Podcasts about superintendencia financiera

  • 25PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Sep 6, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about superintendencia financiera

Latest podcast episodes about superintendencia financiera

Podcast Jurídico
Gobierno y camioneros acuerdan incremento del ACPM (septiembre 2 al 6, resumen semanal)

Podcast Jurídico

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 3:13


Se logró un incremento en el galón de ACPM de $ 800; la Superintendencia Financiera publicó las tasas de interés para septiembre y el Consejo de Estado escogió a Luis Felipe Henao como su candidato para la Procuraduría General de la Nación, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. #Podcast. #Derecho #Abogados #JusticiaGracias por escucharnos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites: http://www.ambitojuridico.com/suscribetePaute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.Siga nuestro canal en WhatsApp: http://tinyurl.com/2bl6jgof

Blu 4.0 Podcast
Superintendencia financiera: 16 de julio de 2024 - Blu 4.0, programa completo

Blu 4.0 Podcast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 121:00


Blu 4.0 Podcast - 2024-7-16 [00:00:00] 8:14 pm - Blu 4.0 [01:00:00] 9:14 pm - Blu 4.0 [02:00:00] 10:14 pm - Blu 4.0See omnystudio.com/listener for privacy information.

blu completo superintendencia financiera
Podcast Jurídico
Tasa de usura para mayo será del 31,53 % (abril 29 a mayo 3, resumen semanal)

Podcast Jurídico

Play Episode Listen Later May 3, 2024 4:23


El Banco de la República redujo en 50 puntos básicos la tasa de interés y la dejó en 11,75 %; la Superintendencia Financiera estableció el interés bancario corriente para los créditos de consumo y ordinario en 21,02 % efectivo anual y la tasa de usura quedó en 31,53 % y aplazan entrada en funcionamiento del Tribunal Agrario y Rural de Tunja, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. #Podcast. #Derecho #AbogadosGracias por escucharnos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites: http://www.ambitojuridico.com/suscribetePaute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.Siga nuestro canal en WhatsApp: http://tinyurl.com/2bl6jgof#Abogados #Derecho #ÁmbitoJurídico

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10162 JUNIO 14 2023

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 12:18


Temas en la Mira del RadaR: Colombia necesita construir una nueva economía, cuidar la inversión privada y apostarle a sectores como el agro, turismo, economía de la biodiversidad y energías renovables no convencionales. Lo dijo Mario Pardo, presidente de Junta Directiva de Asobancaria, durante la sesión inaugural de la Convención anual del gremio que se realiza en Cartagena. Producción de hidrógeno verde en Colombia es el tema central de la visita del presidente de Colombia a Alemania. A su llegada al país europeo, el mandatario se refirió a este tema y a la importación y exportación de petróleo en el país. Colombia ha recuperado los índices previos a la pandemia en materia de inclusión financiera. 34.7 millones de adultos tienen al menos un producto de depósito o crédito informaron la Superintendencia Financiera y la Banca de las Oportunidades. Patrocinadores: Gases del Caribe, Promigas

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Queremos que más personas se sientan parte del sistema financiero”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later May 8, 2023 1:41


David Ballesteros, country manager de Belvo, habló sobre el Open Banking y los retos en términos de regulación. Ballesteros explicó que la Superintendencia Financiera está realizando un trabajo que establecerá los estándares o reglas para que funcione.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Ya se puede adquirir el SOAT al 50% de descuento

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 10:25


En la página web de la Superintendencia Financiera está disponible el simulador de tarifas Soat a través del cual se podrá consultar el valor final de la póliza.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Silla Vacía
Huevos Revueltos con receta árabe de OPA

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Sep 23, 2022 8:04


La semana cerró con la expectativa de la decisión que tendrá que tomar la Superintendencia Financiera sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones a Nutresa —una de las empresas más grandes del país— por parte de International Holding, un grupo financiero de la familia real de Emiratos Árabes. A su vez, estos multimillonarios son aliados de la familia Gilinski, dueños de Semana, que llevan todo el año tratando de quedarse con Nutresa, Sura y Argos, las tres patas del poderoso Grupo Empresarial Antioqueño. Hoy les explicamos los entretelones de este nuevo episodio de movida entre cacaos, que no tiene nada que envidiarle a la serie gringa Succession.Para saber más puede leer:Este hilo de nuestras colegas de Economía para la Pipol sobre la OPA de los árabes:https://twitter.com/EconomiaPipol/status/1572726376381222912?s=20&t=gEtzjm1MooqarYOOttNgHQ Los aliados árabes de los Gilinski lanzan una OPA por Nutresa. En El País de España:https://elpais.com/america-colombia/2022-09-21/aliados-arabes-de-los-gilinski-lanzan-opa-por-nutresa.htmlPese a su promesa, Duque busca firmar TLC con Emiratos Árabes en tiempo récord:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/pese-a-su-promesa-duque-busca-firmar-tlc-con-emiratos-arabes-en-tiempo-record/ Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/. Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: María Camila González, periodista de La Silla Vacía.

Insights podcast
Episodio especial con Ana Fernanda Maiguashca

Insights podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 54:52


Este episodio de Insights podcast es uno muy especial. Andrés Villaquirán, CEO y fundador de Insights, conversó con Ana Fernanda Maiguashca ex co directora del Banco de la República sobre fintech, openbanking, regulación en Colombia e inversiones. ¡Escúchalo ahora! Ana Fernanda Maiguashca es economista y ocupó durante 8 años el cargo de co directora del Banco de la República, un espacio dominado por hombres que ella logró conquistar. Hoy, es la presidenta del Consejo Privado de Competitividad. Andrés Villaquirán ya ha pasado por los micrófonos de Insights podcast. También es economista. Además, de inversionista experto y emprendedor con más de 25 años de trayectoria. Andrés es CEO y fundador de Insights, la aplicación que le permite a los latinoamericanos abrir una cuenta en Estados Unidos y comenzar a invertir en los mercados globales más importantes. Queremos contarte que la Superintendencia Financiera de Colombia, le ha entregado el aval a Insights que la ubica en el mercado como una aplicación para invertir que cumple con toda la legalidad y seguridad estipulada por la ley para operar en Colombia. Descárgala, explórala e invierte a través de Insights: https://www.insightswm.com/

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Proyectamos llegar a 21 millones de usuarios entre dos y tres años”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 1:03


Luego de obtener la autorización para constituirse como compañía de financiamiento por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), el nuevo CEO de Nequi, Andrés Vásquez, aseguró en la Convención Bancaria de Cartagena que el principal reto para la plataforma es continuar con su crecimiento, al mismo tiempo que ofrecen mayor sostenibilidad e interoperabilidad a sus más de 13,5 millones de usuarios. El directivo señaló que el modelo de Nequi es un desafío gigante, y se mostró optimista frente al futuro de las fintech en Colombia y la región.

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10056 JULIO 19 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 12:20


Temas en la Mira del RadaR: Exportadores colombianos agremiados en ANALDEX se comprometieron con el ministro de hacienda designado para el próximo gobierno, José Antonio Ocampo, a presentar propuestas que ayuden a crecer las exportaciones. Tres nuevas designaciones en el equipo que lo acompañará durante su gobierno, hizo el presidente electo de Colombia Gustavo Petro. Destaca Leonor Zalabata Torres, lideresa social arhuaca, quien será embajadora de Colombia ante la ONU. El bienestar financiero es el objetivo de la inclusión y la digitalización ha sido clave para ello. Sobre el tema habla Juliana Lagos, directora de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Superintendencia Financiera de Colombia. BBVA presentó Índice de Pobreza Multidimensional en clientes emprendedores de Bancamía. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

Protagonistas de la Economía Colombiana
"Desaparecerá Giros & Finanzas y nos posicionaremos con el nombre Banco Unión"

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 1:03


La semana pasada, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) aprobó la conversión de Giros & Finanzas en establecimiento bancario, y autorizó su funcionamiento bajo esa modalidad. Con esta noticia, la compañía de financiamiento se convertirá en el banco número 29 del sistema local. Por su parte, Juan Pablo Cruz, presidente de la compañía, destacó que la transición y cambio de marca se llevará a cabo en el segundo semestre de este año, posicionándose con el nombre de Banco Unión.

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Los colombianos podrán invertir desde $10.000 en criptomonedas a través de Bitso”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later May 17, 2022 9:33


En alianza con el Banco de Bogotá, el año pasado Bitso se sumó al piloto de criptomonedas de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC); y ahora la compañía lanzó su plataforma abierta para todo el público, a través de la cual los colombianos podrán invertir en activos como bitcoin, ether, axie o tether desde $10.000. Daniel Vogel, cofundador y CEO de Bitso, resaltó que la compañía suma más de US$26 millones en transacciones comerciales y que, con su llegada al país, esperan alcanzar más de cinco millones de usuarios.

Panorama
Panorama : Despejado - Abril 12 de 2022

Panorama

Play Episode Listen Later Apr 12, 2022 15:33


La noticia del día es la aprobación de la OPA de BAC Holding International Corp. por parte de RENDIFIN S.A. luego de que se radicara la garantía ante la Superintendencia Financiera por cerca de COP 949 mil millones. Además, en Estados Unidos la inflación en su variación anual se ubicó en 8,54%, ubicándose 14 puntos básicos por encima de lo esperado por el mercado. En Colombia, Fedesarrollo dio a conocer que, en marzo de 2022, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -17,8 %. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/panorama-gsc/message

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Los colombianos podrán invertir en la Bolsa de Nueva York por US$1 y sin comisión”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 4:59


Flink, la plataforma mexicana de inversión, empezará a operar en Colombia luego de adquirir la fintech Ualet. Sergio Jiménez, CEO de la startup, aseguró que hoy están en el proceso de aprobación ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), para iniciar operaciones en junio, permitiéndole a los colombianos invertir en la Bolsa de Nueva York por montos desde US$1 y sin costos de comisión.

Plata Blanca
¿Cómo bajar mi tasa de interés? - Juan Camilo González

Plata Blanca

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 26:58


Según el último reporte de la Superintendencia Financiera de Colombia los bancos cobran hoy en promedio una tasa de interés del 16,42% en créditos de libre consumo, 25% anual en las tarjetas de crédito de personas. Y El 44.3% en créditos de bajo monto. Lo que le vamos a preguntar a nuestro invitado de hoy es ¿Cómo hacemos para bajar esas tasas en los créditos que tenemos las personas en los bancos? ¿se puede? Hoy estaremos hablando en Plata Blanca con Juan Camilo González, director y fundador de Figuro Latam, el personal shopper digital de seguros en Colombia. ¡Empecemos! Recuerda seguirnos en @platablanca, visita y agenda una asesoría para tu negocio en www.platablanca.com escríbenos info@platablanca.com

colombia inter recuerda bajar tasa empecemos superintendencia financiera camilo gonz juan camilo gonz
Plata Blanca
Lecciones de las OPAs - Gregorio Gandini

Plata Blanca

Play Episode Listen Later Feb 18, 2022 28:54


La noche del 8 de octubre del 2021 la Superintendencia Financiera de Colombia en horas de la noche emite un comunicado en el que informa que las acciones de Nutresa se suspenden al día siguiente de negociación a causa de una OPA por parte de un con comprador desconocido para ese momento. ¿será Starbucks?¿Nestlé? -rumoraba la gente-, ¿quién o cuál empresa tendría el suficiente dinero y el interés para comprar Nutresa?. En la madrugada del día siguiente se supo era Nugil, una empresa radicada en Panamá, fundada la familia Gillinski, que realizaría un negocio por más de 10 billones de pesos que cambiarían por completo el negocio de valores en Colombia. Hoy vamos a analizar con Gregorio Gandini, director de Gandini Análisis ¿cuáles son las lecciones que dejan las OPAs para empresarios, inversionistas y para el mercado de Valores. ¡Empecemos! Recuerda seguirnos en @platablanca, visita y agenda una asesoría para tu negocio en www.platablanca.com escríbenos info@platablanca.com

La Nube de BLU Radio
Coink, la alcancía digital que incentiva el ahorro en Colombia

La Nube de BLU Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2021 8:28


Ante las personas que puedan ser reacias a ahorrar en una plataforma, Coink está vigilada por la Superintendencia Financiera. See omnystudio.com/listener for privacy information.

digital ante en colombia ahorro superintendencia financiera
Protagonistas de la Economía Colombiana
“Para promover el ahorro lanzaremos nuestra tarjeta débito junto a Visa en noviembre”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 2:36


Coink es una de las empresas que forma parte de piloto de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para la transacción con criptoactivos; sin embargo, sus operaciones van mucho más allá. Mario Castro, cofundador de la compañía, habló sobre sus líneas de negocio y sus próximos lanzamientos.

Toronto Centre Podcasts
Ep.#75 - Acciones de Supervisión en Respuesta al Cambio Climático en América Latina

Toronto Centre Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 40:53


En este Podcast del Toronto Centre, Mariana Escobar, Jefe de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), y Juan P. Arango, Director de Programa del Toronto Centre, conversan y discuten sobre las acciones de supervisión que, en respuesta al cambio climático, ha adelantado la SFC en temas tales como regulación, revelación de información y la cuantificación de los efectos del cambio climático sobre el sistema financiero.Speaker:Mariana Escobar – Head of Sustainable Finance at the Superintendencia Financiera de ColumbiaHosted By:Juan Pablo Arango – Program Director, Toronto Centre

Toronto Centre Podcasts
Ep.#75 - Acciones de Supervisión en Respuesta al Cambio Climático en América Latina

Toronto Centre Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 40:53


En este Podcast del Toronto Centre, Mariana Escobar, Jefe de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), y Juan P. Arango, Director de Programa del Toronto Centre, conversan y discuten sobre las acciones de supervisión que, en respuesta al cambio climático, ha adelantado la SFC en temas tales como regulación, revelación de información y la cuantificación de los efectos del cambio climático sobre el sistema financiero.Speaker:Mariana Escobar – Head of Sustainable Finance at the Superintendencia Financiera de ColumbiaHosted By:Juan Pablo Arango – Program Director, Toronto Centre

Toronto Centre Podcasts
Ep. #75 - Acciones de Supervisión en Respuesta al Cambio Climático en América Latina

Toronto Centre Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 40:53


En este Podcast del Toronto Centre, Mariana Escobar, Jefe de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), y Juan P. Arango, Director de Programa del Toronto Centre, conversan y discuten sobre las acciones de supervisión que, en respuesta al cambio climático, ha adelantado la SFC en temas tales como regulación, revelación de información y la cuantificación de los efectos del cambio climático sobre el sistema financiero.Speaker:Mariana Escobar – Head of Sustainable Finance at the Superintendencia Financiera de ColumbiaHosted By:Juan Pablo Arango – Program Director, Toronto Centre

Toronto Centre Podcasts
Ep. #75 - Acciones de Supervisión en Respuesta al Cambio Climático en América Latina

Toronto Centre Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 40:53


En este Podcast del Toronto Centre, Mariana Escobar, Jefe de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), y Juan P. Arango, Director de Programa del Toronto Centre, conversan y discuten sobre las acciones de supervisión que, en respuesta al cambio climático, ha adelantado la SFC en temas tales como regulación, revelación de información y la cuantificación de los efectos del cambio climático sobre el sistema financiero.Speaker:Mariana Escobar – Head of Sustainable Finance at the Superintendencia Financiera de ColumbiaHosted By:Juan Pablo Arango – Program Director, Toronto Centre

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
El 88 % de los colombianos adultos tienen al menos un producto financiero: Mariana Escobar

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 11:47


Este martes, 5 de octubre se celebra el Día Mundial de la Inclusión Financiera, por esta razón, Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, consultó a Mariana Escobar, jefe de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
107. Voluntad - Ana Fernanda Maiguashca (Consejo Privado de Competitividad) - Lado B

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Sep 10, 2021 27:54


El lado B es una reflexión sobre como cambiar los mensajes para fomentar la equidad de genero, la importancia de ser vulnerables, entender las implicaciones del machismo y por último el rol que jugamos como padres para cambiar el futuro de la sociedadAna Fernanda Maiguashca es economista de la Universidad de los Andes, y MBA de la Universidad de Columbia. Fue codirectora del Banco de la República entre 2013 y 2021, y previamente se desempeñó como Viceministra Técnica del Ministerio de Hacienda. Ha recorrido diversos cargos relacionados con el mercado financiero colombiano. Fue Directora de Regulación Financiera, Superintendente Delegado Adjunto de Riesgos de la Superintendencia Financiera y pasó la primera parte de su carrera en el Banco de la República, en varias calidades, relacionadas con el desarrollo del mercado local de capitales y la regulación cambiaria. Es también miembro de varias juntas directivas.vansa, crea experiencias educativas poderosas con tecnología, trabajamos con más de 350 compañías en América desde dos frentes:www.vansa.co1) CREAR: desarrollamos soluciones edtech para empresas como: cursos virtuales, inducciones, videos, juegos virtuales, microjuegos, podcasts y mucho más2) FORMAR: a través de una metodología híbrida/blended formamos al talento en las 10K ( 10 competencias clave para el presente y futuro del trabajo) de manera entretenida y aplicable

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
108. Voluntad - Ana Fernanda Maiguashca (Consejo Privado de Competitividad) - Lado A

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Sep 10, 2021 64:11


Su historia de vida, te atrapa, por su energía y por los grandes aprendizajes. Ana vivió su infancia en Cali, luego pasó a vivir a Bogotá para hacer su carrera en economía. Con el sueño de ser una crack en el Banco de la República tuvo su primer choque laboral. Vivió en Nueva York, pasó por el sector privado y pública. Además de todo, le toco vivir cuanta crisis económica hay en el país y enfrentarla desde su rol como economista. En esta lado A, que es un poco más extenso que otros, y vale cada minuto, hay múltiples hacks de vida para cada uno de los hackers que nos escucha:1) La apertura a aprender, el poder de contar los sueños, el autoconocimiento como herramienta para ser mejor, la importancia del trabajo y mucho más que nos deja esta caleñaAna Fernanda Maiguashca es economista de la Universidad de los Andes, y MBA de la Universidad de Columbia. Fue codirectora del Banco de la República entre 2013 y 2021, y previamente se desempeñó como Viceministra Técnica del Ministerio de Hacienda. Ha recorrido diversos cargos relacionados con el mercado financiero colombiano. Fue Directora de Regulación Financiera, Superintendente Delegado Adjunto de Riesgos de la Superintendencia Financiera y pasó la primera parte de su carrera en el Banco de la República, en varias calidades, relacionadas con el desarrollo del mercado local de capitales y la regulación cambiaria. Es también miembro de varias juntas directivas.vansa, crea experiencias educativas poderosas con tecnología, trabajamos con más de 350 compañías en América desde dos frentes:www.vansa.co1) CREAR: desarrollamos soluciones edtech para empresas como: cursos virtuales, inducciones, videos, juegos virtuales, microjuegos, podcasts y mucho más2) FORMAR: a través de una metodología híbrida/blended formamos al talento en las 10K ( 10 competencias clave para el presente y futuro del trabajo) de manera entretenida y aplicable

Mañanas BLU con Néstor Morales
Essity, grupo económico sueco, ya tiene el 95.8 % del grupo Familia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 2:59


Familia, una de las marcas de aseo de mayor tradición y posicionamiento en el mercado colombiano, dio a conocer que se cerró el negocio con la multinacional Essity que ahora tiene el control del 95.8% de las acciones. De acuerdo con la información suministrada a la Superintendencia Financiera, trascendió que el costo del 50% de la compañía asciende a los 800 millones de dólares.See omnystudio.com/listener for privacy information.

grupo familia econ mico sueco essity superintendencia financiera
Bit2Me - Bienvenidos a Bitcoin
🔵 🌍 NOTICIAS CRIPTOMONEDAS - 220 MILLONES de Usuarios de BITCOIN y CRIPTOMONEDAS en el Mundo

Bit2Me - Bienvenidos a Bitcoin

Play Episode Listen Later Aug 2, 2021 6:25


🌍 Se estima que hoy hay 220 millones de usuarios de criptoactivos en el mundo - Esto representa cerca del 3% de toda la población mundial - Algunos creen que están tarde, pero no es así, todavía estamos en fase temprano de adopción - Información revelada en un estudio titulado “Measuring Global Crypto Users” - De acuerdo con el estudio, entre febrero y junio el número de usuarios activos de las criptomonedas prácticamente se duplicó. https://news.bit2me.com/?p=11534&prev... 🇨🇴 Banco de Bogotá, el primer banco de Colombia que permitirá las transacciones de criptomonedas - Uno de los bancos comerciales más grandes de Colombia, con más de 150 años de historia, empezará a permitir transacciones con criptomonedas el próximo mes - Gracias a un sandbox regulatorio impulsado por la Superintendencia Financiera del país - Aunque todavía no hay una regulación de criptomonedas en Colombia, el país es uno de los líderes en adopción de criptomonedas en la región https://news.bit2me.com/?p=11544&prev... 🏦 ProFunds recibe aprobación de la SEC, el regulador estadounidense, para abrir oportunidades de inversión en futuros de Bitcoin a sus clientes minoristas - La compañía ProFund Advisors LLC reveló que la aprobación le permite ofrecer futuros de Bitcoin a través de la Bolsa Mercantil de Chicago, el mercado de derivados más grande del mundo https://news.bit2me.com/profunds-lanz... 🇮🇱 En Israel, el gobierno propone una nueva ley para reducir la evasión de impuestos con criptomonedas - Según la propuesta de ley, los usuarios de criptomonedas con tenencias iguales o superiores a 200.000 shekels israelíes, unos 61.000 dólares estadounidenses, deberán declarar impuestos ante las autoridades - Así mismo, la propuesta indica que de ser aprobada, la ley aplicaría a todos los ciudadanos israelíes que mantengan inversiones en criptomonedas por el monto indicando a su nombre o a nombre de algún hijo menor de edad. 💰 Michael Saylor vuelve a ser noticia y revela que MicroStrategy tiene más de 105.000 bitcoins y que continuarán comprando en los próximos meses - A pesar de la caída del precio de bitcoin en el segundo trimestre del año, Saylor ratificó que Microstrategy mantendrá el mismo camino que han venido sorteando, viendo la situación actual como una buena oportunidad para aumentar las reservas - Adicionalmente, Saylor mencionó que continuará ayudando a explicar Bitcoin a los reguladores, al público y a los medios 🚀 Suscríbete a nuestro Canal: https://www.youtube.com/channel/UCBiA... 00:00 Promo Bit2Me Trade 0:21 Sumario 0:47 9 velas verdes seguidas de Bitcoin 1:15 Banco de Bogotá permitirá transacciones con criptomonedas 1:57 La SEC aprueba a Profunds 2:50 Israel propone ley para reducir evasión de impuestos con criptos 3:32 Microstrategy tiene más de 105.000 BTC 4:28 Noticia Bomba: 220 millones de usuarios de Bitcoin y Criptomonedas en el mundo 5:37 ¿Eres parte del Club exclusivo del 3%? 5:46 Cierre #220MillonesCriptousuarios #Microstrategy #BancoBogotaCriptomonedas #IsraelCriptomonedas #Bitcoin #Blockchain #Criptomonedas 🎁 *¡Has descubierto un regalo!* Si estás aquí, aprendiendo, te mereces nuestro regalo especial: Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de 100€ o más te regalaremos 5€: https://bit2me.com/?r=75N-GP4-G0S *¡La revolución la creamos entre todos!* 📲¡Descárgate la APP de Bit2Me! https://app.adjust.com/dv1tfcp Nuestra web: https://bit2me.com 👉 Síguenos en las redes sociales: ⭕️ Facebook: https://www.facebook.com/bit2me ⭕️ Instagram: https://www.instagram.com/bit2me ⭕️ Twitch: https://www.twitch.tv/bit2me ⭕️ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/9243641 ⭕️ Twitter: https://twitter.com/bit2me ⭕️ Telegram: https://t.me/Bit2Me_ES ⭕️ Lbry (Odysee): https://odysee.com/@bit2me:c ⭕️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1Tj4kyX... ⭕️ iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-bit2me-... y por supuesto, dale a la campanita para activar las notificaciones 👈 ✍🏻 ¡Apunta! Conoce todos nuestros servicios: ⭕️ Wallet: https://bit2me.com/wallet ⭕️ Tikebit (compra criptomonedas en tiendas físicas): https://www.tikebit.com/inicio&lang=es ⭕️ Academy: https://academy.bit2me.com ⭕️ Crypto TV: https://tv.bit2me.com ⭕️ Crypto Converter: https://converter.bit2me.com ⭕️ Agenda de crypto eventos: https://agenda.bit2me.com ...y muchos más en nuestra web! 📲¡Descárgate la APP! https://bit2me.com/download

Bit2Me - Bienvenidos a Bitcoin
🔵 🤑 La minería BITCOIN se vuelve MÁS RENTABLE - Bit2Me Crypto News

Bit2Me - Bienvenidos a Bitcoin

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 5:02


🤑 Bitcoin se vuelve más rentable para los mineros tras nuevo ajuste en la tasa de dificultad de la red - La dificultad de bitcoin se ajustó casi un 5% el fin de semana, haciendo a BTC más rentable para los mineros de la red - Vale la pena recordar que el anterior ajuste había sido cercano al 28% y desde su máximo histórico, alcanzado el 13 de mayo, el ajuste a la dificultad de bitcoin ha sido negativo en 3 ciclos consecutivos - La dificultad de Bitcoin se ajusta y se vuelve más fácil o difícil minar dependiendo del hashrate de la red o el poder computacional de todos los mineros - Si llegan más minero a aportar mayo hashrate, la dificultad tenderá a aumentar https://news.bit2me.com/bitcoin-se-vu... 🏦 Bank of America (BofA), el segundo banco más grande de EE. UU. por activos administrados, anuncia el trading de futuros de Bitcoin - El banco estadounidense dijo que el trading de futuros de BTC está autorizado para un número de clientes seleccionados - El banco reconoció que la demanda de bitcoin y las criptomonedas por parte de sus clientes es alta - Según el informe, algunos de los clientes del banco ya están operando con futuros de BTC. ⛓️ Colombia es el primer país de Latinoamérica en lazar bonos utilizando blockchain - El Comité de Innovación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó sobre la aprobación de la primera emisión de bonos utilizando la tecnología blockchain en el país - En la prueba piloto, que busca demostrar la eficiencia de la tecnología, la interoperabilidad, la inmutabilidad y la eficacia en la emisión de bonos, participarán los bancos Davivienda, Banco de la República y el Grupo BID https://news.bit2me.com/colombia-lanz... 🇨🇳 El Banco Central de China presenta un informe sobre las transacciones realizadas hasta la fecha con el yuan digital - Información publicada en un documento emitido el fin de semana - El Banco Popular de China (PboC), señaló que las transacciones realizadas exitosamente hasta junio superan un valor de 5.000 millones de dólares - El número total de transacciones realizadas asciende a 70,7 millones - Número de monederos utilizados superó los 24,5 millones, 21 millones de monederos fueron personales y 3,5 millones de monederos fueron empresariales ⛏️ Aprovechando la salida de mineros de China, Rusia impulsa la minería de criptomonedas en su territorio - La Asociación Rusa de Criptoeconomía, Inteligencia Artificial y Blockchain (RACIB) anunció el lanzamiento de un proyecto para atraer recursos informáticos de la minería de criptomonedas a nivel mundial a la Federación Rusa 🚀 Suscríbete a nuestro Canal: https://www.youtube.com/channel/UCBiA... 00:00 Promo Bit2Me Pay 0:25 Sumario 0:50 Primera Noticia 1:21 Segunda Noticia 2:00 Tercera Noticia 2:44 Cuarta Noticia 3:35 Noticia Bomba 4:24 Cierre #AjusteMineríaBitcoin #AjusteDificultadBitcoin #RusiaMineríaBitcoin YuanDigital #Bitcoin #Ethereum #Blockchain #MineríaCripto 🎁 *¡Has descubierto un regalo!* Si estás aquí, aprendiendo, te mereces nuestro regalo especial: Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de 100€ o más te regalaremos 5€: https://bit2me.com/?r=75N-GP4-G0S *¡La revolución la creamos entre todos!* 📲¡Descárgate la APP! https://bit2me.com/download Compra y vende Bitcoin , Ethereum , Litecoin , Dash, Bitcoin Cash , Ripple y otras criptomonedas . Soporte telefónico en Español . Con tarjeta VISA / Mastercard , transferencia y dinero en efectivo . El mejor monedero ( wallet ) crypto. Nuestra web: https://bit2me.com 👉 Síguenos en las redes sociales: ⭕️ Facebook: https://www.facebook.com/bit2me ⭕️ Instagram: https://www.instagram.com/bit2me ⭕️ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/9243641 ⭕️ Twitter: https://twitter.com/bit2me ⭕️ Telegram: https://t.me/Bit2Me_ES ⭕️ Lbry (Odysee): https://odysee.com/@bit2me:c ⭕️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1Tj4kyX... ⭕️ iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-bit2me-... y por supuesto, dale a la campanita para activar las notificaciones 👈 ✍🏻 ¡Apunta! Conoce todos nuestros servicios: ⭕️ Wallet: https://bit2me.com/wallet ⭕️ Tikebit (compra criptomonedas en tiendas físicas): https://www.tikebit.com/inicio&lang=es ⭕️ Academy: https://academy.bit2me.com ⭕️ Crypto TV: https://tv.bit2me.com ⭕️ Crypto Converter: https://converter.bit2me.com ⭕️ Agenda de crypto eventos: https://agenda.bit2me.com ...y muchos más en nuestra web! 📲¡Descárgate la APP! https://bit2me.com/download

Amigos TIC
Tecnología financiera para las Pymes

Amigos TIC

Play Episode Listen Later May 14, 2021 36:35


Un apoyo para los emprendedores son las FinTech, allí encuentran alternativas que los ayuda a mantenerse y crecer, además son oportunidades que normalmente no ofrecen los bancos, para profundizar más en este tema los Amigos TIC invitaron a Esteban Velasco, CEO & Cofounder Sempli. 03:02  Esteban Velasco 04:53  ¿Cómo está el panorama de FinTech en Colombia? 06:34  ¿Qué es Sempli? 08:25  ¿Por qué elegir Sempli? 10:06  ¿Cómo es la cultura digital de las micro y pequeñas empresas?  12:35  ¿Qué necesitan los empresarios para ser apoyados por Sempli? 15:22  ¿Cómo está la financiación en las regiones de Colombia para los empresarios? 16:18  ¿Por qué los bancos tradicionales se demoran tanto en aprobar un crédito? 19:14  Ojo al dato con Santiago Pinzón  21:38  ¿Cuál es el futuro de Sempli?  24:19  SandBox de la Superintendencia Financiera de Colombia 25:42  ¿Cómo facilitar los créditos a para micro y pequeñas empresas? 28:50  Disruptores en el sector bancario 31:27  Pensando en voz alta con Jorge Hole Restrepo 33:56  ¿Colombia es un referente FinTech? Caracol Podcast en redes sociales  - Facebook: https://www.facebook.com/CaracolPodcast/   - Instagram: https://www.instagram.com/caracolpodcast/ - Twitter: https://twitter.com/CaracolPodcast  Contáctenos: - podcast@caracol.com.co See omnystudio.com/listener for privacy information.

ceo colombia fintech tecnolog emprendimiento financiera las pymes superintendencia financiera caracol podcast
Amigos TIC
Amigos TIC

Amigos TIC

Play Episode Listen Later May 14, 2021


Un apoyo para los emprendedores son las FinTech, allí encuentran alternativas que los ayuda a mantenerse y crecer, además son oportunidades que normalmente no ofrecen los bancos, para profundizar más en este tema los Amigos TIC invitaron a Esteban Velasco, CEO & Cofounder Sempli.03:02  Esteban Velasco04:53  ¿Cómo está el panorama de FinTech en Colombia?06:34  ¿Qué es Sempli?08:25  ¿Por qué elegir Sempli?10:06  ¿Cómo es la cultura digital de las micro y pequeñas empresas? 12:35  ¿Qué necesitan los empresarios para ser apoyados por Sempli?15:22  ¿Cómo está la financiación en las regiones de Colombia para los empresarios?16:18  ¿Por qué los bancos tradicionales se demoran tanto en aprobar un crédito?19:14  Ojo al dato con Santiago Pinzón 21:38  ¿Cuál es el futuro de Sempli? 24:19  SandBox de la Superintendencia Financiera de Colombia25:42  ¿Cómo facilitar los créditos a para micro y pequeñas empresas?28:50  Disruptores en el sector bancario31:27  Pensando en voz alta con Jorge Hole Restrepo33:56  ¿Colombia es un referente FinTech?Caracol Podcast en redes sociales - Facebook: https://www.facebook.com/CaracolPodcast/  - Instagram: https://www.instagram.com/caracolpodcast/- Twitter: https://twitter.com/CaracolPodcast  Contáctenos: - podcast@caracol.com.co

ceo colombia amigos fintech cont pensando ojo sandbox superintendencia financiera caracol podcast
Bit2Me - Bienvenidos a Bitcoin
MarathonBitcoin 🔵 🏙️ El alcalde de MIAMI compró BITCOIN Y ETHEREUM - Bit2Me Crypto News

Bit2Me - Bienvenidos a Bitcoin

Play Episode Listen Later May 11, 2021 6:34


🏙️ Alcalde de Miami compró bitcoin y ethereum ante estímulo de USD 1,9 billones en EE. UU. - Durante el fin de semana el alcalde de Miami, Francis Suarez, publicó un tweet sobre su primera compra de bitcoin, al momento de aprobarse el cheque de estímulo en marzo del presente año en Estados Unidos - Suarez mencionó que la principal razón por la que decidió comprar criptomonedas fue porque la FED continúa imprimiendo dinero y él considera que la gente no va a querer tener un dinero que pierde de valor - Aunque su inversión en bitcoin se ha mantenido relativamente estable, su inversión en ETH se ha prácticamente duplicado ⛏️ Los mineros de Marathon han empezado a censurar transacciones - La semana pasada, el pool de minería Marathon Digital Holdings, minó el primer bloque de bitcoin que de acuerdo con ellos cumple con las regulaciones de EE. UU. - Esto quiere decir, que para minar este bloque se seleccionaron las transacciones a mano y se excluyeron transacciones que no cumplían con la regulación - Sin embargo, el bloque incluyó una transacción proveniente de un mercado ruso de la dark web - Debido a esta medida, el bloque minado por Marathon recibió menos comisiones que los bloques minados recientemente, por lo que algunos mineros han decidió mover su hashrate a otros pools 💱 VanEck aplica para lanzar un ETF de ETH - La propuesta ya está siendo evaluada por la SEC, quienes tienen un máximo de 240 días por ley para tomar una decisión - La está noticia se da un contexto interesante para Ethereum, pues ETH prácticamente tocó los USD 4.000 durante el fin de semana - VanEck fue la primera compañía en lanzar un ETF del oro y previamente ya había aplicado para la aprobación de un ETF de BTC 🎉 Superfinanciera de Colombia busca entender cómo bitcoin mejoraría problemas financieros - A principios de año la Superintendencia Financiera de Colombia lanzó una prueba piloto para que exchanges y bancos pudieran trabajar juntos y permitir que sus clientes puedan comprar y vender criptomonedas en un ambiente vigilado - Según una funcionaria de la entidad, el 63% de las transacciones en Colombia se realizan de forma digital y de ahí la importancia de entender cómo funcionan y cómo se usan las criptomonedas en el país 🆕 El Corte Inglés registra nombre para negocio con Bitcoin y criptomonedas - La marca que el Corte Inglés pretende registrar es Bitcor y si todo sale bien para esta empresa la patente quedará formalmente registrada el 28 de junio - Las actividades que realizaría el potencial negocio se enmarcan en la oferta de servicios financieros, pero no se sabe con certeza si la compañía española quiere lanzar un exchange, una criptomoneda y otro tipo de servicios en la industria - Sin embargo, la empresa se pronunció diciendo que todavía no tienen planes concretos y que se trata de un registro preventivo para cuando quieran entrar a la industria 🚀 Suscríbete a nuestro Canal: https://www.youtube.com/channel/UCBiA...​ 00:00​ Promo Bit2Me 0:17​ Sumario 0:42​ Primera Noticia 2:06​ Segunda Noticia 2:47​ Tercera Noticia 3:43​ Cuarta Noticia 4:30​ Noticia Bomba 5:14​ Pregunta del día 5:31​ Cierre #AlcaldeMiamiBitcoin​ #FrancisSuarezBitcoin​ #MarathonBitcoin​ #Bitcoin​ #Blockchain​ #Minería​ 🎁 *¡Has descubierto un regalo!* Si estás aquí, aprendiendo, te mereces nuestro regalo especial: Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de 100€ o más te regalaremos 5€: https://bit2me.com/?r=75N-GP4-G0S​ *¡La revolución la creamos entre todos!* 📲¡Descárgate la APP! https://bit2me.com/download​ Compra y vende Bitcoin , Ethereum , Litecoin , Dash, Bitcoin Cash , Ripple y otras criptomonedas . Soporte telefónico en Español . Con tarjeta VISA / Mastercard , transferencia y dinero en efectivo . El mejor monedero ( wallet ) crypto. Nuestra web: https://bit2me.com​ 👉 Síguenos en las redes sociales: ⭕️ Facebook: https://www.facebook.com/bit2me​ ⭕️ Instagram: https://www.instagram.com/bit2me​ ⭕️ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/9243641​ ⭕️ Twitter: https://twitter.com/bit2me​ ⭕️ Telegram: https://t.me/Bit2Me_ES​ ⭕️ Lbry (Odysee): https://odysee.com/@bit2me:c​ ⭕️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1Tj4kyX...​ ⭕️ iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-bit2me-...​ y por supuesto, dale a la campanita para activar las notificaciones 👈 ✍🏻 ¡Apunta! Conoce todos nuestros servicios: ⭕️ Wallet: https://bit2me.com/wallet​ ⭕️ Tikebit (compra criptomonedas en tiendas físicas): https://www.tikebit.com/inicio&lang=es​ ⭕️ Academy: https://academy.bit2me.com​ ⭕️ Crypto TV: https://tv.bit2me.com​ ⭕️ Crypto Converter: https://converter.bit2me.com​ ⭕️ Agenda de crypto eventos: https://agenda.bit2me.com​ ...y muchos más en nuestra web! 📲¡Descárgate la APP! https://bit2me.com/download

CriptoTendencias
Episodio 41: Apertura del ecosistema cripto en Colombia, entrevista con Arley Lozano CEO de Panda Exchange

CriptoTendencias

Play Episode Listen Later Mar 8, 2021 35:45


Colombia se abre al ecosistema de las criptomonedas por un período de prueba de un año; bajo el Sandbox de la Superintendencia Financiera de Colombia permitirá a 9 exchange operar e interactuar con cash-in (depósito de recursos) y cash-out (retiro de recursos) con entidades bancarias. En este episodio el entrevistado es Arley Lozano CEO de Panda Exchange, una de las empresas seleccionadas por la Superfinanciera para probar en la arenera (Sandbox) el comportamiento de un mercado cripto supervisado por las instituciones colombianas. Temas a tratar en el episodio: Apertura de la Superintendencia Financiera de Colombia a los exchange. Entrada al mercado colombiano de GEMINI, BITSO y BINANCE. Oportunidades y retos del Sandbox colombiano. entre otros. Episodio patrocinado por Primer XBT empresa de tecnología financiera que ofrece una infraestructura de trading de Criptomonedas, Forex, Índices y Commodities . Prime XBT brinda a los operadores la capacidad de construir una cartera diversa de más de 50 instrumentos de negociación, todo bajo un mismo techo. REGISTRATE en www.primexbt.com e ingresa nuestro código CRIPTOTENDENCIAS para OBTNER un 35% extra en tu primer depósito para hacer trading.

Panorama
Panorama: Indeciso - Marzo 03 de 2021

Panorama

Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 24:55


La noticia del día fue el anuncio de la Superintendencia Financiera sobre una iniciativa respaldada por Bancolombia, Davivienda y Banco Bogotá para que sus clientes puedan comprar criptomonedas a través de aliados en el exterior. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/panorama-gsc/message

panorama bancolombia davivienda superintendencia financiera
Amigos TIC
Yury Valencia y Tuya SA

Amigos TIC

Play Episode Listen Later Jul 24, 2020 35:20


07:14 TUYA  “Tuya nace y es el reflejo de dos gigantes, lo que es el retailer más grande del país y uno de los bancos más grandes, tenemos el Éxito y Bancolombia, dónde hace aproximadamente deciden hacer un modelo disruptivo y unirse para crear una compañía de financiamiento que inicialmente emite lo que es una tarjeta de crédito. Tuya ha sido reconocida por ser como la mano amiga del colombiano porque es una compañía que se dedico a atender la base de la pirámide, entonces desde su nacimiento ha tenido ese modelo innovador por crear nuevos canales, nuevos productos” 09:28 Superando los obstáculos de la base de la pirámide “El diferencial está en el acompañamiento y la educación que le damos a estos clientes. Realmente la base de la pirámide quiere acceder a cumplir sus sueños a través de un financiamiento pero a la gente no es fácil que le abran las puertas y lo novedoso es nosotros aprendimos a entender el comportamiento de la base de la pirámide, del comportamiento de estas personas y con esto diseñamos unos novedosos modelos de riesgo que nos permiten darle un adecuado producto para no endeudarlo más de lo que pueda y la vez acompañarlo en esa educación financiera de cómo debe pagarlo, cómo debe administrarlo” 12:02 ¿Por qué para el pobre las tasas con las altas y para el rico más bajas? “Bueno realmente aquí lo que ha hecho Tuya, y tu tocas un punto muy válido, es precisamente encontrar los mecanismos para evitar la financiación ilegal, porque sabemos que son unas tasas enormes, nuestras tasas están alrededor de lo que está legalmente aceptado por la Superintendencia Financiera, somos una compañía vigilada, y lo que hacemos es que, dependiendo de tu nivel de riesgo, pues te asignamos la tasa. Pero realmente aquí en desafío, como tú lo dices, con aquel colombiano de a pie es que entienda qué es una tasa, qué es una tarjeta, es que entienda qué es una cuota que debe pagar” 14:08 ¿Qué es lo que más hay que enseñar? “Yo creo que la clave está en el lenguaje que usemos, en la banca, si hablamos en temas muy técnicos que igualmente en la tecnología cuando a uno le empiezan a hablar de unos temas de verdad super técnicos, que uno no entiende verdad que es lo qué habilita el negocio, qué es lo que le facilita al consumidor, el cliente se pierde. Entonces yo lo que creo es que hay que utilizar lenguaje que ellos nos entiendan, un lenguaje muy simple donde hagamos ejercicios y demos ejemplos para que ellos puedan entender en qué se están metiendo, cuáles son las deudas. Cuáles son los sueños que pueden cumplir, cuál es el mejor destino que le pueden dar a este dinero y cómo le construimos la historia para acceder al sector financiero” 16:02 Transformación digital en Tuya “Les cuento que nosotros arrancamos con un tema evolutivo y como les contaba fuimos los primeros en tener pagos sin contacto en el país, fuimos la primera compañía en tener una emisión de tarjeta de crédito al instante, o sea querías la tarjeta de crédito y la podías tener en 5 minutos, ha sido un modelo que ha venido innovando, fuimos de los primeros también en acercarnos con una Tablet mientras estabas mercando en tu supermercado y en tan solo dos minutos te decíamos si eras viable para acceder a este tipo de créditos que generan descuentos, pero eso no se quedó ahí el modelo fue evolucionando y se hizo exitoso y en el 2017 rayamos una nueva cancha, hicimos una nueva estrategia y eso ha permitido que la compañía venga con nuestros productos, con nuevos canales digitales” 19:19 Los días sin IVA “Yo creo que esta situación del covid nos pone a todos en modo laboratorio ¿cierto?  y estamos aprendiendo y experimentando y la adopción digital ha crecido de una manera acelerada pero todavía necesitamos mucho lo que es el tema de la educación digital, además de la educación financiera es la educación digital. Si hablamos del primer día sin IVA pues creo que todos vieron lo que nos sucedió y fue un experimento que para el segundo día se corrigió” 23:01 Nuevas propuestas “Yo creo que toda está transformación ha traído un desafío para el sector de la banca, vemos una fintech muy activas y el tema de los pagos digitales y los pagos móviles, cada vez crece más. Entonces en este proceso de transformación y muy habilitados por lo que es el agilismo que para mi es como un cambio de mentalidad, es un cambio de comportamiento para entregarle valor continuo al cliente, pues lanzamos un nuevo producto que llamamos Tuya Pay, es la billetera digital que te permite hacer pagos sin contacto en un momento dónde la seguridad de las personas es lo más grave” 25:54 El ecosistema Finthech en Colombia “Yo creo que ha sido un proceso evolutivo, todavía nos falta por que realmente cuando uno tiene este tipo de productos, lo que necesita es completamente un ecosistema, un ecosistema de acceso, un ecosistema de aceptación, pero yo creo que Colombia viene desarrollando muy bien este ecosistema” 30:11 El diferencial de Tuya “La banca tradicional atiende al colombiano que conoce muy bien su salario, pues el que tiene toda su documentación, realmente esto ha sido un aprendizaje de 10 años, esto tampoco se logra de la noche a la mañana y los niveles de riesgo y de exposición al principio pues eran duros, pero precisamente ya entendimos ese comportamiento” 32:22 Trabajo con emprendedores “Si para que un ecosistema se desarrolle tiene que haber sinergias y alianzas, Tuya como tal es una alianza, entonces tenemos el Éxito, el banco, tenemos Alkosto, y acabamos de cerrar una alianza con un jugador grande que tiene alrededor de 5 millones de usuarios, que todavía es muy confidencial” See omnystudio.com/listener for privacy information.

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Vamos a ser el tercer país con todas las licencias”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Feb 23, 2020 6:11


Con cifras históricas, tanto en Colombia como en Brasil, BTG Pactual cerró 2019 y ahora se alista para un año en el que solicitará la licencia bancaria ante la Superintendencia Financiera. En entrevista con LR, Juan Rafael Pérez, CEO de la compañía, reveló detalles de cómo será su funcionamiento, además de destacar los avances que se han logrado en el mercado local.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Polémica por ‘Telares de sueños' en Ibagué, que autoridades consideran pirámides

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 11, 2019 55:04


Superintendencia Financiera asegura que se trata de una estafa de captación masiva. Una participante de la estructura dio su versión en Mañanas BLU. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Polémica por ‘Telares de sueños' en Ibagué, que autoridades consideran pirámides

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 11, 2019 55:04


Superintendencia Financiera asegura que se trata de una estafa de captación masiva. Una participante de la estructura dio su versión en Mañanas BLU. See omnystudio.com/listener for privacy information.

EL OLFATO
Desestima investigaciones de la Superintendencia Financiera

EL OLFATO

Play Episode Listen Later Jun 10, 2019 3:02


investigaciones la superintendencia superintendencia financiera
Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué efecto tendrá la visita de Duque a zona de exFarc? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 12, 2018 22:17


La primera visita que el presidente Iván Duque realiza a un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, como se conoce a las zonas en las que se concentran los guerrilleros desmovilizados de las Farc mientras avanza su reintegración a la sociedad civil, se convirtió en uno de los gestos más contundentes del Jefe del Estado de respaldar el avance del proceso de paz, pero con quienes se mantengan en la legalidad y no abandonen los acuerdos de La Habana. Duque estuvo en Pondores, en zona rural de Fonseca, en el departamento de La Guajira, en donde señaló que se les va a cumplir con lo pactado, siempre y cuando no se rearmen ni abandonen los espacios de reincorporación. De este modo, el Presidente envía una señal a la base guerrillera en momentos en que exjefes de esa guerrilla como Iván Márquez y alias El Paisa siguen en condición de evadidos de las áreas supervisadas por Naciones Unidas. Escuche el análisis con el subeditor de Política, Jorge Enrique Meléndez. Además, en el podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿por qué ha tomado tanto vuelo en redes sociales la controversia sobre el origen de la cuenta de Twitter que maneja el expresidente y senador Álvaro Uribe?, qué implica la cifra reportada por la Superintendencia Financiera en el sentido de que los colombianos les adeudan a los bancos 450 billones de pesos y luego del contundente triunfo de Colombia contra Estados Unidos 2-4, cómo se prepara la selección nacional para su próximo encuentro amistoso contra Costa Rica, el próximo martes.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿ Qué balance deja las marchas estudiantiles en Colombia ? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 10, 2018 19:17


En esta edición de Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial analizamos con Carol Malaver, subeditora de la Sección Bogotá, el desarrollo y los efectos de las marchas de universitarios en la capital y otras ciudades del país que exigen más plata del Estado para la Educación Superior en Colombia. Ómar Ahumada, subeditor de Económicas, nos explicó el alcance de una resolución de Superintendencia Financiera que les advierte a jueces y funcionarios que a la hora de aplicar un embargo contra un ciudadano hay plata intocable. Concretamente, un monto de hasta 36 millones 50 mil pesos en la cuenta de ahorros personal. Orlando Ascencio, subeditor de Deportes, habló con nosotros del partido de preparación que tendrá este jueves la Selección Colombia de Mayores con su similar de los Estados Unidos, del regreso de James tras sus líos recientes en el Bayern y también de los crecientes rumores de que el técnico colombiano Juan Carlos Osorio cambie la camiseta de Paraguay por la tricolor.También les contamos la historia de Anthony Gicnac, el falso príncipe árabe que en realidad era colombiano y que por años vivió a todo dar, literalmente, del cuento.

Calle Bitcoin
Panorama Legal en las Cripto: Libertad vs. Claridad jurídica y necesidad de control

Calle Bitcoin

Play Episode Listen Later Sep 18, 2018 27:24


Las Criptomonedas nacieron desde una esencia libertaria. Antes lo grandes cambios promovidos por la gran crisis de 2008, los mercados vieron en Bitcoin una oportunidad de controlar su propio entorno económico, así como romper las barreras soberanas y de poder. No obstante, es una realidad que el mundo se rige por Estados soberanos quienes ejercen control del pueblo a través de las leyes. Por ende, es de gran importancia analizar el contexto legal de las Criptmonedas en el mundo. La persecución sistemática a operadores de criptomonedas se hace sentir en el mundo, especialmente en países de Latinoamérica como Colombia, Chile, Venezuela, entre otros. En este episodio, hablaremos del panorama legal de las criptomonedas en el mundo, sus implicancias y entraremos a debatir la naturaleza jurídica de ellas y las posiciones favorables y desfavorables para el contexto latinoamericano. Este capítulo será de gran interés para emprendedores y creyentes de Bitcoin. ¿Es legal?, ¿Es ilegal?. Hoy lo hablaremos en Calle Bitcoin. Notas: Circular 52 de 2017 - Superintendencia Financiera de Colombia Guía tributaria de Monedas virtuales en USA: https://www.irs.gov/newsroom/irs-virtual-currency-guidance Estructura Futuros en la CME: https://www.cmegroup.com/trading/bitcoin-futures.html    Concepto contable - Consejo técnico de la Contaduría pública Colombia: http://www.ctcp.gov.co/ctcp_news.php?NEWS_ID=831&HASH=e0ec453e28e061cc58ac43f91dc2f3f0  

Libreta de Apuntes
El mercado de las criptomonedas, ¿regular o no regular?

Libreta de Apuntes

Play Episode Listen Later Aug 13, 2018 31:46


La historia se repite. Como ocurrió con la llegada a Colombia de empresas como UBER, Cabify, Netflix y otras que ejercen actividades disruptivas similares, el Estado Colombiano entra en pánico y le envía señales contradictorias al mercado. Ahora la víctima es Buda.com, una plataforma para negociar con criptomonedas que tiene que deja de operar en el país por una decisión de la Superintendencia Financiera que, por un lado dice no tener competencia para regular la operación con monedas digitales y por el otro emite circulares que, en la práctica, les prohibe a los bancos tener relaciones comerciales que son indispensables para las empresas dedicadas a ese negocio.Alejandro Beltran, él es el Country Manager de buda.com para Colombia… Conversamos con él para que nos explicara en primer lugar qué es lo que hacen empresas como la que dirige y, en segundo lugar ¿por qué tienen tan preocupadas a las autoridades de vigilancia y control del sistema financiero…Regular o no regular he ahí el problema. Aquí entre nos. En un país donde las pirámides y los negocios por debajo de la mesa han dejado en la ruina a miles de personas, mejor regular. Pero rápido, sencillo y claro. Al bus de la transformación de digital hay que subirse si o si. Especialmente en la nueva era de la Economía Naranja…

Autos y Motos BLU
Ecopetrol venderá su participación accionaria en ISA

Autos y Motos BLU

Play Episode Listen Later Oct 11, 2014 0:36


En un reporte dirigido a la Superintendencia Financiera, Ecopetrol confirmó que desde el 15 de agosto fue aprobada la venta de 58.925.480 de acciones... See omnystudio.com/listener for privacy information.

vender participaci ecopetrol superintendencia financiera
Blog Deportivo
Al mes de julio bancos acumulan utilidades por 4,32 billones de pesos

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2014 0:53


De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los establecimientos de crédito en su totalidad registraron en los primeros siete meses del... See omnystudio.com/listener for privacy information.

colombia bancos pesos utilidades billones superintendencia financiera
El Radar - BLU Radio
Simulador de tarifas, herramienta en página web de la Superfinanciera

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later Oct 5, 2013 7:20


María del Pilar de la Torre, directora de Protección al Consumidor de la Superintendencia Financiera, aseguró que en la página de la entidad (www.superfinanciera.gov.co)... See omnystudio.com/listener for privacy information.