Podcasts about independentistas

  • 90PODCASTS
  • 429EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Oct 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about independentistas

Latest podcast episodes about independentistas

El podcast de Francisco Marhuenda
¿Por qué Sánchez está tan tranquilo con Junts?

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 2:18 Transcription Available


Es una reacción normal, porque está convencido de que la ruptura es algo irrelevante e incluso cosmético. Por supuesto, le gustaría que Junts le siguiera apoyando lo que queda de legislatura. En este sentido, su esperanza es que Puigdemont se hunda en las próximas elecciones catalanas y tenga que jubilarse políticamente. 

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C256 Marcos Ortuño: "Rechazamos de plano ese acuerdo de Pedro Sánchez con los independentistas" (05/09/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 19:23


Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, en una entrevista a Onda Regional, ha explicado la estrategia 'Región de Murcia + Segura', que presentaba Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma, en Torre Pacheco, municipio donde tuvieron lugar los disturbios de tipo xenófobo después del ataque de un joven a un hombre de Torre Pacheco. El Gobierno regional destinará 120 millones a los ayuntamientos para el aumento continuado de las plantillas de policías locales, hasta alcanzar los 3.000 agentes en el año 2030.Otro de los temas tratados ha sido el anuncio del cierre del Centro de Menores de Santa Cruz, que forma parte del acuerdo de PP y Vox para la aprobación de los presupuestos. El consejero asegura que el objetivo "del Gobierno es cumplir el acuerdo de presupuestos, pero requiere de un proceso en el que se siguen dando pasos". Añade que entienden que "los menores deben estar en un entorno más parecido a un hogar", pero no confirma que se pueda hacer este mes de septiembre, como pide Vox.Por otra parte, también ha tratado la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas, aprobada por el Consejo de Ministros este martes. No aclara cuál será la posición del gobierno regional. Aunque la postura inicial era de rechazo rotundo a que el estado asuma la deuda autonómica, el consejero portavoz, Marcos Ortuño, asegura que esperarán a que termine el trámite parlamentario para decidir si solicitan o no la quita de la deuda a la Región de Murcia. Recordamos que en el caso de la Región de Murcia la propuesta de condonación por parte del estado asciende a 3.318 millones de euros, lo que supondría reducir su pasivo un 27% respecto al cierre registrado en 2023.

La Trinchera de Llamas
La Trinchera de Llamas del 30/08/2025 - Independentistas e incendios enfrentan a Gobierno y CC.AA.

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 177:24


Programa completo de la Trinchera tras las disputas entre las comunidades y el gobierno, y las nuevas cesiones a los independistas

QG - Quarentena Global
12T.EP.01 - Resistência em Porto Rico: Bad Bunny e os movimentos independentistas

QG - Quarentena Global

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 20:02


A música pode ser festa, mas também pode ser resistência. Neste episódio do QG Podcast, abrindo nossa 12ª temporada, mergulhamos no universo de Bad Bunny, o artista porto-riquenho que transformou o reggaeton e o trap latino em vozes de luta, memória e afirmação cultural. Mais do que hits globais, suas canções falam sobre identidade, desigualdade e colonialismo, conectando Porto Rico ao mundo. Como sua obra dialoga com teorias pós-coloniais e decoloniais? De que forma a arte pode ser uma arma contra a opressão e um espaço de construção de dignidade coletiva? Venha descobrir como Bad Bunny desafia fronteiras, questiona narrativas imperiais e se torna um ícone de resistência cultural no século XXI.Roteiristas: Amanda Nogueira, Gilson Junior, Laís Eugênio e Mariana CruzApresentadoras: Mariana Cruz e Séphorah DiasEdição: Luiz LoriSupervisão: Prof. Dr. Thiago Babo

La Trinchera de Llamas
Pablo Planas: "Para los partidos independentistas los problemas de Sánchez son algo menor"

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 8:14


Pablo Planas analiza la hoja de ruta de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras de cara al nuevo curso político.

Más de uno
Tertulia: "Los imputados del PSOE utilizan la misma estrategia de defensa judicial que los independentistas"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 77:26


Paco Marhuenda, Pablo Pombo y John Müller analizan la actualidad política. 

Más Noticias
Tertulia: "Los imputados del PSOE utilizan la misma estrategia de defensa judicial que los independentistas"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 77:26


Paco Marhuenda, Pablo Pombo y John Müller analizan la actualidad política. 

Noticias fin de semana
El epílogo: "Los socios independentistas o de izquierdas de Sánchez están tan dispuestos a mantenerle en la Moncloa como a no dejarle gobernar"

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 1:20


El director de Informativos de Onda Cero reflexiona en Noticias fin de semana sobre la semana del Gobierno, que ha vuelto a saldarse con una nueva derrota electoral. 

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: La humillación al Gobierno de Sánchez de los independentistas

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 29:29


Esmeralda Ruiz comenta la reacción de los separatistas al acuerdo del cupo catalán, y la vuelta de José Luis Rodríguez Zapatero al foco mediático.

En la sabana
Los socios pasan factura a Sánchez: entre el cupo catalán y la Seguridad Social vasca

En la sabana

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 23:36


Si la Constitución dice que todos los españoles somos iguales ante la ley, ¿es constitucional el llamado "cupo catalán"?Los socios catalanes y vascos de Pedro Sánchez pasan factura por su apoyo al Gobierno, aunque eso implique un giro profundo en el modelo territorial de España. El que más tiene ya no es el que más paga.El Gobierno socialista, que lleva en su ADN la igualdad y el progreso, ha pactado con la Generalitat la creación de un cupo a medida del independentismo catalán. Es decir,  la ruptura del principio de caja común, dinamitando los pilares de la solidaridad y la equidad entre comunidades autónomas.¿Qué impacto tendrá el cupo catalán para el resto de comunidades? ¿Caminamos hacia un Estado Confederal? ¿Hay marcha atrás? Por ahora, el acuerdo debe pasar por el Congreso de los Diputados. Lo analizamos con el economista Francisco de la Torre y con Ignasi Jorro, director de Crónica Global.Mientras tanto, otra cita clave, la del lehendakari Pradales, se reúne con Pedro Sánchez en Moncloa para abordar  el traspaso de la gestión de la Seguridad Social al País Vasco. ¿Qué implicaciones tiene esta cesión? Nos lo cuenta Alberto Lardiés, director de Crónica Vasca.los socios se cobran su apoyo y el precio es alto.¿Le pasarán la factura los ciudadanos a Pedro Sánchez en la próxima cita con las urnas? 

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El Gobierno entrega a los independentistas una Hacienda catalana

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 32:42


Luis Herrero analiza la decisión del Gobierno de dotar a Cataluña con un sistema de financiación que les permite recaudar todos los impuestos.

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Lo que Pedro Sánchez ha concedido a los independentistas sienta las bases de un modelo confederal"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 14:31


Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre el acuerdo sobre la financiación en Cataluña que ha recibido críticas de la oposición y también de políticos del PSOE como García Page o Gallardo

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Lo que Pedro Sánchez ha concedido a los independentistas sienta las bases de un modelo confederal" (14/07/25)

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 14:31


Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre el acuerdo sobre la financiación en Cataluña que ha recibido críticas de la oposición y también de políticos del PSOE como García Page o Gallardo

Más de uno
Tertulia: Los independentistas obtienen su autoamnistía

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 69:00


Mámen Mendizábal, David Jiménez Torres, Joaquín Manso y Rubén Amón analizan la actualidad política.

Más Noticias
Tertulia: Los independentistas obtienen su autoamnistía

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 69:01


Mámen Mendizábal, David Jiménez Torres, Joaquín Manso y Rubén Amón analizan la actualidad política.

Convidado
A chegada dos portugueses e a instauração da escravatura

Convidado

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 20:00


Moçambique assinala neste 25 de Junho de 2025, os 50 anos da sua independência. Por esta ocasião, a RFI propõe-vos um percurso pela história do país e a sua luta pela liberdade. No primeiro episódio desta digressão, abordamos a presença portuguesa e em particular a escravatura em Moçambique. Chegados em 1497 num território constituído por diversos reinos e comunidades, os portugueses vão-se fixando no litoral através de acordos com as autoridades locais ou à custa de lutas. Eles constroem fortalezas designadamente em Sofala em 1505 e na ilha de Moçambique dois anos depois e ao cabo de outras conquistas militares, instalam mais tarde uma feitoria em Sena em 1530 e em Quelimane em 1544. Em jogo estão recursos como o ouro mas também a mão-de-obra escrava, conta o historiador e antigo vice-ministro da educação de Moçambique, Luís Covane. “Moçambique, como território com fronteiras próprias é produto da colonização. Antes da chegada dos portugueses e nos finais do século XV, Moçambique era caracterizado pela existência de reinos, chefaturas, sultanatos, várias unidades políticas independentes umas das outras. Até tivemos impérios. A partir do século XV, principalmente a partir do século XVI, estabelecem-se relações comerciais entre Portugal e as diferentes unidades políticas que existiam no território. Primeiro foi o comércio do ouro no interior, principalmente na zona centro. Estava lá um grande império. E depois, com a exigência de produção de matérias-primas como mão-de-obra ultra barata, entramos no ciclo dos escravos. Depois, prosperou também o comércio de marfim”, começa por recordar o universitário. Ao referir que praticamente desde a chegada dos portugueses em Moçambique que se instaura esse regime, o estudioso detalha que “é em meados do século XVIII que se incrementa a captura de mão-de-obra para as plantações do Brasil e 1752 em diante. Chama-se a isso, na periodização da história de Moçambique, como o ciclo de escravos. Mas este ciclo de escravos termina em 1836-42, quando houve uma primeira abolição e uma segunda abolição”. Questionado sobre o número de pessoas que poderão ter sido capturadas para serem forçadas ao trabalho escravo, o historiador esclarece que “não havia registos, mas sabe-se que houve zonas em Moçambique, como o Niassa, de onde saíram muitos escravos. Na zona de Nampula, também saíram muitos.” Ao evocar o derramamento de sangue que as capturas ocasionavam, Luís Covane cita em particular “a introdução maciça de armas de fogo para alguns grupos que se especializaram quase na caça ao homem e as populações que viviam em Moçambique nas suas unidades políticas”. Nesse tempo, no século XVIII até meados do século XIX, quase até finais, o estudioso refere que “foram momentos terríveis. Agora, esse passado que nós às vezes classificamos como período pré-colonial, em que a presença europeia era mais mercantil, não dominavam as populações, politicamente, não havia (colonização). Fazia-se um negócio só com os produtos negociados que chegou a incluir o próprio o homem”. Muito embora não fossem os primeiros a praticar o comércio de escravos naquele território, ele ganhou uma importância substancial com a chegada dos portugueses que “exportaram” essa força de trabalho para colónias francesas, ou ainda o Brasil, refere Benigna Zimba, historiadora ligada à Universidade Eduardo Mondlane em Maputo, que estudou de forma aprofundada o período da escravatura. “Moçambique tem um papel central na história da escravatura na região e no complexo do Oceano Índico. Nós temos, a partir do Norte, a primeira capital que é a ilha de Moçambique. A ilha de Moçambique não produzia escravos. Ali ficavam escravos de passagem, vindos do interior. Nós temos Quelimane, temos Inhambane, nós temos aqui a zona do antigo Lourenço Marques, que hoje é Maputo, nós temos Sofala, nós temos em Cabo Delgado, vários portos pequenos. Estes portos foram tendo a sua importância consoante as oportunidades de exportação, não só para o oceano Indico, mas também para o Norte de África. Em algum momento, um dos grupos que desenvolviam as suas economias locais com base nos escravos, é o grupo do Norte de Moçambique, actual Niassa. Este grupo exportou nos meados da década de 1880 a 1890, cerca de 5000 escravos, caravanas bem escoltadas e chegavam a maior parte aparentemente andando. Saíam escravos de Moçambique. Outros, não só por via marítima, mas para o Quénia. Também havia capturas do Malawi que vinham para Moçambique para poder sair e dos pontos onde iam, eles espalhavam-se. Ficaram conhecidos como os “Moçambiques”, que não eram necessariamente naturais de Moçambique. À medida que ia se desertificando, houve uma decapitação total de população. É por isso que iam cada vez mais para as costas do interior e não para a costa marítima para ir buscar pessoas”, refere a historiadora. Por outro lado, Benigna Zimba explica que havia um tratamento diferenciado para homens e mulheres. “A diferença está mais ligada à função da força de trabalho. Aqueles que compravam escravos, normalmente diziam ‘nós estamos a comprar escravos para levar para as plantações de cana de açúcar ou de cacau', então precisavam de força de trabalho. E também precisavam de reproduzir a população escrava, através de escravas. De tal maneira que nos preços de compra, muitas vezes as mulheres eram mais caras, compradas por dois tecidos, duas cangas, dois panos. E se elas tivessem bebé ou criança, dependendo da idade e da maturidade, sabiam que aqui nós já temos um escravo bebé masculino. Era mais barato. Bebé feminino porque é uma outra fonte de reprodução, era mais caro”, refere a universitaria. “Muitas delas preferiam não resistir à captura para não serem mortas, não serem violadas, não as separarem dos filhos. Havia escravas que eram compradas para ir reproduzir com os escravocratas. Faziam um filho, depois levavam o filho. E a escrava nunca mais via aquela criança. Quando falamos da demografia da escravatura, se formos a ver, o papel da mulher é extremamente importante, porque sem ela não há reprodução de escravos e também não há reprodução do sistema no nível da cúpula e ao nível das bases”, explicita ainda Benigna Zimba. Questionada sobre o trabalho forçado, pratica que veio a seguir à abolição oficial da escravatura, a estudiosa refere que “a escravatura termina naturalmente, na medida em que ela já não responde às demandas dos sistemas coloniais imperialistas. Para o caso de Moçambique, nós temos os famosos sistemas dos prazos, que são uma outra forma de continuação da escravatura. Quem eram os senhores Prazeiros? Eram os senhores e as senhoras Donas Prazeiros, muitas deles, principalmente na região da Zambézia, que sustentaram os sistemas neo escravocratas a partir da continuidade. O escravo é liberto. Aqui em Moçambique não houve muitas cartas de alforria, isto é mais para a África do Sul, Tanzânia, Quénia, para as antigas colónias britânicas. As portuguesas nem tanto. Havia portugueses que nem sabiam o que é que se passava no mundo em termos de não poderem trabalhar com uma base de mão-de-obra escrava. Então a escravatura continua”, detalha ainda Benigna Zimba. Podem ouvir os nossos entrevistados na íntegra aqui:

Buenos Días Madrid OM
Miguel Ángel García: “España no tiene presidente, tiene un rehén de los independentistas”

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 25:26


El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha calificado de “fallida” la reciente Conferencia de Presidentes y ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “solo buscaba una foto” en un foro en el que, asegura, no hubo ni debate ni diálogo. “No se votó nada, no hubo acuerdos, y los ministros ni hablaron”, lamentó en una entrevista concedida a Onda Madrid. García criticó duramente el desarrollo del encuentro y aseguró que el Gobierno central no tiene interés en abordar los problemas reales del país: “¿Cómo puede no estar de acuerdo con renovar un sistema de financiación autonómica caducado, mejorar el transporte ferroviario o resolver el caos migratorio?”, se preguntó. Ayuso defiende su plante por el pinganillo: quieren "hacernos sentir extranjeros" en España Además, denunció la “escenografía impuesta” con el uso de pinganillos para la traducción entre lenguas cooficiales. “Todos hablábamos español en la antesala. No tiene sentido entrar en la sala y fingir que no podemos entendernos sin intérpretes”, dijo. Consideró este gesto como “una maniobra política del Gobierno para contentar a sus socios independentistas”. El consejero manifestó el "respeto absoluto" del equipo de Ayuso por las lenguas cooficiales, pero señaló que "parece razonable que si en la antesala (de la Conferencia de Presidentes) estaban hablando todos los presidentes autonómicos y los consejeros de Presidencia en español, entendiéndose perfectamente, no tiene ningún sentido que a los dos segundos se entre en la sala y se necesite un pinganillo cuando se tiene una lengua que hablan 600 millones de personas y que es oficial en todo el territorio nacional". Ayuso: "España se ha adentrado por la peligrosísima senda de la dictadura de las minorías" "Se ha querido evidenciar (con esta polémica) que algunas comunidades autónomas somos extranjeros en determinados territorios y desde luego desde la Comunidad de Madrid no vamos a consentirlo porque nosotros somos también parte del Estado de las Autonomías", ha enfatizado. Uno de los momentos más comentados este fin de semana fue el polémico saludo entre Isabel Díaz Ayuso y la ministra de Sanidad Mónica García. El consejero defendió a la presidenta madrileña asegurando que “fue auténtica” al rehusar el beso de la ministra. “Me sorprende que quieras besar a alguien a quien llamas asesina todos los días”, habría respondido Ayuso, según García. “El gesto de la presidenta fue institucional y educado. Lo demás fue un intento de provocar una polémica estéril”. García también se refirió a la manifestación convocada por el Partido Popular para pedir elecciones anticipadas. A pesar de la disparidad en las cifras de asistencia —50.000 según la Delegación del Gobierno, más de 100.000 según el PP—, el consejero subrayó que fue “una marea ciudadana” que demostró el hartazgo con el actual Ejecutivo. “Pedro Sánchez no puede salir a la calle, Feijóo congrega a miles”, afirmó. Decenas de miles de personas claman contra Sánchez y reclaman la convocatoria inmediata de elecciones Sobre Vox, se mostró prudente, “Cada partido debe defender su proyecto. El PP se presenta como alternativa real, ya hablaremos de pactos cuando llegue el momento”, señaló. Y rechazó anticipar escenarios de coalición, aludiendo a los pactos previos del PSOE con fuerzas como Bildu o Esquerra: “Nadie los anunció antes de las elecciones, ahora tampoco toca”. Por último, fue tajante sobre la inestabilidad política que se vive en España. “Cada día nos despertamos con un escándalo nuevo. No podemos normalizar esta barbaridad. El país necesita estabilidad y liderazgo, y solo el Partido Popular puede ofrecerlo”, dijo.

La Trinchera de Llamas
La Trastienda: Sánchez y los independentistas quieren decidir sobre la OPA del BBVA al Sabadell

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later May 10, 2025 16:07


Leticia Vaquero analiza la consulta pública que pretende hacer Sánchez sobre la OPA del BBVA al Sabadell o el acuerdo comercial entre EE.UU y R. Unido

Es Cine
Estrenos en plataformas: El Gobierno controla la fertilidad, abuelas cocineras e independentistas

Es Cine

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:59


Sergio Pérez y Alma Espinosa traen estrenos de plataformas como Netflix, Prime Video, Rakuten TV, Itunes, Movistar+, Vodafone, Google Play y Filmin.

Archipiélago Histórico
132 Los carpeteados no independentistas, con el Dr. Franciso Pagán Oliveras

Archipiélago Histórico

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 156:56


¡Suscríbete!¿Ya compraste mi libro?Archipiélago Histórico es un podcast sobre historia del Caribe y latinoamérica creado y dirigido por el historiador puertorriqueño Ramón A. González-Arango López. Acompáñame a desmitificar el Caribe y las Américas. En el siguiente enlace encontrarás en dónde seguir el podcast y como apoyarme: archipielagohistorico.com♪ ''Lo que nos une'' (pieza musical en el intro y outro) utilizada con el consentimiento expreso de su compositor e intérprete, José Gabriel Muñoz.El arte de logotipo de Archipiélago Histórico fue hecho por Roberto Pérez Reyes: ⁠https://linktr.ee/robertocamuy

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: Los independentistas se convierten en portavoces del Gobierno

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 27:56


Dieter Brandau comenta el reparto de menores inmigrantes entre CCAA anunciado por el partido de Puigdemont, y las respuestas del Gobierno de Sánchez.

Noticias Mediodía
Elena Gijón: "Qué bien se entiende Sánchez con los independentistas"

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 1:14


Elena Gijón reflexiona sobre los principales temas del día: la victoria de los conservadores en Alemania y la nueva concesión de Sánchez a Junts por la que ha retirado la cuestión de confianza. Junts retira la petición de cuestión de confianza a Pedro SánchezJunts exige un salario mínimo más alto en Cataluña que en el resto de España

La Trinchera de Llamas
La Trinchera de Llamas del 16/02/2025 - El futuro geopolítico de Europa y nuevas cesiones a independentistas

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 178:45


Escucha el programa del domingo con toda la situación que enfrenta la guerra de Ucrania, las derivas geopolíticas o las nuevas cesiones de Sánchez

Podcast de La Hora de Walter
02 10-02-25 LHDW Noticias del NoDo: Los independentistas y los menas, no los quieren. Resaca de los Goya. Patriotas

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 35:21


02 10-02-25 LHDW Noticias del NoDo: Los independentistas y los menas, no los quieren. Resaca de los Goya. Patriotas en Madrid, Franco enfadado porque no le invitaron

La Trinchera de Llamas
La Trinchera de Llamas del 08/02/2025 - Trump apuesta por la libertad, Sánchez por los independentistas

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 178:05


Programa completo con el análisis de los primeros 20 días de Trump al frente de la Casa Blanca y las últimas cesiones independentistas de Sánchez

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 3 de octubre de 1873: Los independentistas murcianos atacan Almería

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 15:55


Nieves Concostrina habla sobre cómo los independentistas de Cartagena invadieron las costas de Almería en octubre de 1873.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 3 de octubre de 1873: Los independentistas murcianos atacan Almería

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 15:55


Nieves Concostrina habla sobre cómo los independentistas de Cartagena invadieron las costas de Almería en octubre de 1873.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

La Ventana
Acontece que no es poco | 3 de octubre de 1873: Los independentistas murcianos atacan Almería

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 15:55


Nieves Concostrina habla sobre cómo los independentistas de Cartagena invadieron las costas de Almería en octubre de 1873.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: El Gobierno, chantajeado por los independentistas, amenaza a las Comunidades Autónomas

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 31:03


Dieter Brandau analiza el aviso de la ministra a las autonomías que no apliquen la Ley de la Vivienda, y comenta las explicaciones del cupo catalán.

24 horas
24 horas de RNE - Gómez de Celis (PSOE): "En el acuerdo, los independentistas firman por primera vez ser parte del Estado español"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 11:46


Mañana el PSOE celebra su Comité Federal. Hablamos sobre ello en el informativo 24 horas de RNE con Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso y miembro de la Ejecutiva federal del PSOE, que confirma que se hablará de financiación para "tener un Estado del bienestar sólido". Y ha sido muy crítico con el PP, ya que ha asegura que "en frente lo que tenemos es 'cartón-piedra' porque no dicen nada y no plantean ni una sola propuesta de cara al modelo de financiación del futuro". Ha considera que "Ayuso piensa radicalmente distinto a Moreno Bonilla, que quiere recibir más financiación mientras que Ayuso, no. Tienen contradicción con ellos mismo."El PSOE reconoce que con la financiación singular para Cataluña quedará en manos de la Generalitat la cuantía destinada a la llamada "cuota de solidaridad". Gómez de Celis ha vendido el pacto que invistió a Salvador Illa como president de la Generalitat de Catalunya como un éxito y ha defendido que "en el acuerdo con ERC, los independentistas por primera vez firman que son parte del Estado español."Escuchar audio

Jay Fonseca
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 21 DE AGOSTO DE 2024

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 12:53


Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 21 DE AGOSTO DE 2024 - Ahora es Genera la que nos deja sin luz - Primera Hora - Botao el subsecretario de Educación por contrato a mano derecha de Jenniffer González - Cuarto Poder - Sin representante del consumidor en la AEE - Cuarto Poder - Michelle Obama destruye a Trump por decir que “esos trabajos de los negros e hispanos” - DNC - Mujeres en lucha para evitar que violador en serie salga libre tras pedir Habeas Corpus - Noticel - Costos de planes médicos por las nubes por disparo en cáncer entre jóvenes y GLP-1 - Axios - Tumban contrato de Oriol y guerra interna del PNP continúa - Cuarto Poder - LUMA dice que supera a Ernesto el viernes - El Vocero - Alegaciones explosivas sobre manejo de caso de Hermes Ávila, alega que médicos le inyectaban cosas para asegurar que lo dejaran salir si quitaba demandas - El Nuevo Día - Jenniffer ahora no cancelaría a LUMA - La Junta dice que no va a quitar privatización del plan fiscal por ahora - Cuarto Poder - PPD y MVC advierten que no tienen empleados en destaque para proceso electoral - El Vocero - Jenniffer bien alante en los chavos - El Nuevo Día - Gobernador confía en que Kamala sí va a traer la estadidad para PR - El Nuevo Día - Independentistas se reúnen en Chicago para mover el tema de la desconolización de PR en USA - El Nuevo Día - 36% de los menores son de educación especial - El Nuevo Día - Guerra contra remoción de gatos en El Morro - El Nuevo Día - Cartel del acero y fijación de precios demuestra que en PR nadie fiscaliza monopolización - END - Muere la persona más viejita del mundo, tenía 117 años la española - Bloomberg - BurgerFi se podría ir a la quiebra - El Nuevo Día ¿Sigues atrapado con un teléfono viejo? ¡Cámbiate hoy a Liberty Mobile! Trae tu número y recibe hasta $2,000.   $1,000 para el saldo de tu equipo de la competencia, y $1,000 para adquirir uno nuevo.   Además, la activación es gratis. Visita tu tienda más cercana hoy o llama al 1-855-655-0055 y llévate un equipo que le sacará el máximo a tu conexión.   Solo en Liberty. Tu mundo mejor conectado. Incluye auspicio

El podcast de Francisco Marhuenda
Montero monta un lío con el cupo catalán

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 2:18


La pregunta es muy sencilla: ¿Cataluña tendrá un sistema similar al concierto económico y el cupo? No importa cómo se llame, ya que en Navarra se denomina convenio económico. Lo único relevante es si otorga o no soberanía fiscal, así como si tiene los mismos efectos fiscales y jurídicos.

El podcast de Francisco Marhuenda
Comunistas e independentistas quieren a Sánchez

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Aug 18, 2024 2:20


No creo que nadie crea que es un amor verdadero. Es algo que no existe en política. Ni dentro de los partidos ni en sus relaciones con el resto. Todo se reduce a un interés descarnado. Hay cosas que son obvias, pero que es bueno recordarlas. En primer lugar, el Congreso tiene una mayoría que ideológicamente es de centro derecha.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Los 2475 días de Puigdemont huido y todas las cesiones de Sánchez a los independentistas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 28:34


Daniel Muñoz comenta todos los hitos de los 6 años de huida de Puigdemont y analiza con Pablo Planas su posible regreso.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Sánchez permitirá a los independentistas quedarse con 60.000 millones con la cesión de los impuestos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 9:05


LM publica cómo la consejera de Hacienda catalana asegura que "el primer impuesto" que Sánchez les otorgaría sería el 100% del IRPF en 2025.

El Reporte Coronell
Catalán allegado al presidente Petro investigado por financiación rusa a independentistas

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 4:19


Xavier Vendrell, a quien el presidente le concedió nacionalidad exprés, habla del presidente Gustavo Petro en comunicaciones interceptadas.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Catalán allegado al presidente Petro investigado por financiación rusa a independentistas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 4:19


Xavier Vendrell, a quien el presidente le concedió nacionalidad exprés, habla del presidente Gustavo Petro en comunicaciones interceptadas.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Nuevo desafío de los independentistas, permiten votar al prófugo Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 21:25


Federico comenta cómo los independentistas, lejos de apaciguarse con la amnistía como decía Sánchez, suben el nivel de desobediencia.

Podcast de La Hora de Walter
02 11-06-24 LHDW Noticias del NoDo: Entra en vigor la amnistía, los independentistas felicitan a Felipe VI,pobre Yolanda

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 34:31


02 11-06-24 LHDW Noticias del NoDo: Entra en vigor la amnistía, los independentistas felicitan a Felipe VI, pobre Yolanda Díaz, culpable de los males del partido SUMAR

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | El Gobierno espera que la aprobación de la ley de amnistía normalice la relación con los partidos independentistas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2024 16:37


Seis meses después de que la norma se tramitara en el Congreso, este jueves se aprobará la ley de amnistía que prevé beneficiar a más de 400 independentistas y 73 policías que tienen causas relacionadas con el procés. Cuando la norma se publique en el BOE serán los jueces los que decidirán el futuro de los procesados. Del caso de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, la Audiencia de Madrid ha avalado la investigación y el PP lo ha aprovechado para atacar al Gobierno, mientras que el PSOE reitera que no hay nada. También les contamos la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y su deseo de volver a la política. Del exterior, el juicio de Trump y la última hora de Gaza.

Hoy por Hoy
El Abierto | España reconoce a Palestina como estado y el debate sobre el fin de la prostitución

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 22, 2024 69:29


Con Berna González Harbour, Ignacio Escolar y Elena Pisonero. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el congreso que el próximo día 28 de mayo el Consejo de Ministros reconocerá como estado a Palestina. Sumándose a los anuncios idénticos que han hecho Noruega e Irlanda. Es la respuesta ante la ofensiva de Israel en Gaza desde que Hamás realizó el ataque terrorista de octubre. Además, el PSOE se ha quedado solo en su ley de proxenetismo, Sumar ha votado en contra y escenifica la primera ruptura entre los socios de gobierno en esta legislatura. Independentistas vascos, catalanes y el Partido Popular también han rechazado el texto.

Más de uno
Tertulia: ¿Renovarán a sus líderes los partidos independentistas?

Más de uno

Play Episode Listen Later May 15, 2024 74:15


Con Carmen Morodo, Antonio Casado, Casimiro García-Abadillo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política nacional marcada, principalmente, por los resultados electorales en Cataluña. Al hilo de esto debatimos sobre la ausencia de liderazgo y la falta de apoyos en los partidos independentistas. También, opinamos sobre si los acuerdos para conformar la mesa del Parlament y el estado de las negociaciones para la investidura de Salvador Illa. 

La Brújula
El monólogo de las ocho: "El PSOE dice concordia, los independentistas responden referéndum"

La Brújula

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 11:40


Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el debate de la Ley de Amnistía en el Senado, las declaraciones de Pere Aragonès, la citación de Puigdemont por parte del Tribunal Supremo y la lista de Koldo. 

Restauracion
Los demás independentistas de San Salvador

Restauracion

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 3:29


Los demás independentistas de San Salvador by CCRTV

Restauracion
Mas Represión para los independentistas de San Salvador

Restauracion

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 3:05


Mas Represión para los independentistas de San Salvador by CCRTV

Más de uno
Tertulia: ¿Cómo actuará el gobierno ante las reclamaciones independentistas de autodeterminación?

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 8, 2024 75:03


Con Pilar Gómez, Pilar Velasco, Ainhoa Martínez y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando los términos del acuerdo de la ley de amnistía y los cambios introducidos para conseguir la firma de Junts. También, opinamos sobre si el gobierno negociará con los independentistas la autodeterminación, como ayer ya exigían los de Junts. 

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Sánchez se erige en juez y absuelve a los terroristas independentistas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 58:48


Federico analiza con Luis Herrero y Balcarce las declaraciones de Sánchez arrogándose las competencias judiciales y absolviendo a los terroristas.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: Sánchez se erige en juez y absuelve a los terroristas independentistas

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 58:48


Federico analiza con Luis Herrero y Balcarce las declaraciones de Sánchez arrogándose las competencias judiciales y absolviendo a los terroristas.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Juzgan a policías acusados de torturas por los independentistas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 26:54


Federico entrevista a los abogados Carlos Carretero y Jorge Álvarez sobre las consecuencias del pacto de Sánchez con Puigdemont para la Justicia.

'Y esto no es todo'
El acuerdo del PSOE con los independentistas catalanes. Los migrantes en el Tapón del Darién. Las oportunidades de América Latina

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 18:36


Hablamos con Sandra León, profesora de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid; con Juan Pappier de Human Rights Watch, y con Mauricio Cárdenas, profesor de Liderazgo Global de la Universidad de Columbia.