comercial como el sencillo «I Can». En 1999 saldría a la luz Metal Jukebox, un recopilatorio de versiones de canciones famosas de rock y heavy metal para conmemorar el decimoquinto aniversario de la banda. El recopilatorio incluye temas de Scorpions, Jethro Tull, The Beatles, Faith No More, Cream y ABBA, entre otros artistas. Tuvo un escaso éxito entre el público, ya que únicamente se trataba de un trabajo realizado para celebrar dicha efeméride. Al año siguiente, continuando con el sonido agresivo y duro de Better Than Raw, lanzan The Dark Ride. El álbum fue producido por los renombrados Charlie Bauerfeind y Roy Z (conocido por sus trabajos con Bruce Dickinson y Rob Halford). Fue aclamado como uno de los mejores trabajos del grupo, por su variedad y sonido más potente y oscuro. Sobresalen canciones como «Mr. Torture» (única canción de Helloween incluida en la conocida obra “1001 canciones que hay que escuchar antes de morir”) y «If I Could Fly», que fueron incluidas en singles, así como el tema homónimo, en el que se puede apreciar la virtuosidad de Roland Grapow, quien escribió casi todos los solos de guitarra que se escuchan en el álbum. La crítica reconoció el álbum como uno de los mejores del año, pero el líder de Helloween, Michael Weikath –quien nunca dio visto bueno a la idea de hacer un álbum de este tipo– se reunió con Deris y con Markus, a quienes les comentó la responsabilidad de Grapow y Kusch de la mala dirección que, según él, había tomado Helloween en el disco, y que la única manera de revivir a la banda era prescindiendo de sus servicios. Los problemas siguieron, y tanto el guitarrista Roland Grapow como el baterista Uli Kusch fueron expulsados. Los expulsados siguieron trabajando en su proyecto Masterplan. En aquel momento, la labor compositiva de Helloween quedó reducida al trabajo de Andi Deris, Michael Weikath y Markus Grosskopf. A principios del 2001 la banda lanzó el álbum Rabbit Don't Come Easy. Este álbum supuso un gran cambio respecto al anterior, al presentar un estilo menos oscuro, y al mismo tiempo más dinámico y enérgico. La banda incorporó al guitarrista Sascha Gerstner (ex-Freedom Call) para sustituir al expulsado Roland Grapow. Destaca la aparición como tema extra de una versión de un clásico de Queen, Sheer Heart Attack. A mediados de 2005 llega Keeper Of The Seven Keys - The Legacy, previa incorporación del baterista Dani Löble en la formación. Si bien el nombre del disco intenta evocar los anteriores Keepers, presenta un estilo más cercano a lo visto previamente en los últimos trabajos junto a Deris. Destaca «The King for a 1000 Years», un complejo tema de 13 minutos de duración, que continuaría la historia de los anteriores temas largos de los otros Keepers (Halloween y Keeper of the Seven Keys). Si bien surgió una gran especulación en torno al nuevo disco –probablemente la estrategia era suscitar cierta expectación por una supuesta vuelta al viejo estilo de la banda–, el resultado final no contentó del todo a los fanes. Se trata de un disco doble que casi llega a los 80 minutos de duración, con gran variedad musical entre todos los temas que lo componen, pero con temas que quizá hubieran sido "caras B" en un disco más corto. Michael Weikath se puso en contacto con el mánager de Michael Kiske para invitarlo a cantar en alguna canción del nuevo disco, pero el músico rechazó la invitación. El disco fue presentado en una nueva gira por América, Europa, Asia –Live on 3 Continents–, que posteriormente quedaría reflejada en el directo Live in Sao Paulo, que contiene temas grabados en los conciertos de Sao Paulo, Sofía y Tokio. En octubre de 2007, la banda editó Gambling With The Devil. Un álbum en donde Michael Weikath acierta más que en cualquiera de los dos discos anteriores en lo que se refiere a la dirección de la banda; con arreglos instrumentales creativos y excelentemente ejecutados, recargados de virtuosismo y creatividad, en el que destacan las composiciones de Grosskopf (como “Final Fortune” o “Heaven Tell No Lies”). El disco combina el tradicional sonido de la banda, como se puede apreciar en «The Saints», «Paint New World» y «Dreambound», y el estilo más propio de Andi Deris a modo de su anterior banda Pink Cream 69, como puede evidenciarse en el sencillo «As Long As I Fall» además de la inclusión de Sascha Gerstner en algunas de las composiciones. El título del álbum, Gambling With The Devil, es definitivamente programático. "Al final del día, la vida es como una apuesta con el diablo", el vocalista Andi Deris reconoce. El hombre sabe de lo que está hablando: al igual que algunos actos de otro metal, Helloween han sobrevivido a muchas modas y las tendencias del negocio de la música ha producido, con cada nueva experiencia para acercarse a su próximo desafío con nuevas fuerzas. Con Gambling With The Devil Helloween intenta conciliar el lado más oscuro y crítico del metal con la inherente responsabilidad que nos compete a los seres humanos de cambiar nuestros destinos. Tras el lanzamiento del álbum, los Helloween se embarcaron en una gira mundial (por primera vez en su historia) junto a Gamma Ray y Axxis, donde como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y el fundador del grupo Kai Hansen cantaron juntos «I Want Out». En 2009 fue publicado en la página de la banda el siguiente comunicado: "No somos una de esas bandas que les gusta celebrar cosas suyas, pero solo queríamos dar las gracias de una manera especial a todos ustedes que nos han estado siguiendo estos 25 años. Para nosotros, este álbum es como una celebración oficial. (El disco) ha sido un gran reto y una gran experiencia, y nos lo hemos pasado muy bien grabando nuestros temas más importantes de una manera completamente nueva y con nuevos arreglos. ¡Esperamos que les gusten!" Este disco muestra a algunas de las mejores canciones de la banda re-grabadas en estilos no metaleros. The Keeper's Trilogy, que está compuesta por los temas Halloween – Keeper Of The Seven Keys – The King For A 1000 Years interpretadas junto a la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros, es considerada la mejor canción de este álbum. La orquesta también acompaña a la banda en el tema A Tale That Wasn´t Right. También muestra versiones acústicas como Eagle Fly Free, Future World, una versión piano de Forever and One, o una versión jazz de Dr. Stein, entre otros. El disco fue lanzado en Japón y Asia el 16 de diciembre, el lanzamiento en Europa fue el 29 de enero. Helloween lanza su álbum #13 de larga duración titulado "7 Sinners". La banda escribió más de 20 canciones para luego proceder a escoger las mejores ideas para el disco. El primer tema en ser mostrado fue "Are You Metal", también destacan canciones como "Who is Mr. Madman", “World of Fantasy”, "If A Mountain Could Talk" y "You Stupid Mankind", demostrando rapidez y potencia, continuación lógica del estilo de Gambling with the devil. Se destacan también los 2 temas compuestos por Michael Weikath en esta ocasión: "Raise the Noise" y "The Sage, the Fool, the Sinner". Este disco espera un cambio duro y fuerte para los que se fueron con la mala impresión de "Unarmed", dado que este último ha sido un blanco de críticas a la banda. Después de su lanzamiento, la banda inicia tour junto a Stratovarius como sus invitados. Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compuso un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabataea como sencillo de lanzamiento. El 28 de febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil. Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque más oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabataea", "Far From the Stars" con otras más hardrockeras como "Waiting for the Thunder" o "Live Now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Grosskopf. Por otra parte, como consecuencia del éxito de Unisonic (el grupo en el que Michael Kiske y Kai Hansen volvieron a grabar y girar juntos tras más de veinte años), aumentaron las especulaciones sobre una reunión del núcleo clásico de Helloween. De esta forma, Michael Weikath, Kai Hansen, Michael Kiske y Markus Grosskopf volverían a estar juntos sobre un escenario -sin que la añorada formación pudiese completarse debido a la desaparición del batería Ingo Schwichtenberg-. En mayo de 2015 Helloween lanza su álbum #15, titulado My God-Given Right. El guitarrista del grupo, Michael Weikath, afirmó que: «El nuevo álbum es típico Helloween de los ochenta y moderno al mismo tiempo». En noviembre de 2016 se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, con dos cantantes, tres guitarristas, bajista y baterista), para comenzar una nueva gira el 19 de octubre de 2017 en Monterrey, México. La gira se llamó oficialmente Pumpkins United World Tour 2017/2018. Juntos también sacaron una nueva canción, que al igual que la gira se llama "Pumpkins United" y que tiene vídeo oficial grabado en directo en el Festival Wacken. Además, en agosto de 2019 se anunció un álbum en directo con esta formación unida bajo el nombre de United Alive y grabado durante la gira Pumpkins United World Tour. Dicho álbum, United Alive in Madrid (que contiene el concierto íntegro ofrecido el 9 de diciembre de 2017 en la capital de España, además de cuatro bonus tracks grabados en sus conciertos de Praga, Santiago de Chile, São Paulo y el Wacken Open Air) fue publicado en octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó la publicación del nuevo disco de estudio con la formación reunida, Helloween, que se espera para junio de 2021. Pagina Oficial: https://www.helloween.org/
Check Playlist This episode of The Five Count featured an exclusive interview with musician Markus Grosskopf. Markus is best known as the founder and bassist for the band Helloween. He has played on every Helloween album since 1985. During the show he discussed the last self-titled Helloween album, what it's like having original members Kai Hansen and Michael Kiske back in the band, and the latest Helloween tour with HammerFall. See Helloween and HammerFall on May 27 at the Fillmore in Minneapolis! During the rest of the show we reminisced about the time McDonald's sold pizza, tried to figure out why there are so many Fast & Furious movies, and Dustin explained why Ton looks exactly like Steven Seagal. Of course, that's Under Siege Seagal and not present-day Seagal! https://youtu.be/Lm0ufBMINLE
On this episode of CHRIS AKIN PRESENTS, Chris sits down with Helloween vocalist Michael Kiske. Kiske called in to talk about the upcoming US tour with Hammerfall; their first run of dates in the US since 2018. They also talked about the difficulties of Pumpkins United, how the pandemic killed their huge momentum, and much more. BECOME A VIP: https://bit.ly/cms-vipGET A FREE RUMBLE ACCOUNT: https://rumble.com/register/classicmetalshow/GET A FREE ODYSEE ACCOUNT: https://odysee.com/$/invite/@ClassicMetalShow:aPlease SUBSCRIBE, click the notification bell, leave a comment or a like, and share this episode! **NOTE: Everything said here, and on every episode of all of our shows are 100% the opinions of the hosts. Nothing is stated as fact. Do your own research to see if their opinions are true or not.** Get all our episodes at www.chrisakin.net. Facebook: www.facebook.com/chrisakinpresentsInstagram: www.instagram.com/chrisakinpresentsTwitter: www.twitter.com/realchrisakinYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCol9mEEohs58oVsvtcnCevA --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cmspn/message
On this episode of CHRIS AKIN PRESENTS, Chris sits down with Helloween vocalist Michael Kiske. Kiske called in to talk about the upcoming US tour with Hammerfall; their first run of dates in the US since 2018. They also talked about the difficulties of Pumpkins United, how the pandemic killed their huge momentum, and much more.
Classic 80s underground. Heavy Metal The Way It Was Meant To Be!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Helloween –ya sin Hansen, ni Schwichtenberg, ni Kiske– volvió con una nueva alineación en 1994. Por un lado, el papel de vocalista sería asumido por el cantante Andi Deris, de la banda de rock alemana Pink Cream 69, que poseía una mayor orientación hacia el glam y el hard rock. El vocalista, amigo de Michael Weikath, ya fue considerado por este para reemplazar a Kiske dos años atrás. Por otro lado, Uli Kusch, de Gamma Ray, asumió su labor como baterista del grupo. Ese mismo año se lanza Master Of The Rings, un disco que presentaba un estilo más clásico y duro en comparación al trabajo anterior, y que combinaba los arreglos metaleros propios de Helloween con un estilo ya experimentado por Deris en Pink Cream 69. Este disco es considerado como el inicio de la nueva era de Helloween, cuyo estilo iría evolucionando en álbumes posteriores. Destacan temas como «Why?», «Sole Survivor», «Still we go» y «Mr Ego», un particular tema que, según se dice, está dedicado a Michael Kiske. Master of the Rings vendió en un solo año más de un millón de copias –en comparación con las cien mil vendidas por el anterior Chamaleon–, y tantas como lo hizo la segunda parte de los Keeper siete años atrás. Además, supuso la obtención por parte de la banda de discos de oro y platino en distintos países. El disco fue reeditado en 2006, en formato de doble CD con las caras B incluidas en el segundo CD. Llegado 1995, la noticia del suicidio del exbaterista Ingo Schwichtenberg supuso un duro golpe para la banda y para sus fanes. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañía dedicaron su segundo disco de esta nueva era al fallecido músico. A partir del relativo éxito de Master of the Rings, llegaría The Time Of The Oath en 1996, considerado por algunos críticos varios lustros después como su mejor trabajo de la era post-Kiske. Con un retorno a un sonido oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes (la canción homónima, “Power”, “Steel Tormentor”, “We Burn”, “Kings Will Be Kings”), algún corte de tono más progresivo (“Mission Motherland”) y excelentes baladas (destacando “Forever And One”), supo cautivar a una nueva audiencia de seguidores. Este disco reposicionó a la banda como una de las bandas más importantes del metal en Europa, y permitió tomar distancia de la era con Kiske. De acuerdo con el propio Deris, The Time Of The Oath hace referencias a las profecías de Nostradamus, extremo especialmente evidente en la canción “Before The War”. La publicación del disco fue sucedida por una gira promocional y por el lanzamiento de un disco doble en directo llamado High Live. Para entonces, Deris se había asentado como nuevo frontman de Helloween, creando un estilo propio y diferenciado al de su predecesor. Precisamente Kiske declararía varios lustros después, una vez de vuelta a la banda, que sus canciones preferidas de toda la etapa de Deris atendiendo al desempeño de su sucesor pertenecen a estos dos primeros discos. En 1998, Helloween lanzó Better Than Raw. La portada incluía una bruja en bondage entre las ya características calabazas. Desde el punto de vista musical, se trataba de un disco de corte más oscuro y agresivo, con ciertos tintes progresivos, en el cual destacan temas como el pesado y estruendoso preludio de «Push», «A Handful of Pain» o «Lavdate Dominvm», cantado este último en latín escolástico; manteniendo igualmente el sonido de los dos discos anteriores en canciones como «Midnight Sun» e incluyendo algún corte próximo al hard rock más comercial como el sencillo «I Can». En 1999 saldría a la luz Metal Jukebox, un recopilatorio de versiones de canciones famosas de rock y heavy metal para conmemorar el decimoquinto aniversario de la banda. El recopilatorio incluye temas de Scorpions, Jethro Tull, The Beatles, Faith No More, Cream y ABBA, entre otros artistas. Tuvo un escaso éxito entre el público, ya que únicamente se trataba de un trabajo realizado para celebrar dicha efeméride. Al año siguiente, continuando con el sonido agresivo y duro de Better Than Raw, lanzan The Dark Ride. El álbum fue producido por los renombrados Charlie Bauerfeind y Roy Z (conocido por sus trabajos con Bruce Dickinson y Rob Halford). Fue aclamado como uno de los mejores trabajos del grupo, por su variedad y sonido más potente y oscuro. Sobresalen canciones como «Mr. Torture» (única canción de Helloween incluida en la conocida obra “1001 canciones que hay que escuchar antes de morir”) y «If I Could Fly», que fueron incluidas en singles, así como el tema homónimo, en el que se puede apreciar la virtuosidad de Roland Grapow, quien escribió casi todos los solos de guitarra que se escuchan en el álbum. La crítica reconoció el álbum como uno de los mejores del año, pero el líder de Helloween, Michael Weikath –quien nunca dio visto bueno a la idea de hacer un álbum de este tipo– se reunió con Deris y con Markus, a quienes les comentó la responsabilidad de Grapow y Kusch de la mala dirección que, según él, había tomado Helloween en el disco, y que la única manera de revivir a la banda era prescindiendo de sus servicios. Los problemas siguieron, y tanto el guitarrista Roland Grapow como el baterista Uli Kusch fueron expulsados. Los expulsados siguieron trabajando en su proyecto Masterplan. En aquel momento, la labor compositiva de Helloween quedó reducida al trabajo de Andi Deris, Michael Weikath y Markus Grosskopf. A principios del 2001 la banda lanzó el álbum Rabbit Don't Come Easy. Este álbum supuso un gran cambio respecto al anterior, al presentar un estilo menos oscuro, y al mismo tiempo más dinámico y enérgico. La banda incorporó al guitarrista Sascha Gerstner (ex-Freedom Call) para sustituir al expulsado Roland Grapow. Destaca la aparición como tema extra de una versión de un clásico de Queen, Sheer Heart Attack. A mediados de 2005 llega Keeper Of The Seven Keys - The Legacy, previa incorporación del baterista Dani Löble en la formación. Si bien el nombre del disco intenta evocar los anteriores Keepers, presenta un estilo más cercano a lo visto previamente en los últimos trabajos junto a Deris. Destaca «The King for a 1000 Years», un complejo tema de 13 minutos de duración, que continuaría la historia de los anteriores temas largos de los otros Keepers (Halloween y Keeper of the Seven Keys). Si bien surgió una gran especulación en torno al nuevo disco –probablemente la estrategia era suscitar cierta expectación por una supuesta vuelta al viejo estilo de la banda–, el resultado final no contentó del todo a los fanes. Se trata de un disco doble que casi llega a los 80 minutos de duración, con gran variedad musical entre todos los temas que lo componen, pero con temas que quizá hubieran sido "caras B" en un disco más corto. Michael Weikath se puso en contacto con el mánager de Michael Kiske para invitarlo a cantar en alguna canción del nuevo disco, pero el músico rechazó la invitación. El disco fue presentado en una nueva gira por América, Europa, Asia –Live on 3 Continents–, que posteriormente quedaría reflejada en el directo Live in Sao Paulo, que contiene temas grabados en los conciertos de Sao Paulo, Sofía y Tokio. En octubre de 2007, la banda editó Gambling With The Devil. Un álbum en donde Michael Weikath acierta más que en cualquiera de los dos discos anteriores en lo que se refiere a la dirección de la banda; con arreglos instrumentales creativos y excelentemente ejecutados, recargados de virtuosismo y creatividad, en el que destacan las composiciones de Grosskopf (como “Final Fortune” o “Heaven Tell No Lies”). El disco combina el tradicional sonido de la banda, como se puede apreciar en «The Saints», «Paint New World» y «Dreambound», y el estilo más propio de Andi Deris a modo de su anterior banda Pink Cream 69, como puede evidenciarse en el sencillo «As Long As I Fall» además de la inclusión de Sascha Gerstner en algunas de las composiciones. El título del álbum, Gambling With The Devil, es definitivamente programático. "Al final del día, la vida es como una apuesta con el diablo", el vocalista Andi Deris reconoce. El hombre sabe de lo que está hablando: al igual que algunos actos de otro metal, Helloween han sobrevivido a muchas modas y las tendencias del negocio de la música ha producido, con cada nueva experiencia para acercarse a su próximo desafío con nuevas fuerzas. Con Gambling With The Devil Helloween intenta conciliar el lado más oscuro y crítico del metal con la inherente responsabilidad que nos compete a los seres humanos de cambiar nuestros destinos. Tras el lanzamiento del álbum, los Helloween se embarcaron en una gira mundial (por primera vez en su historia) junto a Gamma Ray y Axxis, donde como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y el fundador del grupo Kai Hansen cantaron juntos «I Want Out». En 2009 fue publicado en la página de la banda el siguiente comunicado: "No somos una de esas bandas que les gusta celebrar cosas suyas, pero solo queríamos dar las gracias de una manera especial a todos ustedes que nos han estado siguiendo estos 25 años. Para nosotros, este álbum es como una celebración oficial. (El disco) ha sido un gran reto y una gran experiencia, y nos lo hemos pasado muy bien grabando nuestros temas más importantes de una manera completamente nueva y con nuevos arreglos. ¡Esperamos que les gusten!" Este disco muestra a algunas de las mejores canciones de la banda re-grabadas en estilos no metaleros. The Keeper's Trilogy, que está compuesta por los temas Halloween – Keeper Of The Seven Keys – The King For A 1000 Years interpretadas junto a la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros, es considerada la mejor canción de este álbum. La orquesta también acompaña a la banda en el tema A Tale That Wasn´t Right. También muestra versiones acústicas como Eagle Fly Free, Future World, una versión piano de Forever and One, o una versión jazz de Dr. Stein, entre otros. El disco fue lanzado en Japón y Asia el 16 de diciembre, el lanzamiento en Europa fue el 29 de enero. Helloween lanza su álbum #13 de larga duración titulado "7 Sinners". La banda escribió más de 20 canciones para luego proceder a escoger las mejores ideas para el disco. El primer tema en ser mostrado fue "Are You Metal", también destacan canciones como "Who is Mr. Madman", “World of Fantasy”, "If A Mountain Could Talk" y "You Stupid Mankind", demostrando rapidez y potencia, continuación lógica del estilo de Gambling with the devil. Se destacan también los 2 temas compuestos por Michael Weikath en esta ocasión: "Raise the Noise" y "The Sage, the Fool, the Sinner". Este disco espera un cambio duro y fuerte para los que se fueron con la mala impresión de "Unarmed", dado que este último ha sido un blanco de críticas a la banda. Después de su lanzamiento, la banda inicia tour junto a Stratovarius como sus invitados. Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compuso un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabataea como sencillo de lanzamiento. El 28 de febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil. Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque más oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabataea", "Far From the Stars" con otras más hardrockeras como "Waiting for the Thunder" o "Live Now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Grosskopf. Por otra parte, como consecuencia del éxito de Unisonic (el grupo en el que Michael Kiske y Kai Hansen volvieron a grabar y girar juntos tras más de veinte años), aumentaron las especulaciones sobre una reunión del núcleo clásico de Helloween. De esta forma, Michael Weikath, Kai Hansen, Michael Kiske y Markus Grosskopf volverían a estar juntos sobre un escenario -sin que la añorada formación pudiese completarse debido a la desaparición del batería Ingo Schwichtenberg-. En mayo de 2015 Helloween lanza su álbum #15, titulado My God-Given Right. El guitarrista del grupo, Michael Weikath, afirmó que: «El nuevo álbum es típico Helloween de los ochenta y moderno al mismo tiempo». En noviembre de 2016 se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, con dos cantantes, tres guitarristas, bajista y baterista), para comenzar una nueva gira el 19 de octubre de 2017 en Monterrey, México. La gira se llamó oficialmente Pumpkins United World Tour 2017/2018. Juntos también sacaron una nueva canción, que al igual que la gira se llama "Pumpkins United" y que tiene vídeo oficial grabado en directo en el Festival Wacken. Además, en agosto de 2019 se anunció un álbum en directo con esta formación unida bajo el nombre de United Alive y grabado durante la gira Pumpkins United World Tour. Dicho álbum, United Alive in Madrid (que contiene el concierto íntegro ofrecido el 9 de diciembre de 2017 en la capital de España, además de cuatro bonus tracks grabados en sus conciertos de Praga, Santiago de Chile, São Paulo y el Wacken Open Air) fue publicado en octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó la publicación del nuevo disco de estudio con la formación reunida, Helloween, que se espera para junio de 2021. Pagina Oficial: https://www.helloween.org/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Qué bajón el aplazamiento de los conciertos de HELLOWEEN hasta septiembre, pero... ¿Qué tal si nos sacudimos la decepción con un monográfico sobre el grupo? Y qué mejor para ello que analizar al detalle uno de los mejores trabajos de la banda. ¿Cuál? Pues "Master of the Rings", porque ya sabéis que en Corsarios no nos gusta tirar de los super clásicos, al menos no en primera instancia. Por eso esta noche pincharemos en vinilo y CD "Master of the Rings" íntegro, alguna curiosidad y comentaremos con profusión cada nota de un álbum muy querido por nosotros y determinante a la hora de reflotar en su momento la carrera de la banda. Acompañadnos esta noche recorriendo los surcos de un LP que puso al día toda la magia de "El Guardián de las Siete Llaves" y le convirtió en el maestro de los anillos para, mística aparte, reinar en el Heavy Metal de mediados de los 90 y hacer muy felices a los seguidores de HELLOWEEN... recuperando para ellos y para todos una carrera que parecía destinada a desaparecer tras "Chameleon" y la salida de Michael Kiske. Recordad que Corsarios lo hacemos habitualmente David Esquitino, Fernando Checa (aunque hoy no está con nosotros) y Pablo Mayoral. Nos podéis escuchar desde las 21:00 y hasta las 23:00 (hoy algo más) todos los domingos en Radio Enlace, en el 107.5 de la FM de Madrid... y cada programa unos días después ya en formato podcast en las principales plataformas de contenidos digitales.
Michael Kiske of Helloween guests plus new Metal Church, Wolfgang Van Halen's Mammoth and more!
Legendary power metal pioneers HELLOWEEN hit the road this year to support their 2021 self-titled release. Michael Kiske stopped in to discuss the history and inner workings of best in the power metal game. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mametalcast/message
Emission du jeudi 10 novembre 2022[THEME]Du bon cru 2022 [TRACKLIST][Partie 1]Cypecore - Spirals Lamb of God - Wake up Dead (feat. Dave Mustaine) Catalyst - Worms and Locusts Wolfheart - Knell The Last Ten Seconds of Life - Annihilation Phenomena Till Ya Dead - Draw The Knife Nita Strauss - The Wolf You Feed (feat. Alissa White-Gluz) Babymetal - Divine Attack - Shingeki Therion - Codex Gigas Aborted - Infinite Terror All For Metal - All For Metal [Partie 2]The Ghost of Fu Kang Walker - Lord of the Dark Candlemass - Sweet Evil Sun Exist in Ruin - The affliction Månegarm - Ulvhjärtat Anna Sage - The Holy Mice Enemy of the Enemy - The Last Dance Dissident - Shred Deliverance - Up-Tight Manigance - Le Bal des Ombres Thundermother - Watch Out [Partie 3]The Halo Effect - The Needless End No Return - Survival Instinct Arch Enemy - Deceiver, Deceiver Destruction - Diabolical Behemoth - Neo-Spartacvs Visions of Atlantis - Clocks Revocation - Nihilistic Violence Lacuna Coil - Daylight Dancer XX Within Destruction - Scars Evergrey - Midwinter Calls Ingested - You'll Never Learn [Partie 4]Tokyo Blade - Man In A Box Skid Row - The Gang's All Here Amorphis - Northwards Black Nazareth - Thrive Audrey Horne - Devil´s Bell (feat. Frank Hammersland) Skillet - Surviving The Game The Case - Fever Michael Schenker Group - A King Has Gone (feat. Michael Kiske, Bobby Rondinelli, Bob Daisley & Tony Carey) Billy Talent - Forgiveness I + II
Prêts à dérouiller ? Dans son Coin Korozif, Thierry vous propose des interviews, des découvertes, et un déferlement de décibels métalliques.... ça va swinguer slammer dans les chaumières ! COME ON !!!! https://www.radiolocalitiz.fr/le-coin-korozif/ Titres diffusés : Kaledon – The Dawn of Dawns : https://music.apple.com/fr/album/the-dawn-of-dawns/1628674005?i=1628674017 Blind Guardian – Blood Of The Elves : https://music.apple.com/fr/album/blood-of-the-elves/1619936894?i=1619938822 Nordic Union – This Means War : https://music.apple.com/fr/album/this-means-war/1621159801?i=1621160384 Avantasia – The Inmost Light (feat. Michael Kiske) : https://music.apple.com/fr/album/the-inmost-light-feat-michael-kiske/1630439322?i=1630439760 Skid Row – The Gang's All Here : https://music.apple.com/fr/album/the-gangs-all-here/1615360849?i=1615360857 Megadeth – The Sick, The Dying… And The Dead! : https://music.apple.com/fr/album/the-sick-the-dying-and-the-dead/1626183933?i=1626183934 Kings of Mercia – Liberate Me : https://music.apple.com/fr/album/liberate-me/1633733034?i=1633733041 Unto Others – Downtown : https://music.apple.com/fr/album/downtown/1579074841?i=1579075001 Venom Inc. – Don't Feed Me Your Lies : https://music.apple.com/fr/album/dont-feed-me-your-lies/1615949270?i=1615949563 Behemoth – The Deathless Sun : https://music.apple.com/fr/album/the-deathless-sun/1618282780?i=1618282801
This week we continue both Gothtober and our ongoing series called “Grave Mistakes: They Shoulda Been Huge!!!”. This will be an in-depth exploration of a perennial Halloween favorite for us: the frightfully amazing HELLOWEEN! This German band has had a long-lasting impact on Kevin, but not so much on Robert. Will Kevin be able to win him over to agree that HELLOWEEN is deserving of a much bigger spotlight amongst heavy metal icons and titans like Judas Priest and Iron Maiden??? Tune in and find out... If you dare! Mwahahaha!!!This episode is rooted in our Should Have Been category. This is a band that we have featured on the show already in episodes 50, 99, and 107, and a cover of one of their songs in episode 43. A German band that helped establish the metal genre known as, “Power Metal”. Unfortunately, their brilliance and innovation have never fully been recognized to the degree that it deserves. We think they SHOULD BE HUGE… and we are ready to fly that banner proudly!Songs this week include:Helloween - “Pleasure Drone” from Keeper Of The Seven Keys: The Legacy (2005)Helloween - “The Bells Of The 7 Hells” from Gambling With The Devil (2007)Helloween - “Far In The Future” from 7 Sinners (2010)Helloween - “Straight Out Of Hell” from Straight Out Of Hell (2013)Helloween - “Wicked Game” from My God-Given Right (2015)Helloween - “Pumpkins United” from United Alive in Madrid (2019)Helloween - “Angels” from Helloween (2021)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=uCheck out Robert's amazing fire sculptures and metal workings here: http://flamewerx.com/If you'd like to check out Kevin's band THE SWEAR, take a listen on all streaming services or pick up a digital copy of their latest release here: https://theswear.bandcamp.com/If you want to hear Robert and Kevin's band from the late 90s – early 00s BIG JACK PNEUMATIC, check it out here: https://bigjackpnuematic.bandcamp.com/
Da isser! Der Tobi! Auf unserer virtuellen Couch! Mit dem neuen AVANTASIA-Album "A Paranormal Evening With The Moonflower Society"! Wir freuen uns! Mit "A Paranormal Evening With The Moonflower Society" steht das nunmehr neunte AVANTASIA-Spektakel in den Startlöchern, ein Melodien-Feuerwerk mit einer erneut erstklassigen Gästeliste und ungemein viel Herzblut und Liebe zur Musik. Auf Tobias Sammet, den Strippenzieher der Metal-Oper-Saga, ist Verlass. Uns freut es umso mehr, den lieben Tobi endlich bei unserer Pommesgabel begrüßen zu dürfen. Warum? Weil es laut ihm seine erste Podcast-Erfahrunng ist. Hört selbst, welche Geschichte mit der Moonflower-Gesellschaft erzählt wird, wie er zum einstigen Projekt AVANTASIA kam und wie die Kollaboration mit Michael Kiske, Floor Jansen und Bob Catley zustande kam. Und blieb leider nur eine knappe halbe Stunde, doch die ist ebenso herzlich und unterhaltsam wie das neue AVANTASIA-Werk, dessen Magie wir auch versuchen zu ergründen. Dabei gibt Herr Sammet auch tiefe Einblicke in die Herangehensweise des neuen Kapitels, weshalb "A Paranormal Evening With The Moonflower Society" sein bis dato emotionalstes Album geworden ist. Dabei hat Tobi die Anfänge seiner musikalischen Karriere niemals vergessen und weiß hierbei eine besondere Person hervorzuheben. Wir wünschen euch viel Vergnügen mit einer vor Witz, Charme und Esprit nur so sprudelnden Folge Pommesgabel!
Een geweldig brede smaak van Rock, Hardrock, Progrock, A.O.R en nog veel meer. Veel info en crosslinks met alle muzikanten ...Playlist 3 oktober 2022:1. About Us - Gimme Gimme2. Enemy Eyes - Peace And The Glory3. The Dead Daisies - Face Your Fear4. David Readman - Madame Medusa (Album van de Maand: David Readman - Medusa)5. Devil's Train - You Promised Me love6. The Retaliators - 21 Bullets7. Those Damn Crows - Wake Up (Sleepwalker)8. Taking Dawn - Full Throttle9. Stryper - Transgressor10. Avantasia - The Inmost Light (feat. Michael Kiske)11. Virtual Symmetry - The Paradise Of Lies12. Borealis - Ashes Turn To Rain13. John Petrucci - Temple Of Circadia#rockradio #radio #rock #rockmusic #hardrock #metalradio #internetradio #metal #rockband #rocknroll #live #newmusic #rockandroll #rockradioshow #classicrock #classicrockradio #heavymetal #music #alternative #webradio #onlineradio #esportes #liveradio #radioaovivo #jornalismo #sportsradio #radioshow #belairrocks #golerock #bhfypSupport this podcast at — https://redcircle.com/alle-bel-air-rockz-uitzendigen/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
A great broad taste of AOR, melodic rock / hard rock, progressive metal, and much more. Experience how many cross-links there are between the many musicians ...Playlist Friday, september 30th 2022:1. About Us - Gimme Gimme2. Enemy Eyes - Peace And The Glory3. The Dead Daisies - Face Your Fear4. David Readman - Madame Medusa (Album Of The Month: David Readman - Medusa)5. Devil's Train - You Promised Me love6. The Retaliators - 21 Bullets7. Those Damn Crows - Wake Up (Sleepwalker)8. Taking Dawn - Full Throttle9. Stryper - Transgressor10. Avantasia - The Inmost Light (feat. Michael Kiske)11. Virtual Symmetry - The Paradise Of Lies12. Borealis - Ashes Turn To Rain13. John Petrucci - Temple Of Circadia#rockradio #radio #rock #rockmusic #hardrock #metalradio #internetradio #metal #Neverrockband #rocknroll #live #newmusic #rocndroll #rockradioshow #classicrock #classicrockradio #heavymetal #music #alternative #webradio #onlineradio #esportes #liveradio #radioaovivo #jornalismo #sportsradio #radioshow #belairrocks #golerock #bhfypSupport this podcast at — https://redcircle.com/alle-bel-air-rockz-uitzendigen/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Emission du jeudi 21 juillet 2022 [THEME] Best Of: Janvier - Juin 2022[TRACKLIST]Analepsy - Fractured Continuum Anvil - Ghost Shadow Warpath - Disharmonic Revelations Midnight - Szex Witchery Civil War - Battle Of Life Rotting Christ - Holy Mountain Induction - Sacrifice Infected Rain - Goodbye Therion - Litany Of The Fallen Enragement - Siberian Frost Baalzagoth - Suffering Septicflesh - Hierophant Malevolence - Still Waters Run Deep Kanonenfieber - The Yankee Division March (Feat. Trevor Strnad) Coldrain - Calling Age Of Dystopia - Treacherous Rats Pathology - Procession Of Mangled Humans Seas On The Moon - Gone Organectomy - Concrete Misery Index - Complete Control Crypta - I Resign Scalpture - To End All Wars Alien Weaponry - Buried Underground Firpo Chompeavy - Titans Cry For A Mechanical Black Horizon Ignited - Towards The Dying Lands Crown Magnetar - Alone In Death Cold View - Loose Endz Michael Schenker Group - A King Has Gone (Feat. Michael Kiske, Bobby Rondinelli, Bob Daisley & Tony Carey) Nukore - Revolving Door Shadow Of Intent - The Coming Fire Meshuggah - Light The Shortening Fuse Wait - I Climb Downhill
THAT METAL INTERVIEW presents Michael Schenker of MICHAEL SCHENKER GROUP & MICHAEL SCHENKER FEST (recorded May 2022). The legendary shredder Michael Schenker talks to us about his new album 'Universal' and tells us why how he chose the special guests. He also expresses his feelings on being seen as a hero or an influence on other famous guitarists. Michael also answers fan questions.Donate to the channel to help create new content! https://www.paypal.me/thatmetalinterv...That Metal Interview Podcast is FREE and ON DEMAND, stream now on Apple Podcasts, iHeart Radio, Spotify, Anchor, Google Podcasts, Pandora, Amazon Music, TuneIn, Deezer, Bandcamp.Listen to The #ThatMetalInterviewPodcast: https://lnk.to/uj7sH3k4Follow us on Twitter: https://twitter.com/InterviewThatFollow us on Instagram: https://www.instagram.com/thatmetalinterview/Like us on Facebook: https://www.facebook.com/ThatMetalInterviewSubscribe on YouTube: http://youtube.com/JrocksMetalZoneSupport the show
Emission du jeudi 12 mai 2022 [TRACKLIST][Classiques]01 Lamb of God - 11th Hour 02 AC/DC - Thunderstruck 03 Cavalera Conspiracy - Inflikted 04 Nailbomb - Wasting Away [Nouveautés]05 Lord Of The Lost - Not My Enemy 06 Walter Trout - Ghosts 07 Porn Queen - Future Past 08 Sideburn - Feel The Heat 09 The 69 Eyes - Drive 10 Papa Roach - Kill The Noise 11 Die Apokalyptischen Reiter - Der Eisenhans 12 Lions at the Gate, Jinjer - Find My Way (feat. Tatiana Shmayluk) 13 Crisix - The Many Licit Paths 14 Soulfly - Superstition 15 Suicide Silence - Thinking in Tongues 16 Decapitated - Cancer Culture 17 Bolverk - Uaar 18 Unaligned - Void Wraith 19 Nastergal - Solitude 20 Xaoc - I, Pilate 21 Spiteful Visions - Spiteful Visions 22 Dischordia - The Whip 23 Optical Delusion - Raigeki 24 Wake - Swallow the Light 25 Cabal - Magno Interitus (feat. Joe Bad) 26 The Troops of Doom - Dethroned Messiah 27 Behemoth - Ov My Herculean Exile [3ème HEURE]28 My Sleeping Karma - Prema 29 Michael Schenker Group - A King Has Gone (feat. Michael Kiske, Bobby Rondinelli, Bob Daisley & Tony Carey) 30 Visions of Atlantis - Master the Hurricane 31 Coldrain - Calling 32 Civil War - Battle of Life 33 Malevolence - Still Waters Run Deep 34 Misery Index - Complete Control 35 Baalzagoth - Suffering 36 Organectomy - Concrete 37 Abated Mass of Flesh - Maze Of Detestable Afflictions
Michael Schenker Group soitti Helsingissä täyden kympin keikan klassista hardrockia. Iltaan mahtui sekä yllätyksiä että livemusiikin riemua parhaimmillaan. Sami Ruokangas tapasi ystäviä ja kävi keikalla. Kuuntele raportti. Jakson soittolista: https://open.spotify.com/playlist/609XIL0K9ceeMAnt3I2W8r?si=ecde47efdf444b8c Jutussa ovat mukana Iron Maiden, Judas Priest, Whitesnake, Social Distortion, Jethro Tull, Michael Schenker, MSG, Scorpions, UFO, Ghost, Uncle Acid and the Deadbeats, Twin Temple, Eric Clapton, Praha, Trooper, Jari ja Tuija Salonen, Aki Blomberg, Pekka Pietiläinen, Kalma, Tony Lundberg, Marko Syrjälä, Doogie White, Vanha YO-talo, Mc Auley Schenker Group, Ronnie Romero, Ronnie James Dio, Adrian Vandenberg, Vandenberg, Michael Schenker Fest, Gary Barden, Graham Bonnet, Robin Mc Auley, Stockholm Rocks, Helloween, Michael Kiske, Steve Mann, Lionheart, Dennis Stratton, Bodo Schopf, Barend Courbois, Artimus Pyle, Lynyrd Skynyrd, Michael Voss, Ron Nevison, Vinnie Moore, Exodus, Slayer, Gary Holt, Metallica, Megadeth ja Paul Chapman. Vanha YO-talo, 27.4.2022 Settilista: Ascension (Michael Schenker Fest) / Cry for the Nations / Doctor Doctor (UFO) / Sleeping With the Lights On (Michael Schenker Fest) / Looking for Love / Warrior (Michael Schenker Fest) / Into the Arena / In Search of the Peace of Mind (Scorpions) / Red Sky / Emergency (ensiesitys!) / Lights Out (UFO) / After the Rain / Armed and Ready / Sail the Darkness / Rock You to the Ground / A King Has Gone (ensiesitys!) / Rock Bottom (UFO) / Shoot Shoot (UFO) / Let It Roll (UFO) / Natural Thing (UFO) / Too Hot to Handle (UFO) / Only You Can Rock Me (UFO)
Nesse episódio, o assunto foi o disco Master Of The Rings, que marca o início de uma nova fase na carreira do Helloween. ERRATA: Na tour de reunião, a música Why? é cantada pelo Michael Kiske dividindo os vocais com o Andi Deris Recomendações: Helloween - A História Completa - https://amzn.to/3KtHWJA Discos do Helloween - https://amzn.to/37x2ZMI Apoio Deathkillz: http://www.deathkillz.iluria.com/ - Cupom de Desconto: DECIFRANDO10 Siga o Decifrando Discos nas redes sociais: Instagram: @decifrandodiscos Twitter: @DecifrandoDPodc Facebook: https://www.facebook.com/decifrandodiscospodcast Decifrando Discos Podcast: Concepção e Produção: Marcel Ianuck e Daniel Iasbeck Pesquisa: Marcel Ianuck e Daniel Iasbeck Arte: Marcel Ianuck Músicas de abertura e encerramento: Daniel Iasbeck Edição de Áudio: Marcel Ianuck #helloween #masteroftherings #podcast
I serien om artisters historia tar vi oss denna gång an power metals gudfäder. Något annat kan man inte kalla de tyska titanerna Helloween. Genom sina banbrytande tvillingplattor om de sju nycklarnas väktare lade de på åttiotalet grunden för den genre som snabbt fylldes av otaliga band och artister och blev en maktfaktor under många år framåt. Helloween har blandat och gett genom åren, men ständigt studsat tillbaka. Nu, återförenade med Kai Hansen och Michael Kiske, går man en ny vår till mötes. Följ med i historien om ett av hårdrockens stora namn.
THAT METAL INTERVIEW presents Magnus Karlsson of THE FERRYMEN,PRIMAL FEAR, MAGNUS KARLSSON'S FREE FALL, HEART HEALER & STARBREAKER (recorded January 2022). Magnus speaks about his new release 'One More River to Cross' by THE FERRYMEN & it's writing process; talks about the importance of the meaning of a song. The guitar shredder also talks about meeting and working with legends such as Michael Kiske & Tony Martin on different projects. Reveals Primal Fear's future plans. PLEASE LIKE AND SUBSCRIBE! Donate to the channel to help create new content! https://www.paypal.me/thatmetalinterv... That Metal Interview Podcast is FREE and ON DEMAND, stream now on Apple Podcasts, iHeart Radio, Spotify, Anchor, Google Podcasts, Pandora, Amazon Music, TuneIn, Deezer, Bandcamp. Listen to The #ThatMetalInterviewPodcast: https://lnk.to/uj7sH3k4 Follow us on Twitter: https://twitter.com/InterviewThat Follow us on instagram: https://www.instagram.com/thatmetalinterview/ Like us on Facebook: https://www.facebook.com/ThatMetalInterview Subscribe on YouTube: http://youtube.com/JrocksMetalZone
THAT METAL INTERVIEW presents Magnus Karlsson of THE FERRYMEN,PRIMAL FEAR, MAGNUS KARLSSON'S FREE FALL, HEART HEALER & STARBREAKER (recorded January 2022). Magnus speaks about his new release 'One More River to Cross' by THE FERRYMEN & it's writing process; talks about the importance of the meaning of a song. The guitar shredder also talks about meeting and working with legends such as Michael Kiske & Tony Martin on different projects. Reveals Primal Fear's future plans.PLEASE LIKE AND SUBSCRIBE! Donate to the channel to help create new content! https://www.paypal.me/thatmetalinterv...That Metal Interview Podcast is FREE and ON DEMAND, stream now on Apple Podcasts, iHeart Radio, Spotify, Anchor, Google Podcasts, Pandora, Amazon Music, TuneIn, Deezer, Bandcamp.Listen to The #ThatMetalInterviewPodcast: https://lnk.to/uj7sH3k4Follow us on Twitter: https://twitter.com/InterviewThatFollow us on instagram: https://www.instagram.com/thatmetalinterview/Like us on Facebook: https://www.facebook.com/ThatMetalInterviewSubscribe on YouTube: http://youtube.com/JrocksMetalZoneSupport the show (https://www.patron.com/thatmetalinterviewpodcast)
This week's show is the final frightful installment of our month-long celebration of the Halloween season. We also celebrate 2-years of existence!!! We hope you love this episode to death… There are some frightfully spooktacular songs on this episode that will raise the hairs on the back of your neck and nether regions! Happy Halloween everyone!What is it we do here at InObscuria? In the beginning, good always overpowered the evils of all man's sins... But in time the nations grew weak, and our cities fell to slums while evil stood strong. In the dusts of hell,lurked the blackest of hates. For he whom they feared awaited them... Now many many lifetimes later lay destroyed beaten down and only the corpses of rebels, ashes of dreams, and bloodstained streets remain... It has been written"Those who have the youth, have the future". So, come now children of the beast; be strong and shout at the devil!Songs this week include:Wednesday 13 – “Necrophaze (feat. Alice Cooper)” from Necrophaze (2019)Type O Negative – “Black Sabbath (From The Satanic Perspective)” from The Least Worst Of Type O Negative (2000) Electric Frankenstein – “Dead By Dawn” from The Buzz Of A Thousand Volts (2001)Voodoo Church – “The Undead” from Voodoo Church (1982)The Bronx Casket Co. – “Vampire War” from The Bronx Casket Co. (1999)Ink & Dagger – “The Lines Of Lies” from Ink & Dagger (1999)Helloween – “Halloween” from Keeper Of The Seven Keys Part I (1987)The Voluptuous Horror Of Karen Black – “I Believe In Halloween” from Black Date (1998)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=u
Robert Cooper, Jesse Starcher and Mark Radulich review the new Helloween Self-Titled 2021 Album! The New Helloween Album is the self-titled sixteenth studio album by German power metal band Helloween, released on 18 June 2021. The album is the first released with the "Pumpkins United" line-up, which marked the return of original member Kai Hansen on guitars and vocals and Michael Kiske on vocals in 2016, in addition to the five-member line-up active since 2005. Grammarly Ad: 25:50 Amazon Music Ad: 46:45 For a 30 Day Free Trial of Amazon Music Unlimited head to http://getamazonmusic.com/w2mnetwork. Amazon Music is free. Amazon Music Unlimited is not. And for the Grammarly special offer, go to http://getgrammarly.com/w2mnetwork. Check us out on the player of your choice https://linktr.ee/markkind76
Robert Cooper, Jesse Starcher and Mark Radulich review the new Helloween Self-Titled 2021 Album! The New Helloween Album is the self-titled sixteenth studio album by German power metal band Helloween, released on 18 June 2021. The album is the first released with the "Pumpkins United" line-up, which marked the return of original member Kai Hansen on guitars and vocals and Michael Kiske on vocals in 2016, in addition to the five-member line-up active since 2005. Grammarly Ad: 25:50 Amazon Music Ad: 46:45 For a 30 Day Free Trial of Amazon Music Unlimited head to http://getamazonmusic.com/w2mnetwork. Amazon Music is free. Amazon Music Unlimited is not. And for the Grammarly special offer, go to http://getgrammarly.com/w2mnetwork. Check us out on the player of your choice https://linktr.ee/markkind76
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Kai Michael Hansen (n. Hamburgo; Alemania, 17 de enero de 1963), es un guitarrista y vocalista de heavy metal. Es mejor conocido por ser ex-miembro de las banda alemana de power metal Helloween y posteriormente de Gamma Ray, donde es el fundador, guitarrista principal y vocalista.En 1984 fundó Helloween junto a Michael Weikath, a quien había conocido mientras realizaba su servicio militar, donde sería guitarrista y cantante, grabando un LP Walls of Jericho, un MLP Helloween y un EP Judas, pero deja las voces ya que se le complicaba cantar en los tonos y ser primera guitarra de la banda, permitiendo la entrada de Michael Kiske, momento en que se dedica únicamente a la guitarra. A fines de 1988 se retira de Helloween después de la gira Europea del disco Keeper Of The Seven Keys Part 2 y recluta al cantante Ralf Scheepers para formar un nuevo grupo: Gamma RayEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
THE BLOG OF ROCK - Das Hardrock & Heavy Metal Podcast MusikMagazin
+++ Schwermetall lagert im Hamburger Hafen +++Moin Moin zur heutigen Episode. Diesmal geht es wie letzte Woche versprochen in den hohen Norden in eine meiner persönlichen Lieblingsstädte Deutschlands - nach Hamburg. Seit den Sechzigern ist die Stadt nicht nur für leckeren Fisch, weitgereiste Seemänner und billigen Sex bekannt, sondern auch für ordentlichen Rock'n'Roll. Einst waren es die Beatles, die den Ruf der RockCity in der "Star Club"-Zeit begründeten. In den Siebzigern spielte nicht nur bei „Onkel Pö eine Rentnerband seit 20 Jahren Dixieland, sondern ein gewisser Udo Lindenberg schaffte es mit seinem Panik-Orchester als einer der ersten, Rockmusik mit deutschen Texten populär zu machen. Aber in den Achtzigern zog endlich das Schwermetall in den Hamburger Hafen und von dort an krachte es in der Elb-Metropole wesentlich lauter zwischen den großen Pötten.Allen voran in den Keimzellen von RUNNING WILD und HELLOWEEN, die wir bei unserem kurzen Abstecher beleuchten. Mit an Bord sind Rock'n'Rolf Kasparek (RUNNING WILD), Markus Großkopf, Michael Weikath, Andi Deris von HELLOWEEN sowie die ehemaligen und zuletzt wiedervereinigten Kürbisköpfe Michael Kiske (u.a. UNISONIC, AVANTASIA) und Kai Hansen (GAMMA RAY, UNISONIC) sowie auch der ehemalige Kollege Roland Grapow (jetzt MASTERPLAN). Im THE BLOG OF ROCK Special: TEUTONIC REVOLUTION erinnern sich Eure Helden an ihre Anfänge. Wir erfahren, wie der Deutsche Metal zu einem Business wurde und warum er auch heute nach 40 Jahren noch immer erfolgreich ist - mit zum Teil völlig veränderten Geschäftsmodellen.Die wichtigsten Songs dieser Epoche findet ihr auch auf meiner TEUTONIC REVOLUTION-Playlist, die gibt es auf Spotify.Ich genieße die Musik aus dieser Zeit übrigens bevorzugt laut über meine Regallautsprecher Classic 3 von Audio Physic. Das handgefertigte Boxen kommen aus Deutschland, genauer gesagt aus einer Manufaktur aus dem Sauerland. Damit wird die Musikgeschichte zum Leben erweckt und physisch greifbar gemacht. Alle Infos dazu hier: https://www.audiophysic.com/de/product/classic-3/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Bem-vindos ao Daniel Iasbeck Podcast! Conheça meu curso gratuito de gravação com o Logic: http://bit.ly/curso_gravando_logic Nesse episódio, eu e o Marcel Ianuck fazemos uma análise faixa a faixa do novo álbum do HELLOWEEN, o primeiro depois da reunião com o Kai Hansen e o Michael Kiske. Pré-Venda Livro do Helloween: https://esteticatorta.lojavirtualnuvem.com.br/produtos/livro-helloween-a-historia-completa/ Episódio Better Than Raw: https://www.youtube.com/watch?v=qbEpNicz_xE Collab da música Revelations: https://www.youtube.com/watch?v=x_2z1pk73XA Conheça e siga o meu trabalho musical no Spotify: https://open.spotify.com/artist/5yo4596Taq52N2EZxmvjzS Assine também o meu canal no YouTube: https://bit.ly/danieliasbeck #helloween #pumpkinsunited #powermetal
Para todos es una sorpresa que las grandes bandas retornen al estilo que en el pasado los caracterizaron y crearon los cimientos de la música que escuchamos hoy, este es el caso de la legendaria banda alemana Helloween, dándonos un deleite de con el más puro Power Metal de la vieja escuela. No es de extrañar este resultado, tomando en cuenta que dos de sus integrantes más influyentes de la agrupación, (Key Hansen, Michael Kiske) unieron sus fuerzas para esta nueva entrega, canciones épicas, power ballads y eso sí, mucho pero mucho Heavy metal. Dejamos para ustedes este nuevo episodio donde no solo hablamos, también ROCKIAMOS DE MÚSICA.
MICHAEL KISKE, icônico vocalista do HELLOWEEN, fala sobre sua carreira, influência, sua saída do HELLOWEEN, seus trabalhos solos, UNISONIC, a volta ao HELLOWEEN e comenta o novo disco da banda. HELLOWEEN, novo e primeiro álbum composto e gravado pela formação PUMPKINS UNITED, tem 12 músicas de altíssimo nível, com "Out for the Glory", "Fear of the Fallen", "Best Time", "Mass Polution", "Angels", "Rise Without Chains", "Indestructible", "Robot King", "Cyanide", "Down in the Dumps", "Orbit" e "Skyfall". A banda é composta por Andi Deris (94) e Michael Kiske nos vocais, Michael Weikath, Kai Hansen e Sascha Gerstner (Freedom Call, 2002) nas guitarras, Markus Grosskopf no baixo e Dani Löble na bateria (2004). ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
On this segment, Neeley and Chris talk about Michael Kiske of Helloween saying he was considered for the Iron Maiden gig before Blaze Bayley got it. Then, they talk about how Trivium mainman Matt Heafy makes $10,000 a month on Twitch. They then talk about David Ellefson being removed from the new Megadeth album, which infuriates Chris. Finally, they talk about the new guitarist in Ratt, which leads them to have guitarist Erik Ferentinos call in to discuss why it's not him in the new Ratt. Get all our segments at www.theclassicmetalshow.com. Get all your metal news updated daily at https://www.cmspn.com/cms-network-metal-news/ Please take a moment to subscribe, share and leave us a 5 Star Review for this episode! It helps us grow and do better episodes for YOU!! Get all the metal music, videos, shows, commentary, interviews, radio and tv at http://www.thecmsnetwork.com THE CMS PODCAST NETWORK: https://www.cmspn.com HEAVY METAL TELEVISION: https://www.heavymetaltelevision.net or www.heavymetaltv.com CMStv: https://www.cmstv.net CMSRadio: https://www.cmsradio.net CMSPN App: Search "Classic Metal Show" In Your iOS or Android App Store! Become A VIP On Subscribestar: www.subscribestar.com/cmspn RUMBLE: https://rumble.com/c/cmspn BITCHUTE: https://www.bitchute.com/channel/cmspn/ ODYSEE: https://odysee.com/@ClassicMetalShow:d ROKU: https://my.roku.com/account/add/CMSPN AMAZON: Search "The CMS Podcast Network" To Add Our Channel **NOTE: Everything said here, and on every episode of all of our shows are 100% the opinions of the hosts. Nothing is stated as fact. Do your own research to see if their opinions are true or not.** --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cmspn/message
O HELLOWEEN passou a ser uma das maiores bandas da história do heavy metal quando lançou seu segundo álbum: Keeper of the Seven Keys Part 1. O disco é considerado um grande marco por ter definido o conceito de power metal. A banda era formada por: Michael Kiske (vocais), Kai Hansen (guitarra), Michael Weikath (guitarra), Markus Grosskopf (baixo) e Ingo Schwichtenberg (bateria). As músicas do Keeper of the Seven Keys Part 1 são: "Initiation", "I'm Alive", "A Little Time", "Twilight of the Gods", "A Tale That Wasn't Right", "Future World", "Halloween" e "Follow the Sign". Então, resolvemos tomar uma para falar sobre todas as faixas do KEEPER OF THE SEVEN KEYS PART 1, do HELLOWEEN! ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
#HELLOWEEN #SASCHAGERSTNER #PUMPKINSUNITED #SKYFALL #BESTTIME #FEAROFTHEFALLEN #OUTFORTHEGLORY #MASSPOLLUTION #ANGELS #RISEWITHOUTCHAINS #INDESTRUCTIBLE #ROBOTKING #CYANIDE #DOWNINTHEDUMPS #ORBIT #GOLDENTIMES #SAVEMYHIDE #WEAREREAL #musicislifepodcast #ratsaladreview #metal #GERMANY #ROCKINRIO #music #kaihansen #michaelkiske #andideris #michaelweikath #markusgrosskopf #daniloble German international recording artists Helloween's new album "Helloween," which unites classic-era members Kai Hansen and Michael Kiske with the current lineup of Andi Deris, Michael Weikath, Markus Grosskopf, Sascha Gerstner and Dani Loble, is out now on Nuclear Blast Records. I am honored to have Helloween guitarist/songwriter Sascha Gerstner as my guest. Sascha was generous enough to give me a half hour of his time to discuss the band, the new album, and his career, and I'm beyond grateful to him and Helloween's management team Bottom Row (shout out to Uta Kromrey) for setting this up. For more on Helloween, check out helloween.org. If you want me to review YOUR band or YOUR music, please contact me at LouMavs@MusicIsLifePodcast.com. If you'd like to donate to the podcast, please send via PayPal to MusicIsLifePodcast@gmail.com. Thanks in advance. Channel graphic created by Rocky Baia. To commision him for work, please follow and DM him at twitter.com/RockyBaia. Also, check out his merch store at ProWrestlingTees.com/RockyBaia.html. Intro/Outro Music - "Lose Control" by The Rebel Medium (Jacalyn Guitard, Ernest Layug, Lou Mavs) Links to social media pages on respective websites. MusicIsLifePodcast.com linktr.ee/MusicIsLifePodcast RatSaladReview.com Music Is Life Podcast with Lou Mavs is produced by Anchor.Fm and distributed through Rat Salad Review Network. All rights reserved; any content not created by me is subject to fair use. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rat-salad-review/message
#HELLOWEEN #SASCHAGERSTNER #PUMPKINSUNITED #SKYFALL #BESTTIME #FEAROFTHEFALLEN #OUTFORTHEGLORY #MASSPOLLUTION #ANGELS #RISEWITHOUTCHAINS #INDESTRUCTIBLE #ROBOTKING #CYANIDE #DOWNINTHEDUMPS #ORBIT #GOLDENTIMES #SAVEMYHIDE #WEAREREAL #musicislifepodcast #ratsaladreview #metal #GERMANY #ROCKINRIO #music #kaihansen #michaelkiske #andideris #michaelweikath #markusgrosskopf #daniloble German international recording artists Helloween's new album "Helloween," which unites classic-era members Kai Hansen and Michael Kiske with the current lineup of Andi Deris, Michael Weikath, Markus Grosskopf, Sascha Gerstner and Dani Loble, is out now on Nuclear Blast Records. I am honored to have Helloween guitarist/songwriter Sascha Gerstner as my guest. Sascha was generous enough to give me a half hour of his time to discuss the band, the new album, and his career, and I'm beyond grateful to him and Helloween's management team Bottom Row (shout out to Uta Kromrey) for setting this up. For more on Helloween, check out https://helloween.org. If you want me to review YOUR band or YOUR music, please contact me at LouMavs@MusicIsLifePodcast.com. If you'd like to donate to the podcast, please send via PayPal to MusicIsLifePodcast@gmail.com. Thanks in advance. Channel graphic created by Rocky Baia. To commision him for work, please follow and DM him at https://twitter.com/RockyBaia. Also, check out his merch store at https://ProWrestlingTees.com/RockyBaia.html. Intro/Outro Music - "Lose Control" by The Rebel Medium (Jacalyn Guitard, Ernest Layug, Lou Mavs) Links to social media pages on respective websites. https://MusicIsLifePodcast.com https://linktr.ee/MusicIsLifePodcast https://RatSaladReview.com Music Is Life Podcast with Lou Mavs is produced by Anchor.Fm and distributed through Rat Salad Review Network. All rights reserved; any content not created by me is subject to fair use.
An Australian first interview with Helloween's Michael Kiske. Kiske talks about the new Helloween album titled, "Helloween", how they went about writing and recording songs, Covid-19 and the effects on the World, "Chameleon" and "Pink Bubbles Go Ape" and more.
HELLOWEEN, novo e primeiro álbum composto e gravado pela formação PUMPKINS UNITED, tem 12 músicas de altíssimo nível, com "Out for the Glory", "Fear of the Fallen", "Best Time", "Mass Polution", "Angels", "Rise Without Chains", "Indestructible", "Robot King", "Cyanide", "Down in the Dumps", "Orbit" e "Skyfall". A banda é composta por Andi Deris (94) e Michael Kiske nos vocais, Michael Weikath, Kai Hansen e Sascha Gerstner (Freedom Call, 2002) nas guitarras, Markus Grosskopf no baixo e Dani Löble na bateria (2004). ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
Finalmente saiu o mais que esperado novo álbum do Helloween! E pra esse Papo de Boteco vamos ouvi-lo, todos juntos, pela primeira vez. A expectativa está grande com o primeiro álbum que junta os três vocalistas: Kai Hansen, Michael Kiske e Andi Deris. Nesse episódio discutimos faixa-a-faixa e também sobre o álbum como um todo. Então, puxa um banco, abre uma cerveja alemã, e vamos conversar sobre essa álbum juntos. Comenta aí o que você achou deste episódio! Sobre o que quer ouvir no próximo? Um brinde de Plinio, Rodrigo, Cristiano e Leandro! FAÇA PARTE DO NOSSO BOTECO NO FACEBOOK, GRUPO PRA CONTINUAR O PAPO: https://www.facebook.com/groups/191356535806725 Siga BOTECO DO METAL nas redes sociais: https://twitter.com/botecodometal https://www.instagram.com/botecodometal/ https://www.facebook.com/Boteco-do-Metal-115676903597206/ ASSINE NOSSO PODCAST Anchor FM - https://anchor.fm/botecodometal Spotify - https://open.spotify.com/show/3wz83HYy7eBd8o6T6YeILB Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/podcast/id1532780388 YouTube - https://www.youtube.com/BotecoDoMetal Google Podcast - https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8zNWEwY2FiNC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Overcast - https://overcast.fm/itunes1532780388/boteco-do-metal Pocketcasts - https://pca.st/jvq1navt Castro FM - https://castro.fm/podcast/8ad7ecd5-535c-4fc0-af16-757e3adf95a2 Breaker - https://www.breaker.audio/boteco-do-metal Radio Public - https://radiopublic.com/boteco-do-metal-WxRN2O RSS Feed - https://anchor.fm/s/35a0cab4/podcast/rss
Helloween is back with a new album, “Helloween,” and two singers, original singer Michael Kiske, and Andi Deris who's been with the band since Kiske's departure in the 90s. Michael and Andi talk about forging the bond that enables them to be in the band together, what inspired the whole idea in the first place, how they determine vocal parts, where Kai Hansen fits into the vocal mix, the songwriting and creative process behind the new album, and their current live set list. Michael also speaks to the rumors that he was once asked to sing for Iron Maiden after Bruce Dickinson left, what he misses most about former Helloween drummer Ingo Schwichtenberg, and his favorite Helloween songs.
Wenn Helloween (Ausnahme-) Schlagzeuger Dani Löble und Thomas Metal Moser sich zum Gespräch einfinden, dann kann man meist nicht von einem normalen Interview reden - denn dann sitzen sich ein Roter und ein Blauer gegenüber, ein Badner und ein Bayer, aber im Grunde zwei befreundete Metalfans. Aber irgendwie erfährt man trotz aller Frotzeleien und niveauloser Witze so ziemlich alles über das neue Album von Helloween – und wenn man den ganzen Wahnsinn durchhält, kriegt man vielleicht sogar noch nen Bonustrack! Viel Spaß!
Helloween is back with a new album, “Helloween,” and two singers, original singer Michael Kiske, and Andi Deris who's been with the band since Kiske's departure in the 90s. Michael and Andi talk about forging the bond that enables them to be in the band together, what inspired the whole idea in the first place, how they determine vocal parts, where Kai Hansen fits into the vocal mix, the songwriting and creative process behind the new album, and their current live set list. Michael also speaks to the rumors that he was once asked to sing for Iron Maiden after Bruce Dickinson left, what he misses most about former Helloween drummer Ingo Schwichtenberg, and his favorite Helloween songs.
Antes mesmo do lançamento oficial, o jornalista Eduardo Dutra Maia, teve acesso o novo disco do Helloween, talvez o álbum mais aguardado de 2021. O CD traz a expectativa da volta do fantástico vocalista Michael Kiske, que não gravava um registro com a banda desde 1993. Eduardo não só cometa todas as músicas do disco, mas dá sua opinião sobre o álbum e diz se ele mereceu toda essa espera! #Helloween #MichaelKiske #HelloweenNewAlbum2021
After their hugely successful ‘PUMPKINS UNITED WORLD TOUR', German power metal pioneers HELLOWEEN have returned with their new self titled album that marks the triumphant return of original members Kai Hansen (guitars and vocals) and Michael Kiske (vocals), bringing together the seven piece to continue the new era of the band and making them more powerful than ever!With their signature guitar harmonies, three vocal attack and massive metal anthems, Helloween's new record is hands down one of their best and set to be a fan favourite!We Caught up with HELLOWEEN's Markus Grosskopf on the Everblack Podcast to talk about their new self titled album and writing as a seven piece, the incredible artwork and it's nod to past covers, the video for Skyfall and it's sci-fi themes, keeping the ‘Pumpkins United' line up going for the future, touring Australia and more!Helloween is out June 18 via Nuclear Blast Records Order here : http://nblast.de/HelloweenAU***EVERBLACK PODCAST***SUBSCRIBE and STREAM HERE: https://linktr.ee/EverblackPodcastwww.everblack.com.auwww.facebook.com/Everblackmedia Thanks to : Deathwish Hotrods & KustomsRW Promotion Blacklight AD Screenprinting Electric WitchEverblack theme and intro by Wade Norris from Our Last Enemy
Chegou o "Junho Helloween", nosso mês temático sobre os pioneiros do power metal! Já começamos com a resenha do polêmico CHAMELEON. O álbum representa uma mudança drástica na musicalidade da banda, contendo as faixas: "First Time", "When the Sinner", "I Don't Wanna Cry No More", "Crazy Cat", "Giants", "Windmill", "Revolution Now", "In the Night", "Music", "Step Out of Hell", "I Believe" e "Longing". A formação do Helloween que gravou o disco foi: Michael Kiske (vocais), Michael Weikath (guitarra), Roland Grapow (guitarra), Markus Grosskopf (baixo) e Ingo Schwichtenberg (bateria). ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
Helloween: Michael Kiske diz que nunca mais usará playback nas apresentações ao vivo - Ritual Metal Mantra #085 ********************* Saudações metaleiros, você acaba de aterrissar no Ritual do Metal Mantra, o seu Podcast diário com as notícias do mundo do Heavy Metal, e no ritual de hoje, vamos falar sobre: Helloween: Michael Kiske diz que nunca mais usará playback nas apresentações ao vivo A trilha sonora desse episódio foi The Devil Strikes Again do Rage ********************* ➡️ Helloween: Michael Kiske diz que nunca mais usará playback nas apresentações ao vivo
Dani Löble (Helloween). A far-reaching conversation with Helloween drummer Dani Löble came about due to the release of the band's self-titled album for 2021. We discuss the album, touring, his thoughts on working with former Iron Maiden vocalist Blaze Bayley, watching soccer from an unusual vantage point and much, much more. Footage of the conversation is posted to YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCBumJWAQnuBuhf0aqwLMlWw
Wie kam es zum Wiedersehen der glorreichen Sieben? Was war die Initialzündung nicht nur auf Tour die unsterblichen "Keeper Of The Seven Keys"-Klassiker zu performen, sondern auch die Power mit ins Studio zu nehmen? Wie hat sich zwischen den beiden HELLOWEEN-Sängern solch eine herzliche Freundschaft entwickelt? Fragen über Fragen, die wir gemeinsam mit Michael Kiske in dieser Folge aufgreifen. Hierfür reisen wir zunächst tief in die Vergangenheit, beleuchten Michis Anfangstage bei den Kürbisköpfen, sprechen über die schwierige Phase nach dem zweiten "Keeper Of The Seven Keys"-Teil und Deris' Bedeutung für die Band, um anschließend auch selbstverständlich über "Helloween" zu sprechen. Das neue Album ist das wohlmöglich am sehnlichsten erwartete Power-Metal-Album des Jahres und verkörpert in beeindruckender Form einen gelungenen Spagat zwischen magischer Vergangenheit und energiegeladener Zukunft. Ein Blick zurück, ein Lächeln ob der jüngsten Bandereignisse, ein paar Emotionalitäten bespickt mit lieben Worten an die Kollegen. Dazu wird auch das Thema Spiritualität angeschnitten und garniert mit seinem gewissen Sinn für Humor ist diese Folge ein Leckerbissen für Herz, Ohren und Hirn. Guten Appetit.
After a prolonged period of inactivity, Helloween set out on the Pumpkins United Tour in 2017, much to the delight of their loyal fan base.Originally planned as a series of live concerts only, fans became increasingly more vocal in their demand for the tour to translate to a full-scale reunion, with the band eventually unable to drown out the cries any further.The legendary metal band responded with news they would indeed carry their momentum into the studio, with the result being a self-titled album which is due out on June 18.Bass player Markus Grosskopf joined HEAVY for a chat about the album and the renewed desire and passion within Helloween.“This stuff came from one day to the next, you know,” Grosskopf measured in his broken English. “We had the preparation for it, we took a lot of time talking about it, and we took a lot of time thinking about how we can do it and when we can do it. We were touring with Kai Hansen already - we had two tours with kai on them and it felt already like he'd never been gone. We were thinking about what it would be like getting Michael (Kiske)back in but the whole idea was stuck in our heads and it took even longer to develop this idea and it became clearer after all this time thinking about it. We finally asked the guys to join back in and made plans for tours and songs and plans for a reunion but the idea was why should you fire a very good singer and a very good guitar player to get a very good singer and a very good guitar player back in. The idea was to extend the whole thing which is much more interesting and gives the possibility to surprise people with two, even three cool vocalists and three cool guitar players. That makes much more sense.”In the full interview, Markus runs us through the album and what we can expect, the decision to employ three vocalists beyond the touring arena, the Pumpkins United Tour and how it reignited the flame and more.
Sascha Gerstner (Helloween/ Palast). Sasha is the guitarist in German metal legends Helloween. The catalyst for the conversation is the new album from the band, scheduled for release on June 18 2021, titled Helloween. We discuss the new album, his perspective on the return of Kai Hansen on guitars (1984–1989, 2016–present), and lead vocals (1984–1986, 2016–present); and Michael Kiske – lead vocals (1986–1993, 2016–present). Sascha dives into many other topics and we canvas his thoughts on his alter ego musical project, Palast, and his thoughts on German guitar ingenue, Michael Schenker.
Calma gente, não estou aqui questionando o vocal do magnífico Michael Kiske. O debate é pelo fato de eu achar tão espetacular os trabalhos anteriores que ele fez com o Place Vendome cantando um Hard Rock mais melódico, que acabei "desacostumando" a ouvir ele fazendo Power Metal! Vamos aguardar o disco na íntegra que saí dia 18 de junho, com certeza será talvez o lançamento mais aguardado de 2021 do heavy metal.
När man pratar Power Metal är det svårt att passera Helloween. Som en av fundamenten inom genren är deras position odiskutabel. Nu när man återförenats med Michael Kiske och Kai Hansen så är hypen kring bandet större än på länge. Och det med rätta då nya singeln Skyfall visar upp ett band i högform. Direkt nedstigen från Keeper-eran är låten en uppvisning i att gammal ibland är äldst, och att skåpet vet var det ska stå.
Helloween: por que músicas do novo álbum foram feitas só por um compositor cada - Ritual Metal Mantra #043 ********************* Saudações metaleiros, você acaba de aterrissar no Ritual do Metal Mantra, o seu Podcast diário com as notícias do mundo do Heavy Metal, e no ritual de hoje, vamos falar sobre: Helloween: por que músicas do novo álbum foram feitas só por um compositor cada ********************* ➡️ Helloween: por que músicas do novo álbum foram feitas só por um compositor cada
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stratovarius es una banda finlandesa de power metal melódico con elementos de música clásica, fundado en 1984 en Helsinki por Tuomo Lassila, John Vihervä y Staffan Stråhlman bajo el nombre Black Water. A partir de 1986 se le ha conocido como Stratovarius (término inventado por Lassila que fusiona dos instrumentos musicales: Stradivarius, instrumentos de cuerda (como los violines) altamente apreciados por los músicos; y Stratocaster, (modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender). Stratovarius es una de las pioneras del power metal y el metal sinfónico. Actualmente, la banda no cuenta con ningún miembro original, pero el miembro más antiguo es su vocalista, Timo Kotipelto, seguido por el teclista Jens Johansson. En 1984, Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila formaron su primera banda, llamada Black Water, que, posteriormente, en 1985, renombrarían como Stratovarius. Después de un año tocando y de haber sacado dos demos, Stråhlman decidió dejar la banda. Entonces, Tuomo Lassila buscó a un guitarrista que se encargara también de la voz. Tras varias audiciones encontraron a Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que había tocado en una banda llamada Road Block. Con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila buscó un teclista de origen finlandés para completar la banda, uniéndose así Antti Ikonen. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia firmaron con CBS Finland. En 1987, John Vihervä abandonó el grupo y fue reemplazado por Jyrki Lentonen. En 1988 lanzaron sus dos primeros sencillos, «Future Shock» y «Black Night». En 1989 publicaron su primer álbum, titulado Fright Night, al que acompañaron de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega. Tras unos problemas con Jyrki Lentonen, este dejó la banda y su puesto en el bajo fue ocupado por Jari Beakman. En 1991, por conflictos con CBS Finland, firmaron con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para editar su segundo disco, un álbum titulado Stratovarius II, del que apenas saldrían 1000 copias a la venta. Tras haber lanzado el álbum Stratovarius II, poco tiempo después, se haría una nueva versión de él ya que el dueño de la discográfica alemana Noise Records quedó sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta. De esta manera se les dio una nueva oportunidad, para esta vez, lanzarlo internacionalmente. Así, en 1992, regrabaron el álbum, renombrándolo como Twilight Time. Fue lanzado en toda Europa y algunos países de Asia y además en ese año también editaron la canción Break The Ice. Después de haber lanzado el álbum, tendrían un impresionante número de ventas en Japón, donde superarían a grupos importantes, como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath. Esto, los sorprendió, con lo cual, planearon su primera gira internacional, visitando algunos países de Europa y Asia. Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Behm quien tuvo poca participación en el grupo a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y contratan a Jari Kainulainen que reemplaza a Jari Behm en el bajo y lanzan su próximo álbum que sería titulado Dreamspace. Colocan a la venta dos demos y liberaron la canción Wings Of Tomorrow. Este álbum obtuvo mayor cantidad de ventas que sus dos álbumes anteriores y es el primero en que participa el joven Jari Kainulainen con la banda; ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y, además, el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra. Por otra parte Tolkki logra su sueño de lanzar un álbum como solista titulado Classical Variations And Themes en el mismo año que fue lanzado el Dreamspace. Después de haber lanzado el álbum Dreamspace y de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki decide dejar las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra ya que no se veía con futuro como cantante. Entonces decide hacer una audición donde buscaba un cantante que pudiese alcanzar tonos muy altos. El elegido fue Timo Kotipelto, un joven finlandés que venía de cantar en su antigua banda Filthy Asses. Según la leyenda dice que Kotipelto escuchó su primer álbum Fright Night diciendo que buena banda, después de algunos ensayos Tolkki sorprendido por la voz del joven fue elegido para el siguiente álbum. En 1995 la banda decidió lanzar otro álbum titulado Fourth Dimension con un sonido muy diferente al anterior y la voz de Kotipelto que se convertiría en un sello personal en el estilo del grupo. El disco salió a la venta en marzo de 1995 el cual fue muy bien recibido por el público, logrando fama mundial grabando el vídeo Against The Wind. En este álbum se nota un nuevo rumbo musical de la banda optando por sonidos de música clásica combinados con heavy metal. Fourth Dimension superó el número de ventas de Twilight Time y Dreamspace. Siguió una gira internacional por varios países de Europa y en Japón. La banda lanzó a la venta su primer álbum en vivo titulado Live In Three Dimensions, el álbum salió a la venta solamente en Japón y fueron lanzadas muy pocas copias. Y un segundo álbum en vivo Twilight In The East (Live in Osaka W'Ohol) salió a fines del mismo año. Además se graba el DVD titulado "Live In Germany" que salió a la venta 4 meses después de los álbumes en vivo. Después de terminar la gira de la banda, Timo Tolkki le dijo a Tuomo Lassila y Antti Ikonen que quería hacer una música más rápida y potente que la que actualmente estaban haciendo, entonces Lassila y Ikonen deciden salir de la banda porque ya no se sentían dispuestos a continuar con el legado que Tolkki quería imponer. Con Tuomo Lassila y Antti Ikonen fuera de la banda, Tolkki se emprende en busca de un nuevo teclista y un nuevo batería, que en una charla con Timo Kotipelto y Jari Kainulainen, deciden buscar los nuevos miembros de Stratovarius fuera de Finlandia. En 1996 los nuevos miembros serían Jörg Michael y Jens Johansson que ya eran unos músicos consolidados, por su parte Jörg Michael venía de la famosa banda Rage, en ese momento de igual manera, Jens Johansson era un músico que gozaba de fama internacional y que en aquel entonces residía en Estados Unidos donde fue pretendido por la joven banda Dream Theater quienes querían optar de sus servicios. Con Jörg Michael, un extraordinario baterista, Jens Johansson reconocido como uno de los teclistas más rápidos del mundo, Timo Tolkki un excelente guitarrista y Timo Kotipelto, con una calidad vocal excelente, deciden sacar lo que sería su nuevo álbum Episode. Este disco contó con el apoyo de una orquesta, posee un sonido melódico, dramático y sinfónico, con canciones mucho más potentes y veloces que en sus anteriores álbumes. El álbum obtuvo muy buenas críticas y alcanzó el Top 40 en Finlandia y el Top 10 de Japón. De este álbum destacan "Eternity", "Speed of Light", Father Time, la balada "Forever" y "Will The Sun Rise?". La banda viaja a Japón donde graba su tercer álbum en vivo Episode In The East. En 1997 la banda lanza su sexto álbum de estudio titulado como Visions. Este disco contaría con las famosas canciones The Kiss of Judas y Black Diamond que serían muy referentes en este estilo musical en el futuro. El álbum alcanzó su primer disco de oro. Los 10 minutos de la canción Visions hicieron que fuera la más larga desde sus inicios 1985 hasta aquel 1997. El álbum logró estar en la posición número #4 en Finlandia manteniéndose por 24 semanas en el Top 40 y ser el más vendido en ese año. La banda aprovechó para realizar una extensa gira que abarcó Europa, Japón y Sudamérica por primera vez, brindándonos grandiosos temas como Kiss of Judas, Legions of the Twilight, Forever Free, la épica Visions y su tema más emblemático, Black Diamond. Además de lanzar al mercado su primer álbum compilado titulado The Past And Now. En abril se lanzó un doble disco en vivo titulado "Visions in Brazil" más el DVD titulado "Live In Rio". En 1998 la banda lanza dos álbumes en vivo titulados "Live In Jyrki" y en DVD que fue lanzado a principios del año y Visions of Europe que sería grabado en Italia y Grecia publicados en año casi a fines del 1998. Además, a fines de octubre se lanzó el nuevo álbum titulado Destiny más épico y sinfónico que el anterior en ese mismo año que trajo consigo muy buenas críticas, además de ser el álbum más vendido en ese año en Finlandia alcanzaría la posición número 1 y su canción S.O.S entraría en la posición número 2 en Finlandia, dándole su segundo disco de oro y consigo una gira mundial que los llevaría por primera vez a visitar América del Sur, visitando países como Brasil, Argentina y Chile. También obtuvieron el trofeo "Emma" de la industria fonográfica finladesa por ser una "banda de exportación. Destiny fue su segunda canción más larga con 10 minutos al igual que la canción visions. Esta vez la canción Destiny fue más famosa y dio mucho éxito en las ventas compuesta por un coro grande y metal melódico sinfónico. En 1999 lanzan su segundo álbum compilado titulado The Chosen Ones alcanzando la posición número #7 en Finlandia, un mes después de lanzar el álbum compilado se lanzó el séptimo álbum en vivo "Live In Tavastia Helsinki" más el DVD. Luego llegaron los premios y Kotipelto se llevó el segundo premio al mejor vocalista; Timo Tolkki, al mejor compositor; Jens Johansson, como el Mejor Músico extranjero. Además de lanzar antes a fines del año su octavo álbum en vivo Visions Of Destiny. Ya después de haber sacado a la venta el exitoso álbum Destiny. En el año 2000 saldría a la venta el álbum Infinite que recibiría buenas críticas, no solo musicalmente sino también en cuanto a la portada que fue un buen trabajo realizado por Derek Riggs, el álbum alcanzaría la posición número uno en Finlandia y de sacar su tercer disco de oro. Las canciones destacadas son Hunting High and Low y A Million Light Years Away alcanzando las posiciones #2 en Finlandia, ya es la tercera vez consecutiva que Stratovarius lo consigue. Además de estrenar su tercer compilado 14 Diamonds. La canción "Infinity", es su tercera canción más larga, con 9 minutos, junto con la canción "Freedom". La gira mundial de Stratovarius, incluiría por primera vez países como Hong Kong, México, El Salvador y Colombia, Junto con Sonata Arctica y Rhapsody. Luego de la extensa gira, saldría a la venta el famoso DVD de la banda titulado Infinite Visions que incluiría muchas de las presentaciones de la banda alrededor del mundo. En un concierto cuando empezaban a tocar la canción S.O.S Kotipelto se quemó el brazo con los fuegos artificiales y a pesar de esto, siguió con el concierto. Por otra parte Timo Kotipelto participó con la banda Ayreon con su álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator. En el 2001 la discográfica editará Intermission, un álbum compilado de Lados B, incluyendo varios de los bonus tracks de discos anteriores, con algunas versiones como "I Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest covers y algunos temas en vivo. Además la banda Argentina Rata Blanca más Nightwish junto con Stratovarius realizan una nueva versión de la canción La leyenda del hada y el mago. Tolkki participa en el proyecto de Tobias Sammet titulado Avantasia con el álbum The Metal Opera En el 2002 tras las largas giras y los constantes álbumes hechos, la banda decide tomarse un respiro y trabajar en proyectos como solistas o en proyectos de invitados en algunas bandas de Metal. En ese periodo, Timo Tolkki saca su disco Hymn To Life y coopera con el proyecto musical de Tobias Sammet titulado Avantasia por segunda vez en su álbum The Metal Opera Part II. Por otra parte el teclista Jens Johansson participa en el álbum "Winterheart's Guild" de Sonata Arctica substituyendo a Mikko Harkin Además, Kainulainen participa en proyectos con Warmen en el álbum Beyond Abilities y en la canción "False News Travel Fast" del álbum Silence de Sonata Arctica. Por otro lado Timo Kotipelto hace un proyecto musical titulado Kotipelto y saca su primer álbum titulado Waiting For The Dawn. En el 2003 la banda lanzaría un álbum con dos partes, algo muy parecido a lo que hizo Helloween en sus inicios. La banda mostraría su canción Eagleheart en el año 2002, dos meses antes de lanzar el álbum oficialmente. La canción contenía muchos tintes de power metal, lo que la convirtió en una clásica del género. Pero el álbum contendría un sonido más enfocado al Neoclassical Metal que al power metal, así como canciones de muy larga duración. En enero se lanza el álbum Elements, Pt. 1 Para muchos fanes Stratovarius estaba decayendo, y para otros estaba experimentando nuevos rumbos. Cada vez más la consideraban una banda de culto. El álbum lleva la canción más larga que Infinity, Destiny y Visions. La canción "Elements" con sus 12 minutos de puro metal hecho con un coro grande al igual que Destiny. Después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial, en el mes de abril sería lanzado el cuarto DVD "Live At Tuska" que fue un éxito, luego llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año. Consigo traería buenas y malas críticas. Cada vez más, Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos más épicos, e incluso progresivos. En este caso, este álbum tenía un estilo épico, y algo en común con el sonido del clásico doom metal, como se ve claramente en la canción Alpha & Omega. Junto con este álbum saldría un nuevo video de la banda, correspondiente a la canción "I Walk To My Own Song", que entraría en la posición número 9 en Finlandia. Asimismo, la canción anterior, Eagleheart, entraría en la posición número 2, como también hizo el álbum. Stratovarius presentó un show en vivo en Barcelona donde presentó su nuevo trabajo un álbum en vivo llamado "Elements In Barcelona" Con estos dos álbumes, la banda conseguiría aún más fama de la que ya tenía. De aquí se deduce que adoptan un sonido un poco más comercial, que ayudó a la banda a alcanzar su objetivo. A fines del 2003 Stratovarius lanza su quinto DVD "Live In Japan". Timo Kotipelto por otra parte participó con Klamydia con su álbum "Seokset". A fines del 2003, la relación entre los miembros de Stratovarius era la peor en casi veinte años de la banda. Los problemas psicológicos y de alcoholismo de Timo Tolkki llegaron a un punto culminé cuando despidió de la banda a Timo Kotipelto (cantante) y Jörg Michael (baterista). En él 2004 la banda demuestra 2 DVD más: "Live In Italy" y el "Live At Roumanmari Festival" más el álbum en vivo de ese DVD, sin lamentar mucho la partida de los músicos, Tolkki se apresuró a anunciar a Anders Johansson (baterista de la banda Hammerfall y hermano de Jens) como el nuevo baterista, y a la ignota Katriina Wiialla –presentada solo como Miss K de entonces 30 años de edad, como la nueva vocalista. Las primeras fotos de la cantante publicadas en el sitio de la banda, en la que se la mostraba con sus manos llenas de sangre, fueron recibidas con mucho escepticismo por parte de los fanes y la prensa, sin mencionar que nadie conocía la voz a Miss K. Luego el 21 de febrero Tolkki, refirió haber tenido un ataque de pánico, tratando de calmarse, sintió que una voz le hablaba y decía "Kabbalah", pensando que era la voz de Cristo que le decía, busca un libro, "Enseñanzas de Kabbalah"... en fin él puso en la página que desde ahora tenía que estudiar el Kabbalah, además, dijo que Cristo le había pedido que se fotografiara él todo ensangrentado. Entre todo eso, salió que posiblemente Michael Kiske podría ser el nuevo vocalista de Stratovarius, pero como escribió en otro tópico, Kiske dijo rotundamente que no. Por su parte, Kotipelto, continuó su trabajo en solitario. Durante la época oscura de Stratovarius ocurrida en 2004, Kotipelto decide concentrarse nuevamente en su carrera de solista, y nace así su segunda placa discográfica, Coldness, disco que a diferencia del primero, no es un álbum conceptual, sino un álbum muy profundo y personal, lo cual es notorio en toda la composición. Los temas, reflejan el estado emocional por el que Kotipelto pasaba en esos momentos. Por su parte Michael tocó en con los legendarios Saxon. Luego de la oportuna intervención de Jens, que logró limar las asperezas entre Timo Tolkki y sus ex compañeros de banda, Stratovarius volvería con un nuevo disco homónimo dos años después, y su exvocalista se convertiría en solo un recuerdo, recibiendo apenas unas tibias palabras de agradecimiento en el CD. Timo Tolkki luego pidió disculpas por su comportamiento. En ese año, con la cantante Katriina Wiialla y Timo Tolkki , se grabó un nuevo álbum, titulado Pop-Killer, pero el álbum no fue publicado. En enero de 2005, se anunció que Stratovarius había reunido la antigua alineación. En junio de 2005, Tolkki anunció que el bajista de la banda, Jari Kainulainen, había dejado la banda debido a motivos personales. Fue sustituido por Lauri Porra, un joven músico finlandés. Stratovarius luego lanzó el auto-titulado álbum Stratovarius (álbum) en septiembre de 2005, el cual genera polémica entre sus seguidores y es duramente criticado por alejarse del estilo power-sinfónico que siempre los ha caracterizado, ya que este álbum no contiene ninguno de los elementos mencionados, más bien es un disco que podría considerarse dentro del hard rock con influencias ochenteras y un nuevo videoclip llamado Maniac Dance fue revelado en agosto. Durante este tiempo, Stratovarius inicia una gira mundial, comenzando en Argentina, que incluyó un tramo de América del Norte, donde recorrió los Estados Unidos y Canadá por primera vez en la historia de la banda. Se desempeñó en eventos como la Atlanta ProgPower, y así en lugares conocidos como BB King's House of Blues en Nueva York y Filadelfia Teatro del Trocadero. La gira también incluyó Europa y ciudades japonesas. Además. la banda lanza el décimo álbum en vivo "Live In Montreal" . Timo Kotipelto fue nuevamente elegido para grabar un álbum más con Warmen con su trabajo Accept the Fact. En septiembre de 2006 se lanza al mercado el nuevo compilado titulado Black Diamond: The Anthology. el que contiene las 30 canciones más famosas del grupo a lo largo de su historia. Además Kotipelto participó con los chicos de Leningrad Cowboys cantando versiones en vivo como "Let´s Have A Party" y "I will stay" En 2007, en el último recital que tuvo Timo Tolkki con la banda en España, Timo le preguntó a Kotipelto que si él pudiese cantar la canción de Elvis Presley "Can´t Help Falling in Love", solo muy poca gente se dio cuenta de que le pertenecía a Elvis, en aquel recital Tolkki lloró frente a sus fanes ya que era el último show con Stratovarius, al terminar el show se despidió de sus fanes y le deseó lo mejor a Stratovarius. Por otra parte Kotipelto lanza en abril el nuevo álbum en solitario Serenity (Kotipelto album) con la colaboración de Lauri Porra. En febrero del 2008 Timo Tolkki reveló la nueva banda llamada Revolution Renaissance y en marzo reveló el nuevo álbum en solista de Tolkki titulado Saana – Warrior of Light Pt 1. Después de un largo período de silencio, el 4 de marzo de 2008, Timo Tolkki declaró oficialmente la disolución de Stratovarius en su sitio web. Las confrontaciones, peleas, incompetencia, relaciones tensas, reacciones negativas, amargura, hostilidades, desinterés y la mala maestría musical han sido la causa a esta realidad interna alrededor de estos simples hechos dolorosos. Las tensiones internas dentro de la banda se citaron como la causa, diciendo que Lauri Porra y Jens Johansson eran su único apoyo, Jörg Michael se centró más en su período de sesiones de trabajo, y Kotipelto fue el mejor para tener una banda por sí mismo. La banda tenía previsto lanzar un nuevo álbum de estudio cuyo nombre lo habrían dejado en código, "R..... R.....", en el 2008. En lugar de ello, Tolkki creó un nuevo grupo llamado "Revolution Renaissance", cuyo nombre es el nombre del que sería el siguiente disco de Stratovarius y que las canciones del primer álbum serían precisamente las canciones que estarían en "R..... R......". Saldría entonces el disco de la "nueva" agrupación de Tolkki donde aparecen conocidos cantantes como Michael Kiske y Tobias Sammet entre otros. Sin embargo los miembros restantes de Stratovarius liberarían por la red el demo de "Revolution Renaissance" el disco con exactamente las mismas canciones pero interpretadas por la alineación original. Los miembros restantes de Stratovarius publicaron una declaración en línea para dar su versión de la historia. Llegaron a la conclusión de decir que las razones de Timo Tolkki fueron financieras. Además aseguraron que seguirían juntos ya que se lo deben a sí mismos y a sus fanes. Al poco tiempo, Tolkki da una declaración final en la cual da a conocer la renuncia a los derechos del nombre de Stratovarius, así como a todas las ganancias de su fondo de catálogo, cediéndolos a Timo Kotipelto, Jens Johansson y Jörg Michael. En abril de 2008 Timo Tolkki abandonó Stratovarius y dejó atrás los problemas y las deudas, dando su bendición a los otros miembros para continuar con la banda y el caso legal. Los demás miembros se encontraron en un limbo legal y una gran deuda, pero aun así continuaron trabajando. Un cambio se dio cuando finalmente se llegó a un acuerdo con Sanctuary a finales del 2008. En una entrevista, Timo Kotipelto, Jens Johansson y Lauri Porra, han anunciado que entre finales del 2008 y principios del 2009 comenzarán a componer un nuevo disco. Luego, a finales del 2008 Stratovarius anunció quién sería el que remplazará a Tolkki, un joven guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, quien aparece en un vídeo subido a YouTube por los mismos integrantes llamado "Work in Progresser" donde se aprecian las sesiones de ensayo del nuevo disco, también incluye una parte de lo que sería una canción de su futuro álbum. En una entrevista Timo Tolkki confirma que les cedió todos los derechos de Stratovarius lo que indica que continuarán con el mismo nombre. En 2009 Timo Kotipelto revela en enero la nueva banda formada por él y los ex de Sonata Arctica titulado Cain's Offering con su nuevo trabajo Gather The Faithful que dio la luz el 22 de julio de 2009. Además la banda Stratovarius estrena su nuevo álbum titulado Polaris un álbum melódico, poderoso, fresco, bien armado y técnicamente elaborado, que salió a la venta a finales de mayo del 2009 y fue seguido de conciertos en una serie de festivales en Europa entre junio y julio, y de una gira mundial entre septiembre y octubre que se inició en Polonia e incluyó países de Asia, Norteamérica y Sudamérica, siendo su última presentación en Lima, Perú, el 24 de octubre de 2009. Alcanzó a estar en las posiciones # 2 en Finlandia es el primer álbum que participa el nuevo guitarrista Matias Kupiainen. Las canciones destacadas son 2 singles Deep Unknown y Higher We Go. En la segunda mitad del 2009, Stratovarius empieza su Tour Polaris 2009 recorriendo varios países de Europa y luego pasando por EE. UU., México, Chile, Argentina, Ecuador, concluyendo la gira en Perú. Además se lanzaría el nuevo DVD llamado "Live In Chile" en el mismo año. En 2010 se sacó a la venta una reedición del álbum Polaris Live con diverso material en directo grabado durante el Polaris Tour, titulado Polaris live (Special Edition) sería su undécimo álbum y el último por ahora. En septiembre del 2010, se anunció el comienzo de la grabación del segundo álbum de Stratovarius con Matias Kupiainen en la guitarra eléctrica. Antes de lanzar el álbum oficialmente se editará el Darkest Hours EP, con dos de los nuevos temas de su nuevo álbum: Darkest Hours e Infernal Maze, la demo de Darkest Hours y dos grabaciones en directo correspondientes a Against The Wind y Black Diamond. Saldrá a la venta el 26 de noviembre. Además, para promocionar el nuevo álbum, Stratovarius irá de gira como invitado de Helloween en su gira Seven Sinners Tour. Recientemente se ha conocido que el baterista de Stratovarius Jörg Michael sufre cáncer, del cual ha sido operado. Este hecho ha implicado que no pueda participar en la gira del grupo, siendo temporalmente sustituido por Alex Landenburg. En 2011 la banda libera su nuevo álbum titulado Elysium, que en tan solo en una semana el álbum alcanzó a estar en el puesto número #1 en Finlandia y otorgar nuevo disco de oro. Las canciones destacadas son Infernal Maze, Under Flaming Skies, Darkest Hours; Sin embargo, si hay un tema que brilla con luces propias y que merece un análisis aparte, es “Elysium”, corte homónimo y que se transforma en la canción más larga de la historia de la banda, con 18 minutos de duración. Como un tren, es un tema que tiene varios vagones en su extensión. Un inicio suave, un medio tiempo elegante que nos relata actitud positiva frente a lo venidero. El “I´m not afraid anymore” probablemente sea la línea más emblemática, y la que pega con más fuerza en esta parte. El corte va tomando fuerza conforme va avanzando, con arreglos de guitarras muy buenos, y un Johannson en un segundo plano que le viene muy bien, salvo cuando interviene en la parte de los solos, en donde hace muy buena dupla con Kupianen. Por otra parte el baterista Jörg Michael se recupera del cáncer y regresa con la banda a terminar la gira con Helloween. Este año Stratovarius revela su nuevo y esperado videoclip de su glorioso álbum "Elysium" Under Flaming Skies el primer corte de su gran obra, fue grabado en vivo en los estudios Edel Music El 20 de junio de 2012 se anuncia nuevo baterista para la banda de nombre Rolf Pilve .Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Helloween: banda revela a bela capa de seu próximo disco de estúdio - Ritual Metal Mantra #027 23 de março ********************* Saudações metaleiros, você acaba de aterrissar no Ritual do Metal Mantra, o seu Podcast diário com as notícias do mundo do Heavy Metal, e no ritual de hoje, vamos falar sobre: Helloween: banda revela a bela capa de seu próximo disco de estúdio ********************* ➡️ Helloween: banda revela a bela capa de seu próximo disco de estúdio
A banda alemã de Power Metal, Helloween anunciou que vai lançar o seu novo álbum dia 18 de juno, será o primeiro de inéditas desde a volta do vocalista Michael Kiske. O conjunto agora conta com dois vocalistas, já que Andi Deris continua. O disco é marcado por grande expectativa, já o também houve o retorno do guitarrista e mebro fundador Kai Hansen. Confira esse PAPO FURADO em clima de ansiedade!
O Helloween passava por um período conturbado após a saída do icônico vocalista Michael Kiske e o falecimento do ex-baterista Ingo Schwichtenberg. Mas a banda deu a volta por cima e lançou, no ano de 1996, o "The Time Of The Oath". Álbum cheio de músicas poderosas, que fazem jus ao gênero power metal. Entre elas, "Steel Tormentor", "Wake Up the Mountain", "Forever and One (Neverland)", a faixa homônima e, é claro, "POWER". Então, convidamos Márcio "Dommarcito" ( https://www.youtube.com/user/dommarcito ) pra tomar uma e falar sobre todas as faixas do "The Time Of The Oath"! ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, terá seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e ainda poderá desfrutar de conteúdos exclusivos. Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você fará parte do nosso grupo exclusivo no Whatsapp, onde poderá interagir com os criadores e participar dos vídeos, dando a sua opinião, notas nas resenhas e muito mais! METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, VOCÊ SE TORNARÁ PRODUTOR DO CANAL! Assim, poderá escolher e discutir temas para vídeos com a nossa equipe e, quem sabe, participar ao vivo e a cores dos episódios! SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
O projeto Place Vendome, responsável por trazer de volta a ativa o fantástico vocalista alemão Michael Kiske.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Michael Kiske es un cantante alemán, nacido el 24 de enero de 1968 en Hamburgo, conocido por ser el ex-vocalista de la banda alemana de power metal Helloween, desde 1986 hasta 1993. Kiske es poseedor de una grandiosa y poderosa voz, de un rango vocal de cerca de cuatro octavas. Es reconocido mundialmente como la voz del metal melódico y una de las figuras más importantes del género. Es considerado como una de las mejores voces de todo el heavy metal en general. Actualmente es el vocalista de la banda Unisonic, grupo del género hard rock, y de la agrupación Kiske-Somerville junto a la vocalista Amanda Somerville. Realizó colaboraciones con varios músicos amigos suyos como Kai Hansen, Tobias Sammet y Roland Grapow.Kiske comenzó a cantar a la edad de 12 años. Sus influencias musicales fueron Elvis Presley, Bono y John Farnham.Su carrera musical comienza a la edad de 17 años, en un grupo llamado Ill Prophecy, donde interpretó por primera vez la canción "A Little Time" (posteriormente usada en el álbum de Helloween Keeper Of The Seven Keys Part 1). También destacan de esa época canciones como "The way of life", "Heroes", "Riding the wind" y "You always walk alone", (en las que se aprecia un estilo muy similar al del vocalista Geoff Tate). La banda estaba compuesta por Karsten Nagel en la batería, Uli Schulz en la guitarra, Raico Ebel en guitarras y Patrick Hampe en el bajo, aunque había cambios constantes.Kai Hansen, cantante y guitarrista de Helloween, propuso al grupo buscar un nuevo vocalista, debido a la dificultad que le presentaba tocar la guitarra y cantar al mismo tiempo,Markus Grosskopf, el bajista de la agrupación, ya había escuchado cantar a Michael y presentándose a un ensayo de Ill Phrophecy invita a este a unirse a Helloween. En principio Kiske no acepta la oferta debido a que era un estilo demasiado rápido y le resultaba difícil adaptar la voz, por lo que Kai Hansen invita al vocalista Ralf Scheepers quien tampoco acepta, pero finalmente logra convencer a Kiske tras la insistencia de Michael Weikath.Michael Kiske como nuevo vocalista, con tan sólo 19 años de edad, muestra su increíble potencial vocal en el nuevo álbum del grupo: Keeper Of The Seven Keys Part 1. La banda quería que fuese un disco doble pero la discográfica Noise Records no lo aceptó. El disco fue un éxito rotundo rápidamente. En este álbum Michael aporta la anteriormente mencionada "A Little Time", aunque en una versión distinta, más corta y con algunos arreglos extras en el riff principal. En 1988, después de una exitosa gira sale la segunda parte de la saga, Keeper Of The Seven Keys Part 2, álbum que se encargaría de sentar las bases del género Power Metal, gracias a este disco consiguen un gran reconocimiento dentro y fuera de su natal Alemania, siendo invitados a tocar al Reino Unido al festival Monsters of Rock compartiendo escenario con grupos como Iron Maiden, Megadeth, Skid Row y Kiss, entre otros. Canciones como "Eagle Fly Free" y "Keeper Of The Seven Keys" demuestran la potencia y calidad vocal de Michael. Las canciones compuestas por Kiske en este disco son "You Always Walk Alone", que ya había aparecido en el demo de Ill Prophecy, reescrita en una versión más corta y con distintas letras en una sección de la canción, y "We Got the Right". En cuanto a los sencillos, Michael aportó canciones como "Don't Run for Cover" y "Savage".Durante la gira "Pumpking Fly Free Tour" del 1988 se graba en Escocia un álbum en directo, editado con tres nombres diferentes, en Europa se llamó "Live in Uk", en Japón "Keepers live", y en EE.UU. se llamó "I want out live". Tienen la misma lista de canciones excepto que en la edición estadounidense no se incluyó canción "Rise and Fall". En 1988 el guitarrista Kai Hansen decide abandonar el grupo, agotado por las largas giras. Ante esto Michael busca un reemplazo y éste fue Roland Grapow.Tras la salida de Kai Hansen comienzan a intensificarse los problemas entre los miembros de la banda, debido a que Hansen generalmente solucionaba los problemas con su cuota de humor. A pesar del éxito rotundo en el que se encontraba la banda, Kiske y Weikath comenzaron a tener serias diferencias musicales, esto sumado a los problemas del baterista Ingo Schwichtenberg con el sello Noise. Por esta razón, Helloween firma para "Music For The Nations", quien se encargaría del mercado estadounidense donde el éxito de Helloween era arrollador. Sin embargo, Noise demanda a la banda por ruptura de contrato, situación que mantiene a Helloween alejados de los escenarios, hasta que sólo se libera una colección de singles en 1989 titulada "Pumpkin Tracks".Helloween grabó un nuevo álbum, lanzado en 1991, llamado Pink Bubbles Go Ape. Este nuevo disco lo realizan con la discográfica EMI. Este es el álbum en el que más participó Kiske, componiendo 8 canciones de las 11 que contiene el disco, las cuales son "Pink bubbles go ape", "Kids of the century", "Back on the streets" (con Grapow), "Heavy metal hamsters" (con Weikath), "Goin´home" y "Mankind" (con Grapow), "I´m doing fine crazy man" (con Markus) y finalmente la balada "Your turn". Para este momento los problemas de Michael Kiske con algunos miembros de la banda (principalmente con Michael Weikath) se intensifican. Respecto a los conflictos entre los miembros de Helloween: “De hecho, fue la salida de Kai Hansen. Creo personalmente que fue el problema, ya que Kai Hansen es un buen tipo con el que quieres estar. Kai tiene una mentalidad, siempre es tonto, siempre hace bromas, él es un tipo muy, muy agradable. Él sólo crea un ambiente muy bueno. Y en los primeros años, cuando ambos estábamos en la banda, el creó una especie de buena vibra y todo estaba en su lugar. También fue muy importante para la banda como guitarrista y compositor.” Michael Kiske. A pesar de los conflictos internos, en el 1993 se dedican a grabar Chameleon el último disco de Helloween con Kiske. Se aprecia en este y Pink Bubbles Go Ape un notable giro musical que provocó una reacción de rechazo por parte de gran mayoría de sus fans, es un disco complejo, no tiene el característico sonido de la banda en sus discos anteriores, pero también tiene canciones destacables. Las canciones hechas por Michael son: "When the sinner", "In the night", "I believe", y "Longing". Michael fue despedido de la banda presuntamente por motivos personales y diferencias musicales. Fue reemplazado por Andi Deris, que se ha mantenido con Helloween desde entonces. Ingo Schwichtenberg (baterista) también dejó la banda durante la gira del álbum Chameleon. El despido fue al parecer debido a la dependencia al alcohol y las drogas, además de que padecía problemas de esquizofrenia. Ingo recurrió al suicidio en 1995. Durante los años en Helloween ganó la reputación de uno de los mejores cantantes en la escena del metal. Se rumoreó que podría ser el remplazo de Bruce Dickinson en Iron Maiden. Kiske, sin embargo, después de dejar Helloween, comenzó a trabajar en su carrera en solitario.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Boteco do Metal Episódio GAMMA RAY LAND OF THE FREE Destrinchado e analisado Faixa a Faixa #19 - 14/12/2020 O aclamado álbum do Gamma Ray, o Land of the Free destrinchado e analisado faixa a faixa aqui no boteco! Excelente álbum de power metal, um marco no metal melódico em 1995. Kai Hansen (ex-Helloween) trouxe um álbum conceitual de alta qualidade, ele foi responsável pela maioria das composições e a maioria das Letras. Neste episódio vamos Faixa a Faixa interpretando Faixa a Faixa a história contada neste álbum por letra e músicas! 1. "Rebellion in Dreamland" 2. "Man on a Mission" 3. "Fairytale" 4. "All of the Damned" 5. "Rising of the Damned" 6. "Gods of Deliverance" 7. "Farewell" (feat. Hansi Kürsch) 8. "Salvation's Calling" 9. "Land of the Free" (feat. Michael Kiske) 10. "The Saviour" 11. "Abyss of the Void" 12. "Time to Break Free" (feat. Michael Kiske) 13. "Afterlife" Vale citar as duas partições de peso neste álbum, Michael Kiske (ex-Helloween) e Hansi Kürsch (Blind Guardian). Nossos cavaleiros do copo entraram neste universo e tentaram trazer um sentido sobre isso. O QUE VC ACHOU DESSE ÁLBUM? QUAL A SUA INTERPRETAÇÃO DA HISTÓRIA? Comenta aí o que você achou deste episódio! Sobre o que quer ouvir no próximo? Um brinde de Plinio, Rodrigo, Cristiano e Leandro! Siga BOTECO DO METAL nas redes sociais: https://twitter.com/botecodometal https://www.instagram.com/botecodometal/ https://www.facebook.com/Boteco-do-Metal-115676903597206/ ASSINE NOSSO PODCAST Anchor FM - https://anchor.fm/botecodometal Spotify - https://open.spotify.com/show/3wz83HYy7eBd8o6T6YeILB Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/podcast/id1532780388 YouTube - https://www.youtube.com/channel/UClYwOXr0pxgC5g1MOmCUC6w Google Podcast - https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8zNWEwY2FiNC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Overcast - https://overcast.fm/itunes1532780388/boteco-do-metal Pocketcasts - https://pca.st/jvq1navt Castro FM - https://castro.fm/podcast/8ad7ecd5-535c-4fc0-af16-757e3adf95a2 Breaker - https://www.breaker.audio/boteco-do-metal Radio Public - https://radiopublic.com/boteco-do-metal-WxRN2O RSS Feed - https://anchor.fm/s/35a0cab4/podcast/rss #música #kazagastão #kzg #biografia #bestrocksongs #Gammaray #Helloween #GammaRay #KaiHansen #cerveja #beer #hardrock #LandofTheFree #Destrinchado #destrinchando #faixaafaixa #resenha #review #analise #powermetal #speedmetal #metalmelódico #michaelkiske #HansiKürsch #metalalemão #BlindGuardian rock #boteco #metal #heavymetal #podcast #cerveja #rockandroll #rockmusic #bandas #rocknroll #musica #podcastshow #podcastbrasil #thrashmetal #rockmetal #deathmetal #bandaderock #resenha #review #analise
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Avantasia es un supergrupo de power metal sinfónico con influencias de ópera, formado en el 2000 en Fulda, Alemania; por el vocalista y líder de la banda de power metal Edguy, Tobias Sammet. El nombre de este proyecto es una mezcla de dos palabras: Ávalon y Fantasía y «describe un mundo más allá de la imaginación humana».En 1999, durante la gira de Edguy «Theater Of Salvation», Tobias Sammet comenzó a formar la idea de una ópera metal, un álbum conceptual con varios músicos invitados. Cuando la gira estaba terminada sacó su plan de hacer este proyecto, invitando a varios artistas conocidos del metal como Kai Hansen (Gamma Ray), André Matos (ex Angra, ex Shaaman), Rob Rock (ex Axel Rudi Pell, ex Angelica, ex Warrior, Driver, Impellitteri) y Michael Kiske (ex Helloween). En 2001 salió a la luz el primer álbum titulado The Metal Opera y el proyecto fue completado en 2002 con The Metal Opera Part II Previamente a la 3ª entrega de Avantasia, salió el doble EP Lost in Space a finales de 2007. La 3ª entrega, The Scarecrow, salió a la venta el 25 de enero de 2008, el CD cuenta con las aportaciones de Michael Kiske, Eric Singer (Kiss), Alice Cooper, Rudolf Schenker (Scorpions), Kai Hansen & Henjo Richter (Gamma Ray), Bob Catley (Magnum), Jorn Lande, Roy Khan(Ex-Kamelot) y muchos más, sin embargo, el giro artístico al que Sammet sometió la obra, desagradó a muchos puristas que habían elevado sus anteriores entregas al olimpo del metal ópera. El 3 de abril de 2010 Avantasia lanzó su siguiente trabajo, dos álbumes llamados The Wicked Symphony y Angel of Babylon que se pueden adquirir conjuntamente o por separado. El 28 de marzo de 2013, Tobias Sammett reúne nuevamente a Michael Kiske, Bob Catley y Cloudy Yang quienes junto a nuevas incorporaciones como Joe Lynn Turner (Rainbow, Deep Purple), Byff Byford (Saxon), Eric Martin (Mr. Big)y Ronnie Atkins(Pretty Maids)dan vida a The Mistery of Time calificado como una Epica Rock, este trabajo juega entre el powermetal, el rock sinfónico y el hard rock.
Ride The Podcast-Sky! Wenn ein deutsches Heavy-Metal-Debütalbum den Stein ins Rollen brachte, dann war es definitiv "Walls Of Jericho", das in diesem Jahr stolz seinen 35. Geburtstag feiern durfte. Dies sowie auch der immense Einfluss der Kürbisköpfe nahmen Tobias Dahs, Rüdiger Stehle und Marcel Rapp diesmal zum Anlass, um chronologisch die bunte HELLOWEEN-Diskografie Revue passieren zu lassen, in Erinnerungen zu schwelgen und sich auf die hoffentlich bald stattfindende Tour einzustimmen.
Esta semana vamos a traer un cara a cara entre 2 grandisimos cantantes. Os doy mis impresiones, os cuento que opino al respecto y como suele ver la gente a estos 2 grandisimos cantantes que han demostrado que no solo son buenos por separado si no que juntos son imparables.
Featuring music from 3rDegree, The Aaron Clift Experiment, Alphataurus, Climax Blues Band, Eno, Flamborough Head, Heather Findlay Band, Ken Watson, Lodestone, Michael Kiske, Panna Fredda, Rage Of Angels, Skid Row (UK), Sonus Umbra, Taste Of Blues, and Truk, plus “Spotlight Sets” devoted to Gash and Magnum. Do you enjoy Prog-Scure? If so, perhaps you might […]
This week we have special guest Markus Grosskopf from Helloween. Markus is one of the founders of Helloween and they are still going strong today. Most recently some ex members rejoined the band, Michael Kiske and Kai Hansen, and they are about to release a live album of the Pumpkins United Tour. They are also working on new material for an album due out next year. We will talk about that, The early beginnings, times during Pink Bubbles Go Ape, Chameleon, and a lot more. Please visit our website www.RatSaladReview.com or check out our videos on Youtube, Bit Chute, Twitch, Itunes, Spotify, Stitcher and wherever else you get your podcasts.Were also on Facebook, Twitter and Instagram Please Subscribe, Share and Like.
This week we have special guest Markus Grosskopf from Helloween. Markus is one of the founders of Helloween and they are still going strong today. Most recently some ex members rejoined the band, Michael Kiske and Kai Hansen, and they are about to release a live album of the Pumpkins United Tour. They are also working on new material for an album due out next year. We will talk about that, The early beginnings, times during Pink Bubbles Go Ape, Chameleon, and a lot more. Please visit our website www.RatSaladReview.com or check out our videos on Youtube, Bit Chute, Twitch, Itunes, Spotify, Stitcher and wherever else you get your podcasts.Were also on Facebook, Twitter and Instagram Please Subscribe, Share and Like.
With Avantasia bringing their extraordinary rock opera to Australia for the very first time with select shows in Melbourne and Sydney, one of thier many all-star musicians and vocalists Bob Catley spoke to HEAVY from Switzerland to outline just how excited the whole cast is to be finally making it to our corner of the Earth."It means we will play to a whole new audience hopefully," he laughed. "Not having been there before it's broadening the horizons of all of the performers and singers - there's about 14 or 15 altogether - and it's a whole new world. We'll hopefully be playing to packed audiences and spreading the word of Avantasia and by association our own bands, mine of course being Magnum, and hopefully we can sell some records in Australia which we don't do at the moment very much (laughs). It will be nice to open up our music to the people of Australia and possibly get the call to come over ourselves in the future".Avantasia's last album Moonglow again assembled musicians from the cream of their genres, with Mr. Big, Helloween, Blind Guardian and Kreator amongst those represented, with Catley admitting the logistics behind getting them together not only for the recording process, but also the touring cycle, is something that takes much work and planning."It must be a nightmare"! he proclaimed. "There's guys coming from different bands and trying to get them all on the records... we all have different characters in our voices and so it's getting the right voice to fit the right song. You've gotta get it right because we're all good in our own vocal range. There's no good giving me something that would suit Michael Kiske, I'm more of a melodic mid-range singer. I'm not a screamer (laughs) and I can't do falsetto either. I'm more mid range so that's what they give me. Eric Martin from Mr. Big is about the same as me so we are similar in vocal technique and we get given songs that suit our range. They don't force us to do things we don't feel comfortable with".In the full interview Bob goes further into the massive undertaking it is to put the tour together, the difficulty in writing a flowing set list with songs from different conceptual albums, his personal journey and growth with Avantasia, his own band Magnum, the pro's and cons of being in two different bands, what he gets out of each and more.
Progrock.com's - Music in Widescreen's - Progressive Rock Podcast
18:00:20 Anathema The Storm Before the Calm 9:11 Weather Systems 2012 John Douglas The End 41 18:09:31 miwshowopen 1:10 36 18:13:51 RPWL Swords and Guns 8:47 Wanted 2014 Kalle Wallner & Yogi Lang 35 18:22:37 Dream Theater One Last Time 3:45 Scenes from a Memory 1999 Dream Theater Warner Bros. 40 18:29:06 Avantasia Ghost in the Moon 9:47 Moonglow 2019 Tobias Sammet 41 18:38:53 RPWL 03 Light Of the World 10:01 Tales from Outer Space 39 18:51:41 Marc Durkee Mimesis 3:51 Remain In Stasis 2019 Marc Durkee 36 18:55:32 Magenta 07 Pride 14:03 Magenta Live 34 19:13:08 Big Big Train Judas Unrepentant 7:13 English Electric 2012 Giant Electric Pea 29 19:20:21 Avantasia Invincible (feat. Geoff Tate) 3:00 Moonglow 2019 Tobias Sammet 34 19:23:22 The Tangent Titanic Calls Carpathia 16:05 Comm 2011 Inside Out Music 35 19:26:55 The Tangent Titanic Calls Carpathia 16:05 Comm 2011 Inside Out Music 32 19:42:59 Arena Tears in the Rain 5:44 The Visitor 1998 Clive Nolan Inside Out Music America 30 19:50:34 Avantasia Requiem for a Dream (feat. Michael Kiske) 6:04 Moonglow 2019 Tobias Sammet 31 19:56:38 Abydos Abydos 7:23 Little Boy's Heavy Metal Shadow Opera About The Inhabitants Of His Diary 2004 Glass/Krauss/Kuntz Inside Out Music 29 20:07:28 Amaran's Plight Incident at Haldeman's Lake: Blades of Denial/Nex Per Res/Breath of Lif 11:23 Voice in the Light 2007 Crawford, John W. Progrock 33 20:18:51 OSTURA Let There Be 4:53 The Room 2018 33 20:27:21 The Room Clover 7:07 Caught By The Machine 2019 MAGICKEYE 33 20:34:28 D.C. Cooper Freedom 6:10 D.C. Cooper [US] 1999 Alfred Koffler Century Media 36 20:40:38 Riverside #Addicted 4:46 Love,Fear and the Time Machine 2015 Insideoutmusic (Universal Music) 33 20:45:23 Avantasia The Raven Child (feat. Hansi Kürsch & Jorn Lande) 11:09 Moonglow 2019 Tobias Sammet 33
Wenn Tobias Sammet ruft, kommen sie alle: Uns Hansi, Mille, Michael Kiske, der Typ von […] Der Beitrag Folge 49: Speak Metal und der Tobi im Mond erschien zuerst auf Speak Metal.
Welcome back metal fans - this time we're checking out US west coast power metal act Helion Prime, with their new release “Terror Of The Cybernetic Space Monster”, due out from AFM Records on August 31, 2018. I'd heard the 2016 self-titled debut from Helion Prime, and thought it was an impressive effort, albeit something of a diamond-in-the-rough. The concept of a “science metal” band was one I found intriguing, and that amalgam of nerdy lyrical themes meshed well with the catchy, uplifting power metal Helion Prime offered up. Helion Prime's new album “Terror Of The Cybernetic Space Monster” builds on that foundation and advances it significantly. I'll touch on a few highlights. After the spooky opening atmospheric “Failed Hypothesis”, the album segues into the dynamic crusher “A King Is Born”. This track is a brilliant intro, giving fans the origin-story of band mascot Saibot in dramatic and colorful fashion. New singer Sozos Michael exudes strength and passion on this one, giving the fantastic storyline a punch of emotion. There are plenty of great tracks here, including the melodic “Spectrum” and charging “Bury The Sun”. Perhaps my favorite song is “Atlas Obscura” which delivers a killer verse and a catchy, flavorful chorus. Not all tracks are favs, but even those that don't register top marks are well-crafted, and there's certainly no filler to be found here. The final song and album title track is the longest of the effort. A segmented, epic affair, this power metal tour-du-force provides the listener great pacing and storyline in the closing act. As much of a fan as I am of former Helion Prime singer Heather Michelle – and I consider her one of the top up-and-coming singers in North American metal – after multiple listens I have come to the conclusion Sozo's voice may be better suited to Helion Prime's music. Mostly because his vocals so drip that European metal texture; you can hear that this guy fits comfortably in the tradition of power metal crooners like Michael Kiske and Roy Khan. I continued to be blown away by the musicianship of Helion Prime guitarist Jason Ashcraft. In an era where too much is often viewed as mpt enough, Jason doesn't have to overwhelm us with a barrage of riffs to display his axe prowess. It's clear a lot of time and thought went into devising these tracks. This is considered composition and songwriting! In summary, I'm very impressed with the quality of this new material from Helion Prime. This band is developing their sound, and seeming to be finding their niche. Two big thumbs up to Jason and the Helion Prime crew for an outstanding sophomore effort. One of the better metal albums so far this year and a must-purchase for power metal fans. Helion Prime's “Terror Of The Cybernetic Space Monster” is available from AFM Records, via all the normal online outlets.
Considered a Metal Diva in the European symphonic metal scene (through her work with Avantasia, Epica, Kamelot, and a duet album entitled Kiske-Somerville with metal legend Michael Kiske), Amanda Somerville is a singer-songwriter originally of the pop / rock vein who’s been roughed up at the edges with a razor blade, painted over the scars [...] The post AMANDA SOMERVILLE: “My Foot in the Door of the Metal Scene Came After Sascha Paeth Called And Asked If I Wanted to Write a Metal Opera” appeared first on Sonic Perspectives.
I avsnitt 66 är Jake E från Cyhra gäst! Vi pratar bland annat om och att: Radio, USA-turné, borta länge från musiken, identifiera sig med vad man gör, snickar-Lasse, pappaskivan, bästa jag gjort, aldrig här på helgerna, aldrig hållit i en mikrofon i hela mitt liv, hur gjorde Michael Kiske, höga målsättningar, duktig sångare, massa olika viljor, köra utan basist, matpillret, ups and downs, vad gör man nu?, flygcertifikat och så otroligt mycket mer. I slutet på avsnittet spelas Heartrage med Cyhra. Lyssnar gör du där du lyssnar på dina poddar. Vi finns även på Facebook och Instagram som White Limo Rocks. Gilla, dela, följ och ha en fantastisk lyssning! http://whitelimorocks.libsyn. TÄVLING: Gå in på White Limo Rocks facebooksida och kommentera under detta avsnittet varför just du skall vinna en snygg Picked Last-keps. Klädmärket mot mobbing.
Avantasia es un supergrupo de power metal con influencia de la ópera, formado en el 2000 en Fulda, Alemania; por el vocalista y líder de la banda de heavy metal/power metal Edguy, Tobias Sammet. El nombre de este proyecto es una mezcla de dos palabras: Ávalon y Fantasía y «describe un mundo más allá de la imaginación humana». En 1999, durante la gira de Edguy «Theater Of Salvation», Tobias Sammet comenzó a formar la idea de una ópera metal, un álbum conceptual con varios músicos invitados. Cuando la gira estaba terminada sacó su plan de hacer este proyecto, invitando a varios artistas conocidos del metal como Kai Hansen (Gamma Ray), André Matos (ex Angra, ex Shaaman), Rob Rock (ex Axel Rudi Pell, ex Angelica, ex Warrior, Driver, Impellitteri) y Michael Kiske (ex Helloween). En 2001 salió a la luz el primer álbum titulado The Metal Opera y el proyecto fue completado en 2002 con The Metal Opera Part II. Previamente a la 3ª entrega de Avantasia, salió el doble EP Lost in Space a finales de 2007. La 3ª entrega, The Scarecrow, salió a la venta el 25 de enero del 2008, el CD cuenta con las aportaciones de Michael Kiske, Eric Singer (Kiss), Alice Cooper, Rudolf Schenker (Scorpions), Kai Hansen & Henjo Richter (Gamma Ray), Bob Catley (Magnum), Jorn Lande, Roy Khan(Ex-Kamelot) y muchos más, sin embargo, el giro artístico al que Sammet sometió la obra, desagradó a muchos puristas que habían elevado sus anteriores entregas al olimpo del metal ópera. El 3 de abril de 2010 Avantasia lanzó su siguiente trabajo, dos álbumes llamados The Wicked Symphony y Angel of Babylon que se pueden adquirir conjuntamente o por separado. El 28 de Marzo de 2013, Tobias Sammett reúne nuevamente a Michael Kiske, Bob Catley y Cloudy Yang quienes junto a nuevas incorporaciones como Joe Lynn Turner (Rainbow, Deep Purple), Byff Byford (Saxon), Eric Martin (Mr. Big)y Ronnie Atkins(Pretty Maids)dan vida a The Mistery of Time calificado como una Epica Rock, este trabajo juega entre el powermetal, el rock sinfónico y el hard rock. Miembros. Tobias Sammet:presente voz (1999-actualidad) bajo (1999-actualidad) teclados (1999-2002) Sascha Paeth: Guitarra (2006-actualidad) Productor (2006-actualidad) en la Época de Maddona , Britney Soears y Mr Chivo Julio Julian: batería (2010 - actualidad) Michael «Miro» Rodenberg: teclados (2006-actualidad) Orquestación (2006-actualidad) Invitados[editar · editar fuente] Personajes de los Metal Opera (Vocalistas Invitados)[editar · editar fuente] Gabriel Laymann - Tobias Sammet (Edguy) Lugaid Vandroiy - Michael Kiske (ex-Helloween) Friar Jakob - David DeFeis (Virgin Steele) Bailiff Falk von Kronberg - Ralf Zdiarstek Anna Held - Sharon den Adel (Within Temptation) Bishop Johann von Bicken - Rob Rock (Impellitteri) Pope Clement VIII - Oliver Hartmann (ex-At Vance) Elderane the Elf - André Matos (ex-Symfonia, ex-Shaaman, ex-Angra, ex-Viper) Regrin the Dwarf - Kai Hansen (Gamma Ray) Voice of the Tower - Timo Tolkki (Symfonia, ex-Revolution Renaissance, ex-Stratovarius) Tree of Knowledge - Bob Catley (Magnum) Invitados Scarecrow Vocalistas Invitados Roy Khan (ex-Kamelot) Jørn Lande (ex-Masterplan) Michael Kiske (ex-Helloween / Unisonic) Bob Catley (Magnum) Amanda Somerville (Aina- Trillium) Alice Cooper Oliver Hartmann (ex-At Vance) David DeFeis (Virgin Steele) Músicos Invitados Michael «Miro» Rodenberg - Teclado y Orquestación Henjo Richter - Guitarras líderes adicionales Kai Hansen - Guitarras líderes adicionales Rudolf Schenker - Guitarras líderes adiciona
En este episodio tenemos de especial que nos fuimos a pasear por las colectividades metaleras escuchando a las principales bandas del género en sus propios países. Además una nueva edicion de analisis de canciones pop, esta vez le toca a Coti Sorokin y por lo que aprendimos es que tiene un Fiat Chiquitito y que no trata del todo bien a sus empleados. Por si fuera poco encontramos unas noticias muy locas del mundo del metal, en especial una desilucion grande de Michael Kiske.
Hoy Corsarios no va a ser en directo, pero eso no significa que no vayamos a estar ahí, pues os hemos dejado grabado un programa especial de primera. Como sabéis, esta semana Michael Kiske y Kai Hansen han confirmado que vuelven a HELLOWEEN, así que aprovechamos las dos horas de emisión para contaros cómo se plantea esta vuelta, cómo se fraguó y, sobre todo, vamos a repasar la historia de HELLOWEEN con sus luces y sombras, los proyectos paralelos de sus miembros y sus colaboraciones (nombres tan importantes como GAMMA RAY, MASTERPLAN o AVANTASIA entre otros). Toda la saga de la calabaza condensada en un programa llenito de Heavy Metal. Recordad que Corsarios del Metal lo hacemos habitualmente David Esquitino, Fernando Checa, Rocío Gómez y Pablo Mayoral. Nos podéis escuchar desde las 22:00 y hasta las 24:00 todos los domingos en Radio Enlace, en el 107.5 de la FM de Madrid. Podéis escucharnos todos los domingos haciendo Clic en www.corsariosdelmetal.com y en www.radioenlace.org.
On the newest installment of MSRcast, we had the extreme pleasure of speaking with one of the all time great vocalists, Michael Kiske. Listen in as we discuss all of his projects including his solo work, Avantasia, Kiske-Somerville, Unisonic, his work with Timo Tolkki, and yes, even Helloween. We also play music from his illustrious career, and even some musical tracks Kiske himself picked out, including an artist we have never played before! Enjoy this interview with Michael Kiske, and as always, Keep It Metal! Kiske – You Always Walk Alone – Past In Different Ways Place Vendome – Talk To Me – Thunder In The Distance Place Vendome – Maybe Tomorrow – Thunder In The Distance Avantasia – Lost In Space (Kiske Version) Revolution Renaissance – I Did It My Way – New Era Timo Tolkki’s Avalon – The Land Of New Hope – The Land Of New Hope Unisonic – Unisonic – Unisonic Kiske/Somerville – If I Had A Wish – Kiske/Somerville Helloween – I’m Alive – Keeper Of The Seven Keys part 1 Elvis Presley – I Just Can’t Stop Believing Iced Earth – Screaming For Vengeance – Tribute To The Gods Kiske – A Little Time – Past In Different Ways Helloween – Longing – Chameleon The official MSRcast website is live! Visit us at msrcast.com for all of your MSRcast needs, including archives of podcasts, interviews, reviews, and lots more. Remember to contact us at msrcast@gmail.com, and follow us over on twitter, @msrcast and @jmmetalgeek. Come and join Cary G. and Bolthorn (JM MetalGeek) over on Facebook, and while you are there, like our facebook fan page to keep up! Come find us over on Instagram, @msrcast. If you like the show, let others know about it by tweeting about it, talking about it, and subscribing in itunes and leaving a comment! Enjoy, and keep it metal!
On this segment, Neeley and Chris talk about Michael Kiske of Helloween saying he was considered for the Iron Maiden gig before Blaze Bayley got it. Then, they talk about how Trivium mainman Matt Heafy makes $10,000 a month on Twitch. They then talk about David Ellefson being removed from the new Megadeth album, which infuriates Chris. Finally, they talk about the new guitarist in Ratt, which leads them to have guitarist Erik Ferentinos call in to discuss why it's not him in the new Ratt.Get all our segments at www.theclassicmetalshow.com.Get all your metal news updated daily at https://www.cmspn.com/cms-network-metal-news/Please take a moment to subscribe, share and leave us a 5 Star Review for this episode! It helps us grow and do better episodes for YOU!!Get all the metal music, videos, shows, commentary, interviews, radio and tv at http://www.thecmsnetwork.comTHE CMS PODCAST NETWORK: https://www.cmspn.comHEAVY METAL TELEVISION: https://www.heavymetaltelevision.net or www.heavymetaltv.comCMStv: https://www.cmstv.netCMSRadio: https://www.cmsradio.netCMSPN App: Search "Classic Metal Show" In Your iOS or Android App Store!Become A VIP On Subscribestar: www.subscribestar.com/cmspnRUMBLE: https://rumble.com/c/cmspnBITCHUTE: https://www.bitchute.com/channel/cmspn/ODYSEE: https://odysee.com/@ClassicMetalShow:dROKU: https://my.roku.com/account/add/CMSPNAMAZON: Search "The CMS Podcast Network" To Add Our Channel**NOTE: Everything said here, and on every episode of all of our shows are 100% the opinions of the hosts. Nothing is stated as fact. Do your own research to see if their opinions are true or not.**