Podcasts about Maldita Vecindad

  • 65PODCASTS
  • 94EPISODES
  • 58mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 5, 2025LATEST
Maldita Vecindad

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Maldita Vecindad

Latest podcast episodes about Maldita Vecindad

Jessie Cervantes en Vivo
El Chisme del Día con Gil Barrera

Jessie Cervantes en Vivo

Play Episode Listen Later May 5, 2025 16:41


Problemas, Maldita Vecindad no llega a su presentación en Cuautitlán. ¿Que paso? Por fin el gobierno mexicano hace algo para que no te hagan fraude al comprar boletos. Trump pone aranceles al cine que no sea hecho en Estados Unidos. Bad Bonny anuncia su gira en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cafeína x Sopitas.com

¡Llegó tu shot de noticias! Hoy también te contamos sobre el relajo de la Fórmula 1 y la nueva regla para los jueces de los Premios Oscar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Las cosas que hay que escuchar
Las Cosas Que Hay Que Escuchar T07E08

Las cosas que hay que escuchar

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 58:06


Episodio 7.08 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual nos ponemos raros y perseguimos OVNIs por el desierto mientras escuchamos la música de Maldita Vecindad, Suburban Lawns, Tanya Donelly, Throwing Muses, Suárez, Androids of Mu, Tappi Tíkarrass, Panza, Suzanne Vega, Smile, Half Japanese, Stereo Total, Pachuco Cadáver y Miki González Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio

Cable a Tierra
38 El Machetero, con Pato Machete

Cable a Tierra

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 60:46


Patricio Chapa Elizalde, aka Pato Machete, nace el 6 de octubre de 1975 en Monterrey, NL. Su talento musical fue evidente desde chico, con una inclinación natural hacia el ritmo y las percusiones. En la fértil y desbocada escena musical Regiomontana de los 90s, junto con Fermín IV y Toy Selectah, lanza el histórico grupo de hip-hop Control Machete, que marcó la pauta y dio sonido a un movimiento referente a la cultura urbana hispana. Con Control Machete grabó 3 álbumes: Mucho Barato (1997), Artillería Pesada Presenta (1999) y Uno, Dos: Bandera (2003). En 2008 lanza su primer disco de solista titulado Contrabanda, producido por Jason Roberts y con colaboraciones del Rebelde del Acordeón, Celso Piña, y Chetes de Zurdok. En 2011 lanza su segundo álbum como solista 33, que incluye los sencillos Soy, Plata o Plomo con Eugenia León, y Alma, utilizada en una campaña de la Selección Mexicana de Futbol. En 2016 se une a La Tuna Records y saca su tercer material discográfico ¡RIFA!, arrancando una nueva gira en EUA, México, Centro, Sudamérica y Europa. En 2017 lanza El Machetero. Para Pato, “Machetero es la persona honesta que ayuda a su familia y a su comunidad. Es una oda a la vida, amistad, a la familia y la unión de todos.” La música de Pato ha sido parte del soundtrack de películas y series internacionales, realizando además canciones inéditas para proyectos como Ingobernable. Desde 2019 forma parte del proyecto Avanzada Sinfónica, presentándose en diversas ciudades del país. Actualmente está grabando su cuarto material de estudio en las instalaciones de La Tuna Group. El disco contará con ritmos vigentes sin abandonar la esencia del rap hispano que lo caracteriza. Pato ha compartido escenarios con David Bowie, Eminem, Kanye West, 50 Cent, U2, Red Hot Chili Peppers, Faith No More, Los Fabulosos Cadillacs, Molotov, Todos Tus Muertos, Bersuit Vergarabat, Fobia, Maldita Vecindad, Illya Kuriaky and the Valderramas, La Mala Rodriguez, Violadores del Verso, Delinquent Habits y Caifanes.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

De Primera Mano
Roco Pachukote de Maldita Vecindad HABLA tras INTOXICACIÓN que sufrió

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 3:29


Roco Pachukote de Maldita Vecindad HABLA tras INTOXICACIÓN que sufrió See omnystudio.com/listener for privacy information.

Las cosas que hay que escuchar
Las Cosas Que Hay Que Escuchar T06E02

Las cosas que hay que escuchar

Play Episode Listen Later Mar 15, 2024 55:30


Episodio 6.02 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual seguimos todavía con el cerebro de vacaciones junto a Maldita Vecindad, Franco Batiatto, Siouxie and the Banshees, The Cure, The Big Moon, Lisasinson, María Gabriela Epúmer, Niagara, Laurie Anderson, The Residents, Renaldo and the Loaf y Nina Hagen. Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio Programa emitido originalmente el 10 de marzo de 2024 por FM La Tribu, 88.7, Buenos Aires, Argentina. Repite el 11 de marzo de 2024 en Radio Asamblea FM 94.1, CABA, y el 12 y 16 de marzo de 2024 en Radio de la Calle, FM 87.9, Bahía Blanca

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 7 febrero 2024

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Feb 7, 2024 115:11


Movimiento Ciudadano definió las listas de plurinominales al Congreso… Al Senado destacan: Clemente Castañeda, Alejandra Barrales, Luis Donaldo Colosio y Amalia García… Para la Cámara de Diputados van Patricia Mercado, Paola Longoria, Ivonne Ortega Pacheco, Rocío Banquells, entre otros… En otros temas… El presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall… Hablaron de seguridad y migración… En Guerrero… Una camioneta Urvan de transporte público fue incendiada anoche en Chilpancingo… Al respecto, la alcaldesa Norma Otilia Hernández dijo que la violencia “no es nueva” en ese municipio… Aquí en la Ciudad de México, de las más de 2 mil colonias que hay, al menos 900 reportan desabasto de agua por los bajos niveles en el Sistema Cutzamala, reporta esta mañana el diario Reforma… En información internacional… Sebastián Piñera, expresidente de Chile, muere en un accidente de helicóptero; su funeral de Estado será el viernes en la Catedral de Santiago… En los otros temas… Yolanda Saldívar, la asesina de Selena, contará su versión en un nuevo documental… Roco, vocalista de la Maldita Vecindad, fue hospitalizado por intoxicación extrema de antibióticos… Y el futbolista Dani Alves, acusado por una joven de agresión sexual, cerrará hoy el juicio en su contra con su declaración.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 7 febrero 2024

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Feb 7, 2024 115:11


Movimiento Ciudadano definió las listas de plurinominales al Congreso… Al Senado destacan: Clemente Castañeda, Alejandra Barrales, Luis Donaldo Colosio y Amalia García… Para la Cámara de Diputados van Patricia Mercado, Paola Longoria, Ivonne Ortega Pacheco, Rocío Banquells, entre otros… En otros temas… El presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall… Hablaron de seguridad y migración… En Guerrero… Una camioneta Urvan de transporte público fue incendiada anoche en Chilpancingo… Al respecto, la alcaldesa Norma Otilia Hernández dijo que la violencia “no es nueva” en ese municipio… Aquí en la Ciudad de México, de las más de 2 mil colonias que hay, al menos 900 reportan desabasto de agua por los bajos niveles en el Sistema Cutzamala, reporta esta mañana el diario Reforma… En información internacional… Sebastián Piñera, expresidente de Chile, muere en un accidente de helicóptero; su funeral de Estado será el viernes en la Catedral de Santiago… En los otros temas… Yolanda Saldívar, la asesina de Selena, contará su versión en un nuevo documental… Roco, vocalista de la Maldita Vecindad, fue hospitalizado por intoxicación extrema de antibióticos… Y el futbolista Dani Alves, acusado por una joven de agresión sexual, cerrará hoy el juicio en su contra con su declaración.

Ideas de Negocios
Noticias con Yuridia Torres | 6 de febrero de 2024

Ideas de Negocios

Play Episode Listen Later Feb 7, 2024 4:04


AMLO acepta que paquete de reformas es por tema electoral Hoy las principales noticias del día son de Bepensa, Santander, Maldita Vecindad, Clavados, SAT y BMV

Radio Turquesa 92.9
TNEWS_ Roco Pachukote, De Maldita Vecindad, está hospitalizado

Radio Turquesa 92.9

Play Episode Listen Later Feb 6, 2024 1:05


El vocalista de la banda de rock Maldita Vecindad, Rolando Ortega, mejor conocido como Roco Pachukote, está hospitalizado y bajo cuidados especiales debido a una reacción alérgica causada por una intoxicación extrema de antibióticos, según informó la agrupación a través de un comunicado en sus redes sociales. A través de su comunicado, la banda explicó que Roco fue diagnosticado con el síndrome de Stevens Johnson, una enfermedad rara y potencialmente mortal que afecta la piel y las mucosas, y que se produce pornuna reacción adversa a ciertos medicamentos. Esta condición le impide realizar cualquier actividad física y exponerse al aire libre. Por esta razón, la Maldita Vecindad anunció que se verá en la necesidad de reprogramar todos los compromisos de febrero y marzo de 2024 que tenían agendados, incluyendo conciertos y presentaciones en diversos foros y festivales.

La Hora Nacional RTC (no oficial)
La Hora Nacional 22 de octubre 2023, Nueva temporada conducen Leos y Cha, (Maldita Vecindad)

La Hora Nacional RTC (no oficial)

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 55:25


INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
Hablemos de salud mental - 10 Oct 23

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 122:04


Hoy con Ingrid y Tamara en MVS, la icónica banda mexicana la Maldita Vecindad, nos invitan a “Día de muertos en la vecindad, ofrenda a los ancestros”, será un formato de festival, dónde se harán acompañar de grandes agrupaciones invitadas. Conversamos con Abraham Jarquín, Alfredo Percástrgui y Erik Canalés, integrantes de Allison el grupo musical de rock alternativo y power pop, sobre su regreso a los escenarios en el Palacio de los Deportes. La Dra. Lorena Reyes Santos, psiquiatra del Centro Médico ABC, nos habla de la importancia de concientizar los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar los esfuerzos en apoyo de esta. La pregunta del día es: ¿Cuál es la peor y mejor festividad para ustedes?, ¿por qué? El comentarot del día de hoy es: https://x.com/mvs102_5/status/1711783384937107619?s=46&t=tn2KT9U8KIhiZCzxxuu6tQ Nuestra nutrióloga Adriana Sandoval, nos da algunas recomendaciones de comida rápida pero saludable. Además, platicamos con Cicialli Rivas sobre cómo conectar con tu madre y padre interior. También, en nuestra sección de sexología, Irene Moreno nos dice qué es y para qué sirve el huevo Yoni. Conéctate con Ingrid y Tamara en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 1:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Las cosas que hay que escuchar
Las Cosas Que Hay Que Escuchar T05E31

Las cosas que hay que escuchar

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 56:26


Episodio 5.31 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual nos debatimos entre la esperanza y la desesperación junto a Fraticórnicos, Ne Zhdali, Gong, Maldita Vecindad, Death Valley Girls, Nick Cave & The Bad Seeds, Fats Waller, The King’s Singers, Einstürzende Neubaten, Ian Dury, Imogen Heap, Les Rita Mitsouko y Red Unit. Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio Programa emitido originalmente el 1 de octubre de 2023 por FM La Tribu, 88.7, Buenos Aires, Argentina. Repite el 2 de octubre de 2023 en Radio Asamblea FM 94.1, CABA, y el 3 y 7 de octubre de 2023 en Radio de la Calle, FM 87.9, Bahía Blanca

Troca Fitas
Ep 110 - Maldita Vecindad, Charlie Worsham, Mong Tong e Mic Dias (feat. Natasha Durski)

Troca Fitas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 79:01


CPI pegando fogo, palavras inventadas, rock latinoamericano e a série Rompan Todo da Netflix, o festival Levitation, passeio de ônibus pelo sul dos EUA, trilha sonora de GTA V e react do react do reactforam apenas alguns dos assuntos deste episódio, onde recebemos Natasha Durski (Feralkat, The Shorts) e juntos ouvimos a porrada mexicana do Maldita Vecindad, o fumeta country Charlie Worsham, a psicodelia taiwanesa do Mong Tong e a promessa do rap Mic Dias! BG:  Closer Void - "Vacío Cercano" (2020) Abertura por Aletrix Apoio: Porto Produções Musicais

Las cosas que hay que escuchar
Las Cosas Que Hay Que Escuchar T05E25

Las cosas que hay que escuchar

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 54:56


Episodio 5.25 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual nos enfrentamos a los torbellinos de la realidad junto a Kyary Pamyu Pamyu, Tappi Tíkarrass, Bow Wow Wow, Liz Phair, Yello, Primus, Cardiacs, Philemon Arthur and the Dung, Captain Beefheart, Pachuco Cadáver, Maldita Vecindad, Los Encargados, The Ghost of a Saber Tooth Tiger, Muriel Moreno y Tom Tom Club. Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio Programa emitido originalmente el 20 de agosto de 2023 por FM La Tribu, 88.7, Buenos Aires, Argentina. Repite el 23 de agosto de 2023 en Radio Asamblea FM 94.1, CABA, y el 22 y 26 de agosto de 2023 en Radio de la Calle, FM 87.9, Bahía Blanca

Las cosas que hay que escuchar
Las Cosas Que Hay Que Escuchar T05E23

Las cosas que hay que escuchar

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 53:27


Episodio 5.23 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual somos abducidos por extraterrestres junto a They Might Be Giants, Cub, Les Rita Mitsouko, Maldita Vecindad, Angels of Light, Sinead O’ Connor, Cindy Lauper, The Durutti Column, Sun Ra Arkestra, Los Toreros Muertos, Son Rompe Pera, Olga Bell y Otyken. Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio Programa emitido originalmente el 6 de agosto de 2023 por FM La Tribu, 88.7, Buenos Aires, Argentina. Repite el 9 de agosto de 2023 en Radio Asamblea FM 94.1, CABA, y el 8 y 12 de agosto de 2023 en Radio de la Calle, FM 87.9, Bahía Blanca

Heraldocast
¡En su apogeo, la Feria Nacional de San Marcos!

Heraldocast

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 25:47


¡Nos acercamos a la mitad de la Feria Nacional de San Marcos y tenemos mucho qué contarte! Dulce y Luis Enrique ya pasaron por los conciertos de la Maldita Vecindad, Belinda, Rod Steward, Carín León, Carlos Rivera y Alejandro Fernández, por mencionar solo algunos. Esto, además de exposiciones, charreadas y más. ¡Quédate con nosotros para soltar chismecito!

Las cosas que hay que escuchar
Las Cosas Que Hay Que Escuchar T05E07

Las cosas que hay que escuchar

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 54:11


Episodio 5.07 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual anticipamos la primavera en un otoño lluvioso junto a The Linda Lindas, Maldita Vecindad, The Go-Betweens, They Might Be Giants, Jill Sobule & Cindy Lauper, Eels, Charlelie Couture, Bessie Smith, Big Mama Thornton, Godley & Creme, The Lautreamonts, Brian Eno y Desierto y Agua. Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio Programa emitido originalmente el 16 de abril de 2023 por FM La Tribu, 88.7, Buenos Aires, Argentina. Repite el 19 de abril de 2023 en Radio Asamblea FM 94.1, CABA, y el 18 y 22 de abril de 2023 en Radio de la Calle, FM 87.9, Bahía Blanca

Radio Turquesa 92.9
TNEWS_La Feria de San Marcos que se realiza cada año en Aguascalientes trae un increíble cartel para este 2023.

Radio Turquesa 92.9

Play Episode Listen Later Mar 16, 2023 0:57


La Feria de San Marcos que se realiza cada año en Aguascalientes trae un increíble cartel para este 2023, que se presentarán de forma gratuita del 16 de abril al 8 de mayo en el Foro de las Estrellas. Rod Stewart, Bizarrap, Black Eyed Peas y Ricky Martin son algunos de los artistas estelares que engalanan una de las ferias más importantes del país. Danna Paola, Maluma, Manuel Turizo, Belinda, Camilo, Maldita Vecindad, Lasso, Matisse, Moderatto, Alejandra Guzmán, Ha*Ash, Completan el espectacular cartel de este año mientras que los elegidos para cerrar con broche de oro las presentaciones son Los Tigres del Norte.

Las cosas que hay que escuchar
Las Cosas Que Hay Que Escuchar T05E01

Las cosas que hay que escuchar

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 57:58


Episodio 5.01 de Las Cosas Que Hay Que Escuchar, en el cual soportamos el calentamiento global junto a Jill Sobule, Wall of Voodoo, Maldita Vecindad, Fred Fredburguer, Jake Bugg, Jacques Higelin, Yo La Tengo, Messer fur Frau Muller, Ne Zhdali, Negativland, Deerhoof, UNI and the Urchins, Altered Images y Otyken Y, obviamente, todo el delirio habitual de Saurio y las voces que lo atormentan. Si quieren convidar con un cafecito ☕, pueden hacerlo acá: https://cafecito.app/saurio Programa emitido originalmente el 5 de marzo de 2023 por FM La Tribu, 88.7, Buenos Aires, Argentina. Repite el 6 y 7 de marzo de 2023 en Radio Libre, 96.3, Santa Teresita, el 8 de marzo de 2023 en Radio Asamblea FM 94.1, CABA, y el 7 y 11 de marzo de 2023 en Radio de la Calle, FM 87.9, Bahía Blanca

RELAX ROCK
MALDITA VECINDAD VS FOBIA EN LOS ESPECIALES DE RELAX ROCK

RELAX ROCK

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 84:03


Hicimos un mano a mano con los himnos de las bandas mexicanas de rock en español, el resultado fue extraordinario. #relaxrock #elladoBdelrock

Mezclas Abruptas
022 - Todo lo que te haga feliz - Alex Patri, Músico

Mezclas Abruptas

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 62:02


Alex Patri, músico y productor argentino, acaba de lanzar una canción con su nuevo proyecto llamado P A T R I. El track se llama “Deja Vu” y es una colaboración con Pepe Pecas. Ya que es músico, ingeniero y productor y ha colaborado con tantos artistas de la escena nacional, en este episodio hablamos no sólo de su trabajo, sino también de cómo convivir, respetar y colaborar con la creatividad del otro, así sobre cómo tomar decisiones de carrera o de tus proyectos. ¡Hay mucho chisme local mágico musical en este Mezclas Abruptas!  Alex Patri, llegó a México en 2016 con un proyecto llamado Perdidos en Tokyo, que compartía con el baterista de Maldita Vecindad. También acompaña a músicos como Daniela Spalla, Madame Recamier, Victoria Reed, Fármacos, Motel, y Carlos Avilés, cuando tocan en vivo. Y actualmente está colaborando con Los Dynamite en su regreso.  Escucha "Deja Vu" y síguelo en Instagram. ¡Mezclas Abruptas vuelve con más episodios en 2023! 

La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia
La Caminera 93: Pato de la Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio

La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 50:56


Hoy jueves en La Caminera nos acompañó Pato de la Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio. Además, estuvo con nosotros Daniel Pacheco nuestro especialista. Y Ariadna Tapia en los jueves astrales.

Del Tingo al Tango con Edgar Estrada
JLo, Ben Affleck, Sasha Sokol, Luis de Llano, Sinfónica de Minería, María Elena Ríos, Maldita Vecindad

Del Tingo al Tango con Edgar Estrada

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 1:57


Edgar Estrada nos cuenta todo sobre el mundo del entretenimiento; espectáculos, cultura, cine, televisión, teatro y muchas recomendaciones a tu alcance. ¡Estamos "Del Tingo al Tango"!Una producción original de Audio Centro

Como Esta La Banda
Pacho (Maldita Vecindad) - Cómo Está La Banda? con Piro - Ep. #106

Como Esta La Banda

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 100:21


Cómo Está La Bandaaaaa!!! Pues esta semana Piro tiene de invitado a José Luis Paredes, mejor conocido como PACHO, baterista de La Maldita Vecindad por muchos años y gran promotor de la cultura en México. Actualmente es director del Museo Universitario del Chopo ¡Cáiganle se puso sabrosa la charla!  Además, Piro recomienda el primer EP de Oingo Boingo, la banda de new wave formada por el compositor Danny Elfman en 1979 que se puede describir como una mezcla de rock, ska, pop y world music.

ECOS DEL XIBALBA
ESPECIAL SKA - ÚLTIMO ADIÓS A SAX

ECOS DEL XIBALBA

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 87:42


*PROGRAMA RECUPERADO* Realizamos un programa dedicado al SKA y más que darle el último adios a SAX de Maldita Vecindad, festejar su carrera y vida.

De Primera Mano
Viuda de Sax denuncia a Maldita Vecindad por abuso de confianza | De Primera Mano

De Primera Mano

Play Episode Listen Later May 31, 2022 15:25


Platicamos #ENVIVO y #DePrimeraMano con Je2ssica, viuda de #Sax, saxofonista de la #MalditaVecindad. Nos explica las fuertes razone por las que denunció a la banda que fundó su esposo.

NAKED LUNCH
Entrevista a s7music | naked lunch

NAKED LUNCH

Play Episode Listen Later May 20, 2022 43:18


Invitados de lujo,previos a su gira por Europa y el lanzamiento de un magnifico cover en español Pachuco de Maldita Vecindad ellos son "S7Nmusic" NAKEDLUNCH: ese pequeño rincón radiofónico en donde todo amante de la buena música se siente respaldado. No existen las etiquetas y nos negamos a creer que todo el mundo que ama la música sea un "true". Semanalmente repasamos la actualidad del panorama musical, salpicada con antecedentes históricos de las bandas y géneros en la cresta de la ola.

Bj Magazine
Bj Magazine #Entrevista: S7N se rifa cover de #Pachuco 🔥🔥

Bj Magazine

Play Episode Listen Later Apr 28, 2022 14:50


La banda de metal mexicano S7N se rifo un cover de una de las canciones emblemáticas de La no Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio: Pachuco y les quedo increíble, además de que se dejaron cobijar por Roco Pachukote, checa cuál fue el resultado. #BjMagazine #Entrevista #S7N #Pachuco #RocoPachukote

El Show sin Dinos
Episodio 16: Juan Pueblo

El Show sin Dinos

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 100:41


Instagram: www.instagram.com/pueblopelana/ No Me Digas (entrevista): https://open.spotify.com/episode/443HyUxyNrBYnZfcF5l1ea?si=5a623f84b24b4681 Primera canción (3:42). Recordamos las épocas universitarias y anécdotas como cuando ganó el premio al Freak del año (7:31), cuando hizo llorar a un maestro (12:41), los torneos de dominó de la OMD (15:16) o cómo Cape tuvo sus primeras experiencias con la mota junto a Pueblo(16:39). Segunda canción (18:30). Recordamos su emprendimiento en la moda con La Changa Wear (24:15), el lugar que fue de los precursores de la vida nocturna del centro como hoy la conocemos, Dicho Lugar (27:31); hablamos de su vida en Noruega y nos cuenta cómo vivió el atentado terrorista de 2011 (32:58). Tercera canción (45:09). Hablamos del arte de Juan Pueblo (48:44), nos cuenta si se puede vivir de él (54:42) y también cómo es su proceso creativo (55:42). Cuarta canción (1:01:54). Hablamos de qué le parece más importante, si la forma o el fondo (1:06:27), de cómo cree que se debe apreciar una pintura (1:08:49). Y finalmente recuerdan una experiencia de Cape en Dicho Lugar para platicar de las minorías que discriminan (1:12:10). Quinta canción (1:17:34). Recordamos cómo decidíamos qué CD's comprar en nuestra infancia/adolescencia (1:21:06), hablamos de los músicos más odiados (1:25:29), y Juan Pueblo nos habla del movimiento Wayé (1:26:58). Finalmente platicamos de la música y de las bandas locales (1:30:50). Canción 1: Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio – Un poco de Sangre Canción 2: Joe Cocker – With A Little Help From My Friends Canción 3: Bomba Estéreo – Fuego Canción 4: Die Antwoord – Fok Julie Naaiers Canción 5: Bunbury – Salomé

Del Tingo al Tango con Edgar Estrada
Vive Latino, Residente, Moenia, Julieta Venegas, Maldita Vecindad, Fabulosos Cadillacs y Limp Bizkit

Del Tingo al Tango con Edgar Estrada

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 1:49


Edgar Estrada nos cuenta todo sobre el mundo del entretenimiento; espectáculos, cultura, cine, televisión, teatro y muchas recomendaciones a tu alcance. ¡Estamos "Del Tingo al Tango"!Una producción original de Audio Centro

Mix Podcast 93.3
Daddy Yankee anuncia su retiro oficial de la música (¡CON TODO!: El resumen 21/mar/22)

Mix Podcast 93.3

Play Episode Listen Later Mar 21, 2022 28:01


Resumen del 21 de marzo del 2022 del programa ¡CON TODO! a cargo de Javz Corro. EN ESTE EPISODIO: Este año, la primavera no entró el 21 de Marzo Teotihuacan si abrió sus puertas para recibir el equinoccio de primavera y a los turistas Daddy Yankee anuncia su retiro oficial de la música. Malena Ríos, la saxofonista oaxaqueña atacada con ácido, se presenta junto a la Maldita Vecindad en el Vive Latino 2022 LA FRASE MATONA: Aparte de "La nota destacada" y "La frase Matona", escucha en vivo el reporte del clima, tu horóscopo y sobre todo los mejores hits del momento en cuanto a música. Sintoniza ¡CON TODO! by Javz Corro: Lunes, Miércoles y Viernes de 09:00 a 12:00 de la mañana (hora Mx) en nuestra transmisión vía internet y frecuencia FM (zona Tlaxiaco). Somos Mix Radio 93.3, síguenos en redes sociales y escucha toda nuestra programación online: https://linktr.ee/mixradio933 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mixpodcast933/message

Señal VL
En vivo: Episodio 15 (Conferencia de Prensa #VL22)

Señal VL

Play Episode Listen Later Feb 12, 2022 56:18


Este es nuestro especial sobre la conferencia de prensa rumbo a #VL22: revive las presentaciones de Los Cogelones, Bruses, Cecilia Toussaint y Maldita Vecindad; descubre todo lo nuevo que habrá en la edición 2022; prepárate para gritar: ¡#Revive!

Así El Weso
Regresa la "Vecindad Santanera" a los escenarios

Así El Weso

Play Episode Listen Later Oct 23, 2021 9:21


Juan Carlos Navarrete, integrante de la Sonara Santanera y Pato, integrante de la Maldita Vecindad

Amper Radio
Chavorrucos Ep. 9

Amper Radio

Play Episode Listen Later Sep 28, 2021 44:11


¡Vámonos a 1991 para escuchar los mejores discos de un año que se considera uno de los mejores años para el rock, con discos de Metallica, Primal Scream, Smashing Pumpkins, Nirvana, Pearl Jam, Guns n Roses y hasta Maldita Vecindad! Producción: Amper Radio Amper es una estación de la Universidad Latinoamericana Los comentarios y opiniones vertidos en este programa, son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y puede no reflejar la opinión de la institución.

Olivia Luna
#SéptimoDía Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio 30 años El Circo

Olivia Luna

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 110:04


Séptimo Día celebra los 30 años de uno de los discos más emblemáticos del rock nacional "El Circo"

Olivia Luna
#SéptimoDía Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio 30 años El Circo

Olivia Luna

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 110:04


Séptimo Día celebra los 30 años de uno de los discos más emblemáticos del rock nacional "El Circo"

Expresiones Humanas
Episodio 5-Soundtracks, ¨Muestra tu talento¨ con Juan Valdivia y ¨Fanáticos¨ anécdota sobre Maldita Vecindad

Expresiones Humanas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2021 28:56


¡Escucha un nuevo episodio de ¨Expresiones Humanas¨! En ¨La playlist del día¨ te presentamos las bandas sonoras de diferentes géneros de películas. En ¨Muestra tu talento¨ nos acompaña Juan Valdivia, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y en Derecho, quien actualmente se desempeña como abogado y nos cuenta cómo combina ambas carreras en el ámbito profesional. En ¨Fanáticos¨ el Maestro Marcos Ramírez nos relata su historia con Maldita Vecindad. ¡Es momento de darle play!

Como Esta La Banda
PaTo Montes (Maldita Vecindad) - Cómo Está La Banda? con Piro - Ep #067

Como Esta La Banda

Play Episode Listen Later Sep 20, 2021 109:23


En el episodio de esta semana, Piro celebra el 30 aniversario de unos de los discos más importantes de nuestra historia rockera, “El Circo” de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, y quién mejor que su invitado PaTo Montes, guitarrista y compositor de esta importante banda, para platicarnos de esta historia y de muchas otras cosas más. Además, nos recomienda el singular grupo de rock alternativo Pere Ubu y la película de intriga alemana Prey. Episodio fundamental! No se lo pierdan!

LENGUAS Radio
#LENGUASradio 002 (El Rey del Barrio)

LENGUAS Radio

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 57:19


Con música de Botellita de Jerez, Falsa Fortuna, Ratones Paranoicos, Natalia y La Forquetina, Los Estrambóticos, Jazmín Solar, Rostros Ocultos, Daniela Spalla, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto, Los Fresones Rebeldes, Los Ovnis, Jenny Bombo, Riesgo de Contagio y Tin-Tán.https://linktr.ee/LENGUAS

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo #449-26-06-21

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2021 109:15


Programa #449 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’21” — Inés García, ZOEA Madrod, con “Mis amigos los Peces”, biología marina. 00,30’01” — Toni Bermejo, con Psicología en el Buceo. 00,50’38” — María Díaz-Llanos, con “Palomitas y Nitrógeno”, Cine con sabor a mar. 01,09’50” — Lucas Sáez, Patrimoniosubacuatico.net, con “La Conjura de los Pecios”, arqueología sumergida. Con nuestras secciones de cierre habituales, mi cuaderno de buceo, efemérides y agenda de propuestas, nos daremos una semana más por buceados. La foto de la semana, es una de esas imágenes que te invitan a sumergirte y dejarte seducir por las cálidas aguas que bañan las costas Mexicanas, una postal desde Holbox, al norte de la península del Yucatán, la puerta al Golfo de México, un guiño de AOLDE ¿Listos para el buceo? checkamos al equipo del compa, un Ok y al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04’38” — Maná - Rayando El Sol (feat. Pablo Alborán) 00,23’26” — Jenny and The Mexicats - Me voy a ir 00,29’47” — Lasitud - Sobrevolar 00,48’09” — Haches - Dibujando Corazones 01,09’23” — Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio - Mojado 01,35’17” — Carlos Vives - Al filo de tu amor 01,40’35” — Angel de Metal - Azteca Soy 01,46’29 ” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía

Tutti Frutti por Sopitas
Luz de Neón... La Maldita Vecindad y los Hijos del 5to Patio

Tutti Frutti por Sopitas

Play Episode Listen Later May 31, 2021 80:10


Roco Pachukote y Pato nos llevan a los salones de baile de nuestra ciudad, al México de mediados de los 80 y principios de los 90. La historia de la Maldita Vecindad y los hijos del 5to Patio

Alternando By Mag Cameji
Especial Maldita Vecindad: Adiós Vaquero!

Alternando By Mag Cameji

Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 134:12


Un Especial donde hacemos el recuento de los éxitos de la Banda Mexicana, recordamos a Eulialio Cervantes, mejor conocido como "Sax" y a manera de Tributo recordamos todos aquellos detalles de las geniales canciones de la Banda.

Urbana Radio
RITA Y SAX

Urbana Radio

Play Episode Listen Later Mar 22, 2021 48:05


En Rock con LabRock recordamos a dos grandes del rock nacional Rita Guerrero a 10 años de su fallecimiento y a Sax de la Maldita Vecindad quien apenas hace unos días dejaba el plano terrena. #sesionesquedateencasa #yulsvaquerogonzález #urbanaradioenimagenes #LaRadioDeTodos #urbanaradio #monologobeat

La Enredadera
Ep. 34: Sax le pew

La Enredadera

Play Episode Listen Later Mar 20, 2021 53:30


Bienvenidos al episodio numero 34, esta semana hablamos muy detalladamente de la muerte de una leyenda del rock el gran #Sax de @Maldita Vecindad además tocamos el tema de #PepeLePew y su cancelación, esperemos que lo disfruten pero que, sobre todo, compartan este episodio.

Los Rudos del Rock
Los Rudos del Rock 117. El Sax ha sido Desenchufado.

Los Rudos del Rock

Play Episode Listen Later Mar 20, 2021 173:06


Esta Lucha está dedicada a la memoria de Eulalio Cervantes Galarza mejor conocido como Sax de la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio. Él se fue pero su Arte se queda. La Lucha sigue. Triple A regala su primera función en su gira en la Lucha por la Identidad mexicana en la tierra de Narnia: Tlaxacala. Nos comemos viva a esta función. Revisamos el seguimiento de la Final del Tryout de la IWRG y su siguiente función que siguió con las historias que se desarrollaron en ellos. Maravilloso! Platicamos de los discos y presentaciones Unplugged de la música Rock. Muy ameno. Noti Squash y La Lucha sigue y sigue!!

Otra Mirada: Sonidos por Descubrir
In Memoriam: Homenaje a Sax, Eulalio Ceravantes

Otra Mirada: Sonidos por Descubrir

Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 87:15


Homenaje póstumo a Sax , nombre artístico de Eulalio Cervantes, tras su muerte el 14 de marzo de 2021, por complicaciones derivadas de la Covid-19. Un recorrido a su trayectoria con Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, en solitario, como productor, colaboraciones con otros artistas, otros proyectos, etc.

Blanco y Negro Podcast
UN HOMENAJE AL BUEN SAX! EN LA MÚSICA MALDITA VECINDAD!

Blanco y Negro Podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 57:24


Tampoco te puedes perder la recomendación de Mily que hoy nos platica de dos películas "AQUELARRE" y "LA BRUJA" y también te decimos en la nota curiosa si "LA GRASA SE SUDA REALMENTE? PAGINA WEB: https://blanco-y-negro-podcast56.cms.webnode.mx/? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/blancoynegropodcast/message

IrresponsableTV
Pato Maldita Vecindad Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio en entrevista para platicas de "RIta Bonita" en #IrresponsableTV

IrresponsableTV

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 20:45


Jorge Baca @bacanauta entrevista a Pato de Maldita Vecindad y Los Hijos del 5º Patio para platicas de "RIta Bonita", canción en homenaje a Rita Guerrero a 10 años de su partida. #IrresponsableTV

The Deep Control
Corvex - The Deep Control podcast #170

The Deep Control

Play Episode Listen Later Feb 12, 2021 70:15


THE DEEP CONTROL presents ... Corvex (Mexico) The Mexican DJ, producer and guitarist had premature contact with music at age 10 as a guitarist for multiple school bands and years later in local bands composing original songs and several "covers" of Indie-Rock, he managed to win the admiration of industry figures such as Andrik Palacios himself from "Drims" and Alejandro Cervantes from "Maldita Vecindad", so the stages and the industry are not new for this musician. At 23 he began the project of "° Corvex °" product of his passion for electronic music, with a clear influence of Deep House, Progressive house, Minimal House and Techno, the sound of ° Corvex ° experiments with the "groove" of the elegant genres and the energy of Techno, creating serious atmospheres with a touch of mystery but never forgetting the essence of "House" ... dance. His genre is not faithful to just one, but his love for the cosmos and fiction have led him to create sets and original themes that try to emulate what would be heard in a "Space Club”. Managing to position himself in national and international tops on the "Mixcloud" page, and having had multiple appearances on the Berlin German radio "Limufy" the name of ° Corvex ° is increasingly emerging in the industry. ARTIST SC • @corvex_mx IG • https://instagr.am/betomz.cvx CHANNEL SC • @the_deep_control FB • https://fb.com/TheDeepControlMusic IG • https://instagr.am/TheDeepControlMusic FREE DOWNLOAD - no download gates - keep it simple.

Psicomafia en la era de la modernidad líquida

Bueno, me reclamaban que pongo mucho música en inglés. Bien, este episodio es solo de música en español. Disfrútenlo: Maldita Vecindad, Café Tacuba, Serú Girán, El Haragán, Rockdrigo González y muchos buenazos más.

Irreverente Audio
Ep. 57: Salvador Moreno nos platica de lo que viene para La Castañeda y Salvador y Los Eones

Irreverente Audio

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 34:59


Salvador Moreno emblemático cantante de La Castañeda y Salvador y Los Eones nos pone al tanto de las actividades de sus diversos proyectos en los que colabora - incluyendo el nuevo material de Sax (Maldita Vecindad) y otros con Manuel Suarez (Guillotina, Motor, Slo Blow).

Punto de Quiebre
EP07 - Pako Zepeda | El Desarrollo de ideas y el Emprendimiento Creativo |

Punto de Quiebre

Play Episode Listen Later Oct 14, 2020 74:46


Hoy en Punto de Quiebre nos acompaña Pako Zepeda, un emprendedor que ha desarrollado sus ideas en torno a la música y las industrias creativas. Con un amplio bagaje como Productor Musical, Manager y Promotor de conciertos, Pako nos comparte guías y conceptos prácticos cómo lo son: el trabajo continuo, la persistencia, las sinergias y su desarrollo en el tiempo. Esta es una plática enriquecedora que elabora alguien con la experiencia de hacer management y desarrollo de diversos artistas como lo son Allison, Ruido, Rosa, Maldita Vecindad, entre muchos otros, adicional a ser fundador junto con sus hermanos de Zepeda Bros, una de las promotoras mexicanas de conciertos de música alternativa más importantes de la actualidad que ha realizado célebres conciertos y festivales internacionales como Knoftest 2015 a 2017, Pepsi Ska Fest, Hip Hop Music Fest Vol. 1 sólo por mencionar algunos, sin más sean ustedes bienvenidos y disfruten la conversación tanto como nosotros.

Behind the Songs
Behind the Songs 35 :: Rock Mexicano

Behind the Songs

Play Episode Listen Later Sep 16, 2020 76:44


Un espacio que evoca la historia y las anécdotas de las canciones. Hoy, Rock Mexicano y música por parte de Caifanes, Maldita Vecindad, El Tri, Ritmo Peligroso y Kenny y los Eléctricos. Con Jesús Martínez y Gerardo Ortega #SomosLoQueDecimos

KPCW Cada Domingo
Cada Domingo - Chuy Arriaga "El Padrino"

KPCW Cada Domingo

Play Episode Listen Later Aug 10, 2020 51:31


With over 25 years of experience, Mexican Ska group Inspector has enjoyed a prolific career and the chance to colaborate with some of the most prolific musicians in Mexico including members from Café Tacuba, Maldita Vecindad, and many more. El Padrino Chuy Arriaga, founding member and saxophonist joins us to talk about the band's history, their inspiration, and the ways the band has had to adapt to the new reality. Con mas de 25 años de experiencia, el grupo de Ska Mexicano Inspector ha disfrutado una carrera prolífica y la oportunidad de colaborar con algunos de los músicos más prolificos en México incluyendo a miembros de Café Tacuba, Maldita Vecindad y muchos mas. El Padrino Chuy Arriaga, miembro fundador y saxofonista nos acompaña para hablar de la historia de la banda, su inspiración, y las maneras que la banda se ha tenido que adaptar a la nueva realidad. Facebook YouTube

Ruta 89 > Rock y Pop de los 80 y 90
Concierto de Conciertos de 1988 en Colombia

Ruta 89 > Rock y Pop de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Jul 28, 2020 62:35


Con el Concierto de Conciertos, el 17 de septiembre de 1988, el país recuperó su autoestima y los fanáticos aprendieron a ser fanáticos, los empresarios a hacer grandes espectáculos, los músicos a tocar en estadios, los periodistas musicales a reseñar conciertos y los periodistas deportivos a que el estadio El Campín no era un espacio exclusivo para ellos. Por Andrés Zambrano* Los historiadores y los violentólogos suelen decir que la década de los ochenta fue una de las más oscuras para el país, por la violencia de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, por el fracaso de los procesos de paz propuestos por el gobierno de Belisario Betancur, por el sacrificio de los militantes de la Unión Patriótica, por el mundial de fútbol que pudo ser y nunca fue, por la desesperanza de una generación que creció con la preocupación de que una bala perdida nos dejara sin futuro. Los que por aquellos años comenzábamos nuestro recorrido profesional nos sentíamos atrapados en un país más o menos provinciano, que transitaba hacia uno más urbano. Éramos hijos del realismo mágico y del boom latinoamericano, pero, como lo reclamaron algunos escritores, también nos sentíamos bien comiendo en McDonalds (remember el libro McOndo de Alberto Fuguet) y por supuesto escuchando rock y pop. El Concierto de Conciertos no tuvo nada del misticismo de otras grandes liturgias de la música contemporánea que lo precedieron, como Woodstock o el mismo Live Aid de 1985, que tocó ver en cine (el primero) y por televisión vía satélite (el segundo). Pero sí fue el kínder para un grupo de jóvenes que quería sentirse parte de ese mundo que le llegaba por la televisión -con unos meses de retraso, es cierto-, pero que sentía suyo. Allí, los fanáticos aprendimos a ser fanáticos, los empresarios a hacer grandes espectáculos, los músicos a tocar en estadios, los periodistas musicales a reseñar conciertos y a no fusilar recortes de revistas como Rolling Stone, y los periodistas deportivos a que el estadio El Campín no era un espacio exclusivo para ellos. Por aquellos años, Colombia no existía en el mundo del pop, ni del rock; aquí se hacía salsa y muy buena, Niche y Joe Arroyo eran nuestros productos de exportación y en el mercado local el rey era indudablemente Diomedes Díaz. En cuanto al pop, los baladistas venezolanos nos llevaban la delantera, comenzando por Franco de Vita, que sigue vigente, y Yordano. Por eso ellos dos eran parte del cartel que los empresarios prepararon para esa noche de septiembre de 1988. Los únicos criollos que habían logrado alguna presencia nacional eran Juancho y Piyo, los integrantes del dúo Compañía Ilimitada, que hacían un pop bastante sofisticado para la época. Me atrevo a decir que la autoestima nacional por aquellos años llegó a su punto más bajo; con la ilustre excepción del ciclismo -Lucho se ganó la Vuelta España en 1987-, todo lo demás, la violencia, la guerra y la corrupción, eran motivos para tener la cabeza agachada. Mostrar el pasaporte en cualquier aeropuerto de Europa o Estados Unidos era la garantía de una minuciosa requisa en las aduanas. Lo mismo sucedía con la música: Colombia no era territorio pop, y así lo entendieron los ejecutivos de la disquera Sonolux (que ya desapareció), que cuando sacaron la canción Igor y Penélope, el primer sencillo de la banda bogotana Pasaporte, se cuidaron de decir en los boletines de prensa cuál era su país de origen. La jugada fue tan exitosa que consiguieron entrar en el cartel del Concierto de Conciertos y que los programaran en la radio. Lo que nadie sabía, salvo la propia banda, era que esa noche tocaban por primera vez un concierto; ni siquiera lo habían hecho en bares y esa noche debutaron ante 80 mil personas. Una irresponsabilidad que 30 años después suena a despropósito, pero que salió bien y que le permitió a la cantante del grupo, Elsa Riveros, acuñar la famosa frase, “Bogotá del putas, Bogotá”. Para los espectadores fue el bautizo de la convivencia, de la buena onda, de cantar a todo pulmón y de comenzar a cerrar una de las décadas más prolíficas de la música. Los ochenta se beneficiaron de esa tormenta creativa que fueron los años sesenta y setenta, que validaron a los jóvenes como creadores de contenido con un gran potencial comercial y permitió la irrupción, con pleno derecho, de la tecnología del video y la televisión por suscripción. El fruto de esa fusión fue el Canal MTV. La música y la imagen funcionaron a partir de ese momento como un solo producto artístico y ya nada fue igual. A esto hay que sumarle el auge del disco compacto y la necesidad de reponer con esta tecnología los viejos discos de vinilo, lo cual trajo como consecuencia un auge económico para la industria musical como no se ha vuelto a ver en la historia. La televisión por cable solo llegó a Colombia en 1987 y MTV Latino se creó en 1993, de manera que los videos de bandas como Culture Club, Rick Astley, U2, Guns N’ Roses, The Bangles o A-ha se conocían por la vía de programas como Los 10 mejores de la música, presentado por Lina Botero, la hija del gran pintor colombiano Fernando Botero, los de Manolo Bellón o los que se lograban alcanzar por medio de las llamadas antenas parabólicas, cuando los sábados se podía sintonizar la señal internacional de Televisa, que promovía grupos como Timbiriche (también presente en el concierto), Flans o bandas roqueras como Caifanes. Tanto bombardeo visual, unido a una generación que se sentía urbana y cosmopolita, pero que no sabía mucho inglés, facilitó que los magnates de la industria musical se inventaran el concepto de ‘Rock en tu idioma’, que atravesó toda Latinoamérica y posibilitó la consolidación de bandas como Soda Stereo, Enanitos Verdes, Miguel Mateos (también presente en el concierto) en Argentina; en México Fobia, Maldita Vecindad o Tijuana No; y en España, la que ha sido una de sus mejores generaciones: Mecano, La Unión, Duncan Dhu, Hombres G y, por supuesto, Los Toreros Muertos. Si bien el rock en español se venía haciendo desde los años sesenta, su potencial comercial era de alguna manera marginal. En casi todos los casos se trató de esfuerzos de pioneros que se adelantaron a su tiempo, como Chucho Merchán o Harold en Colombia, pero que no encontraron un público listo para comprar sus discos. Para los años ochenta, las condiciones estaban listas, el rock, que tiene su terreno fértil en zonas urbanas y se nutre del asfalto y del polvo de ciudad, por fin pelechó en terreno abonado. Impulsado por disqueras como Ariola-BMG (hoy Universal) y CBS (en la actualidad Sony), el rock en español comenzó a figurar en los listados de popularidad. Emisoras como 88.9 Super Stéreo en Bogotá, que transmitían solo música en inglés, comenzaron a programar canciones de Soda Stereo, los Enanitos Verdes, Charly García o Miguel Ríos. Por eso no es de extrañar que entre los promotores de aquel famoso concierto estuvieran Fernando Pava Camelo, dueño de 88,9, quien, con Felipe Santos, vio la oportunidad de hacer el ahora mítico Concierto de Conciertos. Sin embargo, y en eso también pecaron por novatos, el gran ganador de esto fue el recién posesionado alcalde de Bogotá, Andrés Pastrana, quien estaba estrenando la figura de la elección popular de alcaldes y apenas llevaba unos meses como burgomaestre. Ante la falta de escenarios apropiados, el hombre tuvo el tino de prestar el estadio El Campín para que su nombre quedara asociado al del evento. Tres décadas después, cuando por Bogotá pasan desde Paul McCartney hasta U2, y artistas colombianos como J Balvin y Shakira son los que llenan estadios en otras partes del mundo, es bueno recordar que esas 12 horas de música fueron parte del ritual de iniciación de una generación y la cuota inicial para comenzar a recuperar la autoestima de un país que por aquellos años era considerado un paria y que cualquier extranjero con cierto grado de sensatez solía evitar, incluyendo los grandes ídolos de la música del momento, que preferían seguir derecho hacia Río de Janeiro, Caracas, Santiago de Chile o Buenos Aires. *Periodista, editor de La página del rock, de El Tiempo, en aquella época. (Programa realizado en el año 2013) - - - Ruta 89 es un programa de radio que trae de vuelta lo mejor del Rock & Pop de los 80s y 90s, con versiones inéditas, en vinilo, artistas en vivo y las canciones que hoy son ya, clásicos. Todo esto en un ambiente relajado, con los datos y anécdotas que realmente queremos saber. Cada programa es un especial diferente dedicado a bandas o músicos de los 80s y 90s que transitaron por el rock y pop en inglés y en español. Así mismo, tenemos programas dedicados a los eventos que marcaron estas dos décadas, tales como grandes conciertos, bandas sonoras, movimientos culturales, entre otros. Conducen: Juan Carlos López - @jcmovie y Mauricio Parada Beltrán - @maopb Sigue Ruta 89 en facebook, instagram y twitter: @ruta89radio

Ruta 89 > Rock y Pop de los 80 y 90
Concierto de Conciertos de 1988 en Colombia

Ruta 89 > Rock y Pop de los 80 y 90

Play Episode Listen Later Jul 28, 2020 62:35


Con el Concierto de Conciertos, el 17 de septiembre de 1988, el país recuperó su autoestima y los fanáticos aprendieron a ser fanáticos, los empresarios a hacer grandes espectáculos, los músicos a tocar en estadios, los periodistas musicales a reseñar conciertos y los periodistas deportivos a que el estadio El Campín no era un espacio exclusivo para ellos. Por Andrés Zambrano* Los historiadores y los violentólogos suelen decir que la década de los ochenta fue una de las más oscuras para el país, por la violencia de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, por el fracaso de los procesos de paz propuestos por el gobierno de Belisario Betancur, por el sacrificio de los militantes de la Unión Patriótica, por el mundial de fútbol que pudo ser y nunca fue, por la desesperanza de una generación que creció con la preocupación de que una bala perdida nos dejara sin futuro. Los que por aquellos años comenzábamos nuestro recorrido profesional nos sentíamos atrapados en un país más o menos provinciano, que transitaba hacia uno más urbano. Éramos hijos del realismo mágico y del boom latinoamericano, pero, como lo reclamaron algunos escritores, también nos sentíamos bien comiendo en McDonalds (remember el libro McOndo de Alberto Fuguet) y por supuesto escuchando rock y pop. El Concierto de Conciertos no tuvo nada del misticismo de otras grandes liturgias de la música contemporánea que lo precedieron, como Woodstock o el mismo Live Aid de 1985, que tocó ver en cine (el primero) y por televisión vía satélite (el segundo). Pero sí fue el kínder para un grupo de jóvenes que quería sentirse parte de ese mundo que le llegaba por la televisión -con unos meses de retraso, es cierto-, pero que sentía suyo. Allí, los fanáticos aprendimos a ser fanáticos, los empresarios a hacer grandes espectáculos, los músicos a tocar en estadios, los periodistas musicales a reseñar conciertos y a no fusilar recortes de revistas como Rolling Stone, y los periodistas deportivos a que el estadio El Campín no era un espacio exclusivo para ellos. Por aquellos años, Colombia no existía en el mundo del pop, ni del rock; aquí se hacía salsa y muy buena, Niche y Joe Arroyo eran nuestros productos de exportación y en el mercado local el rey era indudablemente Diomedes Díaz. En cuanto al pop, los baladistas venezolanos nos llevaban la delantera, comenzando por Franco de Vita, que sigue vigente, y Yordano. Por eso ellos dos eran parte del cartel que los empresarios prepararon para esa noche de septiembre de 1988. Los únicos criollos que habían logrado alguna presencia nacional eran Juancho y Piyo, los integrantes del dúo Compañía Ilimitada, que hacían un pop bastante sofisticado para la época. Me atrevo a decir que la autoestima nacional por aquellos años llegó a su punto más bajo; con la ilustre excepción del ciclismo -Lucho se ganó la Vuelta España en 1987-, todo lo demás, la violencia, la guerra y la corrupción, eran motivos para tener la cabeza agachada. Mostrar el pasaporte en cualquier aeropuerto de Europa o Estados Unidos era la garantía de una minuciosa requisa en las aduanas. Lo mismo sucedía con la música: Colombia no era territorio pop, y así lo entendieron los ejecutivos de la disquera Sonolux (que ya desapareció), que cuando sacaron la canción Igor y Penélope, el primer sencillo de la banda bogotana Pasaporte, se cuidaron de decir en los boletines de prensa cuál era su país de origen. La jugada fue tan exitosa que consiguieron entrar en el cartel del Concierto de Conciertos y que los programaran en la radio. Lo que nadie sabía, salvo la propia banda, era que esa noche tocaban por primera vez un concierto; ni siquiera lo habían hecho en bares y esa noche debutaron ante 80 mil personas. Una irresponsabilidad que 30 años después suena a despropósito, pero que salió bien y que le permitió a la cantante del grupo, Elsa Riveros, acuñar la famosa frase, “Bogotá del putas, Bogotá”. Para los espectadores fue el bautizo de la convivencia, de la buena onda, de cantar a todo pulmón y de comenzar a cerrar una de las décadas más prolíficas de la música. Los ochenta se beneficiaron de esa tormenta creativa que fueron los años sesenta y setenta, que validaron a los jóvenes como creadores de contenido con un gran potencial comercial y permitió la irrupción, con pleno derecho, de la tecnología del video y la televisión por suscripción. El fruto de esa fusión fue el Canal MTV. La música y la imagen funcionaron a partir de ese momento como un solo producto artístico y ya nada fue igual. A esto hay que sumarle el auge del disco compacto y la necesidad de reponer con esta tecnología los viejos discos de vinilo, lo cual trajo como consecuencia un auge económico para la industria musical como no se ha vuelto a ver en la historia. La televisión por cable solo llegó a Colombia en 1987 y MTV Latino se creó en 1993, de manera que los videos de bandas como Culture Club, Rick Astley, U2, Guns N’ Roses, The Bangles o A-ha se conocían por la vía de programas como Los 10 mejores de la música, presentado por Lina Botero, la hija del gran pintor colombiano Fernando Botero, los de Manolo Bellón o los que se lograban alcanzar por medio de las llamadas antenas parabólicas, cuando los sábados se podía sintonizar la señal internacional de Televisa, que promovía grupos como Timbiriche (también presente en el concierto), Flans o bandas roqueras como Caifanes. Tanto bombardeo visual, unido a una generación que se sentía urbana y cosmopolita, pero que no sabía mucho inglés, facilitó que los magnates de la industria musical se inventaran el concepto de ‘Rock en tu idioma’, que atravesó toda Latinoamérica y posibilitó la consolidación de bandas como Soda Stereo, Enanitos Verdes, Miguel Mateos (también presente en el concierto) en Argentina; en México Fobia, Maldita Vecindad o Tijuana No; y en España, la que ha sido una de sus mejores generaciones: Mecano, La Unión, Duncan Dhu, Hombres G y, por supuesto, Los Toreros Muertos. Si bien el rock en español se venía haciendo desde los años sesenta, su potencial comercial era de alguna manera marginal. En casi todos los casos se trató de esfuerzos de pioneros que se adelantaron a su tiempo, como Chucho Merchán o Harold en Colombia, pero que no encontraron un público listo para comprar sus discos. Para los años ochenta, las condiciones estaban listas, el rock, que tiene su terreno fértil en zonas urbanas y se nutre del asfalto y del polvo de ciudad, por fin pelechó en terreno abonado. Impulsado por disqueras como Ariola-BMG (hoy Universal) y CBS (en la actualidad Sony), el rock en español comenzó a figurar en los listados de popularidad. Emisoras como 88.9 Super Stéreo en Bogotá, que transmitían solo música en inglés, comenzaron a programar canciones de Soda Stereo, los Enanitos Verdes, Charly García o Miguel Ríos. Por eso no es de extrañar que entre los promotores de aquel famoso concierto estuvieran Fernando Pava Camelo, dueño de 88,9, quien, con Felipe Santos, vio la oportunidad de hacer el ahora mítico Concierto de Conciertos. Sin embargo, y en eso también pecaron por novatos, el gran ganador de esto fue el recién posesionado alcalde de Bogotá, Andrés Pastrana, quien estaba estrenando la figura de la elección popular de alcaldes y apenas llevaba unos meses como burgomaestre. Ante la falta de escenarios apropiados, el hombre tuvo el tino de prestar el estadio El Campín para que su nombre quedara asociado al del evento. Tres décadas después, cuando por Bogotá pasan desde Paul McCartney hasta U2, y artistas colombianos como J Balvin y Shakira son los que llenan estadios en otras partes del mundo, es bueno recordar que esas 12 horas de música fueron parte del ritual de iniciación de una generación y la cuota inicial para comenzar a recuperar la autoestima de un país que por aquellos años era considerado un paria y que cualquier extranjero con cierto grado de sensatez solía evitar, incluyendo los grandes ídolos de la música del momento, que preferían seguir derecho hacia Río de Janeiro, Caracas, Santiago de Chile o Buenos Aires. *Periodista, editor de La página del rock, de El Tiempo, en aquella época. (Programa realizado en el año 2013) - - - Ruta 89 es un programa de radio que trae de vuelta lo mejor del Rock & Pop de los 80s y 90s, con versiones inéditas, en vinilo, artistas en vivo y las canciones que hoy son ya, clásicos. Todo esto en un ambiente relajado, con los datos y anécdotas que realmente queremos saber. Cada programa es un especial diferente dedicado a bandas o músicos de los 80s y 90s que transitaron por el rock y pop en inglés y en español. Así mismo, tenemos programas dedicados a los eventos que marcaron estas dos décadas, tales como grandes conciertos, bandas sonoras, movimientos culturales, entre otros. Conducen: Juan Carlos López - @jcmovie y Mauricio Parada Beltrán - @maopb Sigue Ruta 89 en facebook, instagram y twitter: @ruta89radio

PLAYLIST INFINITO
►♾ Ep. 045

PLAYLIST INFINITO

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 24:13


► En este episodio suenan Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Juana Molina, Goldfrapp & Ólafur Arnalds listos para hacerte sentir bien y sumarse a un playlist de aquí al infinito... ► PLAYLIST INFINITO, un podcast con Efraín García Mora & Carlos Andrade.

PLAYLIST INFINITO
PLAYLIST INFINITO | Episodio 045

PLAYLIST INFINITO

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 24:16


► En este episodio suenan Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Juana Molina, Goldfrapp & Ólafur Arnalds listos para hacerte sentir bien y sumarse a un playlist de aquí al infinito...► PLAYLIST INFINITO, un podcast con Efraín García Mora & Carlos Andrade.

A lo Bestia
22 - Rock en español latinoamericano (parte 2)

A lo Bestia

Play Episode Listen Later Apr 29, 2020 78:59


En el episodio XXII de A lo Bestia cerramos nuesta conversación sobre canciones de Rock en Español de bandas latinoamericanas, que por alguna razón no son clásicos pero que merecen un mayor reconocimiento del público en general.Episodio grabado el 18 de Abril de 2020 en línea, desde Bogotá - Colombia y Gante - Bélgica.Escucha la lista de reproducción (playlist) de este episodio en:- Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLzEUmf3C1pXHG9TdEVNlSAnfO2YNwC8m4- Spotify: https://open.spotify.com/playlist/3V8TBiPOVwVICUHkxpCOQg?si=bqQ25_lWTfGyThzbwfI8wQ- Deezer: https://www.deezer.com/playlist/7557928302#AloBestiaPodcastArtistas y canciones recomendadas en este episodio:Fobia - Brincas (Mundo Feliz, 1991)Poligamia - Búscame (Una Canción, 1993)Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio - Crudelia (El Circo, 1991)Hora Local - El Mundo Que los Hippies Construyeron (Orden Público, 1991)Los Saicos - Demolición (Saicos, 1966)Caifanes - El Negro Cósmico (Volumen II, 1990)

Ciudad Olinka
Sesión 26: Tlahtolli

Ciudad Olinka

Play Episode Listen Later Mar 13, 2020 51:00


En náhuatl, "tlahtolli" significa discurso, canto, poesía. En honor a la idea de las letras te traemos un programa dedicado a manifestaciones como poesía, literatura y tradición oral. · Cada miércoles, en el PANTEÓN DE OCOTLÁN REALIZAN RECORRIDOS DE LEYENDA, por lo que conoceremos sobre esta oferta cultural en Región Ciénega · En Lagos de Moreno se creó el COLECTIVO DE POESÍA ELEFANTE BLANCO, en el que jóvenes expresan y cuestionan sobre diversas causas sociales, en Región Altos · Un grupo de mujeres tapatías crearon el FANZINE RIPAZ, con el que publican textos feministas tras un año de juntarse para escribir en esta ciudad de la Región Centro · En el municipio de Tonila, en Región Sur, nació la gran literata REFUGIO BARRAGÁN DE TOSCANO, quien puso en alto a Ciudad Guzmán mediante su obra; conoceremos sobre esta escritora jalisciense del siglo XIX En Sonoro, escucharás música de Maldita Vecindad, ASTRID GRUZ (ASTREET), TOLTEK.

Citrica Radio Podcast
El top 5 de nuestros refugios en la vida: la columna de Martiniano Cardoso

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Jan 21, 2020 14:34


En su columna en Futuro Imperfecto, Martiniano Cardoso trae una selección de temas que remiten a nuestros refugios en la vida: 5. Ataque 77 – Sola en la Cancha 4. Bob Dylan – Shelter from the storm 3. Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio – Mojado 2. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota – Juguetes Perdidos 1. Talking Heads – This must be the place

Zona de Promesas
Zona de Promesas Episodio 15

Zona de Promesas

Play Episode Listen Later Oct 12, 2019 34:43


Homenaje al príncipe de la canción, José José, con música de Moenia, Maldita Vecindad y mucho más.

Lectora de Tracks | PIA Podcast
CAPÍTULO 11: Un viaje a Argentina: Gustavo Santaolalla

Lectora de Tracks | PIA Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2019 51:12


Gustavo Santaolalla nació en Buenos Aires, es compositor, músico y productor musical. En los años setenta, lideró la banda Arco Iris, una de las pioneras del «rock nacional argentino». Trabajó con León Gieco, Alejandro Lerner y su mejor amigo Charlie García. En los años noventa, su producción con diversos artistas fue clave en el boom del rock latinoamericano de la época: Café Tacuva, Caifanes, Maldita Vecindad, Los Prisioneros, Fobia, Molotov, Bersuit Vergarabat, Julieta Venegas, Juanes, Jorge Drexler, entre otros. Ha sido ganador del Premio Óscar, BAFTA y Globo de Oro por su labor de compositor musical en las películas Brokeback Mountain, Diarios de Motocicleta y Babel. Santaolalla le cuenta a Lectora de Tracks como ha combinado elementos de música rock, folk, pop, new wave, ritmos africanos y música popular latinoamericana. Un fenómeno que llevó al género a niveles inéditos de calidad y resonancia. Bajofondo (conocido anteriormente como Bajofondo Tango Club) es la agrupación de tango electrónico liderada por Santaolalla que ha recorrido el mundo. Este artista es compositor de videojuegos y es uno de los músicos y productores más premiados y reconocidos del continente.

Stage Latino Podcast.
Episodio #009 – Stage Manager con Martín Villegas desde México.

Stage Latino Podcast.

Play Episode Listen Later Aug 6, 2019 42:48


Martín Villegas Zonidero, Stage Manager en Ocesa para los más importantes festivales en la república Mexicana, emprendedor y uno de los más reconocidos en su área a nivel latinoamericano, por su extensa experiencia en giras, con bandas como Maldita Vecindad, Alison, Finde, Delux, los Bunkers y Mamá Pulpa entre otras. En la industria desde los […]

Stage Latino Podcast.
Episodio 009 - Stage Manager con Martín Villegas

Stage Latino Podcast.

Play Episode Listen Later Jul 30, 2019 42:48


Martín Villegas Zonidero, Stage Manager en Ocesa para los más importantes festivales en la república Mexicana, emprendedor y uno de los más reconocidos en su área a nivel latinoamericano, por su extensa experiencia en giras, con bandas como Maldita Vecindad, Alison, Finde, Delux, los Bunkers y Mamá Pulpa entre otras. En la industria desde los 16 o 17 años, nos cuenta de su primer show como Stage Manager en el Pepsi Center. Una de las cosas que mas disfruta de viajar es conocer nuevas culturas y la gastronomía latinoamericana. Martín nos describe con lujo de detalles su cargo y nos cuenta de varios de los grandes eventos en los que ha participado; De su formación tanto formal, como en campo. También nos comparte las herramientas tecnológicas que usa, tanto para las predicciones del clima en los festivales, como para el cálculo y diseño de los escenarios y áreas de trabajo en la pre producción. Y para finalizar nos da sus principales recomendaciones para todos aquellos que asumen la gran responsabilidad en el cargo de Stage Manager. Como siempre, mil gracias a nuestro invitado y a todos por escucharnos, por registrarse como usuarios y suscribirse a nuestra lista de correos. Nos escuchamos la próxima semana con un nuevo invitado de alguna de las áreas que tanto nos interesan. Chao, Chao! Las coordenadas de Martín Instagram: Martínzonidero — Facebook: Martin Villegas Zonidero Road Crew en Instagram — Road Crew en Facebook La música de este podcast es creación de Jason Shaw de audionautix.com

Otra Mirada: Sonidos por Descubrir
Otra Mirada: PolítiRock 2, programa del 10 de julio de 2019

Otra Mirada: Sonidos por Descubrir

Play Episode Listen Later Jul 25, 2019 66:36


Quinto programa de Otra Mirada por Radio 10, 88.1 FM en Panamá (www.radio10pty.com). Segunda parte de PolítiRock, titulada "PolítiRock 2". Rock latinoamericano con mensaje político. Música de Factor VIII, Todos Tus Muertos, Alux Nahual, Caifanes, Plastilina Mosh, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Sociedad Anónima, entre otros. No te pierdas Otra Mirada todos los miércoles a las 8 pm en Radio 10.

Olivia Luna
#LunaalAire Regreso a Reactor Entrevista a Pato de Maldita Vecindad

Olivia Luna

Play Episode Listen Later Oct 29, 2018 114:20


Regreso a Reactor, Entrevista con Pato de Maldita Vecindad para platicar de su presentación en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 9 de Noviembre.

Olivia Luna
#LunaalAire Regreso a Reactor Entrevista a Pato de Maldita Vecindad

Olivia Luna

Play Episode Listen Later Oct 29, 2018 114:20


Regreso a Reactor, Entrevista con Pato de Maldita Vecindad para platicar de su presentación en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 9 de Noviembre.

Masters of Regeneration Radio
009 - Roco Pachukote: The End of the Long Night

Masters of Regeneration Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2018 99:01


Today’s guest is Roco Pachukote, Mexican rockstar and pop culture icon, he is the founder, composer and singer of the legendary Mexican band Maldita Vecindad, which translates roughly as The Damned Neighborhood. Roco is a singer, activist, interested in indigenous culture, spiritual activism, multicultural thinking, migration, and urban art. Because Roco knows Mexican ancestral culture so intimately, today we talk about their calendars, their culture, and the rebirth of ancestral knowledge and entheogenic medicine. An entheogen is a class of psychoactive substance that induces different types of spiritual experience aimed at one’s development. The term entheogen is also used to contrast recreational use of the same drugs. The religious, shamanic, or spiritual significance of entheogens is well established in anthropological and modern contexts as some of you may know, and since macrodosing with LSD has become a thing; entheogens have traditionally been used to support many diverse practices that focus on achieving transcendence, sensory deprivation, binaural beats, meditation, yoga, prayer, trance, rituals, chanting, peyote songs, and drumming.

Rockola
Rockola E.1 T.2

Rockola

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 60:18


¿Conoces el antiguo barrio de Mixcoac? Escucha la historia de este lugar y revive el espíritu retro de nuestra Ciudad. Acompaña a Dany Rodríguez con música del Tri, Botellita de Jerez, Caifanes, Maldita Vecindad y mucho más. ¡Toda una hora para disfrutar a la mexicana!

La Gran Travesía
La Gran Travesía: Buenos días México! - Episodio exclusivo para mecenas

La Gran Travesía

Play Episode Listen Later May 13, 2018 93:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Buenos días a todos. Hoy La Gran Travesía hace un recorrido por lo más destacado de la música méxicana, como agradecimiento a nuestra distinguida audiencia de allí. El programa, además de emitirse en Darwinians Radio Bike y en Radio Paterna 94.0 de Fm, también va a tener un hueco en UTA RAdio, desde México. En el programa vais a poder escuchar a Maldita Vecindad, Jaguares, Julieta Venegas, La Revolución de Emiliano Zapata, Fobia, Caifanes, Los Tigres del Norte, Plastilina Mosh, Control Machete, Tijuana no!, Café Tacvba, Porter, Hello Seahorse!...y muchos más. Ayúdanos a compartir, si te gusta. Muchas gracias!!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Gran Travesía. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/489260

Planeta Jondo
El Muro

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later Feb 22, 2017 55:34


“¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos!”Nemesio García Naranjo, atribuida durante años a Porfirio DíazSesión contra el muro protagonizada por ciudadanos estadounidenses como Lydia Mendoza (San Antonio, Texas 1916-2007), Lalo Guerrero (Tucson, Arizona 1916 - Palm Springs, California, 2005), Los Tigres del Norte (grupo fundado en 1968 en San José, California), Los Lobos grupo fundado en 1973 en Los Angeles Este, California), Steve Jordan (Texas 1939/2010), Lila Downs (Oaxaca 1968), The Texas Tornados con Flaco Jiménez (San Antonio Texas, 1939), Freddie Fender (San Benito, Texas 1937 - Corpus Christi, Texas 2006), Augie Meyers (San Antonio Texas, 1940), Doug Sham (San Antonio Texas 1941-1999) a los que hemos sumado algunos mexicanos universales: Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas y se cuela Daniel Santos (ciudadano estadounidense nacido en Santurce (Puerto Rico) y José Mercé y los Delinqüentes que también son de la frontera, concretamente de Jerez de la Frontera. El punk de Maldita Vecindad, Café Tacvba y La Lupita y, cada uno de su barrio, llegan Juncal (Chango), María Jiménez y Paquita la del Barrio para hablar de los muros, los despechos y las distancias.

HispanoSónica
HispanoSónica, el sonido en tu idioma...

HispanoSónica

Play Episode Listen Later Sep 7, 2016 55:08


Cápsula Radio con lo mejor de el Pop y el Rock en español... producido por @javierelyuck PLAYLIST: 1.- Soda Stereo – Entre Caníbales 2.- Fito Páez – Giros 3.- La Unión – Ella es un Volcán 4.- La Mala Rodríguez – Quién manda 5.- Los Fabulosos Cadillacs – Siguiendo la luna 6.- Los Tres – Flores Secas 7.- Café Tacvba – EL Baile y el Salon 8.- Caseroloops – Así no se va a poder 9.- Desorden Público – Promesas 10.- Maldita Vecindad – Un gran circo 11.- Patricio Rey y los Redonditos de Ricotta – Aquella solitaria vaca cubana 12.- Manu Chao – Si me quedo contigo 13.- Fito Páez y Café Tacvba – Eres

Metal Open Mind
MOM#96 - Atlas do Rock Special - Mexico

Metal Open Mind

Play Episode Listen Later Dec 6, 2015 121:24


Special podcast dedicated to Mexican bands and artists as follows: Carlos Santana, Rodrigo y Gabriela, Vitruvius, Marco Ferrigno, Tangerine Circus, Lorenzo Partida, Exxiles, Delirium Cordia, Los Kung-fu Monkeys, Brujeria, Maldita Vecindad, Froster, Coda, QBO, Black Overdrive, Saturno Grooves, Motor, Apolo, Moderatto, Genitallica, Molotov, Driven, Mystica Girls, B-Ners, Split Heaven, Castillos De Cristal, Nuork, Centauro, Coventrate and While The Heart Becomes.

Metal Open Mind
MOM#96 - Atlas do Rock Special - Mexico

Metal Open Mind

Play Episode Listen Later Dec 6, 2015 121:24


Special podcast dedicated to Mexican bands and artists as follows: Carlos Santana, Rodrigo y Gabriela, Vitruvius, Marco Ferrigno, Tangerine Circus, Lorenzo Partida, Exxiles, Delirium Cordia, Los Kung-fu Monkeys, Brujeria, Maldita Vecindad, Froster, Coda, QBO, Black Overdrive, Saturno Grooves, Motor, Apolo, Moderatto, Genitallica, Molotov, Driven, Mystica Girls, B-Ners, Split Heaven, Castillos De Cristal, Nuork, Centauro, Coventrate and While The Heart Becomes.

El Estrellado
La Misma Gata (A Candidatos y Politicos)

El Estrellado

Play Episode Listen Later Jun 7, 2015 49:48


A solo un dia de las elecciones del 7 de junio del 2015, en una buena cantidad de estados de Mexico, les presentamos este mix que incluye el sentir de la mayoria de la poblacion respecto a los candidatos, y a sus actuales gobernantes. Incluye Los Salieris de Charly de Leon Gieco, Dale Pascual de Enanitos Verdes, La Carencia de Panteon Rococo, Señor Cobranza de Bersuit Vergarabat, La Bala de Calle 13, Gimme The Power de Molotov, Aqui nO Pasa Nada de Caifanes, Fortunate Son de Creedence, Mal Bicho de Fabulosos Cadillacs, El Brazon de Maldita Vecindad, Latinoamerica de Calle 13 Sin Miedo de Reos del Rap, Chinga tu Madre de Molotov, Pais de las Maravillas Baston, God Save the Queen de Sex Pistols, Pasen y Beban de Mago de Oz, Señor matanza de Manu Chau, Caseta de Cobro del Tri. Mezclado magistralmente por Dj Ceboooooo.

El Estrellado
La Misma Gata (A Candidatos y Politicos)

El Estrellado

Play Episode Listen Later Jun 6, 2015 49:48


A solo un dia de las elecciones del 7 de junio del 2015, en una buena cantidad de estados de Mexico, les presentamos este mix que incluye el sentir de la mayoria de la poblacion respecto a los candidatos, y a sus actuales gobernantes. Incluye Los Salieris de Charly de Leon Gieco, Dale Pascual de Enanitos Verdes, La Carencia de Panteon Rococo, Señor Cobranza de Bersuit Vergarabat, La Bala de Calle 13, Gimme The Power de Molotov, Aqui nO Pasa Nada de Caifanes, Fortunate Son de Creedence, Mal Bicho de Fabulosos Cadillacs, El Brazon de Maldita Vecindad, Latinoamerica de Calle 13 Sin Miedo de Reos del Rap, Chinga tu Madre de Molotov, Pais de las Maravillas Baston, God Save the Queen de Sex Pistols, Pasen y Beban de Mago de Oz, Señor matanza de Manu Chau, Caseta de Cobro del Tri. Mezclado magistralmente por Dj Ceboooooo.

El Estrellado
MIX Rock En Tu Idioma

El Estrellado

Play Episode Listen Later Apr 24, 2015 51:55


Rock en tu idioma fue una campaña de difusión, impulsada y producida por la disquera BMG Ariola, para dar a conocer y distribuir bandas de rock mexicano, español y argentino; y que después se le unirían otros sellos discográficos. Abarca desde 1986 hasta 1990. No es un movimiento musical radicado en Latinoamérica, parte del boom provino de la llamada Movida Madrileña. Su objetivo era propagar la música de grupos de rock en español, creando álbumes compilatorios, con música de varios artistas, que por sí solos no tendrían éxito comercial; también se realizaron algunos conciertos para aprovechar la tendencia de éxito. Los álbumes de Rock en tu idioma fueron muy populares a finales de los ochentas en México ya que incluían grupos mexicanos, sudamericanos y españoles que eran difíciles de adquirir, la mayoría por no tener algún álbum documentado y por lo tanto desconocidos en el mercado; un ejemplo es "15 años de Rock en tu idioma" distribuido por BMG. Rock 101 fue la estación que empezó a transmitir rock en español en México, ellos llevaron a Miguel Ríos en la Plaza de Toros. Posteriormente el mismo grupo creó Espacio 59 estación en la banda de AM que transmitiría únicamente rock en español los últimos 3 años de la década de los 80s, históricos para el Rock en tu idioma. Rockotitlán fue el lugar en el que muchos de estos grupos se presentaron, estaba ubicado cerca de la avenida Insurgentes Sur en la Ciudad de México Grupos musicales[editar] Argentinos: Soda Stereo, Miguel Mateos, Enanitos Verdes, Virus, Charly García, La Torre, GIT, Los Encargados, Raúl Porchetto, Fricción, Félix Pando, Miguel Cantilo. Españoles: Radio Futura, Miguel Ríos, Veni Vidi Vici, La Trinca, La Unión, Danza Invisible, Alaska y Dinarama, Hombres G, Los Toreros Muertos, Nacha Pop, Duncan Dhu, Olé Olé, Orquesta Mondragón. Mexicanos: Caifanes, Alquimia, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Neòn, Los Amantes de Lola, Bon y Los Enemigos del Silencio, Fobia, Ritmo Peligroso, Rostros Ocultos, Kenny y Los Eléctricos, La Cruz.

El Estrellado
MIX Rock En Tu Idioma

El Estrellado

Play Episode Listen Later Apr 24, 2015 51:55


Rock en tu idioma fue una campaña de difusión, impulsada y producida por la disquera BMG Ariola, para dar a conocer y distribuir bandas de rock mexicano, español y argentino; y que después se le unirían otros sellos discográficos. Abarca desde 1986 hasta 1990. No es un movimiento musical radicado en Latinoamérica, parte del boom provino de la llamada Movida Madrileña. Su objetivo era propagar la música de grupos de rock en español, creando álbumes compilatorios, con música de varios artistas, que por sí solos no tendrían éxito comercial; también se realizaron algunos conciertos para aprovechar la tendencia de éxito. Los álbumes de Rock en tu idioma fueron muy populares a finales de los ochentas en México ya que incluían grupos mexicanos, sudamericanos y españoles que eran difíciles de adquirir, la mayoría por no tener algún álbum documentado y por lo tanto desconocidos en el mercado; un ejemplo es "15 años de Rock en tu idioma" distribuido por BMG. Rock 101 fue la estación que empezó a transmitir rock en español en México, ellos llevaron a Miguel Ríos en la Plaza de Toros. Posteriormente el mismo grupo creó Espacio 59 estación en la banda de AM que transmitiría únicamente rock en español los últimos 3 años de la década de los 80s, históricos para el Rock en tu idioma. Rockotitlán fue el lugar en el que muchos de estos grupos se presentaron, estaba ubicado cerca de la avenida Insurgentes Sur en la Ciudad de México Grupos musicales[editar] Argentinos: Soda Stereo, Miguel Mateos, Enanitos Verdes, Virus, Charly García, La Torre, GIT, Los Encargados, Raúl Porchetto, Fricción, Félix Pando, Miguel Cantilo. Españoles: Radio Futura, Miguel Ríos, Veni Vidi Vici, La Trinca, La Unión, Danza Invisible, Alaska y Dinarama, Hombres G, Los Toreros Muertos, Nacha Pop, Duncan Dhu, Olé Olé, Orquesta Mondragón. Mexicanos: Caifanes, Alquimia, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Neòn, Los Amantes de Lola, Bon y Los Enemigos del Silencio, Fobia, Ritmo Peligroso, Rostros Ocultos, Kenny y Los Eléctricos, La Cruz.

Las Calles Del Ritmo
México II en LAS CALLES DEL RITMO de Darío Manrique

Las Calles Del Ritmo

Play Episode Listen Later Apr 21, 2015 55:34


Si en el anterior programa de Las Calles del Ritmo recorrimos el Distrito Federal contemporáneo y moderno, pasando por salas de conciertos, tiendas de discos, mercadillos y barrios nocturnos, y descubriendo a los nuevos artistas que mueven la ciudad, en esta entrega seguimos repasando la música chilanga, pero desde una perspectiva más histórica.PLAYLIST:Jaime López - Chilanga banda (Odio Fonky, tomas de buró, 1995)José Alfredo Jiménez - No me amenaces (Las número 1 de José Alfredo Jiménez, 2006)Paquita la de Barrio - Rata de dos patas (Rata de dos patas)La Sonora Santanera - Por las calles de México (La gran colección del 60 aniversario, 2007)Caifanes - La negra Tomasa (1988)La Orquesta de Pablo Beltrán Ruiz - Mexican rock and roll (1956)Los Locos de Ritmo - Yo no soy rebelde (1959)Teen Tops - La plaga (1960)Three Souls in My Mind - Abuso de autoridad (Adicto al rock 'n roll, 1970)Los Dug Dugs - No somos malos (Los Dug Dug's, 1971)Bacco - Hoyo funky (El día después del rapto alienígena, 2013)Maldita Vecindad y los Hijos de Quinto Patio - Un gran circo (El circo, 1991)Dapuntobeat - Raphael (Velodrom, 2013)Quiero Club (con HC) - Pegaíto (BSO Rudo y Cursi, 2008)Amandititita - La criada (Mala fama, 2013)Amandititita - Metro Insurgentes (Mala fama, 2013)Agustín Lara - Limosna (20 auténticos éxitos originales, 2013)Natalia Lafourcade (con Meme) - Limosna (Mujer divina: Homenaje a Agustín Lara, 2012)Toña la Negra - Pervertida (Inmortales de Toña la Negra, 2011)Toña la Negra - Lamento jarocho (Lo mejor de Toña la Negra)Jolie Holland - Mexico City (The Living and the Dead, 2008)

El Estrellado
20140314 Enlace Candela Completo

El Estrellado

Play Episode Listen Later Mar 15, 2014 42:11


Viejo, por que no eres como el semental. Happy de Pharrel Williams. Chido de Liquits. Compilacion para podcasts de migrantes. Pata de Perro de Maldita Vecindad. Mexicats. Te Quiero Asi de Joan Sebastian. Chaparrita cuerpo de uva. Llamada de Zacapu con el buen Vic. Caldo de Res Tirada. Vendo poco pero para los frijoles saco.

El Estrellado
20140314 Enlace Candela Completo

El Estrellado

Play Episode Listen Later Mar 15, 2014 42:11


Viejo, por que no eres como el semental. Happy de Pharrel Williams. Chido de Liquits. Compilacion para podcasts de migrantes. Pata de Perro de Maldita Vecindad. Mexicats. Te Quiero Asi de Joan Sebastian. Chaparrita cuerpo de uva. Llamada de Zacapu con el buen Vic. Caldo de Res Tirada. Vendo poco pero para los frijoles saco.

El Estrellado
1005 programa completo 20140303

El Estrellado

Play Episode Listen Later Mar 4, 2014 50:13


Arranca semana con dedicatoria pa los crudos. Incluye musica de Antonio Aguilar, Maldita Vecindad, Banda Fresa. Hay enlace con Victor de Zacapu, quien cuenta la historia de un niño que no traia dinero. Alfredo se cuenta chiste del cielo de Pepito. Sigue armandose el polkas de la comedera y la terrorífica historia del niño que aparecio muerto en un cine.

El Estrellado
1005 programa completo 20140303

El Estrellado

Play Episode Listen Later Mar 4, 2014 50:13


Arranca semana con dedicatoria pa los crudos. Incluye musica de Antonio Aguilar, Maldita Vecindad, Banda Fresa. Hay enlace con Victor de Zacapu, quien cuenta la historia de un niño que no traia dinero. Alfredo se cuenta chiste del cielo de Pepito. Sigue armandose el polkas de la comedera y la terrorífica historia del niño que aparecio muerto en un cine.

El Estrellado
004 Himnos Rinconeros Mix

El Estrellado

Play Episode Listen Later Mar 2, 2014 39:37


Toda la musica de la Primera Temporada de Mi Rinconcito mezclada por Sonido Fashion. Los fondos, las rolas mas tocadas. Los sonidos que identifican el programa de radio numero 1 en Mexico. Viene Pizzigatos de Love Of Lesbian, Fobia, Yo no me llamo Ezequiel, Maldita Vecindad, Green Day, Led Zeppelin, el Ula Ula, Rumba Tarumba, Fabulosos Cadillacs y mucho mas. Los amantes del rock mezclado nos amaran. Disfrutenlo mientras se bañan, en carretera o haciendo ejercicio. ES mas, en cualquier lugar donde necesiten tener energia. yeahhhhh!!

El Estrellado
004 Himnos Rinconeros Mix

El Estrellado

Play Episode Listen Later Mar 2, 2014 39:37


Toda la musica de la Primera Temporada de Mi Rinconcito mezclada por Sonido Fashion. Los fondos, las rolas mas tocadas. Los sonidos que identifican el programa de radio numero 1 en Mexico. Viene Pizzigatos de Love Of Lesbian, Fobia, Yo no me llamo Ezequiel, Maldita Vecindad, Green Day, Led Zeppelin, el Ula Ula, Rumba Tarumba, Fabulosos Cadillacs y mucho mas. Los amantes del rock mezclado nos amaran. Disfrutenlo mientras se bañan, en carretera o haciendo ejercicio. ES mas, en cualquier lugar donde necesiten tener energia. yeahhhhh!!

#ElRockEsUnBumerang
47 - En Directo

#ElRockEsUnBumerang

Play Episode Listen Later Jan 30, 2013 54:15


Hoy abrimos hoy un álbum de fotografías del Rock Hispanoamericano para ver y a escuchar ese momento preciso de comunión entre las bandas y el público fiel que agradece con devoción cantando a grito herido las canciones en los conciertos. Así es hoy en +El Rock es un Búmerang repasaremos algunos registros del Rock Hispanoamericano en directo. Canción 1: Sobredosis de tv (Soda Stéreo – Ruido Blanco)Sobredosis de tv de Soda Stéreo, del disco en vivo Ruido Blanco, un registro de la gira latinoamericana de Soda en 1987. Los conciertos son vitales en el rocanrol, es allí donde los grupos exponen ante el público sus capacidades reales ya que en directo nada queda oculto y por el contrario hay mucha libertad de sorprender a los asistentes. Escuchemos otra celebración del rocanrol con la canción Va a estallar el obús de los españoles Obús en su disco En Directo 21-2-87. Canción 2: Va a estallar el obús (Obús – En Directo 21-2-87)Canción 3: El aguijón (Los Fabulosos Cadillacs – En vivo en Buenos Aires)Los Fabulosos Cadillacs en el disco En Vivo en Buenos Aires de 1994, donde “los Cadillacs”, presentaban algunos clásicos característicos de su etapa más cercana al rock-steady. El rock en directo alienta los corazones de los incomprendidos; en Chicago, Buenos Aires o Madrid, siempre hay un bar con alguna banda o un músico con las palabras precisas y las notas justas aliviar algún alma abandonada. Escuchemos ahora ahora a Jaguares en directo en 1997 en el recuento de canciones que fueron de Caifanes.Canción 4: No dejes que (Caifanes – La Historia)Canción 5: Quién es la que viene allí (Los Tres – MTV Unplugged)Quién es la que viene allí es una graciosa canción grabada por el grupo chileno Los Tres en su desconectado para MTV el 14 de Septiembre de 1995. Los directos ofrecen muchas posibilidades a los músicos, la improvisación o la ejecución de una idea instantánea que aparece gracias a la efervescencia del momento es irrepetible. Un estudio de grabación ofrece centenares de posibilidades a los músicos pero no garantiza el hervor de la sangre que hay en un concierto. Escuchemos a Barón Rojo.Canción 6: Los roqueros van al infierno (Barón Rojo – Baron al Rojo Vivo)Canción 7: Pachuco (Maldita Vecindad – Gira Pata de Perro)La Maldita Vecindad celebró su gira mundial de 1993 con el disco Gira Pata de Perro. Otra interesante forma de enriquecer un disco en directo es adornándolo de algún sabor especial, como los discos con orquestas sinfónicas y los desenchufados, en estos la banda puede expresar de manera definitiva alguna canción con una exquisita versión o renovando los arreglos, nada queda oculto en un disco desconectado.Canción 7: Héroe del whisky (Redonditos de Ricota – En Directo)Canción 8: No way José (Illya Kuryaki MTV Unplugged)Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota con Héroe de whisky que aparece en el disco En Directo de 1992, una banda perfecta en vivo. Y también No Way José, de Illya Kuryaki and the Valderramas, de su desconectado MTV de 1996. La mayoría de los discos en directo son grabados para celebrar un momento histórico, el fin de una gira o un aniversario, pero siempre resulta ser un premio para los fanáticos del grupo, en especial si presenciaron el concierto, es el documento testigo de un momento definitivo en la historia de las bandas. Escuchemos ahora La 51 una canción de Morfonia, una gran banda bogotana que inauguro su cortísima carrera discográfica con un disco en vivo.Canción 9: La 51 (Morfonia)Canción 10: Dos margaritas (Paralamas – Vamo Batê Lata)Dos Margaritas del disco Vamo batê Lata de 1995, un álbum en el que la energía de los Paralamas aflora en cada canción. Los discos en directo reflejan la manera precisa en que los músicos conectan con su público, que va a ver a sus grupos favoritos interpretar las canciones incluso mejor que como aparecen en los discos de estudio; muchas veces el derroche de energía y ferocidad no quedaba plasmado en los discos de estudio, de ahí que era vital verlos en directo. Escuchemos a Miguel Ríos y su canción El Blues del autobús, que cuenta justamente la vida de los roqueros en gira de conciertos.Canción 11: El Blues del autobús (Miguel Ríos – Rock & Ríos)Nos despedimos con El 38, de Divididos “la aplanadora del rock”, una potente canción que en vivo adquiere mucha más fuerza gracias al empuje del público. Canción 12: El 38 (Divididos – 10)

#ElRockEsUnBumerang
69 - Rock de 1991

#ElRockEsUnBumerang

Play Episode Listen Later Nov 16, 2012 55:01


Un repaso por el rock iberoamericano del año 1991: - Pachuco (Maldita Vecindad) - O mundo anda tão complicado (Legião Urbana)- El diablo (Fobia)- Colombina (Jaime Roos)- Azul azul (Zapato 3)- Cielito lindo (Divididos)- Dalai Lama (Mecano)- Un amor violento (Los Tres)- Mi enfermedad (Los Rodríguez)- Economia sumerxida (Os Resentidos)- Muévete (Estados Alterados)- Es tuya, Juan (Illya Kuryaki and the Valderramas)- Tu amor (Charly García)- Sopa de caracol (Fabulosos Cadillacs)- King of Bongo (Mano Negra)

#ElRockEsUnBumerang
73 - Maldita Vecindad

#ElRockEsUnBumerang

Play Episode Listen Later Nov 12, 2012 54:51


Maldita Vecindad y los hijos del quinto patio- Mojado- Rafael- Querida- Un poco de sangre- Un gran circo- Don Palabras- Con solo tocarte- El cocodrilo- El Barzón- Salta pa'tras- El circo- Pachuco

#ElRockEsUnBumerang
74 - Rock de 1989 #ElRockEsUnBumerang

#ElRockEsUnBumerang

Play Episode Listen Later Nov 9, 2012 54:52


Rock de España y Latinoamérica en 1989- Tren fantasma (Barón Rojo) (España)- Vestido de cristal (Kraken) (Colombia) - Secuestraron a Dios (Distrito Especial) (Colombia)- A tu casa (Toreros Muertos) (España)- Mi novio es un zombie (Alaska y Dinarama) (España)- Há tempos (Legião Urbana) (Brasil)- Mundo de quimeras (Soda Stereo) (Argentina)- Nadie sale vivo de aquí (Andrés Calamaro) (Argentina)- Mar adentro (Héroes del Silencio) (España)- Jesucristo García (Extremoduro) (España)- Morenaza (Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio) (México)- Un poquito de cariño (Miki González) (Perú)- El blues de la soledad (Miguel Ríos) (España) - Fanky (Charly García) (Argentina)- Loco de amor (David Byrne y Celia Cruz)

2deNosotros... hablamos de música
2 de Nosotros No_006 -Rock en español, a década de los 80-a-

2deNosotros... hablamos de música

Play Episode Listen Later May 29, 2012 127:34


La decada de los 80 fue fuertemente marcada por la música, como una salida ante el miedo nuclear que imperaba en el mundo y ante la crisis de las grandes ideologías que marcaron la pauta del siglo XX. Una generación que fue alienada para convertirla al consumismo como remedio al temor. Aun con todos estos paradigmas hubo gente que levanto la mano, sus guitarras, las batacas y la voz para sacudir las etiquetas plásticas con las que se quiere enmarcar a esta década. Bienvenidos a los 80. MÉXICO: JAIME LÓPEZ, THREE SOULS IN MY MIND, LOS FOLCLORISTAS, LOS LOBOS, CRISTAL Y ACERO, SOMBRERO VERDE, RITMO PELIGROSO, BOTELLITA DE JEREZ, JAVIER Y BABY BATIZ, NINA GALINDO, ROCKDRIGO GONZÁLEZ, MANCHURIA, CASINO CHANGAI, CECILIA TOUSAINT. TEXTEX, INSÓLITAS IMÁGENES DE AURORA, LUZBEL, ASHA, LA CRUZ DE TIJUANA, REAL DE CATORCE, KERIGMA, MANA, BANDA BOSTIC, BON Y LOS ENEMIGOS DEL SILENCIO, GUILLERMO BRISEÑO, CAIFANES, EL PERSONAL, NEON, KENNY Y LOS ELECTRICOS, MALDITA VECINDAD, EL TRI, GERARDO ENCISO Y BETSY PECANINS LATINOAMÉRICA: SERÚ GIRÁN, LEÓN GIECO, RIFF, FRÁGIL, GUSTAVO SANTALOALLA, SPINETTA, LOS ABUELOS DE LA NADA, SPINETTA-JADE, SUMO, SODA STEREO, VIRUS, FITO PÁEZ, PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA, PAX, GIT, MIGUEL MATEOS Y ZAS, RATONES PARANOICOS, ENANITOS VERDES, LOS PRISIONEROS, OCÉANO, CHARLY GARCÍA, TODOS TUS MUERTOS, FABULOSOS CADILLACS, RATA BLANCA, PASAPORTE, PAPPO NAPOLITANO, ANDRÉS CALAMARO, LA LEY Y DIVIDIDOS. ESPAÑA: MIGUEL RÍOS, JOAQUÍN SABINA, LOS SECRETOS, OBUS, MECANO, DANZA INVISIBLE, PEDRO ALMODOVAR, LOQUILLO, ALASKA Y DINARAMA, GABINETE CALIGARI, LA UNIÓN, HOMBRES G, DUNCAN DHU, TOREROS MUERTOS, RADIO FUTURA, NACHA POP, HEROES DEL SILENCIO, LA GUARDIA, ORQUESTA MONDRAGÓN, LUZ CASAL Y CELTAS CORTOS.