POPULARITY
Hablamos con Claudia Zurdo, del colectivo MUBAZA FEM
Del lunes 10 al domingo 16 de marzo de 2025, la Dirección General de Tráfico, en colaboración con las policías autonómicas, locales y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, llevará a cabo una Campaña de Vigilancia del Uso del Cinturón de Seguridad y los Sistemas de Retención Infantil. Durante esta semana, se intensificará la vigilancia en todo tipo de vías, tanto urbanas como interurbanas. Para ello, se emplearán controles presenciales, además de medios aéreos y cámaras automatizadas instaladas por la DGT. Esta campaña se enmarca dentro de una acción a nivel europeo promovida por RoadPol, la Red Europea de Vigilancia de Carreteras. ¿Objetivos principales? • Garantizar que todos los ocupantes de vehículos, adultos o menores, usen adecuadamente el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil según corresponda. • Concienciar sobre la eficacia demostrada de estos sistemas de seguridad en la reducción de mortalidad y lesiones graves en caso de accidente. ¿Estadísticas sobre el uso del cinturón de seguridad? • En 2024, 157 personas que viajaban en turismos y furgonetas fallecieron en vías interurbanas por no llevar cinturón de seguridad, representando el 26,8% del total de fallecidos en dichos vehículos. • El uso correcto de los sistemas de retención infantil reduce hasta en un 75% las lesiones infantiles graves o mortales. • Nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales podrían evitarse con un uso adecuado del SRI. ¿Sanciones? • No utilizar el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil adecuado, o hacerlo incorrectamente, implica una sanción de 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducción según la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. ¿Dónde tienen que viajar los niños? • Los menores deben viajar en los asientos traseros excepto circunstancias excepcionales (no disponer de estos, estar ocupados por otros menores, o imposibilidad de instalar los SRI). • Se recomienda que los menores viajen en sentido contrario a la marcha hasta los 4 años, y es obligatorio hasta los 15 meses. Funciones clave de los cinturones y los sistemas de retención infantil: • Evitar la expulsión del ocupante en caso de impacto. • Distribuir las fuerzas generadas en una colisión sobre las partes más resistentes del cuerpo. • Minimizar el contacto del cuerpo con el interior del vehículo, reduciendo la gravedad de las lesiones. • Prevenir lesiones causadas por pasajeros no sujetos correctamente, que podrían golpear a otros ocupantes durante el accidente. Resultados de la última campaña (marzo 2024): • Fueron controlados 619.172 vehículos en total. • Se interpusieron 10.969 denuncias relacionadas con incumplimientos en el uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Este miércoles se conmemoró el Día Internacional para concienciar sobre el desarme y la no proliferación. Las tensiones mundiales van en aumento y la amenaza nuclear es cada vez mayor. Proliferan las armas, y los peligros se ven agravados por la evolución rápida de tecnologías como la inteligencia artificial. Miles de drones militares se fabrican a diario.
El inspector de Policía Nacional, Jaime Merino, nos da una serie de claves para tratar de evitar que nuestros mayores sean víctimas de hurtos o timos aprovechando su vulnerabilidad
El Ayuntamiento de Zamora presenta una campaña para extremar la precaución durante los días de las fiestas navideñas
La actividad tendrá lugar el domingo por la mañana donde se recorrerán los lugares más emblemáticos de la pedanía rondeña donde se pretende construir un centro de tratamiento de residuos
Carmen Marimón, profesora de Lengua Española en la Universidad de Alicante, ha afirmado que “el lenguaje debe permitir ser usado por todos y representar a la mayor cantidad de personas posible”.
Rincón de la Victoria ha reiterado una vez más su compromiso contra la violencia machista, saliendo a la calle para alzar la voz con la finalidad de poner fin a esta lacra social. Más de mil personas han salido desde la plaza Pepe El Boticario para recorrer el paseo marítimo y finalizar en el Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria, donde el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha sido el encargado de abrir el acto, acompañado de miembros de la Corporación municipal para incidir en la importancia de “seguir trabajando, los 365 días del año, porque todos somos vigilantes de que no haya violencia de género, en todos los ámbitos, y principalmente desde temprana edad”. Salado ha asegurado que “la denuncia es la solución para localizar al maltratador, apartarlo de la sociedad, y proteger a esa mujer víctima de violencia de género. Es nuestra responsabilidad construir una sociedad más justa”. El regidor ha querido agradecer la respuesta masiva del municipio; Corporación, colectivos, asociaciones, tejido asociativo, vecinos y vecinas, y la comunidad educativa “volcada para contribuir y visualizar mensajes como `No a la Violencia de Género o `No estás sola´”. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Olga Cervantes (PP), ha indicado que “tenemos que afrontar el reto social de trabajar juntos en la prevención, sensibilización y coeducación”. El acto 25N ha contado con la presencia masiva de la comunidad educativa del municipio, con casi mil jóvenes que han realizado distintas acciones, entre ellas la lectura de manifiestos, bailes y canciones a través de los que han expuesto sus propios compromisos para trabajar sobre esta lacra social. Los centros escolares e institutos que han asistido son: Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Gregorio Marañón, La Candelaria, María Del Mar Romera, Los Jarales, Manuel Laza Palacios, y los institutos Puerta de la Axarquía, Ben Al Jatib, Margarita Salas, e IES Bezmiliana. Y la programación de actividades organizadas por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, mediante el Centro Municipal de Información a la Mujer, con motivo del 25N concluirá el próximo 29 de noviembre con el espectáculo, a través de la Concejalía de Cultura, de `Los Invisibles´ por La Coracha Teatro, en el Centro del Folclore de Benagalbón a las 20:00 horas con entrada gratuita. CIMM El Centro de Información a la Mujer de Rincón de la Victoria ha realizado 880 atenciones desde enero hasta la actualidad, de las que 98 fueron por malos tratos, 3 por acoso sexual y 3 agresiones sexuales. “Vamos a seguir trabajando para frenar este mal que nos afecta a todos”, añade la edil, quien participó el pasado 8 de noviembre en la comisión local de seguimiento del procedimiento de coordinación para la atención de mujeres víctimas de violencia de género y agresiones sexuales. Por último, la concejala ha recordado que el Centro de Información Municipal de la Mujer (CMIM) ofrece asesoramiento jurídico, atención psicología y social. Las personas interesadas pueden contactar a través del Área de Bienestar Social, en los números de teléfonos: 673122361/ 673122447 en horario de 08:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes o a través del email: cmim@rincondelavictoria.es.
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico en el que usuarios de Adacen (Asociación de Daño Cerebral de Navarra) participan con la Policía Foral en una campaña para concienciar a los conductores del peligro de una conducción inadecuada
La primera edición de la campaña ‘Una Pila de Razones’ hará parada en Rincón de la Victoria el próximo 8 de noviembre con un punto de información que estará ubicado en la plaza Al-Ándalus de la localidad. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha explicado que, “campañas como ésta, que tienen como objetivo incidir en la importancia del reciclaje de los RPA, se suman al resto de actividades que venimos desarrollando en el municipio, y que tienen como finalidad concienciar y promover la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos con el medio ambiente”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas de sensibilización medioambiental para conseguir entre todos una ciudad más sostenible”. “Es muy importante promover la correcta gestión de los residuos de pilas y acumuladores, y dar a conocer las ventajas medioambientales, sociales y económicas que esto conlleva”, explica Salado. La campaña `Una Pila de Razones´ instalará un punto informativo donde se podrá llevar los residuos de pilas y acumuladores y depositarlos en los contenedores habilitados. Los educadores ambientales informarán sobre cómo gestionar correctamente estos residuos y qué hacer con ellos. Además, se llevarán a cabo actividades, juegos y sorpresas con regalos. Los residuos de pilas y acumuladores son fuentes de energía eléctrica obtenida por transformación directa de energía química. Cuando dejan de ser útiles, se convierten en residuos. La diferencia entre una pila y un acumulador radica en que la primera no es recargable, mientras que el segundo sí lo es. “Reciclar estas sustancias permite preservar los recursos no renovables y evitar que materiales contaminantes terminen en el medio natural”, añade el concejal. La campaña está promovida por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la comunidad autónoma: Ecolec, Ecopilas y ERP, y el área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
El Santiago Bernabéu no se libra de los insultos racistas hacia los futbolistas. Durante la celebración tras marcar el tercer gol del FC Barcelona en el clásico, Lamine Yamal recibió lamentables insultos. LaLiga denuncia los hechos y Antiviolencia lo analizará. En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, hablamos sobre ello con Miriam González, experta en psicología social y del comportamiento: "Cuando entramos a un campo entramos con un posicionamiento del otro es mi rival. Entonces, intentamos marcar y señalar la diferencia del rival. Y vamos a lo que es diferente y empiezan a salir nuestros argumentos racistas y xenófobos escondidos dentro de la masa que los invisibiliza y nos respalda para seguir increpando, insultando y fomentando conductas de odio cuando están desordenadas". También ha comentado que esto es un fenómeno de psicología de masas, ya que cuando un mensaje coge fuerza dentro de un grupo se cohesiona y nos dejamos llevar por el discurso generalizado y apoyado también por el contagio emocional. Para González, "la solución a esto se encuentra en la concienciación y en la educación. Incluso desde los propios clubs de fútbol". Entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio
Ana Díez, vocal de ACMAVI y paciente de cáncer de mama, valora la importancia de una enfermedad que necesita ser realmente valorada por la ciudadanía para conseguir avances importantes más allá de la propia investigación.
María y Alberto viven dedicados en cuerpo y alma a la gran familia que habita el santuario 'La vida color frambuesa'; un refugio para animales desahuciados, víctimas de granjas, compra-venta o abandono que, actualmente, alberga más de 150 ejemplares. La Unidad Móvil de Radio Euskadi se desplaza hasta Ribera Alta (Álava) para conocer de cerca el día a día de este hogar multiespecie....
Entrevista con su director, Rubén Guindo
En los micrófonos de RNE nos acompaña José Mota. El cómico y guionista es embajador de la Fundación Alzheimer España. Con motivo del día mundial del Alzheimer, que se conmemora mañana, hablamos con Mota sobre una iniciativa teatral que pretende contribuir a concienciar sobre la enfermedad y su detección temprana. Lo hacen dentro del marco de Unos días para recordar y a través de la obra teatral Aquellas migas de pan. Una obra dirigida por Inma Cuevas y protagonizada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. "Es una función híper recomendable para acercar al público la enfermedad", reflexiona José Mota. El cómico asegura que el alzheimer es una enfermedad estigmatizada y que hay mucho desconocimiento de lo que es: "No es solamente la pérdida de memoria". Mota cree que es importante mirar de cara a la enfermedad: "Es una de las maneras de vencerla", dice.José Mota recalca la importancia de que esta iniciativa vaya de la mano del teatro: "Recibes una comunión en directo. Está el corazón abierto tanto de quien actúa como del público que asiste. La obra sobre todo insiste en la detección de la enfermedad temprana, porque eso cambia bastante las cosas, la manera de tratar la enfermedad".Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Con el inicio del verano, comienzan las fiestas patronales en los pueblos bizkainos. Los datos son claros, las delitos por violencia machista aumentan en estas fechas. En Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia reunimos a cuatro de los municipios más poblados y activos en políticas de prevención. Más allá de la ley y la presencia policial en los recintos festivos, hay nuevos sistemas que se probarán para activar por control remoto las cámaras de los teléfonos móviles de quien crea estar en peligro. Innovaciones tecnológicas y una nueva guía de Eudel para prevenir como punto de partida, pero ¿Qué más se puede hacer y qué tipo de formación deben ofrecer a las comisiones de fiestas? Barakaldo, Getxo, Portugalete y Mungia comparten
Emakunde apunta que 1.514 mujeres, han denunciado haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual en el primer trimestre del año. En Bizkaia se ha registrado un incremento similar con un 19 por ciento, son 75 casos este año Aprovechando la presentación del 'Libro Blanco de la Psicología contra la violencia de género' que busca conocer desde una mirada feminista para entender y atender las violencias sexuales, analizamos cifras y las iniciativas recientes que también nos llevarán hasta las farmacias del territorio
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy la dedicamos al Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación, con la frase: "Aprende a cultivar armonía y paz, es el primer paso para un mundo de comprensión humana". Aprender a cultivar la paz es esencial para allanar el camino hacia un mundo donde la comprensión humana sea la norma. La paz no es simplemente la ausencia de conflictos, sino un estado de armonía profunda y duradera. Comienza dentro de cada uno de nosotros, en la forma en que elegimos responder a las tensiones y desafíos de la vida cotidiana.
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está avanzando a pasos agigantados. Sus aplicaciones son cada vez más numerosas y abarcan desde el desarrollo de nuevos productos y servicios hasta la automatización de tareas complejas. Sin embargo, la IA también plantea una serie de riesgos, tanto reales como hipotéticos. Peligros reales Los peligros reales de la IA son aquellos que tienen una base científica y que pueden producirse en el mundo real. Entre ellos se encuentran los siguientes: Sesgo y discriminación: Los sistemas de IA están entrenados con datos que reflejan los sesgos de la sociedad. Esto puede provocar que estos sistemas sean discriminadores, por ejemplo, al negar un préstamo a una persona por su raza o género. Mal uso: La IA puede ser utilizada para fines maliciosos, como el desarrollo de armas autónomas o la difusión de desinformación. Pérdida de empleos: La automatización de tareas puede provocar la pérdida de empleos. Aislamiento social: La IA puede llevar a un aumento del aislamiento social, ya que las personas pueden recurrir a las máquinas para satisfacer sus necesidades sociales. Peligros hipotéticos Los peligros hipotéticos de la IA son aquellos que no tienen una base científica clara y que, por lo tanto, son más difíciles de evaluar. Entre ellos se encuentran los siguientes: Singularidad: La singularidad es un concepto hipotético que plantea la posibilidad de que la IA se vuelva tan avanzada que supere la inteligencia humana. Esto podría provocar una serie de eventos imprevisibles, como el fin de la humanidad. Revolución de las máquinas: La revolución de las máquinas es otro concepto hipotético que plantea la posibilidad de que la IA se rebele contra los humanos y los destruya. Cómo mitigar los riesgos Para mitigar los riesgos de la IA, es importante que se desarrollen y utilicen sistemas de IA de manera responsable. Esto implica tomar las siguientes medidas: Concienciar sobre los riesgos: Es importante que la sociedad sea consciente de los riesgos de la IA para que pueda tomar medidas para mitigarlos. Desarrollar sistemas de IA más seguros: Los desarrolladores de sistemas de IA deben trabajar para reducir el sesgo y la discriminación en sus sistemas. También deben diseñar sistemas que sean resistentes al mal uso y que tengan mecanismos de seguridad para evitar que sean utilizados con fines maliciosos. Regular el desarrollo y el uso de la IA: Los gobiernos deben desarrollar regulaciones para el desarrollo y el uso de la IA. Estas regulaciones deben ayudar a garantizar que los sistemas de IA se desarrollen y utilicen de manera segura y responsable. La IA es una tecnología poderosa que tiene el potencial de transformar el mundo. Sin embargo, es importante ser conscientes de los riesgos que plantea para que podamos tomar medidas para mitigarlos y asegurarnos de que la IA se utilice para el bien de la humanidad. Libros recomendados: https://infogonzalez.com/libros --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infogonzalez/message
Se ha llevado a cabo la instalación en la rotonda de Juan XXIII, de un vehículo real siniestrado sobre el que yace un maniquí que simula la víctima de un accidente
Rincón de la Victoria acoge desde hoy la exposición itinerante `Restauramar´ organizada por la Diputación Provincial de Málaga junto a la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), y en colaboración con el consistorio rinconero. El concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), junto al edil de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), y el presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), Juan Antonio López, han sido los encargados de inaugurar esta muestra en el patio del Ayuntamiento que tiene como objetivo transmitir la necesidad de conservar y restaurar los ecosistemas marinos y litorales ante el cambio climático. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha incidido en la importancia de “implicar a todas las administraciones en la toma de decisiones para la protección del mar. Uno de nuestros grandes proyectos se centra en la Senda Azul que permitirá regenerar flora y fauna y recuperar la calidad del agua”. Además, Ortiz ha explicado que “Restauramar ofrecerá un programa de actividades participativas diarias guiadas gratuitas por educadores ambientales que recibirá la visita de unos 500 alumnos de centros educativos del municipio, asociaciones, colectivos y todas las personas interesadas en conocer la exposición en horario de 10:00 a 14:00 horas”. También, Díaz ha destacado “el atractivo de esta exposición con amplios paneles descriptivos de fondos marinos con especies que pueden observarse en la costa malagueña, maquetas, material informativo, entre otros elementos muy interesantes para el conocimiento del medio marino”. Por su parte, López ha agradecido “la generosidad y colaboración del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria que ha hecho posible esta primera exposición”. La exposición está dividida en tres áreas temáticas: La biodiversidad en el litoral y medio marino de la provincia de Málaga que contiene una referencia a los principales ecosistemas marinos y litorales. Otra sección explica los retos a los que se enfrentan los mares y océanos como son los plásticos, cuanto tiempo tardan en degradarse, la problemática de los microplásticos y como han entrado en la cadena trófica. Por último, el público puede conocer las buenas prácticas que cuidan el mar con imágenes y breves descripciones de los servicios ecosistémicos, la Economía Azul Sostenible, la investigación y proyectos de conservación, acciones de restauración litoral y del medio marino, voluntariado ambiental y nuevas corrientes para un cambio de tendencia. Esta acción forma parte del proyecto Divulgación, Educación y Conservación Ambiental Marina que la Fundación Aula del Mar Mediterráneo desarrolla para ‘Málaga+Viva’ el programa de Cambio Climático de la Diputación, en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
La hipertensión no suele presentar síntomas La doctora Isabel Sánchez-Vera, profesora de Fisiología y vicedecana de Profesorado en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, hace hincapié en la prevención de la hipertensión arterial, para lo que pone como ejemplo una interesante actividad llevada a cabo con alumnos en el campus de su universidad y nos recuerda, a este respecto, cómo se debe medir la tensión, ya sea en nuestra casa o con un profesional sanitario, diferenciando, por ejemplo, entre la tensión sistólica y la tensión diastólica y explicando cuáles son los valores que adecuados. Para combatir la hipertensión nada mejor que hábitos saludables
Albert Marquès, autor del libro 'El jazz suena en el corredor de la muerte' nos cuenta todos los detalles de la historia de Keith Lamar. Lluis Ballester, sociólogo e investigador de la Universidad de las Islas Baleares y Borja Adsuara, abogado experto en Derecho digital, nos hablan de porno, apps, inteligencia artificial y niños. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: 'Pinganillo'
Albert Marquès, autor del libro 'El jazz suena en el corredor de la muerte' nos cuenta todos los detalles de la historia de Keith Lamar. Lluis Ballester, sociólogo e investigador de la Universidad de las Islas Baleares y Borja Adsuara, abogado experto en Derecho digital, nos hablan de porno, apps, inteligencia artificial y niños. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: 'Pinganillo'
El concierto tendrá lugar el próximo jueves 7 de septiembre en el WiZink Center
Muere la dama de la comunicación María Teresa Campos. Hablamos con José Luis Martín, el alumno senior de la UNED que recoge firmas para que no jubilen a su profesora. Contamos la historia de una niña de cuatro años que salva la vida a su madre. Entrevistamos a Rozalén y a la psicóloga Magdalena Pérez con motivo del concierto solidario que busca concienciar sobre el suicidio.
Testimonios de Rosa Pérez Pérez, directora de Educación Digital en Gaptain y de chavales de entre 12 y 15 años para hablar de redes sociales en la adolescencia....
En este capítulo hablamos sobre cómo el arte puede convertirse en una herramienta poderosa para concienciar. Para ello, nos acompañan la directora de la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21), Rosa Ferré, y su conservadora-jefe, Soledad Gutiérrez, responsable de la exposición “De ballenas”, la primera muestra individual de la artista Wu Tsang en España que se puede visitar hasta el 11 de junio en el museo.
En el artículo de hoy hablaremos de cómo gestionar la necesidad de concienciar y sensibilizar sobre los riesgos a los que las personas se ven expuestas por su trabajo. La realidad es que, ya sea por el exceso de confianza, por el sesgo de vulnerabilidad o por la carencia en formación y/o percepción del riesgo intrínseco en operaciones críticas, se nos puede presentar la necesidad de insistir y recordar las medidas básicas de seguridad. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/concienciando-y-sensibilizando-sobre-riesgos-la-vuelta-a-lo-basico/
Hablamos con Txaro Mardaratz, directora de Komedialdia, y la actriz Susana Soleto, una de las actrices que participará en el primer festival de humor de Vitoria-Gasteiz.
🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM Nuestro diario digital https://www.edatv.news/ Descarga la App de Informa Radio: 📲| Google Play 🔗| http://bit.ly/3F7rC1h 📲| App Store 🔗| http://apple.co/3D2cHCZ ▪ Hazte socio plata u oro en la sección Colabora de edatv.com 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: EDATV Consulting, S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones. ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
A partir de las 20:00 horas recorrerán varias calles de la ciudad portuaria para concienciar sobre el uso de la bicicleta y la necesidad de cambiar hábitos.
Nos acercamos de nuevo a la solidaridad en el mundo del running de la mano de Tito Belascoain y el nuevo proyecto de Correr Conciencia. Hablamos además de correr en la Behobia y en Málaga, de investigación contra el cáncer y de reencuentros.A tu Ritmo, con Luis Blanco y Chema Martínez Pastor.www.correaturitmo.comTW: @correaturitmo @correaturitmoFB: @correaturitmoES https://www.facebook.com/correaturitmoESIG: @correaturitmo https://www.instagram.com/correaturitmo/Canal Telegram: Correaturitmo https://t.me/correaturitmoGrupo Telegram: A tu Ritmo Chat https://t.me/aturitmochat
Nos acercamos de nuevo a la solidaridad en el mundo del running de la mano de Tito Belascoain y el nuevo proyecto de Correr Conciencia. Hablamos además de correr en la Behobia y en Málaga, de investigación contra el cáncer y de reencuentros. A tu Ritmo, con Luis Blanco y Chema Martínez Pastor. www.correaturitmo.com TW: @correaturitmo @correaturitmo FB: @correaturitmoES https://www.facebook.com/correaturitmoES IG: @correaturitmo https://www.instagram.com/correaturitmo/ Canal Telegram: Correaturitmo https://t.me/correaturitmo Grupo Telegram: A tu Ritmo Chat https://t.me/aturitmochat
El 61% de las pymes han sido víctimas, en el último año, de un ataque cibernético mientras que seis de cada diez, al cabo de un año, han tenido que echar el cierre
Enmarcado en el Programa Anual de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el próximo domingo 2 de octubre se llevará a cabo el taller “Cuidado de arroyos municipales”. Así lo ha anunciado el edil del área, Borja Ortiz (PP). Con el objetivo de seguir educando en la preservación de la naturaleza y nuestros recursos naturales, este taller se desarrollará en la zona infantil del Parque Huerta Julián entre las 11.00 y las 14.00 horas. “La educación es una gran herramienta para concientizar al público en general y enseñar qué acciones podemos llevar a cabo para preservar los arroyos, los ríos y también todos los recursos naturales”, explicaba Ortiz. En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), insistió en la necesidad de concienciar desde pequeños a todas las personas de la importancia de cuidar nuestro entorno. “Estamos muy contentos con el desarrollo de estos talleres que se están llevando a cabo desde el Área de Sostenibilidad Medioambiental, sobre todo porque la mayoría de los participantes son familias completas que luego llevan a cabo lo aprendido”. Los objetivos del taller sobre arroyos son los siguientes, según ha explicado Borja Ortiz: “Concienciar a la sociedad de que cada vez es mayor la contaminación de arroyos y ríos, definir qué es la contaminación de arroyos y ríos y los principales agentes que la causan, aprender las consecuencias derivadas de esta contaminación y cómo contrarrestarlo”. Para lograr esa concienciación, el Área de Sostenibilidad Medioambiental llevará a cabo este taller con diversas actividades enfocadas a toda la familia. Se podrá ver e interactuar sobre un río lleno de peces con la idea de enseñar a los niños que un arroyo o río no contaminado tendría su propio ecosistema. Habrá juegos sencillos para que de forma educativa “los niños tomen conciencia de la importancia de mantener limpios nuestros arroyos. Este mensaje es muy importante para un municipio como Rincón de la Victoria que cuenta con más de una decena de ellos”, insistió Ortiz. De hecho, otra de las actividades dentro de esta jornada lúdica educativa será identificar todos los arroyos que hay en nuestro municipio. El punto y final del taller será la elaboración de un cuento con la temática del taller y que se colgará posteriormente en la web para que puedan descargárselo desde sus casas.
RECIBE LAS MEJORES PEPITAS DE ORO DE CADA ENTREVISTA- HTTPS://ARMANFERRER.COM/PEPITASDEORO Si te gustaría recibir directamente a tu correo un resumen con las mejores pepitas de oro que sacamos de cada entrevista con los puntos mas importantes, hábitos que puedes implementar en tu rutina habitual, momentos importantes y frases inspiradoras, entonces regístrate en pepitas de oro y llévate una buena dosis de inspiración para tu día a día. --------- Hola emprendedores de éxito, Caridad es Diplomada por la Universidad Politécnica de Madrid en Arquitectura Técnica y tiene una amplia experiencia en Gestión de Proyectos de Arquitectura (Project Management), coordinación y planificación de proyectos y de obra. Actualmente imparte conferencias y cursos sobre Feng Shui. Asesora y realiza Estudios completos de Feng Shui de viviendas, oficinas, locales, edificios y urbanizaciones. Aplica el Feng Shui en tu espacio y descubre las mejoras en todos los niveles de la vida. En su nuevo libro Feng Shui Anual he recopilado toda la información y experiencia para poder trasmitir este conocimiento de manera sencilla. https://amzn.to/2QalACc Le apasiona investigar la mejor manera de trasmitir el Feng Shui, desarrollando seminarios y cursos para que cada persona descubra qué es, para qué sirve, cómo funciona y cuál es la misión del Feng Shui. Gestión y Diseño Integral de Proyectos Arquitectónicos con Feng Shui. Reformas integrales exclusivas con Feng Shui. Espero que podáis aprender mucho de Caridad en esta entrevista ¡Saludos y a emprender con éxito! ------
REDACCIÓNEntre los meses de noviembre y mayo pasados se ha desarrollado en España una experiencia participativa en la que 100 personas de distintas procedencias geográficas, ideológicas, profesionales, etc, han sido seleccionadas para recibir formación y participar en debates en una asamblea ciudadana por el clima, de la que han salido 172 propuestas que se han entregado al Gobierno y al Parlamento.En el programa de ORM Tarde Abierta han participado dos de estos asambleístas, la murciana Teresa Arnal, portavoz en alimentación y usos del suelo, y el valenciano Óscar Escobar, portavoz en materia de salud y ciudades. Ambos han destacado que la iniciativa, promovida por el Ministerio de Transición Ecológica, se ha desarrollado con total pluralidad, tanto entre los participantes como entre los ponentes. Además de las 172 propuestas, se han sacado dos conclusiones claras. La primera es que la gente necesita que se les explique claramente la gravedad de la situación climática y que esa 'mini-España' de 100 personas ha sido capaz de ponerse de acuerdo, como deberían hacer los políticos. Teresa Arnal pide una potente campaña de concienciación.Y lo que es urgente, según esta asamblea ciudadana, es acabar con el derroche de alimento, un tercio de cuya producción se pierde, la invasión de los plásticos y el usar y tirar.
El director del Banco de Sangre en La Rioja, Carlos Sola, anima a la población a "donar de forma frecuente y periódica".
Una pintura para concienciar sobre la desaparición de las abejas Read the full Article: Una pintura para concienciar sobre la desaparición de las abejas
Un completo programa de actividades, que incluirá o simulacro dun accidente grave en Esteiro, unha Gala Escolar de Seguridade, unha carreira solidaria e unha marcha ciclista, entre outras actividades formaran parte da programacion prevista durante a vindeira semana. Os días 16, 18, 19 e 20 a Escola municipal de Mobilidade ubicada en FIMO sairá á rúa para achegarse aos nenos da cidade no Cantón, San Xoán, Inferniño e Caranza. Un ‘Road Show’ mostrará a alumnos de ESO, Bacharelato e FP as consecuencias reais das imprudencias na estrada nun evento no que intervirán membros das forzas de seguridade, sanitarios, bombeiros, vítimas de accidentes de tráfico, familiares e penados por delitos contra a seguridade viaria.
En Julia en la onda hablamos con Juan Carlos Casado, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, que ha presentado una campaña con motivo del Día Mundial de la Voz para tratar de concienciar a la población sobre la importancia de la misma y su cuidado.
Profesionales, activistas y autoridades municipales se unieron para llamar a la, empatía, apertura, diversidad y respeto a las personas que padecen alguna forma de autismo, todo en una jornada en la que se dotó de información, de oradores, testimonios y conferencias de especialistas en el tema. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/heriberto-hernndez-castil/message
No hace falta recurrir a los libros, pelis y series que comentamos hoy aquí para justificar la lucha feminista; en muchos países y sociedades 'El cuento de la criada' ya está sucediendo, los partidos políticos más conservadores vuelven con más fuerza que en los últimos años y el techo de cristal existe en todas partes. ¿La solución para que el mundo no se vaya a la mier**? Concienciar, educar y empatizar. Y eso se consigue, muchas veces y por mucho que nos pese, a través de la ficción. Quédate con nosotras en este episodio, en el que recomendamos distopías (y utopías) feministas, hablamos del complejo de la Pitufina, el Test de Bechdel y confundimos a Sigourney Weaver con Renée Zellweger (OS ESTAMOS ESPERANDO, SEÑOROS HATERS Y SNOBS DEL MUNDO DEL CINE). >> ¿Eres un/a cultureta? Suscríbete y síguenos en: IG: https://www.instagram.com/silenzine/ TW: @silenzine FB: https://www.facebook.com/silenzine/ Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/clubdelasculturetas Newsletter: https://eepurl.com/bQRPTD Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Olga Cintrón, Maritza Franceschini y Maribel Belaval se unieron para crear el proyecto Fundación CEPA con con el propósito de transformar vidas a través de la educación. Fomenta la vida sana maximizando el potencial humano en toda su dimensión personal, social y profesional.
European Recycling Platform organiza CirculArt, con cerca de medio centenar de obras de artistas españoles
La exposición de Sebastián Candela abre puertas este miércoles en la Sociedad Cultural Ebusus y se podrá visitar hasta el 6 de enero
Una joven oyente de nuestro programa que vive en Jerusalén, María Tella, nos habla de su cuento "Esperemos que el futuro se haya equivocado", escrito e ilustrado por ella. Con él trata de concienciar sobre la contaminación plástica en nuestros océanos y cómo daña a la fauna y flora.
Amado con el horóscopo.Concienciar ante el paro cardíaco.Rock radikal Juan Pardo Laguna.A Tres Bandas. Angulo y el amor en el cerebro.Alberdi con Los Cuentos de Hoffmann en la ABAO. Xabi Gutiérrez prepara níscalos y pochas....
Rosana analiza la escasez y la lentitud en la llegada de vacunas a España y la obligatoriedad del certificado de vacunación en algunas CCAA.
A Asociación Galega de Empresas de Envasado de Auga Mineral Natural vai distribuír folletos informativos nos albergues para sensibilizar aos peregrinos de que sexan respectuosos co Camiño. Tamén vai entregar nos colexios guías didácticas para concienciar ao alumnado da importancia da reciclaxe e dos hábitos saudables.
Araceli Poblador - Se vigilarán las zonas turísticas pero también se concienciará a la ciudadanía
La directora y exvicepresidenta de la Academia de Cine compite en la sección oficial del Festival de Málaga con '15 horas', una cinta de nacionalidad dominicana | Más cine y series, en Kinótico
O Concello impulsa a campaña “Narón, responde ao reggaeton” dirixida a adolescentes e para concienciar sobre as violencias machistas neste xénero musical
Ana Vanesa Mas González, Concejal de Protección Animal del Ayuntamiento de Crevillent, nos habla en Como el Perro y el Gato de las charlas en centros educativos fomentadas por su Ayuntamiento para concienciar del maltrato animal y la tenencia responsable.
En la Cápsula del Tiempo de Por fin no es lunes, Andrés Moraleda recuerda la película 'Mar Adentro' y otras películas que abrieron o impulsaron debates sociales y que, incluso, llegaron a cambiar el mundo.
¿ Tenéis curiosidad por conocer #endomeque? Este #lunes en #socialactiva , desde @EndoReal , hablaremos con @luciarnaiz_ , que nos explicará en qué consiste @endomeque y con qué fines se creó para ayudar a la #investigación de la #endometriosis
Suscríbete a la 💌 NEWSLETTER SEMANAL 💌 en http://filispin.es Para recibir un resumen semanal de las noticias más importantes del sector del marketing, la comunicación y la publicidad. 🛍 Tendencias del e-commmerce según Semrush El análisis reveló que las búsquedas mensuales de "comprar online" se han doblado desde el primer mes de la pandemia, las búsquedas de comida a domicilio se han disparado hasta aumentar un 180% o que el crecimiento interanual medio del tráfico de los sitios de comercio electrónico en la primera mitad de 2020 fue de alrededor del 30%. Muchísimos datos más en el estudio. 👿 TikTok registró identificadores de Android durante 15 meses La aplicación de TikTok aprovechó un fallo de seguridad en móviles Android para recopilar durante 15 meses, hasta noviembre de 2019, datos personales de sus usuarios entre los que se encuentra la dirección MAC. 🆓 Una compañía tuvo expuestos los datos de 235 millones de usuarios de TikTok, Instagram y Youtube Según ha informado en un comunicado la empresa de ciberseguridad Comparitech, Social Data, una compañía que proporciona servicios de web scraping para empresas en redes sociales, ha expuesto en Internet una base de datos con información sobre los perfiles de cerca de 235 millones de usuarios. 🏆 YouTube ha sido nombrada como la plataforma de RRSS más responsable Ha sido después de una auditoría realizada por IPG Mediabrands. Se trata de una Auditoría de Responsabilidad de Medios trimestral que colocó a YouTube en primer lugar, como resultado de cómo respondió a las preocupaciones de seguridad de la marca hace tres años, cuando algunos anunciantes retiraron sus campañas después de descubrir que sus anuncios se publicaban junto con contenido extremista.Twitter quedó en segundo puesta y Linkedin, en tercer lugar. ⛈ Facebook se suma a las críticas por la comisión de la AppStore Facebook se ha unido a Spotify, Match(Tinder) y Epic Games que han criticado a Apple por su política de cobrar una comisión de hasta el 30% de las ventas que se realizan a través de su tienda virtual App Store. La firma de la manzana mantiene el cobro en una iniciativa de Facebook para ayudar a los pequeños negocios. Google sí que aceptó eximir del pago de este porcentaje a esta iniciativa. 🌪 Google se suma a Apple y elimina Fornite de sus tiendas Epic Games acusa a Apple y Google de llevar a cabo prácticas monopolísticas en sus tiendas y contrarias a la competencia en entornos como Android e IOS. La compañía creadora de Fornite actualizó su aplicación para dispositivos Android, añadiendo este mismo método de pago con el que se salta el margen de la tienda de Google. Motivo por el cual la el gigante americano también ha decidido quitar Fortnite de su tienda de aplicaciones, y bajo la misma premisa que Apple. Si una persona te dice que pareces un camello, ignórala. Si te lo dicen dos, empieza a mirarte la espalda en un espejo. 🙃 Blackberry prepara su regreso para el 2021 Volverán en 2021 y aseguran que mantendrán el teclado físico, siendo fiel a ese diseño tan característico e inconfundible. Se sabe que BlackBerry no fabricará por sí misma el nuevo teléfono. sino que será la startup OnwardMobility con FIH Mobile, subsidiaria de Foxconn. El tercer intento para relanzar la marca Blackberry tras los fallidos de 2016 y 2017. ¿Irá la vencida? ⛱ Concienciar sobre el uso de las mascarillas, objetivo de esta campaña gráfica A nosotros nos puede parecer normal, sin embargo, ellos han lanzado esta campaña en Florida donde, a pesar de una elevada incidencia del virus, las autoridades han expresado públicamente que el uso de mascarillas es inútil. Para complementar la campaña de exterior, la marca ha encargado a artistas de arena locales que creen esculturas de arena gigantes con mascarillas en las playas de Lago Mar Beach, St. Petersburg Beach y en Neptune Beach. 😴 La delgada línea entre la genialidad y el error de Ikea La marca sueca ha dado mucho que hablar en Bahréin a raíz de un supuesto error. Mientras en el anuncio en cuestión se podía leer en inglés «Create your perfect night’s sleep» («Crea tu sueño nocturno perfecto»), en árabe este texto estaba traducido como «Lo mismo que está escrito, pero en árabe». Esto provocó que el cartel se hiciera viral y que los medios del país lo sacaran prácticamente en todos los espacios. Ikea solucionó su «despiste» tachando la mala traducción y añadiendo el texto «Esto es lo que sucede cuando uno no duerme lo suficiente. Disfruta de tu sueño perfecto». El debate está servido, ¿error real o genialidad del departamento de marketing de El Corte Inglés? 🍗 KFC Francia reta a encontrar dos trozos de pollo iguales Suena muy raro viniendo de una gran cadena, pero lo cierto es que resaltar el valor artesanal y natural de su producto, la marca ha lanzado una campaña gráfica en la que reta al ojo del espectador a encontrar dos piezas de pollo iguales. Lanzado junto a la agencia Sid Lee, Unalike (Diferente), una campaña de Exterior y Digital en la que cada visual es diferente a los demás. Para la campaña se han creado más de 100 gráficas diferentes en las que retan a los que la vean a encontrar dos trozos de pollo que sean iguales. 😷 Burger King imprime tu pedido en la mascarilla para facilitar la comunicación En Burger King Bélgica se preguntaron: ¿Y si las mascarillas hablaran por ti? Y así es como surge esta divertida acción publicitaria con la que la compañía de comida rápida ha lanzado una colección de mascarillas que incluyen el pedido impreso en la parte frontal. Así, el cajero tendrá la información que necesita para servir la comida sin necesidad de que el cliente diga ni una sola palabra, minimizando el contacto y posibles contagios. 🎥 Cabreiroá se viste de cine La marca gallega de agua mineral va a cambiar las imágenes de sus botellas por carteles de películas emblemáticas de Hollywood en las etiquetas de su formato pet de 50 cl. con tapón sport. 🥴 ¿Cómo sería la vida real si fuera como nuestra conexión a internet? El proveedor de banda ancha en Nueva Zelanda, Chorus, ha llevado a la vida real los clásicos problemas que sufrimos cuando estamos conectados a internet. En la pieza, un personaje llamado Carl experimenta un día con «problemas de red» que le llevan a vivir diferentes situaciones un tanto frustrantes. 💔 Programa dedicado a Ken Robinson Descanse en Paz, genio. Esto es todo por esta semana. Recuerden que en nuestra newsletter tienen los enlaces para poder leer y ampliar todas estas noticias. Pueden suscribirse a través de la web filispin.es y escuchar los podcast desde iVoox o Spotify. Besos, abrazos y gratitudes.
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con Javier Abreu. El mensaje para los jóvenes durante esta pandemia tiene que ser potente y claro con el objeto de concienciarles del riesgo del coronavirus. El 85% de los nuevos casos están produciendo en menores de 30 años.
Amparo Ortiz, directora de Innovación y Desarrollo de Producto Internacional de Distroller en España, nos cuenta todo sobre la #OperaciónArcoíris de Distroller, la campaña digital para entretener y concienciar a los niños durante el coronavirus que ha puesto en marcha la compañía.
El el cuento de hoy, el Hada de Fresa nos cuenta la preciosa historia del pingüino Piqui, un gran pingüino emperador que posee una gran curiosidad. Es capturado por un barco que se acerca rompiendo el hielo del ártico. ¿Qué descubrirá Piqui? Con Frosty, Fresy, Brownie y la profesora de inglés miss Pitinglis, aprenderemos lo importante que es evitar el cambio climático
Uno de los aspecto más importantes en la educación de un niño es el respeto por la naturaleza. Por eso, queremos hacer hincapié en este podcast sobre el cuidado ambiental. Conxi Arlandis, maestra de educación infantil y miembro del movimiento por el medioambiente Teachers for Future, nos trae varios consejos para acercar a los niños, a las familias y a los profesores cada vez más a la ecología. ♻️
¿Y si Steve Jobs te preguntara en The Afterlife Bar cómo fue tu muerte? Descubre esta interesante campaña para concienciar sobre el alcohol y el volante.
¿Y si Steve Jobs te preguntara en The Afterlife Bar cómo fue tu muerte? Descubre esta interesante campaña para concienciar sobre el alcohol y el volante.
Lucía Egurbide se ha acercado este martes hasta la sede de Arnastu, una Asociación de Apoyo contra el Acoso Escolar sin ánimo de lucro, formada por un equipo multidisciplinar de profesionales, que persigue los siguientes objetivos: - Asesorar y apoyar a menores víctimas de acoso escolar, así como a sus familiares y a los agentes de la comunidad educativa. - Concienciar y sensibilizar sobre la problemática del Acoso Escolar, con fines preventivos, tanto a los menores, como a todos los organismos y agentes sociales, así como a la sociedad en general. - Potenciar valores de respeto, tolerancia, convivencia y defender el derecho a la igualdad y a la no discriminación. - Promocionar estudios sobre incidencia, detección, prevención y atención sobre Acoso Escolar. Euskadi Hoy Magazine lo vive para contarlo #APieDeCalle.
Lucía Egurbide se ha acercado este martes hasta la sede de Arnastu, una Asociación de Apoyo contra el Acoso Escolar sin ánimo de lucro, formada por un equipo multidisciplinar de profesionales, que persigue los siguientes objetivos: - Asesorar y apoyar a menores víctimas de acoso escolar, así como a sus familiares y a los agentes de la comunidad educativa. - Concienciar y sensibilizar sobre la problemática del Acoso Escolar, con fines preventivos, tanto a los menores, como a todos los organismos y agentes sociales, así como a la sociedad en general. - Potenciar valores de respeto, tolerancia, convivencia y defender el derecho a la igualdad y a la no discriminación. - Promocionar estudios sobre incidencia, detección, prevención y atención sobre Acoso Escolar. Euskadi Hoy Magazine lo vive para contarlo #APieDeCalle.
En el programa del Viernes 4 de Abril vamos a hablar con Carmen Jordá y Carlos Rebollo de TICDEFENSE. TICDEFENSE ofrece formación multidisciplinar que abarca la ingeniería informática, la psicología, las ciencias jurídicas y la criminología. Concienciar a los usuarios para que sean conscientes de los riesgos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías y los métodos de protección más efectivos y simples es una de las vertientes que nos ofrecen. Para más información sobre los cursos ofrecidos podéis conectaros a http://ticdefense.com/
Diferenciar qué es beneficioso y qué es perjudicial para la salud de la madre y del bebé. Identificar qué hay que hacer y que no hay que hacer en caso de sufrir ciertas molestias durante el embarazo. Definir casos en que realmente es urgente que se asista al médico de forma inmediata. Sabe qué hay que hacer y a dónde acudir cuando se sufre algún tipo de violencia. Diferenciar signos que indican que el bebé está por nacer o que debe concurrir con urgencia a una maternidad. Reconocer qué son las contracciones al momento del parto. Identificar número de contracciones por minuto y cuándo hay que dirigirse al hospital. Identificar las características de un recién nacido sano. Reconocer puntajes altos o bajos en un Apgar. Concienciar el que un bebé nazca en una maternidad. Identificar el puerperio y su duración.
Se habla constantemente de la privacidad de nuestro contenidos en redes sociales como Facebook, de la importancia de controlarla y configurarla y de cuidar los contenidos que publicamos. Con el objetivo de informar y concienciar sobre la privacidad en Facebook se ha lanzado el proyecto TakeThisLollipop que consiste en una aplicación que conecta directamente con tu perfil en Facebook y te muestra un video totalmente personalizado donde aparecen tus amigos, tus fotos, datos tuyos que son públicos, poniendo de manifiesto que cualquier persona podría acceder a ellos y darles distintos tipos de uso.
Se habla constantemente de la privacidad de nuestro contenidos en redes sociales como Facebook, de la importancia de controlarla y configurarla y de cuidar los contenidos que publicamos. Con el objetivo de informar y concienciar sobre la privacidad en Facebook se ha lanzado el proyecto TakeThisLollipop que consiste en una aplicación que conecta directamente con tu perfil en Facebook y te muestra un video totalmente personalizado donde aparecen tus amigos, tus fotos, datos tuyos que son públicos, poniendo de manifiesto que cualquier persona podría acceder a ellos y darles distintos tipos de uso.