POPULARITY
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha comenzado el mes de septiembre? En mi caso, ya llevo un par de semanas en Luxemburgo después de unas buenas vacaciones en España, concretamente en la provincia de Lugo, que se encuentra en la comunidad autónoma de Galicia, al norte de mi país. Y la última semana de agosto la pasé teletrabajando en Madrid, así que, no puedo quejarme. Este verano ha sido mucho mejor que el anterior, porque en 2024 llevaba poco tiempo trabajando aquí y apenas tuve vacaciones, como es lógico. Y hablando del verano, no sé si estarás de acuerdo conmigo, pero creo que es una buena época para comprar ropa o zapatos, sobre todo porque tenemos más tiempo para ver tiendas y comparar precios. Te digo esto porque la noticia que vamos a analizar hoy recoge una información relacionada con el mundo de las compras. Pero antes de trabajar sobre la noticia, vamos a hablar un poco sobre cómo compramos y por qué compramos. Y lo haré basándome en datos publicados por un estudio reciente. Según este informe, los españoles siguen prefiriendo las tiendas físicas, especialmente las grandes cadenas, aunque los jóvenes entre 18 y 34 años utilizan cada vez más el canal online, o sea, las compras por internet. Y ¿cuál es la razón? Pues, sobre todo, porque les resulta más cómodo, más sencillo. Además, les permite ahorrar tiempo y, según dicen, el precio suele ser más bajo que en las tiendas físicas, en las tiendas de toda la vida. Por otra parte, si analizamos en profundidad el comportamiento de los consumidores, vemos que las decisiones de compra están influenciadas por diversos factores: Motivación: el deseo de satisfacer una necesidad. Percepción: cómo interpretamos la información que recibimos. Aprendizaje: nuestras experiencias pasadas como compradores. Emoción: lo que sentimos al ver un producto o una marca. Creencias: lo que pensamos sobre una marca. También hay nuevas tendencias que están marcando el consumo: Consumo ecológico: cada vez más personas eligen marcas sostenibles. Digitalización: esperamos comprar rápido, fácil y desde cualquier dispositivo. Personalización: queremos que las marcas nos hablen directamente, como si nos conocieran. Experiencias: buscamos que comprar sea divertido. Como resumen podemos decir que comprar ya no es solo adquirir un producto, sino vivir una experiencia y sentir que formamos parte de algo más grande. Y si, encima, lo podemos hacer de una manera fácil, pues mucho mejor. Al menos, eso es lo que dicen los expertos que analizan la psicología de los consumidores. Desde la otra parte, o sea, desde el lado de los vendedores se utilizan todo tipo de estrategias para vender más. Unas son legales y otras no tanto. De hecho, algunas veces intentan engañar a los consumidores de una forma poco ética. Y eso es lo que vamos a escuchar en la noticia, una de esas estrategias usadas por las tiendas y que no son moralmente correctas. Como casi siempre, la información corresponde a un informativo de Radio Nacional de España. La escuchamos ya. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Antes de ir con el vocabulario más importante, en la noticia han citado a FACUA, que es una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos de los consumidores en España. Su objetivo principal es proteger a los ciudadanos frente a abusos comerciales, y también garantizar la calidad y seguridad de los productos y servicios que se venden. Así que, si piensan que una tienda te ha engañado, puedes denunciarla a través de FACUA. Y ese verbo engañar nos lleva a la primera palabra que quería explicarte. En concreto, se trata del sustantivo engaño, que es hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. Ejemplos: –El anuncio era un engaño, la tienda no iba a cerrar. –Fue víctima de un engaño al comprar un producto falso por internet. Pasamos ahora al verbo consistir, que significa tener como base o característica principal. A veces se puede sustituir por basarse. Ejemplos: El truco consiste en hacer creer al cliente que la tienda va a cerrar. Aprender un idioma consiste en practicarlo todos los días. En cuanto a la palabra liquidación, estamos hablando de la venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o porque se quiere dar salida a los productos del almacén. Ejemplos: La tienda anunció una liquidación total por cierre. Compré ropa muy barata en una liquidación de temporada. Vamos ahora con el adjetivo supuestos. Algo supuesto se considera verdadero sin estar confirmado; también puede referirse a algo que aparenta ser una cosa que en realidad no es. Ejemplos: Los supuestos negocios familiares no existen realmente. El supuesto experto no tenía ninguna formación en el tema. Con respecto a la sede física, se trata del lugar físico donde se encuentra un negocio, una oficina o una institución. En otros contextos no es necesario decir física, basta con decir sede Ejemplos: Muchos de estos comercios no tienen sede física, solo venden por internet. La empresa abrió una nueva sede física en el centro de la ciudad. La expresión estar sometida a significa estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. Ejemplos: La liquidación está sometida a normas legales muy estrictas. Toda actividad comercial está sometida a inspecciones periódicas. Llegamos a otro adjetivo que aparece en la noticia, estrictas. algo es estricto cuando se aplica con rigor y sin flexibilidad. Ejemplos: Las reglas para hacer una liquidación son muy estrictas. En ese colegio tienen normas estrictas sobre el uniforme. Y ahora tenemos un sustantivo, gratificación, que es la sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. Ejemplos: Encontrar una buena oferta produce una gran gratificación. La gratificación de ayudar a otros es muy valiosa. Por otro lado, la palabra añadido es algo extra que se suma o que se une a lo que ya existe, a lo que ya tenemos. Ejemplos: El añadido de colaborar con una tienda familiar hace que la compra parezca más ética. Este producto tiene un añadido de vitaminas que lo hace más saludable. Y llegamos a la última palabra, remordimientos. Imagino que ya la conoces. El remordimiento es un sentimiento de culpa por haber hecho algo mal. Ejemplos: No hay remordimientos porque el comprador cree que está ayudando. Después de gastar tanto dinero, sentí algunos remordimientos. Bien, pues ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Presta mucha atención. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues vamos a dar un paso más elaborando la noticia con palabras distintas para que puedas ampliar tu vocabulario. Se trata de una pequeña trampa que implica difundir que ciertos establecimientos están forzados a cesar su actividad. En muchos casos se trata de tiendas de barrio, proyectos familiares, y se lanza una especie de apelación emocional para colaborar en la venta final de productos. Sin embargo, en realidad, el comercio simplemente reduce inventario y no cierra sus puertas. Se anuncian rebajas muy llamativas en presuntas tiendas familiares que supuestamente están a punto de desaparecer, pero que en realidad no tienen local físico y continúan operando días después. Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, señala que este tipo de prácticas deberían ser objeto de investigación por parte de las autoridades de consumo, ya que las ventas por liquidación están reguladas por normativas muy severas. Este tipo de promociones especiales solo pueden considerarse liquidaciones legítimas si se deben al cierre definitivo del negocio o al abandono de una línea de actividad concreta. Además, hay un componente adicional: el impacto psicológico en el comprador, como explica María del Carmen Camarero, experta en marketing de la Universidad de Valladolid. Este fenómeno también forma parte de la satisfacción personal del consumidor: “He encontrado esta ganga, no quiero dejarla pasar” o “he llegado antes que los demás”. La compra por internet se convierte así en una forma de entretenimiento, en una especie de juego, con un elemento extra, ya que no genera culpa, pues en teoría se está apoyando a un pequeño negocio familiar. Muy bien. Como te recuerdo siempre, si tienes alguna duda sobre los sinónimos que he utilizado, déjame tu pregunta en los comentarios y la responderé lo antes posible. Y ahora, si te parece bien, escuchamos la noticia por última vez. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Además de la estrategia tramposa mencionada en la noticia, muchos comercios emplean otras formas de marketing para vender más. Te pongo algunos ejemplos. Urgencia artificial Se crean ofertas con tiempo limitado o unidades contadas para que el cliente sienta presión por comprar rápidamente. Precios psicológicos Se utilizan precios como 9,99 € en lugar de 10 € para que el producto parezca más barato, aunque la diferencia sea mínima. Marketing de escasez Se muestra que quedan pocas unidades disponibles (“¡Solo 3 en stock!”) para generar sensación de exclusividad y urgencia. Personalización de ofertas A través de datos de navegación o compras anteriores, se ofrecen productos adaptados a los gustos del consumidor. Gamificación Se introducen elementos de juego, como puntos, recompensas o sorteos, para hacer la experiencia de compra más atractiva. Pruebas gratuitas o muestras Ofrecer algo sin coste inicial puede aumentar la probabilidad de que el cliente compre el producto completo más adelante. Testimonios y reseñas Mostrar opiniones positivas de otros compradores genera confianza y puede influir en la decisión de compra. Estas estrategias no siempre son engañosas, pero es importante que como consumidores sepamos identificarlas y tomemos decisiones una vez conocida toda esta información. Así evitaremos comprar cosas que no necesitamos. Y ahora vamos ya con el último repaso a las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Engaño: acción de hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. -Consistir: Tener como base o característica principal. -Liquidación: Venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o se quiere eliminar el inventario. -Supuestos: Que se consideran verdaderos sin estar confirmados. -Sede física: Lugar físico donde se encuentra un negocio, oficina o institución. -Estar sometida a: Estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. -Estrictas: Que se aplican con rigor y sin flexibilidad. -Gratificación: Sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. -Añadido: Algo extra que se suma a lo que ya existe. -Remordimientos: Sentimientos de culpa por haber hecho algo mal. Perfecto, pues ya hemos terminado por hoy. Aprovecho la oportunidad para desearte una gran semana y para darte las gracias por tu apoyo. Te espero el próximo domingo con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
De una pequeña tienda en Barcelona a estar presente en más de 80 países y emplear a más de 500 personas: así se ha convertido Rosa Clará en una de las marcas de moda nupcial más influyentes del mundo. En este episodio Extra Spicy visitamos su centro de diseño y charlamos con Rosa y su hijo Dani Clará sobre los secretos de su crecimiento internacional, la apuesta por abrir tiendas en Estados Unidos, el papel de la experiencia en tienda frente al e-commerce, los retos de mantener la excelencia artesanal en cada vestido… ¡y hasta la boda que disparó su Instagram con miles de seguidores por hora! Una conversación íntima y sin filtros sobre empresa, creatividad y moda real, al más puro estilo Spicy4tuna. ════════════════ Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ Timestamps 00:00:00 Introducción 00:02:45 Visitando el centro de diseño 00:16:27 Los comienzos de la marca 00:21:49 Expansión internacional 00:26:04 Incorporación de Dani a la empresa 00:37:55 Ataques a la marca 00:40:46 Nuevas unidades de negocio 00:46:47 Marketing, RRSS y Bodas de famosas 00:51:19 El futuro de la marca 01:03:37 COVID 01:07:14 Precios, estructura, equipo 01:08:43 Personalización del vestido 01:10:58 Mayores aprendizajes 01:15:34 Despedida
De una pequeña tienda en Barcelona a estar presente en más de 80 países y emplear a más de 500 personas: así se ha convertido Rosa Clará en una de las marcas de moda nupcial más influyentes del mundo. En este episodio Extra Spicy visitamos su centro de diseño y charlamos con Rosa y su hijo Dani Clará sobre los secretos de su crecimiento internacional, la apuesta por abrir tiendas en Estados Unidos, el papel de la experiencia en tienda frente al e-commerce, los retos de mantener la excelencia artesanal en cada vestido… ¡y hasta la boda que disparó su Instagram con miles de seguidores por hora! Una conversación íntima y sin filtros sobre empresa, creatividad y moda real, al más puro estilo Spicy4tuna. ════════════════ Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: http://bit.ly/46tmD98 Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ Timestamps 00:00:00 Introducción 00:02:45 Visitando el centro de diseño 00:16:27 Los comienzos de la marca 00:21:49 Expansión internacional 00:26:04 Incorporación de Dani a la empresa 00:37:55 Ataques a la marca 00:40:46 Nuevas unidades de negocio 00:46:47 Marketing, RRSS y Bodas de famosas 00:51:19 El futuro de la marca 01:03:37 COVID 01:07:14 Precios, estructura, equipo 01:08:43 Personalización del vestido 01:10:58 Mayores aprendizajes 01:15:34 Despedida
Hoy vamos a hablar de una dieta que seguramente muchos habréis escuchado si os interesa la salud digestiva: la dieta baja en FODMAP, también conocida como la Monash Diet, porque fue desarrollada y validada científicamente por la Universidad de Monash, en Australia.
En el podcast de RadioGeek del 8 de septiembre de 2025, se discutió la nueva función de marcadores privados de Bluesky y las diferencias entre los planes gratuitos y de pago de Gemini. También se anunció el lanzamiento de opciones de respaldo gratuitas y pagas para Signal y el cierre de Nova Launcher, una aplicación muy popular de personalización de Android. Se destacaron los nuevos "Chats Incógnito" de Gemini, que brindan mayor privacidad, y se generaron expectativas sobre el próximo evento de Apple. Por último, un ejecutivo de Samsung confirmó la fecha de lanzamiento para su innovador teléfono triple. Bluesky Finalmente Introduce la Función de Marcadores Privados https://infosertecla.com/2025/09/08/bluesky-finalmente-introduce-la-funcion-de-marcadores-privados/ Gemini Aclara las Diferencias entre sus Planes Gratuito y de Pago https://infosertecla.com/2025/09/08/gemini-aclara-las-diferencias-entre-sus-planes-gratuito-y-de-pago/ Signal Lanza Opciones de Respaldo Gratuitas y de Pago https://infosertecla.com/2025/09/08/signal-lanza-opciones-de-respaldo-gratuitas-y-de-pago/ Se Anuncia el Cierre de Nova Launcher, la Legendaria Aplicación de Personalización de Android https://infosertecla.com/2025/09/08/se-anuncia-el-cierre-de-nova-launcher-la-legendaria-aplicacion-de-personalizacion-de-android/ Los «Chats Incógnito» de Gemini ya Están Disponibles y Ofrecen Mayor Privacidad https://infosertecla.com/2025/09/07/los-chats-incognito-de-gemini-ya-estan-disponibles-y-ofrecen-mayor-privacidad/ Qué esperar del evento de Apple de mañana! https://www.youtube.com/watch?v=H3KnMyojEQU Ejecutivo de Samsung confirma ventana de lanzamiento para su ambicioso teléfono triple https://www.chosun.com/english/industry-en/2025/09/07/UTV5JO4QZNBOZGWWQHG7SUGLIE/ Video del día en las redes https://www.instagram.com/reel/DOXLj0LjaDC/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
En este episodio de Vida Digital, conversamos con Nicole Roberts de Scholar Education, una startup que está revolucionando la educación en Florida con el uso de inteligencia artificial en las aulas. Con más de 5,000 estudiantes beneficiándose de su plataforma, Scholar Education busca apoyar a maestros, empoderar a estudiantes y mantener a los padres informados en tiempo real.Una misión clara: personalizar la educaciónNicole explica que la misión de Scholar Education es personalizar la educación para cada estudiante. Usando IA, los docentes pueden ahorrar hasta cinco horas semanales en planificación y comunicación, mientras que los alumnos reciben apoyo académico en tiempo real gracias a BaxterBot, un asistente virtual que conoce la lección del día y mantiene la transparencia con los profesores.Eficiencia para los maestrosLa plataforma ofrece a los docentes un asistente virtual llamado PAWfessor Bruce, capaz de generar planes de clase, modificar lecciones y comunicarse con familias. De esta forma, los profesores ganan tiempo para enfocarse en lo más importante: enseñar.Transparencia y seguridad para estudiantes y padresUna de las diferencias clave con otros chatbots es la seguridad: todo lo que los alumnos preguntan queda visible para los docentes, quienes reciben alertas si hay interacciones inapropiadas. Además, Scholar Education trabaja en herramientas para que los padres reciban un panorama diario y holístico del progreso de sus hijos, más allá de simples calificaciones.Inclusión y equidad educativaNicole resalta que la IA no está limitada a escuelas con altos recursos. La plataforma funciona tanto en instituciones pequeñas con limitaciones como en colegios grandes, asegurando que todos los alumnos tengan acceso al mismo “asistente de nivel doctorado”.Retos y responsabilidadesLa conversación también aborda los riesgos del mal uso de la IA. Scholar Education asume la responsabilidad de educar a los niños sobre la diferencia entre un chatbot y una persona real, evitando vínculos emocionales indebidos y promoviendo un uso saludable de la tecnología.Más allá de la escuelaLos padres también pueden incorporar estas herramientas en casa, combinando intereses personales de los niños con actividades educativas. La idea no es reemplazar la interacción humana, sino potenciarla con apoyo tecnológico.Potenciar, no reemplazarLejos de desplazar a los docentes, la IA se concibe como un asistente complementario, capaz de dar retroalimentación detallada que un profesor no siempre puede ofrecer por limitaciones de tiempo.Mirando al futuroNicole imagina un aula en la que BaxterBot acompañe a cada estudiante año tras año, construyendo un perfil académico integral. Scholar Education ya piensa en expandirse más allá de Florida, con la vista puesta en Latinoamérica, incluyendo Panamá.00:00 – Introducción a Scholar Education y bienvenida a Nicole Roberts03:35 – Personalización educativa con IA06:08 – Cómo los docentes ahorran tiempo con PAWfessor Bruce07:49 – Diferencias de BaxterBot frente a otros chatbots10:20 – Transparencia y comunicación diaria con los padres12:13 – Equidad educativa: acceso para todas las escuelas14:13 – Riesgos y seguridad en el uso de IA en niños16:25 – Cómo los padres pueden usar la IA en casa18:48 – ¿IA como asistente o reemplazo?21:34 – Adopción de la IA en educación superior23:22 – Estudiantes como facilitadores tecnológicos24:45 – La visión del aula con IA en cinco años25:40 – Cierre y cómo conectar con Scholar Education
En este episodio del podcast 'Declarando Variables', Jhonny y Karen discuten las novedades en el mundo del desarrollo, centrándose en el lanzamiento de GPT-5, sus características y consejos para su uso en programación. También comparten experiencias con GitHub Copilot y la nueva herramienta Comet, un navegador con inteligencia artificial integrada. A lo largo de la conversación, reflexionan sobre el futuro de la IA y las herramientas de desarrollo, así como los cambios en GitHub y su liderazgo.TakeawaysGPT-5 fue lanzado el 7 de agosto con nuevas características.Es importante ser preciso al usar GPT-5 para evitar conflictos de información.GitHub Copilot ha mejorado la productividad en tareas de desarrollo.El CEO de GitHub renunció, lo que podría traer cambios significativos.Comet es un nuevo navegador que integra IA para facilitar tareas.La IA puede ayudar a resumir información de correos y documentos.Es esencial verificar la zona horaria al agendar reuniones con IA.Las herramientas de IA deben ser probadas para entender su utilidad.El uso de prompts específicos mejora la interacción con la IA.La competencia en el mercado de IA es saludable y promueve la innovación.Notas del Episodio:https://cdn.openai.com/API/docs/gpt-5-for-coding-cheatsheet.pdfhttps://www.perplexity.ai/es/hub/blog/introducing-comet-plusContáctame: https://linktr.ee/jhonnyventiadesChapters00:00 Introducción y novedades del mes02:21 Lanzamiento de GPT-5 y sus características05:56 Uso de GPT-5 en desarrollo y análisis de datos09:31 Consejos para utilizar GPT-5 en programación15:17 Experiencias con GitHub Copilot y herramientas de IA20:26 Novedades en GitHub y cambios en liderazgo28:04 Colaboración y Herramientas en Motorola29:43 Navegadores Innovadores: Comet y sus Características34:54 Comet: Un Navegador con IA para Desarrolladores40:03 Asistente de IA: Aprendizaje y Personalización45:29 Tareas Puntuales y Automatización con Comet50:19 Comparativa: Comet vs Gemini y Otras Herramientas56:02 Reflexiones Finales y Futuro de la Tecnología
¿Quieres que tu unidad didáctica destaque y capte la atención del tribunal desde el primer minuto? En este vídeo descubrirás 5 claves para que tu documento de programación o situación de aprendizaje sea claro, atractivo y coherente, evitando los errores más comunes y añadiendo toques que marcarán la diferencia frente a otros opositores. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:18 Uso de infografías 1:53 Simplificación legislativa 3:16 Entender todo tu documento 4:16 Personalización y coherencia temática 5:15 Contexto y metodología clave ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, unidad didáctica oposiciones, situación de aprendizaje 2026, programación didáctica, tribunal oposiciones, claves unidad didáctica, cómo destacar en oposiciones, consejos programación docente, infografías oposiciones, simplificación legislativa, metodología docente, mejorar nota tribunal, preparación oposiciones educación, Andalucía oposiciones, evaluación formativa, aprendizaje cooperativo, hilo conductor programación, personalizar unidad didáctica, oposiciones primaria, oposiciones secundaria
Terminamos la temporada con un programa de preguntas y respuestas abordando algunas cuestiones que nos han ido llegando por diferentes canales. Con Alex González y Sergio Maldonado. Volveremos en unas semanas, con algunos cambios de envoltorio. Entre tanto, os dejamos aquí una lista de las preguntas abordadas y os deseamos un feliz verano. Conversion APIs: ¿Quién es el responsable del tratamiento? Integración de datos de A/B Testing y Customer Data Platforms: ¿Cómo se le gestiona a efectos de cumplimiento? Modelos abiertos de DeepSeek: ¿Es seguro utilizarlos? Analítica digital sin consentimiento: ¿También en Reino Unido? La fidelización de clientes como motor de personalización digital: ¿Cómo se gestiona? Ninguna de las respuestas pretende constituir asesoramiento legal, sino más bien una provocación al debate, o a explorar otro punto de vista. Tertuliano invitado: Alex González (abogado y consultor especializado en ciberseguridad y protección de datos).
Hoy en día, vender solo un producto o servicio ya no es suficiente.Si quieres atraer clientes premium, fidelizarlos y cobrar precios más altos, necesitas crear experiencias de lujo.
En el episodio de hoy entrevisto a los grandes José Luis Santos y Javier Togores. En este episodio el podcast del agua por primera vez en su historia realiza la entrevista junto con los invitados, en la misma sala. El podcast del agua fue a la fábrica de SALHER en Arganda del Rey en la primera entrevista en vivo y en directoJosé Luis es Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Alcalá de Henares y es el actual Director técnico en la empresa SALHER y Javier, es licenciado en Administración de Empresas y Gestión de Comercio por la Escuela de Negocios ESIC de Madrid, y es comercial de producto para depuración de aguas.SALHER es una empresa europea especializada en soluciones sostenibles para el tratamiento de aguas. Con presencia internacional, su misión es proteger el medio ambiente mediante innovación, calidad y servicio personalizado. Su visión es liderar el sector globalmente, guiada por valores como compromiso ambiental, multiculturalidad y responsabilidad social.Es como decía un episodio que me hacía mucha ilusión grabar porque conozco a la gente de SALHER desde hace mucho tiempo y específicamente con Javier y José Luis he tenido la suerte de coincidir en varias ocasiones. En este episodio ponemos todo sobre la mesa: innovación, retos, trayectoria y también ese lado más humano que define SALHER.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero2:56 Entrevista a JOSE LUIS SANTOS Y JAVIER TOGORES1:11:56 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversacionSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Te dejo varios enlaces de
Aprende a aprovechar la inteligencia artificial: cómo elegir herramientas, crear prompts efectivos y mejorar tu productividad diaria. En este episodio vas a descubrir: Cómo elegir una herramienta de IA principal y usarla todos los días para sacarle el máximo provecho. Por qué invertir en la versión paga puede multiplicar tu productividad en menos tiempo del que imaginas. Los fundamentos del prompt engineering y cómo crear tus propios prompts reutilizables para ahorrar tiempo y esfuerzo. Cómo personalizar las respuestas y automatizar tareas cotidianas para liberar tu agenda. Qué errores evitar si quieres que la inteligencia artificial sea un verdadero aliado —y no una fuente más de distracción. Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿La inteligencia artificial te intimida? Por qué ser nativo de la IA no es cuestión de edad, sino de hábitos (00:00:00) - La gran pregunta: ¿cómo no quedar atrasado profesionalmente ante la era de la inteligencia artificial? (00:02:15) - ¿Cómo elegir qué aplicación de inteligencia artificial usar? Evolución rápida del mercado y el nacimiento de los “todo-en-uno” (00:04:10) - El cambio de paradigma: por qué hoy es mejor profundizar en una sola IA principal, en vez de saltar entre muchas (00:10:03) - Filtrar el ruido: distinguir entre el salto real de productividad y el espejismo de soluciones mágicas (00:17:04) - Cómo elegir una IA, usarla todos los días y entender sus verdaderos límites (00:12:43) - Estrategias para incorporar la IA al día a día (00:20:40) - El arte del prompt: ingeniería básica para pedirle a la IA lo que realmente necesitas y evitar respuestas genéricas (00:23:35) - Cómo crear tus propios “activos digitales” con prompts (00:32:33) - Personalización avanzada: custom instructions, custom GPTs y por qué es fundamental centralizar tu base de conocimientos (00:36:14) - Prácticas diarias de alto impacto para ser competitivo con IA: foco, rutina y pequeños ajustes para usuarios no técnicos (00:39:51) - La importancia de la consistencia sobre la perfección tecnológica: mentalidad para aprovechar la IA a largo plazo (00:42:53) - Súper Pregunta de la Comunidad: Los secretos detrás del hábito de la ducha fría (00:45:16) - Cierre del episodio (00:50:25)
El empleo turístico en España mantuvo su tendencia positiva en mayo, con un crecimiento del 3,5% interanual y cerca de 3 millones de afiliados, según datos de Turespaña. Este sector representa el 13,7% del total nacional y registró aumentos en todas sus ramas, especialmente en hostelería, que sumó casi 58.000 trabajadores.El Forum TurisTIC celebra su 13ª edición en Barcelona, centrado en la innovación tecnológica aplicada al turismo gastronómico y enoturismo. El congreso aborda experiencias transformadoras que impulsen la regeneración social y ambiental de los destinos, en un año en que Cataluña ostenta el título de Región Mundial de la Gastronomía 2025.Viajes El Corte Inglés impulsa el turismo accesible con propuestas adaptadas para personas con discapacidad, ofreciendo experiencias inclusivas tanto en destinos nacionales como Tenerife o la Costa del Sol, como internacionales, entre ellos Roma o Costa Rica, en colaboración con proveedores y expertos del sector.AirBaltic ha reforzado su conectividad con Gran Canaria al inaugurar su séptima ruta directa, esta vez hacia Molde (Noruega). La aerolínea letona ya conecta la isla con seis destinos europeos más, incluyendo Riga, Tallin y Oslo Torp.Las autoridades de Baleares, el Consell de Ibiza y la Autoridad Portuaria lograron que la naviera Trasmed suspendiera su proyecto de hoteles flotantes en Ibiza. Trasmed decidió cancelar los TrasmedWeekend, viajes con pernoctación en el ferry, para alinearse con las políticas de contención turística de la región y apoyar el bienestar de los destinos donde opera.
¿Que llamó la atención de #LosDioses en la ExpoPublicitas? Aqui la reseña donde caminamos por todos lados. Marcas, robots, cámaras de última generación, cajas de luz personalizadas, stands de uno y dos pisos, tecnología entre lo físico y lo digital.
✏️ Suscribirse https://youtu.be/0JGU5HNGZJ8 ¡Bienvenidos a Negocios y WordPress! En el episodio 230, abordamos temas cruciales para optimizar tus proyectos digitales con WordPress, destacando la creación de sliders personalizados y las últimas innovaciones de JetEngine 3.7. Aquí aprenderás cómo aplicar estas herramientas para mejorar la funcionalidad y estética de tus sitios web. Introducción En este episodio, nos adentramos en la creación de sliders personalizados con código y repasamos las últimas actualizaciones de JetEngine 3.7, un plugin esencial en el ecosistema de Crocoblock. Estas técnicas no solo mejorarán tus habilidades en WordPress, sino que también te ayudarán a ofrecer un mejor servicio a tus clientes (SEO: Sliders en WordPress, JetEngine 3.7, Crocoblock). Creación de Sliders Personalizados en WordPress ¿Por qué Crear Sliders Personalizados? Los sliders son elementos atractivos y altamente funcionales para mostrar contenido destacado en tu sitio web. Sin embargo, muchos plugins de sliders pueden ser pesados y lentos. Crear sliders personalizados con código te permite optimizar la velocidad y la personalización (SEO: crear sliders personalizados, velocidad de WordPress). Utilizando CSS, HTML y JavaScript Utilizar CSS y JavaScript para crear sliders te da un control total sobre su diseño y funcionamiento. Aquí te mostramos un ejemplo para crear un slider de imágenes básico: .slider { /* Estilos para el contenedor */} .slides { /* Estilos para las imágenes */} // JavaScript para manejar la transición de imágenes Ventajas de los Sliders a Código Velocidad: Al no depender de plugins, la carga de tu página será más rápida. Personalización: Tienes control total sobre el diseño y la funcionalidad. Mantenimiento: Es más fácil actualizar y modificar según tus necesidades (SEO: velocidad, personalización de sliders). Novedades de JetEngine 3.7 JetEngine, parte de la suite de Crocoblock, ha lanzado su versión 3.7 con varias novedades que mejoran aún más su funcionalidad. Metacueries Avanzadas La novedad de las metacueries avanzadas permite crear grupos de condiciones, optimizando las consultas de tus datos (SEO: metacueries JetEngine). Widget Dynamic Repeater Mejorado El widget Dynamic Repeater ahora puede obtener datos de consultas personalizadas, lo que facilita la creación de contenido dinámico sin escribir código adicional (SEO: Dynamic Repeater JetEngine). Widget Boot Data para WooCommerce Este nuevo widget permite integrar mejor los hooks y funciones de WooCommerce en tus listados, mejorando la funcionalidad y experiencia del usuario (SEO: hooks WooCommerce, JetEngine WooCommerce). Advanced Date Field El campo de fecha avanzado ahora está disponible en JetForm Builder, permitiendo configuraciones de recurrencia más flexibles. Beneficios de Usar Crocoblock Crocoblock es una suite completa de plugins que amplía las capacidades de WordPress. Desde creación de formularios hasta páginas de reservas o reviews, la suite ofrece soluciones integrales para cualquier tipo de proyecto (SEO: Crocoblock suite, JetEngine funcionalidades). Flexibilidad y Personalización: Cada plugin es altamente configurable. Integración Sencilla: Se integran fácilmente con otros plugins y sistemas. Actualizaciones Constantes: Las mejoras continuas como las vistas en JetEngine 3.7 garantizan que tu sitio web siempre estará actualizado y funcional. Eventos y Comunidad WordCamp San José Si estás en Hispanoamérica, no te puedes perder WordCamp San José. Este evento reúne a profesionales del mundo WordPress para compartir conocimientos y hacer networking (SEO: WordCamp San José, eventos WordPress). Comunidad en Telegram Únete a nuestra comunidad en Telegram para compartir ideas, resolver dudas y estar al tanto de las últimas novedades. Conclusión La creación de sliders personalizados y el uso de las últimas actualizaciones de JetEngine 3.7 son herramientas poderosas para optimizar tus proyectos con WordPress. Estas técnicas no solo mejorarán la experiencia del usuario en tu sitio web, sino que también facilitarán la gestión y expansión de tu negocio digital (SEO: optimización de WordPress, JetEngine 3.7). ¿Tienes alguna experiencia utilizando estas herramientas? ¡Nos encantaría saberlo! Comparte tus comentarios y únete a la discusión en nuestros canales sociales. Preguntas Frecuentes (FAQ) ¿Por qué debería usar sliders personalizados en lugar de un plugin?Los sliders personalizados mejoran la velocidad y te dan mayor control sobre el diseño y funcionamiento. ¿Qué es JetEngine y por qué es importante?JetEngine es un plugin de Crocoblock que permite crear contenido dinámico en WordPress, mejorando la flexibilidad y funcionalidad del sitio. ¿Cómo puedo aprender a usar JetEngine 3.7?Puedes explorar la documentación oficial de Crocoblock y unirte a nuestra comunidad en Telegram para obtener ayuda directa. Con estas herramientas y conocimientos podrás llevar tus proyectos con WordPress al siguiente nivel. ¡Hasta la próxima!
¿Qué comer antes y después de entrenar? ¿Qué necesitas si quieres ganar fuerza y músculo?¿Comen igual hombres y mujeres? ¿Y si haces cardio, es diferente? Todas estas preguntas (y muchas más) las responde Beatriz Boullosa, nutrióloga deportiva con más de 10 años de experiencia en alto rendimiento, exnutrióloga de la Selección Mexicana y especialista en transformar la alimentación en una herramienta de rendimiento. En este episodio, Denissephit y Bea tienen una dinámica tan clara y cercana que parece una consulta personalizada. Hablamos de: • Nutrición antes y después del ejercicio (fuerza vs. resistencia) • Diferencias entre hombres y mujeres al comer • Ventana anabólica y cómo aprovecharla • Suplementación inteligente • Personalización con pruebas genéticas • Y por qué desarrollar masa muscular es clave, sobre todo en mujeres.Una guía práctica para entender y aplicar el poder de la alimentación en tu vida. Disponible en Spotify, Apple Music y YouTube. Transforma tu cuerpo y hábitos con Phit. Entrena donde quieras y desde 20 minutos diarios. Síguenos en Instagram.
En el entorno actual, los líderes de marketing enfrentan una presión constante: demostrar impacto real en ventas, construir una estrategia sostenible y al mismo tiempo responder a las metas comerciales del corto plazo. En este episodio, abordamos uno de los dilemas más comunes en ese camino: ¿Dónde enfocarse para generar demanda de manera efectiva — en inbound, outbound… o en una estrategia híbrida?A lo largo de este episodio, analizamos cómo los equipos de marketing más estratégicos están evolucionando más allá de tácticas aisladas para construir motores de crecimiento integrados. Hablamos del inbound como generador de confianza, educación y atracción orgánica; y de outbound como acelerador preciso para activar cuentas estratégicas y mercados nuevos.0:32 Introducción: El dilema estratégico1:34 Inbound vs Outbound: Definiciones y Confusiones5:11 Importancia de la Construcción de Marca7:08 Estrategias de Marketing Digital14:27 El Balance entre Inbound y Outbound18:10 Medición y Resultados de las Estrategias24:01 Medición y Resultados de las Estrategias26:13 Personalización de la experiencia del cliente27:18 Métricas clave para medir el impacto del marketing28:31 Comprender la interacción con el comprador31:14 Evaluación de la presencia y el crecimiento de la marca34:29 Equilibrio entre estrategias Inbound y Outbound42:56 Reflexiones finales y recomendaciones
El streaming nació con la idea de representar un cambio de paradigma, pero hoy en día el panorama ha cambiado. Precios al alza, suscripciones con anuncios, fusiones entre plataformas y en el horizonte, la inteligencia artificial y su promesa de revolucionarlo todo de nuevo. ¿En qué punto está el entretenimiento digital?. Partes del episodio: El pasado. La revolución del streaming El presente. Fragmentación, suscripciones y saturación El futuro. Personalización, IA y entretenimiento a la carta Puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.
El streaming nació con la idea de representar un cambio de paradigma, pero hoy en día el panorama ha cambiado. Precios al alza, suscripciones con anuncios, fusiones entre plataformas y en el horizonte, la inteligencia artificial y su promesa de revolucionarlo todo de nuevo. ¿En qué punto está el entretenimiento digital?.Partes del episodio:El pasado. La revolución del streamingEl presente. Fragmentación, suscripciones y saturaciónEl futuro. Personalización, IA y entretenimiento a la cartaPuedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast
En este episodio de La Cabaña del Luthier conversamos con Hugo Chiliquinga, luthier ecuatoriano cuya familia lleva construyendo instrumentos desde 1957. Hablamos sobre su trayectoria, la importancia de la paciencia en el oficio, la personalización de guitarras y el uso de maderas únicas como el Purple Heart. Además, exploramos su visión sobre la identidad de un luthier y la expansión internacional de sus creaciones. ¡No te lo pierdas!Únete al Canal de Telegram Viva la lutheria para más contenido exclusivo.Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada aquí.Para saber más de mi trabajo, visita vaeldegines.com o sígueme en Instagram.Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!#luthier #guitarmaker #luthery #handmade #guitarrero #woodworking #guitarbuilder #artesanía #vivalalutheria0:00 Intro1:20 Preguntas rápidas 7:33 ¿Quién es Hugo Chiliquinga? 9:34 Aprender siempre en la guitarra10:25 Empresa familiar de luthería 10:40 ¿Qué instrumentos construye Chuliquinga?13:46 Varetaje de la guitarra 18:54 La paciencia del luthier 19:33 Ventas internacionales 21:34 Purlple heart, una madera única 26:52 Tu identidad como luthier27:38 Maderas nativas31:38 Personalización de guitarras 37:35 Contacto Hugo Chiliquinga39:17 Próximos proyectos42:29 Final
V Karlovarském kraji roste zájem o alternativní způsoby pohřbívání. Nové trendy, jako jsou ekologické pohřby, bezobřadové obřady, digitalizace vzpomínek a personalizace pohřebních rituálů, odrážejí měnící se přístup k památce zesnulých. Současně rostou požadavky na kremace a správu hrobů, včetně těch německých, a hledají se způsoby, jak zajistit dostupné pohřební služby všem.Všechny díly podcastu Co vás zajímá můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
V Karlovarském kraji roste zájem o alternativní způsoby pohřbívání. Nové trendy, jako jsou ekologické pohřby, bezobřadové obřady, digitalizace vzpomínek a personalizace pohřebních rituálů, odrážejí měnící se přístup k památce zesnulých. Současně rostou požadavky na kremace a správu hrobů, včetně těch německých, a hledají se způsoby, jak zajistit dostupné pohřební služby všem.
Esta semana, de tantas lluvias, hemos decidido rescatar los consejos sobre cómo lavar nuestra ropa de ciclismo. Unos consejos válidos para la ropa de MTB los días de más barro, pero también para la ropa de carretera y, en general, toda la ropa técnica. Seguro que alguna de estas recomendaciones te sorprende. Además, hemos hablado sobre la edición limitada de la Mondraker Dusty X Gulf Edition con unos colores que a los más nostálgicos y amantes del mundo del motor seguro que les apasionan. También del nuevo programa de personalización de Canyon, por ahora sólo para la Aeorad CFR, con acabados únicos y hechos por artistas de renombre. Por último, pasamos de ediciones súper caras y exclusivas a una e-bike urbana para todos los bolsillos, la Rockrider E-Activ 100 de Decathlon que ofrece mucho por menos de 1.000 €. Este programa ha sido posible, además, gracias a MMR, que acaba de presentar su nueva Quercus, una e-bike rutera que con 150/150 mm de recorrido de suspensiones te permitirá meterte en más de un lío en los senderos técnicos y trialeras de bajada. Nosotros la probamos y publicamos un Primeras Pedaladas. Descubre más sobre la nueva Quercus en www.mmrbikes.com. Más información: - Cómo lavar la ropa de MTB; https://www.mtbpro.es/afondo/como-lavar-la-ropa-y-protecciones-de-mtb - Mondraker Dusty X Unlimited Gulf Edition: https://www.maillotmag.com/actualidad/mondraker-dusty-x-unlimited-gulf-edition - Programa de personalización MyCanyon: https://www.maillotmag.com/actualidad/mycanyon-el-programa-de-personalizacion-de-la-marca-que-convierte-sus-cuadros-en-obras - Rockrider E-Activ 100 de Decathlon: https://www.maillotmag.com/actualidad/rockrider-e-activ-100-de-decathlon-tu-e-bike-urbana-y-de-trekking-por-menos-de-1000-eu
En este episodio nos reunimos como un auténtico sanedrín radioaficionado para hablar sobre el Hermes Lite 2, un transceptor SDR que ha revolucionado la comunidad de CQ en Frecuencia. Acompañado de Abel (EA1FXG), David (EA3IPX) y Vicente (EA8DGS), compartimos nuestras experiencias, retos y aprendizajes con este fascinante equipo. Abrimos el episodio con sonidos de radio en acción, escuchando algunos audios del ARRL Contest de este pasado fin de semana. Debatimos sobre el Hermes Lite 2: ✅ ¿Por qué elegirlo? Cada uno comparte sus razones: la flexibilidad del SDR, su capacidad para operar en remoto y su excelente relación calidad-precio. ✅ Curva de aprendizaje: No es un equipo "plug & play", pero con paciencia y comunidad, se puede sacar todo su potencial. ✅ Personalización extrema: Desde la configuración de Tetis hasta la integración con amplificadores y sistemas de filtrado. Para cerrar, repasamos el informe de escucha de la Asociación Española de Radioescucha (AER) para marzo, con un vistazo a las mejores frecuencias y condiciones de propagación para este mes. ️ Un episodio cargado de contenido para los amantes de la radioafición y el SDR! ¿Nos apoyas para que podamos seguir haciendo este podcast? Puedes apoyarnos en QRP con 1,99€ al mes o un poco más de potencia en QRO, con 5,99€ al mes aquí: https://cqenfrecuencia.com/apoyar/ NOTAS DEL EPISODIO: - Mucha info del Hermes en el canal de ON7OFF https://www.youtube.com/@ON7OFF - Web de la Asociación Española de Radioescucha https://aer.org.es/ Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras: https://cqenfrecuencia.com/contacto/ O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia Y no olvidéis visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast! Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Deberías eliminar los carbohidratos de tu dieta para estar más saludable? Existe mucha confusión sobre si los carbohidratos son realmente el villano en la alimentación o si, por el contrario, son esenciales para nuestro cuerpo. En este video, exploramos la verdad detrás de los carbohidratos: qué tipos existen, cómo afectan tu energía y metabolismo, y quiénes podrían beneficiarse de reducir su consumo.Todos mis recursos con descuentos, links, cursos, consultas y TODO los encuentras en este unico link solo dale click y te lleva todohttps://linktr.ee/dulcedagdaEpisodio 215[00:00:00] IntroducciónExplicación sobre los carbohidratos y su impacto en la alimentación.Preguntas clave: ¿Es bueno eliminar los carbohidratos? ¿Quién se beneficia de consumir más o menos?[00:00:49] Definición de CarbohidratosLos carbohidratos son azúcares o glúcidos.Se dividen enmonosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.Explicación sobre las diferentes formas de azúcar y su absorción en el cuerpo.[00:05:12] Carbohidratos Simples vs. ComplejosSimples: Azúcar de mesa, miel, jarabes, frutas (por la fructosa).Complejos: Leguminosas, cereales integrales (avena, quinoa, arroz integral), vegetales con almidón.La fibra es clave para ralentizar la absorción de azúcar y evitar picos de glucosa.[00:09:30] Importancia de los Carbohidratos en la EnergíaSon lafuente de energía más accesible para el cuerpo.El cuerpo prefiere primero los carbohidratos antes que las grasas o proteínas.Consumir carbohidratos en exceso puede llevar al almacenamiento de grasa.[00:12:26] Impacto en la Salud y el MetabolismoExceso de carbohidratos → Elevación de triglicéridos, colesterol LDL y resistencia a la insulina.Personas condiabetes o resistencia a la insulina pueden beneficiarse de reducirlos.La actividad física permite un mejor manejo de la glucosa en el cuerpo.[00:14:48] Dietas Cetogénicas y Baja en CarbohidratosBeneficios en personas con resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico.No es recomendable eliminar los carbohidratos sin supervisión médica.Se pueden reducir sin eliminarlos completamente.[00:16:57] ¿Cuántos Carbohidratos Necesitamos?Plato del Buen Comer de Harvard:50% vegetales.25% proteínas.25% carbohidratos integrales.Frutas como postre.Personalización según tamaño corporal y nivel de actividad.[00:18:48] Conclusión y Consejos FinalesConsumir80% carbohidratos complejos y 20% carbohidratos simples.Evitar picos de glucosa combinando carbohidratos con fibra y proteínas.Balance y moderación son clave en la dieta.
En este episodio, hablamos con Carles Reina, inversor y líder de Go to Market en ElevenLabs, sobre cómo esta empresa está revolucionando el mundo del audio con inteligencia artificial, logrando un impacto global en medios, videojuegos y doblaje, junto a Corti y Frankie de Product Hackers.
En este episodio, hablamos con David Bäckström, CEO de SeQura, sobre cómo esta fintech ha revolucionado los pagos aplazados, logrando una facturación anual de 120 millones de euros, junto a Andrés Barreto de Product Hackers.
En este episodio, hablamos con Christian Becerra, VP de Producto en Miravia, un innovador marketplace enfocado en moda, belleza y electrónica de alta calidad, exploramos su trayectoria y las estrategias detrás de su éxito. junto a Alex Granados de Product Hackers.
¿Recuerdas cuando la unica función de LinkedIn era para buscar trabajo? Los tiempos han cambiado. Hoy en día, LinkedIn es un campo de juego para las relaciones B2B. En este episodio, te explicaremos por qué la experiencia del cliente (CX) es tan crucial en este entorno digital y cómo LinkedIn te puede ayudar a destacar y construir relaciones duraderas con tus clientes. 0:00 Intro 0:42 Importancia de la Experiencia del Cliente en B2B 2:26 LinkedIn como Herramienta Clave 3:35 Estrategias para Mejorar la Experiencia del Cliente 10:44 Optimización del Perfil en LinkedIn 12;45 Creación de Contenido de Valor 14:09 Interacción y Personalización 20:12 Medición y Análisis del Éxito 26:59 Conclusión y Recomendaciones Finales
En esta segunda parte de nuestra entrevista con Gustavo Volpi, entrenador de pádel de élite, profundizamos en cómo las estrategias del alto rendimiento deportivo pueden aplicarse a la vida diaria, especialmente para personas con TDAH. Lo que aprenderás en este episodio: Manejo de la presión: Cómo limitar opciones puede mejorar la toma de decisiones bajo estrés. Regulación emocional: Técnicas para mantener la calma en situaciones de alta tensión. Anticipación y planificación: Estrategias para prepararse ante posibles obstáculos. Personalización del entrenamiento: Adaptar métodos de gestión del tiempo y atención a tus necesidades específicas. Control ejecutivo atencional: Mejorar la capacidad de tomar decisiones rápidas en ambientes complejos. Nuestros expertos, el Lic. Manuel Pastene y el Dr. Gabriel Brenner, conectarán estos conceptos del deporte de alto rendimiento con la neuropsicología del TDAH, ofreciéndote herramientas prácticas para tu día a día. ¿Quieres aprender a manejar mejor las distracciones, regular tus emociones y mejorar tu rendimiento en situaciones de presión? ¡No te pierdas este episodio lleno de insights valiosos! Si te interesa entender cómo aplicar estrategias de alto rendimiento a tu vida con TDAH, ¡este episodio es para ti! Esperamos que hayas disfrutado y aprendido con este episodio.
En este episodio de Mundo Data Driven, tenemos como invitado a Rodrigo Reyes, un emprendedor serial y consultor experto en datos, con su empresa 1st Consulting. Rodrigo nos acompaña para explorar la revolución del First-Party Data y Zero-Party Data en el marketing digital. Comparte su perspectiva sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse al fin de las cookies de terceros y cómo aprovechar al máximo los datos obtenidos directamente de sus clientes. Rodrigo explica las diferencias clave entre First-Party Data y Zero-Party Data, destacando los beneficios de cada uno y cómo ambos permiten personalizar de manera única la experiencia del consumidor. También discutimos cómo la transparencia y la confianza del cliente juegan un papel crucial en la obtención de datos, y cómo las organizaciones pueden fomentar este nivel de confianza. Exploramos las estrategias para integrar datos en canales físicos y digitales, destacando casos de éxito como Glossier. Además, hablamos del Gobierno de Datos y su importancia para asegurar la calidad y el cumplimiento legal. Rodrigo destacó cómo el Gobierno de Datos permite generar insights estratégicos para una toma de decisiones más efectiva. También discutimos cómo las plataformas de datos de clientes (CDPs), como Tealium, Segment, Treasure Data, y Adobe Experience Platform, ayudan a consolidar datos y ofrecer experiencias personalizadas. Rodrigo explicó cómo estas plataformas facilitan la integración de datos de distintas fuentes, permitiendo entender mejor a los clientes y reaccionar rápidamente a sus necesidades. Además, abordamos el papel de gigantes tecnológicos como Google y Meta en la evolución del marketing digital sin cookies. Google, con su iniciativa Privacy Sandbox, y Meta, con sus esfuerzos por mejorar la transparencia en la recopilación de datos, están liderando la transformación hacia un entorno digital más seguro y respetuoso con la privacidad del usuario. Finalmente, discutimos la importancia de la cultura de datos dentro de las organizaciones y cómo establecer una cultura sólida asegura la correcta utilización de los datos. Exploramos también el papel de las herramientas sin código (no-code) en la democratización del acceso a los datos, permitiendo que más empleados dentro de una organización puedan utilizarlos sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. Temas que exploramos en el episodio: ¿Qué es First-Party Data y cómo se diferencia del Zero-Party Data? ¿Cómo influye la eliminación de cookies en las estrategias de marketing? Estrategias para la integración de datos de consumidores entre canales físicos y digitales. Casos de éxito en el uso de datos para mejorar la experiencia del cliente. ¿Cómo generar confianza en los consumidores para que compartan más datos? El Gobierno de Datos como un componente crucial para el manejo de la información. Cómo plataformas como Tealium, Segment, Treasure Data, y Adobe Experience Platform ayudan a consolidar datos. Chapters 00:00 Introducción a First-Party Data y su Importancia 02:17 Diferencias entre First-Party Data y Zero-Party Data 05:16 Valor Estratégico de First-Party Data en las Organizaciones 08:33 Desafíos de la Muerte de las Cookies 14:44 Casos de Éxito en la Personalización con First-Party Data 22:14 Gobierno de Datos y Cultura Organizacional 25:25 Confianza del Consumidor y Monetización de Datos ¡Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts o tu plataforma de podcast favorita! ¡Déjanos tu opinión y comparte este episodio si crees que el futuro de la personalización en marketing está marcado por los datos de primera y cero parte! #FirstPartyData #ZeroPartyData #DataPrivacy #MarketingDigital #GobernanzaDeDatos #Cookies #CDP #Google #Meta #Tealium #Segment #TreasureData #AdobeExperiencePlatform #NoCode #CulturaDeDatos --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mundodatadriven/support
En este episodio, hablamos con Checo Pérez, Director Digital y Founder de Prixz, la farmacia digital nº1 en México valorada en +100 millones de dólares, junto a Alex Granados.Con Checo, exploramos cómo han innovado en un sector tan tradicional como el farmacéutico, cómo están usando Big Data para un almacenaje más óptimo y cómo usan la última milla en farmacia.Además, analizamos cómo reinventaron todo el negocio durante el COVID, cómo es emprender en México y cómo trabajan la recurrencia y la fidelización.NOSOTROS
Bienvenidos a un nuevo episodio de Keto Real. Hoy, Cynthia Morillas, dietista nutricionista, comparte valiosos consejos para aquellos runners que están en proceso de adaptación a la cetosis. Si te estás iniciando en el running y en la dieta cetogénica, este artículo es para ti. La Adaptación al Running en Cetosis ¿Es posible correr en cetosis? ¡Sí, es totalmente posible! Correr en estado de cetosis puede ofrecer grandes beneficios, especialmente en la resistencia y el rendimiento deportivo. Nuestro cuerpo utiliza la grasa como principal fuente de energía en vez de los carbohidratos, lo que puede resultar en una energía más estable y sostenida durante el ejercicio. Fases de Adaptación Adaptación Inicial: Es crucial permitir que el cuerpo se adapte al estado de cetosis antes de someterlo a entrenamientos intensos. Este proceso puede incluir síntomas de la "gripe keto", pero una vez superado, el rendimiento mejora significativamente. Rodajes Previos: Realiza entrenamientos previos en estado de cetosis para acostumbrar a tu cuerpo. Evita hacer cambios drásticos en la dieta justo antes de una carrera importante. Importancia de los Electrolitos Electrolitos Clave: Sodio, Potasio y Magnesio: Fundamentales para prevenir calambres y mantener el rendimiento. Fuentes Naturales: Añade sal a tus comidas, consume aguacates, frutos secos, verduras de hoja verde y carnes. Suplementación: En caso de carreras de larga distancia o condiciones de calor extremo, puede ser necesario suplementar con electrolitos para mantener el equilibrio. Hidratación y Nutrición Hidratación: La cetosis aumenta la sensación de sed y tiene un efecto diurético. Beber agua regularmente es esencial antes, durante y después del ejercicio para evitar la deshidratación. Nutrición Pre y Post Carrera: Grasas de Alta Calidad: Aguacates, nueces, semillas, aceite de oliva y coco. Proteínas y Vitaminas: Pescado azul, carne roja, ensaladas con aceite de oliva y aguacate. Ejemplos de Comidas Keto Desayuno: Huevos con aguacate. Batido de proteína con bebida de almendra y semillas de chía. Almuerzo: Ensalada con pollo y aguacate. Tacos de lechuga con carne de res y guacamole. Cena: Salmón al horno con espárragos. Hamburguesa de pan proteico con claras de huevo y semillas de lino. Snacks: Frutos secos, rodajas de pepino con hummus de aguacate, queso fresco. Suplementación y Monitoreo Cetonas Exógenas: Pueden ser útiles antes de entrenamientos intensos para proporcionar una fuente rápida de energía. Monitoreo del Estado de Cetosis: Utiliza tiras para medir las cetonas en sangre y ajustar la dieta y el entrenamiento según sea necesario. Personalización y Escucha del Cuerpo Entrenamiento y Alimentación Personalizados: Ajusta la intensidad y duración de los entrenamientos según tu nivel de adaptación. Realiza rodajes de prueba para conocer mejor tus sensaciones y necesidades. Escucha Activa: Presta atención a las señales de tu cuerpo y ajusta tu rutina en consecuencia. Cada persona tiene un ritmo de adaptación diferente y es importante respetar tu propio proceso. Conclusión Correr en cetosis es posible y puede ser altamente beneficioso para tu rendimiento deportivo. Con una correcta adaptación, una dieta rica en grasas saludables, y una adecuada hidratación y suplementación, puedes alcanzar tus objetivos en el running mientras sigues una dieta cetogénica. Para más consejos y apoyo, visita nuestra Comunidad Keto Real o consulta a nuestro equipo de profesionales en Keto Real. ¡Disfruta de tus entrenamientos y nos vemos en el próximo episodio de Keto Real!
En este especial, Corti te cuenta las 10 razones por las que deberías introducir la experimentación continua en tu empresa: desde innovar hasta dar una mejor experiencia al cliente u optimizar los recursos.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast "Con Licencia para Vender"! En esta entrega especial, Jorge Zamora nos revela su estrategia efectiva para conseguir reuniones con clientes de alto valor utilizando email marketing en el sector de tecnología. Si eres emprendedor en el sector tecnológico, este episodio es para ti. Highlights del episodio: Personalización y planificación de emails: Aprende cómo estructurar tus correos electrónicos para captar la atención de clientes importantes, destacando la importancia de la investigación previa y la personalización. Secuencia de contactos: Descubre cómo diseñar una serie de emails que aumenten tus posibilidades de respuesta, incluyendo tácticas de seguimiento y evolución a otros canales de comunicación. Interacción social y reciprocidad: Jorge explica cómo ganarse el derecho a interrumpir a un cliente potencial mediante el valor y la inversión en la relación. Ejemplos prácticos: Escucha casos reales de cómo convertir una conversación inicial en LinkedIn a una reunión efectiva mediante el uso estratégico del email. Recursos recomendados: Libro: "Unstoppable Referrals" de Steve Gordon. Artículos y guías disponibles en VendeTecnología.com. Entrenamiento gratuito: Regístrate en VendeTecnología.com para obtener 14 días gratis en nuestro CRM asistido y recibe entrenamiento personalizado para optimizar tus ventas. Participa en nuestros LinkedIn Live: Únete todos los viernes a las 9:30 AM (hora de Santiago, Chile) para interactuar en vivo y resolver tus dudas sobre ventas tecnológicas. ¡No te pierdas este episodio lleno de estrategias prácticas y consejos valiosos para llevar tu empresa de TI al siguiente nivel! Escúchanos todos los viernes a las 9:30 AM y únete a nuestra comunidad de emprendedores y vendedores exitosos.
En este video en vivo, respondo a preguntas sobre nutrición, suplementación, entrenamiento y dieta cetogénica. Abordo temas como la cantidad de grasa recomendada por kilo de peso, la dieta de un vegano que come una vez al día, la #menopausia, el #colesterol en dieta cetogénica y cómo ajustar la dieta para bajar de peso. 00:00 - Inicio del Live: Saludos intergalácticos y bienvenida. 00:21 - Dieta cetogénica, carnívora y low carb: Beneficios y prácticas. 00:47 - Respuestas a dudas de Instagram: Importancia de la personalización de la dieta. 01:11 - Grasas en la dieta: cómo ajustar según objetivos y tipo de alimentación. 02:03 - Producción de cetonas y ajuste de grasas en la dieta cetogénica. 03:25 - Fuentes de grasas y proteínas adecuadas en la dieta cetogénica. 04:41 - Beneficios y medición de las cetonas para la salud y composición corporal. 05:09 - Dieta cetogénica pura vs. adaptación según objetivos personales. 06:03 - Adaptación de la dieta según la actividad física y exposición al sol. 06:32 - Análisis crítico sobre dietas OMAD (Una Comida al Día) y salud a largo plazo. 07:58 - Riesgos de la restricción calórica extrema y salud muscular. 09:12 - Evaluación de dietas basadas en suplementos vs. alimentación natural. 10:02 - Importancia de la biodisponibilidad de nutrientes en la dieta. 11:29 - Estrategias nutricionales para la menopausia y el mantenimiento de la masa muscular. 13:00 - Deficit calórico y diabetes tipo 2: Mejores prácticas alimenticias. 14:19 - Planificación de comidas y ayuno para la optimización del metabolismo. 15:45 - Suplementación con agua de mar y manejo de la sal en la dieta. 17:06 - Vitamina D3 y Omega-3: Momento óptimo para su ingesta y absorción. 18:51 - Formulación personal de suplementos y pasión por la nutrición. 19:03 - Pasión por la formulación de suplementos y la farmacia. 20:00 - Trayectoria personal hacia la farmacéutica y la nutrición. 21:54 - Fundamentos y beneficios de la dieta cetogénica optimizada. 23:45 - Cómo ajustar la dieta cetogénica para la mejora de la composición corporal. 25:57 - Uso de carbohidratos post entrenamiento en una dieta cetogénica. 27:00 - Desmitificación de la dieta OMAD (Una Comida al Día) y salud óptima. 28:03 - Estrategias de suplementación para la menopausia. 30:02 - Consejos para la pérdida de grasa y mejora de la masa muscular en mujeres postmenopáusicas. 31:04 - Importancia de la intensidad en el entrenamiento para mujeres mayores. 32:39 - Integración de suplementos específicos para mujeres en menopausia. 34:00 - Abordaje integral del manejo de la menopausia: Hormonas, suplementos y estilo de vida. 35:19 - Personalización del enfoque nutricional y de suplementación para el bienestar óptimo. 36:50 - Discusión sobre dietas basadas en una sola comida al día y su impacto en la salud. 38:47 - Análisis crítico de dietas veganas estrictas y sus desafíos nutricionales. 40:34 - Importancia de un enfoque equilibrado en la nutrición para la ganancia muscular y la salud. 46:11 - Beneficios del magnesio en cualquier dieta. 47:22 - La importancia de la suplementación con magnesio. 48:03 - Estrategias nutricionales para culturistas en dieta cetogénica. 49:03 - Consejos para aumentar la ingesta calórica en dieta cetogénica. 50:48 - Nutrición óptima para el manejo del hipertiroidismo. 52:02 - Efectos del agua caliente, vinagre de manzana, y miel en ayunas. 55:02 - Explicación sobre la espuma en la orina en dieta carnívora. 57:34 - Obtención de vitaminas en una dieta carnívora. 59:37 - Información sobre la membresía y sus beneficios. 1:00:56 - Mitos sobre el MCT y la pérdida de peso. 1:02:57 - Suplementos y estrategias para manejar el hipotiroidismo y el cortisol alto
Los hipocondríacos son unas personas un tanto peculiares. Puede que les esté doliendo mucho una muela y se resistirían a ir a un dentista, pero si sufren un leve pinchazo aquí o allá estarán buscando por internet como loco cuál podrían ser las causas. Está claro que nuestra mente tiene formas muy creativas de romper con la realidad. Nuestra mente, en su complejidad y dinamismo, puede romper con la realidad de maneras fascinantes y, a menudo, creativas. Estas rupturas pueden ser tanto constructivas como problemáticas, influyendo en la percepción, la creatividad, y el comportamiento. A continuación, exploraré algunas de las formas más destacadas en que la mente puede alejarse de la realidad: 1. Fantasía y Ensoñación En qué consiste: - Fantasía: La mente crea escenarios imaginarios que no tienen una base en la realidad actual, pero que pueden reflejar deseos, miedos, o aspiraciones. - Ensoñación: Es el proceso de soñar despierto, donde uno se evade de la realidad cotidiana para sumergirse en pensamientos placenteros o creativos. Ejemplos y funciones: - Creatividad: La fantasía y la ensoñación son fuentes inagotables de ideas innovadoras. Muchos artistas y científicos han desarrollado sus obras y teorías a partir de sus sueños y fantasías. - Escape psicológico: Actúan como mecanismos de defensa, permitiendo a las personas escapar temporalmente de situaciones estresantes o insatisfactorias. 2. Distorsión Cognitiva En qué consiste: - Las distorsiones cognitivas son formas en que la mente puede interpretar la realidad de manera sesgada o errónea. Tipos comunes: - Pensamiento catastrófico: Anticipar el peor resultado posible, sin evidencia suficiente. - Personalización: Asumir responsabilidad excesiva por eventos externos. - Filtro mental: Enfocarse exclusivamente en los aspectos negativos de una situación. Ejemplos y funciones: - Impacto emocional:*Estas distorsiones pueden amplificar la ansiedad, la depresión, y otros estados emocionales negativos. - Adaptación:*En algunos contextos, una distorsión puede haber evolucionado como una respuesta rápida ante peligros potenciales. 3. Alucinaciones y Delirios En qué consiste: - Alucinaciones: Percepciones sensoriales que no tienen una base externa real, como ver o escuchar cosas que no existen. - Delirios: Creencias falsas mantenidas con gran convicción, a pesar de la evidencia contraria. Ejemplos y funciones: - Trastornos mentales: Son comunes en condiciones como la esquizofrenia, trastorno bipolar, o el delirio inducido por sustancias. - Creatividad y simbolismo: En algunos casos, las alucinaciones pueden inspirar obras artísticas o literarias. 4. Negación y Represión En qué consiste: - Negación: Rechazar conscientemente la realidad de una situación para evitar el malestar. - Represión: Empujar inconscientemente pensamientos o recuerdos incómodos fuera de la conciencia. Ejemplos y funciones: - Protección emocional: Estos mecanismos pueden proteger a la mente de traumas o conflictos internos insuperables en un momento dado. - Disfunción: A largo plazo, pueden llevar a una desconexión con la realidad, dificultando la resolución de problemas. 5. Realidad Alterna y Conspiraciones En qué consiste: - La mente puede construir realidades alternas basadas en creencias personales o colectivas que difieren significativamente de la realidad consensuada. Ejemplos y funciones: - Teorías de conspiración: Explicaciones alternativas a eventos que, a menudo, carecen de evidencia robusta pero satisfacen una necesidad de control o entendimiento. - Creatividad narrativa: Estas realidades pueden alimentar la ficción, permitiendo a los autores crear mundos y tramas complejos. 6. Estados Alterados de Conciencia En qué consiste: - Sueños lúcidos: Durante el sueño, la mente puede volverse consciente de que está soñando, permitiendo cierto control sobre la experiencia onírica. - Experiencias místicas: Estados meditativos o inducidos por sustancias que llevan a percepciones más allá de la realidad ordinaria. Ejemplos y funciones: - Exploración personal: Estos estados pueden ofrecer nuevos insights sobre uno mismo y el universo. - Inspiración creativa: Han sido fuente de inspiración en diversas culturas y movimientos espirituales. 7. Mecanismos de Defensa del Ego - Son estrategias inconscientes usadas por la mente para lidiar con conflictos internos y externos. Ejemplos comunes: - Proyección: Atribuir a otros nuestros propios sentimientos o deseos inaceptables. - Sublimación: Canalizar impulsos inaceptables hacia actividades socialmente aceptables, como el arte. Ejemplos y funciones: - Adaptación: Estos mecanismos permiten la adaptación al entorno social y personal. - Conflictos internos: Pueden, sin embargo, generar conflictos internos si se utilizan de manera desadaptativa. 8. Ilusiones y Sesgos Perceptivos - Ilusiones: Percepciones incorrectas o distorsionadas de estímulos reales. - Sesgos perceptivos: Tendencias a interpretar la información sensorial de manera que se ajuste a nuestras expectativas o creencias. Ejemplos y funciones: - Magia e ilusiones ópticas: Explorar y entender estas rupturas perceptivas ha permitido el desarrollo de disciplinas como la magia y el diseño de ilusiones ópticas. - Adaptación evolutiva: Algunos sesgos, como el sesgo de confirmación, pueden haber evolucionado para ayudar a la supervivencia. 9. Doble Pensamiento y Ambigüedad En qué consiste: - Doble pensamiento: La capacidad de mantener dos ideas contradictorias simultáneamente, sin percibir la contradicción. - Ambigüedad: La mente puede tolerar o incluso aprovechar la ambigüedad para diferentes interpretaciones de una misma situación. Ejemplos y funciones: - Contexto social: Facilita la adaptación en contextos sociales complejos, donde se requiere flexibilidad mental. - Creatividad: Esta habilidad puede fomentar la creatividad al permitir ver múltiples perspectivas de una misma realidad. Conclusión La mente humana, con su capacidad para romper con la realidad, muestra una asombrosa flexibilidad y creatividad. Si bien algunas de estas rupturas pueden conducir a desafíos psicológicos, muchas otras permiten la exploración artística, la resolución de problemas, y la adaptación a entornos complejos. La comprensión de estas dinámicas nos ayuda no solo a valorar la riqueza de la mente, sino también a encontrar maneras de abordar sus desafíos de manera constructiva. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-judio-errante-zz-podcast-05x44/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Todos mis recursos con descuentos, links, cursos, consultas y TODO los encuentras en este unico link solo dale click y te lleva todo https://linktr.ee/dulcedagda Instagram ♧ https://www.instagram.com/dulcedagda/ Email de contacto dulcedagda@gmail.com Sigue a Nina Torti https://www.instagram.com/ninatorti_/ Episodio 184 Introducción y Bienvenida (0:00) La anfitriona, Dulce Dagda, presenta su podcast de nutrición holística. Introduce a la invitada, Nina Torti, especialista en medicina funcional y metabolismo. Experiencia Personal y Carrera de Nina Torti (2:30) Nina comparte su trayectoria en la medicina funcional y acupuntura. Relata cómo las enfermedades metabólicas en su familia influyeron en su carrera. Desafíos y Logros Personales (6:45) Describe el impacto de la enfermedad de su padre durante la pandemia y cómo su conocimiento en medicina funcional ayudó a su recuperación. Medicina Funcional vs. Medicina Tradicional (12:00) Diferencias entre la medicina funcional (preventiva) y la medicina tradicional (reactiva). Enfoque de la medicina funcional en la identificación de la causa raíz de las enfermedades. Metabolismo y Problemas Metabólicos (16:30) Definición del metabolismo y explicación de problemas metabólicos comunes. Importancia de controlar la insulina y la glucosa. Uso de Monitores Continuos de Glucosa (24:00) Discusión sobre el uso de monitores de glucosa para entender las respuestas del cuerpo a diferentes alimentos. Experimentos personales y cómo los datos ayudan a personalizar la dieta. Personalización del Tratamiento (32:00) Importancia de personalizar el tratamiento según las necesidades individuales. Impacto del sueño, estrés y estilo de vida en la salud metabólica. Rutinas y Hábitos Saludables (40:00) Importancia de la luz solar y la regulación del ritmo circadiano. Hábitos personales de Nina para mantener una buena salud metabólica. Preguntas del Público (45:00) Estrategias para reducir grasa abdominal, controlar la insulina y manejar el síndrome de ovario poliquístico. Suplementos recomendados para mejorar la sensibilidad a la insulina. Importancia de una dieta antiinflamatoria y alta en proteínas para mujeres en menopausia. Relación entre problemas de tiroides, insulina y metabolismo. Conclusión y Despedida (1:05:00) Nina comparte su gratitud por su familia y salud. Información de contacto y redes sociales para seguir aprendiendo sobre salud metabólica. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dulcedagda/support
Casi toda la atención y expectación sobre iOS 18 se está centrando en la incorporación de IA pero no va ser la única gran novedad. Se esperan unos cambios estéticos que harán las delicias de muchos usuarios que buscan un grado mas de personalización en sus dispositivos. Apple nos tiene acostumbrados/castigados a tener muy limitada la personalización de nuestros springboard, y esto podría cambiar radicalmente en ios18. Parece confirmarse que podremos organizar libremente los iconos de nuestras Apps incluso dejando espacios, filas o columnas libres. Algo que vienen demandando los usuarios que vienen de Android desde el comienzo de los tiempos. Y parece que no todo terminaría ahí, se rumorea que vendrán más “chucherías” como poder cambiar las tonalidades y aspectos de los propios iconos. Seguro que estos cambios hacen felices a muchos usuarios que echaban en falta ese plus de personalización en sus dispositivos. Un nuevo episodio en su formato ligero, compacto y cargado de información, ME-RO. Gracias por estar siempre ahí, gracias por aguantarnos hasta el final y gracias por leer estas notas. No seríamos nadie si ti. Síguenos en nuestro canal de Telegram, en Twitter e Instagram. Manzanas Enfrentadas. Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas Twitter de nuestro podcast @MEnfrentadas Twitch: https://www.twitch.tv/manzanasenfrentadas Instagram: https://instagram.com/manzanasenfrentadas
Cuando alguien tiene mitos o ideas preconcebidas sobre ciertos alimentos pero desea comer más saludable, es esencial abordar estos mitos con información clara y fáctica. Aquí te doy algunos puntos clave que podrías usar para explicarle a esta persona sobre la inclusión de frutos secos, frutas, lácteos y salsas saludables en su dieta:Frutos SecosMito: Los frutos secos engordan y no son buenos para la dieta.Realidad: Aunque los frutos secos son densos en calorías, son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que puede ayudar a sentirse lleno y satisfecho. Consumirlos con moderación puede ser parte de una dieta equilibrada y ayudar a controlar el peso. Además, estudios han mostrado que pueden mejorar la salud del corazón.FrutaMito: La fruta tiene demasiado azúcar y es tan mala como cualquier dulce.Realidad: Las frutas contienen fructosa, un tipo de azúcar natural, pero también ofrecen vitaminas, minerales y fibra, que son esenciales para una buena salud. La fibra en las frutas ayuda a moderar la absorción de azúcar, evitando picos de glucemia que se obtienen con los azúcares refinados.LácteosMito: Los lácteos son malos para la salud y causan inflamación.Realidad: Los lácteos pueden formar parte de una dieta saludable y son una fuente importante de calcio, proteínas, y vitaminas como la D y B12. Para aquellos preocupados por la grasa, están disponibles opciones bajas en grasa o sin grasa. Las personas con intolerancia a la lactosa pueden optar por productos lácteos sin lactosa o alternativas vegetales fortificadas.Salsas SaludablesMito: Todas las salsas son altas en grasa y calorías. Realidad: Aunque muchas salsas comerciales pueden ser altas en grasas no saludables y calorías, puedes hacer versiones caseras más saludables usando ingredientes frescos como yogur natural, hierbas, especias, y otros componentes bajos en calorías. Esto permite disfrutar del sabor sin comprometer la salud.Consejos GeneralesEducación: Aprender sobre el valor nutricional de los alimentos puede desmitificar muchos temores.Moderación: La clave de una dieta saludable es la moderación y el equilibrio, no la eliminación completa de ciertos grupos de alimentos.Personalización: Adaptar la dieta a las necesidades y condiciones de salud personales, posiblemente con la ayuda de un nutricionista.Alentar a la persona a que investigue por su cuenta y, si es posible, que consulte con un profesional de la salud o un nutricionista puede ayudar a despejar estos mitos y facilitar una transición hacia opciones más saludables con confianza y conocimiento.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En este episodio, exploramos todo lo que se puede esperar de la WWDC de Apple de este año. Los temas tratados incluyen:Siri y la Inteligencia Artificial: Analizamos las posibles mejoras y cambios radicales que podríamos ver en Siri, con un enfoque especial en la inteligencia artificial. Lo último de iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS, y VisionOS: Discutimos sobre las últimas actualizaciones y características de los sistemas operativos de Apple, incluyendo las posibles sorpresas que podríamos ver. iPads OLED: Especulamos sobre el posible lanzamiento de iPads con pantalla OLED y lo que esto podría significar para la experiencia del usuario. Personalización de iOS: Hablamos sobre los rumores de una mayor capacidad de personalización en iOS, incluyendo la posibilidad de personalizar la pantalla de inicio. Swift Student Challenge:Explicamos el desafío Swift Student Challenge, una oportunidad para los jóvenes desarrolladores de mostrar sus habilidades y obtener reconocimiento.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
En este episodio, exploramos todo lo que se puede esperar de la WWDC de Apple de este año. Los temas tratados incluyen:Siri y la Inteligencia Artificial: Analizamos las posibles mejoras y cambios radicales que podríamos ver en Siri, con un enfoque especial en la inteligencia artificial. Lo último de iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS, y VisionOS: Discutimos sobre las últimas actualizaciones y características de los sistemas operativos de Apple, incluyendo las posibles sorpresas que podríamos ver. iPads OLED: Especulamos sobre el posible lanzamiento de iPads con pantalla OLED y lo que esto podría significar para la experiencia del usuario. Personalización de iOS: Hablamos sobre los rumores de una mayor capacidad de personalización en iOS, incluyendo la posibilidad de personalizar la pantalla de inicio. Swift Student Challenge:Explicamos el desafío Swift Student Challenge, una oportunidad para los jóvenes desarrolladores de mostrar sus habilidades y obtener reconocimiento.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
BOSSMOM, Estrategias de marketing y redes sociales. Entrepreneur, mkt online
Sección 1: Los Pros de la Inteligencia Artificial: Narrador: La inteligencia artificial ofrece numerosos beneficios para las emprendedoras en el ámbito del marketing digital y la creación de contenido. Eficiencia y Automatización: La IA permite automatizar tareas repetitivas, como la programación de publicaciones en redes sociales o el envío de correos electrónicos, lo que ahorra tiempo y recursos. Personalización del Contenido: Gracias a la capacidad de análisis de datos de la IA, las emprendedoras pueden crear contenido altamente personalizado para su audiencia, lo que mejora la relevancia y el compromiso. Optimización de Campañas: La IA puede analizar grandes conjuntos de datos y realizar predicciones precisas sobre el rendimiento de las campañas de marketing, lo que permite una optimización continua y resultados más efectivos. Sección 2: Los Contras de la Inteligencia Artificial: Narrador: A pesar de sus ventajas, la inteligencia artificial también presenta desafíos y limitaciones que las emprendedoras deben tener en cuenta. Costo y Acceso: La implementación de tecnologías de IA puede ser costosa, especialmente para emprendedores con recursos limitados, y el acceso a herramientas avanzadas puede estar restringido. Falta de Creatividad Humana: Aunque la IA puede generar contenido de manera eficiente, a menudo carece del toque humano y la creatividad necesaria para desarrollar ideas originales y emocionalmente impactantes. Privacidad y Ética: El uso de IA plantea preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la ética en la recopilación y el uso de información personal, lo que requiere una cuidadosa consideración y cumplimiento de las regulaciones. Sección 3: Estrategias para las Emprendedoras: Narrador: A pesar de los desafíos, las emprendedoras pueden maximizar los beneficios de la inteligencia artificial en su estrategia de marketing y creación de contenido. Integración Inteligente: Utiliza la IA de manera estratégica y complementaria a tus habilidades y conocimientos humanos, aprovechando sus fortalezas para optimizar tu trabajo. Monitoreo y Transparencia: Asegúrate de comprender completamente cómo se utiliza la IA en tus procesos de marketing y contenido, y sé transparente con tu audiencia sobre su uso. Educación Continua: Mantente actualizada sobre las últimas tendencias y avances en inteligencia artificial y aprende a utilizar nuevas herramientas y tecnologías de manera efectiva. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bossmom-podcast/message
1. Personalización de la experiencia del cliente La belleza del comercio electrónico reside en su potencial de personalización. Esto va más allá de los correos electrónicos personalizados básicos para mejorar todo el recorrido de compra. Es como ser un sastre para las experiencias de los clientes, donde los datos de interacciones pasadas se utilizan para ofrecer sugerencias de productos y ofertas únicas. Amazon es un ejemplo destacado de esta estrategia de personalización. Utilizan el historial de compras y los datos de navegación del cliente para recomendar productos, creando así una experiencia de compra adaptada exclusivamente a las preferencias e intereses de cada cliente. 2. Estrategia de contenidos eficaz En el comercio electrónico, una estrategia de contenidos convincente implica proporcionar información valiosa que resuene con la marca y satisfaga las necesidades del cliente. Esto puede hacerse en forma de entradas de blog informativas, vídeos atractivos, infografías cautivadoras y contenido interactivo en las redes sociales que entretenga y eduque a la vez, fomentando el compromiso con la marca y la confianza. La estrategia de contenidos en la red es tan importante como la experiencia en la tienda. 3. Reducir el abandono del carrito Abandonar un carrito cargado en la caja es algo habitual en el mundo físico, pero en el comercio electrónico es un grave problema. Piénselo: sus clientes han elegido los productos que les gustan y han cargado su carrito virtual, pero aparece un proceso de pago complicado o cualquier coste inesperado, ¡y se van! El truco está en simplificar las cosas. Necesita un proceso de compra ágil y simplificado y una transparencia inequívoca sobre todos los costes. El minorista de ropa en línea ASOS ha abordado con éxito esta cuestión renovando su proceso de pago, ofreciendo envíos gratuitos y devoluciones sencillas para minimizar las dudas de los clientes debido a posibles costes ocultos, reduciendo así las tasas de abandono de carritos. 4. Construir una comunidad social a través de la interacción y el CGU Su marca no es sólo lo que vende, sino también las personas que la compran y creen en ella. Por eso, crear una comunidad social en torno a una marca es una forma eficaz de aumentar la fidelidad y el compromiso de los clientes. Fomentar interacciones como las reseñas de productos, la participación en las redes sociales y el contenido generado por el usuario (UGC) no solo proporciona comentarios valiosos, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre los clientes. 5. Centrarse en la seguridad y la privacidad Dar prioridad a la seguridad y la privacidad es una de las estrategias más cruciales de la experiencia del cliente en el comercio electrónico, ya que la confianza de los clientes depende en gran medida de la forma en que una empresa protege los datos de los usuarios y mantiene políticas de privacidad transparentes. De hecho, un estudio reciente de Spadoom revela una tendencia reveladora: el 52% de los líderes empresariales consideran la seguridad como su principal prioridad a la hora de elegir un software de comercio electrónico en la nube. Esta estadística pone de relieve la creciente importancia de las medidas de seguridad sólidas en el sector del comercio electrónico, especialmente a la hora de seleccionar el software de comercio electrónico adecuado que garantice la protección de los datos y se adhiera a estrictas normas de privacidad. 6. Vídeo de formato corto: La tendencia al alza ¿Cuál es la salsa secreta para el éxito del marketing en 2024? Los vídeos cortos, sobre todo en plataformas como TikTok e incluso YouTube. Estas delicias visuales del tamaño de un bocado atraen al público, ofreciendo contenido creativo y conciso que muestra productos o historias de marca de una manera cautivadora. Chipotle, la popular cadena de comida, es un ejemplo perfecto. Han aprovechado con éxito el potencial de TikTok, atrayendo al público más joven a través de retos virales y contenidos interactivos. ¿La guinda del pastel? Es entretenido y promociona sutilmente sus productos al mismo tiempo. 7. Realidad aumentada y realidad virtual Las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual son dos estrategias de experiencia del cliente en el comercio electrónico que están cambiando las reglas del juego. Permiten a los clientes "probar" virtualmente los productos en su entorno antes de comprometerse con la compra. Esta tecnología inmersiva es especialmente ventajosa para artículos como los muebles, en los que el ajuste, el tamaño y el estilo tienen un peso sustancial. Por ejemplo, la aplicación de realidad aumentada de IKEA permite a los clientes visualizar cómo quedarían y encajarían los muebles en sus casas, creando una experiencia de compra práctica y agradable. Al permitir a los clientes tomar decisiones bien informadas, se reduce la probabilidad de dudas y devoluciones por parte de los compradores. TEKDI: Instituto Digital de los Negocios Aprende y Mejora el Resultado del negocio con habilidades digitales ► Dedicando solo 15 minutos al día con nuestra plataforma online de formación personalizada con más de 125 cursos, másters y certificaciones con divertidas clases prácticas en video, acompañamiento de un tutor, mentorías en directo, retos reales en vivo y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★
En RCN Digital hablamos de la Personalización consentida: la publicidad que pasa de la invasión a nuestros aparatos celulares y computadores, a la elección de nosotros los usuarios; además la curiosa historia de Luna 1, la primera nave espacial en orbitar alrededor del Sol, recordamos el cumpleaños de Mel Gibson.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4129325/advertisement
BOSSMOM, Estrategias de marketing y redes sociales. Entrepreneur, mkt online
Hay TRES estrategias que te recomiendo el dia de hoy para empezar a implementar cuanto antes si quieres crecer tu negocio y monetizar mejor para el 2024. Pinterest para Vender Más en el 2024 Tip 1: Optimiza tu Perfil de Pinterest Menciona la importancia de tener un perfil atractivo con una foto de perfil y descripción informativa. Ejemplo de experto: "Para destacar en Pinterest, tu perfil debe reflejar tu marca. Utiliza una foto de perfil clara y una descripción que resuma lo que ofreces". Tip 2: Crea Tableros Atractivos Habla sobre la importancia de organizar tableros atractivos y temáticos. Ejemplo de experto: "Tus tableros deben ser visualmente atractivos y relevantes para tu audiencia. Esto atraerá a más seguidores interesados en tus productos o servicios". Tip 3: Pinea Contenido de Calidad Constantemente Destaca la importancia de pinear de forma constante para mantener la visibilidad. Ejemplo de experto: "La consistencia es clave en Pinterest. Pinear contenido de calidad de manera regular mantiene a tu audiencia comprometida y atrae tráfico constante a tu sitio web". Email Marketing para Fidelizar y Vender Más Tip 1: Segmenta tu Lista de Correo Explica cómo segmentar la lista de correo para enviar contenido específico a diferentes grupos de clientes. Ejemplo de experto: "La segmentación permite enviar contenido relevante a audiencias específicas. Por ejemplo, puedes enviar ofertas especiales a clientes habituales". Tip 2: Personalización en los Correos Destaca la importancia de personalizar los correos electrónicos. Ejemplo de experto: "La personalización crea una conexión más fuerte. Incluye el nombre del destinatario y recomendaciones de productos basadas en su historial de compras". Tip 3: Automatización de Correos Menciona cómo la automatización puede ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia. Ejemplo de experto: "La automatización te permite enviar correos en momentos estratégicos, como correos de seguimiento después de una compra o correos de cumpleaños". Podcasting para Establecer Autoridad y Atraer Clientes Tip 1: Define tu Tema y Audiencia Habla sobre la importancia de tener un tema claro y una audiencia específica. Ejemplo de experto: "Elegir un tema que te apasione y que resuene con tu audiencia es esencial para un podcast exitoso". Tip 2: Ofrece Contenido Valioso Destaca la importancia de proporcionar contenido que resuelva problemas o brinde información valiosa. Ejemplo de experto: "Cada episodio debe aportar valor a tu audiencia. Si resuelves sus problemas, ganarás su lealtad". Tip 3: Promociona tu Podcast Explica cómo promocionar tu podcast para atraer a más oyentes. Ejemplo de experto: "Utiliza las redes sociales y el correo electrónico para promocionar tus episodios. Invita a tus seguidores a compartirlos y a suscribirse". ¡Gracias por escuchar este episodio de "Emprendiendo con Éxito"! Espero que estos consejos te ayuden a mejorar tus estrategias de Pinterest, Email Marketing y Podcasting para aumentar tus ventas en 2024. No olvides suscribirte y compartir este podcast con otros emprendedores que buscan alcanzar el éxito. Nos vemos en el próximo episodio. CLASE DE PINTEREST GRATIS : www.bossmomcoach.com/pinterset2024 GUIA COMPLETA : https://buy.stripe.com/00g3d88Qffvq9tm5kx --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bossmom-podcast/message
La forma de ganar dinero con CHAT GPT y otras IAs es entender que estas herramientas de inteligencia artificial son como un "ejército de becarios" que te generarán ingresos y trabajarán para ti mientras tu duermes si eres capaz de coordinarlas y mantenerte constantemente actualizado. En este videopodcast, te mostramos cómo trabajar con la IA y crear negocios automatizados basados en inteligencia artificial con las valiosas claves de nuestro invitado experto de
Hoy hablamos de muchos temas , muy variado incluido las capas de personalización de las distintas marcas de Android Bajo su responsabilidad Redes Sociales: Tik Tok @damiantiscornia Instagram : damiangtiscornia Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube Correo: damiangtiscornia@gmail.com Página Web https://damian-tiscornia.blogspot.com Grupo de Telegram; https://t.me/damiantiscorniayoutube Donaciones: https://www.paypal.me/desdelabarradeabel?locale.x=es_XC Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia https://twitter.com/TiscorniaDamian Facebook: https://www.facebook.com/DesdeLaBarraDeAbel/ Grupo Telegram: https://t.me/desdelabarradeabel Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCr62gbpQKGkgJzqDjsAaGVw?view_as=subscriber Podcast: https://ar.ivoox.com/es/podcast-desde-barra-abel_sq_f1172580_1.html
Johanna Cabal Camacho es arquitecta de profesión, se enfoca en el diseño de interiores. Piensa que tiene las herramientas necesarias para crear diseños personalizados y armónicos para sus clientes. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs