POPULARITY
¡Hola, opositoras y opositores! ¿Cómo lleváis la recta final hacia los exámenes de Justicia que tendrán lugar en septiembre? Para ayudarte a encarar estos dos meses que restan, hemos reunido a un equipo de expertos: Patricia Israel (mentora de opositores y funcionaria de Justicia), Inés Bra (directora de contenido de OpositaTest) y Fran (nuestro profesor de informática). El 24 de julio desgranamos en directo la estrategia para el test, el supuesto práctico y el tercer ejercicio de informática (preguntas cortas en el caso de Gestión) en las oposiciones de Gestión, Tramitación y Auxilio por Turno Libre. Además, tenéis un descuento del 20% en las suscripciones de 6 y 12 meses y cursos de estas oposiciones con el código PDJUS20, válido hasta el 30 de julio de 2025 a las 23:59. ¡Leed el resumen de este episodio y escuchadlo ya! Enlaces de interés Estos son los enlaces más importantes: Descubrid las mejores preparaciones de las oposiciones de Justicia y aprovechad el descuento: https://www.opositatest.com/oposiciones/categorias/administracion-justicia Descargad el esquema con las materias más preguntadas en los exámenes de Justicia: https://www.opositatest.com/descargas/materias-mas-preguntadas-cuerpos-generales-justicia Practicad con test gratis de Justicia: https://www.opositatest.com/test-gratis/administracion-justicia Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Leed más información sobre los procesos selectivos de Justicia en nuestro blog: https://blog.opositatest.com/oposiciones/justicia/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ Cómo prepararse en la recta final de Justicia Con el examen de Justicia el 27 de septiembre, quedan dos meses cruciales. ¿Qué debes hacer para aprobar el test? 1. Planificación realista y honesta Evalúa tus horas disponibles: sé honesto/a sobre las horas y días que realmente puedes dedicar al estudio de aquí a septiembre, considerando trabajo, familia, etc. ¿Una vuelta completa o repaso estratégico? Una vez que sepas tus horas disponibles, pregúntate si te da tiempo a dar una vuelta completa al temario o si necesitas una estrategia de repaso exprés, priorizando los temas clave Programa simulacros y test: incluye en tu planificación simulacros, test por temas y casos prácticos desde el inicio 2. Priorización de contenidos Enfócate en lo esencial: si el tiempo es limitado, hay que priorizar. Aunque todo el temario es importante, el análisis de convocatorias anteriores puede servir de referencia Por ejemplo, en el test de Gestión, alrededor del 75% de las preguntas suelen ser de procedimientos civil, penal y contencioso Material visual: utiliza esquemas, tablas resumen y tablas de plazos (como las que ofrecemos en OpositaTest) para agilizar el repaso. No es momento de leer todo el tema de nuevo, sino de ir a lo esencial y memorizar datos clave Cuidado con los temas "menos preguntados": aunque sepas priorizar, ten cautela con descartar temas por completo. Los tribunales cambian, y lo que antes era secundario puede volverse principal. Da un repaso estratégico a esos temas "débiles". 3. La importancia de la práctica Practicar constantemente: hacer test es fundamental. Aunque al principio tus resultados no sean los mejores, la práctica te permitirá familiarizarte con el formato y las "trampas" de las preguntas Lectura comprensiva: muchos errores se cometen por no leer bien el enunciado (ej. "¿cuál es la afirmación incorrecta?"). La práctica te entrena para fijarte en estos detalles y evitar fallos tontos Tipos de test: Primeras semanas: Inés recomienda hacer test por temas o por grupos de temas recién repasados. Esto afianza el conocimiento sin la presión de un simulacro completo Último mes/mes y medio: Patricia sugiere intensificar los simulacros completos para controlar los tiempos (1 minuto por pregunta) y practicar la agilidad en la resolución. En resumen, la clave es una planificación realista, una priorización inteligente del temario y una práctica constante que te permita dominar el formato del examen. OEP 2025 de Justicia También es importante tener presente que la Oferta de Empleo Público 2025 acaba de salir, y trae más plazas que la anterior para Gestión y Tramitación! Gestión Procesal: 864 plazas (86 para discapacidad) – Un 18% más que en la OEP anterior Tramitación Procesal: 1.251 plazas (125 para discapacidad) – Un 46% más que en la OEP anterior Auxilio Judicial: 545 plazas (55 para discapacidad) ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
La tramitación para el desarrollo del sector Ramblasque, en Logroño, avanza con la aprobación, este miércoles en Junta de Gobierno Local, del proyecto correspondiente a la modificación puntual del Plan General Municipal para la zona.
L'Info 7 és l'informatiu de Punt 7 Ràdio Sant Celoni. S'hi expliquen les notícies locals. Conductora: Gemma Pascual podcast recorded with enacast.com
El CERMI pide que los presupuestos regionales se tramiten con celeridad ante la situación insostenible de las asociaciones que atienden a personas con discapacidad. El presidente de la plataforma, Pedro Martínez, asegura que algunas entidades han tenido que pedir préstamos e incluso tienen retenidas las nóminas.La plataforma que representa al colectivo de la discapacidad asegura que desde principios de año no han recibido las subvenciones públicas, a pesar de que los costes salariales de sus trabajadores han subido un 10 % desde el 1 de enero, según explica Pedro Martínez, presidente del CERMI.Martínez espera que el acuerdo presupuestario entre PP y Vox se convierta en un balón de oxígeno para las entidades, que necesitan que la partidas dedicadas a la discapacidad aporten 7 millones adicionales.
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Eusebio Martín y Mar Alcalde reflexionan sobre la novedosa tramitación de los presupuestos municipales en el Ágora de Radio Aranda
Indicaciones del Gobierno entrampan la tramitación de la reforma al sistema político by El Líbero
Urbanismo en Málaga da luz verde a la modificación de la ordenanza sobre la tramitación de licencias urbanísticas
Declaraciones de la concejala de Impulso Económico
Todos los consejeros autonómicos del PP abandonaron en bloque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para protestar contra la condonación de la deuda que el Gobierno acordó con ERC. Pese a eso, se acabó aprobando igualmente una quita que será voluntaria: serán las comunidades las que decidan si se acogen o no si es que el Gobierno logra en el Congreso los apoyos. Un Congreso que aprobó con gran consenso -solo votó en contra Vox- el nuevo Pacto de Estado por la Violencia de Género. Aunque el foco político sigue puesto en la Comunitat Valenciana y en su president, Carlos Mazón, tras el sumario de la jueza que investiga lo que ocurrió el día de la DANA.
Todos los consejeros autonómicos del PP abandonaron en bloque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para protestar contra la condonación de la deuda que el Gobierno acordó con ERC. Pese a eso, se acabó aprobando igualmente una quita que será voluntaria: serán las comunidades las que decidan si se acogen o no si es que el Gobierno logra en el Congreso los apoyos. Un Congreso que aprobó con gran consenso -solo votó en contra Vox- el nuevo Pacto de Estado por la Violencia de Género. Aunque el foco político sigue puesto en la Comunitat Valenciana y en su president, Carlos Mazón, tras el sumario de la jueza que investiga lo que ocurrió el día de la DANA.
Todos los consejeros autonómicos del PP abandonaron en bloque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para protestar contra la condonación de la deuda que el Gobierno acordó con ERC. Pese a eso, se acabó aprobando igualmente una quita que será voluntaria: serán las comunidades las que decidan si se acogen o no si es que el Gobierno logra en el Congreso los apoyos. Un Congreso que aprobó con gran consenso -solo votó en contra Vox- el nuevo Pacto de Estado por la Violencia de Género. Aunque el foco político sigue puesto en la Comunitat Valenciana y en su president, Carlos Mazón, tras el sumario de la jueza que investiga lo que ocurrió el día de la DANA.
¡Hola, opositores y opositoras! ¿Queréis saber qué parte ES CLAVE al estudiar informática de Tramitación Procesal? ¿Queréis triunfar en el examen? ¿Buscáis tips y consejos para enfocar vuestra preparación? Fran, nuestro profesor de informática, resuelve estas cuestiones y muchas más en este directo realizado el 28 de enero de 2025. ¡Escuchadlo ya! Enlaces útiles del episodio Descargad el mapa mental de informática básica: https://www.opositatest.com/descargas/Mapa-mental-informatica-basica Descubrid el curso de Tramitación Procesal: https://www.opositatest.com/productos/curso-de-tramitacion-procesal-tl Descubrid el curso de Tramitación Procesal del ejercicio de informática: https://www.opositatest.com/productos/curso-de-tramitacion-word-2010 Practicad con test gratis de Justicia: https://www.opositatest.com/test-gratis/administracion-justicia Conseguid vuestra agenda virtual y set de preparación: https://www.opositatest.com/descargas/pack-planificacion-opositores Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Haced un seguimiento de vuestros progresos en la oposición con un OpoTracker: https://www.opositatest.com/descargas/opotracker Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
En este nuevo programa de H2 Intereconomía conocemos el trabajo y la apuesta de Ansasol por el hidrógeno, con especial atención al proyecto MetGreenPort en Huelva. Concretamente una de las mayores plantas de metanol verde de Europa. Para hablar del proyecto MetGreenPort de su viabilidad técnica, financiera y bancabilidad del proyecto nos ha acompañado Carlos Cagigal, director ejecutivo de proyectos estratégicos de Ansasol.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con los editores Angélica Bulnes y José María Del Pino sobre los plazos de la tramitación por la reforma de pensiones y las primeras medidas realizadas por Donald Trump en sus primeros días de gobierno.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Constanza Schönhaut sobre la discusión en torno al acuerdo previsional y la mirada del Consejo Fiscal Autónomo
¡Hola, opositoras y opositores! El 19 de diciembre de 2024 se ha publicado una nueva convocatoria de los Cuerpos de Justicia: Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. ¡Hay cientos de plazas, y una puede ser vuestra! El mismo día de publicación de la convocatoria, desde OpositaTest hemos hecho un directo para resolver dudas y aclarar todos los puntos importantes sobre las convocatorias por Turno Libre: plazas, cómo presentar la instancia, plazos para presentarse, cuándo será el examen y novedades con respecto a convocatorias anteriores, entre muchos otros aspectos clave que debéis conocer. ¡Escuchad ya el audio de este directo para aprovechar la oportunidad! Enlaces útiles Aprovechad el cupón de descuento comentado en este episodio: https://www.opositatest.com/oposiciones/categorias/administracion-justicia Leed más información sobre los procesos selectivos de Justicia en nuestro blog: https://blog.opositatest.com/oposiciones/justicia/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Practicad con test gratis de Justicia: https://www.opositatest.com/test-gratis/administracion-justicia Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Haced un seguimiento de vuestros progresos en la oposición con un OpoTracker: https://www.opositatest.com/descargas/opotracker Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
La Generalitat avança en la tramitació de la Ronda Nord
El Gobierno, encabezado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció indicaciones a dos proyectos de ley que buscan modificar la tramitación de concesiones marítimas y la legislación patrimonial. Las propuestas se enmarcan en el "fast track" económico y el pacto fiscal del Gobierno, centrado en reducir los tiempos de permisos en sectores estratégicos como el borde costero. Conversamos con el economista mexicano Nabor Carrillo de lo anterior y otros temas relacionados.
Con los portavoces de PSN, UPN, Geroa Bai, EH Bildu y PPN
La modificación de la Ley de Agricultura Familiar de Aragón comenzará a tramitarse la próxima semana. El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón tiene previsto publicar la orden que servirá para que se inicie el proceso de consulta pública. Así lo anunciaba esta mañana el consejero, Javier Rincón, en la reunión que mantenía con los responsables de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón.El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón tiene contabilizados 22 ataques a ganado atribuibles al oso pardo desde enero al pasado 11 de septiembre.Desde la Escuela Politécnica Superior y La Fundación Instituto Agroecología y Sostenibilidad (FIAES) se ha organizado hoy una jornada agroecológica, en el marco de las jornadas de Ciencia y Tecnología. Esta jornada tiene por título "Sembrando iniciativas en torno a la agroecología", con el objetivo de mostrar el enfoque agroecológico en diferentes proyectos.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 03 de octubre de 2024 a las once de la noche.
La modificación de la Ley de Agricultura Familiar de Aragón comenzará a tramitarse la próxima semana. El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón tiene previsto publicar la orden que servirá para que se inicie el proceso de consulta pública. Así lo anunciaba esta mañana el consejero, Javier Rincón, en la reunión que mantenía con los responsables de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón. El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón tiene contabilizados 22 ataques a ganado atribuibles al oso pardo desde enero al pasado 11 de septiembre. Desde la Escuela Politécnica Superior y La Fundación Instituto Agroecología y Sostenibilidad (FIAES) se ha organizado hoy una jornada agroecológica, en el marco de las jornadas de Ciencia y Tecnología. Esta jornada tiene por título "Sembrando iniciativas en torno a la agroecología", con el objetivo de mostrar el enfoque agroecológico en diferentes proyectos.
Hoy se celebra en Madrid la sectorial de Vivienda con la presencia de las consejeras y consejeros autonómicos. Sobre la mesa, el nuevo Plan Estatal y el Bono Alquiler Joven. La secretaria general de Vivienda en Extremadura, Lidia López, confía en que el Ministerio facilite la tramitación de ese bono. También se ha referido a las ayudas que se pueden solicitar desde hoy para la vivienda protegida y autopromovida, con un presupuesto de casi 5 millones de euros.
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo, sobre la reforma de permisos sectoriales, a propósito de la situación ocurrida tras la suspensión del megaproyecto de Colbún en el norte del país.
Luis Herrero analiza la falta de apoyos del Gobierno para aprobar el techo de gasto.
INM permitirá libre tránsito en México a migrantes que cuenten con cita para CBP One El Ejército israelí emitió nuevas órdenes de evacuación en la Franja de Gaza Más información en nuestro podcast
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió profundizó sus críticas respecto de que esta decisión se da por la “inaceptable” falta de acuerdo entre Huachipato y de Molycop. Además, en Los Infiltrados Julio Nahuelhual, periodista de Pulso, analizaron protocolo con plazos para la tramitación de la reforma de pensiones.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre las relaciones entre los parlamentarios con grupos de interés y los avances en la Reforma Previsional
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien se refirió a los dichos del Presidente Gabriel Boric de la banca y el sector de la construcción, además habló de la tramitación del proyecto de permisología. Además, hablaron con la directora ejecutiva de la Fundación Casa Familia
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente del Senado, José García Ruminot, sobre la tramitación de la ley corta de isapres, que finalmente deberá ser debatida en una comisión mixta en el Congreso. Además, junto a los infiltrados, Julio Nahuelhual y Leslie Ayala, comentaron la caída del riesgo país y la salida de Ricardo Yáñez como general director de Carabineros.
Durante la emisión en directo de la entrevista a Edith Espínola, portavoz de "Regularización ya" y de la Plataforma Esenciales, en 24 horas de RNE, el pleno del Congreso ha aprobado la tramitación de la iniciativa legislativa popular (ILP). Esto supone la regularización de alrededor de 500.000 extranjeros que residen y trabajan en España. Se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox. Esta propuesta ha contado con más de 600.000 firmas y ha reunido a más de 800 organizaciones, por lo que surge del movimiento ciudadano. Edith Espínola ha dado las gracias a sus compañeros por el trabajo realizado: "Gracias a todos los que han votado y a los hermanos y hermanas que se han arriesgado a ser detenidos en centros de internamiento y han salido a la calle a buscar firmas". Edith Espínola, ha afirmado que a partir de ahora queda mucho camino por recorrer: "Esto es un trabajo de año y medio todavía, hay mucho trabajo por hacer y vamos a estar vigilantes. Somos más de 900 organizaciones y 14.000 voluntarios que estaremos pendientes del trabajo". Para la portavoz, es importante "seguir señalando el camino correcto que se debe seguir", como han hecho a través de las redes sociales en las que "la ciudadanía los ha apoyado firmando porque quiere una España de justicia social". "Es una enmienda que nos gustaría modificar e incluir a las personas que han llegado en 2022 y 2023. Y que están trabajando en la economía expuesta a explotaciones", ha concluido la portavoz de "Regularización ya".Escuchar audio
Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad centradas en los choques entre PP y Vox por la Ley de Amnistía.
La tradición republicana del #SonarInformativo con Rafael Cavada, además de una introducción al Sonar Deportivo con el profesor, sensei y gran gurú Ignacio Pérez Tuesta.
Federico analiza cómo esta semana es clave para la amnistía con el debate de las enmiendas de Junts y ERC que quieren ampliarla.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Francisco Covarrubias y Jorge Navarrete sobre los siguientes pasos a partir de la votación de la reforma de pensiones.
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el primate clonado, el pleno de la reforma constitucional, las enmiendas a la Ley de Amnistía.
El parlamentario de integrante comisión de Pesca, pidió el acuerdo para recibir al exministro de Economía Pablo Longueira en dicha instancia.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Magdalena Vergara y Marco Moreno respecto al cambio de postura de Chile Vamos en relación a proyectos impulsados por el Gobierno y también comentaron los desafíos que se abren para la centro derecha después del triunfo del ‘En contra' en el plebiscito constitucional.
Tenerife encabeza las llamadas de auxilio por violencia machista: En el mes de agosto se produjo un alarmante repunte en el Archipiélago canario, con el 18% más de avisos al servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género. Mogán, en Gran Canaria, dice que no pagará “ni un enterramiento más” de inmigrantes: la alcaldesa, Onalia Bueno, ha anunciado que su Ayuntamiento no sufragará ni un enterramiento más de los inmigrantes que llegan fallecidos al puerto de Arguineguín o al resto de la costa del municipio, porque cree que debe abonarlos el Gobierno de España. La Comisión Europea abre una investigación sobre la tramitación del proyecto de Cuna del Alma: la asociación Salvar La Tejita critica en un comunicado la posición del nuevo consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, que abrió la puerta recientemente a que continúen las obras a través de la caducidad del expediente y el trasplante de especies amenazadas. Tinerfeñas con cáncer recurren juntas el Camino de Santiago: una quincena de tinerfeñas que luchan contra la enfermedad o la superaron participarán en este proyecto piloto, en el que andarán 120 kilómetros a partir del domingo 24 de septiembre.
La prohibición para exhibir cajetillas de cigarros en establecimientos comerciales ha provocado la tramitación de mil amparos, de los cuales ya se otorgaron los primeros 20.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Natalia González y Alfredo Joignant sobre la tramitación de la reforma constitucional para implementar el Acuerdo por Chile y la elaboración de una nueva Carta Magna. Además, abordaron las dificultades del mecanismo para definir la próxima jefatura del Ministerio Público.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Natalia González y Alfredo Joignant sobre la tramitación de la reforma constitucional para implementar el Acuerdo por Chile y la elaboración de una nueva Carta Magna. Además, abordaron las dificultades del mecanismo para definir la próxima jefatura del Ministerio Público.
Federico analiza cómo el TC paraliza la tramitación en el Senado de las enmiendas del Gobierno y frena el asalto a la Justicia de Sánchez.