Podcasts about podcasteando

  • 21PODCASTS
  • 189EPISODES
  • 1h 1mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • May 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about podcasteando

Latest podcast episodes about podcasteando

Podcasteando con amigos
E136 (Especial Queer): Hablamos de Identidad, Historia, Desafíos, Avances, Perspectivas Personales

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later May 9, 2025 77:12


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Patri Florido, Simón Cano, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga Hemos hablado de... · Identidad · Historia · Cultura · Desafíos · Avances · Perspectivas Personales · InterseccionalidadEmitido en directo el... 9 de mayo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... SIMÓN CANO LE TIEC es Filósofo y Antropólogo. Ha impartido conferencias sobre Filosofía, Sociología del Riesgo y Teoría Queer. Ha publicado en medios de comunicación como Málaga Hoy o la Revista Shangay y en revistas científicas como Estudios Filosóficos o la Revista Multidisciplinar del Sida. Es colaborador habitual de 101TV Andalucía, donde divulga sobre filosofía y antropología.PATRI FLORIDO, artista multidisciplinar que juega con la palabra y el cuerpo para crear nuevos discursos que exploran la identidad de género. Actualmente cursa el Grado de Bellas Artes en la Universidad de Málaga.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.* Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E135 (Especial Historia de la Prensa en Málaga): Una conversación con Antonio Roche y Rafael Díaz

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 74:28


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Antonio Roche, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... · Haremos un repaso por la historia de la prensa en Málaga desde la salida de 'Sol de España' hasta la actualidad ·* Emitido en directo el... 26 de abril de 2025* 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos* Conócenos mejor... RAFAEL DÍAZ PINEDA (Ronda, 1952) es periodista gráfico. En el año 1968 comienza a trabajar como fotógrafo en un estudio familiar en Ronda y como corresponsal de varios diarios regionales. En el año 1972 se traslada a Málaga para trabajar como redactor gráfico en el desaparecido periódico “Sol de España”, hasta 1982 que entra a formar parte de la plantilla de fotógrafos de la Agencia EFE, donde ha terminado su vida laboral como periodista gráfico. Ha cursado estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Ha publicado varios libros de fotografías periodísticas y tiene premios nacionales de fotoperiodismo entre ellos 3 “Premios Andalucía de Periodismo” que otorga la Junta de Andalucía anualmente. Ha realizado viajes por todo el mundo para cubrir diversas informaciones gráficas como mundiales y eurocopas de fútbol, olimpiadas y visitas oficiales a otros países de los Reyes de España, presidentes de Gobiernos y ministros. En el año 2009 la Diputación de Málaga le concede la Medalla de Oro de la Provincia. En 2010 el Ayuntamiento de Ronda le nombra Hijo Predilecto de la ciudad. La Asociación de la Prensa de Málaga le concede la Medalla de honor del Periodista en el año 2014. ANTONIO ROCHE GONZÁLEZ (Casablanca, Marruecos, 1958) es Periodista en excedencia del Diario Sur, donde ha estado 21 años. Ha pertenecido también a las redacciones de Sol de España, Ideal de Granada, El Diario de la Costa del Sol y La Gaceta de Málaga, periódico del que llegó a ser director. Ha escrito en los diarios del grupo Vocento, ABC, El Mundo, Tribuna de Actualidad, Informaciones de Andalucía, El Independiente y Mundo Diplomático, entre otros muchos. Ha colaborado con las agencias de noticias Logos y Europa Press, con Radio 80 y numerosos medios radiofónicos y televisivos. Ha sido, asimismo, coautor de varios libros de distintas temáticas y guionista de trabajos videográficos. Es miembro de la Asociación de la Prensa de Málaga, del Colegio de Periodistas de Andalucía y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E134 (Especial Gastronomía): El Mundo de la Gastronomía con Reyna Traverso y Bernardita Mansilla

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 80:55


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Bernardita Mansilla, Reyna Traverso, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... OCOA Culinary Space · Calle Cobertizo del Conde, 2 · 29013 MálagaHemos hablado de... · Cocina · Restauración · Talleres · Redes Sociales · Opiniones · Clientes · Fidelización · Emitido en directo el... 4 de abril de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... BERNADITA MANSILLA, es natural de Chile. Cocinera, vive en Málaga desde hace 6 años. Estudió en Argentina y no ha dejado de formarse. Es propietaria y chef de Bernardita Cocina. En donde dan talleres de cocina y catering para eventos. Hace poco más de un año abrió OCOA , un espacio culinario donde ocurren cosas alrededor de una mesa; sobre todo eventos culinarios.REYNA TRAVERSO es cocinera y madre. Propietaria y chef de la ‘Cantina Niña Bonita'. Estudió 3 años en Tijuana, Baja California, en Culinary Art School. Hace cocina mexicana tradicional, recibiendo la distinción del Sello Copil que otorga la Casa de México en Madrid. Distinción avalada por la Academia Gastronómica de México a restaurantes mexicanos que ofrecen una experiencia Gastronómica auténtica. En diciembre ‘Cantina Niña Bonita' cumplirá 8 años.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E133 (Especial Fotografía): El mundo de la fotografía según Victoria Abón y Jesús Chacón

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 90:52


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Victoria Abón, Jesús Chacón, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 MálagaHemos hablado de... · Fotoperiodismo y Fotografía Artística · De la inmediatez de fotografiar la noticia al reposo de la fotografía artística · La inteligencia artificial en el fotoperiodismo y el peligro de las fake news · El arte y la creatividad en la fotografía ·DIrecto emitido el... 26 de marzo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... VICTORIA ABÓN CABRERA (Málaga, 1965), Licenciada en Periodismo por la UMA y Graduada en Fotografía por la Escuela de Arte San Telmo.Ha trabajado como periodista gráfico en prensa local y televisión local, y como freelance en periodismo de viajes y cultura en publicaciones de ámbito nacional.Profesora de Fotografía en la Escuela de Arte San Telmo desde 1999, es Vicedirectora desde el curso 2018-2019, ocupándose principalmente de las Actividades Culturas, las Relaciones Instituciones y relaciones con el exterior.En la actualidad compagina su profesión con su obra personal como fotógrafa y con la gestión cultural desde el Ateneo de Málaga, como presidenta y vocal de Artes Plásticas de la entidad desde 2017.JESÚS CHACÓN CARRASCO (Marbella, Málaga, 1975) es fotógrafo. De formación autodidacta inicia su trayectoria profesional a finales de los noventa. Antes de centrar su labor en la fotografía artística ha transitado por casi todos los ámbitos del mundo fotográfico (retratos, moda, publicidad, arquitectura, interiorismo,…). Ha trabajado para firmas internacionales como Red Bull, Dior o Hermès. Sus fotografías se han publicado en diferentes medios y revistas como Vanity Fair, El País, Forbes o Gentleman. Ha expuesto en numerosas galerías y su obra ha merecido distintos galardones, entre otros, el 1º Premio del V Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel y el Primer premio del International Tour Film Festival de Roma 2015.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E132 (Especial Libros): Hablamos de libros y lectores, con Irene Reyes-Noguerol y Eva Díaz Muñoz

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 80:12


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Eva Díaz Muñoz, Irene Reyes-Noguerol, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga Hemos hablado de... Las obras de Irene Reyes-Noguerol (Alcaravea, De Homero y otros dioses y Caleidoscopios) · Las obras de Eva Díaz Muñoz (La estrella de cinco puntas, Lazarus y Prisioneros del tiempo) · De libros y de lectores (¿Qué influye a la hora de leer libros (crítica, sinopsis, reseñas, autor)? · ¿Es el primer capítulo determinante para seguir leyendo un libro? · ¿A qué nivel pensáis que está la piratería de libros? · ¿Algún consejo para nuevos lectores? · ¿Ficción o no ficción?) ·Emitido en directo el... 22 de marzo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... IRENE REYES-NOGUEROL (Sevilla, 1997) Es graduada en Filología Hispánica con Premio Extraordinario y Máster en Educación Secundaria por la Universidad de Sevilla. Actualmente, ejerce como profesora de Lengua Castellana y Literatura. Ha participado en varias antologías y es autora de las colecciones de cuentos Caleidoscopios (Ediciones en Huida, 2016), De Homero y otros dioses (Maclein y Parker, 2018) y Alcaravea (Páginas de Espuma, 2024), reconocido como uno de los mejores libros de 2024 por El País y El Mundo, nominado al Premio Andalucía de la Crítica y galardonado con el Premio Cálamo, Otra Mirada y Javier Morote al Autor Revelación. En 2021, fue seleccionada por la revista Granta como una de los veinticinco mejores narradores jóvenes en español.EVA DÍAZ MUÑOZ (Málaga, 1989). Es licenciada en Filología Hispánica y trabaja en el IES Huelin de Málaga como profesora de Lengua castellana y Literatura. Es autora de Prisioneros del tiempo (Maldragón Editorial, 2021), Lazarus (Maldragón Editorial, 2024) y de la trilogía policiaca La estrella de cinco puntas: La estrella de cinco puntas (reeditada en Amazon en 2022), El extraño caso de Erika Muriel (Amazon, 2022) y Un mundo sin perdón (Amazon, 2023). Pertenece desde 2023 al Colectivo Malagueño de Escritores y ha participado en las Ferias del Libro de Málaga, Granada y San Roque desde 2018. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía. Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E131 (Especial Compilando Experiencias): Anécdotas, Lecciones, Desafíos, Consejos, Éxito, Fracaso

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 95:42


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Rodríguez, José Gorchs, Juan Miguel de los Ríos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... E.T.S. de Ingeniería Informática (UMA) · Hackers Week · Bulevar Louis Pasteur, 35. Campus de Teatinos · 29071-MálagaHemos hablado de... Cinco Ingenieros Informáticos con dilatada experiencia compartirán anécdotas, lecciones y desafíos vividos a lo largo de sus carreras. Desde el desarrollo más clásico hasta las últimas novedades, pasando por errores y momentos de éxito. Una charla entre colegas sobre lo que realmente significa trabajar en el sector de la Informática. Si buscas consejos prácticos, historias reales y una dosis de entretenimiento sobre la vida de un ingeniero informático, no te lo pierdas. Emitido en directo el... 14 de marzo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. :)MIGUEL RODRÍGUEZ ARTACHO (Málaga 1968) es Informático y profesor titular de universidad en la UNED, donde investiga en la mejora de las TIC en la educación y coordina un programa de postgrado en esta línea. También es fundador y responsable de la secretaría técnica del comité CTN71/SC36 sobre estandarización de tecnologías educativas en AENOR. Desde 2018 es diplomado en altos estudios para la defensa por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional. Padre de dos niños, aprendiz de pianista, lector de libros políticamente incorrectos y miembro del club de debate “Demos78” de Málaga.JUAN MIGUEL DE LOS RÍOS (Málaga, 1971) es ingeniero informático y escritor español. En el ámbito literario, ha sido finalista en destacados premios: su novela “7LR (Siete lágrimas rojas)” fue finalista del Premio Planeta en 2016, y “El fin de nosotros” alcanzó la final del Premio Fernando Lara en 2019. Como ingeniero informático, ha dedicado más de 20 años al desarrollo de aplicaciones para la Universidad de Málaga, liderando proyectos como ALGORIA, Merengue y el sistema de matriculación de la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA).JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E130 (Especial Música): Hablamos de Triana, Rosalía, Joaquín Sabina y mucho más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 63:09


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Diana Kovaľová, Miguel Marín, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga Hemos hablado de... · Triana · Rosalía · Joaquín Sabina · Emitido en directo el... 6 de marzo de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... DIANA KOVAL'OVÁ (Vélez-Málaga, Málaga, 2004) comenzó su trayectoria musical a los 11 años, subiendo covers a YouTube de artistas como Amy Winehouse o Whitney Houston. En 2020 participó en SuperStar, el concurso de canto más popular de la República Checa y Eslovaquia, donde alcanzó el segundo puesto y se ganó al público con su interpretación de Someone You Loved de Lewis Capaldi.Tras el concurso comenzó a escribir y a grabar sus propias demos y en 2022 firmó con Warner Music. Publicó su sencillo debut, Self-destructive Habit el mismo año, más tarde colaboró con el DJ croata Bruno Pietri en el sencillo Lights Out, que se mantuvo 7 semanas en el puesto N°1 de las radios checas. Además, grabó jingles publicitarios para la radio más escuchada en Eslovaquia, Radio Express.Actualmente está preparando nuevas canciones y escribiendo/componiendo también para otros artistas en diferentes idiomas, pues domina el inglés, francés, checo, eslovaco y el español.MIGUEL MARÍN GÓMEZ (Málaga, 2001) es estudiante de Bellas Artes por la Universidad de Málaga y Proyectos y Dirección de obras de decoración por la Escuela de Arte San Telmo. Ha participado en exposiciones colectivas como "Lo cotidiano" (Amalgama cultural, 2023) o "Present Absence" (Salisbury University Art Galleries de Maryland, 2021) en las que muestra una de sus grandes pasiones: la fotografía conceptual paisajística. Su otra pasión, la música, lo acompaña desde su infancia, cuando conoció las grandes bandas de los años 60 y 70. Ha formado parte de varios proyectos musicales y continúa su formación musical autodidacta.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E129 (Especial Picasso): Hablamos con Rafael Inglada y Mario Virgilio Montañez del genio malagueño

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 64:49


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Inglada, Mario Virgilio Montañez, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.Hemos hablado de…· Etapa Azul · Etapa Rosa · Etapa Negra · Cubismo · Neoclasicismo · Surrealismo · Expresionismo · Vida y Obra · Emitido en directo el…20 de febrero de 2025‘Podcasteando con amigos' en…WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor…MARIO VIRGILIO MONTAÑEZ ARROYO (Málaga, 1966) es escritor, investigador, poeta y crítico de arte. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga en 1989. Crítico musical de Diario 16 de Málaga entre 1989 y 1993 y crítico de arte del diario Sur entre 2004 y 2011, donde dirigió los suplementos culturales "Vivir la Cultura" y "Territorios de la Cultura" durante el mismo periodo. Ganador de los premios Hucha de Oro (Madrid, 1986), "Ensayos sobre Ernesto Sábato" (Buenos Aires, 1987), Jauja (Valladolid, 1989), Salón de Literatura Joven (Málaga, 1996) y finalista en el II Premio Diario Sur de Novela Corta (Málaga, 2004) con su primera novela publicada: "Memorial de Santa Elena".Como comisario de exposiciones, ha organizado muestras de arte que han sido visitadas en España, Europa, América y Asia. Actualmente es jefe del Departamento de Promoción Cultural de la Agencia Pública de Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Musísticos y Culturales que gestiona el Museo Casa Natal Picasso, el Centro Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso, todos ellos en Málaga.RAFAEL INGLADA ROSELLÓ (Málaga, 1963) es poeta, editor y biógrafo de Picasso, trabaja desde 1989 en el Museo Casa Natal Picasso de su ciudad natal.Autor de los dos volúmenes Picasso antes del azul (1881-1901) (Fundación Picasso. Málaga, 1995, 2003). Otras publicaciones son: Pablo Picasso (1881-1973) (Sarriá. Málaga, 2003). Picasso. 30 visiones (La Opinión de Málaga. Málaga, 2003). Diccionario Málaga Picasso-Picasso Málaga (Arguval. Málaga, 2005). Biografía de Pablo Picasso (Arguval. Málaga, 2007). 500 españoles y Picasso (Fundación Picasso. Málaga, 2014). Diccionario Picasso-A Coruña (Ayuntamiento de A Coruña/Emalcsa, 2015). Conversaciones con Picasso. El arte no es la verdad (Editorial Confluencias/Museo Picasso Málaga, 2020). Pablo Picasso. Libro de las conversaciones (Editorial Cántico. Córdoba, 2023).Dentro de la labor investigativa ha preparado numerosas ediciones críticas sobre la figura de Pablo Picasso.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

César Sar - El Turista
971. Málaga, España

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 16:10


Imagínate caminando por una ciudad donde el sol brilla casi todo el año, el aroma a mar se mezcla con el de una buena fritura de pescado, y cada rincón tiene una historia que contar. Bienvenidos a Málaga. Podcasteando con amigos en Málaga. https://www.youtube.com/live/KQnWZGpb0Gw?si=h8pQbYyA-S0ZG1Iu¿Viajamos juntos? viajes@cesarsar.com #Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #malaga #España

Podcasteando con amigos
E128 (Especial Viajar): Hablamos de Viajes con Cesár Sar, El Turista, y Toon Espinosa, Savitur

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 89:41


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan César Sar, Toon Espinosa, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Hemos hablado de... · Destinos · Consejos · Experiencias · Anécdotas · Alojamientos · Gastronomía · Turismo · Emitido en directo el... 15 de febrero de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... CESAR SAR RIVERA (Tenerife, 1975) se considera un soñador emprendedor que aprendió a vivir. Ha visitado 113 países en todos los continentes dando dos vueltas al mundo. Desde 1995 hasta 2011 ejerció como periodista político, durante 16 años entrevistó a los más destacados líderes políticos del país. Vida que dejó atrás para arriesgándolo todo dedicarse a viajar y contarlo. Creador y Director de la serie de TV de Viajes El Turista – The Tourist, que emite FOX Channel entre otros. En emisión su segunda temporada. Participa en radio, prensa y televisión. Realiza trabajos de promoción turística para empresas e instituciones públicas. Conferencista en TEDx, en Universidades, foros turísticos y sensibilización ambiental. Viajero Consultor. TOON ESPINOSA DE ROOIJ (Málaga, 1969) es abuelo. De niño se crió entre dos culturas: neerlandesa y española, conoce las fronteras de muchos mundos y no se siente extranjero en ninguna.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E127 (Especial Cine): Casablanca, Grease, Top Gun Idolos del Aire, Top Gun Maverick

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 63:29


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Dolores Pino, Antonio Soler, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Hemos hablado de... · Casablanca (1942) · Grease (1978) · Top Gun Ídolos del Aire (1986) · Top Gun Maverick (2022) · Emitido en directo el... 6 de febrero de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisosInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell. DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.* Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E126 (Especial Ciegos): Ceguera adquirida, Ceguera de nacimiento, Perros guía, Día a día y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 54:53


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Lia Beel, Antonio David Aguilera, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Sede ONCE · Calle Cuarteles, 8 · 29002 Málaga Hemos hablado de... · Día a día de las personas ciegas · Ceguera adquirida · Ceguera de nacimiento · Perros guía · Normalización · Emitido en directo el... 31 de enero de 2025 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... LIA BEEL QUINTANA (Pinjarra, Australia, 1995), se he criado en Burgos. Es fisioterapeuta y atleta paralimpica. Aunque en los ultimos años su vida ha dado un giro de 360 grados... Ahora vive en Malaga, trabaja de promotora braille y su mayor aficion es el BJJ. Y en todo este camino siempre la ha acompañado su perro guía Spencer. ANTONIO DAVID AGUILERA GÁMIZ (Priego de Córdoba, 1981) es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Actualmente desempeña su actividad laboral como Instructor de Tiflotecnología y Braille en el Departamento de Servicios Sociales de la Dirección de Zona de la ONCE en Málaga. Es autor de los libros de relatos "Sé que vendrás esta noche", "Alunizajes" y el poemario "Piel de Gato". Amante de la música, la literatura, la tecnología y el deporte. Actualmente es Presidente de la Asociación ShowDown Ibérica, que trata de fomentar el deporte adaptado en general y el ShowDown en particular. De caracter afable y bienhumorado, es la persona ideal para mantener un rato de conversación sobre cualquier cosa. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E125 (Especial 'Cultura en Málaga (1950-1975)'): Revista Caracola, tertulias, poesía, Ateneo

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 87:09


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Tello, Dolores Pino, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 Málaga Hemos hablado de... · Revista Caracola · Tertulias en cafés · Poesía · Generación del 50 · Ateneo de Málaga · Esteban Salazar Chapela · Rafael Pérez Estrada · Emitido en directo el... 21 de enero de 2025 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... MIGUEL TELLO REYES, (Málaga, 1965). Licenciado en Geografía e Historia por la UMA. Funcionario de la administración del estado. Ha formado parte del grupo de investigación de la UMA, Historia, Imagen y Memoria de Andalucía. colaborando entre otros, en los proyectos, "Málaga Republicana, historia e imágenes", o en el libro "Yo estaba allí, una historia oral de la Guerra Civil y el Franquismo en Málaga". Como coautor ha investigado y publicado en torno al período de la Transición en España. Desde el año 2013 forma parte de la Junta Directiva del Ateneo de Málaga, representando a las vocalías de Participación Ciudadana e historia. Ha colaborado como autor en varios números de la revista ANS, Ateneo del Nuevo Siglo, así como en el libro "Ateneo de Málaga, de un espacio de libertad a la cultura en democracia", junto a Fernando Arcas Cubero y Patricia Mellado Roldán. Actualmente es presidente Ejecutivo del Ateneo de Málaga. DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E124 (Especial Voluntades): Del fotolibro de Victoria Abón a la labor de Cruz Roja hoy

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 78:11


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Luis Utrilla, Victoria Abón, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Sede de Cruz Roja · Avenida Jorge Silvela, 2 · 29014-Málaga Hemos hablado de... · Fotolibro Voluntades · Misión · Usuarios · Voluntarios · Impacto · Retos · Innovación · Emitido en directo el... 16 de enero de 2025 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... VICTORIA ABÓN CABRERA (Málaga, 1965), Licenciada en Periodismo por la UMA y Graduada en Fotografía por la Escuela de Arte San Telmo. Ha trabajado como periodista gráfico en prensa local y televisión local, y como freelance en periodismo de viajes y cultura en publicaciones de ámbito nacional. Profesora de Fotografía en la Escuela de Arte San Telmo desde 1999, es Vicedirectora desde el curso 2018-2019, ocupándose principalmente de las Actividades Culturas, las Relaciones Instituciones y relaciones con el exterior. En la actualidad compagina su profesión con su obra personal como fotógrafa y con la gestión cultural desde el Ateneo de Málaga, como presidenta y vocal de Artes Plásticas de la entidad desde 2017. “Para mi la fotografía es la forma en la que muestro a los demos como veo el mundo, a la vez de una forma de introspección para expresar mis sentimientos e inquietudes” LUIS UTRILLA NAVARRO, ingeniero de Aeropuertos y Transporte Aéreo e Higienista Industrial. Profesional aeroportuario a lo largo de más de cuatro décadas, profesor de diferentes másteres universitarios, conferenciante y escritor. Autor de más de un centenar de libros y centenares de artículos, es miembro del Instituto de Historia Aeronáutica, de la Sociedad Española de las Ciencias y las Técnicas, de la Sociedad Aeronáutica Española y del Consejo Asesor del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire. Desde el año 2015 es presidente provincial de Cruz Roja Española en Málaga. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E123 (Especial 'La Cultura Clásica Hoy'): Mitología, Estoicismo, Valores, Ilíada, Cine, Libro

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 74:03


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Antonio Báez, Enrique Crespo, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga Hemos hablado de... · Influencias · Mitología · Estoicismo · Cine · Libros · Valores · Ilíada · Odisea Emitido en directo el... 9 de enero de 2025 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... ANTONIO BÁEZ RODRÍGUEZ (Antequera, Málaga, 1964) se licenció en Filología Clásica por la Universidad de Granada y a continuación pasó 36 años dedicado a la enseñanza, a veces del Latín, a veces del Griego, a veces de otras materias, en varios institutos de secundaria, donde alcanzó sus mayores méritos: pasarlo bien con sus estudiantes, aprender de ellos y de sus compañeros, sin tomarse demasiado en serio ninguno de los dramas que nutren la vida diaria de los centros, y no saber nunca exactamente las siglas de las diferentes leyes educativas bajo cuyo yugo profesó. Ha escrito varios libros de ficción; tres novelas y alguno más de relatos. Tiene tres hijos de la misma madre con la que está casado. Por lo dicho anteriormente puede inferirse que sus intereses y aficiones son sencillos. Leer, escribir, caminar, mirar, viajar. ENRIQUE CRESPO LÓPEZ (Málaga, 1989) es licenciado en Historia por vocación, arqueólogo amateur y amante del cine, la literatura y el deporte activo en sus múltiples formas -principios como "Mens sana in corpore sano" y la "agogé" en dosis moderadas deberían ser de prescripción médica en lugar del Prozac -. Profesor por accidente y por necesidad después de haber trabajado en mil cosas, a cual más bizarra y variopinta, y tras haber atravesado todos los círculos de Dante, llegando a regresar desde más allá de las puertas de Tannhäusser. Algún día espera retomar el camino de la investigación y con un poco de suerte doctorarse. Y de paso rendir homenaje a todos los profesores que le inspiraron y le enseñaron algo. Gran convencido de que las Humanidades en particular, y la ciencia en general, son de las pocas cosas que pueden darnos respuestas y consuelo, aparte de alumbrarnos el camino, en este mundo de locos. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E122 (Especial Tecnología): Inteligencia Artificial, Privacidad, Empleo, Distopías Tecnológicas

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 63:28


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Yaiza Rubio, Antonio Soler, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Hemos hablado de... · Inteligencia Artificial · Paridad Humana · Pruebas de Vida · IA y desempleo · Redes sociales, ansiedad y dopamina · Black Mirror · Ética y Tecnología Emitido en directo el... 19 de diciembre de 2024 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... YAIZA RUBIO VIÑUELA (León, 1987) es Chief Metaverse Officer en Telefónica. Antes trabajó como analista de ciberinteligencia para ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad del grupo Telefónica. Se la conoce como la primera mujer hacker española en realizar ponencias en eventos como DEF CON y Black Hat Briefings. Es cibercooperante de Honor de Incibe y ha recibido la Cruz del Mérito con Distintivo Blanco de la Guardia Civil. Entre otras cosas, da clases en Másters y Universidades, y de vez en cuando se anima a hacer divulgación y escribir libros, como “BitCoin: La tecnología Blockchain y su investigación” y el "Manual de investigación en fuentes abiertas (OSINT)". Es conferenciante, y colabora con medios de comunicación (Radio y TV). ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E121 (Especial Generación X): Música, analógico vs digital, moda, años 80, LGTBI, futuro y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 64:09


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan José Gorchs, Antonio Soler, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Hemos hablado de... · Música · Cultura · De lo analógico a lo digital · Moda · Transformación · Movimientos Sociales · Años 80 · Futuro · Emitido en directo el... 6 de diciembre de 2024 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E120 (Especial Vintage): Restauración de muebles, encontrar mobiliario, lámparas, decoración

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 70:32


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan José Luis Alcalá, Helena Schneider, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga Hemos hablado de... · El viaje en el tiempo que supone encontrar mobiliario, lámparas, decoración y otros muchos objetos · La restauración y la conservación de muebles · La madera como recurso renovable y sostenible · El resurgimiento de las labores artesanales · y mucho más... Emitido en directo el... 29 de noviembre de 2024 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... HELENA SCHNEIDER, madrileña afincada en Málaga (3 de abril de 1989). Tras estudiar la carrera de Marketing, aplicó sus conocimientos para dar vida a su verdadera pasión: la restauración de muebles. Con 26 años, se trasladó a Málaga para fundar su propio taller, Vitamina Workroom, en pleno centro de Málaga. Desde hace más de diez años, Helena se dedica a rescatar y transformar piezas olvidadas, combinando tradición y creatividad. En su escuela-taller, que acoge a más de 80 alumnos cada semana, enseña técnicas de restauración y tapizado en un ambiente relajado, donde no falta la música ni el entusiasmo por el trabajo manual. Además de la enseñanza, Helena también ha desarrollado proyectos de interiorismo para hogares, oficinas y restaurantes, siempre con una visión única: conservar y revalorizar lo existente en cada espacio. Su enfoque curioso y su respeto por la historia de cada pieza definen su trabajo. JOSÉ LUIS ALCALÁ PÉREZ, madrileño de nacimiento (1979), aunque boquerón de corazón, se trasladó a Málaga hace 25 años, de donde es toda su familia. Estudió Hostelería en la escuela Santo Domingo de Archidona, obteniendo el título de Jefe de Sala, Maitre. Ha trabajado en el sector en lugares tan emblemáticos como el Hotel Puente Romano, La Terraza del Casino de Madrid o el Restaurante Lasarte - Oria de Martín Berasategui. Tras la pandemia, José se recicló, dando vida a su gran pasión, las antigüedades. Coleccionista, buscador de tesoros, abre su tienda Mamá Anza Vintage hace dos años en Calle Lagunillas, homenaje a su abuela Esperanza. El lugar es un auténtico viaje en el tiempo, en el que puedes encontrar mobiliario, lámparas, decoración, vehículos clásicos y toda clase de objetos y curiosidades que te transportarán con nostalgia a ese punto del pasado que creías olvidado. El amor por lo Vintage nos hace eternos... JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E119 (Especial 'Disparando en el aula'): Desde la Escuela de Arte de San Telmo, especial fotografía

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 76:08


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Noelia García, Elena Pedrosa, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Escuela de Arte San Telmo · Calle El Ejido, 3 · 29013-Málaga * Hemos hablado de... Los claroscuros de la enseñanza de la fotografía hoy en día · peculiaridades · retos de futuro * Emitido en directo el... 22 de noviembre de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... ELENA PEDROSA es Artista Visual y Profesora de Artes Plásticas y Diseño especializada en Fotografía Artística. Es Periodista y Doctora en Comunicación Audiovisual especializada en Narrativa Audiovisual desde una perspectiva Semiótica. Doble Máster en Psicología Holística y Coaching, se ha especializado como fototerapeuta y arteterapeuta Géstalt. Tiene experiencia como comisaria y gestora cultural, destacando su labor de liderazgo en propuestas colectivas. Actualmente investiga sobre el discurso personal y plástico de las fotógrafas andaluzas del siglo XXI, difundiendo su trabajo en foros y encuentros como la Bienal de Fotografía de Córdoba, el Congreso “Crea, Aprende, Viaja” de Inturjoven o el Centro Andaluz de la Fotografía. Es colaboradora de la revista de fotografía contemporánea “Clavoardiendo Magazine” y de la revista de educomunicación “Aularia, el país de las Aulas”, además es editora y diseñadora en Ediciones Fantasma, proyecto autogestionado sin ánimo de lucro que promueve el activismo social y el pensamiento crítico. Más información en: www.elenapedrosa.es NOELIA GARCÍA BANDERA (Málaga, 1974) es Doctora en Historia del Arte (Universidad de Málaga) y profesora de Fotografía en la Escuela de Arte San Telmo. Escribe capítulos de libro, artículos o recesiones en diversas publicaciones. Participa en Congresos, mesas redondas y charlas. Ha trabajado con la galería Alfredo Viñas, y expuesto en numerosas exposiciones colectivas e individuales. Es Premio de Fotografía en el VII Certamen Arte de Mujeres (Instituto Andaluz de la Mujer), y Premio Especial “Andalucía Joven en Formación Artística” (Instituto Andaluz de la Juventud). Es comisaria de exposiciones. Su obra se fundamenta en el estudio de la mujer en la sociedad, en cuya interpretación se adecua tanto el concepto autobiográfico como el de investigación. Trabajos como Algo prestado (2007) o Commedia dell'Arte (2008) han posicionado a García Bandera en la búsqueda de “una misma” dentro de un mundo inundado de censura y autocrítica. En cambio, Carte de visite (2009), Portraits (2012-2016) o Natural Background (2018), trabajan una idea más estética frente al romanticismo propio del retrato y el fondo. La mascarada, la mímesis y el camuflaje son otros de los temas transversales en su universo fotográfico. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E118 (Especial Mujeres en las STEM): Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Carreras, Como tú

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 76:17


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Ana Grande, Mari Carmen Aguayo, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemoa hablado de... Visibilidad de las mujeres científicas y tecnólogas en nuestra sociedad · Proyecto Como Tú · Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr · Factores sociales, culturales y estructurales · * Emitiro en directo el... 16 de noviembre de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... MARI CARMEN AGUAYO TORRES dirige el Instituto Universitario de Investigación en Telecomunicación de la Universidad de Málaga (TELMA). Trabaja en temas relacionados con las redes móviles 6G, utilizando herramientas como la inteligencia artificial para mejorar las comunicaciones del futuro. Mari Carmen es también directora de la Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr de la Universidad de Málaga, que desarrolla actividades que tienen como fin incrementar la presencia de mujeres en titulaciones tecnológicas. En la Cátedra participan investigadoras de Ciencias, Telecomunicación, Industriales e Informática y profesionales de las empresas mecenas, entre las que se encuentran algunas tan relevantes como Accenture, DEKRA, Google, Ericsson o NTT Data. ANA GRANDE PÉREZ es Catedrática de Genética de la UMA. Investiga en evolución de virus y terapias antivirales. Ha contribuido a la visibilización de la ciencia y tecnología realizada por mujeres con distintas actividades: como impulsora y coordinadora del proyecto COMO TÚ; con la sección Mujeres STEM@UMA de la revista de la UMA “Encuentros en la Biología”; desde la coordinación de Encuentros con la Ciencia dando protagonismo a mujeres científicas, con mentorías y talleres para niñas de altas capacidades; colaborando con Talent Woman como asesora y coordinadora de talleres de Ciencia, moderadora y ponente; con charlas, entrevistas en prensa, radio y televisión. Por el proyecto COMO TÚ obtuvo el I Premio Margarita Salas a la mejor iniciativa del profesorado y un Accésit en el II Premio de la UMA a la divulgación científica. En 2021 recibió la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud por visibilizar la gran contribución de la mujer en la ciencia. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Podcasteando con amigos
E117 (Especial Generación Z): Universidad, Tecnología, Política, Desafíos, Consumo Ético, Futuro...

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 74:49


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Malena Muñoz, Cristina Arranz, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga Hemos hablado de... · Universidad · Tecnología · Política · Desafíos · Consumo Ético · Futuro · y mucho más... Directo enitido el... 1 de noviembre de 2024 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... CRISTINA ARRANZ AVILÉS (Málaga, 2006) es estudiante de primer curso del Grado en Ingeniería Informática por la Universidad de Málaga. Es la creadora del logotipo de 'Podcasteando con amigos'. Le gustan los mapas y las banderas sin motivo alguno, colecciona monedas de curso legal y su récord en hacer el cubo de Rubik está a poco más de un minuto. Disfruta de la lectura y de la cocina. MALENA MUÑOZ ROMERO (Málaga, 2006) es estudiante de primer curso del Grado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Le apasiona el teatro y la música, lleva cantando toda su vida y es autodidacta al piano. En su tiempo libre, aparte de lo anterior, disfruta de ver películas, series, leer y escribir. Le resulta distópico hablar de ella misma en tercera persona, adora las fresas y recientemente ha sufrido una trágica perdida (extravió sus cascos en la universidad). JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E116 (Especial Cine Ruso): El acorazado Potemkin, El regreso, Ojos negros, Hermanos Lumière y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Oct 19, 2024 75:57


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Lola Pino, Agustín Rodríguez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Colección del Museo Ruso · Avenida Sor Teresa Prat, 15 (Edificio Tabacalera) · 29003-Málaga Hemos hablado de... Recorrido cronológico por el cine hecho en Rusia · Cine del imperio ruso · Hermanos Lumière · Cine soviético · El acorazado Potemkin · El regreso · Ojos negros · Emitido en directo el... 19 de octubre de 2024 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración. AGUSTÍN J. RODRÍGUEZ CARMONA (Puente Genil, Córdoba, 1966), nació en esa época en blanco y negro en que las madres daban a luz en su propia casa, asistidas por matronas. Pasó su infancia allí, hijo de un gerente de cooperativa agrícola olivarera y un ama de casa que no pudo desarrollar su vocación de maestra. Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Asímismo, ha cursado estudios del Grado de Imagen y Sonido en la Universidad de Huelva. Fue colaborador del Diario Córdoba, Diario de Marbella, Diario 16 de Sevilla y otras publicaciones, siempre en el ámbito de la información cinematográfica. Su labor docente se ha repartido en el tiempo por diversos institutos andaluces. Actualmente imparte clases de Lengua Inglesa en el Instituto Litoral de Málaga. También colabora en la organización del Festival Blues Rock and River (Puente Genil). Es fotógrafo aficionado, especialmente dedicado a la fotografía de conciertos. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

Podcasteando con amigos
E115 (Especial Cómic): Cómic Alternativo, Fanzine, Autonarrativa, Metanarrativa, Cómic expandido

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 71:17


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Margarita López (Margarita Soucase), Ani Jiménez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Cafetería de la Facultad de Bellas Artes · Plaza de El Ejido, 1 · 29013-Málaga Hemos hablado de... · Cómic Alternativo · Cómic expandido · Cómic Tradicional · Cómic vs Arte · Fanzine · Autonarrativa · Metanarrativa · Arte Plástico · Crea Cómic · Campus Cómic · y mucho más... Emitido en directo el... 11 de octubre de 2024 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... ANA ISABEL JIMÉNEZ GONZÁLEZ, ANI JIMÉNEZ, nació en 2001 y es Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Málaga (2019-2024). Su obra plástica se extiende desde el cómic a la pintura. Fue mención especial en el Málaga Crea Cómic de 2024 con El tenedor. Además, por su recorrido pictórico ha participado en exposiciones colectivas como Lo cotidiano (2023) o Entre estancias y recovecos (2024) en la Amalgama, Málaga o Paisaje pintado (2022), en Segovia, donde fue becada para la Beca de pintores de paisaje “Palacio de Quintanar”. MARGARITA LÓPEZ PÉREZ, MARGARITA SOUCASE (Málaga, 1997) es autora de cómics y artista plástica multidisciplinar. Su obra se desarrolla en torno al cómic autobiográfico y metanarrativo, tanto a través de formatos tradicionales como en forma de cómic expandido. Realizó en la Universidad de Málaga el Grado en Bellas Artes y el Máster en Producción Artística Interdisciplinar. Ha sido premiada en algunos certámenes de cómic como el Málaga Crea o el Campus Cómic, y realiza talleres de cómic para niños y adultos. Ha expuesto su obra en varias exposiciones colectivas en la provincia de Málaga, y el pasado abril llevó a cabo su primera exposición individual Pleonasmo, Mucho Texto, que pudo verse hasta el 9 de mayo de 2024 en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E114 (Especial Adicciones): Psicología, Hábitos, Salud Mental, Alcohol, Droga, Móvil, Sexo, Dopamina

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 74:31


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Juan Miguel Enamorado, Adriana Castro, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · Diferencia entre hábito y adicción · Predisposición genética · Adicciones Curiosas · Adicciones Infantiles · Alcoholismo · Cómo Afrontar la Adicción · y mucho más... * Emitido en directo el... 4 de octubre de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JUAN MIGUEL ENAMORADO MACÍAS (Málaga, 1968) es Psicólogo. Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga, está especializado en Psicología de adultos, terapia de parejas y sexualidad. Máster Universitario en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, divide su experiencia profesional entre la Psicología, la formación y las Nuevas Tecnologías. En este campo cuenta con una dilatada experiencia lo que hace que entienda de una forma muy especial los avances tecnológicos que estamos viviendo y cómo nos están afectando a todas las áreas de nuestra vida. Ese punto donde convergen la Psicología, la conducta humana y la tecnología. ADRIANA CASTRO es Doctora en Biomedicina por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España) y ha realizado varias estancias de investigación en el extranjero. Actualmente forma parte del Laboratorio de Neurobiología de la Memoria y la Adicción en la Universidad de Málaga, así como del IBIMA Plataforma BIONAND. Su investigación se centra en la interacción entre el estrés en la vida temprana y su impacto en la adicción a drogas de abuso, con un interés especial en la modulación de la microbiota como una estrategia innovadora de tratamiento. Es profesora en el Grado de Psicología y he participado en numerosas conferencias tanto nacionales como internacionales. Cuenta con más de 20 artículos científicos publicados. Ha iniciado varias redes sociales (Instagram, Threads y TikTok) bajo el nombre "Divulgotopía", donde hace divulgación científica en español. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E113 (Especial Periodismo): Intrusismo, Clickbait, Línea Editorial, retos nuevos periodistas, y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Sep 28, 2024 84:08


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan María Ángeles Cabrera, Javier Recio, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... Periodismo antes y ahora · Retos para los nuevos periodistas · Intrusismo profesional · Selección de noticias · Clickbait · Línea Editorial · * Directo emitido el... 28 de septiembre de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JAVIER RECIO VILLALOBOS (Málaga, 1968) es periodista y abogado. Su carrera profesional la ha desarrollado en Diario SUR, donde ha trabajado como redactor de Política, Tribunales, Cultura y Deportes. Ha sido jefe de la sección Local del periódico y ahora desempeña su labor como subdirector de SUR. MARÍA ÁNGELES CABRERA GONZÁLEZ es Profesora Titular de Periodismo en la Universidad de Málaga. Doctora en Periodismo por la UMA y Licenciada en Ciencias de la Información por la UNAV . Directora del grupo de investigación Labcom y de la Cátedra Estratégica de Intereactividad y Diseño de Experiencias. Socia fundadora de la Asociación WOMET (Mujer+Excelencia+Talento). JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

Podcasteando con amigos
E112 (Especial Viajar): El placer de viajar, tiempo y dinero, turistas y viajeros, viajes sorpresa

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 65:58


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan David Hidalgo, Agustín Rodríguez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... El placer de viajar · Tiempo y dinero · Turistas y viajeros · Sobreturismo · Viajes sorpresa · * Directo emitido el... 20 de septiembre de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... DAVID HIDALGO GARCÍA (Málaga, 1977). Malagueño, geógrafo por la Universidad de Málaga y cartógrafo por la Universidad de Jaén. Pago las facturas como profe pero lo que realmente me gusta es el baloncesto. Por lo que sea, me llevo bien con mi alumnado. Como a cualquier geógrafo que no sea un fraude, me encanta viajar. He pasado algo de tiempo en Inglaterra (Liverpool, Manchester, Londres) y Estados Unidos (Utah). Soy bastante cuadriculado y odio que se derritan los helados. AGUSTÍN J. RODRÍGUEZ CARMONA (Puente Genil, Córdoba, 1966), es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Asímismo, ha cursado estudios del Grado de Imagen y Sonido en la Universidad de Huelva. Fue colaborador del Diario Córdoba, Diario de Marbella, Diario 16 de Sevilla y otras publicaciones, siempre en el ámbito de la información cinematográfica. Su labor docente se ha repartido en el tiempo por diversos institutos andaluces. Actualmente imparte clases de Lengua Inglesa en el Instituto Litoral de Málaga. También colabora en la organización del Festival Blues Rock and River (Puente Genil). Es fotógrafo aficionado, especialmente dedicado a la fotografía de conciertos. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E111 (Especial Música) con Gordo Master y Javier Ojeda, desde el espacio cultural 'La Polivalente'

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 83:21


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Javier Ojeda, Gordo Master, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · Música · Comienzos · Carrera musical · Consejos · Industria * Directo emitido el... 2 de julio de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JAVIER OJEDA (Málaga, 1964) es un cantante español, conocido por ser el vocalista de la banda de pop-rock Danza Invisible. Comenzó su carrera en la música en 1981 con la formación de Danza Invisible, grupo que alcanzó la fama en los años 80 y 90 con éxitos como "Sabor de amor" y "A este lado de la carretera". Además de su trabajo con la banda, Ojeda ha desarrollado una importante carrera en solitario, lanzando varios álbumes, incluido "Polo Sur" (1999) y "Barrio de La Paz Actos 2 y 3" (2014). Su música se caracteriza por la fusión de diversos géneros, como el rock, el funk y la música latina. A lo largo de su carrera, ha colaborado con numerosos artistas y ha participado en diversos proyectos musicales y culturales. ANDRÉS DUARTE / GORDO MASTER (Málaga, 1975), es originario del barrio de Huelin (Málaga). Comenzó su carrera en el hip-hop desde joven. Participó en varios grupos antes de formar Triple XXX, lanzando el exitoso "De la calle vengo" (2001) y dos LPs. Tras la separación del grupo, lanzó su primer LP en solitario, "Mi puerta" (2006), con el destacado tema "Málaga City". Fundó Reserved 4 Dogs, lanzando mixtapes como "Málaga está" (2010) y "El intocable" (2011). En 2013, gracias a crowdfunding, produjo "Las 13 técnicas del maestro". Continúa activo con "Rapdioactivo", publicando música regularmente en su canal de YouTube y participando en diversos proyectos. Entre sus últimos lanzamientos cabe destacar "Big Papa", tributo a Notorious B.I.G., y una reflexión sobre la humildad y la constancia en la música. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E110 (Especial Tabaquismo): Hablamos de tabaco, vaper, snus, PIT, nicotine pouches, consumo y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 70:52


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Fernando Fernández (Dr. Bueno), Javier Cembellín, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · Cigarrillo vs Vaper · Snus · Nicotine Pouches · Usos terapeúticos de la nicotina · Enfermedades · Consumos de tabaco en España · Deshabituación · Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo · * Emitido en directo el... 20 de junio de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JAVIER CEMBELLÍN CAVERO es natural de Salamanca, donde hizo la carrera de Medicina en su famosa Universidad desde 2008 a 2014. Posteriormente, la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid entre los años 2015 y 2019. Actualmente es Médico de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid. FERNANDO FERNÁNDEZ BUENO (Madrid, 1976) es Doctor en Medicina por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Teniente Coronel Médico del Cuerpo Militar de Sanidad. Especializado en Cirugía Oncológica, es Cirujano General del Servicio de Cirugía del Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla" en Madrid. Es Profesor asociado al Departamento de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares. Además es presentador y director de contenidos del canal de medicina en Youtube MedicinaClara, canal con más de 1 Millón de suscriptores y más de 250M de vídeos vistos, y director médico y director de contenidos del portal médico www.medicosespecialistasen.com. Es Portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo, plataforma pionera en España para erradicar el tabaquismo y evaluador del acceso al Cuerpo Militar de Sanidad del Ministerio de Defensa. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E109 (Especial Fotoperiodismo): Evolución, Imagen vs Texto, Libertad de prensa, Era Digital, Futuro

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jun 8, 2024 64:11


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Julián Rojas, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... ¿Cómo ha evolucionado la profesión desde sus comienzos hasta nuestros días? · ¿Puede una fotografía ser más poderosa que el texto en el periodismo? · ¿Cómo vive un fotoperiodista momentos sensibles, más recientemente, la pandemia por COVID-19 o, hace algunas décadas, las inundaciones de Málaga en 1989? · ¿Cómo ha cambiado el trabajo de los fotoperiodistas con la digitalización y la proliferación de las redes sociales? · ¿Qué futuro tiene el fotoperiodismo? · * Directo emitido el... 8 de junio de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... RAFAEL DÍAZ PINEDA (Ronda, 1952) es periodista gráfico. En el año 1968 comienza a trabajar como fotógrafo en un estudio familiar en Ronda y como corresponsal de varios diarios regionales. En el año 1972 se traslada a Málaga para trabajar como redactor gráfico en el desaparecido periódico “Sol de España”, hasta 1982 que entra a formar parte de la plantilla de fotógrafos de la Agencia EFE, donde ha terminado su vida laboral como periodista gráfico. Ha cursado estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Ha publicado varios libros de fotografías periodísticas y tiene premios nacionales de fotoperiodismo entre ellos 3 “Premios Andalucía de Periodismo” que otorga la Junta de Andalucía anualmente. Ha realizado viajes por todo el mundo para cubrir diversas informaciones gráficas como mundiales y eurocopas de fútbol, olimpiadas y visitas oficiales a otros países de los Reyes de España, presidentes de Gobiernos y ministros. En el año 2009 la Diputación de Málaga le concede la Medalla de Oro de la Provincia. En 2010 el Ayuntamiento de Ronda le nombra Hijo Predilecto de la ciudad. La Asociación de la Prensa de Málaga le concede la Medalla de honor del Periodista en el año 2014. Es Medalla Ateneo de Málaga en el año 2024. JULIÁN ROJAS OCAÑA (Jaén, 1961), cursó estudios de Fotografía Artística en la escuela de Artes y Oficios en Jaén, graduándose en el año 1982. Tras realizar varias exposiciones, individuales y colectivas, en 1984 empieza a trabajar en el Diario Jaén, primero como colaborador para pasar posteriormente a formar parte de la plantilla. Colabora con Diario 16 Andalucía, así como diversas revistas nacionales de actualidad y en El País. En 1990 se traslada a Málaga, para trabajar en la delegación de El País, formando parte de la plantilla y realizando algunas colaboraciones con prensa extranjera y alguna agencia como EFE y AP. En 2010 se traslada a vivir a Sevilla y en 2013 a Madrid, desde donde sigue trabajando en El País, compaginando tareas de edición gráfica y trabajos de información diaria y reportajes tanto nacionales como en el extranjero, para el diario y El País Semanal, con temas tan diversos como reportajes sociales, inmigración, catástrofes o conflictos armados. Sobre todo en el norte de África. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

Podcasteando con amigos
E108 (Especial Inteligencia Artificial): ChatGPT, DALL·E, Copilot. Usos, Peligros, Legislación...

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later May 30, 2024 59:42


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Rodríguez, Jose Gorchs, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · Las IA más populares (ChatGPT, DALL·E, Copilot, Gemini, Dialogflow...) · Usos de las IA (militar, médico, educativo, en el derecho, coches autónomos) · Peligros de las IA (uso criminal, desinformación) · * Directo emitido el... 30 de mayo de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... MIGUEL RODRÍGUEZ ARTACHO (Málaga 1968) es Informático y profesor titular de universidad en la UNED, donde investiga en la mejora de las TIC en la educación y coordina un programa de postgrado en esta línea. También es fundador y responsable de la secretaría técnica del comité CTN71/SC36 sobre estandarización de tecnologías educativas en AENOR. Desde 2018 es diplomado en altos estudios para la defensa por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional. Padre de dos niños, aprendiz de pianista, lector de libros políticamente incorrectos y miembro del club de debate “Demos78” de Málaga. JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. :) JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

Podcasteando con amigos
E107 (Especial Cine): Hablamos de Perdición, Muerte en Venecia, películas, actores, actrices y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later May 24, 2024 70:56


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Dolores Pino, Antonio Soler, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · Perdición (1944, Billy Wilder) · Muerte en Venecia (1971, Luchino Visconti) · * Directo emitido el... 24 de mayo de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración. ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E106 (Especial 'Amor(es)' 2): Hablamos de amor al arte, amor a la docencia, amor a la belleza y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later May 14, 2024 77:52


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Claudia Fernández, Rosa García, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Cafetería de la Facultad de Bellas Artes · Plaza de El Ejido, 1 · 29013-Málaga * Hemos hablado de... · Amor al arte · Amor a la docencia · Amor a la belleza · Amor a... * Directo emitido el... 14 de mayo de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagran.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... ROSA GARCÍA MACÍAS. De pequeña tenía una gran imaginación, fruto de una curiosidad imperiosa que me llamaba a no conformarme con el mundo. Comencé a escribir y leer antes de saber escribir ni leer; me lo inventaba. Fui creciendo y mi curiosidad fue encontrando lugares donde revolver en busca de tesoros: la literatura me acunaba, me daba alas, me llenaba de vida(s). La escritura, por otra parte, era algo innato, casi instintivo, mágico. Es fácil entender a estas alturas que si yo no escribiese, no habría nacido. Siempre sentí, además, amor por la enseñanza. Y ese amor se hizo más fuerte cuando descubrí la filosofía: yo quería enseñar, y quería enseñar eso. Mi única misión docente siempre fue en mi imaginación, y es ahora en mi vida laboral como profesora, enseñar a dudar de lo que enseño (parafraseando a Ortega) Estudié Filosofía y Teoría de la literatura con pasión, ávida de seguir descubriendo Belleza (sí, en mayúsculas) Desde que ejerzo como docente no he dejado de aprender, y por supuesto, cuanto más aprendo, más consciente soy de mi ignorancia, lo que me lleva a seguir aprendiendo en un círculo vicioso maravilloso. Con el pasar de los años continúo alimentando la curiosidad de niña, sigo sin conformarme con el mundo, la rebeldía –sobre todo artística- es mi único dogma, adoro hacer deporte, vivo en el mar del que me despedía llorando también de niña, y además ahora tengo un niño que me hace darme cuenta cada día de que lo importante en esta vida es recoger conchitas a su lado en la playa –lo demás es insignificante-. A estas alturas es evidente que esta descripción es ficción, poesía, metáforas. Y qué no lo es. CLAUDIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (Sevilla, 1988): malagueña de adopción, llegó en 2006 para estudiar la Licenciatura de Filosofía en la Universidad de Málaga. En 2016 comenzó a dar clases en esta universidad como profesora sustituta, en 2019 se doctoró y desde 2022 es Profesora Ayudante Doctora del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Su especialidad es la Filosofía de la Lógica, las Lógicas Epistémicas y cuestiones de Filosofía del Lenguaje. Además de una amante del saber en todas sus vertientes y de la profesión docente, desde 2021 compagina las tareas académicas con la divulgación científica realizando charlas en centros de enseñanza o participando en diversos programas de entretenimiento (en Twitch) y divulgación (podcast). JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados

Podcasteando con amigos
E105 (Especial Historia de España): Hablamos de organización territorial, nacionalismos y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later May 3, 2024 84:58


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Mayte Padilla, José Villena, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · ¿Cuándo comienza España? · Organización territorial de España · Nacionalismos: posicionamiento histórico · Comunidades autónomas · * Directo emitido el... 3 de mayo de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... MAYTE PADILLA AGUILAR es malagueña. Licenciada en Historia por la UMA en 2001, lleva 20 años dedicada a la docencia de las Ciencias Sociales en institutos públicos de Andalucía. Aprendiz de todo, maestra de nada, ha volcado sus intereses en las actividades más diversas: jugadora de fútbol sala en sus años mozos, oficial de mesa internacional en baloncesto, emigrante como profesora de cultura española en Rumanía, actriz y directora de teatro aficionada, miembro de equipos directivos en dos centros escolares, enganchada al pádel, friki de los juegos de mesa, lectora y viajera caprichosa, escritora de textos que se niega a firmar, vocal de su comunidad de vecinos, hija, hermana, prima, madrina y compañera de un puñado de seres humanos excepcionales. JOSÉ VILLENA JURADO (Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real, 1949). Pese a ello me considero malagueño por sentimiento y por raíces. Como los de Bilbao, algunos malagueños también nacemos donde nos da la gana. He sido invitado a este "club" de contertulios y me abruma ver que soy el "abuelo", que la mayoría tienen la edad de mis hijos y alguno casi la de mi nieto mayor veinteañero. No me preocupa menos la posibilidad de no estar a la altura de manejarme bien en vuestro medio, ya que, como suelo decir, soy de la generación de la "tiza y la pizarra" y no me llevo del todo bien con las nuevas tecnologías. Aunque ya jubilado de una actividad ajena al mundo docente o académico, de formación soy maestro de primera enseñanza, licenciado en Filosofía y Letras, y doctor en Historia por la Universidad de Málaga. Siempre que mi trabajo me lo permitió participé de forma activa, presentando ponencias o comunicaciones, en congresos, seminarios o jornadas de estudio y escrito artículos en revistas y algún capítulo en alguna obra colectiva en torno a temas de Historia; pero es desde que me jubilé hace doce años, cuando, para evitar caer en la trilogía sofá-bata-zapatillas, acentué esas actividades y he maltratado a la Historia con la publicación de una adaptación de mi tesis doctoral sobre la Málaga de Felipe III, así como dos novelas históricas ambientadas en los siglos XVI y XVII, amén de alguna que otra desinteresada conferencia en instituciones culturales o docentes que así me lo han pedido, con mi pasión de fondo: la Historia; de lo que sé un poquito y me falta muchísimo por aprender. A mis años, no sé si me dará tiempo. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo.

Podcasteando con amigos
E104 (Especial Fotografía): Hablamos de fotoperiodismo, fotografía artística, fotógrafos, IA y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024 74:53


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Jesús Chacón, Daniel Pérez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... El Museo Living & Experience Club · Calle Madre de Dios, 11 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · Fotoperiodismo y Fotografía Artística · De la inmediatez de fotografiar la noticia al reposo de la fotografía artística · La inteligencia artificial en el fotoperiodismo y el peligro de las fake news · El arte y la creatividad en la fotografía · * Directo emitido el... 20 de abril de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JESÚS CHACÓN CARRASCO (Marbella, Málaga, 1975) es fotógrafo. De formación autodidacta inicia su trayectoria profesional a finales de los noventa. Antes de centrar su labor en la fotografía artística ha transitado por casi todos los ámbitos del mundo fotográfico (retratos, moda, publicidad, arquitectura, interiorismo,…). Ha trabajado para firmas internacionales como Red Bull, Dior o Hermès. Sus fotografías se han publicado en diferentes medios y revistas como Vanity Fair, El País, Forbes o Gentleman. Ha expuesto en numerosas galerías y su obra ha merecido distintos galardones, entre otros, el 1º Premio del V Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel y el Primer premio del International Tour Film Festival de Roma 2015. Jesús Chacón se ha confirmado como referente dentro de su campo por sus proyectos artísticos, el tratamiento de la luz en sus imágenes y las puesta en escena que organiza para hacer realidad su peculiar forma de contar historias. Su obra busca –partiendo de una sólida experiencia técnica– retomar esa mirada inocente donde la imagen se convierte en el lugar de la luz y del instante. DANIEL PÉREZ GARCÍA-SANTOS es fotoperiodista con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales, publica sus trabajos en la Agencia EFE, El País y Getty Images. Especializado en fotografía escénica como fotógrafo oficial del Teatro Cervantes y Echegaray de Málaga, y en fotografía de viajes y gastronomía en la Guía Repsol. Ha sido presidente de la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa (AMIGP) durante cuatro años, y es Premio Andalucía de Periodismo en la XXXVII edición. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente.

Podcasteando con amigos
E103 (Especial Arte): Hablamos de ecosistema cultural en Málaga, performance, aula picasso y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 75:46


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Marc Montijano, Julio Robledo (Dr. Sedano, Cirujano del Plástico), Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008-Málaga * Hemos hablado de... · La salud del ecosistema artístico en Málaga (galerías, museos, espacios culturales, etc.) · De la Málaga de turismo de sol y playa a la ciudad de los museos. ¿Cómo ha repercutido este cambio en los visitantes de la ciudad? · El Arte Contemporáneo y su presente en nuestra ciudad no deja indiferente a nadie · El ‘Aula Picasso', la rehabilitación pendiente · * Directo emitido el... 12 de abril de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... MARC MONTIJANO CAÑELLAS (Vic, Barcelona, 1978) es artista e investigador. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. Actualmente es profesor en el Departamento de Historia del Arte de esta misma universidad. En paralelo, ha desarrollado una intensa labor artística. Su obra posee un gran peso conceptual, rechazando lo artificioso, reflexiona sobre distintos aspectos de la relación del ser humano y la sociedad actual, habla del hombre embrutecido y la necesidad de cambio. Le interesa lo que guardamos en nuestro interior, lo espiritual en contraposición a lo material. La verdad frente al espejismo. Trabaja con diversos medios, desde el arte de acción hasta la pintura, pasando por las instalaciones o el vídeo. Ha realizado numerosos proyectos artísticos en destacados museos y galerías (Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Galería JM, Centre Pompidou Málaga, Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), de Almería, Museo de Jaén, o la Hidden Gallery y la Galería Modus Operandi, de Madrid. Sus últimos trabajos han sido: El lenguaje de los Pájaros, del 30 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024, exposición individual Espacio 5, CAC Málaga. O la performance Acció a contracorrent. Pequeño homenaje a Camila Cañeque (1984-2024), ARCO Madrid, 9 de marzo de 2024. Más información en: www.marcmontijano.com JULIO ROBLEDO SEDANO (Málaga, 1966) es emprendedor y artista. Compagina sus labores de asesor comercial de productos para alta cocina con la creación de composiciones en las que siempre usa materiales reciclados. Esta faceta artística la afronta bajo el nombre Dr. Sedano, Cirujano del Plástico. Ha dicho de si mismo: “Soy una persona con la necesidad de crear, trabajar con las manos, construir, dar forma a las ideas que surgen”, y de su obra: “Convierto objetos feos u olvidados, desechados, rescatados y/o rotos en algo con mensaje, con una vida nueva y un propósito de ser”. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados

Podcasteando con amigos
E102 (Especial 'Amor(es)'): Hablamos de amor, amores, amor sin libertad, filosofía y amor, y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 71:44


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rosa García, Claudia Fernández, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... · ¿Es el amor algo (i)lógico? · “Amor” y “Amores”, ¿Cómo usamos los términos y qué significan? · ¿Se necesita amor para enseñar? · ¿Se puede amar sin libertad? · ¿Tiene algo que decir la filosofía sobre el amor? · ¿Por qué hay amor y no mas bien nada? · * Directo emitido el... 6 de abril de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagran.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... ROSA GARCÍA MACÍAS. De pequeña tenía una gran imaginación, fruto de una curiosidad imperiosa que me llamaba a no conformarme con el mundo. Comencé a escribir y leer antes de saber escribir ni leer; me lo inventaba. Fui creciendo y mi curiosidad fue encontrando lugares donde revolver en busca de tesoros: la literatura me acunaba, me daba alas, me llenaba de vida(s). La escritura, por otra parte, era algo innato, casi instintivo, mágico. Es fácil entender a estas alturas que si yo no escribiese, no habría nacido. Siempre sentí, además, amor por la enseñanza. Y ese amor se hizo más fuerte cuando descubrí la filosofía: yo quería enseñar, y quería enseñar eso. Mi única misión docente siempre fue en mi imaginación, y es ahora en mi vida laboral como profesora, enseñar a dudar de lo que enseño (parafraseando a Ortega) Estudié Filosofía y Teoría de la literatura con pasión, ávida de seguir descubriendo Belleza (sí, en mayúsculas) Desde que ejerzo como docente no he dejado de aprender, y por supuesto, cuanto más aprendo, más consciente soy de mi ignorancia, lo que me lleva a seguir aprendiendo en un círculo vicioso maravilloso. Con el pasar de los años continúo alimentando la curiosidad de niña, sigo sin conformarme con el mundo, la rebeldía –sobre todo artística- es mi único dogma, adoro hacer deporte, vivo en el mar del que me despedía llorando también de niña, y además ahora tengo un niño que me hace darme cuenta cada día de que lo importante en esta vida es recoger conchitas a su lado en la playa –lo demás es insignificante-. A estas alturas es evidente que esta descripción es ficción, poesía, metáforas. Y qué no lo es. CLAUDIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (Sevilla, 1988): malagueña de adopción, llegó en 2006 para estudiar la Licenciatura de Filosofía en la Universidad de Málaga. En 2016 comenzó a dar clases en esta universidad como profesora sustituta, en 2019 se doctoró y desde 2022 es Profesora Ayudante Doctora del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Su especialidad es la Filosofía de la Lógica, las Lógicas Epistémicas y cuestiones de Filosofía del Lenguaje. Además de una amante del saber en todas sus vertientes y de la profesión docente, desde 2021 compagina las tareas académicas con la divulgación científica realizando charlas en centros de enseñanza o participando en diversos programas de entretenimiento (en Twitch) y divulgación (podcast). JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

Podcasteando con amigos
E101: Hablamos de los escaneos de iris de Worldcoin, teletrabajo y felicidad, Starship y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 63:20


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan María José Molina, Beatriz Cerrolaza, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · Expertos debaten sobre la viabilidad ética y legal de los escaneos de iris de Worldcoin · Un estudio revela que trabajar desde casa nos hace más felices · Elon Musk acerca a la humanidad a la Luna · * Directo emitido el... 22 de marzo de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... MARÍA JOSÉ MOLINA GUTIÉRREZ es Abogada ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga desde 1992. Esta especializada en derecho de familia y penal. Docente de legislación turística y Formación y Orientación Laboral, actualmente en Escuela Superior de Turismo Costa del Sol y anteriormente, personal laboral experta docente en legislación turística del antiguo Hotel Escuela Bellamar del desaparecido INEM, en Marbella. BEATRIZ CERROLAZA MARTÍNEZ (Logroño, 1980) es Ingeniera y Doctora en Telecomunicaciones, inventora, emprendedora en serie, divulgadora y comunicadora. Es CEO de la spin-off ALISE DEVICES especializada en la comercialización de soluciones anti-falsificación, y CEO de MyPublicInbox una plataforma que promueve las comunicaciones digitales respetuosas entre desconocidos. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Hablando a 24 Frames
Podcasteando con Dayanara Torres / Hablando PoP EP 233

Hablando a 24 Frames

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 91:22


Dayanara tiene podcast y quiere que seas feliz. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco

Podcasteando con amigos
E100 (Especial 100 Episodios): Celebración, Podcast, Música, Arte, Sorpresas, Directo y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Mar 8, 2024 72:59


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Sandra Pedraja, Julio Robledo (Dr. Sedano, Cirujano del Plástico), Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · 100 episodios · Música · Arte · Celebración · Sorpresas · * Directo emitido el... 8 de marzo de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... SANDRA PEDRAJA es malagueña. Escribe para el Diario Sur desde hace una década, componiendo, con una visión profunda y una perspectiva única, un mapa actualizado de la geografía artística que nos rodea. Pedraja es una voz experta, dedicada a la crítica escénica musical y es una presencia habitual entre los principales exponentes de la producción artística contemporánea en el ámbito andaluz. Trasciende este aspecto, desempeñando una labor de difusión y de gestión cultural con carácter internacional. JULIO ROBLEDO SEDANO (Málaga, 1966) es emprendedor y artista. Compagina sus labores de asesor comercial de productos para alta cocina con la creación de composiciones en las que siempre usa materiales reciclados. Esta faceta artística la afronta bajo el nombre Dr. Sedano, Cirujano del Plástico. Ha dicho de si mismo: “Soy una persona con la necesidad de crear, trabajar con las manos, construir, dar forma a las ideas que surgen”, y de su obra: “Convierto objetos feos u olvidados, desechados, rescatados y/o rotos en algo con mensaje, con una vida nueva y un propósito de ser”. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E99 (Especial Libros): Lectores, Escritores, Crítica, Sinopsis, Reseñas, Autores, Piratería y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Feb 3, 2024 69:21


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Dolores Pino, Juan Miguel de los Ríos, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · ¿Cómo empezaste a leer? ¿Algún consejo para nuevos lectores? · ¿Ficción o no ficción? · ¿Es tan importante el cómo se escribe, que sobre lo que se escribe? (Forma/Fondo) · ¿Qué influye a la hora de leer libros (crítica, sinopsis, reseñas, autor)? · ¿Es el primer capítulo determinante para seguir leyendo un libro? · ¿A qué nivel pensáis que está la piratería de libros? · ¿Qué opinas sobre la discusión entre "alta literatura" y "literatura popular"? · * Directo emitido el... 3 de febrero de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JUAN MIGUEL DE LOS RÍOS CAPARRÓS (Málaga, 1971) se formó como ingeniero informático e inició su carrera literaria con "El mar no puede morir", apoyado por el periodista y poeta Manuel Alcántara, publicada en 2006. Motivado por su ciudad natal y su Semana Santa, escribió "7LR (Siete lágrimas rojas)", una novela que refleja la cultura malagueña y que fue finalista del Premio Planeta 2016. Desde 2022 es autor en Zenda. Su presente novela, "El fin de nosotros", alcanzó la final del Premio Fernando Lara. Es una trama internacional con intriga y múltiples identidades, ambientada en Madrid, Berlín y Málaga. DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E98 (Especial Arte Contemporáneo): ¿Por qué no gusta?¿Qué es arte y qué no? Límites morales del arte

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jan 27, 2024 67:19


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Sandra Pedraja, Gloria Arranz, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... El Museo Living & Experience Club · Calle Madre de Dios, 11 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · ¿Por qué no gusta el arte contemporáneo? · ¿Qué es arte y qué no es arte? · ¿Hay límites morales en el arte? · ¿Cómo influyen las galerías (o las instituciones públicas) en la promoción del arte? · ¿Cómo podemos hacer que el arte sea más accesible para el público en general? · ¿Suele el arte contemporáneo romper con las corrientes anteriores? · ¿Qué relación tienen la tecnología y el arte? * Directo emitido el... 27 de enero de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... GLORIA ARRANZ AVILÉS (Málaga, 2002) es artista plástica y estudiante de cuarto curso de Bellas Artes en la Universidad de Málaga. En 2023 participa en el comisariado colectivo de la exposición 'Más allá del límite' en la Colección del Museo Ruso con la tutorización de Marc Montijano. En el mismo año, presenta el proyecto de gestión cultural La Antigua Tabacalera en el Centro Pompidou de Málaga. En 2024 es beneficiaria de la Beca de Ayudas de Iniciación a la Investigación participando en el proyecto Npsicoartes. SANDRA PEDRAJA es malagueña. Escribe para el Diario Sur desde hace una década, componiendo, con una visión profunda y una perspectiva única, un mapa actualizado de la geografía artística que nos rodea. Pedraja es una voz experta, dedicada a la crítica escénica musical y es una presencia habitual entre los principales exponentes de la producción artística contemporánea en el ámbito andaluz. Trasciende este aspecto, desempeñando una labor de difusión y de gestión cultural con carácter internacional. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E97: Hablamos de arquitectura hostil, Futuro Vegetal, precios alimentos y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jan 19, 2024 61:38


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Rodríguez, Eduardo Anguita, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · Arquitectura Hostil: ¿Seguridad o Exclusión? · Futuro Vegetal, o si el fin justifica los medios · El precio de los alimentos experimentan un alza del 11,8% en 2023 · * Directo emitido el... 19 de enero de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... EDUARDO ANGUITA MANDLY (Orense, 1968) es actualmente Profesor Titular de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Medico del Hospital Clinico San Carlos. Investigador en el Weatheral Institute of Molecular Medicine de la Universidad de Oxford durante más de 5 años, especialista en Hematología y Hemoterapia, Doctor en Medicina por la UCM, Licenciado en Medicina por la UMA. MIGUEL RODRÍGUEZ ARTACHO (Málaga, 1968) es Informático y profesor titular de universidad en la UNED, donde investiga en la mejora de las TIC en la educación y coordina un programa de postgrado en esta línea. También es fundador y responsable de la secretaría técnica del comité CTN71/SC36 sobre estandarización de tecnologías educativas en AENOR. Desde 2018 es diplomado en altos estudios para la defensa por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional. Padre de dos niños, aprendiz de pianista, lector de libros políticamente incorrectos y miembro del club de debate “Demos78” de Málaga. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E96 (Especial Viajes vs Turismo): Experiencias, autenticidad, planificación, anécdotas y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jan 13, 2024 76:57


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Javier Rodríguez, María José Molina, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · Diferencias entre viajar y hacer turismo (¿existe una distinción clara entre el viajero y el turista? ¿Qué importancia tiene la planificación en un viajero en comparación con un turista? ¿Han influido las redes sociales en la forma en que las personas eligen viajar o hacer turismo? ¿Es posible encontrar un equilibrio entre la planificación del turismo tradicional y la autenticidad del viaje más aventurero? ¿Eres más turista o viajero?) · Experiencias y anécdotas (¿Cómo ha influido viajar en tu forma de ver el mundo? ¿Hay algún destino que haya superado por completo tus expectativas? ¿Cómo equilibras la planificación y la espontaneidad en us viajes? ¿Alguna anécdota simpática, culinaria, cultural...? ¿Te has perdido en algún viaje y has terminado visitando otro lugar que no tenías previsto?) * Directo emitido el... 12 de enero de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ BARRANCO (Madrid, 1961) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga, con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges. Y acaba de ser nombrado Profesor Honorario de Literatura de la Universidad de Málaga. Ha publicado una veintena de libros repartidos en varios géneros: lingüística, narrativa, crítica literaria, cine y viajes, pues se trata de un viajero fatigable, pero incorregible y un curioso eterno. Además es docente del español como lengua extranjera y dirige el sello malagueño Ediciones Azimut. MARÍA JOSÉ MOLINA GUTIÉRREZ es Abogada ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga desde 1992. Esta especializada en derecho de familia y penal. Docente de legislación turística y Formación y Orientación Laboral, actualmente en Escuela Superior de Turismo Costa del Sol. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E95 (Especial Filosofía): Experiencia y lecturas filosóficas, ¿Es necesaria la Filosofía hoy? y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 71:15


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan José Eugenio Zapardiel, Álvaro Márquez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · La experiencia filosófica · La necesidad y función de la Filosofía en la actualidad · * Directo emitido el... 15 de diciembre de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... ÁLVARO MÁRQUEZ GUERRERO o MILO GALIANO, pues los nombres no determinan la realidad, nació en 1999 en El Puerto de Santa María (Cádiz), aunque reside desde hace 4 años en Málaga por estudios. Se dedica al estudio de la filosofía, con especial incidencia en el pensamiento del siglo XX. Sus inquietudes se enfocan sobre el pensamiento en clave estético-ontológica, trazando coordenadas desde la literatura y la historia de la filosofía. Además, publica con asiduidad en la Revista Literaria Granos de Polen (ensayos, relatos, traducciones...) y promueve la realización de seminarios de estudios sobre obras filosóficas. JOSÉ EUGENIO ZAPARDIEL ARTEAGA. Nací por casualidad, como todo el mundo. Nací en Málaga también por casualidad y volví a esta ciudad, a edad adulta, por este sagrado juego del azar. Me crié sin ser consciente de este juego, como todo el mundo, pero mi padre era marino y me embarcaba todas las vacaciones para enseñarme que la seguridad de la vida en tierra firme no es más que un engaño. De él aprendí a edad muy temprana que nacemos para aprender, para lo cual hemos de viajar y leer. Ello impulsó mis cuatro pasiones, las mismas que aún conservo y que parecieron destinadas a cruzarse: viajar con mochila, leer y escribir en cualquier lugar, y subir montañas en bicicleta. Mi precoz pasión literaria fue tomando forma con la crisis adolescente, que me impulsaba con vehemencia a saber de qué va todo esto. En una noche de feria con amigos me di cuenta de que la vida carece de sentido, por lo cual merece la pena ser vivida. Aquel curso vi por primera vez un libro de Filosofía en la mesa de un profesor, quien me dejó que leyera la primera página. En la segunda línea ya supe qué carrera debía estudiar. Fui a Granada, simplemente por ser una ciudad tan bella. En mi doctorado y estudios posteriores me dediqué, y así lo hago desde entonces, a la filosofía existencial (francesa y alemana) sobre la que versaba el libro en la mesa del profesor. Viajé con la mochila, leí, publiqué escritos filosóficos y literarios, di conferencias, etc., cuando, por iniciativa de un amigo, probé la docencia, aunque ya me ganaba el pan en el mar que me enseñó mi padre. Los destinos se cruzaron: para presentarme con puntualidad al examen de oposiciones tuve que recorrer 100 kms. en bicicleta. Desde entonces, gracias a que ese día no pinché la rueda, ejerzo como profesor de Filosofía, actualmente en el Instituto Litoral, aunque en verdad no la enseño, la aprendo con los alumnos. Sigo viajando con mochila, subiendo montañas en bicicleta, leyendo en cualquier lugar, produciendo ensayos y artículos, y, desde hace unos años, me he embarcado en la escritura de una novela filosófica. Y ahora participaré en este Podcast, una vez más por casualidad, como debe ser. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

Podcasteando con amigos
E94 (Especial Artes Escénicas): Teatro, danza, música, otras disciplinas artísticas y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 72:32


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Ángel Jiménez, Bernabé Naharro, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... ¿Qué es actuar? · ¿El artista nace o se hace? · ¿Debería hacer teatro todo el mundo en algún momento de su vida? · ¿Es la danza la menos popular de las artes escénicas? · ¿Y la música, la que más? · ¿Acostumbro a asistir a obras de teatro, espectaculos de danza y conciertos de música? · ¿Hay alguna obra, espectáculo o concierto que te haya gustado especialmente? * Directo emitido el... 2 de diciembre de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos/ * Conócenos mejor... MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ AGUILAR (Puente Genil, Córdoba, 1974) es Doctor cum laude en Filología Hispánica, académico de las Academias de las Artes Escénicas de España y de Andalucía, miembro de la Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI, Premio Lorca al Libro sobre las Artes Escénicas en Andalucía 2016 y Premio Rafael Guerrero de Teatro Mínimo 2014, congresista, crítico, dramaturgo, blablablá, blablablá… Ha hecho muchas cosas en el mundo del teatro, como ven: de autor, director, profesor, investigador..., pero de todas ellas elige hoy ser actor (porque así puede vivir dos veces como autor, director, profesor, investigador…) El primer papel que interpretó en su vida fue nada más nacer, en el paritorio, de protagonista en una tragedia total, llorando amargamente mientras recibía los azotes del médico. Luego ha ido perfeccionando la técnica hasta hoy, que de tanto llorar, ha podido sobrevivir a duras penas casi medio siglo. Y en sus ratos libres, mientras se recupera de tanto drama, da clases, escribe, investiga... y ríe. BERNABÉ NAHARRO SANZ (Eibar, 1978) es librero y gestiona redes sociales en Librería Luces. También colabora en la web-media Filmtropía cubriendo cada año el Fancine - Festival de Cine Fantástico de Málaga y el Festival de Malaga. Su cita favorita, una de Maya Angelou: "La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir". JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E93 (Especial Cine): Hablamos de John Ford, Stanley Kubrick, películas, actores, actrices y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 87:04


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan José Manuel Martínez, Agustín Rodríguez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga * Hemos hablado de... · El hombre que mató a Liberty Valance (1962, John Ford) · Películas, actores y actrices favoritos · La naranja mecánica (1971, Stanley Kubrick) · * Directo emitido el... 17 de noviembre de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ GARCÍA (1962, Madrid, Málaga, Logroño, Berga, Sevilla, Estepona y, por fin, Málaga) es filólogo y profesor de Lengua y Literatura aunque le gusta impartir otras materias, si es posible; ha probado Medios de Comunicación, Informática, Teatro, Latín, Filosofía, Teoría del conocimiento, Música… Más pobre que las ratas, ha trabajado recogiendo fruta, en granjas de cerdos, en escuelas de español, de camarero, conserje de hogares de la 3ª edad, lexicógrafo en Anaya-Bibliograf… la mayoría de las veces sin contrato (porque eso no se ha inventado ahora). En 1987 se definió como experto en informática sin haber tocado un ordenador nunca (mentira piadosa para conseguir un trabajo) lo que le ha hecho sufrir durante siete años como coordinador de todos los equipos informáticos de su centro, pero le ha permitido disfrutar de la amistad de José Luis. Mantiene que la informática se parece mucho a la poesía porque hay en ambas algo oculto que no se llega a comprender. AGUSTÍN J. RODRÍGUEZ CARMONA (Puente Genil, Córdoba, 1966), nació en esa época en blanco y negro en que las madres daban a luz en su propia casa, asistidas por matronas. Pasó su infancia allí, hijo de un gerente de cooperativa agrícola olivarera y un ama de casa que no pudo desarrollar su vocación de maestra. Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Asímismo, ha cursado estudios del Grado de Imagen y Sonido en la Universidad de Huelva. Fue colaborador del Diario Córdoba, Diario de Marbella, Diario 16 de Sevilla y otras publicaciones, siempre en el ámbito de la información cinematográfica. Su labor docente se ha repartido en el tiempo por diversos institutos andaluces. Actualmente imparte clases de Lengua Inglesa en el Instituto Litoral de Málaga. También colabora en la organización del Festival Blues Rock and River (Puente Genil). Es fotógrafo aficionado, especialmente dedicado a la fotografía de conciertos. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

Podcasteando con amigos
E92: Hablamos de nuevas tecnologías en educación, formación profesorado, grado en matemáticas y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 63:37


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Juan Medina, Miguel Rodríguez, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · Nuevas tecnologías aplicadas a la educación · La formación del profesorado · El Grado en Matemáticas: Un Camino Sólido hacia el Empleo en España · * Directo emitido el... 10 de noviembre de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... JUAN MEDINA MOLINA es profesor Titular de Universidad de la Universidad Politécnica de Cartagena. Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Valencia con la calificación de "Premio de Licenciatura", número uno de su promoción y Doctor en Matemáticas por la Universidad de Valencia. Su especialidad es Álgebra. Desde finales de 2005 lleva a cabo el proyecto pionero de vídeos educativos lasmatematicas.es con más de cuatro mil vídeos de educación secundaria y universidad, donde cuenta con más de 100 millones de visualizaciones. Ha publicado, junto con el también matemático Fernando Blasco, el libro "Tu hijo puede ser un genio de las mates" en la editorial "Temas de Hoy" del grupo Planeta, y este mismo año ha publicado el libro "Matemáticas para entender el mundo en que vivimos" en la editorial Espasa también del grupo Planeta. En los dos últimos años ha autopublicado los libros “Aprender Álgebra Lineal con confianza” y "Aprender Matemáticas Básicas con confianza", ambos con un formato novedoso donde toda explicación viene acompañada por un vídeo al que se accede mediante un código QR. MIGUEL RODRÍGUEZ ARTACHO (Málaga, 1968) es Informático y profesor titular de universidad en la UNED, donde investiga en la mejora de las TIC en la educación y coordina un programa de postgrado en esta línea. También es fundador y responsable de la secretaría técnica del comité CTN71/SC36 sobre estandarización de tecnologías educativas en AENOR. Desde 2018 es diplomado en altos estudios para la defensa por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional. Padre de dos niños, aprendiz de pianista, lector de libros políticamente incorrectos y miembro del club de debate “Demos78” de Málaga. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Podcasteando con amigos
E91: Hablamos de siesta y salud cardiaca, cambio de hora, abuelos esclavos y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 62:27


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Eduardo Anguita, Antonio Soler, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · La siesta, aliada de la salud cardiaca · Y volvimos a cambiar la hora · Abuelos esclavos: Cuidar puntualmente si, pero no ser los cuidadores principales · * Directo emitido el... 3 de noviembre de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... EDUARDO ANGUITA MANDLY (Orense, 1968) es actualmente Profesor Titular de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Médico del Hospital Clínico San Carlos. Investigador en el Weatheral Institute of Molecular Medicine de la Universidad de Oxford durante más de 5 años, especialista en Hematología y Hemoterapia, Doctor en Medicina por la UCM, Licenciado en Medicina por la UMA. ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

Podcasteando con amigos
E90: Hablamos de pobreza universitarios, UB vuelve masculino neutro, camareros mayores de 50 y más

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 54:02


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Dolores Pino, José Gorchs, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · La pobreza afecta a 1,4 millones de personas con títulos universitarios en España · La Universidad de Barcelona retoma el uso del masculino neutro en sus comunicaciones · Se buscan camareros mayores de 50 años · * Directo emitido el... 27 de octubre de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración. JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. :) JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

Puestos pa'l Problema
PPP Extra: Podcasteando como la generación que construyó a Puerto Rico

Puestos pa'l Problema

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 70:03


En este episodio: estudiantes se tiran a la calle a protestar el calor en las escuelas públicas y algunos comentaristas pierden la chaveta; Taxtito acaba con la Pax Popularum; superPAC de empresarios héroes explica su misión y visión; Carlos Díaz (who?) abandona el PNP, Lúgaro llega a la TV y se eliminan los 12 magníficos. Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.